Chilevisión se anota con el peor déficit financiero de la TV abierta

Chilevisión programación

Es sabido que la industria de entretención se ha visto fuertemente golpeada por la emergencia sanitaria que se instaló en el país desde marzo y que, durante el primer semestre, ha dejado millonarias pérdidas en los canales de televisión.

En este adverso escenario, Chilevisión fue el que obtuvo el mayor saldo negativo durante dicho periodo. De acuerdo a datos recogidos por El Filtrador, la señal de WarnerMedia registró números rojos por $7.098 millones en los primeros seis meses de este año.

Los resultados de la televisora dan cuenta de un deterioro en su desempeño a nivel económico con respecto a igual ejercicio del año anterior, donde su saldo negativo fue de $2.583 millones, es decir, más de cuatro mil millones menos que el de 2020.

En esta línea, otra situación financiera que también llama la atención es la de Mega, que tras varios años de ganancias registró grandes pérdidas. Concretamente, la señal del Grupo Bethia reportó $4.401 millones durante el complejo primer semestre de este año. Por el contrario, en el mismo periodo de 2019 el canal privado fue el único que alcanzó utilidades por $1.476 millones.

Leve repunte

En tanto, tal como había informado este Portal hace algunos días, Televisión Nacional (TVN) redujo sus pérdidas en comparación a igual lapso del año anterior. Así, conforme informaron a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), su déficit llegó a los $4.457 millones, mientras que en 2019 registró un saldo negativo de $4.898 millones.

Asimismo, Canal 13 mejoró levemente sus resultados acumulados al cierre del primer semestre, registrando pérdidas de $3.477 millones, cifra menor en un 28,6% al saldo de $4.898 anotado en 2019.

«Vergonzoso y ridículo»: Redes critican a Lavín y Vidal por recreación en Bienvenidos

Vidal y Lavín

Un particular momento protagonizaron el alcalde Joaquín Lavín y el exministro Francisco Vidal esta mañana en Bienvenidos (Canal 13), matinal al que fueron invitados para hablar de la historia de Chile y sus secretos, a propósito de las Fiestas Patrias que se avecinan.

En ese contexto, la dupla entregó detalles del momento histórico conocido como «Abrazo de Maipú» entre Bernando O’Higgins y el argentino José de San Martín, encuentro bélico que selló la independencia de Chile, declarada muy poco antes.

Sin embargo, el programa conducido por Tonka Tomicic y Amaro Gómez-Pablos sorprendió tanto a Lavín y Vidal como a los televidentes al precisar que ambos políticos recrearían el icónico abrazo. Para esto, les entregaron las chaquetas que se usaron en la miniserie Héroes, producida por Canal 13, explicó la animadora.

Así, el alcalde de Las Condes vestido como O’Higgins y el exministro como San Martín recrearon el histórico encuentro en «modo Covid»: utilizando sus respectivas mascarillas y separados por un panel plástico para que pudiesen abrazarse sin tener contacto físico.

Como era de esperarse, el momento televisivo, calificado como «vergonzoso» y «ridículo» por diversos televidentes, fue ampliamente criticado en redes sociales. Allí, usuarios cuestionaron al matinal de Canal 13, además de la constante presencia de Joaquín Lavín en la pantalla chica. Asimismo, otros aclararon que el «Abrazo de Maipú» no ocurrió durante estas fechas, sino que el 5 de abril de 1818.

Revisa algunas reacciones:

https://twitter.com/Ro_SaavedraM/status/1306259507161387009?s=20
https://twitter.com/andresssino/status/1306261504111587335?s=20

Estudio confirma que televisión está en deuda con adultos mayores

CNTV adultos mayores

En el contexto de la emergencia sanitaria producto del coronavirus (Covid-19), el consumo total de televisión ha registrado una importante alza en todos los segmentos poblacionales, en especial entre los adultos mayores de 65 años.

Así da cuenta el estudio «Adultos Mayores y Televisión» presentado por la presidenta del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), Catalina Parot, quien sostiene que el análisis «refleja la percepción de las audiencias y la deuda que tiene la pantalla nacional con los adultos mayores. Hay una demanda por contenidos de calidad y de interés para este segmento».

En concreto, señala el organismo, los adultos mayores están viendo casi una hora y media más de televisión que en 2019. Las mujeres de este segmento ven nueve horas al día, mientras que los hombres casi ocho horas, según datos de Kantar Ibope.

Y en este escenario, los programas con mayor sintonía de dicho grupo etario son informativos, telenovelas y programas de servicios, de lunes a viernes. Por el contrario, los fines de semana se ve principalmente fútbol (partidos de archivo), reportajes de viajes y culinarios, así como también películas.

Presencia en TV

De acuerdo al estudio, un 67% de las personas mayores coincide en que aparecen «poco tiempo» en pantalla. La misma opinión tienen los otros grupos etarios respecto a la representación del adulto mayor en televisión.

En ese sentido, los encuestados estimaron mayoritariamente que «no hay rostros televisivos tales como presentadores o periodistas de mayor edad en nuestras pantallas».

Asimismo, los resultados de la encuesta arrojaron que un 66% de este segmento demanda más programación dirigidas a sus intereses. Es decir, que se les muestre cultura, naturaleza, viajes y actualidad nacional e internacional, además de contenido de entretención como programas de ficción.

Oye al Chef: Sergi Arola se suma al nuevo programa de Chilevisión

Sergi Arola Oye al Chef

Este mes, la competencia culinaria volverá a la programación de Chilevisión de la mano de Oye al Chef, nuevo programa conducido por Emilia Daiber que pondrá a prueba la destreza en la cocina de dos famosas figuras.

Y uno de los principales atractivos del espacio es la participación que tendrán los populares chefs Ennio Carota, Chris Carpentier y Yann Yvin, grupo al que se sumará el chef español Sergi Arola, conocido por haber sido parte de la tercera temporada de MasterChef (Canal 13) y El discípulo del chef (Chilevisión), y quien con este estelar regresa a la pantalla chica nacional

Al respecto, en conversación con La Tercera, el afamado cocinero sostuvo que «esto me parece maravilloso, es que no se puede pedir más. Creo que hemos conseguido el dream team«. Y agregó: «Tener en un mismo programa a Ennio, a Chris, a Yann, y tenerme a mí, es un poco el dream team. Y conociendo la profesionalidad del equipo de CHV, creo que va a ser como dicen aquí, la raja».

De acuerdo al citado medio, Arola siempre fue parte del plan del estelar culinario, pero recién ahora es posible confirmar su participación en Oye al Chef. «Desde el primer momento estaba en el proyecto, de cuando se hicieron los pilotos, lo que pasa es que evidentemente tuve que volver a España. Como sabéis tengo mi restaurante gastronómico en Portugal, tengo proyectos en Suiza, hice un programa para Telecinco en España. Y la verdad es que tenía hartos proyectos, y la pandemia ha acabado complicando todos los calendarios», explicó.

Sin embargo, según comentó el chef, finalmente lograron solucionar todos los trámites. Así, hoy se encuentra en cuarentena preventiva por dos semanas tras haber regresado a Chile. Una vez cumplido este plazo, podrá sumarse a las grabaciones del programa que, consigna La Tercera, debutará el próximo jueves 24 de septiembre en horario prime.

CDO contra las cuerdas: Grupo de profesionales analiza llevar al canal a la justicia

CDO

«Hilo de funa a CDO. Lamentablemente, debo hacer pública una situación que llevo más de un año tratando de solucionar sin éxito». Las palabras son de Bruno Sampieri, periodista que este martes dio a conocer a través de Twitter que el canal deportivo mantiene millonarias deudas con él y una veintena de otros trabajadores.

La irregular situación, comenta del joven comunicador a El Filtrador, llevó a que se agruparan y juntos estudiaran tomar acciones legales, pues las deudas que el Canal del Deporte Olímpico (CDO) mantiene con los profesionales se remonta desde el año pasado. Todos ellos, además, no continúan trabajando en la señal.

 «Yo dejé de trabajar en CDO después que me contrató DirecTV, pero porque no iba a seguir trabajando con ellos si me debían plata y me prometían que me iban a pagar», comenta de entrada Sampieri, agregando que se ha comunicado insistentemente con personal de finanzas para llegar a una solución. Inclusive «me puse en contacto con los máximos directivos del canal y ni siquiera recibí respuestas», sostiene.

Misma situación vive Víctor Flores, a quien la televisora le adeuda una suma de 500 mil pesos, correspondiente a pagos de 2019. El periodista, que dejó de trabajar en CDO en febrero de este año, cuenta que «me decían que todos los meses me iban a pagar y no poh, no me pagaron nunca», reclama.

«Yo creo que ellos podrían tranquilamente pagar porque habían producciones y transmisiones que se siguieron haciendo hasta que llegó el Covid», comenta. Sampieri coincide: «Los encargados del canal son lo que no liberan los dineros para los pagos y prefieren darle otro uso (…) No es que no haya plata, es que no quieren destinar la plata a pagar la deuda que tienen».

En tanto, Esteban Berríos, quien hasta enero pasado trabajaba manejando los móviles que el canal arrendaba, comenta a este Portal que se le debe un millón 100 mil pesos. «Uno por necesidad se transforma en su propio esclavo del trabajo, y uno confía porque lo que ellos hicieron es un engaño, es una cosa impresentable», expresa con evidente molestia.

El trabajador, al igual que sus excompañeros de labores, ha enviado mensajes y correos para que se les pague lo adeudado. Sin embargo, dice que la explicación que le dan es que «no hay plata. Ni si quiera ‘no hemos podido, disculpa, hemos hecho lo imposible, danos tiempo para ver qué podemos hacer'».

«Hay chiquillos que vivían de esto, gente de población, se cagaron a cabros buenos, comprometidos con el trabajo, camiseteados con el CDO, todos comprometidos con sacar un producto bueno… y estos gallos no pagan porque esa es su forma de operar», lamenta Berríos.

En ese sentido, los tres profesionales concuerdan que así trabaja la nueva administración del canal, liderada por el empresario Miguel Nasur, que arribó a fines de 2018. «Desde que hubo un cambio de gestión es cuando comenzaron a haber más problemas de pagos», explica Bruno Sampieri.

«Ellos le echan la culpa a la administración anterior, de Sergio San Martín, y eso es mentira. Sí, se demoraban en pagar pero lo hacían, y uno seguía trabajando porque sabía que iban a pagar», complementa Esteban Berríos.

Por su parte, Víctor Flores hace hincapié en que «nosotros como profesionales nos dábamos cuenta que había cambiado la mano, las condiciones no eran las mismas, para todo habían complicaciones y era porque había llegado una nueva administración con otra postura, y al final esa postura era no pagar».

Demanda

Con todo, según comenta Sampieri, han investigado con dos grupos de trabajadores llevar el caso ante la justicia. No obstante, explica que el proceso es costoso. «Estamos buscando alternativas, si encontramos alguna alternativa que sea viable le vamos a dar», sostiene.

En esa línea, el periodista dice sentir «mucha lástima» que CDO «se haya transformado en esto y hayamos tenido que llegar al punto de buscar demandarlos, demandar a los primeros que me dieron una oportunidad en la tele, porque cambios de administración han logrado que un buen grupo de personas se vea manchada con una administración que logró que se volcaran todos en su contra».

Flores, en tanto, se refiere a la funa que realizaron en redes sociales, medida a la que recurrieron después de conversarlo hace un tiempo. «Yo me había mantenido súper cauto porque le tengo mucho cariño al canal, pero llega un momento que uno siente que lo pasan a llevar», apunta.

«Al final, yo no sé si me van a pagar la plata o no, pero por lo menos no quiero que nadie vuelva a pasar por lo que pasamos nosotros. Ojalá nos paguen, y primero que le paguen a los que más necesitan la plata», concluye Sampieri.

Sólo La Red se restó de transmitir Parada Militar en «modo COVID»

Parada Militar

Cada 19 de septiembre se realiza desde la elipse del Parque O’Higgins la Parada Militar para conmemorar las Glorias del Ejército de Chile. Sin embargo, a raíz de la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19, la institución castrense decidió suspender el evento por cuarta vez en su historia.

No obstante, se optó por realizar este sábado a las 11:00 horas una ceremonia de carácter reducida y que se llevará a cabo en la Escuela Militar.

Según consigna diario La Tercera, el evento igualmente se transmitirá por televisión abierta a través de las señales de Televisión Nacional (TVN), Mega, Chilevisión y Canal 13, mientras que La Red decidió restarse.

Captura: Canal 13

Al respecto, Ernesto Corona, presidente de la Asociación Nacional de Televisión (ANATEL), afirmó que “cada vez que hay alguna transmisión en cadena cada canal determina libremente si transmite o no. En general todos los canales transmiten las cosas del Presidente, eventos principales”.

Cabe señalar que desde 2018 la señal del Estado decidió cobrar a los canales 5 millones de pesos para transmitir la Parada Militar, generando polémica ya que La Red y Canal 13 se marginaron. Esta última televisora argumentó que TVN estaba buscando comercializar la ceremonia, pues la transmisión siempre ha sido sin mediar cobro.

Fue en 2019 que el canal de Luksic se sumó nuevamente a la cadena, ya que los canales de televisión participantes acordaron la distribución de los costos de producción del evento militar.

Corte «le borra» multa a TVN por polémico reportaje en matinal

Cangri TVN

La Corte de Apelaciones de Santiago anuló la multa aplicada por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) a TVN, luego que exhibiera en Buenos Días a Todos parte de un reportaje que realizó el programa de investigación periodística Informe Especial sobre la muerte de Sebastián «Cangri» Leiva.

Los hechos se remontan al 5 de agosto de 2019, jornada en la que el matinal reprodujo extractos de la pieza audiovisual, donde se entregaron nuevos antecedentes en torno al caso, haciendo público detalles del peritaje tanatológico realizado al cuerpo de la víctima.

A pesar de la multa aplicada por el organismo regulador, el tribunal de alzada indicó ayer en el fallo que «si ya se ha dicho que la emisión de Informe Especial no es ni ilegal ni arbitrario, por fuerza tampoco puede serlo la emisión de Buenos Días a Todos, que se limitó a reproducir parcialmente aquel programa».

En ese sentido, la Corte estimó que «la sanción impuesta carece de sustento», subrayando que «la noticia en sí misma es una que no es posible dar sin entrar en detalles escabrosos, como lo son aquellos consignados precedentemente, y que inevitablemente producen en aquellos que la reciben sensaciones, emociones o impresiones más o menos fuertes, pero no por ello se  carece del derecho a emitirla».

Horario de protección de menores

De igual forma, se explicó que «en cuanto al hecho que el programa habría sido emitido en horario de protección de los menores de edad, lo cierto es que no existe a este respecto, como en las películas, una calificación previa, y el CNTV resuelve en cada caso si, en su concepto, el contenido de la información afecta la formación espiritual e intelectual de la juventud».

Respecto a este último punto, a juicio del tribunal, en dicho horario se asume que niños y adolescentes «se encuentran en sus establecimientos educacionales, pero, sea como fuere (…) la misma crónica fue dada en los noticieros de mediodía de todos los canales, sin que se tenga conocimiento de sanciones por parte del CNTV».

Así será el «muro virtual» de la campaña Vamos Chilenos

Rafael Araneda Teletón Vamos Chilenos

Este viernes 18 de septiembre los canales de televisión darán el puntapié inicial a Vamos Chilenos, la campaña solidaria que liderará Don Francisco y que busca ayudar, en una primera etapa, a 50 mil personas mayores de 80 años que se encuentran solas.

Bajo este contexto, la organización del programa especial dio a conocer a los animadores que participarán en el denominado «muro virtual»; acompañando a distancia a los comunicadores que estarán desde el teatro Teletón.

Así, el viernes 18, a las 22.00 horas, Rafael Araneda y Cecilia Bolocco estarán desde Miami, Estados Unidos, presentando a los diversos artistas que animarán la jornada. A ellos se les suman Francisca García-Huidobro, Martín Cárcamo y María Luisa Godoy, quien recientemente dio a luz a su cuarto hijo. Este bloque, detallan, culmina a las 02.00 de la madrugada del día sábado.

La tarde de la segunda jornada, entre las 16.00 y las 20.00 horas, los encargados de conducir la campaña de manera remota serán el actor Fernando Godoy y los comunicadores Carolina de Moras, Scarleth Cárdenas, Juan Pablo Queraltó, Cristián de la Fuente, Angélica Castro, Julia Vial e Iván Núñez. El periodista de TVN estará transmitiendo a través del Facebook live de Teletón y respondiendo junto a doctores y especialistas preguntas de la ciudadanía.

Finalmente, en el bloque de cierre de Vamos Chilenos, desde las 21.00 a las 02.00 del día domingo, Rafael Araneda y Cecilia Bolocco retornarán al muro desde Miami, sumándose a Gino Costa, Polo Ramírez y Daniel Fuenzalida.

Cabe precisar que, al igual que la Teletón de abril pasado, a lo largo de todo el programa Don Francisco participará desde su casa, alentando a los chilenos y chilenas a apoyar la cruzada solidaria.

https://www.facebook.com/vamoschilenostv/videos/347823093010360/

El retiro «con elástico» de Don Francisco de la Teletón

Teletón Don Francisco

Ad portas de liderar la campaña Vamos Chilenos, el animador Don Francisco conversó con el periodista de TVN, Gino Costa, sobre el programa solidario que se llevará a cabo este viernes 18 y sábado 19 de septiembre.

«Este es el momento en donde tenemos que celebrar un 18 un poco distinto, un 18 diferente y aprovechar esta oportunidad para homenajear a nuestras personas mayores, pero no solamente homenajear a quienes queremos ayudar, sino que homenajear en general. Si cada uno conoce a algún vecino o alguna persona mayor, que sea su día», comentó en la transmisión vía Instagram.

En ese sentido, el destacado presentador contó que fue la propia gente, mediante una encuesta, la que sugirió que la cruzada benéfica focalizara su ayuda en los adultos mayores, uno de los grupos más afectados por la pandemia del COVID-19.

Futuro

Respecto a su futuro en espacios similares, Don Francisco sostuvo que «he participado hace 42 años en la Teletón y siento que mi responsabilidad en este momento es, no dar un paso al costado, porque sería una mentira, yo quiero seguir colaborando hasta que mi capacidad me lo permita, pero no en la misma posición porque tiene que entrar una nueva generación con nuevas ideas», reveló.

Asimismo, explicó que tanto en la última Teletón, de abril pasado, como en Vamos Chilenos, «he dejado que un grupo de personas más jóvenes que yo hagan el programa. Yo me dedico a tratar de promoverlo y convencerlos a ustedes».

«Tengo un sueño, quiero poner un pequeño estudio de televisión y hacer diferentes cosas en Internet. No solamente yo, sino producir cosas. Otro sueño que tengo es hacer un documental, el tema todavía no lo sé, pero cuando salga la pandemia y si yo todavía estoy claro como para hacerlo, quiero hacer un documental», dijo don Francisco.

Pandemia del COVID-19 sigue golpeando con rudeza a Canal 13

Canal 13

La pandemia del COVID-19 ha ahondado la crisis financiera de los medios de comunicación, siendo especialmente afectada la televisión abierta, que viene lidiando con números rojos hace ya varios años.

Es el caso de Canal 13, que a través de un comunicado al que tuvo acceso diario La Tercera informó que durante el segundo trimestre (abril, mayo y junio) reportó pérdidas por 2.851 millones de pesos, incrementando el déficit en un 189% en comparación al mismo período en 2019.

Según detalla la estación privada, la causa central de este deterioro económico se debe a la «disminución de $9.065 millones en los ingresos, un 43,9% menos, fuertemente influenciada por la crisis sanitaria«, situación que, según indican, debería mantenerse por algunos meses más.

Planes de reducción

Frente a las medidas para frenar la crisis, Canal 13 afirma que han «seguido profundizando los planes de reducción de costos y optimización de gastos”, lo que se tradujo el pasado jueves en más de 50 trabajadores desvinculados de la señal, siendo las Áreas de Prensa y Reportajes las más afectadas, lo que se suma a un reajuste en la plana ejecutiva.

Tras esto y a otros movimientos que ha realizado la estación privada para solventar la crisis, se han logrado compensar $6.659 millones.

Canal 13
Imagen: Canal 13

De esta manera, la señal informa que durante el primer semestre de 2020 han obtenido pérdidas por 3.477 millones de pesos, reduciendo el déficit en un 28,6% en comparación a 2019, donde los números rojos alcanzaban los $4.867 millones.

En esta misma línea, hace unos días Televisión Nacional (TVN) también reportó pérdidas por $4.457 millones hasta junio de este año, reduciendo sus pérdidas en un 9% en comparación al mismo lapso del año anterior.

Inversión publicitaria

Cabe señalar que según el informe realizado por la Asociación de Agencias de Medios (AAM), durante el primer semestre de este año se reportó una caída en la inversión publicitaria en televisión de un 36,7% en comparación a la primera mitad del año 2019.

De acuerdo a lo expuesto en los últimos meses, la inversión en la «pantalla chica» ha tenido una leve mejoría. Sin embargo, las cifras siguen siendo distantes de las conseguidas en otros años.

Imagen: AAM

Cata Pulido «avergonzada, triste y desilusionada» por actuar de su hijo

Catalina Pulido

Este lunes, en el programa Las Indomables que conduce junto a Patricia Maldonado, la actriz Catalina Pulido se refirió a la detención de su hijo, quien estuvo involucrado en la violenta agresión a un conserje e inspector municipal de Las Condes.

«De partida estoy avergonzada, estoy acontecida, acongojada, triste, estoy desilusionada, pero aquí estoy, dando la cara como siempre lo he hecho», dijo Pulido en el espacio online, haciendo hincapié en que «hubo más gente involucrada, y los padres de esas personas desgraciadamente… me gustaría también que me apañaran para que fuéramos un bloque y pudiésemos hacer algo en contra de una situación tan agresiva, tan violenta».

Respecto a este punto, comentó que tras lo ocurrido se puso en contacto con el alcalde Joaquín Lavín «para ofrecer mis disculpas y aprovecho de ofrecer las disculpas públicamente a ese guardia que fue agredido».

En ese sentido, la opinóloga aclaró que León, su hijo, no fue quien agredió al guardia, sin embargo, «me parece igualmente responsable porque fue cómplice».

«Me habría gustado haber hecho algo para detener la violencia con la que se fueron estos cabros en contra del guardia. Pero, sin desmerecer su responsabilidad, ojalá, si pudiese, el tribunal les diera trabajo comunitario, que sepan valorar el trabajo, la vida y el respeto también por los que trabajamos y nos ganamos el pan con el sudor de nuestra frente», enfatizó.

Pulido, además, precisó que desconoce cuál fue el motivo que llevó a que los jóvenes actuaran de esa forma. «Personalmente me da un poquito de náuseas ver la violencia con la que se actuó, la cobardía. Siempre he enseñado eso, nunca hay que abusar de tener un privilegio mayor que la otra persona», sostuvo.

Finalmente, la conductora del programa afirmó sentirse «sumamente desilusionada porque mi hijo es una buena persona, un buen cabro y me da mucha pena y miedo que esta generación se esté perdiendo. Hay mucha agresividad, yo no sé qué pasa, por qué hay tanta violencia».

Señal retro de Canal 13 tiró toda la carne a la parrilla para el «18»

REC TV

Se acercan las Fiestas Patrias y es por eso que RECTV, la señal que transmite contenido antiguo de Canal 13, preparó una programación especial para los más nostálgicos.

Desde este lunes y durante toda la semana la estación recopiló una selección de programas que incluye estelares, teatro y espacios infantiles.

El primero en redebutar será Esquinazo (1984), espacio que se exhibirá entre hoy lunes y el miércoles 16 de septiembre a las 21:00 horas y mostrará a los mejores exponentes del folclor nacional.

Javier Miranda conduciendo Esquinazo (Captura: REC TV)

Más tarde, en horario estelar (22:00 horas), harán su aparición los recordados espacios Lunes Gala, Noche de Gigantes y Una Vez Más con capítulos especiales dedicados a las celebraciones dieciocheras.

Asimismo, el jueves 17, a las 20:00 horas, RECTV transmitirá la aclamada obra teatral La Pérgola de Las Flores (1984), mientras que el viernes 18 a la misma hora se repetirá la historia del héroe patrio Manuel Rodríguez en el exitoso telefilm de Canal 13, Héroes.

Clasicazo

Como fue una tradición por 53 años, Sábados Gigantes también tendrá una edición especial dedicada a la chilenidad, comenzando desde las 16:00 horas y que se extenderá hasta las 22:00. Y el domingo se retransmitirán los emblemáticos espacios infantiles El Mundo del Profesor Rossa y Cachureos a partir de las 10:00 horas.

Ver esta publicación en Instagram

¡La parrilla acaba de salir calientita, lista para celebrar junto a ustedes este 18 como corresponde, en familia junto a los mejores contenidos retro! 😍📺👌 Ojo, ahora sí que los sorprenderemos…Comencemos: Desde hoy, hasta el miércoles, a las 21 hrs iniciamos la fiesta con lo mejor de #Esquinazo de 1984 💃🕺🎼. Y de manera exclusiva tendremos el gran estreno de #LunesGala en Fiestas Patrias el año 1979 🎉🎶 El martes en horario estelar (22 hrs) se viene un gran especial de #NocheDeGigantes 🎊🧡 y seguimos las fiestas el miércoles con la gran compañía de #UnaVezMás que celebrará toda la chilenidad con tremendos invitados de 1989 🙏💖. El jueves a las 20 hrs revive la historia de nuestra Carmela junto a «La Pérgola de las flores (1984) 🎶😍 y el viernes, en el mismo horario recordaremos la rauda historia de Manuel Rodríguez en #Héroes 🇨🇱🧡 El Sábado seguimos celebrando con un especial de Fiestas Patrias junto a #SábadosGigantes 🎊, para continuar con la tremenda fonda que nos armó Juanito La Rivera en #18enel13 con tremendos invitados en 1998 🎉🎶🎼💃🕺 Ojo, que el domingo #Cachureos y #ElMundodelProfesorRossa también vienen con su especial, para celebrar junto a nuestros niños 💖 ¿Qué tal? ¡Tremenda parrilla que nos sacamos! 😘 «Quédate en casa, quédate en REC estas #fiestaspatrias» 😉🇨🇱 (revisa mucho más en nuestras historias)

Una publicación compartida de RECTV Canal 13 (@rectv13) el

La sorpresiva confesión de Pedro Carcuro en Domingos Dominicales

Pedro Carcuro

El destacado comentarista deportivo Pedro Carcuro fue el invitado a la última edición del programa online Domingos Dominicales, conducido por Felipe Bianchi y Mauricio Contreras, donde habló de diversos temas, como sus cinco décadas de trabajo en Televisión Nacional (TVN).

En ese contexto, Carcuro sorprendió al revelar que en su trayectoria televisiva hubo un par de ocasiones en las que estuvo a pasos de poner fin a su extensa relación con la señal pública. «En dos o tres oportunidades tuve conversaciones. Me acuerdo en una oportunidad que estaba comiendo en un restaurante en Vitacura y llegó Gonzalo Bertrán (director) con su señora y él me dijo: ‘tienes que venirte con nosotros al Canal 13’. En ese momento estuve bien tentado por el vínculo«, confesó.

«En otra oportunidad de verdad que caminé por la cornisa. Hubo un momento de crisis mía en TVN, bien difícil, y en ese momento estuve con el contrato encima de la mesa. Esa vez estábamos con abogado y todo», recordó el rostro insigne del Área deportiva del canal estatal.

Consultado por los motivos que lo detuvieron y así no cambiarse de casa televisiva, Pedro Carcuro sostuvo que «no era un tema mío sino que afectaba a otra gente, esa fue la decisión por la cual no tomé la opción de firmar el contrato (…) Vasco Moulian era el gerente de Canal 13 en ese momento», precisó.

Por otro lado, el comentarista deportivo reflexionó sobre el hecho de que junto a Don Francisco son los comunicadores más longevos en televisión. «Me he dado cuenta de eso. Don Francisco es cinco años mayor que yo, pero ha tenido una carrera brillantísima y yo he tenido la virtud de la permanencia y también de la entrega hacia una empresa, que yo creo que eso al final te da un plus», sentenció.

Tribunal mantiene prisión preventiva de Nano Calderón Argandoña

Nano Calderón Argandoña

Durante la mañana de este lunes, el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago revisó las medidas cautelares interpuestas contra Nano Calderón Argandoña, quien fue formalizado el mes pasado por el delito de parricidio frustrado.

Y es que, cabe recordar, el hijo de Raquel Argandoña y Hernán Calderón se encuentra en prisión preventiva en el Área de Salud del penal Santiago 1, donde cumple una cuarentena preventiva sanitaria a raíz del COVID-19.

Finalmente, tras haber cumplido los 14 días de cuarentena, el tribunal rechazó la solicitud de la defensa del joven de modificar la cautelar vigente por el arresto domiciliario total. Así, se determinó mantener la prisión preventiva en contra de Calderón Argandoña, imputado como autor de los delitos de parricidio frustrado, disparo injustificado y daños, amenazas no condicionales y lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar, además de porte o tenencia ilegal de armas y municiones.

En la audiencia, la magistrada Mariana Leyton Andaur sostuvo que «es un hecho que las víctimas suelen retractarse, no sólo por temor sino que también por el amor filial (…) aquello precisamente hace que estos delitos sean de acción penal pública«. Esto, en alusión a la decisión de Calderón Salinas de cambiar la querella interpuesta contra su hijo a lesiones graves dentro del contexto de violencia intrafamiliar.

Reformalización

Asimismo, según informa Poder Judicial, el Ministerio Público reformalizó al joven de 23 años por tres de los hechos investigados. En el hecho 1, ocurrido el 5 de julio, la imputación corresponde a amenazas no condicionales en contexto de violencia intrafamiliar y disparo injustificado.

Sobre el hecho 2, del pasado 6 de julio, cuando Calderón Argandoña destruyó objetos, ropa y otros enseres de su padre, además de golpearlo en reiteradas ocasiones, se le imputa autoría en los delitos consumados de daños y lesiones graves en contexto violencia intrafamiliar.

En cuanto al hecho 3, correspondiente al 11 de agosto, día en que el imputado agredió a su padre con un arma blanca, el ente persecutor precisó algunos aspectos de la imputación de parricidio frustrado, la cual mantuvo.

Por otro lado, a solicitud de la defensa de Nano Calderón, el tribunal fijó para las 9.00 horas del próximo miércoles 23 de septiembre la audiencia para discutir el sobreseimiento parcial y definitivo respecto del hecho 4, catalogado como tenencia ilegal de armas de fuego y municiones.

El regreso de José Miguel Viñuela a la televisión «en vivo» tras su incidente en Mega

Vamos Chilenos animadores

A sólo cuatro días de la campaña Vamos Chilenos, ya se conocen a los animadores que participarán en el programa de televisión que irá en ayuda de los adultos mayores afectados por la pandemia del COVID-19.

Todo comenzará a las 22.00 horas de este viernes 18 de septiembre con Karen Doggenweiler, Eduardo Fuentes, Tonka Tomicic, Julián Elfenbein, Diana Bolocco y Cristián de la Fuente. Esta sección se extenderá hasta las 00.00 de la madrugada del sábado.

Desde las 00.00 y hasta las 02.00 horas de la madrugada del sábado 19, los encargados del espacio serán Amaro Gómez-Pablos, Angélica Castro, Karen Doggenweiler, Juan Pablo Queraltó, Eduardo Fuentes y José Miguel Viñuela, quien regresará a la televisión «en vivo» tras el polémico incidente que protagonizó en el matinal Mucho Gusto (Mega). Con este bloque, se dará fin a la primera jornada de la cruzada benéfica.

Segunda jornada

La tarde del sábado, en tanto, se retoma el programa desde las 16.00 horas con la animación de Sergio Lagos, Millaray Viera, Luis Jara, Carmen Gloria Arroyo, Francisco Saavedra e Ignacio Gutiérrez.

Desde las 18.00 a las 20.00 horas, los encargados de animar y rendir tributo a las personas mayores serán Francisca García-Huidobro, Gonzalo Ramírez, Carolina Escobar, Polo Ramírez, Daniel «Huevo» Fuenzalida y Juan Pablo Queraltó.

Luego que los canales de televisión emitan sus respectivos noticiarios, Vamos Chilenos continúa desde las 21.00 horas y de la mano de Martín Cárcamo, Diana Bolocco, Carmen Gloria Arroyo, Julián Elfenbein, Eduardo de la Iglesia y Luis Jara.

A contar de las 23.00 y hasta las 02.00 horas de la madrugada, se suma otro grupo: Tonka Tomicic, Eduardo Fuentes, Diana Bolocco, Francisco Saavedra, Karen Doggenweiler y Julián Elfenbein, quienes liderarán la recta final de la campaña.

La producción del programa especial confirmará mañana martes a los rostros que se suman al «muro virtual», completando así una masiva participación de comunicadores, periodistas, influencers y animadores que han querido ser parte del evento solidario que busca levantar el espíritu e ir en ayuda, en una primera etapa, de 50 mil personas mayores sobre los 80 años que se encuentran solas.

Detalles del homenaje que recibirá cantante nacional durante campaña Vamos Chilenos

Don Francisco Teletón Chile ayuda a Chile

El programa solidario Vamos Chilenos, que se llevará a cabo este viernes 18 y sábado 19 de septiembre, realizará un homenaje a la destacada cantante nacional Cecilia, reconocimiento a sus 60 años de trayectoria.

Según dio a conocer la organización de la campaña, el tributo estará a cargo de diversos artistas, entre ellos Quique Neira, Carolina Soto, Leandro Martínez y Paloma Soto, quienes interpretarán conocidos éxitos de «La incomparable».

«Es lindo. ¡Fantástico! Que se reconozca mi trayectoria de más de 60 años, porque ese es el legado que estoy dejando. Es maravilloso», comentó Cecilia respecto a este homenaje. «Lo considero fantástico también, porque a los 60-70 años muchas personas creen que se ha cumplido la edad y eres anciana y no, somos personas mayores que todavía la seguimos llevando», agregó.

La cantante de 76 años, además se refirió a la crisis sanitaria, expresando que «esta pandemia fue un homicidio a todo el arte. En general ha afectado mucho. Por eso les digo que sigan perseverando desde sus casas, que canten al mundo, aunque sea de una terraza, que sigan adelante, porque uno nace artista».

Para terminar, envió un mensaje a las personas involucradas en el tributo que, de momento, se desconoce en qué jornada de la campaña Vamos Chilenos será exhibido. «Infinitas gracias por esto. Gente joven que está rindiendo un homenaje, me siento muy emocionada con todas estas cosas, tengo un corazoncito que late y late. Todo esto es para ponerme más firme en mi vida», expresó.

Chilevisión define fecha de regreso de estelar Yo Soy

Chilevisión

El 1 de marzo de este año fue cuando Chilevisión dio comienzo a la segunda temporada del exitoso programa buscatalentos Yo Soy. Sin embargo, al poco tiempo, el espacio fue suspendido como consecuencia del avance del COVID-19 y las posteriores medidas restrictivas del Ejecutivo.

Cinco meses han transcurrido desde ese hecho y la situación país permite pensar en el regreso a una cierta normalidad, razón por la cual hace algunas semanas Chilevisión reactivó las grabaciones del programa liderado por Millaray Viera y Jean Philippe Cretton.

Captura: Chilevisión

Es por ello que anoche el canal privado comunicó que el segundo ciclo de Yo Soy regresará a las pantallas el próximo domingo 20 de septiembre, a las 22:30 horas.

Medidas sanitarias

Sobre las precauciones que han tomado para la grabación del programa, destaca el prescindir de público en el estudio, siendo reemplazados por personajes de cartón, similares a los utilizados en el espacio de concursos Pasapalabra.

Por su parte, el jurado compuesto por Myriam Hernández, Cristián Riquelme y Antonio Vodanovic estará separados por barreras de vidrio, lo que se suma a los controles de temperatura y uso de mascarilla obligatorio para cada uno de los participantes y miembros del equipo realizador de Yo Soy.

Hijo de Cata Pulido en aprietos: Detenido por participar en golpiza en Las Condes

Catalina Pulido

Un grupo de jóvenes, entre los que se encontraba el hijo de la actriz y conductora de televisión Catalina Pulido, fue detenido el sábado tras ser acusado de agredir a un conserje e inspector municipal en la comuna de Las Condes.

Según dio a conocer el matinal Bienvenidos (Canal 13), el hecho ocurrió en calle El Plomo, a las afueras de un edificio privado donde los imputados, un adulto y dos menores de edad, arribaron para practicar skate. Allí, el guardia de seguridad les solicita que se retiren del lugar, lo que habría provocado la molestia de los jóvenes, informó el fiscal Marcelo Miranda.

«Al momento de acercarse a ellos un guardia privado les solicita que se retiren del lugar, los imputados se ofuscan y proceden a agredirlo con golpes de pies y puños y el imputado adulto con la tabla de skate«, sostuvo al programa de Canal 13.

Posteriormente el conserje llamó a seguridad ciudadana, personal que también debió enfrentarse a los skaters, los cuales terminaron siendo arrestados por Carabineros.

Captura Bienvenidos

«Las victimas resultaron con lesiones clínicamente leves y es por esto que el Ministerio Público decidió pasar a control de detención solo al adulto, los menores por ser una falta penal quedaron en espera de citación por parte de la fiscalía», explicó el fiscal. «El adulto se formalizó el día de hoy por el delito de lesiones leves, se solicitó la medida cautelar de prohibición de acercarse a las víctimas y se fijó un plazo de investigación de 60 días», agregó.

Al respecto, el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, indicó al matinal que «no se puede dejar pasar a un funcionario de seguridad municipal porque ellos están para proteger a los vecinos y eso es lo que hacen». «Hoy día pasó a control de detención uno de los jóvenes, y lo que se va a buscar es un acuerdo reparatorio, o sea puede haber una multa, trabajo comunitario, un curso de control de impulso, algo que repare el mal causado», sostuvo.

Denuncias de exproductor ponen bajo la lupa los “pitutos” en Televisión Nacional

TVN Marcelo Martínez
Marcelo Martínez junto al actor Felipe Braun

Fue a principios de septiembre de 2017 que el exproductor general de Televisión Nacional (TVN), Marcelo Martínez, presentó una demanda contra la estatal por despido injustificado, exponiendo en la causa judicial -cuya extensión alcanza las 370 páginas- graves situaciones que pondrían en entredicho la probidad de la plana ejecutiva de la señal.

Y es que, pese a que el 11 de julio de 2018 el caso llegó casi a su punto cúlmine con una sentencia que ordenó el pago de millonarias sumas de dinero a Martínez por parte de TVN, el 11 de septiembre de este año el curso legal tuvo un revés, añadiéndose un documento que certifica que, a la fecha, no se ha acreditado el cumplimiento íntegro a lo ordenado por el tribunal.

En esta línea es que El Filtrador investigó las principales aristas expuestas a lo largo de la serie de documentos que componen la disputa entre el productor del Área Dramática de TVN y la estatal, encontrando serias acusaciones de Martínez contra la estación pública por propiciar la contratación de parientes de ejecutivos en desmedro de otros profesionales, además de acusar falsas acusaciones en su contra.

Así, según se lee en la denuncia inicial por vulneración de derechos fundamentales contra el trabajador, la jornada del viernes 9 de junio de 2017, los 12 años que Martínez llevaba desempeñándose para la señal, además de otros seis años en distintas señales del rubro televisivo, perdieron todo su peso cuando quien en ese entonces era su jefe, Mauricio Campos, lo citó a su oficina para comunicarle, en forma verbal, que estaba despedido de TVN por supuestos malos tratos contra otros trabajadores.

Según el relato del propio afectado, al requerir el nombre de las personas que le acusaron de maltrato, Campos le indicó que eso no era posible “porque dichas personas le tenían miedo al extrabajador”, indica la versión de Martínez, que enseguida añade que durante las grabaciones del 10 de junio de 2017 para la teleserie La Colombiana, “el Sr. Campos comunicó a los funcionarios y/o compañeros del extrabajador (Martínez) que éste habría sido desvinculado por maltratos a sus compañeros de trabajo, momento en el cual, un número importante de ellos, comenzó a comunicarse con el demandante para saber por qué su desvinculación se debía a maltrato, no entendiendo éstos dicha desvinculación ni el motivo”, se escribe en el documento.

A pesar de ello, Marcelo Martínez señaló que, al momento de recibir la carta de despido, esta aducía como causal de la desafectación “necesidades de la empresa” y no los maltratos señalados. «Los hechos que sustentan la causal invocada derivan de la observación que se ha realizado de su perfil de competencias, el cual, en el contexto de los nuevos desafíos que enfrenta la industria televisiva y en especial el Área Dramática en la cual desempeña sus funciones, no se ajusta al perfil requerido para el cargo que ocupa”, dicta la misiva a la que tuvo acceso este Portal.

En esta línea, sostuvo un par de reuniones con la subgerenta de Recursos Humanos, Ana González, y el propio director ejecutivo de la señal en ese entonces, Jaime De Aguirre, quien, según el documento legal, acaba solicitando una investigación al gerente de Recursos Humanos para revisar el caso del despido de Martínez. ¿Por qué? El trabajador tenía fuertes sospechas de que su desvinculación y los movimientos de la jefatura formaban parte de una estrategia para posicionar a parientes de altos mandos de TVN en puestos privilegiados.

Lo anterior sería uno de los puntos más bullados de la demanda. Por ejemplo, se indica que en 2016, mientras se grababa la teleserie El Camionero, el exproductor fue consultado por la Contraloría interna de TVN acerca de la existencia de conflicto de intereses. Sumado a ello y en una controvertida declaración que, en su defensa, TVN tildaría como ofensiva, se apunta que “al inicio de este proyecto (teleserie El Camionero) el extrabajador pide a su jefe directo, el Sr. Campos, que se debía contratar a un productor de locaciones, entregándole para tal efecto una terna que se componía de una persona externa y 2 internos que podrían asumir este rol. Sin embargo el Sr. Campos decide hacer caso omiso a dicha terna, y resuelve traer a otra persona para asumir el cargo, quien es Jenny Contreras que trabajaba en Canal 13 y que coincidentemente es además la actual señora de un Director de la misma área, siendo contratada por el doble de las remuneraciones que se habían presupuestado para ese cargo y por sobre lo habitual que se paga por dichas labores en TVN”, dicta la demanda.

No obstante, a continuación se mencionan otros vínculos que Martínez optó por poner bajo la lupa, detallando que “consumado el despido, se comienza a develar el porqué de la desvinculación del extrabajador, ya que, el día viernes 16 de junio del año 2017, es decir, el viernes siguiente a la desvinculación del demandante, es ascendida doña María Francisca Bustamante como directora de la segunda unidad -cónyuge del gerente de Producción don Eduardo Alegría– misma persona que firma carta de desvinculación, ascendiendo además a la productora de locaciones doña Jenny Contreras -quién trabajara con el demandante-, en el cargo del extrabajador, quién es a su vez la cónyuge de don César Opazo, director de segunda unidad, y a éste último lo nombran como director general del siguiente proyecto vespertino del Área Dramática, lo cual, consecuencialmente generó un cupo como director de segunda unidad, ingresando a dicho cargo doña Francisca Bustamante –señora del gerente de producción Sr. Eduardo Alegría”.

«Todo esto descubrió el manto que escondía la desvinculación del extrabajador, que no es más que privilegiar arbitraria y discriminatoriamente a parientes de autoridades dentro del canal en desmedro del extrabajador, para lo cual no hubo tapujo alguno para dañar su dignidad, integridad psíquica, honra con clara discriminación, pero además permitió validar esta mala práctica por cuanto en ese momento habían 3 matrimonios trabajando en la misma área y no solo la cónyuge del Sr. Campos, lo que permite de cierta manera convalidar esta práctica”, denunció Martínez a través de su representante legal.

Con todo, Juan Cardemil, presidente del Sindicato 2 de TVN al cual se encontraba afiliado el extrabajador, solicita al contralor interno, David Guevara, se de inicio a una investigación, la cual, durante el desarrollo del juicio se convirtió en tópico de discusión respecto a si se podía eventualmente revelar su contenido para fines judiciales. Sin ir más lejos, la reticencia por parte de TVN para ceder el contenido fue interpretado por la defensa de Martínez como una estrategia para entorpecer el caso.

Posteriormente, y en su defensa frente a la denuncia del exproductor, TVN objetó casi todas las imputaciones hechas por Martínez, señalando, particularmente en lo relativo al conflicto de interés, que “es falso, además de ofensivo, que el despido del señor Martínez tuviese por finalidad mejorar la posición y remuneración de las funcionarias Paula Flores, María Francisca Bustamante y Jenny Contreras, quienes tienen vinculo, respectivamente, con los señores Mauricio Campos, Eduardo Alegría y César Opazo”, reza el documento de defensa de la estatal.

Asimismo, el «canal de todos» también negó que hubiese sido Campos el que informó a los trabajadores que los motivos del despido de Martínez se debieran a malos tratos, adjuntando el correo que el exproductor envió a su equipo y que él mismo reconoció en su relato inicial, el cual señala:

«Querida Familia TVN, quiero agradecer por tantos años de paciencia, apoyo y compañerismo, no tengo ninguna duda que lo único que mantiene a flote a esta empresa son las personas y los grandes profesionales que somos, los que luchamos día a día por entregar lo mejor de nosotros. Lamentablemente el día Viernes fui desvinculado de TVN por Mauricio Campos, la razón del despido me dijo «EL MALTRATO Y LAS MALAS RELACIONES CON LA GENTE, ELLOS TE TIENEN MIEDO». Sorprendido, pues creo que mis debilidades son otras y esta no la tenía asumida, si es así les pido mil disculpas jamás fue intencional, si los hice sentir mal les pido me perdonen, es lo que me tiene con más tristeza, pero en mi interior siento que no es así y espero no lo sea.

Pero Creo que finalmente, el tiempo se encargara de poner todo en su lugar.

Les deseo lo mejor, cada momento, cada recuerdo, cada sonrisa y cada detalle de todos ustedes lo llevare siempre en mi corazón.

Les dejo un abrazo y un saludo muy cariñoso como de costumbre.

Sorry por no despedirme y agradecer en persona por tanto cariño, pero es difícil enfrentar ese adiós cara a cara por ahora.

El Pelaito

Saludos

Marcelo Martínez U.«

Declaraciones controversiales

A pesar que ambas partes expusieron diversas pruebas durante el juicio laboral, entre las cuales se incluyen cadenas de correos electrónicos, documentos laborales y varias citaciones de testigos que apoyasen sus posturas, el tribunal, en la sentencia definitiva, descartó acusaciones tanto de Martínez como de TVN.

Por ejemplo, por el lado del exproductor se objetó la falta de pruebas que apoyaran su teoría sobre los conflictos de intereses dentro de los cargos de la señal. No obstante, esto no se valora desde un punto de vista ético, sino desde la normativa del canal, que, muy lejos de prohibir la contratación de parientes, la valora e incluso la permite según el grado.

En conversación con El Filtrador, Marcelo Martínez mantuvo su expreso repudio a esta situación, reafirmando su versión sobre la estrategia de contrataciones arbitrarias en desmedro de otros trabajadores y reiterando su descontento con los incidentes en torno a las declaraciones de Campos.

Y es que es precisamente el punto anterior uno de los más relevantes dentro de las objeciones por parte del tribunal. Si bien TVN negó tajantemente que Mauricio Campos le hubiese dicho a Martínez que su despido hubiese sido por malos tratos, difundiendo posteriormente esta versión entre los excompañeros de Martínez, el texto definitorio dictado por el organismo legal encontró incongruencias en el relato del propio Campos, inclinando la balanza en favor del exproductor.

En detalle, según se indica, “desde la prueba, aun con los problemas en el argumento que se anotaron, el demandado no logra acreditar hechos que digan alguna relación con los fundamentos de la carta de despido. Los testigos Mauricio Campos y Luis Marchant, jefes del actor, señalan que el demandante carecía de ‘habilidades blandas’ y presionaba mucho para reducir el presupuesto de las producciones, pero al solicitarse que relataran los episodios que los llevaban a esas conclusiones, dan relatos vagos e inconsistentes, sin que temporalmente se puedan relacionar tampoco con la desvinculación de un trabajador de una larga trayectoria en la empresa”, señala el escrito legal.

Además, se hace referencia a David Guevara, contralor de la señal, como testigo cuyo testimonio sería crucial. «Lo que es más revelador respecto de la falta de fundamentos de hecho sobre el despido del demandante, resulta ser la declaración del testigo David Guevara Pasten, contralor de la empresa demandada al tiempo del despido y quien investigó el despido del actor, según declara. Este testigo es claro en señalar que se concluyó que no existía justificación para el despido de la empresa”, se lee en el documento.

En tanto, respecto al hecho, el texto consigna que “David Guevara, contralor del canal de televisión, señala que al entrevistar en su investigación a Mauricio Campos también le señaló que el despido del actor se había debido a malos tratos a otros trabajadores, cuestión que al investigarla no resultó ser cierta. El testigo de la demandada, Mauricio Campos Espinoza, reconoce que se lo planteó al actor al momento de su despido, pero al pedir al testigo que detalle a qué malos tratos se refiere, solo pormenoriza dos situaciones, una referida a un permiso a un actor menor de edad y la queja de uno de sus padres por no ser concedido y otro al contrato de una actriz que se habría quejado por no cumplirse sus descanso, sin detallar fechas ni mayores antecedentes que permitan calificar aquello como un mal trato, a diferencia de lo indicado por el testigo”.

Sin embargo y a pesar de todo lo anterior, con la sentencia ya dictada y con la acreditación pendiente de que se dé cumplimiento íntegro a esta, el 11 de septiembre de 2020 se remitió la causa al Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional de Santiago para que se continúe con la ejecución.

El nuevo proyecto que une a Martín Cárcamo con Marcelo Tinelli

Marcelo Tinelli

El empresario y rostro de televisión argentino, Marcelo Tinelli, estaría evaluando la opción de traer de regreso el programa Bailando por un Sueño en la «pantalla chica» local.

Y es que, es preciso recordar, el programa, impulsado originalmente por Tinelli en Argentina, debió enfrentar el abrupto fin en Chile tras un escándalo en torno a las grabaciones del espacio transmitido por Canal 13, puesto que, en medio de la crisis sanitaria derivada de la pandemia del Covid-19, habrían pasado a llevar las medidas restrictivas impuestas por el Ejecutivo para controlar la expansión del virus.

Asimismo, el fin del espacio significó también la cancelación de los proyectos como rostro de la señal privada para Martín Cárcamo, quien ha aparecido esporádicamente en pantalla tras el fin de Bailando en mayo pasado.

Sin embargo, el «rubio natural» tiene en mente otro ambicioso proyecto de la mano de Tinelli: la productora Lateral, donde Cárcamo es socio con el exdirector ejecutivo de Canal 13 David Belmar, acaba de sumar al negocio a LaFlia, la productora de Tinelli, para lanzar la plataforma de entretención Yooytv.com en Latinoamérica, consigna el diario de circulación nacional.

Esta es una sociedad a largo plazo, así que vamos a ir viendo qué otros proyectos realizamos. Ahora ellos (LaFlia) se acaban de sumar a Yooy, y la idea es hacer contenidos regionales’, menciona el propio Martín Cárcamo.

Por otra parte, Tinelli no descartaría la realización en Chile del programa que conduce en el canal trasandino Eltrece Cantando por un Sueño, que hoy por hoy se mantiene como una prospectiva a largo plazo en la mente del también dirigente deportivo.