«¿Logrará despertar Eduardo este lunes?». Con ese mensaje Televisión Nacional (TVN) anunció que Eduardo Fuentes asumirá la conducción del matinal Buenos días a todosla próxima semana.
A través de un spot grabado en el estudio del programa matutino se dio a conocer que el conductor, uno de los últimos «fichajes» de la señal pública, estará este lunes 17 en el matinal. Esto, dado que reemplazará a Carolina Escobar, quien se ausentará de las pantallas esa jornada.
Según se detalla en el clip, la conductora del espacio asistirá a una actividad de sustentabilidad por lo que no podrá conducir el Buenos días a todos. En su lugar, Eduardo Fuentes comandará el matinal desde las 08.00 horas.
Asimismo, este Portal pudo confirmar que junto al periodista también estará Ivette Vergara, quien debutará el próximo domingo 23 en horario prime con el programa Famosos a clases. La animadora, además, liderará la nueva edición del Festival del Huaso de Olmué en compañía de Fuentes.
Ambos estarán acompañados por los panelistas habituales del matinal Buenos días a todos, como los periodistas Rafael Venegas y Nathalie Catalán, quienes han asumido un rol más estable en el franjeado matutino tras la partida de Gonzalo Ramírez a Mega.
«Esto me pasa por ser buena persona con @caroescobartv 25 alarmas para el lunes!!», escribió el conductor de Buenas noches a todos en su cuenta de Instagram, donde compartió el spot.
La participación de Eduardo Fuentes e Ivette Vergara en el matinal coincidirá con el debut de José Luis Repenning y Priscilla Vargas como nuevos conductores de Tu Día (Canal 13), cuya nueva etapa comienza este lunes 17.
A cuatro meses de que el programa Así Somos saliera de las pantallas debido a la crisis en La Red, el conductor del programa, Michael Roldán, suma un nuevo proyecto paralelo al emblemático espacio de la señal de Albavisión.
Es que el expanelista del cancelado Intrusoses parte de un proyecto de la Universidad Bernardo O’Higgins titulado UBO transformación global. De acuerdo a imágenes promocionales, la iniciativa consiste en un programa informativo en el que también se desarrollarán debates y se entregarán noticias respecto a panoramas académicos, pero también contingentes.
Asimismo, se detalla que el espacio será exhibido todos los domingos, a las 20.00 horas, por la estación de cable Vive, el cual se puede sintonizar a través de VTR en su señal habitual 47 (en Santiago) y su versión en HD en el canal 735 del mismo cableoperador.
De esta forma, Michael Roldán se convierte en un nuevo rostro de la televisora, sumando un programa en paralelo al ya clásico Así Somos, cuyo regreso a las pantallas es parte de los próximos pasos que se busca concretar en La Red en términos programáticos.
Hasta la fecha, el denominado «tardinal» Hola Chile y Mentiras Verdaderas, conducido Alejandro Guillier, son los únicos dos programas del canal que han retornado al aire.
Michael Roldán a la cabeza de su nuevo programa en la televisión por cable.
Con un nuevo enfoque y oferta programática, el proyecto editorial de Radio Pautabusca fortalecerse de cara al cierre de año tras una profunda reestructuración que implicó masivos despidos en la plana de la emisora.
Y es que, tras la llegada del experiodista de TVN, Chilevisión y CNN Chile Alejandro Repenning como director ejecutivo de Pauta, la radio dependiente de la Cámara Chilena de la Construcción optó por prescindir de buena parte de los profesionales que cimentaron las bases del medio cuando fue concebido.
Conforme reveló El Filtrador en su momento, ello respondía a un radical cambio estructural en la emisora, con el cual buscan la captación de nuevas audiencias e incursionar en otras plataformas para robustecerse.
En este contexto, diversas fuentes entendidas del caso revelaron a este Portal que a partir del lunes 24 de octubre la señal estrenará una nueva programación, la cual, entre otras cosas, contempla la incorporación de la experiodista de CNN Chile, Verónica Schmidt, quien se desempeñará en las mañanas. Actualmente la profesional ya es parte de la emisora. Además, se contempla un nuevo programa -a emitirse entre las 17.00 y las 18.00- a cargo de Repenning.
Verónica Schmidt llegará a las mañanas de Radio Pauta. Imagen de archivo.
De igual manera, El Filtrador pudo corroborar que a partir de esa fecha se reforzarán segmentos emblemáticos de la emisora como Pauta de juego, Plaza Pauta y Pauta de Negocios, al mismo tiempo que se formularán nuevas secciones y espacios para interactuar con la audiencia.
Lo anterior clarificaría la estrategia que Radio Pauta se planteó antes de realizar la agresiva reestructuración para cumplir sus nuevos objetivos de ampliar su público; sin ir más lejos, el nuevo lema de la radio será «súmate a la conversación», un directo apelativo a la audiencia para debatir sobre los contenidos de la señal.
Asimismo, la señal radial fortalecerá el equipo digital, a fin de fomentar el crecimiento de Radio Pauta en el ciberespacio.
Tal como adelantó El Filtrador, desde mañana sábado el programa Buen Finde de TVN estará conducido por Gino Costa y Paulina Alvarado, dupla que comandará la nueva etapa del espacio.
Esto, luego que Karen Doggenweiler emigrara a Mega y a la semana siguiente Mauricio Pinilla diera un paso al costado del programa para concentrarse en otros proyectos en el canal. Tras ese cambio, los periodistas se harán cargo del espacio matutino de los días sábados que la señal exhibe a partir de las 9.00 horas.
«Estuve siempre desde la génesis del programa, desde que era una idea, estuve en el piloto, participé en el primer libreto y luego las cosas se fueron transformando hasta llegar a esta etapa donde me siento súper orgulloso de ser parte de este programa. Además, TVN se la está jugando por una dupla joven y hacen falta programas y espacios donde los jóvenes muestren cosas positivas y queremos hacer eco de eso, hay también una necesidad de reír, de generar momentos de felicidad y de pasarlo bien», sostuvo Gino Costa.
Por su parte, Paulina Alvarado afirmó estar «muy entusiasmada y feliz de ser parte de Buen Finde porque hay un gran equipo y estamos trabajando para ser un espacio de conexión con la gente; que sienta un respiro a las malas noticias, a la rutina y a un entorno que a veces no es tan positivo. Queremos también mostrar Chile, tener espacios para el recuerdo y con mucha sencillez, buscamos transformarnos en una compañía para la gente en sus casas».
Invitados
La edición de mañana, además de marcar un nuevo ciclo de Buen Finde, también tendrá grandes visitas. Según dio a conocer TVN, Jorge Hevia estará invitado para recordar los concursos históricos del canal, como el tren musical y la ruleta; mientras que Ivette Vergara, conductora del nuevo estelar Famosos a clases, rememorará el clásico juego interactivo, Hugo.
Junto a ella también estará Eduardo Fuentes, quien será su compañero en la animación del Festival del Huaso de Olmué 2023, evento que abre la temporada de festivales televisados.
El próximo domingo 23 de octubre Canal 13 se vestirá de gala para recibir de regreso a Cecilia Bolocco en su programación, donde la animadora construyó gran parte de su carrera televisiva.
En esta oportunidad la ex Miss Universo vuelve a las pantallas de la mano de Todo por ti, programa que promete una emotiva conversación entre famosos y sus madres, o una figura que represente ese rol en su vida. Y aunque hasta la fecha aún no se había definido cuál sería el capítulo con el cual el espacio debutará, fuentes indican a El Filtrador que el equipo sigue grabando nuevas entrevistas.
Bajo esa lógica, hace dos semanas los invitados del programa fueron Claudio Arredondo y su mamá, la también actriz Gabriela Medina, quienes precisamente protagonizan una de las últimas promos que ha exhibido Canal 13.
Junto a ello, según pudo confirmar este Portal, también serán parte del espacio prime las actrices Catalina Guerra y Gloria Münchmeyer. De hecho, ayer jueves Cecilia Bolocco grabó el nuevo episodio de Todo por ti donde las artistas conversarán sobre sus vidas y, tal como es la tónica del programa, en este caso Guerra le leerá una emotiva carta a su madre, quien es considerada como una de las grandes actrices de teatro, cine y televisión del país.
De acuerdo a las mismas fuentes, estos serían hasta el momento los nuevos capítulos que han grabado de la nueva apuesta realizada por la productora La Industria (también a cargo del programa De tú a tú).
Según se aprecia en los spots del programa, Cecilia Bolocco compartirá también con otra dupla de actrices: Mayte Rodríguez y Carolina Arregui, además de entrevistar a Martín Cárcamo, Mark González, Nicolás Larraín, Benjamín Vicuña y José Miguel Viñuela junto a sus madres.
El primer anuncio de los artistas que estarán en el Festival de Viña 2023 abrió la puerta para una serie de especulaciones y rumores sobre los otros seis nombres que completarán la parrilla del certamen internacional.
Una lista en la que aún resta por conocerse a los artistas anglos, números que generan alta expectación entre los asistentes a la fiesta viñamarina, cuya próxima edición se llevará a cabo del domingo 19 al viernes 24 de febrero próximo. La nómina, según dio a conocer el concejal de Viña del Mar, Carlos Williams, incluye importantes nombres como a la británica Adele, quien estaría virtualmente descartada debido al alto costo de traerla a suelo nacional.
Sin embargo, al interior de la industria ya surgió un «Plan B»: Christina Aguilera, cantante estadounidense que cuenta con un repertorio de éxitos que sonaron con fuerza en los años 90. «Genie in a Bottle», «What a Girl Wants», «Lady Marmalade» y «Beautiful» son solo algunos de los hits de la artista que podría debutar en el Festival de Viña.
Así dan cuenta distintas fuentes a El Filtrador al comentar que efectivamente Aguilera está considerada para ser parte del certamen internacional. En tal sentido, cercanos al festival precisan que la posibilidad de ver a la cantante en la Quinta Vergara es real, pero que aún faltarían unos detalles para cerrar su participación.
Hace unas semanas el productor general del Festival, Daniel Merino, fue consultado respecto a estos rumores. «Hay muchas conversaciones con muchos artistas», dijo a La Tercera respecto a las cartas anglos del evento.
En cuanto a Christina Aguilera, el productor comentó que «es un nombre que no solamente ha estado en la mesa el año pasado, sino que también el anterior, y el anterior, y el anterior. Ha estado muchas veces sobre la mesa y muchos nombres de anglo están sobre la mesa. Entonces son muchas las posibilidades que hay».
Este viernes el matinal de Canal 13, Tu Día, cerró un ciclo como lo conocíamos. Y si bien no hubo un mensaje de despedida de Ángeles Araya, conductora del espacio, sí se recibió con bombos y platillos a Priscilla Vargas y José Luis Repenning.
La nueva dupla de las mañanas del 13 apareció en pantalla en los últimos minutos del programa, donde fueron recibidos con aplausos por los panelistas del matinal y Francesco Gazzella y Ana María Silva, quienes se hicieron cargo de la conducción del segmento debido a la licencia médica de Araya tras ser operada por una fractura de clavícula.
Coincidentemente, la edición de hoy de Tu Día logró ubicarse en el tercer lugar de sintonía, superando a su competencia directa,Buenos días a todos, al cual venció por última vez a inicios de octubre.
De acuerdo a cifras preliminares recopiladas por El Filtrador, entre las 08.00 a 13.00 horas, el espacio marcó un promedio de 2.7 puntos de rating online, mientras que la apuesta de TVN alcanzó 2.4 tantos.
Asimismo, Tu Día registró peaks de 5 unidades cuando, al regreso de comerciales, Canal 13 exhibió un extracto de la entrevista a Priscilla Vargas en el programa De tú a tú. Posteriormente, también se emitió parte del capítulo de Juego Textual en el que José Luis Repenning estuvo invitado.
Por su parte, Contigo en la mañana (CHV) recuperó el primer lugar de sintonía al marcar 7.4 puntos. En tanto, Mucho Gusto (Mega) obtuvo un promedio de 6.4 puntos esta jornada, quedándose con la medalla de plata en la denominada «batalla matinal».
Primeras palabras
Tras aparecer en el estudio, José Luis Repenning invitó a los televidentes a sintonizar el nuevo matinal, para así «acompañarlos con información y entretención. Volver a retomar esos momentos agradables, la información útil. Todo esto puede sonar a cliché, pero de verdad que hemos trabajado harto», dijo.
«Vamos a poner mucha alegría y entusiasmo, por eso le pedimos que, humildemente, nos abran la puerta para ser parte de su casa y su corazón», agregó.
Por su parte, Priscilla Vargas señaló que «nos hemos preparado mucho, tenemos un tremendo equipo de profesionales. El contenido y la información no tiene por qué ser tan duro, tan tedioso».
A propósito de la nueva campaña de Teletón, a realizarse el 4 y 5 de noviembre, Don Francisco ha participado en distintos programas. Uno de ellos fue Socios de la parrilla, donde protagonizó un singular momento.
Anoche, tras la emisión del capítulo que tuvo a los actores Álvaro Rudolphy y Fernando Larraín como invitados, Canal 13 exhibió un adelanto de la distendida conversación que tendrán los conductores del espacio, Francisco Saavedra, Pedro Ruminot y Jorge Zabaleta, con el emblemático presentador de televisión.
Tal como ocurrió cuando Don Francisco asistió a Pero con respeto de Chilevisión, donde «subió al columpio» a Julio César Rodríguez, durante su participación en Socios de la parrillael animador aprovechó de bromear con Socios por el mundo, otro programa que realiza Saavedra y Zabaleta en la señal privada.
De acuerdo al breve clip, el rostro de Sábado Gigante comentó: «quiero contar un poco de lo que hicieron ustedes, que se llamaba Socios por el mundo. Yo primero vi esa cuestión y dije ‘puta, pero no hicieron nada’ (sic)».
Tras esto, Don Francisco dio a conocer que encontró «penca» el programa de viajes de la dupla de conductores, desatando las risas de los presentes.
Esta no fue la única broma que lanzó el animador, ya que también le hizo un comentario sin filtro sobre el conductor de Lugares que hablanluego de que éste le preguntara si era cierto que la Teletón volvería a hacerse en el Estado Nacional. «Eso no lo sé yo, ahí el que tiene que saber eres tú», le respondió.
Tras meses de espera, finalmente este lunes, a las 08.00 horas, debutará la nueva dupla matinal de Canal 13: Priscilla Vargas y José Luis Repenning, quienes volverán a trabajar juntos, esta vez, como conductores del nuevo Tu Día.
Pese a que el espacio mantendrá su nombre, el arribo de los periodistas marcará una nueva etapa del matinal. En conversación con Publimetro, los profesionales se refirieron precisamente a lo que el público verá en el bloque matutino desde la próxima semana.
«Se va a encontrar con la información, que es muy necesaria y que siempre tiene, pero tomada desde un punto de vista distinto. Nosotros somos periodistas con 20 años de experiencia en Prensa y el equipo también tiene mucha experiencia en manejo de información. Y queremos darla de una manera aterrizada, que sea un aporte y no que la gente despierte con miedo, sino que despierte tranquila, y, sobre todo, con la verdad e información independiente», sostuvo Repenning.
Su compañera de labores, en tanto, comentó: «el público se va a encontrar con un ambiente acogedor y familiar, con personas que son muy similares a ellos y que nos han visto durante años en la madrugada y ahora nos reencontraremos con ese público que se levantó mucho tiempo con nosotros».
El reencuentro televisivo
Por otro lado, mientras Priscilla Vargas destacó que «trabajar con ‘Repe’ es muy fácil y eso vuelve el trabajo demasiado agradable», el nuevo conductor de Tu Día calificó como «muy bonito» volver a trabajar con su colega y amiga.
«La verdad es que ha sido muy fácil y muy entretenido. Yo creo que en estas semanas de trabajo hemos logrado nuevamente reencontrarnos y compenetrarnos como una dupla para nuestro público», dijo.
Del mismo modo, Repenning explicó que se han preparado mucho para asumir la conducción del matinal. «Creo que podemos ofrecer una alternativa distinta, que genere mucha compañía y desde ahí podemos hacer una diferencia en lo que hoy día la gente está buscando», comentó al citado medio.
En agosto Eduardo Fuentes se convirtió en nuevo rostro de TVN, donde arribó tras dejar La Red. El desembarco del conductor ha sido más bien intenso en cuanto a proyectos: debutó con el programa Buenas noches a todos y esta semana fue confirmado como animador del Festival de Olmué, cuya edición 2023 liderará con Ivette Vergara, otro nuevo fichaje de la estatal.
Junto a esto, al interior de la industria circulan rumores que Fuentes podría también sumarse al matinal Buenos días a todos. Eso sí: el periodista dice a El Filtrador no hacerse cargo de esta información, dado que «son solo rumores».
«Yo acabo de llegar a TVN y me encomendaron una misión que es un programa de conversación, que va en el trasnoche y ahora el trabajo para Olmué, y Olmué implica trabajo y hay que dedicarle tiempo y yo eso lo voy a hacer seria y profesionalmente como me gusta hacer las cosas, lo mismo que estamos haciendo con el Buenas noches a todos. Por ahora esas son mis preocupaciones en TVN y es lo que me tiene concentrado y feliz trabajando», comentó a este Portal.
«Lo otro son rumores. En algún momento, según los rumores, yo estaba en el matinal del Mega, después otros me daban en el matinal del 13, otros decían que me quedaba en La Red, incluso otros especulaban que yo iba a volver a La Red… Entonces los rumores dan para todo, son atractivos, son simpáticos, pero son solo rumores», aclara el conductor. Y agrega que «mientras sean solo rumores, no me puedo hacer cargo. Yo como te digo, estoy feliz trabajando en lo que estoy haciendo, concentrado en ello, y esperando dar lo mejor de mí».
¿Cómo se toma este nuevo desafío de animar el Festival de Olmué?
Con mucha alegría, con mucha humildad también. Con ganas de poder ser parte de una fiesta familiar, con una potente historia. Para los que animamos eventos, los que hemos tenido la fortuna de poder animar festivales -he estado en muchos muy lindos-, para nadie es un misterio que Viña del Mar y Olmué son probablemente los escenarios con más historia y tradición, entonces llegar a Olmué es para mí un gran regalo de la vida.
«Tengo muchas ganas de estar ya en esa fiesta, de ayudar a ese desarrollo turístico que generan los festivales y de poder ser parte de una instancia donde la familia se reúne para ver a grandes artistas. Estoy muy feliz, de todo corazón, de poder ser parte de este Festival de Olmué. Además, tengo la oportunidad de poder estar con Ivette Vergara, que ya ha estado en ese escenario, lo que también es un agrado porque es una mujer muy profesional. Así que creo que podemos hacer una gran dupla para esta versión del festival, que es un reencuentro con la gente de Olmué y de sus alrededores, y con los turistas, y es un reencuentro también con la tradición de un festival maravilloso», comenta.
Eduardo Fuentes e Ivette Vergara animarán la próxima edición del Festival de Olmué | Imagen: TVN
El programa Buenas noches a todos ya cumplió un mes al aire, ¿cómo define este tiempo en TVN?
Yo estoy muy feliz en TVN, la gente del canal; los trabajadores, los técnicos, los administrativos, los compañeros de otros equipos, me han hecho sentir muy bien. Me han manifestado mucha alegría de poder estar con ellos y eso a uno siempre le hace bien, o sea, trabajar rodeado de gente cariñosa, y que te tira buena onda, siempre es muy gratificante y ha sido para mí una experiencia súper rica. No esperaba ese nivel de buena onda y eso también te obliga a dar lo mejor de ti.
Asimismo, el conductor señala que «cuando uno parte en un canal, parte no de cero, pero desde atrás, tienes que aprender, remar, y yo estoy en la etapa de remar todavía. Buenas noches a todos está en un proceso de crecimiento, nos ha ido bien, estamos felices. El rating nos ha acompañado, comercialmente el programa es un exitazo y el canal está muy feliz con ello. Nosotros también estamos felices con la propuesta que hacemos, que tiene que irse puliendo, evidentemente, como todo producto audiovisual va mutando, pero yo personalmente muy feliz. Y creo que es una buena plataforma para poder hacer más proyectos más adelante en TVN».
En camino a la digitalización de los servicios de televisión en todo el país, Mega continúa realizando ajustes en su cobertura a nivel nacional, sin embargo, una de ellas llamó la atención puesto que afectará a varias zonas de Chile, principalmente en el sur.
En esta oportunidad, la estación perteneciente al Grupo Bethiarenunció a sus concesiones análogas en 10 zonas del país, incluido cinco capitales provinciales.
Según informa Diario Financiero, Mega dejará sus concesiones en San Fernando, Osorno, Castro, Cabildo, Cañete, Ancud, Papudo, Traiguén, Lebu y Melipilla.
Fue el pasado 6 de octubre cuando el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), a través de la cuenta de Twitter del organismo, informó la situación, aclarando en la misma publicación que Mega «no podrá interrumpir sus transmisiones hasta que se le notifique el acto administrativo que hace efectiva su renuncia», por lo que las señales todavía continúan al aire.
En cuanto a las razones que tuvo la señal de Bethia para aplicar la drástica determinación, entendidos del tema explican a DF que la medida coincide con el alto costo mensual de mantener estas frecuencias, monto que podría ascender a $1,5 millones cada una. Sin embargo, desde Mega explicaron a El Filtrador que la medida más bien obedece a motivos estratégicos de potenciar otras plataformas tecnológicas.
📄Mega informa a CNTV que renuncia a sus concesiones en 10 capitales provinciales
📡El CNTV advierte que el canal no podrá interrumpir sus transmisiones hasta que se le notifique el acto administrativo que hace efectiva su renuncia
«Megamedia está apostando por concentrar sus esfuerzos de inversión en la producción de contenidos, potenciando la utilización de aquellos medios o plataformas tecnológicas que permitan su transmisión de una forma más eficiente, rentable y que lleguen a cada rincón del país con excelentes niveles de calidad y cobertura territorial, como ocurre con los sistemas satelitales que permiten, precisamente, que más y nuevas audiencias puedan seguir disfrutando de nuestros contenidos en nuestras diferentes señales», detallaron a este Portal.
Por su parte, el gerente de Ingeniería de Mega, Saúl Ureta, detalló al periódico económico que actualmente una transmisión satelital sería más eficiente que una antena transmisora, ya que «el propio avance tecnológico las ha ido dejando obsoletas».
¿Qué pasara con la televisión digital?
En tanto, la directora jurídica del CNTV, Lorena Donoso, detalló que esta situación también coincide con la migración de las señales a la Televisión Digital Terrestre (TDT) que obliga a las estaciones públicas y privadas a modificar su tecnología, puesto que el sistema analógico llegará a su fin en 2024.
Bajo esta premisa es que la funcionaria del organismo explica que la acción de Mega de renunciar a las frecuencias «no persiste la obligación de migrar a tecnología digital en la respectiva zona de servicio».
En cuanto al derecho de transmisión consentida (en inglés: must-carry), el cual permite a los canales abiertos cobrarles a empresas de televisión de pago por estar presentes en su oferta de señales, parecería correr riesgo en las comunas afectadas, ya que la nueva ley sostiene que «en las zonas donde quieran ejercer este derecho, deberán lograr una cobertura digital de al menos el 85% de la población en la zona de servicio de la concesión de que se trate».
Mega confirmó la renuncia de su señales analógicas en 10 comunas del país | Imagen: Mega
Este viernes será distinto en el llamado prime time de la televisión chilena, puesto que Canal 13 dejará para más tarde su bloque de películas para estrenar Cromosoma 21 (22.30 horas), serie nacional protagonizada por Sebastián Solorza, Valentina Mühr, Gastón Salgado y Claudia Di Girolamo, entre otros.
No obstante, Televisión Nacional (TVN) busca revalidar la histórica rivalidad que mantiene con la señal privada, arremetiendo con un reportaje especial realizado por el Departamento de Prensa a propósito de la conmemoración de los 50 años del accidente aéreo ocurrido en la Cordillera de Los Andes.
Milagro: 50 años después es el título del especial de prensa realizado por los periodistas Claudio Arévalo, Andrea Yavar, Rodrigo Gutiérrez y Esteban Sánchez, el que, mediante la versión de sus protagonistas, buscarán recapitular lo ocurrido el 12 de octubre de 1972 cuando un avión de la Fuerza Aérea Uruguaya chocó con la cadena montañosa dando muerte a 29 personas y dejando 17 supervivientes.
Los pasajeros Carlos Páez y Fernando Parradoserán quienes cuenten su parte de la historia; este último conversará en exclusiva con la red estatal después de 10 años sin ofrecer entrevistas a ningún medio.
En el reportaje, Parrado contará su travesía durante 10 días para dar con el arriero que les salvó la vida, además de recordar a su madre y hermana fallecidas en el mismo vuelo. Por otro lado, la investigación contará con el testimonio de los periodistas Alipio Vera y Santiago Pavlovic quienes reportearon el hecho en esa época.
«No te pierdas la producción del Departamento de Prensa de TVN este viernes después de #24HorasCentral», publicaron a través de la cuenta de Instagram del canal estatal.
El actor Julio Milostich alertó a sus seguidores de un intento de estafa que desconocidos están realizando a través de WhatsApp tras haber hackeado su cuenta de la aplicación móvil.
Fue por medio de Instagram donde el intérprete, protagonista de la próxima teleserie de Mega, dio a conocer la situación. «Si les hablo por WhatsApp pidiendo plata NO SOY YO, me hackearon el WhatsApp por un link, estoy haciendo la denuncia», escribió en la red social, indicando que cambiaría su número telefónico.
«Me acaban de hackear WhatsApp y le están pidiendo a MIS contactos transferir plata. No soy yo», insistió Milostich. En stories, en tanto, explicó que fue suplantado en la apppara pedir dinero a sus contactos. «Si me tienen en sus contactos y aparezco como número desconocido NO SOY YO», recalcó.
El actor, sin embargo, no fue el único que sufrió con este intento de estafa. También en Instagram la actriz Alessandra Guerzoni advirtió de esta modalidad que están realizando bajo su nombre.
«No contesten ningún llamado ni mensaje que venga de mi WAP (sic), me hackearon el WAP y están pidiendo plata a mi nombre. NO soy yo, NO estoy pidiendo plata a nadie. NO entreguen ningún código, ni NINGÚN tipo de información«, escribió.
«Yo sólo puedo recibir llamadas/sms y comunicarme por línea telefónica normal pero tampoco puedo contestar ninguna llamada de números desconocidos sin previa identificación por sms. Tampoco puse NINGÚN aviso en Yapo», sostuvo la intérprete.
En la publicación, figuras como Alfredo Castro y la cantante Andrea Tessa comentaron que habían recibido mensajes de la persona que se está haciendo pasar por Guerzoni.
Desde el estreno de Pero con respeto (PCR) en agosto del año pasado, Julio César Rodríguez ha entrevistado a figuras de la política, el espectáculo y el deporte nacional, sumando hasta la fecha dos temporadas en el prime de Chilevisión.
Sin embargo, en las últimas semanas, de manera abrupta, el espacio dejó de exhibir nuevos capítulos. De hecho, la última entrevista en estrenarse fue la realizada a José Antonio Neme, emitida a fines de septiembre y donde el rostro de Mega se refirió al, en ese entonces, posible arribo de Karen Doggenweiler a Mucho Gusto.
¿Por qué el programa no ha estrenado capítulos? El conductor Julio César Rodríguez explica a El Filtrador que el late show tendrá un «cambio de look» de cara a fin de año, dado que se está construyendo una nueva escenografía para PCR, por ello no han podido grabar nuevas entrevistas.
«Si todo está en orden empiezo a grabar la próxima semana. Estamos mudándonos de estudio», comentó el animador, agregando que el late show «era una temporada de 35 capítulos y ya llevamos casi dos años de corrido. Entonces, ahora debemos mudarnos de estudio para seguir haciendo el programa hasta fin de año», destacó.
En redes sociales, en tanto, Rodríguez se refirió a sus distintos proyectos laborales, una larga lista que podría incluir la conducción del próximo programa de concursos de Chilevisión. «Sin parar!! Llegando a grabar el late. La disciplina y la preparación a conciencia es la única forma de transformar muchas veces el dolor del cansancio en un dolor de alegría y satisfacción», redactó en su cuenta de Instagram.
Asimismo, expresó que «estas semanas han sido complejas he superado enfermedades y dolores sin parar. Enfrentar nuevos desafíos a veces también requiere de más esfuerzo!!! Ahora que voy saliendo me siento como un jugador infiltrado en medio de un torneo!! Siempre dando lo mejor!».
El actor Rodrigo Soto, quien interpreta al comisario Hipólito Cárdenas en la teleserie de Mega Hijos del desierto, dio a conocer que se inspiró en ciertas características al dictador chileno Augusto Pinochet. Además, expresó que también tomó elementos de la película El Padrino para dar vida a su personaje.
A través de un live realizado por el Área Dramática de Mega, el intérprete comentó que su personaje «es un tipo muy corrupto, pero también inteligente y hábil», precisando que lo que busca es tener poder, ser validado y reconocido dentro de su círculo.
Asimismo, adelantó algunos aspectos de la teleserie nocturna tras la muerte del detective Heim. «Marca un antes y un después para todos en general. A partir de ahí van ocurriendo otros hitos que se van sumando a todo esto. A Cárdenas le marca un precedente importante porque no se mata todos los días a un compañero de trabajo. Él sabe muy bien lo que se le viene, dentro de lo bueno y lo malo», sostuvo.
Inspiración
Consultado respecto a cómo construyó su personaje, el actor explicó que «estéticamente o a nivel físico, de cara, me inspiré en El Padrino de Marlon Brando. Me colgué un poquito de ahí. Soy admirador de esa saga, me gusta mucho y encontré que había algo interesante ahí».
A nivel nacional, en tanto, afirmó que «hay algo de Augusto Pinochet en su timbre o musicalidad de la voz. Y eso fue dando un habla y un ritmo que también se fue acomodando a medida que íbamos grabando. Fui encontrando ciertos colores, matices; muy cuidado por el director (de Hijos del desierto) para que no se nos escapara en ciertos lugares».
«Tenía ganas de entrar en un lugar actoral que no había hecho antes en teleseries. Quise trabajar desde una maqueta y, a partir de ahí, construir algo distinto a lo que había hecho (…) Yo sentía que el cuerpo del actor me iba pidiendo esas cosas, y era una apuesta. A veces te puedes pasar, te puede quedar mal, no le achuntaste y te matan», bromeó Soto.
Ya hace una semana que Karen Doggenweiler se incorporó al matinal de Mega, Mucho Gusto, para hacer dupla con José Antonio Neme y, a su vez, sumarse a la denominada «batalla matinal».
La gran apuesta de la señal privada no solo refrescó el espacio matutino, por el cual pasaron este año Diana Bolocco y Karla Constant, sino que también reconfiguró la competencia que la TV abierta vive en el bloque matutino, una disputa por la sintonía donde Chilevisión y Mega cuentan cada décima.
Bajo esa lógica, desde el arribo de la animadora las cifras se han estrechado considerablemente entre el primer y segundo lugar, e incluso ha puesto en aprietos a Contigo en la mañana, espacio que se mantenía como líder hasta entonces.
Prueba de ello es lo que ocurrió el viernes recién pasado cuando Mucho Gusto logró liderar la sintonía. Un resultado similar que también obtuvo este jueves el programa de Mega al superar nuevamente a su competencia directa.
De acuerdo a cifras preliminares, entre las 08.00 a 13.00 horas, el espacio conducido por Karen Doggenweiler y José Antonio Neme alcanzó 7.9 puntos de rating onlinecon varios peaks de 10 unidades. Por su parte, el matinal que lidera Monserrat Álvarez y Julio César Rodríguez anotó 7.5 puntos.
Por otro lado, Buenos días a todos (TVN) marcó 3.2 puntos de rating online, mientras que una décima más abajo, con 3.1 puntos, Tu Día (Canal 13) se ubicó en el cuarto lugar de sintonía.
El regreso de Ivette Vergara a TVN es a lo grande. La periodista fue confirmada como animadora del Festival de Olmué 2023 junto a Eduardo Fuentes, desafío que se suma a su participación en el Área Deportiva del canal y a la conducción del estelar Famosos a clases.
El programa de entretención, que anteriormente iba a conducir Karen Doggenweiler, será precisamente la próxima apuesta que Vergara asumirá. Su debut fue fijado para eldomingo 23 de octubre, en horario estelar, compitiendo de esa forma con la teleserie Traicionada (Mega), y los programas Todo por ti (Canal 13) y Yo Soy (CHV).
«Lo he pasado tan bien en los ensayos», comentó la animadora en Buenas noches a todos respecto al espacio que irá en vivo cada domingo. «Para mí la época del colegio es lejos la mejor época que pueda existir», sostuvo.
Asimismo, Vergara explicó que Famosos a clases consiste en una competencia en la que dos famosos por capítulo participarán junto a dos compañeros de colegio. «Tenemos cinco pruebas, que son preguntas que van desde primero básico hasta cuarto medio», dijo, detallando que las preguntas son de áreas como ciencias, lenguaje y matemáticas.
«Pasamos esas cinco pruebas y después llegamos al examen final. Y ahí es donde viene la graduación y un premio espectacular de tres millones de pesos para estos famosos con sus compañeros que vienen a representar a un colegio, no necesariamente el suyo, sino que el colegio es elegido porque tiene detrás un proyecto social muy bonito e importante», adelantó.
Respecto a la dinámica que se genera en el programa, el nuevo rostro de TVN destacó que es entretenido escuchar las historias y anécdotas de los famosos «porque nadie nunca cuenta que copiabas, que mirabas para el lado o eras desordenado. Todos éramos mateos, súper inteligentes, nadie era porro. Entonces, todas esas cosas son muy entretenidas», comentó.
Esta mañana la señal privada confirmó que este lunes 17 de octubre se dará inicio a un renovado matinal, bajo el título de Tu Día… juntos comienza mejor y con la conducción de Repenning y Vargas, quienes se harán cargo del horario matutino del 13 tras más de dos décadas trabajando en conjunto en Mega, su excasa televisiva.
Al respecto, Pamela Díaz, jefa de Contenidos del espacio matutino, sostuvo que «en esta nueva etapa del Tu Día conversaremos sobre lo que está pasando poniendo el foco en las personas. Queremos hablar con ellas, entenderlas, acompañarlas y entretenerlas».
«Queremos construir un matinal junto a la audiencia y para eso tenemos a dos muy buenos comunicadores. Priscilla y ‘Repe’ tienen una amistad y complicidad que es muy contagiosa y por eso estamos invitando a las personas en sus casas a ser parte de esta amistad», agregó.
Previo a su arribo a Canal 13, la pareja de periodistas estuvo al mando del noticiario matinal de Mega. En marzo pasado, Priscilla Vargas se sumó a la exseñal católica para conducir Aquí somos todos, que salió de pantalla en agosto; mientras que José Luis Repenning se incorporó a la televisora en septiembre. Allí, su primer gran desafío que viajar a Londres, Inglaterra, para cubrir el fallecimiento de la reina Isabel II.
Los periodistas se sumarán a una reñida competencia por la sintonía matinal, que desde hace unos días ha estrechado la distancia entre Contigo en la mañana y Mucho Gustotras el arribo de Karen Doggenweiler a este último programa.
La noticia sobre la adquisición de los derechos de transmisión del Mundial de Catar 2022 por parte de Chilevisión y Canal 13, dejando fuera de la cita planetaria a TVN por primera vez en 52 años, no es el único asunto que preocupa al interior de la señal pública.
Es que los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023 se han convertido en un tema delicado, luego que la Corporación Santiago 2023 eligiera «a dedo» a TVN como señal oficial del evento deportivo. Una situación que ha generado debate en la industria televisiva, provocando un airado reclamo de Canal 13, Chilevisión y Mega, pues la designación de la estatal se concretó sin un proceso de licitación de por medio.
Así las cosas, fuentes indican a El Filtrador que esta controversia ha generado preocupación. Esto, en especial, cuando la semana pasada se suspendió el lanzamiento de la alianza entre el canal y la Corporación Santiago 2023 para la transmisión de los Juegos Panamericanos. Un evento que estaba fijado para el 6 de octubre, a las 18.30 horas, en dependencias de la señal pública, y que fue suspendido por la Corporación Santiago 2023.
La invitación al lanzamiento estaba firmada por el director ejecutivo de TVN, Alfredo Ramírez, y la directora ejecutiva de Santiago 2023, Gianna Cunazza. Según explican conocedores del asunto, esta inquietud apuntaría precisamente a la polémica que ha suscitado la adjudicación directa y sin licitación de los derechos televisivos del evento deportivo, que, según los entendidos, es el más importante desde la organización del Mundial de fútbol de 1962.
«La suspensión del evento provocó preocupación», comenta una importante fuente a este Portal, agregando que «si te suspenden el lanzamiento a última hora puede ser mala señal».
Además de las críticas de los canales de TV abierta contra la corporación, ésta ha recibido oficios desde el Congreso y otros organismos para entregar explicaciones por su decisión de no licitar, indican las mismas fuentes, por lo que la suspensión del evento es vista como un mal augurio en medio de la polémica.
Este viernes después de la edición central de Teletrece,Canal 13 estrenará Cromosoma 21, ficción nacional que se centra en una investigación policial sobre un joven Síndrome de Downinvolucrado en un asesinato.
La producción tendrá el atractivo del regreso de la actriz Claudia Di Girolamo a la «pantalla chica» luego de su último paso por La Jauría (TVN) y Río Oscuro (Canal 13). En conversación con la estación privada, adelantó detalles sobre su participación en la serie.
«Mi papel es ‘Sofía’, soy la mamá de ‘Cristina’ (Pía Urrutia), una joven Síndrome de Down. Soy ingeniera comercial, muy pragmática, esquematizada y una mujer que con el nacimiento de su hija se enfrenta a un nuevo mundo ysiente la necesidad de crear una fundación para sensibilizar a la sociedad en torno esa condición, para acoger a las familias de diferentes clases sociales», afirmó la actriz.
Sin embargo, Di Girolamo afirma que su personaje presenta una encrucijada, puesto que al ser creadora de una organización a favor de los derechos de la gente con Síndrome de Down «ella se ve enfrentada a una situación muy límite, su instinto de madre la hace retroceder. Y es lógico que pase eso y me pareció lógico como madre que soy».
Cromosoma 21 debutará este viernes 14 de octubre después de Teletrece Central | Imagen: Canal 13.
Sobre las expectativas que la experimentada artista tiene en Cromosoma 21, esperaque «la gente vea el real problema de la discriminación, la falta de cultura, de información y de educación, no solo a nivel personal, sino también a nivel de Estado. Tenemos un vacío en nuestro país en torno a la discriminación que se reflejará en la serie».
«No solo son personas con capacidades diferentes, son personas maravillosas, capacitadas y muy talentosas y tienen derecho a una vida plena y feliz. Por eso creo que esta serie es un gran aporte«, cerró.
La nueva ficción de Canal 13 tiene un elenco de lujo. Destaca la participación de los actores Sebastián Solorza, Valentina Mühr, Gastón Salgado, Daniel Muñoz y Mario Horton, entre otros.