Revelan «misterioso rol» de Yann Yvin en El discípulo del chef

Yann Yvin - El discípulo del chef

El chef francés Yann Yvin será una de las novedades que tendrá la nueva temporada del programa El discípulo del chef, que regresará a la parrilla prime de Chilevisión tras la gran final de The Voice.

Tal como dio a conocer El Filtrador, el cocinero tendrá una importante labor a la hora de evaluar las preparaciones de cada equipo. Un rol en el que ahondó la conductora del espacio, Emilia Daiber, quien señaló en Contigo en la mañana que Yvin no se desempeñará como maestro de los discípulos.

Por el contrario, el exjurado de MasterChef estará «en los capítulos de eliminación. Va a presentar un desafío gastronómico en ese capítulo y después va a ser jurado de toda esa noche», reveló. «Nos fue tan bien que ahora vamos a ir más veces a la semana», comentó la conductora, agregando que los 24 participantes se agruparán en tres equipos, liderados por Ennio Carota, Sergi Arola y Carolina Bazán.

«Ellos los guían, son sus maestros, y en el capítulo de eliminación llega Yann y dice ‘el que gana esta competencia por la inmunidad es…'», detalló Daiber, afirmando que «él tiene el rol de jurado fundamental», mientras que en las otras ediciones del programa participarán comensales quienes degustarán las preparaciones y otorgarán puntos a cada equipo.

Respecto a la incorporación de Yann Yvin, hace unas semanas el productor ejecutivo de El discípulo del chef, Carlos Valencia, explicó que el rol de cocinero será «importante», dado que «va a participar en los capítulos del día domingo, degustando los platos y definiendo qué equipo gana y cuáles pierden».

Según pudo confirmar El Filtrador, la nueva temporada del programa de cocina debutará el próximo domingo 7 de agosto, en horario prime.

La categórica respuesta de Camila Recabarren tras ser «funada»

camila recabarren

Con más de mil menciones en Twitter, Camila Recabarren ha estado en el ojo de la polémica en los últimos días a raíz de una «funa» en su contra luego que fuera acusada de abandonar el departamento de una chilena en Estados Unidos sin pagar.

De acuerdo a Daniela López, dueña de la propiedad, la modelo «se fue como rata sin pagar 1300 dólares. No pagó agua, ni luz, ni gas. Y dice que no tiene plata porque tiene hija… fuma todo el día, se droga con hongos, y estando con su hija presente», sostuvo en redes sociales.

Este martes, en tanto, Camila Recabarren rompió el silencio y se refirió a la grave situación. «El daño por una discusión tan grande como la que ocasionó esta mujer frente a mi hija, llevando personas armadas al departamento, fue caótico pero estamos acá, acompañándola llenita de amor», aclaró.

«Familia está todo bien, yo no entro en el juego de nadie a estas alturas, ni de gente que le molesta verme realizada y calmada a pesar de todo. No me importa ni consumo televisión ni farándula. Fue mi trabajo y generé lucas en su momento que ya se fueron. Hoy no me muevo por lucas. He crecido como mujer, como madre, como ser humano», agregó la exparticipante de MasterChef Celebrity.

En el texto, además, la modeló dio a conocer que lleva cinco meses en Estados Unidos junto a su hija, mientras que en la publicación aseguró que había pagado el arriendo en cuestión. «En este viaje con conciencia, he trabajado el amor, el positivismo, optimismo, paciencia, rabia y enojo (…) por eso amo la hierba y los hongos, máxima conexión con mi interior, entregándome claridad y dándome hermosos viajecitos», expresó.

A ex TVN «le pican las manos» por volver a actuar en teleseries

TVN

A cuatro años de su última teleserie, Dime quién fue (TVN), la actriz Antonia Santa María se alejó de la televisión, abocándose en obras teatrales y su productora «La Santa», que creó junto a su esposo.

Sin embargo, recientemente en entrevista con Revista Ya de diario El Mercurio, la protagonista de la recordada ficción La Chúcara se refirió a la posibilidad de volver a las ficciones. Esto, luego de ser consultada sobre por qué no ha participado en ese tipo de proyectos televisivos tras su salida del canal público, en 2018.

Antonia Santa María
Antonia Santa María. Imagen de archivo.

«La última no fue una buena experiencia. Pero aprendí de ella. Ahí sentí que debía alejarme y era una de las últimas de TVN, así que aunque no hubiese querido, me tenía que alejar. Siempre he tenido otros acercamientos a la TV, pero después me embaracé, me puse a criar y fue bueno no estar en pantalla. Ahora que la menor tiene tres años, me pican un poco las manos. Extraño la cotidianidad con los compañeros, convivir con actores todos los días, ese ritmo», comentó.

En ese sentido, Santa María sostuvo que «de todas maneras» volvería a hacer una teleserie si se le presentara la oportunidad con un nuevo proyecto. «A menos que fuese un bodrio. Pero siempre va a ser una buena experiencia. Me gusta ese trabajo», dijo la actriz.

Por otro lado, la intérprete reconoció que «además de no estar en la tele, veo menos tele. Hace mucho que no sigo una teleserie. A veces veo a mis amigos y para ver qué están haciendo, pero creo que hay de todo. Proyectos interesantes, otros fomes y que se repiten siempre».

Asimismo, agregó: «es triste que haya canales sin área dramática. Me da pena por TVN, porque estuve ahí en las últimas. Siempre se habla que ahora la tele compite con internet y otras plataformas, pero eso es para una élite. Lo que es más masivo y accesible sigue siendo la tele. Pero entiendo que las circunstancias económicas no dan para los canales».

Neme no acepta disculpas de quien lo amenazó de muerte

José Antonio Neme

El lunes recién pasado José Antonio Neme denunció haber sido amenazado de muerte. Una situación que sumó un nuevo capítulo hoy, luego que el periodista revelara que recibió una carta de disculpas de la persona que escribió en Twitter que el rostro de Mega «se vería bonito con una bala en el cráneo».

Minutos antes que finalizara el matinal Mucho Gusto, el conductor del espacio leyó parte de la misiva que recibió. «Me dice lo siguiente: ‘estimado José Antonio, quiero pedir disculpas por el desafortunado tweet que escribí ayer. De verdad que lamento mucho lo ocurrido. Claramente no corresponde, más aún teniendo presente el contexto político y social que estamos viviendo, en donde la violencia está a la orden del día'», comenzó.

«Yo valoro ese tipo de declaraciones», comentó Neme, sin embargo, señaló que «me parece que cada vez que uno escribe algo tiene que hacerse responsable de lo que escribe, amigo mío».

Tras eso, el rostro de Mega continúo con la lectura. «‘El tweet no era una alusión a una amenaza de muerte, solo fue una mala sátira que no se entendió con el sarcasmo pertinente’. No sé, yo entendí que usted me quería ver con una bala en el cráneo», reaccionó de inmediato el periodista.

«‘Reitero mis más sinceras disculpas hacia ti, José  Antonio, a tu familia y a todo tu entorno. De verdad que nunca realicé el tweet con la intención de amenazarte o causar terror. Solo fue un chiste horrible, panfletero, que nunca más se repetirá. Estoy a disposición para una charla amigable'», rezaba la misiva.

Ante lo cual, el periodista fue tajante. «No creo que tengamos nada que hablar. Hágase cargo de las cosas que escribe y la próxima vez piénselo dos veces», dijo, para luego cerrar la edición del matinal.

Dejó la crema: Por error revela fecha debut de El discípulo del chef

El discípulo del chef - Chilevisión

En los próximos días Chilevisión renovará su parrilla programática prime con el regreso de El discípulo del chef, cuya cuarta temporada reunirá a recordados participantes de programas de cocina.

Aunque la señal privada comenzó a promocionar el espacio en distintas plataformas, la fecha de estreno se mantenía en reserva. Hasta ahora. Y es que a través de Instagram, Daniela Castro confirmó su participación, dando a conocer por error cuándo debutará el show culinario.

«Estoy participando en El discípulo del chef, así que por eso estoy tan desaparecida, porque estamos grabando», dijo en una serie de videos, comentándole a sus seguidores que tienen que estar atentos para ver el programa. «No les puedo contar nada aún, pero el 7 de agosto sale al aire», agregó.

Tras percatarse del error, la ganadora de MasterChef borró el registro de la red social. No obstante, El Filtrador pudo confirmar que efectivamente el domingo 7 de agosto se emitirá el primer capítulo del programa de cocina que sucederá a The Voice en el prime. Por tanto, el estelar de talentos finalizaría su competencia durante la próxima semana.

Participantes

Además de revelar la fecha de estreno de El discípulo del chef, Castro afirmó estar nerviosa por su participación. Esto, dado que «pasaron ocho años desde que gané MasterChef, es mucho tiempo. Igual siempre me he mantenido cocinando, tengo los libros de cocina, de recetas, pero es distinto, un concurso. Me siento como la primera vez en MasterChef«, sostuvo.

En total serán 24 participantes en la nueva temporada del programa, donde competirán figuras de MasterChef como Ignacio Román, Faryd García, Alonso Castro, Valentina Ramos, César Campos, Almendra Santibáñez, Giovanni Cárdenas, Camila Ruiz y Leonora Saavedra. Asimismo, participará la ganadora de Top Chef Chile Carolina Erazo, la finalista de Bake Off Marisol Pierola y la ganadora de la primera temporada de El discípulo del chef, Miel Blanca, entre otros.

Milf presenta a nueva conductora: Reemplaza a Claudia Conserva

Milf - TV+

El programa Milf comenzó la semana con novedades, dado que Francesca Conserva, hermana de la conductora Claudia Conserva, dio a conocer que daría un paso al costado a la conducción del espacio.

A raíz de lo anterior, decidieron apostar por Andrea Hoffmann, quien hace un tiempo se desempeñó como panelista del franjeado de entretención de TV+. «Estamos muy contentas porque vamos a tener una compañerita que no es nueva, porque ya es de la casa. Viene a ayudarnos y a entregar todo su cariño, su amor, elegancia, profesionalismo. Estamos chochas», dijo Francesca antes de oficializar a la nueva presentadora del segmento.

En ese momento apareció en el estudio la locutora radial para asumir la conducción de Milf en reemplazo de Claudia Conserva, quien se alejó del proyecto para concentrarse en su salud tras haber sido diagnosticada con cáncer de mamas.

«Cuando pasó todo lo que pasó con la Claudita, que tuvo que ir a preocuparse de su salud, Andrea siempre fue nuestra carta. Es un agrado trabajar con ella, es una persona increíble», agregó Conserva.

Asimismo, explicó que Hoffmann no pudo sumarse antes a Milf debido a que se sometió a una operación en su rodilla tras participar en el estelar Aquí se baila (Canal 13). «Me siento agradecida y contenta porque yo también necesito vivir ciertos procesos y la verdad es una responsabilidad no menor (conducir el espacio)», reconoció la hermana de Claudia Conserva, agregando que «ahora yo vuelvo a mi rincón a ser la malvada que soy. Me quedo feliz (…) Bienvenida, Andreita. Vuelvo a ser yo misma. Y muy agradecida a la gente por la buena onda que me tiró  también», cerró.

La gran novedad que tendrá nuevo programa de Sánchez en el 13

Cristián Sánchez

Este lunes 1 de agosto, a las 17.00 horas, Canal 13 estrenará el nuevo programa de concursos La puerta millonaria, espacio que marcará el regreso de Cristián Sánchez a la que fue, hace ya varios años, su casa televisiva.

«Sin duda este regreso tiene una connotación muy emocional. Mis primeras herramientas en la entretención fueron acá; me siento muy identificado con este canal, caminar por los pasillos y reencontrarse con tantos amigos ha sido precioso», dijo en una reciente entrevista a diario El Mercurio.

El espacio, realizado por Polla Chilena de Beneficencia, se alza como el primer proyecto que estrenará la productora Diverso.tv que el propio Sánchez armó junto con su esposa, Diana Bolocco, y el productor Pablo Alvarado. Además, será el retorno del animador a la entretención en pantalla abierta, sumándose al programa Nexo que conduce en ESPN.

«Acabo de cumplir 50 años y me gustaría hacer solo programas que quiero, como en ESPN, donde estoy en entretención pura y dura. Qué cosa más rica y linda que hacer un programa que sea transparente, transversal y donde se les dé la posibilidad a los que concursan de pasar una hora agradable y ganar plata», sostuvo Sánchez, adelantando que en cada emisión de La puerta millonaria habrá un invitado famoso que lo acompañará.

Dupla Sánchez-Bolocco

Por otro lado, el conductor del nuevo espacio de Canal 13 no se cierra a la posibilidad de volver a trabajar junto a su esposa. «Con Diana en algún momento decidimos separar aguas y creo que eso ha sido beneficioso para las carreras de ambos y, sobre todo, para la vida en común nuestra», explicó al citado medio.

«El hecho de que cada uno tenga sus grupos de trabajo y de amigos nos ayuda harto, pero a estas alturas de la vida se nos encendió esa llamita de volver a trabajar juntos. La posibilidad que desde aquí (la productora) nazca un proyecto para trabajar juntos está», agregó.

Necesita lucas: La iniciativa de Cecilia Gutiérrez para pagar un abogado

Cecilia Gutiérrez - Iván Núñez

La periodista Cecilia Gutiérrez realizó un honesto desahogo respecto a la disputa legal que mantiene con Iván Núñez, conductor de noticias que la demandó a ella y al también periodista Sergio Rojas- por injurias y calumnias.

En un reciente live de Instagram, la panelista del programa Zona de estrellas (Zona Latina) señaló que esa edición sería la última que haría en la red social, dado que desde esta semana se trasladaría definitivamente a YouTube. El motivo de este cambio tiene directa relación con el juicio en su contra.

«Es un proceso de juicio largo que se viene por delante. Lamentablemente, para mí, tuve que contratar a un abogado que me salió súper caro, así que necesito juntar plata como sea«, reconoció, agregando que una de esas maneras es ver la posibilidad de recaudar dinero a través de su canal de YouTube. «Sería ideal, porque ustedes saben que este live lo hago por la buena onda, yo gano cero», sostuvo.

Asimismo, Gutiérrez explicó a sus seguidores que sus transmisiones en la plataforma de videos continuarán siendo gratis, pero que dispondrá de una nueva sección para suscriptores, donde publicará contenido exclusivo.

«Va a estar entretenido (…) Les pido que me ayuden, que se unan, que no se enojen. Yo sé que esta plataforma es entretenida y gratuita, pero es súper caro el abogado», señaló la periodista. «Me demandaron por un live. Yo gano cero, me demandan, tengo que pagar abogado, estoy con licencia, la Isapre me la rechaza… no, horrible. Así que espero su colaboración», expresó.

«Fuera de chiste. ¿Por qué son tan caros los abogados penalistas? Yo nunca pensé que era así de caro», admitió, para luego precisar que «hay que ponerle el pecho a las balas. Asumiré en tribunales».

El motivo por el que Mega finalizó abruptamente el Mucho Gusto

Mucho Gusto - Mega

En el último bloque de la edición de este lunes, el matinal Mucho Gusto recibió en su panel al alcalde de Puente Alto, Germán Codina, y al exconvencional constituyente Ignacio Achurra para revisar algunos puntos de la propuesta constitucional que se votará en el plebiscito de salida del 4 de septiembre.

Pasado el mediodía, la discusión entre los invitados se centraba en materias en torno a la seguridad, momento en el cual el también actor le preguntó al edil si en la actual Carta Magna de Chile está consagrado el derecho a la legítima defensa. Su respuesta, sin embargo, quedó en suspenso, pues el programa se fue súbitamente a un corte comercial y al regreso se exhibió material de archivo.

Pero, ¿qué ocurrió? En redes sociales, Ignacio Achurra posteó que «estábamos en un interesante debate de ideas con @germancodina y lamentablemente nos informaron de un problema técnico. Volveremos pronto para continuarlo. En democracia se discuten abiertamente las propuestas».

No obstante, el matinal no regresó al aire. Tras emitir un extracto de una entrevista que realizaron a los padres de Tamara, niña que falleció baleada por delincuentes tras una violenta «encerrona», el canal privado dio el pase al Departamento de Prensa. Así, a eso de las 12.49 horas, el noticiario Meganoticias Actualiza, conducido por Andrea Arístegui, comenzó su edición de este lunes.

Según pudo confirmar El Filtrador, efectivamente por problemas técnicos de la sala de transmisión se debió transmitir material de archivo y posteriormente dar el pase a Prensa, cuando el resto de los canales aún emitía su programación matinal.

A raíz de esta situación, en la cual no pudieron volver tras comerciales, Mucho Gusto dejó invitados a Germán Codina e Ignacio Achurra para el próximo lunes. En esa jornada, el programa liderado por José Antonio Neme y Karla Constant retomará el debate sobre la nueva Constitución.

Directora de TVN indignada por último capítulo de Estado Nacional

Estado Nacional - TVN

Aunque los paneles en espacios políticos suelen generar polémica en los televidentes, anoche el tema sumó un nuevo capítulo luego que Nivia Palma, una de las directoras de Televisión Nacional (TVN), se pronunciara respecto a lo que sucede en el programa Estado Nacional.

La exministra, a través de su cuenta de Twitter, cuestionó el panel que tuvo la última edición del espacio político debido a que contó con cuatro representantes del Rechazo -Jaime Belollio, Joanna Pérez, Luz Poblete y Natalia González– y solo dos voces del Apruebo: Juan Ignacio Latorre y Gloria de la Fuente.

«No comprendo y no comparto la decisión de Estado Nacional TVN de tener 4 representantes Rechazo y 2 del Apruebo en su panel. Pido públicas disculpas a Democracia Cristiana x faltarles el respeto al invitar a diputada que perdió votación democrática de Junta Nacional DC», escribió la integrante del directorio en alusión a la diputada Pérez.

Tema de discusión

La situación, sin embargo, no quedó solo en un tweet. En conversación con diario La Tercera, Nivia Palma señaló que en la última reunión de directorio -del 14 de julio- se abordó la necesidad de contar con paneles pluralistas. Una discusión que se retomará en la sesión de este jueves, adelantó la directora de TVN, quien calificó como «gravísimo e inaceptable» lo sucedido anoche en el programa político.

«No puede volver a repetirse. ¡No puede!», comentó notoriamente molesta. «Siempre en los directorios hemos planteado que debe rigurosamente trabajarse con respeto al pluralismo de la sociedad en términos políticos en ese tipo de programas. Debe hacerse de buena fe, donde uno no solo pone a personas que representan opiniones distintas, sino también a aquellos más representativos… En el marco del plebiscito, esto volvió a reiterarse por todos los directores, en todas las sesiones y también en la última», expuso.

En ese sentido, la militante socialista subrayó que «TVN tiene que asegurar siempre, pero particularmente en un contexto histórico como el que vivimos, la objetividad y el respeto de buena fe al pluralismo. Claramente no se cumplió ese objetivo y esa exigencia que tiene TVN».

Asimismo, a su juicio, lo más grave fue la presencia de la diputada Pérez en el panel. Esto, dado que «es inaceptable que la decisión del equipo de Prensa haya sido llevar a una persona que no está en la postura oficial (de la DC). Me parece que es provocador», sostuvo. «En general, yo no emito ninguna opinión pública cuando TVN actúa, me abstengo, porque como integrante del directorio no puedo hacerlo. Sin embargo, esto me parece gravísimo. Por eso me atrevo a decirlo públicamente«, cerró Palma.

Mucho Gusto: Neme denuncia «en vivo» que fue amenazado de muerte

José Antonio Neme

Si bien José Antonio Neme suele figurar en las tendencias de Twitter por sus declaraciones en el matinal Mucho Gusto, este lunes el periodista llamó la atención en la red social por una denuncia que realizó.

El conductor alertó a sus seguidores al dar a conocer que había sido amenazado de muerte a través de la plataforma digital. Todo esto, mientras encabezada una nueva edición del programa matutino de Mega, que lidera con Karla Constant.

El hecho tuvo lugar cuando Neme informaba respecto a la situación que viven vecinos en la comuna de Calera de Tango a raíz de la delincuencia en el lugar.

«Me amenazan de muerte en medio de @MuchoGustoMEGA, que me vería bien ‘con una bala en el cráneo’. Pienso que hemos tocado fondo…», escribió en un tweet donde «arrobó» a la cuenta oficial de la Policía de Investigaciones (PDI).

Luego de la denuncia del periodista, la cuenta de Twitter que hizo la amenaza -@realkimil- fue eliminada de la red social, sin embargo el rostro de Mega hizo una captura del mensaje que recibió, y que rezaba: «Neme se vería bonito con una bala en el cráneo».

Con más de 500 respuestas y 400 retweets, los usuarios de la red social le entregaron su apoyo al conductor de Mucho Gusto, repudiando lo ocurrido. Por su parte, José Antonio Neme agradeció en especial el mensaje del abogado José Gabriel Alemparte, quien escribió: «Toda mi solidaridad y cariño a @jananeme esto es lo que no puede pasar en un país. Nos ha pasado a muchos por defender ideas y convicciones democráticas. Sé que la @PDI_CHILE hará su trabajo como corresponde».

El nuevo prime del sábado tiene nombre y apellido en TVN

TVN Televisión Nacional

Luego de transmitir el Mundial de Atletismo de Oregon 2022, Televisión Nacional (TVN) se prepara para renovar una vez más su parrilla programática del sábado con el estreno de una nueva apuesta de ficción.

Se trata de la serie dedicada al cantante argentino Sandro, y que lleva por nombre Sandro de América. Una producción que se suma a la grilla del canal público luego que éste exhibiera -también en el prime del sábado- la miniserie biográfica del famoso intérprete español Raphael.

Según se detalló, la obra audiovisual que sigue a fondo la vida del cantante argentino, pasando por sus éxitos y también difíciles momentos, debutará este sábado 30 de julio, después de 24 Horas Central, en el segmento denominado como «los inolvidables de TVN».

Estrenada en 2018, la apuesta dramática de TVN está compuesta de 13 capítulos que siguen los inicios de la carrera del «Gitano» hasta llegar a su época dorada, donde se consolidó como un icono y galán de la música.

Asimismo, retrata los problemas de salud que sufrió el intérprete de «Rosa, Rosa» y que gatillaron su muerte a los 64 años, en enero de 2010.

La producción está protagonizada por Agustín Sullivan, Marco Antonio Caponi y Antonio Grimau, quienes interpretan a Sandro en diferentes etapas de su vida.

Hace unos años, la viuda del artista, Olga Garaventa, se refirió a la serie que fue un éxito en Argentina, reconociendo que hubo momentos que la emocionaron hasta las lágrimas. Asimismo, señaló que la producción mezclaba situaciones reales con ficción.

Cabe precisar que Sandro de América tuvo su debut en la televisión local en 2018 a través de Canal 13, donde alcanzó un promedio de 7 puntos de rating durante su emisión.

Chile vs. Argentina: Este lunes debuta el «nuevo mundial» de Pasapalabra

Palapalabra Mundial
Imagen cortesía de Chilevisión

Desde su estreno en 2018 el programa de concursos de Chilevisión, Pasapalabra, ha sumado distintos juegos y versiones, convirtiéndose en uno de los «caballitos de batalla» de la señal privada.

Bajo ese contexto, recientemente se confirmó una segunda edición del denominado «mundial» del espacio liderado por Julián Elfenbein, donde compiten los mejores participantes de Chile, España, Panamá, Uruguay y Argentina. En esta oportunidad, concursantes de nuevos países intentarán completar el casi inexpugnable «rosco».

En concreto, el segundo «mundial» de Pasapalabra comenzará este lunes y contará con la participación de concursantes que han destacado en la versión cubana, mexicana, colombiana y venezolana del programa, sumándose a los ya mencionados países.

De esa forma el espacio de Chilevisión quedará conformado por 28 argentinos; 60 chilenos; 1 cubano; 14 españoles; 3 mexicanos; 10 uruguayos; 1 colombiano; 2 venezolanos; y 2 pañamenos.

El primer «versus» y que dará el puntapié inicial a esta nueva entrega del programa será entre Brian Parkinson, argentino ganador del «rosco» en su país y el primer campeón del pasado «mundial» del franjeado de concursos, frente a Daniel Araya, quien también se coronó como ganador en nuestro país.

Pasapalabra
En abril pasado Brian Parkinson se convirtió en el primer ganador de Pasapalabra Mundial.

Asimismo, el canal privado confirmó que otro nombre que volverá al programa buscando nuevamente ganar el «rosco» será la argentina Ivanna Hyrc, mientras que varios concursantes regresarán por su revancha. Por otro lado, el renovado «mundial» de Pasapalabra -que se exhibirá de lunes a viernes- sumará nuevos comodines y juegos: «Quitaletras» y «El que sabe, sabe».

Pancho Saavedra le dijo «no» a recordado programa de Mega

Lugares que hablan - Francisco Saavedra

En el debut del programa Te paso a buscar de Canal 13, no solo la destacada artista nacional Gloria Benavides reveló distintos momentos de su vida y carrera televisiva, sino que también Pancho Saavedra, conductor del espacio, hizo lo propio.

Esto, luego que en una dinámica donde ambos usaron títeres, al conductor del nuevo espacio de conversación se le consultó si alguna vez había sido tentado por otro canal.

«Me llamaron una vez de Mega para hacer un programa que se llamaba Secreto a voces. Fue el director Bibiano Castelló, que en paz descanse», reveló.

El rostro de Canal 13, en ese sentido, indicó que en esa oportunidad Castelló lo llamó por teléfono para ofrecerle la conducción del extinto espacio de farándula y espectáculos. Sin embargo, pese a tratarse de un destacado director de televisión, finalmente no aceptó la oferta, optando por continuar en Canal 13.

La respuesta de Saavedra

«(Le dije) ‘Bibiano, no puedo, me duele la guata. No me quiero ir del 13 porque siento que pertenezco aquí’«, relató Saavedra, agregando que su respuesta no fue bien tomada por su interlocutor. «Él se enoja y me dice: ‘si te duele la guata, hueón, entonces ándate al gastroenterólogo’. Y me cortó el teléfono», recordó.

Así, el conductor de Te paso a buscar señaló que «me quedé en Canal 13 y ese año llega a mi vida Lugares que hablan«, programa cultural que, por lo demás, este año cumple una década de su debut en la parrilla del canal privado, donde estrenará próximamente una nueva temporada que hace unas semanas comenzó a grabarse.

Cabe precisar que el nuevo espacio cultural del 13 comenzó con el pie derecho, ubicándose como el segundo programa más visto de este sábado al obtener un promedio de 10.2 puntos definitivos, siendo superado solo por la teleserie turca Traicionada que emite Mega en el prime.

Cárcamo «besa las fichas» de Sánchez a días del debut en el 13

Cristián Sánchez - La puerta millonaria

El conductor de programas en Canal 13, Martín Cárcamo, le dio un espaldarazo a su amigo Cristián Sánchez a una semana de debutar en un nuevo programa de la señal privada.

Y es que, hace dos semanas, Canal 13 oficializó la fecha de estreno del programa La puerta millonaria, que finalmente verá la luz el lunes 1 de agosto, siendo emitido de lunes a viernes a las 17.00 horas con la conducción de Sánchez.

Cabe destacar que, conforme indicaron en su momento fuentes del excanal católico a El Filtrador, la dinámica del espacio, realizado en conjunto con la Polla Chilena de Beneficencia, tendrá una dinámica similar a la del programa La hora de jugar de Mega, donde una serie de concursantes participan en distintos juegos que podrían hacerlos ganar en un instante premios en dinero.

Así las cosas, el conductor seleccionado por la productora Diverso.TV para liderar la apuesta fue Cristián Sánchez, quien llega a integrar el franjeado de la tarde de Canal 13, el cual ya cuenta con el programa de concursos ¡Qué dice Chile!, a cargo de Cárcamo. Fue en este contexto que el «rubio natural» le deseó suerte a Sánchez, destacando las cualidades del ex TVN para sumarse a Canal 13 en el rol de conductor.

«Estoy feliz. De hecho, he estado hablando con él acerca del tema, nos hemos encontrado en el canal (…) es criado en el 13 y tiene el ADN del canal. Creo que va a ser un gran aporte», apuntó Cárcamo en conversación con el portal Página 7.

Asimismo, sobre las capacidades de Sánchez, el conductor del extinto matinal de Canal 13 Bienvenidos expresó que «él es muy lúdico y simpático, muy querible, y está en un momento de su vida en que lo que quiere hacer y lo que va a hacer tiene que ver con lo más simple, que es conectarse a través de la entretención«, apuntó, «besando las fichas» de Sánchez antes de que estén puestas en la ruleta del rating. «Lo estamos esperando con los brazos abiertos», agregó Cárcamo hacia el final de la conversación.

The Voice «se las cantó clarita» a sus rivales del domingo

The Voice Chilevisión

El exitoso programa de talentos de Chilevisión, The Voice Chile, volvió a empinar sus resultados de audiencias por sobre la de los contenidos de la competencia.

En tal sentido, cabe recordar, los buenos índices de sintonía para el espacio han sido una tónica en diversas emisiones del segmento, tanto así que -hacia fines de la semana pasada- ad portas del inicio de la carrera por las presentaciones camino a la semifinal, de la cual solo un concursante se erigirá como el indiscutido ganador, la señal de Paramount Global decidió continuar con una segunda temporada del programa.

Así lo expresó Carlos Valencia, productor ejecutivo de The Voice Chile, quien aclaró que «va a venir muy pronto, porque el formato funcionó. Además, queremos que los cantantes chilenos se sigan luciendo como lo han hecho en esta temporada», apuntó en conversación con diario El Mercurio, señalando que la clave del éxito del programa está en que el ganador -escogido por votación popular- no solo se hace acreedor de un automóvil y un premio de $15 millones, sino que también firmará contrato con Universal Music.

En este contexto es que, una vez más, The Voice Chile, con su emisión de la noche del domingo, volvió a reafirmar su liderazgo, ya que se consagró como lo más visto entre las 22.31 y las 01:16 horas, alcanzando un promedio de 10,3 puntos de rating online y varios peaks de 12 unidades, según las cifras no definitivas recabadas por El Filtrador.

Respecto a los contenidos de los demás canales, Mega se quedó en segunda posición con 9,7 tantos; más abajo se ubicó Canal 13 con 8,3; Televisión Nacional (TVN) cuarto con 4,2 unidades, mientras que La Red y TV+ ocuparon los últimos puestos con 1,2 y 0,5 unidades, respectivamente.

Cabe mencionar que Chilevisión transmitirá esta semana los cuartos de final de The Voice Chile, iniciando este lunes a las 23:10 horas con los participantes del team perteneciente a Camila Gallardo.

Este domingo se cerraron los octavos de final con los participantes del team Gente de Zona | Imagen: Chilevisión.

Canal 13 «goleó» gracias a angustiante clasificación de «La Roja»

Copa América Femenina - Canal 13

Este domingo Canal 13 transmitió el último partido de la selección femenina de fútbol en la Copa América 2022, decisivo duelo para «La Roja» que enfrentó a Venezuela por un boleto para el repechaje al Mundial de Australia y Nueva Zelanda de 2023.

Los periodistas Ignacio Valenzuela y Magdalena López, como fue la tónica a lo largo del desarrollo del torneo, lideraron la transmisión del Área Deportiva del 13. ¿El resultado? Un angustiante triunfo para Chile, que se impuso en tanda de penales por 4-2 tras igualar 1-1 durante los 90 minutos. La escuadra «vinotinto», de hecho, llegó a la paridad en el tercer minuto de descuento.

El decisivo duelo de «La Roja» Femenina fue ampliamente seguido por los televidentes. Canal 13 cosechó la audiencia más alta de la transmisión de Copa América, lo que le permitió superar cómodamente a Chilevisión (El último pasajero y CHV Noticias Central), Mega (La ley de Baltazar y Meganoticias Prime) y a Televisión Nacional (Mundial de Atletismo y 24 Horas Central).

Según cifras preliminares recabadas por El Filtrador, entre las 19:40 y las 22:08 horas, el partido promedió 12,8 puntos de rating online y peaks de 20 unidades. Chilevisión, por su parte, quedó en segunda posición con 10,7 tantos; tercero fue Mega con 10,0; cuarto TVN con 4,3, mientras que La Red y TV+ empataron en el quinto lugar con 1,0 punto.

Aunque fue el último partido para Chile, la Copa América sigue este lunes en Canal 13. A partir de las 19:40 horas se exhibirá la semifinal entre Colombia y Argentina. El viernes, en tanto, el canal privado emitirá la definición por el tercer lugar del certamen, mientras que el sábado dará la gran final. Todos los duelos se jugarán a partir de las 19.35 horas de nuestro país.

Chile triunfó en su último partido en la Copa América Femenina | Imagen: Canal 13.

La férrea defensa de Alejandra Matus a línea editorial de La Red

Alejandra Matus - La Red

La destacada periodista de investigación Alejandra Matus, realizó un duro análisis de la realidad de los medios de comunicación en el contexto de los despidos masivos que golpearon a su actual casa televisiva: La Red.

En tal sentido, cabe recordar, hacia finales de esta semana, producto de una dilatada huelga por sueldos y cotizaciones adeudadas a sus trabajadores, La Red optó por ejecutar desvinculaciones masivas, que terminaron con casi medio centenar de empleados desafectados de la señal privada.

De esta forma, es que la profesional, en una extensa entrevista con Diario Financiero, abordó el complejo dilema que afecta a la estación ubicada en Quilín, descartando, de antemano, que la línea editorial del proyecto fuese lo que le dio el «tiro de gracia» a La Red, sino que más bien obedece a un fenómeno propio del sistema mediático.

Así las cosas, y tomando como referencia el programa Pauta Libre, espacio de conversación que Matus condujo junto a Mónica González, la actual panelista del programa La cosa nostra (Youtube), expresó que «me parece que no hubo problemas de avisaje. En Pauta Libre teníamos dos o tres pausas largas con publicidad. Es cierto que en algún momento alguien dijo que no pondría un aviso por la emisión de (documental) La batalla de Chile, pero no fue una corrida de todos», dijo, aludiendo a la instancia en que la empresa Carozzi hizo pública su decisión de retirar el avisaje de La Red por discordancias con la línea editorial del canal.

En seguida, sobre el proyecto, Matus enfatizó que «no fue un ejercicio de generosidad editorial en el sentido de querer transmitir un programa sin publicidad. Teníamos mucha publicidad y mucho rating. Así que desde el punto de vista comercial me parece que era una apuesta sostenible», apuntó, dejando entrever que la línea editorial de La Red podía, comercialmente, sobrevivir por un tiempo más.

«No es que la línea editorial hundió La Red, yo no comparto esa posición», zanjó la periodista, añadiendo que aún no finaliza su contrato con el canal, esperando a que se normalice la situación. «Esto es lo que pasa siempre. Tú puedes poner el ojo en la gestión económica, pero en cada caso también puedes decir que hay una resistencia enorme en el sistema mediático a mayor apertura (…) La realidad de la milanesa es que en Chile los medios no son un negocio, hace rato dejaron de serlo«, puntualizó.

Periodista revela que su vida estuvo en riesgo producto de grave estrés

Podemos Hablar - Chilevisión

La periodista del programa de TV+ Me late, Mariela Sotomayor, relató las graves secuelas que le ha dejado un cuadro de estrés que la mantiene lejos de la «pantalla chica».

En tal sentido, hace una semana, el periodista Sergio Rojas reveló a través de su cuenta de Instagram que su compañera en el programa de farándula y espectáculos no se ha presentado al segmento en su rol de panelista precisamente debido a los problemas asociados a altas cargas laborales.

Pues bien, la noche de este viernes, en la más reciente edición del programa de conversaciones de Chilevisión Podemos Hablar, que en la velada contó además con la participación de la actriz Antonella Ríos, el cantante nacional Miguelo, el comediante Dino Gordillo y la histórica intérprete Maitén Montenegro, Sotomayor detalló las graves secuelas derivadas del cuadro de estrés.

«No es muy fácil para mí contar esto, porque es algo muy reciente (…) desde hace algún tiempo, producto de mi trabajo, empecé a no poder dormir y llegué donde una doctora que hace medicina de alta precisión. Me hace un examen y me dice: ‘Mariela, tú estás con un estrés adrenal estadio y se te murieron neurotransmisores del cerebro, y por esa razón comes en exceso, por esa razón estás cansada, tu cuerpo no responde ni siquiera a un 5% de estrés‘», dijo al inicio de su alocución.

«Me hicieron un examen donde yo tenía que contener la respiración y al verlo en un scanner de última generación me dicen ‘ni siquiera hay una palpitación, ni siquiera hay una sudoración y eso significa que te quemaste'», apuntó la periodista, haciendo énfasis en las precisiones de su doctora tratante.

«‘Te quemaste seguramente por años de estrés y tu cuerpo ya no reacciona’ y el problema grave de esto es que, en el caso de que mi organismo tuviese cualquier problema de salud, podría pasar, como le pasa a mucha gente, que, de una, te viene y te fuiste pa’l otro lado y nunca nadie supo ni tu cuerpo nunca te avisó de lo que te estaba pasando», puntualizó Mariela Sotomayor, destacando las graves implicancias que el hecho pudo haber tenido en caso de no haber sido atendido oportunamente y revelando, de paso, que le detectaron resistencia a la insulina, hipertensión y comenzó a experimentar crisis de pánico durante las noches.

Al cierre de su intervención en el programa de Chilevisión, la comunicadora enfatizó en que actualmente se encuentra realizando cambios en su vida para liberarse del estrés «por lo cual le quiero decir a toda la gente que piensa que el estrés es como algo mental o algo superfluo, que no se lo tome a la ligera, porque puede terminar con sus vidas», reflexionó, agregando sentirse «muy bendita por Dios» por el hecho de poder detectar el problema a tiempo.

La «danza de millones» que posibilitó el regreso del Festival de Olmué

Festival del Huaso de Olmué

Tras confirmarse oficialmente el regreso del Festival del Huaso de Olmué a las pantallas de la televisión abierta, los montos que se manejan para su producción indican que será una vuelta «a lo grande».

Cabe destacar que hacia fines de esta semana Televisión Nacional (TVN), canal que históricamente ha transmitido el certamen musical, comunicó a través de redes sociales que, tras dos años sin realizarse el festival debido a la pandemia y a problemas financieros de la estatal, para este año retomará la producción televisiva del icónico evento.

«El Festival del Huaso de Olmué se ha transformado en uno de los eventos más vistos del verano, liderando en rating hogar y comercial con un promedio de 14 puntos y peaks sobre los 22 puntos, siendo visto por más de tres millones 400 mil personas por noche«, destacó TVN, enfatizando en los buenos resultados comerciales que han ponderado tras producir año tras año el certamen.

Sin embargo, y pese a lo indicado por la señal, lo cierto es que el camino que tuvo que recorrer el Festival del Huaso de Olmué para su regreso no fue precisamente fácil. En efecto, cabe recordar que a principios del mes de mayo la Municipalidad de Olmué publicó en la plataforma del Mercado Público una licitación que para principios del mes siguiente cerró sin oferentes, siendo el primer gran traspié del intento por volver a la televisión criolla.

No obstante, tozudamente, a mediados del mes de junio, el municipio olmueino volvió a insistir con un nuevo llamado a licitación pública para la producción y transmisión del festival. Ésta última instancia sí tuvo un final feliz para el evento realizado en El Patagual, toda vez que TVN se presentó como oferente para adjudicarse la licitación. No obstante, hasta la noche de este domingo, debido a mantenciones en el portal del Mercado Público, los montos acordados para hacer posible el regreso del evento eran una incógnita.

Danza de millones

De esta forma, El Filtrador revisó los documentos adjuntos en los textos oficiales del acuerdo, dando cuenta que, en el escrito oficial de la adjudicación, se acredita que TVN mantiene la transmisión y producción artística del Festival entre los años 2023 y hasta el 30 de abril del año 2025.

Asimismo, se destaca que los montos asociados contemplan un presupuesto mínimo para la realización del evento de $450.000.000 por año, con un aporte económico municipal de $60.000.000. Asimismo, según consta en los anexos económicos de la oferta, la suma total del presupuesto mínimo para la producción del evento asciende a la suma de $1.350.000.000 por los tres años contemplados en la licitación.

Estas cifras resultan especialmente llamativas toda vez que, en retrospectiva, el año 2020, última vez que se llevó a cabo el evento, el Festival del Huaso de Olmué no se realizó, entre otras cosas, debido a las exigencias de contar con un presupuesto mínimo de $200.000.000 y porque el aporte municipal -también de $60.000.000- fue considerado bajo por parte de los canales.

¿Podría caerse la oferta?

La respuesta, según los documentos revisados, es sí. La emergencia sanitaria derivada del Covid-19 ha sido uno de los mayores problemas para el Festival del Huaso de Olmué, y podría volver a truncar el acuerdo, toda vez que en la «letra chica» del Anexo N°4 de la oferta económica se esgrime que «la presente oferta queda condicionada a que en la correspondiente versión del Festival del Huaso del Olmué 2023 – 2025 a ejecutarse, no exista una situación sanitaria o, existiendo una situación sanitaria, la ciudad de Olmué se encuentre en fase de Bajo Impacto Sanitario según el actual plan ‘Seguimos Cuidándonos Paso a paso’ del Ministerio de Salud o en términos de restricciones equivalentes de cualquier plan que lo reemplace en el futuro», se precisa en el documento firmado por el director ejecutivo de TVN, Alfredo Ramírez y la gerenta de Asuntos Legales de la estatal, Paula Alessandri, lo cual vendría a representar un resguardo para matizar eventuales problemas comerciales.