A seguir esperando: Colo Colo no revelará hoy nombre de marca de camiseta

Conforme indicaron a El Filtrador fuentes al interior del club deportivo Colo Colo, el anuncio de un proveedor para la nueva camiseta alba por parte de la concesionaria Blanco y Negro S. A. se habría postergado sin tener, de momento, una fecha para tales fectos.

Y es que, desde mediados de esta semana, diversos medios han hecho eco sobre la nueva indumentaria que vestirán los jugadores del «cacique», siendo Puma y Adidas las marcas que hasta ahora corren con cierta ventaja.

Y aunque se presumía que Blanco y Negro revelaría hoy el nombre de la empresa escogida, diversas fuentes indican a este Portal que el anuncio se posterga hasta nuevo aviso.

Es preciso señalar que el cambio de marca para la camiseta de Colo Colo se enmarca en el abrupto quiebre entre el exproveedor del club, Umbro, y la concesionaria alba, situación en la que Blanco y Negro acusó, a través de una denuncia interpuesta ante la Comisión para el Mercado Financiero, que Comercial Depor Limitada, representante de Umbro en Chile, habría incurrido en graves incumplimientos al contrato pactado y cuya fecha de finalización data hasta el 31 de diciembre de 2023.

Ante ello, la comercializadora se defendió a través de una misiva donde señalaron que “no es efectivo que Umbro Chile haya abandonado intempestivamente negociaciones cuyo foco fuere la regularización de pagos adeudados a Blanco y Negro. Por el contrario, las negociaciones se refirieron a otras materias, en los términos contemplados en el mismo contrato, y habiendo transcurrido el plazo previsto para lograr pleno acuerdo sin que ello se produjera. Umbro Chile ejerció su derecho a poner término anticipado al contrato, el que en consecuencia terminará con fecha 31 de diciembre de 2020″.

Canales editan teleseries repetidas para evitar controversias en televidentes

Teleseries

En los meses marcados por el confinamiento por el COVID-19, se ha transformando en una constante en la televisión chilena las repeticiones de teleseries y programas. Ficciones como Pituca sin Lucas, Perdona Nuestros Pecados y Señores Papis por parte de Mega; Aquelarre, La Chúcara y ¿Donde está Elisa? de la mano de Televisión Nacional (TVN), y Brujas, Pacto de Sangre y Soltera Otra Vez por el lado de Canal 13, han copado la parrilla de las señales televisivas.

Sin embargo, debido a los cambios que la sociedad ha experimentado durante los últimos años, es que los canales se encargan de revisar minuciosamente cada detalle de las teleseries que hoy podría generar controversia en los televidentes, para así quitarlos de su emisión.

Así lo explica a diario La Tercera el director de Programación de TVN, José Antonio Edwards, quien revela que “la reemisión de Aquelarre, así como la reemisión de todas la teleseries y programas que estamos transmitiendo, son revisados editorialmente«.

«En el caso de Aquelarre, hay escenas que para los tiempos actuales son inapropiadas a pesar de que ocurren en un contexto y por ello editamos su contenido o la extensión de la escena, pero con el cuidado de no afectar la comprensión narrativa de la teleserie”, contó el ejecutivo.

Soltera Otra Vez

Misma situación ocurre con la nocturna de Canal 13, Soltera Otra Vez, que según el medio ya citado recortó las escenas relacionadas al «minuto feliz», cuando los hombres iban a un topless para reflexionar.

Hasta el momento sólo la producción liderada por Paz Bascuñán ha sufrido modificaciones, ya que Brujas no ha experimentado cambios debido a que no tendría temáticas sensibles.

VIDEO: El “Pelao” Monroy presentó un sensual “minuto feliz” en ...
Una de las escenas del «minuto feliz» en Soltera Otra Vez (Captura: Canal 13)

¡Al fin! Confirman que este año debutará señal cultural de TVN

directorio TVN edificio

Pese a que los medios de comunicación atraviesan un periodo oscuro, marcado por profundas crisis económicas acentuadas por la emergencia sanitaria, Televisión Nacional (TVN) avanza en la creación del canal cultural, proyecto impulsado durante el gobierno de Michelle Bachelet.

Así dio a conocer este jueves la presidenta del directorio del canal público, Anita Holuigue, en su exposición ante el Senado, sesión especial donde rindió cuenta acerca de los estados financieros de la empresa, su gestión y el compromiso para el cumplimiento de la misión pública, así como también del funcionamiento, gestión y utilización de recursos para el financiamiento de la futura señal cultural.

«En cuanto a la señal cultural, consagrada en el artículo 35 de la Ley 21.085, ella considera un traspaso de 18 millones de dólares para el desarrollo e implementación de una señal destinada a la transmisión de contenidos educativos, culturales, tecnológicos, científicos e infantiles, tanto en su dimensión nacional como regional y local», indicó Holuigue.

«Quiero informarles que, pese al atraso producido por la crisis financiera del propio canal, así como por los esfuerzos humanos que hemos destinado a la señal TV Educa, ya contamos con un proyecto en términos programáticos, de distribución y de costos«, reveló ante los parlamentarios.

En esta línea, la presidenta del directorio del canal estatal sostuvo que «este año esperamos estar en condiciones de dar la partida a este nuevo desafío», señaló en alusión a la señal cultural de TVN, iniciativa que aprobó el Congreso en 2017.

«Para eso seguiremos trabajando, para hacer de TVN una empresa querida por sus trabajadores y sus audiencias, una empresa respetada por los chilenos y sus autoridades, un medio generador de credibilidad y confianza, un punto de encuentro donde convergen y dialogan distintas miradas. Un motivo de orgullo para Chile», sostuvo Anita Holuigue al cierre de la exposición.

Posible canal cultural

Si bien Televisión Nacional no ha entregado mayores detalles respecto a la puesta en marcha del proyecto, hace algunas semanas se reveló que el directorio y ejecutivos del canal estarían evaluando convertir TV Educa Chile en la señal cultural de la televisora. Esto, a raíz de la buena recepción que ha conseguido el canal educativo creado en tiempos de cuarentena para apoyar a los escolares imposibilitados de asistir presencialmente a clases.

Dos nuevos charlatanes caerán ante las cámaras de Maestros del Engaño

Maestros del Engaño

Hoy a las 22:30 horas Televisión Nacional (TVN) transmitirá el segundo capítulo del programa periodístico Maestros del Engaño. Y a diferencia de su primera entrega, esta nueva edición contemplará los casos de dos falsos profesionales.

El primero de ellos es un «médico» que asegura tener 44 años de experiencia y se jacta de haber atendido a más de un millón de personas alrededor del mundo. El estafador posee una clínica que se especializa en lavados intestinales, los que se realiza en una máquina que asegura haber inventado.

El otro caso trata de una falsa diseñadora de ambientes, quien junto a su hija cobran excesivas sumas de dinero como adelanto por trabajos que, finalmente, nunca se llevan a cabo.

Pero eso no es todo: ambas timadoras suelen arrendar departamentos en sectores acomodados de la ciudad sin pagar gastos comunes ni el dinero correspondiente del alquiler.

Buena partida

Cabe señalar que su primera edición Maestros del Engaño tuvo una buena recepción por parte de los televidentes, posicionando al espacio en el segundo lugar de sintonía promediando 12,3 puntos de rating, siendo superado por Mega.

Crisis sin fin: Mega desvincula a otros 30 trabajadores

Covid-19 Mega despidos

A exactamente un mes de la última jornada negra en Mega, este jueves el canal privado enfrentó una nueva ola de despidos. Esto, a raíz del complejo escenario que atraviesan los medios de comunicación y que se ha visto acentuado por la crisis económica acentuada por la pandemia de COVID-19.

«Lamentablemente hoy debemos comunicar la partida de otros 30 trabajadores de Megamedia debido a la difícil situación económica del país y de la industria de la televisión», indicó el director ejecutivo de Megamedia, Patricio Hernández, a través de un comunicado.

En la misiva, enviada a los colaboradores del conglomerado, el ejecutivo apuntó que «los ingresos de la empresa no mejoran y nos vemos obligados a seguir reduciendo nuestras operaciones en todas las áreas de la empresa».

En esta línea, según comentan a El Filtrador fuentes ligadas a la señal, el Departamento de Prensa fue una de las áreas afectadas por la reducción de personal.

«A esta altura del año las pérdidas proyectadas avizoran un escenario muy negativo y la recesión económica que golpea a Chile aumenta la incertidumbre. Como siempre las partidas son dolorosas, sobre todo cuando se trata de profesionales valiosos y que han trabajando por muchos años con nosotros», sostuvo Hernández.

«A todos les agradecemos sinceramente sus años de esfuerzo y dedicación a este proyecto y les deseamos la mejor de las suertes en sus futuros proyectos», concluyó el director ejecutivo de Mega.

Es preciso recordar que el pasado 30 de junio la televisora confirmó el despido de 142 profesionales, pertenecientes a los departamentos de Administración, Ingeniería, Radios, Audio y Producción, entre otras. De estos, cerca de 45 trabajadores pertenecían al Área Dramática, uno de los departamentos más importantes del canal y que hasta esa fecha no había sido afectado por la crisis.

Adicionalmente, para hacer frente a la crítica situación que atraviesa la televisión local, la estación resolvió continuar operando bajo un modelo de trabajo externo, por lo que ahora todas las producciones dramáticas serán realizadas por productoras externas.

Alcaldesa Cathy Barriga revela que también le deben pensión de alimentos

Cathy Barriga

La alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, informó que el padre de su hijo mayor le debe la pensión alimenticia. Esto, en el marco del proceso del retiro del 10% de los fondos de pensiones que se materializó a partir de hoy.

«También me deben la pensión alimenticia», dijo la jefa comunal en contacto con el matinal de Mega, Mucho Gusto, afirmando que solicitará la retención de los montos que retire el padre de su hijo de 21 años. «Por supuesto que sí, por mi hijo, porque es un derecho de mi hijo, independiente que tenga uno o cinco años», afirmó.

En esta línea, Barriga precisó que anteriormente había realizado el trámite para el pago de la pensión, demanda que incluso ganó, mas «el sistema se burla, jamás se pagó la pensión alimenticia», sostuvo.

La alcaldesa, además, aprovechó la instancia para criticar al sistema judicial en materia de derechos de la niñez. «¿Cuál es el sistema en el que estamos viviendo? ¿cuál es la responsabilidad y el sitial que le estamos poniendo a una urgencia que es tan importante, si hablamos de los derechos del niño para que no sean vulnerados?», se preguntó.

Respecto a su situación personal, la jefa comunal de Maipú expresó que «fue un proceso que marca. Yo creo que a todas las mujeres que hemos pasado por el Tribunal de Familia nos marca. Nos marca porque es frío, porque te expones y porque te humillas a pedir algo que debería ser un proceso automático».

«Todas las mamás que han pasado por los procesos de demanda por pensión saben que en sí es un proceso de humillación, de denostación y es un derecho. Cuando hablamos de igualdad de género, el hombre es tan responsable como la mujer con el hijo. Es insólito que todavía se esté viendo como una colaboración a la crianza de un hijo. La manutención es un derecho y no es para la mamá, es para sus hijos», sentenció Cathy Barriga.

https://www.instagram.com/tv/CDRfewLjzkV/?utm_source=ig_web_copy_link

Estas son las organizaciones civiles que dirán presente en la franja del Plebiscito

Franja del plebiscito CNTV

El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) informó a partidos políticos y comandos cuáles son las organizaciones de la sociedad civil que podrán aparecer en la franja televisiva del Plebiscito Constitucional.

A través de su página web, el organismo regulador detalló que la franja televisiva se emitirá entre el 25 de septiembre y el 22 de octubre, ambos días inclusive, en dos bloques de 15 minutos cada uno. Además, precisaron, los horarios establecidos para la instancia son de 12.45 a 13.00 horas y de 20.45 a 21.00 horas.

Al respecto, la presidenta del CNTV, Catalina Parot, indicó que «a diferencia de las elecciones, el Plebiscito es un mecanismo de democracia directa, y este Plebiscito en particular constituye una instancia inédita en la historia de Chile».

«Es en este contexto en el que se justifica plenamente generar espacios para que la sociedad civil organizada participe en la franja televisiva y así dar mayor legitimidad al proceso», sostuvo. «La franja televisiva no será sólo un lugar de información, sino también un espacio de articulación entre partidos políticos y sociedad civil», complementó la líder del organismo regulatorio.

Organizaciones

En total serán 83 organizaciones por el Apruebo y 14 por el Rechazo que participarán en la franja televisiva. Para la segunda cédula, en tanto, estarán presente nueve agrupaciones por la Convención Mixta Constitucional y 83 para la Convención Constitucional.

Asimismo, por la opción del Apruebo, los partidos políticos que aparecerán en la franja televisiva son el Ecologista Verde, Evópoli, Humanista, Demócrata Cristiano (DC) y Renovación Nacional (RN); y los comandos «Que Chile Decida» (Frente Amplio, Marca AC, Plataforma Socialista e Independientes), «Somos Chile» (senadores Bianchi, Guillier y diputado Bianchi), «Convergencia Progresista e Independientes» (PS, PPD, RP), y «Apruebo Chile Digno» (PC, PRO y FRVS).

Para la opción Rechazo, en tanto, las organizaciones seleccionadas son Fundación Cuidando Derechos Chile (Partido Republicano), Fundación Jaime Guzmán (UDI) y la Multigremial Nacional del Personal en Retiro del Ejército, Armada, FF.AA, Carabineros e Investigaciones de Chile y Montepiadas (RN).

Revisa el listado completo de organizaciones haciendo clic aquí.

Myriam Hernández reveló episodio de violencia con expareja

Myriam Hernández

La noche de este miércoles, el programa Sigamos de Largo tuvo como invitada a la reconocida cantante Myriam Hernández, quien sorprendió al revelar que fue víctima de violencia con una expareja de la juventud.

«Yo viví violencia psicológica en un pololeo que tuve durante cuatro años, donde no me atrevía a hablar ni a contarle a mis padres y viví cosas muy feas y me atrevo ahora a contarlo por primera vez en televisión», expresó la artista nacional.

En ese sentido, Hernández explicó que «nunca hablé hasta el día en que me atreví, y por supuesto que me atreví a terminar esa relación. Eso yo se lo he contado a mi hija para que ella también sepa elegir, se sepa dar cuenta cuando se pasa el límite del respeto, no aceptar malas palabras nunca».

«Lo cuento para ayudar a muchas mujeres que me siguen y van a mis conciertos, muchas mujeres están a lo mejor viviendo una violencia psicológica y física», sostuvo.  

La cantante precisó que «afortunadamente no recibí algo más, como golpes o cosas así, pero creo que estuvo a punto. Había mucho celo de parte de él también y yo creo que no me valoraba, tenía miedo y no tenía tanto amor propio».

Consultada sobre cómo fue que decidió poner fin a esa relación, Myriam Hernández recordó un episodio que vivió a bordo de un auto en el que temió que la pudieran matar.

«En un momento sentí que me agarraron del cuello y yo no podía respirar, y sentí por primera vez que me podía morir. Con mucha cautela traté de actuar que todo iba a estar bien, porque él se arrepentía en ese minuto, no me dejaba volver a la casa y yo estaba manejando (…) No sé cómo me fui en el auto, (le dije) que nos veíamos más tarde y nunca más volví», relató.

«Para mí fue tremendo pero me siento muy feliz de haber salido de eso (…) Se puede salir de esto, se puede salir adelante, se puede amarse a uno misma, empoderarse, se puede valorar», afirmó.

Apunta alto: Rodrigo Villegas busca internacionalizar su carrera

Rodrigo Villegas

Tal como informó El Filtrador, con la crisis mundial por la propagación del COVID-19 el panorama laboral para los humoristas no ha estado fácil, por lo que han debido analizar escenarios para realizar sus espectáculos vía internet.

Es el caso del exintegrante de Morandé con Compañía (Mega), Rodrigo Villegas, quien previo a la cuarentena preparaba un nuevo show llamado «Modo Avión», centrado en dejar de lado el celular y disfrutar de las experiencias.

Por razones obvias su presentación no pudo estrenarse. Sin embargo, el comediante se reinventó y a mediados de junio debutó con «Catarsis», un espectáculo a través de streaming que narra los grandes cambios que ha experimentado la sociedad en el siglo XXI.

«Estuve un par de meses medio shockeado, porque es potente lo que está pasando. Pero reaccioné y se me ocurrió hacer ‘Catarsis’, aunque me demoré un par de meses en adaptarlo, más que nada porque no quería estar sentado frente al computador hablando. Así que hicimos todo un tema, con croma, con gráficas, con música. Quedó bueno», cuenta Villegas a diario Hoy por Hoy.

Sobre el contenido del espectáculo, el humorista revela que no ha querido realizar shows basados en la contingencia «porque no me gusta dividir al público, ni tener que dar opiniones valóricas. Juego una parada más buenista, de llevarle buena onda a la gente más que hacerlos pensar y decirles lo que ellos están viendo en el día a día, en las noticias, en todos lados», dijo.

El sábado 8 de agosto, a las 22:30 horas, es la fecha para su presentación por streaming. Las entradas tienen un valor de $5.000 y están disponibles a través del portal ComediaPlay.

Altercado en la galería amenazó a Rodrigo Villegas en Viña 2017 ...
Captura: Chilevisión

Internacionalización

Por otra parte, tras su éxito en el Festival de Viña del Mar en 2017 y posteriormente en el Festival del Huaso de Olmué (2018), la idea de internacionalizar su carrera tiene ansioso a Rodrigo Villegas, quien revela que apenas termine la emergencia sanitaria comenzará a trabajar para que ello ocurra.

«Quiero internacionalizar las cosas. Estaba haciendo un trabajo en Argentina antes de la pandemia», sostiene, agregando que le interesan «las rutinas transversales porque quiero que en otro país también se entienda perfectamente lo que uno habla, no hacerlo tan localista».

Asimismo, el también actor sostiene sus recordados personajes han tenido una buena recepción en el extranjero. «Mathiu Focker, por ejemplo, fue un golazo en Córdoba. Fue en vivo, en un teatro, anduvo súper bien. Y tengo un amigo que trabaja en un matinal allá y quiere que puro pase esto (la pandemia) para que vaya con el personaje para allá y para que siga creando estos personajes en la tele. Así que cuando pase la pandemia quiero seguir con esto de internacionalizar mi carrera», sentencia.

Doctora Cordero pone en duda acusaciones contra Tito Fernández

Doctora Cordero Jordi Castell

La doctora María Luisa Cordero analizó en profundidad el caso del folclorista Tito Fernández, quien este miércoles quedó en prisión preventiva luego de ser formalizado por tres delitos de abuso sexual reiterado y tres delitos de violación propia, ocurridos entre 2010 y 2016.

«¿Cómo se va a acusar a Tito Fernández de violar a personas mayores de 40 años, que una de ellas se concertaba con él en los moteles? ¿Eso es un paradigma de la violación? La violación tiene otras características, es un acto agresivo, rompe el respeto por la otra u otro, es impredecible», comentó en el programa radial Sentido Común de radio El Conquistador que conduce junto a Eduardo Fuentes.

«Yo no creo que ninguna persona que haya sufrido abuso sexual y violación haya concertado la cita para que la violen. Entonces hay una serie de elementos realmente muy tendenciosos y muy malintencionados de parte de las denunciantes«, sostuvo.

En ese sentido, Fuentes sostuvo que existen casos en que «llegado el momento dices que no y ese ‘no’ tiene que ser respetado por mucho que estés dentro de un hotel. El no es no«, dijo.

Cordero, por su parte, discrepó con el concepto de «no es no», argumentando que «si voy a un motel con un hombre es porque el hecho de la cita ya implica que vamos a tener un encuentro sexual (…) Si tú no quieres tener sexo con una persona no busques el escenario propicio para que eso suceda. Te encontrarás en un restaurante, en una plaza… pero yo no concuerdo con esa frase que dicen las feministas y que está en el discurso actual porque es irracional».

«Si tú vas a un motel con un hombre o una mujer es porque está implícito que va a haber un encuentro sexual. Un motel es un lugar donde se va a tener encuentros sexuales», reafirmó.

Teoría

Por otro lado, la doctora Cordero planteó que una de la mujeres que denunció a Tito Fernández creía que el folclorista se iba a separar de su esposa para casarse con ella. Este hecho, dio a entender, le provocó suspicacia respecto a la veracidad de la acusación.

«Él no se casó con ella y se alejó de ella, entonces yo puedo pensar, como psiquiatra forense y sexóloga forense, que al no haber cumplido su expectativa de casarse toma la vendetta de denunciarlo», apuntó.

Cabe precisar que el cantautor, conocido también como «El Temucano», arriesga hasta 15 años de cárcel por los delitos que se le imputan.

José Miguel Viñuela reaparece en redes sociales y agradece muestras de apoyo

José Miguel Viñuela
El animador pidió disculpas públicas ante las cámaras

A casi dos semanas del criticado episodio que protagonizó en el matinal Mucho Gusto (Mega), el conductor José Miguel Viñuela reapareció en redes sociales, donde se refirió de manera escueta al incidente.

El rostro del canal privado compartió un breve registro en su cuenta de Instagram donde aparecen varias personas entregándole apoyo tras la polémica por la que fue removido, hasta nuevo aviso, del programa matutino. «Ánimo Jose» y «Te queremos» son algunos de los mensajes que se aprecian en el breve clip.

Por su parte, Viñuela comentó «simplemente gracias» en la publicación que cuenta con más de 90 comentarios de sus seguidores, entre ellos su compañera de labores Diana Bolocco, la exbailarina de Mekano Ruth Gamarra y la subeditora de Mucho Gusto, Francisca Reyes.

https://www.instagram.com/p/CDPNW8VpWnX/?utm_source=ig_web_copy_link

El último posteo del periodista en la plataforma se remite al pasado 17 de julio, al día siguiente de la polémica, cuando compartió una imagen de Jesús con el mensaje «Jesús en ti confío».

Tras el incidente, José Miranda, camarógrafo a quien el animador le cortó el pelo en vivo, decidió llevar el caso ante la Justicia, presentando una demanda en la que solicita una indemnización de 100 millones de pesos. Por otro lado, el pasado viernes Pablo Alvarado, quien fuera productor ejecutivo del matinal, decidió renunciar al espacio.

Dale Play

Sumado a lo anterior, a raíz de una millonaria multa decretada por la Seremi de Salud Metropolitana, el canal privado resolvió suspender las grabaciones del estelar Dale Play conducido por el propio Viñuela y que actualmente continúa en pantalla emitiendo capítulos grabados con anterioridad.

Consultados por la situación de la apuesta nocturna, desde Mega informaron a El Filtrador que las grabaciones se retomarán cuando las condiciones sanitarias en el país así lo permitan.

Salto internacional: Estas series chilenas llegan a Amazon Prime Video

Los 80 Canal 13 Amazon

Los servicios de streaming han tomado fuerza en los últimos años en el país, y bien lo sabe Canal 13, señal privada que anunció una nueva alianza con Amazon Prime Video, la que permitirá internacionalizar sus producciones dramáticas.

A través de esta asociación, los contenidos de la estación podrán verse en toda Latinoamérica, a excepción de Brasil. La carta principal de este acuerdo, destaca Canal 13, es la exitosa serie Los 80, protagonizada por Daniel Muñoz y Tamara Acosta, disponible en Amazon Prime Video a partir del 7 de agosto.

Además de la producción que sigue las vivencias de la familia Herrera durante la década de los 80, figuran otras apuestas como la reestrenada teleserie Brujas que actualmente está al aire en el horario de las 14.30 horas.

Se suman las ficciones Primera Dama, protagonizada por la actriz Celine Raymond; Preciosas, que cuenta la historia de una mujer injustamente acusada de asesinato y que con la ayuda de otras presas se da a la fuga; y Papi Ricky, protagonizada por Jorge Zabaleta junto a María Elena Swett.

Pero eso no es todo, pues también estarán disponible en la plataforma internacional las producciones Chipe Libre, Vida por Vida e Irreversible, esta última serie emitida en 2017 que muestra casos de crímenes cotidianos y cuenta con el distintivo relato del periodista Carlos Pinto.

Desde Comarex, el distribuidor internacional de contenidos de ficción de Canal 13, comentan que «Amazon ha llegado a Chile buscando contenido local para su audiencia global, entre ellos seleccionando títulos de Canal 13. Pronto veremos en streaming Los 80, Primera Dama y muchos títulos más. Estamos seguros que estos programas serán un éxito por el arraigo que tienen en la audiencia chilena».

Jorge Zabaleta y caso Viñuela: «No hay que destruirle la carrera»

Jorge Zabaleta

El actor nacional Jorge Zabaleta se refirió a la polémica protagonizada por José Miguel Viñuela en el matinal Mucho Gusto. Tal como lo hizo el conductor de televisión Rafael Araneda hace algunos días, el intérprete rechazó lo ocurrido, pero condenó las funas en contra del rostro de Mega.

«José Miguel cometió un error, un error grave, estamos todos de acuerdo con eso. Pero no es un crimen, no es un delito, es un error que no tiene justificación y estamos claros. Pero no por eso hay que destruir a una persona«, comentó en el programa pos streaming Socios que lidera junto a Francisco Saavedra.

En esta línea, aclaró que no es amigo de Viñuela pero «me lo banco. Encuentro que la cagó, y la cagó porque eso no se hace y no tiene justificación, partamos de ahí. Pero siento que no ha cometido un crimen. Hay cosas mucho más terribles, hay gente que nos ha cagado mucho más y no les ha pasado nada (sic)», dijo.

«Entonces, está bien, sáquenlo del matinal, perfecto, pero no le destruyamos la carrera y la vida a una persona que se ha sacado la cresta. Es una buena persona, es un buen hijo, es un buen papá», expresó el exactor de Mega.

Tras dar a conocer su postura ante el cuestionable actuar del animador, Jorge Zabaleta dejó en claro que «nosotros no estamos avalando lo que pasó, porque fue algo violento. Pero, compañeros, es un error, un cagazo, no es un delito, no es un crimen», reiteró.

«Guardemos las proporciones. No hay que destruirle la carrera a alguien por una cosa así. Castigarlo, perfecto. Ya aprendió y de la manera ruda (…) Yo, por lo menos, le presto ropa», cerró el actor.

Por su parte, Francisco Saavedra comentó que conductor del estelar Dale Play «es un gallo generoso, simpático, es un hombre que la cagó, como todos la hemos cagado en la vida». Y agregó: «Hay gente hoy día que anda libre y que son delincuentes de cuello y corbata que sí merecen un castigo, y no lapidar como lapidaron a José Miguel Viñuela», cerró.

Tendrá nueva casa: Tito Fernández queda en prisión preventiva

Tito Fernández
Tito Fernández | Foto: Agencia UNO

Este miércoles el 7° Juzgado de Garantía de Santiago decretó prisión preventiva para Humberto Baeza, conocido popularmente como Tito Fernández o «El Temucano», tras ser formalizado de abuso sexual y violación.

De acuerdo a lo consignado por el Poder Judicial, el cantautor fue imputado por tres delitos de abuso sexual reiterado y tres delitos de violación propia.

Asimismo, el tribunal fijó en 90 días el plazo para investigar los delitos que se le imputan a Fernández y que habrían ocurrido entre 2010 y 2016, cuando éste era aparentemente líder del Centro Integral de Estudio Metafísicos, «Tallis», ubicado en la comuna de Santiago Centro.

Las acusaciones en su contra saltaron a la luz pública en 2018 luego que tres mujeres lo acusaran de abuso y violación, en el marco de «rituales de iniciación» en la agrupación donde era reconocido como «El Maestro».

«Siempre pensé que era una prueba, que íbamos a llegar al motel donde me había citado y me iba a decir que había dado muestras de mi lealtad», expresó una de las víctimas.

El cantautor declaró en 2018 ante la Policía de Investigaciones (PDI), descartando la existencia de la secta «Tallis» que supuestamente lideraba y dentro de la cual se habrían cometido diversos ataques contra mujeres.

Además, aseguró que las denuncias fueron, según su testimonio, relaciones sexuales consensuadas. «Lo reconozco. Existieron las relaciones sexuales, consensuadas siempre. Nunca las obligué a nada», sostuvo Tito Fernández.

Tito Fernández arriesga una pena que podría llegar hasta los 15 años en prisión por estos delitos.

Haciéndole un guiño a Violeta Parra, «China» Suárez confirma nacimiento de su hijo

Benjamín Vicuña China Suárez

La noche de este martes la argentina Eugenia «China» Suárez y el chileno Benjamín Vicuña confirmaron el nacimiento de su segundo hijo en común, Amancio.

«Bienvenido Amancio Vicuña Suárez. Llegaste a hacernos más felices. Gracias a la vida, que me ha dado tanto. Benjamín Vicuña gracias mi amor por otro milagro de vida!!!», escribió la actriz trasandina en un mensaje que publicó en sus redes sociales.

Minutos más tarde, el también intérprete chileno compartió la noticia con sus seguidores de Twitter. «Amamos tanto, tanto tu nombre, que se hizo carne. Pensamos tu boca y ahora la sonreímos. Mezclamos nuestra sangre y la vida pudo más», redactó.

De acuerdo al diario trasandino La Nación, Amancio Vicuña Suárez nació en el sanatorio Los Arcos de Palermo mediante una cesárea programada. El niño es el segundo hijo de la pareja de actores tras el nacimiento de Magnolia, quien ya tiene dos años.

«China» Suárez, en tanto, también es madre de Rufina, fruto de su relación con Nicolás Cabré. Mientras que Benjamín tiene tres hijos junto a la modelo Carolina «Pampita» Ardohain: Bautista, Benicio y Beltrán.

Cabe recordar que luego de meses de especulaciones el nuevo embarazo de Suárez fue confirmado por ella misma en mayo pasado a través de redes sociales. En la publicación, la trasandina aparecía recostada sobre su cama, desnuda y dejando en evidencia su avanzado estado de gravidez.

Con rating al alza se estrena nuevo informativo de Canal 13

Canal 13

T13 Ciudadanos lleva por nombre el nuevo espacio informativo de Canal 13 que debutó este lunes y que conduce la periodista Natalia López.

Como un puente entre el programa de servicio Aquí Somos Todos y el informativo Teletrece Central, el espacio que se transmite a las 20:30 horas entregará noticias más positivas, con temas enfocados en tendencia digital, el tiempo, noticias internacionales, información para niños y redes sociales, entre otros.

Así también, cuenta con la sección «Raya para la suma» a cargo del periodista Cristián Pino, quien ofrece noticias relacionadas con la economía y finanzas de manera didáctica y simple.

«Queremos que sea un espacio cercano y explicativo para un público que a esa hora busca información útil, amable y positiva, aprovechando la ventaja que la marca T13 tiene en ese aspecto», contó el director del Departamento de Prensa de la señal, Claudio Villavicencio.

Captura: Canal 13

Rating

Respecto a la audiencia, en su primera edición T13 Ciudadanos obtuvo 8,8 puntos de rating, quedando una décima por debajo que Televisión Nacional (TVN), que quedó en tercer lugar, según cifras recabadas por El Filtrador.

Sin embargo, ayer entre las 20:30 y las 20:56 horas el programa se posicionó en el tercer puesto con 9,7 puntos de rating y peak de 11, dejando atrás a TVN con 8,7 unidades. Por su parte, los líderes continúan siendo Mega y Chilevisión con 17,4 y 13,4 tantos, respectivamente.

Bombo Fica: «El modelo nos ha invitado al consumismo para dar una imagen»

Bombo Fica

La pandemia de coronavirus no ha sido impedimento para que el gremio del humor continúe alegrando a las personas en estos momentos complejos que vive el país.

Tal es el caso de Bombo Fica, quien el próximo 22 de agosto debutará en streaming con un nuevo show que ha denominado «Bombo Fica: el rey del humor (sin corona)».

Tal como lo cuenta en una entrevista con diario Hoy por Hoy, la rutina del comediante estará cargada a la actualidad, haciendo énfasis en la desigualdad que ha dejado en evidencia la emergencia sanitaria.

«Aquí la gente recién empezó a pegarse los gomazos y descubrimos que al final somos un país que vivía endeudado para fingir o creernos que pertenecíamos a un nivel social, donde el modelo nos ha invitado al consumismo para dar una imagen y eso quedó al descubierto. Yo juego un poquito con eso y lo desnudo, yo no estoy diciendo nada que no sea verdad», cuenta Fica al matutino.

El comediante se encontrará situado en un escenario, a la vez que podrá observar las caras de los asistentes a través de una pantalla. «Eso me va a permitir de alguna u otra manera sentir, no la realidad normal, pero sí una empatía con el público. Voy a actuar con ellos en un escenario que esperamos sea lo más glamoroso posible porque tenemos que darle la sensación de espectáculo, que la gente sienta que está viendo un show al estilo de Viña del Mar», cuenta.

Ayuda a colegios

Además, el oriundo de Purén señala que parte del dinero será destinado para comprar computadores y tablets para ayudar a colegios de escasos recursos.

«Yo tengo la intención de hacer un pequeño aporte en el mundo de la educación, porque hay niños que no pueden ir al colegio. Dicen: ‘vamos a hacer clases online‘ y estos niños no tienen computador, entonces ¿cómo igualamos la cancha? Yo estoy preocupado de los niños y los jóvenes, confío que pueden cambiar el destino de la patria», expresa.

Las entradas para el evento se adquieren a través del sistema Passline. El valor único es de $5.000.

Show de Bombo Fica

Un senador «difícil»: Moreira «dio vuelta» pitanza que le hizo Kramer

Iván Moreira pitanza

Como ha sido la tónica en las últimas semanas, el conductor de televisión Francisco Saavedra y el imitador Stefan Kramer hicieron una nueva pitanza telefónica en su programa online Socios, esta vez, eligiendo como «víctima» al senador (UDI) Iván Moreira.

Haciéndose pasar por el presentador de Chilevisión Julio César Rodríguez, el destacado comediante habló con el parlamentario, quien le preguntó si se encontraba al aire en algún programa de televisión. Ante esto, Kramer, en voz del conductor de Contigo en la Mañana, respondió que estaba en su casa tomándose un trago y «analizando la semana».

Sin embargo, Moreira se percató de inmediato que se trataba de una broma y le dijo: «oiga, pero yo tengo la duda porque Julio César tiene voz de macho y usted como que tiene una voz así como imitando. Yo creo que usted se equivocó».

«Le quiero contar una cosa porque yo hablé con el verdadero Julio César y me dijo que está en otra parte con otra persona, y le dije que me había llamado», agregó el senador a pesar de los intentos del imitador por continuar con la pitanza. «Usted está hablando con el imitador», insistía Kramer.

En ese momento se escucharon risas de Francisco Saavedra, quien terminó por admitir que todo se trataba de una humorada telefónica. «Te felicito, Stefan Kramer, pero no me la pillaste», sostuvo Iván Moreira, precisando que «yo conozco la voz de él. Cómo crees tú Stefan que nuestro amigo Julio César conquista mujeres tan lindas. Tiene voz de macho seductor y tú tienes como un pito tu imitación».

«Sabí qué imitación habría sido sensacional (sic): que tú me hubieras llamado y me hubieras dicho ‘Iván, te habla Augusto'», dijo el personero UDI en alusión al dictador Pinochet, desatando las risas de los conductores. «Nos dio vuelta», bromeó Stefan Kramer tras cortar el llamado telefónico, reconociendo que el senador se había «tomado el programa» con su intervención.

$15 millones deberá pagar productora de Cárcamo por incumplir medidas sanitarias

Bailando por un Sueño Canal 13

Luego de dos meses de haber iniciado un sumario sanitario por la realización de Bailando por un Sueño (Canal 13), la Seremi de Salud Metropolitana determinó sancionar a la productora Lateral, perteneciente al animador Martín Cárcamo, debido al incumplimiento de medidas sanitarias para la puesta el marcha del espacio de entretención.

«Respecto al sumario sanitario impartido a Contenidos y Producciones S.P.A, la Seremi de Salud RM informa que éste se cursó debido a que en general no se cumplieron los protocolos Covid-19, que buscan prevenir la propagación de la enfermedad entres sus trabajadores, entre ellos, la utilización de protección personal», sostuvo la seremi Paula Labra, consigna La Tercera.

Por este motivo, la autoridad sanitaria cursó una multa de 300 UTM, es decir, unos 15 millones de pesos que deberá cancelar la productora responsable del estelar de baile.

En esta línea, es preciso señalar que la indagatoria comenzó a fines de mayo luego que Bailando retornara a la pantalla tras dos meses de receso producto de la pandemia, contexto en el que surgieron una serie de denuncias contra el desaparecido programa. En redes sociales, por ejemplo, se apuntó a la ausencia de mascarillas y que no respetaban el distanciamiento social.

Sin embargo, la estación privada aseguró que se tomaron todos los resguardos sanitarios en la realización del espacio. No obstante, en medio de críticas y tras confirmar un caso de Covid positivo al interior del equipo, resolvieron suspender nuevamente -y hasta nuevo aviso- la que sería la gran apuesta estelar de Cárcamo y Canal 13.

Cabe precisar que Bailando por un Sueño no ha sido el único programa que la Seremi de Salud ha sancionado en las últimas semanas. Al igual que Canal 13, Mega fue multado con 300 UTM luego que la autoridad sanitaria constatara «una serie de falencias que ponían en riesgo de contagio por Covid-19» a los trabajadores de Dale Play, estelar conducido por José Miguel Viñuela que suspendió la grabación de nuevos capítulos.

No hay huelga: Trabajadores de Secuoya alcanzan acuerdo con empresa

Secuoya Canal 13

Este domingo, tras varios días de reuniones, el Sindicato de Trabajadores de Grupo Secuoya firmó un acuerdo con la empresa española, poniendo fin a un proceso de negociación colectiva cuyo desenlace apuntaba a una inminente huelga.

Según explican a El Filtrador diversas fuentes, la agrupación gremial optó por zanjar el tema y aceptar la última propuesta ofertada por el grupo audiovisual.

De esta forma acordaron turnos de 9 horas a 9 horas y media, un día administrativo, un bono de término de conflicto de 300 mil pesos ($200 mil más de lo ofertado inicialmente), sumado a lo ya estipulado en el convenio colectivo de trabajo.

Hasta el pasado lunes, jornada en la que este Portal reveló en exclusiva el complejo panorama que enfrentaba Secuoya, existía una clara tendencia a favor de la paralización, explicó el sindicato de trabajadores. Esto habría afectado directamente las operaciones de Canal 13, aliado estratégico de la empresa desde 2018.

No obstante, finalmente tomaron la decisión de frenar la situación y desistir de una eventual huelga para, así, buscar el daño colateral menor. Vale decir, evitar posibles despidos masivos al interior del grupo europeo. «Esto netamente se paró por un tema de resguardo a los trabajadores», comentan las mismas fuentes, haciendo hincapié en el contexto actual que atraviesa el país producto de la crisis sanitaria.

En ese sentido, conocedores del caso apuntan que el desenlace «habría tenido otro color» si no se hubiese dado en medio de una pandemia. Con todo, detallan que el ambiente está tranquilo en la empresa a raíz del acuerdo alcanzado, que logró «descomprimir una situación de tanta tensión que había», sostienen.