Los nombres que «ficha» TVN para nuevo programa de Margot Kahl

Margot Kahl

20 años tuvieron que pasar para que la emblemática y recordada Margot Kahl regresara a Televisión Nacional (TVN), canal donde lideró por largo tiempo el matinal Buenos días a todos antes de emigrar a Canal 13 en 2002, lo que finalmente gatilló su salida definitiva de los medios de comunicación, más allá de alguna esporádica aparición.

Luego de pasar años renuente a un retorno la «pantalla chica», la ingeniera comercial, dedicada a la gerencia empresarial, aceptó volver a la TV para liderar un nuevo proyecto en el canal estatal.

En una entrevista con El Mercurio, el director de Programación de TVN, Roberto Cisternas, explicó que Kahl arribará a TVN para hacerse cargo de un nuevo programa franjeado, el que ya tiene nombre: Hoy se habla.

El espacio estará enfocado en temas de actualidad, donde la conductora estará acompañada de tres panelistas: la actriz Yamila Reyna y las periodistas María Elena Dressel y María José Castro, conocida en internet como «Lady Ganga».

María Elena Dressel, Yamila Reyna y María José Castro serán parte del nuevo programa de Margot Kahl, Hoy se habla.

Sobre el objetivo principal del espacio, Cisternas sostuvo que una de las exigencias de Margot Khal al momento de aceptar la propuesta de TVN es que el programa «le dé cabida a nuevas voces y nuevos temas», además que su presencia iba a representar a la mujer adulta que todavía mantiene cabida en el mundo laboral.

Hoy se habla se estrenará el lunes 3 de octubre a las 15:00 horas, siendo emitido de lunes a viernes. Tendrá una duración de una hora y 30 minutos.

¿Cómo llegaron a Margot?

Con casi dos meses al mando de la dirección de Programación, Roberto Cisternas afirma al matutino que desde su llegada concluyó que «este canal es el más grande de la televisión chilena y, como tal, tiene muchos activos y un patrimonio de contenidos y de rostros importantes que se podían rescatar».

Por eso es que surgió el nombre de la destacada profesional. «Al principio creí que me iba a decir que no, pero nos reunimos y ella estaba dispuesta a volver en esta nueva etapa», sentenció Cisternas.

Bombazo: Emblemático rostro de TVN regresa al canal tras 20 años

TVN

A más de 10 años del último proyecto televisivo en que participó Margot Kahl, la recordada conductora se prepara para volver a la «pantalla chica». Un regreso que, además, se concretará a través de un nuevo programa de TVN.

Así dio a conocer Revista Velvet esta tarde, medio que informó que la exconductora de Buenos días a todos retornará a la señal pública donde se hará cargo de un programa franjeado vespertino que debutaría después del Plebiscito del próximo 4 de septiembre.

De acuerdo al mismo portal, esta semana Kahl llegó a un acuerdo con TVN y ya se está preparando para su retorno a la televisión. Con esto, volverá a ser parte de la estación emplazada en Bellavista 0990 después de 20 años, donde trabajó en espacios como 60 Minutos y 24 Horas, siendo lo más recordado su participación en el matinal Buenos días a todos.

En el marco de este retorno a la TV, la animadora también inauguró esta tarde su cuenta de Instagram. Allí publicó una imagen en la que escribió «feliz de empezar un nuevo proyecto laboral», dando luces de la iniciativa que comandará. En la descripción de su perfil, además, se lee «conductora de @tvn».

Hace unos meses, en el marco de los 30 años del Buenos días a todos, a Margot Kahl se le consultó respecto a la posibilidad de volver a las pantallas. Al respecto, aclaró que no tenía «vetado ningún lugar de trabajo en particular».

Y agregó, en ese sentido, que «yo creo que depende de cómo se haga el trabajo. Eso me importa. Si hubiese en televisión un programa de calidad, con el nivel de contenido que a mi me interesara, yo estaría perfectamente abierta a hacer un programa de televisión

Nadie quedó indiferente al gran final de Sucupira en TVN

Sucupira - TVN

Esta tarde, a seis de meses del reestreno de Sucupira en Televisión Nacional (TVN), la emblemática teleserie protagonizada por Héctor Noguera se despidió de las pantallas, exhibiendo su esperado desenlace.

Pese a un cambio programático de último minuto, debido a la contingencia nacional a raíz de la detención de Héctor Llaitul, líder de la CAM, el gran final de la ficción generó múltiples reacciones en redes sociales, logrando ubicarse como uno de los temas más comentados en Twitter gracias al hashtag #SucupiraGranFinal.

A través de la plataforma, los televidentes destacaron el nivel de la producción y de las actuaciones del elenco. Además, aplaudieron el significativo final que tuvo la teleserie con el funeral del alcalde Federico Valdivieso, quien se convierte en el primer difunto del nuevo cementerio de Sucupira.

En tanto, de acuerdo a cifras preliminares, la ficción obtuvo 7.3 puntos de rating online, quedándose con el tercer lugar de sintonía y superando a Canal 13 (3 puntos). Durante su horario de emisión, en tanto, Mega lideró con 11.8 unidades y Chilevisión marcó 8 puntos.

Especial recuerdo

Además, en redes sociales el usuario de Twitter @OjoalaTele desempolvó el baúl de los recuerdos de TVN, compartiendo un momento de 1996 cuando el periodista Bernardo de la Maza iniciaba la edición central del noticiario 24 Horas tras el final de la teleserie. «Se acabó Sucupira y su mundo irreal. Ahora vamos con las noticias del mundo real», comentó el recordado presentador de televisión.

Cabe precisar que si bien la ficción exhibió su último capítulo, el canal público confirmó que este sábado reestrenará el spin-off de la producción, Sucupira: la comedia.

https://twitter.com/carolamezau/status/1562553758961111040?s=20&t=-rUUCDHHvtkkHelNzHPHEQ

Televidentes indignados: Se sienten «traicionados» por Mega

Mega - programa

Como suele ocurrir cuando los canales ajustan sus parrillas programáticas, esta semana los televidentes de Mega reaccionaron con molestia debido a los cambios que aplicó la señal en horario estelar, afectando a la teleserie Traicionada.

Esto, dado que el día lunes se emitió por última vez la exitosa ficción turca, siendo removida -temporalmente- de la programación. Ayer martes, por ejemplo, no se exhibió debido al penúltimo capítulo de Amar Profundo y el estreno de Hijos del desierto, cuyo debut alcanzó altas cifras de sintonía, superando cómodamente a la competencia.

En este contexto, el noticiario central de Meganoticias tuvo una edición especial, emitiéndose pasada las 23.00 horas, lo que provocó, finalmente, que no se emitiera un nuevo capítulo de Traicionada.

En redes sociales esta situación fue ampliamente cuestionada por los seguidores de la producción extranjera, quienes lamentaron que no se respetara la programación tradicional de las noches.

Sin embargo, la sorpresa -y molestia- de los televidentes fue aún mayor cuando se percataron que la teleserie tampoco será exhibida este miércoles. Según se informó, el gran final de Amar Profundo se emitirá a las 21.45 horas, mientras que Hijos del desierto se verá desde las 22.30 horas. Posteriormente, a las 23.40 horas, se transmitirá Meganoticias Prime y a las 00.45 horas el canal repetirá su nueva ficción nocturna.

Con todo, se espera que Traicionada vuelva a la programación de Mega el día sábado en su horario habitual, es decir, después del noticiario central.

Pese a las críticas, Mega sacó cuentas alegres con su cambio programático: el estreno de Hijos del desierto obtuvo un promedio de 20.4 puntos definitivos y el penúltimo capítulo de Amar Profundo 19.1. Ambas producciones, incluso, lograron superar la emisión de la franja televisiva del mediodía, que marcó 18 unidades.

El «histórico» hecho que marcó la jornada en Contigo en la mañana

Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez - Contigo en la mañana

Una situación histórica. Así calificaron los conductores Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez el hecho que, por primera vez, el matinal Contigo en la mañana estaba siendo dirigido por una mujer.

El repentino cambio en la dirección fue comunicada por los periodistas al inicio del programa matutino. «Lo que vamos a contar es histórico, nos llena de orgullo. Hoy día, por primera vez, en la dirección de este programa», partió diciendo el conductor, y luego su compañera de labores complementó: «Está dirigiendo una mujer».

«Le queremos dar un gran saludo a Anita de Berti, es histórico. Anita, bienvenida, ella es directora de Sabingo y hace Contigo en directo, también ha estado en el Festival de Viña», dijo Álvarez. Luego explicó que la profesional asumió el cargo, pues varios integrantes del espacio, entre ellos el director Felipe Cisternas y la productora ejecutiva Carmen Gloria Lobos, arrojaron positivo a Coronavirus.

«Hay que decir, el Coronavirus llegó a la sala de dirección, al switch, y la verdad es que un porcentaje altísimo de quienes trabajan en el switch están botaditos en la cama durante estos días», sostuvo Álvarez. Por su parte, Rodríguez confirmó que han tenido «unas bajas» en el equipo.

Tras esto, la periodista expresó que «va a salir súper bien (el programa). Pero en todo caso, cualquier error entienda que estamos aceitando esta máquina con nuevos integrantes». Posterior a ello, le envió un saludo a sus compañeros de equipo, quienes por primera vez se contagiaron de Coronavirus y retomarían sus labores en los próximos días, dio a conocer la dupla televisiva.

La dura crítica de Monse Álvarez a campaña del Rechazo

Monserrat Álvarez

Polémica ha generado la franja del Rechazo por el testimonio de un joven travesti que aseguraba no haber denunciado un ataque «por amor». Una situación que generó críticas en redes sociales, a las que se sumó la periodista Monserrat Álvarez.

Ante los múltiples cuestionamientos, desde la Franja Ciudadana por el Rechazo comunicaron que no se volvería a exhibir el registro protagonizado por Alejandro Merino, trabajador sexual en cuyo relato señala que un cliente que le debía dinero lo agredió con una escopeta.

«Hemos solicitado no emitir nuevamente el testimonio, teniendo en mente no revictimizar a quien solo quiso compartir su historia. Por lo mismo este martes se emitirá por última vez, ya que fue entregado al CNTV hace tres días», indicó el comando.

Al respecto, la conductora de Contigo en la mañana se valió de su cuenta de Twitter para entregar su opinión sobre el polémico espacio de propaganda. «Hoy (martes) volví a ver el video del travesti en Franja del Rechazo. Pensé que habían enmendado el error y no lo emitirían nuevamente. Pero no fue así, lamentable. Qué tiene que ver el amor con no denunciar a alguien que te disparó??? Aquí el Colegio de Psicólogos la explica clarita», redactó, adjuntando el comunicado del citado gremio.

Asimismo, agregó que «este video contradice todas las políticas públicas que se vienen implementando en Chile a favor de recuperar la dignidad de los agredidos. La violencia hay q denunciarla, pero esta pieza fomenta el silencio… un retroceso en la lucha contra la violencia de toda índole», cerró.

Al igual que Monserrat Álvarez, el periodista José Antonio Neme también cuestionó el metraje del Rechazo. «Es una brutalidad, ridículo, intelectualmente inentendible, grotesco, burdo… no sé. Yo vi esa pieza y me parece irresponsable que por amor uno no denuncia un delito. Es una estupidez», dijo en el matinal de Mega.

La fórmula que maneja Mega para reemplazar a Repenning

José Luis Repenning

Aunque José Luis Repenning ha mantenido completo hermetismo respecto a su salida de Mega, la noticia de su inminente arribo a Canal 13 fue confirmada por distintas fuentes a El Filtrador, ratificando que el periodista es el nuevo fichaje de la exseñal católica.

Allí, el profesional asumirá la conducción del nuevo proyecto matinal del 13, donde se reencontrará en pantalla con Priscilla Vargas, quien hasta la semana pasada lideraba el programa Aquí somos todos, cuyo último capítulo fue emitido el día viernes 19 de agosto.

Mientras la señal de Luksic define cómo será su apuesta matinal, quiénes acompañarán a los periodistas y si se mantendrá el nombre Tu Día, por ejemplo; en Mega también se encuentran trabajando en otro importante aspecto: quién reemplazará a José Luis Repenning cuando se haga efectiva su salida del canal.

De momento el asunto no ha sido zanjado, sin embargo, según pudo sondear este Portal con distintas fuentes, la estación de Bethiaya inició la búsqueda del que sería el nuevo rostro del Departamento de Prensa. La idea, detallan, es buscar a un periodista de otro canal, lo que activaría a la denominada «grúa televisiva».

Cabe precisar que José Luis Repenning está a cargo de la conducción de Meganoticias Conecta y Meganoticias Actualiza, ambos informativos en los que se ha ausentado esta semana, generando diversas reacciones tanto en redes sociales como en pantalla.

Si bien no habría una fecha oficial de su debut en Canal 13, conocedores del asunto indican que éste se concretaría después del Plebiscito del 4 de septiembre. El nuevo proyecto matinal, en tanto, estaría al aire en el último trimestre del año.

El sorpresivo «sentido pésame» de Rodríguez a Repenning

Julio César Rodríguez - José Luis Repenning

Los conductores de Contigo en la mañana, Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez, no quedaron ajenos al inminente arribo de José Luis Repenning a Canal 13 luego de haber presentado su renuncia a Mega esta semana.

La incorporación del periodista al excanal católico reconfigurará en unos meses la denominada batalla matinal, pues se hará cargo junto a Priscilla Vargas del nuevo proyecto matutino de la señal, con el que buscan salir del cuarto lugar de sintonía.

En ese contexto, esta mañana Monserrat Álvarez comentó en el espacio de Chilevisión que el conductor de noticias es el nuevo fichaje de Canal 13. «Qué entretenido», dijo, mientras que su compañero de labores se tomó con humor la noticia, abordando otra arista del nuevo desafío laboral de Repenning.

«Se va a hacer la mañana», señaló respecto al nuevo proyecto matinal que liderará. «Desde acá, mi más sentido pésame. De verdad, levantarse todas las mañanas…», agregó, haciendo reír a los presentes en el estudio televisivo.

Neme también bromeó con la noticia

En Mega, quien se refirió a la salida del periodista fue José Antonio Neme. Temprano en la mañana, cuando Meganoticias Conecta estaba entregando a Mucho Gusto, el conductor del matinal le preguntó a la periodista Natasha Kennard dónde se encontraba José Luis Repenning.

Minutos más tarde en el matinal estaban hablando del aguinaldo para el 18 de septiembre, y Soledad Onetto consultó qué ocurría en el caso de Mega, porque al canal le había ido increíble con el estreno de la teleserie Hijos del desierto. Ante eso, Neme aprovechó el momento y lanzó: «Y ahora la dirección de Prensa se ahorra el sueldo de Repe también. Así que tenemos que repartirlo Javier (Villanueva, director ejecutivo). Te lo digo, tenemos que repartirlo».

La exitosa estrategia de Mega que le permitió doblar a su competencia

Mega - Megamedia

Este martes y después de varias semanas de promoción, Mega estrenó Hijos del desierto, teleserie nocturna protagonizada por Jorge Arecheta, Gastón Salgado, María-José Weigel, Francisco Melo y Paola Volpato.

Ambientada en el Valparaíso de 1937, la producción se centra en la historia de dos hermanos que fueron separados tras el asesinato de sus padres luego de la matanza realizada en la Escuela Santa María de Iquique, teniendo suerte dispar, puesto que uno es un destacado policía mientras que el otro es el líder de una banda de contrabandistas, convirtiéndose en enemigos desconociendo el lazo sanguíneo que los une.

Con respecto a la audiencia, la estrategia programática que ideó la señal de Bethia para el debut de la ficción -inmediatamente después de Amar Profundoresultó ser un éxito, puesto que la ficción lideró cómodamente en su horario superando a Doctor Milagro de Chilevisión, a De tú a tú de Canal 13 y a Todo por mi familia de Televisión Nacional (TVN).

Según cifras preliminares recabadas por El Filtrador, entre las 22:31 y las 23:39 horas, Hijos del desierto promedió 20,3 puntos de rating online y peaks de 23 unidades. Chilevisión, por su lado, quedó atrás con 10,7 tantos; TVN fue tercero con 7,9; cuarto Canal 13 con 5,2, mientras que TV+ y La Red se posicionaron en los últimos lugares con 1,1 y 0,9 puntos, respectivamente.

Hijos del desierto se impuso cómodamente en su debut | Imagen: Mega.

En redes sociales, la flamante nocturna de Mega también fue tema comentado, lo que la llevó a convertirse en trending topic nacional en Twitter con casi 4 mil menciones con el hashtag #HijosDelDesierto.

El fiel público de Amar Profundo

Previo al debut de la nueva teleserie, la estación transmitió el penúltimo capítulo de Amar Profundo en un horario especial, yendo después de la ficción vespertina La ley de Baltazar a las 21:45 horas. Sin embargo, el televidente privilegió el desenlace de la ficción, consiguiendo una media de 19,0 unidades y picos de 22 tantos en el tramo medido entre las 21:45 y las 22:30 horas, dejando lejos a Chilevisión (13,1), TVN (8,2), Canal 13 (6,8), TV+ (1,3) y La Red (1,0).

Cabe mencionar que este miércoles Mega empleará la misma estrategia, por lo que nuevamente Amar Profundo se exhibirá a las 21:45 horas, Hijos del desierto a las 22:30 horas y finalmente, el informativo Meganoticias Prime cerrará el bloque estelar a las 23:40 horas.

Esta será la programación prime de este miércoles en Mega | Imagen: Mega.

El nuevo lapsus de Coni Santa María en pleno noticiario de TVN

Constanza Santa María

Hace un año y medio que la periodista Constanza Santa María emigró de Canal 13 a Televisión Nacional (TVN) para hacerse cargo del informativo 24 Horas y del espacio político Estado Nacional.

No obstante, el tiempo parece no ser una excusa para que la profesional mantenga sus pensamientos en su excasa televisiva, ya que durante la tarde del martes Santa María protagonizó un lapsus mientras conducía junto a Iván Núñez el programa Noticias 24, en la señal de cable Canal 24 Horas.

En pleno desarrollo del acontecer deportivo, la periodista informaba sobre un partido de rugby acuático desarrollado en Ginebra, Suiza. Finalizada la noticia, llama a Núñez para comentar el particular encuentro, sin embargo, se equivoca y menciona a Iván Valenzuela, actual conductor de Teletrece Tarde, quien fue su compañero de trabajo durante varios años.

«Iván Valenzuela… (ríe) Iván Núñez, perdón», expresó la profesional, mientras que Núñez bromeó diciendo que su compañera se encuentra «llamando a Canal 13 para que nos preste a Valenzuela un rato, pero está todo bien», para seguir leyendo las noticias.

Pese a que el hecho quedará como sólo una anécdota, cabe mencionar que no es la primera vez que le sucede lo mismo a Constanza Santa María, ya que a semanas de haber arribado a TVN la periodista volvió a confundir a Núñez con Valenzuela, esta vez al final del informativo central, adelantando que conducirá el espacio político El país que queremos, hecho que ambos se tomaron con humor.

NTV lo hace otra vez: Le tira la pelota a sus televidentes…

NTV

Faltan pocos días para que termine agosto y en NTV -la señal infantil familiar de Televisión Nacional- saben lo que se viene, ya que como se ha convertido en tradición, el control de la programación se lo cederá a su audiencia, invitándolos a participar en una nueva votación.

A diferencia de otras ocasiones, esta vez la elección tendrá temática «felina», considerando que el presente mes está relacionado con los gatos. De este modo, los espacios candidatos tendrán que ver en su mayoría con los michis u otros animales.

Animal Fanpedia, Faunabulozoo, Juguetes Desordenados, 31 Minutos, Mi orquesta en la casa, Ooom Moo, Horacio y los Plasticines, Naturaleza Humana, Bestias y Animales chilenos superasombrosos son los programas que compiten en esta elección de los cuales serán seleccionados las cinco primeras mayorías para ser exhibidos en una maratón que se realizará el domingo 28 de agosto.

Para poder participar de esta instancia, solo debes acceder al sitio web de NTV (disponible haciendo clic aquí), donde al final de la publicación aparecerá un formulario en el que podrás elegir solo un programa como tu favorito.

El plazo para poder votar en esta elección culminará este miércoles 24 de agosto a las 17:00 horas, cuyos resultados serán publicados apenas finalice el proceso.

¡Oh, Sucupira no se va! Seguirán apostando por insigne teleserie

Sucupira - TVN

Este miércoles, en el bloque de las tardes de Televisión Nacional (TVN), la emblemática teleserie Sucupira emitirá su gran final, a seis meses de su reestreno en la parrilla programática del canal público.

Sin embargo, el último capítulo de la ficción dirigida por Vicente Sabatini no significará el fin de la producción en las pantallas. Esto, dado que la señal confirmó que se decidió continuar con la historia liderada por Héctor Noguera, y reestrenar el spin-off Sucupira: La comedia. A través de redes sociales se dio a conocer que la serie podrá ser vista a partir de este sábado 27 de agosto, después de 24 Tarde.

Emitida entre los años 1998 y 1999, la producción de la extinta Área Dramática de TVN contó con la participación de gran parte del elenco de la teleserie original, entre ellos Delfina Guzmán, Francisco Reyes, Coca Guazzini, Patricia Rivadeneira, Anita Klesky, Álvaro Rudolphy, Mauricio Pesutic, Luis Alarcón, José Soza, Carmen Disa Gutiérrez, Tamara Acosta, por mencionar algunos.

Asimismo, recibió en su elenco a otros grandes actores, como Claudia Di Girolamo, Alfredo Castro, Eduardo Barril y Francisca Imboden, quienes dieron vida a nuevos personajes y nuevas historias en el ficticio pueblo de Sucupira.

El spin-off comienza inmediatamente después del funeral de Federico Valdivieso (Héctor Noguera), alcalde de Sucupira y quien en realidad no murió, por lo que no inauguró el tan ansiado cementerio que buscó abrir durante el transcurso de la teleserie original. Este es el punto de partida para la producción, que presenta nuevos conflictos en la apuesta que ya había sido reestrenada por el canal público hace algunos años.

El especial proyecto que JC Rodríguez no logró concretar con Zalo Reyes

Julio César Rodríguez - Zalo Reyes

Este martes el matinal Contigo en la mañana continuó realizando un homenaje al fallecido cantante Zalo Reyes, quien fue recordado por los conductores del espacio, Monserrat Álvarez y Julio César Rodríguez.

Uno de los momentos que rememoró el programa fue la participación del cantante en Primer Plano, estelar que conducía Rodríguez junto con Francisca García-Huidobro y donde le hicieron un tributo en vida al artista apodado «gorrión de Conchalí».

«Partíamos una nueva temporada de Primer Plano, era un horario prime, un día viernes, y decidimos hacerlo homenajeando a Zalo Reyes (…) le dedicamos tres horas de nuestra programación para que hiciera lo que quisiera, porque ese fue nuestro compromiso«, recordó el rostro de Chilevisión.

En ese sentido, además, comentó que fue complejo convencer al cantante para que participara en el estelar, dado que estaba alejado de la televisión. «Acá pasó algo bien especial porque recuerdo que Zalo estaba bien apartado de la televisión y tenía mucho resquemor de participar en un programa», sostuvo.

Tras eso, Julio César Rodríguez reveló que tenía la idea de hacer un documental con el intérprete. «Yo con Boris siempre hablé, pero nunca me dio el cuero de hacer un documental con Zalo, pero por varios años, seguirlo, estando en todo… pero para cine, no para la tele», explicó respecto al proyecto que quería realizar y que nunca se concretó.

Según dijo, fue en esa época en que pensaron en hacer el tributo de Reyes en Primer Plano, transmitido en 2018. «Con Boris logré conversar un par de veces, pero estaba en la vorágine de la televisión», agregó.

El potente mensaje de canal donde trabajaba reportera asesinada

Francisca Sandoval

El 1 de mayo de este año falleció Francisca Sandoval, periodista de Señal 3 de La Victoria quien en pleno ejercicio de su profesión fue baleada en contexto de las manifestaciones realizadas por el Día del Trabajador en inmediaciones del barrio Meiggs, en la comuna de Estación Central.

Este hecho provocó conmoción en el gremio de periodistas y evidentemente también en su lugar de trabajo. Los colegas de Sandoval todavía exigen justicia en una investigación que todavía no arroja responsables.

En este contexto, Señal 3 de La Victoria realizó un homenaje a la profesional fallecida, quien el día de ayer habría cumplido 31 años, publicando en redes sociales un sentido mensaje hacia ella e instando a las autoridades para que continúen en la búsqueda del o los autores del crimen.

«El día de ayer nuestra compañera Francisca Sandoval hubiese cumplido 31 años. Joven vida que fue arrebatada por el desalmado disparo del narco, bajo la mirada cómplice de las fuerzas represivas del Estado«, comenzó el escrito.

Imagen: Señal 3 La Victoria.

Además, la señal televisiva de Pedro Aguirre Cerda enfatizó que «como canal, familia y compas te recordamos con el corazón apretado, con las ganas de abrazarte de nuevo, y la nostalgia de verte en las calles con tu cámara iluminando con el amor y el coraje que tuviste en este plano terrenal».

«En estos momentos, a quienes nos movilizamos por la prensa independiente y la comunicación popular de los excluidos, sólo nos queda seguir luchando por la reparación y no repetición de este tipo de situaciones. Construyendo ese mundo donde se abran las grandes alamedas donde pasen el hombre, la mujer y la infancia libre construyendo una sociedad mejor. Justicia para Francisca Sandoval», finalizaron.

Cabe mencionar que desde el asesinato de la reportera el municipio de Santiago ha intervenido el sector, restringiendo la presencia del comercio ambulante y aumentando la dotación policial.

El rostro de Mega que compartirá un asadito con Zabaleta y compañía

Socios de la parrilla - Canal 13

Los «socios» Jorge Zabaleta, Francisco Saavedra y Pedro Ruminot volverán a tomarse el prime de Canal 13 con el estreno de la segunda temporada de Socios de la parrilla, programa que tuvo buena recepción en la época estival.

Bajo la misma dinámica, tres amigos reciben en un quincho a famosos con quienes entablan una amena conversación donde abundan las risas.

Con todo, la señal privada se alista para renovar su parrilla programática en las próximas semanas. De acuerdo a distintas fuentes, el nuevo ciclo aún se está grabando y será escenario de una serie de reencuentros televisivos, protagonizados, en su mayoría, por Jorge Zabaleta.

En ese sentido, El Filtrador pudo confirmar que uno de los capítulos tendrá como invitados a los actores Álvaro Rudolphy y Fernando Larraín, juntando nuevamente en pantalla a tres de los protagonistas de la recordada teleserie nocturna Separados que TVN exhibió hace una década.

En esa ficción, que lideraron además con Andrés Velasco y Rodrigo Muñoz, los actores interpretaron a un grupo de amigos separados de sus parejas, marcando un hito al explorar, de manera seria, temas como el matrimonio homosexual y la homoparentalidad.  

Los protagonistas de la nocturna Separados | Imagen TVN.

Por otro lado, con este capítulo Álvaro Rudolphy y Jorge Zabaleta volverán a encontrarse en televisión, a tres años de haber trabajado juntos en Juegos de poder. La teleserie, cabe recordar, fue la última en que actuó el rostro de Canal 13, mientras que en el caso del actual jurado de El Retador fue su último proyecto en Mega previo a su participación en la telenovela Secretos de familia que la exseñal católica aún no estrena.

Además de estos actores, la nueva temporada de Socios de la parrilla tendrá como invitada a la conductora Monserrat Álvarez, las actrices Teresita Reyes y Mariana Loyola, Carolina Arregui, entre otras figuras.

Inminente regreso de La Red: Esta es la fecha tentativa que se maneja

La Red

A inicios de junio los trabajadores de La Red comenzaron un paro «de brazos caídos» que puso sobre la palestra la compleja situación financiera que arrastraba el canal, cuya programación desde entonces ha estado dominada por contenido «envasado» y una que otra repetición de producciones propias.

En ese contexto, la estación ligada a Albavisión, perteneciente al empresario mexicano Ángel González, ha concretado grandes pasos con miras a un inminente regreso al aire. Según pudo confirmar El Filtrador, los sueldos y cotizaciones de los trabajadores ya están en regla, y se está a la espera que la situación de rostros y otros funcionarios, a quienes se le adeudan dos meses, se regularice prontamente.

Bajo esa lógica, hace unas semanas el canal comenzó a reactivarse, preparándose para volver a más de dos meses del paro. En ese contexto, indican conocedores del asunto, se trabaja con la idea de retornar el 1 de septiembre, vale decir, la próxima semana. En caso de no lograr llegar a esa fecha, se espera que todo vuelva a la normalidad después del Plebiscito del 4 de septiembre, mes en que ya se tendría que estar al aire.

Julia Vial y Eduardo de la Iglesia - Hola Chile
Los conductores de Hola Chile Julia Vial y Eduardo de la Iglesia.

Esta normalidad, sin embargo, es entrecomillas. A raíz de la delicada situación financiera, solo se está trabajando para revivir dos programas en primera instancia: el denominado «tardinal» Hola Chile, conducido por Julia Vial y Eduardo de la Iglesia, y Mentiras Verdaderas. Posteriormente, se sumarían otros espacios a la parrilla programática, aunque de momento se desconoce cuáles serían.

Respecto al estelar, en tanto, surge otra interrogante: quién asumirá la conducción del franjeado nocturno en reemplazo de Eduardo Fuentes, quien renunció a La Red para recalar en TVN, donde debutará en las próximas semanas con un nuevo late show.

Rostro de Prensa de Canal 13 admite que cayó en «cuento del tío»

Canal 13
Frontis Canal 13 / Imagen: Matías Muñoz

A través de redes sociales, la periodista de Canal 13 Cristina González dio a conocer que cayó en una estafa telefónica, advirtiendo a sus seguidores de estas prácticas que se han hecho muy comunes, afectando también a personajes públicos.

Esta mañana, en su cuenta de Twitter, la conductora de noticias señaló que «ayer caí redondita en estafa telefónica. Mal yo, sí. Pava. Pero responsabilidad también de Cencosud», escribió, «arrobando» al consorcio empresarial chileno.

Según explicó en el mismo tweets, los delincuentes tenían todos sus datos, dando a entender que por ese motivo creyó que la llamada era real. «Última facturación, fecha pago, n° tarjeta, expiración. Si hasta sabían oferta avances», precisó González, cuestionando, por lo mismo, qué ocurría «con protección y seguridad de datos» de los clientes.

Es preciso consignar que la también periodista de Radio Agricultura no ha sido la única figura televisiva que este año ha alertado respecto a estafas telefónicas. A mediados de mayo, durante una emisión de Contigo en la mañana, el conductor Julio César Rodríguez reveló que habían intentado estafarlo; los delincuentes, según dijo, le pedían reenviar una clave que él había recibido supuestamente por equivocación a su teléfono.

Cabe recordar que a fines de julio Cristina González contó que se había convertido en madre nuevamente. En redes sociales compartió una imagen de su hija junto al mensaje «Bienvenida hermosa Milagros».

Los famosos que se cuadraron con Godoy tras dura confesión familiar

María Luisa Godoy

Durante esta mañana, la animadora de Televisión Nacional (TVN), María Luisa Godoy, continuaba replicando mensajes que ha recibido a través de redes sociales tras revelar el diagnóstico de Síndrome de Down de su quinto hijo en gestación.

Fue en el programa de conversación De tú a tú, exhibido el domingo en Canal 13, donde la conductora se refirió a su embarazo, comentando que su familia vive un periodo «lleno de amor, pero con mucha incertidumbre».

Sus palabras generaron de inmediato distintas reacciones y muestras de apoyo que Godoy se ha encargado de compartir en su cuenta de Instagram. Allí, además, aprovechó la instancia para agradecer «tanto amor» que han recibido como familia.

«No quiero terminar el día sin agradecer tanto amor. De corazón mil mil gracias… Estamos emocionados como familia del cariño de nuestros amigos, conocidos y miles de personas que nos han escrito cosas muy lindas. Gracias por tantas experiencias que nos han compartido. Hemos leído cada uno de sus mensajes», escribió en la red social, donde compartió imágenes de su participación en el espacio conducido por Martín Cárcamo.

La publicación cuenta con más de 900 comentarios hasta el momento, entre ellos de figuras de la televisión como Constanza Roberts, Catalina Edwards, Daniela Nicolás, Daniela Castro y Michael Roldán.

Asimismo, cabe recordar, la periodista de CNN Chile Mónica Rincón también destacó las palabras de Godoy. «Querida @marigodoyibanez pura felicidad le espera a tu hijo. Miles agradecemos tu testimonio como un aporte para que este sea un país más inclusivo y acogedor», le escribió en redes sociales.

Según dio a conocer la animadora del Festival de Viña, los médicos le informaron a las 25 semanas de embarazo que su hijo «no tenía problemas al corazón, al intestino ni a los riñones (…) Tiene una condición, Síndrome de Down, pero está sanito. Tenemos que esperar que nazca y ver qué pasa». Junto a ello, hizo hincapié en que «lo único que quiero es que sea feliz», agregando que para ella «de verdad es un motivo de alegría, un ser humano maravilloso y ya lo amamos demasiado, toda nuestra familia».

Exclusivo: Repenning llega a Canal 13 a liderar un nuevo proyecto matinal

José Luis Repenning

Salió humo blanco. Luego de varias negociaciones, y tal como adelantó en exclusiva El Filtrador hace unas semanas, José Luis Repenning finalmente decidió cambiarse de casa televisiva y aterrizar en Canal 13.

De acuerdo a diversas fuentes de Mega, el periodista renunció ayer a la señal privada, donde conduce los noticiarios Meganoticias Conecta y Meganoticias Actualiza, oficializando así su inminente arribo al canal de Luksic. Allí, debutará como nuevo rostro después del Plebiscito del 4 de septiembre, jornada noticiosa que se alza como el último desafío que realizará como parte de Megamedia.

A Canal 13, en tanto, llegará como el nuevo gran rostro de la estación para hacerse cargo del bloque matutino, donde actualmente se exhibe sin éxito Tu Día. En ese sentido, según pudo confirmar este Portal, la idea es que José Luis Repenning se reencuentre en pantalla con Priscilla Vargas y ambos, como dupla, lideren el nuevo proyecto matinal, que por ahora se desconoce si mantendrá el nombre o tendrá una completa renovación para comenzar desde cero en el último trimestre del año.

Priscilla Vargas y José Luis Repenning
Los periodistas Priscilla Vargas y José Luis Repenning.

Bajo esa lógica, por el momento se está definiendo qué ocurrirá con Mirna Schindler y Ángeles Araya, quienes conducen el matinal de Canal 13 desde su estreno, en noviembre pasado, y el resto de los integrantes del espacio.

No solo matinal

Si bien el principal proyecto que asumirá Repenning es el renovado matinal del 13, ese no será su único desafío. Esto, dado que su arribo a Inés Matte Urrejola contempla realizar proyectos tanto de Producción como de Prensa, convirtiéndose en esa forma como uno de los rostros potentes de la señal privada.

Menos que un candy duró polémico spot por el Rechazo

Franja electoral

El domingo por la noche se transmitió una nueva edición de la franja electoral, espacio que busca incidir en la decisión de las personas de cara al Plebiscito del 4 de septiembre.

En ese contexto, gran revuelo generó el spot realizado por la Franja Ciudadana por el Rechazo, pieza audiovisual que mostró el testimonio de Alejandro Merino, trabajador sexual que, según sus propias palabras, fue baleado cuando intentó cobrear el dinero que le adeudaba uno sus clientes, hecho que lo mantuvo en recuperación por más de un año.

La polémica se armó porque el propio Merino admitió que no denunció el incidente «por amor», justificándose en el hecho de que el hombre que lo atacó se encontraba junto a su hijo. Esto, en línea con la franja por el Rechazo que llama a redactar «una constitución escrita con amor».

«Unos días después un señor de la PDI fue a tomarme un testimonio al hospital, pero yo no podía dejar de pensar en la cara del hijo de ese cliente. ¿Qué iba a pasar con ese cabro si además su viejo se va a la cárcel? Al final no demandé al cliente, fue como mi primer acto de amor», dice parte del polémico metraje.

Este fue el polémico testimonio de la Franja Ciudadana por el Rechazo | Imagen: Consejo Nacional de Televisión.

El relato causó la indignación de diferentes organizaciones sociales, como Fundación Iguales, cuya directora, Isabel Amor, hizo un llamado en Twitter a denunciar este y otro tipo de delitos y que no hacerlo no corresponde a un «acto de amor».

Por otro lado, el Movimiento de Liberación Homosexual (Movilh) cuestionó la veracidad de los dichos de Merino, afirmando que todo se trataría de una actuación.

La pieza también generó controversia a nivel político, ya que según informa La Tercera integrantes del pacto Chile Vamos afirmaron que había sido un «error» la transmisión de este registro.

No va más

Con todo, la Franja Ciudadana por el Rechazo, a través de un comunicado de prensa, confirmó que no seguirá exhibiendo el video en las próximas ediciones de la Franja Electoral. Sin embargo, el video seguirá apareciendo en pantalla hasta hoy martes.

«Valoramos el testimonio que de manera voluntaria y libre nos entregó Alejandro/Matilde, como parte de la Franja Ciudadana por el Rechazo (…) Al igual que en otros casos incluidos en nuestra franja de personas que manifiestan su opción por el rechazo, el de Alejandro/Matilde ha dado lugar a que sea blanco de múltiples ataques y descalificaciones«, expresaron.

Asimismo, enfatizaron en que se optó por el retiro de la pieza de la franja, «teniendo en mente no revictimizar a quien solo quiso compartir su historia».