Un curioso momento protagonizó el conductor del noticiario de Mega, Meganoticias Alerta, Rodrigo Sepúlveda, al reunirse con las integrantes de su propio club de fans.
Y es que, conforme se aprecia en los registros subidos por el mismo periodista a redes sociales, al momento de terminar el espacio informativo de este sábado «Sepu» fue abordado por un grupo de mujeres que vestían una camiseta con la cara del rostro de Mega con la leyenda “Fans Club Oficial”.
“Acabo de terminar el noticiero y me encuentro con esta tremenda sorpresa. Está la Pame, está Graciela. ¿Qué pasa? ¿Qué vamos a hacer?”, se aprecia en el video subido a las stories de la cuenta de Instagram de Rodrigo Sepúlveda.
En seguida, una de las integrantes responde que el motivo de la visita es para efectuar la primera reunión del club de fans del conductor de Meganoticias Alerta en compañía del propio rostro televisivo, “una junta, la primera junta del fans club oficial de Rodrigo”, dijeron muy contentas las mujeres.
El profesional de Mega no pudo contener la emoción y, en seguida, largó un estruendoso “¡Ayyyyy! ¡Qué nervios!”, expresó, al mismo tiempo que las dos representantes que inicialmente le abordaron lo incitaban a seguirlas a un lugar más cómodo: “ya, vamos, vamos”, le dijeron.
Posteriormente Rodrigo Sepúlveda replicó una foto en compañía de al menos 19 personas reunidas en las inmediaciones del canal dependiente del Grupo Bethia, con la leyenda: “primer encuentro con las Te lo Cedo Lovers. Un abrazo a las que acompañan, prefieren y respetan a tremendo profesional”, se indica en la captura, inicialmente publicada por una de las integrantes del fans club, sobre la cual el profesional escribió “gracias por tanto”, acompañando el registro con la canción del cantante británico Harry Style, Adore You.
A mediados de esta semana los abogados del exjefe de campaña del presidenciable Sebastián Sichel, Cristóbal Acevedo, presentaron una demanda en contra de Chilevisión, CNN Chile y el periodista Daniel Matamala -rostro de ambas señales- por un polémico reportaje sobre los aportes que recibió el excandidato a La Moneda.
En detalle, el diario Las Últimas Noticias expuso que la acción judicial se remite a un reportaje emitido el 12 de octubre de 2021 en el cual se afirma que para su campaña a diputado en 2009 Sichel recibió aportes irregulares de empresas pesqueras.
Así las cosas, Acevedo exige que se le pague una indemnización de $850 millones por el concepto de perjuicios por responsabilidad extracontractual, endosada a Chilevisión, CNN Chile y a Matamala, suma que se calculó para la acción legal en el “valor por minuto del mercado por exposición televisiva en relación al daño a la imagen, honra y persona de la que fui objeto por los demandados”.
Asimismo, Acevedo plantea que la investigación periodística erró en consignarlo como intermediario entre la candidatura de Sichel y las empresas pesqueras aludidas en el reportaje para la recepción de aportes irregulares, además de desmentir que él mismo puso dinero para el pago de “sueldos” de el aspirante a La Moneda tomando en cuenta una transferencia por el concepto de “sueldo Tatán”.
Defensa
“Dicha acusación resulta a lo menos irrisoria, desde el momento mismo en que, tal como consta en los registros públicos del Servel, mi aporte a la campaña fue efectuado por medio del Servicio Electoral”, tal como lo dispone nuestra legislación”, se defiende el exmilitante de la DC.
“Los hechos denunciados por la denominada investigación periodística preparada por los demandados, denotan una negligente conducta en el ejercicio periodístico, carente de la mínima rigurosidad, que no solo le es exigible a quienes desempeñan dicha honorable profesión, sino que a cualquier ciudadano que cuenta con la posibilidad de dirigirse a la opinión pública. Prueba de ello son las aseveraciones derechamente erradas u omisiones graves”, asegura Cristóbal Acevedo en el texto legal.
El citado medio señaló que intentó buscar las declaraciones de Chilevisión, CNN Chile y Daniel Matamala, sin embargo, ninguno quiso referirse al tema.
Cabe recordar, tras la emisión del reportaje, Cristóbal Acevedo renunció como jefe de la campaña presidencial de Sebastián Sichel, acusando que se trataba de una operación política para enlodar la candidatura del representante de Chile Vamos.
Beneficencia
Por último, sobre el pago de la millonaria indemnización, se precisó que serán donados a la fundación Mujer Levántate, la cual se aboca a apoyar la reinserción de reclusas.
A través de sus redes sociales, la modelo argentina Melina Noto comunicó que se sumará al equipo del nuevo programa de TNT Sports, La nueva voz del gol, eso sí, sin precisar el rol que tendrá en el espacio.
Y es que, desde hace un tiempo el canal dependiente de Warner Bros Discovery International se encuentra promocionando un nuevo espacio que convoca a aficionados a la locución futbolística para sumarse al equipo de la estación televisiva.
La dinámica tipo reality del programa, que marca el regreso del periodista Iván Guerrero a las pantallas en el rol de conductor, motiva a los aficionados al relato a subir un video a redes sociales con su mejor narración de gol junto al hashtag #LaNuevaVozDelGol.
Lo anterior basta para sumarse al proceso de casting del nuevo proyecto de TNT Sports; eventualmente el canal publicará una nómina con los nombres de los veinte preseleccionados que ingresarían a la competencia a través de la votación del público.
De ahí, los participantes serán sometidos a una serie de desafíos que deberán sortear teniendo en consideración lecciones y tips de reconocidos locutores nacionales como Alejandro Lorca, Patricio Barrera e Ignacio Valenzuela.
Así las cosas, es que durante la tarde de este viernes la modelo trasandina Melina Noto, que en los últimos dos años se ha ido consolidando en nuestro país como conductora y panelista televisiva, anunció, a través de su cuenta de Instagram, que se sumará a las grabaciones de La nueva voz del gol.
“Lo tenía guardado hacía rato… Al fin puedo contarles! Próximamente nos estaremos viendo en TNT Sports en La Nueva Voz Del Gol donde participantes lo darán todo por integrarse al staff de relatores de TNT Sports”, redactó.
El texto estuvo acompañado de una captura donde Noto aparece posando junto al logo del canal televisivo, confirmando su presencia en el espacio. Eso sí, la trasandina no precisó el rol que tendrá en el espacio conducido por Iván Guerrero.
Un emotivo momento tuvo cabida en el programa de conversaciones de Chilevisión, Podemos Hablar, cuando el mítico exfutbolista Carlos Caszely recordara el reciente fallecimiento de su esposa, María de los Ángeles Guerra.
La velada del viernes el programa tuvo como invitados al histórico goleador de Colo-Colo, al conductor del matinal de Chilevisión Contigo en la Mañana, Julio César Rodríguez, a la modelo Daniela Aránguiz, a la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei y al también exfutbolista Marcelo Vega.
Así las cosas, y ante la petición del conductor del espacio, Jean Philippe Cretton, de que pasaran al centro del plató aquellos presentes que hubiesen superado o se encontraran en proceso de superar un gran dolor en la vida, el astro del fútbol fue el primero en inclinar su cuerpo hacia adelante.
Y es que, cabe recordar, a fines de febrero de este año se comunicó el sensible fallecimiento de la esposa de Caszely, quien murió a causa de un cáncer a su columna.
De esta forma, y tras un largo silencio, Caszely consultó irónicamente: “¿Puedes repetir la pregunta, por favor?”, dijo, en evidente alusión a que hablaría sobre su reciente pérdida.
“¿Cómo uno se replantea?¿Cómo uno se arma un nuevo escenario?”, alcanzó a señalar Jean Philippe Cretton. “No sé, no sé, no sé”,afirmó el futbolista repetitivamente sobre la voz del conductor, agregando que “llevo tres meses, cinco días, 18 horas, con un corazón roto. Tengo como un elefante acá en el pecho, y si yo antes era agnóstico, ahora soy doblemente agnóstico”, expuso.
En seguida, continuó con sus sentidas palabras diciendo: “no lo puedo entender (…) hoy día tengo en mi mente un sinfín de cosas que me están volviendo loco, porque cuando le digo a la psicóloga que hablo con la María de los Ángeles en la foto del departamento me dice ‘es normal’, cuando en la noche salgo tipo doce a fumarme un cigarro a la terraza y puteo (…) me complica”, dijo, dando a entender lo mucho que extraña a quien fue su pareja de toda la vida.
“Cuando nosotros nos pusimos a pololear con veinte, veintiún años, y nos casamos a los veintitrés, nos dijimos que nos íbamos a dar la mano siempre, y siempre hablábamos que cuando fuéramos viejitos y anduviéramos caminando de la mano… no está”, dijo al borde de las lágrimas. “Lo siento, no está, está con Dios, no está, está descansando… no hay nada que me haga sentido, nada, porque en algún momento, cuando ella me dio la mano a las tres y media de la mañana del día lunes y yo le dije ‘María de los Ángeles, lo que tú quieras’… tres horas después se fue”, culminó su recuerdo.
No pasó mucho rato para que el animador del segmento notificara que Julio César Rodríguez también se encontraba con los ojos llorosos. Y es que el rostro de Chilevisión también arrastra un profundo pesar: el fallecimiento de su hijo Pablito.
“Uno nunca supera el dolor, tiene que aprender a convivir con él”, dijo Rodríguez, revelando que la última vez que habló sobre ello en televisión se quebró. No obstante, su expareja Susana, posteriormente, lo llamó y le sugirió recordar a su hijo con alegría. “Él fue alegría, amor, paz. Entonces no más lágrimas por él, solo alegría. Por eso me emociona tanto ver la emoción de Carlos (…)”, dijo el rostro de CHV, enfatizando que hoy sí se encuentra en condiciones de recordar a Pablito con cariño y no solo con dolor.
Consejo
Acto seguido, Julio César Rodríguez largó un consejo a Carlos Caszely: “a Carlitos solo quiero decirle que en algún momento va a llegar ese equilibrio, esa paz. El dolor no se pasa, se aprende a vivir con él, y vendrán nuevas emociones que aprenderás en el camino. Carlos, a los 71 años, todavía uno sigue aprendiendo y va a aprender a vivir de esta forma, rodeado de amor”, expresó el rostro televisivo al exfutbolista.
Durante la noche de este vienes el Colegio de Periodistas despidió al fallecido actor Jaime Mondria, develando, de paso, sus aportes a los medios de comunicación en materia normativa.
Y es que, cabe recordar, durante la madrugada de ese día se comunicó la muerte de Mondria, quien, según informó Diario La Hora, falleció a raíz de un paro cardiaco en su domicilio.
El deceso del actor ha enlutado al mundo de las artes en Chile, motivando las condolencias de diversas organizaciones, colegas y conocidos del intérprete.
Así las cosas, si bien Mondria es reconocido por su trabajo en la teleserie de Canal 13 Playa Salvaje, donde interpretó a uno de los personajes más relevantes de la historia, que contó con un elenco también integrado por los actores Juan Pablo Sáez, Marko Fabjanovic y Jorge Zabaleta, lo cierto es que en el tiempo más reciente el fallecido actor se dedicó a abogar por mejoras en las políticas públicas en los temas que se refieren a medios de comunicación y condiciones laborales en el mundo artístico.
Activista
Así lo expuso el Colegio de Periodistas, organización gremial que a través de su cuenta de Twitterlamentó el fallecimiento el intérprete, indicando que “con mucho dolor despedimos a nuestro compañero Jaime Mondria, integrante del Bloque por el Derecho a la Comunicación y gran impulsor de los cambios en la Constitución”.
Asimismo, y recordando los proyectos más relevantes que impulsó en su rol de activista por las comunicaciones, la orden profesional indicó que “su partida repentina nos deja un gran vacío, ya que Jaime fue un impulsor de la Mesa de Ciudadanía y TV Digital por un proyecto democratizador y luego aportó como asesor legislativo por la promoción de la TV y medios públicos”, culmina el texto dedicado a la memoria de Mondria.
[Hilo 2.] Su partida repentina nos deja un gran vacio, ya que Jaime fue un impulsor de la Mesa de Ciudadanía y TV Digital por un proyecto democratizador y luego aportó como asesor legislativo por la promoción de la TV y medios públicos.
— Colegio Periodistas de Chile (@ChilePeriodista) May 28, 2022
Cuando solo restan cinco meses para que comience el Mundial de Qatar, Mega se alista para volver a transmitir fútbol internacional.
Así dio a conocer el holding Megamedia a través de un comunicado donde se detalla que por medio de sus distintas plataformas digitalesexhibirán una serie de partidos amistosos preparatorios para la máxima cita futbolística del mundo. Una nueva apuesta que comenzará el jueves 2 de junio con el match entre Ecuador y Nigeria, a las 20.30 horas.
Los partidos estarán disponibles en el sitio web de Mega y megadeportes.cl, además de la cuenta de Facebook, YouTube y Twitch del conglomerado. En tanto, la conducción de las transmisiones estará a cargo del periodista Rodrigo Sepúlveda.
«Todos los que somos amantes del fútbol queremos seguir atentamente todo lo que tenga que ver con el Mundial y esta será una buena oportunidad para ello. Además, de acuerdo con los partidos que transmitiremos, seguramente tendremos una gran acogida de los miles de amigos peruanos, ecuatorianos y venezolanos que viven en nuestro país», sostuvo «Sepu».
Asimismo, el rostro de Mega agregó que «los fanáticos podrán ver los partidos en el lugar donde se encuentren, ya que serán transmitidos por a través de todas nuestras plataformas digitales. Es decir, no hay excusas para comenzar a vivir el Mundial».
Los partidos amistosos que Mega exhibirá:
Jueves 2 de junio: Ecuador vs Nigeria, 20:30 horas
Domingo 5 de junio: Perú vs Nueva Zelandia, 11:30 horas
Jueves 9 de junio: Arabia Saudita vs Venezuela 13:00 horas
Sábado 11 de junio: Ecuador vs Cabo Verde, 17:30 horas
A tres años de su última ficción en televisión, Río Oscuro (Canal 13), la actriz Amparo Noguera regresará a las teleseries de la mano de la nueva vespertina de Mega, La ley de Baltazar, que protagoniza junto a Francisco Reyes.
Aún sin fecha de estreno, el canal ya comenzó a promocionar la apuesta dramática y para ello, la dupla asistió este viernes al matinal Mucho Gustodonde entregó detalles de la producción que hace unos meses comenzaron a grabar en Cochamó, en la Región de Los Lagos.
Respecto a este regreso a la «pantalla chica», Noguera sostuvo que «me gusta mucho hacer televisión y hacer teleseries. Me gusta el contacto con la gente, la rápida llegada que tiene al público, lo popular que implica hacer una teleserie. Me gusta, me entretiene».
Asimismo, indicó que se propuso concentrarse solo en La ley de Baltazar «pero nunca resulta, siempre aparecen otras cosas, afortunadamente (…) Es harto trabajo, los actores trabajamos mucho», admitió.
Nuevo papel
En la teleserie de Mega la actriz interpretará a la hermana Margarita, una monja que está a cargo de la escuelita del pueblo y antiguo amor de Baltazar (Francisco Reyes), quien intentará conquistarla.
Al respecto, Noguera comentó que uno de los puntos principales de la ficción son los paisajes. «Yo creo que Mega está nuevamente retomando espacios y paisajes chilenos, es muy bonito e importante», indicó.
«Es una teleserie fresca, amorosa y amable para una hora donde está toda la familia reunida para un momento nacional que venimos de cosas más o menos complejas, yo estoy bastante contenta en lo personal, pero han sido años movidos para todos. Es un espacio de entretención», agregó, destacando, además, el trabajo de cámara y el equipo técnico de la ficción.
La sorpresiva ratificación de Alfredo Ramírez Leigh como director ejecutivo de Televisión Nacional (TVN) -cargo que ostentaba de manera interina tras la renuncia de Francisco Guijón- provocó una suerte de «remezón» al interior de la estatal.
Según informa diario La Segunda en su edición de este viernes,la designación del ejecutivo no fue unánime, pues contó con la abstención de los dos directores nombrados en el actual gobierno: la presidenta del directorio, Andrea Fresard y el periodista Rodrigo Cid.
En esa línea, Fresard había propuesto para el cargo a Robert Nicholson, hombre al mando de TNT Sports. Sin embargo, los votos beneficiaron a Ramírez, pues contó con la venia de Pilar Vergara, Paulina Kantor, Gonzalo Cordero, Adriana Delpiano y Nivia Palma.
Una de las integrantes del directorio afirmó al vespertino que, pese a que Alfredo Ramírez es un nombre que se asocia a la centroderecha, había realizado una buena gestión en los meses que ha estado al mando del canal tras la salida de Francisco Guijón en enero pasado, lo que se tradujo en las utilidades por $510 millones obtenidas ppr TVN durante el primer trimestre de este año.
Alfredo Ramírez Leigh, actual director ejecutivo de TVN | Imagen: TVN
¿Y prensa?
Alfredo Ramírez, antes de llegar al cargo de ejecutivo de TVN, ejercía como director del Departamento de Prensa de la señal, cuyo puesto aún continúa vacante siendo liderado de forma interina por Cristián Steffens.
No obstante, personas al interior de la estación estatal sostienen que el profesional es cercano a Ramírez, por lo que su ratificación en el cargo sería desechada para evitar conflictos entre La Moneda y TVN. En consecuencia, se estaría barajando la llegada de alguien externo al canal para el puesto clave.
Uno de los nombres que figura para desempeñarse como director de Prensa de TVN es la periodista Yasna Lewin. Sin embargo, sus probabilidades son bajas ya que la expanelista de Pauta Libre de La Red no posee la suficiente experiencia en televisión.
El conductor Julio César Rodríguez volverá a ser parte del programa Podemos Hablar en un capítulo que esta noche exhibirá Chilevisión y donde compartió con otras figuras públicas, como los exfutbolistas Marcelo «Toby» Vega y Carlos Caszely, la modelo Daniela Aránguiz y la alcaldesa Evelyn Matthei.
En la nueva edición del espacio, ahora conducido por Jean Philippe Cretton, el periodista y conductor del matinal Contigo en la Mañana se referirá a la presión que siente ante las altas expectativas de las personas que lo ven como una suerte de «salvador»por su trabajo tanto en radio como en televisión.
«Creo que eso es lo que más me ha costado en este tiempo. Eso es lo más heavy porque viene con mucho dolor, permanentemente, constantemente», expresó, agregando que «a mí me ha afectado mucho».
Rodríguez, en ese sentido, reveló alguna de las acciones que empleó para superar esta situación. «Por ejemplo, dejé mucho tiempo de manejar. Tuve que utilizar recursos, empecé a salir por otro lado de la radio», dijo.
Asimismo, el conductor del matinal de CHVreconoció estar recibiendo ayuda psicológica. «Tú, a veces, te abrumas porque ves que hay tanta precariedad y uno piensa ‘yo puedo ayudar’. ¿Cómo? Poniéndolas en el tapete, haciendo un comentario para ayudar, poniéndome en los zapatos de una persona y poder decir más o menos las cosas que esa persona está viviendo y tú sabes que tienes más posibilidad de eso, increpando a alguien», expuso Rodríguez.
«Pero hay otros temas, porque ¿qué le dices a una mamá que necesita un medicamento equis o a una persona que tiene cáncer y no puede atenderse bien? Esas cuestiones te van abrumando y tienes que aprender a enfrentarlas, a vivirlas y sopesarlas y para eso uno necesita ayuda. Yo nunca me he sentido capaz de tener todas esas herramientas», admitió.
Si bien la defensa de Nicolás López ha realizado distintas gestiones para sacarlo de la cárcel, estas no han tenido los resultados esperados, dado que en un informe elaborado por Gendarmería asegura que el cineasta no requiere de tratos especiales.
De acuerdo a diario La Tercera, el médico José Arce Olavarría, del Área Ambulatoria de Salud de Santiago 1, señaló que López se encuentra sin «síntomas psicóticos» que hagan necesario mayores resguardos. Esto, en contraste a informes presentados por los abogados del director respecto a su situación de ansiedad y angustia, y que activaron protocolos de emergencia en la entidad penitenciaria ante el posible riesgo de suicidio.
Según se detalla, el último análisis recoge entrevistas realizadas al interno el sábado 21 y martes 24 de mayo, y concluye que el cineasta «no presenta conductas de riesgo suicida ni conflictos con otros internos». Además, que se encuentra «sin alteración del sueño y con apetito algo disminuido», con un estado de ánimo normal y tranquilo.
Asimismo, se establece que Nicolás López recibió el alta de la hospitalización y que puede ser trasladado desde el Área Ambulatoria de Salud (ASA) de Santiago 1. De esa forma, podría ser llevado este mismo viernes al módulo 12 o hasta el Centro de Detención Preventiva de Casablanca, Valparaíso.
Una situación que, de acuerdo al citado medio, se resolvería el lunes 30 de mayo, ya que ese día está contemplada que la Corte Suprema revise la apelación a la dictación de esta medida cautelar.
Traslado
Finalmente, en horas de esta tarde el Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar accedió al traslado del cineasta al Centro de Detención Preventiva (CDP) de Casablanca, en la Región de Valparaíso.
El posible regreso a las pantallas de la icónica serie de Canal 13Los 80 con una secuela que reviviría la historia de la familia Herrera en plena década de los 90 causó revuelo en redes sociales en los últimos días.
La noticia fue publicada por Culto de La Tercera donde se detalla que el proyecto llevaría el nombre de Los 90, estaría liderado por Boris Quercia, quien dirigió las cinco primeras temporadas de la producción, y la trama tendría como protagonistas a los personajes de Tamara Acosta (Ana) y Loreto Aravena (Claudia).
Por otro lado, la presencia de los actores Daniel Muñoz y Daniel Alcaíno estaría en duda, al igual que la participación del guionista Rodrigo Cuevas, quien mantiene contrato con Mega.
La versión de Canal 13
Si bien la información fue ampliamente difundida, recién este viernes Canal 13 entregó su versión. Esto, a través de Matías Ovalle, productor ejecutivo del área de ficciónde la señal quien sostuvo que «si bien estamos evaluando la posibilidad de hacer una secuela de Los 80, todavía ésta se encuentra en etapa de evaluación y proyecto y no hay delineamientos claros aún de su historia y personajes como para revelar supuestos protagonismos de algunos personajes por sobre otros».
Sin embargo, afirmó que la ficción «fue una historia coral centrada en una familia chilena y de haber una continuación mantendría ese espíritu en sus guiones y desarrollo».
Respecto al elenco, el productor sostuvo que «gran parte del elenco ha manifestado su interés de sumarse» al proyecto si éste llegara a concretarse. «Incluyendo a Daniel Muñzo, quien aceptaría estar si los guiones finales cumplieran con sus expectativas», aclaró.
En cuanto a los guionistas, en tanto, Ovalle indicó que «hemos consultado el interés de varios de quienes participaron en las temporadas anteriores y hay algunos que podrían estar y otros que no debido a otros compromisos. No tenemos nada cerrado aún en ese tema tampoco«.
«Asimismo, hemos hablado con Boris Quercia, director de la serie y que también escribió algunos de los guiones más recordados de Los 80, con quien estamos delineando el desarrollo del proyecto», cerró.
Chilevisión aplicó un cambio de último minuto al capítulo de esta semana de La Divina Comida, programa que había anunciado a sus cuatro anfitriones para la jornada de mañana sábado.
La edición, según se dio a conocer a través de redes sociales, tendría al fotógrafo Jordi Castell, la psicóloga Pamela Lagos, la alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei y al director de Fundación para la Confianza José Andrés Murillo como invitados. Sin embargo, hoy se confirmó la emisión de otro episodio, que contará, por ende, con distintas figuras.
«Pronosticamos que esta será una tremenda noche», se enuncia en el spot del nuevo capítulo de La Divina Comida, donde cuatro presentadores del tiempo serán los grandes protagonistas.
Se trata de Macarena Sánchez, Luis Weinstein, Marcela Brane y Eduardo Sáez, meteorólogo de Chilevisión, quienes compartirán en una remozada entrega del programa exhibido cada sábado en horario prime.
El porqué del cambio
Según pudo confirmar El Filtrador, todo se trató de una descoordinación en la señal privada, dado que Evelyn Matthei estaría tanto en Podemos Hablar -esta noche- como en La Divina Comida, al día siguiente. Esto habría provocado que la edil hubiese aparecido dos días seguidos en Chilevisión.
Por ello, y para evitar que pareciera desactualizado algún comentario sobre otro, ya que ambos programas son grabados, se optó por exhibir este sábado el capítulo de los presentadores del tiempo. Por otro lado, aunque aún no se ha definido, se estima que el episodio que tendrá a la alcaldesa de Providencia como anfitriona podría emitirse la próxima semana.
En entrevista con José Antonio Neme para Mucho Gusto, la animadora comentó que no había sufrido de machismo en la televisión, pues su arribo a la «pantalla chica» fue tras su triunfo en el concurso de belleza. «Yo llegué a la televisión después de haber ganado el Miss Universo, no tuve que partir a forjarme un camino o a demostrar que valía o que tenía posibilidades», sostuvo.
Sin embargo, el periodista le consultó respecto a la época en que conducía el recordado programa de del 13, donde compartía roles con Álvaro Salas y Kike Morandé. «Me estás haciendo recordar», señaló de entrada, para luego relatar el episodio que tuvo con el fallecido director del espacio, Gonzalo Bertrán, a quien describió como «un gran hombre de televisión y un hombre extraordinario. Fuerte pero un hombre grande, profundo, inteligente, con mucha experiencia, generoso para compartirlo».
«Me llama a su oficina y me dice ‘mira Cecilia, nos fue bien. Nos ha llamado todo el mundo para felicitarme’. Me estaba diciendo cosas maravillosas y yo sabía que venía algo. ‘Todas las mujeres importantes de este país me llamaron para felicitarme por la valentía de poner una mujer al frente de un programa con dos hombres.Pero déjame decirte una cosa: tú no puedes ser la más bonita y la más inteligente‘», contó Bolocco.
Según sostuvo, las palabras del destacado director, a quien dijo recordar con cariño, la sorprendieron. «Como que se me revolvió la guata», expresó la también empresaria, mientras José Antonio Neme le preguntaba por qué no podía ser la más bonita e inteligente. «Hoy en día eso ha cambiado», sostuvo, haciendo hincapié en que el episodio ocurrió hace más de 20 años.
El periodista José Antonio Neme se sumó a las críticas en contra Gary Medel, futbolista chileno que ha estado en el ojo de la polémica por intentar «funar» a funcionarios de la Seremide Salud de la Región Metropolitana que no lo dejaron entrar a un concierto de Karol G.
El seleccionado nacional transmitió en Instagram la situación luego que le prohibieran el ingreso al Movistar Arena, lugar donde la artista realizó un show la noche del jueves, debido a que su pase de movilidad estaba desactualizado. Un hecho que desencadenó la rabia del «pitbull», quien argumentaba que se había puesto la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 ese mismo día.
Al respecto, Neme lanzó en la edición de esta mañana del matinal Mucho Gusto: «Gary, estai dando más jugo que la juguera. La verdad que sí, o sea, déjate de dar jugo. ‘Muestren la cara, muestren la cara’, pero si están haciendo su pega. Es esperable que no te dejaran pasar».
«Uno puede tener rabia, y eso lo entiendo de Gary Medel, pero la lectura que tú haces es completamente equivocada. Uno muestra con su teléfono algo, que me parece una herramienta muy buena porque hoy los ciudadanos se pueden defender de vulneraciones de derecho, pero no de la ley y la norma aplicándose de manera correcta», sostuvo el periodista de Mega.
En ese sentido, el José Antonio Neme señaló que le hubiese preocupado que los funcionarios hubieran permitido su ingreso al concierto. «Se puso la tercera dosis, pero lamentablemente hay tiempos digitales, no se alcanza a actualizar el pase. Y tú tienes el dinero suficiente para ver a Karol G 300 veces más«, expuso.
«Además, creo que uno tiene que tener responsabilidad y conciencia respecto de lo que uno es y genera en las personas. Gary no es cualquier persona, hay una actitud asimétrica de poder, aunque ellos eran la autoridad sanitaria, pero un deportista con ese nivel de fama, reconocimiento y cariño es Gary», indicó Neme, agregando minutos más tarde «te faltó chispeza, Gary».
Mea culpa
En horas de esta mañana, en tanto, el futbolista emitió un comunicado pidiendo disculpas por lo ocurrido. «Se me soltó la cadena», señaló, agregando que «fue un momento de calentura pero nada justifica lo que pasó. De los errores se aprende y hoy me toca asumir, poner el pecho siempre y reconocer que no estuve bien«.
Este jueves Televisión Nacional (TVN) entregó el detalle de su balance correspondiente al primer trimestre de este año, periodo en el cual figuran números azules para la señal estatal.
A través de un comunicado la compañía informó que en el mencionado lapso incrementó su eficacia comercial al aumentar sus ingresos totales en un 21,2% comparado con el primer trimestre de 2021, logrando obtener utilidades por $510 millones.
Por otro lado, el EBITDA alcanzó los $1.901 millones, un 28.2% inferior al obtenido en el mismo período del año anterior, lo que se explica por un mayor costo en producción interna, parcialmente compensado con una efectiva campaña de ventas y una contención de los costos de administración.
En tanto, según consigna Diario Financiero, en términos de costos, en el primer trimestre de 2022, TVN vio un aumento de los gastos de producción interna de contenidos. Esto, a raíz de nuevos programas como Talento Rojo, Buen Finde y El día menos pensado, cuyos estrenos se materializaron en dicho periodo. En este ítem, el pasivo fue de $2.899 millones, lo que representa un 38,7% más que en igual lapso del año anterior.
«De esta manera, Televisión Nacional, sigue pavimentando el camino para la sostenibilidad en el tiempo del grupo de medios público que conforma su señal principal, centros regionales, su señal en el mundo: TV Chile; su canal cultural familiar, NTV; su aplicación TVN Play, Canal 24 Horas en el cable, y todas sus plataformas digitales», reza la misiva enviada esta tarde.
Hace unos días El Filtrador había adelantado el pronto arribo a la parrilla de Chilevisión de El Último Pasajero, recordado programa de concursos que se transmitió entre 2006 y 2010 en Televisión Nacional (TVN).
Esta vez con la conducción de Juan Pablo Queraltó y acompañado tres asistentes buscarán alentar a los colegios -por medio de los equipos rojo, verde y azul- para poder llevarse el anhelado viaje de estudios.
Pese a que el estreno estaba previsto para este domingo 29 de mayo, los fieles seguidores del espacio van a tener que seguir esperando, producto que la señal de Paramount decidió aplazar su debut para el próximo 5 de junio a las 18:30 horas, según informa su Área Comercial.
De esta forma, este domingo la estación continuará con la exhibición de forma extendida de su programa cultural Sabingo, espacio que lidera Queraltó de la mano de Millaray Viera con una sintonía que alcanzó la semana pasada 9,7 puntos de rating hogar entre las 18:05 y las 20:29 horas, según lo informado por Kantar Ibope Media.
Por otro lado, cabe mencionar que la nueva temporada de El Último Pasajero estará completamente grabada desde los estudios de Telefé -señal hermana de Chilevisión- ubicados en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Esto con la finalidad de ahorrar en costos, como lo realizado en el espacio conducido por Jean Philippe Cretton, Minuto para Ganar.
En horas de esta tarde el periodista deportivo Raúl Andrade confirmó su desvinculación de El Mercurio, diario nacional en el cual trabajada desde hace siete años.
Su salida del medio escrito la dio a conocer a través de Twitter. «Hoy se acabó una etapa de siete años y poco más en El Mercurio.Nadie está libre de un despido y esta vez me tocó a mí. Me voy agradecido y con la frente en alto de un lugar donde me formé como periodista. Con aciertos y errores, siempre entregué mi 100%. A seguir adelante!», escribió.
Hoy se acabó una etapa de siete años y poco más en El Mercurio. Nadie está libre de un despido y esta vez me tocó a mí. Me voy agradecido y con la frente en alto de un lugar donde me formé como periodista. Con aciertos y errores, siempre entregué mi 100%. A seguir adelante!
El tweet ha acumulado una serie de comentarios de periodistas, en especial ligados al área deportiva. Gonzalo Fouillioux le envió ánimos y señaló «seguro vendrán cosas», mientras que el hermano del Presidente Gabriel Boric, Simón, quien también es periodista, comentó: «Grande amigo!!! Excelente profesional. Se va por la puerta ancha y pronto encontrará nuevo laburo».
«Éxito, Raúl. Te sigo porque eres seco en el polideportivo. Lamento mucho que dejes el diario y te deseo lo mejor», escribió Claudio Bustíos en la misma publicación donde se han sumado otros comentarios como los de Carlos González, periodista de diario La Tercera y Danilo Díaz, de Radio ADN.
Qué injusto y qué tristes los tiempos que estamos viviendo. Un crack en todo sentido y con gran conocimiento. Estoy absolutamente seguro de que adonde llegues, la vas a romper. Un abrazo.
— Carlos González L. (@cgonzalezlucay) May 26, 2022
Grande amigo!!! Excelente profesional. Se va por la puerta ancha y pronto encontrará nuevo laburo. Abraz9.
Una singular situación protagonizaron Chilevisión y Canal 13 esta tarde en sus respectivos noticiarios cuando comunicaban sobre un sismo magnitud 7,1 que se registró al noreste de Arequipa, en Perú.
El movimiento telúrico se percibió también en parte del norte de Chile y, como es habitual en estos casos, provocó que en redes sociales se difundieran múltiples registros que dan cuenta de lo ocurrido en el país vecino. Sin embargo, en las mismas plataformas también han circulado imágenes que no corresponden al sismo de hoy.
Un hecho del que no se percataron los informativos de Chilevisión y Canal 13 cuando en su edición de las 13.00 horas de este miércoles entregaron detalles respecto al terremoto en Perú, exhibiendo un cuestionado video que, según alertaron usuarios en Twitter, son de un evento similar ocurrido en Nepal en el año 2015.
Críticas
«Pero esas imágenes no son de Arequipa, corresponden a Nepal y fueron captadas en el 2015. La falta de rigurosidad les pasa la cuenta día a día a Luksic TV», escribió el popular tuitero Mr. Wolf en un tweet donde otro cibernauta señaló que el canal de Paramount también había incurrido en el error.
«Esta imagen es bien impresionante porque está en la altura, una imagen panorámica de esta calle entera. Ahí se puede apreciar como corren sin dirección todas las personas que se encontraban ahí, los autos que pasaban por el lugar, las motos que tuvieron que parar. El desenfreno de la situación», comentaba el periodista Humberto Sichel mientras en CHV Noticias Tarde exhibían el registro en cuestión.
Tras la equivocación, que algunos la han tildado como fake news y falta de rigurosidad, la cuenta de Twitter de Canal 13 bajó el clip. En tanto, hasta la publicación de esta nota el video continúa disponible en el perfil de Chilevisión.
El destacado director Vicente Sabatini confirmó que la Corporación de Directores y Guionistas Audiovisuales de Chile (DYGAChile), organización que preside, inició acciones legales contra los canales de televisión.
La arremetida guarda relación con la Ley 20.959 promulgada en octubre de 2016 que permite que directores y guionistas cobren derechos intelectuales por su trabajo. Un estatuto que las televisoras no han respetado, comentó este jueves a Radio ADN.
«La ley tiene casi cinco años de vigencia y los canales no pagany nos parece increíble decirlo, porque es una ley de la República», sostuvo. La normativa «otorga el derecho a percibir una remuneración a directores y guionistas cuando se comunica públicamente una de sus obras, cosa que ocurrió aeternum (‘para toda la eternidad’) en la pandemia, porque repitieron todo», indicó.
En ese sentido, Sabatini explicó que «llevamos cinco años peleando, más de cuatro tratando de negociar con los canales y como ha sido infructuoso, tuvimos que asumir esta demanda. No ha sido de un día para otro porque nosotros empezamos en enero de este año cuando le entregamos las negociaciones a la oficina de Hermosilla Abogados».
Demanda
«Nosotros no queríamos llegar a esto, no queríamos judicializar. Lo que queremos es sentarnos en una mesa y que los canales muestren disposición a cumplir la ley y llegar a un acuerdo y esperamos que con esta escalada en la manera de enfrentar el conflicto cumplan la ley», enfatizó el afamado director de inolvidables teleseries.
Bajo esta lógica, el profesional tildó como «muy tedioso y muy abusivo» el proceso que han atravesado. «Es muy asimétrica la relación. Los canales tienen todo el poder y nosotros, los autores, tenemos solo los recursos que podemos mover para presionar. Y esto nos ha llevado hoy a demandar», expuso.
Durante la entrevista, además, Vicente Sabatini lamentó que el canal público esté también involucrado en esta situación. «Me duele personalmente que TVN esté en esta misma línea porque hubiéramos esperado un liderazgo diferente. Porque la televisión pública de este país debiera ser un líder en la defensa de los derechos», subrayó.
El exchico reality Marcelo Marocchino fue el último invitado de Pero con respeto, programa conducido por Julio César Rodríguez y donde se refirió, entre otras cosas, al accidente automovilísticoque protagonizó el pasado 10 de abril.
El hecho, cabe recordar, ocurrió en la intersección de calle Alonso de Córdova con Av. Kennedy, en la comuna de Las Condes, lugar donde el italiano chocó su jeep contra un semáforo. Según sostuvo en ese entonces, se había quedado dormido «un segundo», perdiendo el control del vehículo.
Asimismo, en el programa de Chilevisión Marocchino comentó que esa noche había estado con el también exparticipante de realitiesMarco Ferri, con quien trabaja. «Salimos a comer y 2 o 3 copas de vino fueron consumidas.A la vuelta, me dormí y choqué el semáforo», dijo, agregando que se despertó cuando sintió que «el auto estaba acelerando mucho y cuando me despierto, choco».
Mea culpa
En ese sentido, el modelo hizo un «mea culpa» sobre el episodio que despertó gran interés de medios de espectáculos. «Yo sigo las reglas y soy consciente que fui un irresponsable. Soy consciente que siendo figura pública uno tiene que dar el ejemplo, y lo lamento mucho. Gracias a Dios no hubo una tercera persona involucrada y no pasó a mayores, porque yo tampoco salí con lesiones», sostuvo.
«En esos momentos uno piensa mucho en su familia, en lo que pudo haber pasado. Entra en una dinámica donde tomas conciencia y uno se siente muy mal, muy vulnerable», reflexionó.
Del mismo modo, Marocchino afirmó que tuvo suerte y que la situación le dejó una enseñanza. «No pensar que uno es invencible», señaló, para luego reiterar que «fui un inconsciente, un irresponsable y no tengo ningún problema en decirlo».