Canal 13 apuesta por nueva teleserie turca: Esta es su trágica historia

Yeter Canal 13

Desde la próxima semana la teleserie turca Yeter se sumará a la parrilla de las tardes de Canal 13, donde se emitirá de lunes a viernes después de Brujas, ficción nacional que fue reestrenada producto de la pandemia.

La historia gira en torno a un matrimonio que parece perfecto. Él, Yekta Harmanlı, un afamado cirujano, perfeccionista y aparentemente un tipo modelo; ella, Aylin, una mujer que dejó su carrera por ser la mejor esposa.

Pero la realidad es completamente diferente: ella sufre día a día un infierno al estar con un hombre que la maltrata sistemáticamente, sufriendo violencia intrafamiliar a diario.

En un intento por salvar a su hijo Kaan y a una niña que viene en camino, Aylin ideará un plan que traerá cambios radicales en la vida de ella y de quienes la rodean. Al momento del parto hace pasar por muerta a su hija recién nacida y se la entrega a su hermano y a su esposa, una pareja que no puede concebir, con la promesa de proveerles dinero para la crianza de la niña.

Aunque su plan va más allá, pues pretende ahorrar lo suficiente para irse del lado de Yekta junto a sus dos hijos. Sin embargo, luego de cinco años su marido descubre el dinero ahorrado y Aylin detiene la ayuda económica a su cuñada.

A raíz de lo anterior, la mujer le cuenta la verdad sobre la niña a su amante, quien revela todo a Yekta. Desde ese momento la vida de Aylin se vuelve un infierno, del que sólo podrá salir con la ayuda del amor de su infancia, Uras.

https://www.instagram.com/p/CD1gay-Bu7e/?utm_source=ig_web_copy_link

TV Educa Chile ya es más visto que Nickelodeon y Disney Channel

TV Educa Chile

TV Educa Chile sigue creciendo. Tras haber anunciado en junio la prolongación de sus transmisiones hasta el 14 de septiembre, ahora se confirmó que la señal educativa infantil permanecerá al aire hasta diciembre próximo gracias a su buen desempeño en término de audiencia.

En conversación con diario La Tercera, el presidente de la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), Ernesto Corona, explicó que la decisión de extender la presencia del canal en la parrilla programática de las señales «tiene dos razones: hay una inmensa cantidad de jóvenes y niños que están en sus casas y que no tienen apoyo, y el canal es un apoyo en el aspecto educativo, de entretención e incluso de educación física. Y la segunda razón es porque ha tenido un éxito relevante, porque ha venido a cubrir una necesidad aparentemente insatisfecha de esa franja de la población».

Y es que desde su lanzamiento oficial, el pasado 27 de abril, TV Educa ha logrado consolidarse en pantalla como el tercer canal más visto entre señales infantiles, superando incluso a Nickelodeon, Disney Junior, Disney Channel, entre otros.

En vista de lo anterior, se ha planteado la posibilidad de convertir la apuesta en una señal estable. Según ha trascendido, Televisión Nacional (TVN) estaría interesado en transformar TV Educa en su postergado canal cultural.

«Terminada la emergencia hemos invitado a nuestros canales asociados a que cada uno de ellos evalúe la posibilidad de que algunos, juntos o solos, mantengan una señal de las características de TV Educa en el aire. Pero eso es un tema que habrá que ver más adelante, seguramente en octubre o noviembre. Hay canales interesados en mantener esta señal. Es lo que puedo decir hoy», sostuvo al respecto el presidente de Anatel.

TVN y Mega truncaron el regreso de Pasapalabra a Chilevisión

Pasapalabra

Luego de pausar sus emisiones como consecuencia del COVID-19, este jueves volvió a Chilevisión Pasapalabra en Acción, con la conducción de Julián Elfenbein.

El espacio familiar del «canal emoji» tuvo que competir en el horario de las 22.30 horas con el programa de concursos de Mega Dale Play, liderado por José Miguel Viñuela, que cumplirá tres meses en pantalla.

Teniendo esto como ventaja, el programa de la estación de Bethia logró truncar el regreso de Pasapalabra en una estrecha pugna por el rating, definiéndose por menos de un punto.

Según cifras recabadas por El Filtrador, entre las 22:43 y las 00:07 horas, Mega obtuvo un promedio de 10,3 unidades, mientras que la señal de Warner Media consiguió 9,9 tantos.

Sin embargo, el líder de la franja fue Televisión Nacional (TVN), que registró una media de 10,6 puntos con el cuarto capítulo de Maestros del Engaño y parte de la producción turca Fuerza de Mujer. En tanto, Canal 13 quedó en cuarto lugar con 6,3 unidades, mientras que La Red y TV+ disputaron los últimos puestos con 2,6 y 1,9 tantos, respectivamente.

Álvaro Salas y Juan Guillermo Vivado compitieron en el «rosco» de Pasapalabra (Captura: Chilevisión)
Captura de pantalla: Mega

Yerko Puchento le «declaró la guerra» a Canal 13 por «bajar» a Pancho Saavedra de su show

Canal 13 Yerko Puchento Daniel Alcaíno

En el segundo capítulo del programa online Yértigo, Yerko Puchento tenía contemplado tener como invitado al conductor de televisión Francisco Saavedra. Sin embargo, el comunicador de Canal 13 no asistió al espacio que fue transmitido anoche.

¿La razón? Según dio a conocer el personaje interpretado por Daniel Alcaíno, «a Pancho Saavedra lo bajó Canal 13″, escribió en su cuenta de Instagram respecto a la polémica que, como era de esperarse, abordó en el show online.

«Canal 13 prohibió que Pancho Saavedra viniera hoy día al programa. Por lo tanto, les comunico a todos que hoy le declaro la guerra a Canal 13; a su director ejecutivo, a su director de Programación, y a todo su directorio que lo único que saben de televisión es como se prende y como se apaga una tele en la casa, y algunos la desenchufan», lanzó de entrada Puchento.

Y continuó: «Hoy le declaro la guerra porque después de que el martes, el director ejecutivo le había dado permiso que viniera a este programa, pero hoy (ayer), a horas del programa, fue bajado por el abogado del canal, leyéndole cláusulas, metiéndole miedo, incluso sin dejar claro si había una multa económica. ¿Qué cree que es esto señores de Canal 13?».

«Esta es una guerra, una guerra que recién empieza», dijo en su característico tono histriónico. «¿Tanto les molesta que haga Yerko fuera del canal? ¿Tanto les molesta que les hayamos dicho que no cuando quisieron que volviéramos con la Raquel Argandoña y todos sus programas? ¿Tan amargado están porque cada día los ve menos gente? Hoy día no les temo», sentenció el personaje.

Es preciso recordar que Daniel Alcaíno, el actor detrás de Yerko Puchento, presentó una millonaria demanda por despido injustificado en contra de la señal privada.

https://www.instagram.com/p/CD13q9pB-Rq/?utm_source=ig_web_copy_link

Alabada película Tengo Miedo Torero se podrá ver por internet

Tengo Miedo Torero

Tengo Miedo Torero, la adaptación cinematográfica de la novela homónima escrita por Pedro Lemebel, tendrá su preestreno vía streaming en septiembre, mes en que el filme nacional participará en el Festival Internacional de Cine de Venecia.

Según consigna el Twitter oficial del largometraje, el próximo 18 de agosto comenzará la preventa de entradas a través de PuntoTicket para el avant premiere de la coproducción chileno-argentina-mexicana dirigida por Rodrigo Sepúlveda.

«Hacer un avant premiere de Torero en este momento y en este formato fue una decisión que tomamos en base a la necesidad de dar una señal de vida para nuestro medio audiovisual, que hasta hoy aún se mantiene paralizado», comentó la productora de la película, Florencia Larrea, a través de un comunicado.

Y agrega: «pensamos que la clave es adaptarse en lo posible a la realidad actual y, en ese sentido, nos parece bien explorar el mundo online, que hoy ya es parte absoluta de la cotidianeidad, con un preestreno único que convoque y que reúna a miles de personas en torno a nuestra cultura».

Hace unos meses se dio a conocer el primer trailer de la cinta protagonizada por el destacado actor Alfredo Castro, quien interpreta a un travesti de 40 años conocido como «la loca del Frente», y cuya historia se sitúa en plena dictadura militar. Tras enamorarse de un guerrillero, la protagonista se ve envuelta en una arriesgada operación clandestina.

Además de Castro, el elenco de Tengo Miedo Torero lo conforman los actores Lonardo Ortizgris, Julieta Zylberberg, Luis Gnecco, Sergio Hernández, Amparo Noguera, Ezequiel Díaz y Paulina Urrutia. En tanto, el músico Pedro Aznar estuvo a cargo de la creación de la banda sonora.

La preventa de entradas para esta única función online comenzará el martes 18 de agosto desde el mediodía a través del sistema PuntoTicket, y tendrá un valor de 4 mil pesos.

Radio Carolina lamenta deceso de icónico locutor de la emisora

Radio Carolina

Esta mañana Radio Carolina se vistió de luto, ya que en la madrugada falleció a la edad de 73 años Luis Alberto Reyes, histórico locutor institucional de la emisora.

El profesional llegó a la estación en 1989 y continuó durante 19 años, entregando su voz característica para los anuncios comerciales y de continuidad, cuya frase más recordada es «Carolina Discotheque».

Su carrera no sólo la hizo a través de la radio, sino que también incursionó en la «pantalla chica», de la mano de UCV Televisión donde ejerció una labor similar por varios años.

«Pelao» Rodrigo González, conductor de Radio Carolina, a través de su cuenta de Twitter expresó su pesar por el deceso de Reyes, destacando su personalidad y cercanía con sus compañeros.

«Se nos fue don Luis Alberto Reyes, voz institucional de @RadioCarolina en los 90. Un tipazo talentoso, generoso y con gran sentido del humor. Muy querido por todos nosotros en la radio. Hasta siempre querido LAR, tu voz resuena en nuestros corazones, hoy y siempre…», escribió el locutor.

Luis Alberto Reyes falleció debido a un cáncer a la próstata que le fue diagnosticado hace más de tres años y que con el pasar del tiempo fue expandiéndose, detalla la emisora.

Sus funerales se realizarán este viernes en el Cementerio N°3 de Valparaíso, donde sólo asistirán sus familiares más cercanos a raíz del protocolo sanitario por el Covid-19.

Monserrat Álvarez critica «beligerancia» en redes sociales: «Detrás hay una persona aburrida y frustrada»

Monserrat Álvarez

La periodista y conductora del matinal Contigo en La Mañana (CHV), Monserrat Álvarez, reflexionó sobre la crisis en la «pantalla chica» que se acentuó durante el estallido social de octubre pasado, dando cuenta de un fuerte malestar en contra de los canales de televisión.

Al respecto, la profesional sostuvo que «es muy tentador autocensurarse por miedo a qué van a decir. Basta con plantear una pregunta para que te califiquen de comunista, fascista«, dijo en conversación con diario La Segunda.

«El nivel de beligerancia es asombroso. Antes me descolocaba, no lo podía creer, pero hoy entiendo que detrás del anonimato de una cuenta hay una persona aburrida, frustrada, que necesita desahogarse y usa la agresión como terapia», agregó la comunicadora.

«Hoy la valentía del periodista no es sólo pararse ante el poder establecido, también mantener la independencia y la honestidad intelectual a pesar de las amenazas de las redes sociales. Tener el cuero duro. Twitter puede inflarte el ego tanto como destruirlo», expresó.

Asimismo, Álvarez se refirió a su labor en el programa matutino de Chilevisión, liderado junto a Julio César Rodríguez, al que calificó como «el desafío periodístico más grande de mi carrera».

Y es que, según explicó, «desde el estallido social hasta ahora (con la pandemia), nunca había puesto a prueba de manera tan potente mi labor. Son cerca de cinco horas al aire y hay que estar alerta y concentrada en la conducción de un debate donde participan múltiples figuras. Es agotador», sentenció.

Kel Calderón apaga el fuego con bencina: “Yo no tengo hermano”

Kel Calderón Nano
Imagen "Archivo"

En los últimos días, el clan Calderón-Argandoña ha estado en el ojo de la polémica luego que Nano, el hijo menor de la animadora Raquel Argandoña junto al abogado Hernán Calderón, agrediera con un cuchillo a este último en un confuso incidente.

Si bien el violento episodio ocurrió el pasado martes, el paradero del joven continúa siendo una incógnita. No obstante, a medida que pasan las horas han salido a la luz más antecedentes sobre el caso de violencia intrafamiliar.

A su vez, esta mañana Kel Calderón se refirió de manera escueta a lo ocurrido y le entregó su apoyo a su padre, quien permanece internado en una clínica capitalina recuperándose de las graves heridas en sus manos y antebrazos que le produjo el ataque.

«Estoy y estaré a tu lado en cada paso del camino, pongo el 100% de mi fuerza y capacidades a tu disposición. Seré tu mejor guerrera. Te amo», escribió en su cuenta de Instagram, donde también compartió una imagen en la que aparece junto a Hernán Calderón.

Aunque la publicación ha recibido más de cinco mil comentarios -en su mayoría de apoyo hacia la influencer y su familia-, algunos usuarios le reprocharon que no le brindara ayuda a Nano. En ese sentido, la joven fue enfática en precisar que no tenía hermano.

«¿Y tu hermano qué? ¡Lo están destruyendo! Apóyenlo, necesita ayuda ese joven», comentó una cibernauta, ante lo cual Kel respondió que «primero, es un delincuente y segundo yo no tengo hermano».

Captura Instagram

Es preciso consignar que en el matinal Contigo en La Mañana (Chilevisión) dieron a conocer que Calderón Argandoña no sólo apuñaló a su padre, sino que también lo apuntó con un arma de fuego. Por ello, la defensa de la víctima acudirá a la justicia para presentar una querella por parricidio frustrado en contra del joven de 23 años.

Chilevisión y La Red descartan por el momento unión comercial

Chilevisión

El lunes en el programa 1+1=3 de Radio El Conquistador, el periodista Felipe Vidal anunció una nueva arista en la compra de Chilevisión por parte de Viacom, negocio que tendría como nuevo actor a La Red.

El profesional aseguró que ambas señales estarían trabajando para crear un nuevo holding para vender avisos publicitarios, lo que contemplaría la llegada del actual canal de WarnerMedia a los estudios de avenida Quilín, lugar donde está ubicado el Canal 4 de Santiago.

El propósito: repetir lo ocurrido en Argentina cuando en 2016 Telefé pasó a ser propiedad de Viacom, cuyos directores estrecharon una relación con Canal 9, propiedad del empresario mexicano Remigio Ángel González, fundador de Albavisión, grupo comunicacional al que pertenece La Red desde 1999.

Tras esto, fuentes cercanas a ambas estaciones desmintieron a El Filtrador lo dicho por Vidal, argumentando que en la eventual venta de Chilevisión al consorcio estadounidense estaría contemplado el arriendo de los estudios por varios años, desechando así la idea de mudarse a la comuna de Macul.

En tanto, en la «señal multicolor» argumentan que por el momento no hay intenciones de unirse de manera comercial con ninguna estación. Esto, tras lo sucedido en 2014 cuando La Red e Ibero Americana Radio Chile crearon una empresa llamada Multimedios GLP, que tenía la misma finalidad.

Sin embargo, Multimedios GLP, compañía que tenía ejecutivos de ambas empresas, entre ellos el exdirector ejecutivo de Canal 13 Javier Urrutia, no prosperó, por lo que La Red abandonó la asociación.

Tienda La Red: Canal se aventura en el mundo del comercio digital
Instalaciones de La Red en Macul (Imagen: La Red)

Revelan que Nano Calderón apuntó y disparó arma de fuego en incidente con su padre

Nano Calderón Raquel Argandoña

Aún prófugo se encuentra Hernán Calderón Argandoña, conocido como Nano, luego de haber protagonizado un violento incidente contra su padre, el abogado del mismo nombre, el pasado martes.

No obstante, este jueves en el matinal de Chilevisión, Contigo en La Mañana, dieron a conocer nuevos antecedentes respecto al episodio de violencia intrafamiliar que ha generado gran revuelo mediático.

Según reveló el conductor del espacio, Julio César Rodríguez, con información entregada por la defensa de Hernán Calderón padre, el joven de 23 años le cortó las manos porque el abogado trató de defenderse ya que las puñaladas apuntaban a su estómago.

«Le cortó dos tendones de la mano derecha, no saben si podrá recuperar la movilidad y sensibilidad. Tiene más de 50 puntos en la otra mano», indicó el periodista.

«También hubo un disparo con arma de fuego a la pared, después de ponerle el arma en el pecho», detalló Rodríguez en el matinal. Además, la defensa sostuvo que al momento del incidente se encontraba la pareja de la víctima, quien también habría sido agredida, y la asesora del hogar.

En vista de esta situación, el representante de Calderón padre acudirá a la justicia para presentar una querella por parricidio frustrado en contra del influencer cuyo paradero todavía es desconocido.

Kel Calderón rompe el silencio

En medio de la polémica,la hermana de Nano, Kel Calderón rompió el silencio y se refirió de manera escueta al caso.

A través de redes sociales, la influencer publicó una imagen, tomada en mayo de este año, la que acompañó con el mensaje: «Estoy y estaré a tu lado en cada paso del camino, pongo el 100% de mi fuerza y capacidades a tu disposición. Seré tu mejor guerrera. Te amo».

Cabe precisar que hasta el momento la animadora Raquel Argandoña no se ha pronunciado respecto al violento actuar de su hijo.

https://www.instagram.com/p/CD1eeewjZzr/?utm_source=ig_web_copy_link

Carmen Gloria Arroyo saca aplausos con potente mensaje sobre violencia de género

Carmen Gloria Arroyo

Este miércoles, el programa Carmen Gloria a tu Servicio (TVN), conducido por la abogada Carmen Gloria Arroyo, estuvo dedicado a hablar sobre la violencia de género con el objetivo de educar a los televidentes.

Al iniciar el espacio, la conductora, acompañada de La Chinganera, entregó un potente discurso feminista a raíz de los recientes casos de violencia contra la mujer que han remecido al país.

«Cada seis segundos una mujer es agredida en algún lugar del mundo. ¿Cuántos nombres de mujeres asesinadas, golpeadas, ultrajadas han pasado al olvido?», comenzó diciendo, para luego referirse a lo ocurrido con Ámbar Cornejo, adolescente que tras ocho días desaparecida fue hallada muerta en el domicilio de la pareja de su madre, Hugo Bustamante, principal sospechoso del crimen.

«Es el caso más reciente, el más extremo de las mujeres que han perdido la vida este año. Mientras otras tantas aún siguen viviendo en peligro. Y no es el largo de la falda, ni el escote, ni lo borracha, ni la hora, ni el lugar, ni los senos o el desamor. Fue el asesino«, sostuvo.

En ese sentido, la abogada apuntó que «le fallamos todos, un país entero, las instituciones, su entorno, pero nunca más. Por ellas, por todas, porque nunca más lleguemos tarde, porque entre todos y todas podemos cambiar la cultura machista».

Para cerrar, Arroyo hizo un llamado para que «se sumen, para que con fuerza digamos: ¡Basta, nos queremos vivas!«.

Televisión Nacional reestrena teleserie a ocho años de su debut

TVN

Siguiendo la senda de reestrenos en la «pantalla chica», Televisión Nacional (TVN) anunció el regreso de la teleserie diurna Dama y Obrero. Escrita por José Ignacio Valenzuela y transmitida en junio de 2012, la historia se centra en la vida de Julio Ulloa (Francisco Pérez-Bannen), un trabajador de la construcción que ha tenido mala suerte en su vida.

Por otra parte, Ignacia Villavicencio (María Gracias Omegna), es una ingeniera de buena familia, quien está a cargo de la elaboración de un moderno edificio junto a su novio, Tomás Ahumada (César Sepúlveda), dueño de la constructora Omega.

Dama y Obrero | Chilenovelas Wiki | Fandom
Afiche promocional Dama y Obrero (Imagen: TVN, 2012)

A raíz de una discusión entre ambos, es Julio quien evita que la situación pase a mayores, hecho que le permite a Ignacia darse cuenta que no estaba enamorada de su pareja, y comienza a sentir atracción hacia Ulloa.

Durante los nueve meses que estuvo en emisión, la teleserie se transformó en la preferida de la audiencia, obteniendo un promedio de 15,1 puntos de rating, cifra fue escalando hasta su gran final donde alcanzó una media de 20,8 unidades.

Sobre el día y hora del reestreno de Dama y Obrero, la señal pública aún no ha entregado mayores detalles.

De Machasa a Quilín: Chilevisión prepara nuevo holding junto a La Red

Chilevisión CHV

Hace un par de semanas El Filtrador confirmó la inminente venta de Chilevisión al consorcio estadounidense Viacom, uno de los más grandes y prestigiados del mundo.

A pesar de que la venta aún no se concreta, pues restan detalles que ya analiza la Fiscalía Nacional Económica (FNE), han aparecido nuevos antecedentes de lo que sería el futuro de la señal junto al gigante comunicacional.

Según reveló el periodista Felipe Vidal en el programa 1+1=3 de radio El Conquistador, Chilevisión ya prepara su salida de los estudios ubicados en Machasa, para arribar en enero del próximo año a las instalaciones de La Red en la comuna de Macul.

«Lo que se busca es una especie de un gran holding comercial para vender avisos publicitarios en Chilevisión y en La Red. Se va a querer hacer una especie de dos por uno», dijo el profesional, desechando una fusión entre ambas señales.

Además, Vidal mencionó que «ya hay personal técnico trabajando en Quilín de una empresas que presta servicios técnicos llamada TVTEL».

Imagen: Archivo

¿La razón?

Para entender este hecho, hay que tomar en cuenta lo ocurrido en Argentina con dos actores fundamentales: Telefé y Canal 9. El primero es propiedad de Viacom desde 2016, mientras que el otro es perteneciente al mexicano Ángel González del Grupo Albavisión, misma empresa que es dueña de La Red.

Al momento de la adquisición de la señal trasandina, Viacom inició un lazo de amistad con el empresario, por lo que la unión comercial de ambas señales sería consecuencia de aquello. Y esto sólo ratifica lo reportado por este Medio: La venta de Chilevisión a Viacom es un hecho.

Carabineros encuentra armas y droga en departamento de Nano Calderón

Nano Calderón

Durante este miércoles, la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros concurrió al domicilio de Hernán «Nano» Calderón para allanar el lugar. Esto luego que el joven atacara el día de ayer a su padre, el abogado Hernán Calderón, con un arma blanca.

Según informó Meganoticias, personal policial encontró droga, armas y municiones en el departamento ubicado en la comuna de Las Condes en la Región Metropolitana. Al respecto, la defensa de Calderón Argandoña explicó al noticiario que las armas están «debidamente inscritas» dado que el joven de 23 años «se dedica a la práctica de tiro».

Por otro lado, la droga hallada consistía en dos gramos de marihuana «personal y de consumo inmediato», explicó el abogado de «Nano».

Nano Calderón
Captura Meganoticias

Cabe precisar que el procedimiento se llevó a cabo luego que este martes el abogado Hernán Calderón realizara una denuncia por violencia intrafamiliar tras haber sido agredido por su hijo conocido como «Nano», el menor del matrimonio que tuvo con la animadora Raquel Argandoña.

De acuerdo al fiscal adjunto de la Fiscalía Oriente, Jorge Vitar, «su hijo llegó hasta su domicilio en la comuna de Las Condes y tras sostener una discusión, lo atacó con un arma blanca tipo cuchillo, causándole diversas lesiones». A raíz de esta situación el abogado fue trasladado a una cínica del sector oriente.

Si bien tras la denuncia Carabineros dispuso la búsqueda de Hernán Calderón Jr, hasta el momento aún se encuentra prófugo. «Estamos verificando si efectivamente podemos dar con el paradero de esta persona, pero todavía no ha sido positivo”, indicó el capitán de Carabineros, Sebastián Veloso.

A su vez, el Ministerio Público ordenó medidas de protección para el abogado Hernán Calderón.

Matthei «mandó a la cresta» a Saavedra y Ruminot en nueva pitanza

Evelyn Matthei

La bromas telefónicas de Francisco Saavedra junto a Pedro Ruminot, Stefan Kramer y Jorge Zabaleta se han convertido en parte fundamental del programa Socios que transmiten por Instagram.

Las «víctimas» han ido desde la animadora Francisca García-Huidobro hasta el senador Iván Moreira, y en el capítulo emitido anoche fue el turno de la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, a quien le recordaron la polémica frase que emitió respecto al retiro del 10%, cuando aseguró que «si esto se aprueba Chile se va a incendiar».

En ese contexto, Saavedra y Ruminot se hicieron pasar por bomberos de San Miguel para comentar a la jefa comunal que a pesar de haberse aprobado la iniciativa en el Congreso, nada había pasado. «Pensábamos que íbamos a tener mucha pega pero no se incendió», bromeó el rostro de Canal 13.

«Así que bomberos ah… ¡Bomberos bien parqueao’ poh hueón! Haciéndose el gracioso a las 11 de la noche. Buscando incendio el imbécil, patético», fueron las palabras de la alcaldesa antes de cortar la llaamda, y que provocaron la risa de los conductores del espacio.

Tras esto, Saavedra le envió un mensaje a través de WhatsApp explicando que todo había sido una pitanza, ante lo cual Matthei expresó: «Pancho Saavedra, ¿fuiste tú el hueón que me llamó a las 11 de la noche? Te mandé a la cresta y te lo tení’ bien merecido«, expresó para luego aclarar que la polémica frase había sido «bien tergiversada».

Este miércoles, en tanto, Evelyn Matthei recordó lo ocurrido en su cuenta de Instagram, donde publicó el extracto de la broma. «Anoche estos dos pelotudos me tendieron una broma. Y yo que soy polvorita caí. La vida se toma con humor y les comparto el momento con Pedro Ruminot y Francisco Saavedra», redactó.

https://www.instagram.com/tv/CDydt8Sn9br/?utm_source=ig_web_copy_link

Un clásico sale de pantalla: Cara a Cara dejará de emitirse en La Red

Tomás Cox

En más de 20 años, el periodista Tomás Cox calcula que ha entrevistado a cerca de mil 500 personas en el emblemático programa de La Red Cara a Cara, aquel espacio que comenzó bajo el nombre de La Revista en 1999 y que se ha mantenido incólume en pantalla, hasta ahora.

Y es que la crisis sanitaria producto del COVID-19 también golpeó al proyecto, que en los últimos meses ha echado mano a su extenso historial repitiendo capítulos del pasado. No obstante, según explica el presentador de televisión a El Filtrador, Cara a Cara se tomará una pausa, saliendo de pantalla en las próximas semanas hasta nuevo aviso.

La pandemia les ha impedido volver a grabar

No se puede grabar porque, más allá de la valentía de quien habla y de todo el equipo de La Red, para los entrevistados es difícil, complejo y es delicado. No se puede. Entonces hemos entrado en pausa porque no queremos seguir entregando programas grabados y no sabemos cuándo podamos volver a grabar. Este fin de semana o el próximo, porque eso lo vamos a decidir este viernes, entraremos en pausa.

En ese sentido, Tomás Cox adelanta que preparan una edición especial para dar cierre, de manera temporal, a la apuesta televisiva. «Hemos conversado la idea de hacer un programa especial, que muestre programas cortitos, una especie de calidoscopio de algunos Cara a Cara que están en el imaginario colectivo», cuenta.

Claro, pero siempre con la idea de continuar con el programa.

Yo el Cara a Cara lo voy a seguir haciendo de todas maneras, pero cuando se pueda grabar. Si los canales grandes están repitiendo teleseries… Imagínate pasar un año entero, prácticamente, repitiendo programas que nos va bien igual.

¿Cree que se pudo emplear la tecnología para grabar nuevos capítulos de Cara a Cara?

No, eso no lo voy a hacer. No tengo ninguna ansiedad de ninguna naturaleza, llevamos 24 años maravillosos. El Cara a Cara va a continuar cuando se pueda conversar cara a cara con las personas. Incluso sin mascarilla, porque es un programa que muestra la cara, la expresión, el conflicto… y con mascarilla no sirve.

Alguna vez confesó que le gustaría seguir haciendo el programa 30 años más.

O sea, por lo menos 10 y en una de esas 15, por qué no (ríe). Estamos sanos, felices y activos y tengo una lista infinita de de personas y personajes curiosos que entrevistar. Mi vida es muy múltiple, porque producir eventos es girar por Chile y conocer todos los días a gente tan distinta. Entonces, hay mucho Cara a Cara que producir, muchas personas que entrevistar. A mí me apasiona, pero tú comprenderás que con pandemia, mascarilla y distancia física no se puede. Voy a parar, esperar, voy a observar y voy a optar.

¿En el contexto actual de la televisión hay espacio para programas como Cara a Cara?

Bueno, lo que ha habido en 24 años puede seguir. En segundo lugar tengo ofrecimientos por aquí y por allá, pero primero La Red. Y primero pausa, sin apuros, hay que esperar que baje el nivel de la pandemia y que baje la temática y la urgencia en esta materia para volver y seguir. Seguimos pegando nomás, porque ese es el plan de siempre. El Cara a Cara continúa, pero de momento pausa, pero de que el programa y Tomás Cox seguirán, de todas maneras.

Felipe Braun llega al 13C, pero no como actor: Liderará icónico programa

Felipe Braun 13C

Este domingo 16 de agosto, a las 19.00 horas, el reconocido programa de 13C Factor de Cambio estrenará su décima tercera temporada y lo hará con el actor Felipe Braun como su nuevo conductor.

Desde la región de Los Lagos, donde reside actualmente, el intérprete entrevistará, por videollamada, a destacados personajes del «mundo verde». En este nuevo ciclo se conocerán proyectos desde el norte de Chile hasta las zonas más australes del país. Entre otros, emprendimientos en torno al reciclaje, innovaciones tecnológicas, santuarios de animales y fundaciones de ayuda colectiva.

De acuerdo a Braun, su arribo al programa fue bastante circunstancial y se dio en el contexto de su nueva vida en Puerto Varas. «Francisca (Álvarez) es la directora del programa y también está viviendo acá, entonces nos pusimos en contacto y yo justo estaba buscando temas que a mí me interesan y relacionados con la sustentabilidad y el cuidado del medioambiente. De hecho, esas son las razones por las que me vine al sur», sostuvo.

El interés del actor por los emprendimientos es tal que el espacio de 13C dará a conocer que después de las entrevistas incluso ha quedado en contacto con los protagonistas.

«Después quedamos todos con los teléfonos tomados para seguir conversando. Todo ese mundo que muestra Factor de Cambio es el futuro. Tiene que ver con la colaboración, con el trabajo y con lo que nos va a sacar de la crisis o del hoyo. Estas iniciativas que ya llevan un tiempo tienen muchas fortalezas”, explicó.

Por su parte, la directora del programa, Francisca Álvarez, comentó que en esta temporada se podrá observar la fuerza e innovación con la que se está trabajando en Chile para crear proyectos que no sólo crecen en coherencia con el cuidado del planeta, sino que también tienen un impacto positivo en lo social.

«Tanto en Chile como en todo el mundo hemos visto la necesidad de que ocurra un cambio con urgencia en todos los niveles y hoy nos planteamos esta pregunta: si no es ahora, ¿cuándo? Por eso esta nueva temporada viene más que nunca con un mensaje esperanzador y de unidad, de que en Chile hay muchas personas que tomaron este desafío y todos podemos contribuir de alguna manera», expuso.

Mónica González se suma a programa político de José Antonio Neme

Mónica González

En junio pasado, la destacada periodista Mónica González dejó el panel del programa de debate político Mesa Central, de Canal 13, salida que generó gran controversia entre los televidentes que valoraban su presencia y aporte en el programa dominical.

Desde entonces, la profesional, Premio Nacional de Periodismo 2019, ha reaparecido como invitada en Mentiras Verdaderas de La Red, canal en el que precisamente concretará su regreso oficial a la «pantalla chica». Esto, pues según indican a El Filtrador diversas fuentes, González será parte del nuevo proyecto liderado por José Antonio Neme.

El espacio llevará por nombre Pauta Libre, y estará conducido por el exrostro de Mega, quien en julio pasado debutó en la señal privada. En tanto, en el panel estará Mónica González y Alejandra Matus, periodista que también participa en el estelar del canal.

La nueva apuesta de corte político se estrenará este domingo 23 de agosto, a eso de las 13.00 horas reveló La Red, sumándose así a la reñida competencia dominical donde figuran espacios como Mesa Central (Canal 13), Estado Nacional (TVN) y próximamente Tolerancia Cero (CNN Chile).

Conforme ha revelado Neme a distintos medios, el programa se basará en el formato desarrollado por Meet the Press (NBC), con el fin de abordar la contingencia «de una manera menos oficial» y establecer debates en torno a temáticas como el Plebiscito por una nueva Constitución, las elecciones municipales y presidenciales.

Polémico reality será reestrenado por Mega a cinco años de su emisión

Volverías con tu ex

La estrategia del reestreno llegó para quedarse en la televisión local producto de la pandemia por el COVID-19. Más de 10 producciones dramáticas han regresado a la pantalla en los últimos meses y ahora, se suma a este fenómeno el primer reality show.

Y este reestreno viene de la mano de Mega. El canal privado que anunció que ¿Volverías con tu ex? se sumará a su parrilla programática nocturna a partir del próximo lunes 17 de agosto, a las 00.00 horas.

El formato del reality reúne a un grupo de 12 exparejas, tanto famosos como personas anónimas, que se enfrentan entre ellas y donde pueden optar por una segunda oportunidad o un adiós definitivo a su relación de pareja.

Entre los participantes más recordados de la apuesta se encuentran la modelo y exMiss Chile Camila Recabarren; Ingrid Aceitón, actualmente conductora de Estilo Chic (Canal Vive); el exfutbolista Francisco Huaquipán; la polémica modelo Oriana Marzoli; y el conductor del programa de concursos La Hora de Jugar (Mega), Joaquín Méndez.

Volverías con tu ex
Participantes del recordado reality show de Mega

¿Volverías con tu ex? fue conducido por Claudia Conserva, y emitido originalmente entre enero y junio de 2016. Tras el éxito conseguido en suelo nacional, el año pasado se dio a conocer que Mega había cerrado un acuerdo con la cadena TVI de Portugal, encargada de adaptar el programa de telerrealidad para la televisión portuguesa.

Aún prófugo: Las horas más tormentosas de Nano Calderón

Nano Calderón

En horas de esta tarde, fuentes cercanas a Carabineros de Chile confirmaron a El Filtrador que el «influencer», de 23 años, Hernán Calderón, habría atacado a su padre homónimo con un cuchillo en un confuso incidente.

De ahí que el caso del hijo de Raquel Argandoña, que aún se mantiene prófugo y es intensamente buscado, ha causado gran revuelo en la opinión pública. En este contexto, es que fuentes entendidas en el caso dieron a conocer a este medio nuevos antecedentes del ataque, entre los cuales destaca la gravedad de la lesión provocada al abogado con un objeto cortopunzante.

Según versa el detalle de la denuncia de violencia intrafamiliar, personal de servicio se reunió con Hernán Calderón padre “al alrededor de las 17:30 horas, quien mantiene un corte en su mano derecha y denuncia que su hijo de nombre Hernán Calderón Argandoña, lo habría agredido en el contexto de una discusión de violencia intrafamiliar, con un arma corto punzante”, se señala en el escrito.

Luego se añade que los uniformados se dirigieron al domicilio del denunciado para  “verificar el paradero del agresor, no siendo posible su ubicación. Personal se mantiene en espera del contacto con la Fiscalía y en espera del certificado de lesiones en la Clínica Alemana, lugar donde se encuentra siendo asistido dicha persona”, versa la información entregada a este Portal.

Por su parte, el Fiscal adjunto de la Fiscalía Oriente, Jorge Vitar, indicó que  “la tarde de hoy, una persona que se identificó como Hernán Calderón, denunció a Carabineros, a través de un llamado, que su hijo llegó hasta su domicilio en la comuna de Las Condes, y tras sostener una discusión, lo atacó con un arma blanca tipo cuchillo, causándole diversas lesiones”, expuso.

A continuación, respecto al estado de salud del agredido, explicó que “la víctima en estos momentos se encuentra en una clínica del Sector Oriente con lesiones en sus manos y antebrazos y se encuentra internado ya que una de las lesiones de sus manos sería de carácter grave”, agregando que “la Fiscalía ha dispuesto medidas de protección respecto de la víctima. Conjuntamente con ello, la policía está haciendo diligencias en estos momentos para efectos de lograr dar con la ubicación de la persona denunciada, el hijo de la víctima, y obtener así su detención”, finalizó.

Es preciso destacar que, al cierre de esta nota, no se tienen indicios del paradero del hijo menor de Raquel Argandoña, quien ha logrado eludir las pesquisas a pesar del decretado toque de queda en la Región Metropolitana.