Tiembla ETC: VTR estrenará este jueves canal para amantes del animé

Televisión / Canal - Senpai TV

Hace unas semanas El Filtrador dio a conocer los cambios que experimentarán las operadoras de televisión por cable tras el cierre de algunos canales de Disney en Latinoamérica, lo que obliga a la industria a modificar su oferta con el objetivo de retener la mayor cantidad de abonados.

Una de esas empresas es VTR, que a principios de marzo anunció a sus clientes las nuevas señales que estarán presentes en su grilla programática a contar de los próximos días, cuya novedad es el nacimiento de un nuevo canal: Senpai TV.

Se trata de una señal hermana de Nexoplay, proyecto liderado por el exdirector de Programación de Televisión Nacional (TVN), Jaime Boetsch, y cuya propuesta se centrará en la animación japonesa y en la producción de espacios originales.

Saint Seiya, Beyblade, Sonic X, Digimon Adventure, Fullmetal Alchemist, Inazuma Eleven y Jormungand serán algunas de las series que contempla su catálogo inicial. Además, se espera que se exhiban películas como Lupin the Third, Akira, Ghost In The Shell, Highschool Of The Dead Street Fighter II: The Animated Movie.

En cuanto a los programas de corte nacional, hasta ahora existen tres espacios que se exhibirán en Senpai TV: Tanuki, Mangaka y Top 10. Sin embargo, de momento se desconoce el contenido de esos títulos.

El debut de Senpai TV se concretará este jueves 31 de marzo y estará disponible en las señales 758 (HD) y 64 (SD) de VTR.

¿Estará solo en VTR?

De esta forma, Senpai TV será una nueva opción para el público juvenil, compitiendo directamente con ETCcanal propiedad de Megamedia-, señal que también opera en VTR.

Según cifras de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), VTR acumula hasta diciembre de 2021 más de un millón de abonados, lo que representa un 30,7% de la participación en el mercado.

En tanto, de acuerdo a lo informado por Yamete News, el acuerdo de exclusividad de Senpai TV con VTR será de un año.

Sin querer queriendo Roberto Cox «se fue» a Meganoticias…

Roberto Cox

Tras anunciar hace solo días que no continuará como conductor de CHV Noticias Tarde, el periodista Roberto Cox apareció este lunes en las pantallas como corresponsal del canal en Francia.

Desde la ciudad Besanzón, en el país europeo, el profesional se encargó de entregar los últimos detalles respecto del caso del chileno Nicolás Zepeda, acusado del asesinato de su expareja japonesa Narumi Kurosaki, quien desapareció a fines de 2016.

A través de un despacho con el matinal Contigo en La Mañana, Cox informó sobre el inicio del juicio y más tarde hizo lo mismo en el informativo del mediodía, conducido en esta jornada por Viviana Encina y Patricio Angulo.

Fue en este último noticiario donde el periodista protagonizó un «chascarro» luego de señalar que estaba acompañado de un periodista francés que había entrevistado al padre de Zepeda, y con quien además estaban preparando un reportaje para la edición central de CHV Noticias.

«Nosotros nos vamos a quedar acá hablando para un reportaje especial que estamos haciendo para la edición central de Meganoticias de CHV Noticias, perdón», se corrigió rápidamente.

Reacciones

Aunque el fail no fue comentado por sus compañeros de labores (Encina y Angulo) desde el estudio, en redes sociales, como era de esperarse, no pasó desapercibido. Esto, especialmente en Twitter, donde televidentes festinaron con el «lapsus» que sufrió el periodista durante el despacho en vivo.

https://twitter.com/carito_da/status/1508491368007569411?s=20&t=g04ebiWEqSwmuNt6z8uLaw

Tras partida de Cox: La inédita dupla que comandará las noticias en CHV

Chilevisión

Tras más de 15 años como parte del Departamento de Prensa de Televisión Nacional (TVN), la periodista Patricia Venegas dirá adiós al canal público para recalar como nuevo «fichaje» de Chilevisión.

Aunque su arribo a la señal de Paramount Global, confirmado a El Filtrador por distintas fuentes, aún no ha sido oficializado, es un hecho. Y se materializará durante esta semana de cara al fin de la alianza entre CHV y CNN Chile.

En ese sentido, según pudo sondear este Portal, Venegas debutará como rostro de Prensa del canal privado entre este jueves y viernes. Su primer desafío será hacerse cargo de la conducción de CHV Noticias Tarde, informativo en el que compartirá roles con el periodista Humberto Sichel.

Venegas, de esta forma, pondrá fin a su larga relación con TVN donde comenzó reporteando en la época de las movilizaciones pingüina y tras sumarse al programa Informe Especial se consolidó como conductora de noticias.

Esta será la dupla oficial del noticiario que hace unos días lideraba Viviana Encina y Roberto Cox, quien recientemente -a través de redes sociales- confirmó su salida del espacio. La periodista, en tanto, dejará Chilevisión una vez se concrete la separación definitiva con CNN Chile, canal en el que continuará trabajando como conductora.

Respecto a este último punto, es preciso consignar que el único rostro que seguirá trabajando para ambas señales será Daniel Matamala. El profesional se mantendrá al frente de CHV Noticias Central junto a Macarena Pizarro, y durante el año sumará nuevos proyectos en el canal de noticias por cable.

El esperado regreso que se materializará gracias al estelar El Retador

El Retador -Mega

Tal como adelantó El Filtrador, este año Diana Bolocco volverá al horario prime de su casa televisiva, Mega, como flamante conductora del nuevo estelar que prepara el canal, El Retador.

Este será su tercer proyecto estelar en la señal privada, a la que arribó en 2019 y donde ha liderado el reality show Resistiré y el clásico programa de concursos ¿Quién quiere ser millonario?, además de encabezar a diario el matinal Mucho Gusto.

El nuevo desafío de la animadora fue confirmado este lunes por Mega. «La verdad es que estoy muy feliz y fascinada de poder participar de este nuevo desafío aquí en Mega. Es un programa familiar, que los reúne a todos frente al televisor, es entretención pura, me encanta poder volver nuevamente a la entretención«, sostuvo al respecto Bolocco.

La conductora de El Retador, además, destacó el formato del estelar que mezcla canto, imitación y baile en una competencia de talento donde, según se ha detallado, cada capítulo será una suerte de final.

«Es un programa de talentos en donde en cada capítulo es una gran final, porque la idea, como su nombre lo indica, es retar al ganador, es retar a quién lidera cada categoría, entonces vamos a ver distintos tipos de talentos y también vamos a ver enfrentamientos entre los mejores«, agregó.

En el estelar, aún sin fecha de estreno, Diana Bolocco compartirá pantalla con la cantante nacional Myriam Hernández, el actor Álvaro Rudolphy y el periodista argentino Marcelo Polino, quienes estarán a cargo de evaluar a los distintos participantes.

«El jurado está realmente buenísimo, algunos lo conozco más que otros, pero ya hemos tenido un acercamiento y existe una onda muy especial, hay muchas ganas de que comiencen las grabaciones y de poder compartir, entregar alegría y buena onda al público», indicó.

«Histórica» Patricia Venegas se cambia de canal: Estuvo más de 15 años en TVN

Reemplazo TVN
Patricia Venegas

Aunque la temporada en que rostros definen su continuidad en sus respectivos canales finalizó hace semanas, la grúa televisiva vuelve a sorprender con un inesperado movimiento al interior de Televisión Nacional (TVN).

Según diversas fuentes de la señal pública la periodista Patricia Venegas decidió poner fin a su larga relación con el canal, donde ha conducido noticiarios y programas informativos, para asumir nuevos desafíos labores.

Este «cambio de aires» tiene como destino Chilevisión, canal que sería la nueva casa televisiva de la profesional, confirman conocedores del asunto, tanto desde la estación privada como de TVN.

Con esto, se termina el vínculo de más de 15 años entre el canal estatal y Patricia Venegas, periodo en el cual la periodista no solo ha estado al mando de noticiarios, sino que también de espacios como Chile al día, El país que queremos y Convención Constitucional, por mencionar solo algunos.

Fuentes al interior de TVN lamentan su partida, recordando que la también locutora radial comenzó reporteando en la época pingüina y tras sumarse a Informe Especial se consolidó como conductora de noticias. «Es uno de los rostros más confiables y queridos de Prensa TVN, destaca por su capacidad profesional y compañerismo», comenta una importante fuente a este Portal.

El Filtrador se puso en contacto con Patricia Venegas para confirmar su salida de la señal, sin embargo hasta la publicación de esta nota no obtuvo respuesta de su parte.

Larga historia

Hace años, en una entrevista, la periodista se refirió a su trabajo en el canal estatal. «Siempre he estado en TVN y eso ha sido también porque me han permitido salir de vez en cuando», dijo, destacando dos periodos en los que se fue a vivir al extranjero y a su regreso retomó sus labores en la que pronto será su excasa televisiva.

Radio Biobío define al reemplazante de Rodríguez en Podría ser peor

Julio César Rodríguez - Contigo en La Mañana

Sorpresa causó durante este fin de semana el enigmático mensaje de Julio César Rodríguez en redes sociales al señalar que se alejaría por un tiempo de los proyectos en los que participa.

La razón de esta pausa se debe a su contagio de Covid-19, motivo que dio a conocer en conversación con El Filtrador, precisando que se encuentra en buenas condiciones y no ha presentado malestares de gravedad.

En ese sentido, el periodista también explicó que, en primera instancia, estará siete días alejado de los medios y posteriormente -dependiendo de su evaluación- retomará los distintos proyectos en los que trabaja, tanto en Chilevisión como en Radio Biobío. En este último, según pudo confirmar este Portal, ya se definió quién será el encargado de reemplazarlo en el programa Podría ser peor.

Se trata de Rafael Venegas, quien asumirá, a contar de hoy, la conducción del espacio que Julio César Rodríguez lidera de lunes a viernes desde las 15.00 horas.

Esta no es primera vez que el periodista reemplaza al locutor en Podría ser peor. Sin ir más lejos, durante enero el también integrante del matinal Buenos Días a Todos (TVN) estuvo al mando del espacio radial durante el periodo de vacaciones que se tomó en aquel entonces Rodríguez.

Recuperándose

Durante la mañana, la conductora del matinal de Chilevisión, Monserrat Álvarez, confirmó el contagio de su compañero de labores, precisando que aparentemente se trataría de la variante Ómicron. Además, informó que todo el equipo se había testeado y «hasta el momento, invictos».

En ese sentido, señaló que se realizó un examen PCR el sábado cuyo resultado arrojó negativo. «Julito, te mandamos muchos saludos. Un abrazo de todo el equipo y esperamos verte pronto de vuelta aquí en nuestro estudio», expresó la periodista.

Talento Rojo en caída libre: El triste récord que anotó este sábado

Talento Rojo - TVN

El regreso de Talento Rojo a las pantallas fue anunciado con «bombos y platillos», sumándose a la parrilla de TVN como un renovado estelar de talento que busca, no solo al mejor cantante y bailarín, pues a diferencia del exitoso formato original en el programa también se presentan especialistas en otras rutinas artísticas.

Sin embargo, el reestreno del programa conducido ahora por Rafael Araneda y María Luisa Godoy no ha sido del todo exitoso. De hecho, el pasado sábado vivió una de sus jornadas más complejas al marcar el rating más bajo en lo que lleva al aire.

De acuerdo a cifras recopiladas por El Filtrador, Talento Rojo obtuvo un promedio de 3.9 puntos entre las 22.35 y 00.13 horas, periodo en el cual registró una mínima de 2.1 tantos, ubicándose en el último lugar de sintonía.

En ese horario, Canal 13 lideró con Socios por el mundo con una media de 10.2; seguido por La Divina Comida (CHV) que alcanzó 9.2 unidades. Tercero se posicionó Paola y Miguelito, la serie (Mega), cuya reciente edición marcó 8.1 puntos.

Lo anterior evidencia la «caída libre» que ha experimentado el programa de talentos de TVN desde su estreno. El lunes 21, por ejemplo, el programa marcó 4.8 puntos; mientras que Canal 13 alcanzó 8.1; Mega 10.9; y Chilevisión 10.6 tantos. Y el martes 22 obtuvo 5.1 puntos.

En aquella jornada, durante el horario del estelar (22.46 a 00.24 horas), Mega y Chilevisión compartieron el liderato al empatar con 12 unidades, y Canal 13 alcanzó 10 puntos de sintonía.

Cambios en el prime

Si bien en primera instancia se había contemplado emitir el programa buscatalentos los días lunes y viernes en horario prime, finalmente el canal público optó por programarlo al viernes y sábado, después del noticiario central.

De esta  forma, Talento Rojo no solo deberá competir contra grandes apuestas de los sábados prime, sino que también con el nuevo programa Minuto para ganar (CHV); y el espacio de imitadores The Covers (Mega).

Por salud Karina Álvarez abandona abruptamente informativo de CHV

Karina Álvarez - CHV Noticias AM

Una compleja mañana, en términos de salud, tuvo la periodista Karina Álvarez, quien en medio del noticiario Contigo CHV Noticias AM informó que retornaría a su casa para recuperarse.

Al inicio del informativo, su compañero de labores, Patricio Angulo, señaló que la conductora tenía «un poquito delicada de la garganta», mientras que Álvarez comentó que había amanecido con la voz ronca.

«Amanecí así, y como cuando uno se levanta a esta hora de la mañana… Yo no me levanto al lado de nadie, para conversar con nadie. Venía en camino (al canal) y me di cuenta que estoy así, así que las disculpas pertinentes. Estoy con miel, té, tengo una batería de infusiones… esperemos que vamos evolucionando», dijo.

Durante el programa, además, aclaró que «ya terminé un resfrío. Ahora me vino esto, parece que por el aire acondicionado». Sin embargo, en el transcurso de la mañana su estado de salud no mejoró, por lo que se decidió que no continuara en pantalla.

«Karina, vamos a dejar que te vayas a tu casa a descansar», dijo Angulo, indicando que la periodista seguía con «la garganta tomada». Por su parte, la conductora del informativo afirmó que «no mejoró nada».

Y agregó: «Solamente decir que esta es una decisión personal de haberme quedado, porque ya me había levantado temprano y ya estaba aquí y todo. Pero no me acompaña mucho la voz».

Tras esto Karina Álvarez se despidió en pantalla y el noticiario matutino continuó con su edición de hoy, informando «las claves del día» para luego pasar al informe meteorológico a cargo de Eduardo Sáez, quien le envió saludos a la periodista, deseando su pronta recuperación.

El gran acierto de Canal 13 con decisión que afecta a Aquí Somos Todos

Priscilla Vargas - Canal 13 / Aquí Somos Todos

Dos semanas han transcurrido desde el regreso a Canal 13 de Aquí Somos Todos, espacio que tiene como principal novedad la llegada de la periodista Priscilla Vargas a la señal privada.

Si bien el espacio se estrenó en 2020, el formato en este nuevo ciclo se enfoca distintivamente en la actualidad, pero sin dejar de lado los casos sociales que representan la génesis del programa.

Con todo, El Filtrador analizó las primeras dos semanas de Aquí Somos Todos en 2022, detallando sus mejores y peores días en términos de sintonía, y estableciendo si el repentino cambio de horario benefició o perjudicó al programa de Canal 13.

Cabe precisar que los resultados expuestos a continuación tienen el carácter de preliminares y corresponden a números extraídos del sistema de People Meter Online operado por la empresa Kantar Ibope Media.

Imagen: Canal 13.

El inicio y el «chiripazo»

En la primera edición de 2022, el flamante programa de Priscilla Vargas llamó la atención de los televidentes. Después de pasar por un fin de año donde los números muchas veces no superaban los 3 puntos de rating promedio, el espacio obtuvo, en el estreno del nuevo ciclo, un llamativo tercer puesto de audiencia con 5,4 unidades, superando por más de un punto a Televisión Nacional (TVN) y la repetición de sus clásicas teleseries: Sucupira y La Fiera.

No obstante, la alegría duró poco para Canal 13. Al día siguiente, Aquí Somos Todos volvería a reencontrarse con sus «fantasmas del pasado», obteniendo una media de 3,8 unidades, mientras que la red estatal se impuso cómodamente con 5,1 puntos.

La situación instó a los ejecutivos de Canal 13 a tomar medidas urgentes. Y la oportunidad se presentó al día siguiente, ya que la estación privada tenía programado en el horario de Aquí Somos Todos la exhibición del Sudamericano Femenino de Fútbol Sub-17, obligando al segmento de servicio a moverse para las 14.20 horas, después de los informativos.

¿El resultado? Un éxito para la apuesta de servicio de la señal, obteniendo por primera vez 6,1 puntos de rating online y dejando a TVN en el cuarto puesto con 2 unidades de diferencia. Dado los buenos números, Canal 13 decidió rápidamente rotar el horario vespertino, cambiando a Aquí Somos Todos para las 14:30 horas, mientras que el bloque de teleseries -donde se exhibía Adrenalina y Cerro Alegre– iniciaría a las 16:00 horas.

Imagen: Canal 13.

Su nuevo horario

Solamente tres días pasaron desde el debut de Vargas en Canal 13 para que tuviera su primera modificación importante. No obstante, los resultados parecen demostrar que la jugada de la señal fue una decisión acertada.

En la segunda entrega en su nuevo horario, Aquí Somos Todos promedió 5,9 unidades, consolidándose en el tercer lugar y relegando a la estación pública a la cuarta posición con 3,8 puntos de rating online. En tanto, Mega y Chilevisión se mantienen inalterables como líderes de la franja con 9,9 y 8,3 puntos, respectivamente.

Sin embargo, los números rojos volverían a aparecer en la órbita del programa, cerrando su primera semana en el cuarto puesto con 3,8 puntos, mientras que TVN «lo dio vuelta» y alcanzó los 5,1 tantos gracias a sus teleseries.

Lo anterior parece haber sido una situación excepcional, ya que la estación de Andrónico Luksic volverá a ostentar la tercera posición a la semana siguiente, obteniendo promedios que muchas veces superaron las 5 unidades de rating.

Canal 13 se consolida en el tercer puesto

Las 10 emisiones que lleva al aire el programa de servicio de Canal 13 este año promedian 5,0 puntos de rating, posicionándose en el tercer lugar de sintonía. Mega, en tanto, se consolida como líder con 9,3 tantos; segundo es Chilevisión con 8,3; cuarto TVN con 4,5, TV+ es quinto con 1,0; sexto La Red con 0,9 y Telecanal no registra en el rango horario medido.

Cabe mencionar que en un anterior análisis realizado por El Filtrador en septiembre de 2021 -cuando Aquí Somos Todos era conducido por Angélica Castro y Sergio Lagos y se exhibía en su horario original, es decir, a eso de las 17.30 horas- la media de sintonía del programa era de 4,2 puntos, mientras que TVN lo superaba con 5,5 unidades.

 CHVLA REDMEGATVNCANAL 13TV+TELECANAL
Lunes 147,12,28,84,35,41,20,0
Martes 156,32,28,45,13,81,50,0
NUEVO HORARIO (14.30 horas)
Miércoles 169,40,09,04,16,11,00,0
Jueves 178,30,39,93,85,91,00,0
Viernes 188,90,68,84,93,81,00,0
Lunes 218,00,910,14,95,00,80,0
Martes 227,40,310,44,35,11,00,0
Miércoles 238,21,010,24,14,00,90,0
Jueves 248,00,58,74,35,01,00,0
Viernes 2511,40,48,74,95,50,80,4
PROMEDIO8,30,99,34,55,01,00,0
Cifras recabadas por el sistema People Meter de Kantar Ibope Media. Los números en color verde corresponden al momento de mejor desempeño del programa, mientras que los de color rojo son los con peores resultados.

Exclusivo: El motivo «de fuerza mayor» que aleja a Rodríguez de la TV

Julio César Rodríguez - Chilevisión

En conversación con El Filtrador, el conductor del matinal de Chilevisión Contigo en la Mañana, Julio César Rodríguez, reveló la razón por la que estará alejado de sus proyectos durante un breve lapso de tiempo.

En esa línea, es preciso recordar que durante la noche del sábado, a través de su cuenta de Instagram, el periodista, junto con celebrar el resultado del estudio del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) que lo posiciona como el rostro televisivo más confiable según lo televidentes encuestados, acumulando 311 menciones espontáneas, generó preocupación al anunciar que se tomaría una pausa de los proyectos en los que participa.

«Antes de desaparecer unos días de los medios en los que trabajo quisiera agradecer profundamente la confianza, cariño, respeto y cercanía que me entregan las personas todos los días», señaló en el post, adjuntando capturas del mencionado informe.

Pues bien, al anuncio causó sorpresa entre sus seguidores, quienes en seguida se cuestionaron, por un lado, el motivo por el cual el periodista de Chilevisión saldría de pantalla, así como el tiempo en el cual se prolongaría su ausencia.

En tal sentido, El Filtrador buscó conocer con más detalle la situación, consultando a Rodríguez por el hecho a fin de establecer las razones para realizar el sorpresivo anuncio.

Así, Julio César Rodríguez explicó a este Portal que el motivo de su ausencia obligada se debe a su contagio de Covid-19, debiendo cumplir con la cuarentena obligatoria estipulada en los protocolos de la autoridad sanitaria.

Además, el animador precisó, respecto a su estado de salud y los síntomas de la enfermedad, que se encuentra en buenas condiciones y no ha presentado malestares de gravedad.

Por último, Rodríguez aclaró que, en una primera instancia, estaría siete días alejado de los medios para, posteriormente y dependiendo de su evolución, poder retomar sus proyectos televisivos y radiales.

Sorpresa: Julio César Rodríguez anuncia su retiro temporal de los medios

Julio César Rodríguez - Chilevisión

A través de su cuenta de Instagram, el periodista de Chilevisión, Julio César Rodríguez, anunció su retiro temporal de los medios, no sin antes compartir un importante logro obtenido hacia finales de esta semana.

Conforme indicó el conductor del matinal Contigo en la Mañana en la publicación, «antes de desaparecer unos días de los medios en los que trabajo quisiera agradecer profundamente la confianza, cariño, respeto y cercanía que me entregan las personas todos los días», inició su redacción.

«Créanme que estoy en un proceso y trabajo permanente de hacer cada día mejor mi labor para no defraudarlos a ustedes», continuó.

El reconocimiento

Sin embargo, y junto con comunicar lo que ocurriría durante los próximos días, en el post, que lleva adjunto varias imágenes del informe de confiabilidad en medios del Consejo Nacional de Televisión, Rodríguez enfatizó en su orgullo al haber sido nombrado, en el documento publicado a mediados de esta semana, como el rostro televisivo más confiable.

«Este estudio del CNTV, y creo lo más importante, es que viene a decirnos que hay mucho por mejorar ¡Gracias!», escribió Rodríguez.

El comentario en redes sociales cierra con un reconocimiento a sus demás colegas contemplados en el estudio, el periodista de Mega, Rodrigo Sepúlveda y su compañero de estación, José Antonio Neme, además de Francisco «Pancho» Saavedra, Martín Cárcamo y Mónica Rincón.

Estudio

Es preciso destacar que el sondeo del CNTV posicionó al rostro de Chilevisión como el «más mencionado por empatía, cercanía y capacidad de dar su opinión libremente» con un total de 311 menciones espontáneas de parte de los encuestados para el estudio.

Descartan que detenidos por asalto a De la Fuente estén vinculados al «Relogate»

Cristián de la Fuente

La Policía de Investigaciones (PDI) declaró haber atrapado a los presuntos responsables del asalto al actor Cristián de la Fuente, el cual terminó con la hija del intérprete baleada en una de sus piernas.

Cabe recordar que a principios de marzo se informó que De la Fuente fue víctima de una «encerrona» camino al Club de Golf Lomas de La Dehesa, siendo abordado por dos antisociales que lo intimidan para intentar sustraer sus pertenencias. Al estimar que el actor habría opuesto resistencia al asalto, los individuos abrieron fuego contra el vehículo en el que el intérprete se desplazaba, impactando uno de los proyectiles en la pierna de su hija Laura.

Pues bien, tras el hecho, y a una semana de que se iniciaran las primeras pesquisas del caso, se dio a conocer que la PDI habría estado investigando una posible relación entre el intento de asalto y el caso de compra-venta de relojes robados en la arista que involucra al esposo de la animadora de TV Tonka Tomicic, Marco Antonio López Spagui, conocido como Parived, dado que De la Fuente reconoció haber transado especies con Tomicic, viéndose involucrado en el caso.

Pues bien, durante la tarde de este sábado, la PDI y la Fiscalía Metropolitana Oriente descartaron que los individuos que perpetraron intento de robo a Cristián de la Fuente estuvieran involucrados en las indagaciones del popularmente conocido «Relogate».

Los sujetos serían dos personas de nacionalidad venezolana con amplio prontuario policial en Chile. Eso sí, los mismos organismos a cargo de las investigaciones confirmaron que los delincuentes se encontraban tras el reloj que De la Fuente portaba al momento del incidente, descartando que el interés principal de los hampones fuera el vehículo en el que se movilizaba.

Así, conforme informó el subprefecto de la PDI, Óscar Bacovich, a Radio Cooperativa, «en conocimiento también del modo de operar que nosotros hemos investigado durante bastantes años en la modalidad llamada ‘motoclock’ pudimos lograr establecer el objetivo del robo era el reloj que portaba la víctima en este momento, que era uno de marca Rolex, y eso nos llevó a establecer la dinámica completa, el poder establecer el otro vehículo también en el cual se movilizaban los sujetos que presta cobertura a la motocicleta», apuntó el funcionario.

Color de hormiga: La tensa jornada que vivió el equipo del BDAT

Buenos Días a Todos - TVN - 13
Buenos Días a Todos - TVN

Una tensa jornada vivió el equipo del Buenos Días a Todos (BDAT) mientras cubría este viernes la marcha estudiantil. Uno de sus camarógrafos fue agredido por los manifestantes.

Fue la Confederación Nacional de Estudiantes de Chile (Confech) la organización que convocó la marcha con el objetivo de pedir el reajuste del valor de la Beca de Alimentación -BAES-, actualmente en 32 mil pesos . En dicho contexto, miles de jóvenes se congregaron en el centro de Santiago para manifestar su descontento.

Con todo, durante la transmisión del matinal Mucho Gusto (Mega), el periodista Simón Olivero fue testigo de cómo un integrante del equipo del BDAT, matinal de Televisión Nacional, fue atacado por personas que se encontraban en lugar.

Mucho Gusto- Simon sobre BDAT
Simón Oliveros fue testigo de la agresión que sufrió el equipo del matinal de TVN.

«Fue agredido un equipo de TVN«, dijo el periodista en pantalla. «Nosotros íbamos en la cabeza de la marcha, pero decidimos irnos de ahí porque recibieron golpes de puños y patadas, era un camarógrafo del Buenos días a todos”, explicó.

Luego del incidente, el notero de Mucho Gusto se acercó a hablar con el camarógrafo agredido del canal de la competencia para saber cómo se encontraba luego de los golpes recibidos, a lo que el trabajador respondió que se encontraba bien, pese a confirmar que efectivamente fue golpeado.

El CNTV le pega «en el suelo» a la TV en último informe sobre confianza en los medios

Televisión
Switch de televisión - Imagen: Reynaldo Coria

El reciente estudio del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), «Confianza en la Televisión», reveló que la televisión es el medio de comunicación con los menores índices de confianza por parte del público.

En esa línea, La Red celebró con «bombos y platillos» el hecho de haberse consagrado como el canal de televisión abierta que inspira más confianza entre la audiencia nacional. En el otro extremo figura Canal 13, que quedó en la última posición del ranking elaborado por el organismo fiscalizador.

Sin embargo, una revisión al panorama completo de la industria mediática da cuenta de graves falencias en el rubro televisivo en relación a otros medios de prensa. En tal sentido, el consignado documento concluye que la televisión abierta chilena tiene la peor percepción de confianza por parte de la audiencia, incluso teniendo menos credibilidad que las redes sociales.

Según detalla el documento, las fuentes de información más confiables para los chilenos serían los medios independientes en virtud de su línea editorial, seguido por los medios radiales, valorando positivamente la inmediatez y espontaneidad que el formato confiere.

En tercer lugar se encuentran los medios de prensa digitales debido a los múltiples formatos y perspectivas que integran, seguidos, en cuarto lugar, por los diarios tradicionales.

En la quinta posición, y con resistencias por parte de las personas consultadas debido a la prevalencia de noticias falsas, se posicionaron las redes sociales.

Detrás de ellas el estudio del CNTV sitúa a televisión de pago y la televisión abierta, en ese orden, con los índices más bajos de confianza. Las críticas, principalmente, se enfocan en estrictas pautas percibidas y superficialidad en las coberturas a hechos noticiosos.

Captura del informe del CNTV.

Canal 13 y La Red arrasan con nominaciones a importante premiación

Canal 13 - debate

A través de redes sociales Canal 13 celebró la inclusión en la Categoría Audiovisual de cuatro investigaciones y dos reportajes elaborados por la estación como trabajos preseleccionados para el premio Periodismo de Excelencia que otorga la Universidad Alberto Hurtado a las piezas periodísticas más relevantes del año.

El excanal católico lidera las nominaciones dentro de la subcategoría de Investigación, siendo la estación televisiva que más obras postula para hacerse con el galardón entregado por casa de estudios superiores.

Los trabajos de investigación periodística nominados para recibir el reconocimiento son: la indagación al excandidato presidencial Franco Parisi, nota de prensa titulada «Candidato con arraigo«; otro llamado «Los pecados de Vitacura«; también postula «Recursos públicos y política: ¿Una campaña desde Palacio?«, y «El lado más oscuro del Parque intercomunal«, completando cuatro de siete nominaciones totales en dicha categoría.

En tanto, Televisión Nacional (TVN), Mega y Chilevisión lograron posicionar una investigación audiovisual cada uno, dejando a Canal 13 con una marcada ventaja.

La Red arrasa en entrevistas

No obstante, el único apartado donde Canal 13 quedó relegado a una sola postulación fue en el de Entrevista Audiovisual. En dicha subcategoría, La Red se convirtió en la gran sorpresa al presentarse con cuatro nominaciones, superando con holgura a los demás canales nacionales.

En detalle, la señal ubicada en Quilín destacó por las entrevistas realizadas en Mentiras Verdaderas al célebre músico nacional Jorge González, al exguerrillero del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) Mauricio Hernández Norambuena, y al activista y actual gobernador de la Región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, además de una conversación en Pauta Libre entre Mónica González y el lonko Juan Catrillanka.

En tanto, TVN logró una nominación gracias a la conversación del periodista Santiago Pavlovic con el poeta Elicura Chihuailaf en Sin Parche; CNN Chile posicionó una entrevista entre Mónica Rincón y un encargado de la Cruz Roja durante el conflicto en Afganistán para Conexión Global, y Canal 13 también sumó una nominación con la entrevista de Mario Kreutzberger a Gabriel Boric cuando éste todavía era candidato presidencial, en el programa Las Caras de la Moneda.

Actor Nicolás Poblete recibe contundente respuesta tras confesar que fue abusado

Nicolás Poblete

El psiquiatra Alfredo Pemjean respondió a su sobrino, el actor Nicolás Poblete, luego que éste lo acusara de haber abusado de él cuando era menor de edad.

A través de una misiva titulada «A quienes quieran buscar la verdad», el profesional se defendió de tales acusaciones, las que describió como «extremadamente dolorosas y graves».

«Durante toda mi vida he actuado con rectitud y respetando la integridad de las personas, de lo que pueden dar fe quienes me conocen», sostuvo en el escrito enviado a Radio Biobío, donde precisó que «nunca abusé de mi sobrino ni nunca fui su médico tratante. Por lo tanto, no puedo saber a ciencia cierta qué le sucedió y qué le sucede».

De acuerdo al psiquiatra, Poblete «tiene un dolor que es real, pero con una percepción equivocada, que lo lleva a errar también en lo que me atribuye». Asimismo, apuntó que la acusación «la ha venido haciendo hace años en el círculo familiar más estrecho, y sólo ahora la hace pública».

«Quizás por su propia salud mental y por mi honra, lo mejor es que se llegue hasta el final«, agregó el profesional de la salud. «Ojalá Nicolás haga la denuncia correspondiente para que sus afirmaciones sean investigadas. Por mi parte, no me escudaré en los años ya transcurridos, con la tranquilidad de no ser yo quien pudo cometer algún eventual abuso durante su infancia», subrayó, precisando que «por ahora no daré más declaraciones, por prudencia y respeto a todos los miembros de mi familia».

Mensajes Privados

Las palabras de Alfredo Pemjean se dan luego que Nicolás Poblete asegurara en una entrevista que junto a su hermana mayor sufrieron abusos por parte de él, indicando que el psiquiatra les diagnosticó enfermedades mentales para esconder los vejámenes perpetrados. El relato del actor forma parte de Mensajes Privados, cinta dirigida por el director Matías Bize que narra historias de actores chilenos que confiesan duros episodios vinculados a abuso y acoso sexual.

Periodista de Chilevisión anuncia sorpresivo alejamiento de noticiario

Chilevisión - CHV
Fotografía: Reynaldo Coria

A través de redes sociales el periodista de Chilevisión, Roberto Cox, anunció que dejará la conducción del segmento informativo Chilevisión Noticias Tarde.

El profesional, en horas de la tarde del sábado, informó que «(el) viernes fue mi último noticiero de mediodía», inició, agregando que «hace nueve meses asumí sorpresivamente este desafío que hoy llega a su fin».

Continuando con el texto, Cox precisó que «intenté dar lo mejor de mí siempre apostando a perfeccionar y diferenciar nuestra oferta informativa», expresó, extendiendo sus agradecimientos a su compañera en el estudio, la periodista Viviana Encina. «Fue un gustazo compartir el estudio con ella y espero que algún día nos volvamos a cruzar», apuntó en la publicación en la red social Instagram.

No obstante, si bien Roberto Cox anunció que abandonaría el segmento informativo de la tarde en Chilevisión, aclaró que sus proyectos dentro del canal propiedad de Paramount Global estarían lejos de llegar a su fin.

En detalle, el periodista confirmó que continuará al mando de Chilevisión Noticias AM junto a Karina Álvarez, además de adelantar que con el correr de los días irá comunicando nuevos desafíos profesionales.

«Los seguiré acompañando en la edición AM de las noticias y en los próximos días les iré contando algunas sorpresitas que se vienen», redactó Roberto Cox.

«Son días de reflexión en los que no me caben dudas que vendrá un tremendo 2022», culminó en su publicación, añadiendo que «en tiempos de tanto odio y resentimiento, muchas gracias por el apoyo de todos ustedes», sentenció el rostro de Chilevisión.

Fran Sfeir emociona al lanzar inédita canción para quienes «ya no están»

Francisca Sfeir- Cantante- lanzamiento de su nueva canción
Francisca Sfeir- Cantante nacional- lanzamiento de su nueva canción

La cantante nacional Fran Sfeir vuelve a la pista con una nueva canción, dedicada a quienes fallecieron durante la pandemia.

El 2020, 2021 y parte de este 2022 ha golpeado fuerte al mundo, cambiando el paradigma de todos. Entre los grandes efectos, los artistas han visto truncados sus trabajos, cancelando conciertos y otros eventos. Sfeir no es la excepción. La artista, asidua panelista de programas de TV, luego de dos años de pandemia y tras su éxito Desde Mi Lugar, lanzó un nuevo sencillo llamado De Lo Que Pudo Ser, el que dedica a todas las personas que la pandemia se llevó.

Respecto a su nuevo trabajo, la artista nacional precisa que «no es primera vez que le canto a la muerte”.

Francisca Sfeir- Cantante nacional- lanzamiento de su nueva canción
Francisca Sfeir. Portada de su nuevo trabajo musical.

De Lo Que Pudo Ser habla de ese amor que no se declaró en el minuto correcto», comenta la intérprete de A Donde Va El Amor. «Pienso que este puede ser un himno de desahogo para todos quienes han sentido rabia, angustia o arrepentimiento, o no lograron darse cuenta de lo que sentían cuando lo tenían cerca”, expresa en conversación con El Filtrador.

Respecto al stop obligado en su carrera, la también actriz menciona que «fueron años que muchos músicos estuvimos parados producto de la pandemia, pero finalmente logramos volver a salir adelante y estar siempre creando nuevas canciones que llenen el alma y el corazón”, enfatiza Fran Sfeir.

La exchica del tiempo siempre ha estado ligada a la industria musical infantil y romántica, por lo que se siente agradecida que el gremio le permita seguir creciendo y fortaleciéndose en la industria.

Escucha la canción

La Divina Comida: La «sabrosa» confesión de Matus sobre Joaquín Lavín

La Divina Comida

Este sábado Chilevisión emitirá un nuevo capítulo de la octava temporada de La Divina Comida, edición que tendrá como anfitriones al actor Claudio Olate, la cantante Flor de Rap, el exchico reality Luis Mateucci y la periodista de La Red Alejandra Matus.

Esta última sorprenderá al revelar la atracción que sentía por el exalcalde de Las Condes Joaquín Lavín cuando éste le hacía clases en la universidad. «Clases de Economía me hacía Joaquín Lavín. Yo lo encontraba… me encantaba», dijo ante el asombro de los comensales, según declaraciones a las que tuvo acceso El Filtrador.

«Me gustaba. Me sentaba en primera fila a mirarle la boca, tenía una boca carnosa así y yo (con la boca abierta)», expresó la panelista de Pauta Libre (La Red), mientras el resto de los invitados reía por su confesión. «¡Te gustaba!», manifestó Flor de Rap.

Por su parte, Claudio Olate le preguntó cómo era el político en esa época. «Como un nerd de lentes, jovencito y con sus apuntes, muy tímido. Eso a mí me despertaba los demonios», reconoció Matus para luego aclarar que «ahora no me gusta Joaquín como está, muy operado».

Maternidad

Asimismo, la destacada periodista se referirá en La Divina Comida a las dificultades que tuvo para convertirse en madre, revelando que sufrió varias pérdidas, por lo que acudió a la clínica donde Cecilia Bolocco pudo quedar embarazada.

«Si ella queda embarazada, por qué no vamos a quedar nosotras. Y no es así, es una lotería, en realidad no sabes. Quedé embarazada, tuve mi primer hijo a los 42 años y después se me ocurrió tener otro a los 49, con otro tratamiento, por supuesto», sostuvo.

«Por cada hijo, una pérdida. Por Alejandro tuve esa pérdida a los 38, y por Alberto también, quedé embarazada y a los tres meses perdí la guagua. Cada hijo que uno pierde es un dolor inmenso, igual pude quedar embarazada, pero es un duelo que uno lleva por el hijo que no fue, no es que el nacimiento reemplace la pérdida. Es un dolor separado y es un luto que yo honro«, expresó Matus.