Este 14 de junio, las producciones internacionales se tomarán la parrilla de Televisión Nacional (TVN) con un «súper lunes» que comenzará a las 19.00 horas con el final de Moisés y los 10 mandamientos.
La teleserie protagonizada por Guilherme Winter, Sergio Marone y Camila Rodrigues exhibirá su último episodio luego de 13 meses al aire, para dar paso,a las 20.00 horas, a un resumen de Hercai. El espacio dará cuenta de los inicios de la historia de amor y venganza entre Reyyán y Miran hasta el episodio que marcó el final su emisión en el canal público, en agosto del año pasado.
Los mejores momentos de la ficción, detalla la señal, serán la antesala para el estreno de la última temporada que podrá verse después de 24 Horas Central. La última entrega de la telenovela turca presentará a nuevos y enigmáticos personajes, revelará secretos ocultos entre los Sadoglu y los Aslanbey, y dará a conocer el desenlace de la historia de amor entre los protagonistas.
E «súper lunes» de TVN concluirá con un capítulo de alto impacto deFuerza de Mujer, cuya historia de superación liderada por Bahar ya entró en su recta final, transformándose en un éxito de sintonía con lo cual el canal ha logrado en diversas oportunidades liderar el horario prime.
A tres años del fenómeno de Pacto de Sangre, Ignacia Baeza vuelve a las teleseries con La Torre de Mabel, la nueva producción que Canal 13 estrenará este lunes 14 después del partido de Chile ante Argentina por Copa América.
En la apuesta de ficción, la actriz dará vida a la villana de la historia, Laura Elizondo, más conocida como «Lala», una abogada que trabaja en la inmobiliaria de su familia y que está enamorada de Gaspar (Álvaro Espinoza), sin importarle que él esté casado con Mabel (Paloma Moreno) y que el matrimonio tenga dos hijos.
«Al principio estaba súper asustada de caer en lo mismo, me preguntaba cómo me iba a desprender de Trinidad, que marcó algo, pero con el paso de tiempo descubrí que era otro personaje, otro tipo de villana, más impulsiva claramente… y quizás no es mala, más bien todo lo que hace es por amor. Porque ella no tiene familia, no tiene que proteger a unos hijos ni a un marido, y ya desde ahí la hacía distinta; y a eso se suma que esto es comedia, entonces todo eso la hace diferente», sostuvo.
Una villana diferente
En esa línea, en la ficción el personaje de Baeza es descrito como una villana cómica, caracterizada, además, por tener tics y tocs, como limpiar todo con alcohol gel e incluso mover su pelo constantemente. «Claramente pensé en Disney, y desde ahí también mezclé muchas cosas y todo muy entretenido. Yo diría que saqué a la Ignacia divertida que está adentro y la junté con muchos otros referentes que están en nuestra sociedad, de mujeres cuicas, perfeccionistas, líderes de empresas y secas en lo que hacen, pero inestables», dijo.
«Lo bonito del personaje es que uno puede decir que es la mala de la teleserie, pero, emocionalmente, lo que destaco es justamente que es súper inestable. Es una mina que es romántica también, que canta en el auto a Ricardo Arjona y a Luis Miguel y sufre de amor porque no puede tener a este primo que tanto quiere, entonces esa dualidad de ella hace que se pueda aguantar», cerró.
Este domingo en gran parte del país se realizará la segunda vuelta de gobernadores regionales y, como es costumbre, los canales de televisión se preparan para cubrir la jornada.
Si bien, confirmaron cobertura especial los canales más importantes de la industria, La Red, una vez más, se sumará a una transmisión especial que culminará pasada la medianoche.
Desde las 17:00 horas la señal de Albavisión pondrá al aire una edición especial de Hola Chile, con la conducción de Julia Vial y Eduardo de la Iglesia, donde mostrarán lo que ocurre durante la importante jornada eleccionaria hasta las 22:00 horas.
Luego será el turno de Mónica González, Alejandra Matus, Yasna Lewin y Paula Molina en una nueva edición de Pauta Libre, espacio donde se desmenuzarán los resultados de la elección en los diferentes puntos del país.
De esta manera, La Red se suma por tercera vez consecutiva a la cobertura periodística de comicios. El primero fue para el Plebiscito de octubre de 2020 y en mayo pasado hizo lo propio con las votaciones municipales y de constituyentes.
Buenos resultados
Cabe señalar que la noche de este jueves la estación privada transmitió el último debate previo a los comicios de gobernadores en la Región Metropolitana, teniendo como protagonistas a Karina Oliva (Frente Amplio) y Claudio Orrego(Democracia Cristiana). El programa tuvo una alta sintonía, alcanzando en algunos momentos peaks de hasta 6 puntos de rating.
Los canales de WarnerMedia, Chilevisión y CNN Chile, nuevamente se unirán para llevar en conjunto a la pantalla chica local los primeros debates de las primarias presidenciales.
El evento será transmitido en vivoeste 21 y 22 de junio, a las 22.30 horas, y participarán las dos coaliciones que realizarán primarias legales. En la primera jornada será el turno de Chile Vamos, y estarán presenten Joaquín Lavín (UDI), Mario Desbordes (RN), Ignacio Briones (Evópoli) y Sebastián Sichel (Independiente). La segunda instancia, en tanto, será del pacto entre el Frente Amplio y el Partido Comunista y participarán Gabriel Boric (CS) y Daniel Jadue (PC).
La conducción de ambos encuentros estará a cargo de Macarena Pizarro, Mónica Rincón, Monserrat Álvarez y Daniel Matamala. Así, los dos programas tendrán una duración de dos horas y una hora y media, respectivamente, y tendrán tres bloques: en el primero, los periodistas les harán preguntas y promoverán el debate entre los candidatos; en el segundo, deberán responder planteamientos de ciudadanos; y en el tercero, todos los candidatos podrán formularse preguntas cruzadas con réplica. Finalmente, cada uno entregará un mensaje final.
El orden de las intervenciones, así como la ubicación en el set, serán sorteadas previamente en presencia de los comandos.
Programación especial en CNN Chile
Previo a ambos debates, entre las 21.30 a las 22.30 de ambos días, Matilde Burgos conducirá un capítulo especial de Aquí se Debate, previa, donde abordará con invitados del mundo político las horas previas al encuentro.
Por otro lado, tras los debates el canal realizará una nueva emisión de Aquí se debate, post, conducida por Fernando Paulsen en compañía de los periodistas de Tolerancia Cero Daniel Mansuy, Macarena Lescornez, Fernando Covarrubias y Paula Escobar. Mientras que el miércoles 23 de junio, en horario prime, transmitirá un nuevo programa especial, donde Daniel Matamala y Mónica Rincón analizarán los temas clave de ambos debates, así como las reacciones políticas y ciudadanas.
El periodista Gino Costa tuvo este viernes una emotiva despedida en Buenos Días a Todos, matinal que deja oficialmente para concentrarse en un nuevo proyecto dentro de Televisión Nacional (TVN).
«Ahora se nos va oficialmente porque está emprendiendo. Te queremos mucho, te deseamos el mayor de los éxitos, se ve que estás contento, motivado con esto», expresó el conductor del espacio, Gonzalo Ramírez. Por su parte, María Luisa Godoy confesó estar apenada por su partida, pues según dijo extrañará tenerlo en el programa. «Somos grandes amigos y nos juntamos muchísimo (…) Pucha que te voy a echar de menos, pero sé que volverás y lo harás de muchas maneras», dijo.
Costa, en tanto, sostuvo que el matinal «es como la casa de mis papás y llega el momento en que uno tiene que irse», agregando que está preparando otro espacio en la señal. «Estoy súper entusiasmado y se dio algo que yo quería mucho», indicó.
En ese sentido, según pudo confirmar El Filtrador con fuentes ligadas al canal público, el periodista sumará un nuevo desafío como conductor, además de Chile Conectado, por lo que con ambos espacios le era imposible continuar de manera estable en el matinal por los acotados tiempos que le demandan estas nuevas funciones.
El nuevo proyecto sería un programa cultural. De acuerdo a las mismas fuentes, con esto TVN busca continuar potenciándolo como un rostro de espacios de esa línea, un perfil que inició en diciembre pasado con Próxima Parada y recientemente con la nueva temporada de Chile Conectado.
Al cierre de Buenos Días a Todos, Costa recordó que uno de sus sueños cuando estudiaba Periodismo era precisamente conducir un programa de viajes. «Yo olvidé ese sueño, pero ahora lo cumplí. Los sueños se cumplen, estoy súper feliz. Amo este lugar, a mi equipo y nos vamos a seguir viendo, nos vamos a volver a ver», expresó.
Luego de 60 entrevistas, la noche de este jueves Canal 13 emitió la última edición de De Tú a Tú, programa conducido por Martín Cárcamo y que para su cierre eligió como invitada a la actriz nacional Gaby Hernández.
Minutos antes de que finalizara el capítulo, el animador emitió un mensaje de agradecimiento a quienes fueron parte del espacio. «Hoy me tocó a mí. Se cierra un ciclo maravilloso. La verdad me cuesta escribir, siempre me ha sido más fácil hablar. Son tantos los sentimientos y emociones, es tanta la gratitud que siento en estos momentos. GRACIAS, gracias con mayúscula a mi familia, mis hijos, mi mujer, a todas las personas que me quieren. Se han pasado, el apoyo, la flexibilidad, en todo este tiempo ha sido excepcional», expresó.
En esa línea, el comunicado también agradeció al canal, a su equipo y el público, para luego dirigirse a los famosos que le abrieron las puertas de sus casas para realizar el programa. «Gracias por hacerme sentir que junto a grandes personas cada noche teníamos una conversación todos juntos, pero al mismo tiempo De Tú a Tú», concluyó Cárcamo.
Resultados
Si bien el último capítulo resultó cuarto en sintonía (7.4 puntos mientras CHV lideró con 12.6), al interior de la señal privada evalúan positivamente el programa. De acuerdo a diversas fuentes, la apuesta consiguió elevar la sintonía prime del 13 tras comenzar con un promedio de 6.5 puntos en marzo y finalizar con 8.5 en junio. Su mejor mes, en tanto, fue en mayo cuando alcanzó 9.1 tantos.
Este resultado, a su vez, significó un alza en el bloque en comparación a las cifras que el canal obtenía previo al estreno del programa. A modo de ejemplo, la teleserie mexicana Rubí marcaba cerca de 6 puntos, y De Tú a Tú registró una media de 8.2 puntos entre el 1 de marzo al 10 de junio.
Por ello, en Canal 13 no descartan seguir apostando por el proyecto y realizar una segunda temporada. Eso sí, según indican oficialmente, se está trabajando en cómo hacer este nuevo ciclo, lo que depende de los espacios que tengan en la parrilla.
Con todo, este domingo se emitirá un capítulo especial del espacio que contará con los actores españoles Antonio Banderas y Mario Casas como invitados.
En conversación con el programa Zona de Estrellas, el animador de Sabingo sostuvo que «al ser un conductor de noticias, evidentemente es una persona que está dando una información y que está educando y enseñando e informando de cosas que no se deben hacer. Por tanto, creo que la decisión evidentemente es penosa para un canal y un equipo que ha trabajado tantos años con él».
Respecto a la salida de Butte, en tanto, indicó que «entiendo que fue una decisión de ambos el que se haya llegado finalmente a este acuerdo y él también, me imagino, decide decir ‘prefiero dar un paso al costado'».
No obstante, fue enfático en precisar que «cuando uno trabaja en esto se tiene que ser súper riguroso, porque si uno está informando algo o uno está diciendo ‘ojo con las fiestas, tiene que haber un aforo determinado, hay que ocupar mascarillas’, uno tiene que, entre comillas, dar el ejemplo. Y si uno se ve envuelto, uno también tiene que asumir ese costo y ese costo fue la desvinculación«.
Junto con declarar que su excompañero de Chilevisión «es un tremendo profesional» y que está seguro que otro canal lo llamará para sumarlo a sus filas, Queraltó reflexionó sobre la «lección» tras todo lo ocurrido. «Esto también es una lección para todos los que trabajamos en esto (televisión), de tener cuidado y cuidarse más que nada».
A sus 83 años, el actor Héctor Noguera enfrentará un nuevo desafío en su carrera al dar vida en la nueva vespertina de Mega, #PobreNovio, a Arturo Thompson, un galán maduro que mantiene una relación con una mujer muchos años más joven, y que será interpretada por Francisca Walker.
«¡Imagínate! Ser galán a esta edad no lo cuenta nadie en este mundo», sostuvo el destacado intérprete a diario Las Últimas Noticias, indicando que «es una historia linda. Es un hombre mayor, bien mayor, que se enamora de una joven muy menor, su secretaria. Es una historia alegre, de una pareja con esa diferencia de edad que está muy bien tratada».
En la ficción que Mega prepara para el segundo semestre, el personaje de Noguera no sólo tendrá esta relación, sino que también se enfrentará por amor al protagonista de la historia, encarnado por Etienne Bobenrieth, quien en la vida real es padre de las hijas de Emilia Noguera, su hija.
«Etienne es el padre de mis preciosas nietas. Estoy feliz de trabajar con él, tenemos una buena amistad desde siempre y ahora es el padre de mis nietas, lo que significa una relación más estrecha. Estamos muy contentos de que nos haya tocado trabajar juntos», dijo.
En modo Covid
Por otro lado, el actor explicó que la teleserie se trabaja bajo un estricto protocolo sanitario que contempla la realización de test de antígenos todos los días, toma de muestras de sangre y la utilización de mascarillas en todo momento, excepto a la hora de grabar.
«Si uno de nosotros se contagia, se para todo. Todos tenemos y sentimos esa responsabilidad», sostuvo el artista, quien ayer jueves regresó, después de más de un año de encierro debido a la pandemia, a trabajar en un estudio de grabación.
En el marco del proceso constituyente en curso, hoy jueves el informativo CHV Noticias Central estrenará un nuevo segmento llamado Encuentros Constituyentes.
Según detalla la señal privada, la sección reunirá semanalmente a dos convencionales electos de diferentes pactos para que, mediante un diálogo entre ambos, la audiencia pueda conocer sus historias, pensamiento político y diversas reflexiones sobre el proceso que está viviendo el país.
En su primera emisión estarán como invitados el expresidente de Evópoli, electo por el Distrito 11, Hernán Larraín Matte y la estudiante de Administración Pública perteneciente al Partido Comunista y electa por el Distrito 8, Valentina Miranda.
Primer edición de Encuentros Constituyentes | Imagen Chilevisión
La iniciativa contará con tres capítulos que se emitirán semanalmente en CHV Noticias Central yen simulcast con CNN Chile.
María Paz Epelmann, directora de Prensa de ambas señales, señaló que «estos capítulos buscan demostrar y mostrar qué es lo que ocurre cuando dos seres humanos se encuentran y están abiertos a escuchar al otro sin prejuicios, comprender su historia y entender de dónde nace su pensamiento, y desde ahí entender que todos tenemos diferencias y que podemos conversarlas, sin demonizar al otro».
En medio de un complejo panorama que atraviesa nuevamente el país producto de la pandemia y el alza de casos de COVID-19, Chilevisión habría aplicado una drástica nueva medida en la producción del programa Podemos Hablar.
De acuerdo a fuentes ligadas a la señal, debido a la cuarentena y con el fin de bajar el aforo en el espacio, se optó por reducir la cantidad de invitados. Desde su estreno, en 2019, la apuesta conducida por Julián Elfenbein reunía en su estudio a seis personalidades de distintos ámbitos; desde periodistas y rostros ligados a las artes, hasta deportistas y políticos.
Así, el programa pasaría a contar con sólo cinco famosos, situación que podrá verse a partir de este viernes en un capítulo que tendrá como protagonista a la alcaldesa de La Pintana Claudia Pizarro; la periodista y conductora de televisión Eva Gómez; el bailarín Iván Cabrera; el cantante Leo Méndez, y la abogada Helhue Sukni.
En esa línea, las mismas fuentes descartan que en el mencionado episodio de Podemos Hablar -el número 11 de la temporada 2021- se haya «bajado» algún invitado.
Cabe precisar que la semana pasada el programa de conversación tuvo como invitados a Andrea Molina, José Luis Bibbó, Kurt Carrera, Renata Bravo, Antonella Ríos y Willy Sabor y consiguió liderar la sintonía en su horario de emisión. Entre las 23:21 y las 01:34 horas, obtuvo un promedio de 7.9 puntos de rating, ubicándose en el primer lugar por sobre Mega que marcó 6.5; Canal 13 6.3 puntos; y los 4.8 puntos que promedió TVN.
A cinco días de conocerse una denuncia de violencia intrafamiliar interpuesta por su exesposa, el actor Luis Gnecco, quien fue formalizado este martes, se refirió a la compleja situación que atraviesa.
«Condeno el abuso y la violencia hacia la mujer en todas sus formas. Lamento sinceramente si he causado dolor y angustia innecesarias a mi exmujer y a mis tres hijos, y en consecuencia les pido disculpas por eso y por la agitación mediática en que se han visto envueltos», reza la declaración pública que emitió este jueves.
En el texto, el destacado intérprete nacional indicó que «lo que vivo por estos días es una de las lecciones más difíciles y ejemplificadoras de mi vida», haciendo hincapié en el hecho ha significado la destrucción de su imagen «y mi sustento económico sin mediar juicio, pruebas ni el debido proceso, por causa del escrutinio de quienes no son jueces ni tienen los antecedentes completos de lo ocurrido, produciendo un efecto a todas luces irreversible en mi carrera».
Amenazas
Asimismo, Gnecco reveló que la situación en la que se ha visto envuelto ha desencadenado en amenazas, incluso de muerte, contra sus hijos. «Si he guardado silencio hasta ahora ha sido única y exclusivamente para protegerlos y evitar exponerlos públicamente, además de respetar el actuar de la justicia, en la cual confío, y a cuyos dictámenes me atengo respetuosamente», sostuvo.
En ese sentido, pidió «delicadeza y cuidado para no dañar psicológicamente a mis hijos y además proteger físicamente a mi hija mayor, quien ha sido una de las receptoras de amenazas de muerte realizadas por personas descriteriadas, que intentan hacer una justicia malentendida sin contar con ningún antecedente».
Junto a lo anterior, apuntó que es una «irresponsabilidad contraria a la ética periodística y a un mínimo estándar de humanidad» no tratar el tema con altura de miras, solicitando que los medios de comunicación informen «pero siempre con el respeto y cuidado por tres niños y sus madres, quienes pueden ser daños injustamente».
Al cierre de su declaración, Gnecco sostuvo que «soy consciente de que la violencia afecta de manera flagrante y ominosa la dignidad de las mujeres. Como figura pública he condenado todas las veces que he podido hechos de esta naturalza y asumo el compromiso de seguir haciéndolo».
En horas de esta tarde, Inés Carbacho, la expareja de Luis Gnecco y quien interpuso la denuncia en su contra, también rompió el silencio para referirse al comunicado del actor. La mujer se valió de su cuenta de Twitter, donde, a través de una publicación, indicó: «Cuando eres adultx debes ser consciente de tus actos y de las consecuencias que estos traen (sic)».
«A veces esas consecuencias son grandes, difíciles y dolorosas. Sin embargo, y pese a esto, es importante no olvidar que esas consecuencias provienen de un actuar», sostuvo en el tuit que acumula diversos mensajes de apoyo por parte de sus seguidores.
Cuando eres adultx debes ser consciente de tus actos y de las consecuencias que estos traen. A veces esas consecuencias son grandes, difíciles y dolorosas. Sin embargo, y pese a esto, es importante no olvidar que esas consecuencias provienen de un actuar.
— Ines Carbacho García (@inescarbacho) June 10, 2021
La conductora de Televisión Nacional (TVN) Karen Doggenweiler estuvo invitada al programa Zona de Estrellas del canal Zona Latina. Allí, además de hablar de su nueva apuesta junto con Mauricio Pinilla, se refirió al Festival de Viña y, específicamente, al animador del canal público que podría animar el certamen.
«Yo creo que a cualquier animador le va a gustar Viña, es innegable y alguien que te diga que no le gusta ese escenario de la Quinta Vergara, yo creo que está mintiendo. Obviamente es un escenario precioso», partió diciendo.
En esa línea, sin embargo, precisó que «Viña por ahora tiene sus animadores. Yo entiendo que el próximo año, eso sí, le toca a TVN el hombre y a Canal 13 la mujer». Esto, en alusión al acuerdo entre los canales organizadores de turnarse a los animadores.
Al respecto, el panelista del espacio de farándula Vasco Moulian apuntó que «no veo un hombre muy sólido en TVN», a lo cual Doggenweiler indicó que en la señal hay varias opciones que podrían asumir el importante desafío.
«Tenemos animadores en TVN. Está Gonzalo Ramírez, que lo ha hecho súper bien», dijo de inmediato, mientras Mario Velasco secundó su opinión, indicando que el conductor del matinal Buenos Días a Todos sería el nombre más fuerte dentro del canal.
De todas maneras, la animadora insistió en su casa televisiva «tiene a animadores» para liderar el evento viñamarino. «A mí me tocó estar con él (Ramírez) en el Festival de Olmué, es genial, es súper aplicado… Y tenemos a (Mauricio) Pinilla, quien sabe si da una sorpresa», agregó entre risas.
Esta semana finalizará su primera temporada el programa de conversación de Canal 13De Tú a Tú, con la conducción de Martín Cárcamo.
Después de cuatro meses de entrevistas a diferentes personalidades del espectáculo y la televisión, el espacio llegará a su fin con broche de oro: en el último capítulo contarán con la presencia de dos invitados internacionales.
Se trata de los actores españoles Mario Casas y Antonio Banderas, donde se espera que el «rubio natural» se adentre en la vida íntima de los reconocidos artistas, los que han participado en un sinfín de series y películas.
Al ser una edición especial, Canal 13 transmitirá este capítulo el domingo a las 23:40 horas, inmediatamente después de SOS: Seguridad Ciudadana.
Cabe señalar que este jueves, a eso de las 23:00 horas, De Tú a Tú tendrá su penúltimo episodio. Martín Cárcamo entrevistará a la actriz Gabriela Hernández.
Camino a la gran final, el programa de talentos Yo Soy (CHV) anunció que la destacada cantante nacional Javiera Parra será la invitada de la próxima semana, sumándose al jurado compuesto por Cristián Riquelme, Antonio Vodanovic y Myriam Hernández.
De esta manera, la líder del grupo Javiera y Los Imposiblesserá la encargada de ocupar el lugar de Américo en el panel, quien por estos días oficia como jurado invitado en la nueva etapa del espacio de Chilevisión, donde además los participantes son sometidos a un nuevo sistema de votación que incluye notas de parte de cada uno de los jurados.
«La también nieta de Violeta Parra tiene seis discos editados con su grupo, con éxitos como Compromiso, Autopsia y Humedad, con los que suma más de 20 años de trayectoria musical, todo lo cual le permitirá tener una mirada experta para juzgar a los intérpretes que siguen en competencia en Yo Soy«, destacada el canal de WarnerMedia.
Por la apuesta nocturna, cabe precisar, han participado como invitados Francisca García-Huidobro, Mauricio Jürgensen, la periodista Macarena Pizarro y el exvocalista de la banda nacional Los Bunkers, Álvaro López.
Cambios en la programación
Debido a que ayer se jugó el partido de Chile ante Bolivia por las clasificatorias al Mundial de Qatar, Chilevisión no transmitió el estelar de talentos en su horario habitual.
Por ello, de manera excepcional, esta semana el programa que conduce Millaray Viera y Jean Philippe Cretton tendrá una emisión especial este jueves a las 22.30 horas. Esto, a fin de completar el número de capítulos que transmite la señal privada durante la semana.
El conductor de Chilevisión Julio César Rodríguez llegó al millón de seguidores en Instagram, una cifra no menor que alcanzó este miércoles tras publicar un video en la mencionada red social.
«Les quería contar que solo me faltan 12 seguidores, 12 personas para llegar a un millón. Hace como dos años, cuando hice esta cuenta, que me obligaron aquí en este canal, Chilevisión me obligó a hacer una cuenta de Instagram, tenía que tener una red social porque no tengo Facebook, no tengo Twitter, no tengo nada, solo tengo el Instagram», expresó en el registro. «Entonces me obligó a hacer esta cuenta y dije ‘ya, para qué tanto’. Han pasado dos años y faltan 12 personas para llegar al millón», agregó.
Respecto a este último punto, el año pasado, en entrevista con El Filtrador, el periodista indicó que, pese a declararse «malo para las redes sociales», hacía el esfuerzo de mantenerse conectado por el público. «Me he hecho un hábito de subir al menos una foto al día, pongo hasta alarma (ríe) porque la gente es muy cariñosa. Mi Instagram funciona como una comunidad súper buena onda, nunca he tenido un problema», sostuvo.
En el clip, además, Rodríguez aprovechó de consultar a sus seguidores cuál era la mejor forma de celebrar este hito. «¿Cómo lo celebro? ¿Qué se les ocurre? ¿Qué tengo que hacer para celebrar un millón de seguidores en este Instagram? ¿Cierro la cuenta, la vendo? ¿Qué podemos hacer? ¿Hacer un concurso, regalar algo?», preguntó.
Así, en horas de esta tarde el conductor del matinal Contigo en La Mañana alcanzó la meta, consolidando su popularidad, no sólo en televisión sino que también en redes sociales.
Altos y bajos. Así ha sido el panorama para el matinal de Canal 13, Bienvenidos, en los últimos meses marcados no sólo por una profunda reestructuración en su equipo, sino también por experimentaralzas en los índices de audiencia.
El espacio conducido por Tonka Tomicic, Sergio Lagos y Amaro Gómez-Pablos, relegado al cuarto lugar de sintonía, logró nuevamente dejar atrás la última posición en la denominada «batalla matinal» al alcanzar este miércoles el segundo lugar.
De acuerdo a cifras recogidas por El Filtrador, entre las 08.00 y las 13.00 horas, Canal 13 obtuvo un promedio de 5.3 puntos con varios peaks de 7 unidades, ubicándose por debajo de Contigo en La Mañana (CHV) que marcó 9.2 tantos.
Mientras Bienvenidos celebraba, los matinales de Televisión Nacional (TVN) y Mega sufrieron un inesperado traspié esta jornada, dado que en ese mismo horario Buenos Días a Todos consiguió 4.9 puntos y Mucho Gusto 4.7 unidades.
En la edición de hoy, el espacio matutino de Canal 13 abordó temas como la instalación de puestos de venta de frutas y verduras en el Hospital El Carmen de Maipú; la detención de Hilda González, conocida como la «Reina del Pantano» y quien lideraba una banda de narcotraficantes; además de dar a conocer el caso de una banquetera que no habría devuelto más de $20 millones a sus clientes.
En tiempo récord la producción del programa Got Talent Chileresolvió quién será el encargado de reemplazar a Luis Gnecco en el jurado. Esto, luego que Mega comunicara el fin de semana que la participación del actor en el espacio fue suspendida tras conocerse una denuncia de violencia intrafamiliar interpuesta por su exesposa.
A través de un comunicado, el canal informó que «está a la espera del desarrollo de esta noticia en las instancias judiciales pertinentes». El actor, en tanto, fue formalizado este martes por la grave acusación que pesa en su contra, quedando con la medida cautelar de prohibición de acercarse a su expareja por un radio de 100 metros.
Fuentes ligadas a la señal privada indicaron a El Filtrador que se manejaba una terna para asumir el rol de Gnecco en Got Talent, apuntando como candidatos a Jaime Coloma, Rodrigo Sepúlveda y Álvaro Escobar. Este último, de hecho, confirmó que había sido contactado para arribar el espacio, sin embargo rechazó la invitación. En medio de este escenario, y a solo días de iniciar las galas en vivo, finalmente el estelar «fichó» al nombre que suplirá al actor en el jurado.
Se trata del periodista y músicoMauricio Jürgensen, expanelista se Bienvenidos (Canal 13) quien en las últimas horas habría llegado a acuerdo con Mega para incorporarse al programa, sumándose al comediante Sergio Freire, la actriz Carolina Arregui y Nicole, cantante que reemplazará a Denise Rosenthal tras su partida.
El nuevo integrante de Got Talent, cabe precisar, lanzó hace algunas semanas su primer EP «Volumen 1″, que incluye sencillos como El último hombre, Agua y Fe y su single debut, Ayer. Paralelo a esto, en mayo fue parte del estelar de Chilevisión, Yo Soy, precisamente como jurado invitado.
Ad portas del estreno de La Torre de Mabel el próximo lunes, Canal 13 dio a conocer la especial participación que tuvo José Ignacio «Chascas» Valenzuela, creador del exitoso thriller de Netflix ¿Quién mató a Sara?, en la teleserie nocturna, donde se encargó deasesorar los guiones.
«Llevo muchos años haciendo asesorías de guiones en distintos países, en diferentes formatos. He asesorado guiones de cine, de teatro y, por supuesto, de televisión. En este caso fue muy interesante -y emocionante- hacerlo sabiendo que el director de la teleserie era Cristián Mason, un querido y admirado amigo», sostuvo Valenzuela.
Respecto a La Torre de Mabel, el destacado guionista explicó que «es una teleserie en tono de comedia en tiempos donde un país como Chile tiene ganas de pasarlo bien frente al televisor luego de lo azotado que ha estado -eso dicen los estudios y la percepción de la gente en general-. Y es un producto que representa bien al Chilede hoy con sus grandes y lamentables diferencias y pone la lucha y reivindicación femenina en primer lugar».
«Creo que es un producto que puede gustarle a la audiencia porque utiliza el humor para tocar temas importantes para los chilenos: el hacinamiento que se vive en los guetos verticales, la discriminación hacia la mujer y la necesidad de muchos chilenos de tener que echar mano a emprendimientos variados para poder llegar a fin de mes», agregó.
Finalmente, el profesional hizo hincapié en que la comedia «siempre ha sido el espacio ideal para hablar las clases verdades, tal como dice el dicho: ‘entre broma y broma, la verdad se asoma’. Y, en ese sentido,La Torre de Mabel toca interesantes y oportunas verdades«.
Dos bajas son las que enfrenta el programa de Mega, Got Talent Chile. Denise Rosenthal se despidió del espacio para avocarse a su carrera musical, mientras que el fin de semana el canal confirmó que la participación del actor Luis Gnecco se encuentra suspendida tras una denuncia de violencia intrafamiliar en su contra.
Los cambios al interior de la apuesta buscatalentos son inminentes, y así como se decidió fichar a la cantante Nicole en reemplazo de Rosenthal, la señal ha barajado diversos nombres para sustituir en el jurado al actor, quien fue formalizado este martes quedando con la medida cautelar de prohibición de acercarse a su exesposa.
Tal como reveló El Filtrador, la lista incluía los nombres del periodista Rodrigo Sepúlveda, el crítico de arte Jaime Coloma y el conductorde televisión Álvaro Escobar. Este último, sin embargo, descartó sumarse al espacio, cuya actual temporada finalizaría en julio próximo.
«Yo no acepté la invitación», declaró a este Portal el locutor y exrostro de Televisión Nacional (TVN), confirmando, de esta forma, que efectivamente fue contactado por la producción para ser parte de Got Talent Chile.
Con todo, fuentes ligadas a la señal privada explican que esta semana es decisiva para resolver el tema. Esto, considerando que la competencia del espacio entrará este viernes en la etapa de semifinales con el inicio de las galas en vivo.
Este martes fue de fútbol para Chilevisión, ya que transmitió una nueva fecha de las Eliminatorias al Mundial de Catar 2022, llevando a las pantallas dos importantes encuentros.
Todo comenzó a las 17:30 horas con la previa del encuentro entre Chile y Bolivia, progrmaa conducido por Claudio Palma y Aldo Schiappacasse, quienes junto a su equipo periodístico contaron todos los pormenores del trascendental encuentro.
A las 18:30 horas, en tanto, llegó el turno del duelo entre Colombia y Argentina, el que contó con los relatos del Patricio Barrera, «el Grillo del Gol», y los comentarios de Juvenal Olmos.
Gracias a un emocionante empate (2-2) entre ambas selecciones, la todavía señal de WarnerMedia consiguió buenas cifras de rating, posicionándose fácilmente en el primer lugar de sintonía según datos obtenidos por El Filtrador.
Imagen: Chilevisión
Entre las 18:30 y las 21:12 horas, el encuentro entre colombianos y argentinos promedió 17,9 puntos de rating y peak de 32 unidades, dejando atrás a Mega con 10,3 tantos; a Canal 13 con 7,7; a Televisión Nacional (TVN) con 7,6; mientras que TV+ y La Red ocuparon los últimos puestos con 1,1 y 0,9 puntos, respectivamente.
El plato fuerte de la jornada fue el duelo entre «La Roja» y Bolivia, el que terminó, inesperadamente, igualado 1-1, pese a la enorme superioridad del conjunto nacional.
Según cifras extraídas por estePortal, entre las 21:13 y las 23:41 horas el partido promedió 39,3 puntos de rating y peak de 45 unidades, siendo hasta ahora el segundo encuentro más visto durante las clasificatorias.
Atrás quedaron Mega, TVN y Canal 13, los que obtuvieron 8,9 , 7,4 y 6,1 tantos, respectivamente, mientras que La Red quedó quinto con 1,4 y TV+ sexto con 1,0 punto.
Imagen: Chilevisión
Más tarde fue el turno de la edición central de Chilevisión Noticias, que gracias al piso recibido pudo tener una gran sintonía y liderar sin mayores problemas con 13,4 unidades, entre las 23:42 y las 00:47 horas. Por su parte, Canal 13 quedó en segundo lugar con 9,0 puntos; TVN tercero con 7,6; Mega cuarto con 6,5; La Red en quinto puesto con 2,3 y TV+ en la última posición con 1,9 puntos.
Golazo de Chilevisión
Si se considera toda la cobertura, Chilevisión tuvo cómodos resultado, consiguiendo durante las más de siete horas de transmisión un promedio de 24,8 puntos de rating (17:30 a 00:47 horas). Mega se quedó con el segundo lugar con 9,3 unidades; tercero fue TVN con 7,4 y cuarto Canal 13 6,7 tantos. Por su parte, La Red y TV+ colgaron de la tabla con 1,3 y 1,1 puntos, respectivamente.