El honesto consejo de Cami Gallardo a los participantes de The Voice

Camila Gallardo - The Voice
Imagen: Instagram

Pese a que Camila Gallardo, conocida como Cami, no logró vencer en la primera temporada de The Voice, emitida hace siete años por Canal 13, su paso por el programa de talentos la lanzó a la fama.

Hoy la artista chilena, que se adjudicó el segundo lugar en la competencia de canto, cuenta con múltiples éxitos musicales y se alista para regresar al espacio que la vio nacer. Esta vez, eso sí, desde la otra vereda: como uno de los coaches de la versión que este domingo estrenará Chilevisión.

En la antesala al estreno del espacio conducido Julián Elfenbein, la cantante se refirió a este nuevo rol que desempeña, y donde comparte con Beto Cuevas, el dúo Gente de Zona y la mexicana Yuri. «Si tengo algo que recomendar, desde el lugar de coach, es disfrutar, ser optimista, ser disciplinados, pero no idealizar lo que vaya a pasar. Disfrutarlo», dijo en entrevista con el canal privado.

Su experiencia en The Voice

Respecto a su experiencia como participante, Gallardo reconoció que estaba nerviosa en la audición a ciegas. «Me daba mucho miedo que nadie se diera vuelta porque en mi cabeza estaba en un lugar muy feo conmigo misma. No tenía la confianza para enfrentar todo esto, entonces fue un proceso súper caótico para mí», indicó.

«Con eso, la exposición y nadie te enseña a vivir este mundo. Pero creo que había algo en mí que sabía que este era mi lugar, yo siempre supe que era artista, o que me iba a dedicar al arte», agregó.

Asimismo, la cantante afirmó que «perder el programa fue lo mejor que me pudo haber pasado». Esto, dado que «ganar no sé si era lo mejor para mí en ese momento porque tenía mucho que aprender. Mejoré mucho y me hallé (…) Fue un proceso donde después pude tener más opciones, no quedé con el título de la ganadora o la exigencia que hubiese sido ganar un programa en ese momento», sostuvo.

Starstruck: El esmero del 13 por hacer un programa «de estándar internacional»

Starstruck - Canal 13

Con un escenario de gran nivel al que podrían subirse los artistas verdaderos. Esa fue la perspectiva de la producción a cargo de Starstruck para construir el set que albergará al nuevo estelar de Canal 13.

Madonna, Chayanne y Ana Gabriel son solo algunas de las celebridades de la música que serán tributadas en el programa conducido por Sergio Lagos, y que sucederá a Aquí se baila en el prime.

En cifras, el estudio tiene 571 metros cuadrados y abarca una escenografía de 250 metros cuadrados para el estelar. Además, cuenta con 200 metros cuadrados de pantalla y su escenario mide 9 metros de alto y tiene un ancho de 20 metros, lo que permitirá tener a tres participantes desplegados a la vez.

«El estudio está en un estándar internacional. De hecho, al consultor de la licencia (original de la cadena británica ITV) le encantó cuando lo conoció», sostuvo Alexis Zamora, productor ejecutivo del Área de Entretención de Canal 13. «Los programas de talentos siempre han sido una expertiz de Canal 13 en cuanto a la producción y desde ahí es que una vez más volvemos a hacer un proyecto de estándares internacionales», agregó.

La escenografía de Starstruck | Canal 13.

El ejecutivo, además, destacó que el estudio posee una «infraestructura física que soporta pantallas y la gráfica es muy interesante, porque es una especie de formato camaleónico que va cambiando de show en show«, explicó.

Asimismo, detrás del estrado donde estará el jurado -compuesto por Tonka Tomicic, José Alfredo Fuentes, Andrea Tessa y Álvaro Escobar– habrán boxs en donde los familiares o amigos de los participantes llegarán a presenciar sus presentaciones.

El nuevo programa de Canal 13 tendrá su debut el próximo lunes 2 de mayo, día en el cual también se estrenará un renovado informativo Tele13 Central.

Así de simple: Mega no tuvo «retadores» en el estreno del programa

El Retador - Mega

Después de una larga promoción en sus distintas plataformas, Mega estrenó este viernes El Retador, programa de talentos con la conducción de Diana Bolocco.

En su primera edición, el jurado conformado por Marcelo Polino, Myriam Hernández y Álvaro Rudophy seleccionó a los mejores de las disciplinas de canto, imitación y baile, quienes debían enfrentarse a los campeones de cada episodio. No obstante, ninguno pudo vencer al trio compuesto por Agustín Maluenda (canto), Marcelo Jiménez (imitación) y Zagala Salazar (baile), quienes continuarán en el programa.

Tras más de dos horas de duración, la apuesta de la señal de Bethia logró conquistar a la audiencia, posicionándose en el primer lugar de sintonía, superando así a Chilevisión con Doctor Milagro y Minuto para ganar; a Canal 13 con Grandes Eventos y Televisión Nacional (TVN) con Talento Rojo: Frente a frente, nuevo segmento del espacio que también debutó el viernes por la noche.

Según cifras recabadas y calculadas por El Filtrador, entre las 22:29 y las 00:38 horas El Retador promedió 13,3 puntos de rating online y peaks de 16 unidades. Chilevisión, por su parte, quedó segundo con 9,9 tantos; tercero fue Canal 13 con 5,7 ; TVN cuarto con 4,4, mientras que TV+ y La Red ocuparon las últimas posiciones con 1,5 y 1,2 puntos, respectivamente.

Marcelo Polino, Myriam Hernández y Álvaro Rudolphy son el jurado de El Retador | Imagen: Mega.

El panorama en redes sociales también fue favorable para el nuevo programa de Mega, puesto que el hashtag #ElRetadorMega se convirtió en lo más comentado a través de Twitter con más de dos mil menciones.

Cabe mencionar que mañana domingo, a las 22:30 horas, El Retador vivirá su «prueba de fuego», ya que se enfrentará con la nueva propuesta de Chilevisión: The Voice Chile.

La divertida «desconocida» de Don Francisco a la mismísima Madonna

Madonna y Don Francisco
Madonna y Don Francisco

Una divertida historia tuvo lugar en el programa Más Vivi que nunca de TV+. La conductora del espacio, Vivi Kreutzberger, relató la cómica experiencia que vivió su padre, Don Francisco, con la reconocida cantante estadounidense Madonna.

El programa de entretención recibió como invitado al periodista de espectáculos Andrés Caniulef. En dicho contexto, el comunicador declaró ser fanático de la «reina del pop», además de revelar que logró entrevistarla en Londres en 2012, situación que marcó un hito en su carrera.

Con todo, el profesional reveló que para concretar la entrevista a la icónica cantante debió prepararse. Aquel día estaba nervioso, puesto que era sabido que la artista no es particularmente amable con los periodistas. Sin embargo, todo salió bien y luego de conversar con Madonna se consagró como el periodista de espectáculos de Canal 13.

¿Y esta vieja quién es?

En ese momento, la conductora de Más Vivi que nunca relató una anécdota que vivió su padre, Mario Kreutzberger -Don Francisco- junto a la interprete de Like a Virgen.

«Mi papá se la topó en una fiesta y ella se acercó muy entusiasmada… gusto en conocerlo, todo en inglés, y él le dice ‘muchas gracias’. Él estaba con la Lili Estefan (modelo) y le dice: ‘¿Y esta vieja quién es?‘», contó entre risas.

La acompañante de Don Francisco le indica que acaba de hablar con Madonna, recalcando: «no le diste ni una pelota«, le recriminó la modelo al animador chileno.

Tras el cómico apisodio, el conductor del exitoso Sábado Gigante se defendió expresando que no tenía idea quién era y que la mujer que se había acercado no se parecía a la cantante. «Después la buscaron… todo eso pasó, es totalmente cierto”, dijo la comunicadora, cerrando así el relato.

Mire la anécdota

Los números mandan: Karen Doggenweiler «estira» su estadía en BDAT

Karen Doggenweiler - BDAT

Aunque el reemplazo de Karen Doggenweiler en Buenos Días a Todos se limitaba a solo unos días de esta semana, la presencia de la conductora en el matinal de la estación pública surtió un positivo efecto, logrando que extendiera su participación en el segmento.

«Me ha hecho muy feliz estar aquí. Hoy es el último día», comunicó la periodista en la edición de este viernes del programa, agregando que «lo he pasado súper bien, me he sentido muy feliz. He estado muy contenta con este equipo lindo».

Tal como indicó Doggenweiler, la jornada de viernes sería la última en que estaría acompañando a Gonzalo Ramírez en la conducción del programa debido a la ausencia de las «titulares» María Luisa Godoy y Carolina Escobar. No obstante, al término del capítulo se le consultó si deseaba continuar unos días más en el franjeado.

«El lunes tenemos a la Mari de vuelta, Carola vuelve el miércoles. ¿Qué tienes que hacer? (…) Te esperamos el lunes», comentó el exconductor de noticias, invitando a la animadora, quien aceptó la propuesta. «¿Para el lunes? Feliz señora, aquí nos vemos a las 8 en punto», expresó tras firmar un papel, sellando una suerte de compromiso entre ambos.

Sigue en el matinal

Más allá del distendido momento en pantalla, desde el canal público confirmaron a El Filtrador que Karen Doggenweiler continuará en el Buenos Días a Todos durante la próxima semana.

Otra fuente conocedora del tema comenta a este Portal que la carismática conductora continuará toda la semana entrante, de lunes a viernes, al mando del programa matinal.

La presencia de Karen Doggenweiler en el franjeado ha elevado la sintonía de TVN en el bloque matutino. Si bien el primer lugar continúa siendo de Chilevisión -y Mega lo sigue de cerca-, en las últimas jornadas Buenos Días a Todos se ha acercado al tercer lugar, posición que incluso logró ostentar el día jueves.

La desconocida (hasta ahora) causa judicial que complica a JC Rodríguez

Julio César Rodríguez - Contigo en La Mañana

El conductor de Contigo en La Mañana, Julio César Rodríguez, sorprendió este viernes al revelar que existe una causa judicial en la que se ha visto involucrado, precisamente por el matinal de Chilevisión.

La noticia la dio a conocer en el programa, mientras se dirigía a la comuna de La Reina para conocer a la dueña de un minimarket que había soñado con él. En ese contexto, el vehículo en el que se transportaba pasó por fuera de la cárcel, y Rodríguez entregó detalles respecto a la situación.

«Yo no tengo ninguna causa y la única que tengo, el otro día me fueron a buscar al canal porque fue un receptor judicial, es de Temuco. No sé ni lo que hice, fue un receptor judicial a detenerme al canal», dijo.

Ante esto, y visiblemente sorprendida, Monserrat Álvarez le preguntó si lo habían esposado. «No, porque yo le dije ‘ni siquiera he ido a Temuco hace 30 años’. ¿Qué es lo que he hecho?'», sostuvo, mientras la periodista recordaba que él había estudiado por un tiempo en la capital de la Región de La Araucanía.

El supuesto motivo

«Monse, es por un reportaje del programa de los dos. Y yo estoy con la querella y tú no. Me dio rabia», expresó. Desde el estudio, en tanto, su compañera de labores afirmaba que desconocía el asunto, preguntándole qué había dicho para desencadenar la querella en su contra.

«Yo no hice nada, si fue un reportaje del programa», insistió Rodríguez. «Estoy cargando por una causa que no es mía, te lo juro por mi tatita que no hice nada», expresó en tono de broma, agregando posteriormente que «vino el receptor judicial con una media carpeta, y yo salí con el corazón en la mano del set (de televisión)».

A modo de cierre, el también conductor de Pero Con Respeto señaló que «estuvimos como media hora y no sabíamos por qué era, sabía que era de Temuco. Salían puros números de artículos», dijo.

¡Qué dice Chile! salta a las grandes ligas con atractivo formato

¡Qué dice Chile! - Canal 13

Tal como adelantó El Filtrador, el programa de concursos que conduce Martín Cárcamo, ¡Qué dice Chile!, pasará a las grandes ligadas en las próximas semanas con una inédita temporada.

Esto, porque el espacio de entretención tendrá también una versión prime, paralelo a la edición que Canal 13 emite de lunes a viernes, a las 19.35 horas, horario en el que compite por la sintonía con su símil de Chilevisión, Pasapalabra.

De acuerdo a distintas fuentes, la idea de apostar por el programa obedece a una estrategia de la señal para potenciar la parrilla nocturna en mayo, mes en que se estrenará el nuevo ciclo. Dentro de esta renovada programación figura el estelar Starstruck y Tele13 Central, cuyas nuevas ediciones debutarán el próximo lunes 2.

En el caso de ¡Qué dice Chile!, la temporada prime -que constaría de 10 capítulos- será exhibida los días jueves, después del noticiario central, jornada en la que actualmente se emite Aquí se baila.

Vuelven los famosos

Según pudo confirmar este Portal, el programa de Martín Cárcamo volverá a desafiar a famosos a adivinar las respuestas más populares en distintas encuestas. La diferencia con la versión veraniega, que también contó con personajes conocidos, es que ahora participarán grandes celebridades.

Asimismo, otra de las novedades es que replicarán el formato de Family Feud Celebrity, invitando también a reconocidas familias de famosos, quienes intentarán ganar para ayudar a una organización de beneficencia. En Estados Unidos, por ejemplo, esta versióndel espacio ha tenido como invitados a las integrantes de las Kardashians versus la familia del rapero Kanye West; e incluso a familiares del conductor del show, Steve Harvey.

El día menos pensado vive su propio «misterio» en el prime de TVN

El día menos pensado - TVN

Luego del celebrado regreso a las pantallas de Mea Culpa, TVN apostó este año por el también clásico programa conducido por Carlos Pinto, El día menos pensado, el que se exhibe en horario prime.

Pero desde su debut, a fines de marzo, la nueva temporada del espacio donde el periodista narra distintas historias con tintes paranormales ha tenido más bien un tibio retorno, principalmente condicionado por la potente parrilla prime de los canales de TV abierta.

Las cifras dan cuenta de ello. En su estreno, el pasado 31 de marzo, el programa nocturno promedió 9.9 puntos, siendo hasta ahora su capítulo más visto y ubicándose en el segundo lugar en su horario. Ese día Doctor Milagro (CHV) lideró con 11.3 puntos, mientras que Aquí se baila (Canal 13) marcó 9.4 y la programación dramática de Mega 9.3 tantos.

El jueves siguiente, El día menos pensado bajó hasta el cuarto lugar con una media de 7.5 unidades definitivas, su rating más bajo hasta la fecha. Por su parte, Mega se impuso con 12.6 puntos, seguido por Canal 13 con 11.2 y Chilevisión con 11.1 puntos.

Una situación similar ocurrió la semana pasada, cuando el programa obtuvo 7.9 puntos, también quedando en última posición. En esa jornada, la teleserie turca de Chilevisión lideró con 10.1 puntos, mientras que Amar Profundo (Mega) marcó 9.5, y el estelar de baile de Canal 13 8.2 tantos.

El repunte

En estricto rigor, aunque los datos evidencian, hasta ahora, un complejo panorama para el programa de TVN, la noche de este jueves el canal logró aumentar su sintonía. De acuerdo a cifras recopiladas por El Filtrador, El día menos pensado y Aquí se baila empataron con un promedio de 8.2 puntos definitivos.

Pese a ello, el primer lugar fue para la teleserie nocturna de Mega (12.6), y el segundo lugar se lo adjudicó Doctor Milagro, con 11.9 tantos.

Los «retadores» que competirán contra el nuevo estelar de Mega

Esta noche Mega estrenará el estelar El Retador, nuevo espacio de entretención conducido por Diana Bolocco y que también irá los días domingo en horario prime, enfrentándose a una renovada oferta de programas de similares formatos.

Pero más allá que prácticamente todos los canales apostarán por programas de talentos (The Voice, Talento Rojo y Starstruck de CHV, TVN y Canal 13, respectivamente), esta noche, en su capítulo debut, el nuevo estelar se sumará a una competitiva jornada por el rating.

Esto, porque el canal de Paramount programó para esta noche un nuevo episodio de Doctor Milagro, drama médico que desde su estreno se ha convertido en un éxito de sintonía, ubicándose en los primeros lugares durante su horario de emisión.

Además de la teleserie turca, El Retador competirá en el prime con Talento Rojo, espacio que este viernes dará inicio a una nueva etapa denominada «Frente a frente». En cada capítulo 12 artistas se enfrentarán a su rival directo para realizar la mejor de sus presentaciones, esperando conquistar al jurado para continuar en competencia.

Por su parte, Canal 13 continuará con el bloque Grandes Eventos en el que exhibe conocidas películas. En esta oportunidad apostará por el género de acción de la mano de Rascacielos: Rescate en las alturas, cinta protagonizada por Dwayne Johnson (La Roca).

La competencia

Respecto a El Retador, Álvaro Rudolphy, jurado del nuevo espacio de Mega, destacó el formato original del espacio, dado que cada capítulo será una final. «Sabemos que este es el mejor programa de talentos», comentó a El Filtrador, haciendo hincapié en que se desarrollarán tres disciplinas distintas: baile, canto e imitación.

Por su parte, Myriam Hernández coincidió en que el estelar «tiene muchos elementos atractivos», mientras que el argentino Marcelo Polino sostuvo que «es un duelo permanente. Todo puede cambiar en un segundo».

En cuanto a la competencia en el prime entre programas de entretención, Diana Bolocco valoró este recambio programático. «Qué bueno que se estén haciendo hartos programas de entretención. El público gana y tiene dónde elegir, pero estoy segura que se van a quedar acá», dijo a este Portal.

La gran sorpresa internacional que tendrá este sábado Buen Finde

Buen Finde - TVN

Como cada sábado, el programa Buen Finde se tomará la parrilla de Televisión Nacional (TVN) en el bloque matutino con un nuevo capítulo liderado por la dupla compuesta por Karen Doggenweiler y Mauricio Pinilla.

En la edición de esta semana, sin embargo, el espacio prepara una gran sorpresa para sus seguidores, dado que contará de manera exclusiva con la participación de dos reconocidas figuras de la televisión internacional.

En un avance, el canal público dio a conocer que Buen Finde exhibirá una entrevista que realizaron a Rick y Corey Harrison, padre e hijo y protagonistas del popular programa El precio de la historia, emitido en Latinoamérica por el canal de cable History y en suelo nacional a través de TV+.

«Este sábado, de manera exclusiva, una sorpresa que marcará la historia del Buen Find: Rick y Corey. Todo aquí tiene una historia y un precio, los protagonistas de la casa de empeño más famosa del mundo en el Buen Finde«, anuncia el spot del espacio matinal.

Según se aprecia en las imágenes, los dueños de la famosa casa de empeño jugaron al emboque con uno de los periodistas del espacio de TVN, cuya sintonía ha ido en alza desde su estreno. Esto, en el marco de la visita que Rick y Corey hicieron a Chile para grabar un comercial con una multitienda. La pieza audiovisual, que ya fue estrenada, cuenta incluso con las voces oficiales del doblaje del docureality.

Mega comienza a promocionar teleserie que reemplazará a #PobreNovio

Mega

Hace un par de meses El Filtrador informaba sobre la nueva teleserie de Mega: La ley de Baltazar: Viejo para cambiar, joven para jubilar, ficción que volverá a unir a Amparo Noguera y Francisco Reyes en la actuación.

Sin embargo, no fue hasta este jueves cuando la señal de Bethia confirmó el título de la producción, estrenando a través de televisión abierta y redes sociales el primer spot alusivo a la teleserie que se transmitirá a las 20:00 horas, transformándose así en la sucesora de #PobreNovio.

Teniendo como postal la hermosa comuna de Cochamó, en la Región de los Lagos, en la pieza audiovisual se presentó al personaje de Baltazar (F. Reyes), hombre viudo y dueño de un fundo en el lugar y que luego de sufrir un grave infarto sus hijos deciden «jubilarlo» y llevarlo a la ciudad. Sin embargo, él se niega rotundamente porque desea disfrutar y ser feliz durante el tiempo que le reste de vida.

La motivación para quedarse en el lugar tiene nombre y apellido: Margarita Fuentes (A. Noguera), monja de la escuelita del pueblo y quien pese a su calidad de religiosa, durante su juventud mantuvo una relación amorosa con Baltazar, cuyo lazo se mantiene hasta ya de adultos.

Amparo Noguera y Francisco Reyes protagonizarán la nueva teleserie de Mega | Imagen: Mega.

Elenco y música de la teleserie

Entre algunos de los nombres que participarán en la Ley de Baltazar figuran Francisca Imboden, Ignacia Baeza, Simón Pesutic, Gabriel Cañas, Gabriela Ramírez, Claudio Castellón, Andrés Velasco, Felipe Rojas y Fernanda Ramírez.

Por otro lado, el tema principal de la ficción de lleva por título «Me tienes loco» y fue compuesta por Iván Alejandro, el mismo artista que realizó en 2020 la canción de la teleserie Edificio Corona.

La Red saca sus mejores «pilchas» para transmitir evento de talla mundial

La Red

Pese a atravesar por una delicada situación económica, La Red seguirá apostando por contenidos diferentes. En esta oportunidad se «vestirá de gala» para transmitir un evento reconocido a nivel internacional.

Se trata de la novena edición de los Premios Platino, evento que galardona a lo mejor del cine y las obras audiovisuales iberoamericanas y que desarrollará el domingo 1 de mayo en Madrid, España.

Al igual que la entrega pasada, serán 22 las categorías –cuatro de ellas con presencia de chilenos– a premiar, destacando la presencia de los actores nacionales Alfredo Castro y Daniela Ramírez. El primero está nominado a Mejor Interpretación Masculina de Reparto por su rol en la película Karnawal, mientras que Ramírez fue nominada a Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie por su personaje en la serie de Mega Isabel.

En el plano audiovisual, Karnawal está seleccionada como Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana e Isabel, en tanto, disputará el premio a la mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana.

Por segunda vez consecutiva La Red transmitirá los Premios Platino | Imagen: Archivo.

La transmisión de La Red contará con la conducción de Julia Vial y Eduardo de la Iglesia, además de tener contactos en vivo desde España con el periodista Nicolás Muñoz.

Sobre el horario en que La Red transmitirá el evento, la estación no ha entregado mayores detalles, pero se sabe que la premiación en Madrid comenzará a las 15:00 horas (09.00 horas de Chile).

Internacionalizar su carrera: Las puertas que se le abren a JC Rodríguez

Julio César Rodríguez - Contigo en La Mañana

Feliz, jovial y algo cansado. Así se le pudo ver a Julio César Rodríguez, quien luego de una larga jornada laboral en Chilevisión y en Radio Biobío, donde lidera el programa Podría ser peor, se hizo el tiempo para conducir el evento realizado por Paramount -empresa propietaria de CHV- efectuado el pasado martes en el centro de eventos CentroParque, en la comuna de Las Condes.

Y pese a que llegaron hace menos de un año al mando de la estación, la empresa fundada por Shari Redstone ya conoce el trabajo que el hombre de 52 años ha realizado en la estación desde 2013, pasando del histórico Sálvese Quién Pueda (S.Q.P.) a Contigo en la Mañana, espacio matinal que conduce junto a Monserrat Álvarez y que pone actualmente a la señal en el primer lugar de la franja matutina.

El Filtrador conversó con el periodista para conocer más detalles del éxito del espacio matinal, su late show Pero con Respeto y además de su posible proyección al extranjero.

Las mañanas informativas, pero no menos entretenidas

Fue en marzo de 2019 cuando Chilevisión estrenó en sus pantallas Contigo en la Mañana, espacio que prometía ser un «matinal ciudadano» donde convergerían todos los temas de la contingencia. Sin embargo, su puesta en marcha no fue sencilla. Durante varios meses tuvo que disputar el segundo y tercer puesto contra el extinto espacio de Canal 13 Bienvenidos y Muy Buenos Días, de Televisión Nacional (TVN).

Contigo en la Mañana - Chilevisión
Monserrat Álvarez y Julio César Rodríguez son los conductores de Contigo en la Mañana | Imagen: Chilevisión.

No obstante, a medida que avanzaban las semanas el programa matinal comenzó a rendir frutos, alcanzando el liderazgo de las mañanas a mediados de 2019, tendencia que se consolidó tras el estallido social ocurrido en octubre de ese año, situación que se mantiene inalterable hasta hoy.

¿Cómo evalúa el éxito que ha conseguido Contigo en la Mañana?

Yo creo que es un programa que ha sabido leer bien al país, se hace con mucho trabajo, un equipo gigante muy trabajador y donde entendemos que la mañana es bien exigente, así que estamos todos los días tratando de hacer lo mejor posible para poder llegar a los hogares entreteniéndolos, acompañándolos, informándolos, pero además haciéndolos parte del programa.

Para nosotros es importante, lo que dije allá arriba (en el escenario del evento), que la gente esté integrada al programa, micrófono, la voz de las personas es muy, muy relevante.

¿En qué se diferencia Contigo en la Mañana a la competencia?

Creo que nosotros tenemos la forma de hacer el matinal. Hoy día están todos medios en la misma línea, pero fuimos los primeros en que hicimos un matinal muy de actualidad, con dos conductores periodistas que hacían las preguntas que había que hacer, fuera quien fuera.

Pero con Respeto - Chilevisión
Julio César Rodríguez entrevistando a Mauricio Israel en Pero con Respeto | Imagen: Chilevisión.

De la mañana a la noche

El estilo punzante de Julio César Rodríguez en sus entrevistas, principalmente a políticos, llamó la atención de los ejecutivos, quienes decidieron apostar nuevamente por él pero en las noches, entregándole su propio late show llamado Pero con Respeto (PCR).

Rodríguez sostiene que el espacio «llena un nicho», puesto que el canal les ofició «tener un programa en la noche donde se converse», aunque a diferencia de las mañanas, en PCR el entrevistado tiene una postura más cercana y relajada.

Actualmente el espacio se transmite de lunes a miércoles después de la teleserie turca Doctor Milagro, no obstante, el periodista adelantó que eso cambiará en los próximos días tras el arribo del estelar de talentos The Voice Chile.

«Partimos un poquito antes la temporada nosotros, porque The Voice partió un poco después (24 de abril), la idea de esta temporada era ir detrás de ellos, los domingos y los jueves, así que ahora vamos a ir a acoplarnos», adelanta Rodríguez, confirmando que el late se transmitirá únicamente en esos dos días.

Julio César Rodríguez conduciendo Sálvese Quien Pueda en Chilevisión en 2013 | Imagen: Chilevisión.

Las líneas editoriales

A fines de 2012 Julio César Rodríguez dejó Canal 13 para emigrar a Chilevisión para hacerse cargo de S.Q.P., espacio de farándula y espectáculos que dejó de existir en 2017 a raíz de la idea de WarnerMedia -hoy Warner Bros Discovery- de encabezar una nueva propuesta televisiva dedicada a lo familiar, comenzando así una de las mayores transformaciones dentro de la estación privada, caracterizada hasta ese entonces por una programación de corte popular y centrada en la crónica roja en sus noticieros.

¿Cree que la propuesta familiar que impuso WarnerMedia y que continúa Paramount es lo que necesita actualmente la televisión?

Bueno, son apuestas editoriales, yo no soy quien para decirle a un canal qué línea puede tener, lo que sí es que a Chilevisión le resultó.

Lo vimos en S.Q.P. en el «otro» Chilevisión…

Sí, es que mira, cada canal define su editorial. Chilevisión desde que se vendió en ese momento a Turner hizo una apuesta por lo familiar y lo informativo. Hoy día lo de Paramount es distinto, porque no es que vamos a llamar a una empresa que haga canales de cable, sino que hace contenidos para televisión abierta, entonces para Paramount los contenidos son muy relevantes (…) yo creo que nos hace muy bien como Chilevisión ser de esta familia, tenemos un futuro mucho más cordial para los que hacemos contenido.

Estas son algunas de las señales y empresas que controla Paramount Global (ex ViacomCBS) | Imagen: Archivo.

Proyección internacional

Con la llegada de Paramount a Chilevisión casi naturalmente surgen para Julio César Rodríguez las oportunidades de salir al extranjero para continuar su exitosa trayectoria profesional.

MTV, Telefé, Paramount Plus, Pluto TV y Comedy Central son algunos de los canales y plataformas que pertenecen al conglomerado estadounidense y donde Rodríguez podría desenvolverse con algún programa.

No obstante, al ser consultado frente a estas posibilidades, el periodista, un tanto nervioso, optó por guardar silencio y mencionar únicamente que «vamos a ir viendo, porque no se puede adelantar mucho».

Starstruck: Los 16 icónicos cantantes que se tomarán las noches del 13

Starstruck
Startrucks participantes

Cada día más preparados. Este jueves Canal 13 confirmó a los participantes de su nuevo estelar de imitación a famosos, Starstruck, en el cual participarán 16 famosos.

Tal como adelantó El Filtrador hace unas semanas, el programa será conducido por Sergio Lagos, quien por estos días lidera la segunda temporada de Aquí Se Baila. El jurado de la nueva apuesta de la señal privada, en tanto, estará compuesto por Tonka Tomicic, José Alfredo Fuentes, Andrea Tessa y Álvaro Escobar.

Según indica la dinámica del formato, cada team representará a un famoso en diferentes etapas y estilos del artista, que son de renombre mundial. En otras palabras, son 16 equipos compuestos por tres personas, siendo en total de 48 participantes.

“Los equipos están elegidos por artistas que tengan una gran trayectoria, porque aproximadamente cantan 11 temas a lo largo de la temporada y deben ser grandes hits. Por lo tanto, lo que nosotros hicimos fue ir a la música más popular en Chile, en inglés y español, y en base a lo más escuchado, buscar a esos artistas“, detalló Alexis Zamora, productor ejecutivo del Starstruck.

Team Madonna en Starstruck

Con Starstruck Canal 13 seguirá la senda de los programas de talentos.

Los famosos

Hispanos y anglos, vivos y muertos, todos con diferentes estilos y personalidades, pero con un denominador común: todos poseen un talento inigualable que les ha permitido largas y exitosas carreras musicales, logrando ser grandes referentes, conocidos en todo el mundo. Así serán los artistas que deberán tributar los famosos chilenos.

Entre las personalidades de la música que se presentarán en el programa de Canal 13 estarán la cantante estadounidense Madonna, quien con más de 40 años de carrera es conocida como la «reina de pop», robándose el escenario desde la década de los 80.

El fallecido «Divo de Juárez», que conquistó el «monstruo» del Festival de Viña en reiteradas ocasiones, se presentará también en el show de talentos. Juan Gabriel será representado por tres fanáticos, quienes darán todo de sí para rendir honor al legado del mexicano.

Asimismo, el padre de toda una generación también estará entre los participantes. Chayanne es otro icónico artista puertorriqueño, quien con su estilo único buscará no solo mover el esqueleto del jurado, sino también sus corazones.

El intérprete de Thriller intentará conquistar con su voz y pasos de baile al jurado gracias a los tres Michael Jackson que deberán demostrar que el legado sigue más vivo que nunca.

Zapping le presta el ropero completo a la música chilena

Zapping

Continúan las novedades en la aplicación de televisión de pago Zapping, la cual paralelo al desarrollo de este servicio, también están abocados a la creación de contenidos.

Bajo esta premisa es que nació el año pasado Zapping Sessions, espacio musical donde diversos cantantes nacionales interpretan sus más grandes éxitos, además de homenajear a artistas consagrados.

En su primera entrega estuvieron invitados en su mayoría talentos emergentes como Conny Campos, Duran, Olivia García y otros más experimentados como el exintegrante de Chancho en Piedra Pablo Ilabaca. Sin embargo, en la segunda temporada el espacio apostará por personas y grupos más reconocidos.

Álvaro Henríquez, Pedropiedra, Juanita la O, Ases Falsos, Cigarbox Man y Karla Grunewaldt serán quienes participarán del nuevo ciclo del programa, el que debutará este domingo 24 de abril a las 20:00 horas a través de Zapping Channel (canal 17).

Este es uno de los episodios de Zapping Sessions exhibidos en 2021

«Entre canciones propias y covers, podrás ver a 6 artistas nacionales que vinieron a hacer lo suyo a nuestra dependencias. Prepara unas papas y un bebestible, te esperamos este domingo a las 20:00 hrs. en Zapping Channel (Disponible en todos nuestros planes)», comunicaron a través de redes sociales.

Cabe recordar que desde enero de este año la empresa de telecomunicaciones comenzó a ampliar sus instalaciones para iniciar Zapping Radio, proyecto que se encargará principalmente en la realización de podcasts y programas de televisión.

Actriz revela fallida declaración de amor que le hizo el Presidente Boric

Gabriel Boric

La actriz Montserrat Ballarín contó detalles respecto a la declaración de amor que el Presidente Gabriel Boric le hizo cuando eran adolescentes y ambos vivían en Punta Arenas.

Una historia que el jefe de Estado dio a conocer en el programa Las caras de La Moneda (Canal 13), indicando que fue un amor no correspondido. «Me acuerdo que fui a su casa un día de lluvia (…) le digo ‘ Montse, te tengo que confesar que estoy perdidamente enamorado de ti’. Entonces ella me responde, con su habitual dulzura, ‘Gabriel, qué tierno’ y me dio un abrazo. Y esa es una sentencia de muerte para un joven enamorado«, contó.

Recientemente Ballarín estuvo invitada en Síganme los buenos, espacio conducido por Julio César Rodríguez, donde explicó que conoce al Presidente desde pequeños, ya que estudiaron en el mismo colegio hasta cuarto medio. «Le tengo mucho cariño, él era de una generación más arriba», sostuvo.

Asimismo, la actriz expresó que «siento mucha admiración por él. Lo encuentro un tremendo ser humano, muy inteligente, con mucha voluntad. Entonces solo desearle lo mejor. Realmente muy emocionante». Afirmó, además, que votó por Boric en las elecciones presidenciales.

La anécdota

Respecto a la historia que dio a conocer el Presidente, Ballarín sostuvo que se iba a referir al asunto «solo porque él lo contó» en televisión. «Fue de esos amores infantiles, séptimo básico debe haber sido. Hubo una declaración de amor pero no prosperó, era una amistad», subrayó.

En ese sentido, la actriz comentó que recuerda el momento tal como Boric lo relató. «Fue una declaración de amor y yo le debo haber dicho ‘qué tierno’. Lo quiero mucho, pero éramos amigos nomás, entonces no sucedió el romance», dijo, precisando que fue «siempre muy amorosa».

Por su parte, Julio César Rodríguez bromeó con lo ocurrido. «Te perdiste ser Primera Dama, lo que a estas alturas es un alivio», dijo, haciendo reír a su invitada.

La «batalla» matinal entre CHV y Mega es cada vez más estrecha

Mucho Gusto - Contigo en la Mañana / Mega - Chilevisión

La «batalla matinal» tuvo una vez más un nuevo enfrentamiento entre la propuesta de Chilevisión, Contigo en la Mañana y la de Mega, Mucho Gusto.

Tal parece que cada mañana la diferencia entre ambas señales se estrecha más, ya que el programa conducido esta semana por Karla Constant y José Antonio Neme se la ha puesto difícil al casi imbatible matinal liderado por Monserrat Álvarez y Julio César Rodríguez.

Con todo, la señal de Paramount Global una vez más lideró durante todo el bloque obteniendo entre las 08:00 y las 12:59 horas un promedio de 7,1 puntos de rating online (peak de 11 unidades), mientras que Mega quedó atrás por poquito: 6,7 puntos (picos de 8 unidades). Por su parte, Buenos Días a Todos (TVN) quedó tercero con 4,2, mientras que Tu Día (Canal 13) se ubicó en cuarta posición con 3,6 unidades, según las cifras recabadas por El Filtrador.

El testimonio de Camila Almonacid fue uno de los momentos más vistos de Mucho Gusto | Imagen: Mega

Los temas que acapararon la sintonía

Entre los temas con mayor sintonía que obtuvo Mucho Gusto fue el caso de Tamara Moya, pequeña de tres años que fue asesinada en febrero de 2021 víctima de una «encerrona» realizado a su madre en la comuna de Huechuraba.

Por eso es que estuvieron presentes en el estudio Camila Almonacid, madre de la menor, además de Cristián de la Fuente y Angélica Castro, quienes hace unas semanas también sufrieron un incidente similar por parte de delincuentes.

En tanto, el momento que marcó el peak en Contigo en la Mañana estuvo a cargo del notero Luis Ugalde, quien se encontraba despachando desde el centro de Puente Alto para consultarle a las personas su opinión respecto al sueldo mínimo de 400 mil pesos que propone el gobierno.

Las opiniones de los chilenos fue lo más visto en Contigo en la Mañana | Imagen: Chilevisión.

El Retador: Marcelo Polino «lapidó» a conocida actriz chilena

El Retador - Mega

Este viernes, en horario prime, Mega estrenará su nueva apuesta de talentos El Retador, programa cuyo jurado estará compuesto por Álvaro Rudolphy, Myriam Hernández y Marcelo Polino.

Este último, crítico argentino y quien se ha desempeñado como jurado en diversos estelares, fue consultado por El Filtrador respecto a su participación en el espacio donde, de acuerdo a los avances, hará sufrir a los concursantes con sus duras críticas.

A modo de ejemplo, en el primer capítulo el trasandino lapidó a la actriz Antonella Ríos, quien se presentó en el show televisivo buscando competir en la categoría de baile. «Me parece que está más para cantar y bailar en una fiesta para los parientes», fueron parte de sus palabras.

Respecto a su rol en El Retador, Polino sostuvo que «yo trato de venir como un espectador más. Yo vengo a ver el show, entonces lo que me despierta las emociones ahí voy. Si hacen muy mal lo que están haciendo me voy a enojar, si me emocionan voy a llegar casi hasta las lágrimas».

«O sea me permito todo. No es que vengo a hacer el malo, porque también está el estereotipo de ‘hay un jurado que es malo’. No, soy una persona, hay cosas que me encantan y otras que no», agregó.

Sin embargo, reconoció que en la televisión chilena las críticas más duras no son tan comunes como ocurre en Argentina. «Lo que pasa es que soy muy efusivo y muy directo para decir las cosas y la gente queda un poco shockeada con mi forma. Pero siempre desde el respeto lo hago, obviamente», expresó.

Por su parte, la conductora del espacio, Diana Bolocco, comentó a este Portal que «más que shockeados, (Polino) es muy directo y efectivamente los chilenos no estamos acostumbrados a eso. Pero yo creo que la gente va a amar a Marcelo en este rol».

El «Netflix» de las noticias duró menos que aguinaldo en Navidad

CNN - Warner Bros Discovery

Hace algunos unos meses El Filtrador informó sobre las intenciones del en ese entonces WarnerMedia -hoy Warner Bros Discovery– de crear una plataforma de streaming dedicada íntegramente a las noticias.

El nombre del ambicioso proyecto era CNN+, aplicación que pretendía reunir toda las noticias del mundo en una sola herramienta, lanzándose finalmente el público estadounidense a comienzos de abril. Se auguraba un éxito tal que, incluso, permitiría expandirse a otras latitudes del mundo.

Sin embargo, poco y nada duró el entusiasmo. Durante esta jornada se confirmó el cierre de la aplicación a tan solo tres semanas de haber debutado, concretándose la baja de CNN+ el 30 de abril.

De acuerdo a lo informado por CNN Business, las razones del abrupto final de la plataforma obedecen a que los nuevos ejecutivos a cargo de Warner Bros Discovery tendrían pensado, en un futuro, fusionar todos los servicios de la empresa en una sola aplicación, por lo que resultaba inviable la continuidad de CNN+.

Esta es la interfaz de CNN+, aplicación por streaming que finalizará este 30 de abril.

«En un mercado de transmisión complejo, los consumidores quieren simplicidad y un servicio integral que brinde una mejor experiencia y más valor que las ofertas independientes y, para la empresa, un modelo comercial más sostenible para impulsar nuestras futuras inversiones en periodismo excelente y narración de historias», explicó el  jefe de transmisión de Discovery, JB Perrette.

Asimismo, el ejecutivo señaló que «tenemos oportunidades muy emocionantes por delante en el espacio de transmisión y CNN, uno de los activos de reputación más importantes del mundo, desempeñará un papel importante allí».

Despidos

En consecuencia, producto del cierre de la aplicación, cientos de empleados podrían ser removidos de la compañía.

Chris Licht, director ejecutivo de CNN, informó a su personal a cargo que por ahora «todos los empleados de CNN+ seguirán cobrando y recibiendo beneficios durante los próximos 90 días para explorar oportunidades en CNN, CNN Digital y otros lugares de la familia Warner Bros Discovery».

En el caso de los no seleccionados, Licht afirmó que recibirán un mínimo de seis meses de indemnización.

CNN+
Imagen: Archivo.

«Cuchillo» Eyzaguirre trata de «maricón sonriente» a rostro ancla de La Red

Sebastián Eyzaguirre

Un polémico video publicó Sebastián «Cuchillo» Eyzaguirre en su cuenta de Instagram, en el cual apuntó sus dardos en contra del conductor de La Red, Eduardo Fuentes.

Durante la noche de este miércoles el exintegrante de Caiga Quien Caiga (CQC) compartió un registro donde grabó parte del programa Mentiras Verdaderas que conduce el periodista, y cuya última edición tuvo como invitadas a Beatriz Bataszew y Nieves Ayress, sobrevivientes de tortura y prisión política durante la dictadura militar.

Según se apreciaba en las imágenes Eyzaguirre usó duros epítetos para referirse al conductor del espacio de La Red, tildándolo de mojigato e incluso de «maricón sonriente».

Asimismo, señaló que «le tenía una guardada» a Eduardo Fuentes, haciendo alusión que, supuestamente, sabría algo del animador y cuando tenga oportunidad lo enfrentará o haría pública la información que maneja.

El polémico video alcanzó a tener más de 210 likes y cerca de 50 comentarios en Instagram antes que el periodista decidiera eliminarlo de la red social. Actualmente la publicación aparece como no disponible.

Respuesta

Sin embargo, el conductor de La Red tuvo conocimiento de las imágenes, las cuales logró ver antes que fueran borradas. Así dio a conocer el conductor de Mentiras Verdaderas a El Filtrador durante esta jornada.

Consultado respecto a la situación en la que se vio involucrado y las fuertes palabras que Sebastián Eyzaguirre empleó para referirse a él, Eduardo Fuentes indicó que no le responderá al exconductor de CQC, así como tampoco se referirá al tema.

Si bien Eyzaguirre está alejado de la televisión, el periodista constantemente da que hablar por sus declaraciones, muchas veces cuestionadas, a través de redes sociales.