Al «rojo»: Constanza Santa María sorprende con poco conocido talento

Constanza Santa María

La nueva temporada de Rojo, esta vez bautizada como Talento Rojo, es una de las grandes apuestas de Televisión Nacional (TVN) para este año. Por ello, el canal ha promocionado el programa en distintas plataformas.

En Instagram, por ejemplo, la señal creó un «filtro» en el cual las personas pueden simular estar en el escenario del espacio, cuya conducción recaerá nuevamente en el «histórico» Rafael Araneda. Fue esta dinámica a la que se sumaron algunos rostros de TVN, entre ellos Constanza Santa María, quien «revivió» uno de sus talentos ocultos: el canto.

En el clip, la conductora de 24 Horas Central cantó «Querida» de Juan Gabriel, sorprendiendo a los seguidores del canal en la red social. La publicación, de hecho, cuenta con más de 3 mil likes y múltiples comentarios.

«Mejor performance o mejor performance!!!», expresó el periodista Iván Núñez, compañero de Santa María en el noticiario central. Mientras que María Luisa Godoy, conductora del matinal Buenos Días a Todos, redactó: «Seca!».

Es preciso recordar que esta no es primera vez que Constanza Santa María canta en público. En 2018, el rostro de TVN junto con Carolina Urrejola y Monserrat Álvarez se subieron al escenario de la Teletón, dejando de lado el tono serio de las noticias para imitar al trío Pandora.

En el show, que fue ampliamente aplaudido tanto en el Teatro Teletón como en redes sociales, las periodistas y amigas interpretaron «Yo quiero Ser».

Presunto caso de espionaje tiene a WOM y Entel en férrea disputa legal

WOM / Entel

La empresa de telecomunicaciones WOM enfrenta un litigio que involucra a uno de sus más férreos competidores: Entel. Esto, a raíz de un conflicto ocurrido a fines de 2020, donde la segunda compañía, liderada por Antonio Büchi, habría incurrido en una práctica alevosa.

Según informa La Tercera, la firma perteneciente al grupo Novator Partners presentó en noviembre del año pasado ante el 21 Juzgado Civil de Santiago una querella por violación de secreto empresarial, acusando a la multinacional de haber accedido a la plataforma Figma, lugar donde WOM estaba desarrollando su proyecto de televisión por streaming, la que debutó a fines del año pasado bajo el nombre de WOM TV.

«La presente demanda da cuenta de una actuación ilícita de Entel constitutiva de actos de competencia desleal, en virtud de la cual un ejecutivo de Entel vulneró el acceso a la plataforma colaborativa de trabajo utilizada por WOM denominada Figma y, en un afán por obtener ventajas competitivas indebidas a costa de nuestra representada, descargó, examinó pormenorizadamente y estaría utilizando en su producto Entel TV diversos archivos confidenciales críticos para el desarrollo del proyecto WOM OTT-TV«, detalla el documento presente en el Poder Judicial.

En el escrito, la empresa comandada por Christopher Laska (WOM) señala que la administradora de aquel software se percató que existía en la lista de personas autorizadas una registrada con el correo electrónico de Entel. Luego de revisar el historial de acceso a la plataforma se enteraron que había visto todo el proyecto, incluida su logística y propuestas de valor del servicio.

Imagen: Pisapapeles

Luego del presunto espionaje, desde la empresa afirman que «Entel reformuló su oferta y en la práctica desarrolló un producto esencialmente similar al que planificaba y se encontraba desarrollando WOM».

Tras la acusación, la compañía solicita una indemnización por daños y perjuicios que el magistrado a cargo estime justo.

Entel se defiende

Después de tales acusaciones, Entel afirmó al periódico su completa inocencia en el controversial caso, explicando que el escrito «no aporta ningún antecedente adicional en relación a la infundada querella interpuesta hace ya un año por un supuesto espionaje informático en una plataforma virtual de la competencia».

«Nuestra compañía cuenta con estrictas políticas y procedimientos para cautelar la probidad, así como con un Modelo de Cumplimiento de Libre Competencia, que prohíben terminantemente y sancionan toda conducta contraria a las mismas, lo que quedará debidamente demostrado ante Tribunales», detallaron.

Clásico programa de TVN prepara nueva temporada con novedades

TVN - Televisión Nacional
Frontis TVN / Imagen: Reynaldo Coria

En 2018 Carmen Gloria Arroyo aterrizó en TVN con el programa Carmen Gloria a tu Servicio, en el cual la abogada resuelve cotidianos problemas judiciales que afectan a las personas, convirtiéndose em uno de los espacios más laureados del canal estatal.

Por eso, en este 2022, la famosa «Jueza» estrenará en el canal público una nueva temporada del espacio vespertino, el que se ha transformado con el tiempo en un imperdible de la televisión chilena.

Respecto al nuevo ciclo, la psicóloga del programa, Pamela Lagos, adelantó a Página 7 que el proyecto mantendrá la consigna de la lucha contra la violencia hacia las mujeres, además de “generar mayor educación en cuanto a leyes, beneficios sociales y salud mental”.

Imagen: TVN

En nuevo ciclo de Carmen Gloria a tu Servicio, el cual se transmite de lunes a viernes desde las 17:30 hasta las 18:55 horas, también incorporará nuevos aspectos. “Habrá novedades en cuanto a generar mayor educación y a ampliar las áreas de educación», adelantó Lagos.

“Todos los especialistas van a seguir en su rol», sostuvo la profesional respecto al papel que desarrollarán sus compañeros de trabajo, agregando que «nuestro foco va a ser poner nuestras profesiones al servicio de todos».

«Me encantan. Soy una convencida de que los profesionales en Chile tienden a tratar de guardar su profesión y yo creo todo lo contrario. El conocimiento hay que compartirlo y creo que la gente siente eso. Por eso se genera una cosa rica por suerte. Soy una afortunada”, cerró la psicóloga.

Debut

Cabe recordar que la abogada Carmen Gloria Arroyo apareció por primera vez en televisión en marzo de 2007 en Chilevisión con el programa La Jueza, donde también resolvía conflictos. 11 años más tarde se mudó a TVN.

Tanto en el pasado como en la actualidad el programa conserva la misma dinámica, en el cual dos personas, quienes tiene un conflicto, se presentan frente a Arroyo y exhiben el problema, la solución que estiman conveniente y los argumentos. Con aquellos antecedentes, la abogada busca la opción más justa.

Potente rostro de TVN será el gran invitado de nuevo estelar de Canal 13

Socios de la parrilla - Canal 13

Una de las premisas de Socios de la parrilla es crear un espacio de conversación entre los conductores -Jorge Zabaleta, Francisco Saavedra y Pedro Ruminot- y un gran invitado del mundo del espectáculo.

El espacio, que nació en YouTube y recientemente dio el salto a la televisión, ha tenido como invitada a Cecilia Bolocco, en el capítulo debut, y esta noche contará con la participación de Luis Jara. Siguiendo esa misma lógica, en la edición de este domingo, su tercera entrega, el programa recibirá a uno de los rostros más emblemáticos de TVN.

Se trata nada menos que de Karen Doggenweiler, conductora de Zona de Encuentro, quien será parte de las distintas dinámicas del lúdico espacio de conversación.

La animadora, cabe precisar, fue parte de la apuesta en su versión de YouTube, Socios de la hamburguesa. En el capítulo publicado en agosto pasado, Francisco Saavedra se sinceró respecto de la situación de Doggenweiler en la señal pública, indicando que, a su juicio, la estaban «desaprovechando».

«Estás ahí en la tarde de TVN, pero también tengo la sensación, Karen, a título personal, tengo la sensación de que TVN te ha desaprovechado. Lo digo yo, me hago cargo de mis palabras», sostuvo el rostro de Canal 13.

Es preciso consignar que este año, además de liderar Zona de encuentro, Karen Doggenweiler sumará dos proyectos en su casa televisiva: un matinal para los días sábados, bautizado como Buen Finde, que conducirá con Mauricio Pinilla; y El Festival de Chile, evento que también animará junto con el exfutbolista.

Televidentes «furia» con Chilevisión por nueva estrategia programática

Chilevisión - CHV

A raíz de la buena recepción que ha tenido Doctor Milagro, Chilevisión decidió modificar su programación prime y con ello, potenciar la teleserie turca. Esto, sin embargo, afectó directamente al estelar ¿Quién es La Máscara?

El programa conducido por Julián Elfenbeinactualmente en su tercera temporada– pasó del primer bloque prime (22.45 horas) a la segunda franja nocturna, después del drama médico. Así, el talent show comienza su emisión pasada la medianoche.

El cambio programático, indicaron fuentes a El Filtrador, obedece a una estrategia veraniega del canal para potenciar Doctor Milagro, que ha obtenido positivas cifras de sintonía desde su estreno.

Y aunque la apuesta ha cosechado frutos, peleando el primer lugar con Demente (Mega), también ha desencadenado una ola de críticas por parte de los seguidores de ¿Quién es La Máscara? debido a que el estelar finaliza su emisión cerca de las dos de la madrugada.

En redes sociales los televidentes han calificado el hecho como una «falta de respeto» e incluso han llamado a no ver la producción turca con el fin de que Chilevisión modifique una vez más su programación y el estelar de famosos enmascarados vuelva a la primera franja prime. Otros, en tanto, han planteado que la solución radica en adelantar las noticias y que la parrilla nocturna comience a las 22.00 horas.

Revisa a continuación algunos comentarios:

Viñuela aclara polémica por el que lo «funaron» en redes sociales

José Miguel Viñuela

Durante las últimas horas el conductor de televisión José Miguel Viñuela se vio envuelto en una nueva polémica. A través de redes sociales comenzó a circular una presunta conversación en el que el exrostro de Mega apoyaría un emprendimiento. En el registro se aprecia que se le consulta por el valor de un aviso publicitario en su cuenta de Instagram.

«Tenemos un sorteo con varias pymes y queríamos pagarle… quedo atento para ver si tiene un cupo, me podría dejar sus precios para transferirle altiro», escribieron desde la empresa, a lo que horas más tarde Viñuela respondió que el costo por publicación valía un millón de pesos, mientras que una storie costaba $800 mil.

Rápidamente el hecho causó indignación en varios usuarios, quienes no dudaron en ir al perfil del animador para enviarle mensajes poco gratos, algo que el propio Viñuela se encargó de aclarar por medio de un video.

Esta fue la captura que se viralizó a través de redes sociales y que involucran a José Miguel Viñuela

«Como están chiquillos, quiero aclarar un punto que están pidiendo que yo cobro por hacerle publicidad a las pymes. Chiquillos esto es así, si ustedes quieren que les haga publicidad a las pymes, me etiquetan y yo se las subo», comenzó diciendo Viñuela dejando claro que la imagen viralizada es completamente falsa.

Asimismo, enfatizó en Instagram siempre ha apoyado a los emprendimientos «con un hashtag que dice #ApoyaALasPymes, es más, tenemos la sección ‘el café de las pymes’ en el programa con la Nené (Desde mi Cocina Con La Nené) y hoy día vamos a darle cabida también a la gente para que las promocione».

«No cobro ni un peso, etiquétenme, yo los ayudo, yo les subo y no crean tanta hueá (sic)», cerró el animador.

Se completó el grupo: Aquí se baila suma a veterana de estelares de baile

Aquí se baila - Canal 13

Tras un prometedor estreno, cuya sintonía ha replicado en sus dos capítulos siguientes, el nuevo estelar de Canal 13, Aquí se baila, finalizó su primera semana en pantalla y, a su vez, completó su grupo de participantes.

Desde un inicio la apuesta conducida por Sergio Lagos había anunciado la participación de 20 famosos -ligados de una u otra manera a la danza-. Entre ellos, Valentina Roth, Thiago Cunha, Francesca Cigna (Blanquita Nieves) e Iván Cabrera. La presencia de este último, sin embargo, fue suspendida a raíz de las acusaciones en su contra que se dieron a conocer previo al debut del estelar.

Así, durante las últimas semanas el programa estuvo sumido en una búsqueda por sumar a la última figura del equipo. Una tarea que finalmente pudo resolverse luego que se lograra «fichar» a Gianella Marengo, indican fuentes de Canal 13 a El Filtrador.

La exrecluta del reality show Pelotón ha construido su carrera en televisión, en parte, gracias a los estelares de baile. Participó en El baile de TVN, Bailando (Canal 13) y en dos oportunidades en Fiebre de Baile (CHV), logrando incluso adjudicarse el tercer lugar en el tercer ciclo del recordado programa.

Según comentan las mismas fuentes, la incorporación de Marengo en Aquí se baila se concretó recientemente, por lo que la también gimnasta aún no ha iniciado los respectivos ensayos. Por esta semana, el espacio de Canal 13 ya finalizó sus grabaciones.

Con esto, Aquí se baila completó su lista de participantes. En los capítulos ya emitidos se presentaron 18 figuras, faltando aún por debutar el destacado bailarín Rodrigo Díaz y la exchica reality.

Gianella Marengo en Bailando (2016) | Imagen: Canal 13

The Voice va tomando forma y ficha a su primer coach

The Voice Chile - Chilevisión

Los programas de talento serán una de las grandes apuestas de la TV abierta criolla este año. Talento Rojo (TVN), El Retador (Mega) y una nueva temporada de The Voice (Chilevisión) son los tres principales proyectos que se tomarán las pantallas en los próximos meses.

Luego de dos ciclos emitidos por Canal 13 -en 2015 y 2016-, la franquicia norteamericana se reencontrará con el público local a través de las pantallas del canal de ViacomCBS para buscar, una vez más, a la mejor voz del país. Una competencia que, si bien se encuentra en pleno casting, ya definió a su primer coach.

Fuentes cercanas al proyecto comentan a El Filtrador que el cantante y actor Beto Cuevas ya cerró con The Voice, convirtiéndose así en el primer fichaje del programa cuyo estreno aún no ha sido definido por la señal.

El artista, cabe precisar, actualmente es parte del jurado de The Covers, tributo a las estrellas, estelar de Mega donde ha compartido durante dos temporadas con la actriz y comediante Javiera Contador y Óscar Mediavilla, productor argentino.

Grandes nombres

De acuerdo a distintas fuentes, la idea de Chilevisión también sería sumar grandes nombres en el rol de coaches, tal como ocurrió en las versiones que realizó Canal 13 y donde contó con artistas nacionales e internacionales.

En detalle, la primera temporada tuvo como «entrenadores» a Álvaro López, Nicole, Luis Fonsi y Franco Simone. Éste último fue reemplazado por la española Ana Torroja en el segundo ciclo, en el cual se alzó como ganadora junto con Javiera Flores.

Mientras la producción a cargo del talent show continúa armando el proyecto, aún está disponible el casting virtual en el sitio web del canal.

La trastienda del episodio que casi deja fuera a Valdés de Aquí se baila

Yasmín Valdés - Aquí se baila

La primera jornada de eliminaciones del nuevo estelar de Canal 13, Aquí se baila, tuvo un inesperado desenlace luego que Pablo Cerda decidiera renunciar y cederle así su lugar a Yasmín Valdés.

Durante las presentaciones individuales, la actriz olvidó la coreografía y su bailarín, Darwin Ruz, optó por detener el baile. En la instancia de eliminación, en tanto, Cerda comunicó que dejaba el programa por una lesión: una fractura del cartílago costal que le impedía continuar en competencia.

Detrás de cámaras, sin embargo, el impasse entre la pareja de baile tuvo otros matices. «Yo no me puedo molestar por una reacción porque así como yo me fui a blanco, él reaccionó mal también. Pensé que después hablaríamos, pero me di cuenta que desapareció y luego supe que anduvo llorando por los pasillos y había renunciado«, dijo Valdés a diario Las Últimas Noticias.

Según sostuvo, tras esto habló con el bailarín pero «no llegamos a puerto. No vi que él quisiera solucionar las cosas. Me pusieron un bailarín, Rodrigo, pero no llegó al canal. La producción me planteó pedirle a Darwin que bailara conmigo. Me parchó, pero me están buscando a otro bailarín«, reveló.

Anoche, el partner de Valdés se refirió al episodio en redes sociales. Allí explicó lo ocurrido y aclaró que «lo estoy pasando excelente, el programa está buenísimo, síganlo mirando. Son cosas que pasan».

En tanto, fuentes ligadas a Canal 13 indicaron a El Filtrador que efectivamente Darwin Ruz presentó su renuncia pero luego volvió al programa que conduce Sergio Lagos.

En las grabaciones de esta semana, de hecho, bailó con la actriz, por lo que «al menos por ahora siguen», indicaron, agregando que en los próximos tres capítulos -que se verán a partir del lunes- compartirán nuevamente escenario.

Destacado cantante es el primer jurado confirmado de Talento Rojo

Talento Rojo - TVN

El emblemático programa Rojo vuelve este año reformulado: bajo el nombre de Talento Rojo, con Rafael Araneda y María Luisa Godoy como conductores, apuntando a distintas disciplinas, y con un jurado de alto nivel.

La primera figura en ser confirmada en ese papel es el cantante Luis Jara, quien regresará a la denominada «pantalla chica» tras su salida de Mega y debutando como jurado, rol que desempeñará por primera vez en sus 46 años en televisión.

«Siempre había querido ser jurado de un programa de talentos porque a mí me tocó durante años orientar a través del trabajo en mi academia de canto. Entonces, yo veía estos programas y decía ‘¡pero qué ganas de estar ahí para decirles a los participantes en qué pueden mejorar!», dijo a diario El Mercurio.

De acuerdo al matutino, Jara viajará desde Miami -donde vive- para grabar el programa realizado por un equipo liderado por el director Juan Pablo González, con quien trabajó en estelares como Vértigo y Mucho Lucho. Este aspecto, además del hecho Talento Rojo es un formato nacional incidieron en que el animador aceptara la propuesta de TVN.

«Hay una confianza, un estilo de trabajo que conozco», sostuvo y agregó que «Talento Rojo o Rojo nacen de un equipo chileno; TVN no va a comprar un formato, sino que en su momento lo creó y es una marca que generó un movimiento en la industria artística local durante muchos años y eso tiene un peso».

Por estos días la nueva apuesta del canal público, que será emitida en horario prime durante este año, se encuentra en pleno casting en regiones.

El imperdonable «fail» de ESPN durante la final del fútbol italiano

ESPN

Un insólito momento ocurrió este miércoles en televisión, «chascarro» protagonizado por el canal deportivo ESPN.

Mientras se transmitía la final de la Supercopa de Italia donde se enfrentaron la Juventus y el Inter, pleito que finalmente favoreció al elenco de Simone Inzaghi al imponerse por 2-1, ocurrió un insólito hecho.

El hecho en cuestión se produjo de la siguiente manera: a los pocos segundos de finalizar el encuentro, que se definió en tiempo extra, la señal de la transmisión presentó una falla técnica que obligó a que los conductores, Hernán de Lorenzini y Vito de Palma, a que tuvieran que dar pase a una tanda comercial para intentar solucionar el inconveniente.

Lo que nadie esperaba es que durante la falla técnica el chileno Alexis Sánchez convirtió el gol que catapultó al Inter como el ganador de la copa, por lo que millones de televidentes a nivel latinoamericano se enteraron minutos más tarde de la hazaña, no pudiendo ver el gol en vivo.

Momento en que la señal del partido falla y aparece una carta de ajuste (Imagen: ESPN)

«Increíble lo que acaba de suceder, Vito, en la última jugada, justamente cuando se levantaba ese centro y se cortó la señal, llegó el gol de Alexis Sánchez, el gol para que el Inter se quede con la Supercopa», dijo De Lorenzi al volver de comerciales.

Tras la situación es que varios internautas se dirigieron ESPN a través de redes sociales exigiéndoles la repetición de la anotación realizada por Sánchez. Sin embargo, Vito De Palma informó que no pudieron registrar el momento.

«Lamentablemente al haber una interrupción de la señal no lo tenemos grabado, si no lo vuelven a pasar no hay manera de que lo podamos mostrar porque la interrupción no fue de ESPN, sino que fue del canal internacional, de la señal que venía de Italia», explicó el comentarista.

Rápidamente el hecho se transformó en lo más comentado a través de Twitter, donde la mayoría de los usuarios se tomó con humor el suceso, haciendo diversos chistes y los infaltables «memes».

El «gol invisible»:

El lapidario tuit del Sindicato de Radio Biobío en contra la empresa de los Mosciatti

Radio Biobío

Luego de vivir una extensa disputa a raíz de prácticas antisindicales y despidos de funcionarios tras la huelga de 2019, el Sindicato de Radio Biobío lanzó una dura crítica contra la empresa.

A través de redes sociales, la organización gremial de la emisora, propiedad de los hermanos Mosciatti, cuestionó que el Tribunal Constitucional permitiera a la radio suscribir contratos con el Estado; a pesar de los hechos que denunció el sindicato hace unos años.

«Ayer el @tribconst_chile falló nuevamente a favor de los empresarios, permitiendo a @biobio suscribir contratos con el Estado, pese a que La Radio vulneró los derechos de sus trabajadores y trabajadoras con reemplazos en la huelga de 2019, tal como lo dictaminó la Justicia», reza el reciente tweet.

En una segunda publicación, en tanto, apuntaron directamente a la Convención Constitucional y al presidente electo, Gabriel Boric, expresando que esperan «rectifiquen esta situación». «Impidiendo que empresas que hayan sido condenadas por vulneración de derechos fundamentales o prácticas antisindicales firmen contratos con el Estado y empresas públicas», señaló el sindicato.

Cabe precisar que en julio de 2021 Radio Biobío fue condenada por prácticas desleales realizadas durante la negociación colectiva de 2019, específicamente por reemplazar a trabajadores y trabajadoras en la huelga.

En ese entonces la magistrada Carolina Luengo sostuvo que el medio de comunicación había sustituido a periodistas, varios de ellos y ellas con cargos clave en el funcionamiento de la emisora, «logrando paliar el efecto de la huelga».

Luis Jara se une a «la parrilla» y revela secretos de su pasado

Luis Jara

El domingo 9 de enero fue el esperado debut de Socios de la Parilla (Canal 13), programa de conversación conducido por Pedro Ruminot, Francisco Saavedra y Jorge Zabaleta, el que tuvo como primera invitada a la ex Miss Universo Cecilia Bolocco, capítulo que alcanzó los 11,4 puntos de rating, quedando en segundo lugar en su horario.

Este jueves será el turno de la música, pues la señal confirmó la presencia del cantante nacional Luis Jara, quien actualmente se encuentra residiendo en Miami, Estado Unidos.

La conversación

En la entrevista que se verá el jueves en la noche (22.30 horas), Jara abordará temas que nunca había mencionado en televisión, pues son conversaciones que «solo se dan entre amigos«, afirma. Así, tocará aristas personales como la experiencia que vivió con su fallecido padre o la comentada cirugía plástica que se realizó para «arreglarse» la papada.

Según sus propias palabras, el espacio promete convertirse en un escenario íntimo, en el cual se mostrará una faceta desconocida del artista y exconductor de Mucho Gusto (Mega).

«El haber sido invitado a Socios de la Parrilla me dejó un sabor muy grato», expresó el cantante nacional. «Espero que la audiencia se cautive con esta conversación que fue absolutamente espontánea, donde contaré cosas que nunca había podido confesar», cerró.

Su nuevo hogar

Es preciso recordar que Luis Jara salió de las pantallas de Mega -donde trabajó cerca de 12 años- en 2019, luego del estallido social. Hoy se encuentra viviendo en Miami, Estado Unidos.

Fue hace unos meses que vendió todo y se estableció en el país norteamericano. «Yo no me trasladé a Miami a triunfar ni a ser la nueva revelación hispana. Yo estoy viviendo una nueva etapa de mi vida como ser humano, como persona, como hombre, como papá, como esposo», sostuvo una vez establecido en el país americano.

El ambicioso proyecto televisivo que entusiasma a José Miguel Viñuela

José Miguel Viñuela - Mucho Gusto

A más de tres años de la gira que realizó parte del team Mekano y a 15 años del término del programa, José Miguel Viñuela y Álex Hernández se mostraron a favor de revivir el espacio juvenil.

Luego que el director de televisión indicara que «sería maravilloso» concretar el proyecto, el exconductor de Mega se sumó a la propuesta. En su Desde mi cocina con la Nené -programa de Instagram-, Viñuela comentó que «es un tema que hemos conversado con Álex y sobre todo este último tiempo».

«Sentimos que la televisión carece de un programa de entretención que sea esencialmente alegre, baile, música, secciones, entusiasmo, risas. Y en ese sentido creemos que un programa como Mekano hoy, en este contexto social que estamos viviendo en Chile, creo yo que podría funcionar», sostuvo.

El conductor aclaró que de regresar a la TV el espacio tendría que «adaptarse a los nuevos tiempos» y, a su vez, hizo hincapié en que su idea es que debiesen estar los mismos participantes. «El mismo team Mekano, los mismos axé (Axé Bahía y Porto Seguro), el mismo animador, animadoras o coanimadoras. Pero me encantaría que estuvieran todos».

«Creemos que efectivamente podría ser una realidad», agregó Viñuela, precisando que sumaría solo algunas incorporaciones, entre ellas, el rostro de Mega Joaquín Méndez. Junto a eso, además, el animador recordó que otro programa de la época también volverá a las pantallas.

«Si hay marcas que están volviendo como Rojo (TVN), que va a ser una versión remasterizada, por qué no puede ser Mekano distinto, que sea full entretención», expresó.

Canal 13 busca competir en las tardes con recordada teleserie

Canal 13

Además de sus nuevos estrenos en horario prime, una de las novedades de Canal 13 para este año será el regreso a las pantallas de la icónica teleserie estrenada en 1999, Cerro Alegre.

Hace semanas que la exestación católica comenzó a promocionar la apuesta dramática, cuya reemisión fue dada a conocer este miércoles. «Vuelve al 13 un clásico de todos los tiempos», enuncia el spot donde se confirma que el retorno de la ficción se materializará el próximo lunes 24.

Protagonizada por Jorge Zabaleta y Francisca Merino, esta será la cuarta teleserie del 13 en volver a emitirse durante la pandemia. La primera de ellas fue Brujas, y luego le siguió Machos y Adrenalina, ficción noventera también protagonizada por Merino que aún se encuentra al aire.

Aunque Cerro Alegre ya tiene fecha para su reestreno, según pudo confirmar El Filtrador con fuentes de Canal 13, todavía no se ha definido cuál será su horario. Sin embargo, está claro que se sumará al horario de las tardes.

En esa línea, indican las mismas fuentes, tanto a Adrenalina (14.30) como la telenovela mexicana Si nos dejan (15.15) le quedan aún capítulos por emitir, por lo que durante un tiempo las tres apuestas estarán juntas en el mismo bloque horario, tras el noticiario T13 Tarde.

Cabe precisar que Cerro Alegre se grabó en su totalidad en la Región de Valparaíso, y marcó el debut en teleseries de conocidos rostros como Paz Bascuñán y Diego Muñoz. El elenco, además, estuvo conformado por Cristián Campos, Sandra O’Ryan, Ingrid Cruz, Felipe Castro, Francisca García-Huidobro, Juan Pablo Saéz, entre otros.

La ficción narra la historia de amor entre la adinerada viñamarina Beatriz León (Merino) y el actor callejero de Valparaíso Mauricio Méndez (Zabaleta), quienes se conocen la Noche de Año Nuevo del 2020.

El aplaudido emplazamiento a exautoridad de gobierno en Hola Chile

Katherine Martorell - Carlos Gutiérrez

Durante la jornada de ayer, la exsubsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, asistió al programa Hola Chile de La Red. Allí, protagonizó un tenso momento con Carlos Gutiérrez, cientista forense y panelista del segmento.

Esto, luego que la exautoridad de gobierno comentara que existía «una intención de generar un aprovechamiento político» de algunos de los alcaldes firmantes de la carta dirigida al Ejecutivo en la que instan a tomar medidas ante la «crisis de seguridad» que vive el país.

Si bien reconoció que algunos de los jefes comunales han hecho un «gran trabajo» en sus respectivas comunas para luchar contra la delincuencia e inseguridad, sostuvo que otros alcaldes no han participado de instancias en las que le entregaban información sobre este asunto.

Puso en aprietos a Martorell

Ante esto, Gutiérrez apuntó que «a nadie le importa quién va y quién no va a la reunión, a ninguna víctima. ¿Qué es lo que le importa a la gente? Que hayan carabineros, que hayan detectives y que no hayan problemas de corrupción, como licitaciones cuestionadas por la justicia, carabineros corruptos detenidos (…) hay un sinfín de cosas, hay comisarías que tienen 40 carabineros para una población de sobre 100 mil habitantes».

En esa línea, el perito forense le preguntó a Martorell cuál era su «mea culpa» por lo ocurrido durante su gestión, mencionando, entre otras cosas, que en este periodo hubo más casos de violación a los Derechos Humanos por parte de Carabineros, además de precisar que la institución no tiene recursos suficientes para hacer su función policial y que se ha evidenciado una caída en las postulaciones.

«Todos discuten y nadie ve ninguna solución (…) Me interesa saber qué está haciendo el Gobierno para que hayan más carabineros y para mejorar la formación», dijo.

La exsubsecretaria, por su parte, estuvo de acuerdo con su postura, señalando que la reforma de las policías «no es rápido. Existe una comisión bicameral que está trabajando la reforma en eso, y un proyecto de reforma está en el senado. Pero son modificaciones a leyes orgánicas y es bastante complejo«, apuntó.

Las palabras de Carlos Gutiérrez fueron ampliamente comentadas en Twitter, donde incluso fue tendencia durante la tarde de ayer.

La irónica respuesta de Monse Álvarez a polémico mensaje de Javier Olivares

Monserrat Álvarez - Javier Olivares

El periodista chileno Javier Olivares ha estado en los últimos días en el escrutinio público tras haber publicado en Twitter que este país era un lugar con «delincuencia desatada», por lo que había que visitar Chile estando armado.

«País de delincuencia desatada, narcotráfico, menudeo, sicariato, ingobernabilidad y políticos ineptos. Flor de destino para sus vacaciones», escribió en la red social, donde también compartió una imagen de una familia cuyos miembros sostienen armas de alto calibre.

Al respecto, este miércoles, la conductora de Contigo en La Mañana (CHV), Monserrat Álvarez, analizó los dichos del periodista radicado en Estados Unidos. «Bastante discutible. No sé si uno podría decir que Chile no es flor de destino», dijo de entrada.

«Sigue siendo un país súper importante turísticamente. Es bastante más seguro que otros para visitar, hasta en temas de Coronavirus podríamos decir que es un país bastante más seguro para venir de vacaciones. Hay que estar en Chile para entender que muchas de estas cosas son situaciones que pasan«, sostuvo en el matinal.

En esa línea, la periodista de CHV señaló que efectivamente «hay un aumento en la violencia de los delitos, hay un aumento en los asesinatos violentos en la vía pública, pero no sé si podríamos hablar de Chile de esta manera como lo hizo Javier Olivares».

«Quiero decirle a Javier Olivares que en Chile no se puede portar armas en la vía pública, que si viene de vacaciones no puede traer un arma», dijo de manera irónica. «Así que si quiere venir a Chile no venga preparado como cree Javier Olivares que hay que prepararse», enfatizó, para luego precisar que en la vía pública sólo la Policía de Investigaciones y Carabineros en situaciones puntuales pueden portar armamento.

El serio incidente que podría llevar a la justicia a la ex MasterChef Daniela Castro

Daniela Castro

La ganadora de la primera temporada de MasterChef Chile (Canal 13), Daniela Castro, está involucrada en una compleja situación, toda vez que una mujer dice haber sido atacada, hace cinco meses, por uno de los perros de la chef.

De acuerdo a una nota de prensa de CHV Noticias, la afectada, Carolina Mujica, se encontraba trabajando en la casa de la influencer cuando de manera sorpresiva, y sin mostrarse agresivo, la mascota de la chef, Charlie, la atacó en el cuello y cara. Debido al incidente, la mujer fue trasladada a Clínica Las Condes, donde luego de nueve horas pudo recién ingresar a pabellón para que le reconstruyeran el rostro.

«La rehabilitación ha sido lenta, aprender a comer de nuevo, a hablar de nuevo, algo tan básico como volver a sonreír de nuevo», dijo al noticiario de Chilevisión, señalando que ella y su familia han tenido que costear múltiples gastos médicos, además de terapias por las secuelas del ataque.

«Ella (Castro) tuvo buenas intenciones, me mandó flores, me dio un par de regalos y de ahí no supe más de ella. Está en todo su derecho porque no ha vivido conmigo todo este proceso, por lo tanto, es difícil que ella pueda comprender lo que esto ha causado», sostuvo.

Captura Chilevisión

Acciones legales

Si bien Mujica señaló que luego de cinco meses la chef realizó una oferta económica para compensar el incidente y ayudar a costear los gastos incurridos por la afectada, planteó que el monto es inferior respecto de lo que ha tenido que pagaren su rehabilitación.

Castro, por su parte, explicó al informativo que «ese monto se sacó en base a los gastos médicos que ellos presentaron. Se había llegado a un monto que quizá no se había cerrado, pero también hay que llegar a un equilibrio que sea lo justo y lo que corresponde».

Ante esto, la familia de la afectada tomará acciones judiciales en contra de la chef. Esto, aduciendo una reparación de daño moral y lucro cesante por el dinero que no ha percibido de su trabajo producto del violento episodio.

El inédito documental con el que La Red le dará la bienvenida a febrero

La Red

En La Red no todo es polémica. Pese al reciente y controversial anuncio de su salida del sistema de medición de rating online, en el canal privado están concentrados en preparar su parrilla programática para las semanas venideras.

Prueba de lo anterior es que próximamente su Área Cultural estrenarán una nueva serie documental nacional, la que lleva por nombre Confines Carcelarios.

Realizada en 2021 y dirigida por el comunicador audiovisual Tevo Díaz junto a la productora Puerto Visual, la obra consiste en mostrar territorios extremos del país, los cuales fueron utilizados como presidios en momentos importantes de la historia de Chile, específicamente entre los años 1810 y 1950, aproximadamente.

El archipiélago de Juan Fernández, Isla de Pascua, la ciudad de Pisagua y la Región de Magallanes serán los lugares que aparecerán en esta nueva producción, cuyos relatos serán realizados por familiares o personas cercanas a los prisioneros.

«Tenemos la sensación de que la historia de Chile es con la dictadura y no es así, tenemos mucha historia para atrás y tenemos que rescatar y saber todo lo que sucedió. Esa fue un poco la inspiración de esta serie», dijo Díaz en el programa Off the Record de 13C.

Para que este proyecto pudiera llevarse a cabo, el equipo recibió cerca de 200 millones de pesos por parte del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) en su concurso anual de fondos llevado a cabo en 2018.

Con respecto a su estreno, la señal de Albavisión comunicó a través de redes sociales que la pieza audiovisual se exhibirá el domingo 6 de febrero en un horario todavía por definirse.

La enigmática publicación en Instagram que Daniela Vega compartió y luego borró

Daniela Vega

Escasos días han transcurrido de este 2022 y la televisión sorprende con grandes estrenos de teleseries y programas familiares que llegan para entretener durante los días de verano.

Hace unos días el periodista Jean Philippe Cretton tomó sus maletas para viajar rumbo a Argentina para grabar el programa de concursos Un minuto para ganar (Chilevisión). Y ahora fue el turno de Daniela Vega.

Durante las últimas horas, la actriz dio a conocer por medio de su cuenta de Instagram que será parte del elenco de la nueva producción mexicana La rebelión de las esposas.¡Hoy comenzamos una nueva aventura! Estoy muy feliz de ser parte de esta serie mexicana con mujeres espectaculares. Gracias equipo, compañeras y crew”, posteó en la red social junto a una foto del elenco. Sin embargo, a los pocos minutos borró la publicación.

Screenshot de la cuenta de Daniela Vega

El proyecto estará a cargo del reconocido director mexicano Iñaki Peñafiel, mientras que el equipo actoral a cargo de la serie, y con el cual la protagonista de Una mujer fantástica compartirá la «pantalla chica», se compone por las actrices mexicanas Ana Seradilla, Aracely Arambula y Adriana Paz, quienes iniciaron el 11 de enero las grabaciones.

Carrera artística

En 2017 Daniela Vega interpretó a Marina Vidal en Una mujer fantástica, película que protagonizó junto a Francisco Reyes, dirigida por Sebastián Lelio y que fue ganadora de un premio Oscar. Sin embargo, ese no fue su primer ni último papel.

La intérprete ha realizado diversas interpretaciones, tanto en películas como en series, donde ha sido nominada y ganadora de varias premiaciones nacionales e internacionales.

Por otro lado, la famosa actriz de 32 años ha logrado formar una carrera musical como cantante lírica e incursionar como modelo publicitaria.

Campaña publicitaria de Mall Apumanque