Por si faltaba alguna… Mega anuncia estreno de nueva teleserie

Mega

Mega sigue llenando su parrilla de teleseries. Porque al reciente y exitoso debut de La Ley de Baltazar y el inminente estreno de Hasta Encontrarte -la sucesora de la «eterna» Verdades Ocultasse suma ahora una nueva ficción turca.

Se trata de Me robaste el corazón (2020), producción que había sido anunciada por la estación de Bethia a comienzos de este año y que durante los últimos días comenzó su promoción a través de la señal abierta.

Protagonizada por Hande Erçel y Kerem Bürsin, cuenta la historia de Eda, una estudiante de arquitectura quien quedó huérfana cuando era una infante, sin embargo, su sueño de ser una paisajista se mantiene intacto.

Frente a su éxitos académicos, surge la posibilidad de que la mujer pueda irse de viaje de intercambio a Italia, no obstante, le es cancelada la beca que le permitía estudiar sin costo en la universidad. Indignada, Eda responsabiliza a Serkan (K. Bürsin), quien era uno de los financistas encargados, quien es un reconocido empresario, además de ser uno de los solteros más codiciados.

Kerem Bürsin y Hande Erçel son los protagonistas de la nueva ficción turca de Mega, Me robaste el corazón | Imagen: Archivo.

Producto de esto, las vidas de ambos se unirán de una forma insospechada, incluso llegando a fingir que están comprometidos como un trato para que ella pueda seguir estudiando.

De momento, Mega no ha definido la fecha de estreno de Me robaste el corazón, sin embargo, los spots evidencian que el debut se concretará muy pronto.

Más que cifras positivas, La Red registra en 2022 números «menos malos»

La Red

Esta semana ha sido una de las más difíciles en La Red, puesto que, producto de un severa crisis económica, los trabajadores del canal iniciaron una huelga indefinida para lograr el pago adeudado de sueldos y cotizaciones, lo que gatilló la renuncia del director ejecutivo de la señal, Víctor Gutiérrez.

Lo cierto es que las finanzas de La Red están en la UTI. En 2021 la señal reportó pérdidas por más de 10 mil millones de pesos, acumulando cifras rojas por $56.212 millones, lo que dista de las utilidades percibidas por el resto de los canales de televisión abierta de alcance nacional en igual período, a excepción de Telecanal.

Sin embargo, parece que el canal de Albavisión comienza a ver la luz al final del túnel, pues consiguieron durante el primer trimestre de 2022 ganancias por $1.970 millones, dejando atrás las pérdidas por $1.693 millones registradas en el mismo período el año anterior, según el reporte financiero al que tuvo acceso La Tercera.

Este lunes se oficializó la renuncia Víctor Gutiérrez a la dirección ejecutiva de La Red | Imagen: Archivo.

No hubo aumento de capital

Es preciso señalar que en febrero de este año se convocó a una junta extraordinaria de accionistas, quienes acordaron aumentar el capital de la señal en $22.580 millones, cuyo monto correría por cuenta de Televideo Chile S.A., empresa controladora de La Red que está ligada al empresario mexicano Remigio Ángel González.

No obstante, lo anterior no se produjo debido a que la transacción no habría «cumplido con ciertas formalidades en la convocatoria a la junta extraordinaria de accionistas según los estatutos de la misma».

El «ojo biónico» de Patricia Venegas: Periodista alertó «fail» que involucra a Boric

CHV Noticias Tarde - Presidente Boric

Este miércoles, durante su gira por Estados Unidos, el Presidente Gabriel Boric participó en el panel  «Impulsando el Crecimiento: Habilitando a las Pequeñas y Medianas Empresas», en el marco de la IV Cumbre de CEO de las Américas.

El discurso del Mandatario, en el cual señaló, entre otras cosas, que Chile necesita «diversificar la economía para potenciar startups» y «fortalecer a las medias y pequeñas empresas», fue recogido esta tarde en el noticiario de Chilevisión conducido por Patricia Venegas y Humberto Sichel.

Luego de informar la noticia, Sichel se tomó unos minutos para dar cuenta de un detalle del que se percató su compañera de labores: detrás del Presidente, en la pantalla, estaba mal escrito su apellido, pues rezaba «his excellency Gabriel Brolic. President of the Republic of Chile».

«Solamente quiero destacar el ojo biónico de Patricia Venegas. Yo estoy seguro que en los anteojos tiene un software porque siempre ve los errores en los GC (generador de caracteres), si es que alguna letra está mal puesta…», indicó «Toti» Sichel.

El periodista, en ese sentido, explicó a los televidentes que «cuando aparece el Presidente Gabriel Boric no dice Boric. Paty lo leyó y me dice ‘¿es idea mía o dice Gabriel Brolic?’ (…) Está mal escrito el apellido», dijo, agregando que el error quedaría «para el anecdotario».

Por su parte, Patricia Venegas le preguntó al periodista Antonio Ruiz, quien asistió a la actividad, si se había percatado de la situación. «No tengo la capacidad de Patricia Venegas», bromeó, mientras la conductora del noticiario decía que era «un talento».

Reacciones

Es preciso señalar que, posteriormente, el apellido del Mandatario fue debidamente corregido, tal y como se aprecia en las imágenes oficiales del evento publicadas por el Gobierno.

Parece que La Ley de Baltazar es «pulverizar» los números de la competencia

La ley de Baltazar - Mega

El Área Dramática de Mega, uno de los pilares de la señal privada, lideró la programación de la estación de este martes gracias al final de la teleserie #PobreNovio y el estreno de La Ley de Baltazar.

Esta última producción, de hecho, no solo se impuso a la competencia en su horario de emisión, sino que también se adjudicó un importante logro: convertirse en el estreno más visto en televisión en lo que va de este año.

Las cifras publicadas por Kantar Ibope Media dan cuenta de ello. En su debut, la ficción protagonizada por Amparo Noguera y Francisco Reyes obtuvo una media de 22.3 puntos definitivos, quedándose con el primer lugar de sintonía. Pulverizó, así, los 14.1 puntos que marcó Doctor Milagro en su estreno en Chilevisión, el pasado 2 de enero.

El top 5 de los estrenos más vistos en el año lo completa el estelar de talentos de Mega, El Retador, con 13.9 unidades definitivas, seguido por otros dos espacios de la señal de Bethia: la ficción turca Traicionada (13.3) y la serie de comedia Paola y Miguelito (12.1).

Exitosa jornada

Asimismo, el listado de este martes es encabezado por la teleserie #PobreNovio, cuyo final marcó 22.6 puntos, coronándose como el programa más visto de la jornada. En el top 10 figuran nueve producciones exhibidas por Mega, incluyendo solo un programa de la competencia, en este caso Doctor Milagro (CHV), que anoche marcó 12.3 tantos.

Talento Rojo pasa al olvido: TVN define programa que sucederá al estelar

Talento Rojo - TVN

Luego del final de temporada de Talento Rojo, en el que la cantante Martina Yáñez se coronó como ganadora, Televisión Nacional (TVN) prepara novedades en el horario en el cual se emitía el estelar.

Esto es, los días viernes y sábado en el prime, donde el espacio conducido por María Luisa Godoy y Rafael Araneda, quien con este programa regresó a la señal estatal tras liderar la exitosa versión original de Rojo, se despidió de las pantallas el pasado sábado con un promedio de 5,2 puntos de rating online -no definitivo-, resultando en el tercer lugar de sintonía.

Así, a contar de esta semana, el canal retomará un clásico de su programación: el bloque de películas Best Sellers, en el cual, como su nombre lo indica, se exhiben grandes producciones cinematográficas.

Desde TVN confirman a El Filtrador que esta será la apuesta que sucederá a Talento Rojo después de la entrega informativa de 24 Horas Central. Así, este viernes desde las 22.45 horas, abrirá los fuegos la cinta «Camino a casa» (Lion), estrenada en 2016 y nominada a los Premios Oscar en seis categorías, entre ellas a Mejor Película.

El sábado, en tanto, el canal exhibirá la película de acción «Terremoto, la falla de San Andrés» (San Andreas), protagonizada por Dwayne Johnson, conocido popularmente como «La Roca».

Especial del Día del Padre

Por otro lado, la próxima semana TVN tendrá en pantalla un especial del Día del Padre, que en nuestro país se celebra este domingo 19 de junio. Para ello, el viernes 10, también en horario prime, emitirá «Siempre serás mi hijo» (Beautiful Boy).

El drama es protagonizado por Steve Carell y Timothée Chalamet, y narra la conmovedora historia de lucha y supervivencia de un padre y su hijo adicto a la metanfetamina. La película está basada en las vivencias del escritor del New York Times David Sheff y las de su hijo.

El matinal Contigo en la Mañana confirma ausencia de Monserrat Álvarez

Monserrat Álvarez

Al menos por unos días la periodista y conductora de Contigo en La Mañana, Monserrat Álvarez, se alejará del matinal de Chilevisión y, por ende, de las pantallas, debido a que se iniciará un receso laboral.

«Te vamos a extrañar mucho. Mañana la Monse parte de vacaciones tres días», expresó Julio César Rodríguez en tono de broma, mientras su compañera de labores indicaba que el periodista «le está poniendo cantidad de color» al asunto.

Tras esto, Álvarez confirmó que efectivamente partirá por su periodo de vacaciones. «Pero (después) hacemos la posta, llego yo y te vas tú», le dijo al conductor del espacio matutino. «Así es la cuestión, tiene que ser parejita la cosa», comentó Rodríguez, para luego preguntar quién la iba a reemplazar durante su ausencia en el matinal.

«Hay algunos nombres», dijo el periodista en tono distendido. Bromeó, en ese sentido, con un contacto que hicieron con Claudia Conserva, indicando que ella sería su reemplazo, y el de él, Juan Carlos «Pollo» Valdivia.

«Bueno, la cosa es que Monse parte mañana de vacaciones… pero mañana no es viernes. Qué raro irse de vacaciones un miércoles, ¿no estarás equivocada?», continuó bromeando el conductor de Chilevisión, quien expresó que iban a extrañar a Álvarez.

Dejando de lado el humor, la periodista afirmó que también iba a echar de menos al equipo del programa, y que «me voy a salir del chat mañana en la mañana. Igual es importante abandonar el chat en vacaciones (…) Nos vemos, descansen de mí, y volveré», concluyó.

La sorpresiva felicitación de Mónica Rincón «al mejor actor» de Mega

Mónica Rincón

Con un rating definitivo de 22.3 puntos en su primera emisión, la nueva teleserie vespertina de Mega, La Ley de Baltazar, ha causado furor a raíz de su exitoso estreno en las pantallas tras el final de #PobreNovio.

En redes sociales, de hecho, la ficción protagonizada por Francisco Reyes y Amparo Noguera, quienes se reencontraron en televisión gracias a este proyecto, acumula más de 2 mil menciones en Twitter. Es en esta plataforma donde, particularmente, los televidentes han elogiado a la producción realizada en Cochamó, Región de Los Lagos.

Dentro de los aspectos destacados los cibernautas aplaudieron la presencia del actor Luis Rodríguez, quien da vida a Luchito, hijo con Síndrome de Down del personaje interpretado por Francisca Imboden. Un detalle que no pasó desapercibido para la periodista de CNN Chile, Mónica Rincón, reconocida activista en temas de inclusión.

«Qué alegría cuando los ojitos achinados están en la TV. Lucho es un personaje que como su intérprete (Luis Rodríguez) tiene Síndrome de Down. Inclusión es también cambiar la cultura», comentó la conductora de noticias en su cuenta de Twitter.

En la publicación, además, Rincón pidió disculpas a Mega «por piratear el video» que adjuntó en su tweet. «Pero quería felicitarlos por el mejor actor de su teleserie #LaLeyDeBaltazar», agregó.

De acuerdo al canal privado, la teleserie vespertina es la primera experiencia de Luis Rodríguez, de profesión asistente en educación de párvulos, en televisión pero no en la actuación. En 2019 el actor participó, con un grupo de 18 actores y ocho músicos, todos con Síndrome de Down, en una obra de teatro española llamada «Cactus, solo muere lo que se olvida».

El «llamado» de Pamela Díaz a TVN por cancelado programa

Pamela Díaz

En agosto de 2021 Pamela Díaz desbloqueó un logro en su carrera al debutar en Televisión Nacional (TVN) con el programa Mochileros, sin embargo a los meses siguientes el espacio fue cancelado por su polémicos dichos en contra de ejecutivos del canal.

La situación también gatilló en su salida de la señal pública, pese a que la apuesta televisiva, donde viajaba a distintos lugares del país en compañía de famosos, le restaban varios capítulos por exhibir. A varios meses de lo ocurrido, la conductora recordó el episodio que puso fin a su presencia en TVN.

Durante su participación en Pero con respeto, el conductor del late, Julio César Rodríguez, le preguntó si había sido «bien echada» de la televisora estatal. Esto, luego que Díaz indicara que su despido de Chilevisión fue justo, dado que en ese entonces no había nuevos proyectos para que ella realizase.

«No, muy mal echada. Se desubicaron. Hice 12 capítulos y me pusieron cuatro, (los otros) están guardados. Y tenía unos capítulos increíbles», lamentó la modelo. «Me echaron, y como les caí mal, por maleducada…», dijo, para luego hacer una suerte de mea culpa.

«Igual me desubiqué porque dije que los ejecutivos no sabían mucho de televisión y de números tampoco. Pero esos ejecutivos de TVN, los de ahora no, porque son nuevos», aclaró, agregando que Mochileros «es un programa en el que de verdad lo pasé bien, me gusta viajar».

Asimismo, el programa de trasnoche de Chilevisión, Díaz comentó que le gustaría que se emitiera el capítulo protagonizado precisamente por un rostro del canal público, la animadora Karen Doggenweiler, junto a quien visitó la ciudad de Valdivia, en la Región de Los Ríos.

Exdirigente sindical arrasa en elección interna de Televisión Nacional

TVN - Televisión Nacional
Frontis TVN / Imagen: Reynaldo Coria

El nombramiento del periodista Rodrigo Cid como miembro del directorio de Televisión Nacional (TVN) dejó como incógnita quién lo sucedería en el puesto de representante de los trabajadores en la mesa directiva del canal.

La interrogante, sin embargo, fue resulta ayer martes luego que Roberto Reyes se impusiera a otros interesados en el cargo en las elecciones internas que se llevaron a cabo en la señal estatal. Según pudo sondear El Filtrador, el exdirigente sindical consiguió 161 votos, convirtiéndose así en el nuevo representante de los trabajadores en el directorio.

En tanto, en segundo lugar con 12 votos menos, (149 preferencias), figura Davor Gjuranovic. El periodista magallánico era la carta presentada por el Departamento de Prensa para asumir el cargo, tras resultar ganador en las elecciones primarias de dicha área que se desarrollaron el pasado 25 de mayo.

En esa instancia, el rostro de noticiarios obtuvo 79 votos, venciendo al también periodista Juan Carlos Campos y a Luis Farías, quienes consiguieron 49 y 50 votos, respectivamente.

Perfil del nuevo representante

De acuerdo a distintas fuentes Roberto Reyes fue durante 12 años presidente del sindicato 1 de Televisión Nacional, y es cercano al Partido Comunista y a la expresidenta del Colegio de Periodistas y actual subdirectora de la SECOM, Javiera Olivares, señalan.

Además de su gestión como dirigente sindical, en televisión es recordado por un comentado episodio ocurrido en 2018 cuando irrumpió, junto a otros trabajadores, en el matinal de TVN, por aquel entonces bajo el nombre de Muy buenos días. Allí, criticó la serie de despidos que habían sufrido ese año, a raíz de la profunda crisis económica que arrastraba la señal.

La Ley de Baltazar la rompió: Obtuvo cifras que no se veían hace tiempo

La Ley de Baltazar - Mega

Después de varios meses de promoción, finalmente este martes Mega estrenó La Ley de Baltazar, su nueva teleserie vespertina protagonizada por Amparo Noguera y Francisco Reyes.

La historia se centra en el pueblo Cochamó, Región de Los Lagos, donde Baltazar (F. Reyes) sufre un infarto que hace preocupar a sus hijos, quienes desean llevárselo a Santiago. Sin embargo, él se niega y desea seguir viviendo en el pueblo donde se ha mantenido durante toda su existencia.

Todo apunta a que la trama cautivó a los televidentes, ya que la ficción logró liderar cómodamente la sintonía, superando al informativo central de Chilevisión, a Canal 13 con ¡Qué Dice Chile! y Teletrece Central, y a Televisión Nacional (TVN), que a esa hora exhibió la teleserie turca Sueño Contigo y posteriormente 24 Horas Central.

Según cifras no definitivas recabadas por El Filtrador, entre las 20:38 y las 21:29 horas, La Ley de Baltazar promedió 21,4 puntos de rating online y peak de 24 unidades. Chilevisión, por su parte, quedó segundo con 10,8 tantos; tercero Canal 13 con 7,4; cuarto TVN con 6,4, mientras que TV+ y La Red ocuparon los últimos puestos con 1,6 y 1,0 punto, respectivamente.

Con el infarto sufrido por Baltazar inició la nueva producción dramática de Mega | Imagen: Mega.

En redes sociales el panorama fue igual de favorable para Mega, ya que el hashtag #LaLeyDeBaltazar se convirtió en uno de los temas más comentados a través de Twitter durante la emisión de la teleserie de Bethia.

Pobre Novio se despidió en la gloria

Como es tradición en Mega, la llegada de una nueva teleserie significa la salida de su antecesora, lo que no fue excepción este martes con la transmisión del último capítulo de #PobreNovio.

Después de casi 10 meses en pantalla, concluyó la historia protagonizada por Etienne Bobienrieth, Montserrat Ballarín, Diego Muñoz y Luz Valdivieso, posicionando a Mega como líder del horario, obteniendo una media de 21,2 puntos de rating online y picos de 24 unidades entre las 19:54 y las 20:37 horas, dejando atrás a Chilevisión (10,2), Canal 13 (7,2), TVN (6,5), TV+ (1,5) y La Red (1,0).

Al igual que la ficción sucesora, ésta también se ubicó entre los temas más comentados en Twitter con el hashtag #PobreNovio, el que consiguió más de 2 mil menciones.

El escape entre Santiago (E. Bobienrieth) y Francisca (M. Ballarín) fue el momento que marcó el último capítulo de #PobreNovio | Imagen: Mega.

El peor chiste de Iván Arenas lo protagoniza ebrio y en Las Condes

Iván Arenas

Durante la noche de este martes el conocido comediante Iván Arenas protagonizó un accidente de tránsito al impactar su auto contra otro vehículo en la avenida Paul Harris, en la comuna de Las Condes.

Según informa La Tercera, la colisión solo causó daños materiales, por lo que el hombre que encarna al icónico Profesor Rossa fue trasladado junto al otro conductor involucrado a la 47° Comisaría de Los Dominicos.

Tras realizarle la alcoholemia de rigor, el informe preliminar reveló que Arenas se encontraba conduciendo con 1,4 gramos de alcohol por litro de sangre en el cuerpo, lo que según la legislación vigente es considerado como persona en estado de ebriedad.

Como se trató de un incidente menor, la Fiscalía autorizó la libertad de los involucrados, quedando apercibidos según el artículo 26 del Código Procesal Penal, por lo que se encuentran a la espera de la citación por parte del Ministerio Público.

Sanciones

Es preciso señalar que Iván Arenas arriesga sanciones que van desde la suspensión de su licencia de conducir por dos años, una multa entre las 2 y 10 Unidades Tributarias Mensuales y hasta pena de cárcel, que va entre los 60 y los 540 días.

Una de las últimas apariciones de Iván Arenas en televisión abierta | Imagen: TV+.

¿La podrán domar? Polémica invitada tendrá este viernes Podemos Hablar

Podemos Hablar - Chilevisión

Este viernes a las 22:30 horas Chilevisión transmitirá el cuarto capítulo de la temporada 2022 de PH: Podemos Hablar, programa de conversación con Jean Philippe Cretton en la conducción.

En esta oportunidad cinco personalidades del mundo del espectáculo estarán presentes en este nuevo episodio, donde hablarán sobre su vida profesional, pero además de temas controversiales y de índole personal.

Los invitados en la ocasión serán la panelista de televisión Carolina Herrera; los periodistas Rafael Cavada y Pablo Mackenna, la actriz Tamara Acosta y la polémica conductora de Las Indomables, Catalina Pulido, quien retornará a la «pantalla chica» después de varios meses. De hecho, su última vez en la TV fue en el late show de Julio César Rodríguez, Pero con Respeto.

Podemos hablar de rating

En cuanto a la sintonía, Podemos Hablar se ha consolidado como el programa más visto del prime de los viernes, superando a Mega con el estelar buscatalentos El Retador, que fue relegado al segundo puesto.

De hecho, en la edición pasada el espacio de CHV promedió 11,8 puntos de rating hogar, mientras que la apuesta de la señal de Bethia quedó en segunda posición con 9,7 unidades, según cifras informadas por Kantar Ibope Media.

Catalina Pulido, Carolina Herrera, Rafael Cavada, Pablo Mackenna y Tamara Acosta serán los invitados de este viernes en PH: Podemos Hablar | Imagen: Archivo.

La Red sin Víctor Gutiérrez: El riesgo de volver a programas más «light»

La Red

Uno de los temas que ha dado que hablar estos días ha sido la delicada situación que vive La Red, cuyos trabajadores iniciaron un paro ayer lunes, misma jornada en que se confirmó la dimisión de Víctor Gutiérrez a la dirección ejecutiva.

En medio de este conflicto laboral, gatillado por el atraso en el pago de remuneraciones y cotizaciones previsionales, diario La Segunda dio a conocer que el viaje del exdirector ejecutivo a Estados Unidos, donde se emplaza la central de Albavisión, propietaria del canal, sí dio frutos.

Esto, dado que el encargado de finanzas del holding, Juan Salvador González, viajó a Chile y ayer presentó una oferta: los sueldos de mayo se pagarían hoy y las cotizaciones antes del martes 14 de junio. Según consigna el citado medio, si bien la reacción de los trabajadores fue negativa, esta mañana desde el sindicato confirmaron que las remuneraciones fueron pagadas.

Además, se detalla que «a los ocho rostros y gerentes a los que se adeudan dos meses, hoy se les pagaría abril y este jueves, mayo».

El futuro de La Red

La misma nota también se menciona el futuro de La Red tras la renuncia de Víctor Gutiérrez, cuyo arribo a la dirección ejecutiva, en mayo de 2020, marcó un viraje editorial del canal en sus contenidos. De manera interina, fue designado en el cargo Marcelo Pandolfo, gerente técnico de la estación.

«Los trabajadores creen que probablemente quien lo sustituya podría volver a un canal al estilo de directores previos, más liviano y con programación envasada, perdiendo relevancia», reza el artículo. Se especula, además, que programas como Hola Chile y Mentiras Verdaderas podrían «volver a tener un corte magazinesco. Y hablan de una fuerte reestructuración, incluidos despidos».

Diana Bolocco aborda la polémica que sepultó a Tonka Tomicic

Diana Bolocco - Mega

La conductora Diana Bolocco se refirió a la comentada polémica que protagonizó hace años Tonka Tomicic cuando le pidió a Hermógenes Pérez de Arce retirarse del estudio de Bienvenidos.

El episodio, ocurrido en noviembre de 2019, generó todo tipo de reacciones en ese entonces y recientemente fue recordado en una entrevista que concedió el rostro de Mega a Revista Sarah. Allí, se le consultó si creía que una situación similar le podría suceder.

«No, jamás me pasaría. Siempre hay cuestionamientos y emplazamientos, y está bien que suceda, hoy hay una relación muy horizontal con el público y eso es un reflejo de la sociedad y de las redes sociales, eso está bien que suceda», dijo.

En ese sentido, Bolocco sostuvo que «uno decide hacerse responsable de sus actos y en eso yo trato porque lo soy en mi vida cotidiana, de ser súper respetuosa de las diferencias, del que opina distinto en todos los temas, entonces yo encuentro valiosa la opinión diferente, valioso el debate, nunca voy a pelearme contigo porque opines diferente, ni cancelarte».

¿La animadora más importante?

Por otro lado, la conductora de estelares descartó ser hoy la mujer más importante en televisión. «(…) sí siento que he hecho una tremenda trayectoria; no lo voy a desconocer. Creo que he hecho muchas cosas muy distintas, y me encanta tener ese registro amplio. Estoy súper orgullosa de lo que he conseguido, sobre todo en esta última etapa del matinal», dijo.

Asimismo, señaló que «los tiempos de la televisión van cambiando y hoy creo que mujeres como yo quedamos pocas», mencionando a figuras como Karen Doggenweiler, y a la misma Tonka Tomicic, quien «sabemos lo que le pasa pero probablemente va a volver… Entonces no me considero la más importante ni la mejor…«, comentó Bolocco.

Acusan a senador Chahuán de denostar a periodista de Radio Cooperativa

Francisco Chahuán

Una tensa conversación fue la que sostuvo el senador de Renovación Nacional Francisco Chahuán esta mañana con el programa El Diario de Cooperativa, siendo cuestionado por su trato para con la conductora del espacio radial, Verónica Franco.

La situación se dio en medio de un diálogo en torno al proceso que vive el país de cara al plebiscito de salida para aprobar o rechazar la nueva Constitución, que se llevará a cabo el 4 de septiembre próximo. Así, tras ser consultado respecto a si se debía confiar en los partidos de Chile Vamos que no siempre estuvieron de acuerdo con el proceso, el presidente de RN señaló una serie de proyectos que, de acuerdo a la periodista, la derecha se había opuesto.

«Usted está equivocada y mal informada», fue una de las primeras frases que lanzó Chahuán y que en redes sociales fue ampliamente criticada. Un comentario que reiteró luego que Franco señalara que la derecha frenó la reforma al sistema de salud y de pensiones.

Asimismo, cuando la periodista indicó que tal vez los cambios planteados en este momento no eran suficientes, el senador volvió a arremeter en su contra. «Ese es un tema distinto, vea el matiz de lo que usted dijo inicialmente y lo que está diciendo ahora, cuando le llega información adecuada. Y la desafío a que usted vea en las comisiones legislativas y no tenga el sesgo o matiz ideológico«, sostuvo.

Criticada actitud

Minutos más tarde, la periodista acotó que la decisión de su sector -de apoyar el Rechazo- fue tomada cuando la opción del Apruebo, según encuestas, ha crecido y además ante la figura de Gabriel Boric, quien fue recibido «como un rockstar» en Canadá. «¿No ven ahí una dificultad en su postura por el Rechazo?», le preguntó la profesional de Radio Cooperativa.

Ante esto, Chahuán disparó nuevamente: «Verónica, usted tiene problemas con los tiempos o no está debidamente informada (…) Esta decisión está tomada muchísimo antes, hace muchos meses ya habíamos anunciado… googléelo. Basta que lo googlee».

Al cierre de la entrevista, la locutora de Radio Cooperativa agradeció que el senador conversara con el programa. «Muy amable como siempre, senador, un gusto conversar con usted», expresó.

Eduardo Fuentes saca la voz en medio de dura crisis que atraviesa La Red

Eduardo Fuentes - La Red

Las redes sociales, particularmente Twitter, han hecho eco de la compleja situación que atraviesa La Red tras la huelga de trabajadores y la renuncia de Víctor Gutiérrez al cargo de director ejecutivo. En medio de este panorama, el conductor Eduardo Fuentes también ha sido blanco de cuestionamientos.

De hecho, el nombre del periodista, quien conduce el programa Mentiras Verdaderas en la señal privada, acumula más de 6 mil tweets. En tanto, el otrora director ejecutivo y el canal registran más 20 mil y 74 mil comentarios en la popular plataforma.

Fue también por ese medio que Eduardo Fuentes decidió romper el silencio que había mantenido hasta hoy para referirse al complejo momento que vive la estación televisiva; la cual, a raíz del paro de sus trabajadores, emitió solo contenido envasado durante el lunes.

«Como es de público conocimiento el canal está en proceso de movilización por el no pago de remuneraciones. Esta situación nos afecta a todos«, escribió, dando cuenta que los montos adeudados -de sueldos y cotizaciones previsionales- afectan a trabajadores detrás de cámaras y a los denominados rostros de La Red.

El periodista, además, añadió en la publicación que «en lo personal apoyo a mis compañeros y por supuesto, abogo por la pronta solución de este problema».

Según pudo sondear El Filtrador, todos los trabajadores -no solo aquellos sindicalizados- se sumaron a la paralización iniciada este lunes y que se prolongaría «hasta que nos paguen a todos», dijo una fuente ligada a la señal. La situación afectó el normal funcionalmente del canal de Albavisión, que ayer no emitió programas como el franjeado Hola Chile, Mentiras Verdaderas y La Red Deportes.

El Mercurio tiene la escoba en el norte: Adeuda pagos a medios regionales

Diario El Mercurio

Trabajadores de la cadena de medios de la empresa periodística El Norte (Emelnor), pertenecientes a la cadena de Medios Regionales de El Mercurio, dieron a conocer a través de un comunicado el «trato vejatorio hacia sus trabajadores» por parte de la compañía de la familia Edwards.

La información fue entregada a través de una declaración pública en la que se denuncia que la empresa de medios adeuda el pago de remuneraciones de gran parte de su planta en el norte del país.

«A la fecha existen siete días de atraso en el pago de sueldos, lo que ha generado diversos problemas en cada una de nuestras familias. A ello se suma el actuar reiterado de la empresa en generar pagos atrasados aludiendo a problemas financieros y de flujo de caja, no solo en las remuneraciones sino que también en cotizaciones, imposiciones y seguros de salud», reza la misiva.

En el documento, además, los trabajadores expresan: «¡Exigimos un trato respetuoso y responsable pues somos nosotros los que día a día informamos a la comunidad sobre el acontecer regional!».

La declaración pública, que ya ha sido compartida a través de redes sociales durante la jornada de hoy, está firmada por periodistas y diseñadores de El Mercurio de Antofagasta y de La Estrella de Antofagasta. A ellos se suman periodistas de medios digitales como SoyAntofagasta.cl, SoyCalama.cl, SoyArica.cl y de SoyIquique.cl.

Asimismo, se incluyen profesionales de El Mercurio de Calama, de La Estrella de Tocopilla, La Estrella de Arica, el Diario Atacama, La Estrella de Iquique, además de ejecutivos comerciales, prensa rotativa y diseñadores gráficos.

La justicia le da un respiro a La Red en su semana más convulsionada

La Red

En medio de una compleja jornada, marcada por la huelga de trabajadores y la renuncia de Víctor Gutiérrez a la dirección ejecutiva, La Red sufrió un tercer golpe luego que el 13° Juzgado de Garantía de Santiago se pronunciara respecto a la mediática disputa legal que el canal sostuvo con el actor Cristián de la Fuente.

En la resolución, a la que tuvo acceso El Filtrador, se ordenó la «suspensión inmediata» del sitio web de La Red, además de decretar una multa de 50 UTM ($2,5 millones, aproximadamente) contra el otrora director ejecutivo. Esto, dado que la señal no había cumplido con la publicación del texto de aclaración o rectificación suscrito por el conocido actor, quien se querelló contra el canal tras ser vinculado al caso «Relojes».

No obstante, también durante este lunes, la señal presentó un recurso de reposición en contra de la resolución. En el escrito se detalla que con fecha 20 de mayo se dio «íntegro y cabal cumplimiento» a lo ordenado por el tribunal, es decir, sí se publicó el texto de rectificación firmado por Cristián de la Fuente.

Para ello, se adjuntó el link del reportaje donde efectivamente figura la carta del actor al final de la publicación. En la misiva Cristián de la Fuente descartó la vinculación con el mediático caso y sostuvo que «esta injustificada y sorpresiva alusión» afecta «gravemente mi honra y la de mi familia».

Con todo, la jueza Verónica Herrera acogió la reposición presentada por la estación privada, por lo que se dejó sin efecto la resolución «en que se sanciona al director del medio de comunicación La Red y asimismo la suspensión ordenada de su página web«, reza el documento.

Las «precisiones» del canal

En la misma nota, La Red sostiene que el intérprete «ejerció su derecho de aclaración y de rectificación previsto en el artículo 16 y siguientes de la Ley 19.733 sin cumplir con las formalidades que el mismo cuerpo legal prescribe, motivo por el cual no accedimos a dicho requerimiento». Además, que «el fallo del 13° Juzgado de Garantía de Santiago NO cuestiona la veracidad o falsedad de la información contenida en el reportaje«.

Asimismo, en otro punto el canal plantea que el actor ha declarado en entrevistas que tuvo relación comercial con Parived, «lo que no hace más que reafirmar que sí estuvo vinculado en negocios con quien actualmente está siendo objeto de investigación criminal por transacciones de especies (joyas y relojes) de forma presuntamente ilegítima». E insiste que su nombre aparece dentro de la investigación por sus negocios con el esposo de Tonka Tomicic.

La sorpresiva confesión de Cecilia Bolocco a días de su regreso a la TV

Aunque el nuevo programa de Cecilia Bolocco en Canal 13, Todo por ti, aún no tiene fecha de estreno, el proyecto ha generado gran expectación, pues marcará el regreso de la animadora a las pantallas.

Al respecto, la ex Miss Universo comentó a diario El Mercurio que «me ofrecieron proyectos desde varios canales, pero todos eran en estudio y con público, y no es que no me guste, yo quería hacer algo más íntimo, no con la premura de un programa de televisión».

Es preciso señalar que en su nuevo desafío televisivo Bolocco entrevistará a diferentes personajes públicos para rendir homenaje a sus madres o a una figura que represente ese rol en su vida.

Según explicó, en cada capítulo del programa «abordará una realidad distinta» con el objetivo de «homenajear a la madres, pero también puede ser un padre que haya cumplido ese rol, como me pasó a mí que tuve que ser mamá y papá de Máximo». Además, sostuvo que el espacio se desarrollará en la casa de los invitados y que se incorporará la cocina a la conversación.

¿Regreso a la televisión?

A pesar de que con el nuevo proyecto de Canal 13 Cecilia Bolocco retomará el rol de entrevistadora en televisión, señaló que el programa no marca su retorno a la televisión. «No está en mis planes retomar mi carrera en televisión», dijo al citado medio.

Y agregó: «Este no es un regreso, yo voy a hacer un programa que es algo distinto, porque mi agenda está repleta de otras cosas como mi fundación, mi trabajo como diseñadora y mi rol de madre».

En ese sentido, la ex Miss Universo explicó que el proyecto televisivo «me llegó al corazón porque gracias a Dios tengo a mi mamá conmigo, que ha sido un gran referente en mi vida y que me ha mostrado, sobre todo, un camino espiritual. Y también tengo a mi hijo Máximo, que fue quien me convirtió en mamá».

Televidentes acusan censura de Mucho Gusto por abrupto corte a vidente

Mucho Gusto

Este lunes Mucho Gusto emitió un reportaje sobre un nuevo sistema de estafa y que involucra a la médium Erica Campos, conocida como Katara, cuya identidad fue suplantada por desconocidos para estafar a diversas personas.

Tras dar a conocer su testimonio, estando en el estudio del programa, José Antonio Neme le pidió a Katara que viera el futuro para Chile con las cartas del tarot. «Está la confusión, la carta del amor y la del mago. Aquí hay realmente también trabajo de magia con el país, las personas de arriba, de la cúpula, hay mucho trabajo espiritual. Manipulación emocional y espiritual», fue su primera lectura.

Sin embargo, la vidente volvió a voltear otras tres cartas que resultaron ser el mago, la esperanza y la justicia. «Hay que hacer una transmutación muy grande para que esto pueda resurgir», dijo en Mucho Gusto, para luego interpretar nuevamente las imágenes del tarot.

Abrupto corte

Fue en ese momento que la médium sorprendió a los presentes con su lectura. «Nosotros queremos algo bueno, pero hay mucha traición y de parte de… aquí hay una mujer que traiciona al país. Yo lo vengo diciendo hace mucho tiempo. Y aparece la carta del juicio, que en un momento dado esto se puede venir abajo y podemos tener problemas graves en la sociedad, en Chile, en las calles», sostuvo.

En ese sentido, señaló que las personas al mando debían tomar decisiones, y recalcó que «hay una mujer más joven que es la que tiene que tomar decisiones, y es la que le sopla todo y le va aconsejando, pero tiene las ideas muy cerradas».

Aunque la invitada sacó una última carta, y su reacción de preocupación impactó a los presentes, Mucho Gusto se fue a comerciales sin revelar la predicción de Katara. Esto molestó a los televidentes, quienes a través de Twitter lanzaron sus dardos contra el canal privado por el abrupto corte. Incluso, otros acusaron censura, pues las interpretaciones apuntaban al actual gobierno.

La situación, no obstante, no tuvo relación con cuestiones políticas sino de tiempo televisivo. Así pudo confirmar El Filtrador con fuentes de Mega, quienes explicaron que el matinal tenía programado a esa hora un despacho desde Cochamó para promocionar el estreno de la nueva teleserie, La Ley de Baltazar, por lo que debieron despedir a la tarotista.

https://twitter.com/Condoro007/status/1533857627335077888?s=20&t=dZCCVCOX50rj6fcgCuwuJQ