El regreso de «Las Indomables» a la TV correrá por cuenta de CHV

Las Indomables

Patricia Maldonado y Catalina Pulido, conocidas como «Las Indomables» por el nombre del programa que realizan en YouTube, se encuentran ultimando los detalles para regresar a la televisión.

Es que las expanelistas de programas, quienes se han mantenido alejadas de la «pantalla chica» tras sus respectivas salidas de Mega y La Red, respectivamente, serán próximamente parte de La Divina Comida.

Así lo dieron a conocer en su programa online, donde confirmaron que ambas protagonizarán un nuevo capítulo del espacio de conversación de Chilevisión. «Estamos metidas en un cuento, nos toca duro esta semana», comentó Patricia Maldonado, mientras su compañera de labores le preguntaba si revelaban o no la sorpresa.

«Ambas hemos sido cordialmente invitadas a un programa que se llama La Divina Comida. Iremos Patricia Maldonado, Rodrigo Herrera y la que les habla. El cuarto integrante todavía no lo sabemos, yo pensé que estaba listo…», sostuvo Pulido.

En ese sentido, la actriz precisó que la próxima semana estarán grabando el programa, siendo el día lunes la jornada en que la otrora cantante se desempeñará como anfitriona en su casa.

Al respecto, Maldonado señaló que se ha sentido «invadida» por su participación en el espacio. «No pensé que era tanto la producción para hacer esto. Además que a mí no me gusta mucho que me impongan cosas, ni menos en la cocina. Yo voy a hacer lo que yo quiero, a mi pinta, a mi forma», aclaró.

Lo anterior, en alusión a que algunos famosos cocinan preparaciones que no suelen comer habitualmente. «Primero, yo no soy de esa cocina. Yo soy de cocina de familia, más chilena, de casa. Ya tengo pensado lo que voy a hacer pero a mi pinta, a mi estilo y te puedo asegurar que se van a chupar los bigotes», dijo la integrante de Las Indomables.

El meteórico ascenso de Cristián Riquelme: Tendrá espacio propio en CHV

Cristián Riquelme

Tras sorprender con su rol de jurado en Yo Soy y de evaluador en ¿Quién es La Máscara?, el actor Cristián Riquelme suma un nuevo desafío en pantalla abierta de la mano de Chilevisión.

Se trata de Islas de Chile, paraísos al fin del mundo, proyecto en el cual el intérprete recorrerá el país para conocer las distintas islas que conforman la geografía chilena, además de interactuar con quienes habitan en estos lugares.

El espacio se estrenará este domingo 8 de mayo como una de las secciones del programa Sabingo que lidera cada fin de semana la dupla compuesta por Millaray Viera y Juan Pablo Queraltó. Este será, además, el debut de Cristián Riquelme en el espacio cultural de Chilevisión, que ha sumado múltiples segmentos en sus recientes temporadas.

A través de redes sociales el actor, conocido amante de los viajes, ha publicado distintas postales de las grabaciones del proyecto. Dentro de los destinos que serán parte del programa destaca el archipiélago de Chiloé, en cuyas islas Riquelme ha compartido con sus habitantes para conocer sus tradiciones, oficios e historias de esfuerzo.

Teleseries

Además de este segmento cultural, Cristián Riquelme será uno de los protagonistas de la nueva teleserie que prepara el canal privado. El proyecto tendrá a Josefina Fernández como jefa de guiones, indicaron fuentes a El Filtrador.

La profesional cuenta con una amplia experiencia en ficciones nacionales. Fue parte de los equipos de Versus, Alguien te mira y ¿Dónde está Elisa? de TVN; en Mega colaboró en Perdona Nuestros Pecados y Demente; mientras que en Chilevisión escribió Mujeres de Lujo junto al equipo liderado por Coca Gómez.

Luis Jara responde a polémica instalada por Raquel Argandoña

Hace unos días trascendió que el cantante y presentador de televisión Luis Jara no habría tenido un buen recibimiento en Miami, ciudad donde reside tras dejar Chile y donde también viven otros famosos chilenos.

La información fue entregada en el programa Zona de Estrellas (Zona Latina) por Raquel Argandoña, quien sostuvo, aparentemente en base a rumores, que «los chilenos allá no han sido buenos con él, no muy solidarios. El Bam Bam (Iván Zamorano), Douglas y Giancarlo Petaccia».

La noticia, como era de esperarse, fue replicada por distintos medios, sin embargo, el exrostro de Mega se encargó de revelar que todo es mentira. Esto, tras ser consultado sobre el tema en el programa Somos un plato (TV+) al que estuvo invitado este miércoles.

«Es mentira. Ayer hablé por WhatsApp con Douglas media hora. Estoy trabajando con el Rafa (Araneda)», dijo de entrada, refiriéndose al estelar Talento Rojo de TVN que es liderado por el apodado «tío conductor» y donde Jara se desempeña como miembro del jurado.

En ese sentido, el cantante precisó que tiene una amistad con Douglas, pero no con exfutbolista Iván Zamorano. «No tengo la suerte de ser su amigo porque no tenemos contacto», expresó, explicando que viven a grandes distancias en Miami.

«Ellos se fueron a vivir a Curacaví y yo vivo en Peñalolén», señaló, a modo de ejemplo, para precisar el motivo por el cual no ha establecido una amistad con el ídolo deportivo.

Asimismo, Luis Jara expuso en el segmento de TV+ que se enteró del rumor por Rafael Araneda, quien le envió un artículo sobre el asunto. «Me dice ‘¿cómo? ¿Por qué están hablando esto?’. Pero, ¿sabes qué? Está bien, que hablen nomás. Uno sabe como es la farándula y está bien, no pasada nada», apuntó.

«¿Quién tiene amigos en la tele? Muy pocos. No es un medio para cultivar una amistad. Donde yo tengo hartos amigos es en los equipos donde yo he trabajado», reveló el músico, mencionando que tiene un grupo de WhatsApp de Vértigo y de Mucho Gusto.

Por streaming y presencial: Así será la gran celebración de los 57 años del Bafona

bafona

El Ballet Folclórico Nacional Bafona, elenco estable del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, está próximo a cumplir 57 años de vida en esta gran labor cultural.

No siempre se cumplen casi seis décadas de existencia, por eso la celebración será en grande. El lugar elegido pata tales efectos será el Teatro Regional Lucho Gatica de Rancagua.

Los días 12 y 13 de mayo de 2022 los interesados podrán disfrutar de un gran evento que contará con público presencial, autoridades del Ministerio de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio y será transmitida por streaming para todo el mundo.

Las raíces chilenas no solo se celebran en septiembre y el Bafona es una clara muestra del rescate y la conservación del patrimonio cultural a través de la música y la danza.

El Bafona celebra 57 años de vida de manera presencial y también por streaming.

El invitado «presidencial» que tendrá programa de Jordi Castell

Jordi Castell

El regreso a las pantallas de Jordi Castell se materializó en marzo pasado con el estreno de Club de perros y gatos, programa que exhibe Canal Vive (735 en VTR) y donde se desempeña como conductor.

El espacio, que tiene a las mascotas de la casa como protagonistas, ha contado desde su debut con la participación de distintos famosos, conocidos por ser amantes de los animales. Por mencionar algunos, el fotógrafo ha conversado con José Antonio Neme, los actores Simón Pesutic y Rey Alcalde, y la cantante Denisse Malebrán.

Bajo esta lógica, próximamente la apuesta televisiva estrenará un nuevo capítulo donde el invitado será nada menos que Brownie Boric, el perro del Presidente Gabriel Boric que vive en Punta Arenas, ciudad natal del Mandatario.

Durante la semana Jordi Castell comunicó a sus seguidores de Instagram que estaría en la capital de la Región de Magallanes junto al equipo de Club de perros y gatos. Este miércoles, en tanto, se confirmó que el apodado «Primer perro de la República de Chile» será parte del programa.

En la cuenta oficial de Brownie Boric se compartieron algunas postales de las grabaciones que ayer se llevaron a cabo. «Se viene un gran programa donde mostraremos todo lo relacionado a mi vida, tenencia responsable, el trabajo de agrupaciones de rescate y mucho más!», reza parte de la publicación en la red social.

Por su parte, en una storie de Instagram, el fotógrafo, conocido animalista, expresó que «se mueren el contenido más austral del mundo que le vamos a preparar».

Además de Jordi Castell, el programa de Vive! TV -emitido los días jueves a las 21.00 horas- cuenta con la participación de la doctora Alicia Plaza, médica veterinaria; y la psicóloga clínica Estefanía Rodríguez. La voz en off, en tanto, está a cargo de la periodista María Elena Dressel.

Inédito: Contigo en la Mañana se traslada excepcionalmente a la noche

Contigo en La Mañana - Chilevisión

Este sábado a las 22:00 horas Chilevisión transmitirá un nuevo capítulo de La Divina Comida, programa de conversación y cocina conducido a través de la voz en off de la comediante Jani Dueñas.

En su nueva entrega, el espacio tendrá a cuatro nuevas personalidades del mundo de las comunicaciones, quienes competirán por convertirse en el mejor anfitrión de la noche, además de adentrarse en aspectos personales y profesionales de su vida.

A diferencia de otras ediciones, esta vez se reunirán solo integrantes vinculados al área matinal. De hecho, la presencia mayoriatira de comensales serán miembros del programa Contigo en la Mañana de Chilevisión.

Los periodistas Daniela Muñoz y Luis Ugalde, además de la doctora Carolina Herrera -panelista del programa de CHV- dirán presente en La Divina Comida, mientras que Rafael Cavada representará al Departamento de Prensa del canal de Paramount, por lo que el espacio culinario tendrá sólo invitados «de la casa».

Reñido rating

El sábado por la noche se ha transformado en uno de los espacios más reñidos de la «batalla» por la audiencia. La semana pasada, de hecho, Mega, gracias a la teleserie turca Traicionada, lideró la sintonía con un promedio de 9,0 puntos de rating online, mientras que Socios por el Mundo (Canal 13) y La Divina Comida (CHV) quedaron milimétricamente atrás con 8,9 y 8,8 unidades, respectivamente, según las cifras recabadas por El Filtrador. Literalmente la disputa por el rating es «décima a décima». ¿Qué pasará este sábado?

Chilevisión «sacrifica» uno de sus programas para emitir serie española

Chilevisión - CHV
Fotografía: Reynaldo Coria

Chilevisión nuevamente «acomodará» su programación para exhibir una producción realizada por Paramount+, servicio de streaming de Paramount, dueños de la señal chilena de televisión.

En esta oportunidad, el canal privado emitirá el primer capítulo de la nueva serie española Días Mejores, el cual podrá verse este viernes 6 de mayo después de la teleserie turca Doctor Milagro. Un horario que ocupa, a contar de mayo, el programa de entretención Minuto para ganar, el que no sería emitido -de forma excepcional- esta semana, según se aprecia en la cartelera publicada en el Área Comercial de Chilevisión.

Esta es la segunda vez que CHV estrena una producción de Paramount+ en pantalla abierta. En marzo pasado exhibió el primer episodio de la serie argentina El primero de nosotros, cuyo elenco está integrado por el actor nacional Benjamín Vicuña.

Historia

La producción española combina drama y la comedia en una historia que retrata el proceso de superación de cinco personas que coinciden en una terapia grupal para sobrellevar la pérdida de un ser querido. A través de un espiral de emociones y sentimientos en torno al complejo momento que atraviesan, los personajes principales aprenderán a superar el dolor de perder a una persona cercana.

Bajo esta lógica la ficción mostrará con optimismo cómo, a pesar de las heridas, tarde o temprano es posible volver a reír, amar y vivir tras la muerte de un cercano.

El elenco está compuesto por Blanca Portillo, Marta Hazas, Erick Elías, Alba Planas y Francesc Orella. Este último, conocido por interpretar al profesor de filosofía Merlí Bergeron en la serie española Merlí.

Puerto Estambul sale de las tardes de Mega: Entra nueva teleserie brasileña

Mega

Hace algunos meses El Filtrador informó sobre las nuevas propuestas dramáticas que Mega exhibiría durante este 2022. Turcas, brasileñas y teleseries nacionales serán el «menú principal» de su programación.

Bajo esta premisa, la señal de Bethia ultima los detalles para el pronto debut de Suerte de vivir (2019), ficción brasileña realizada por Rede Globo y protagonizada por Grazi Masafera, Rômulo Estrela, David Junior, Antônio Fagundes, Ingrid Guimarães y Fabiula Nascimento.

La historia se centra en la vida de Paloma (G. Masafera), una esforzada costurera a quien erróneamente se le diagnostica una enfermedad terminal, pronosticándole solo seis meses de vida. Por eso, la mujer decide dar un vuelco en su rutina y disfrutar los últimos días que le restan.

Por otro lado, Alberto (A. Fagundes), un millonario dueño de una popular editorial, padece la misma enfermedad que le diagnosticaron por error a Paloma, por lo que decide estrechar los lazos con su familia, la que no supo valorar producto de su trabajo

Los protagonistas de Suerte de vivir, la nueva teleserie brasileña que estrenará Mega | Imagen: Rede Globo

La próxima semana estará al aire

Durante la tarde de este miércoles Mega comunicó a través de redes sociales que el estreno de Suerte de vivir se concretará el próximo miércoles 11 de mayo, inmediatamente después de la ficción nacional Verdades Ocultas (a las 16:30 horas, aproximadamente).

Cabe mencionar que en ese horario se exhibe actualmente la repetición de la teleserie turca Traicionada, producción que goza de una buena sintonía, por lo que muchas veces se ha convertido en el espacio más visto del día según el top ten publicado diariamente por Kantar Ibope Media.

Según pudo sondear El Filtrador, Mega sumará la nueva ficción a su parrilla a raíz del término de Puerto Estambul, teleserie turca que próximamente exhibirá su capítulo final.

Histórico: Representante de los trabajadores llega al directorio de TVN

Rodrigo Cid - TVN
El periodista de TVN Rodrigo Cid | Imagen Archivo

Esta tarde la sala del Senado ratificó el nombramiento del periodista Rodrigo Cid para integrar el directorio de TVN, puesto que dejó vacante en marzo de 2021 el hoy diputado de la Democracia Cristiana (DC), Ricardo Cifuentes.

El oficio del Ejecutivo fue votado positivamente por 39 parlamentarios, mientras dos se pronunciaron en contra, y otros seis senadores se abstuvieron de votar. La designación de Cid como director de Televisión Nacional necesitaba 26 votos a favor para concretarse.

La nominación del reportero y exdirigente sindical había sido anunciada hace un mes por el gobierno del Presidente Gabriel Boric. Una propuesta descrita como «histórica», dado que por primera vez se designaba a un trabajador del canal público para tener voz y voto en las decisiones directivas de TVN.

Cuestionamientos

Previo a la votación, la Comisión de Educación y Cultura del Senado presidida por Yasna Provoste estimó -por tres votos contra uno- que «no se ha dado cumplimiento a las exigencias previstas por el ordenamiento jurídico, toda vez que le afecta la causal de inhabilidad legal».

Lo anterior, a raíz del artículo 4 del punto 2 de la ley 19.132 que estable que no podrán ser designados en el cargo de director «quienes mantengan relaciones contractuales con Televisión Nacional de Chile o con alguno de sus competidores respecto de actividades que se enmarquen dentro del giro de la empresa».

Ante esto, desde el gobierno han argumentado que la relación laboral, que mantiene Cid con la señal pública por tratarse de un funcionario de la empresa, no entraba en la causal. Una explicación que también entregó la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, tras ratificarse a Rodrigo Cid como director.

«El tenor literal de la normativa no se opone a la inclusión de trabajadores en el directorio. En segundo lugar, lo que busca la regla de inhabilidad es evitar un conflicto de interés que comprometa los intereses de la empresa, de ahí que la regla tenga un énfasis en los contratos de competidores o proveedores de Televisión Nacional», sostuvo.

«El tipo de relación de carácter laboral que Rodrigo Cid tiene con Televisión Nacional no incide en actividades propias del giro de Televisión Nacional, por el contrario su ejecución por parte de un trabajador se alinea con los intereses de la empresa», agregó en la sesión parlamentaria.

Humor y juegos: La fórmula ganadora de Canal 13 para ¡Qué dice Chile! estelar

¡Qué Dice Chile! Prime - Canal 13

Este jueves Canal 13 dará el puntapié inicial a la nueva versión de ¡Qué dice Chile!, programa de concursos que tendrá una serie de capítulos especiales que se emitirán en horario prime.

En esta nueva entrega, cabe precisar, el espacio contará con 80 celebridades que competirán por un premio que se destinará a una fundación. Serán 10 capítulos que, a contar de esta semana, se tomarán la parrilla de la señal privada los días jueves, después del noticiario central.

El primer capítulo de esta temporada estará protagonizado por distintos nombres del humor nacional, quienes junto a sus esposas o parejas intentarán adivinar las respuestas más populares de una serie de encuestas.

Según dio a conocer Canal 13, uno de los equipos tendrá como miembros a Mauricio Flores y Ximena Toledo, y a Arturo Ruiz-Tagle con Cecilia del Real. El otro equipo, en tanto, estará compuesto por Marcos «Charola» Pizarro con Solange Sandoval, y Memo Bunke con Paola Torres.

Asimismo, de acuerdo a distintas fuentes, el nuevo ciclo de ¡Qué dice Chile! también será escenario del reencuentro televisivo de Martín Cárcamo, conductor del espacio, y Tonka Tomicic, con quien lideró durante ocho años el matinal Bienvenidos.

Participantes de ¡Qué dice Chile! | Imagen Canal 13

En ese sentido, el productor ejecutivo del área de Entretención del 13, Alexis Zamora, sostuvo que «creemos que este especial prime va a permitirnos abarcar a un público que se lo pierde en las tardes». Además, adelantó que participarán «famosos y algunas familias de famosos, desde futbolistas hasta gente del espectáculo».

Paralelo a esta nueva temporada, el espacio de concursos continuará siendo emitido de lunes a viernes a las 19.30 horas.

TVN llena de «ilusión» a sus televidentes con anuncio de teleserie

TVN - Televisión Nacional

Pese a su cierre en 2019, el Área Dramática de Televisión Nacional (TVN) sigue presente en las pantallas a través de emblemáticas teleseries que el canal ha reestrenado en los últimos años.

La estrategia, que también fue replicada por otras señales televisivas, especialmente en los momentos más álgidos de la pandemia del Coronavirus, continuará este 2022. Esto, porque este miércoles se anunció el reestreno de otra recordada producción dramática.

Se trata de Pampa Ilusión, teleserie de 2001 protagonizada por Claudia Di Girolamo, Francisco Reyes y Héctor Noguera, y cuya historia retrató la lucha de clases ocurrida en un pueblo salitrero en el norte de Chile durante la década de 1930.

Si bien aún no se da a conocer la fecha ni el horario en que la ficción será exhibida, se estima que se sumará a la programación de las tardes del canal, donde actualmente se emiten las teleseries Sucupira y La Fiera.

Teleserie de época

Grabada en las oficinas salitreras de Humberstone y en el Desierto de Atacama, Pampa Ilusión es una de las teleseries más recordadas de la época dorada del Área Dramática de TVN.

La ficción narra el regreso de Inés (Claudia Di Girolamo), hija desterrada de William Clark, un empresario inglés dueño de una salitrera y quien ofrece una compensación para quien atrape a su hija. Por ello, la mujer decide hacerse pasar por el doctor Florencio Aguirre y así descubrir los secretos de su familia y el verdadero motivo que llevó a su madre a abandonar el lugar hace casi cuatro décadas.

En el elenco de la ficción destacan los nombres de Delfina Guzmán, Amparo Noguera, Francisco Melo, Tamara Acosta, Alfredo Castro, entre otros.

«Sin la vacuna no la cuento»: Vivi Kreutzberger la pasa mal por el Covid

Vivi Kreutzberger

En medio de una cuarentena tras contagiarse de Coronavirus, la conductora de TV+, Vivi Kreutzberger, realizó una actualización de su estado de salud, detallando los síntomas que ha presentado.

«Les cuento que dicen que el Covid le da a la gente de distintas formas. Si uno toma las listas de los síntomas, yo los tengo todos. No me faltó ni uno, ni fiebre ni nada. Recién estoy pudiendo hablar, por eso hago hoy esta storie hablada», indicó que un video publicado en su cuenta de Instagram.

La animadora precisó que si bien aún tiene dificultades para respirar, se encuentra un poco mejor. En una siguiente storie, en tanto, Kreutzberger dio a conocer que tiene el esquema de vacunación al día, recibiendo su dosis de refuerzo en marzo pasado. «Imagínense esto me hubiera agarrado sin vacuna, yo creo que no la cuento», expresó.

Asimismo, la conductora de Más Vivi que nunca dio a conocer que gran parte del equipo de su programa también se contagió de Coronavirus, tal como informó El Filtrador este martes. Esto llevó a que se decidiera exhibir capítulos repetidos -ya emitidos- del espacio durante esta semana.

«Pero no solamente soy yo, son los panelistas, el director, el productor, muchas personas de las que trabajan con nosotros, así que nos estamos cuidando para que después tengamos el mejor resultado y podamos salir lo antes posible al aire», sostuvo.

También en Instagram, la panelista de la apuesta televisiva, la modelo Daniela Nicolás, confirmó que había resultado Covid positivo. La ex Miss Chile señaló que se encuentra aislada, realizando la respectiva cuarentena.

La insólita situación que vivió Monse Álvarez tras el robo de su auto

Monserrat Álvarez

Mientras en Contigo en La Mañana (CHV) comentaban la noticia sobre un presunto delincuente que fue atropellado por una conductora tras intentarle hacer una «encerrona», la periodista Monserrat Álvarez, conductora del espacio, dio a conocer un complejo episodio que vivió hace algunos años cuando fue víctima del robo de su vehículo.

«Una de las veces que me robaron mi auto a la puerta de mi casa, finalmente encontraron al joven que lo robó y llegó la mamá del delincuente y me tocó el timbre. Fue muy fuerte porque fue una situación súper compleja para mí, éticamente compleja», narró.

Según el relato de la conductora del programa de CHV, la señora le pidió le pidió perdón en nombre de su hijo. «Me dice que para ella es una vergüenza total. Lloraba, lloraba y lloraba. Y que en el fondo, tratara yo de sacar la denuncia de Carabineros. Entonces para mí fue súper difícil la decisión, entre una madre que estaba sufriendo y continuar adelante con la denuncia», dijo.

Consultada por Julio César Rodríguez respecto a cómo se enteró la mujer de su dirección, Álvarez precisó que el auto fue robado en la puerta de su casa. «Lo robó en la época en que los autos tenían una ‘pinche’ alarma, que la desconectaban y se lo robaban. Igual tienes razón, me dio un poco de susto que llegara a mi casa. Quedé asustada», reflexionó.

«Fue súper difícil, pero seguí adelante con la demanda. Lamentablemente porque te juro que era difícil. Yo creo que una madre que va a tu casa también ella tiene una valentía, pero sentí que mi deber de ciudadana era seguir adelante», explicó la conductora de Chilevisión.

Yasna Provoste arremete por directorio de TVN con candidato propio

TVN - Televisión Nacional
Frontis TVN / Imagen: Reynaldo Coria

Este miércoles el Senado debe votar la nominación de Rodrigo Cid como integrante del directorio de TVN. Una jornada calificada como «histórica», pues de aprobarse la designación se instalaría un precedente: por primera vez un trabajador del canal público tendrá voz y voto en la mesa directiva de la señal estatal.

La postulación del periodista, sin embargo, ha estado marcada por cuestionamientos, acusando una supuesta inhabilidad para ejercer el cargo. La situación, de hecho, sumó un nuevo capítulo luego que la senadora Yasna Provoste (DC) realizara ayer martes una intervención en Sala para solicitar el patrocinio del Gobierno a una moción parlamentaria de su autoría, que fue declarada inadmisible por la mesa de la corporación.

El proyecto, que apuntaba a otorgar derecho a voto al representante de los trabajadores en el directorio de TVN, fue rechazado por tratarse de una materia de iniciativa exclusiva del Presidente de la República, explicaron conocedores del asunto a El Filtrador.

En su discurso, la senadora sostuvo que «tenemos la profunda convicción que las organizaciones y particularmente las empresas del Estado se enriquecen con la opinión, pero también con el derecho a voto de las trabajadoras y trabajadores. Lo que no nos gustaría es que exista una suerte de manipulación a un derecho como es la participación de los trabajadores, sabiendo que se incumple la ley».

Estrategia

De acuerdo a distintas fuentes, detrás de la intervención de Provoste se escondería una trama que tiene como objetivo instalar a un militante de la DC en el sillón al que fue nominado Rodrigo Cid, reportero y exdirigente sindical de TVN. Esto, con el fin de mantener el cupo en manos de un camarada de su partido.

«La carta de la senadora sería Juan Cristóbal Portales, periodista y militante de la falange, especializado en comunicación estratégica y lobista, pero sin experiencia en medios de comunicación», comentan a este Portal.

En 2018 el nombre del profesional ya había sido evaluado por la directiva DC que comandaba en ese entonces Fuad Chahín, pero el nominado finalmente fue Ricardo Cifuentes, cuya renuncia para ser candidato a gobernador regional -y luego a diputado- dejó vacante el cupo para el cual fue designado Rodrigo Cid en su calidad de actual representante de los trabajadores en el directorio.

Las mismas fuentes apuntan otro detalle: durante más de un año el cupo que dejó Cifuentes estuvo vacante en TVN. Además, señalan que antes de que surgiera el nombre de Portales, la DC trató de instalar sin éxito a Óscar Reyes, expresidente del CNTV y quien fue investigado por Contraloría por rendiciones irregulares de dineros correspondientes a viáticos y gastos de representación.

Horas decisivas

Durante esta tarde la nominación de Rodrigo Cid será revisada por la Comisión de Educación y Cultura del Senado, instancia que preside precisamente Yasna Provoste. Luego, la propuesta del Ejecutivo será votada en Sala, donde requiere de mayoría absoluta para su aprobación.

El llamativo concurso que lanzó La Red a través de redes sociales

La Red

Si bien estos últimos años no han sido los mejores para La Red en materia económica, la credibilidad que ostenta entre los televidentes sigue siendo su gran fuerte para seguir batallando en la industria televisiva.

En redes sociales el canal de Albavisión también alcanza gran repercusión. Son más de 130 mil usuarios los que siguen a La Red en Instagram, y como una manera de agradecer la fidelidad de sus seguidores, la señal privada lanzó un inédito concurso.

El premio para el o los ganadores consiste en una visita al canal ubicado en la comuna de Macul para así conocer sus estudios, dependencias y rostros, además de parte de la historia de la señal que, precisamente, este mes cumple 31 años al aire.

Pero eso no es todo, ya que también habrá para los ganadores del concurso merchandising de la estación, donde se incluyen lápices, cuadernos, calendario, bolsas, entre otros implementos.

El 12 de mayo próximo se cumplen 31 años desde la puesta en marcha de La Red.

¿Cómo participar?

Los interesados deben ingresar a la cuenta de Instagram de La Red y comentar por qué debe ser uno de los ganadores, además de etiquetar en la plataforma a un amigo o familiar para que ambos puedan asistir a las dependencias del canal.

El plazo para participar en el concurso vence el martes 10 de mayo, día en que se realizará el sorteo.

Nuevo estelar de Canal 13 se desmorona en su segundo capítulo al aire

Starstruck - Canal 13

A eso de las 23:00 horas Canal 13 puso al aire el segundo episodio de Starstruck, nuevo estelar de talentos conducido por el periodista Sergio Lagos.

En esta nueva edición se enfrentaron los teams que compitieron en la jornada del lunes y que, finalmente, tuvo como ganador al equipo conformado por imitadores del astro mexicano Vicente Fernández, logrando la tercera estrella que le permite pasar a la siguiente etapa del programa donde se enfrentarán 12 grupos de tributadores.

La sintonía, eso sí, no fue nada de favorable para el estelar de Canal 13, puesto que la audiencia registró una caída en comparación al capítulo debut -bajando de 8,1 unidades a 7,4 conseguidas anoche-, quedando en el tercer lugar de audiencia junto a Televisión Nacional (TVN) y su teleserie turca Todo por mi Familia.

Según cifras oficiales de Kantar Ibope Media, entre las 22:40 y las 00:21 horas Starstruck promedió 7,4 puntos de rating definitivos y peak de 10 unidades. Mega, en tanto, lideró con 13,0 tantos; segundo fue Chilevisión con 10; tercero también quedó TVN con 7,4 puntos de rating; quinto La Red con 2,7 y TV+ cerró en sexta posición con 2,2 puntos.

El team Vicente Fernández fue el primer equipo clasificado de los 12 que se enfrentarán en Starstruck | Imagen: Canal 13.

Respecto al desempeño del programa este martes, la apuesta de Canal 13 pudo disputarle durante la primera hora el tercer puesto a TVN, sin embargo, cercano a la medianoche Starstruck comenzó a disminuir su audiencia, cerrando con cuatro puntos de rating online.

Cuatro nuevos teams

Tras el triunfo del team Vicente Fernández, este miércoles Starstruck tendrá a cuatro nuevos equipos, los que estarán conformados por imitadores de Marc Anthony, Juan Gabriel, Madonna y Elvis Presley.

Las nuevas caras que liderarán el CNTV a contar de este mes

CNTV - Televisión

Con la llegada del gobierno del Presidente Gabriel Boric es que las instituciones públicas han visto modificadas sus plantas administrativas para ser renovadas por personas de entera confianza para el Poder Ejecutivo.

La «pantalla chica» no se queda atrás y sumado a los eventuales nombramientos en Televisión Nacional (TVN), el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) presenció hace unas semanas el arribo de la escritora Faride Zerán como presidenta del organismo.

Bajo esta premisa, es que la nueva mandamás de la entidad presentó este lunes al renovado equipo que la acompañará durante su gestión, cuyas nuevas personalidades son experimentados conocedores de la industria audiovisual.

El primero de ellos es el periodista, cientista político e investigador en materia de audiencias televisivas Luis Breull, quien estará al mando del área de Fiscalización y Supervisión del CNTV.

El equipo que acompañará a Faride Zerán en la dirección del Consejo Nacional de Televisión | Imagen: CNTV

«El país está transitando por un período dinámico de enormes desafíos, sobre todo en el diseño de un pacto social que nos ayude a construir las bases de una convivencia armónica, justa, humana y digna por las próximas décadas. Los medios de comunicación social son ante todo bienes culturales y sociales al servicio de las personas, por lo mismo, tienen el rol fundamental en contribuir a un mejor vivir, independiente de los contextos más o menos complejos que atraviesen en tanto industrias o modelos de negocio», señaló Breull en una entrevista publicada en el sitio web de la entidad.

Por otra parte, la persona a cargo del departamento de Fomento será Daniela Gutiérrez, abogada y actriz que ha estado presente en distintas organizaciones como la Unicef y Techo, sin embargo, los últimos ocho años ha ejercido como secretaria ejecutiva de la Asociación de Productores de Cine y TV.

La pandemia demostró lo vigente que está la televisión abierta: fue el medio donde más se recurrió para obtener información y entretención, especialmente en los sectores con menos recursos del país. A pesar de eso, la desconfianza y la crítica a los medios por la calidad de sus contenidos es cada vez más fuerte. Es decir, la gente no abandona la televisión, pero no está conforme con sus contenidos. Eso es un incentivo para todas las que nos sumamos en esta nueva etapa del CNTV«, detalló Gutiérrez.

Faride Zerán comenzó sus funciones como presidenta del CNTV en abril de este año | Imagen: Archivo

En cuanto a la Dirección Jurídica de la entidad, se suma la abogada, magíster en informática e investigadora del Observatorio de Medios Fucatel, Lorena Donoso.

Tras su nombramiento, la flamante funcionaria destacó que el CNTV «es más relevante de lo que creemos, pues una televisión plural y diversa se encuentra en las bases de la convivencia democrática, construcción de la unidad nacional y resguardo de los derechos de las personas«.

Los «viejos conocidos» del CNTV

Finalmente, el área de Administración y Finanzas estará a cargo de Daniza Imaña, contadora auditora que previamente oficiaba como jefa de finanzas de la organización. Asimismo, Dolores Souza, se mantendrá en la dirección de Estudios.

«Hoy existe una ciudadanía empoderada que está mirando la televisión muy atentamente. Por esto, para cumplir plenamente nuestro rol en todos las áreas de trabajo del CNTV, estamos fortaleciendo el organismo con personas especialistas y ampliamente reconocidas en sus respectivos ámbitos«, resaltó Zerán.

Chilevisión no suelta el micrófono y alista spin-off de The Voice Chile

The Voice Chile - Chilevisión

Con seis capítulos ya emitidos, el programa de talentos de Chilevisión, The Voice Chile, prepara una suerte de spin-off que le dará una segunda oportunidad a los cantantes para ser parte del estelar.

A través del sitio web del canal privado se confirmó que en esta etapa del espacio que conduce Julián Elfenbein, bautizada como «El Regreso» -o «The Comeback Stage» en los países de habla inglesa-, los postulantes podrán optar a un repechaje.

Así, quienes por distinto motivo no hayan logrado cautivar a los coaches durante las audiciones a ciegas tendrán otra oportunidad para incorporarse al estelar. Según se detalla, un reconocido cantante nacional será el encargado de guiar a los cantantes, puliendo sus voces para lograr el mejor resultado. Además, tendrá la responsabilidad de decidir quiénes pasan las etapas hasta llegar a la gran final del repechaje.

En cada capítulo «se vivirán presentaciones que son escuchadas y guiadas por el quinto coach, quien también estará acompañado de una host digit«, consigna el canal privado.

Finalmente, será el grupo de coaches, conformado por Camila Gallardo, Beto Cuevas, Gente de Zona y Yuri, el encargado de definir qué postulante se reincorporará de manera definitiva a The Voice.

Según pudo sondear El Filtrador, esta nueva etapa del programa de talentos se llevará a cabo una vez finalicen las audiciones a ciegas.

Esta competencia paralela ha sido desarrollada en otras versiones de The Voice e incluso, consigna Chilevisión, en la entrega española el gran ganador del programa fue precisamente quien triunfó en el spin-off.

A nivel digital Canal 13 sigue dándole cátedra a su competencia

Canal 13

El sitio web de Canal 13, 13.cl, completó 12 meses seguidos liderando la cantidad de visitas entre los canales de televisión y también en la categoría de entretenimiento.

El portal de entretenimiento del 13 partió siendo líder en abril de 2021, con 4 millones 205 mil usuarios únicos ese mes, y corona este récord obteniendo 4 millones 556 mil usuarios únicos en marzo de 2022, más de un millón y medio de usuarios por sobre su competencia más cercana.

Y esa competencia más cercana es ni más ni menos que AR13.cl, el sitio de espectáculos del 13, que superó a los portales de los otros canales con un promedio de 3 millones 21 mil usuarios únicos en el mes. Con esto, 13.cl y AR13.cl continúan siendo el portal de entretenimiento y el de espectáculos más visitados de Chile, respectivamente. 

Más populares

Dentro de los contenidos más populares del mes en 13.cl estuvo el programa web que acompañó diariamente al estelar Aquí se baila, titulado Aquí no se baila, y las confesiones de los entrevistados en De tú a tú.

«Para Canal 13 este comienzo del 2022, con cifras récord los tres primeros meses, viene a consolidar un liderazgo que comenzó en el 2020 con grandes niveles de audiencia y la innovación de ser los únicos con multiseñales digitales en el país con 13Go», sostuvo Cristián Hernández, gerente de Medios Digitales de Canal 13.

Ya en 2021, el ecosistema digital de Canal 13 se consolidó por segundo año consecutivo en el primer lugar de la industria de los sitios web nacionales con un promedio mensual de 4 millones 326 mil usuarios únicos para 13.cl.

Exclusivo: Canal 13 prepara el reencuentro televisivo entre Tonka y Martín

El programa de concursos conducido por Martín Cárcamo, ¡Qué dice Chile!, volverá a invitar a famosos a su estudio en una nueva entrega que, tal como adelantó El Filtrador, irá en el prime de Canal 13.

La versión «celebrity» del espacio se enmarca en la renovada parrilla nocturna de la señal privada, que incluye el estelar Starstruck liderado por Sergio Lagos. De hecho, durante el debut del talent show, la noche de este lunes, se confirmó que ¡Qué dice Chile! prime debutará este jueves 5 de abril, después del noticiario central.

Según pudo confirmar este Portal, el programa de juegos hará competir a dos grupos de personajes públicos, quienes intentarán adivinar las respuestas más populares en distintas encuestas. La diferencia con la edición que se emitió durante el verano radica en que en esta oportunidad participarán familias de famosos.

Además, serán parte de los juegos grandes celebridades. Una de las invitadas que estará presente en el espacio es nada menos que Tonka Tomicic, animadora que esta semana regresó a las pantallas como jurado de Starstruck.

Fuentes al interior de la señal privada confirman la información, haciendo hincapié en que ¡Qué dice Chile! prime será escenario del reencuentro televisivo de la otrora modelo y Martín Cárcamo. Esto, luego que lideraran durante ocho años el matinal Bienvenidos, en cuyo último capítulo -emitido en noviembre pasado- participó el apodado «rubio natural».

tonka
Captura: Bienvenidos.

Tras esto, los conductores volvieron a reunirse en pantalla durante el especial de Año Nuevo que realizó Canal 13 para dar la bienvenida a 2022, instancia en la que estuvieron acompañados de otros rostros de la señal.

La edición nocturna del programa de concursos consta de 10 capítulos donde participarán 80 celebridades. Todas ellas competirán por un premio que será destinado a una fundación.