Proponen realizar «spin off» de emblemática teleserie de TVN

TVN - Televisión Nacional

El actor Felipe Ríos reveló sus deseos de revivir la emblemática teleserie de TVN Romané, en la que interpretó a uno de los personajes más recordados de la ficción: Perhan California.

En entrevista con el podcast Impacto en el Rostro, el artista nacional comentó que la producción dirigida por Vicente Sabatini «fue una teleserie bien icónica y que marcó harto. Creo que hay un conglomerado de cosas que los personajes sean recordados. Y modestia aparte, las interpretaciones de cada uno también, que está bien porque le pusimos harto pino, se trabajó harto en esa teleserie y estudiamos harto para lograr lo que se logró».

Tras esto, Ríos señaló sus deseos de retomar la historia de la familia California, cuyo patriarca, Lazlo, era interpretado por Alfredo Castro. «Sería súper bueno hacer un spin off de Romané, todos ya más viejos, casados con hijos, y poder saber qué pasó con tal y cual (personaje)», expresó.

«Yo hace poco propuse una cosa, que se llamaba Los California, que narraría lo que pasó con la familia California. Vamos a ver qué pasa con eso, hay que escribirlo», agregó al respecto, siendo consultado si Alfredo Castro aceptaría la propuesta de encarnar una vez más a su padre en la ficción.

¿Aceptará?

«Yo creo que sí», dijo de inmediato Felipe Ríos en el podcast, señalando que «si es un buen trabajo y se trata de eso (…) si se le propone como una serie, como algo distinto, que no sea una teleserie de 100 capítulos, de más que sí», cerró.

Cabe precisar el año pasado producto de la pandemia Romané regresó a las pantallas tras ser reestrenada por TVN en el bloque de las tardes.

El motivo «de peso» por el que Dino Gordillo volvería al Festival de Viña

Dino Gordillo

En el reciente capítulo del late show Pero Con Respeto, el humorista Dino Gordillo aseguró que no volvería a presentarse en el Festival de Viña del Mar.

El artista, cuya última participación en el certamen fue en 2019, señaló que «me hicieron mucho daño. La prensa me hizo daño sin haber motivo».

Han sido siete veces las que Gordillo ha estado en la Quinta Vergara, sin embargo, explicó en el programa de Chilevisión que aunque le ofrecieran una propuesta concreta descartaría volver al evento viñamarino. Esto, pese a que «material hay», dijo.

«Viña no lo haría. Que pasen los que tengan que venir. En diez años más, si me hacen un homenaje, capaz que vaya», comentó.

Además de las críticas que recibió en su último paso por el festival, Dino Gordillo sostuvo que otro de los motivos para descartar presentarse en el evento guarda relación con la pandemia.

“He tratado de hacer otras cosas y el público no lo acepta (…) Es muy triste hacer eventos arriba de un escenario, donde el público está a quince metros y todos con mascarilla», sostuvo, precisando que para él es importante poder observar al público y sus reacciones ante la rutina que presenta.

Por otro lado, consultado respecto a la supuesta rivalidad que tendría con Bombo Fica, el humorista señaló que «yo soy feliz cuando alguien triunfa. Fui criado de esa forma». En ese sentido, descartó que haya mala onda con su colega: «No, de mi parte no, nunca».

Chilevisión y Canal 13 son las dos caras de una misma moneda

Chilevisión / Canal 13 - Televisión

Recientemente, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) publicó los estados financieros de los canales de televisión durante el primer trimestre de 2022.

A diferencia de los resultados obtenidos el año anterior, a simple vista se puede notar una mejoría en los números de las nueve señales abiertas que revelan sus reportes, donde seis de ellas informaron utilidades empujadas por un aumento en la inversión publicitaria.

Entre los canales que más ganancias obtuvieron se encuentra Chilevisión, que consiguió 3.900 millones de pesos entre enero y marzo, dejando atrás a los $504 millones en pérdidas reportados en el igual período pero de 2021.

Similar situación registra Mega, señal que obtuvo números azules por $2.855 millones, incrementando las utilidades percibidas el año anterior que llegaron a los $776 millones.

Chilevisión Mega
Chilevisión y Mega fueron los canales de televisión que más ganancias reportaron entre enero y marzo de 2022 | Imagen: archivo.

Televisión Nacional (TVN) tampoco se restó de la «lluvia de millones», informando una vez más ganancias que ascendieron a $509 millones. No obstante, este resultado fue menor a los $1.285 millones conseguidos entre enero y marzo de 2021.

En tanto, de una forma más modesta, la cadena religiosa TBN Enlace también comunicó un saldo a favor por 27,8 millones de pesos, recuperándose del saldo negativo por $14,8 millones reportados hace un año.

Los que perdieron plata

No todo fue «miel sobre hojuelas» para las señales televisivas, puesto que algunas simplemente no lograron rentabilizar sus proyectos, registrando importantes déficit económicos.

Canal 13 es uno de esos casos, ya que informó pérdidas por $1.616 millones, acrecentando el déficit de $737 millones registrados en el primer semestre de 2021. No obstante, la estación de Andrónico Luksic explicó que tal resultado se debió a «mayores costos de venta y gastos de administración».

Canal 13 - 13C
Canal 13 fue una de las denominadas «señales grandes» que reportó números rojos en el primer semestre de 2022 | Imagen: Nicolás Soto.

Otro que no se salvó fue TV+, señal que pasó de perder $44,3 millones entre enero-marzo de 2021 a $103 millones este año. Justificó las pérdidas en el hecho que hubo «reajustes en los valores de la compra de material a las productoras».

En tanto, la familia Mosciatti tampoco quedó ajena a los «números rojos». RDT S.A. -empresa que controla Canal 9 de Concepción- obtuvo pérdidas por $34,3 millones, revirtiendo las utilidades por $10,2 millones percibidas el año pasado.

La Red y Telecanal se levantan

Pese a estar en una de las crisis económicas y laborales más difíciles de su historia, La Red dio «signos de vida» al comunicar ante la CMF ganancias por $1.970 millones, cifras que no se registraban desde hace varios años y que le permite a la señal dejar atrás el déficit de $1.692 millones reportado entre enero-marzo de 2021.

Similar situación registra Telecanal, emisora que ostenta el último lugar de audiencia, pero que también percibió utilidades por casi $611 millones, revirtiendo los $517 millones en pérdidas alcanzados el año anterior.

Es preciso señalar que en estos últimos dos casos el precio del dólar fue el principal factor que favorecieron a La Red y Telecanal debido a la diferencia de cambio de $2.615 y $843 millones, respectivamente.

Cifras extraídas de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF)

¡Por fin! La divina comida convenció a rostro que se negaba a participar

La Divina Comida

En sus más de 50 años en televisión, Raquel Argandoña ha sido parte de múltiples programas, siempre dando que hablar por sus, muchas veces, duras opiniones. Dentro de la extensa lista de espacios, sin embargo, faltaba el nombre de La divina comida, espacio al que se había negado a participar. Hasta ahora.

Esto, porque según consigna El Dínamo finalmente la otrora animadora de Canal 13 habría dado su brazo a torcer tras aceptar la invitación del exitoso programa, cuya octava temporada es exhibida por Chilevisión los días sábado, en horario prime.

De acuerdo a la información publicada por el citado medio, si bien aún no existen imágenes del debut de Argandoña en La divina comida, su participación es parte de uno de los capítulos de la actual temporada del espacio. Asimismo, se detalla, las grabaciones del episodio en cuestión se habrían realizado durante la semana recién pasada.

De momento, sin embargo, se desconoce quiénes serán los otros tres anfitriones que se sentarán a la mesa con la apodada «Quintrala». De hecho, hace unos meses, en Zona de estrellas (Zona Latina) Argandoña reveló que desde la producción la habían «llamado varias veces» para invitarla al programa.

Las razones de Argandoña

No obstante, según expuso, no aceptaba las invitaciones porque «no quiero que se sienten en mi mesa gente que me caiga mal, aunque me paguen lo que me paguen». Asimismo, agregó que «no es solamente tu casa, tienes que ir a las casas de los demás. Entonces son cuatro programas y para lo que ofrecen es muy poco».

Del mismo modo, la exalcaldesa de Pelarco señaló que también le incomodaba el hecho que entrara a su casa un equipo del programa a grabar. «Entran las cámaras, los productores y que te ensucien tu cosas y te pasen a llevar los muebles, no gracias. No es negocio», sostuvo.

Es preciso consignar que quien sí participó en La divina comida fue la hija de Raquel Argandoña, Kel Calderón, siendo parte de la segunda temporada del espacio.

Chilevisión espera otro «Milagro» con estreno de nueva teleserie

Chilevisión - CHV
Fotografía: Reynaldo Coria

La exitosa producción Doctor Milagro no será la única ficción turca en la parrilla de Chilevisión. Esto, dado que el canal anunció una nueva apuesta internacional que sumará próximamente a su programación.

Se trata de Yasak Elma, también conocida en países de Latinoamérica como Fruto Prohibido y Pecado Original­, y que a nuestro país llegará bajo el nombre de Pasión Prohibida. Estrenada en 2018, la teleserie mezcla los géneros de drama y comedia, y cuenta hasta el momento con cinco temporadas, siendo los últimos capítulos exhibidos en enero de este año.

Si bien se desconoce cuándo se concretará su debut en Chilevisión, El Filtrador pudo sondear con distintas fuentes que se baraja la idea de renovar la parrilla de las tardes con esta nueva teleserie turca. En ese bloque actualmente el canal privado exhibe el programa Contigo en Directo, seguido por la repetición de Doctor Milagro y posteriormente el «mundial» de Pasapalabra.

Trama

Pasión Prohibida cuenta la historia de Yildiz y Zeynep, dos hermanas de origen humilde que tienen una relación muy cercana pero que se ven obligadas a enfrentar una serie de situaciones que ponen en cuestionamiento la forma que han llevado sus vidas.

Por un lado se encuentra Zeynep, una joven que se alinea estrictamente a sus valores éticos, aspira a tener una carrera exitosa y se esfuerza por conseguirlo. Su hermana Yildiz, en cambio, cree que merece más y considera que la felicidad se consigue casándose con un hombre rico. La vida de ésta sufre un giro en los primeros capítulos, dando inicio a su plan de convertirse en «la reina» de Estambul.

La serie turca fue realizada por los mismos productores de otras grandes producciones emitidas por Chilevisión, como Amor de familia y El secreto de Feriha. Asimismo, el elenco está compuesto por Eda Ece (Yildiz), Seyda Erginci (Zeynep), Talat Bulut, Seyyal Sam y Onur Tuna, galán turco que interpreta a Ferman Eryigiten en Doctor Milagro.

El día «sándwich» le cayó «pesado» a los matinales de TVN y Canal 13

Buenos Días a Todos (TVN) - Tu Día (Canal 13)

Una compleja jornada, en términos de sintonía, vivieron este lunes los matinales de TVN y Canal 13, Buenos Días a Todos y Tu Día, respectivamente, que comenzaron la semana con «el pie izquierdo», como se dice coloquialmente.

Es que, si bien ambas apuestas se ubican en las últimas posiciones en el bloque matutino, compitiendo cada día por el tercer lugar, esta mañana ninguna de ellas logró superar los tres dígitos de sintonía. De ese modo, fueron superadas ampliamente por Contigo en La Mañana (CHV) y Mucho Gusto (Mega).

En detalle, de acuerdo a cifras preliminares recopiladas por El Filtrador, entre las 08.00 a 13.00 horas, Buenos Días a Todos alcanzó una media de 2.8 puntos de rating online, mientras que Tu Día marcó 2.3 tantos, siendo desplazada al cuarto lugar.

Los resultados dan cuenta de una estrepitosa caída de ambos programas durante este «día sándwich» producto del feriado legal de mañana martes.

En comparación a las cifras de hoy, BDAT totalizó 3 puntos rating online el pasado viernes, mientras que la apuesta del 13 alcanzó 3.2 unidades. El lunes anterior, en tanto, la apuesta liderada por Ángeles Araya y Mirna Schindler consiguió 3.3 puntos frente a los 4.1 tantos que alcanzó el matinal del canal público.

Indiscutido ganador

Por otro lado, el matinal de Chilevisión, Contigo en La Mañana, que Julio César Rodríguez conduce en solitario desde hace unos días, tuvo una exitosa jornada hoy al marcar 8.6 puntos y varios peaks de 11 unidades. Por su parte, Mucho Gusto (Mega) se mantuvo en el segundo lugar con una media de 5.1 puntos de rating online.

El «especial» de Verdades Ocultas que se tomará la parrilla de Mega

Verdades Ocultas - actor

Son varios los hitos de Verdades Ocultas en estos cinco años en pantalla. Desde los inesperados vuelcos en su historia hasta los más de 60 actores que participaron en la trama que este miércoles llegará a su fin.

En la antesala a este esperado desenlace, que inicialmente se iba a concretar esta tarde, Mega decidió programar un espacio dedicado a la ficción diurna a modo de despedida de la teleserie que se adjudicó el título de la más extensa de la televisión criolla.

Así, según dio a conocer el canal privado, este lunes y martes se exhibirá una «gran maratón» con los mejores capítulos de la teleserie. Esta apuesta se tomará las pantallas en el horario habitual de Verdades Ocultas, a eso de las 15.30 horas, después del noticiario Meganoticias Actualiza.

En tanto, el día miércoles 22 en ese mismo horario, Mega emitirá la gran final de la producción dramática, y a continuación se dará el puntapié inicial a Hasta Encontrarte, nueva apuesta que cuenta con Luz Valdivieso y Daniel Alcaíno en los roles principales.

Teorías sobre el final

El último capítulo de Verdades Ocultas ha generado gran expectación entre sus seguidores, quienes han lanzado distintas teorías sobre el final de la historia. Asimismo, en las últimas semanas han surgido spoilers sobre el desenlace que tendrán alguno de los personajes más importantes de la ficción.

Bajo esa lógica, la cuenta de Instagram @verdades_spoils dio a conocer este lunes que Mateo (Cristián Carvajal) no habría muerto tras el disparo recibido por su esposa y estaría colaborando con Gaspar (Cristián Arriagada). «Los villanos están de regreso y lograrán robar a Magdalena», reza la publicación, en alusión al bebé de Olivia (Carmen Zabala).

El nuevo rol que asume Diana Bolocco detrás de la pantalla

Diana Bolocco - Mega

Más allá de ser rostro de Mega, Diana Bolocco inició una nueva aventura hace unos meses al crear la productora Diverso junto a su esposo, Cristián Sánchez, y el productor de televisión Pablo «Pablete» Alvarado.

El primero de sus productos en ver la luz será La Puerta Millonaria, espacio de concursos conducido Sánchez y que debutará próximamente en Canal 13. El programa lo realizan en conjunto con Polla Chilena de Beneficencia y en él los televidentes podrán ganar millonarios premios. Idéntico a lo qje realiza La Hora de Jugar de Mega.

Respecto a este nuevo desafío en su carrera, Bolocco comentó a Diario Financiero que «hace tiempo tenía ganas de crear algo propio, llevo mucho tiempo en televisión, tengo muchas ideas y a veces no se puede hacer todo lo que uno quiere porque los canales tienen sus tiempos y necesidades. Este es el momento preciso».

En cuanto a Alvarado, con quien trabajó en Mucho Gusto, la animadora señaló que «confío demasiado en su profesionalismo y compromiso. Me encanta la visión que tiene, es un tipo súper creativo y muy moderno».

Muy presente en las pantallas

Por otro lado, Bolocco aclaró que la productora no le impide continuar siendo rostro de Mega, donde actualmente conduce El Retador. Asimismo, la nueva empresa audiovisual no significa que esté pensando en dejar la «pantalla chica».

«A mí me encanta hacer televisión y me gustan mucho las comunicaciones, en general. La televisión es un canal más donde transmitir, hoy día puedes tener un canal de YouTube, redes sociales y yo quiero explorar todas las posibilidades«, sostuvo.

En tanto, «Pablete» Alvarado indicó que el foco de productora Diverso está puesto en la entretención. Precisó, además, que su idea es buscar nuevos talentos e «ir armando una especie de semillero porque falta tiraje en la chimenea, son siempre los mismos talentos».

Por su parte, Bolocco afirmó que «los tres conocemos mucha gente de la industria, eso es un plus súper importante. Sabemos dónde está el talento y tengo ganas de reclutar a varios, pero estoy haciendo mi trabajo de joyería porque creo que las cosas más virtuosas en comunicaciones salen cuando hay sinergia positiva de los equipos. Creo mucho en eso, en las energías».

Así se concretó el retorno del «Vin Diesel» del Buenos Días a Todos

Buenos Días a Todos - TVN - 13
Buenos Días a Todos - TVN

Un mes estuvo alejado de las pantallas Gonzalo Ramírez, conductor de Buenos Días a Todos, quien a mediados de mayo dio a conocer que por recomendación médica debía ausentarse un tiempo del matinal de TVN.

Si bien el periodista no entregó mayores detalles respecto a la decisión, manteniendo posteriormente completo hermetismo sobre el tema, señaló en ese entonces que era importante comunicar su salida temporal del programa, «ya que respeto mucho a la teleaudiencia. Agradezco a quienes gustan de mi trabajo y me siguen, y por supuesto, a mi equipo».

A varias semanas de aquello, esta mañana el conductor retomó su labores en el canal público. «Llega Gonzalo Ramírez a sumarse a un equipo muy contento de tenerlo de vuelta», expresó Carolina Escobar, quien se encontraba acompañada del periodista, además del meteorólogo Iván Torres y el periodista Rafael Venegas.

«Muchas gracias, qué rico verlos de nuevo», dijo el rostro de TVN en el matinal, sorprendiendo además a los televidentes con un nuevo look, siendo comparado por el equipo del programa con el actor estadounidense Vin Diesel por cabellera rapada casi al ras. Además, se dejó crecer la barba.

El look de Gonzalo Ramírez que sorprendió en su regreso a Buenos Días a Todos

Respecto a su renovada apariencia, Gonzalo Ramírez comentó que «estaba haciendo un tratamiento porque se me estaba cayendo el pelo y no me resultó el tratamiento. No pasó nada, así que hay que asumir la pelada nomás». En ese sentido, agregó que «me pelé varias veces, aproveché que estaba libreta».

Es preciso consignar que durante la ausencia del conductor, su compañera de labores, Carolina Escobar, estuvo acompañada por el periodista Rafael Venegas en la conducción del emblemático programa de TVN.

El duro descargo de Paz Bascuñán por vínculo con juez que liberó a López

Paz Bascuñán

Hace unos días el nombre de Paz Bascuñán volvió a ser tendencia en redes sociales luego que se revelara el parentesco que tiene con el juez de la Corte Suprema, Jorge Dahm Oyarzún, quien votó a favor de dejar en libertad al cineasta y amigo de la actriz, Nicolás López.

De acuerdo a un artículo de FastCheck, el magistrado sería primo de Mariana Aylwin Oyarzún, madre de Bascuñán. Por tanto, es tío, en segundo grado, de la protagonista de Soltera Otra Vez. Una información que fue confirmada por Comunicaciones del máximo tribunal al sitio especializado, que también precisó que reglamentariamente el juez no tenía impedimento de fallar, dado que Paz Bascuñán no fue parte de la causa, solo testificó a favor del cineasta.

Este hecho, como era de esperarse, tuvo gran repercusión en los últimos días y, a su vez, gatilló que la conocida intérprete rompiera el silencio a través de su cuenta de Instagram, donde publicó un duro descargo.

El recado de Bascuñán

Así, durante este fin de semana, Paz Bascuñán compartió una captura de pantalla sobre la información que causó revuelo en redes sociales con el mensaje: «Aclaro esta miserable no noticia (para quien valore la verdad)«.

Junto a ello, en la misma historia de Instagram, la actriz agregó que «al juez Dahm, con quien comparto mi cuarto apellido con el segundo de él, no lo conozco, nunca lo he visto y por supuesto jamás he hablado con él».

La publicación de Paz Bascuñán en Instagram.

Copa América Femenina por TV: CHV despide a «La Roja» y el 13 la recibe

Roja Femenina - Chilevisión

A solo semanas de que la selección femenina de fútbol inicie su participación en la Copa América 2022, el plantel liderado por José Letelier comienza a preparar los últimos detalles para la cita continental.

Así, la «Roja» jugará sus últimos partidos amistosos frente al conjunto de Venezuela, los cuales se efectuarán el sábado 25 y martes 28 de junio a las 18:30 horas desde los estadios La Granja, en Curicó, y El Teniente, en Rancagua, respectivamente.

Como ha sido la tónica durante el último tiempo a raíz de los derechos adquiridos a inicios de este año por Chilevisión, será el canal de Paramount el que transmitirá ambos encuentros preparatorios, modificando su programación habitual, vale decir, reducirá la presencia al aire del programa cultural Sabingo y Pasapalabra.

La Copa América se ve en el 13

En tanto los derechos de exhibición de la Copa América Femenina se los adjudicó Canal 13 de manera exclusiva, siendo la primera vez que la señal privada transmita este campeonato de fútbol.

Cabe mencionar que la última edición del evento (2018) fue exhibida por Chilevisión, cosechando altos ratings de sintonía. De hecho, el último duelo de «La Roja» superó los 25 puntos hogar promedio según Kantar Ibope Media.

Larry Moe llora por ausencia de programas en La Red: «Volvimos a 1995»

La Red

En un comentario televisivo, el crítico especializado en medios y espectáculos de Las Últimas Noticias (LUN), Larry Moe, enfatizó en el retroceso, en términos programáticos, que la paralización de La Red ha significado para la televisión criolla.

En tal sentido, en un texto titulado ¿Cuándo vendrás, La Red? (El vacío se hace inmenso), publicado por LUN, el comentarista reconoció estar viviendo un duelo «durísimo» como televidente, explicando que ello se remite al paro que, hace aproximadamente dos semanas, trabajadores de la señal ubicada en Quilín iniciaron a modo de protesta por sueldos y cotizaciones impagas, lo cual «se ha traducido en una virtual bajada de telón en principio temporal, pero que ya se está prolongando de manera inquietante en el tiempo».

En tal sentido, Larry Moe hizo especial mención a los programas Hola Chile, Estado Musical, Conversar es un Placer, Pauta Libre y Mentiras Verdaderas, ironizando sobre este último que «pongo La Red a las 22 horas con la peregrina esperanza de ver el regreso de las entrevistas de Eduardo Fuentes y nada. O mejor dicho, el infomercial de una crema de caracol que combate las molestias articulares», apuntó sarcástico sobre la forma en que los bloques de contenidos de televenta han desplazado a la programación habitual de La Red.

En efecto, desde que el canal dependiente de Albavisión modificó sus lineamientos con contenidos más críticos, La Red ha sido objeto tanto de polémicas como distinciones, vale decir, la irrupción de la nueva línea editorial fue ampliamente notificada. En este sentido, en el comentario se esgrime que, desde que se congelaron las emisiones, «el costo en términos de variedad editorial se ha notado demasiado», apunta Larry Moe.

Así las cosas, y en referencia a una promoción del canal dedicada a elogiar sus propios contenidos y destacar sus logros, la opinión del especialista en medios indica que «daba a entender que La Red era la única estación televisiva que transmitía en vivo y en directo desde Chile, parodiando las teleseries turcas, los programas de imitadores musicales y docurrealities de cocina de otros canales», señaló.

A fin de explicitar la forma en que La Red diversificó la oferta editorial de la televisión chilena nacional, al cierre de su columna, Larry Moe realizó un contundente análisis de lo que ha significado la paralización que le ha impedido a la señal continuar con sus emisiones: «La Red entró en este estado de coma y volvimos a 1995 en términos programáticos. Así de dramático es el panorama», culminó.

Cabe destacar que el escrito en cuestión fue replicado por la periodista conductora del tardinal Hola Chile, Julia Vial, quien, a través de su cuenta de Twitter, agradeció las palabras del comentarista, expresando sus deseos de retornar pronto a las pantallas en el canal.

Con nombre y apellido: Felipe Bianchi revela quién quiso sacarlo de CHV

Felipe Bianchi Podemos Hablar

El periodista deportivo Felipe Bianchi denunció que los exdirigentes de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Sergio Jadue y Jorge Segovia, acosaron a Chilevisión para presionar por su despido.

La acusación del comunicador tuvo lugar en la más reciente emisión del programa Podemos Hablar, velada que contó con la participación de la abogada Carmen Gloria Arroyo, la exministra de Sebastián Piñera, Karla Rubilar, el periodista Marcelo Comparini y la diputada Karol Cariola.

Así las cosas, y refiriéndose inicialmente a temas de presión y violencia política, Bianchi, en conversación con el conductor del segmento, Jean Philippe-Cretton, señaló que «no solo (se da) en la política partidista, sino en situaciones de poder, que eso es la política», dijo, antes de indicar que «en este canal (CHV) yo lo pasé muy mal en algún momento porque (…) todas las semanas venía alguien a decir ‘se tiene que ir este tipo del canal'», señaló el Premio Nacional de Periodismo Deportivo.

En seguida, Jean Philippe-Cretton interrumpió al profesional para consultarle si se refería a una persona en particular o si Bianchi hacía referencia a una gran cantidad de personas molestas con su presencia en la estación hoy dependiente de Paramount.

Felipe Bianchi en Podemos Hablar | Imagen: Chilevisión

Ante ello, Bianchi no tuvo problemas en individualizar al expresidente de la ANFP, Sergio Jadue -que en 2015 dimitió el cargo tras verse envuelto en casos de corrupción ligados a la FIFA- y al empresario y exvicepresidente de la aludida entidad, Jorge Segovia.

«Alguien con nombre y apellido: Sergio Jadue y Jorge Segovia (…) yo fui muy duro en una etapa donde Sergio Jadue era prácticamente un ídolo nacional. O sea, Chile campeón de la Copa América, no sé qué… y yo decía desde el principio ‘investiguen un poquito quién es Sergio Jadue, cómo llega al cargo’. No me voy a detener en eso porque la historia ya es conocida. Pero venían todas las semanas al canal a decir ‘no vamos a permitir que este tipo siga hablando todos los días en el noticiero, en contra de nosotros'», expresó Bianchi.

Sin embargo, sumado a las presiones directas, el periodista develó que ello no se quedó solo en palabras, sino que acarreó represalias para Chilevisión desde el minuto que decidieron blindarlo. «Tuvo una repercusión súper grande para el canal, que se portó muy bien conmigo en esa época el director ejecutivo, porque Chilevisión perdió la licencia de las clasificatorias para el otro mundial… lo ganó otro canal, la postulación de Chilevisión fue dejada de lado», expuso poco antes de cerrar el tema.

Emisión de este sábado de La divina comida desconcertó a televidentes

La Divina Comida - Chilevisión

Sorpresivamente Chilevisión emitió anoche una repetición de su programa estrella, La divina comida, para competir en la competitiva franja prime del sábado.

La situación desconcertó a los televidentes, acostumbrados a observar cada fin de semana nuevas tertulias entre reconocidas personalidades públicas, las cuales, siguiendo la dinámica del espacio de conversación del canal dependiente de Paramount, también compiten para posicionarse como los mejores anfitriones de la velada.

Nada de ello ocurrió la noche del sábado. Quedando al debe con novedades en el programa -que hoy se encuentra en su octava temporada- Chilevisión optó por emitir la repetición de una de sus primeras entregas en este ciclo.

En detalle, el contenido seleccionado fue la edición «internacional» de La Divina Comida. En ella, las «parejas televisivas», Rafael Araneda y Marcela Vacarezza, Fernanda Alarcón y Giancarlo Petaccia, y Ana Sol Romero y Douglas mostraron sus casas y entregaron detalles de cómo es su vida en Miami, Estados Unidos.

Si bien en redes sociales algunos espectadores valoraron la oportunidad de poder volver a visualizar el episodio, muchos otros se mostraron inconformes, tanto con la selección de la emisión como con las expectativas incumplidas al no ver caras nuevas en el espacio.

Pues bien, tras 14 estrenos en lo que va de la temporada, la ausencia de un nuevo capítulo de La Divina Comida durante el fin de semana largo representa una especie de pausa que, tal parece, se prolongará en el tiempo.

En efecto, fuentes internas de Chilevisión, en conversación con el portal Página 7, se limitaron a indicar que, de antemano, el próximo sábado 25 de junio tampoco está contemplada la emisión de un capítulo estreno, reservándose tanto las directrices que justificaron la repetición del episodio exhibido durante la velada anterior, como el contenido seleccionado para «parchar» la franja la semana que viene.

De esta forma, según el citado medio, nuevas emisiones del espacio quedarán congeladas «hasta nuevo aviso».

Raphael «desafinó» en su estreno en Televisión Nacional

Raphael - TVN

Este sábado Televisión Nacional (TVN) estrenó Raphael: Yo soy aquél, miniserie biográfica del famoso cantante español protagonizada por Juan Ribó.

La producción de 2010 se centra principalmente en el año 2002 cuando el intérprete es diagnosticado con un cáncer al hígado mientras realizaba el exitoso espectáculo Jekyll & Hyde.

Pese de tratarse de una serie laureada en varios países, esto no fue suficiente para mejorar los febles números de TVN, quedando en el cuarto lugar de sintonía. La serie biográfica de la estatal fue superada por Traicionada (Mega), La Divina Comida (Chilevisión) y Lugares que Hablan (Canal 13).

Según cifras no definitivas recabadas por El Filtrador, entre las 22:35 y las 23:38 horas TVN promedió 5,6 puntos de rating online y peaks de 7 unidades. Mega, por su parte, lideró con 9,9 tantos; segundo fue Canal 13 con 8,8 ; tercero Chilevisión con 8,2; quinto La Red con 1,4, mientras que Telecanal y TV+ ocuparon los últimos puestos con 0,8 y 0,2 puntos, respectivamente.

El adverso panorama para TVN también se replicó en redes sociales, donde el hashtag #RaphaelEnTVN no alcanzó a ser tendencia en Twitter. No obstante, varios internautas valoraron la propuesta de la señal.

Imagen: TVN.

Rostro del 13 le hace «la cruz» al rating: «Nos ve mucha más gente»

Canal 13

La conductora del matinal de Canal 13 Tu Día, Ángeles Araya, valoró positivamente los índices de audiencia que ha alcanzado el segmento. Eso sí: dejando entrever su desconfianza en el rating como instrumento de medición.

Y es que, desde su estreno a fines de 2021, la apuesta matutina de Canal 13 -que llegó a reemplazar al extinto Bienvenidos– ha luchado intensamente por ganarse la preferencia de los televidentes de forma progresiva.

Si bien el escenario actual indica que Contigo en la Mañana (CHV) y Mucho Gusto (Mega) se posicionan en las primeras posiciones de sintonía, Tú Día ha puesto sus esfuerzos en batallar por el nada despreciable tercer puesto del podio.

Así las cosas, Araya, en conversación con el portal Página 7, indicó que «el rating o las encuestas muestran una radiografía y no el panorama completo de lo que se vive», precisó, advirtiendo que este tipo de mediciones pueden estar sujetas a distorsiones.

«Yo siento que nos ve mucha más gente de lo que dice el número», afirmó a renglón seguido, aprovechando de agradecer a los espectadores que han fijado su preferencia en el espacio matutino de Canal 3: «Valoro, destaco y agradezco que nos hayan dado el voto de confianza, y que se hayan quedado».

Asimismo, la periodista expresó que, a su juicio, dos de los principales puntos fuertes del matinal -que estelariza junto a Mirna Schindler- es el rigor con el que se trata la información y la manera en que se complementa con su compañera. «De nosotros no va a salir una mentira en la información. Hemos tratado de ser objetivas y correctas, y siento que es un valor», apuntó.

Ahondando en la complementariedad con Schindler, Ángeles Araya destacó que «somos muy distintas, tenemos formatos y trayectorias diferentes. La gracia es complementarse y hacer una dupla en la que no nos veamos iguales. Esa yo creo que es la gran ventaja que tenemos. Cada una tiene que aportar desde su vereda», señaló al cierre de la entrevista.

Nuevamente NTV recurre a sus televidentes para armar la programación

NTV

La señal infantil familiar de Televisión Nacional (TVN), NTV, una vez más recurrirá a la opinión popular para armar su parrilla programática.

Como ha sido una pequeña tradición de cada mes, la señal del Estado realizará una votación para determinar los espacios que serán parte de una «maratón» que se transmite el último domingo del mes.

Los espacios por los que podrán votar los televidentes son Celeste, La selva de Chile, Mundo Perro, Historias de la casa del árbol, 31 Minutos, Nano Aventuras, Calle Scream, Mi orquesta en la casa, Chile país de reyes y Deportes sin límites, de los cuales solo cinco serán parte de la programación especial del 26 de junio de NTV.

Para ser parte de la votación, el canal infantil habilitó en su sitio web un formulario donde se podrá seleccionar un solo programa. La votación estará abierta hasta el miércoles 22 junio (17:00 horas).

«¡Todos invitados a votar en las Entretenidas Elecciones de NTV! (…) Queremos que tú seas protagonista y armes la programación especial», expresan desde la cuenta de Instagram de la estación pública.

TVN «patea en el suelo» a La Red y ahonda todavía más la crisis

TVN - La Red

Televisión Nacional (TVN) confirmó que iniciará acciones legales en contra de La Red por una deuda de $1.000 millones que la estación ubicada en Quilín mantiene con la señal estatal.

Esta situación agravaría la frágil situación de supervivencia que La Red mantiene desde que, hace aproximadamente dos semanas, se iniciara una huelga de trabajadores debido a sueldos e imposiciones impagas, lo cual hoy tiene a la estación televisiva exhibiendo solo contenido «envasado» y barajando despedir y finiquitar al 75% de su fuerza laboral.

Así las cosas, según informó La Segunda, los fundamentos del canal del Estado para llevar a La Red ante la justicia se remiten a montos adeudados por el concepto del pago de un satélite que la estación privada -entre otros canales- utiliza para transmitir sus contenidos en DirecTV.

«Lamentablemente La Red no ha cumplido con las obligaciones que se pactaron, además de mantenerse en situación de incumplimiento respecto de otros contratos existentes», detallaron por escrito desde TVN al citado medio.

Asimismo, y si bien la crisis financiera del canal dependiente de Albavisión es más bien reciente, desde TVN aclararon que parte de la deuda se remonta incluso al año 2000, detallando que una solicitud de quiebra per se encontraría desestimada de antemano y que a principios del año en curso ya se le habían otorgado facilidades de pago a La Red para saldar dicha deuda.

Hacer perro muerto

Respecto a cómo funciona el contrato, el citado medio detalla que TVN cobra a los canales de televisión un monto de $50 millones de pesos al mes por el uso del satélite. En principio, la deuda de La Red con el canal estatal ascendía a un monto de $1.500 millones, sin embargo, el canal privado reclamó para que se le descontaran los meses que estuvo desconectado del artefacto, precisamente por la deuda.

Sin embargo, la estación ubicada en Quilín, lejos de propenderse a saldar los montos pendientes, pretendería abandonar la mesa de negociación sin pagar. Según dijeron fuentes al interior La Red a La Segunda, el encargado de finanzas de Albavisión, Juan Salvador González «dijo que es un negocio mal hecho, caro y quiere deshacer el acuerdo».

Mega hizo «transpirar helado» al todavía imbatible Podemos Hablar

Chilevisión - Mega / Jean Philippe Cretton - Diana Bolocco

Una reñida competencia por el prime tuvo lugar este viernes, siendo Chilevisión y Mega los protagonistas de la jornada gracias a sus programas PH: Podemos Hablar y El Retador, respectivamente.

Desde el estreno del programa de Jean Philippe Cretton hace algunas semanas, el estelar de conversación de CHV ha derrotado noche tras noche al show buscatalentos de Diana Bolocco. Anoche no fue la excepción, con la singularidad que los resultados se estrecharon considerablemente.

Según cifras no definitivas recabadas por El Filtrador, entre las 22:36 y las 00:17 horas -momento en que ambos programas se enfrentaron- Podemos Hablar promedió 10,4 puntos de rating online, mientras que El Retador quedó en segunda posición con 10,1 unidades, ambos con peaks de 12 tantos.

En tanto, Canal 13, gracias la película Mujeres al Ataque, alcanzó un lugar en el podio con 6,7 puntos de rating; Televisión Nacional (TVN), con la cinta Beautiful Boy: Siempre serás mi hijo quedó cuarto con 5,6, mientras que TV+ y La Red ocuparon los últimos lugares con 1,1 y 1,0 punto, respectivamente.

Por otro lado, en redes sociales Chilevisión fue el vencedor, ya que Podemos Hablar se transformó en uno de los temas más comentados en Twitter con casi dos mil menciones.

Cabe mencionar que esta no es la única batalla que enfrentan Chilevisión y Mega en el prime. Cada sábado luchan por la supremacía a través de sus respectivos programas: La Divina Comida y Traicionada.

El Retador de Mega «le movió el piso» este viernes a Podemos Hablar de Chilevisión | Imagen: Mega.

Según el CNTV en junio prácticamente se sintoniza un solo canal

Televisión - matinales

Durante prácticamente todo el mes de junio, Mega se ha consagrado como el canal con los contenidos más vistos gracias a la exhibición de diversas teleseries nacionales e internacionales.

En esta línea, El Filtrador analizó los dos más recientes informes del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) que dan cuenta de los contenidos con mayor audiencia en la televisión abierta, confirmándose el éxito de Mega en términos de sintonía.

Así, los ranking semanales publicados por el organismo fiscalizador incorporan 35 puestos donde se detalla el canal al que pertenecen las emisiones, la hora de inicio, el rating hogar y la duración del segmento, entre otras variables.

Pues bien, según se aprecia en el primer informe que sondea la semana comprendida entre el 2 y el 8 de junio, se aprecia que Mega figuró en 31 de los 35 puestos del ranking, mientras que los otros cuatro restantes son ocupados por Chilevisión, dejando fuera del listado al resto de los canales en televisión abierta.

De igual forma, en una revisión más detallada, es posible afirmar que 26 de las posiciones totalizadas por el canal dependiente del Grupo Bethia responden a contenido de ficción.

Una situación similar se desprende del análisis del documento que abarca los días entre el 9 y el 15 de junio. En este texto, la prevalencia de Mega y Chilevisión en el ranking fue idéntica a la de la semana precedente: 31 de 35 puestos son ocupados por contenidos de Mega, mientras que cuatro ubicaciones -posicionadas casi al final de las listas- corresponden a Chilevisión.

De igual manera, y respondiendo al patrón que da cuenta del éxito de las teleseries de Mega entre las audiencias, se desprende que, para este nuevo periodo de muestra, 22 de los 31 puestos están ligados a ficciones nacionales e internacionales.

Respecto al desglose particular de las teleseries, se destaca que La Ley de Baltazar, Pobre Novio, Verdades Ocultas, Amar Profundo, y Suerte de Vivir fueron los contenidos más apetecidos por las audiencias.

La Ley de Baltazar se impone

De entre las ficciones que se consagran en las primeras posiciones del ranking, destaca la telenovela estelarizada por la actriz Amparo Noguera y Francisco Reyes, la cual llegó a suceder a Pobre Novio en la parrilla programática de la señal.

En efecto, en su debut el 7 de junio La Ley de Baltazar fue el segundo contenido más visto de la primera semana de ese mes, acumulando 22,3 puntos de rating hogar y siendo superada estrechamente solo por el cierre de Pobre Novio, también perteneciente a Mega, que, el mismo 7 de junio, se alzó con 22,6 unidades de sintonía.

Pues bien, para la medición entre el 9 y el 15 de este mes, La Ley de Baltazar se impuso definitivamente como lo más visto, particularmente con la emisión del día 13 de junio, con 19,7 puntos de audiencia que catapultaron a la teleserie al primer lugar del informe.