TV+ arruinó el estreno de dos nuevos programas de La Red

La Red

Ayer fue un día de estrenos en La Red. Dos nuevos programas se sumaron a la parrilla del canal privado para ayudar a refrescar la pantalla en el competitivo horario prime de los lunes.

Si bien los resultados no buscan competir con los canales llamados grandes, las cifras de audiencia ayudan a determinar el panorama que poseen las señales de este sector, donde además de La Red se encuentran TV+ y Telecanal.

El primer nuevo programa en estrenarse fue La Red Deportes, con la conducción de Natalia Mandiola y Jorge «Coke» Hevia, quienes junto a sus panelistas desmenuzaron la actualidad deportiva. El programa, sin embargo, no logró encantar a la audiencia, alcanzando 0,9 puntos de rating entre las 20:30 y 20:44 horas, y en una segunda tanda entre las 21:02 y 21:30 horas, siendo vencido por TV+ que consiguió 1,0 unidad.

En tanto, Mega quedó primero con 15,3, Chilevisión segundo con 14,2, Televisión Nacional (TVN) tercero con 7,9 y Canal 13 cuarto con 6,7 tantos.

Imagen: La Red

Poder y Verdad

Por su parte, la destacada periodista Mónica González lideró a partir de las 21.30 horas el programa Poder y Verdad, entrevistando en su debut al candidato presidencial de Renovación Nacional (RN), Mario Desbordes.

El nuevo espacio promedió 1,8 puntos de rating y alcanzó peak de 3 unidades entre las 21:30 y 22:30 horas, posicionándose en el sexto lugar y siendo superado por TV+, que alcanzó 2,0 tantos. En ese mismo horario Chilevisión quedó primero con 15,4, Mega fue segundo con 14,5, TVN tercero con 9,1 y Canal 13 cuarto con 8,5 unidades.

Pese al feble debut en términos de sintonía, la nueva alternativa logró levantar el alicaído rating que tenía La Red en ese horario, el que bordeaba los cero y un punto.

Imagen: La Red

Mentiras Verdaderas

El «colchón» de Poder y Verdad fue bien recibido por Eduardo Fuentes y su estelar Mentiras Verdaderas. El programa de conversación logró mantener el rating, alcanzando los 3,1 puntos y peak de 5 unidades entre las 22:31 y las 00:46 horas. El entrevistado fue el exguerrillero del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, Mauricio Hernández Norambuena, conocido como el «comandante Ramiro».

TV+, por su lado, fue relegado al sexto lugar con 1,9 puntos, mientras que Chilevisión nuevamente se quedó con el primer lugar del podio con 13,2 puntos. TVN y Mega empataron con 7,6 y cuarto se posicionó Canal 13 con 6,3 unidades.

Imagen: La Red

Mega tuvo una noche para el olvido por culpa de su nueva teleserie

Mega

La noche de este lunes era importante para Mega, puesto que la señal privada estrenó Demente, la nueva apuesta nocturna que reemplaza a la comedia 100 Días para Enamorarse.

Sin embargo, con el pasar de los minutos, la expectación en los pasillos de la estación comenzó poco a poco a mutar en decepción, pues Demente debutó en el tercer lugar de sintonía, teniendo una jornada para el olvido.

Entre las 22:30 y las 23:19 horas, la teleserie protagonizada por Paz Bascuñán y Benjamín Vicuña obtuvo un promedio de 11,3 puntos de rating, siendo superado por Chilevisión y Televisión Nacional (TVN), que consiguieron 15,2 y 11,6 puntos, respectivamente. En tanto, Canal 13 quedó cuarto con 6,1, La Red quinto con 3,1 y TV+ sexto con 2,8 unidades.

Estas cifras marcan un precedente dentro de la señal de Megamedia, ya que es el peor estreno de la nueva era de las teleseries nocturnas de Mega, siendo solamente superado por Maldita (2012), la que promedió 10,6 unidades.

"Magistral actuación": Paz Bascuñán se llena de aplausos tras su impecable actuación en Demente
Imagen: Mega

Teleserie turca

Inmediatamente después de Demente, Mega transmitió el segundo capítulo de la teleserie turca Zuleyha, producción que sufrió las consecuencias del estreno de la ficción nacional, pasando al cuarto lugar de audiencia.

5,5 puntos de rating anotó la teleserie turca entre las 23:24 y las 00:28 horas, mientras que CHV lideró con 12,4 unidades. Por otra parte, TVN quedó segundo con 10,7 tantos; Canal 13 tercero con 6,7, mientras que La Red y TV+ disputaron los últimos puestos con 3,2 y 1,4 puntos, respectivamente.

TVN: El más contento

Aparte de Chilevisión, que ganó durante toda la franja prime, el otro gran triunfador de la noche fue Televisión Nacional gracias al éxito de su ficción internacional Fuerza de Mujer. Entre las 22:52 y las 23:20 horas, la teleserie se posicionó en el segundo lugar de audiencia con 12,6 puntos de rating, mientras que Demente quedó tercera con 11,6 unidades.

Teleseries nocturnas de Mega

A continuación, las cifras que han obtenido los estrenos de las teleseries nocturnas de Mega en toda su historia. Cabe señalar que el rating es entregado por la empresa Kantar Ibope Media.

Montecristo (2006): 19,7 puntos

Maldita (2012): 10,6 puntos

Señores Papis (2016): 24,5 puntos

Perdona Nuestros Pecados (2017): 29,8 puntos

Perdona Nuestros Pecados 2 (2018): 33,8 puntos

Casa de Muñecos (2018): 28,5 puntos

Juegos de Poder (2019): 24,3 puntos

100 Días para Enamorarse (2019): 20,3 puntos

Demente (2021): 11,3 puntos

El duro traspié que sufriría TVN en medio de su alza sostenida de rating

TVN Televisión Nacional Prensa

A la profunda crisis económica que ha azotado a la industria televisiva sin distinción, Televisión Nacional (TVN) podría sumirse todavía más en un complejo escenario en materia laboral, de concretarse una huelga de sus trabajadores.

Según indicaron a El Filtrador fuentes ligadas al canal público, el viernes 12 de marzo los tres sindicatos internos sometieron una consulta a sus sindicalizados sobre la posible paralización de sus funciones en el marco de negociación colectiva.

Dicho proceso no llegó a buen puerto, consigna la edición de este lunes de diario La Segunda, donde se precisa que tanto el Sindicato 1 (personal técnico-administrativo) como el 3 (Departamento de Prensa) votaron a favor de la huelga. En tanto, los trabajadores de producción (Sindicato 2) alcanzaron un acuerdo con el canal el pasado viernes.

Conforme al medio vespertino, el plazo para pedir la mediación de la Dirección del Trabajo vence mañana martes.

Es preciso recordar que el último paro en la TV local fue el realizado por los trabajadores de Mega en octubre del año pasado, proceso que se extendió durante 14 días hasta aceptar la oferta final de la empresa. En el caso de Televisión Nacional, en tanto, en 2019 y luego de casi tres meses los trabajadores y «el canal de todos» lograron un acuerdo, finalizando el proceso de negociación colectiva.

Pasapalabra prepara la champaña para celebrar esperado capítulo

Pasapalabra en acción Chilevisión

Fue en agosto de 2019 cuando Nicolás Gavilán se convirtió en ganador de Pasapalabra, recibiendo un premio de 396 millones de pesos. El monto más alto que se ha entregado en el programa de Chilevisión y en la televisión criolla.

A casi dos años de la hazaña del participante, quien posteriormente reveló que «tiró al achunte» la última palabra que significó su victoria, el popular espacio de concursos vivirá una importante jornada, pues entregará su mayor premio desde el triunfo del joven oriundo de Hualpén.

De acuerdo a BioBioChile, este lunes, a contar de las 18.20 horas, la apuesta conducida por Julián Elfenbein coronará a su octavo ganador, quien se adjudicará la no menor cifra de $236 millones del pozo acumulado.

Si bien el nombre del vencedor es aún un misterio, conforme los capítulos anteriormente emitidos, la disputa estará entre Andrea Vergara y Egor Montecinos, quienes han sido parte de Pasapalabra en diversas oportunidades. De esta forma, uno de ellos recibirá el segundo premio más alto del espacio de Chilevisión.

Andrea Vergara y Egor Montecinos | Imagen Chilevisión

Hasta ahora, dicho lugar era ocupado por Daniel Araya, quien en noviembre de 2018 se convirtió en el primer participante en completar el ‘rosco’, adjudicándose $176 millones. Le sigue el premio de $66 millones de Begoña Arias. En tanto, Sujey Jara e Ítalo Tamburrino, concursantes que empataron, se llevaron $36 millones cada uno; Violeta Díaz, quien se llevó $28 millones y Gloria Salinas, con $12 millones.

Cabe recordar que la semana pasada el programa dio inicio a una nueva temporada, renovando su conocida parrilla de juego.

Daniella Campos se sinceró con Diana Bolocco: Crudo testimonio de violencia intrafamiliar

Daniella Campos

Luego de revelar, en febrero pasado, ser víctima de violencia intrafamiliar a manos de su marido, este lunes la periodista Daniella Campos habló por primera vez en televisión sobre esta situación.

En entrevista con Diana Bolocco para el matinal Mucho Gusto (Mega), expresó que «fue súper difícil tomar la decisión de hablar, igual de difícil que dar esta entrevista, porque todavía no estoy 100% preparada para hacerlo«, dijo la también exmodelo, dando a conocer que como familia estaban en tratamiento psicológico y psiquiátrico para superar la situación.

En ese sentido, Campos indicó que descubrió que estaba viviendo violencia intrafamiliar gracias a una psicóloga, pues físicamente estaba «mostrando signos de no aguante y ella fue la que me dijo ‘para un poco, esto es violencia, esto es violencia intrafamiliar’. Por qué te lo cuento de esta forma, porque me parece importante el mensaje», aseveró.

«La violencia intrafamiliar tiene que ver con violencia psicológica, económica, sexual, de abandono, y tantas otras más…», dijo, revelando que ella sufrió todas las expuestas.

En el estudio del matinal, en tanto, la también candidata a concejal por la comuna de Colina criticó que existan «listas de espera» en el Ministerio de la Mujer para que víctimas de violencia puedan recibir ayuda de psicólogos y psiquiatras y así «restaurar tu propia vida».

«Yo tenía una orden cautelar y fui dos semanas antes a hablar sobre esta medida, pero los Carabineros no dan abasto. La violencia y la delincuencia está sobrepasado en todo el país», sostuvo. «Creo que el Ministerio de la Mujer tiene que trabajar en conjunto a la sociedad (…) Todos como sociedad tenemos una responsabilidad, y eso parte desde la educación. Lamentablemente una de las cosas que pasa cuando las mujeres callan es que nuestros propios hijos se van transformando en el día de mañana en posibles víctimas o victimarios», lamentó.

Entregan detalles sobre estado de salud de Luis Gnecco

Luis Gnecco El Presidente

La Clínica Alemana de Santiago informó este lunes sobre el estado de salud del actor Luis Gnecco, luego que se diera a conocer durante este fin de semana que se encuentra internado por complicaciones asociadas al COVID-19.

Según información entregada por el recinto asistencial, el intérprete de 58 años está internado en la Unidad de Cuidados Intermedios, tras ser diagnosticado con una neumonía asociada al coronavirus.

A su vez, indicaron que el también jurado del programa Got Talent Chile de Mega «se encuentra de cuidado, estable y hasta el momento su evolución clínica ha sido favorable», confirmando, además, que Luis Gnecco consultó el pasado viernes en el Servicio de Urgencia Respiratoria, donde se le diagnosticó la enfermedad.

En tanto, en conversación con Las Últimas Noticias, Willy Semler, quien compartía elenco con Gnecco y Tomás Vidiella en el montaje Orquesta de Señoritas, contó que se suponía que esta sería la última semana del actor en cuarentena. No obstante, de pronto comenzó a sentirse mal.

«Lucho ya estaba por salir de la cuarentena, pero le vino una fiebre que lo asustó y se fue a autointernar a la clínica», dijo al matutino. Pese a esta situación, afirmó que «Lucho está como tuna. Cuando le subió la fiebre prefirió a modo de prevención ir a internarse, pero está súper bien».

Radiografía a la presencia femenina en TV: más en matinales, menos en noticias

Romané

Una encuesta realizada por el Departamento de Estudios del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) analizó la participación y el rol de las mujeres en la televisión chilena, develando alarmantes resultados.

De acuerdo a diario La Tercera, el sondeo, elaborado con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, del pasado 8 de marzo, entrevistó a 2.691 mujeres para conocer su opinión sobre su propio género. Así, en detalle, la presencia femenina en televisión se percibe más alta en espacios de entretención, y en menor grado en programas noticiosos.

Concretamente, conforme a los resultados, en el primer lugar figuran las teleseries chilenas (57%), seguido por los matinales (54%) y las teleseries extranjeras (45%). En cuarto lugar, en tanto, aparecen los noticiarios (34%), en quinto los programas de conversación miscelánea (15%) y en sexto lugar los programas de debate político (8%) que dan espacio a mujeres.

«A pesar de los avances en la participación femenina en los contenidos televisivos, las mujeres, en particular las más jóvenes, tienen expectativas y estándares más altos en materia de equidad de género y de lo que esperan ver en pantalla. Es una invitación a los canales a asumir el desafío de diversificar la representación de las mujeres y visibilizar los talentos femeninos que existen», sostuvo al respecto Carolina Cuevas, presidenta del CNTV, recoge el diario nacional.

En las noticias

En cuanto a las noticias, la percepción de las encuestadas indica que el rol de las mujeres está más asociado a ser parte de la historia que a contarla, consigna el matutino, precisando que esta tendencia se lleva un 78% en el caso de las mujeres que perciben que su género tiene pantalla en su condición de víctima; un 36% percibe que «casi siempre» al ser testigo en terreno.

A estas cifras le siguen: presentadora principal (30%), periodista en estudio (30%), reportera en terreno (22%) y entrevistada en estudio (13%).

Por otro lado, respecto a temas femeninos en noticiarios, los resultados arrojaron que estos, principalmente, son asociados a espectáculos (88%), tendencia y moda (87%), cultura (37%), policiales (22%), sobre temas internacionales (21%), de política (8%), innovación (4%), en otros deportes (2%) y en fútbol y economía (1%).

Finalmente, consultadas sobre la percepción de la representación en pantalla de las áreas de desempeño de la mujer en relación a los hombres, las encuestadas indicaron que en su mayoría se les representa en labores domésticas (96% de las veces). Más atrás -con un 1%- figura tanto la dirección de grandes empresas, como la economía o ingeniería.

Mega: Final de 100 Días para Enamorarse dejó la vara alta

Mega

Este domingo se transmitió el último capítulo de 100 Días para Enamorarse, teleserie nocturna de Mega protagonizada por María Elena Swett y Diego Muñoz.

Después de más de un año de emisión y marcada por la suspensión de grabaciones por algunos meses debido a la propagación del Coronavirus, la producción de DDRio finalmente tuvo su epílogo anoche con la reconciliación entre Laura y Pedro.

Pese a los alicaídos números que obtuvo la ficción durante su última etapa, los que bordeaban los 12 puntos de rating, el final de la teleserie logró quedarse en el primer lugar de sintonía (22:30 a 00:09 horas), registrando una media de 16,9 unidades y peak de 19 tantos, según cifras recabadas por El Filtrador.

Por otro lado, Chilevisión quedó en segundo puesto con 14,7 puntos, Canal 13 tercero con 6,4, Televisión Nacional (TVN) cuarto con 3,8, mientras que La Red y TV+ ocuparon los últimos puestos con 3,2 y 0,9 puntos, respectivamente.

Cabe señalar que durante el último capítulo de 100 Días para Enamorarse, Mega aprovechó de transmitir un adelanto de Demente, la nueva producción nocturna que debutará mañana a las 22:30 horas y que es protagonizada por Paz Bascuñán y Benjamín Vicuña.

Imagen: Mega

Mónica González no dejó títere con cabeza en su brutal editorial en La Red

Mónica González

La destacada periodista Mónica González fue la encargada de abrir una nueva edición del programa político Pauta Libre (La Red), donde realizó un brutal análisis sobre la injusticia en nuestro país.

En el espacio, la panelista criticó la impunidad que existe en Chile, lanzándose también en contra del empresario Julio Ponce Lerou, sentenciado por fraudes y cuya multa fue rebajada en 50 millones de dólares por la Corte Suprema en octubre de 2020. «Eso es violencia, eso es injusticia, desigualdad», sostuvo González.

«Es tan violento como saber hoy que la fiscalía cerró sin formalizados del 46% de las causas por graves violaciones a los Derechos Humanos que principalmente carabineros cometieron contra 8.630 personas entre octubre de 2019 y marzo de 2020. Solo una causa se cerró con una condena y ello, a pesar que el Ministerio Público tiene identificados a 466 uniformados agresores… lo peor, la mayoría sigue actuando en la calle, armado, sabiéndose impunes, como el asesino de Alex Núñez quien falleció el 22 de octubre de 2019 dos días después de recibir una feroz golpiza en Maipú», cuestionó la periodista.

En esa línea, la Premio Nacional de Periodismo agregó: “Hace pocos días, el exdirector de Carabineros (Mario Rozas) declaró que no sabe quién es el responsable ‘no es muy difícil’… Voy al expediente, en la querella del Consejo de Defensa del Estado se lee lo que declaró un subteniente: ‘al interior de Carabineros existe un concierto entre algunos de sus integrantes -a los que individualiza con nombre y apellido- para tratar de ocultar las circunstancias en las que Alex Núñez fue brutalmente golpeado, y a la vez, inculpar a otros carabineros'».

“Lo mismo está ocurriendo en la investigación por lo que le ocurrió al menor que fue lanzado del Pío Nono al río Mapocho, la cofradía de la mentira, del encubrimiento, eso es violento”, indicó.

Finalmente, Mónica González afirmó que «también es violento que Julio Ponce Lerou sea bendecido por la justicia, es violento saber que el segundo hombre más rico de Chile, más que dobló su fortuna pasando de mil 700 millones de dólares a 3 mil 500 millones… Una fortuna que incrementó o las utilidades fraudulentas del Caso Cascada, así se construye, así se cimentó la violencia y la impunidad en Chile. También la de aquellos que han tomado por asalto restoranes, pequeños comerciantes, y a personas que transitan por los barrios y que disparan, cegando la vida de nuestros hijos», cerró.

Mega se desmarca del contagio de Covid-19 de uno de sus integrantes

Megamedia Mega

En horas de esta tarde, Mega emitió un comunicado eximiéndose de responsabilidad en posible contagio de Covid-19 del actor Luis Gnecco.

Y es que, cabe recordar, revuelo causó la jornada de este domingo la noticia de que el intérprete habría sido internado en la Clínica Alemana, situación sobre la cual se especula podría deberse a un posible contagio de Coronavirus.

Ante esto, y todavía sin esclarecer los motivos para la internación de Gnecco en el recinto hospitalario, Mega se descartó de cualquier tipo responsabilidad en el eventual contagio del actor y también jurado del programa de talentos de la señal privada, Got Talent Chile, indicando que “Luis Gnecco no se contagió en Got Talent Chile, el programa se grabó entre el 2 y el 12 de febrero. Nadie se contagió durante las grabaciones, ya que se realizaban PCR de forma periódica”.

Mientras tanto, en lo relativo a la hospitalización de Gnecco y las implicancias que tendría para el intérprete nacional, el canal privado explicó que “con respecto a su posible hospitalización y estado de salud actual, como canal no nos podemos referir ya que responde a su vida personal y privada”, puntualizaron.

En tal sentido, respecto a las posibles instancias en que se pudo haber producido el contagio, es preciso destacar que Gnecco formó parte de los ensayos para la obra Orquesta de Señoritas, la cual contó con la presencia de los actores Cristián Campos y Tomás Vidiella, ambos contagiados de Covid-19. Este último fallecido producto de la enfermedad.

Actor estaría internado en clínica privada por COVID-19: Su pronóstico es incierto

Luego de conocerse el sensible fallecimiento del destacado actor chileno Tomás Vidiella, el mundo de las tablas nacional suma otra mala noticia, pues en las últimas horas se ha rumoreado de que el intérprete Luis Gnecco se encontraría internado en una clínica privada por contagio de COVID-19, enfermedad que le quitó la vida a Vidiella.

Según información entregada por el portal Tú Onda, el jurado de Got Talent Chile (Mega) habría compartido escenario con Vidiella, quien falleció esta semana por coronavirus, y con Cristián Campos, pues ambos son parte de la obra Orquesta de Señoritas.

De acuerdo con lo que se ha conocido en las últimas horas, Gnecco estaría internado en Clínica Alemana y su pronóstico es incierto.

Cabe precisar que la última publicación de Luis Gnecco en Instagram fue justamente fue para despedir a Tomás Vidiella, cuyo funeral se realizó el pasado jueves 11 de marzo.

El inesperado proyecto que sumará Ángeles Araya en su paso por Canal 13

La periodista Ángeles Araya atraviesa por el mejor momento de su carrera. Se ha posicionado como uno de los rostros más importantes de Canal 13 gracias a su exposición en el programa de servicios Aquí Somos Todos, que se transmite en vivo de lunes a viernes gozando de buenos niveles de audiencia.

Lo anterior le valió que ejecutivos de la señal privada apostaran por Araya para reemplazar a Tonka Tomicic en la conducción del matinal Bienvenidos durante el verano, mientras la titular en el espacio matutino se ausentó por vacaciones. Y ahora, la periodista se incorporará a otro proyecto, claro que de manera temporal.

Se trata de Contra Viento y Marea, programa de telerrealidad en el que ayudan a parejas a contraer matrimonio y que es conducido por Francisco Saavedra. Sin embargo, el propio conductor confirmó que deberá realizar cuarentena preventiva por ser contacto estrecho de un contagiado de COVID-19, razón por la cual la “posta” en el espacio la tomará Araya.

“Quien tuvo que asumir la conducción del programa es mi querida amiga (Araya)”, comentó Saavedra en un despacho para Bienvenidos, confirmando que la periodista lo suplirá hasta que pueda volver a las grabaciones de Contra Viento y Marea.

Denuncian polémico video protagonizado por Daniel Muñoz y Sigrid Alegría

El diputado y jefe de la bancada de Renovación Nacional (RN), Sebastián Torrealba, se encontraría alistando una denuncia ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) contra la Lista del Pueblo debido a polémicos mensajes en la reciente franja electoral para la Convención Constituyente.

La emisión del espacio político ya ha sido objeto de debate debido a los escasos segundos otorgados a la extensa lista de candidatos a la Convención Constituyente, y por haberse consolidado como la franja electoral menos vista del último tiempo, sumando ahora un nuevo incidente debido a los contenidos que una de las listas incluyó en su segmento.

En detalle, se trataría de una pieza audiovisual exhibida por la Lista del Pueblo, emitido cerca del mediodía de este sábado y protagonizado por los actores Daniel Muñoz, Sigrid Alegría y Alberto Herrera.

En el registro, Herrera recibe una llamada donde se informa que el Presidente Sebastián Piñera falleció de un infarto al notificar que “salieron los candidatos de la Lista del Pueblo como constituyentes”, agregando, tras una celebración, que “esto puede ser una realidad. Somos la Lista del Pueblo. No nos gusta Piñera, no nos gusta la policía y no nos gustan los amarillos. Únete a la Lista del Pueblo. Únete a la resistencia”, se aprecia en parte del video.

La pieza exhibida generó molestia en diversos sectores políticos, siendo uno de ellos el partido del actual mandatario.

Por lo mismo, el jefe de la bancada de Renovación Nacional, Sebastián Torrealba, expresó su intención de llevar el registro ante el CNTV, arguyendo que se trataría de “una incitación al odio que no vamos a aceptar. Por lo tanto, vamos a ir al Consejo Nacional de Televisión para que esa franja no sea presentada durante el proceso constituyente”, apuntó, agregando que “hoy día lo que necesitamos son acuerdos, diálogo y menos violencia. Esa franja, ese discurso incita a ella y va en contra de la democracia, simplemente no lo vamos a aceptar”, consigna La Tercera.

Feo: Las Indomables basurean con nueva periodista de matinal Mucho Gusto

Patricia Maldonado

La opinóloga Patricia Maldonado arremetió en duros términos contra la periodista de investigación Paulina de Allende-Salazar por los comentarios que la profesional profirió durante el polémico retiro de la estatua del general Baquedano.

Y es que, cabe recordar, a mediados de esta semana las autoridades aprobaron la remoción de la estructura que conmemora al héroe del Ejército en la plaza homónima, con el objetivo de llevar a cabo la restauración del monumento tras haber sido blanco de varios ataques en diversas jornadas de protesta contra el gobierno.

En este contexto, y con el tema candente en la palestra, Patricia Maldonado, durante su programa online Las Indomables, acusó a la experiodista del programa de Televisión Nacional (TVN) Informe Especial de haber señalado, en una cobertura realizada sobre el hecho, que quienes asistieron a rendir homenaje durante el retiro de la estatua eran de “extrema derecha”.

El supuesto comentario realizado por la periodista despertó la furia de la otrora cantante, quien rápidamente replicó señalando que “ella, te lo digo al tiro, cuando una persona se expresa así, es porque es una marxista extrema. Paulina de Allende es una extrema marxista. Descriteriada, además. Una descriteriada con todas sus letras y no se lo mando a decir con nadie. Porque estos que estaban ahí no eran de extrema derecha, era gente que ama a su país, que fue a rendir un homenaje. No a destruir, cabeza de gelatina”, dijo Maldonado, según recoge La Cuarta.

Asimismo, la expanelista del matinal de Mega Mucho Gusto recrudeció sus dichos durante la transmisión, expresando que “cuando una persona, una periodista se le sale del alma que es marxista, pierde el norte, no es ecuánime, no da un diagnostico correspondiente. Menos mal que esta mina no es doctora, porque si fuera doctora se le mueren los pacientes”, expresó en duros términos.

Asimismo, su compañera en Las Indomables, Catalina Pulido, aseveró sobre el tema que “yo lo estaba viendo y me alegra que la gente haya ido. El país, señora Paulina de Allende, no es suyo, nos pertenece a todos los chilenos. Métaselo bien en su estúpida cabeza, si es que tiene una neurona. Tenemos derechos a decir lo que pensamos y sentimos. Le guste o no le guste”, cerró.

ESPN Chile se refuerza con un volante y un delantero

El canal ESPN Chile se reforzó con dos experimentados exfutbolistas para los diversos programas que mantiene la señal de TV cable. Mientras que Mauricio Pinilla será parte del espacio ESPN FC, Marcelo Espina hará lo propio en Nexo, conducido por Cristián Sánchez.

El arribo de “Pinigol” al canal deportivo se gestó luego de que el ariete decidiera retirarse del fútbol tras militar de manera intermitente en Coquimbo Unido, elenco que descendió a Primera B.

Sobre su llegada a ESPN FC, Pinilla mencionó que “la verdad es que estoy muy contento y agradecido de esta hermosa posibilidad que me ha dado ESPN. Tengo mucha confianza en que voy a estar a la altura de las circunstancias, sobre todo porque voy a hacer lo que más me gusta, que es comentar el fútbol, junto a este tremendo grupo de profesionales que me va a tocar trabajar».

Marcelo Espina, por su parte, viene de renunciar a la gerencia deportiva de Colo Colo tras severos cuestionamientos por los refuerzos y el rendimiento del equipo, que se salvó del descenso en un partido definitorio ante Universidad de Concepción.

El “cabezón” manifestó sobre su arribo a ESPN que «esta es una linda oportunidad que se me da para volver a hablar de fútbol desde otro lugar. Esto es algo a lo que ya estoy acostumbrado debido a la experiencia que adquirí durante 9 años en Buenos Aires”, dijo.

Agregó que “esta invitación desde Nexo Chile me hace reencontrarme con amigos, además de un buen grupo que está preparado para este desafío, así que estoy muy contento de volver a ESPN y a Santiago de Chile que prácticamente son mi casa”, sentenció.

Insólito: Tres conocidas parejas habrían terminado casi al mismo tiempo

Ese popular dicho de que el “mundo es un pañuelo” no podía ser más idóneo para sintetizar la siguiente noticia, pues tres famosas parejas sin mucha relación entre sí habrían terminado con escasas horas de diferencias.

La primera de ellas que hizo pública su separación después de más de 10 años fue el matrimonio compuesto por el futbolista Iker Casillas y la periodista Sara Carbonero. «Hoy nuestro amor de pareja toma caminos distintos, pero no lejanos puesto que seguiremos juntos en la maravillosa tarea de seguir siendo padres dedicados como hasta ahora lo hemos hecho. Es una decisión muy meditada y que tomamos de mutuo acuerdo», publicaron ambos en sus respectivas cuentas de Instagram acompañando el texto con una fotografía en blanco y negro.

«El respeto, el afecto y la amistad permanecerán siempre. Nuestra prioridad es desde el cariño y el compromiso, compartir el bienestar de nuestros hijos y protegerlos para que crezcan en un entorno estable y saludable», explican.

https://www.instagram.com/p/CMVOEWerWgi/

MÚSICA

Misma suerte habrían corrido dos famosos exponentes de la música urbana como Karol G y Anuel, quienes habrían terminado una relación de dos años.

La noticia fue confirmada por la revista People en Español. Una fuente cercana a los cantantes le comentó al medio: «ya no están juntos, no son pareja».

A pesar de esto, los rumores de su ruptura no son nuevos. Ellos comenzaron su relación el año 2018, pero fue un año después cuando los medios iniciaron por primera vez a hablar de su posible separación.

La cantante de «Bichota» habría celebrado su cumpleaños número 30 sin la compañía del rapero, quien ese mismo día subió una foto en Miami, lo que alimenta el rumor del quiebre.

JLO

Por otra parte, Jennifer López y Álex Rodríguez mantenían una relación desde hace cuatro años y en febrero de 2021 pospusieron su matrimonio por segunda vez.

Según explica el portal m360.cl, los planes boda habrían llegado a su fin de forma definitiva. Esto, porque el medio Page Six dio cuenta de la información, indicando que «él  (Rodríguez) ahora está en Miami preparándose para la temporada de béisbol y ella está filmando su película en la República Dominicana».

La noticia de la separación tomó por sorpresa a los fanáticos después de que la pareja celebrara el Día de San Valentín juntos y asistieran al Super Bowl en Miami.

El candente debate televisivo entre Yuyuniz Navas y René Naranjo por el aborto

El programa Mesa Constituyente que se emite por el canal Mega Plus fue testigo de un álgido debate entre dos candidatos por los Distritos 9 y 8: la diseñadora gráfica Yuyuniz Navas y el crítico de espectáculos René Naranjo, respectivamente, quienes protagonizaron un tenso intercambio de opiniones cuando se referían al aborto.

Fue la hija de Eliana de Caso, recordada rostro de televisión, quien partió el debate argumentando que “hay otros aspectos más importantes que resolver antes que el aborto. O sea, yo respeto que una mujer pueda hacer lo que quiera con su cuerpo. Sin embargo, soy pro vida. Creo que antes de estar viendo si vamos a aprobar el aborto sería bueno que viéramos en nuestra sociedad cómo educar sobre sexualidad a nuestras niñitas y niñitos, que los padres y madres se eduquen también porque tener un hijo o abortarlo trae muchas consecuencias”.

Navas no alcanzaba a terminar la idea cuando fue interrumpida de golpe por Naranjo. “Yo creo que nadie lo está pensando de esa manera frívola”, espetó, a lo que la también instructora de yoga replicó: “Dime entonces por qué no estamos hablando de educación sexual antes de hablar del aborto”.

Acto seguido, el periodista le planteó que “no sé si sabes la historia de la educación sexual en Chile. Ha habido un montón de bloqueos a la educación sexual en Chile”, dijo, antes de que el debate se encarrilara por otro ámbito.

https://www.instagram.com/p/CMVgquGjYBe/

Esto no prendió: La franja electoral para constituyentes

Franja Electoral

Este viernes comenzó la transmisión de la franja electoral para las elecciones de constituyentes, comicios que se realizarán inéditamente en dos jornadas: 10 y 11 de abril próximo.

A diferencia de lo que históricamente ha sucedido en franjas televisivas, en esta ocasión hubo un montón de candidatos que contaban con escasos segundos para mostrar sus propuestas para la elaboración de una nueva Carta Magna.

Esta situación fue ampliamente debatida en redes sociales, pues la franja electoral mostró por momentos una saturación de candidatos, perdiéndose por completo el propósito comunicativo del espacio.

En cuanto al rating, según cifras recabadas por El Filtrador la franja exhibida entre las 12:45 y 13:02 horas promedió 22,9 puntos y obtuvo peak de 24 unidades, transformándose en el debut menos visto de las últimas elecciones, ya que la franja del Plebiscito de octubre de 2020 obtuvo en su primera edición un promedio de 27,9 puntos.

En tanto, en el bloque prime (20:45 a 21:02 horas) la cosa no mejoró, ya que entre todos los canales se obtuvo una media de 33,9 unidades y peak de 36 puntos de rating, quedando muy lejos de los 43,5 tantos que se consiguieron en el primer día de la propaganda del Plebiscito.

Cabe señalar que hasta ahora la franja menos vista fue la transmitida en 2017 cuando se hicieron las elecciones presidenciales y parlamentarias, las que obtuvieron en su primera semana en sus respectivos horarios (mediodía y prime) un promedio de 21,6 y 37,6 unidades, según informó Radio Cooperativa.

La compleja y arriesgada fórmula con la que WarnerMedia busca evitar despidos masivos

El Sindicato 1 de Chilevisión se encargó de aclarar las sospechas de los trabajadores respecto a eventuales despidos en medio de la inminente venta de la señal privada a la gigante estadounidense ViacomCBS.

Y es que, la tarde del viernes, todas las alarmas se encendieron entre los trabajadores de Chilevisión, TNT Sports (ex CDF) y CNN Chile, las tres señales actualmente dependientes de WarnerMedia, debido al proceso de venta que el holding alista a Viacom.

En detalle, según una misiva a la que obtuvo acceso El Filtrador, presuntamente emanada desde la directiva del ex Canal del Fútbol, se indicó que podría haber despidos masivos en el traspaso de la señal, cifra que alcanzaría las 200 desvinculaciones en el proceso.

Tales suspicacias estarían fundadas en el hermetismo y la poca transparencia que la venta de Chilevisión a Viacom tendría para con los trabajadores debido a motivos comerciales, cuestionan los propios funcionarios.

En esta línea es que varios dirigentes de diversas áreas ligadas a las señales, todavía dependientes de WarnerMedia, se dedicaron a poner paños fríos a las sospechas de desvinculaciones al interior de la señal privada.

De esta forma, a través de un comunicado al que accedió este Portal, el Sindicato 1 de Chilevisión señala que eventuales despidos en el proceso de venta de Chilevisión “carece de veracidad (…) estamos en un proceso de reestructuración en el que habrá cambios y hay un número de trabajadores de Chilevisión que pasarán a formar parte directa de WarnerMedia, manteniendo antigüedad, vacaciones, y absolutamente todas las condiciones que se tienen en los contratos vigentes, pero no habrá despidos masivos que es lo que dicen los mensajes que andan circulando”.

Por otro lado, según un audio que sería del gerente de Operaciones de Chilevisión, Nicolás Mualim, respecto a la separación de empresas en el marco de la venta de Chilevisión, el ejecutivo plantea que hay rumores de que habría “un número importante de despidos relacionados al proceso. Quiero ser súper claro en decirles que esa información es completamente falsa y que este proceso no tiene relación con ningún despido que se vaya a producir”.

Fórmula

En tal sentido, fuentes ligadas a la señal privada detallaron la estrategia que se está adoptando en cuanto a la venta del canal, indicando que Chilevisión deberá completar una plana de 550 funcionarios debido a la voluntad de Viacom. Así, se estima que la mayor parte del Área de Operaciones pasará a WarnerMedia y el resto se mantendría en CHV hasta completar la planta definida.

En este sentido, se buscaría separar CNN Chile, Chilevisión y TNT Sports para testear el gasto implicado en la ejecución de los programas, razón por la cual se creará una marca donde estarán todas las personas que antes integraban las filas de Chilevisión, pero que prestarán servicios al canal de noticias y la señal deportiva.

Así, a todas las personas que pasen de Chilevisión a WarnerMedia se les hará una especie de finiquito o anexo de contrato para que continúen integrando el holding, pero respetando los años de servicio en Chilevisión y su derecho legal a vacaciones. Asimismo, aclararon a este Medio que en el corto plazo se comunicarán con las personas afectadas por la decisión para consultar por el cambio voluntario a WarnerMedia.

Lo anterior implicaría que, al momento de concretarse la separación, los trabajadores no tendrán que prestar servicios a CNN Chile y a TNT Sports.

Sindicatos en alerta por inminentes despidos en medio de venta de Chilevisión

Chilevisión CHV

Si bien en las últimas semanas ha existido completo hermetismo respecto a la inminente venta de Chilevisión a ViacomCBS, según indican a El Filtrador fuentes conocedoras del tema, este viernes se comenzó a definir un importante punto: el contrato de los trabajadores ante la separación del canal de televisión y WarnerMedia.

Dicho proceso se alza como la primera señal que confirma la transacción, la cual podría concretarse a fines de marzo. En ese contexto, a partir de hoy y hasta el miércoles se definiría quiénes continuarán vinculados contractualmente a Chilevisión y quiénes al holding comunicacional.

De acuerdo a información divulgada por el sindicato de TNT Sports (ex CDF), el proceso no afectará a los socios del canal deportivo, pues «no hay despidos planificados», indican, salvo tres desvinculaciones que se habrían efectuado hace algunos días y que formaban parte del «último proceso de ajuste mundial de la empresa».

No obstante, en la misiva -a la que tuvo acceso este Portal– se informa que sí habrían despidos al interior de Chilevisión, estimando que la cifra podría ascender a las 200 personas y que «alrededor de 120 trabajadores con contrato de Chilevisión pasarán a WarnerMedia».

En esa línea, el sindicato recalca que este centenar de funcionarios «pueden sindicalizarse con nosotros con plenos beneficios».

Prensa

En tanto, el sindicato de Prensa del canal privado también se refirió internamente al proceso de venta, que contempla el traslado de algunos de sus socios a otra razón social. En tal sentido, precisaron que Prensa y Operaciones serían las áreas en las que habrá mayor movimiento.

Lo anterior, explican, no implicará modificaciones en cuanto a sus condiciones contractuales (sueldo, antigüedad y vacaciones). Además, descartaron posibles despidos, puesto que «existe un número claro de cuántos pasarían a la otra empresa». En su caso, serían aproximadamente 50 trabajadores que cambiarían de empleador.