Un capítulo de La Divina Comida «para morir de la risa» anunció Chilevisión para este sábado 14, jornada en la que el programa exhibirá una nueva entrega de su octava temporada.
La apuesta que mezcla cocina y conversación volverá a tener un episodio temático, tal como ocurrió la semana pasada cuando los invitados fueron los periodistas Rafael Cavada, Daniela Muñoz, Luis Ugalde y la doctora Carolina Herrera. En esta oportunidad las grandes anfitrionas serán cuatro actrices nacionales.
A través de un spot se confirmó la participación de Loreto Valenzuela, Magdalena Max-Neef, Elena Muñoz y Josefina «Pepi» Velasco. Esta última, a través de Instagram, precisó que se trataba de un capítulo estreno, dado que será la primera vez que compartan en una misma edición.
En concreto, tanto Velasco como Max-Neef participaron en la quinta temporada de La Divina Comida -en distintos episodios-, mientras que Valenzuela fue parte de la tercera entrega, y Muñoz en el sexto ciclo del exitoso programa.
Ahora, las actrices protagonizarán un nuevo capítulo donde abundarán las risas. «Este sábado es nuestro turno! Vamos a cocinar, pero sobretodo a pasarlo increíble», escribió «Pepi» Velasco en su cuenta de Instagram, donde compartió el spot del espacio de Chilevisión.
«No saben cómo nos reímos y copuchamos grabando este programa! Qué suerte de que nos tocó juntas con mis amigas del alma, se nos olvidaron las cámaras!!! Jajajajaja ojalá haya harta edición», bromeó en la misma publicación.
En tanto, Magdalena Max-Neef expresó, también en la red social, que «lo pasamos chancho y comimos como ídem, pero además conversamos, nos reímos y quedamos con ganas de juntarnos 4 noches más».
El emblemático programa Sábado Gigante, conducido por el chileno Don Francisco, llegará a los servicios de streaming de la mano de una nueva docuserie de cuatro partes que desarrollará Disney.
De acuerdo al medio especializado Deadline, la producción llevará por nombre Gigante y será exhibida -en una fecha futura- a través de la plataforma Hulu en Estados Unidos; Star+ en América Latina y en Disney+ en otros países. A cargo del proyecto, en tanto, están los productores Alex Fumero y Kareem Tabsch, quienes estuvieron detrás del documental Mucho Mucho Amor: La Leyenda de Walter Mercado.
Tomando como base el espacio de entretención, la docuserie abarcará cuatro eras distintas de la historia latina en Estados Unidos. «Gigante cuenta la historia de cómo los inmigrantes de diferentes países latinoamericanos crearon una tenue alianza que vendría a aprovechar el capital social, la destreza económica y la influencia política que cambiaron para siempre a Estados Unidos», reseña el citado medio.
Sábado Gigante posee un Record Guinness por ser el programa de variedades más largo de la historia de la TV.
Archivo histórico
Así, el proyecto contará con la participación de Don Francisco y accederá al histórico archivo de Sábado Gigante: un contenido de 53 años de emisión y entrevistas a celebridades. Esto, con el fin de explorar el importante legado del programa de TV que reunió a millones de inmigrantes en un espacio en común.
«Estoy en un momento de mi vida en el que es más interesante mirar hacia atrás», comentó el animador respecto al proyecto. «Donde tengo la perspectiva completa no solo de mis 60 años como profesional, sino también donde puedo analizar completamente la carrera récord de Don Francisco y Sábado Gigante y lo que significó para tanta gente«, agregó.
En ese sentido, el presentador de televisión afirmó estar «más que feliz de tener la oportunidad de contar la historia con este increíble equipo y agradecido con Onyx (marca de Disney) por ayudarnos a llevar nuestro programa a una audiencia completamente nueva».
Esta noche, a las 22.00 horas y en medio del informativo Tele13 Central, Canal 13 estrenará Radiografía Constitucional, nuevo segmento que será conducido en solitario por la periodista Mónica Pérez.
El espacio buscará informar a los ciudadanos respecto de los principales focos y ejes temáticos del proyecto de nueva Constitución, tomando como propósito ser un programa de servicio en base a los estudios que dicen que los chilenos y chilenas quieren comprender qué propone este nuevo texto y cómo podría afectar o cambiar sus vidas.
«Yo siempre he definido mi carrera como de servicio y ahora estamos haciendo uno bien importante. Y creo que es tan importante el servicio país que estamos haciendo con este programa que me siento muy orgullosa», sostuvo Pérez. «Tengo muchas expectativas de que esto le sirva a las personas y les sea útil para entender el proceso que estamos viviendo», agregó.
La periodista, además, destacó que «tenemos una decisión tan importante que tomar frente al proyecto de nueva Constitución que siento que es clave el trabajo de definir, enseñar y explicar todo esto. Es por eso que es súper fundamental darnos el tiempo de conocer a fondo la propuesta de nueva Constitución, porque es una decisión trascendental la que tenemos el próximo 4 de septiembre, va a cambiar nuestro país y tenemos que hacernos cargo de esta decisión».
Debut
Por otro lado, Radiografía Constitucional tiene un valor especial para Mónica Pérez, dado que debutará en un programa de estas características, y será el primer espacio que lidere en solitario.
«Yo nunca había hecho un programa político y nunca había hecho un programa sola, es mi debut en solitario», expresó la también conductora de Tele13 tarde, agregando que «para mí es un sueño hecho realidad. Yo tenía hartas ganas de hacer un programa político y que me hayan dado la confianza de hacerlo sola, es aún más satisfactorio».
En el capítulo debut de la nueva apuesta de Canal 13 formarán parte del panel la abogada Natalia González; la cientista política Carolina Tohá; y los convencionales constituyentes Bernardo Fontaine y Fernando Atria.
🔶 Proyecto de nueva Constitución: ¿La casa de todos? Natalia González, Bernardo Fontaine, Carolina Tohá y Fernando Atria, en el primer capítulo de #RadiografíaConstitucional
Durante el capítulo transmitido en septiembre de 2021, el segmento de la estación de Bethia emitió información referente al homicidio y posterior descuartizamiento de un dentista cubano en la Región del Ñuble. La noticia también informaba que los imputados por el presunto crimen es una pareja que trabajaban con el dentista en la comuna de Lampa, en la Región Metropolitana.
En el desarrollo de la información, Mucho Gusto mantiene durante el tiempo que dura el bloque un contacto en directo con una mujer que dice ser la «madre chilena» de la víctima, a quien le consultan más detalles del malogrado profesional.
Además, el matinal de Mega presentó una nota donde se contaba con crudeza el ataquecontra el dentista, además de comparar el crimen con el caso de Nibaldo Villegas, profesor que fue asesinado en Villa Alemana por su exesposa en el año 2018.
Todo lo anterior provocó que un televidente denunciara a Mega ante elConsejo Nacional de Televisión (CNTV), acusando al matinal de vulnerar «completamente los derechos más básicos a la dignidad humana, exponer de esta forma a un ser humano y más aún en el horario. Ahí hay que analizar el hecho que este tipo de programas no sólo son vistos por los adultos, sino que también por niños», sostiene el denunciante en el acta publicada el 20 de diciembre de 2021 por el organismo fiscalizador.
Imagen: Mega.
Recabados los antecedentes y visto el registro audiovisual, el CNTV resolvió sancionar a la señal privada con 200 Unidades Tributarias Mensuales (11,3 millones de pesos, aproximadamente), bajo el concepto de infringir el correcto funcionamiento de los servicios de televisiónestablecidos por la ley, cuyo detonante es la exhibición de una temática no apta para menores de edad, lo que a juicio de la entidad reguladora «redundaría en la afectación de la formación espiritual e intelectual de la niñez y la juventud».
La apelación de Mega
No obstante, Mega no se quedó de «brazos cruzados» y decidió apelar a la sanción ante la Corte de Apelaciones de Santiago.
Entre los argumentos esgrimidos por la señal televisiva destaca el de la libertad de prensa e información, abogando que se trata de un «evidente hecho de interés público, es informar de una manera razonable, criteriosa, debida y adecuada, y que el estándar de conducta exigido a los medios de comunicación social en estos casos es la concurrencia de dolo o culpa grave en la entrega informativa».
Por otro lado, sostiene que lo transmitido corresponde únicamente al «ejercer su libertad de prensa, información y programación, y que no se ha probado su culpabilidad, pues se trata de imágenes y comentarios cuya emisión es lícita».
Imagen: Mega
Lo que dijo la Corte
Pese a los reclamos entregados por Mega, la Octava Sala del tribunal de alzada confirmó la sanción aplicada por el CNTV, avalando que lo expuesto en Mucho Gusto puede afectar a menores de edad.
En el fallo subido al sitio web del Poder Judicial se expone que términos utilizados en el tratamiento de la información, como «descuartizamiento», «cuerpo desmembrado», «mentes siniestras», entre otras, pueden vulnerar el desarrollo de niñas y niños, pudiendo generar en ellos «sentimientos de impotencia, indefensión, horror y miedo intenso, conllevando incluso la posibilidad de que sufran pesadillas producto de tales contenidos inapropiados para ellos».
Con respecto a la libertad de prensa e información que Mega dice defender, la corte es enfática y establece que dada la comparación con el crimen del profesor Nibaldo Villegas, donde incluso se mostró en pantalla el video donde se aparecía el torso del docente en el mar,«pareciera bastante menor respecto al potencial revictimizante que podría tener este sobre sus deudos, lo que en definitiva podría comprometer en forma injustificada el derecho a la integridad psíquica de aquéllos», reza el fallo.
De este modo, el tribunal sostiene que la sanción impuesta a la estación «radica en la situación de peligro que generó al transmitir la nota cuestionada en un horario de protección a niñas y niños menores de edad, con contenidos de carácter sensacionalista que resultan idóneos in abstracto para afectar o perturbar en forma imprudente la integridad psíquica de los telespectadores menores de edad y para revictimizar, además, a los familiares y deudos de don Nibaldo Villegas, quienes han quedado expuestos a revivir como se dijo las imágenes y los relatos televisivos de su brutal homicidio y descuartizamiento”.
Una jornada marcada por dos momentos viralizados fue la que tuvo Matilde Burgos ayer miércoles. El primero, una caída en vivo cuando realizaba su programa en CNN Chile, y posterior a ello, una tensa entrevista con el exministro de Salud, Jaime Mañalich.
Este último episodio generó todo tipo de críticas en contra del médicopor haber hecho callar a la periodista -diciéndole «silencio»- luego que ésta le preguntara por los correos electrónicos del Ministerio de Salud que pidió el Consejo para la Transparencia y que fueron negados al medio de comunicación Ciper al inicio de la pandemia.
«A ver, ¿cómo que silencio? Hay maneras y maneras, doctor Mañalich.Así que el momento no cabe», le dijo de inmediato la destacada profesional al entrevistado. En su cuenta de Twitter, en tanto, Burgos compartió el momento junto al mensaje: «¿Cómo que silencio??? Respeto y pido respeto».
En la misma red social la conductora de noticias ha recibido el apoyo de distintos usuarios, entre ellos, la también periodista de CNN Chile Mónica Rincón. «Toda la razón @matiburgos y todo mi apoyo. No corresponde este trato. Abrazo», escribió.
En conversación con diario Las Últimas Noticias, Burgos comentó que «uno siempre debe exigir respeto. Yo nunca agredo a la gente, pero hago las preguntas que corresponde. No puedes hacer callar a tu interlocutor. Me hubiera dicho ‘usted está equivocada’. Fue un día muy acontecido».
Asimismo, reflexionó sobre su inmediata reacción. «Muchas veces uno se pregunta por qué no reaccioné a tiempo y ahora qué bueno que lo hice.No le paré el carro a los gritos, sino que se lo dije dignamente, porque ya no se pueden dejar pasar esas cosas. Nada lo justifica», sostuvo.
Desde hace varios años la situación financiera del Grupo Copesa ha sido feble, lo que ha obligado a su propietario, el empresario chileno Álvaro Saieh, a realizar una serie de maniobras para sacar a flote a los medios de comunicación que aglutina el consorcio, puesto que la masificación de las plataformas digitales les ha significado una fuerte competencia.
En esa línea, no solo la empresa de medios de comunicación ha ido a la baja, sino que también la compañía de inversiones de Saieh –Corp Group Banking (CGB)– la cual, amparándose en el Código de Quiebras de Estados Unidos, se declaró en bancarrota hace poco más de diez mesesante el Tribunal de Delaware.
Según detalla Diario Financiero, este jueves se realizará una audiencia donde se trazarán las etapas que incurrirán en esta causa, donde Gasa -controladora de la empresa- ingresó un documento de 74 páginas en que se detalla su plan. Asimismo, difundieron una carta de divulgación que da a conocer su información financiera con la finalidad de que los acreedores acepten o no la propuesta.
Entre las maniobras que implica la quiebra de Corp Group Bankingse encuentra un nuevo pagaré cuya garantía será ni más ni menos que el 42,34% de la propiedad de Copesa, mediante la emisión de un bono a 15 años que equivale a 23 millones de dólares, con un interés de un 1,5%, todo emitido en Unidades de Fomento (UF), indica el medio especializado en finanzas.
Edificio donde se ubica actualmente el Grupo Copesa | Imagen: La Tercera.
Justificando esta acción, CGB aseguró que en la actualidad “el principal activo de Gasa es su participación mayoritaria en el Grupo Copesa, un importante conglomerado chileno de medios de comunicación”.
No obstante, la empresa reconoce que hasta la fecha el millonario movimiento “no tiene suficiente valor a la fecha de este documento para financiar el reembolso total de los pagarés. La capacidad de Gasa para reembolsarlos a su vencimiento es, por tanto, incierta, y depende de los flujos de caja futuros (si los hubiera) generados por Copesa y/o de un aumento del valor de la garantía de los bonos, y de Copesa en general».
Por otro lado, Jorge Andrés Saieh -presidente de CGB- informó que entregará un pagaré por 1,5 millones de dólares, el que vencerá 60 días después de iniciado y aprobado el plan, el que podrá ser extendido por otros 30 días.
Esta tarde la periodista de CNN Chile Matilde Burgos protagonizó un insólito chascarro en su programa Hoy es Noticia.
Al momento de comentar las noticias más importantes del día junto al periodista José Miguel Mardones,la profesional se tropezó con un peldaño ubicado tras ella, lo que provocó que perdiera el equilibrio y, finalmente, se desplomara en el plató.
Rápidamente el director de televisión del espacio puso en pantalla imágenes de apoyo, sin embargo, la caída fue capturada por el usuario de Twitter Televisivamente, que raudamente publicó el registro a través de su cuenta en la mencionada red social.
Segundos más tarde de ocurrido el hecho, Burgos, entre risas, afirmó que el traspié no pasó a mayores, reconociendo que «solamente fue la vergüenza. Estoy súper bien, cosas que pasan en vivo». Además, explicó que la pantalla donde estaban interactuando con Mardones fue movida de su lugar habitual, por lo que antestenía más espacio para poder desplazarse.
El video cosecha centenares de comentarios. En las redes sociales, a propósito de este chascarro, se recordó cuando en 2013 el excandidato presidencial Tomás Jocelyn-Holt cayó en bicicleta, hecho que desató la risa de la propia Matilde Burgos quien presentó aquella vez la nota.
Los hinchas de la Selección Chilena miran con esperanza la posible clasificación, por secretaría, de La Roja en el Mundial Qatar 2022. Un tema que ha generado debate y ha sido cuestionado por el periodista Roberto Cox.
Este miércoles, sin embargo, el rostro de CHV Noticias fue objeto de bromas por parte de Karina Álvarez luego que en el noticiario de la tarde se informara que la FIFA abrió procedimientos disciplinarios para determinar si Ecuador incumplió las normas al incluir al lateral Byron Castillo, cuya nacionalidad ha generado dudas.
«Podríamos empezar a hacer algunas apuestas con esto», comentó la periodista Marianela Estrada, mientras Roberto Cox señalaba que Álvarez estaba «muy ilusionada» con esta situación.
Tras aparecer en pantalla, la conductora de noticias bromeó enseguida con la postura del periodista ante el tema, señalando -a modo de broma- que su compañero de labores ya estaba cotizando pasajes con destino a Qatar.
«Yo cumplo con mi deber profesional de informar lo que podría pasar si Chile va al Mundial. Otra cosa es lo que yo creo que deportivamente merecemos«, explicó Cox.
En tanto, Karina Álvarez continuó con el troleo, al que también se sumó Marianela Estrada. «Se está candidateando para ir a Qatar y después lo vamos a ver haciendo despachos para el canal completo, no solamente para el Departamento de Prensa«, dijo entre risas.
Por su parte, el periodista de Chilevisión bromeó con que despacharía «arriba de un camello», ante lo cual la conductora de Contigo en Directo le comentó que «te veo Roberto Cox, qué quieres que te diga».
Durante la tarde de este miércolesMega estrenó Suerte de vivir, teleserie brasileña protagonizada por Grazi Massafera, Rômulo Estrela, David Junior, Antônio Fagundes, Ingrid Guimarães y Fabiula Nascimento.
La ficción, realizada por Rede Globo, se centra en la historia de Paloma (G. Massafera), una esforzada mujer quien es diagnosticada erróneamente con leucemia y, de no comenzar los tratamientos, únicamente tendría seis meses de vida. Por eso, ella decide dar un vuelco en su rutina y comenzar a disfrutar el poco tiempo que le queda.
En cuanto a la sintonía, gracias al haber sido programada después de la teleserie nacional Verdades Ocultas la producción logró mantener la audiencia, liderando cómodamente el segmento contra Contigo en Directo de Chilevisión; Sucupira y La Fiera de Televisión Nacional (TVN); y Canal 13 con la repetición de Cerro Alegre y la mexicana Los Ricos también Lloran.
Entre las 16:21 y las 17:14 horas, Suerte de vivir promedió 11,2 puntos de rating online y peak de 16 unidades. Chilevisión, en tanto, quedó atrás con 7,7 tantos; TVN fue tercero con 5,6; cuarto Canal 13 con 3,5 unidades; mientras que La Red y TV+ ocuparon los últimos puestos con 2,3 y 1 punto, respectivamente.
Cabe mencionar que la ficción internacional mantendrá su exhibición pasadas las 16:00 horas. En tanto, la repetición de la teleserie turca Traicionada pasará a transmitirse a las 17:15 horas.
Suerte de vivir se impuso cómodamente frente a la competencia | Imagen: Mega.
Si bien hace unos días María Luisa Godoy dejó la conducción de Buenos Días a Todos, la animadora sigue a cargo, junto a Rafael Araneda, del programa Talento Rojo.
El espacio buscatalentos, que es emitido los días viernes y sábado, no ha gozado de la sintonía que antaño alcanzó cuando era un franjeado juvenil liderado en solitario por el apodado «tío conductor». Una situación que se ha visto reflejada en redes sociales, donde los televidentes han criticado el ahora estelar.
Así, algunos de los comentarios que se repitieron, en especial durante los primeros capítulos, apuntaban al formato, que dista del recordado Rojo Fama Contrafama, asemejándose más a programas como Talento Chileno.
En ese sentido, María Luisa Godoy hizo una inesperada autocrítica luego de ser consultada al respecto por José Miguel Viñuela. «Hay un ‘mea culpa’, sin duda. La gente, como que hubo una decepción, esperaba el Rojo antiguo y no era», sostuvo.
«Ahí nos faltó comunicarlo mejor quizá, porque había expectativas. Y mucha gente también decía que concedía en las tardes, y este es en horario prime. Entonces fue distinto. Hay hartas cosas ahí, todos hacemos un ‘mea culpa'», agregó en el programa online que liderada el ex Mega.
Sin embargo, la conductora de TVN destacó que el estelar «está súper bonito», indicando que los capítulos «están muy buenos y talentosos. Súper competitivos, difícil dejar a alguien afuera. O sea, estamos en una etapa que está muy entretenida».
Por otro lado, respecto a la amplia oferta de espacios de talentos que existen actualmente en TV abierta, María Luisa Godoy sostuvo que «eso es típico de la tele. De repente hay uno que le pega el palo y los canales en general (hacen lo mismo)».
Hace unos días Patricia Maldonado y Catalina Pulido, conocidas como «Las Indomables» por el programa homónimo que realizan en YouTube, dieron a conocer que estarán en el estelar de Chilevisión La Divina Comida.
Fue precisamente en el espacio online donde entregaron detalles respecto a su participación en la apuesta estelar de CHV, marcando su breve regreso a la televisión tras su salida de Mega y La Red, respectivamente.
«Ambas hemos sido cordialmente invitadas a un programa que se llama La Divina Comida«, comentó la actriz, precisando que esta semana se llevarían a cabo las grabaciones de las cuatro jornadas que conforman el capítulo que liderarán.
En esa línea, en una reciente transmisión de Las Indomables, las conductoras del espacio entregaron más detalles del programa de Chilevisión, revelando que también serán parte del capítulo el periodista Rodrigo Herrera y el exsenador Nelson Ávila.
«Ayer (lunes) fue tu turno, Paty, maravilloso, muy bien, comimos exquisito, encantadores los invitados, hay que decirlo. Rodrigo Herrera, un encanto. Nelson Ávila, un caballero… qué agradable conocer ese tipo de gente en la política», comentó Catalina Pulido.
Extensas grabaciones
Por otro lado, «Las Indomables» también comentaron lo agotador que era grabar La Divina Comida. «Hoy en la mañana no me podía levantar. Sentía que no había nada en mi cuerpo que no me pesara. Es impresionante cómo tu cuerpo lo siente», sostuvo Maldonado.
En tanto, su compañera de binomio sostuvo que «es cansador, hay mucho estrés y presión. La gente espera mucho de uno.Por eso me carga tener invitados. A mí me estresa tanto tener gente en mi casa, de partida me gusta tener todo impecable, soy muy autoexigente».
«Me gusta que las veladas sean perfectas, me agota mucho hacer cosas en mi casa. Imagínate televisado, con toda la gente juzgándote», agregó.
La madre del extenista profesional Nicolás Massú, Sonia Fried, conocida popularmente como «Tía Sonia», recordó el breve romance que tuvo su hijo y la actriz mexicana Salma Hayek hace casi 20 años.
«Fue mi nuera, qué nivel. Yo lo único que quería era conocer a Antonio Banderas», bromeó Fried en el programa Pero con respeto, conducido por Julio César Rodríguez, donde indicó que también tuvo contacto con la artista.
«Con ella hablaba por teléfono, mandó regalos para acá. (Tuvimos) una conversación agradeciendo sus regalos, mandó alfajores, poleras para Stefano (Massú, hermano de Nico)», dijo, agregando que el romance se desarrolló fuera del país, y que Hayek nunca vino a Chile.
El vínculo entre Nicolás Massú y Salma Hayek, cabe recordar, tuvo lugar cuando él tenía 23 años y ella 37, luego que el deportista se hiciera conocido mundialmente tras su triunfo en las Olimpiadas de Atenas 2004.
Calificando como una anécdota la relación que tuvo su hijo, «Tía Sonia» expresó que «fue ella la que lo buscó cuando ganó sus medallas, quería conocerlo». Por su parte, Julio César Rodríguez explicó que la actriz «se enamoró de su personalidad, del tesón y el esfuerzo (de Massú)».
«Eso le llamó la atención, porque él era bastante más joven. Ella era grandecita ya», dijo Fried, haciendo reír a los presentes en el estudio televisivo. «Son historias maravillosas. No importa, era Salma Hayek. No cualquiera puede contar esa anécdota. Feliz, que lo pase, regio, cuál es el problema», subrayó.
«Era una aventura, una experiencia», comentó la madre del ahora entrenador de tenis, haciendo hincapié en que «él sabe lo que hace, yo no me meto».
El conductor de Mega José Antonio Neme se tomó unos minutos en pantalla para realizar una reflexión respecto a la labor de los periodistas y medios de comunicación al momento de informar.
Lo anterior, luego que en Mucho Gustodieran a conocer el caso de una mujer a quien sus arrendatarios le devolvieron su vivienda dejándola inhabitable tras llevarse marcos de ventanas y lavaplatos, entre otros objetos.
«Me parece que hay que retomar el sentido común de las cosas, que volvamos a hacer una jerarquía de valores. No te puede salir gratis dispararle a una persona o destruir la propiedad privada, o cortar un camino e impedir que la gente pase (…) Todos los días es una avalancha de sandeces e insensateces y nosotros, los programas de televisión y la radio, ‘bueno es que es así’. Porque los periodistas todos describen», sostuvo.
En ese sentido, el rostro de Mega señaló que «no me tienes que decir que hay una barricada, tienes que condenarla y tienes que llamar a que esos pelotudos los pesquen y los saquen de ahí. Perdón que haya hecho esta suerte de paréntesis un poquito incorrecto, pero todos somos un poquito cómplices, y me incluyo, del ‘buenismo’ que nos llevó al ‘malismo’ absoluto«.
Minutos más tarde, Neme volvió a tomar la palabra para profundizar en su postura. «Estamos viendo este caso puntual. Pero si nosotros acá en los medios de comunicación volvemos a reponer con fuerza el discurso de lo correcto, de los valores, del respeto al otro, al libre desplazamiento, a la propiedad privada, el respeto a lo que el otro hace…«, agregó.
«Eso hay que enfatizarlo y dejarlo de este objetivismo miserable en el que el periodismo cayó hace bastante rato, que lo único que hacen es describir cosas pero nadie opina nada. Es importante que nosotros tengamos una mirada frente a lo que creemos que es una sociedad mejor«, concluyó.
Una suerte de desahogo tuvo el periodista de Mega Roberto Saa en redes sociales al cuestionar una publicación que el conocido tuitero político Mr. Wolf compartió en Twitter.
En el tweet, Wolf consignó que durante la participación del exvicepresidente de la Convención, Jaime Bassa, en el matinal de Mega Mucho Gusto, Saa había cuestionado que Carabineros no sea una entidad militarizada. Una situación que el panelista del programa se encargó de aclarar, emplazando al tuitero.
«Oye la compresión de lectura de este hueon (sic) es impresionante. Yo no cuestiono nada. Le pregunto a Bassa que explique con peras y manzanas por qué la policía no debe ser militarizada. Tu mala leche es impresionante. Maldonado quedó corto», lanzó.
En efecto, las palabras exactas del periodista en el programa de Mega hacia Bassa fueron: «Me gustaría que explicaras la razón, con peras y manzanas, de por qué sería mejor que las policías no fueran militares. A tu juicio, o juicio del colectivo que tú representas y que han votado eso».
Sin embargo, el momento de furia de Roberto Saa no terminó ahí. En otros tweet emplazó a Mr. Wolf -a quien tildó de «farsante»– de subir el video con su pregunta. Además, sostuvo que «el huea (sic) no pone mi pregunta, solo pone la respuesta. Porque sabe que ahí quedará en evidencia su mentira».
«Una mala leche horrible. Y lo sigue un montón de hueones (sic)», agregó Roberto Saa en el mismo comentario, donde además descartó que el usuario de la cuenta sea Víctor Herrero, periodista y director del portal Interferencia. «A quien conozco y no tiene este perfil tan mala clase», indicó.
Asimismo, Simón Oliveros, periodista de Mucho Gusto, también se sumó al hilo de Twitter, señalando: «anónimo y cobarde sin @», ante lo cual Roberto Saa comentó que era «un cagón».
Por otro lado, un usuario de la red social destacó que el periodista de Mega encarara a Mr. Wolf, a quien calificó como una «rata que se esconde en un anonimato para atacar periodistas». Al respecto, el integrante de Mega expresó «buen concepto, una rata».
Luego de tres meses en pantalla, esta tarde Mega exhibió el gran desenlace de Puerto Estambul, teleserie turca protagonizada por Leyla Lydia Tugutlu y Kerem Bürsin.
La producción estrenada en 2017 en Turquía fue la primera en debutar en el canal privado, de una amplia lista de ficciones que próximamente se irán sumando a su parrilla programática. Y su capítulo final, emitido hoy después de Traicionada, logró ubicarse en el primer lugar de sintonía en su horario.
De acuerdo a cifras preliminares, entre las 16.56 a 18.00 horas, Mega lideró con un promedio de 9.7 puntos de rating online y varios peaks de 11 unidades, quedándose con el liderato en esa franja.
En ese mismo horario, Televisión Nacional (TVN) obtuvo una media de 6.4 puntos de rating online; mientras que Chilevisión se ubicó en el tercer lugar con 6 tantos y Canal 13 en cuarta posición, tras marcar 4.1 unidades.
En Twitter, en tanto, Puerto Estambul acumuló múltiples comentarios de la mano del hashtag #AdiosPuertoEstambul, logrando alcanzar el quinto lugar dentro de las tendencias de la red social.
La escena final de la teleserie mostró al protagonista de la historia, Ali (Kerem Bürsin), despidiéndose de sus seres queridos antes de dejar el país para comenzar una nueva vida junto a su pequeño hijo.
El capítulo final de Puerto Estambul lideró la sintonía
Con esto, la ficción se despide de la parrilla de Mega para dar paso, a contar de este miércoles, a la producción brasileña Suerte de vivir. La nueva apuesta dramática del canal se centra en Paloma, quien decide disfrutar su vida luego de ser diagnosticada con una enfermedad terminal.
Por otro lado se encuentra Alberto, un millonario que padece, precisamente, la enfermedad que le diagnostican erróneamente a Paloma.
El actor Cristián de la Fuente se refirió a la batalla legal que ha sostenido en contra de La Red, luego que el canal lo vinculara, a través de una publicación en su sitio web, en el llamado «caso Relojes».
Durante el programa Síganme los buenos, de Julio César Rodríguez, el conductor del espacio le consultó si le había «mosqueado» mucho el polémico tema en el que se vio involucrado por «un supuesto», dijo.
A modo de ejemplo, De la Fuente señaló que lo ocurrido fue como si una persona abriera una almohada en una azotea, y las plumas de ésta -así como las palabras o acusaciones- salen volando, siendo imposible recogerlas.
«Yo le vendí dos relojes míos a la Tonka (Tomicic) a través de Daniel Goñi», explicó respecto a la transacción que hizo, precisando que uno de las piezas era para la animadora y otra para su esposo, Parived. «Yo recibí los cheques, los cobré, fin de la historia. Entregué mis relojes», aclaró.
«Entonces, cuando La Red, de mala leche, dice que yo compré relojes robados, que es una mentira, y yo acudo a la ley de prensa para que rectifiquen eso, se lo pasan por donde quieren y no lo hacen», apuntó.
En ese sentido, comentó que ante la negativa del canal contrató un abogado y decidió posteriormente demandarlos penalmente y civilmente. «Y después tienen que rectificar, (pero) como son porfiados apelan. Y van a perder de nuevo», indicó respecto a la arremetida de La Red.
Asimismo, De la Fuente lamentó que en todo ese proceso la información había sido ampliamente difundida, siendo víctima de troleos en redes sociales. «Todas esas plumas que están en el aire yo ya me las mamé, por algo injusto y por la irresponsabilidad de gente de La Red que dice cosas que no tiene que decir. Porque la historia es súper simple, ¿qué pecado hay que yo le venda unos relojes míos a la Tonka?», expuso.
Se trata de Christian Farías -conocido en su ámbito como el «sensei» Farías-, reconocido maestro de box, excampeón mundial panamericano y sudamericano de artes marciales, además ser el entrenador de diversas personalidades del espectáculo, entre ellas la modeloKika Silva, el conductor de Canal 13 Francisco Saavedra, y los actores Ingrid Cruz y Simón Pesutic, entre otros.
En Tevex conducirá Entre Rounds, programa que abordará temáticas de vida sana y entrenamiento de la mano de especialistas, además de entrevistar a personajes de la industria del entretenimiento.
«Feliz con este hermoso proyecto dónde hablaremos de nutrición, entrenamiento y vida saludable. Tendremos siempre a tremendos invitados. Gracias a Dios por darme la oportunidad de poder seguir creciendo en las comunicaciones!!», expresó Farías en su cuenta de Instagram.
Asimismo, en la mencionada red social, el «sensei» Farías adelantó que en su programa estará presente la actriz Francisca Walker y el bioquímico de la Universidad Católica de Valparaíso, Hugo Viani, conocido en los medios digitales como «Doctor Proteína».
Por el momento Tevex no ha informado sobre la fecha de estreno del Entre Rounds. Sin embargo, se presume que el debut del espacio se producirá «muy pronto».
Un importante cambio tendrá esta semana la parrilla programática de La Red luego que se designara un bloque horario a su apuesta informativa, La RedAcción.
Según se aprecia en la cartelera publicada en el sitio web del canal, el proyecto de noticias será exhibido a las 20.30 horas de este jueves, previo a la emisión del programa Stage Urbano (21.00 horas).
Estrenado a comienzos de julio del año pasado, La RedAcción ha sufrido la salida de prácticamente todos los periodistas que integraron el boletín informativo desde sus inicios, salvo Gustavo Manén, quien continúa a cargo del espacio.
Si bien la señal privada no ha entregado mayores detalles respecto a este cambio programático que se materializará desde esta semana, se presume que el segmento mantendría su emisión diaria: a las 14, 16 y 18 horas.
Además de apostar por el boletín informativo el día jueves, la señal dirigida por el periodista Víctor Gutiérrez también alista novedades en su parrilla del fin de semana. En especifico, volverá a exhibir grandes títulos del cine hollywoodense durante la noche de los sábados.
De acuerdo a la programación La Red, a las 20.00 horas se emitirá Yo antes de ti (Me Before You), drama romántico protagonizado por Emilia Clarke y Sam Claflin.
Se trata de una adaptación del libro homónimo escrito por Jojo Moyes, que cuenta la historia de Lou, cuya vida se entrecruza con la de Will, un hombre de negocios que queda tetrapléjico tras un accidente y a quien conoce tras ser contratada para cuidarlo.
El 29° Juzgado Civil de Santiago resolvió sancionar a Televisión Nacional (TVN) a raíz de una nota exhibida en el informativo 24 Horas Central en junio de 2019.
Durante el noticiario se presentó un reportaje que retrataba el accionar de Carabineros durante un control en las cercanías del Aeropuerto Pudahuel a un vehículo, descubriendo, posteriormente, que suconductor escondía la placa patente para evadir el cobro de peaje en las autopistas, hecho que fue comprobado por el personal policial, mostrando la ejecución del delito por medio de un video grabado con un celular.
Además, el metraje sindicaba a Cristián Ramírez San Martíncomo autor del ilícito, vinculándolo en la nota de prensa a otros delitos como hurto (2011), receptación (2011), cuasidelito de lesiones (2013) y amenazas (2016). En la nota periodística, además, el hombre fue apodado bajo el seudónimo de «el hidráulico».
Por todo lo anterior Ramírez decidió demandar a la señal del Estado buscando una indemnización por perjuicios por responsabilidad civil extracontractual. ¿La razón? A juicio del hombre, lo informado por TVN no correspondería a la realidad, ya que según el documento subido al sitio web del Poder Judicialel prontuario delictual que se le imputa no es tal, pues, según «el hidráulico», el certificado de antecedentes está limpio.
Imagen: TVN.
Asimismo, Ramírez alega que la presentación de la nota de prensa le jugó en contra en materia laboral, ya que Cabify -aplicación de transporte donde trabajaba- lo desvinculó, además de recibir amenazas por parte de anónimos. Por eso solicitó al juzgado una indemnización por 180 millones de pesos.
TVN, por su parte, defendió la labor periodística y estableció que «sería falso que el reportaje impute al actor la comisión de diversos delitos porque únicamente señala que el demandante ‘tiene antecedentes’ por determinados delitos, los que constarían en el expediente electrónico de 4 causas penales dirigidas en su contra y que se pueden consultar en la Oficina Judicial Virtual».
Sobre el apodo de «el hidráulico» la estatal sostiene que no fue inventado por TVN, sino que «dicho sobrenombre proviene de las fuentes informativas y, como el reportaje lo precisa, estaría evidentemente relacionado con el método delictual por el cual fue detenido, cuestión que el actor reconoce en reiteradas ocasiones».
Frente a la respuesta de la estación televisiva, la defensa de Cristián Ramírez afirmó que TVN «parece desconocer el concepto de ‘antecedentes penales’, ya que este carácter solo se configura en caso de que exista sentencia condenatoria. Explica que tener causas asociadas a su persona no equivale a tener antecedentes penales, y es por la misma razón que el certificado de antecedentes de su representado no muestra anotaciones, porque no tiene antecedentes penales, reproduciendo a continuación jurisprudencia en ese sentido».
El fallo del juzgado
Aclaradas ambas posiciones, finalmente el 29° Juzgado Civil de Santiago resolvió sancionar a TVN con el pago a Cristián Ramírez de una indemnización que asciende a los 18 millones de pesos por concepto de daño moral por la emisión del reportaje con antecedentes no chequeados o comprobados.
En el fallo se expresa que «que las imputaciones de delitos distintos de cubrir la placa patente, vertidas en el reportaje televisivo emitido por la demandada como si se tratara de antecedentes penales, no policiales como asegura, constituyen un hecho culpable que tiene el efecto de hacer surgir la responsabilidad invocada».
Imagen: TVN.
Sobre eso, explican que el uso del vocablo «antecedentes» fue clave para la definición del juicio producto que el hecho de mencionarla «reenvía casi en forma espontánea al registro de condenas de una persona. Tanto es así que comúnmente las personas que buscan un trabajo –otra cosa es que sea correcto- solicitan un “certificado de antecedentes” –normalmente a requerimiento del empleador- para acreditar que no han cometido delitos. Por lo mismo, cuando se afirma que un sujeto tiene antecedentes por hurto, receptación, amenazas y cuasidelito de lesiones, se forja una imagen conclusiva sobre la existencia de un prontuario».
“En suma: en los hechos, ante la sociedad y por falta de rectificación, el demandante ya fue condenado por los delitos de hurto, receptación y amenazas, y por un cuasidelito de lesiones, pero no por un Tribunal, como es debido, sino por la falta de cuidado de la demandada (TVN), que confundiendo al público terminó por crear una realidad diferente de la oficial», agregaron.
Por otro lado, el Juzgado Civil comunicó que la señal estatal infringió algunas normas del Código de Ética del Colegio de Periodistas de Chile, que sostiene que «en su quehacer profesional, el periodista se regirá por la veracidad como principio, entendida como la entrega de información responsable de los hechos».
Cabe mencionar que este es un fallo de primera instancia, por lo que TVN podría apelar a la resolución judicial.
Aunque hace un tiempo fue cerrada el Área Dramática de Televisión Nacional (TVN), el canal público mantiene activa la realización de ficciones televisivas de la mano de NTV, su señal cultural.
Es precisamente en esta estación donde salió «humo blanco» para continuar con una atractiva historia: la que presentó Celeste, serie juvenil que recibió luz verde para producir nuevos capítulos, indican fuentes a El Filtrador.
Así, la ficción tendrá una segunda temporada, con la cual se espera replicar el éxito que tuvo el primer ciclo, estrenado el domingo 6 de marzo en NTV y que contó con un total de 26 capítulos.
Protagonizada por la influencer e exparticipante de Rojo Tati Fernández, Celeste se centra en la vida de una joven de 13 años que comparte a través de redes sociales sus aventuras, conflictos y anhelos propios de la preadolescencia.
Tati Fernández en el papel de Celeste | Imagen: TVN.
Además, en el elenco figuran los nombres de Emilia Noguera y Gabriel Cañas, los padres de la niña, y Bastián Faúndez, quien da vida al hermano menor de la protagonista. En tanto, la serie fue dirigida por César Opazo, quien trabajó en otras exitosas ficciones juveniles de TVN como 16 y 17.
Exitoso debut
Además de ser la primera serie de NTV dirigida especialmente al público infantil y preadolescente, el debut de Celeste alcanzó un importante logro: aumentar la sintonía del horario (20.00 a 21.00 horas) en un 28% en comparación al domingo anterior a su estreno.