«Agradecimiento»: Rostro de Tu Día publica carta contra la delincuencia

Tu Día - Canal 13 Argandoña

La empresaria y rostro del matinal Tu Día (Canal 13), Afife Docmac, compartió en redes sociales una particular carta que envió a diario El Mercurio para hablar del robo que sufrió hace unos días.

Titulada como «agradecimiento», la comunicadora dio a conocer que el pasado viernes sufrió el robo de su camioneta, precisando además que no es la primera situación de este tipo que vive en los últimos años.

«Simplemente, quiero compartir con usted mi agradecimiento a los delincuentes que el viernes pasado me robaron una camioneta. Todos me dice ‘agradece que no te pasó nada’, y yo me pregunto, ¿a eso hemos llegado? Al nivel en que ¿hay que agradecerles a estos verdaderos criminales?», redactó en el texto.

En esa línea, Docmac sostuvo que «me han robado 2 autos en los últimos 2 años, en el primero no tengo mucho que agradecer porque fue una encerrona con violencia extremas, así que me disculpo con los malhechores».

«¿Dónde vamos a parar? ¿Hay alguien que pueda responder? Porque hasta ahora nadie se hace cargo. Hasta la policía me dijo ‘nadie hace nada’, carabineros que amablemente me atendieron la noche del viernes, en que llegué en auto y volví en taxi», concluyó.

En la publicación de Instagram, además, la empresaria, que lidera una sección de datos de belleza y moda en Tu día, expresó que «hay que seguir diciendo que la delincuencia no da para más. ¡No es justo salir con miedo! ¡Basta! ¿Quién hará algo de las autoridades? Espero la respuesta».

Operadora de TV la sacó barata con resolución de la Corte de Apelaciones

Televisión

No solo los canales tienen que lidiar con los lineamientos del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), sino que también otros servicios que ofrezcan este servicio, sea público o privado.

En esta ocasión el protagonista es la empresa satelital TuVes, la que fue sancionada por la entidad reguladora por 50 UTM (2,7 millones de pesos aproximadamente) producto de la exhibición en horario para menores de la película estadounidense Noche de Venganza, a través del canal Space en abril y mayo de 2020.

No obstante, la cableoperadora sostuvo, hace algunos meses ante la Corte de Apelaciones, que la acción por parte del CNTV fue desmedida, argumentando que el organismo ha multado bajo la misma cinta a otras empresas con cifras «distintas a los distintos operadores».

Además apuntó que «la sanción apelada no es un caso aislado, sino que se trata de una persecución sistemática pues sólo en 2019 se abrieron más de 10 procedimientos sancionatorios en su contra, pero ninguno en contra de sus competidores similares».

Jamie Foxx, protagonista de Noche de Venganza, cinta que protagoniza el conflicto entre TuVes y el CNTV (Imagen: Archivo)

Por otra parte, TuVes presentó durante el procedimiento una acción de inaplicabilidad ante el Tribunal Constitucional (TC), con respecto al rango de multas aplicadas en el Artículo 33, Número 2 de la Ley 18.838 que regula el funcionamiento de los servicios de televisión, la que finalmente fue acogida en octubre de 2021.

La resolución de la corte

Finalmente, con los argumentos sobre la mesa, la Sexta Sala del tribunal de alzada de Santiago resolvió rebajar la multa aplicada por el consejo a solo 20 UTM (1,9 millones de pesos aproximadamente).

Sobre los argumentos expuestos por la corte, establecen que «ninguna ilegalidad podría observarse si el monto de la misma fuese fijado en este caso en el piso que contempla el señalado artículo 33 Nº2, pues en tal caso la función administrativa del ente sancionador no traspasaría el umbral mínimo fijado en la norma ni configuraría, por tanto, un ejercicio potestativo discrecional a la hora de fijar el valor de la pena pecuniaria, que es lo que se reprocha concretamente en la sentencia del TC».

Tras esto, y al fijar una sentencia superior al mínimo, es que el tribunal explica que «el CNTV ha incurrido en una ilegalidad, pues, al tenor de lo resuelto por el TC en el marco de esta gestión pendiente, la graduación de ese monto carece de sustento normativo –al menos en lo que supera el mínimo establecido en la norma legal–, afectándose con ello el principio de tipicidad desde que dicha sanción, como señala el tribunal, se sustenta en cláusulas legales que se estiman generales e imprecisas, contrarias por lo mismo al principio de seguridad jurídica y, consecuencialmente, a la proporcionalidad en la aplicación de la sanción».

“En suma, a la luz de lo señalado y atendido lo sentenciado por el TC, en el caso sub judice la ilegalidad del actuar del CNTV debe predicarse solo en lo que excede del mínimo de 20 UTM que establece el artículo 33 Nº2 de la Ley Nº 18.838, pues, siendo la multa una sanción establecida en esa y en otras disposiciones de la ley, y debiendo matizarse además la aplicación del principio de tipicidad en este ámbito de los servicios de televisión, esencialmente dinámico y fluctuante en el tiempo, la fijación de dicha multa, en este rango mínimo, no queda ni puede quedar afectada por la ambigüedad y la generalidad que se le atribuye a la norma citada», cerraron.

Mundo del espectáculo de luto por fallecimiento de actriz Mané Nett

Mane Nett

Durante la mañana de este jueves se comunicó el fallecimiento de la actriz nacional María Eliana Nett Sierpe, más conocida como Mané Nett, a los 73 años.

La noticia fue dada a conocer mediante un comunicado publicado por Sindicato Interempresa de Actores, Actrices, Trabajadores y Trabajadoras de las Artes Teatrales de Chile (Sidarte) a través de sus cuentas en redes sociales.

El legado de Mane Nett

La actriz había participado en diversas obras, tanto cinematográficas como televisivas, e incluso incursionado en el teatro, dejando así un legado en el mundo actoral, de tal forma que incluso la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, envió un comunicado lamentando su partida.

Nett debutó en televisión en 1975 con La Pérgola de las Flores, aunque también fue conocida en series como El Secreto de Isabel (1978); El Juego de la vida (1982); Anakena (1982), entre otras producciones que le dieron fama nacional. En 2005 participaría en el programa El Día Menos Pensado, siendo este paso lo que marcaría su retiro de los escenarios.

Adiós

Su legado también se hizo presente entre por distintas figuras del espectáculo, quienes lamentaron la noticia, expresando sus condolencias con un último adiós en redes sociales. «Qué pena. Tan inesperado. La vida es así y tenemos que aceptarlo. Una compañera de luchas sociales y dirigente de organizaciones en defensa de los derecos de los actores. Mis condolencias a su familia. Querida Mané, te recordaremos siempre», escribió Adriano Castillo en Instagram.

La actriz Claudia Pérez, en tanto, publicó una historia con el mensaje «una luchadora incansable. Buen viaje querida Mané».

Chilevisión se refuerza y suma a dos profesionales «de la casa»

Chilevisión CHV

Luego de la adquisición de Chilevisión por parte de ViacomCBS, la señal privada continúa configurando sus piezas a nivel ejecutivo para hacer frente a los desafíos que traerá consigo un nuevo año.

Así como se decidió potenciar el Departamento de Prensa con la incorporación de Pablo Badilla, otras áreas como la de Entretención y Dramática también sumaron conocidos nombres a sus equipos.

Según pudo confirmar El Filtrador, Guillermo Muñoz arribó al canal para hacerse cargo, en primera instancia, del programa Podemos Hablar (PH) como productor ejecutivo, reemplazando así a Carlos Valencia, quien asumirá el liderazgo de otros proyectos.

Este será el reencuentro del profesional con la señal emplazada en Machasa luego de renunciar en 2021 a Canal 13, aduciendo «motivos personales». Antes de su llegada a la exseñal católica Muñoz había sido parte durante seis años de Chilevisión, donde ejercía como editor general de Contenidos de la Dirección de Programación.

Vuelven las teleseries

Dentro de los planes del canal privado para el mediano y largo plazo es la producción de series y teleseries de facción propia. Un proyecto que se concretará gracias a VIS (Viacom International Studios), el cual «tiene operativamente casi toda la ficción de Viacom», explicó Juan Ignacio Vicente, vicepresidente y director ejecutivo del canal privado, hace unas semanas.

Y para llevar a cabo este ambicioso plan se apostó por «fichar» a Javier Goldschmied, quien asumió como jefe del área Dramática de Chilevisión, indican fuentes a este Portal. El ejecutivo vuelve a Machasa tras su renuncia, en 2019, a la señal y al cargo de director de Programación y Producción.

La versión de Mariela Sotomayor tras sorpresiva salida de Zona Latina

Mariela Sotomayor TV+

Mariela Sotomayor rompió el silencio y se refirió al «encontrón» que tuvo con Vasco Moulian previo a su salida de Zona Latina, donde trabajaba como panelista del programa Zona de estrellas.

En conversación con el portal DUPLOS, la periodista dio a conocer que si bien mantenía una buena relación con el otrora actor, todo cambió tras la entrevista que le hizo a Iván Cabrera para Radio Agricultura.

«Yo creo que él no está bien, yo creo que él está muy mal de su cabeza, emocionalmenteEl día que se suscitó esta situación fue un día en que él estaba especialmente descompensado», sostuvo. «Lo sentí muy raro, casi como estas personas que de repente están medias poseídas, la mirada no es la misma, la voz no es la misma, el saludo no es el mismo», dijo respecto de Moulian.

«Quería desacreditar mi trabajo, quería menoscabarme, aportillar mi trabajo, haciéndome sentir que aquí la noticia central no era la de Iván ni las acusaciones, era ‘qué actitud había tenido yo con Iván cuando habían aparecido las acusaciones’. Entonces empezó en un tono súper pesado, muy falto de respeto «, expresó Sotomayor, recordando que el panelista insistía en que había hecho «bolsa» al bailarín y que debía pedirle perdón.

Lo que no se vio

De acuerdo a su relato, la situación llegó a tal punto que se dirigió a la dirección del programa: «‘Hasta cuándo, ¿de verdad ustedes creen que es normal que yo esté aquí aguantando a una persona que me está hablando de esta forma?‘».

«En eso baja el director y el editor y les digo ‘chiquillos ¿ustedes no se dan cuenta que él no está bien? ¿No se dan cuenta lo peligroso que es tener a una persona en estas condiciones, hoy día descompensado, en un programa de televisión? Por qué me tengo que bancar yo el mal rato y que esta persona esté aportillando mi trabajo'», sostuvo.

Sin embargo, los ataques en su contra no cesaron, por lo que encaró a Vasco Moulian. «Después cuando volvimos del otro extracto de la entrevista, yo vuelvo con los ojos llenos de lágrimas porque yo estaba llorando. Entonces imagínate lo que es estar dos horas grabando un programa donde estás llorando entre medio», expresó.

Al día siguiente del episodio Mariela Sotomayor fue citada a una reunión a la que no asistió. Al lunes siguiente, reveló, le comunicaron su despido.

Buenos Días a Todos «lo dio vuelta» en la batalla matinal de este jueves

Buenos Días a Todos - TVN - 13
Buenos Días a Todos - TVN

Una increíble hazaña consiguió este jueves Buenos Días a Todos en la reñida batalla que los canales de televisión abierta protagonizan por el rating del bloque de las mañanas.

Es que la apuesta de Televisión Nacional (TVN), y que conduce María Luisa Godoy, Carolina Escobar y Gonzalo Ramírez, logró revertir los bajos números de sintonía que marcaba al inicio de la edición de hoy, adjudicándose finalmente el segundo lugar.

En concreto, de acuerdo a cifras recopiladas por El Filtrador, el matinal comenzó la mañana oscilando entre 1 y 2 puntos de rating online, sin embargo, al final del programa consiguió marcar 5 puntos y cerrar la jornada con un promedio de 4.4 puntos, entre las 08.00 a 13.00 horas.

En ese horario la apuesta de Chilevisión, Contigo en La Mañana, mantuvo el primer lugar en el que se ha instalado, con una media de 6.9 puntos de rating online. Por el contrario, tanto Mega como Canal 13 no pudieron celebrar durante este jueves.

Según datos preliminares, Mucho Gusto descendió al tercer lugar de sintonía al marcar 4.1 puntos; mientras que el capítulo de hoy de Tu Día solo alcanzó 3.1 unidades.

De fiesta

Por estos días el canal público está recordando distintos momentos que ha vivido el matinal en sus 30 años en pantalla. Esto, en el marco del nuevo aniversario que Buenos Días a Todos cumplirá el próximo 9 de marzo y que tendrá una «gran celebración», según dieron a conocer los conductores del espacio.

La Red arma su parrilla 2022 y confirma regreso de aplaudido programa

La Red

Llega marzo y los canales de televisión comienzan a sumar nuevas apuestas a sus respectivas parrillas programáticas. La Red, por ejemplo, ya confirmó que un programa estrenado en 2021 volverá a sus pantallas.

Se trata de Estado Musical, espacio conducido por el periodista Julio Osses y que debutó en septiembre pasado, convirtiéndose en una alternativa para el bloque de las 20.30 horas, en el que los distintos noticiarios «se toman» la TV abierta.

Ahora, el programa se alista para estrenar un segundo ciclo el próximo viernes 18 de marzo con más conversaciones centradas en la música y distintos artistas. La primera entrega, de hecho, contó con invitados de la talla de Eduardo Gatti, Mauricio Redolés, Jorge Coulón, Pascuala Ilabaca, Nicole y Gloria Simonetti.

La noticia fue confirmada en Hola Chile, en cuya edición de este miércoles participó Julio Osses, quien dio a conocer que ya estaban preparando los nuevos episodios de Estado Musical.

Imagen: La Red

El conductor de La Red, a su vez, se refirió a una de las últimas polémicas protagonizadas por Marcianeke, artista que no llegó a una actividad que tenía pactada con el circo de Tony Caluga a inicios de febrero, por lo que el circo decidió cancelar el show agendado para el pasado viernes 4.

Al respecto, Osses expresó sentir «mucha rabia» luego de enterarse que la voz de «Que pasa» cobrara 7 millones por el espectáculo que finalmente no se realizó. «Es una plata que nadie está cobrando en el gremio. Mis amigos de la música, que nosotros estamos trayendo en Estado Musical, estamos preparando la segunda temporada, están súper urgidos porque no hay pega. Se caen las pegas«, lamentó.

Asimismo, el periodista calificó como «una estupidez» que el artista haya «dejado botado» tanto al público como al circo.

Apunta alto: Los cambios que tendrá Pasapalabra en su nueva temporada

Pasapalabra Chilevisión

No es primera vez que Pasapalabra anuncia novedades de cara a un nuevo ciclo. Pero sí será el primer encuentro que el exitoso programa tendrá con los concursantes más conocidos de los países en que el espacio se realiza.

Y es que en esta nueva temporada Chilevisión quiso sorprender a los televidentes, llevando a cabo el «mundial de Pasapalabra». Un evento inédito que reunirá a los participantes que han logrado completar el «Rosco» en países como España, Uruguay, Argentina y Panamá, enfrentándose a algunos ganadores de la versión chilena conducida por Julián Elfenbein, consigna diario El Mercurio.

El renovado espacio debutará en las primeras semanas de marzo, en su horario habitual, a las 18.50 horas. Y ya ha «reclutado» a varias de sus figuras, entre las que destaca Pablo Díaz, violinista y compositor español que en julio de 2021 se llevó 1.828.000 euros (aproximadamente $1.600 millones) tras participar en 310 capítulos de Pasapalabra.

El participante español Pablo Díaz

Se suma, además, el nombre de la editora de libros de la Universidad de Buenos Aires Martina Barraza, quien ganó 1 millón 340 mil pesos argentinos (10 millones chilenos); y la analista de sistemas uruguaya Patricia Scalone, concursante que se adjudicó 700 mil pesos uruguayos ($14 millones) en 2019.

Por su parte, entre los chilenos ya confirmados se encuentra Egor Montecinos, estudiante de traducción inglés-japonés ($236 millones), Ítalo Tamburrino y Suley Jara, quienes se repartieron $72 millones, y Violeta Díaz, quien en marzo de 2018 se convirtió en la primera ganadora del programa de Chilevisión al llevarse un pozo de $24 millones.

Formato

Adicionalmente, el productor de Pasapalabra, Carlos Valencia, comentó a El Mercurio que el «Rosco», que premiará con US$ 30 mil, también tendrá novedades. «Vamos a tener una especia de trivia y comodines con la idea de que esa etapa tenga mucha más emoción», dijo, agregando que «la cantidad de pozos depende de los concursantes que se los ganen».

El anuncio que alegrará a todos los fanáticos de Futurama

Futurama

Las novedades no paran desde Estados Unidos, ya que tras el anuncio de la fusión entre WarnerMedia y Discovery, se suma una importante noticia desde el mundo de la animación: retornará una vez más la serie Futurama.

Según consigna Variety, la plataforma de streaming Hulu solicitó a la producción liderada por Matt Groening y David X. Cohen un total de 20 nuevos episodios, los que serían estrenados en 2023, volviendo así luego de 10 años desde su última temporada.

Con respecto al elenco participante, ya se contaría con la presencia de Billy West (Fry y Hubert Farnsworth), Katey Sagal (Turanga Leela), Tress MacNeille (Mamá), Maurice LaMarche (Kif Kroker), Lauren Tom (Amy Wong), Phil LaMarr (Hermes Conrad) y David Herman (Scruffy), no obstante, todavía se encuentra a la espera de la confirmación de John DiMaggio quien es el hombre que le da la voz al robot Bender Rodríguez.

«Estoy encantado de tener otra oportunidad de pensar en el futuro… o en cualquier otra cosa que no sea el presente», dijo Cohen, mientras que Groening expresó que «es un verdadero honor anunciar el regreso triunfal de Futurama una vez más antes de que nos cancelen abruptamente nuevamente».

Imagen: Disney

Por su parte, Craig Erwish, presidente de Hulu y ABC Entertainment, afirmó que «cuando se nos presentó la oportunidad de traer a los fans y a los espectadores nuevos episodios de la serie, no podíamos esperar a sumergirnos»

Actualmente todas las temporadas de Futurama se encuentran disponibles a través de la aplicación de pago Star+.

Discovery y WarnerMedia cada vez más cerca de su anhelada fusión

Discovery / WarnerMedia - Televisión

Los movimientos en la industria de la televisión no ocurren únicamente en Chile, sino que la mayoría de las veces ocurre en el extranjero.

Tal es el caso de WarnerMedia (propiedad de AT&T) y Discovery, empresas que desde hace un tiempo están tramitando una fusión entre ambas para poder hacer frente a los nuevos desafíos comunicacionales, entre los que destacan las plataformas digitales, donde ya tienen un camino avanzado Disney y ViacomCBS.

Sin embargo, una importante etapa acaban de saltar las dos compañías, ya que superaron la revisión antimonopolio realizada por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, quedando muy cerca de concretarse el acuerdo que tiene un valor por 43 mil millones de dólares.

«El período de espera legal de la Ley de mejoras antimonopolio ha vencido o ha sido rescindido, y cualquier acuerdo para no consumar la transacción entre las partes y la Comisión Federal de Comercio o la División Antimonopolio del Departamento de Justicia de los Estados Unidos o cualquier otra entidad gubernamental aplicable, también expiró o se canceló de otra manera», dijeron ambas empresas desde dos presentaciones realizadas en la Comisión de Bolsa y Valores del país norteamericano, según consigna Variety.

Así quedaría la oferta de canales si llegase a concretar la fusión entre Discovery y WarnerMedia

Sumado a ello, se agrega el visto bueno entregado en Europa y Brasil, por lo que solo queda la aprobación de los accionistas de la compañía, los que según Forbes ya contarían con el apoyo del magnate estadounidense John Malone, además de la familia Newhouse.

Finalmente se espera que el acuerdo quede zanjado durante el segundo trimestre de 2022.

La fusión ya es un hecho en Chile

De estar todo aprobado, el panorama en Chile afectaría a los canales CNN Chile, TNT Sports y Mega, este último donde la firma fundada por John Hendricks posee el 27,5% de la propiedad.

Por su parte, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) resolvió esta jornada conceder la unión entre Discovery y WarnerMedia, pero bajo ciertas restricciones producto de la eventual llegada de Malone a la dirección de la nueva empresa (Warner Bros Discovery), debido a su relación como propietario indirecto de VTR (mediante Liberty Global), lo que podría implicar conflictos con otras operadoras de televisión de pago.

Entre esas medidas se encuentra la prohibición de ventas atadas de paquetes de los canales de ambas compañías, empaquetamiento técnico o traspaso de contenidos infantiles de una señal a otra, cláusulas de terminación cruzada y el nulo acceso de John Malone a información sensible de la empresa.

Además, el documento señala que deben adoptar una instancia arbitral que permita resolver controversias derivadas de la negociación entre las cableoperadoras, con respecto a los pagos de licenciamiento de los canales.

Hugo Valencia vuelve a la televisión tras su salida de TVN

Hugo Valencia

Este 20 y 27 de febrero se llevará a cabo el Festival de Peñaflor, el cual se transmitirá por las pantallas de TV+ (TV MÁS), y que contará con grandes artistas, entre ellos Myriam Hernández, Denise Rosenthal, Andrés de León, la Banda Conmoción, entre otros.

No obstante, el festival no solo traerá conocidos artistas nacionales, pues en esta ocasión también tendrá una sorpresa: el regreso a la televisión de Hugo Valencia, quien estará a cargo del backstage.

«Recibí la invitación con mucha humildad y alegría», contó el periodista a El Filtrador. «Llevo cerca de dos años fuera de la televisión, por lo tanto me sentí muy agradecido que la producción a cargo del festival pensara en mí para estar a cargo del backstage«, agregó.

El expanelista del matinal Buenos Días a Todos sostuvo que recibió el llamado de Gonzalo Cordero, ejecutivo de TV+, «para invitarme a formar parte de este festival, no solo como conductor, sino también como periodista del backstage, para realizar capsulas e historias de los vecinos de Peñaflor».

Cabe destacar que durante su ausencia en la televisión, Valencia estuvo trabajando en la Seremi de Cultura, lo que le permitió trabajar en diferentes iniciativas para la Región Metropolitana, como festivales y talleres. «Este festival es un espacio para abrirle las puertas a los artistas y trabajadores de la cultura que es lo que vengo haciendo», subrayó.

Las historias del festival

Como se mencionó anteriormente, el trabajo de Valencia no solo será entrevistar a los vecinos de la comuna, sino que elaborar videos dando a conocer esos testimonios, que serán exhibidos durante el evento.

«Es lo que más me gusta, contar historias», dijo a este Portal, afirmando estar emocionado por poder mostrar las historias y abrir un espacio a diferentes artistas y trabajadores culturales, dándole valor e importancia a aquellos rostros que se han vistos afectados durante la pandemia.

¿Regreso a la televisión?

En tanto, al ser consultado por un posible regreso a la televisión, el periodista expuso que «tengo muchísimas ganas de volver a ser parte de un programa. De a poco he tenido acercamiento con ejecutivos, ojalá llegar a buen puerto. Me encantaría llevarle a la gente entretención y alegría», dijo con entusiasmo.

Para cerrar, afirmó que «contar historias es en lo que me he dedicado los últimos 11 años de mi vida«, esperando que esta sea la oportunidad de regresar a la televisión, idealmente, como panelista. En caso contrario, dijo, volver a trabajar detrás de bambalinas, y así combinar ambas áreas.

Galardonado programa de TVN anuncia nueva temporada

Carolina Escobar - TVN

Además de su rol como conductora del matinal Buenos Días a Todos, la periodista Carolina Escobar suma un nuevo desafío en TVN al liderar una nueva temporada de ¿Cuál es tu huella?.

El espacio regresará a las pantallas este domingo 13 de febrero en su horario habitual, a las 08.00 horas, y vuelve, según detalla el canal público, con novedades. Esto, porque contará con un estudio diseñado con elementos 100% reciclados de otras producciones de la señal.

Además, en esta entrega la apuesta pondrá el foco en «visibilizar las historias de organizaciones o personas anónimas que están dejando huellas positivas» y que motivan a sus comunidades a ser partícipes de estas cruzadas «por un mundo mejor», anunció TVN a través de redes sociales.

En la misma publicación, Carolina Escobar expresó que en el programa «queremos hablar de soluciones y compartir alternativas para que más personas se sumen a las cientos de iniciativas que encontramos, que muestran lo comprometidos que somos y cómo el ingenio y creatividad nacional nos ayudan a encontrar opciones sustentables a cada problemática».

A través de su cuenta de Instagram la periodista celebró el regreso de ¿Cuál es tu huella?, destacando además el trabajo del equipo a cargo del proyecto.

Cabe precisar que el espacio comenzó en Canal 24 Horas y debutó en 2021 en televisión abierta, sumándose al bloque matutino de TVN los días domingo. En agosto pasado, en tanto, el proyecto fue galardonado con el Premio Nacional de Medio Ambiente Recyclápolis 2021 en la Mención Especial Cultura Sustentable por su rol de educar y sensibilizar a la comunidad frente al cuidado del medioambiente.

La feroz crítica de Neme a la TV abierta y su «contenido mediocre»

José Antonio Neme

Fiel a su estilo, el conductor de Mucho Gusto, José Antonio Neme, se tomó unos minutos en pantalla para cuestionar, en esta oportunidad, los contenidos de la televisión abierta.

Esto, luego que el matinal de Mega invitara a su estudio a Gabriel Osorio, director de Historia de un Oso, para analizar la nominación del cortometraje chileno Bestia a los Premios Oscar en la categoría Mejor Corto Animado.

«La televisión abierta tiene una gran deuda porque entre tanto contenido mediocre, perdón que lo diga, creo que podríamos convertirnos en canales de difusión de la textura, la creatividad que está puesta al servicio de nuestra propia historia», sostuvo Neme.

Inesperada petición

Tras esto, el periodista preguntó si existía la posibilidad de exhibir en el matinal Historia de un Oso, cortometraje que se adjudicó una estatuilla de La Academia en 2016. «Creo que nunca la han emitido en televisión», indicó.

No obstante, como bien explicó Gabriel Osorio, la pieza animada sí fue emitida en pantalla abierta por TVN. «Cuando recién recibimos el premio se vio en televisión, y para mí sería un orgullo poder mostrarla, que en el fondo significa compartir con la gente este mensaje que para nosotros es súper importante», expresó.

Así, antes de exhibir el cortometraje, el rostro de Mega comentó que harían «un ejercicio de justicia, en los matinales en general hablamos de tantos temas policiales y políticos (…) yo quiero invitar a la gente que deje de lado un poco esa politiquería que nos tiene aturdidos y que hagamos un reconocimiento al talento de Gabriel y su equipo».

La romántica fiesta que prepara Zapping para celebrar a los enamorados

Zapping

Las novedades continúan para la operadora de televisión de pago Zapping, que pese a haber sufrido los embates de la banda 5G la semana pasada, la empresa sigue trabajando en lo que viene para este mes.

Como muestra de ello, y para compensar en parte a sus usuarios, el servicio está preparando un evento para celebrar a las parejas en el Día de los Enamorados, el que será transmitido a través de las pantallas de Zapping Channel (canal 17) y contará con la presencia del DJ y conductor de televisión, Cristián «Chico» Pérez.

Así lo hizo saber Felipe Anabalón, director de la señal, quien a través de su cuenta de Instagram adelantó que el show se llevará a cabo el lunes 14 de febrero, a las 21:00 horas, desde las dependencias de Canal 13, lugar donde también opera el servicio de televisión.

«Vamos a restaurar el abandonado estudio de grabación de Canal 13 para hacer la segunda fiesta Zapping Chile. Este 14 de febrero junto a @chico_perez haremos una fiesta especial de clásicos ochenteros, especial del amor», escribió el profesional.

El «Chico» estuvo a punto de despedir el 2021

Cabe señalar que el regreso de Pérez a la «pantalla chica» se iba a concretar el pasado 31 de diciembre en la fiesta de año nuevo organizada por la compañía, sin embargo, el acuerdo quedó en nada luego de que El Filtrador comunicara el evento públicamente, arruinando así el acuerdo comercial que se tenía con la producción del show, la que contemplaba una venta de entradas para quienes no estaban abonados a la operadora por streaming.

En esta ocasión no ocurriría tal inconveniente, ya que Cristián tiene agendado su propio evento un par de días antes al agendado por Zapping.

Pancho Saavedra revive antigua polémica que lo llevó a tribunales

Lugares que hablan - Francisco Saavedra

Con un breve pero duro mensaje el animador Francisco Saavedra revivió una antigua polémica que protagonizó con el doctor argentino Aníbal Lotocki, quien hoy fue condenado a cuatro años de prisión por el delito de lesiones graves.

Este hecho fue comentado por el rostro de Canal 13 a través de redes sociales, recordando la rencilla que vivió hace ya más de una década a raíz de un reportaje donde denunciaba al cirujano por realizar procedimientos estéticos con sustancias ilegales.

Si bien en ese entonces Lotocki negó las acusaciones e incluso se querelló contra Saavedra por injurias y calumnias, finalmente el tiempo le dio la razón al conductor de Lugares que hablan. Este miércoles se conoció la sentencia contra el médico, quien también quedó inhabilitado para ejercer la profesión por cinco años, lo que se hará efectivo una vez vaya preso, consigna Infobae.

«Acá en Buenos Aires. Y tanto ignorante que defendía al doctor Lotocki. Fue un tremendo reportaje y una gran denuncia. Estrellita de guerra», escribió Francisco Saavedra en una historia de Instagram.

La imagen compartida por el periodista corresponde a un programa trasandino donde se comentaba el revés que sufrió el cuestionado médico, conocido como el «cirujano de las famosas», a quien distintas modelos acusaron de ocasionarles lesiones graves luego de someterse a procedimientos estéticos.

Imagen: Instagram

En abril del año pasado el animador del 13 ya se había referido al doctor Lotocki, indicando en redes sociales que finalmente se hacía justicia. «Y me hizo ir a tribunales el maldito, por acusarlo de negligente y por denunciarlo con pruebas», escribió.

La propuesta de Antonio Vodanovic para el próximo Festival de Viña

Antonio Vodanovic

El emblemático animador del Festival de Viña, Antonio Vodanovic, se refirió al certamen internacional, cuya edición 2022 fue suspendida por la pandemia del Coronavirus.

El rostro televisivo, no obstante, sorprendió en Contigo en La Mañana al dar una «propuesta» para el regreso del evento viñamarino. «Siempre me ha interesado la producción, mucho más que estar en pantalla. Eso ya hace bastante tiempo. Pero creo que dada la circunstancias, la evolución del país, el concepto nuevo de lo que es la música, yo hablo de una música étnica, que no tiene definición de ritmo», sostuvo.

Acto seguido, Vodanovic apuntó que la competencia del festival debiera reformularse. «Para mí una canción folclórica puede ser perfectamente internacional. Juan Luis Guerra, por ejemplo, si manda una bachata a la competencia de Viña del Mar en qué género la pones. ¿En el folclor o internacional? Yo haría una sola gran competencia, promovida desde mucho antes, con 10 artistas: siete de los cuales son internacionales, latinoamericanos, y tres artistas son chilenos», dijo.

En esa línea, el animador explicó que la idea es «volver un poco a la verdadera esencia del Festival de Viña, que era un festival de la canción, porque hoy estamos haciendo show en vez de festival».

Antonio Vodanovic
Imagen: Captura Chilevisión

«Creo que con una competencia sólida no va a afectar el rating, el interés del festival, y creo que le va a dar un verdadero sentimiento a Viña del Mar. La marca Viña del Mar, que en dos años ha estado opacada, puede recuperarse con una nueva competencia y con un show internacional que esté dentro de las posibilidades», subrayó.

Por lo mismo, y a modo de cierre, Antonio Vodanovic expresó que «Viña tiene que volver a ser el festival de la Ciudad Jardín, donde nacen canciones que eventualmente puedan ser un éxito».

Periodista de Contigo en La Mañana confirma contagio de Covid-19

Contigo en La Mañana - Chilevisión

La periodista del matinal Contigo en La Mañana Daniela Muñoz utilizó sus redes sociales para confirmar su contagio de Covid-19, motivo por el cual se ha mantenido alejada de las pantallas.

A través de una historia de Instagram, la notera del programa de Chilevisión dio a conocer que el viernes pasado se hizo un test PCR de manera preventiva porque tenía «un poco de disfonía», resultando positivo al virus. «Este es mi cuarto día de licencia de siete», dijo en el video publicado ayer martes.

«El sábado y domingo me vinieron los síntomas ya con todo: pérdida de olfato, dolor de cabeza, tos y estornudos. Pero todo ha sido bastante leve», precisó Muñoz, agregando que pese a vivir con más personas, ninguna de ellas ha presentado síntomas. «La abuela está súper bien aislada», señaló.

Tras esto, la periodista de Contigo en La Mañana destacó la importancia de completar el esquema de vacunación. «Sin vacunas, esto sería muy distinto. Lo único que me queda decirles es que se sigan cuidando», dijo.

«Harta mascarilla porque eso previene mucho, la distancia social y, sobre todo, terminar el proceso de inoculación porque sin las vacunas estaríamos para la corneta (sic)», sostuvo.

Es preciso consignar que Daniela Muñoz no ha sido la única integrante del matinal de Chilevisión en confirmar su contagio. A fines de enero, también a través de Instagram, Luis Ugalde comunicó que había dado positivo al Covid-19.

TVN se prepara para marzo y tira toda la carne a la parrilla

Talento Rojo - TVN

Como es habitual en la televisión abierta, marzo se perfila como el mes en el que los canales renovarán su parrilla. En el caso de Televisión Nacional (TVN), sin embargo, las novedades comenzarán en las próximas semanas.

Según pudo corroborar El Filtrador con distintas fuentes, la estrategia de la señal pública sería partir en febrero con el estreno de nuevas apuestas, adelantándose un par de días a la competencia que se avecina para este año en distintos horarios.

De esta forma, el primer gran proyecto de TVN que verá la luz será Buen Finde, programa que se tomará las pantallas los días sábado para recorrer el país buscando «historias para conectar realidades desde lo local a lo nacional», reseña el canal en su sitio web.

La conducción estará a cargo de Karen Doggenweiler y Mauricio Pinilla, y también contará con la participación de los periodistas Gino Costa y Paulina Alvarado. El matinal -que irá en vivo- tiene como fecha de estreno el sábado 26 de febrero, indican fuentes a este Portal.

Mauricio Pinilla y Karen Doggenweiler | Imagen: TVN

El prime se pone «rojo»

Dos días más tarde, el lunes 28, el turno será de Talento Rojo. Las mismas fuentes comentan que esa jornada es, hasta el momento, la fijada para que el emblemático programa se reencuentre con el público a través de una nueva temporada liderada por Rafael Araneda y María Luisa Godoy.

En su regreso a la pantalla chica el espacio prime apunta a lo grande: con un casting abierto a todas las edades y explorando distintos talentos, además del canto y el baile. El jurado, por su parte, está conformado por los cantantes chilenos Luis Jara y Nicole, y la actriz venezolana-argentina Catherine Fulop.

Durante el fin de semana recién pasado los rostros de Talento Rojo dieron inicio a las grabaciones, preparándose para el gran debut del espacio buscatalentos que, además, marcará el regreso de Araneda al canal público.

Mega reveló la próxima teleserie brasileña que estrenará

Mega

Hace casi un mes fue cuando Mega informó la lista de producciones dramáticas que tiene planeado emitir durante este 2022, donde se incluyen nuevas teleseries turcas y brasileñas.

En este último país, la señal de Bethia ha puesto énfasis a través de redes sociales, ya que confirmó el pronto debut de Suerte de Vivir, producción liderada por Grazi Massafera, Rômulo Estrela, David Junior, Antônio Fagundes, Ingrid Guimarães y Fabiula Nascimento.

Transmitida en 2019 por Rede Globo, la historia se centra en la vida de Paloma da Silva (G. Massafera), una costurera que cría sola a sus tres hijos, a quien la diagnostican erróneamente con seis meses de vida, por lo que decide dar un vuelco a su rutina y vivir el día a día.

En eso conoce a Alberto Prado (A. Fagundes), un millonario quien es dueño de una famosa editorial de libros, quien sí posee una enfermedad terminal y que busca reunir lazos con su familia a la que nunca pudo valorar. Juntos lograrán entablar una amistad y obtener un nuevo significado de lo que es la vida.

Ellos son los protagonistas de Suerte de Vivir (Imagen: Rede Globo)

Según lo informado por Mega, el estreno de Suerte de Vivir se llevaría a cabo dentro del mes de marzo.

Las otras producciones de Mega

Cabe señalar que esta será una de las primeras teleseries que estrenará Mega durante este 2022, ya que la estación tiene contemplada el estreno de la ficción carioca Huérfano de su tierra, además de las producciones de Turquía como Traicionada: La venganza de la doctora Asya; Me robaste el corazón, Alev Alev y Puerto Estambul.

TVN celebrará a lo grande aniversario de Buenos Días a Todos

TVN alista todos los preparativos para celebrar los 30 años del matinal Buenos Días a Todos. Así lo anunciaron Carolina Escobar y Gonzalo Ramírez durante el programa de este martes, revelando que “preparan una gran celebración«.

Como previa al aniversario, los conductores agradecieron el apoyo brindado en estas tres décadas del espacio. «Estamos a punto de cumplir 30 años», empezó diciendo Escobar. «Hacemos una cuenta regresiva en función de acompañarlos y agradecerles a ustedes que nos han mantenido en pantalla, y nos han abierto la puerta de su casa para estar junto a usted día a día», dijo.

Luego de eso, procedieron a proyectar una recopilación y mostraron imágenes de antaño del matinal, cuando éste era conducido por Jorge Hevia y Margot Kahl.

Un poco de historia en TVN

Corría el año 1992 cuando TVN presentaba el que sería su nuevo matinal. Así, un 9 de marzo de dicho año se estrenó Buenos Días a Todos, el cual estaba a cargo de unos jóvenes Tati Penna y Felipe Camiroaga. Sin embargo, en diciembre de ese año cambian a los conductores, y es cuando entra la dupla conformada por Jorge Hevia y Margot Kahl.

No obstante, luego de 10 años conduciendo juntos, Kahl decide dejar el programa para irse al canal de la competencia Canal 13. No fue la última vez que pasaría algo similar.

Por otra parte, Felipe Camiroaga, durante algunos años fue invitado al programa, donde también hizo reemplazos. No fue hasta enero de 2005 que se convirtió en el conductor oficial de la apuesta, mismo año que Jorge Hevia saldría del proyecto. El animador se mantuvo a cargo del matinal hasta su lamentable descenso en 2011, hecho que marcó un antes y después en el Buenos Días a Todos.

Karen Doggenweiler fue otra figura emblemática del espacio, el que dejó en 2004 para tener a su segunda hija, siendo reemplazada por Tonka Tomicic, quien hizo dupla con Jorge Hevia, hasta que éste finalmente fue reemplazado por Camiroaga, quedando juntos hasta que la otrora modelo se incorporó a Canal 13.

Asimismo, por la pantalla también han pasado grandes y diversos rostros a lo largo de estos 30 años, quienes dejaron su legado en el matinal, como Martín Cárcamo, Carola de Moras, Ignacio Gutiérrez, Cristián Sánchez, entre otros.

El espacio, además, ha estado marcado por recordados momentos y personajes, como la vez en que Pato Frez bailó el hit «Mayonesa» con la «Porotito verde» en julio de 2001; Flop, quien era parte importante del programa; además de grandes invitados y juegos que entretenían a los televidentes.

Cabe señalar que Buenos Días a Todos es el matinal más longevo de la televisión chilena, con o sin cambios de nombre.