El nuevo programa «importado» que ya prepara Chilevisión

Chilevisión

Un nuevo espacio de concursos aterrizará en Chilevisión, renovando la parrilla programática de la señal en una fecha aún por definirse. Se trata de Los 8 escalones, programa argentino donde personas anónimas podrán ganar un millonario premio.

El proyecto consiste en una competencia con preguntas de cultura general que los participantes deberán ir respondiendo para subir de «escalón» y así intentar llegar hasta la última instancia. En el primer peldaño hay ocho concursantes y a medida que van subiendo de posición, otros participantes, que no han respondido correctamente, irán quedando atrás.

Cada escalón es una categoría diferente, entre las cuales destacan preguntas de lengua y literatura, geografía, historia y ciencias. De esa forma, la persona con más errores queda eliminada y, en caso de empate, se hace una pregunta de aproximación. Por ejemplo: «¿Cuántos años tiene Angelina Jolie?» o «¿Cuántos kilos de pan, por persona al año, consumen los chilenos?».

Asimismo, el programa cuenta con un panel de famosos y expertos quienes le harán preguntas a los finalistas de acuerdo al área que representan. El periodista Martín Liberman en deporte y la actriz Carmen Barbieri en la categoría de espectáculos son algunas de las figuras que son parte del espacio de concursos en el país trasandino, lo que tendría un símil en el caso nacional.

Si bien existe una versión con famosos que participan en la competencia -enfrentándose a los concursantes-, Los 8 escalones del millón es la apuesta que actualmente exhibe la señal argentina ElTrece y que adaptaría Chilevisión en los próximos meses.

Conductor

De acuerdo a distintas fuentes se barajan tres nombres para conducir el nuevo programa: Julián Elfenbein, Jean Philippe Cretton y Juan Pablo Queraltó. De momento, sin embargo, esto no ha sido definido.

En tanto, a través del sitio web de la señal existe un casting de concursos que, se especula, sería precisamente para participar en Los 8 escalones.

Para la risa: El programa con el que CHV iniciará transmisiones el día del Plebiscito

Chilevisión - CHV

Hace unos días Chilevisión comunicó que a contar de septiembre iba a extender su transmisión durante toda la madrugada, exhibiendo, de esta manera, contenidos durante las 24 horas del día.

Si bien la medida se iba a concretar a partir de este jueves, la señal de Paramount Global decidió echar pie atrás y posponer la puesta en marcha de la programación nocturna.

Según reveló diario El Mercurio, el canal reevaluó la medida porque esta semana todos los esfuerzos se concentrarán en el Plebiscito del domingo, por lo que la fecha para estrenar su nueva programación nocturna se trasladó algunos días hacia adelante.

Con todo, Chilevisión comunicó a través de su Área Comercial que comenzará sus transmisiones 24/7 este sábado a las 06:00 de la mañana con la repetición del espacio cultural Sabingo, mientras que el domingo -día de las elecciones- el canal agendó para las 05:00 horas un especial de humor que contendrá la presentación de Stefan Kramer en el Festival de Viña del Mar 2018.

Terminada la jornada electoral -a eso de las 02:00 de la mañana- la estación privada transmitirá una repetición de La divina comida, la que se extenderá hasta pasadas las 04:00 de la madrugada, para luego finalizar las emisiones correspondientes a ese día.

Es preciso señalar que la estrategia adoptada por Chilevisión corresponde a un acuerdo realizado entre los canales de televisión, los que condicionaron la medición de las audiencias entre las 07:00 de la mañana y la 01:00 de la madrugada con la finalidad de no reducir sus promedios diarios de rating.

Por el Plebiscito del próximo domingo Chilevisión aplazará su programación 24/7 | Imagen: Chilevisión.

Las razones que obligan a postergar el regreso de La Red

La Red

Tras resolver el conflicto laboral con sus trabajadores, quienes iniciaron un paro «de brazos caídos» en junio pasado, en las últimas semanas La Red ha concentrado sus energías en su inminente regreso al aire.

Un retorno a las transmisiones luego de casi tres meses exhibiendo contenido «envasado» e informerciales, y que partirá con dos programas emblemáticos del canal: El denominado «tardinal» Hola Chile y Mentiras Verdaderas; este último con un nuevo ciclo liderado por el periodista y exsenador Alejandro Guillier en reemplazo de Eduardo Fuentes (hoy rostro de TVN).

De esa forma, se evaluaba volver al aire este 1 de septiembre, fecha que ya fue descartada. A través de redes sociales, el canal anunció la repetición de un capítulo de Stage Urbano (21.00 horas) dando cuenta que no hay cambios en su programación. Asimismo, también se estimaba concretar el regreso de La Red después del Plebiscito de Salida.

Y aunque no se estableció como fecha definitiva, la idea de retornar tras la jornada eleccionaria de este domingo era del agrado de varios personeros del canal, pues permitía a la señal analizar el desenlace de las votaciones que se llevarán a cabo ese día, donde se definirá si se aprueba o no la propuesta constitucional. Sin embargo, hoy el panorama para el regreso de La Red es nuevamente incierto, indican fuentes a El Filtrador.

Si bien los equipos de Mentiras Verdaderas y Hola Chile trabajan para el regreso de ambos programas, existe otro tema que resolver en la programación y que guarda relación con la parrilla de contenido extranjero del canal. De acuerdo a las mismas fuentes, por el momento «se está tratando de buscar la mejor programación extranjera» que acompañe a los espacios realizados por la señal. «Mientras eso no esté resuelto, no va a partir nada todavía», agrega un conocedor del asunto.

Así las cosas, la posibilidad que La Red regrese al aire la próxima semana es cada vez más lejana y, por lo mismo, trasciende al interior de la estación privada que el retorno se concretaría después de Fiestas Patrias, en una fecha aún por definir.

¡Por fin! La divina comida tendrá a la «diva» que siempre quiso tener

La Divina Comida - Chilevisión

Aunque en varias oportunidades Raquel Argandoña aseguró que no participaría en La divina comida, finalmente la panelista de televisión dio su brazo a torcer y aceptó la invitación del exitoso programa de Chilevisión.

Tal como se reveló a mediados de junio pasado, la integrante del programa Zona de estrellas (Zona Latina) será parte de la octava temporada del espacio de entretención, en un capítulo que ya tiene fecha de estreno: este sábado, a las 22.30 horas.

En el que será su debut en La divina comida, Raquel Argandoña compartirá con el periodista Patricio Sotomayor; la cantante y actriz Geraldine Neary, conocida también como Dindi Jane; y el cantante Leo Rey. A través de redes sociales, la «Quintrala» publicó el spot del capítulo de esta semana, asegurando que «se van a sorprender».

Quien también se refirió a su participación en la apuesta televisiva de Chilevisión fue Sotomayor. «Tenía tantas ganas de contar esto. Este sábado nos vemos… ¡Por fin! en @ladivinacomidachv ¡es primera vez que voy! Y me tocó un grupo increíble: la increíble @argandona.raquel, un capo como @leoreyoficial y la que para mí fue todo un descubrimiento @dindi_jane», escribió en su cuenta de Instagram.

«Pucha podría etiquetar a muchos más pero mataría la sorpresa…. De verdad, y se los digo de verdad de verdad: no se lo pueden perder», agregó en la misma publicación.

Los motivos de Argandoña

Hace unos meses Raquel Argandoña dio a conocer que la producción de La divina comida la había invitado varias veces al programa. Sin embargo, explicó que no aceptó las invitaciones porque no quería compartir con personas que le caían mal, aunque le pagasen por eso. Además, expuso que «no es solamente tu casa, tienes que ir a las casas de los demás. Entonces son cuatro programas y para lo que ofrecen es muy poco».

Asimismo, confesó que le incomodaba que entraran personas a su casa para grabar el espacio. «Entran las cámaras, los productores y que te ensucien tus cosas y te pasen a llevar los muebles. No gracias, no es negocio», dijo.

El silencioso drama que vive actriz de La ley de Baltazar

La ley de Baltazar - Mega

La actriz Daniela Ramírez, quien forma parte del elenco de La ley de Baltazar (Mega), interpuso un recurso de protección en contra de un hombre, de iniciales G.M.B, quien desde 2019 la acosa y hostiga constantemente.

La situación comenzó cuando la intérprete grababa la teleserie Amor a la Catalán. De acuerdo a Publimetro, el sujeto le pidió a una compañera de elenco de la actriz, quien también residía en el mismo edificio que Ramírez, que le entregara una carta en la que le manifestaba su admiración. Asimismo, le ofrecía terrenos en el sur para grabar futuras producciones.

Según se detalla, en el verano de 2020 la actriz comenzó a recibir múltiples mensajes del hombre en su cuenta de Instagram. En ellos «relataba episodios del cotidiano de su día y respondía a las historias que nuestra representada publicaba en dicha red social», denuncia la defensa de Daniela Ramírez. Los mensajes, sin embargo, fueron escalando por lo que decidió bloquearlo de la red social.

A raíz de lo anterior, el acosador creó más de 10 cuentas en la plataforma digitales a través de las cuales le continuó escribiendo. Asimismo, detalla el citado medio, el hombre le envió fotografías y videos de alto contenido sexual, acompañado «de comentarios en los que conmina a nuestra representada a mantener futuras relaciones sexuales con él», se recoge del documento presentado por la defensa.

Acciones legales

Pese a que en 2020 los abogados de Daniela Ramírez interpusieron una querella en contra del denunciado, este fue sobreseído el año pasado de los delitos que se le acusaban, lo que desencadenó que el acoso continuara, incluso enviándole fotos del nuevo domicilio de la intérprete de La ley de Baltazar. Por ello, decidieron interponer un recurso de protección en contra del sujeto, solicitud que fue acogida por la Corte de Apelaciones de Santiago.

«Hemos presentado el recurso de protección, ya que es urgente la intervención judicial en este caso. No solo lo hacemos por Daniela, sino que por todas las personas y especialmente las mujeres que viven día a día este tipo de actos de acoso sexual», comentó el equipo legal de la actriz a Publimetro. «Hoy es Daniela, pero en el futuro puede ser otra persona. Por eso, estamos muy satisfechos por la orden de no innovar decretada por la Corte», agregaron.

Rodríguez aclara situación por la que fue duramente encarado por Lavín Jr.

Julio César Rodríguez - Joaquín Lavín

Un tenso cruce de palabras vivió este miércoles Julio César Rodríguez y el diputado Joaquín Lavín (UDI) en Contigo en la mañana, matinal al que el diputado se contactó para defender a su esposa, la exalcaldesa de Maipú Cathy Barriga.

Esto, no solo por el nuevo informe de Contraloría por un supuesto millonario déficit en la gestión de la exedil, sino que también por comentarios que Rodríguez y Monserrat Álvarez hicieron respecto a un video de Barriga.

«No puedo dejar pasar que este video tiene un filtro», comentó el periodista, mientras su compañera de labores coincidió en que se veía diferente en las imágenes, con «la cara angulosa y la piel increíble».

Las palabras de ambos no pasaron desapercibidas por Joaquín Lavín Jr. «Cuando mostraron el video de Cathy, Julio César se burló de su cara, Monserrat también. Se burlaron de su cara», acusó, lo cual fue enseguida descartado por el periodista. «No se lo acepto, diputado. No me burlé de su cara», dijo.

«Ustedes hicieron comentarios que a mí me parecen ofensivos, diciendo que usaba filtros y un montón de cosas y se rieron de la situación. Se rieron, yo los vi», insistió el diputado. Por su parte, el conductor de Chilevisión explicó que «a mí me llamó poderosamente la atención que usara un filtro (en el video). Y lo dije, porque no se me ocurriría nunca en la vida que usted hiciera un descargo de su posición con un filtro en la cara».

Al respecto, Lavín aseguró que «ese video no tiene ningún filtro. Cathy no utiliza filtros en sus videos, ella es una mujer preciosa y por eso se ve así». Además, apuntó que ese tipo de acusaciones contra la exalcaldesa «tienen que ver con la envidia», dijo, argumentando más adelante que Barriga «no viene de la política y eso es una amenaza para todos los políticos, principalmente a aquellos que estaban en el concejo que hicieron su vida y gestión imposible».

Finalmente, Julio César Rodríguez volvió a tomar la palabra para señalar que «nadie desconoce la belleza de su señora». Asimismo, y luego que el diputado explicara la situación, concluyó que no se usó un filtro en el registro. «Es una imagen real, sin filtro, así que le pedimos disculpas», sostuvo Rodríguez.

Consultado por Filtrador respecto a este tenso episodio, el conductor comentó escuetamente que «no me reí de su cara. Me pregunté si ante un tema tan serio había respondido con un video con filtro».

Canal 13 tira a los leones a Socios de la parrilla

Socios de la parrilla - Canal 13

Tal como había adelantado El Filtrador, el programa conducido por Jorge Zabaleta, Pedro Ruminot y Francisco Saavedra, Socios de la parrilla, refrescará la programación de Canal 13 durante septiembre.

Recientemente la señal privada confirmó que el espacio, que en el verano dio el salto de las redes sociales a la televisión, estrenará su segunda temporada el jueves 8 de septiembre, a las 22.30 horas. El nuevo ciclo mantendrá el formato original de la apuesta, es decir, una conversación entre los «socios» y famosos invitados; incluyendo además las preparaciones del chef Rodrigo Barañao.

«Siento que hemos madurado en relación a la temporada anterior y estamos muy contentos de poder estrenar y estar listos para salir al aire», dijo Jorge Zabaleta en un comunicado, donde destacó que «tenemos buenos invitados y creo que no hemos perdido el sello del programa, que es pasarlo bien, reírse y comer rico». Asimismo, agregó que tienen «todo lo que se necesita para tener una gran segunda temporada».

Algunos invitados

Además de prometer un buen rato, en este ciclo el programa se trasladará a un nuevo quincho, lugar donde recibirán a distintos personajes públicos; muchos de ellos quienes protagonizarán «reencuentros televisivos», en especial con Jorge Zabaleta. De acuerdo a distintas fuentes, serán parte del espacio los actores Álvaro Rudolphy y Fernando Larraín; y las actrices Mariana Loyola, Teresita Reyes y Carolina Arregui.

Por otro lado, hace unas semanas la periodista Monserrat Álvarez confirmó en pantalla, en el matinal Contigo en la mañana, que también fue invitada a la apuesta televisiva, cuyo segundo ciclo competirá con programas como El día menos pensado (TVN), la teleserie Hijos del desierto (Mega) y El discípulo del chef (CHV).

Otra más: A De la Carrera «se le salió la cadena» en plena entrevista con Tu Día

Gonzalo de la Carrera
El locutor de Radio Agricultura Gonzalo de la Carrera

El diputado Gonzalo de la Carrera tuvo un tenso momento en el matinal Tu Día, al que se comunicó esta mañana para entregar su versión respecto al escándalo que protagonizó en la Cámara de Diputados ayer martes.

Y es que luego de señalar que había recibido un «pechazo» y «cabezazo», justificando su reacción, se enfrascó en una discusión con la conductora del espacio Mirna Schindler, quien comentó que en las imágenes no se veían dichas agresiones en su contra.

«Usted tiene su agenda, usted es una periodista militante», le dijo al rostro de Canal 13, quien de inmediato aclaró que «mi agenda es periodística». Sin embargo, el diputado insistió en su postura y agregó que Schindler «es activista y piensa distinto a mí».

«No voy a entrar a descalificarlo a usted, porque a mí no me gustan las descalificaciones. Solo estoy preguntando de lo que se ve (en las imágenes)», respondió la periodista, mientras el parlamentario manifestó que «usted me ha descalificado muchas veces». Una acusación que Mirna Schindler no dejó pasar, solicitándole que «no diga cosas que no son ciertas. No entremos en ese mundo, si hay una persona que ha descalificado a mi persona es usted».

Por su parte, Gonzalo de la Carrera cuestionó la reacción de la periodista. «No se victimice porque es la típica técnica que tienen ustedes… Siempre acusan a los demás de mentir», lanzó. En ese minuto, el periodista Francesco Gazzella intervino, lo que desencadenó que el diputado atacara al panel del programa al señalar que «todo Chile sabe que ustedes tienen agenda».

Al  respecto, el panelista expresó: «No puedo creer que esté dispuesto a conversar con nosotros si supuestamente tenemos una agenda y lo queremos perjudicar». Ante esto, el parlamentario replicó que «tarde o temprano tienen que salir personas en el camino porque ustedes crean una realidad», lo cual desmintió Gazzella.

En el mismo espacio, además, Gonzalo de la Carrera comentó sentirse «orgulloso» de haber quedado solo tras el escándalo. «Jesucristo también se quedó solo. Me quedé solo y voy a enfretar solo y voy a ponerle el pecho a las balas como lo he hecho toda la vida», expuso. .

¡Qué Feito! Copano deja en evidencia al periodista y revela quién es su mánager

Fabrizio Copano coronavirus

La polémica tuitera entre Gonzalo Feito y Fabrizio Copano sumó un nuevo capítulo, luego que el comediante respondiera al conductor, quien a través de su programa Sin Filtros se refirió a él, nombrándolo como «Copanito».

La «rencilla» entre ambos, cabe recordar, se originó cuando el ex CQC compartió un video de una rutina de Copano, en la que habla sobre la relación padre-hijo. «Estoy cachando que la única huea que no quiero es ser esa clase de papá que es como amigo de su hijo porque siento que no puedo ser su amigo se me estoy cul… a su mamá», dice en el clip, que Feito acompañó con la frase «muy talentoso para Chile».

Esto desencadenó que el exintegrante de El club de la comedia recordara, también en Twitter, la cuestionada pregunta que el periodista realizó al actor Javier Bardem en 2018, a quien le preguntó: «Javier ¿cómo se siente ser el único hombre del mundo que disfruta trabajando con su mujer?». Junto a ello, el comediante señaló: «¿Él da lecciones de vida? Ojo con la soberbia, hijo de cuchillo. Sé que tener un programa en el canal 87658 de VTR puede marear a cualquiera, pero el 5 se te acaba la mesada».

La respuesta Sin Filtros

Pues bien, en una reciente edición del programa Sin Filtros (canal Vive), Gonzalo Feito habló de la polémica. «La verdad, yo creo que a Copanito le fallamos como sociedad. Y yo me quiero incluir, porque Copanito con su hermano, con Nicolás -mucho más resiliente-  (…) Ellos iban todas las tardes a Chucre Manzur, cuando nosotros hicimos Caiga Quien Caiga, y su mamá, a quien saludo con afecto, y su papá, lo iban a dejar después del colegio y él llegaba con sus guiones…», comenzó diciendo.

Asimismo apuntó que «los guiones no eran buenos, eran malísimos pero yo quería darle una oportunidad». Conforme a su relato, los conductores de ese momento, Nicolás Larraín, Felipe Bianchi y Pablo Mackenna, «nunca quisieron leer los guiones».

Respecto a su tweet, en tanto, comentó que «este flaco es muy talentoso para estar en Chile y ahí saltó, me salieron todos a pegar (…) La verdad lo quiero felicitar, porque él ha logrado hacer lo que quiso hacer siempre, con sus guioncitos que llegaba a Chucre Manzur y nadie los leía, ahora hay gente que se ríe con eso y yo lo felicito y lo destaco. Y está en Netflix, está en distintas partes. Yo destaco eso y es gente que le ha ganado a la vida, así que Copanito todo bien buena onda».

«Yo la verdad siempre te quise apoyar, los otros nunca quisieron que leyéramos tus guiones. Si yo creo que el problema de Copanito es que se creyó mino, porque Nicolás piola siempre, pero él se creyó mino, se puso hipster, se puso onda y yo siempre he apoyado a la gente con más dificultades. Siempre tendiendo la mano, siempre empresa B yo, siempre apoyando, así que esperemos que todo siga bien, no se enoje conmigo Copanito», cerró.

Copano le responde

Tras esto, a través de Twitter, Fabrizio Copano calificó como «gran argumentación» las palabras de Gonzalo Feito. Agregó, además, un «dato trivia», revelando que «dejamos de mandarle guiones a ‘Gonzalito’ cuando nos contaron que su manager era Pablo Zalaquett. Sí, ‘Gonzalito’ en CQC fingía poner en jaque a los políticos y su manager era un político de la UDI. Qué lindos recuerdos!».

En tanto, en un segundo tweet aclaró estar «muy orgulloso de junto con mi hermano haber empezado nuestras carreras buscando pega. Pidiendo oportunidades, desde La Florida. ‘Gonzalito’ lo intenta narrar como algo ‘vergonzoso’. Eso pasa cuando te regalan todo y aún así terminas siendo @gonzalofeito».

TVN se suma a Chilevisión: Ofrecerá programación «non stop»

TVN Televisión Nacional

Hace solo unos días Chilevisión comunicó que a contar de septiembre contará con programación de madrugada, lo que significa que transmitirá las 24 horas del día.

Esta estrategia del canal de Paramount Global no es casual, puesto que los canales de televisión han acordado directrices para apostar en este tramo horario, que únicamente ha explorado TV+ desde hace varios años, compitiendo de igual a igual con las señales de pago que ofrecen contenidos todo el día.

Según consigna diario El Mercurio, una de las condiciones para adoptar esta modalidad es la medición de la audiencia que comprende entre las 07:00 de la mañana y las 01:00 de la madrugada, con la finalidad de que el promedio obtenido por cada canal no sea dispar con uno que no detenga sus emisiones, puesto que este último puede verse afectado en el resultado final de cada jornada, ya que la audiencia nocturna (01:00 – 06:59 horas) comienza con un encendido aproximado de 30 puntos de rating online y que avanzando la noche puede disminuir hasta las 4 unidades.

Por otro lado, un ejecutivo consultado por el matutino argumenta que esta medida ayudaría a que «cada canal puede probar contenidos sin riesgo o captar nuevos auspicios. Por ejemplo, podrían emitir infomerciales y aunque les baje el rating son ingresos que entran a sus arcas».

Rating - Televisión
Los canales de televisión acordaron que el rating diario será medido entre las 07:00 de la mañana y la 01:00 de la madrugada

TVN se sumará a la tendencia

Consultado por el periódico, el director de Programación de Televisión Nacional (TVN), Rodrigo Cisternas, se refirió a la estrategia de Chilevisión y confirmaron que la señal del Estado también adoptará la medida.

«TVN extenderá sus contenidos en el trasnoche con el objetivo de responder a las diversas comunidades que se han generado en torno a nuestros contenidos históricos como Mea Culpa«, afirmó el ejecutivo.

Cabe mencionar que esta decisión no es inusual, ya que en 2015 la estación experimentó con el horario exhibiendo programas históricos como Mea Culpa, El día menos pensado, La vida es una lotería, entre otros espacios, sin embargo, producto de la crisis económica y el factor rating previamente mencionado, dejaron a TVN sin ganas de continuar en esta senda, volviendo a cerrar transmisiones al año siguiente.

Canal 13 probará el domingo

Por otro lado, Canal 13 todavía se encuentra evaluando la situación, lo que no quita que este domingo realizarán una «prueba» previo al Plebiscito, transmitiendo durante la madrugada las películas El planeta de los simios y Exterminio, entregándoles a las 06:00 de la mañana a los informativos de la estación.

¿Se ve o no la franja electoral? Los reveladores datos del CNTV

CNTV - Televisión - matinales

Casi un mes al aire cumplirá la franja electoral, espacio que debe transmitirse obligatoriamente en los canales de televisión abierta y que muestran las distintas posiciones frente al Plebiscito de salida que se desarrollará este domingo 4 de septiembre.

A pocos días de finalizar el período de campaña del Apruebo y Rechazo, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) -entidad encargada de la organización del bloque propagandístico- entregó esta semana un estudio que analiza las cifras de audiencia del bloque desglosadas en fidelidad, grupos etarios y de género.

A modo general, el espacio televisivo promedia hasta el domingo 28 de agosto un rating de 20,0 puntos en su horario de las 12:45, mientras que la edición prime (20:45 horas) concentra una media de 35,5 unidades, lo que representa una sintonía de 1,1 millones de personas.

Con respecto a la fidelidad del televidente con el segmento político, el organismo reveló que un 85% se mantiene sintonizando el espacio al mediodía, mientras que en la versión vespertina el número baja levemente al 82,9%, lo que representa que en cualquiera de las dos franjas el espectador ve al menos 12 minutos y medio de contenido.

Asimismo, se reveló que el grupo etáreo que más ve la franja es el que comprende los 18 y 34 años con un 90% de retención (13 minutos y 26 segundos promedio).

Imagen: CNTV

Del mismo modo, el género femenino es el grupo que más ve el segmento en ambos horarios, sin embargo, la presencia masculina ha ido incrementando durante las últimas entregas del espacio.

Cabe mencionar que el jueves 1 de septiembre a las 20:45 horas será la última edición de la franja electoral, ya que a las 00:00 horas del viernes comenzará a regir la ley que prohíbe cualquier tipo de difusión de campañas políticas.

«Estoy cesante»: El crudo testimonio de actriz en Mucho Gusto

Mucho Gusto - Mega

La actriz Solange Lackington conversó esta mañana en el matinal Mucho Gusto, donde entregó detalles respecto a la dura situación que denunció hace unos días luego de ver llorar a una mujer mayor en el supermercado angustiada por el alto costo de los productos básicos.

En ese contexto, la intérprete lamentó lo ocurrido, señalando que la crisis inflacionaria «nos atañe a muchísimos y muchísimas». Además, se refirió a su vida luego del fin de Verdades Ocultas, teleserie en la que encarnó a una versión más adulta de Rocío. «En este minuto estoy cesante en cuanto a trabajo de televisión, a un trabajo remunerado constante», dijo.

«Los actores nunca hemos tenido un trabajo estable, y sabemos que cuando tenemos un contrato por un periodo de una telenovela, son siete meses, pero el año tiene 12. Uno debe saber dividir ese sueldo en 12 meses», agregó.

Asimismo, la actriz aprovechó la instancia para «desmitificar» la situación del gremio actoral en el país. «La gente cree que los artistas somos superstars. Pero esto no es Hollywood, es Chile. Uno tiene que saber hacer miles de malabares, yo también lo hago. Dejé de ir a comprar a ciertos supermercados desde que se inició la pandemia», dijo.

Lo anterior, además, coincidió con un «periodo en que quedé un poco sin trabajo. Luego volví a Verdades Ocultas, ahora de nuevo estoy sin trabajo. Esto es así, tampoco es una cosa por la que llore o me queje, porque mi vida es así. Estoy feliz», comentó Solange Lackington, agregando que actualmente «hago teatro, clases, escribo. Uno busca (…) suprimo ciertas cosas, las cambio por otras, es así», concluyó.

Chilevisión dejará «en la banca» a Pasapalabra y Doctor Milagro

Pasapalabra - Chilevisión

Cada tarde de lunes a viernes Chilevisión transmite Pasapalabra, programa de concursos conducido por el periodista Julián Elfenbein en el que dos equipos se enfrentan para disputar un premio millonario gracias a sus conocimientos de definiciones de palabras y conceptos.

Sin embargo, el clásico programa de entretención no se exhibirá este miércoles. ¿La razón? Chilevisión programó un partido amistoso de la selección chilena de fútbol sub-23 ante su símil de Perú, cotejo que se disputará a contar de las 18.00 horas del miércoles en el estadio Tierra de Campeones de Iquique.

De esta forma, también se verá afectada la repetición de la teleserie turca Doctor Milagro, la cual se transmite habitualmente a las 17:45 horas. El partido de fútbol también afectará la emisión del programa Contigo en Directo, que extenderá 15 minutos su puesta al aire para «empalmar» con la transmisión deportiva.

Este cambio programático modificará la programa de Chilevisión exclusivamente este miércoles, ya que ambos espacios –Pasapalabra y Doctor Milagro– retornarán a las pantallas el jueves en sus horarios habituales.

Cabe mencionar que este año Chilevisión renovó los derechos de transmisión de los partidos de la selección chilena, paquete que incluye las clasificatorias al Mundial de Fútbol de 2026, los encuentros oficiales de la «Roja» femenina, además de partidos de categorías inferiores (sub 23, sub 20 y sub 17). Asimismo, los derechos de televisación permiten exhibir estos contenidos a través de las plataformas de streaming Paramount Plus y Pluto TV.

La jugada apuesta de Paola y Miguelito para su segunda temporada

Paola y Miguelito - Mega

Próximamente la productora Kike21, realizadores del extinto estelar Morandé con compañía, aterrizará nuevamente en los viernes prime de Mega con el estreno de la segunda temporada de Paola y Miguelito, ficción que sucederá a El Retador.

Protagonizada por los actores Paola Troncoso y Hans Malpartida, la serie contará con un renovado elenco y nuevos personajes, entre ellos los que encarnarán Julio Milostich, Rodrigo Villegas, Sebastián Leyseca, Karol Blum, por mencionar algunos.

Asimismo, en este regreso a las pantallas la ficción abordará temas de la contingencia. Eso sí, «desde la perspectiva del humor«, se precisa, dado que la intención es hacer reír al público, dijo el productor ejecutivo de Mega, César Carreño, a diario El Mercurio. «Las historias tienen que ver con lo que le pasa a la gente común y corriente. Por ejemplo, se abordan la seguridad o las deudas por los conflictos que tiene Paola», sostuvo.

Paola y Miguelito

«Paola también manejará un Uber porque necesita plata y, en ese nuevo trabajo, conocerá a muchas personas y tendrá nuevas historias», reveló el ejecutivo, quien adelantó, además, que habrá un capítulo donde todos los personajes viajan a la playa.

Al igual que la primera temporada, el serie tendrá a famosos invitados, como es el caso de la cantante María José Quintanilla, Titi García Huidobro, Marcelo Marocchino y Etienne Bobenrieth. Junto a ello, el citado medio detalla que otra de las curiosidades del nuevo ciclo es que dentro de la historia los personajes de Paola y Miguelito siguen una teleserie llamada «Amor Tormentoso», la que está interpretada por ellos mismos.

La ficción dentro de la comedia contiene distintos elementos de los clásicos melodramas, como un protagonista no vidente y un cambio de hijos entre los personajes, consigna el matutino.

Mega: El programa más damnificado por nuevo cambio programático

Mega

La semana pasada, producto del debut de Hijos del desierto, Mega modificó su programación priorizando la producción nacional por sobre Traicionada, exitosa teleserie turca que no fue exhibida de manera habitual.

Como era de esperarse, esto llevó a que los fanáticos de la ficción extranjera reclamara en redes sociales. Si bien el fin de semana la apuesta dramática retomó su emisión de siempre, esta semana volverá a sufrir cambios a raíz, esta vez, del programa político 100 Indecisos.

De acuerdo a spots publicados por Mega, el espacio conducido por Juan Manuel Astorga, y realizado por el Departamento de Prensa del canal, emitirá su último capítulo este miércoles 31 de agosto, y no el día jueves como suele realizarse. En esa edición, los invitados serán excandidatos presidenciales; por el Rechazo, Evelyn Matthei, Carlos Maldonado y Mario Desbordes; mientras que por la opción del Apruebo participará Marco Enríquez-Ominami, Beatriz Sánchez y Yasna Provoste.

Según pudo confirmar El Filtrador, el cambio programático guarda relación con la ley electoral que impide que el programa realizado por el Plebiscito se exhiba el jueves, pues sus emisiones finalizan pasadas las 00.00 horas, fuera del plazo establecido por el Servicio Electoral (Servel) -hasta el 1 de septiembre- para hacer propaganda política. Por ello, se decidió programar el espacio para este miércoles.

A raíz de lo anterior, el jueves, de manera extraordinaria, la señal emitirá Traicionada después de la teleserie nocturna Hijos del desierto. El sábado, en tanto, la producción turca retomará su emisión habitual, mientras que el domingo tampoco será exhibida, dado que en esa jornada Mega dispondrá de una programación especial dedicada al Plebiscito de Salida.

Fusión Mucho Gusto-Prensa se apuntó con su primer gran triunfo

Mucho Gusto - Mega

De cara al Plebiscito de este domingo, Mega apostó por darle énfasis a contenidos informativos en el bloque matinal al unir las fuerzas del Departamento de Prensa y el equipo de Mucho Gusto, programa que este martes dio a la sorpresa en la denominada «batalla matinal».

Esto, porque el espacio conducido por José Antonio Neme, Karla Constant y Soledad Onetto logró escalar hasta el primer lugar de sintonía y superar, con ello, a Contigo en la mañana (Chilevisión), matinal que se ha instalado en esa posición durante varios años.

De acuerdo a cifras preliminares recopiladas por El Filtrador, esta mañana Mucho Gusto obtuvo una media de 7.3 puntos con peaks de 9 unidades, adjudicándose cómodamente el liderato. Por su parte, el programa realizada por Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez marcó 6.9 tantos, resultando en segundo lugar.

Por otro lado, en la disputa por el tercer lugar Buenos días a todos (TVN) consiguió mantenerse en el podio con un promedio de 4.5 puntos; mientras que Tu Día (Canal 13) no logró superar a su competencia directa, marcando solo 3.4 tantos durante esta jornada.

Pauta de hoy

Este martes Mucho Gusto conversó con la actriz Solange Lackington respecto a la situación que denunció en redes sociales sobre una persona mayor que lloró tras realizar su compra en el supermercado producto al alto costo de vida. Asimismo, se contactaron con la sobrina del trabajador que sufrió un ataque incendiario en la comuna de Contulmo, Región del Biobío.

Eso sí: uno de los puntos más altos del matinal ocurrió pasadas las 11 de la mañana cuando el espacio recibió en su panel político a la diputada Karol Cariola (PC) y al exconstituyente Fuad Chain (DC), quienes debatieron, entre otras cosas, sobre la propuesta constitucional y el ataque en Contulmo.

El curioso llamado de Cecilia Bolocco que involucra a Canal 13

Cecilia Bolocco

En medio de una transmisión realizada en Instagram, la animadora Cecilia Bolocco se refirió a su nuevo programa de televisión, Todo por ti, que Canal 13 emitirá en una fecha aún por anunciar.

Precisamente respecto a ese último punto habló la ex Miss Universo, luego que una seguidora de la red social le consultara sobre el espacio de entrevistas que marcará su regreso a las pantallas y al canal privado donde construyó gran parte de su carrera.

«Mi programa de televisión sale pronto. Pero no sé exactamente cuándo, no me han querido decir, no me han querido informar», dijo de entrada, agregando que su equipo también desconoce la fecha de partida del proyecto. Tras esto, Bolocco hizo una suerte de llamado a sus seguidores para que vean el programa cuando éste salga al aire.

«Hay que difundirlo, sino quién nos va a ver. No ves que estamos en el Canal 13, no somos primera sintonía en ese canal. No somos, digo yo, yo no tengo nada que ver con esa mala sintonía, pero bueno, tenemos que hacer promoción», sostuvo, refiriéndose a las cifras de audiencia que la programación de la señal privada ha conseguido en los últimos meses, siendo relegado a la cuarta posición por debajo de TVN.

En ese sentido, agregó: «ojalá que me vean, ojalá. Y si no me ven, yo les puedo contar lo que hice (en el programa) en los live, aunque sería muy aburrido. No, mejor vean el programa y si no tienen ganas qué le vamos a hacer».

En Todo por ti distintos famosos le rendirán homenaje a sus madres o a una figura que represente ese rol en su vida. Según pudo confirmar El Filtrador, ya se grabó un capítulo protagonizado por José Miguel Viñuela y otro con Martín Cárcamo, ambos conductores acompañados por sus madres.

Sorpresas verdaderas: Alejandro Guillier reemplazará a Eduardo Fuentes en La Red

17 de d del 2017/ANTOFAGASTA El candidato Presidencial Alejandro Guiller, llega hasta la mesa 213 del Liceo Domingo Herrera Rivera de Antofagasta,, lugar donde vota en la segunda vuelta de las elecciones Presidenciales 2017. FOTO: RODRIGO SAENZ/AGENCIAUNO

A toda máquina trabaja La Red para iniciar nuevamente sus transmisiones y dejar atrás el periodo de paralización que tuvo al canal por más de dos meses emitiendo solo contenido «envasado» y repeticiones de programas propios.

Un espacio que dará el puntapié inicial a esta suerte de nueva era de la señal es Mentiras Verdaderas, estelar que junto a Hola Chile serían los primeros programas en volver al aire durante septiembre, indicaron fuentes a El Filtrador.

En ese escenario, el canal debió resolver una problemática en torno al franjeado nocturno: quién asumiría su conducción en reemplazo de Eduardo Fuentes, histórico rostro del espacio de entrevistas que decidió dar un paso al costado a La Red en medio del conflicto laboral que atravesó hace unas semanas, renunciado a la televisora para recalar en TVN, donde debutará en los próximos días con un nuevo late show.

Recientemente este Portal informó que habían tres principales candidatos para liderar Mentiras Verdaderas: los periodistas Alejandra Matus, Carolina Brethauer y Alejandro Guillier. Finalmente, de acuerdo a distintas fuentes, la señal habría optado por la figura del exsenador para conducir el franjeado nocturno, cuyo retorno a las pantallas -se espera- podría concretarse este jueves 1 de septiembre o, de lo contrario, tras el Plebiscito de este domingo.

Cabe precisar que el otrora candidato presidencial se reintegró a La Red en marzo pasado, donde debutó como parte del panel de Hola Chile y Mentiras Verdaderas. La estación privada fue, precisamente, su última casa televisiva en 2013, luego de dos años en la conducción de Hora 20 y tras renunciar para seguir una carrera política.

La gran apuesta de UCV TV para la hora del almuerzo

UCV TV

Mientras los demás canales emiten noticias en el horario de almuerzo, UCV TV decidió apostar por un nuevo programa de entrevistas, Redes Virtuosas, como una alternativa distinta para los televidentes.

De acuerdo a diario El Mercurio, el espacio consiste en un ciclo de entrevistas a personajes destacados en diversos ámbitos, las que fueron hechas por la directora de la Fundación Hypatia, Aleka Vial. La nueva apuesta se emitirá de lunes a viernes, a las 14.00 horas, a partir del próximo lunes.

«La idea de hacer este espacio es entregarles una alternativa a las personas que quieren ver algo tranquilo y que están un poco saturadas de tanta información en todos los horarios del día. El programa es para los que quieren escapar de las noticias, aprender sobre nuevos temas y reflexionar», sostuvo Carlos Poirrier, director de Programación de UCV TV.

Según se detalla, Redes Virtuosas dará el puntapié inicial con una entrevista al filósofo y musicólogo Gastón Soublette, quien hablará, entre otras cosas, respecto a la importancia de transformar el sistema educacional chileno y de ser fiel a la verdad. Además, el ciclo de entrevista incluye conversaciones al biólogo Humberto Maturana, fallecido en 2021; la conservacionista Kristine Tompkins y el educador ambiental Rod Walker, entre otros.

«Todas son conversaciones con personajes que tienen algo que aportar y que creemos no es tan común para el público verlos en televisión», explicó el director, precisando que la primera temporada del programa tiene 20 capítulo, y que ya se piensa en realizar un segundo ciclo.

Las alternativas que maneja Canal 13 para el estreno de Juego Textual

Sergio Lagos - Canal 13

El conductor Sergio Lagos volverá en las próximas semanas al prime de Canal 13 con una remozada temporada de Acoso Textual, programa que en su regreso a las pantallas llevará por nombre Juego Textual.

Un cambio de nombre al que se refirió el animador a través de un comunicado, en el que señala que esto «le da una nueva dimensión al proyecto. Lo que vamos a realizar es una suerte de experiencia por medio de la entrevista, el invitado va a vivir una experiencia entre lo público y lo privado a través de una conversación única… de un juego lleno de vértigo y de adrenalina».

En esta oportunidad el programa contará con un panel de ocho mujeres, en las que figuran las actrices Begoña Basauri y «Pepi» Velasco; y Sergio Lagos se desempeñará como moderador. Así, en cada capítulo abordarán un tema, al que luego se sumará un invitado que tendrá vínculos con esa temática en particular.

Secciones

Tras esto, detalla el canal, comenzará el juego en el que el invitado confesará grandes aspectos en torno a su vida. «En Acoso Textual importaban mucho las diferencias de género, y los tiempos cambiaron y nuestra propuesta de hoy también. Es así como el invitado se enfrentará al público en el estudio y al panel, quienes determinarán si le creen o no en base a su ser, no por ser del sexo contrario, como era antes. Además, ahora los invitados serán hombres y mujeres», explicó el productor ejecutivo, Alexis Zamora.

En ese sentido, el profesional destaca que el programa prime se apoyará en distintos juegos y secciones. Algunas de ellas son «De cara a cara», donde una panelista hace una pregunta a través de la cual el invitado rememorará un episodio de su vida y cómo aquello lo cambió a nivel personal; o «El termómetro textual», en que se realizarán preguntas íntimas y, dependiendo de las respuestas, el estudio del espacio cambiará de tonalidades. Asimismo, en «Tus palabras te condenan», por ejemplo, se le recordará una declaración que haya dicho en el pasado pasa saber si piensa igual o ha cambiado su percepción.

En el prime

Además, el estelar contará con 40 personas (hombres y mujeres) que participarán en cada edición votando en torno a sus impresiones sobre lo que cuente el invitado del espacio. Si bien la fecha de estreno de Juego Textual aún no ha sido anunciada, El Filtrador pudo sondear que se barajan distintas opciones respecto a la emisión de la apuesta televisiva.

Según ha trascendido, se evalúa que el programa vaya los días viernes en horario prime y, por otro lado, también es una alternativa emitir el estelar dos veces a la semana. Ambas opciones aún no han sido zanjadas, pero de concretarse modificarían la programación nocturna de la señal.