Patricio Yáñez aclaró relación amorosa con famosa conductora de televisión

Patricio Yañez

Ayer se transmitió un nuevo capítulo del programa online Domingos Dominicales, emitido por YouTube y que es conducido por los periodistas Felipe Bianchi y Mauricio Contreras. Esta vez el invitado fue el exfutbolista y actual comentarista deportivo, Patricio Yáñez.

La conversación con Yáñez giró en torno a su vida como deportista, su paso por la selección chilena de fútbol, además del rol que ha desempeñado en diversos medios de comunicación. Sin embargo, también se recordó una sesión fotográfica realizada por revista VEA en los años ’80, donde el exjugador de Universidad de Chile y Colo Colo posó junto a la exconductora de televisión Viviana Nunes, hecho que esparció el rumor sobre una supuesta relación sentimental entre ambos.

Tras décadas del comentado episodio, Patricio Yáñez aprovechó de aclarar la situación, negando un eventual romance, señalando que sólo se trató de una invitación realizada por el medio escrito.

Imagen: YouTube

«Fue la primera vez y la única que la vi y que estuve con ella. Se hizo toda la sesión fotográfica y chao. Además, habían otros compañeros, habían candidatas a Miss Chile, estaba el pintón de Sandrino Castec (exjugador de Universidad de Chile), su metro 80 y tanto, grandote, «el bombadero azul», que siempre tenía buena compañía y yo me aseguraba ahí estar al lado de él», dijo entre risas.

«Eso fue nada más que un tema fotográfico. Una mujer que tenía un futuro en televisión y yo tenía un futuro y nos juntaron (…) nada, nada más, lo quiero dejar en claro… nada más«, sentenció el entrevistado.

Nunes lo aclaró

Cabe señalar que en agosto de 2019 en el programa Podemos Hablar de Chilevisión, Viviana Nunes también negó la relación con el actual comentarista de Radio Agricultura, explicando que la fotografía en cuestión fue sacada de contexto, ya que sólo se estaba despidiendo de Yáñez, agregando que la imagen tenía poca profundidad, lo que hace que se vean más cerca.

Sin embargo, Nunes recordó una polémica entrevista que Felipe Camiroaga le realizó a Yáñez y en donde el exfutbolista dejó abierta la posibilidad de haber existido una relación con la presentadora de televisión.

«Él dice: ‘sí, con Viviana puro amor, una cosa simpática’ y a mí me dio mucha rabia y no se por qué medio le mandé un mensaje, y después él, muy caballerosamente, dijo en la próxima entrevista: ‘tengo que decir que nunca jamás hubo algo con Viviana Nunes'», contó la también actriz.

Para cerrar definitivamente la puerta del rumor, la propia Nunes asegura que la relación entre ambos ha sido «buena onda, nos hemos encontrado, conocí a su señora, con ella íbamos a la misma peluquería».

Actor nacional revela serios efectos en su salud por exceso de trabajo

El reconocido actor de teleseries nacionales Jorge Zabaleta, recordó el profundo impacto que el estrés por sus últimos años trabajando en televisión generó en su organismo, mermando su salud mental.

Y es que, cabe recordar, hace un tiempo, en entrevista para el programa online liderado por la modelo Nataly Chilet, el actor se refirió a su desempeño en producciones criollas y a su paso por Mega, última estación de televisión para la cual trabajó antes de ponerle un alto a la actuación.

En esta línea es que el intérprete encargado de dar vida al fiscal Aníbal Ramos en la producción Juegos de Poder (Mega), confesó en dicha instancia que “pasé dos o tres años que no tuve ni un solo día libre y me pasó la cuenta nomás. Entonces, cuando ya el cuerpo te empieza a pedir que pares y uno no le hace caso, ya te empieza a dar señales más fuertes. Y empiezas con ahogos, con los ataques de pánico”, dijo, según recoge Glamorama.

De esta forma es que, a través de un live de Instagram, Zabaleta volvió a referirse al tema, conversando con el químico farmacéutico Leopoldo Moreno sobre la serie de consecuencias suscitadas en dicho periodo de su vida.

Así, el actor procedió a relatar el impacto del estrés y la ansiedad en su estado físico y anímico, señalando que “eso es incontrolable. Hace poco estuve con ataques de pánico, que son terribles, que nunca me habían dado”, expresó Zabaleta, dejando entrever que las secuelas del intenso periodo de trabajo se habrían arrastrado incluso hasta el día de hoy.

Asimismo, Jorge Zabaleta reconoció la problemática aduciendo que “claro, mi cuerpo no andaba bien. Tomé algunas decisiones a raíz de eso, pero no lo podía controlar. Entendí mi problema, sabía por qué me estaba pasando, entendí todo, pero así y todo no lo podía controlar”, sostuvo.

El homenaje que dejó a destacada periodista al borde de las lágrimas

La mañana de este domingo, el más reciente capítulo del programa de conversación política de La Red, Pauta Libre, estuvo marcado por un especial reconocimiento a la trayectoria de la destacada periodista Mónica González por parte de sus compañeros de panel.

Y es que, cabe recordar, hace unos días González fue distinguida por el prestigioso premio Ortega y Gasset, galardón entregado por el histórico diario español El País y que representa uno de los mayores reconocimientos a la labor periodística.

En este contexto es que los integrantes de Pauta Libre, José Antonio Neme, Mirna Schindler y Alejandra Matus, dedicaron unos minutos del espacio para rendir un cariñoso homenaje a la fundadora de Ciper.

De esta forma, el conductor del programa, José Antonio Neme, comenzó el reconocimiento cogiendo un ramo de flores y señalando que quería “entregarle a Mónica González este detalle porque se ha ganado uno de los premios más importantes de la pluma latinoamericana y la investigación periodística y por toda su labor y contribución. Pero, Mónica, más que con admiración, yo, en lo personal, te entrego esto con cariño, porque yo te quiero mucho, y es un orgullo contar contigo en este panel”, dijo, procediendo a entregarle su obsequio.

Por su parte, Mirna Schindler se sumó a las palabras de Neme, destacando la importancia de tener a Mónica González como un elemento clave de en Pauta Libre. “(…) Quiero decir que acá, más que el autobombo que nos hagamos como programa, es un privilegio tener a Mónica. La cantidad de premios que ella ha recibido en su vida es fruto de su trabajo, de un trabajo arduo, intenso. Mónica es así, es intensa, es rigurosa y tienes toda mi admiración. No puedo decir otra cosa y te lo digo de corazón también”, expresó.

Mientras, y en forma telepresencial, Alejandra Matus aprovechó de destacar la vigencia de Mónica González en el mundo de las comunicaciones, expresando que “quiero felicitar a Mónica González. Los premios de trayectoria premian, por lo general, el final de una carrera, pero en este caso me parece que Mónica está más activa que nunca, y que bueno que el premio se le dé en un momento en que continúa siendo un aporte para el periodismo actual y también para las nuevas generaciones”, sostuvo.

En tanto, Mónica González, visiblemente emocionada, agradeció los reconocimientos, mas tomó el premio con modestia y humildad, aprovechando la instancia para dedicarlo a las personas con las que ha colaborado a lo largo de su carrera.

“Yo no sé qué decirles. Me emocionaron. Alejandra, Mirna, José Antonio, de verdad no podía creer que me habían dado este premio, lo agradezco mucho, pero siento que este es un premio a muchos periodistas con los que yo he trabajado en equipo, que me han nutrido con su coraje, con su talento, con su búsqueda… Y por supuesto a los que no están, a los que llevaré siempre y buscaré a los que ya no están también, hasta siempre y por siempre. Yo he sido muy privilegiada en la vida. Así que, muchas gracias (…)”, culminó la galardonada profesional.

Claudia Conserva se olvida de Yazmín Vásquez y ficha a su nueva «Milf»

Milf

Tras la abrupta salida de la panelista Yazmín Vásquez del programa misceláneo de TV+, Milf, la conductora central del segmento, Claudia Conserva, ya tendría reemplazo para suplir dicha inesperada y también polémica pérdida.

Y es que, cabe recordar, hace una semana El Filtrador reveló en exclusiva la salida de Vásquez del espacio, la cual, coincidentemente, se dio con apenas días de diferencia del retiro de la actriz Renata Bravo de Milf, despedida respecto a la cual, se especuló, estaría marcada por una fuerte pelea entre la intérprete y Conserva.

Pues bien, en fechas cercanas a dicho incidente es que Vásquez optó por decir adiós al programa, conversando con Claudia Conserva y planteándole sus motivos para decir adiós, ante los cuales la exMiss 17 solicitó que se quedara al menos una semana más en el programa.

De esta manera es que, de forma estable, en el espacio, principalmente orientado al público femenino, se quedaron las hermanas Claudia y Francesca Conserva, ecuación a la cual se sumó recientemente la actriz Berta Lasala, quien acabó por suplir a Bravo.

Sin embargo aún se encontraba pendiente el asunto de quién reemplazaría a Vásquez en el panel del programa de TV+.

En tal sentido es que en la reconfiguración del programa Conserva optó por incorporar a la antigua voz en off del matinal de Mega, Mucho Gusto, María José Torrealba, quien confirmó su participación en el programa a Pagina 7, señalando que “(Claudia Conserva) me invitó a pasarla bien, disfrutar y ser parte del panel. He recibido mucho cariño y de verdad ha sido sorprendente el apoyo que he tenido. Claudia, Fran y Berta son tremendas profesionales y han sido súper generosas conmigo y es algo increíble. Me siento súper cómoda”, apuntó, según recoge diario La Cuarta.

Asimismo, junto con agradecer la oportunidad de participar en el espacio, Torrealba dejó entrever que, de momento, el tiempo que se mantendrá como panelista de Milf sigue siendo incierto, expresando que “esto es parte de un proceso y espero que todo fluya con la mejor vibra, porque eso hay de sobra acá en el equipo”, culminó.

Alertan sobre enfermedad «degenerativa e irreversible» de periodista

El Colegio de Periodistas se sumó a la campaña en ayuda del director del canal de televisión popular Señal 3 La Victoria, Luis Alberto “Polo” Lillo, quien desde hace un tiempo ha visto agravada su condición de salud.

Y es que, según informó la propia emisora televisiva autogestionada a través de un comunicado difundido por la orden profesional, el también periodista padece de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), enfermedad irreversible cuyos síntomas se han intensificado en los últimos días.

Asimismo, según informó el propio canal televisivo en el citado documento, “el rol de Polo en la Señal 3, como director, nos deja un vacío enorme, que tenemos que suplir en el más breve plazo. Los desafíos de Señal 3 de la Victoria son grandes y vamos a enfrentarlos con fuerza y dedicación”, indicaron.

De igual manera, afirmaron que la condición de la enfermedad es “degenerativa irreversible, la cual solamente  se puede retardar mínimamente en cuanto a sus síntomas y efectos”, detallaron, solicitando ayuda para costear los gastos asociados a los tratamientos paliativos y de cuidado.

“Los gastos en salud mental y médicos son muy altos y, por ahora, en forma inmediata, superan los $ 800.000, los cuales se incrementarán en forma mensual”, detallaron en el comunicado.

Asimismo, junto con apuntar los datos de donación para el tratamiento de Lillo, la señal reafirmó que “cualquier monto de aporte es muy importante, porque incluso 1.000 pesos donados por muchos llegan a cifras generales que pueden ayudar enormemente a paliar la situación que se avecina para Polo y su familia”, expusieron, señalando, de paso, que por ahora mantendrán su programación habitual mientras siguen con la campaña.

“Seguiremos con la programación del canal 47.1 y con las inserciones que hacemos en las redes sociales para seguir comunicando lo que pasa en nuestro país y denunciando los hechos que atentan contra los derechos de las grandes mayorías nacionales”, cierra el mencionado texto difundido por el Colegio de Periodistas.

¿Le gustan los programas retro? Entonces no se puede perder lo nuevo de REC TV

El destacado comediante y actor Alejandro González Legrand, más conocido como Coco Legrand, cumple 50 años de trayectoria como humorista. Por eso, a partir del lunes 23 de noviembre, la señal REC TV lo homenajeará con un programa especial.

Se trata de un compilado de sus mejores rutinas en Canal 13, que será emitido a las 20.00 horas a través de la señal de cable. Adicionalmente, el sábado 28 y domingo 29, a las 21.00 horas, se retransmitirá el capítulo de Biografías sobre el humorista.

En el espacio, conducido por la periodista Carolina Urrejola, se entregarán detalles sobre los inicios de su carrera, sus grandes aciertos en la televisión, los desafíos que asumió al migrar del país y los costos que ha sufrido por tener una vida mediática.

Asimismo, desde un relato íntimo, la madre del humorista, Raquel Legrand; su esposa, Magdalena Jullian; su hijo Matías González, entre otros, revelarán algunos hitos que han marcado la vida y trayectoria de Legrand que ha trascendido generaciones por su desbordante talento.

Renovada parrilla

Por otro lado, desde el lunes 23, a las 19.00 horas, REC TV emitirá la teleserie Primera Dama, protagonizada por Julio Milostich, Catalina Guerra, Carolina Arregui, Mario Horton, Pablo Macaya y Celine Reymond. Esta última actriz estará por partida doble en la pantalla de la señal retro de Canal 13 ya que también figura como una de las protagonistas de la serie Vida por Vida, que debutará en la misma jornada a las 21.00 horas.

En tanto, el jueves 26 de noviembre, a las 20.00 horas, el canal estrenará el ciclo 1986 del programa conducido por el periodista Hernán Olguín, Mundo, con los tradicionales reportajes de medicina y tecnología.

https://www.instagram.com/p/CHyc-lCsuBs/?utm_source=ig_web_copy_link

El «aguinaldo» que recibirán los dueños de CHV y CNN Chile

Chilevisión programación

La Corte de Apelaciones de Santiago acogió el recurso de protección e instruyó a la Tesorería General de la República devolver $143 millones de impuestos pagados en exceso a Inversiones Turner International I Limitada; una de las sociedades a través de las cuales opera en Chile el Grupo Turner, dueño de los canales Chilevisión, CDF y CNN Chile.

A dicho monto se suman las costas judiciales del caso. La empresa reclamó ante tribunales la devolución de los impuestos dado que la Tesorería no aplicó «descuentos tributarios (por intereses) que le fueron otorgados por el Servicio de Impuestos Internos luego que ambos zanjaran diferencias de criterios contables de años anteriores», consigna diario La Segunda.

Así, en fallo unánime, el tribunal de alzada estableció «el actuar arbitrario e ilegal de la recurrida (Tesorería)» al denegar la devolución del excedente a Inversiones Turner International I Limitada.

«Esta Corte disiente de las argumentaciones dadas por la recurrida y estima que la contribuyente pagó íntegra y oportunamente el impuesto, su reajuste, los intereses y multas que fueron determinados por el Servicio de Impuestos Internos», reza la resolución publicada en el portal del Poder Judicial.

De esta forma, se resolvió acoger con costas el recurso de protección presentado por la empresa en contra de la Tesorería General de la República, «dejándose los actos emanados el 24 y 26 de junio de 2020, por los cuales se denegó la devolución del pago de impuestos pagados en exceso, ordenando a la recurrida devolver el monto de impuestos pagados en exceso, por la suma de $143.069.648 debidamente reajustada«, concluye el fallo.

El nuevo programa que liderará el productor que renunció a Mucho Gusto tras el «Viñuelazo»

Mega MegaMedia

Luego de presentar su renuncia a Mucho Gusto en julio pasado, a raíz del bullado incidente protagonizado por José Miguel Viñuela en el matinal, el productor Pablo Alvarado pavimenta su retorno con un nuevo espacio de Mega.

Y es que según comentan fuentes a El Filtrador, la estación privada apostará próximamente por un programa de talentos donde «Pablete», como se conoce al profesional, tendrá participación. El espacio aún se encuentra en etapa inicial, sin embargo, sería el primer gran proyecto que liderará tras el «Viñuelazo», episodio por el que también estuvo en la palestra.

En ese sentido, las mismas fuentes apuntan que en las próximas semanas se definirá quién será el encargado de asumir la conducción del programa, cuyo formato seguiría la dinámica de la extinta apuesta de Chilevisión Talento Chileno. Vale decir, participantes demostrarán sus destrezas en diversas disciplinas con el fin de conquistar a un grupo de jueces que decidirán si siguen o no en competencia.

Es preciso consignar que tras hacer efectiva la renuncia de Pablo Alvarado, la estación televisiva precisó, a través de un comunicado, que el productor asumiría «en el futuro cercano otros proyectos ligados a la gestión comercial y televisiva», reza el escrito.

Casting

Hace algunos días Mega comenzó a promocionar el proyecto, invitando a los interesados a ser parte del espacio. «¿Tienes un talento especial y te gustaría mostrárselo a todo Chile? Tranquilo, porque ahora tienes la oportunidad de hacerlo y llegar al siguiente nivel», afirma una reciente publicación del canal.

«Así que si sabes cantar, bailar, tocar instrumentos, hacer trucos de magia o cualquier talento escondido que consideras que vale la pena sacar a relucir, no duces un segundo en inscribirte en Mega.cl para ser parte del nuevo programa que Mega está preparando especialmente para ti», indican.

https://www.instagram.com/p/CHyfGRzAJtX/?utm_source=ig_web_copy_link

Bienvenidos mueve sus fichas: Los cambios que tendrá el matinal de Canal 13 desde el lunes

Bienvenidos

Noviembre de cambios ha sido para el matinal Bienvenidos de Canal 13, ya que sumada a la incorporación de Andrés Caniulef al panel, otra modificación se llevará a cabo a contar del próximo lunes.

Se trata del regreso de Martín Cárcamo a la conducción, ya que Amaro Gómez-Pablos dejará el programa pues se tomará vacaciones durante una semana. Esta mañana los profesionales hicieron el anuncio al público a través de una humorada.

Cabe señalar que el «rubio natural» ha regresado al matinal en dos ocasiones durante este año. La más recordada fue cuando se hizo cargo del espacio a inicios de septiembre para reemplazar a Tonka Tomicic, quien también se había tomado unos días de descanso.

El desafío de esta semana para Cárcamo será repuntar en la alicaída audiencia que actualmente vive Bienvenidos, donde pelea el tercer lugar en rating junto a Buenos Días a Todos de Televisión Nacional (TVN).

Proyectos futuros

Hace una semana El Filtrador dio a conocer el nuevo proyecto que prepara el animador dentro de la señal, el que irá en horario prime y en donde el «rubio natural», entrevistará a diversas personalidades del espectáculo desde la comodidad de su hogar.

Captura: Canal 13

Por fin le salió gente en el camino a Contigo en La Mañana

Contigo en la mañana - Monserrat Álvarez - Julio César Rodríguez

Este viernes fue especial para el matinal Mucho Gusto de Mega, ya que se vivió el regreso de José Miguel Viñuela y la salida de la periodista Soledad Onetto del programa.

Tras este retorno es que la sintonía del espacio matutino registró un considerable aumento en su audiencia, superando en varias oportunidades a Contigo en la Mañana de Chilevisión, líder indiscutible en el horario desde marzo de este año.

Según cifras recabadas por El Filtrador, entre las 08:30 y las 11:58 horas, el espacio promedió 7,3 puntos de rating, y varios peaks de 9 unidades, mientras que la dupla Monserrat Álvarez-Julio César Rodríguez volvió a ganar con 7,7 tantos y peak de 11 puntos.

Por su parte, Bienvenidos de Canal 13 quedó en tercer lugar con 5,1, mientras que Buenos Días a Todos de Televisión Nacional (TVN) se posicionó en el cuarto lugar con 4,3 unidades.

Entre los temas más vistos en la transmisión de Mucho Gusto se encuentra la sección «Radio Gusto», donde se centraron en la historia de los músicos mexicanos Marco Antonio Solís y Alejandro Fernández.

Momento en que Mucho Gusto alcanzaba peak de 9 puntos de rating (Imagen: Mega)

Televisión Nacional designa a nuevo director de Prensa

TVN Televisión Nacional Prensa

Según indican a El Filtrador fuentes al interior de Televisión Nacional (TVN), el canal público nombró al profesional que se hará cargo del Departamento de Prensa tras la salida de Marcela Abusleme.

Se trata de Alfredo Ramírez, exsubeditor de Prensa de la señal, y quien asumió la dirección de dicha Área de forma interina el pasado 5 de noviembre, cuando se confirmó la desvinculación de la periodista.

En detalle, comentan las mismas fuentes, la decisión de designar al profesional como sucesor de Abusleme fue tomada durante la jornada de hoy en una reunión que sostuvo el directorio de TVN. El periodista fue elegido de manera unánime.

En sus más de 20 años de carrera periodística, Alfredo Ramírez se ha desempeñado como editor general tanto en Canal 13 como Mega, y fue subeditor de Prensa y subeditor de Programación de Canal 13, indicó la estación televisiva este viernes.

«TVN le desea mucho éxito en este nuevo desafío de cara a un año indiscutiblemente noticioso y con importantes procesos eleccionarios», señalaron.

José Miguel Viñuela y su segunda oportunidad en el Mucho Gusto

José Miguel Viñuela - Mucho Gusto

A poco más de cuatro meses del bullado episodio que protagonizó en Mucho Gusto, el animador José Miguel VIñuela regresó esta mañana al matinal de Mega.

Su retorno se dio luego que Karla Constant también retomara la conducción del espacio en reemplazo de Diana Bolocco, quien se encuentra de vacaciones desde el pasado lunes 9 de noviembre.

Así, cerca de las 10 de la mañana reapareció el animador. «Gracias por la invitación», partió diciendo Viñuela tras ser presentado por sus compañeros de labores. Ante esto, Simón Oliveros se apresuró a aclarar la situación.

«Aclaremos términos, usted se reincorpora, amigo mío», sostuvo, confirmando que el conductor regresó de forma estable al espacio televisivo, del que se alejó tras el incidente que protagonizó cuando le cortó el pelo al camarógrafo José Miranda; hecho que además le costó una demanda civil en curso.

«Feliz de estar con ustedes, chiquillos. Gracias, encantando», agregó José Miguel Viñuela antes de continuar con la programación del matinal, que en ese momento lideraba la sintonía con 9 puntos de rating.

Se espera, además, que durante la jornada la periodista Soledad Onetto concrete su anunciada salida del programa, para concentrarse en el Departamento de Prensa del canal privado.

Reacciones

El regreso del conductor generó opiniones divididas en redes sociales. Mientras algunos criticaron que volviera a la pantalla, otros valoraron que el canal le diera otra oportunidad tras el polémico incidente.

https://twitter.com/Jota_Escalante/status/1329773465684029444?s=20

Se acabó la espera: Karen Doggenweiler regresa con programa a TVN

Karen Doggenweiler TVN

Este viernes Televisión Nacional (TVN) dio a conocer la fecha de estreno de su nuevo programa de concursos, El Juego de Chile, el que será conducido por Karen Doggenweiler.

Será este sábado 28 de noviembre, a las 19:30 horas, cuando debute la apuesta que marcará el regreso de la animadora al horario prime, y cuya premisa es resaltar la identidad nacional a través de divertidos juegos de conocimientos sobre la cultura popular chilena.

En esta línea, según adelanta el canal público, en cada capítulo participarán dos equipos conformados por duplas, las que se enfrentarán para determinar quiénes son los que más saben sobre Chile y sus teleseries, cine, capitales regionales, personajes, artistas, dichos populares, momentos históricos, refranes, flora, fauna, juegos criollos, sopas de letras y muchas categorías más.

Entre los concursos que se realizarán en el espacio se encuentra «Los chilenos dicen», donde el participante tendrá que adivinar el chilenismo que engloba el concepto; «Despistados», con ayuda de mímicas y señales de su compañero, el competidor deberá adivinar conceptos y personajes chilenos; y «Ojo piojo», donde los competidores tienen que descubrir el concepto relacionado con Chile a través de emojis.

Famosos

El nuevo programa de Karen Doggenweiler, además, contará con la presencia de famosos, que tendrán la misión de ayudar a un participante desconocido a llevarse un premio en dinero que se irá acumulando cada semana.

Así, algunas figuras que participarán son Pamela Díaz y Jean Philippe Cretton; el animador Martín Cárcamo, el actor Fernando Godoy; la también actriz y comediante Javiera Contador; y desde TVN, Carmen Gloria Arroyo.

https://www.instagram.com/p/CHy_OJHg1lR/

Serie que debutó este año en FOX será emitida por Canal 13

Canal 13

Hace unos días El Filtrador informó sobre las nuevas producciones internacionales que se estrenaron en Mega y TV+. Hoy es el turno de Canal 13, que esta semana hará debutar una nueva serie norteamericana.

Se trata de 9-1-1: Lone Star, ficción estadounidense exhibida por FOX a inicios de este año y que pertenece a un spin off de la producción del mismo nombre y que tuvo su debut en 2018.

Creada por Ryan Murphy, Brad Falchuk y Tim Minear, cuentan la historia de Owen Strand (Rob Lowe), el único sobreviviente de su cuerpo de bomberos. Tras el ataque a las Torres Gemelas en septiembre de 2001 se propuso reconstruirla.

Junto a su hijo TK (Ronen Rubinstein), viajan a Austin, Texas, donde ocurre algo similar. Es ahí conoce a Michelle Blake (Liv Tyler), parámedica y a Carlos Reyes (Rafael Silva), quienes lo ayudarán en las diversas emergencias y a revitalizar el devastado lugar.

El debut de la serie será este viernes 20 de noviembre, pasada la medianoche, inmediatamente después del documental de Los Jaivas: Todos Juntos.

Cabe señalar que la edición anterior de 9-1-1 se transmitió a través de la señal privada a mediados de 2019. Sin embargo, su tiempo en pantalla duró sólo unos días, volviendo en 2020 al horario de trasnoche.

Por algo Mon Laferte es la cantante chilena más cotizada del momento

Mon Laferte Festival de Viña 2020

La cantante nacional Mon Laferte triunfó nuevamente en los Grammy Latinos, cuya edición número 21 se desarrollará esta noche, a las 22.00 horas, en la ciudad de Miami, Estados Unidos.

A través de redes sociales, la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación dio a conocer la primera tanda de ganadores, y entre ellos, destacó la presencia de la chilena, quien se adjudicó la estatuilla por la Mejor Canción de Rock gracias a «Biutiful».

En la mencionada categoría, Mon Laferte logró imponerse a los también chilenos Chancho en Piedra, quienes fueron nominados por la canción «Bola de fuego»; Santana y Buik por «Yo me lo merezco»; la banda argentina Eruca Sativa por «Creo»; y al tema «Mario Neta» de los uruguayos El Cuarteto de Nos.

De esta forma, la cantante radicada en México suma su tercera victoria en los Grammy Latinos, luego de haber ganado en la edición 2019 por Norma, como Mejor Álbum Alternativo, y en 2017 por «Amárrame», en la categoría de Mejor Canción Alternativa.

Otro chileno que buscaba adjudicarse una estatuilla es Pablo Chill-E, trapero que figura como Mejor fusión/interpretación urbana con «Hablamos mañana», tema que contó con la participación del puertorriqueño Bad Bunny. Sin embargo, el premio finalmente fue para Rosalía y Ozuna con «Yo x ti, Tú x mí».

Cabe precisar que la ceremonia del evento musical, que debido a la pandemia se llevará a cabo sin público presente, será transmitida esta noche por La Red, a través de un programa especial conducido por Eduardo Fuentes y Julia Vial.

José Maza «aterriza» en la televisión con programa propio

Programa José Maza en TVN

El destacado divulgador científico y premiado astrónomo de la Universidad de Chile, José Maza, debutará este mes con un innovador programa educativo que será transmitido en conjunto por TVN y TV Educa Chile.

Se trata de El Cosmos del Profe Maza, una serie de 12 microprogramas cuyo objetivo es acercar la ciencia a toda la familia. Por ello, la apuesta televisiva será emitida durante las mañanas de los sábados y domingo, como parte del bloque infantil del canal público, y en simultáneo a través de la señal educativa.

En detalle, el espacio televisivo mostrará a José Maza en un innovador formato que se asemeja a una caricatura. Esto, según explica TVN, gracias a la técnica de «cut out» que toma fotografías del académico y diversas ilustraciones del universo. Eclipses, el Sol, la Luna, asteroides que podrían impactar la Tierra, futuros viajes a Marte, posible vida extraterrestre, la formación de las galaxias y los agujeros negros son algunos de los temas que abordará el profesor.

«Estoy muy feliz de participar en un proyecto educativo como este para acercar la astronomía a toda la familia, en especial a las niñas y los niños. Pero además es la primera vez que tendré un programa propio de televisión, convertido en un personaje animado«, comentó José Maza.

«Es muy divertido verse en distintos formatos creativos para llegar con el mensaje a más personas. Estoy muy emocionado con este nuevo desafío», agregó.

La apuesta, creada por la productora Neurona Group y financiada por Anglo American, será emitida a contar de este sábado 28 de noviembre.

https://www.instagram.com/p/CHx_jDHFEj4/?utm_source=ig_web_copy_link

La polémica que envuelve a la campaña benéfica Vamos Chilenos

Vamos Chilenos

Si bien ya han transcurrido dos meses de la realización del evento Vamos Chilenos, que logró recaudar más de $16 mil millones, la iniciativa ha avanzado con lentitud en concretar la ayuda destinada a 80 mil adultos mayores afectados por la pandemia.

«A pesar de todo el esfuerzo hay que informar que en este momento estamos cercanos a los 26 mil beneficiados inscritos, es decir, estamos recién alcanzando un tercio de los 80 mil», explicó Ignacio Sánchez, rector de la Universidad Católica, a diario El Mercurio.

Según sostuvo, tal lentitud en el proceso se debe a que han tenido que flexibilizar los criterios establecidos en un inicio. «Los municipios nos pidieron bajar de 80 a 70 años porque había personas vulnerables que a juicio de ellos necesitaban el apoyo», indicó la autoridad académica.

Beneficios

Asimismo, se suman las dificultades para dar con las ubicaciones e identificaciones de los beneficiados, y la capacitación que se debe realizar a los adultos mayores.

Esto, dado que los fondos serán destinados a un dispositivo virtual de conectividad para que puedan conectarse con familiares, Cesfam del sector y Carabineros, además de un kits de insumos de alimentación y aseo personal; e «instalar una especia de red de apoyo, de call center, Conecta Mayor, para poder satisfacer todas las inquietudes y dar información», detalló Sánchez.

Con todo, el rector de la Universidad Católica señala que actualmente están inscribiendo a cerca de 1.500 personas al día, y ya se han entregado dispositivos a las municipalidades. Por ello, espera terminar en diciembre próximo con «cerca de 40 mil inscritos» y en marzo de 2021 contar con todos los «beneficiados inscritos y la totalidad de los aportes entregados», sostuvo.

El nuevo canal gratuito y digital que se sumará a la oferta de televisión

Matinal CNTV televisión

En el marco de su aniversario 178, la Universidad de Chile prepara su regreso a la TV abierta con una nueva señal digital y de libre recepción que verá la luz muy pronto, a través de la frecuencia 11.2.

Así dio a conocer el rector de la casa de estudios, Ennio Vivaldi, a diario El Mercurio. «Estamos trabajando en un proyecto televisivo experimental, innovador y acorde a los tiempos que vive Chile, aportando desde la riqueza de la comunidad universitaria al diálogo y al encuentro del país», sostuvo.

En detalle, la iniciativa podrá concretarse tras un acuerdo entre la universidad y Chilevisión para recobrar la señal, que habían cedido temporalmente a la estación privada. Esto, además de aprovechar inversiones que el canal ha realizado y utilizar su infraestructura de transmisiones, consigna el matutino.

«Esperamos iniciar una marcha blanca de hora y media a partir de diciembre, para ir aumentando progresivamente», adelanta el rector respecto al debut de la nueva señal, que se ubicará en las instalaciones de la radio de la universidad.

Contenidos

Aunque el nombre del canal aún no ha sido definido, sus impulsores tienen claro que se tratará de una señal pública, cultural y educativa. Por ello, sus contenidos irán desde obras de teatro y conciertos, hasta seminarios y charlas académicas.

En esta línea, conforme a El Mercurio, también se planifica generar programación original como programas periodísticos, de debate y entrevistas en profundidad o enfocados en materias como la ciencia, la salud mental o el arte. De hecho, ya se está produciendo una serie de microcharlas que abordará distintos temas realizados por académicos.

Así será el proyecto que trae de regreso al incombustible Don Francisco

Don Francisco Vamos Chilenos

En diciembre próximo Don Francisco cumplirá 80 años. De estos, casi cinco décadas las ha dedicado a la televisión, que hoy atraviesa una profunda crisis acrecentada por la actual pandemia, y que ha truncado distintos proyectos. Entre ellos, el que lideraría el animador en Canal 13.

En tu casa o en la mía era la apuesta que marcaría su regreso a la pantalla chica local, y cuya premisa era entrevistar a celebridades de toda Latinoamérica en sus respectivas casas o en la del presentador. «Teníamos este programa, pero por la pandemia no se pudo», confirmó Don Francisco a diario La Tercera.

A raíz de este fallido proyecto, el líder de campañas solidarias como Teletón buscó alternativas para continuar vigente en tiempos donde plataformas digitales, como redes sociales, han ganado terreno y más comunicadores han apostado por ellas.

«Hoy los rostros no son lo más importante de la televisión. Son los jurados. O los formatos. En mi época había que hacer de todo, era otro corte de programas, el animador tenía que hacer muchas funciones. Ahora las cosas han cambiado», comentó al diario nacional.

En ese sentido, afirmó estar «trabajando en una idea de hacer un programa por internet, de explorar otra clase de formatos, de meterme en las redes. Quiero aprovechar mis seguidores para dar contenidos por ahí. Quizás será un programa que repase este 2020, no lo sé aún. Pero lo voy a hacer».

Así, el presentador del emblemático programa Sábado Gigante planea debutar con un espacio digital, una tendencia en la que también se han sumado rostros como Martín Cárcamo, María Luisa Godoy, Luis Jara, Pancho Saavedra, entre otros.

Canal 13 garantiza risas y entretención con esta nueva serie chilena

Canal 13

Parece ser que la series chilenas han llegado para quedarse en la «pantalla chica». Ficciones como La Jauría, Dignidad o Héroes Invisibles han acaparado la programación de la televisión abierta en los últimos meses.

Y ahora es el turno de Canal 13, que a través de su Área Comercial confirmó la exhibición de una nueva ficción del género comedia que lleva por título Los Carcamales: Justicieros de la Tercera Edad.

Dirigida por León Errázuriz y financiada por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), la producción cuenta la historia de un grupo de adultos mayores que a raíz de la muerte de uno de sus amigos, producto de las ineficiencias del sistema de salud y previsional, deciden montar una banda delictual para asaltar farmacias y así ir en ayuda de una de sus amigas que enfermó.

Gloria Münchmayer, Alejandro Goic, Anita Reeves, Sergio Hernández, Daniel Alcaíno, Patricio Contreras y Felipe Ríos son parte del elenco de esta producción. Por el momento Canal 13 no tiene definida una fecha de estreno.

La última producción nacional transmitida por la señal privada fue Helga y Flora, la que tuvo buena acogida por parte de la audiencia. Sin embargo, fueron muchas las críticas hacia la estación privada debido al horario en que fue exhibida, ya que se transmitió los sábados bien adentrada la medianoche.

Imagen: Canal 13