Con garabatos incluidos: La «salida de libreto» de «La jueza» en Chilevisión

Carmen Gloria Arroyo - Podemos Hablar

La conductora de TVN Carmen Gloria Arroyo fue una de las invitadas al último capítulo de Podemos Hablar (CHV), donde se le consultó su opinión respecto a medidas en contra de los llamados «papitos corazón», hombre que no pagan la pensión de alimentos de sus hijos.

Al respecto, la abogada sostuvo que este tema «ha sido una preocupación de los últimos gobiernos. Han habido proyectos de ley que se impulsaron, como el que entra ahora en vigencia en diciembre, que es el registro de deudores (…) Es súper lamentable, pero yo creo que no hay medidas suficientes porque lo que debiera pasar es que ellos en conciencia, de corazón, dejaran de ser esos papitos corazones y se hicieran cargo de sus hijos».

«Mientras eso no ocurra, todas las otras medidas tienden a paliar esta falta de amor, de empatía. Cuando hay falta de amor y de empatía, faltan medidas para equilibrar la balanza», agregó.

En tanto, el conductor del espacio, Jean Philippe Cretton, le preguntó si era una buena determinación que los «papito corazón» le deban al Estado y no a las mujeres. «Es una buena medida, yo creo que todas son buenas medidas las que se están tratando de implementar. Todo lo que se haga se va a usar. Y finalmente, no perdamos el norte, es por el bienestar de nuestros niños», enfatizó.

Fue tras este momento que el rostro de Chilevisión recordó que al ser presentada, la abogada expresó «váyanse a la chucha los machistas». Por lo mismo, le pidió que enviara un mensaje a los padres que no se hacen responsables de sus hijos.

«Hagamos un ejercicio catártico», le indicó Cretton, tras lo cual Carmen Gloria Arroyo manifestó, mirando a la cámara y dirigiéndose a los «papito corazón»: «¡Váyanse a la mierda».

Mea Culpa regresa a Televisión Nacional como nunca antes lo viste

Carlos Pinto - Mea Culpa

Hace unos días Televisión Nacional (TVN) confirmó que el popular programa Mea Culpa volvería a las pantallas con una nueva temporada. Un regreso que, anunciaron, sería «de manera distinta».

Así, este viernes el canal público dio a conocer nuevos detalles respecto al ciclo del espacio conducido por el periodista Carlos Pinto y que recrea conocidos e impactantes casos criminales ocurridos en nuestro país.

Y es que a través de un breve spot, compartido en redes sociales, se reveló que el regreso del programa será una miniserie. «El caso que estremeció al país. El crimen que marcó la reciente historia policial chilena llega a TVN en un especial en formato miniserie», narra la voz en off del clip.

Por su parte, en otro video, Carlos Pinto señaló que «estoy trabajando la próxima temporada de Mea Culpa y espero que esta propuesta de miniserie sea de todo su agrado, porque el contenido de ella es nada menos que uno de los casos más impactantes que han sucedido en nuestro país y que muy pronto vamos a revelar».

En efecto, se trata de un formato inédito para el clásico programa estrenado en 1993 y que consta de capítulos unitarios que abordan determinados casos, cada uno de ellos con una historia en particular y que concluye al final del episodio. En esta oportunidad, sin embargo, el caso al que hace alusión el rostro de TVN sería tratado a lo largo de toda la miniserie.

Si bien todavía se desconoce cuándo debutará esta nueva propuesta de Mea Culpa, sí se confirmó que arribará a las pantallas una vez termine El día menos pensado, ocupando el bloque prime de los días jueves.

«Me extralimité, la hicimos bolsa»: El sorprendente «mea culpa» de Bianchi

Felipe Bianchi

En el capítulo que se exhibirá esta noche de Podemos Hablar (CHV), el periodista Felipe Bianchi sorprenderá al revelar que le pidió disculpas a Cecilia Bolocco por las burlas que hizo a costas de la ex Miss Universo cuando liderada CQC.

De acuerdo a sus declaraciones, en el extinto programa «le dimos muy duro a Cecilia Bolocco. Le daba mucho, especialmente yo, siempre la subimos al columpio. Fue pasando el tiempo, uno va creciendo, madurando y pensé que éste ha sido uno de los casos donde he sido excesivo e injusto«.

El periodista, en ese sentido, comentó que «la vida es circular», dado que el hijo de Bianchi y Máximo Menem, retoño de la diseñadora, son amigos y que incluso decidieron compartir pieza para un viaje de estudios. Fue en ese contexto donde le pidió disculpas a Bolocco.

«Partí al aeropuerto y veo a Cecilia. Había que ir a dejar a los niños y la veo… Me acerqué sabiendo que fui mala clase y le dije: ‘Hace mucho rato quería ofrecerte disculpas. Me arrepiento mucho, me extralimité’. Yo tenía la esperanza que la Cecilia dijera que no se acordaba y me dijo: ‘No sabes lo mal que lo pasé, lo pasé muy mal. Me hicieron bolsa’«, relató.

«Nos dimos un abrazo y no sabes el alivio que sentí. Me costó mucho hacerlo, después de mucho tiempo, pero lo necesitaba», reconoció Felipe Bianchi.

Cabe precisar que además del periodista, la edición de esta noche de Podemos Hablar contará con la participación de la exministra Karla Rubilar; el periodista Marcelo Comparini; la abogada y conductora  de TVN, Carmen Gloria Arroyo; y la diputada Karol Cariola.

Canal 13 «explotará» a Martín Cárcamo por el fin de semana largo

Martín Cárcamo

Durante el último tiempo Canal 13 ha apostado fuertemente por Martín Cárcamo en su parrilla programática. Espacios como ¡Qué dice Chile! y De Tú a Tú han copado gran parte de la programación semanal de la señal privada, espacios que han gozado de una buena audiencia.

En este contexto, a propósito fin de semana largo por el feriado del martes 21 de junio, la estación de Luksic confirmó a través de su Área Comercial que De Tú a Tú se exhibirá este lunes a las 22:30 horas. Se trata de un capítulo repetido y no de un estreno.

De esta manera, la presencia de Cárcamo en la pantalla del 13 este lunes sumará dos horas adicionales. Ese mismo día, pero a las 19:30 horas, el «rubio natural» estará al aire con ¡Qué dice Chile!

En tanto, el martes 21 de junio, a las 22.30 horas, Canal 13 tiene programado el estreno de la teleserie brasileña Vidas Ajenas.

Rating

Con respecto a los números, De Tu a Tu ha tenido un buen desempeño en el prime de la señal con promedios que superan los 10 puntos de rating hogar.

De Tú a Tú se transmitirá de forma extraordinaria el lunes a las 22:30 horas | Imagen: Canal 13.

La «salida de libreto» de Ramón Ulloa en pleno noticiario de Canal 13

Rumón Ulloa - Tele13

El periodista Ramón Ulloa no quedó ajeno al crudo caso de la muerte de un niño de tres años en Padre Hurtado, quien habría sido agredido durante al menos una semana antes de su fallecimiento.

En la última edición del noticiario central de Canal 13 se dieron a conocer los últimos antecedentes del estremecedor caso por el cual los padres del menor fueron detenidos y formalizados. Además, se exhibieron las palabras del abogado Óscar Manríquez, defensor del imputado.

«Mi representado habría agredido al menor para corregir sus conductas. Es decir, con la intención de, a lo más, lesionarlo, pero en ningún caso de provocarle la muerte», sostuvo en la audiencia. Estos argumentos fueron repudiados por Ulloa, quien se tomó unos minutos en pantalla para reflexionar sobre lo ocurrido.

«Tomar distancia de una noticia es como una máxima en el periodismo. Pero eso resulta imposible cuando se trata de situaciones como éstas, donde vemos a un niño en la total desprotección», dijo el periodista, recordando que el fiscal señaló que el maltrato contra el menor «fue reiterado en el tiempo».

En ese sentido, el periodista de Canal 13 sostuvo que «es cierto que toda persona tiene el derecho a una legítima defensa, pero cuando se habla por parte de la defensa de su abogado de ‘correctivos’, la verdad es que uno se sorprende. Porque, ¿se puede hablar de ‘correctivos’ cuando se llega a causarle la muerte a un menor por maltratos reiterados?».

«Las cosas por su nombre: esto es un crimen atroz, injustificable y que merece las penas máximas. Es lo que pide la ciudadanía y, por supuesto, que no se puede maquillar ni matizar una situación como ésta», cerró.

Aunque parezca increíble la crisis de La Red puede ser todavía más profunda

La Red

Doce días, hasta hoy, son los que lleva La Red en paro. Un conflicto laboral sin precedentes que ha tenido al canal privado exhibiendo solo contenido «envasado» y sus trabajadores a la espera que finalmente se cancelen las cotizaciones previsionales adeudadas. Mientras eso no suceda, la huelga continuará.

Este viernes fue un día clave para la crisis interna de la señal privada, pues se llevó a cabo una reunión para discutir las últimas novedades respecto a la delicada situación que atraviesa el canal.

Según pudo sondear El Filtrador, en la reunión se le pidió a los empleados apoyar al canal, sin embargo, como era de esperarse, la respuesta fue negativa. «El mismo (canal) que no paga sueldos. Los mandaron a freír monos», explica un conocedor del asunto.

Una fuente que estuvo presente en la asamblea comenta a este Portal que no hubo mayores cambios y la decisión de los trabajadores fue continuar con el paro. Asimismo, detalla que el mexicano Juan Salvador González, encargado de finanzas del Albavisión y quien viajó a Chile para presentar soluciones, se fue del país y regresaría la próxima semana.

En medio de esta situación, diario La Segunda consigna que el director ejecutivo interino de La Red, Marcelo Pandolfo, aseguró que el pago de las cotizaciones se concretaría el próximo miércoles 22 de junio. No obstante, un trabajador de la señal indica que «hoy nadie cree» en las nuevas fechas que entregan, pues la gerencia se había comprometido a tener todo en regla el lunes pasado. Anterior a eso, se les comunicó que la situación se regularizaría el martes 7 y luego al día siguiente, cosa que tampoco ocurrió.

Mentiras Verdaderas - La Red
Mentiras Verdaderas es uno de los programas que no ha sido emitido estos días.

Posibles despidos y el fin de programas

De acuerdo al medio vespertino, hay cuatro grupos interesados en comprar La Red, y aunque no hay nada concreto, una de las opciones que ha tomado fuerza sería «achicar» el canal. Esto es, quedar con un 25% de sus trabajadores. El resto sería despedido y finiquitado.

En cuanto a la parrilla programática, se estaría barajando la idea de mantener en pantalla solo a Hola Chile, Mentiras Verdaderas y un tercer programa de entrevistas conducido por las periodistas Mónica González y Alejandra Matus, o por el escritor Pablo Simonetti. Bajo esta lógica, llegarían a su fin apuestas como Pauta Libre y Así Somos, un espacio icónico de La Red.

Si bien hasta el momento solo se trataría de rumores, lo cierto es que el paro ha repercutido en la sintonía del canal y sus ingresos. La Segunda detalla que «la mayoría de las agencias publicitarias están pidiendo de vuelta el dinero que pagaron sus clientes avisadores ante la falta de programación«.

El vínculo de Paz Bascuñán con juez que respaldó libertad de Nicolás López

Paz Bascuñán - Nicolás López

A poco más de dos semanas que Nicolás López quedara en libertad luego que la Corte Suprema acogiera el recurso de amparo presentado por su defensa, el caso sigue dando que hablar, especialmente en redes sociales.

Fue precisamente en Twitter donde se reveló el parentesco de la actriz Paz Bascuñán, amiga del cineasta, con uno de los jueces del máximo tribunal que votó a favor de dejar sin efecto la prisión preventiva que pesaba en contra de López. «¿Sabía usted que uno de los jueces que dejó en libertad a Nicolás López, Jorge Dahm Oyarzún, es tío de Paz Bascuñán?», rezaba el tweet en cuestión.

En horas de este viernes la información fue confirmada por el sitio especializado FastCheck. Según se detalla, efectivamente Dahm fue uno de los jueces que votó a favor de la libertad de Nicolás López tras considerar que «no existen nuevos antecedentes que ameriten la prisión preventiva del amparado», se informa en la web del Poder Judicial.

Así, se detalla que el juez es primo de Mariana Aylwin Oyarzún, madre de la actriz Paz Bascuñán Aylwin. Por tanto, el ministro de la Corte Suprema es tío, en su segundo grado, de la protagonista de Soltera Otra Vez.

¿Conflicto de interés?

Más allá de la polémica que esta nueva información ha gatillado, de acuerdo a FastCheck Paz Bascuñán solo participó en el juicio como testigo de Nicolás López, a quien ha respaldado públicamente, sin ser parte de la causa. Por ello, reglamentariamente, Jorge Dahm no tenía impedimento de fallar.

Esto último, considerando además los artículos 195 y 196 del Código Orgánico de Tribunales, que especifican que las causas de implicancias apuntan, por ejemplo, a relaciones como ser cónyuge, conviviente civil o pariente consanguíneo de alguna de las partes del caso o de sus representantes legales.

El duro trance personal y familiar que angustia al humorista Memo Bunke

Memo Bunke

El conocido humorista nacional Memo Bunke dio a conocer a sus seguidores de redes sociales que recientemente le diagnosticaron fibrosis pulmonar, condición que llega luego de enterarse del aneurisma de su mujer y la internación en la UTI de su hija embarazada.

Respecto a estas dos situaciones, el artista comunicó en Instagram que su esposa e hija se encuentran bien, sin embargo, señaló que «a veces las cosas malas llegan y me tocó esta vez a mí. Me diagnosticaron una fibrosis pulmonar. Siempre hay que ver el lado positivo, por lo menos dejé de fumar hace una semana».

«Con hartas ganas de fumar, pero tengo más miedo de morirme que ganas de fumar. Tengo que hacerme un montón de exámenes, hay que trabajar duro nomás. Ustedes saben que la pega para los artistas hoy en día no está tan buena tampoco», comentó.

En ese sentido, el intérprete de «La Mosca» recordó que en los últimos años se había desempeñado en el rubro de la construcción, trabajo que no sabe si podrá continuar realizando debido a su condición de salud. No obstante, optó por terminar el video con una mirada positiva al expresar que superará esta situación. «Saldremos, hay que tirar para arriba. Nada más que apoyo», indicó el exparticipante de The Covers (Mega).

Asimismo, en el registro Memo Bunke precisó que había decidido dar a conocer su diagnóstico para que sus seguidores se enteraran por él, reflexionando además que «es bueno tener el apoyo de toda la gente que te quiere».

Faride Zerán en la mira: Acusan presuntas irregularidades en el CNTV

Presidenta del CNTV Faride Zerán

En las últimas horas la periodista Faride Zerán ha estado en el ojo de la polémica luego que se dieran a conocer una serie de cuestionamientos a su rol como presidenta del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), cargo que asumió el 11 de abril pasado tras designación presidencial.

La información fue publicada por El Líbero en un artículo donde se detalla que dos días después de asumir la presidencia del organismo contrató como asesor en su gabinete al abogado Carlos Patricio Reusse Monsalvez. Un mes después, contrató al cónyuge del profesional, la también abogada Lorena del Pilar Donoso Abarca como jefa del Departamento Jurídico.

Una situación que no ha sido vista con buenos ojos dado que en uno de los instructivos del Presidente Gabriel Boric se apunta a la prohibición de contratar parientes en una misma institución, como en este caso, personas ligadas entre sí por matrimonio.

Al respecto, el CNTV confirmó al citado medio que ambos abogados fueron contratados, pero que «no existe relación jerárquica alguna, ni vínculo de dependencia, por lo que no hay incompatibilidad, de acuerdo al artículo 85 del Estatuto Administrativo. Desde luego, tampoco existe parentesco de ellos con la autoridad que los designó».

Otros casos

De acuerdo a la investigación del portal, otro de los cuestionamientos guarda relación con la desvinculación de una funcionaria que, previo a que finalizara su contrato en abril, había presentado licencia médica de permiso prenatal. Sin embargo, la nueva administración del CNTV decidió prescindir de sus funciones. La periodista fue notificada de su despido el 9 de mayo, menos de dos semanas después nació su hijo.

Ante esta situación, la entidad explicó que la periodista fue contratada entre el 1 de enero y el 30 de abril para «elaborar la memoria institucional correspondiente a los 51 años del CNTV». Esto, a través de un contrato de honorarios a plazo fijo y a suma alzada. «Habiendo cumplido con la tarea encomendada dentro del plazo definido, el contrato terminó naturalmente», agregó.

A esto se suma el caso de otro funcionario que fue despedido estando con licencia médica, quien en un recurso de protección denunció «irregularidades arbitrarias, abusivas, acciones ejercidas desde el CNTV e injustas presiones realizadas hacia mi persona para presentar mi renuncia, no obstante la existencia de mi licencia médica».

Según consigna El Líbero, el profesional incluso le envió un correo a Faride Zerán denunciando «presión laboral y hostigamiento» y donde le pidió que respetara su reposo laboral. Sin embargo, no obtuvo respuesta y fue despedido a los días después. Por su parte, el CNTV comentó que el término del contrato «se produjo una vez vencida su licencia médica».

No obstante, la Corte de Apelaciones decretó orden de no innovar, por lo que deberá ser reintegrado a la entidad, se detalla.

Además, se menciona el caso de tres funcionarios con enfermedades a los que se les obligó a trabajar de forma presencial, casos que fueron acogidos por la justicia.

Recambio en la directiva

Por otro lado, también ha sido cuestionado el despido de Isabel Boegeholz, quien se desempeñaba como directora del Departamento de Fomento, y de los jefes de Jurídica, Administración y Finanzas y Fiscalización. Todas desvinculaciones que se dieron tras el arribo de Faride Zerán a la presidencia del CNTV.

Al respecto, desde la entidad explicaron que «se les solicitó la renuncia por responder a la categoría de funcionarios de confianza. De acuerdo a la ley, no gozan de estabilidad en el empleo; sino que se mantienen en sus cargos solo durante el lapso de tiempo en que gocen de la confianza de la autoridad».

En su reemplazo, se designó al periodista Luis Breull Amador como director de Fiscalización y Supervisión; en Administración y Finanzas a Daniza Imaña Kalise; y a Daniela Gutiérrez Gagliardi en el Departamento de Fomento.

Mucho Gusto: Periodista critica al sistema: «No está hecho para maternar»

Mucho Gusto - Mega

La periodista del matinal de Mega, Mucho Gusto, Carolina Cárcamo, quien se había reintegrado al segmento en abril pasado tras convertirse en madre, hizo una profunda reflexión sobre la maternidad. Esto, a raíz del estado de salud de su pequeña hija.

La profesional se valió de su cuenta de Instagram para contar que tanto ella como Ema, su primogénita, se contagiaron con el virus sincicial. «Favorablemente la pesadilla la atravesamos en casa y no en urgencias, donde claramente la situación es aún más compleja. También favorablemente en mi trabajo entendieron que como mamá debía estar 24/7 con mi «lentejita» y me pude tomar unos días de vacaciones para estar 100% en casa. ¿Qué habría hecho si no hubiera podido optar a eso?«, sostuvo.

Y agregó: «¿Cómo cuida una mamá a sus hijos mayores de un año cuando se enferman si ya no te puedes acoger a ninguna licencia en pro del cuidado de tus hijos? Con pena y también con un poco de molestia debo decir que el sistema no está hecho para maternar en tranquilidad. Un niño, niña mayor de un año, igual necesita que su mamá esté cuando se siente mal, aún más si ni siquiera puede decir qué le duele, ni cuánto le duele…».

En la misma publicación Cárcamo calificó como «un viaje maravilloso» y desafiante la maternidad, sin embargo, también hizo hincapié en que «las leyes en cuanto a la protección de madres e hijos distan mucho de ser un modelo ejemplar». En ese sentido, apuntó a las Isapres y preguntó: «¿cómo es posible que estemos tan, tan atrás… tan desprotegidos y desprotegidas?».

Al cierre de su reflexión, la periodista de Mucho Gusto precisó que ya se estaban recuperando de su contagio viral. «Mi Ema es una valiente y luchadora», expresó, agregando, finalmente, que a su parecer «se deben ver y revisar las leyes en pro de la maternidad pues así se ven también los derechos y necesidades que tienen nuestros hijos».

La íntima confesión de Pedro Carcuro que conmovió a Martín Cárcamo

Pedro Carcuro

Este domingo, a las 22:30 horas, Canal 13 transmitirá un nuevo capítulo de la segunda temporada de De Tú a Tú, programa de conversación conducido por Martín Cárcamo.

En su episodio 16 de este nuevo ciclo, el proclamado «rubio natural» entrevistará al histórico periodista deportivo de Televisión Nacional (TVN), Pedro Carcuro, quien conversará sobre su vida profesional, matizado con historias personales.

En la ocasión, abordará el suicidio de su hijo Franco, quien en septiembre de 2009 se lanzó de un edificio. El hombre de 32 años sufría de depresión endógena y antes de tomar la decisión de acabar con su vida, dejó una carta a sus padres explicando los motivos de su actuar.

«Uno no se imagina nunca lo peor, uno siempre piensa que mágicamente o de alguna manera va a llegar una solución… y no aparece», expresó Carcuro, quien se encontraba fuera el país para el deceso de su hijo.

Imagen: Canal 13.

Al ser consultado por Cárcamo sobre si estaba de acuerdo con la determinación adoptada por su hijo, el destacado profesional de TVN precisó que «uno puede compartirlo, pero aceptarlo jamás, ahí está el punto, Martín, aceptarlo jamás».

Buen rating

De Tú a Tú se ha transformado en uno de los espacios más vistos de Canal 13 en lo que va de 2022 con un promedio por sobre los 10 puntos de rating, compitiendo directamente con Chilevisión y Mega, que a esa hora ofrecen The Voice Chile y El Retador, respectivamente.

De hecho, el pasado domingo, Martín Cárcamo entrevistó a la periodista de Canal 13 Priscilla Vargas, conversación que alcanzó un rating de 10,8 unidades, igualado el registro de The Voice Chile, de acuerdo a las cifras recabadas por Kantar Ibope Media.

El Consejo Nacional de Televisión dejó «secos» a Canal 13 y Chilevisión

CNTV - Televisión - matinales

Si bien durante las últimas semanas Chilevisión y Canal 13 se habían librado de las sanciones por parte del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), en esta ocasión la situación no fue favorable para ambas señales, ya que el organismo determinó una millonaria sanción.

¿La razón? Según el acta de la sesión realizada el 6 de junio, tanto la señal de Andrónico Luksic como la de Paramount Global habrían incumplido la exhibición gratuita de la campaña del gobierno «Crisis Hídrica», lanzada en el verano de este año, ya que los medios de comunicación deben cumplir con una cantidad mínima de minutos en pantalla en horario de alta audiencia (18:30 a 00:00 horas).

De ese modo, la entidad reguladora resolvió multar a Chilevisión con 20 Unidades Tributarias Mensuales (más de 1,1 millones de pesos), sin embargo, la situación fue diferente para Canal 13, dado que el CNTV sancionó a la estación con 200 UTM (más de $11,5 millones) por conducta reiterada en los últimos 12 meses.

Si bien la señal ubicada en Inés Matte Urrejola, argumentó el hecho como un «error involuntario», el documento señala que la estación propuso «una serie de medidas correctivas, como la transmisión de la campaña, y aumentar el minutaje y exposición de las Campañas de Interés Público próximas vía internet y televisión abierta, hasta compensar la exposición del tiempo correspondiente a la campaña no emitida», lo que finalmente fue desestimado por el organismo.

No obstante, la resolución dada por el CNTV podría cambiar, ya que ambas señales pueden presentar un recurso ante la Corte de Apelaciones para que rebaje la multa, o bien, declare sin efecto la medida.

Esta es la campaña que Canal 13 y Chilevisión incumplieron con la exigencia mínima de exhibición

El aplaudido personaje con el que Daniel Alcaíno «renació» como actor

Daniel Alcaíno

Este miércoles 22 el actor Daniel Alcaíno debutará como protagonista de la nueva teleserie de Mega, Hasta Encontrarte, donde comparte los roles principales con Luz Valdivieso.

Ambos actores estuvieron esta mañana en Mucho Gusto conversando sobre la ficción que se estrenará tras el final de Verdades Ocultas. En ese sentido, el hombre detrás del polémico personaje Yerko Puchento se refirió a su arribo a la señal privada para liderar la nueva producción.

«Para mí ha sido un cambio todo. Cambio de casa televisiva, Área Dramática. Antes corría por Canal 13 y las cámaras me seguían, ahora tengo que aprender otra técnica (…) Me he sentido súper bien recibido», dijo de entrada.

Asimismo, Alcaíno habló de 42 días en la oscuridad, exitosa serie de Netflix que también protagonizó. «Me sirvió harto para controlar mi descontrol, porque soy muy disperso», sostuvo. «Yo he vivido hartas cosas en televisión. Los 80, el fenómeno del Yerko, estelares, la gente te saluda en la calle… yo pensaba que estaba acostumbrado a eso, pero la serie realmente ha sido muy impactante por lo que pasa con la valoración que me han dado como actor. Se lo agradezco a la gente», agregó.

Daniel Alcaíno
Daniel Alcaíno en 42 días en la oscuridad

En esa línea, además, afirmó que «estoy pasando por una etapa muy alegre. Viví una depresión con la pandemia, sin trabajo, a distancia, los aforos en los teatros, yo no podía hacer espectáculos. Pero que haya salido la serie sentí un renacer como actor«.

Esta suerte de nueva etapa de su carrera sumará desde el próximo miércoles la nueva teleserie Hasta Encontrarte, que sucederá a la extensa ficción Verdades Ocultas en el bloque diurno de Mega.

Exitosa audioserie chilena sigue creciendo: Tendrá nuevos protagonistas

Caso 63
El galardonado podcast Caso 63

Tras registrar adaptaciones en Brasil y en India, Caso 63, la primera y exitosa audioserie original de Emisor Podcasting y Spotify, ya está preparando su primera adaptación realizada en Estados Unidos.

La ficción, cuya versión chilena está protagonizada por las voces de Antonia Zegers y Néstor Cantillana, estará protagonizada por las voces de las estrellas de Hollywood Julianne Moore y Oscar Isaac. Los actores encarnarán, respectivamente, a la psiquiatra Eliza Knight y su enigmático paciente que afirma ser un viajero en el tiempo.

«Para Emisor Podcasting esto es lo más parecido a la guinda de la torta. Caso 63 fue el inicio de muchas cosas, por lo pronto de otras series que hemos hecho tanto para Emisor como también otros actores claves como Amazon Music, y que ya han podido viajar a otros idiomas y en un futuro adaptaciones audiovisuales», comentó Gabriel Polgati, director ejecutivo de RDF Media.

Oscar Isaac y Julianne Moore protagonizarán la nueva adaptación de la audioserie

Además de protagonizar la audioserie, Moore y Isaac estarán involucrados en el proyecto como productores ejecutivos. Además, la adaptación en inglés será dirigida por Mimi O’Donnell, viuda del actor Philip Seymour Hoffman. Su estreno, en tanto, se concretaría a fines de este año.

Escrita por Julio Rojas y estrenada en Spotify en 2020, Caso 63 es un thriller de ciencia ficción que cuenta la historia de una psiquiatra que en el año 2022 trata a un paciente que asegura venir del futuro para salvar al mundo. Esto pone en tela de juicio qué es real y qué no lo es. Actualmente está trabajando en su tercera temporada.

La nueva sorpresa que alista The Voice Chile para sus fanáticos

The Voice Chile - Chilevisión

A fines de abril el programa de talentos The Voice regresó a las pantallas nacionales de la mano de una nueva entrega conducida por Julián Elfenbein, y que cuenta con Beto Cuevas, Yuri, Cami y el dúo de Gente de Zona como coaches.

Desde su estreno en Chilevisión, el talent show -hace años emitido por Canal 13- ha competido por el primer lugar de sintonía en horario prime, obteniendo auspiciosos resultados especialmente los días domingo. Además de ello, sumó un spin off bautizado como El Regreso, donde talentos buscan reincorporarse a la competencia principal tras ser eliminados. Pero no es todo: también tiene su propia señal en Pluto TV, la plataforma de streaming de Paramount.

Sin embargo, esas no son las únicas novedades del programa, dado que este jueves se confirmó que The Voice dará el salto hacia los escenarios con el primero de sus eventos masivos. A través de redes sociales, la productora de eventos Bizarro, la misma detrás de la realización artística del Festival de Viña, confirmó un show en vivo del estelar.

De acuerdo a la información difundida, la cita musical se llevará a cabo el sábado 20 de agosto en el Movistar Arena, y contará con la participación de «los participantes favoritos» de la apuesta televisiva de Chilevisión, cuya competencia actualmente exhibe las denominadas «batallas» tras finalizar las audiciones a ciega.

Si bien la productora de eventos no entregó mayores detalles respecto a qué cantantes serán parte del evento, precisó que la venta de entradas iniciará este lunes 20 de junio, a las 11.00 horas, a través del sistema PuntoTicket.

CNTV «salva» al 13 y deja «con cuello» a quienes denunciaron al canal

Mirna Schindler - Tu Día

En febrero pasado Mirna Schindler protagonizó un tenso momento en pantalla tras encarar a Carlos Siri, dueño de la ex Fuente Alemana, por usar un arma para defenderse del ataque de desconocidos en medio de protestas en Plaza Italia.

«¿Es la forma de responder usando un rifle a postones? ¿Tú estás consciente de que se te pasó la mano?«, le consultó la conductora del matinal Tu Día al entrevistado, recibiendo una inmediata respuesta: «Yo lo siento, pero no estoy de acuerdo en que se me haya ‘pasado la mano’. Creo que eso nunca debe suceder, pero a uno no tienen que llevarlo al extremo», sostuvo Siri.

El tenso cruce continuó por varios minutos, donde ambos entregaron su opinión respecto al asunto, generando múltiples reacciones en redes sociales. Este hecho convirtió en tendencia al matinal de Canal 13 en redes sociales, sumando diversas críticas contra la periodista, quien fue denunciada ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

Resolución

Pese a que los denunciantes apuntaron que Schindler había defendido a los delincuentes y cuestionado el actuar de Siri en pantalla, finalmente el organismo regulador declaró sin lugar las denuncias contra la señal privada.

«No es posible inferir la existencia de vulneración a la preceptiva constitucional, legal y reglamentaria que regula el contenido de las emisiones de los servicios de televisión», reza el acta del CNTV. Se detalla que la señal «ejerciendo su derecho a la libertad de expresión, se ha limitado a dar una noticia sobre contingencia nacional y a entrevistar a una persona que ha sido víctima de hechos de violencia acaecidos en el sector de Plaza Baquedano».

Respecto al contenido aludido, en tanto, el organismo indicó que «no se vislumbra una intencionalidad en orden a transgredir la dignidad o los derechos fundamentales del entrevistado». Reiteraron, además, que Canal 13, a través de Tu Día, «se encontraba cumpliendo un rol social informativo, ejerciendo de esta forma la libertad que le reconoce nuestro ordenamiento jurídico de emitir opinión y de informar sin censura previa«.

Este jueves el matinal Contigo en la Mañana corrió solo

Julio César Rodríguez - Contigo en La Mañana

Aunque la batalla en horario matinal continúa «al rojo vivo», en los últimos días las cifras de sintonía han sufrido una considerable baja. Este jueves, sin embargo, en este inestable panorama el espacio de Chilevisión, Contigo en La Mañana, consiguió despegarse de la competencia por varias décimas.

Y es que si bien comenzó la jornada empatando con Mucho Gusto, su más cercano contendiente, a eso de las 8.43 horas el matinal alcanzó los 8 puntos; momento en que la apuesta de Mega marcaba 5 unidades. La tendencia, finalmente, se mantuvo durante toda la mañana, posicionando cómodamente al programa de CHV en el primer lugar.

De acuerdo a cifras no definitivas recopiladas por El Filtrador, entre las 08.00 a 13.00 horas, Contigo en La Mañana obtuvo un promedio de 8.3 puntos de rating online, con varios peak de 11 unidades.

Bastante más atrás aparece Mucho Gusto, cuya edición de hoy marcó 5.2 puntos de rating online; seguido por Tu Día (Canal 13), con una media de 4.1; y, finalmente, Buenos Días a Todos (TVN), que alcanzó 3.6 unidades este jueves.

Dentro de los temas que el programa de Chilevisión abordó destacan nuevos antecedentes respecto a la banda criminal «Tren de Aragua»; y la denuncia de malos tratos, humillaciones y jornadas de trabajo abusivas que realizó la enfermera de Lucía Hiriart. Los detalles de este último caso, de hecho, impulsaron la sintonía del matinal, dado que en ese momento oscilaba en los 10 y 11 puntos online.

A esa hora Contigo en La Mañana superaba en más de cinco puntos a los demás matinales.

En solitario

Es preciso consignar que por estos días Julio César Rodríguez se encuentra liderando en solitario Contigo en La Mañana. Esto, a raíz de la ausencia de la también conductora del espacio, Monserrat Álvarez, quien la semana pasada dio inicio a sus vacaciones.

Este jueves el periodista cumplió una semana sin su compañera de labores, periodo en el cual el matinal ha logrado mantener el primer lugar de sintonía.

El crudo testimonio sobre salud mental que impacta a seguidores de Jean Philippe

Jean Philippe Cretton

El conductor de Chilevisión, Jean Philippe Cretton, reconoció tener problemas de salud mental que han afectado su trabajo en la música, así como también sus labores en el canal privado, donde conduce los programas Podemos Hablar y Minuto para ganar.

A través de Instagram, el periodista señaló que hace meses estaba analizando hacer un video para referirse al tema, el que calificó como «difícil de comentar, pero que guarda relación con la depresión o los distintos vericuetos que puede tener la salud mental», sostuvo.

«Esta tristeza es algo que a mí me ha acompañado durante muchos años de mi vida. Lamentablemente se ha ido poniendo un poco más compleja conforme avanza el tiempo. Y es difícil hablarlo porque creo yo que existen todavía muchos prejuicios en relación al tema. Entonces, es inevitable sentir un poco de susto, miedo, temor, aprensión a poder decir lo que uno siente», señaló.

En ese sentido, Cretton comentó que «se nos tilda también muy fácil como personas débiles o incluso se puede llegar a prejuicios que resultan dolorosos, y yo creo que por eso cuesta hablarlo (…) A mí me cuesta todo un mundo últimamente. Hay cosas que siempre han resultado de interés que se van diluyendo, como en mi caso, por ejemplo, la música, me cuesta mucho poder tomar la guitarra».

«Tan solos no estamos»

Según explicó, esta condición también ha afectado su trabajo en televisión, haciendo alusión al programa Podemos Hablar. «Me está costando mucho trabajar, me está costando sacar programas al aire y es bien paradójico porque en el programa que estoy ahora está teniendo muy buenos resultados. Pero me cuesta mucho, me cuesta levantarme, me cuesta ir, me cuesta conversar, me cuesta hablar«, expresó.

Tras esto, el periodista precisó que quiso compartir su testimonio «para buscar ciertas voces de empatía, o tratar de decirle a quienes están en una situación que parece, finalmente, tan solos no estamos, que a todos nos puede pasar». Además, señaló que «algo me hace querer decirlo, querer compartirlo y ojalá ese algo tenga sentido y genere también una situación de apoyo, de abrazo, de espaldarazo en quienes estamos pasando por este tipo de cosas».

El video de Jean Philippe Cretton ha recibido múltiples comentarios de apoyo, tanto de sus seguidores como de rostros de televisión, entre los que figuran Nicolás Oyarzún, Tita Ureta, Mauricio Jürgensen, Eduardo Fuentes, Carla Jara y Humberto Sichel.

Solo «sandías caladas»: Las premiadas películas que aterrizan en TVN

TVN - Televisión Nacional

Tras el final de Talento Rojo, Televisión Nacional (TVN) decidió apostar por el ya clásico bloque de películas Best Seller, segmento exhibido en horario prime que retornó a la parrilla del canal la semana pasada.

Esta suerte de nuevo ciclo partió el viernes pasado con la cinta «Camino a casa», a la que le siguió «Terremoto, la falla de San Andrés»; e incluirá otros grandes títulos nominados a los Premios Oscar y que harán su debut en la televisión abierta nacional.

De acuerdo a diario El Mercurio, en la renovada apuesta de la señal pública figura «El pianista» (2002), ganadora de tres premios de La Academia como Mejor Director, Mejor Actor y Mejor Guion Adaptado; «Gravity», película que arrasó en 2013 al adjudicarse siete galardones en la importante premiación de cine. Además, se exhibirá el drama «Siempre Alice» (Still Alice), protagonizado por Julianne Moore, quien gracias a su interpretación fue elegida como Mejor Actriz en los Premios Oscar de 2015.

Por otro lado, dentro de las cintas más recientes, TVN emitirá por primera vez en pantalla abierta «Joker», popular película estrenada en 2019 y que cuenta con Joaquin Phoenix en el papel del «Guasón», también ganador de una estatuilla de La Academia. Otro de los estrenos es «Mujercitas«, adaptación del clásico libro escrito por Louisa May Alcott; y «Spencer», cinta dirigida por el chileno Pablo Larraín y protagonizada por Kristen Stewart en el papel de Diana, princesa de Gales.

Con todo, este viernes la estación estatal tendrá un especial del Día del Padre de la mano de la película «Beautiful Boy», protagonizada por Timothée Chalamet y Steve Carell.

Poco más de un mes alcanzó a estar al aire Starstruck, el estelar que «no prendió»

Starstruck - Canal 13

La noche de este miércoles Canal 13 transmitió la final de Starstruck, estelar buscatalentos conducido por el periodista Sergio Lagos.

Un mes y medio estuvo al aire la competencia entre equipos de imitadores, y en su capítulo final fue el público quien definió al ganador del programa por medio de votaciones mediante mensaje de texto.

Con el 48,7% de las preferencias, el vencedor fue Jorge Villagrán, quien interpretó al fallecido músico mexicano Vicente Fernández, venciendo a Isabel Pantoja (41,8%) y a Rihanna (9,5%), quienes también llegaron a la instancia decisiva.

«Primero que todo agradecer a Dios que nos da la vida para tener todas estas oportunidades que nos entrega, agradecer a Canal 13, a la producción de Starstruck, a los productores, maquillaje, caracterización, vestuario, camarógrafos, toda la gente que está involucrada en este proyecto y agradecer también a los señores del jurado que nos trajeron para estar aquí y estar recibiendo hoy este gran premio que va a ocupar un lugar muy especial, primero en mi corazón y después en mi casa», expresó Villagrán al recibir el galardón.

Vicente Fernández (Jorge Villagrán) se convirtió en el ganador de Starstruck | Imagen: Canal 13.

Ni en la final repuntó

Como fue la tónica durante todo el estelar, la sintonía le fue esquiva al programa de Canal 13, incluso en su capítulo más importante. Starstruck tuvo que conformarse con el cuarto lugar de sintonía, siendo superado por las producciones dramáticas de Mega, la teleserie Doctor Milagro y el estelar The Voice Chile de Chilevisión, y por la ficción turca de TVN, Todo por mi Familia.

Según cifras no definitivas recabadas por El Filtrador, entre las 22:36 y las 00:50 horas Starstruck promedió 5,9 puntos de rating online y peaks de 8 unidades. Mega, por su parte, se impuso cómodamente con 11,9 tantos; la señal de Paramount alcanzó el segundo lugar del podio con 10,3; TVN fue tercero con 6,5 y, finalmente, TV+ y La Red ocuparon las últimas posiciones con 1,3 y 1,0 punto, respectivamente.

En redes sociales, en tanto, el panorama fue favorable para el programa de Sergio Lagos, ya que se convirtió en uno de los temas más comentados a través de Twitter.

Cabe precisar que producto del fin de Starstruck, Canal 13 tiene previsto transmitir la teleserie brasileña Vidas Ajenas (2021), protagonizada por Cauã Reymond, Alinne Moraes, Andréia Horta, Danton Mello, entre otros.