La animadora Kathy Salosny realizó un categórico mensaje a raíz de las medidas que han implementado las autoridades para frenar el avance de la pandemia en el país y que han golpeado duramente a los negocios gastronómicos.
A través de redes sociales, el rostro de TV+, quien tiene un restaurant ubicado en el sector de Tunquén, Quinta Región, alzó la voz ante el escaso apoyo que ha recibido este rubro en medio de la crisis sanitaria.
«Un mensaje de Casa Tunquén para todo el mundo gastronómico: no se puede más con tanta incertidumbre… todos quienes discuten y pontifican de cuál es la mejor solución son los que tienen su cheque a fin de mes», redactó.
En esa línea, la animadora agregó que «no tenemos tiempo para que se pongan de acuerdo porque aquí son familias completas que dependen de las malditas soluciones políticas y no ciudadanas».
Días antes, previo al inicio de la nueva cuarentena en Tunquén, Salosny había emitido una sentida declaración respecto a lo complejo que ha sido este periodo para quienes pertenecen al mundo gastronómico.
«No han sido tiempos fáciles para nadie… hacemos el mismo esfuerzo de tantos en este rubro donde todo ha sido complejo. Nos volvemos a recuperar con ánimo y energía positiva para volver a levantarnos», señaló.
«Cuando viajo hasta acá siento que todo vale la pena incluso con las ingratitudes baratas del estado. Vamos que se puede amigos de este rubro que sabemos nos levantamos con nuestro propio esfuerzo», cerró.
Canal 13 emitirá esta noche, después de Tele13 Central, el tercer capítulo de su teleserie nocturna La Torre de Mabel, el que estará marcado por la incorporación de un nuevos personajes, entre ellos el interpretado por Josefina Montané.
En la ficción la actriz dará vida a Florencia, una apoderada del colegio en donde Gaspar (Álvaro Espinoza) y Mabel (Paloma Moreno) tienen a sus hijos y se encontrará con este hombre en medio de una junta que él tendrá en un bar con Laura (Ignacia Baeza).
Así, la mujer se tomará por completo el encuentro, dejando muy molesta a la compañía de Gaspar, quien había logrado tener solo para ella a su querido primo, adelanta la señal privada.
Respecto a su participación especial en La Torre de Mabel, Montané sostuvo que «es de esos personajes que llega y deja la escoba».
Esto, pues de acuerdo al 13, Florencia poco a poco empezará a entrar en la vida de este empresario inmobiliario, partiendo por llegar a ser profesora de inglés de sus hijos y luego trabajando junto a él. «Es un personaje bien entretenido porque genera muchas cosas, genera situaciones de tensión y le llega a poner un condimento extra a la trama, así que yo feliz de haberlo interpretado», indicó la actriz, agregando que «esta mujer es capaz de hacer de todo con tal de lograr lo que quiere».
Asimismo, en el capítulo de esta noche, la teleserie mostrará nuevas aristas en su trama, como la aparición del rol de Malucha Pinto (Graciela), otra de las vecinas del edificio y quien vende plantas de marihuana para poder tener una entrada extra de dinero.
La contienda culinaria, de la mano El Discípulo del Chef VIP, no será la única competencia en las pantallas de Chilevisión durante el segundo semestre. Esto, pues la señal renovó uno de los «caballitos de batalla» del horario prime.
Según pudo confirmar El Filtrador con diversas fuentes, el canal privado decidió continuar apostando por Yo Soy, sumando una cuarta temporada del programa conducido por Millaray Viera y Jean Philippe Cretton y que se encuentra actualmente en su recta final.
De hecho, en la edición de este lunes, el animador indicó que sólo restan dos semanas para conocer al gran ganador del tercer ciclo, revelando, de esta forma, que el estelar finalizará en junio. En tal sentido, las mismas fuentes comentan que efectivamente el último episodio se emitirá este mes, mientras que la nueva entrega está programada para estrenarse en julio.
El espacio que tiene a Antonio Vodanovic, Myriam Hernández y Cristián Riquelme como jurados debió suspender sus grabaciones hace algunos meses debido a la pandemia del Coronavirus, exhibiendo un resumen de la temporada hasta mayo pasado, cuando regresó a las pantallas, posicionándose nuevamente en el primer lugar del prime. Estos resultados habrían incidido en que Chilevisión optara por renovar la apuesta de imitadores.
La noche de este lunes el programa vivió una jornada clave de cara la gran final, en la que se definieron a los primeros semifinalista. Se trata de los imitadores Steve Perry, Brian Johnson y Marc Anthony, quienes obtuvieron una nota de 9.7; 9.9 puntos; y 9.8 por sus presentaciones, respectivamente.
Mega seguirá apostando por los espacios de talentos en el segundo semestre, sumando a su parrilla programática un nuevo estelar conducido por Karla Constant, similar al programa Tu cara me suena, que el canal emitió en 2012.
Así, un grupo de famosos se caracteriza de reconocidos cantantes para imitarlos, mientras un jurado se encarga de evaluar sus presentaciones. La apuesta prime, que en primera instancia lideraría Diana Bolocco, ha avanzado en sus primeras etapas de producción y ya ha definido gran parte de sus participantes.
De acuerdo a fuentes ligadas a la señal privada, algunas figuras que pondrán a prueba su desplante sobre el escenario son el periodista de Mucho GustoSimón Oliveros; la modelo Betsy Camino; la cantante Carolina Soto; los actores Gustavo Becerra y Solange Lackington; y Mario Ortega, quien se hizo conocido tras participar en el docureality de citas Amor Ciego 2.
Junto a ellos, y según reveló Publimetro, también estará el actor Kurt Carrera; la comediante Pamela Leiva; y las periodistas Alejandra Valle y Carolina Julio. En tanto, el jurado estará compuesto por Javiera Contador y el líder de La Ley, Beto Cuevas, a quienes se sumaría un integrante internacional.
El nuevo espacio será la gran apuesta de Mega tras Got Talent Chile, cuya temporada llegará a su fin en julio próximo. Según pudo confirmar El Filtrador, hace algunas semanas se dio inicio a los primeros ensayos en un estudio que la estación arrendó a Canal 13 para la realización del estelar.
La noche de este lunes Televisión Nacional (TVN), estrenó la tercera temporada de la teleserie turca Hercai.
Después de casi un año fuera de pantalla, la producción regresó en un nuevo ciclo para nuevamente adentrarse en la gran historia de amor entre Reyyan (Ebru Şahin) y Miran (Akın Akınözü).
Si bien era un regreso esperado por los seguidores de la trama, no fue suficiente para poder liderar el horario, quedando en el tercer lugar de sintonía, según cifras recogidas por El Filtrador.
Entre las 22:41 y las 23:30 horas, Hercai promedió 8,8 puntos de rating y peak de 10 unidades, siendo sobrepasado por Mega y Chilevisión, quienes alcanzaron 15,4 y 14,4 tantos, respectivamente.
Imagen: TVN
Por otro lado, Canal 13 con el segundo capítulo de La Torre de Mabel quedó en cuarto lugar con 8,0 unidades; La Red quinto con 2,8 y TV+ sexto con 1,8 puntos de rating.
Fuerza de Mujer no logró repuntar
Misma suerte corrió Fuerza de Mujer, que en su nuevo horario mantuvo el tercer lugar entregado por su antecesora consiguiendo 8,1 unidades y peak de 9 puntos.
El líder del bloque fue Chilevisión que obtuvo 12,1 tantos, mientras que Mega pasó al segundo puesto con 11,0 puntos. Canal 13 quedó cuarto con 6,3 unidades; La Red quinto con 2,0 y TV+ sexto con 1,3 puntos.
Hoy fue un «súper lunes» para Canal 13, ya que durante esta tarde transmitió la Copa América, instancia en la que se enfrentó la selección chilena contra Argentina. Y posteriormente tuvo lugar el estreno de la postergada teleserie nocturna La Torre de Mabel.
El encuentro entre la «Roja» y el conjunto trasandino le jugó a favor de la señal privada durante la tarde, liderando cómodamente la sintonía según cifras recabadas porEl Filtrador.
Entre las 16:30 y las 18:58 horas, el partido promedió 26,2 puntos de rating y alcanzó peak de 39 unidades. En segundo lugar quedó Mega con 8,0; Chilevisión tercero con 6,1 tantos; Televisión Nacional (TVN) cuarto con 5,3, mientras que La Red, TV+ y Telecanal ocuparon los últimos puestos con 2,5, 0,7 y 0,3 puntos, respectivamente.
Imagen: Canal 13
Apenas finalizado el encuentro llegó el turno de la producción liderada por Paloma Moreno, a quien le favorecieron los puntos al inicio de la teleserie, ya que el partido le entregó un «colchón» de 39 unidades, siendo supeak durante todo el capítulo.
Según las cifras recopiladas por este Portal, entre las 18:59 y las 20:10 horasLa Torre de Mabel promedió 15,2 puntos de rating, lo que le permitió liderar la franja muy cerca de Mega, que obtuvo 12,6 tantos. Más abajo quedó Chilevisión con 9,2 puntos; TVN cuarto con 9,0; La Red quinto con 1,1 y TV+ sexto con 0,8 unidades.
No obstante, cabe señalar que mientras avanzaban los minutos de emisión la ficción bajó paulatinamente su sintonía, manteniéndose entre los 12 y 15 puntos de rating, siendo superada en algunos minutos por la maratón de la teleserie de Mega Edificio Corona.
Por otra parte, la nueva producción de Canal 13fue uno de los temas más comentados en redes sociales, principalmente en Twitter donde se transformó en trending topicdurante su emisión.
Capítulo doble
Después de Teletrece Central, (pasadas las 22:30 horas), la señal exhibirá el segundo capítulo de La Torre de Mabel para competir frente al regreso de Hercai en TVN, la nocturna de Mega y el estelar de Chilevisión Yo Soy.
Hoy lunes los canales de televisión abierta anunciaron una programación especial para competir en el denominado «súper lunes», marcado por el estreno de distintas teleseries y, a su vez, el partido Chile-Argentina por la Copa América que terminó igualado 1-1.
Respecto a este último punto, con motivo del encuentro que se llevó a cabo en Brasil, La Red anunció que emitirá una edición de larga duración del programa deportivo La Red Deportes, que se extenderá desde las 20.00 hasta las 22.00 horas.
Conforme se detalla, en esta oportunidad los integrantes del espacio, Jorge «Coke» Hevia, Natalia Mandiola, Francisca Vargas, Cristián Arcos y Víctor Gómez, harán un completo análisis del debut de La Roja en la Copa América contra la Albiceleste, duelo que se disputó en el Olímpico Nilson Santos de Rio de Janeiro y que finalizó con un resultado positivo para la escuadra nacional gracias al tanto de Eduardo Vargas en el segundo tiempo.
De esta forma, La Red apostará por su Área Deportiva para hacer frente a la especial jornada que tendrá esta tarde la pantalla abierta, con el resumen de Hercai que Televisión Nacional (TVN) programó a las 20.00 horas -previo al debuto de la última temporada en horario prime-, y el episodio de larga duración de Edificio Corona que emitirá Mega en ese mismo horario vespertino.
Un total de 1.097 denuncias recibió el año pasado el matinal de Mega, Mucho Gusto, por la polémica entrevista al pastor Javier Soto, quien llamó a desobedecer las normas sanitarias establecidas para enfrentar la pandemia del Coronavirus.
A más de un año del hecho, la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó una millonaria multa de 50 UTM (2,6 millones de pesos) interpuesta por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) contra Mega por difundir las declaraciones del autodenominado líder religioso.
En fallo unánime, la Tercera Sala del tribunal de alzada -integrada por la ministra Verónica Sabaj, el fiscal judicial Jorge Norambuena y el abogado Cristián Lepín– rechazó con costas la reclamación del canal en contra de la resolución que la sancionó por vulnerar la norma que prohíbe exhibir contenidos audiovisuales que dañen o pongan en riesgo la salud e integridad física y psíquica de la población.
En ese sentido, se detalla que en el matinal «se abordaron y exhibieron las polémicas declaraciones realizadas por el pastor evangélico Javier Soto, reiterándose en cuatro oportunidades un extracto de su video difundido por redes sociales, en el que el anterior llamaba a salir a la calle durante la pandemia, persiguiéndose con dicho proceder un fin más bien publicitario que el meramente informativo».
A raíz de lo anterior, el tribunal estimó que Mega incurrió «en una conducta contraria al correcto funcionamiento de los servicios de televisión, por cuanto los contenidos exhibidos y particularmente la exposición reiterada del llamado efectuado por el pastor Soto en torno a desobedecer las directrices de la autoridad sanitaria ponían en riesgo la salud pública y el derecho fundamental de las personas a que se cautele su integridad física y psíquica».
Ajuste
De acuerdo a lo expuesto por el Poder Judicial, si bien la señal infringió una serie de normas, se descartó una vulneración al artículo 19 N°12 de la Carta Magna «que reconoce la libertad de expresión y dentro de ella, la de informar sin censura previa con estricta consonancia a las normas aludidas precedentemente».
Así, especificaron que la multa pudo ascender a 2000 UTM al tratarse de una concesionaria de alcance nacional, reincidente en la infracción. No obstante, «el Consejo Nacional de Televisión tuvo a bien, estimando las circunstancias concurrentes en el caso, imponer una sanción solo de 50 UTM, es decir, el 2,5% del máximo posible», concluye el fallo.
En los últimos días distintos medios han revelado una supuesta crisis al interior del matinal Buenos Días a Todos (TVN) y que tendría al conductor del espacio, Gonzalo Ramírez, como epicentro del «terremoto».
Si bien el mismo rostro de TVN ha desmentido esta información, el pasado viernes Francisca García-Huidobro, Ignacio Gutiérrez y Paula Escobar analizaron este escenario del programa, e incluso la periodista de TV+ señaló que podrían llegar nuevos rostros al panel del espacio.
Uno de los nombres sería el del periodista deportivo Felipe Bianchi, quien, según se sostuvo, se alza como una de las cartas principales para llegar al matinal. Esto, pese a no existir ningún acuerdo concreto.
Así, en horas de esta tarde El Filtrador se contactó con el también locutor para consultarle si efectivamente habían posibilidades de que llegara a renovar el panel del Buenos Días a Todos. Ante esto, señaló que «no he conversado con nadie (del programa). Nadie me ha llamado para algo así».
En esa línea, además, hizo hincapié a su acotado tiempo libre, considerando las cinco horas al aire del espacio matutino y los distintos proyectos en los que el periodista está involucrado; entre ellos el podcast que conducirá junto con Juan Cristóbal Guarello y que pronto verá la luz.
Sintonía
En medio de estos trascendidos, la apuesta que conducen María Luisa Godoy y Gonzalo Ramírez ha experimentado un alza de sintonía.Al igual que el viernes 11, este lunes volvió a quedarse con el segundo lugar, por debajo de Contigo en La Mañana.
Entre las 08.00 y las 13.00 horas, el matinal del canal público promedió un rating online de 5.5 puntos, mientras que Chilevisión marcó 9.0 puntos; Mega 5.4 y Canal 13 quedó en el cuarto lugar con 4.4 tantos.
En conversación con el programa Las Gansas de La Red, la artista explicó que ese día estaba paseando por el lugar cuando vio «a niños corriendo, a gente mayor corriendo, tomando sus cosas con mucho susto y de repente veo a muchos pacos y, para hacértelo corto, veo a los pacos sacando la luma y maltratando a uno de los vendedores (sic)».
«Luego, entre cinco, agarraron a una chica… la gente empezó a defenderlos. Yo me puse a gritar más fuerte y el paco encontró que yo había gritado muy fuerte (sic)», dijo, indicando que la detención se produjo pues se negó a un control de identidad.
Minutos más tarde Camila Moreno, que estuvo seis horas detenida en la comisaría, aprovechó de contar en el espacio una «graciosa» anécdota que vivió con los carabineros. «Dentro de lo feo y lo horrible que uno puede ver (…) En un momento, uno de los pacos cuando íbamos dentro de la cuca a constatar lesiones me empieza a mostrar ‘mira, mira, somos famosos’. Yo no sabía que había estado en la tele, ellos tampoco, entonces él lo empezó a poner ‘mira, estamos en la tele, somos famosos’«, indicó.
Tras esto, le preguntaron si era cantante y ante su respuesta afirmativa, los policías pusieron «Hice a mi amor llorar», tema que, según sostuvo, «es una de mis canciones más tristes. Entonces figurábamos todos esposados en la cuca con los pacos muertos de la risa y de repente la Nicole, la vendedora, me dice ‘vo teni talento’ (sic)», relató entre risas.
«Han pasado 84 años», dice un conocido meme. En este caso son más de 10, pero que se sienten como una eternidad, desde el último encuentro en pantalla de Pablo Mackenna, Nicolás Larraín y Felipe Bianchi, exconductores de Caiga Quien Caiga (CQC)que hoy alistan su regreso a lo grande.
Siguiendo la línea del humor punzante que los caracterizó en el programa, que lideraron en conjunto hasta 2005, el icónico trío vuelve a la televisión a través deun nuevo proyecto en Vía X. De acuerdo a fuentes ligadas a la señal, la apuesta se trabaja como un espacio de actualidad con un innovador formato quesimulará una reunión de pauta.
En cada capítulo se sentarán en torno a una mesa para discutir y planificar cómo será la edición de ese día: qué temas abordarán, quiénes serán los invitados y cuál será el esquema general del episodio. «Está construido como una pauta donde se muestre todo lo que no se suele ver, el detrás de cámaras previo a la salida al aire», explica a El Filtrador una fuente conocedora del proyecto, precisando que en este diálogo es que surgirán bromas y comentarios irónicos entre los ex CQC.
Bajo esta lógica, una vez concluida la pauta y establecida su estructura, Bianchi, Mackenna y Larraín procederían a prepararse para realizar, supuestamente, el programa, momento en que éste finalizaría su emisión.
Según pudo reportear este Portal, la nueva apuesta de Vía X será un franjeado con una edición diaria de lunes a viernes en horario prime. Su estreno, en tanto, se concretaría en las próximas semanas.
Hace unos días el periodista del programa Héroes de Hoyde Televisión Nacional (TVN), Mauricio Díaz, sufrió un grave accidente en la comuna de Cartagena, Región de Valparaíso.
Mientras el profesional se encontraba realizando un recorrido en bicicleta cerca de la casa de su madre, un vehículo lo impactó provocando que saliera impulsado por unos 15 metros, informa diario El Líder.
En consecuencia, Díaz quedó con múltiples fracturas en brazos y piernas, además de un traumatismo encéfalo craneano (TEC), quedando internado de gravedad en el hospital Claudio Vicuña de la comuna costera.
Además, los médicos del recinto afirmaron que por el momento el cerebro del periodista no estaría comprometido, sin embargo el profesional está en coma inducido.
El conductor del automóvil fue detenido, pero posteriormente dejado en libertad con arraigo nacional mientras se realice la investigación del caso.
Cabe señalar que Mauricio Díaz ha trabajado en televisión en varios exitosos proyectos, en los que se cuentaEn su Propia Trampa y Contra Viento y Marea, de Canal 13.
María Luisa se refirió a su compañero
La conductora de Héroes de Hoy, María Luisa Godoy, programa que hace unas semanas finalizó su segunda temporada, informó a sus seguidores a través de Instagram sobre noticia, pidiendo a ellos orar por la pronta recuperación de Díaz.
«Les pido todos sus rezos y energía para que pueda salir adelante. Y que se llegue a toda la verdad de lo que sucedió. Todo mi cariño para Mauricio y su familia», expresó Godoy.
El periodista Jorge Espinoza Cuellar, de Radio Cooperativa, debió afrontar serias críticas de parte de internautas en redes sociales tras realizar un cuestionable comentario -tildado por una gran mayoría como «desubicado»- donde relacionó la suspensión del partido entre Finlandia y Dinamarca por Eurocopa tras el desvanecimiento de un jugador con el reciente suicidio ocurrido en el mall Costanera Center.
En tal sentido, cabe recordar, la tarde del viernes el concurrido centro comercial ubicado en Providencia fue escenario de un trágico incidente, luego que un adulto mayor optara por quitarse la vida en el recinto, situación que, debido a la indolente decisión del mall capitalino de cubrir el cuerpo con una carpa y seguir operando con normalidad, fue ampliamente cuestionada por el público en general.
Asimismo, en la cronología de episodios comparados por el profesional de las comunicaciones, durante la jornada de este sábado el futbolista danés Christian Eriksense desvaneció en pleno partido pactado contra la selección finlandesa, en un encuentro que tuvo lugar en la ciudad de Copenhagen, obligando a suspender el duelo entre Finlandia y Dinamarca en la Euro 2020, situación que despertó la preocupación de los televidentes por el estado de salud del jugador.
Con dichos antecedentes sobre la mesa, es que el periodista de Radio Cooperativa, Jorge Espinoza Cuellar, utilizó su cuenta de Twitter para enlazar ambos incidentes en un comentario que fue ampliamente cuestionado por usuarios de la red social, los cuales apuntaron a la nula conexión de hechos.
«Si el partido entre Dinamarca y Finlandia se hubiera jugado en el Costanera Center, no lo hubieran suspendido», comentó el comunicador de la histórica radio, generando confusión e indignación entre los usuarios de la red social.
Si el partido entre Dinamarca y Finlandia se hubiera jugado en el Costanera Center, no lo hubieran suspendido.
— Jorge Espinoza Cuellar (@espinozacuellar) June 12, 2021
El tuit, ampliamente comentado, incluso llegó a ser objeto de interpelación por parte del reconocido tenista nacional Gonzalo Lama, quien respondió que «no viene al caso, punto. De acuerdo con lo segundo y con el final para mi no acierta ni por si acaso», sostuvo el reconocido deportista.
No viene al caso punto. De acuerdo con lo segundo y con el final para mi no acierta ni por si acaso.
De cara a la segunda vuelta de la elección de gobernadores en 13 regiones del país, y que en la Metropolitana enfrentará a la frenteamplista Karina Oliva y al democratacristiano Claudio Orrego, el director de Radio Biobío,Tomás Mosciatti, cuestionó el nuevo plano político de Chile, augurando resultados económicos poco auspiciosos para el país.
Y es que, en entrevista con el medio argentino Infobae, Mosciatti aseguró que «lo que ha pasado en los últimos meses en Chile es una caída institucional gigantesca: en Chile cayó la Constitución, entera. Cuando cae una Constitución cae todo el sistema. En Chile cayó el Tribunal Constitucional, posiblemente el tribunal más importante del país y en cualquier país donde existe. En Chile cayó el Congreso y también la Presidencia de la República. Es el sistema nuestro muy presidencialista, con muchas facultades, pero en este momento está gobernando el Congreso interpretando la Constitución a su manera y por eso cayó la Constitución, por eso estamos viviendo un parlamentarismo de facto. Es muy grave todo eso. Cayeron las instituciones y cayó el sistema político de facto», precisó el también abogado.
Asimismo, respecto al proceso constituyente que hace poco menos de un mes definió a los responsables que estarán a cargo de la redacción de una nueva Constitución, Mosciatti señaló que «hay gente nueva, sin experiencia, gente que proviene de organizaciones sociales de base. No sé cómo va a ser la nueva Constitución. Hay varias teorías: algunos dicen que la clase política, los políticos que fueron elegidos, van a ser una base importante porque tienen experiencia y tienen experiencia en legislar. Son políticos y más allá de las distintas tendencias podrían formar una bancada importante que pueda influir. Yo no lo sé, principalmente porque estamos bajo una experiencia nueva: nunca una Constitución en Chile se había redactado con personas elegidas de esta manera«, dijo.
De igual forma, apuntó que «además, en el mundo, va a ser la primera Constitución que se va a redactar al ritmo de las redes sociales. Y, por lo tanto, esta es una experiencia absolutamente nueva. Porque los políticos son muy sensibles a lo que se dice en las redes sociales», expresó la máxima autoridad de Radio Biobío.
Más de mil kilómetros recorrieron Esteban Sánchez e Iván Núñez, profesionales del Departamento de Prensa de Televisión Nacional (TVN), quienes volvieron a la Región del Biobío, lugar donde a fines de marzo se registró un trágico indicenteen el que el equipo periodístico fue baleado en lo que se ha calificado como un atentado terrorista por los propios afectados, resultando el camarógrafo con un daño permanente en el ojo derecho, perdiendo la visión.
Según el propio Núñez, el regreso a la zona de Tirúa se efectuó en el marco de las indagatorias que realiza el Ministerio Público para esclarecer los hechos, los que tuvieron amplia repercución y fueron condenados desde el mundo político hasta el del periodismo y las comunicaciones en general. Asimismo, según pudo indagar El Filtrador, ambos profesionales de TVN atestiguaron para un reportaje que emitiría el canal público sobre el hecho en cuestión.
«Volvimos a la Región del Biobío para declarar ante el Ministerio Público. Entregados ya todos los antecedentes de la investigación periodística realizada en estos poco más de dos meses desde el ataque sufrido en las inmediaciones de Tirúa. Estamos confiados en que estos datos puedan ayudar a establecer la verdad jurídica, sin importar lo delicada que sea», comnfirmó Iván Núñez a través de su cuenta de Instagram.
La presunta víctima de violación por parte del actual candidato a gobernador por la Región del Maule, Francisco Pulgar, reveló nuevos detalles del hecho que tendría bajo la lupa al popularmente conocido «perito de la TV».
Y es que, cabe recordar, hace poco más de una semana la Fiscalía de Talca instruyó a la Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones iniciar una indagación por el hecho que involucra a Pulgar; una denuncia por violación que se remitiría el año 2014cuando la eventual víctima solo tenía 13 años.
En detalle, según expresó a El Desconcierto la mujer identificada como A.Y., «la conexión que existe con Pulgar es en diciembre del 2013 cuando llegó a mi casa como primo en tercer grado de mi mamá. Y no llegó solo, sino que con una hija más pequeña que él tiene, que en esa época tenía cuatro años. Entonces se hicieron muy amigas con mi hermana menor que tenía entre seis y siete años. Él la iba a dejar los fines de semana. Nos conocimos como familia», dijo relata la presunta víctima.
Asimismo, la joven, que hoy tiene aproximadamente siete meses de embarazo, razón por la cual habría optado por mantener su nombre en secreto ante posibles represalias del candidato a la gobernación del Maule, recordó que el 4 de enero de 2014 «Pulgar llegó y me invitó a buscar un láser, porque en esa época ya salía en televisión, y para investigar sus crímenes el láser lo ayudaba para seguir la trayectoria, una cosa así. Yo inocentemente partí con él porque había un lazo de familia. Niña inocente de campo, nunca pensé que me iba a hacer algo. Salí, me fui con él y ese fue mi gran error», dijo, describiendo la instancia en la que el rostro televisivo la habría violado por primera vez.
De igual forma, remitiéndose a marzo-mayo de 2014, periodo en la cual se habrían sostenido reiteradas violaciones por parte de Pulgar, relata la mujer, la denunciante recuerda que «nos juntábamos en la esquina de Uno Oriente con Uno Sur. Al juntarnos me subía en los asientos traseros, me tapaba con una casaca y llegábamos a un motel. No recuerdo el nombre. Solo recuerdo que había muchos gritos de niños debido a un colegio en las cercanías. Todo esto ocurrió en diez ocasiones. Ahí manteníamos relaciones sexuales, él no utilizaba condón (…) Cuando terminaba hacía que me duchara y después me dejaba en el centro para que tomara la micro o el colectivo», precisó con lujo de detalle.
Inocencia
Por su parte, y a pesar del vívido relato de la denunciante, Francisco Pulgar insistió en su inocencia, escudándose en su rol como «activista medioambiental» y acusando persecución política.
«Eso responde a un hecho de persecución que yo he sufrido como activista medioambiental desde hace muchos años. Esto no es nuevo para mí (…) Yo tengo todos los medios de prueba para comprobar que lo que ella denuncia en aquellos años no tiene asidero y lamento que esto se tome desde la perspectiva política (…) Quienes presuman o me traten de sesgar respecto a una certeza y condena previa, se van a equivocar», expresó el perito al citado medio.
Ante la determinación por parte de las autoridades sanitarias de regresar a toda la Región Metropolitana a cuarentena debido a la expansión del Covid-19 en territorio nacional, Chilevisión habría tomado la determinación de «congelar« las grabaciones de dos emblemáticos programas.
Y es que, cabe recordar, en el transcurso de esta semana, el Ministerio de Salud informó de los nuevos cambios en el plan «Paso a Paso» para diversas comunas del país, determinando que toda la capital y locaciones circundantes deberán regresar a confinamiento a partir de este sábado.
En este contexto es que fuentes ligadas a Chilevisión confirmaron a Bío Bío Chile que los programas Yo Soy y Pasapalabra se encontrarían con sus grabaciones suspendidas con la finalidad de evitar posibles contagios. Sería uno de los pocos cambios contemplados en la industria, toda vez que este Portal indagó en otras casas televisivas respecto a cambios por la medida sanitaria.
De esta forma, según se detalló desde la estación privada, la optativa de establecer «cuarentena» a las grabaciones de los mencionados programas televisivos guardaría íntima relación con el alza de contagios y el aumento de comunas en cuarentena.
A pesar de la determinación, Chilevisión aseguró que no existirían repeticiones en cuanto a los capítulos o contenidos ya emitidos por la señal, debido a que, en el periodo que se mantenga el confinamiento generalizado para la región, las emisiones continuarán realizándose con normalidad sobre la base de las grabaciones que ya se han realizado para los mencionados programas.
Asimismo, es preciso mencionar que esta determinación se empalma a la decisión tomada por la estación privada de reducir la cantidad de invitados al programa de conversación Podemos Hablar, el cual, según fuentes entendidas en el tema confirmaron en exclusiva a El Filtrador, recortó su cantidad de entrevistados a solo cinco personalidades del mundo público con tal de cumplir con el aforo máximo permitido para la fase en la que se encuentra la comuna de Santiago Centro, donde el canal concentra sus actividades.
Respecto a las grabaciones del último programa mencionado, fuentes ligadas a la estación precisaron a El Filtrador que, al menos por esta semana, se mantendrán con relativa normalidad, dejando, eso sí, en veremos lo que ocurrirá tras este periodo.
Este viernes Mega comenzó a transmitir las galas en vivo del programa Got Talent Chile, espacio de talentos conducido por Karla Constant y María José Quintanilla.
Con el ingrediente de ser completamente en directo, el espacio era especialmente esperado por los televidentes debido a la incorporación en el jurado de la cantanteNicole y el periodista Mauricio Jürgensen, este último confirmado esta semana tras la decisión de la estación privada de suspender la participación del actor Luis Gnecco por la denuncia de violencia intrafamiliar interpuesta por exesposa.
Con la interpretación de sus mejores éxitos, Nicole, autora de Hoy y otras memorables canciones, expresó estar «muy emocionada y contenta de continuar el trabajo de Denise (Rosenthal), deseándole toda la suerte y lo mejor para ese disco hermoso que tiene «.
Por su parte Jürgensen afirmó sentirse «muy contento de sumarme a este programa tan exitoso, que además lo que hace es visibilizar el talento artístico que en Chile abunda y que a lo mejor no siempre tiene la tribuna de ser exhibida de buena manera».
Después de 12 presentaciones de diferentes personas y grupos artísticos, sólo dos pudieron conseguir un puesto en la gran final: Hans Brauckmann, quien fue elegido por el jurado, mientras que Diddy King fue ampliamente votado por el público.
Imagen: Mega
Mega y Chilevisión empatados
Esta nueva etapa deGot Talent Chileprovocó que la audiencia se inclinara a favor de Mega, que logró igualar en términos de sintonía a Chilevisión, que a la misma hora emitió el programa de conversaciónPodemos Hablar.
Según cifras recabadas por El Filtrador, entre las 22:25 y las 01:12 horas ambos canales promediaron 12,0 puntos de rating, existiendo apenas una diferencia centesimal, donde la señal de Bethia consiguió 11,99 unidades y la de WarnerMedia11,97 tantos.
Este sábado toda la Región Metropolitana volvió acuarentena total, una medida que se da en medio del aumento de casos de Coronavirusy el colapso de las unidades de urgencia de los recintos hospitalarios. Ante el actual escenario, los canales de televisión observan de cerca la evolución del fenómeno para adptar medidas ante una eventual paralización que afecte sus parrillas.
Chilevisión
A diferencia del pasado mes de abril, cuando diversos programas suspendieron sus grabaciones, en esta oportunidad las señales optaron por continuar con sus procesos. En el caso del Área de Entretención de Chilevisión, por ejemplo, por el momento continuará grabando con normalidad, respetando todos los protocolos que han implementado. Esta situación, detallan fuentes, puede cambiar en caso de agravarse la situación frente a la pandemia.
Canal 13
Desde la señal de Luksic indican a El Filtrador que no hay mayores novedades respecto a cambios en la programación, así como tampoco detrás de cámara. Desde el año pasado, explican, la estación ha trabajado bajo un estricto protocolo sanitario independiente de la fase en que se encuentre la comuna, y continuarán en esta línea ahora que la Región Metropolitana retrocede a Fase 1 del Plan Paso a Paso. En pantalla, por tanto, los espacios no sufrirán modificaciones.
Televisión Nacional
Asimismo, en TVN programas como Carmen Gloria a Tu Servicio, el matinal Buenos Días a Todos y el Departamento de Prensa seguirán funcionando en cuarentena con las restricciones que hasta ahora han aplicado. La ruta del agua, por su parte, está completamente grabada y en Zona de Encuentro se van a priorizar las filmaciones donde haya menos personas involucradas, ralentizando así procesos.
En ese sentido, además precisan que cuentan con un «colchón», pues gran parte de su programación es envasada, como lo son las teleseries que retransmiten a diario y las distintas producciones dramáticas internacionales, entre las que destaca la nueva temporada de Hercai, cuyo estreno se concretará este lunes 14.
Este lunes TVN estrenará la tercera y última temporada de Hercai
La Red
En el caso de La Red, según pudo reportear este Portal, en los espacios con invitados se priorizará su presencia en estudio a aquellos considerados más «importantes», los demás participarán vía Zoom. Por otro lado, Políticamente Incorrecto continuará sus filmaciones ya que éstas se realizan por segmento con un número de personas acotado, mientras que en Así Somos se presume que los integrantes deban volver a hacer el programa de manera remota. Las medidas definitivas, no obstante, se establecerán durante este fin de semana.
Mega
Megano quiso entregar detalles sobre sus protocolos sanitarios ante la nueva cuarentena. Además del matinal y los informativos, el canal tiene en pantalla el programa Mi Barrio, que es grabado, y Got Talent Chile cuyas galas en vivo comenzaron ayer viernes. El Área Dramática, en tanto, esta semana comenzó las grabaciones de la nueva vespertina, #PobreNovio.
Este 14 de junio, las producciones internacionales se tomarán la parrilla de Televisión Nacional (TVN) con un «súper lunes» que comenzará a las 19.00 horas con el final de Moisés y los 10 mandamientos.
La teleserie protagonizada por Guilherme Winter, Sergio Marone y Camila Rodrigues exhibirá su último episodio luego de 13 meses al aire, para dar paso,a las 20.00 horas, a un resumen de Hercai. El espacio dará cuenta de los inicios de la historia de amor y venganza entre Reyyán y Miran hasta el episodio que marcó el final su emisión en el canal público, en agosto del año pasado.
Los mejores momentos de la ficción, detalla la señal, serán la antesala para el estreno de la última temporada que podrá verse después de 24 Horas Central. La última entrega de la telenovela turca presentará a nuevos y enigmáticos personajes, revelará secretos ocultos entre los Sadoglu y los Aslanbey, y dará a conocer el desenlace de la historia de amor entre los protagonistas.
E «súper lunes» de TVN concluirá con un capítulo de alto impacto deFuerza de Mujer, cuya historia de superación liderada por Bahar ya entró en su recta final, transformándose en un éxito de sintonía con lo cual el canal ha logrado en diversas oportunidades liderar el horario prime.