La íntima entrevista que emocionó hasta las lágrimas a Eduardo Fuentes

Eduardo Fuentes

El periodista de TVN, Eduardo Fuentes, se emocionó al hablar del fallecimiento de su madre en uno de los programas de la señal infantil del canal público, NTV.

Y es que, ciertamente, tras arribar a la estatal para conducir el late Buenas noche a todos, la integración de Fuentes a la señal está cada vez más afianzada. En efecto, el experiodista de La Red participó en la más reciente emisión del espacio ¿Qué hay en la caja?, programa infantil de NTV -señal de TVN enfocada en niños y adolescentes- para hablar de las instancias que marcaron su vida, resaltando especialmente el conmovedor recuerdo de su fallecida madre.

Así las cosas, durante la realización del segmento, cuya dinámica se basa en que un panel compuesto exclusivamente por niños entrevistan a una personalidad guiando los tópicos de la conversación a través de la entrega de cajas que contienen objetos significativos en la vida del entrevistado, Eduardo Fuentes recibió una «casa» de puré con techo de bistec, destacando en seguida que ese era su plato favorito de niño, involucrando a su madre en las memorias hasta tocar el tema de su deceso.

«¿Cómo afrontaste el hecho de que tu mamá falleciera?», preguntó una de las menores de edad en el programa. Sin pausa, el periodista rápidamente señaló que «con mucho dolor. Mi mamá tuvo una enfermedad que se llama cáncer y esa enfermedad es muy mala, pero solo tiene una cosa buena, que en el fondo tú sabes más o menos cuándo va a morir tu mamá (…) con mi mamá yo sabía que eso iba a ocurrir y me cansé de decirle que la amaba, que la adoraba, y que yo, en lugar de estar triste por perderla cuando cumplía yo 18 años, sino que yo agradecía a Dios por haberme regalado a este ángel por 18 años de mi vida», señaló.

En seguida recordó que a su progenitora «le gustaban mucho los niños. Ella tuvo una historia de infancia un poco triste, porque a ella su mamá no la quería y ella fue adoptada por otra familia, entonces ella no quiso repetir lo que había vivido y cambió, entonces ella tenía mucho amor (…) por eso les decía que a los niños a los que ella les hacía obras de títeres era porque ella tenía tanto amor de mamá que le alcanzaba para mí y compartir», señaló, aludiendo a los espectáculos de títeres que ella montaba en su casa para que los niños de la población en la que vivían no pasaran tanto tiempo jugando en la calle expuestos a diversos peligros.

«En algún momento cuando falleció tu mamá, ¿pensaste en tirar la toalla y abandonar tus sueños de salir en la radio?», cuestionó otro de los niños a cargo del espacio, refiriéndose específicamente a si esa situación pudo haber truncado su carrera periodística.

«Sí, Vicente, y justamente ahí aparece el recuerdo de los papás, porque cuando falleció mi mamá a mi me dio rabia y pena… rabia porque yo decía que mi mamá era una mujer buena, ¿y por qué Dios se la lleva tan rápido y de esta manera tan dolorosa como esta enfermedad? y me enojé, me enojé con la vida, me enojé con Dios, me enojé con el mundo», se sinceró Eduardo Fuentes, visiblemente emocionado.

A renglón seguido, agregó que «no me duró mucho el enojo porque alguien me hizo ver que yo enojado no sacaba nada, y que si realmente yo quería rendirle un tributo a mi mamá, al sacrificio y al esfuerzo que había hecho ella con mi papá, lo que yo tenía que hacer ahora era ponerme de cabeza, aplicarme, para cumplir mi sueño», precisó, puntualizando en que seguir adelante con sus ambiciones fue la mejor forma de honrar a su madre.

«Yo decidí ahí que iba a ser feliz, y me decía (a mí mismo) ‘voy a ser feliz porque mi mamá quería que yo fuera feliz'», culminó diciendo el periodista.

Ex Buenos Días a Todos revela “chanchullo” para despedirlo de TVN

Buenos Días a Todos - TVN - 13
Buenos Días a Todos - TVN

El expanelista del matinal Buenos días a todos de Televisión Nacional (TVN), Mario Velasco, reveló en su programa Zona de estrellas -del canal de cable Zona Latina- que la señal estatal habría orquestado “un chanchullo” para acabar con su contrato y, por consiguiente, ser sacado del segmento matutino.

“Tuve un problema ahí, lo he dicho públicamente, a mí me hicieron un chanchullo más o menos que tuvo que ver con mi contrato”, sostuvo el animador, recoge el medio La Cuarta.

El conductor del espacio de farándula aseguró que llevaba un largo tiempo fuera de la televisión y esperaba en TVN “al menos” un contrato “por un año”, sostuvo. Sin embargo, nada resultó como él esperaba.

Mario Velasco Maite Orsini
Mario Velasco. Imagen de archivo.

“El contrato no se firmaba, no se firmaba y yo llevaba dos meses trabajando y, de repente, entran al estudio, me pasan el contrato en comerciales, lo agarro y, de buena fe y de hueón (sic) no lo visé con un abogado y no lo volví a revisar. Lo firmé y lo devolví en el mismo comercial”, relató.

Cuento corto: al poco tiempo fue desvinculado del Buenos días a todos y Velasco, tratando de escudarse en que había firmado un contrato por un año, se dio cuenta de que el vínculo era por un tiempo menor. “Cuando me echan yo hablo con mi jefe y digo: ¿Pero cómo? Me echaron a los cuatro meses y el contrato era por un año. Y ahí se empezaron a pasar la pelota entre todos los ejecutivos y fue un asco la verdad”, recordó en Zona de estrellas.

Eso sí: Mario Velasco, antes de terminar, aseguró que “tengo perfectamente los nombres de cada uno de ellos (los ejecutivos que sacaron de TVN). En algún momento… sé que la vida es redonda y sé que ese tipo de cosas no se hacen”, manifestó.

Amaro Gómez-Pablos sin anestesia: Trató a Boric de “desatinado”

Amaro Gómez-Pablos - Canal 13

Aprovechando una consulta que le hicieron en la red social Twitter, el periodista de Canal 13 Amaro Gómez-Pablos se refirió a la reciente polémica protagonizada por el Presidente Gabriel Boric y la Embajada de Israel en Chile tras la negación del Mandatario de recibir las credenciales diplomáticas del representante israelita.

Según precisa Publimetro, en la plataforma social el exconductor del matinal Bienvenidos disparó en contra de la máxima autoridad del país, tratándolo de “desatinado” por el bochorno diplomático.

Con todo, Gómez-Pablos le respondió a un usuario que preguntó si uno es antisemita por condenar los crímenes de lesa humanidad ocurridos en Palestina por parte de Israel. A esto el periodista comentó: “no, no lo eres porque además son muchísimos los israelíes que además siendo israelitas condenan lo mismo. Nada nuevo”.

“Israel es una nación abierta, moderna, donde esto se conversa. El error del Presidente Boric es no entender las formas y las formas son fondo. Su desatino fue mayor”, sentenció.

El conmovedor homenaje de “Sepu” a siete años del fallecimiento de su mentor

Rodrigo Sepúlveda - Mega

No es una fecha más Rodrigo Sepúlveda. El periodista de Mega, aprovechando la tribuna que le da el programa que conduce, Meganoticias Alerta, dedicó algunos minutos en pantalla para dedicarle sentidas palabras al comentarista deportivo Eduardo Bonvallet, quien falleció un 18 de septiembre de 2015 tras quitarse la vida en el departamento de un céntrico hotel capitalino.

“Hoy es 18 de septiembre y para mí tiene un significado especial. Sé que para mucha gente también, para aquellos que lo quisieron y admiraron en todas sus facetas…”, comenzó su homenaje, añadiendo sobre el acto que “son siete años de su partida y queremos recodar a Eduardo Bonvallet (…) le tengo respeto, cariño, admiración y un agradecimiento eterno”, continuó, recoge el portal Página 7.

Bonvallet fue el precursor de una gama de comentaristas deportivos -entre ellos el propio Sepúlveda- que le rinden pleitesía al también exfutbolista por sus punzantes análisis, que muchas veces sobrepasaban el ámbito del deporte. “Fue un tipo que, en lo personal, me ayudó mucho. Sin conocerme me empujó en los medios de comunicación. Hasta el día de hoy lo recuerdo”, comentó “Sepu”.

“Un brazo grande al cielo, estés donde estés. Sabes que te queremos mucho, tus admiradores te siguen hasta el día de hoy, tus videos y comentarios siguen siendo vistos. Eso es porque marcaste un legado, donde las cosas se dicen por su nombre, independiente de si golpea o no a alguien”, destacó.

TVN tuvo «match point» a la competencia, pero se lo ganaron al final

Copa Davis - TVN

La tarde de este sábado Televisión Nacional (TVN) transmitió una nueva fecha de la Copa Davis, instancia que midió a Chile y Perú. La serie se desarrolla en el Club Lawn Tennis de La Exposición, en la ciudad de Lima.

La primera jornada tuvo un dispar resultado para el equipo dirigido por Nicolás Massú, pues en la primera tanda Alejandro Tabilo se impuso a su adversario, pero Nicolás Jarry, más tarde, se inclinó ante el jugador local, por lo que este domingo se definirá la suerte de Chile que intenta arribar al Grupo Mundial I del torneo.

Pese al feriado de Fiestas Patrias, que en años anteriores significa un bajo encendido de televisores, la audiencia posicionó a la señal del Estado en en el segundo lugar de sintonía, quedando solo una décima por debajo de Chilevisión, que en el horario de los partidos de tenis transmitió el programa cultural Sabingo, además del informativo Chilevisión Noticias Central.

Según cifras preliminares recabadas por El Filtrador, entre las 16:42 y las 21:55 horas TVN promedió 6,1 puntos de rating online y peak de 10 unidades, mientras que la estación perteneciente a Paramount Global obtuvo 6,2 tantos. Mega, por su parte, se quedó en el tercer puesto con 4,5; cuarto fue Canal 13 con 3,7; quinto TV+ con 0,1, mientras que La Red y Telecanal no registraron televidentes.

Las redes sociales tampoco se quedaron abajo de la cita deportiva, convirtiendo al evento en uno de los tópicos más comentados a través de Twitter, donde los internautas comentaron con el hashtag #CopaDavisEnTVN, el que consiguió más de mil menciones.

Este domingo, desde las 14:40 horas, la estación pública transmitirá dos de los tres partidos restantes de la Copa Davis, ya que a las 19:00 horas tiene programado exhibir la última jornada del Mundial de Gimnasia Rítmica que se lleva a cabo en la ciudad de Sofía, Bulgaria.

TVN - Copa Davis
Imagen: TVN

La verdadera razón para la designación «a dedo» de TVN para cobertura de Santiago 2023

Santiago 2023 - TVN

Desde la organización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023 zanjaron los motivos por los que escogieron a Televisión Nacional (TVN) para la transmisión del importante evento deportivo.

En tal sentido, cabe recordar, hace poco más de una semana se oficializó a la señal estatal como el canal designado para poner en pantalla las diferentes competencias de los Juegos Panamericanos. Gianna Cunazza, directora ejecutiva de Santiago 2023, afirmó que la decisión «fue adoptada por la unanimidad de sus directores y se enmarca dentro del uso de sus facultades, considerando las ventajas técnicas que ofrece dicho canal y las características de un servicio multiplataformas».

Sin embargo, la determinación por parte de la corporación despertó la indignación de los demás canales de televisión, toda vez que Mega, Canal 13 y Chilevisión cuestionaron, tanto la transparencia respecto a la elección de TVN para la transmisión, como el hecho de no haber llamado a un proceso de licitación pública para que todas las señales pudieran plantearse como competidores y ser evaluados respecto a sus capacidades técnicas.

Pues bien, desde la organización a cargo del evento volvieron a zanjar los motivos para que el canal público se adjudicara los derechos del evento deportivo.

Así las cosas, Cunazza, en conversación con El Dínamo, enfatizó en que la forma en que se resolvió el asunto responde a una lógica de no buscar ganancias con el aspecto mediático de los Juegos Panamericanos. «No está en el ánimo hacer negocios con los juegos. Con TVN, lo que se hizo, fue una cesión de derechos. Nosotros no pagamos ni un peso y TVN no paga ni un peso a la corporación», explicó.

Asimismo, la directora ejecutiva de la competencia deportiva destacó que TVN «cuenta con la mayor cantidad de antenas concesionadas, con 238, y quien la sigue, Chilevisión, con 170, harto menos. Territorios como Juan Fernández y Rapa Nui quedarían fuera (de cobertura) con otro canal», explicó.

La desconocida condición del programa que trae de regreso a Eli de Caso

Eli de Caso Canal 13

La presentadora de televisión y otrora modelo Gianella Marengo, destacó el importante logró que representa la llegada del programa Conectados con Eli de Movistar -el cual conduce junto a la «histórica» Eli de Caso- a la parrilla de Canal 13.

En tal sentido, cabe recordar, hacia fines de esta semana el excanal católico oficializó la fecha de estreno del espacio comercial que se propende acercar la tecnología a personas mayores, dotándolos de herramientas para que puedan manejarse en ambientes digitales.

Así las cosas, el debut del programa a cargo de la icónica Eliana de Caso y Marengo quedó fijado para el día domingo 2 de octubre.

Sin embargo, y si bien el segmento marca el regreso de De Caso a la televisión abierta tras haberse mantenido por casi tres años lejos de la «pantalla chica», lo cierto es que también representa otro hito relevante para ambas mujeres.

En efecto, el hecho que se había mantenido relativamente solapado hasta esta instancia es que el programa era en realidad un proyecto digital que Gianella Marengo y Eliana de Caso iniciaron durante 2020 al alero de la compañía de telecomunicaciones Movistar, el cual logrará llegar a audiencias masivas gracias a su emisión en Canal 13.

Así lo destacó la también modelo en sus historias de Instagram, donde señaló que recibe esta noticia «con mucha emoción y con el corazón explotando. Les cuento que, después de dos años de hacer este programa junto a Movistar y Eliana de Caso solo por redes sociales y partiendo en plena pandemia, hoy nos pegamos un salto y Canal 13 y TreceLab nos acogieron en su casa para poder llegar a todas las personas mayores que realmente necesitan un espacio así», sostuvo, para luego agradecer a la señal privada por dar cabida al proyecto.

«Gracias por esta oportunidad, me siento súper afortunada de ser yo quien tenga esta misión de poder traspasar esta información en el programa. Nos vemos en octubre por Canal 13 y con panel de alto impacto», cerró.

Captura de Instagram Gianella Marengo

El triste «espectáculo dieciochero» de Solabarrieta: Confirma grave accidente vehicular

Fernando Solabarrieta

El periodista del canal deportivo ESPN Chile, Fernando Solabarrieta, reapareció públicamente anoche tras verse implicado en un confuso incidente de tránsito.

Y es que, durante la madrugada de ese mismo día, se notificó que un automóvil, propiedad del comentarista deportivo, fue encontrado volcado en la Ruta 5 Norte, específicamente en la localidad Quebradilla, comuna de La Ligua, Región de Valparaíso, tras colisionar con un poste de luz.

En tal sentido, la capitán de Carabineros, Karla Villarroel, informó que «testigos advirtieron de un accidente de tránsito y funcionarios de Carabineros concurrieron al lugar encontrando un automóvil volcado, que había causado daños en el alumbrado público. Se hizo un recorrido por el sector sin encontrar ninguna persona lesionada», declaró la uniformada a Radio Cooperativa.

La teoría que se maneja es que el conductor habría impactado a alta velocidad el poste del alumbrado público, terminando al lado de la vía y literalmente con las ruedas hacia arriba. No obstante, la arista que más confusión causó es que el vehículo, el cual mantenía los papeles vencidos desde el año 2021, fue encontrado sin ocupantes en su interior o en las inmediaciones, además de no registrar encargo por robo.

Debido a lo anterior es que en redes sociales varios usuarios especularon que el responsable del accidente habría sido el propio Solabarrieta, toda vez que el experiodista de TVN y Mega figuraba la noche anterior a cargo de la animación de una feria costumbrista en Cabildo, localidad cercana al lugar donde fue hallado el automóvil, situación que fue confirmada por la policía uniformada.

«De acuerdo a información de terceras personas, dicha personalidad pública se encontraba en la comuna de Cabildo realizando la animación de una fonda», explicó Villarroel.

Pues bien, durante la noche de este sábado, según consigna Radio ADN, Solabarrieta volvió a presentarse en el mismo evento en calidad de animador, emitiendo frases eventualmente alusivas al accidente de tránsito que él mismo habría protagonizado.

«Yo casi que hoy día no estoy, ¿supieron o no? (…) gracias a Dios acá estoy, vivito y coleando», se le escucha al periodista durante el evento, quien añadió, sobre su estado de salud, que estaba «algo machucado, pero gracias a Dios sin ningún problema».

Pese a que Solabarrieta se presentó para animar la fonda sin aparentes complicaciones, las principales interrogantes que aún persisten se relacionan con que el hecho de que el accidente, conforme indicó la policía, no fue reportado en el momento a Carabineros ni tampoco se registraron ingresos hospitalarios que pudieran estar vinculados al incidente.

El embarazo que remueve la vida de María José Quintanilla

María José Quintanilla

No. María José Quintanilla no está embarazada. Lo aclaramos de inmediato. Pero sí su hermana. Y esa fue la noticia que el rostro de Mega compartió con sus seguidores a través de redes sociales.

En una escueta publicación en Instagram, la conductora de La hora de jugar escribió: “Tengo una noticia personal, que no tiene nada que ver con mi profesión, pero que para mí es muy importante y quiero decírselas”. En el video, consigna la web de Radio ADN, se veía a Quintanilla con su hermana, mientras sonaba una canción de fondo en la que se hace alusión a “que somos tres”.

De esta manera la también cantante quiso compartir con sus seguidores que su hermana está nuevamente embarazada, por lo que otra vez será tía.

La publicación cuenta hasta el cierre de esta nota con miles de reacciones, incluyendo la de su excompañera en el matinal Mucho Gusto, la actriz Begoña Basauri, quien también está embarazada. “¡No! Qué emoción ❤️ Felicitaciones. Fuimos a la misma fiesta parece”, sostuvo.

En Mucho Gusto hicieron pública la “pillería” de Contigo en la mañana

Mucho Gusto - Mega

Un cómico momento tuvo lugar este viernes en el matinal Mucho Gusto de Mega cuando su notero, Simón Oliveros, reveló en pantalla un “secreto” que Contigo en la mañana esperaba que no se revelara.

Todo se gestó durante un despacho del periodista desde Parque O’Higgins, lugar tremendamente visitado por los capitalinos con motivo de las Fiestas Patrias.

“Hoy (viernes) va a ser el grueso del público, porque ya entramos en tierra derecha, mañana (hoy) es sábado y a algunos les tocó trabajar hoy, como a nosotros”, expresó Diana Bolocco, conductora del espacio, desde el estudio. “Y después nos lanzamos para mañana (sábado) y el domingo, pero con respeto”, agregó la animadora, consigna el portal Página 7, mientras en cámara se mostraba el nombre de una fonda que, precisamente, fue bautizada igual que el late show de Julio César Rodríguez en Chilevisión: Pero con respeto.

Fue ese instante el que aprovechó Oliveros para asentarle un duro golpe a la competencia. “en homenaje al canal de al lado, que está grabado, por si acaso”, reveló para dejar en evidencia a Contigo en la mañana que, precisamente, el viernes no se emitió en vivo, como de costumbre.

“Qué importa”, respondió Karla Constant, coanimadora del Mucho Gusto, mientras que Bolocco manifestó: “está bien que esté grabado, afortunados ellos”.

Canal 13 define fecha de debut de programa de icónica conductora

Canal 13

Ya lo había adelantado El Filtrador: la “histórica” Eliana de Caso volverá a televisión para liderar un nuevo programa en Canal 13 que pretende acercar la tecnología a las personas mayores.

En rigor, se trata de un proyecto elaborado por TreceLab, área que lidera Álvaro Ballero en Canal 13 y que ha desarrollado otros espacios comerciales como Café Social, cuya nueva temporada será conducida por Ángeles Araya y Sergio Lagos.

El programa de Eli de Caso tendrá como apoyo para su realización la empresa de telecomunicaciones Movistar. El espacio lleva por nombre Conectados con Eli de Movistar y, según precisa el portal Página 7, se estrenará el próximo domingo 2 de octubre.

Según se aprecia en varios spots promocionales difundidos por la señal privada, además de Eli de Caso el programa contará con la participación de la modelo Gianella Marengo.

Es preciso consignar que uno de los últimos espacios televisivos en los que participó Eli de Caso fue Tu vida, tu historia, programa realizado en 2019 por Chilevisión y donde se desempeñaba como panelista. Por otro lado, en julio pasado fue entrevistada en De tú a tú (Canal 13), donde contó a Martín Cárcamo distintos detalles de su vida personal y profesional.

La sarcástica y descarnada crítica de Vicente Sabatini a TVN

Vicente Sabatini TVN
El director Vicente Sabatini.

El popular director de teleseries nacionales, Vicente Sabatini, realizó un duro diagnóstico al presente de TVN, ironizando con el histórico eslogan de la estatal como «el canal de todos los chilenos».

De esta forma, en una reciente entrevista con The Clinic, el hombre detrás de Romané y Sucupira abrió el tema refiriéndose a la demanda de la Corporación de Directores y Guionistas Audiovisuales de Chile (DYGAChile) -organización que preside- en contra de Mega, Canal 13, Chilevisión y TVN por el no pago de remuneraciones a los creadores de las ficciones cuando estas son retransmitidas.

«Los dueños han tomado lo que nos debieron haber pagado a nosotros y se lo han embolsado todos estos años. Comparten las utilidades», partió precisando sobre la iniciativa legal.

A renglón seguido y poniendo el foco en el actuar del canal público, deslizó que «TVN es un caso especial porque es la única de todas esas empresas demandadas que no es privada y que no responde por tanto al objetivo de maximizar las ganancias de sus dueños. TVN es un canal de todos, del Estado de Chile. Habiendo una ley que es muy clara al respecto, es insólito que no nos paguen», señaló, ironizando con el reconocido lema para referirse a la señal.

Posteriormente, y consultado sobre cómo ve el estado actual de TVN, Sabatini rememoró que la estatal «nació como un ejercicio de consolidación de la estructura democrática en este país. Pasó a formar parte de las instituciones democráticas. Ese es un rol que TVN dejó de cumplir hace mucho tiempo y hoy está completamente abandonado y olvidado (…) me duele que TVN no solo no sea un líder en el respeto a los derechos de trabajadores de la cultura, sino que se comporte igual que como se comportan los otros canales que son de dueños privados, familias, y una empresa extranjera», dijo de forma rutilante.

Asimismo, respecto al cierre del área Dramática en la señal, Vicente Sabatini razonó que «el canal cometió la atrocidad de cerrar el área Dramática, inexplicablemente y por pequeñeces y cuestiones de poder de ciertas personas que no podían aceptar que una persona talentosísima, y mujer, además, como Quena Rencoret, tuviera el poder que tenía. Fue un gallito de poder, la trataron mal y ella también se fue. Canal de todos«, señaló sarcásticamente.

Ruperto puso una curiosa condición para regresar al Festival de Viña

Ruperto - Christian Henríquez

A raíz del regreso Festival de Viña, luego de dos años de ausencia, a distintos artistas se les ha consultado respecto a la posibilidad de presentarse en la Quinta Vergara. Uno de ellos fue Christian Henríquez, conocido por interpretar a Ruperto en el desaparecido programa de Mega Morandé con compañía.

En un reciente capítulo de Síganme los buenos, el conductor del espacio, Julio César Rodríguez, le comentó que «hay muchos humoristas que no quieren ir. (Dicen) que el público está jodido, que las críticas, que no se puede hablar de todo. Están todos complicados. Si a usted le dijeran: ‘Christian, queremos a Ruperto nuevamente en el escenario’. ¿Qué diría?«, preguntó.

Al respecto, el hombre detrás del carismático «huasito curadito» no dudó en entregar una curiosa respuesta. «Sí iría, pero con una condición… que en la animación esté Julio César Rodríguez. Si Julio César Rodríguez está, yo voy a Viña. ¿Cómo está esa? La dejé ahí. Haríamos buena dupla», señaló.

«A lo mejor yo no estoy en la animación del día (del Festival de Viña) pero le voy a animar a usted», expresó el rostro de Chilevisión, a modo de apoyo para que el humorista vuelva a presentarse en el certamen viñamarino. «No es malo», indicó por su parte Henríquez. «Entonces, la dupla Julio César Rodríguez-Ruperto, vamos a Viña», agregó mirando a la cámara, mientras que el conductor del late bromeó que llegarían «los dos curados» al evento.

Es preciso consignar que el personaje Ruperto debutó en el Festival de Viña de 2006, siendo hasta ahora la única presentación de Christian Henríquez en el certamen. Un exitoso paso por la Quinta Vergara que alcanzó un peak de sintonía de 75 puntos, el rating más alto en la historia del Festival.

La indignación de Don Francisco por reciente decisión del Ministerio de las Culturas

Mario Kreutzberger "Don Francisco" - Teletón
Imagen: Fundación Teletón

El animador Mario Kreutzberger, conocido también como Don Francisco, fue consultado esta semana por el hecho que Valentín Trujillo no haya ganado el Premio Nacional de Música de este año.

«Le correspondía ganarlo de todas maneras. No sé quién lo ganó, pero tiene que haber sido por otras razones en vez de artísticas», dijo en conversación con Radio ADN sobre el importante premio que entrega el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Es preciso señalar que el galardón fue otorgado a la cantante y compositora de música mapuche Elisa Avendaño Curaqueo. «Siento una profunda emoción por entregar por primera vez el Premio Nacional de Música a una representante de los pueblos originarios de nuestro país», señaló la ministra Julieta Brodsky.

Gran labor

En este contexto, Don Francisco agregó que «yo sé que Valentín Trujillo ha hecho una gran contribución a la música nacional. Es un músico por excelencia y le ha dedicado toda su vida a la música. Fue mi compañero de trabajo durante 50 años, así que yo sé que él ha hecho una gran labor».

Esta no es la primera vez que el animador se refiere al mérito del maestro Valentín Trujillo para ganar el Premio Nacional de Música. En marzo pasado, cuando realizaba el programa Las caras de La Moneda (Canal 13), destacó la labor del pianista. «Una vez más me acompaña, como usted lo ha hecho, maestro, casi por 60 años, hace bastante tiempo», sostuvo.

Y agregó, cerca del cierre de la última edición del espacio, que «ojalá luego reciba su Premio Nacional de Música. Ahora que va a cumplir noventa años». Una solicitud que, en ese entonces, fue ampliamente valorada por los televidentes en redes sociales.

TVN logró liderar la sintonía del viernes gracias a «la vieja confiable»

TVN - Televisión Nacional

En plena celebración de Fiestas Patrias, Televisión Nacional (TVN) decidió ofrecer a sus televidentes una programación especial que incluye programas, series y películas nacionales.

Uno de los espacios exhibidos este viernes fue Chilenos de selección, espacio que exhibe presentaciones de humoristas en diversos certámenes que ha transmitido la estación del Estado y que en esta ocasión fue la del comediante Bombo Fica en el Festival del Huaso de Olmué 2017.

Si bien esta rutina se ha mostrado en innumerables ocasiones, la de este viernes fue por lejos la más vista, logrando liderar cómodamente la sintonía, superando a Podemos Hablar de Chilevisión, El Retador de Mega y a Canal 13, que transmitió un documental sobre la fallecida Reina Isabel II.

Según cifras preliminares recabadas por El Filtrador, entre las 22:44 y las 00:11 horas Festivales de selección promedió 9,7 puntos de rating online y peaks de 12 unidades. La señal de Paramount, por su parte, quedó en segunda posición con 9,0 tantos; Mega fue tercero con 6,3, mientras que La Red y TV+ ocuparon los últimos puestos con 0,9 y 0,3 puntos, respectivamente.

Cabe mencionar que una de las últimas ediciones de la rutina de Bombo Fica en TVN ocurrió en febrero pasado alcanzando el segundo lugar de audiencia con 8,0 unidades, quedando únicamente abajo de Chilevisión que consiguió aquella vez 8,3 tantos.

Se cocinó a fuego lento: Polémico participante renunció a El discípulo del chef

El discípulo del chef - Chilevisión

La noche de este jueves, de manera extraordinaria por Fiestas Patrias, Chilevisión emitió El discípulo del chef, capítulo que estuvo marcado por la renuncia de Ignacio Román de la competencia.

La situación ocurrió luego que el equipo verde, del que era parte, perdió la prueba sobre cocina chilena. «Yo dije ‘si yo hacía un asado, yo ganaba el asado. Y si no lo gano me retiro’. Soy un hombre de palabra, pero da lo mismo. Los quiero mucho, fue una experiencia maravillosa», le explicó al capitán del equipo, Ennio Carota.

«Chef, no estoy para que me sigan dejando mal. Me están dejando como el forro en las redes sociales y lo dejé pensando que en algún momento se iba a solucionar. Todo el rato ha sido para abajo», sostuvo, mientras que el chef italiano le decía que deseaba lo mejor.

Ante esto, el exparticipante de MasterChef apuntó que «lo mejor es irme por la puerta ancha, en la buena onda y con respeto (…) A veces uno se autonomina y se autoelimina, y este es el momento». Por su parte, Carota expresó que, a su juicio, «la gente no lo va a tomar bien», por lo que iba «a quedar mal» por su decisión.

Del mismo modo, el destacado cocinero indicó -a las cámaras del canal- que le había parecido «un poco exagerado» la reacción de Román. Posteriormente la conductora de El discípulo del chef, Emilia Daiber, confirmó que el participante había decidido retirarse de la competencia.

Al respecto, Ennio Carota precisó que el exdiscípulo «no estaba conforme y que se sentía incómodo y hasta casi perseguido. Decidió renunciar. Traté de bajarlo, de explicarle que esto era una competencia». Asimismo, reveló que la producción del programa había intentado conversar con Ignacio Román pero que «no hubo vuelta atrás».

No solo Betty, la fea: La gran apuesta de Canal 13 por otra icónica telenovela

Canal 13

La teleserie Yo soy Betty, la fea no es la única producción internacional que Canal 13 sumará a su parrilla programática. Esto, dado que además de la ficción -que se exhibe en la franja de las tardes- la señal emitirá la nueva versión de Pasión de Gavilanes.

Así se confirmó recientemente a través de un spot donde se anuncia que la segunda temporada de la recordada telenovela llegará próximamente a televisión abierta gracias a la exseñal católica.

«La historia que cautivó al mundo continúa: Pasión de Gavilanes. Un violento crimen impedirá que los Reyes-Elizoldo encuentren la paz. Porque la venganza y la pasión se llevan en la sangre», enuncia el clip que Canal 13 compartió este jueves.

Estrenada en febrero de 2022, la secuela del exitoso drama colombiano se centra 20 años después del final de la historia original y gira en torno a los hijos de los protagonistas, quienes serán los principales sospechosos de la muerte de un profesor. Esto desencadena una serie de eventos trágicos que sacuden a la familia.

Los actores Mario Cimarro, Danna García, Juan Alfonso Baptista, Paola Rey, Natasha Klauss y Michel Brown vuelven a interpretar a sus recordados personajes y además la ficción suma otras nuevas figuras.

Cabe precisar que Pasión de Gavilanes se estrenó en 2003 en Colombia y al año siguiente se exhibió por primera vez en Chile, a través de La Red. Posteriormente, la señal privada volvería a apostar por la producción, que también sería emitida por Chilevisión y TVN años más tarde.

Alerta de spoiler: Adelantan cuándo será el final de La ley de Baltazar

La ley de Baltazar - Mega

La teleserie vespertina de Mega, La ley de Baltazar, ha sido sinónimo de alta sintonía para la señal privada, que decidió extender la historia protagonizada por Francisco Reyes y Amparo Noguera debido al éxito que ha obtenido.

En ese sentido, la actriz Sigrid Alegría, quien es parte del elenco de la teleserie Hasta Encontrarte, dio a conocer cuándo se despediría de las pantallas la producción grabada en Cochamó. Esto, dado que afirmó que fue invitada a ser parte de la historia que sucederá a La ley de Baltazar.

Así dio a conocer al portal Página 7, señalando que «entro a la teleserie de las ocho, que vendrá después de La Ley de Baltazar. No sé quién más está, pero empezaremos con la producción en noviembre». Asimismo, agregó entre risas que «me invitaron hace una semana, así que no sé ni cómo se llama».

Fue también esa entrevista donde Sigrid Alegría comentó que «la idea de alargar La ley de Baltazar es que el cambio sea en marzo. Tuvieron que agregarle capítulos y van a grabar hasta enero, para en marzo hacer el traspaso«. De esa forma, confirmó no solo que continuará siendo parte de proyectos del Área Dramática de Mega, sino también que la teleserie saldría de pantalla el próximo año.

Cabe precisar que la sintonía del canal privado se disparó en agosto, en gran medida gracias a sus distintas ficciones. De hecho, el listado es liderado precisamente por la producción vespertina con un promedio de 18.3 puntos; seguido por Amar Profundo (17.6) e Hijos del desierto (17.3).

El enorme salto profesional de conocido actor de Canal 13, Mega y CHV

Televisión - matinales

Cuando uno menciona el nombre del actor argentino -radicado hace ya varios años en Chile- Paulo Brunetti, inmediatamente llegan a la mente los recuerdos de inolvidables personajes que protagonizó en un sinnúmero de teleseries en Canal 13, Mega y Chilevisión, como por ejemplo Lola, La Doña, Soltera otra vez o 100 días para enamorarse, solo por nombrar algunas.

Demente (Mega, 2021) fue la última vez que a Brunetti se le vio en una ficción transmitida por televisión abierta. “Estaba cansado de esperar a que otros me llamaran para contar historias que ellos querían contar”, reconoce en entrevista con diario El Mercurio, admitiendo, de paso, el gran paso que dará en su carrera profesional: convertirse en director de cine.

Paulo Brunetti. Imagen de archivo.

Ya en 2018 había iniciado la ruta de ese camino, pues, con su productora Sur Media, lideró el cortometraje Nadar de noche, que además de dirigir protagoniza junto a José Secall y Josefina Montané.

Ahora el desafío es mayúsculo: trabaja en la película Niña con sus socios de la productora, Bruno Córdova, Felipe Inocenti y Francisco Inostroza. El actor y cineasta explica que “armamos esta productora porque queríamos empezar a contar nuestras historias. Y aunque sé que la experiencia que tengo es poca, me deja muy tranquilo todo el equipo que estamos armando”, sostuvo al citado medio.

La película con la que debutará como cineasta narra la historia en torno a una pareja homosexual que pierde a su hija. “Siempre tuve una inquietud respecto de examinar la invisibilización del sufrimiento masculino en la pérdida de un hijo”, plantea Paulo Brunetti, quien protagonizará el filme junto a su coterráneo Joaquín Furriel (El Reino).

“Con Joaco somos muy amigos, estudiamos juntos. Y cuando le presenté este proyecto le gustó mucho la idea y quiere participar. Aunque está muy ocupado, vamos a reservar una semana de las cuatro del rodaje para que él venga y filme sus escenas”, reconoce.

Proyectos

Además de la película, el actor está detrás de la serie Sommelier, mezcla de drama y comedia que estelariza el argentino Nicolás Cabré y que será exhibida por la señal de Televisión Pública de Argentina, rodándose a fines de año en las localidades de Mendoza y San Juan.

“La verdad es que yo estoy feliz”, expresa Brunetti. “Esta es una productora con la que estamos dando nuestros primeros pasos y hemos avanzado mucho, pero confieso que con Niña siento una emoción muy particular. Desde que sé la fecha en que filmaré soy otra persona, estoy con una sensibilidad distinta. Tiene que ver con un crecimiento en lo personal y eso me gusta”, sentenció.

Mauricio Israel promete revelar duros antecedentes de conocido periodista deportivo

Mauricio Israel

“Voy a aportar antecedentes que la gente no conoce de Manuel de Tezanos. Se trata sobre su trabajo profesional”. Esta fue la suerte de “amenaza” que el periodista Mauricio Israel lanzó en contra el también profesional de las comunicaciones de TNT Sports y Radio Agricultura.

Esta “mala onda” entre los comunicadores inició hace algunos días cuando De Tezanos recordó en su canal de YouTube cómo fue trabajar con Israel, poniendo en duda su veracidad como profesional. Esto, evidentemente, gatilló la molestia de Israel, quien le respondió durante la emisión de su programa Círculo Central de TV+ (domingo, 22.30 horas): “ya me cansé”, le advirtió en pantalla. Y claro: solo era la antesala de lo que vendrá.

Esto, porque en conversación con el portal Página 7 Mauricio Israel adelantó que revelará “antecedentes que la gente no conoce” de Manuel de Tezanos. “Le voy a responder bastante duro, tal como lo prometí. Me cansé de que se siga mintiendo y engañando a la gente, creando una imagen de cosas que jamás han sucedido”, sostuvo.

Molestia

La indignación de Mauricio Israel con su colega se debió a los duros dichos de De Tezanos en una transmisión por streaming, donde, entre varias cosas, trató al periodista deportivo como “rabino”, algo que lo molestó profundamente.

“Me molestó profundamente es su xenofobia. Cuando habla del rabino lo hace de forma peyorativa. No estoy dispuesto a aguantar ataques antisemitas de nadie”, explicó al citado portal.

“(es) una persona que miente de manera descarada como lo hizo él, aumentando un mito en torno a mí que lleva más de 15 años. En algún momento tengo que parar esos mitos”, sentenció Israel.