“Histórica” del Área Dramática de TVN aterriza en Mega con papel protagónico

Mega - programa

El último personaje que interpretó la actriz Amparo Noguera en una teleserie nacional fue en 2019, en Río Oscuro de Canal 13, ficción que no cumplió con las expectativas, siendo relegada a emitirse de madrugada debido a su feble audiencia, hasta que pasó al olvido.

Ahora, la icónica intérprete de la llamada “época de oro” de Televisión Nacional -tuvo destacados papeles en Romané, El circo de las Montini y Pampa Ilusión, sólo por nombrar algunas- arribará a Mega para desarrollar un papel protagónico junto a Francisco Reyes.

Será en la teleserie que sucederá a Pobre Novio en el horario vespertino, aunque, de momento, se desconoce la fecha de estreno e, incluso, la temática que abordará esta nueva historia. Sólo hay un dato, no menor: la ficción se desarrollará fuera de la capital.

Amparo Noguera
Amparo Noguera es el nuevo fichaje de Mega. Imagen de archivo.

“Sobre el personaje no puedo decir mucho, sólo que es un personaje que a mí, en particular, me tiene muy entretenida, es muy activo, tiene mucha historia, muchos lugares para dónde moverse dramáticamente hablando. Además, que es fuera de Santiago y me gusta mucho hacer teleseries fuera de Santiago”, sostuvo Noguera en conversación con revista Wiken de diario El Mercurio.

En tanto, Pancho Reyes, otro “histórico” de TVN que lleva ya un buen tiempo en Mega, aseguró a la web de Radio Biobío sentirse feliz de protagonizar la nueva teleserie en la señal de Bethia.

“Estoy muy contento de tener trabajo, creo que hay que agradecer a Mega que durante todo este escenario difícil, de pandemia, no haya cerrado su área dramática. Si bien han externalizado, se han mantenido haciendo proyectos y eso se agradece”, sostuvo.

Los malos augurios de Kenita Larraín sobre el gobierno de Gabriel Boric

Anoche, el programa Zona de Estrellas (Zona Latina) tuvo como invitada a la exmodelo y actual numeróloga María Eugenia Larraín para hablar del espectáculo, su camino en esta disciplina y conocer sus predicciones para Chile en 2022.

Mario Velazco, conductor del programa, le preguntó a «Kenita» cómo veía el futuro para el presidente electo Gabriel Boric y su gobierno, realizando un augurio poco alentador para el magallánico: «No me quiero equivocar, no soy dueña de la verdad, pero no veo que termine el período”, dijo luego de interpretar los números.

Es preciso recordar que, anteriormente, Kenita Larraín había vaticinado con un sorprendente grado de exactitud el resultado de las elecciones, declarando que el nuevo presidente de Chile sería una persona joven y un rostro nuevo, lo cual se cumplió.

No obstante, no todas las predicciones son negativas, pues la otrora modelo aseguró que el 2022 será un año de cambios para el país. «Él está en un ciclo este año 2022 que tiene relación con el 1. El 1 siempre va marcar liderazgo«, dijo. «Va tener la oportunidad de realizar cosas nuevas, iniciar cosas nuevas. Se llama ‘el gran inicio’«, agregó.

Eso sí: Larraín aseguró que Boric tendrá que poner límites, cosa que será difícil para él, puesto qué es algo que no ha aprendido en otras vidas (karma). Fue en ese contexto cuando dio su predicción final: “cuando él asuma no va tener 35 años, va tener 36 y ahí se le viene un período a nivel personal que claramente afecta en lo laboral, que tiene que ver con términos de ciertos períodos», afirmó.

«El programa que presenta Boric, no sé si lo va a lograr realizar realmente, porque van a venir muchos cambios«, explicó. «El programa sirve para como está hoy, pero va a cambiar tanto el mundo, el programa, cualquier programa, va a quedar obsoleto, van a venir muchos cambios, pero mucha luz«, enfatizó.

En el amor

Respecto a la lectura, Vasco Moulian, panelista del espacio, le preguntó a María Eugenia Larraín sobre el ámbito amoroso del presidente electo. “No veo un año tan fácil como pareja y si tú lo piensas, no es lo mismo ser pareja de un diputado que de un presidente”, fueron sus palabras.

Para cerrar, la también ingeniera comercial agregó que lo más importante es que Gabriel Boric gobierne y cumpla lo mejor que pueda su rol como presidente para el bienestar y unión de los habitantes del territorio nacional.

Iván Cabrera

«Kenita» Larraín no sólo vaticinó el futuro para el nuevo presidente, pues también tuvo palabras para Iván potro Cabrera, quien tuvo un complejo inicio de año, partiendo con una «funa» que gatilló su salida del estelar Aquí se baila (Baila) y posterior reincorporación tras el retracto de su acusadora. «Es (un año) favorable para el dinero», dijo la modelo, agregando que veía éxito para el bailarín, aunque agregó que «las relaciones personales son números complejos. Este número está relacionado con violencia”, dijo.

La pandemia

Por último, la exreina del Festival de Viña del Mar anunció que este año sería el fin de la pandemia. «Yo siento que este 2022 la pandemia se termina. Quedan aún meses de oscuridad y en el segundo semestre creo que vendrá mucha verdad al planeta», sentenció.

Periodista deportivo no tuvo piedad con Juan Sutil por cuestionada analogía futbolera

Juan Sutil

Habían pasado escasos minutos desde que el presidente electo, Gabriel Boric, designara a la doctora Izkia Siches como la primera ministra del Interior y Seguridad Pública de la historia del país, hito del que se refirió el líder empresarial Juan Sutil en términos bastantes controversiales.

El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), en entrevista con Radio Universo, lanzó una analogía futbolera poco feliz respecto a la labor que tendrá que desarrollar Siches en la carta del Interior.

“Ella tiene juego de piernas y cintura más que suficiente para poder llegar a grandes acuerdos”, aseguró Sutil, lo que le valió críticas transversales al encontrar la frase machista y misógina, tal como lo revela este tuit redactado por la periodista Ale Valle:

Sin embargo, fue el periodista deportivo Felipe Bianchi quien, también a través de Twitter, no tuvo piedad con el líder empresarial por la desafortunada frase:

“Antes creía que lo decían con su qué, a propósito. Pero hoy estoy convencido que dentro de su feroz simpleza y mala educación no captan lo tontas q son sus metáforas y chistines. Es tanta la ignorancia y la incultura que no saben ser coloquiales ni se dan cuenta de las burradas que dicen”, afirmó.

El canal que “barrió” a la competencia durante “cadena” por gabinete de Boric

Esta mañana, en una ceremonia realizada en el frontis del Museo Nacional de Historia Natural, el Presidente electo, Gabriel Boric, dio a conocer el nombre de quiénes compondrán su gabinete ministerial.

Como era de esperarse, la mayoría de los canales de TV abiertos –TVN, Mega, CHV y Canal 13- transmitieron en vivo el importante acto, pero fue uno de ellos el que acaparó el interés mayoritario de los televidentes.

Así, la transmisión del matinal Contigo en la Mañana se impuso en sintonía frente a la competencia durante el bloque en que todos los canales estuvieron transmitiendo contenido relacionado con el anuncio de gabinete.

Según cifras de Chilevisión, entre las 09:10 y las 10:10 horas, momento en que se desarrolló el nombramiento del gabinete, el canal de ViacomCBS se posicionó en el primer lugar con 8,0 puntos de rating online y un peak de 10 puntos. En ese mismo bloque, TVN alcanzó los 3,2 puntos de rating online, Mega 5,8 y Canal 13 3,5.

La transmisión, liderada por Monserrat Álvarez y Humberto “Toti” Sichel, revisó la llegada de los asistentes a la ceremonia y el nombramiento de quienes estarán a cargo de cada una de las carteras que componen el Gobierno a partir del próximo 11 de marzo.

La gran revancha de Gianella Marengo en Aquí se Baila

En 2007, Gianella Marengo, una viñamarina de 20 años, aceptó dejar sus estudios de Teatro para estar varios meses encerrada en el reality de TVN Pelotón, donde destacó de inmediato por su gran personalidad. 15 años después, ya radicada en Italia, tomó dos maletas y se vino para convertirse en una de las nuevas adiciones del estelar Aquí se baila… talento por sobre la fama, de Canal 13.

“Este programa me pilla en un momento en que yo pensé que no iba a volver a hacer esto. Después de tantos años es raro entrar a una competencia a volver a hacer lo mismo que antes”, comenta al respecto. Marengo estuvo por última vez en televisión en el programa de Canal 13 Bailando, de 2016. 

Por eso, el ofrecimiento de ser parte de Aquí se baila le resultó inmediatamente atractivo, relatando que “cuando me llegó la invitación fue una sorpresa, me sentí súper halagada, contenta y con ganas de participar inmediatamente. Pese a que yo estaba viviendo en otro continente y que había partido hace poco esta nueva vida, porque irse a vivir es diferente que irse de vacaciones, siento que la invitación me pilló en un momento en que estoy tan jugada en la vida como siempre”.

La influencer se mudó definitivamente a Italia hace un mes y medio, tras dejar todo lo que la ataba a Chile. “Me fui sabiendo que tenía que volver a hacer algunas cosas, pero pensando en que mi base ahora iba a estar allá. Vendí todo lo que tenía aquí, ya no tengo auto ni casa, sólo mis tres perritos chihuahua que andan para todos lados conmigo”, cuenta.

Ahora, radicada en un hotel santiaguino, dice que lo único que la trajo de vuelta al país son sus ganas de ganar Aquí se baila. “Me vine súper enfocada en que quiero ganar el programa. Para mí es mi revancha. Yo vine sólo por este programa, no vine a ver gente, a ver familia ni a hacer despedidas. Me subí al avión porque vengo a competir, y en eso soy honesta: quiero ganar y punto, sino no me habría venido”, dice.

Eso sí, reconoce que el nivel del programa de Canal 13 es sumamente alto, con una buena cantidad de profesionales de la danza. “Eso lo encuentro heavy, significa que uno tiene que ponerse las pilas de verdad. Yo no he tomado jamás clases de baile, no he sido nunca bailarina, a pesar de que me encanta el baile. Para mí mi gran escuela son los programas de talentos”, dice la exparticipante de dos temporadas de El baile en TVN y tres de Fiebre de baile.

Estilos

Para Gianella Marengo sus fortalezas son las que se han visto en pantalla. “Yo creo que para mí no tengo ningún ritmo que me sea más difícil. Por mi formación en gimnasia me acomodan mucho los lentos y los adagios, también me gustan los latinos y urbanos. Siempre me fue muy bien en aquadance también porque soy extrema y me gusta bailar al filo de la navaja. Me gusta ir contra mis propios límites. Como soy muy buena para imitar, copio lo que veo en los bailes con técnica, me quedo dormida viendo videos y es toda una preparación que hago”, relata.

“Me encanta cómo la vida me sorprende igual, porque a pesar de todo pude agarrar el avión, cumplir y seguir siendo aventurera como soy. A mí no me gusta hacer las cosas cuadradas”, cierra la exchica reality.

Luz Valdivieso se olvida rápido de Marcial Tagle: Tendría incipiente romance con actor de Mega

Luz Valdivieso

Fueron más de 20 años de matrimonio y tres hijos producto de esa relación. Pero se acabó el amor. Según precisa el portal Glamorama, la actriz Luz Valdivieso (44), después de un largo período de retrospección, decidió dar “un paso al costado” y abandonar el hogar que mantenía con su todavía esposo, el también actor Marcial Tagle.

«Estoy tranquila. Con Marcial tenemos una buena relación enfocada fundamentalmente en el cariño y el cuidado de nuestros hijos», sostuvo la actriz al citado medio, haciendo hincapié en que sería la única declaración que entregará respecto del quiebre sentimental.

Pues bien, parece ser que Valdivieso se olvidó rápido de Tagle. Según información entregada por Glamorama, la actriz tendría una incipiente relación con un compañero de labores en la teleserie de Mega, Pobre Novio.

Claudio Castellón. Imagen de archivo.

Se trata de Claudio Castellón (35), quien también está separado desde hace dos años de su pareja y tiene una hija producto de esa elación.

Según se precisa, Valdivieso y Castellón comenzaron a hacerse cercanos en los sets, amigos y luego comenzaron un romance. De hecho, esta semana fueron vistos compartiendo en un restaurante de Providencia. Sin embargo, fuentes conocedoras del tema aseguran al medio citado en que ambos tendrían como prioridad el cuidado de sus hijos, algo que habrían dejado en claro antes de comenzar la relación.

Bien Machos: Aseguran que conflicto durante grabaciones escaló “hasta los combos”

Tal como adelantó El Filtrador oportunamente, anoche Canal 13 exhibió un nuevo capítulo de Socios de la parrilla, estelar conducido por Pancho Saavedra, Jorge Zabaleta y Pedro Ruminot.

En la ocasión, los invitados fueros los actores Rodrigo Bastidas y Gonzalo Valenzuela, quienes conversaron, entre otras cosas, de la exitosa teleserie Machos que el 13 emitió en 2003, convirtiéndose en un éxito de sintonía. Hasta realizaron una suerte de parodia de la icónica “intro” de la ficción nacional.

En medio de la conversación con los invitados, otro actor que fue parte del elenco -Jorge Zabaleta- aprovechó de revelar un hecho que ocurrió en pleno rodamiento de Machos.

Según consigna el portal Página 7, un conflicto entre los actores Felipe Braun y Pablo Díaz escaló hasta llegar a los golpes. “De todas las veces en la teleserie, solo hubo una pelea muy cortita entre Felipe Braun y Pablo Díaz, pero no recuerdo por qué fue. Hubo hasta combo en el hocico”, remarcó.

De todas formas, el actor aseguró que el pleito no pasó a mayores, entre otras cosas porque “Pablito Díaz pesaba como 22 kilos” y “Felipe Braun lo quedó mirando y se siguieron amenazando, y ahí tuvieron que entrar a decir que pararan”, para dar por terminado la suerte de conato.

Señal «retro» de Canal 13 pondrá felices a los viudos del Festival de Viña

Festival de Viña 2020

A partir de este 22 de enero, y cada sábado a las 22:00 horas, REC TV, la señal del recuerdo de Canal 13, acompañará a todos quienes disfrutan con el recuerdo del principal evento de la canción latina. Es que se estrenará Tenemos Festival, Viña 2005, en donde se revivirá el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar de ese año.

Y Carlos Figueroa, el reconocido director de orquesta de los Festivales de Viña del Mar de la última década y productor musical, será el encargado de presentar y comentar las actuaciones de famosos artistas. De esta manera, el experto debutará en la animación en televisión y lo hará presentando shows emblemáticos que se pudieron ver en la versión festivalera realizada entre el 16 y el 21 de febrero del año 2005.

La conducción de esa edición del Festival de Viña del Mar estuvo a cargo de Myriam Hernández y Ricardo Montaner, quien reemplazó a Antonio Vodanovic luego de una trayectoria de 28 años consecutivos animando la fiesta viñamarina.

Talento, presentaciones inolvidables y un “Monstruo” que no se guardó nada son parte de la épica que tuvo la versión 2015 del certamen musical, donde se presentaron artistas de talla mundial como La Oreja de Van Gogh, Juanes, Raphael, Lucybell, Café Tacvba, Julieta Venegas, Miguel Bosé, Marco Antonio Solís, David Bisbal y Los Auténticos Decadentes, entre otros.

Carlos Figueroa, el conductor de Tenemos Festival, Viña 2005. Imagen cedida a El Filtrador por Canal 13.

Esta exhibición especial del Festival de Viña del Mar en la señal del recuerdo del 13 adquiere significado especial considerando que el evento presencial se ha debido cancelar por dos años consecutivos producto de las condiciones que sigue imponiendo la crisis sanitaria en Chile y en todo el mundo.

Cabe mencionar que Carlos Figueroa desde siempre ha tenido un vínculo importante con el Festival, ya que además de ser baterista, director de orquesta por más de 10 años y haber competido en 1997 con la canción “Te amaré en silencio”, su familia también ha tenido una participación importante dentro del espectáculo televisivo.

“Mi padre fue baterista de la orquesta del festival, mi madre fue corista, a mi esposa la conocí en el Festival de Viña siendo parte de la orquesta, mi hijo toca conmigo en la orquesta y mi otro hijo ha sido toda una ayuda emotiva que tengo con el Festival”, revela Carlos Figueroa.

Por esta razón, llegar a la señal retro del Canal 13 para conducir el proyecto Tenemos Festival, Viña 2005 para él significa conectarse con la gente y con los episodios más lindos de su vida: “REC TV representa absolutamente todo lo que es la historia, no sólo de la música, sino que de la contingencia y de lo que ha pasado con Chile. Eso para mí tiene una relevancia tremenda porque también es parte de mi historia personal. Tener la posibilidad de presentar este programa que recuerda lo mejor del Festival de Viña me pone en un sitial que no sé si merezco, pero, por cierto, me agrada y me tiene muy, muy feliz”.

El programa se estrenará el 22 de enero y se podrá ver cada sábado a las 22.00 horas por las pantallas de REC TV.

Canal 13 sorprende con nueva versión de Las caras de La Moneda

Canal 13 / Las Caras de la Moneda

El pasado 6 y 7 de diciembre, Canal 13 exhibió el programa Las caras de La Moneda, instancia especial en la que Mario Kreutzberger entrevistó a los, en ese entonces, aspirantes a la máxima magistratura de la nación: José Antonio Kast y Gabriel Boric, éste último quien, finalmente y de manera contundente, se convirtió en el presidente electo del país.

El programa no es nuevo, por cierto: en 2013 Don Francisco entrevistó de manera íntima a los aspirantes a La Moneda, pues ese es el foco central de la conversación: conocer a la persona por sobre el candidato, dando comienzo a un ciclo del programa que sólo se “revive” para instancias eleccionarias.

Sin embargo, el 13 prepara una sorpresa. Según pudo confirmar El Filtrador con fuentes conocedoras del tema, Las caras de La Moneda tendrá una edición especial en marzo, en una fecha que todavía está siendo definida, aunque ya hay algo confirmado: los entrevistados, en esta ocasión, serán el presidente saliente, Sebastián Piñera, y el entrante, Gabriel Boric.

Según precisan a este Portal, Piñera ahondará en temas relativos a su última administración y se referirá a su futuro a nivel personal y político, mientras Boric “se repetirá el plato”, ahora como mandatario de la República, para confesar sus aspiraciones y cuáles serán sus ejes programáticos en sus primeros meses al mando del país.

Televidentes indignados por impactante escena de Verdades Ocultas

Verdades Ocultas

En octubre de 2021 se emitió el capítulo que daba fin a la sexta temporada de la teleserie de Mega, Verdades Ocultas, la que hasta la fecha es la producción más extensa de la televisión chilena.

El cierre del ciclo estuvo marcado por la muerte de un personaje: Eliana (Mabel Farías), quien fue asesinada a manos de Cristóbal (Matías Oviedo). En la escena, él lleva a la villana al mismo lugar donde años atrás ella había matado a su padre, Marco (Camilo Carmona). Luego de dispararle, Cristóbal se retira del lugar, sin embargo, Eliana no murió en el acto, sino que se encontraba agonizando. Fue allí cuando llega su hijo Mateo (Cristián Carvajal), quien promete venganza por la muerte de su madre.

No obstante, lo que impactó a los televidentes fue cuando llegó hasta los hogares de los protagonistas de la ficción un peculiar regalo: una caja de cristal en la que se encontraba Elena crucificada con un cartel que rezaba: «uno de ustedes es mi asesino».

Imagen: Mega

Dicha escena no pasó desapercibida, causando polémica no sólo en redes sociales, sino también a través de denuncias ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) debido a la crudeza de la secuencia, las que se emitieron por televisión abierta en horario para menores de edad.

Las denuncias apuntan a la brusquedad y violencia con la que se desarrolla la escena en la que Eliana fallece, además de mostrar al personaje crucificado, por lo que existió un total de seis reclamos ante el ente regulador.

La respuesta del CNTV

Dado los antecedentes y de acuerdo a lo que dicta la Constitución, el CNTV acordó formular cargos contra Megamedia S.A «debido a la supuesta infracción al correcto funcionamiento de los servicios de televisión establecido en el artículo 1º de la Ley Nº 18.838, hecho que se configuraría por la exhibición, en horario de protección de niños y niñas menores de 18 años, de la telenovela Verdades Ocultas».

En dicho escrito, subido por la entidad a su sitio web, se fundamenta que la escena en cuestión «sería susceptible de generar perturbación y afectar la integridad psíquica de los telespectadores menores de edad que pudieran haber estado visualizándolos», lo que podría llevarlos a «generar síntomas de ansiedad, temor y afectación del sueño, alterando con ello las condiciones actuales de bienestar de los menores de edad».

Audiencia

Según datos proporcionados por Kantar Ibope Media, la exhibición de la escena fue vista por un total de 5.500 menores de entre 5 y 12 años, cifra más que suficiente para que la entidad liderada por Carolina Cuevas decidiera presentar cargos en contra de Mega, que tiene un plazo de cinco días hábiles para exponer sus argumentos a modo de defensa.

El hombre que sacó a TVN de la crisis renuncia sorpresivamente

TVN - Televisión Nacional
Frontis TVN / Imagen: Reynaldo Coria

En horas de esta tarde El Filtrador confirmó la renuncia de Francisco Guijón a la dirección ejecutiva de Televisión Nacional (TVN), cargo que asumió en 2019.

De acuerdo a fuentes ligadas a la señal pública, el ingeniero comercial «renunció de forma irrevocable a su cargo». Su salida, según detallan, obedecería a nuevos desafíos laborales en una empresa que «no tiene que ver con la industria televisiva».

Guijón asumió la dirección ejecutiva de TVN en medio de un complejo panorama que atravesaba por aquel entonces la estatal luego que Jaime de Aguirre renunciara al cargo tras una serie de cuestionamientos a sus funciones. Esto, sumado a la profunda crisis económica y de sintonía de la empresa.

El ahora exdirector ejecutivo de TVN Francisco Guijón

Durante los casi tres años al mando, el profesional precisamente cumplió los objetivos establecidos: redujo considerablemente los números negativos que se arrastraban y elevó los índices de audiencia del canal. Sin ir más lejos, en 2021 sacaron cuentas alegres tras cerrar en el tercer lugar de sintonía, superando a Canal 13.

A inicios de enero Francisco Guijón fue parte del lanzamiento de la nueva parrilla de TVN, donde se refirió a las novedades programáticas para este año. En la actividad, comentó a El Filtrador que «la crisis tuvo fin, la primera parte fue estabilizar las finanzas, ordenar el canal para que fuera sustentable, y cuando tienes eso puedes invertir en programación y luego de eso, pasamos al tercer lugar».

«Somos súper ambiciosos, queremos superar lo que hicimos el 2021 y el segundo lugar es lo que podríamos esperar este año», sostuvo.

Comunicado

Según informó la señal a través de un comunicado Guijón presentó su renuncia este jueves y su salida se hará efectiva a partir del 20 de febrero próximo.

«En su reemplazo asumirá, de manera interina y desde el 20 de febrero, Alfredo Ramírez, director de Prensa. El Directorio expresó unánimemente su especial reconocimiento a la gestión desempeñada por el señor Guijón, que permitió a la empresa salir adelante en un momento muy difícil para la industria de la televisión abierta y le deseó el mayor de los éxitos en sus nuevos desafíos profesionales», reza el texto al que tuvo acceso este Portal.

Chile tendrá su propia fiesta cargada de talento nacional

TVN

La Fiesta de Chile, el escenario de todos es el  nuevo estelar de TVN que impulsa y trae de regreso la música y la comedia a la pantalla. Con la conducción de Karen Doggenweiller y Mauricio Pinilla,  el espacio, que se emitirá los jueves de febrero desde el Patio de las Comunicaciones de la estatal, definió a su destacada parrilla de cantantes chilenos, quienes, además, presentarán importantes sorpresas en sus shows.

“Para nosotros es un orgullo poder anunciar a estos artistas chilenos de primer nivel y poner a su disposición nuestra pantalla, nuestras  plataformas digitales  y nuestra señal internacional para que vuelvan a encontrarse masivamente con su público. Nos alegra traer de regreso la música a la televisión y que volvamos a disfrutar de estos shows que acostumbramos en el verano”, cuenta Isabel Rodríguez, directora de Programación de TVN.   

La primera emisión de “La Fiesta de Chile” será el jueves 03 de febrero donde se presentará una de las bandas tropicales chilenas más exitosas del último tiempo: “Noche de Brujas”. Liderados por Héctor Muñoz- Kanela-  la agrupación musical se ha presentado en dos oportunidades en el Festival de Viña del Mar y ha sido galardonado con el Copihue de Oro a la mejor banda tropical.

El recientemente anunciado como jurado de “Talento Rojo”, Luis Jara, recorrerá sus casi 50 años de carrera en el segundo capítulo de “La Fiesta de Chile”, el jueves 10 de febrero. El cantante y animador volverá a la pantalla en este programa mostrando todo su talento musical y su batería llena de éxitos que lo han llevado a ser uno de los artistas  más reconocidos del país.

El jueves 17 de febrero, en tanto, será el turno de Denisse Lillian Laval Soza, más conocida como Nicole, quien se presentará en “La Fiesta de Chile”, confirmando que es una de las máximas exponentes de la canción nacional. Su trayectoria la ha llevado por exigentes escenarios como Lollapalooza en 2014, el Festival de Viña del Mar en dos oportunidades y el Festival de Olmué en 2017.

Y para entregar un cierre de lujo, el estelar de TVN tendrá en su noche final a una artista que desborda energía y talento sobre el escenario con su música: Francisca Valenzuela. La cantante nacional también vuelve a la masividad tras su última presentación en el Festival de Viña del Mar en 2020 donde solo cosechó éxitos.

Ácida crítica en contra de Eduardo Fuentes: «Tiene deterioro cognitivo»

Eduardo Fuentes - La Red

El periodista Juan José Lavín se refirió en duros términos a Eduardo Fuentes a raíz de la entrevista que el conductor de La Red realizó a Mauricio Hernández Norambuena, alias el «comandante Ramiro».

En el programa Sentido Común, de Radio El Conquistador, el profesional, recordado rostro de Prensa de TVN, analizaba junto a María Luisa Cordero la polémica que desencadenó la salida de Checho Hirane del canal privado.

«Yo veo a Eduardo Fuentes, con el que yo trabajé en otra cara de Mentiras Verdaderas, una cosa dialogante, coloquial (…) yo me acuerdo del coloquio, la simpatía, la gente se juntaba en su casa, ponían tablitas para picar, y ahora yo veo esa cuestión horrenda», dijo la psiquiatra, agregando que la señal es «una sucursal del discurso comunista, pero de la peor especie. Uno pareciera que estuviera sentada en un teatro en Cuba escuchando a los Castro».

Al respecto, Lavín comentó que «es raro lo que está pasando ahí», dado que «además hay una inconsistencia editorial desde el punto de vista de los límites que se le ponen a la libertad de expresión». Fue en ese minuto en que recordó la entrevista a Hernández Norambuena.

«(Fuentes) le permitió en una entrevista, absolutamente no periodística, yo no sé qué le pasó por la cabeza. Bueno, no sé, a lo mejor tiene un deterioro cognitivo a estas alturas, o profesional, el conductor«, lanzó el periodista.

En redes sociales, en tanto, las palabras de Juan José Lavín en Radio El Conquistador fueron calificadas como un «ninguneo» en contra del conductor de Mentiras Verdaderas.

Por su parte, la doctora Cordero señaló que no iba a criticar a su excompañero de labores, pues «cuando pasan esas cosas me acuerdo del mantra de mi mamá ‘la dura tarea de ganarse los porotos'», dijo.

Cambio en el equipo de CHV: Sale Julián Elfenbein y entra Julio César Rodríguez

¿Quién es la Máscara? - Chilevisión

La noche de este miércoles Chilevisión emitió el gran final de ¿Quién es La Máscara?, programa que cerró su tercera temporada con el triunfo del cantante Kanela, quien se encontraba bajo el traje de «Conejo».

El último capítulo del talent show, donde también se reveló que Christell Rodríguez era «Guagua» y la cantante Denisse Malebrán «Caperuza», puso fin, a su vez, al estelar. El proyecto conducido por Julián Elfenbein no tendrá una nueva entrega, por lo que la señal aplicará ajustes a su grilla programática.

Así, según pudo confirmar El Filtrador, los cambios en el prime comenzarán a contar de este domingo 23 de enero, cuando después de la teleserie Doctor Milagro el canal emita un especial de Pero Con Respecto (PCR).

Es que el late show conducido por Julio César Rodríguez -actualmente de vacaciones- será el encargado de ocupar el bloque horario de ¿Quién es La Máscara?. De esta forma, se exhibirá de domingo a miércoles «grandes momentos» de la primera temporada del programa.

El espacio de conversación, cabe precisar, finalizó su primer ciclo en diciembre pasado y durante el mes en curso se ha mantenido en pantalla con lo mejor de los capítulos ya emitidos, apuesta que desde esta semana se trasladará hasta la segunda franja prime tras la exitosa producción turca.

Pero con respeto PCR
Julio César Rodríguez y Belén Mora en PCR

Con todo, la temporada estival será clave para Pero Con Respeto, pues debiera definirse si el proyecto continuará en 2022 con una nueva temporada, situación que, según pudo confirmar este Portal, ya está siendo analizada.

Emblemática pareja de actores confirma fin de un matrimonio de 20 años

Televisión

El mundo del espectáculo nacional suma un nuevo quiebre luego que en las últimas horas se confirmara la separación de una conocida pareja de actores, protagonistas de distintas teleseries.

Fue en conversación con Glamorama que Luz Valdivieso afirmó que con Marcial Tagle pusieron fin a su relación amorosa. Los intérpretes llevaban más de 20 años juntos y fruto de su relación nacieron tres hijos.

«Estoy tranquila. Con Marcial tenemos una buena relación enfocada fundamentalmente en el cariño y el cuidado de nuestros hijos», sostuvo la actriz al citado medio, haciendo hincapié en que sería la única declaración que entregará respecto del quiebre sentimental.

De acuerdo al portal de espectáculos, la separación se dio de manera paulatina y comenzó a mediados del año pasado, periodo en el cual Valdivieso comenzó «un proceso de introspección que derivó en el fin del matrimonio con el actor», quien, según se detalla, dejó la casa que compartían.

La pareja de actores, que contrajo matrimonio en 2005 y en 2008 le dio la bienvenida a su primera hija, puso fin a su relación «en buenos términos y fue muy conversado», reza el artículo publicado por Glamorama. De hecho, mantienen una relación cordial y «un trato constante» por sus hijos.

En 2021 Marcial Tagle fue invitado al programa Los 5 mandamientos (Canal 13) donde se refirió a Luz Valdivieso. En el capítulo, emitido en octubre de ese año, el actor contó que se conocieron por sus profesiones, dado que «ella estaba haciendo una obra de teatro y la vi en un camarín».

Alerta de spoiler: Entre estos participantes está el ganador de The Covers

The Covers - Mega

Luego de sufrir dos golpes producto de contagios de Coronavirus, el estelar de Mega, The Covers 2, ha seguido adelante con su proceso de grabaciones, instancias decisivas, puesto que por estos días se registra la semifinal y la final de la competencia.

En pantalla la apuesta, que lidera la animadora Karla Constant, ha emitido 13 capítulos, sin embargo, fuentes ligadas al canal indican que hoy jueves se llevará a cabo el gran desenlace de la competencia. Y tal como ocurrió en el primer ciclo, serán tres los finales que se grabarán.

Según explican a El Filtrador, la dinámica consiste en grabar un final por cada participante que logre llegar a esa etapa, mientras que en el último episodio se emite la escena del ganador de acuerdo a las preferencias del público, el cual mediante votaciones por mensajería de texto define al vencedor de la temporada.

¿Quiénes llegaron a estancias finales?

De un total de 56 famosos y múltiples imitaciones, las figuras que lograron pasar a la semifinal son las cantantes Emilia Dides y Javiera Flores, exparticipantes de Rojo; y los actores Francisco Dañobeitía y Claudio Olate.

De esta forma, entre estos cuatro participantes se definirá al ganador de la segunda temporada de The Covers, cuya primera entrega lideró en sus emisiones con un promedio de 12.2 puntos de rating, mientras su competencia más cercana, Chilevisión, alcanzó 10.1 en ese entonces.

El veraniego nuevo rubro de recordado exparticipante de Mekano

Mekano

En plena época estival, Diego Morrison, recordado participante de la apuesta juvenil de Mega, Mekano, encontró un trabajo diametralmente opuesto a su antiguo rubro de rostro televisivo.

En conversación con el diario La Últimas Noticias, confirmó que desde hace un mes es el salvavidas de la piscina municipal de la comuna de Talagante, que se emplaza en el Parque Tegualda. “Mi trabajo es mantener a la gente segura, siempre hay que estar pendiente”, afirma el hombre de 39 años.

“Empecé a trabajar a principios de año y la experiencia ha sido buena. La piscina actualmente no está abierta a público general, únicamente está recibiendo a grupos reducidos que vienen a clases de natación y de hidrogimnasia. Ha estado tranquilo, creo que sí la abren para todo público será muy diferente la experiencia”, agregó.

Así luce Diego Morrison en la actualidad. Fotografía de Richard Salgado, de Las Últimas Noticias.

Claro que no es llegar y “convertirse” en salvavidas. Para ello, Morrison realizó un curso inductivo durante noviembre y diciembre en las dependencias de la Universidad Católica, precisa el matutino.

“El curso fue en formato intensivo, consistentes en 9 horas de clases teóricas, vía online, y 12 horas prácticas. Las personas que lo cursaron tenían una conducta motriz de natación importante, la capacidad de nadar 300 metros de forma continua y una salud compatible con la actividad”, afirma Alejandro Vilches, director académico de guardavidas de SEAL Chile, responsable de entregarle a Diego Morrison la certificación de “guardavidas de piscina y parques acuáticos”.

¿Regreso?

Hace escasos días el histórico conductor de Mekano, José Miguel Viñuela, se refirió a la posibilidad de volver hacer el programa juvenil. «Si hay marcas que están volviendo como Rojo (TVN), que va a ser una versión remasterizada, por qué no puede ser Mekano distinto, que sea full entretención», indicó en un live de Instagram.

El difícil momento de Cecilia Gutiérrez: «He sido víctima de bullying»

Cecilia Gutiérrez

Antes de cerrar el 2021, Antonella Muñoz denunció a su expareja, Iván Cabrera, por abuso y violencia. Fue en una entrevista realizada por la periodista Cecilia Gutiérrez en donde la joven aseguraba que el bailarín la drogaba para mantener relaciones sexuales mientras grababa la escenas intimas.

«Dejaba su celular grabando cuando se iba a hacer eventos para escuchar las conversaciones con mis amigas. Hacíamos tríos, me mandaba a buscar mujeres para que hiciéramos tríos y poder grabar. Me drogaba», relató en la entrevista.

La «desfunación»

Semanas más tarde, mediante un video en su cuenta personal de Instagram, Muñoz aclaró y «desfunó» a su expareja. “Desmiento todo lo que dije, el jamás abusó de mí, jamás me obligó a nada” dijo en el clip.

Continuó diciendo que “nunca pensé en lo que esto podía ocasionar, nunca pensé en los dichos tan graves. Desmiento todo lo que dije y ofrezco mis disculpas públicas a Iván, principalmente, a su familia, a sus hijos, a su entorno más cercano, que al igual que mi entorno más cercano lo ha pasado muy mal«, declaró la joven, aseverando que se encontraba mal psicológicamente en aquel momento.

Las consecuencias para Cecilia Gutiérrez

Durante el martes 18 de enero, la periodista Cecilia Gutiérrez fue invitada al programa Zona de Estrellas -transmitido por Zona Latina-, donde habló sobre la entrevista a Muñoz. «Ha sido complicado, he sido blanco de serios ataques por haber hecho esta entrevista«, dijo al conductor del espacio, Mario Velazco.

«Una como profesional parte de la premisa de creerle a su entrevistado, es un acto de valentía mirar a la cámara y decir ‘voy a dar mi testimonio’, y cuando te dicen eso uno tiende a creer que es verdad, y no que es mentira», sostuvo.  «Fue ella la que me contactó e incluso me envió pruebas de las cosas que decía. Que me pareció importante tenerlas para saber si era verídico su testimonio, y si lo recibes de esa forma asumes que es real», expresó Gutiérrez.

En relación al voto de confianza durante la entrevista, la periodista aseguró que Antonella Muñoz había enviado pruebas para verificar lo dicho: «Ella sí me envió pruebas, obviamente no de todo lo que dijo, pero sí me envió pruebas de algo muy importante que dijo durante la entrevista».

Respecto a las repercusiones del caso, la periodista afirmó que «he sido víctima y blanco de muchos ataques, de bullying, en redes sociales por darle tribuna a la Antonella, a una persona que luego se retracta de sus dichos».

Gutiérrez, además, aprovechó de relacionar este hecho con el caso «Pelao Vade», dado que el constituyente «inventó un cáncer, hizo rifas a beneficio para juntar plata para su tratamiento y nadie cuestionó a los periodistas que lo habían entrevistado en su momento por su enfermedad», dijo. «Porque uno no suele pedir los certificados médicos cuando alguien te está contando algo», agregó.

Para finalizar, la panelista de TV confesó que le había pedido disculpas a Gala Caldirola, quien era pareja de Cabrera al momento de ser acusado.

La consecuencias para Cabrera

Además de su quiebre con la modelo española, a raíz de las acusaciones, Canal 13 decidió suspender la participación de Iván Carera en Aquí se Baila (Canal 13) «hasta que se aclare el caso y se llegue a la verdad y responsabilidad de los hechos», rezaba el texto.

Hace unos días y luego que Muñoz se retractara de sus dichos en contra de su expareja, la señal confirmó la incorporación del bailarín en el estelar.

Monserrat Álvarez demostró estar a la altura del desafío

Monserrat Álvarez

A diferencia de otras ocasiones, cuando Chilevisión le asigna un compañero suplente, estos últimos días Monserrat Álvarez estuvo a cargo en solitario de Contigo en La Mañana.

Esto, luego que Julio César Rodríguez se alejara de las pantallas el pasado viernes 7 de enero tras iniciar sus receso vacacional. La periodista, desde entonces, ha liderado el programa sin un partner e incluso logró mantener la sintonía que la señal consigue en la denominada «batalla matinal» de la TV abierta.

A modo de ejemplo, en la última semana del animador en pantalla, el matinal alcanzó una sintonía definitiva de 8.2 puntos el lunes 3; 6.8 al día siguiente; el miércoles 7 unidades; 6.6 el jueves y 6.8 puntos el viernes, jornada en la que Rodríguez dejó -temporalmente- el espacio.

Por otro lado, según cifras recogidas por El Filtrador, Contigo en La Mañana marcó 7.3 puntos definitivos el día lunes 10 y viernes 14; mientras que el martes alcanzó 6.7 unidades; el miércoles 7.2; y el jueves 6.1 puntos.

De acuerdo al análisis, se aprecia una pequeña baja en la sintonía de dos décimas entre una semana y otra. No obstante, las cifras también dan cuenta que el matinal conducido solo por Monserrat Álvarez mantuvo el primer lugar en el competitivo bloque horario.

Nueva pareja televisiva

Es preciso consignar, eso sí, que el lunes 17 Chilevisión empató con Mega con un promedio de 6.5 puntos cada uno, mismo resultado que el matinal consiguió ayer martes, jornada en la que también lideró el rating de las mañanas.

Con todo, a partir de hoy la periodista está siendo acompañada por Humberto Sichel, cuya presencia en el programa se extenderá durante toda la semana. Su continuidad, en tanto, está siendo analizada por el canal.

Contigo en La Mañana
Contigo en La Mañana

La travesía de Gianella Marengo para sumarse a Aquí se baila

Gianella Marengo

El grupo de participantes de Aquí se baila nuevamente volverá a tener 20 concursantes luego que Iván Cabrera y Gianella Marengo se incorporen al programa prime que emite Canal 13.

Tal como lo adelantó El Filtrador, la exrecluta del reality show Pelotón será una de las figuras que se sumarán a la competencia conducida por Sergio Lagos en los próximos capítulos. Un debut que, aún sin fecha de estreno, ya fue confirmado por la señal privada y la propia participante.

A través de redes sociales, Marengo se mostró feliz por este nuevo desafío, destacando, además, que volvió a Chile desde Italia, donde vive hace un tiempo, solo para ser parte del estelar de baile.

«Por fin lo puedo contar!!! Estoy muy feliz de volver a competir en un programa de baile, me vine de Italia solo para estar en Aquí se baila y para entregar lo mejor de mí como siempre. Gracias a todos por el cariño y los mensajes de apoyo», escribió en su cuenta de Instagram.

Esta será una suerte de revancha de Marengo en este tipo de formato televisivo, donde cuenta con un «currículum» no menor. Participó en Bailando (Canal 13), El Baile de TVN y en dos oportunidades en Fiebre de Baile (CHV); en estos últimos, de hecho, logró adjudicarse el segundo y tercer lugar, respectivamente.

Asimismo, la nueva figura de Aquí se baila se reencontrará con Darwin Ruz, bailarín que fue su pareja en la recordada apuesta del canal de ViacomCBS y quien volverá a acompañarla sobre la pista de baile, esta vez en Canal 13, indican fuentes a este Portal.