Chilevisión se frota las manos gracias a todos sus noticiarios

Chilevisión Noticias

Este comienzo de año ha sido positivo para Chilevisión, puesto que poco a poco comienza a acercarse a Mega, que ostenta el primer lugar de sintonía de la televisión chilena.

Una de las áreas que ha impulsado este buen presente de CHV es el Departamento de Prensa, el que durante todo 2020 se ha posicionado en los primeros lugares de sintonía junto a CNN Chile, su señal hermana.

Sin embargo, un importante hito alcanzó durante los últimos días el informativo de WarnerMedia, ya que logró obtener el liderazgo en todos los noticiarios realizados entre el 19 y 22 de febrero.

Los números

Contigo Chilevisión Noticias, el noticiario AM de CHV, obtuvo un promedio de 5,7 puntos de rating, superando a Mega que consiguió 4,9 unidades. Por su parte, Televisión Nacional (TVN) quedó tercero con 3,2 y cuarto Canal 13 con 2,5 puntos.

Paralelamente en el ámbito comercial, principal herramienta para los anunciantes, las cifras también son favorables para WarnerMedia, ya que consiguió 2,6 unidades, superando a Mega (1,8), Canal 13 (0,8) y TVN (0,8).

Más gente quedándose en casa: CHV Noticias Central aumentó en un 33% su  rating
Imagen: Chilevisión

Luego del buen piso que le entrega el matinal Contigo en la Mañana, la edición de mediodía (de 13:00 a 15:30 horas) del informativo de la estación obtuvo durante los días mencionados una media de 10,2 unidades. En tanto, Mega quedó segundo con 7,1 puntos, mientras que TVN y Canal 13 ocuparon los últimos puestos con 5,4 y 4,9 unidades, respectivamente.

De igual manera, CHV lideró el rating comercial con 4,4 tantos. Por su parte, la señal de Bethia obtuvo 2,2 puntos, la estación de Luksic alcanzó 1,6 unidades y la estatal sólo 1,0 punto.

Y, finalmente, Chilevisión Noticias Central también se impuso sobre Mega con 12,1 puntos de rating, versus 10,8 de la señal de Bethia. TVN quedó tercero con 7,6 y cuarto Canal 13 con 7,3 tantos.

4,9 puntos de rating promedió comercialmente Chilevisión en horario prime. Mega, en tanto, fue segundo con 4,2 tantos. Canal 13 y TVN ocuparon los otros puestos con 3,3 y 1,8 unidades, respectivamente.

La jueza regresa a TVN con su martillo más firme que nunca

Carmen Gloria Arroyo TVN

Este lunes 1 de marzo arranca en TVN la cuarta temporada de Carmen Gloria a Tu Servicio, espacio conducido por Carmen Gloria Arroyo que este año mantendrá su espíritu con la exhibición de nuevos casos que buscan entregar herramientas, educar en lo legal y dar soluciones a problemas. Todo esto, sumado a interesantes novedades.

En esta tarea, la abogada lidera un equipo de diversos especialistas como las psicólogas Pamela Lagos y Marisol Sagredo, la asistente social Carolina Faúndez, la veterinaria Valentina Schnitzer, el abogado constitucionalista José Ignacio Núñez y Mario Espinosa, abogado experto en deudas, entre otros.

Además, sumó en su panel a la experta en equidad de género Yolanda Pizarro y contará con el apoyo de distintos ministerios, fundaciones, e instituciones  para abordar temáticas de relevancia social y entregar asesorías a quienes la  necesitan. 

«Este es nuestro cuarto año en TVN y nuestra vocación de servicio está más vigente que nunca», comenta Arroyo, agregando que «en esta nueva temporada no sólo veremos nuevos casos, sino que además trabajaremos fuertemente por la equidad de género y la violencia contra la mujer. Así como también estaremos visibilizando historias de la Fundación Desafío Levantemos Chile que realizan una labor extraordinaria, hoy con principal énfasis en ayudar a personas que se han visto afectadas por el estallido social, pandemia y desastres naturales que han ocurrido este último tiempo».

Uno de los focos importantes de esta nueva temporada estará en brindar herramientas al público para erradicar la violencia en contra de la mujer, con información diaria dedicada a ahondar en distintas dimensiones que ayuden a contribuir a la sociedad a hacer cambios desde la raíz en cuanto al trato hacia las mujeres, pero también entregándoles conocimiento y empoderamiento a ellas en distintos ámbitos. 

«Creemos en el poder transformador y multiplicador que tienen las mujeres. Por eso hemos asumido un fuerte compromiso para trabajar por su bienestar y contribuir a la construcción de una mejor sociedad erradicando el machismo de raíz», sostiene la conductora.

Temporada 2021

En esta nueva temporada, el espacio trabajará con la fundación Desafío Levantemos Chile, en una labor que busca ayudar y visibilizar increíbles historias de emprendedores, y movilizar ayuda a grandes temas que se hacen cada vez más necesarios a lo largo y ancho de Chile como el acceso al agua, el mejoramiento de las condiciones de vida y vivienda entre muchos otros. Así, el programa de servicio no solo pondrá en el tapete las problemáticas, sino también mostrará el resultado de las distintas acciones logradas siendo un lugar de soluciones.

Esta versión 2021, que ya comenzó sus grabaciones bajo un estricto protocolo sanitario, seguirá mostrando el testimonio de quienes pasan por el estudio logrando resolver sus casos, en la sección «El Día después», pues, precisamente, uno de los grandes pilares de credibilidad del programa es su efectividad en entregar ayuda y orientación concreta a la gente.

Sin ir más lejos, en las tres temporadas de Carmen Gloria a Tu servicio se han presentado 875 casos en el programa, de ellos el 55% lograron soluciones concretas. El espacio de servicio  de TVN se ha destacado durante todos estos años en educar y buscar la justicia social para aquellos que no cuentan con las herramientas necesarias para su bienestar. 

La Red apuesta por el deporte: Transmitirá boxeo, tenis y tendrá programa estelar

La Red

Luego de haber transmitido este mes el Superclásico del fútbol femenino entre Colo Colo y Universidad de Chile y, posteriormente, el Challenger de Concepción (tenis), La Red continuará apostando por el deporte en su parrilla programática.

Y es que según indicaron a El Filtrador fuentes ligadas a la estación televisiva, el canal entrará al cuadrilátero para exhibir la pelea entre Sául «Canelo» Álvarez y el turco Avni Yildirim, pleito en el que el mexicano pondrá en juego sus títulos de peso supermediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

El evento deportivo se llevará a cabo este sábado 27 de febrero en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida, y en nuestro país podrá verse a partir de las 00.30 horas a través de La Red.

Asimismo, el próximo mes el tenis volverá a las pantallas del canal privado de la mano del ATP de Santiago, que comienza el lunes 8 de marzo y confirmó, hace algunas semanas, a uno de los mejores jugadores del mundo en su cuadro principal.

Se trata de Fabio Fognini, 17 en el ranking ATP. Además del italiano, la directora del Chile Open, Catalina Fillol, dio a conocer que también participarán «Cristian Garín, Benoit Paire, Miomir Kecmanovic, Guido Pella, Frances Tiafoe, Marco Cecchinato, entre otros jugadores», sostuvo.

Nueva apuesta

Según pudo corroborar este Portal, las novedades deportivas que prepara La Red no terminarán ahí. Esto, dado que entre sus apuestas para este año se encuentra un nuevo programa de análisis deportivo.

El espacio será conducido por los periodistas Cristian Arcos y Jorge «Coke» Hevia, este último, quien también encabeza el Área Deportiva de la señal privada. La apuesta debutará el lunes 15 de marzo, a las 21.00 horas.

El insólito récord que consiguió este martes Contigo en la Mañana

Julio César Rodríguez

Como ha sido la tónica desde el año pasado, el matinal de Chilevisión, Contigo en La Mañana, se posicionó nuevamente como líder en el competitivo bloque matutino.

De acuerdo a cifras entregadas por el canal privado, en su horario de emisión de este martes (08.30 a 13.01 horas), el programa que actualmente conduce en solitario Julio César Rodríguez promedió 10,4 puntos de rating online con un peak de 14 unidades.

En dicho horario, Mega obtuvo un promedio de 5,2 puntos de rating online, Televisión Nacional (TVN) 3,9 y Canal 13 marcó 4,0 tantos, logrando salir del cuarto lugar de sintonía en el que se encuentra sumido hace ya varias semanas.

Pero la apuesta de Chilevisión no sólo mantuvo el liderato esta mañana, sino que además consiguió durante varios minutos marcar más puntos que la suma de los otros tres matinales, detalla la señal de WarnerMedia. Por ejemplo, a las 10.50 horas, el canal marcaba 13 puntos, mientras que Mega alcanzaba 5 puntos, TVN 3 y Canal 13 4 tantos.

En el capítulo de este martes, Contigo en La Mañana analizó y profundizó en las distintas teorías que podrían tener relación con la desaparición de Tomás Bravo, pequeño de tres años que continúa desaparecido desde el pasado miércoles, en el sector de Caripilun, Lebu, en la Región del BioBío.

Temporada 2021

Cabe precisar que el próximo lunes 1 de marzo el matinal conducido por Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez estrenará nuevo horario, de 08.00 a 13.00 horas.

En la jornada, además, presentarán una renovada escenografía que se enmarca en una nueva temporada, donde el periodista Stjepan Tarbuskovic se sumará como panelista para presentar los distintos reportajes de investigación en los que ha trabajado desde enero.

Paty Maldonado «barrió» con uno de los programas más exitosos de Mega

Patricia Maldonado - actores

Ad portas del nuevo ciclo que estrenará Verdades Ocultas, el exrostro de Mega Patricia Maldonado analizó la exitosa teleserie que ya lleva tres años en pantalla.

Así, fiel a su estilo, la otrora cantante lanzó una feroz crítica a la producción dramática, a la que catalogó como «la teleserie más chanta y penca que he visto en mi vida», agregando que «no tiene sentido, es una cosa irracional, es como meterse a un túnel y no saber qué pasa».

«Un día aparecen con una cara, después aparecen con otra, pasan 25 años después, que están vivas o muertas. No, ya chao», continuó Maldonado en el programa online Las Indomables que conduce junto con Catalina Pulido.

En ese sentido, la expanelista de Mucho Gusto (Mega) también apuntó sus dardos contra los efectos especiales de la ficción, haciendo especial énfasis en la lesión facial de Leonardo (Carlos Díaz). «Una cicatriz mal hecha, con todo el respeto que me merecen las maquilladoras especiales. No se la creía nadie y creo que se la hizo una aficionada. De repente lo veo y ya no la tenía», dijo. «Como si se hubiese echado una crema para las arrugas. Incluso estuve a punto de llamar al canal para que me la recomendaran», bromeó.

Asimismo, se refirió a la actriz Camila Hirane, quien da vida a Rocío en Verdades Ocultas. «Te juro que esa niña tiene que estar con psiquiatra porque desde que empezó la teleserie hace 20 años, nunca la he visto que haga esto (sonreír)», espetó.

De acuerdo a Maldonado, la actriz lleva «toda la teleserie llorando y con problemas. Yo no sé cómo esa mujer no le ha dado un infarto. Nunca la he visto sonreír. Qué triste el papel que le tocó. Cómo una persona puede pasar 10 años sin reírse».

Finalmente, la opinóloga cuestionó el guión de la ficción. «De verdad no sé quién es el creador de estos libretos. Pero de verdad que he visto cosas pencas, irreales y esta teleserie. Es totalmente irreal, no tiene sentido una cosa con la otra», sostuvo.

En ese sentido, afirmó que «la gente la ve igual y por eso le arman un cuento de los 25 años después, porque le va bien a pesar de lo mala que es», dijo. «No todo lo que se ve en la tele y tiene éxito o le va bien tiene calidad. No se olviden que hay gente que es famosa en el mundo y no tiene talento», cerró.

Suma y sigue: Sergio Lagos es «fichado» para otro proyecto en Canal 13

Sergio Lagos - Canal 13 REC TV

Como antesala al programa que revivirá el Festival de Viña, Todos a Viña, el área digital de Canal 13 estrenará su propio espacio conducido por Sergio Lagos para revisitar y rememorar grandes momentos vividos en la Quinta Vergara.

Viña es Fiesta será el nombre que llevará el programa multiplataforma que irá este jueves, viernes y sábado a las 21.00 horas por todas las redes sociales de Canal 13 (Facebook, Instagram y 13.cl), como una previa al estelar que se estrenará por la pantalla abierta, y que estará encabezado por Tonka Tomicic, Martín Cárcamo y el propio Sergio Lagos.

El programa digital se enfocará en repasar cuatro ediciones del Festival de Viña, desde el 2000 al año 2004, los primeros certámenes transmitidos por Canal 13 y que significaron el cambio de la histórica concha acústica y el adiós del clásico animador Antonio Vodanovic.

Dentro de sus capítulos se recordarán inolvidables momentos, como el llanto de Xuxa en pleno escenario, el «gaviotazo» de Enrique Iglesias y el mítico «Bolocazo»; pero también se revisarán situaciones vividas fuera del escenario de la Quinta, como la coronación de Kenita Larraín como reina de Viña o entrañables momentos en el clásico programa La Movida del Festival, entre otros.

«Vamos a estar conectados por todas las redes sociales de Canal 13 para desempolvar música, humor, chascarros y momentos nostálgicos de un lugar que nos reúne a todos. Haremos un ejercicio histórico para mostrar lo icónico que es este evento en Chile y en Latinoamérica», adelantó Sergio Lagos, conductor del programa digital.

No quería ser menos: TV+ se suma a la transmisión de eventos deportivos

TV+

Hace algunos días La Red transmitió el ATP Challenger de Concepción, torneo de tenis que se desarrolló con gran éxito durante la semana pasada.

Y ahora es TV+, competencia directa de la señal de Albavisión, el que replicará la iniciativa, anunciado la transmisión de otro campeonato del llamado «deporte blanco».

Se trata del ATP Challenger Tour Santiago 2021, el que se realizará desde el lunes 15 hasta el domingo 21 de marzo en el Club Manquehue, ubicado en la comuna de Vitacura.

«El challenger es el único torneo que no se ha suspendido nunca desde que comenzó a disputarse en el año 2005. Podemos decir con orgullo que hoy por hoy somos el torneo más antiguo de Chile», dijo a través de un video promocional el director del certamen, Benjamín Benzaquén.

Los chilenos Nicolás Jarry, Alejandro Tabilo y el argentino Federico Coria son algunos de los primeros confirmados a la cita tenística. Se espera que en los próximos días la organización revele la totalidad de los participantes.

https://www.instagram.com/p/CLnTKNcnE0H/?utm_source=ig_web_copy_link

El «round» entre Pamela Jiles y Chino Ríos sumó un nuevo capítulo

Pamela Jiles Chino Ríos

Anoche, en un capítulo especial de Mentiras Verdaderas (La Red), la pareja de la diputada Pamela Jiles, Pablo Maltés, reveló detalles de la querella en contra de Marcelo «Chino» Ríos, quien acusó, en noviembre pasado, a la periodista y parlamentaria de intentar abusar de él cuando era adolescente.

Según aseguró el extenista en el programa Las Indomables, el episodio habría ocurrido cuando tenía 14 años. «Me sentó en la cama y me hizo una entrevista para un canal. Me empezó a conversar y me dijo, bueno, estaba mi mamá, ‘la última etapa de la cuestión la vamos a hacer en la ducha. Tú te sacas la ropa y tení que hacer la entrevista en la ducha’. Lo juro. Fue en mi casa, donde mis papás. Mi mamá le dijo: ‘señora, pare su hueveo’ y la echaron (sic)», contó en aquella oportunidad.

Al respecto, Pablo Maltés, también candidato a gobernador metropolitano, precisó que la entrevista se realizó cuando Jiles trabajaba como periodista en TVN. No obstante, hizo hincapié en que los detalles no son ciertos. «Todo es calumnioso, injurioso y está tipificado como delito, porque todo eso implica abuso sexual infantil«, dijo, descartando que la parlamentaria haya sido echada de la casa de Ríos.

«Esto ocurrió hace un par de meses atrás y nos pareció que era gravísimo, lo que se veía y escuchaba en ese programa. Hay una imputación de la comisión de un delito. La diputada Pamela Jiles es una periodista y además es una diputada de la República. En el contexto en que se realiza esta entrevista, de la nada el tenista Marcelo Ríos lo que hace es relatar un hecho, que él jura por sus hijos que es cierto, que es gravísimo», sostuvo.

En esa línea, indicó que «con la diputada Pamela Jiles se ensaña de modo brutal. El detalle de lo que dice es terrible porque es respecto a una mujer, que es una figura pública, que por lo tanto su prestigio, su honra es muy importante para el ejercicio de la actividad parlamentaria y también del periodismo. Entonces los detalles en realidad no creo que son tan relevantes como la imputación de lo que esos detalles pretenden instalar».

La querella, según dio a conocer Maltés en Mentiras Verdaderas, es por el delito de injurias graves, en grado de desarrollo consumado, descrito y sancionado en el articulo 29 y siguientes de la Ley N° 19.733. Por ello, se solicita imponerle al querellado la pena de reclusión menor en su grado mínimo y multa de 10 UTM.

Consultado sobre qué los dejaría satisfechos, el también jefe de gabinete de Pamela Jiles indicó que «se haga justicia, que haya un tribunal que determine si efectivamente aquí hay una comisión de un delito por parte de quien profiere estas calumnias e injurias. Nosotros estimamos que sí».

Respecto a la posibilidad de desistir de la querella en caso de que Ríos se disculpe, Maltés sostuvo que «habría que ver si está en condiciones en unos términos que sean rigurosos, serios. En realidad lo que tiene que lograr hacer es revertir la situación al punto original». Esto, en alusión a la posterior declaración del extenista, quien se desdijo de sus acusaciones, indicando que la parlamentaria «nunca me trató de violar o quiso violarme», explicación que para la pareja de «la abuela» fue planteada «en unos términos que resultan poco insatisfactorios» y «poco serios».

https://www.instagram.com/p/CLnfahcBpdN/?utm_source=ig_web_copy_link

Se agrandó Chacarita: Así VTR busca competirle a Netflix

VTR

La guerra en cuanto a servicios de televisión por streaming -o conocidos por sus siglas OTT (Over The Top)- está declarada. Hace unas semanas, El Filtrador informó sobre la llegada de HBO Max, plataforma que arribará a Latinoamérica en junio próximo para competir con Disney y Star Plus (ex Fox), nuevas Apps recién arribadas y que pretenden hacerle frente a las ya consolidas Netflix y Amazon Prime Video.

Pero eso no es todo. También habrá un representante nacional en esta batalla declarada. Se trata de la compañía de televisión de pago VTR, que lanzará próximamente VTR Plus, servicio on-demand creado para los abonados de la empresa.

Según explica a Diario Financiero el gerente de Contenidos y Producción de la empresa, Cristián Novoa, «la idea de esta nueva fase es que ahora las personas podrán acceder a 29 carpetas de contenido con una curatoría de primer nivel en una modalidad similar a Spotify, con títulos de HBO, pero con un orden que se basará más en atributos que en los géneros”, sostuvo.

Subtel oficiará a VTR por eliminar canales de MTV y Universal - Chócale
Imagen: VTR

“Queremos que el usuario pueda acceder con mayor facilidad a las marcas relevantes. Entonces, tanto en el formato tradicional como en VTR puedes replicar la misma experiencia de acceder a televisión en vivo y a esta versión plus”, puntualizó Novoa.

La alianza que lo inició todo

En 2019, la empresa del magnate estadounidense John Malone negoció un acuerdo con HBO y WarnerMedia para acceder a diversos productos que beneficien al cliente final. Ejemplo de ello es la liberación a inicios de 2020 de las señales premium de HBO, además de un amplio catálogo de series en su plataforma VOD.

Sobre esto, el ejecutivo cuenta que es algo “muy inédito en la industria y nadie lo ha podido materializar en la región, salvo VTR. Esta alianza le permite a los suscriptores acceder a una biblioteca de primer nivel con series como Chernobyl, Game of Thrones, además de películas de taquilla», dijo.

«En esta nueva fase, además, habrá producciones del área infantil como Cartoon Network y Warner Bros«, agrega.

Ahora sí que es batalla: Gonzalo Ramírez critica duramente a panelista de Bienvenidos

Gonzalo Ramírez

Este lunes el panel de Buenos Días a Todos analizó las polémicas cifras que dan cuenta que más de 38 mil personas han sido inoculadas contra el COVID-19 con la primera dosis de la vacuna sin cumplir con el calendario de vacunación que ha dispuesto el Ministerio de Salud.

En ese contexto, el doctor Sebastián Ugarte, panelista recurrente del espacio, hizo un llamado a las personas a respetar el proceso, indicando que «cualquier salto de la fila puede favorecer a la desconfianza». Y agregó: «no cometamos errores en la salud porque lo que menos necesitamos es que una de las instituciones respetables cometa un error ahora».

El conductor del programa, Gonzalo Ramírez, por su parte, mencionó el caso de Raquel Argandoña, panelista de Bienvenidos (Canal 13), quien recibió la primera dosis de la vacuna la semana pasada en Las Condes, comuna donde reside. «Está el caso de un senador de 43 años que se vacunó y no le correspondía aún y también de una animadora de televisión, la Raquel Argandoña, que accedió días antes a la vacuna en Las Condes. Ella, entiendo que tiene 63 años y ese día le tocaba a quienes tenían 68. Algo así fue», comentó el periodista.

«De todas maneras, son hechos que dan cuenta el no respeto al calendario estricto», continuó. «Y ese es el llamado de la autoridad sanitaria: que esperemos el momento en que nos toca. A todos nos va a tocar y es importante seguirlo porque así se puede organizar este proceso que tiene muchas complejidades», sostuvo.

¿Por qué Raquel Argandoña se vacunó antes?

Fue el pasado martes cuando el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, compartió una imagen de Raquel Argandoña luego de recibir la vacuna contra el coronavirus, publicación que desató toda una polémica en redes sociales.

A través de la misma plataforma, el edil salió a explicar la situación, precisando que «hemos adelantado la vacunación si se puede, a las personas de 60 y más, siempre y cuando tengamos stock».

René Naranjo también le pega un «palito» a Marcela Cubillos

René Naranjo

El millonario monto de Marcela Cubillos para su campaña como candidata constituyente ha abierto un intenso debate en redes sociales, provocando, entre otras cosas, un tenso intercambio de palabras con el periodista Daniel Matamala a través de Twitter.

Y fue en la misma plataforma donde este lunes el periodista y candidato a la Convención Constituyente por el Distrito 8, René Naranjo, se refirió a la polémica en torno a la exministra de Educación.

«Sres @BancoEstado es posible que a las y los candidatos independientes nos den información clara y precisa sobre cómo conseguir un Crédito Servel, como el que obtuvo la sra Cubillos, para financiar nuestras campañas a la #ConvenciónConstitucional? (sic)», redactó.

El tuit del candidato independiente de la lista Apruebo Dignidad llega luego que se diera a conocer que la exsecretaria de Estado encabeza la carrera constituyente en términos financieros, al disponer de 84.8 millones de pesos para su campaña. Según consigna La Segunda, el 92% de ese monto corresponde a dos créditos solicitados por ella a BancoEstado, recibiendo $78 millones por parte de la entidad bancaria para saldar su candidatura.

«Es un crédito con mandato al Servel. Por lo tanto, cuando pasa la elección, se paga por los votos, lo primero que se paga es el crédito al banco. Esa plata nunca pasa por ti. El Estado paga directo al banco. Y a mí, me pareció que es mucho más transparente que en vez de estar obteniendo financiamiento privado tomar un crédito con el BancoEstado», explicó Cubillos.

Así, de acuerdo a la estimación realizada por el vespertino, la candidata aspira a sacar al menos 55 mil sufragios para pagar los préstamos.

Actriz nacional asegura que teleserie Romané está más vigente que nunca

Romané TVN

Este lunes 1 de marzo Televisión Nacional (TVN) reestrenará Romané, emblemática teleserie que volverá a la pantalla chica para potenciar el bloque de la tarde de la señal pública.

En la previa al reestreno de la apuesta dramática, la actriz Amparo Noguera, quien dio vida a María Magdalena en la ficción, comentó que «es una teleserie hermosa, que a pesar del tiempo sigue vigente. Me parece fantástico, maravilloso que se vuelva a estrenar. Es una teleserie que la gente va a ver con mucho gusto porque aún la historia sigue muy presente en la memoria de la gente».

Sobre su recordado rol, en tanto, expresó que «es un personaje súper importante. Quizás en ese momento no se entendió mucho, pero es un personaje que defiende la diferencia, la integración. Su exigencia era ser aceptada en un colegio de chilenos como gitana, ella reivindica su origen».

En esa línea, Noguera destacó que María Magdalena «quiere estudiar, instruirse en el sistema formal, pero como gitana, sin abandonar su cultura».

«Este personaje en el 2021 representa la inclusión, Vicente Sabatini (director) fue súper visionario con eso, quizás ese momento no se entendió tanto, pero hoy ella lo representa a la perfección», finalizó la actriz.

Estrenada en el año 2000, la historia de Romané tiene como eje central la llegada y asentamiento de una caravana de gitanos en Mejillones, Región de Antofagasta, la que revoluciona a la localidad con sus característicos personajes, en un Chile que en ese momento no se reconocía como una tierra multicultural.

Además de Amparo Noguera, el elenco estaba compuesto por destacado actores como Claudia di Girolamo, Antonia Zegers, Francisca Imboden, Francisco Reyes, Francisco Melo, Héctor Noguera, entre otros.

https://www.instagram.com/p/CLfSXSggI5d/?utm_source=ig_web_copy_link

CHV define el día de estreno de exitoso programa estelar

Chilevisión

Marzo será un mes clave en la televisión chilena, ya que los diversos canales preparan nuevos estrenos para obtener el tan ansiado primer lugar de sintonía. Tal es el caso de Chilevisión, señal que hace unos días anunció la nueva temporada del estelar Podemos Hablar, espacio que por la emergencia sanitaria tuvo que ser pospuesto durante todo el 2020 y que tendrá su regreso el viernes 5 de marzo.

Pero eso no es todo, porque el «canal emoji» anunció a través de sus redes sociales el regreso del exitoso programa La Divina Comida, que este 2021 dará vida a su séptima temporada.

El sábado 6 de marzo a las 22:00 horas fue la fecha escogida por la estación para el estreno del programa conducido por la voz en off de la comediante Jani Dueñas.

Cabe señalar que fuentes ligadas a Chilevisión indicaron a El Filtrador que el nuevo ciclo de La Divina Comida está en proceso de postproducción. Incluso algunos episodios ya se encuentran en edición para su pronto estreno.

Actualmente, el espacio lleva transmitiéndose de forma ininterrumpida cada semana, además de repetirse de lunes a viernes en la tarde, lo que muy pronto dejará de suceder, pues CHV afina el estreno de la teleserie turca El Secreto de Feriha.

https://www.instagram.com/p/CLkv68pMPqO/

Contigo en La Mañana sorprende y anuncia importante cambio desde marzo

Contigo en La Mañana Chilevisión

Los canales de televisión abierta ya comienzan a planificar los cambios que aplicarán en sus apuestas matutinas a partir de marzo, escenario en que el Contigo en La Mañana de Chilevisión también tendrá novedades.

Y es que desde el próximo mes el matinal conducido por Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez adelantará su horario de emisión en media hora. Así dio a conocer el conductor del espacio esta mañana.

«Desde el lunes 1 de marzo este matinal, este equipo y servidores, comenzará sus funciones desde las 8 am al aire, con la alegría que corresponde», dio a conocer el periodista, que por estos días conduce el programa en solitario puesto que su compañera de labores se encuentra de vacaciones.

Julio César Rodríguez en Contigo en La Mañana | Imagen captura CHV

Fiel a su estilo, Rodríguez se tomó con humor el cambio de horario de Contigo en La Mañana que, de esta manera, competirá de lleno con Bienvenidos (Canal 13) y Buenos Días a Todos (TVN), matinales que inician sus respectivas ediciones desde las 8:00 horas. Mucho Gusto (Mega), en tanto, comienza a las 08:30 horas.

«Partimos un poquito antes. Los vamos a acompañar solamente cinco horas, una cosa poca así es que esperamos ser de su agrado», expresó el rostro de Chilevisión, bromeando, a su vez, con el nuevo horario que también tendrá el noticiario AM del canal.

«Nuestro querido Humberto Sichel se levanta media hora antes, desde las 6:30… Si para nosotros es tragedia, para Sichel es dramático. Desde las 6:30 nuestro noticiero AM», dijo el animador en tono de broma.

Terremoto en Mega: Renuncia profesional que puso al canal en la cúspide

Megamedia Mega

A través de un comunicado, Megamedia dio a conocer que el periodista Patricio Hernández presentó hoy su renuncia al cargo de director ejecutivo del holding comunicacional.

Esto, con el fin de «asumir el liderazgo de un nuevo proyecto multimedial fuera de Chile», consigna la misiva en la que, además, se señala que a partir del 15 de marzo la empresa será dirigida por un Comité interino de Programación y Administración.

Este comité, detallan, estará conformado por la directora de Contenidos Patricia Bazán, el director de Gestión Antonio Escobar y por miembros del Directorio de Megamedia. «La finalidad de este comité será apoyar directamente la gestión global del holding, asegurando y apoyando su quehacer diario y para definir en un plazo adecuado la estructura definitiva», explican al respecto.

El ahora exdirector ejecutivo, en tanto, se mantendrá como asesor estratégico de Contenidos y Programación del holding para todas sus plataformas.

«Megamedia valora el aporte hecho por Patricio Hernández para transformar nuestra empresa en el principal holding de comunicación multiplataforma de Chile. Bajo su liderazgo Mega cumplirá en marzo de 2021 más de siete años ininterrumpidos en el primer lugar de audiencias de la televisión abierta chilena», indica la empresa, deseándole éxito en sus nuevos desafíos.

Cabe precisar que el profesional fue nombrado como director ejecutivo de Mega en diciembre de 2013. En año pasado, en tanto, asumió la gestión de todos los medios pertenecientes al holding, haciéndose cargo de administrar el canal de televisión y sus señales, ocho sitios web y las distintas emisoras del conglomerado.

Bernardo de la Maza «vacunó» sin anestesia a la clase política

Bernardo de la Maza

Al igual que el actor Pancho Reyes, otro famoso que también busca un cupo para integrar la Convención Constitucional representando al Distrito 8 es el reconocido periodista Bernardo de la Maza.

En conversación con CNN Chile, el candidato independiente con un cupo de Evópoli se refirió a su candidatura, indicando que «el país requiere reformas muy profundas a nivel constitucional que den respuesta a un deseo de cambios mayoritario en la ciudadanía».

«Soy independiente y me identifico con mis propias ideas, no con las de ningún partido», hizo hincapié el profesional. «La posibilidad de salir electo siendo independiente es muy baja. Sin duda. No hay igualdad de condiciones para los independientes», cuestionó, tomando como ejemplo el tiempo que dispondrán los independientes en la franja electoral.

En ese sentido, De la Maza precisó que «no poseo ninguna cualidad especial con respecto de los políticos de profesión. Hay buenos y malos políticos. Desgraciadamente, hay muchos políticos malos y muy malos. Estos le han hecho un enorme daño al país y nunca debieron haber llegado a nuestro Congreso Nacional«.

Estadillo social

«Quiero que nunca más haya en nuestro país un estallido social como el de octubre de 2019», expresó el periodista hace algunas semanas a diario La Tercera.

Respecto a este punto, en CNN Chile ahondó: «Se produjo por un profundo descontento de grandes sectores de la población con la clase política, por la pésima distribución del ingreso, la poca y mala atención del Estado frente a demandas legítimas como salarios, pensiones dignas, seguridad digna y viviendas dignas, por las deudas y la mala educación pública, las esperas en los hospitales y por la corrupción que avanza sin control ¿o es control enviar a clases de ética a algunos corruptos?».

Por lo mismo, planteó que la nueva Constitución «debe garantizar que el Estado proporciones educación de calidad y salud, pensiones y viviendas dignas a cada ciudadano de esta República».

En esa línea, agregó que es necesario «un Estado mucho más fuerte y eficiente, con menos apitutados, junto con un sector privado muy potente para que, ambos, creen las condiciones para que tengamos una economía vigorosa»:

Las ideas de Pancho Reyes para la nueva Constitución chilena

Francisco Reyes

El destacado actor Francisco “Pancho” Reyes, aclaró sus expectativas de cara a la redacción de una nueva Carta Magna, asegurando, además, que le gustaría integrar a Convención Constituyente.

Las declaraciones del intérprete fueron emitidas en la más reciente emisión del programa de conversación política de Canal 13, Mesa Central, instancia en la cual el histrión aseguró que, de ser electo para la Convención Constituyente, plasmaría su aporte desde su experiencia cultural.

Cabe recordar que el actor es candidato por el Distrito 8, el cual integra las comunas de Cerrillos, Colina, Estación Central, Lampa, Maipú, Pudahuel, Quilicura y Tiltil.

Junto con anunciar su candidatura hace algunas semanas, el intérprete de reconocidas telenovelas nacionales como Romané o Los Pincheiras, posicionó al aspecto cultural como una de sus prioridades, enfatizando que “la cultura es de primera necesidad porque no tiene que ver solamente con el trabajo de los artistas, sino que con la forma en que las personas viven, se comunican y existen en los territorios”, apuntó.

En este contexto, la mañana de este domingo, Francisco Reyes indicó que su intención para sumarse a la redacción del máximo texto de la legislación chilena pasa porque “creo que es fundamental poner a la cultura en el centro de la discusión constituyente. Creo que es importante dar garantías de que en esa convención va a haber una diversidad cultural importante”, apuntó.

Asimismo, el actor propuso un cambio de paradigma respecto a las concepciones generales que se tienen sobre el mundo artístico, expresando que se espera que la integraciones de nuevas ideas dentro de la Convención Constituyente lograría “romper esa hegemonía histórica de que la construcción de un Estado, que la construcción de una sociedad, de una comunidad nacional solo tiene que contener preceptos que vengan desde la economía o que vengan desde asuntos jurídicos”, señaló.

Marcela Cubillos y Daniel Matamala sacan chispas en intenso round tuitero

Marcela Cubillos Bienvenidos

La exministra de Educación, Marcela Cubillos, sostuvo un tenso intercambio de palabras con el periodista de CNN Chile y Chilevisión, Daniel Matamala, quien fustigó duramente su gestión como máxima autoridad de la cartera.

Los hechos se remiten a la más reciente columna del periodista para el diario La Tercera, texto en el cual Matamala criticó las palabras del ministro de Economía, Lucas Palacios, quien a mediados de esta semana despertó la furia del Colegio de Profesores al asegurar que buscan “por todas formas no trabajar, es un caso único en el mundo y yo diría que de estudio”.

En esa línea, el destacado periodista apuntó en el documento a que Cubillos “decidió convertir al ministerio en una trinchera. Se negó por semanas a conversar con el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, mientras este lideraba un extenso paro, acusándolo, al estilo de Palacios y Moreira, de usar ‘excusas para no volver a trabajar’”, expresó el profesional.

Asimismo, añadió que “su gestión (de Marcela Cubillos) no mejoró la educación pública, pero sí pavimentó su futuro político como favorita de los poderes fácticos y del empresariado más ortodoxo. El 28 de febrero de 2020, mientras la tormenta del Covid se acercaba a los colegios chilenos, Cubillos abandonó el buque del ministerio, para liderar el Instituto Libertad y Desarrollo y la campaña del Rechazo a la nueva Constitución. Ahora, se postula a redactar esa misma Constitución, desplegando la campaña más millonaria del país, con un presupuesto de $84.800.000”. La respuesta de la exsecretaria de Estado no se hizo esperar.

Cubillos utilizó su cuenta de Twitter para descalificar a Matamala y expresar, respecto a lo escrito en relación a la forma de financiamiento de su campaña, que “la odiosidad de Daniel Matamala compite con su ignorancia. Habla de campaña millonaria con aportes de 84 millones. Lea la ley e info del Servel. Es un ‘crédito contra reembolso’, deuda y no aporte. Se paga con votos. Para que se entere: mecanismo legal de financiamiento público”, apuntó la legalista de derecha.

Al observar lo escrito por Cubillos, el periodista optó por responder defendiendo lo plasmado en el documento y mandando a la otrora ministra de Educación a leer nuevamente el escrito.

“Lea de nuevo, señora Cubillos. La palabra ‘aportes’ la inventó usted. Lo que dice la columna es cierto”, redactó Matamala en respuesta, adjuntando una captura del fragmento del texto alusivo a la gestión de la abogada.

La furia de Marcela Vacarezza contra los «colados», «pillos» y «egoístas»

Marcela Vacarezza

La expanelista de televisión Marcela Vacarezza, criticó duramente a las personas que, contrario a lo estipulado en el plan de vacunación dispuesto por las autoridades sanitarias, optaron por falsear su condición e inocularse antes de tiempo contra el Covid-19.

Y es que, cabe recordar, la tarde del viernes la subsecretaria de Salud, Paula Daza, encabezó un punto de prensa respecto a los nuevos balances del Ministerio de Salud en cuanto al avance en el calendario de vacunación y las cifras de contagiados a nivel nacional.

Sin embargo, en dicha instancia, la autoridad sanitaria aprovechó de informar sobre vacunaciones que se han realizado fuera de los plazos establecidos, indicando que aproximadamente 37.000 personas se han “saltado la fila”, sin pertenecer a grupos prioritarios para recibir la vacuna.

En detalle, Daza, según recoge La Cuarta, apuntó que “tenemos un calendario que ha sido elaborado en base al riesgo sanitario de las personas. En general se ha respetado, pero también hemos visto otras situaciones en que no se ha respetado y eso nos parece grave”, expresó, añadiendo que se tomarán medidas y se establecerán sanciones para quienes insistan en llevar a cabo estas prácticas.

En este contexto es que Marcela Vacarezza, evidentemente molesta por la situación, optó por escribir un airado mensaje a través de la red social Twitter, donde señaló que “37 mil vacunados no prioritarios. No soporto a la gente pilla que viola las normas para salir ganando, sobretodo en este tipo de situaciones”, redactó la también exmodelo.

Asimismo, la otrora panelista del matinal de TVN, Buenos Días a Todos, quien hasta hace poco difundió un emotivo registro donde relató la difícil situación que vivieron sus padres tras contagiarse de Coronavirus, criticó la postura de lo «colados», señalando que “¿si sabes que no te toca cuesta tanto esperar? Ventajeros egoístas”, despotricó.

La sorprendente respuesta de Lucho Jara sobre su trabajo en televisión

Luis Jara

El cantante y animador Luis Jara aclaró su postura respecto a trabajar en televisión, refiriéndose, de paso, a su labor como exintegrante del Matinal de Mega, Mucho Gusto.

Las declaraciones del también intérprete fueron emitidas en el contexto de un Live de Instagram donde conversó distendidamente con el locutor Daniel Valenzuela respecto a su carrera profesional y relación con las redes sociales.

En detalle, el diálogo en torno al rol de Jara en la «pantalla chica» inició cuando Valenzuela preguntó derechamente le gustaría regresar a la televisión en vivo, de lunes a viernes, como fue su última excursión en Mega.

En seguida, la voz de Un Golpe de Suerte puntualizó que, “hoy día no, o sea, sin cobrar podría estar, porque hay gente que trabaja más (…) Lo que pasa es que yo trabajaba cinco horas en el matinal más dos horas de pauta, después me iba a la academia, después me iba al estudio, después agarraba un avión y me iba a hacer un concierto y me volví loco”, sostuvo en relación a su extenuante ritmo de vida.

Luego, Lucho Jara continuó diciendo que “hay cosas que simplemente ya no hago, no lo necesito, hay cosas que ya no hago tampoco, no quiero hacerlo, no tengo ganas”, alcanzó a expresar antes de ser consultado sobre si la televisión era una de esas cosas.

Ante la pregunta, el artista fue enfático en aclarar que “a mí me gusta la pega de la tele, pero no me pasa nada, no tengo ansiedad (…)”, apuntó.

Cabe recordar que, a fines de enero, Luis Jara habría reconocido que volvería a asumir la conducción del matinal en la estación dependiente del Grupo Bethia, asegurando que “si el canal me lo pide (que regrese) sí, pero creo que uno debe aprender a cerrar los ciclos”.

https://www.instagram.com/tv/CLc2wcNlsa1/?utm_source=ig_web_copy_link