Hace unos días Televisión Nacional (TVN) estrenóRaphael: Yo soy aquél, miniserie biográfica del famoso intérprete español, cuya historia se centra en el cáncer al hígado padecido por el artista en el año 2002.
Pese a que los números no favorecieron a la estatal en la primera entrega de la ficción, TVN se mantiene firme en su intención de continuar con la exhibición de este tipo de formatos en el horario prime de los sábados.
Esto, porque al concluir la producción española la señal estatal transmitirá la serie dedicada al cantante argentino Sandro, la que lleva por nombre Sandro de América.
Co-realizada por Telefé y The Magic Eye, la obra audiovisual cuenta a través de 13 episodios los distintos hitos en la vida del artista trasandino, donde se retrata sus inicios en la música, su consagración en el género romántico y sus problemas de salud que gatillaron su muerte a los 64 años, en enero de 2010.
La interpretación del cantante se dividirá en tres actores, quienes encarnarán a Sandro en las diferentes etapas de su existencia: Agustín Sullivan (juventud), Antonio Grimau (adultez) y Marco Antonio Caponi (vejez).
Sandro de América será la nueva serie que transmitirá TVN el prime del sábado | Imagen: Telefé.
En cuanto a la fecha de arribo de la serie a la parrilla de TVN, su Área Comercial detalla que se concretará durante julio próximo, ya que Raphael: Yo soy aquél solo cuenta con cuatro episodios, por lo que finalizaría en las próximas semanas.
El 13 fue el primero
Cabe mencionar que Sandro de América ya había sido transmitida en Chile a través de Canal 13. Fue en marzo de 2018, promediando los 7 puntos de rating durante su exhibición.
Hace casi un año que Chilevisión pasó a manos de Paramount Global, empresa estadounidense a cargo de señales como Nickelodeon, Comedy Central y MTV, entre varias otras.
Durante este tiempo el conglomerado comenzó a expandir el potencialde la estación chilena, distribuyéndola a través de otras vías y plataformas, entre ellas la aplicación Pluto TV, donde se exhiben series, películas, programas y noticias. Allí se exhiben dos programas de CHV:Chilevisión Noticias y The Voice Chile.
Y ahora, Paramount anuncia un gran salto que dará Chilevisión Noticias, pues podrá verse en Europa, específicamente en España e Italia. Del mismo modo, la cadena argentina Telefé también se vio beneficiada con la medida, puesto queTelefé Noticias se exhibirá en ambas naciones.
«Estamos felices de que nuestras ediciones informativas líderes en el cono sur, Chilevisión Noticias y Telefé Noticias, estén disponibles desde hoy a través de Pluto TV en Italia y España, una región y especialmente dos países quenos une un vínculo y una tradición muy especial«, expresó Darío Turovelzky, SVP Director General de Paramount Hub Latam Sur.
El canal Chilevisión Noticias se puede ver a través de la señal 208 de la aplicación Pluto TV.
Además, el ejecutivo enfatiza que «nuestro ecosistema de plataformas, marcas y señales con alcance y presencia global nos potencia e impulsa a continuar expandiendo nuestros contenidos y escalando nuestro negocio cada vez más».
De acuerdo a lo informado por Todo TV News, la aplicación Pluto TV registró a fines de abril de este año un total de 68 millones de usuarios mensuales alrededor del mundo.
Hace unos días, en el programa De Tú a Tú de Canal 13, la periodista de esa estación, Priscilla Vargas, conversó sobre su vida profesional y personal.
Contándole sus vivencias a Martín Cárcamo,llamó la atención de los televidentes cuando narró que fue discriminada por su nombrey origen humilde cuando daba sus primeros pasos en televisión en Mega, estación que la que se mantuvo por más de 20 años.
«En algún minuto me crucé con personas que me la pusieron más difícil… en algún minuto yo le pregunto al productor por qué yo no puedo salir a hacer móvil… y me dice: ‘lo que pasa es que no te quieren porque te llamas Priscilla’, me acuerdo que me voy y me estacioné en una calle para llorar«, relató Vargas.
Rápidamente los comentarios sobre el tema se hicieron eco en redes sociales, llegando a boca del periodista de espectáculos Sergio Rojas, quien aseguró que el autor del controversial comentario era Mauricio Israel, quien en ese momento trabajaba en Mega.
No obstante, fue la propia periodista quien a través de Instagram se encargó de acallar los rumores y desestimó lo informado por Rojas, además de realizar una reflexión sobre el tema.
«En varios medios aparece publicado quien habría sido la persona que me discriminó al inicio de mi carrera. Quiero aclarar que no apunto a nadie», redactó en la red social.
«Entendiendo el país en el que vivimos; habría que ser bien injusto para culpar sólo a una persona, porque la responsabilidad es compartida cuando nuestra sociedad es así, y esa aprehensión respondía a eso, a como lo recibiría el público. Así que lo entendí en su momento y me resigné».
La reflexión de Vargas
Ante la exposición de su caso, Priscilla Vargas afirmó que en los días posteriores a la exhibición del programa ha recibido distintos comentarios de seguidores que han vivido episodios similares a ños narrados por ella en diversos rubros.
«Lamentablemente por los comentarios que me llegan de otras experiencias similares de gente que trabaja en distintas áreas, es evidente que esa discriminación por nombre o apellido sigue siendo una vergonzosa realidad en Chile, y va más allá de la televisión«, comentó la profesional de Canal 13.
Asimismo, Vargas enfatizó en que «de una vez por todas hagamos un cambio de mentalidad, porque lo que puede ser para muchos muy superficial, el daño en quien lo recibe es profundo. Un abrazo».
Con poco más de dos semanas en paro, el conflicto laboral al interior de La Red no parece tener un pronto desenlace. La situación en redes sociales no ha pasado desapercibida y es precisamente en esas plataformas donde los televidentes exigen explicaciones al respecto.
Este miércoles quien se pronunció sobre la crisis en la señal fue Alejandra Matus, sumándose así al conductor de Mentiras Verdaderas, Eduardo Fuentes, quien era hasta hoy el único rostro en referirse al paro.
A través de un tweet, la periodista y conductora del programa Jaque Matus señaló: «Trabajadores de La Red estamos unidos en paro x regularización de nuestros sueldos, aquellos con contrato y sindicalizados y quienes estamos a honorarios».
En la misma publicación, la también panelista de Pauta Libre, espacio de corte político del canal privado, agregó que «somos trabajadores de las comunicaciones y vivimos de nuestro salario. No conozco a nadie en el canal que sea rentista».
Trabajadores de La Red estamos unidos en paro x regularización de nuestros sueldos, aquellos con contrato y sindicalizados y quienes estamos a honorarios. Somos trabajadores de las comunicaciones y vivimos de nuestro salario. No conozco a nadie en el canal que sea rentista.
Por su parte, hace unas semanas Eduardo Fuentes comentó en su cuenta de Twitter que «esta situación nos afecta a todos. En lo personal apoyo a mis compañeros y por supuesto abogo por la pronta solución de este problema».
¿Hay avances en el conflicto laboral?
Si bien han surgido diversos rumores sobre el futuro de La Red en términos programáticos, como cancelar algunos espacios, hasta la fecha no habría nada concreto. Respecto a la huelga, en tanto, fuentes ligadas al canal indican a El Filtrador que continúa, pues no se ha regularizado la situación laboral de todos los trabajadores.
Por lo mismo, hace dos semanas la señal exhibe solo contenido «envasado«. Este miércoles, por ejemplo, programó la película «Carrie» a las 22.00 horas, horario en el que se emitía Mentiras Verdaderas.
Aunque inicialmente fue anunciado como un «súper lunes», el gran final de Verdades Ocultas y el posterior debut de la teleserie sucesora Hasta Encontrarte se impusieron cómodamente en el denominado «Mega miércoles» del canal privado.
Y es que incluso antes que iniciara el último capítulo de la teleserie protagonizada por Camila Hirane y Carmen Zabala, la estación televisiva ya superaba las 10 décimas de rating online. Una vez la ficción comenzó su emisión, las cifras se dispararon.
En concreto, de acuerdo al canal privado, el esperado desenlace de Verdades Ocultas registró un promedio online de 19.1 puntos y varios peaks de 20 unidades.
Enese mismo bloque, según cifras preliminares, Chilevisión marcó 10.6 puntos; seguido por TVN con 4.7 y más atrás quedó Canal 13, cuya programación alcanzó 3.1 tantos.
La gran final de la ficción dejó varias interrogantes sin resolver, en especial con el destino deGaspar y Mateo, quienes secuestraron a la recién nacida hija de Olivia, pero no se supo qué ocurrió después con los villanos. Este no fue el único bebé «robado», dado que Rocío decidió quitarle a Julieta su hijoyentregárselo a su padre, Benjamín.
Por otro lado, Martina logró rescatar a Cristóbal y se convirtieron en prófugos de la justicia. En una de sus últimas escenas, los enamorados vieron a Leonardo. «Misión cumplida, ahora sí puedo descansar en paz», dijo el recordado personaje en su reaparición.
Nueva teleserie diurna
Al igual que el final de Verdades Ocultas, el primer capítulo de Hasta Encontrartefue todo un éxito en sintonía. De acuerdo a cifras no definitivas, entre las 16.23 hasta las 17.00 horas, la nueva teleserie diurna de Mega marcó 18.4 puntos, quedándose con el primer lugar en ese horario.
En tanto, Chilevisión obtuvo un promedio de 8.3 puntos en ese bloque; mientras que TVN y Canal 13 registraron 5.5 y 3.7 puntos, respectivamente.
Daniel Alcaíno y Luz Valdivieso protagonizan Hasta Encontrarte | Captura Mega
Como cada viernes, el programa conducido por Jean Philippe Cretton, Podemos Hablar (PH), se tomará la parrilla nocturna de Chilevisión con un nuevo capítulo en el que cinco personalidades públicas conversarán de diferentes tópicos.
En la edición de esta semana, el también conductor de Minuto para ganar recibirá en el estudio del espacio a la actriz Gaby Hernández; el expiloto nacional Eliseo Salazar; y Emeterio Ureta, conocido popularmente como «Marqués del Arrayán». El grupo de invitados lo cierra la comediante y exconductora de Canal 13 Maly Jorquiera, y Emilia Daiber, rostro de Chilevisión y quien lidera actualmente el spin off de The Voice.
Cabe recordar que la semana pasada Podemos Hablar contó con la participación de la abogada Carmen Gloria Arroyo; los periodistas Felipe Bianchi y Marcelo Comparini; la diputada Karol Cariola; y la exministra Karla Rubilar. El episodio promedió 10.4 puntos definitivos, siendo el menos visto -hasta el momento- de la nueva temporada del programa.
Pese a ello, el ciclo 2022 del espacio, cuya conducción asumió oficialmente Jean Philippe Cretton, ha alcanzado positivas cifras de audiencia, ubicándose entre lo más visto en los rankings elaborados por Kantar Ibope Media.
El primer capítulo marcó 11.8 puntos; y en las siguientes ediciones el estelar de conversación alcanzó 11.9 y 11.8 puntos; el episodio del 10 de junio, en tanto, ha sido el más exitoso con una media de 12.9 tantos.
El caso del director de cine Nicolás López, declarado culpable de dos delitos de abuso sexual, sigue dando que hablar. Esto, luego que la Corte Suprema declarara admisible el recurso de nulidad interpuesto por la defensa del cineasta.
Con la acción la defensa de López, encabezada por la abogada Paula Vial, pretende dejar sin efecto la condena de 5 años y un día de cárcel efectiva dictada por el Tribunal Oral de Viña del Mar el pasado 16 de mayo. Y así, que el director de cine quede en libertad permanente.
De acuerdo a diario La Tercera, la decisión del máximo tribunal fue unánime. Votaron a favor los ministros Haroldo Brito, Jorge Dahm, Manuel Valderrama, Leopoldo Llanos y el abogado integrante Ricardo Abuauad.
Lo anterior, tras resolver que son ellos «y no la Corte de Apelaciones de Valparaíso quienes están habilitados para revisar las eventuales infracciones constitucionales cometidas durante el juicio y que fueron alegadas en el recurso de la abogada Paula Vial», consigna el citado medio
Próximo paso
De esta forma, se detalla, el destino de Nicolás López queda en manos de la Corte Suprema. El próximo paso del proceso se dará una vez la sala penal ponga en tabla el caso y se cite a los intervinientes para que se desarrollen los alegatos.
Es preciso consignar que actualmente el cineasta se encuentra en libertad, luego que el máximo tribunal del país acogiera el recuso de amparo presentado por la defensa del cineasta, dejando sin efecto la prisión preventiva que pesaba en su contra.
Por otro lado, en los últimos días surgió una nueva polémica cuando se dio a conocer el parentesco de Paz Bascuñán, amiga de Nicolás López, con el juez Jorge Dahm. Pese a diversos cuestionamientos, reglamentariamente, esta situación no impide que el magistrado participe de éste u otros fallos ligados a la causa judicial.
Durante el último capítulo de Pero Con Respeto, la actriz Carolina Arregui recordó su paso por el matinal de TVN en 2019, espacio que por ese entonces se llamaba Muy Buenos Días y al que se sumó como panelista.
La participación de la artista se dio en plena época estival y solo duró unos meses. «Fue una experiencia única e irrepetible», comentó de entrada tras ser consultada por Julio César Rodríguez. «Se había acabado el Área Dramática de TVN y yo fui la única que quedó ahí, abriendo y cerrando la puerta todos los días», explicó.
En efecto, Arregui se integró al espacio matutino luego que se pusiera fin al emblemática Área Dramática, hecho que marcó la salida de diversos actores del canal público. «Y les dije ‘¿para qué soy buena? Y no era buena para eso (participar en un matinal). Tenía la boca llena de razón», comentó entre risas.
Al margen de eso, la actriz señaló que «me sentí bien, porque todos los compañeros fueron muy amorosos. Gente súper habilosa, inteligente, simpática (…) Ellos se encargaban de que yo me sintiera bien». Agregó, en ese sentido, que la comediante y expanelista del matinal Chiqui Aguayo era su partner.
«Era muy divertido. Había veces en que yo llegaba y no hablaba nada. Llegaba, escuchaba e iba a participar en algo y no. ‘Hoy día no es mi día, mañana, y al día siguiente, tampoco'», reveló respecto a la escasa intervención que tenía en el programa, que por ese entonces tenía a varios panelistas.
En tanto, consultada sobre cuánto tiempo estuvo en el matinal, Arregui señaló, risueña: «El rato que yo dije ‘estoy puro hueviando’. Me demoró un poco en darme cuenta», dijo y agregó posteriormente que cada rostro «tenía su rol y yo no tenía ninguno».
La situación gatilló en múltiples críticas en contra de la actriz, quien en conversación con Revista Ya aclaró que «a mí me llamaron el 2018 de la fiscalía, porque fui nombrada en algún momento». Resguardando la identidad de las denunciantes, sostuvo que «una de ellas me nombró como participante de una fiesta y dijo que posiblemente fui abusada por Nicolás».
«Yo fui a la fiscalía a responder preguntas: ‘a ti te pasó tal, estuviste tal, conoces a tal’, pero mis respuestas no aportaban, en el fondo, nada en contra de Nicolás López, porque yo no fui abusada por él«,agregó.
Consultada respecto a su relación con el cineasta, la actriz aseguró que «nunca me sentí vulnerada por él», precisando que «tampoco sentí que él era una persona poderosa o que mi carrera dependía de él … no sé, tuve una relación bastante horizontal con él. No fui víctima y no tenía nada que aportar en el caso de Nicolás López».
División en el gremio
Asimismo, Díaz de Valdés se refirió a la suerte de«bandos» que desencadenó el mediático caso; por un lado las víctimas del director de cine, y por el otro las actrices que fueron acusadas de apoyarlo y encubrirlo.
«Esos bandos han sido creados más bien por los medios. Las actrices en general no tienen una guerra interna», dijo. «Puede que haya algunas, pero como digo en redes sociales, a mí me parece súper delicado el tema de mandar al linchamiento», agregó.
Esto, según sostuvo, porque «hay una historia atrás de mujeres que se conocen, que tienen historias de vida juntas, incluso infancias juntas, que han vivido y superado temas juntos, que han compartido camarín. Creo que la protección tiene que ser con todas las personas que vivieron distintas realidades o verdades en este caso, porque el protagonista de todo este asunto es Nicolás López y no las actrices».
«Hay que ser cuidadosos con lo que rodea todo esto. Por lo menos mantener respeto, silencio o duda, siempre dudar», subrayó la actriz, calificando el caso como emblemático pues «la gente, espero, vaya a la justicia y no trate de hacer justicia por Instagram».
A casi un mes que se filtrara el round entre Cami y Yuri en The Voice Chile, la noche de este martes Chilevisión exhibió el capítulo, uno de los más esperados por los seguidores del programa de talentos.
La pelea entre las coaches del estelar, cabe recordar, se originó luego que la cantante mexicana cuestionara a una de las participantes (Vannia Aguilar) por su vestuario, el que consideró demasiado «sexy». Los comentarios, sin embargo, no fueron del agrado de la intérprete de «Querida Rosa», quien tras plantear su postura, entre lágrimas, se habría dirigido a su camarín donde estuvo encerrada por al menos una hora.
Según trascendió, a raíz de la pelea todo el público e incluso los camarógrafos habrían sido desalojados del lugar, retrasando las grabaciones del programa.
El esperado round
A pesar que los televidentes estaban expectantes por ver el capítulo, Chilevisión sorprendió al no exhibir el comentado round. De hecho, tras la batalla de las cantantes, quienes formaban parte del equipo de Gente de Zona, solo se mostraron las evaluaciones de su presentación.
Cuando fue el turno de Yuri, incluso, sus comentarios solo se limitaron a consejos respecto a la conexión y complicidad que las participantes debieron tener sobre el escenario. Por su parte, Cami sostuvo que sintió que las cantantes no estaban en sintonía. Finalmente, Gente de Zona decidió que Yalimar Falcón continuara en competencia, por lo que Vannia Aguilar, al no ser «rescatada» por ningún otro coach, fue eliminada del programa.
Como era de esperarse, la decisión editorial del canal privado no pasó desapercibida en redes sociales, donde los seguidores de The Voice reaccionaron con diversos memes.
Este martes, a eso de las 22:30 horas, Canal 13 estrenó la teleserie brasileñaVidas Ajenas, protagonizada por Cauã Reymond, Alinne Moraes, Andréia Horta,Danton Mello, Juan Paiva, Marieta Severo, Ana Beatriz Nogueira y Andrea Beltrão.
La historia, producida por Rede Globo, se centra en la vida de Renato y Christian, dos hermanos gemelos que fueron separados al nacer; el primero fue adoptado por una familia adinerada, mientras que el segundo se mantuvo en un orfanato durante toda su infancia y adolescencia. De adultos se reencuentran y la tragedia se manifiesta, ya que Renato es asesinado, por lo que Christian lo suplanta.
Pese a la novedosa que parece resultar la propuesta de Canal 13, la ficción no pudo contra la competencia, quedando en el cuarto lugar de sintonía. La teleserie fue superada por las producciones dramáticas de Mega y las respectivas ficciones turcas de Chilevisión y Televisión Nacional (TVN),Doctor Milagroy Todo por mi familia, respectivamente.
Según cifras no definitivas recabadas por El Filtrador, entre las 22:27 y las 23:52 horas Vidas Ajenaspromedió 5,2 puntos de rating online y peaks de 6 unidades. Mega, por su parte, lideró el bloque con 13,9 tantos; segundo fue Chilevisión con 11,3; tercero TVN con 7,3, mientras que TV+ y La Red ocuparon las últimas posiciones con 2,1 y 1,1 puntos, respectivamente.
Repetición
Pese a la baja audiencia obtenida durante su debut, Canal 13 buscará reforzar a toda costa la ficción brasileña, puesto que este miércoles a las 14:30 horas está programada la repetición de su primer episodio, por lo que el programa de servicio Aquí Somos Todosno será transmitido este miércoles.
Hace casi 10 años que Televisión Nacional (TVN) decidió bajarle el telón al programa juvenil Calle 7, recordado espacio en el que dos equipos se enfrentaban de lunes a viernes en competencias físicas e intelectuales con el objetivo de acumular puntos y así proteger a sus integrantes de la eliminación al final de la semana.
Por el segmento -que estuvo cinco años al aire- desfilaron diversos participantes que hoy están en diferentes ámbitos del mundo público, como el actor Francisco Puelles (conocido como «Chapu»), la diputada Maite Orsini, la bailarina Valentina Roth y la modelo Laura Prieto, entre otros. Sin embargo, una figura de Calle 7 decidió emprender rumbo al extranjero con gran éxito: Felipe Camus.
El «Chico» Camus (34) partió hace unos años a tierras bolivianas para hacerse cargo de la conducción de la versión de Calle 7 en dicho país, espacio que se mantuvo al aire hasta febrero de 2022 cuando la Red Unitel decidió no continuar con el formato que adquirieron en 2014, desarrollando un total de 17 temporadas.
Esto motivó el retorno de Camus a Chile en busca de continuar su carrera como comunicador. Y la oportunidad se la presentó la señal infantil de TVN, NTV, donde muy pronto liderará un nuevo espacio de corte cultural, el que llevará por nombre Nunca jamás hagas esto en casa.
Felipe Camus celebrando su regreso a Televisión Nacional | Imagen: Instagram personal.
Según reveló NTV a través de Instagram, el espacio estará lleno de «experimentos, juegos, sorpresas y las más divertidas locuras», donde Felipe Camus no estará solo, ya que será acompañado de la bióloga de la Universidad Católica, Macarena Rojas, quien explicará los distintos fenómenos que producirán en el programa.
«Les quiero contar que me tiene muy contento, si estoy aquí en Chile y lo único que les puedo decir por ahora es que se vienen cosas muy bonitas, de a poquitito van a ir sabiendo de que se trata, así que eso, acompáñenme a vivir este lindo proceso que estoy viviendo o reviviendo. Estoy muy feliz», expresó Camus mediante algunas stories en la mencionada red social.
Por ahora se desconoce la fecha de estreno de Nunca jamás hagas esto en casa, pero se presume que se concretará muy pronto.
Este lunes el late show conducido por Julio César Rodríguez, Pero Con Respeto, celebró sus 100 capítulos al aire a través de Chilevisión, con una edición que tuvo al humorista Dino Gordillo como invitado.
Respecto a esta celebración del espacio, el conductor del segmento de entretención indicó que «el valor del programa es que es un espacio muy cercano, amistoso y alegre, que se basa precisamente en cerrar la noche sacándole una sonrisa a la gente en la casa, con una entrevista inesperada, con mucha cercanía con el otro y que permite que los invitados en esa comodidad se abran, cuenten cosas, se rían de sí mismos y jueguen conmigo, ese se es el espíritu del programa».
Durante esta temporada, Pero Con Respeto ha contado con la participación de grandes invitados como Mauricio Israel, Evelyn Matthei, Daniel Matamala, Paloma San Basilio, Giorgio Jackson y Pamela Díaz, entre muchos otros.
Por otro lado, desde su estreno a la fecha la apuesta de Chilevisión lidera la sintonía con un promedio de 5.1 puntos de rating en su horario de emisión (entre las 00:35 y las 01:45 horas). En ese mismo bloque horario, Mega promedia 4.6 puntos; TVN 4.1 y Canal 13 3.0 unidades.
En cuanto al rating comercial, el programa también se ubica en el primer lugar con una media de 2.1 puntos. En tanto, Mega promedia 1.9; TVN 1.2 puntos; y Canal 13 1.2 puntos.
Además de Dino Gordillo, esta semana el espacio de conversación tendrá como invitados a la actriz Carolina Arregui y la modelo Vanesa Borghi, quien actualmente está a cargo de la sección La Ruta Verde en Sabingo (CHV).
Durante su participación en el programa De Tú a Tú, el emblemático periodista de TVN, Pedro Carcuro, sorprendió al referirse a su eventual retiro de la televisión, revelando cómo le gustaría que éste se concretara.
«Tengo una secreta ambición», dijo tras ser consultado por Martín Cárcamo respecto a si había algo que le faltara hacer en la pantalla chica. «Terminar este ciclo que yo he tenido muy largo en televisión con los Juegos Panamericanos del próximo año en Chile. Sería como la guinda de la torta. Es lo que a mí me gustaría hacer», expresó.
En ese sentido, el comentarista deportivo señaló que este evento es, a su parecer, lo más importante que se ha hecho en el deporte chileno, superado solo por el Mundial de 1962. «El momento final de una carrera, a lo mejor después quedarme, si es que tengo fuerza, con una cosita chica, una entrevista, una columna…», agregó.
Al respecto, el conductor del espacio de Canal 13 le preguntó si le estaba entregando una primicia sobre su retiro de la televisión, ante lo cual Carcuro sostuvo: «Como una especie de terminar, quizá un vínculo permanente, con una casa televisiva como ha sido TVN». Esto, dado a que su contrato con la señal pública finaliza en 2022, por lo que es «una aspiración» suya poder continuar en 2023, año en que se realizarán los Juegos Panamericanos.
«Puede ser que mantenga algún vínculo si estoy en buen estado físico, técnico y táctico. Y después también disfrutar más de todo lo que yo quiero… ya no es tiempo de hacer muchos proyectos, sino de disfrutar cada momento», cerró.
El actor Felipe Ríos reveló sus deseos de revivir la emblemática teleserie de TVN Romané, en la que interpretó a uno de los personajes más recordados de la ficción: Perhan California.
En entrevista con el podcast Impacto en el Rostro, el artista nacional comentó que la producción dirigida por Vicente Sabatini «fue una teleserie bien icónica y que marcó harto. Creo que hay un conglomerado de cosas que los personajes sean recordados. Y modestia aparte, las interpretaciones de cada uno también, que está bien porque le pusimos harto pino, se trabajó harto en esa teleserie y estudiamos harto para lograr lo que se logró».
Tras esto, Ríos señaló sus deseos de retomar la historia de la familia California, cuyo patriarca, Lazlo, era interpretado por Alfredo Castro. «Sería súper bueno hacer un spin off de Romané, todos ya más viejos, casados con hijos, y poder saber qué pasó con tal y cual (personaje)», expresó.
«Yo hace poco propuse una cosa, que se llamaba Los California, que narraría lo que pasó con la familia California. Vamos a ver qué pasa con eso, hay que escribirlo», agregó al respecto, siendo consultado si Alfredo Castro aceptaría la propuesta de encarnar una vez más a su padre en la ficción.
¿Aceptará?
«Yo creo que sí», dijo de inmediato Felipe Ríos en el podcast, señalando que «si es un buen trabajo y se trata de eso (…) si se le propone como una serie, como algo distinto, que no sea una teleserie de 100 capítulos, de más que sí», cerró.
Cabe precisar el año pasado producto de la pandemia Romané regresó a las pantallas tras ser reestrenada por TVN en el bloque de las tardes.
En el reciente capítulo del late show Pero Con Respeto, el humorista Dino Gordillo aseguró que no volvería a presentarse en el Festival de Viña del Mar.
Han sido siete veces las que Gordillo ha estado en la Quinta Vergara, sin embargo, explicó en el programa de Chilevisión que aunque le ofrecieran una propuesta concreta descartaría volver al evento viñamarino. Esto, pese a que «material hay», dijo.
«Viña no lo haría. Que pasen los que tengan que venir. En diez años más, si me hacen un homenaje, capaz que vaya», comentó.
Además de las críticas que recibió en su último paso por el festival, Dino Gordillo sostuvo que otro de los motivos para descartar presentarse en el evento guarda relación con la pandemia.
“He tratado de hacer otras cosas y el público no lo acepta (…) Es muy triste hacer eventos arriba de un escenario, donde el público está a quince metros y todos con mascarilla», sostuvo, precisando que para él es importante poder observar al público y sus reacciones ante la rutina que presenta.
Por otro lado, consultado respecto a la supuesta rivalidad que tendría con Bombo Fica, el humorista señaló que «yo soy feliz cuando alguien triunfa. Fui criado de esa forma». En ese sentido, descartó que haya mala onda con su colega: «No, de mi parte no, nunca».
Recientemente, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) publicó los estados financieros de los canales de televisión durante el primer trimestre de 2022.
A diferencia de los resultados obtenidos el año anterior,a simple vista se puede notar una mejoría en los números de las nueve señales abiertas que revelan sus reportes, donde seis de ellas informaron utilidades empujadas por un aumento en la inversión publicitaria.
Entre los canales que más ganancias obtuvieron se encuentra Chilevisión, que consiguió 3.900 millones de pesosentre enero y marzo, dejando atrás a los $504 millones en pérdidas reportados en el igual período pero de 2021.
Similar situación registra Mega, señal que obtuvo números azules por $2.855 millones, incrementando las utilidades percibidas el año anterior que llegaron a los $776 millones.
Chilevisión y Mega fueron los canales de televisión que más ganancias reportaron entre enero y marzo de 2022 | Imagen: archivo.
Televisión Nacional (TVN) tampoco se restó de la «lluvia de millones», informando una vez más ganancias que ascendieron a $509 millones. No obstante, este resultado fue menor a los $1.285 millones conseguidos entre enero y marzo de 2021.
En tanto, de una forma más modesta, la cadena religiosa TBN Enlace también comunicó un saldo a favor por 27,8 millones de pesos, recuperándose del saldo negativo por $14,8 millones reportados hace un año.
Los que perdieron plata
No todo fue «miel sobre hojuelas» para las señales televisivas, puesto que algunas simplemente no lograron rentabilizar sus proyectos, registrando importantes déficit económicos.
Canal 13 es uno de esos casos, ya que informó pérdidas por $1.616 millones, acrecentando el déficit de $737 millones registrados en el primer semestre de 2021. No obstante, la estación de Andrónico Luksic explicó que tal resultado se debió a «mayores costos de venta y gastos de administración».
Canal 13 fue una de las denominadas «señales grandes» que reportó números rojos en el primer semestre de 2022 | Imagen: Nicolás Soto.
Otro que no se salvó fue TV+, señal que pasó de perder $44,3 millones entre enero-marzo de 2021 a $103 millones este año. Justificó las pérdidas en el hecho que hubo «reajustes en los valores de la compra de material a las productoras».
En tanto, la familia Mosciatti tampoco quedó ajena a los «números rojos». RDT S.A. -empresa que controla Canal 9 de Concepción- obtuvo pérdidas por $34,3 millones, revirtiendo las utilidades por $10,2 millones percibidas el año pasado.
La Red y Telecanal se levantan
Pese a estar en una de las crisis económicas y laborales más difíciles de su historia, La Red dio «signos de vida» al comunicar ante la CMF ganancias por $1.970 millones, cifras que no se registraban desde hace varios años y que le permite a la señal dejar atrás el déficit de $1.692 millones reportado entre enero-marzo de 2021.
Similar situación registra Telecanal,emisora que ostenta el último lugar de audiencia, pero que también percibió utilidades por casi $611 millones, revirtiendo los $517 millones en pérdidas alcanzados el año anterior.
Es preciso señalar que en estos últimos dos casos el precio del dólar fue el principal factor que favorecieron a La Red y Telecanal debido a la diferencia de cambio de $2.615 y $843 millones, respectivamente.
Cifras extraídas de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF)
En sus más de 50 años en televisión, Raquel Argandoña ha sido parte de múltiples programas, siempre dando que hablar por sus, muchas veces, duras opiniones. Dentro de la extensa lista de espacios, sin embargo, faltaba el nombre de La divina comida, espacio al que se había negado a participar. Hasta ahora.
Esto, porque según consigna El Dínamo finalmente la otrora animadora de Canal 13 habría dado su brazo a torcer tras aceptar la invitación del exitoso programa, cuya octava temporada es exhibida por Chilevisión los días sábado, en horario prime.
De acuerdo a la información publicada por el citado medio, si bien aún no existen imágenes del debut de Argandoña en La divina comida, su participación es parte de uno de los capítulos de la actual temporada del espacio. Asimismo, se detalla, las grabaciones del episodio en cuestión se habrían realizado durante la semana recién pasada.
De momento, sin embargo, se desconoce quiénes serán los otros tres anfitriones que se sentarán a la mesa con la apodada «Quintrala». De hecho, hace unos meses, en Zona de estrellas (Zona Latina) Argandoña reveló que desde la producción la habían «llamado varias veces» para invitarla al programa.
Las razones de Argandoña
No obstante, según expuso, no aceptaba las invitaciones porque «no quiero que se sienten en mi mesa gente que me caiga mal, aunque me paguen lo que me paguen». Asimismo, agregó que «no es solamente tu casa, tienes que ir a las casas de los demás. Entonces son cuatro programas y para lo que ofrecen es muy poco».
Del mismo modo, la exalcaldesa de Pelarco señaló que también le incomodaba el hecho que entrara a su casa un equipo del programa a grabar. «Entran las cámaras, los productores y que te ensucien tu cosas y te pasen a llevar los muebles, no gracias. No es negocio», sostuvo.
Es preciso consignar que quien sí participó en La divina comida fue la hija de Raquel Argandoña, Kel Calderón, siendo parte de la segunda temporada del espacio.
La exitosa producción Doctor Milagro no será la única ficción turca en la parrilla de Chilevisión. Esto, dado que el canal anunció una nueva apuesta internacional que sumará próximamente a su programación.
Se trata de Yasak Elma, también conocida en países de Latinoamérica como Fruto Prohibido y Pecado Original, y que a nuestro país llegará bajo el nombre dePasión Prohibida. Estrenada en 2018, la teleserie mezcla los géneros de drama y comedia, y cuenta hasta el momento con cinco temporadas, siendo los últimos capítulos exhibidos en enero de este año.
Si bien se desconoce cuándo se concretará su debut en Chilevisión, El Filtrador pudo sondear con distintas fuentes que se baraja la idea de renovar la parrilla de las tardes con esta nueva teleserie turca. En ese bloque actualmente el canal privado exhibe el programa Contigo en Directo, seguido por la repetición de Doctor Milagroy posteriormente el «mundial» de Pasapalabra.
Trama
Pasión Prohibida cuenta la historia de Yildiz y Zeynep, dos hermanas de origen humilde que tienen una relación muy cercana pero que se ven obligadas a enfrentar una serie de situaciones que ponen en cuestionamiento la forma que han llevado sus vidas.
Por un lado se encuentra Zeynep, una joven que se alinea estrictamente a sus valores éticos, aspira a tener una carrera exitosa y se esfuerza por conseguirlo. Su hermana Yildiz, en cambio, cree que merece más y considera que la felicidad se consigue casándose con un hombre rico. La vida de ésta sufre un giro en los primeros capítulos, dando inicio a su plan de convertirse en «la reina» de Estambul.
La serie turca fue realizada por los mismos productores de otras grandes producciones emitidas por Chilevisión, comoAmor de familiay El secreto de Feriha. Asimismo, el elenco está compuesto por Eda Ece (Yildiz), Seyda Erginci (Zeynep), Talat Bulut, Seyyal Sam y Onur Tuna, galán turco que interpreta a Ferman Eryigiten en Doctor Milagro.
Una compleja jornada, en términos de sintonía, vivieron este lunes los matinales de TVN y Canal 13, Buenos Días a Todos y Tu Día, respectivamente, que comenzaron la semana con «el pie izquierdo», como se dice coloquialmente.
Es que, si bien ambas apuestas se ubican en las últimas posiciones en el bloque matutino, compitiendo cada día por el tercer lugar, esta mañana ninguna de ellas logró superar los tres dígitos de sintonía. De ese modo, fueron superadas ampliamente por Contigo en La Mañana (CHV) y Mucho Gusto (Mega).
En detalle, de acuerdo a cifras preliminares recopiladas por El Filtrador, entre las 08.00 a 13.00 horas, Buenos Días a Todos alcanzó una media de 2.8 puntos de rating online, mientras que Tu Día marcó 2.3 tantos, siendo desplazada al cuarto lugar.
Los resultados dan cuenta de una estrepitosa caída de ambos programas durante este «día sándwich» producto del feriado legal de mañana martes.
En comparación a las cifras de hoy, BDATtotalizó 3 puntos rating online el pasado viernes, mientras que la apuesta del 13 alcanzó 3.2 unidades. El lunes anterior, en tanto, la apuesta liderada por Ángeles Araya y Mirna Schindler consiguió 3.3 puntos frente a los 4.1 tantos que alcanzó el matinal del canal público.
Indiscutido ganador
Por otro lado, el matinal de Chilevisión, Contigo en La Mañana, que Julio César Rodríguez conduce en solitario desde hace unos días, tuvo una exitosa jornada hoy al marcar 8.6 puntos y varios peaks de 11 unidades. Por su parte, Mucho Gusto (Mega) se mantuvo en el segundo lugar con una media de 5.1 puntos de rating online.