Tras siete años El Mercurio decide desvincular a periodista de Deportes

El Mercurio Copesa

En horas de esta tarde el periodista deportivo Raúl Andrade confirmó su desvinculación de El Mercurio, diario nacional en el cual trabajada desde hace siete años.

Su salida del medio escrito la dio a conocer a través de Twitter. «Hoy se acabó una etapa de siete años y poco más en El Mercurio. Nadie está libre de un despido y esta vez me tocó a mí. Me voy agradecido y con la frente en alto de un lugar donde me formé como periodista. Con aciertos y errores, siempre entregué mi 100%. A seguir adelante!», escribió.

El tweet ha acumulado una serie de comentarios de periodistas, en especial ligados al área deportiva. Gonzalo Fouillioux le envió ánimos y señaló «seguro vendrán cosas», mientras que el hermano del Presidente Gabriel Boric, Simón, quien también es periodista, comentó: «Grande amigo!!! Excelente profesional. Se va por la puerta ancha y pronto encontrará nuevo laburo».

«Éxito, Raúl. Te sigo porque eres seco en el polideportivo. Lamento mucho que dejes el diario y te deseo lo mejor», escribió Claudio Bustíos en la misma publicación donde se han sumado otros comentarios como los de Carlos González, periodista de diario La Tercera y Danilo Díaz, de Radio ADN.

El insólito error que avergüenza a los noticiarios de CHV y Canal 13

Chilevisión - Canal 13

Una singular situación protagonizaron Chilevisión y Canal 13 esta tarde en sus respectivos noticiarios cuando comunicaban sobre un sismo magnitud 7,1 que se registró al noreste de Arequipa, en Perú.

El movimiento telúrico se percibió también en parte del norte de Chile y, como es habitual en estos casos, provocó que en redes sociales se difundieran múltiples registros que dan cuenta de lo ocurrido en el país vecino. Sin embargo, en las mismas plataformas también han circulado imágenes que no corresponden al sismo de hoy.

Un hecho del que no se percataron los informativos de Chilevisión y Canal 13 cuando en su edición de las 13.00 horas de este miércoles entregaron detalles respecto al terremoto en Perú, exhibiendo un cuestionado video que, según alertaron usuarios en Twitter, son de un evento similar ocurrido en Nepal en el año 2015.

Críticas

«Pero esas imágenes no son de Arequipa, corresponden a Nepal y fueron captadas en el 2015. La falta de rigurosidad les pasa la cuenta día a día a Luksic TV», escribió el popular tuitero Mr. Wolf en un tweet donde otro cibernauta señaló que el canal de Paramount también había incurrido en el error.

https://twitter.com/Mister_Wolf_0/status/1529905236927647745?s=20&t=rq7Egn65muXS2dHXEY6Mgw

«Esta imagen es bien impresionante porque está en la altura, una imagen panorámica de esta calle entera. Ahí se puede apreciar como corren sin dirección todas las personas que se encontraban ahí, los autos que pasaban por el lugar, las motos que tuvieron que parar. El desenfreno de la situación», comentaba el periodista Humberto Sichel mientras en CHV Noticias Tarde exhibían el registro en cuestión.

Tras la equivocación, que algunos la han tildado como fake news y falta de rigurosidad, la cuenta de Twitter de Canal 13 bajó el clip. En tanto, hasta la publicación de esta nota el video continúa disponible en el perfil de Chilevisión.

La dura acción que lidera Sabatini y que pone en «jaque» a los canales

Vicente Sabatini

El destacado director Vicente Sabatini confirmó que la Corporación de Directores y Guionistas Audiovisuales de Chile (DYGAChile), organización que preside, inició acciones legales contra los canales de televisión.

La arremetida guarda relación con la Ley 20.959 promulgada en octubre de 2016 que permite que directores y guionistas cobren derechos intelectuales por su trabajo. Un estatuto que las televisoras no han respetado, comentó este jueves a Radio ADN.

«La ley tiene casi cinco años de vigencia y los canales no pagan y nos parece increíble decirlo, porque es una ley de la República», sostuvo. La normativa «otorga el derecho a percibir una remuneración a directores y guionistas cuando se comunica públicamente una de sus obras, cosa que ocurrió aeternum (‘para toda la eternidad’) en la pandemia, porque repitieron todo», indicó.

En ese sentido, Sabatini explicó que «llevamos cinco años peleando, más de cuatro tratando de negociar con los canales y como ha sido infructuoso, tuvimos que asumir esta demanda. No ha sido de un día para otro porque nosotros empezamos en enero de este año cuando le entregamos las negociaciones a la oficina de Hermosilla Abogados».

Demanda

«Nosotros no queríamos llegar a esto, no queríamos judicializar. Lo que queremos es sentarnos en una mesa y que los canales muestren disposición a cumplir la ley y llegar a un acuerdo y esperamos que con esta escalada en la manera de enfrentar el conflicto cumplan la ley», enfatizó el afamado director de inolvidables teleseries.

Bajo esta lógica, el profesional tildó como «muy tedioso y muy abusivo» el proceso que han atravesado. «Es muy asimétrica la relación. Los canales tienen todo el poder y nosotros, los autores, tenemos solo los recursos que podemos mover para presionar. Y esto nos ha llevado hoy a demandar», expuso.

Durante la entrevista, además, Vicente Sabatini lamentó que el canal público esté también involucrado en esta situación. «Me duele personalmente que TVN esté en esta misma línea porque hubiéramos esperado un liderazgo diferente. Porque la televisión pública de este país debiera ser un líder en la defensa de los derechos», subrayó.

La honesta autocrítica de Marcelo Marocchino: «Fui irresponsable»

Marcelo Marocchino

El exchico reality Marcelo Marocchino fue el último invitado de Pero con respeto, programa conducido por Julio César Rodríguez y donde se refirió, entre otras cosas, al accidente automovilístico que protagonizó el pasado 10 de abril.

El hecho, cabe recordar, ocurrió en la intersección de calle Alonso de Córdova con Av. Kennedy, en la comuna de Las Condes, lugar donde el italiano chocó su jeep contra un semáforo. Según sostuvo en ese entonces, se había quedado dormido «un segundo», perdiendo el control del vehículo.

Asimismo, en el programa de Chilevisión Marocchino comentó que esa noche había estado con el también exparticipante de realities Marco Ferri, con quien trabaja. «Salimos a comer y 2 o 3 copas de vino fueron consumidas. A la vuelta, me dormí y choqué el semáforo», dijo, agregando que se despertó cuando sintió que «el auto estaba acelerando mucho y cuando me despierto, choco».

Mea culpa

En ese sentido, el modelo hizo un «mea culpa» sobre el episodio que despertó gran interés de medios de espectáculos. «Yo sigo las reglas y soy consciente que fui un irresponsable. Soy consciente que siendo figura pública uno tiene que dar el ejemplo, y lo lamento mucho. Gracias a Dios no hubo una tercera persona involucrada y no pasó a mayores, porque yo tampoco salí con lesiones», sostuvo.

«En esos momentos uno piensa mucho en su familia, en lo que pudo haber pasado. Entra en una dinámica donde tomas conciencia y uno se siente muy mal, muy vulnerable», reflexionó.

Del mismo modo, Marocchino afirmó que tuvo suerte y que la situación le dejó una enseñanza. «No pensar que uno es invencible», señaló, para luego reiterar que «fui un inconsciente, un irresponsable y no tengo ningún problema en decirlo».

«Me provoca vergüenza ajena»: Maldonado lanzó una daga contra coach de The Voice

Patricia Maldonado

Aunque Patricia Maldonado continúa alejada de las pantallas, abocada a preparar su café concert, además del programa de YouTube «Las Indomables», la otrora cantante siempre se las ingenia para lanzar verdaderas dagas con su opinión respecto a la televisión.

En ese contexto, en conversación con su amiga Raquel Argandoña a través del espacio online de «la Raca», la expanelista de Mega cuestionó la sobreactuación que algunas figuras han adoptado en su rol como evaluadores en programas de talentos, tomando como ejemplo la participación de Yuri en The Voice.

«Yo conozco a la Yuri. Le hice una propuesta cuando estábamos con Las Indomables para integrar Las Indomables. Ella estuvo a punto de aceptar pero la llamaron para una teleserie en México», sostuvo, agregando que «tuvimos grandes conversaciones. No una vez, varias veces».

En ese sentido, calificó a la cantante mexicana como «un encanto de persona», pero que «en esta oportunidad me provoca vergüenza ajena verla en The Voice«. Tras esto, Maldonado comenzó a imitar las distintas reacciones de la artista durante las audiciones a ciegas del programa de Chilevisión.

«¿Qué te pasa? ¿Qué te fumaste? No, Raquel, yo no entiendo que un jurado agradezca a un participarte por ir a participar», señaló. Por su parte, Argandoña le comentó que, según le han explicado productores televisivos, esta sobreactuación obedece al formato que este tipo de formatos tienen en otros países.

La explicación, sin embargo, no convenció a Maldonado, quien concluyó apuntando que «si la franquicia es así, es patética. Porque los únicos que pierden son las personas que te estoy diciendo yo».

Nadie se salva: El intento de estafa que reveló Julio César Rodríguez

Julio César Rodríguez

Este jueves, casi al comienzo del matinal de Chilevisión Contigo en La Mañana, el conductor del espacio, Julio César Rodríguez, dio a conocer que intentaron hacerle una estafa telefónica.

El periodista reveló la situación cuando en el programa conversaban sobre el exfutbolista Francisco Huaiquipán, quien es acusado de intentar ingresar celulares y droga al centro penitenciario Colina 1. Un hecho que tuvo lugar en septiembre de 2021 y por el cual arriesga hasta 10 años de cárcel efectiva.

Al respecto, Rodríguez señaló, en tono de broma, que ayer lo habían llamado desde la cárcel y ante la sorpresa de su compañera de labores, Monserrat Álvarez, el rostro de Chilevisión detalló cómo intentaron estafarlo.

Momento en el que el periodista contó el episodio que vivió. Imagen captura Chilevisión.

Según sostuvo, los antisociales le indicaron que, supuestamente, le habían enviado por equivocación un mensaje con una clave. «Tú tienes que mandárselo. Te ponen ‘hola, como estai, soy tanto’. Tú no tienes el teléfono. ‘Oye sabes que por equivocación te llegó a tu mensaje de texto una clave'», relató.

Es en ese punto donde le habrían solicitado enviar la clave a través de una captura de pantalla. «Cosa que no hiciste, por cierto…», comentó Álvarez, a lo que el conductor indicó que efectivamente no cayó en el intento de estafa.

Tras esto, Julio César Rodríguez retomó el tema inicial respecto al caso de Huaiquipán. «Lo que quiero decir es que estamos hablando de esto, de cómo es posible que entre (droga a la cárcel), bueno, entran de alguna forma. Por una pelota, se las pasa un abogado… entran», sostuvo, agregando que «el consumo de droga en las cárceles chilenas es bien importante».

Canal infantil de TVN le cumple el sueño a sus más fieles seguidores

NTV

A escasos días de que concluya mayo, la señal infantil y cultural de Televisión Nacional (TVN), NTV, prepara una programación especial para premiar a sus más fieles seguidores.

Al igual que en abril, la señal convocó a una votación para que sean los propios televidentes quienes escojan los programas que desfilarán en pantalla durante el domingo 29 de mayo.

De los 11 espacios nominados, solo cinco de ellos fueron seleccionados para ser parte de la especial jornada de NTV, proceso que culminó con un total de 642 votos.

El segmento que obtuvo el primer lugar fue la serie musical Tikitiklip, la que alcanzó con 313 votos (48,8%). Más atrás se ubicó Caleuchístico con 163 sufragios (25,4%); tercero quedó la popular serie 31 Minutos con 56 votos (8,7%); cuarto Cuenta la Leyenda con 33 preferencias de los niños y sus familias (5,1%) y en quinta posición se posicionó Dinoexploradores, con 31 votos (4,8%).

«Agradecemos su gran participación y los invitamos a disfrutar de esta ‘Gran Maratón Patrimonial’ de NTV este domingo 29 de mayo», expresaron desde la cuenta oficial de Instagram de la señal perteneciente a TVN, poniendo énfasis en la celebración del Día de los Patrimonios donde el canal del Estado también será parte, ya que abrirá sus puertas al público.

Curioso cruce: ¡Qué dice Chile! prime enfrentará a dos equipos «de la casa»

¡Qué Dice Chile! Prime - Canal 13

Tres semanas al aire cumplirá en Canal 13 la versión prime de ¡Qué dice Chile!, programa de concursos que conduce Martín Cárcamo.

A diferencia de su versión vespertina, donde compiten familias anónimas, aquí los protagonistas son celebridades del mundo del espectáculo, quienes se enfrentan para llevarse un millonario premio que será destinado en beneficio de una fundación.

Con todo, el capítulo de este jueves tendrá la particularidad de que enfrentará a dos equipos «de la casa»: Aquí se Baila y Starstruck.

Francisca García-Huiodobro, Neilas Katinas, Karen Connolly y Christian Ocaranza serán lo representantes del programa de baile, mientras que Tonka Tomicic, Álvaro Escobar, Andrea Tessa y José Alfredo Fuentes harán lo propio por el espacio de imitadores que actualmente se exhibe en horario estelar.

«Un capítulo estelar para disfrutar con los expertos en canto y danza», anunciaron desde Canal 13 a modo de promoción en la cuenta de Instagram del programa.

De esta manera, se confirma lo informado por El Filtrador hace varias semanas: existirá un reencuentro televisivo entre Cárcamo y Tomicic, dupla que gozó de gran éxito durante la década pasada cuando condujo el extinto matinal Bienvenidos.

Luchando por crecer en el prime

Con tres episodios en pantalla, ¡Qué dice Chile! prime no ha logrado traspasar el éxito que ostenta en las tardes al competitivo horario estelar, manteniéndose en el cuarto lugar de audiencia según cifras recabadas por este Portal.

El jueves pasado, por ejemplo, el estelar del «rubio natural» promedió 5,4 puntos de rating online y peak de 7 unidades entre las 23:06 y las 00:32 horas, mientras que Mega (11,6), Televisión Nacional (9,2) y Chilevisión (8,5), acapararon los primeros lugares.

La Fiera se despidió de TVN con el final que se merecía

La Fiera

Esta tarde Televisión Nacional (TVN) exhibió el último capítulo de La Fiera, emblemática teleserie protagonizada por Claudia Di Girolamo y Francisco Reyes, y que el canal reestrenó a más de dos décadas de su debut.

Desde su regreso a las pantallas, en noviembre del año pasado, la ficción consiguió instalarse como un fuerte competidor de la parrilla de las tardes. Y este miércoles, en su final, no fue excepción, ubicándose en el segundo lugar durante su horario de emisión.

En detalle, entre las 16.47 a 17.28 horas, La Fiera obtuvo un rating online de 8.5 puntos, con varios peaks de 9 unidades. De esta forma superó a Canal 13 (4.7) y Chilevisión (6.2), siendo solo superado por la programación de Mega, que en ese bloque marcó 11.5 puntos.

Los resultados, además, posicionan esta emisión de la apuesta dramática como la más vista desde su reestreno, cuando se sumó a la parrilla de TVN con un promedio de 8.2 puntos.

En redes sociales

Por otro lado, la final de la teleserie generó múltiples reacciones en redes sociales, especialmente en Twitter. De hecho, el hashtag #VohTeVeníConmigo logró ser primera tendencia a nivel nacional, registrando más de mil comentarios donde usuarios destacaron el nivel de la producción, las actuaciones y el desenlace con la ya icónica escena de Catalina Chamorro y Martín Echaurren cabalgando juntos.

A partir de este jueves Pampa Ilusión ocupará el lugar de La Fiera en la programación del canal, siendo exhibida a eso de las 17.00 horas.

Para llorar: El triste récord que alcanzó este miércoles Aquí somos todos

Priscilla Vargas - Canal 13 / Aquí Somos Todos

En marzo pasado regresó a la parrilla de Canal 13 el programa de servicio Aquí somos todos, esta vez liderado por la periodista Priscilla Vargas, quien asumió el puesto luego de haber estado durante más de 20 años en Mega.

El nuevo ciclo del programa tuvo un comienzo esperanzador, obteniendo buenos números en cuanto a sintonía. Sin embargo, tras dos meses al aire, el panorama hoy es completamente opuesto: el talk show se estancó en el cuarto lugar de audiencia, quedando muy atrás de su competencia.

El corolario de lo anterior se produjo este miércoles cuando Aquí somos todos alcanzó uno de sus peores registros históricos, obteniendo en el tramo comprendido entre las 14:28 y las 15:59 horas un promedio de 2,8 puntos de rating online y peak de 4 unidades, según cifras no definitivas recabadas por El Filtrador.

Mega, como acostumbra, lideró el bloque que con su informativo Meganoticias Actualiza y la teleserie nacional Verdades Ocultas, logrando una media de 12,0 puntos; Chilevisión, por su parte, obtuvo 9,5 puntos con su noticiero CHV Noticias Tarde y Contigo en Directo; Televisión Nacional (TVN) con 24 Tarde y la ficción brasileña Génesis se ubicó en tercera posición con 5,5 unidades, mientras que TV+ y La Red disputaron las últimas posiciones con 0,9 y 0,5 tantos, respectivamente.

El acoso laboral fue el tema que se conversó durante esta jornada en Aquí Somos Todos | Imagen: Canal 13

Durante las últimas semanas Aquí somos todos ha experimentado una serie de cambios en sus contenidos, pasando de temáticas de actualidad a centrarse en temas de pareja en gran parte de sus episodios.

¿Arrepentida?

Tras estos resultados en sintonía, los rumores no se hicieron esperar. Trascendidos afirman que Priscilla Vargas no estaría contenta con su labor en Canal 13, no obstante, ella fue enfática en aclarar que nada de eso es cierto.

«Quiero aclarar que no estoy arrepentida para nada de haber realizado este cambio. A mí me cambió la vida y me encanta hacer este nuevo formato televisivo«, fue parte de lo expresado por la periodista a través de su cuenta de Instagram.

El comunicado subido por Priscilla Vargas a su cuenta de Instagram

Antonia Zegers y Néstor Cantillana dejan el nombre de Chile en lo alto

Antonia Zegers y Néstor Cantillana

En 2020, Spotify estrenó su primer podcast creado por Emisor Podcasting, Caso 63, que vino a abrir una nueva manera de crear contenido de ficción en base al formato del audio.

Y es debido a su éxito que la audioserie protagonizada por las voces de Antonia Zegers y Néstor Cantillana, que estrenó su segunda temporada el año pasado, recibió este martes uno de los premios más importantes de la industria.

Se trata del Premio Ondas, uno de los de mayor prestigio en la radio y televisión española, que este año se involucraron por primera vez en el mundo de lo digital, con un enfoque internacional, en una premiación destinada específicamente a galardonar a los podcasts más destacados de Hispanoamérica bajo el título de «Premios Ondas Globales del Podcast».

La categoría en la que resultó ganador Caso 63 es la de Mejor Podcast de Ficción. Entre los demás podcasts premiados se encuentran Solaris, como Mejor Podcast Experimental; La Cruda, como Mejor Podcast Conversacional; y Transportista, como Mejor Podcast Narrativo de No Ficción, entre otros 21 galardones entregados a nominados provenientes de 15 países.

Caso 63
El galardonado podcast Caso 63.

«Escuchar una historia con los ojos cerrados es quizás lo más bello que nos ha dado esta distopía que ha generado una euforia en las pantallas que nos invade y nos exige ver lo que otros quieren ver», dijo al aceptar el premio el guionista Julio Rojas en la ceremonia que se llevó a cabo en el Teatro del Soho Caixabank de Málaga, España.

Y agregó: «Me siento muy orgulloso de estar haciendo esta nueva manera de contar historias, una manera ancestral y redescubierta que nos hace tan bien. Ésta es una historia sobre el futuro, y pareciera que hacer ciencia ficción desde Chile era algo inconcebible, pero lo logramos».

Historia

Caso 63 es una audioserie de ciencia ficción que cuenta la historia de una psiquiatra que en el año 2022 trata a un paciente que asegura venir del futuro para salvar el mundo, poniendo en tela de juicio qué es real y qué no lo es. La producción actualmente está trabajando en su tercera temporada, mientras que sus primeros ciclos están disponibles en Spotify.

La categórica respuesta de Priscilla Vargas para acallar los rumores

Priscilla Vargas / Aquí Somos Todos - Canal 13

La periodista Priscilla Vargas hizo frente a los rumores que han circulado respecto a su salida a Canal 13, señal a la que se sumó para conducir el programa Aquí somos todos.

Si bien la conductora no sindicó a un programa en especial, sus palabras llegan luego de los dichos que surgieron en Zona de estrellas (Zona Latina), donde señalaron que Vargas estaría arrepentida de haber asumido la conducción del espacio de servicios. Esto, además, en medio de una baja de sintonía que la apuesta ha experimentado el proyecto en los últimos meses y que se contrapone con las positivas cifras alcanzadas en marzo.

«Cuando me cambié a Canal 13 asumí un desafío, como implica todo cambio de trabajo, y siento que el desafío que asumí valió la pena. He crecido personal y profesionalmente, estoy siendo yo misma, lo paso bien, planteamos temas que nadie habla en televisión y escuchamos a los televidentes. Nos hacemos cargo de los casos y los orientamos, los acompañamos y los ayudamos cuando es necesario», sostuvo.

«Quiero aclarar que no estoy arrepentida para nada de haber realizado este cambio. A mí me cambió la vida y me encanta hacer este nuevo formato televisivo», expresó.

En el escrito en su cuenta de Instagram además, comentó no entender «cómo un grupo de personas, a quienes no conozco ‘suponen’ que no estoy contenta, sin haber hablado nunca conmigo. Estoy muy feliz y realizada con lo que hago en Aquí somos todos«, concluyó.

Es preciso consignar que Aquí somos todos debutó en abril de 2020 con Ángeles Araya como conductora. Posteriormente este rol lo asumiría Sergio Lagos y Angélica Castro hasta la incorporación de Priscilla Vargas, en marzo pasado.

Instagram Priscilla Vargas

Canal 13 opta por un interinato tras «terremoto» por renuncia de ejecutivo

Canal 13

Luego de tres años en el cargo, durante la jornada de ayer martes José Augusto Miranda presentó su renuncia a la dirección de Programación de Canal 13, poniendo fin a su vínculo con la señal.

El profesional asumió dicho cargo en 2019 en reemplazo de Marcelo Hilsenrad -actual gerente de Producción-, siendo una de las primeras jugadas de Max Luksic como director ejecutivo del 13 tras la renuncia de Javier Urrutia.

La información fue confirmada por Canal 13 a través de un escueto comunicado donde no se entregaron mayores detalles respecto a la decisión de Miranda de dejar la estación televisiva. Sin embargo, conocedores del asunto comentaron a El Filtrador que su dimisión obedece a diferencias irreconciliables con las máximas autoridades de la televisora.

En medio de esta suerte de «terremoto» que azotó a la estación emplazada en Inés Matte Urrejola, fuentes ligadas a la industria indican que el canal designó a Cristián Ciudad como reemplazante interino de José Miranda. Hasta ayer el ejecutivo era responsable de armar la parrilla programática de Canal 13.

De momento se desconoce quién asumirá de manera oficial la dirección de Programación de Canal 13 con el objetivo de diseñar estrategias para que la señal logre despegar del tercer lugar de sintonía en el que se ubica en la actualidad.

Es preciso consignar que durante la gestión de José Miranda en Canal 13 se concretó el regreso -en 2019- de Raquel Argandoña a Canal 13 como coanimadora de Bienvenidos, además de la realización de programas como Bailando por un sueño -cancelado producto de la pandemia-, De Tú a Tú, Aquí se baila, Starstruck, entre otros.

The Voice: La pelea entre Cami y Yuri tuvo un segundo «round»

Cami - Yuri - The Voice

Un escándalo de proporciones fue el que vivió The Voice la semana pasada y que tuvo como protagonistas a Yuri y Cami, coaches del programa de Chilevisión que protagonizaron una fuerte discusión.

De acuerdo a Publimetro, el episodio ocurrió el viernes 20 de mayo cuando sobre el escenario se presentaron Vannia Aguilar y la venezolana Yalimar -cuya audición a ciegas aún no es emitida-, quienes forman parte del equipo de Gente de Zona. Las participantes interpretaron «Entrégate» de Luis Miguel como parte de las últimas batallas que quedaban por grabar.

Según ha trascendido, el impasse entre las coaches se dio luego que la popular cantante mexicana cuestionara a Aguilar por su vestuario, el cual consideró demasiado «sexy«. Esto llevó a que Cami criticara sus palabras y, posteriormente, entre lágrimas, se dirigiera a su camarín donde habría estado encerrada por al menos una hora.

La participante, se detalla, lucía un vestido rojo ajustado al cuerpo que le había entregado la producción del programa. «La interpretación fue sensual, pero no vulgar. En ningún momento se tiró al suelo ni tampoco se agachó. Tampoco coqueteó con alguien. Solo con las manos recorría hacia su cintura, pero sin tocar sus partes íntimas ni nada por el estilo», relataron testigos del hecho al citado medio.

Luego de esto, Beto Cuevas fue el primero en entregar sus impresiones respecto a la presentación, advirtiendo que una de las participantes -a quien no mencionó- se le olvidó parte de la letra de la canción. El turno, posteriormente, fue de Yuri, quien abrió un debate sobre la sensualidad.

«En ese momento la niña (Vannia) estaba con una sonrisa sobre el escenario, pero por dentro se veía que estaba como destrozada. Yo miraba al niño, que parece que era su hijo, que le preguntaba al papá por qué estaban diciendo eso de su mamá. Fue como heavy cuando habló Yuri, todos quedamos para dentro, nadie hablaba», consigna Publimetro.

Round

Después de esta crítica, Cami tomó la palabra y reprochó a la artista mexicana. El veredicto, en tanto, fue de Gente de Zona quienes eligieron a una de las cantantes para que siguiera en su equipo. No obstante, el tenso momento habría continuado con un segundo round entre las entrenadoras de The Voice, lo que finalmente provocó que todo el público e incluso los camarógrafos fueran desalojados del lugar.

No solo canto y baile: Las otras disciplinas que llegaron a semis de Talento Rojo

Talento Rojo - TVN

Pese a que se rumoreó que Talento Rojo saldría de pantalla abruptamente, lo cierto es que el programa buscatalentos de TVN se prepara para emitir la gran final de su primera temporada.

Para ello, este viernes 27 y sábado 28 de mayo se vivirán las semifinales donde se enfrentarán 22 competidores -11 por capítulo-, buscando superar la jornada de eliminación en la que siete participantes por cada edición quedarán fuera de competencia. Así, solo ocho talentos pasarán a la instancia final del espacio.

Según detalla el canal, en estas semifinales un 59% de los participantes son de regiones y un 41% de Santiago, con exponentes de disciplinas como el canto y el baile, en su mayoría; pero también otros que han sorprendido con su talento, como es el caso de Vicente Plaza, quien toca teclado, y Rody Olivares, quien domina el diábolo.

Gran final

Los ocho participantes seleccionados este fin de semana competirán el 4 de junio en la gran final de Talento Rojo, desenlace que se llevará a cabo totalmente en vivo y en directo. La última edición del programa se realizará con público en los estudios de TVN y será conducida por Rafael Araneda y María Luisa Godoy, acompañados por el jurado compuesto por Luis Jara, Nicole y Catherine Fulop.

De esta forma, el próximo sábado se conocerá al ganador del programa de talentos, quien se adjudicará un premio de cinco millones de pesos en una votación donde el público podrá elegir a sus favoritos.

El noble gesto con el que Neme sorprendió a entrevistada y a los televidentes

José Antonio Neme - Mega

Si bien José Antonio Neme ha dado que hablar en las últimas horas debido a controversiales momentos en pantalla, esta vez el conductor de Mega fue protagonista de un generoso episodio que tuvo lugar esta mañana en Mucho Gusto.

Esto, luego que el periodista Simón Oliveros conversara con Elena, transeúnte que dio a conocer que lleva cuatro años separada de un hombre que la maltrató física, psicológica y económicamente durante su matrimonio.

Un relato que conmovió a los presentes en el estudio televisivo, entre ellos Neme, quien le agradeció que compartiera su historia con los televidentes, para posteriormente preguntarle cuáles eran sus planes de vida. Ante esto, la mujer respondió que deseaba juntar dinero para poder viajar.

Fue en ese contexto que el rostro de Mega sorprendió al hacerle un regalo a la entrevistada. «Me gustó tu historia y te voy a hacer un regalo, que no lo voy a decir aquí. Yo sé que el regalo te va a gustar, te va a servir para este momento de tu vida. Sé lo que te voy a regalar y se me ocurrió al verte», partió diciendo.

«Es un servicio que te va a hacer muy bien, para que se vea más bonita, para que se sienta mejor. Tómale sus datos (le dijo a Oliveros), yo voy a hablar con una persona que conozco y te van a recibir y te van a tratar maravilloso. Puro regaloneo», agregó, dando cuenta que el obsequio se trataría de algún tipo de servicio de belleza o spa.

Tras esto, Neme reflexionó a propósito de la historia de Elena, cuyos hijos la juzgaron por dejar a su padre. «La maternidad es una opción, es un proyecto de vida donde voluntariamente una persona decide tener un hijo. La maternidad no hace a una mujer, ni completa a una mujer ni nada por el estilo«, sostuvo.

PH: El variopinto naipe de invitados que promete calentar la noche

Podemos Hablar - Chilevisión

Este viernes a las 22:30 horas Chilevisión exhibirá el segundo capítulo de la nueva temporada de PH: Podemos Hablar, programa de conversación conducido por el periodista Jean Philippe Cretton.

En esta nueva entrega, el espacio tendrá a cinco personalidades públicas ligadas al espectáculo, la TV, la política y el deporte para conversar de varios temas; desde aspectos de su vida íntima y profesional hasta las polémicas que han protagonizado.

Por el mundo deportivo estarán presentes en PH los exfutbolistas Marcelo «Toby» Vega y Carlos Caszely; el ámbito televisivo estará representado por Daniela Aránguiz y Julio César Rodríguez, mientras que por la arena política dirá presente la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, quien, curiosamente, se «repetirá el plato» en CHV porque al día siguiente será parte de La Divina Comida.

Cabe mencionar que la primera entrega del programa de entretención logró liderar la sintonía del prime del viernes, obteniendo un promedio de 11,8 puntos de rating hogar, mientras que el estelar de talentos de Mega, El Retador, quedó en el segundo lugar con 10,6 unidades, según cifras informadas por Kantar Ibope Media.

Competencia

Este viernes PH se enfrentará también a las semifinales del estelar buscatalentos de Televisión Nacional (TVN), Talento Rojo, y al tradicional espacio de cine que Canal 13 denomina como Grandes Eventos.

Podemos Hablar - Chilevisión
Japi Jane, Raquel Argandoña, Jorge Valdivia, Fernando Solabarrieta y Roberto Cox fueron los invitados de la semana pasada en PH: Podemos Hablar | Imagen: Chilevisión.

Terremoto en Canal 13: Renuncia ejecutivo responsable de la programación

Canal 13

Un terremoto con epicentro en la plana ejecutiva fue el que vivió Canal 13 luego que se conociera en horas de esta tarde la salida del director de Programación de la señal, José Miranda.

Según indicaron a El Filtrador distintas fuentes ligadas a la industria, en horas de esta tarde el profesional presentó su renuncia a la estación a la que arribó en 2019, en reemplazo de Marcelo Hilsenrad, quien por ese entonces ejercía ese cargo en conjunto con la dirección de Producción.

La incorporación de Miranda fue una de las primeras gestiones que realizó Maximiliano Luksic como director ejecutivo de Canal 13, cargo que asumió tras la intempestiva renuncia de su antecesor, Javier Urrutia.

Fuentes al interior de la señal, en tanto, comentan que la salida del ahora exdirector de Programación obedece a una decisión personal a raíz de diferencias que ha tenido con las máximas autoridades del 13.

Comunicado

En tanto, a través de un breve comunicado, Canal 13 confirmó que «el día de hoy, José Augusto Miranda, director de Programación, presentó su renuncia a la estación».

«José Miranda estuvo casi tres años en dicho cargo. Le agradecemos su trabajo y compromiso con el canal y le deseamos el mayor de los éxitos en sus próximos proyectos», reza la misiva.

Invitado asegura que Neme le pidió disculpas tras desaforado emplazamiento del periodista

José Antonio Neme - Tomás Vodanovic

Un fuerte emplazamiento fue el que hizo esta mañana José Antonio Neme luego de que el alcalde Tomás Vodanovic planteara su punto de vista respecto a los  distintos hechos de violencia que se han registrado en el país.

«Hay un montón de fenómenos, no solamente de falta de oportunidades. Sino que también contextos culturales, de falta de respuesta del Estado, de nosotros que estamos ahí todos los días trabajando y no éramos capaces de hacernos cargo de la situación», fueron parte de las palabras del edil de Maipú.

No obstante, el conductor de Mucho Gusto se mostró en desacuerdo ante la postura de Vodanovic, y así lo hizo ver en el matinal. «No estamos en un problema de convivencia social. Yo creo que la mayoría de los chilenos quiere convivir bien», dijo.

«Es una minoría que tiene secuestrada a este país y que se aprovechó del octubrismo para hacer esto. Usted no me va a venir a decir a mí que personas que han sido maltratadas por el sistema se van a quemar colegios», sostuvo Neme, ante lo cual el alcalde aclaró no haber dicho eso.

Visiblemente molesto, el rostro de Mega continuó con su crítica. «Es una falta de respeto para aquellas personas que han tenido problemas desde que nacieron y que no andan quemando colegios, mi querido alcalde Vodanovic. Si seguimos con el discurso de que ‘aquí hay un problema estructural’. ¡No, aquí hay delincuencia y eso se ataca con el poder que tiene el Estado para hacerlo! Dejémonos de entrar en una suerte de poesía», manifestó.

El tweet de Vodanovic

Horas más tarde del episodio, y cuando éste ya se había viralizado en redes sociales, el alcalde Tomás Vodanovic se valió de su cuenta de Twitter para referirse a la ocurrido. «Me han llegado mensajes por una intervención de José Antonio Neme donde me critica por supuestamente avalar la violencia. Es algo que nunca he hecho, ni hice hoy en #MuchoGusto. Sí creo que tenemos un problema de violencia como país, que se manifiesta de muchas formas», escribió.

En un segundo tweet, en tanto, añadió: «Por ejemplo, en emplazamientos agresivos y sin motivos en medios de comunicación que nada aportan al clima de diálogo que necesitamos. Valoro que José Antonio se diera el tiempo de pedirme disculpas. Todos podemos mejorar para contribuir a la construcción de un mejor país».

Luz Valdivieso revela importante detalle de nueva teleserie de Mega

Luz Valdivieso

Hace unos días Mega lanzó el primer spot de Hasta encontrarte, teleserie que próximamente se sumará a la parrilla del canal para suceder a la extensa ficción Verdades Ocultas.

En medio de esta promoción que la señal ya comenzó a realizar para el inminente estreno de la apuesta dramática, la actriz Luz Valdivieso reveló importantes detalles respecto a la historia que protagoniza junto a Daniel Alcaíno.

En concreto, fue en la cuenta de Instagram Verdades_spoils -donde se compartió el clip promocional- que la intérprete dio a conocer que la nueva teleserie ya está escrita y hasta tiene final.

«Les cuento que esta teleserie está basada en hechos reales y ya está escrita! Dura 42 libretos… no sé cuántos capítulos al aire. Pero ya tiene final! Y la historia es hermosa… ojalá les guste», comentó en la red social.

A raíz que el gran desenlace de Verdades Ocultas se concretaría en junio, la nueva producción dramática debutaría dentro de los próximos días en Mega, siendo la primera teleserie de factura propia que el canal estrenará este año. A estas se sumarán, próximamente, la ficción vespertina La Ley de Baltazar e Hijos del Desierto, producción ambientada en Valparaíso en los años 30 y que sucederá a Amar Profundo.

Trama central

Hasta encontrarte narra la historia de Catalina Cienfuegos (Luz Valdivieso), quien momentos después de dar a luz pierde a su hija, Emilia, por supuestas causas naturales. La tragedia termina por alejar a Lautaro Cáceres (Daniel Alcaíno), el padre de su hija y con quien se reencuentra años más tarde, cuando ambos ya habían construido una vida por separado.

Este encuentro hará que se unan en una desesperada búsqueda por descubrir la verdad detrás del doloroso episodio que vivieron, reviviendo además el amor que sentían por el otro.