El sentido mensaje de Nicolás Saavedra para confirmar el fin de su matrimonio

Mónica Godoy - Nicolás Saavedra

Luego de una serie de rumores respecto a un supuesto quiebre matrimonial entre Mónica Godoy y Nicolás Saavedra, el actor decidió romper el silencio para referirse al estado actual de su relación con la intérprete.

«Al ver notas de prensa y saber lo que se ha comentado, hemos decidido aclarar y confirmar el rumor entendiendo la curiosidad e interés de muchos», reza el mensaje que el intérprete publicó esta mañana en su cuenta de Instagram.

En la imagen, que subió a las historias de la red social, señaló además que «después de un largo proceso y de común acuerdo, hace algunos meses decidimos poner fin a nuestra historia como pareja. Tenemos una buena relación, nos queremos mucho, y lo más importante para nosotros en esta etapa y siempre es el bienestar de nuestras hijas».

«Agradecidos de estos 22 años juntos, ahora comenzaremos a descubrir una nueva forma de ser familia», expresó Saavedra, agradeciendo, además, «el cariño y respeto» en este proceso que atraviesan. La misma misiva fue compartida por Mónica Godoy en horas de esta mañana, también a través de Instagram.

Los actores se conocieron en 2000 tras coincidir en el elenco de la teleserie Santo ladrón (TVN). Años más tarde se reencontraron y casaron. En 2012 nació Ema, su primogénita, y dos años después le dieron la bienvenida a su segunda hija, Leonor.

Instagram Nicolás Saavedra

Nicolás López tras las rejas: Justicia lo envía a una prisión común

Nicolás López

Este viernes, el Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar revisó las medidas cautelares en contra de Nicolás López, quien fue condenado a 5 años y un día de presidio efectivo por dos delitos de abuso sexual.

La Fiscalía Metropolitana Oriente solicitó prisión preventiva para el cineasta tras la sentencia del pasado lunes 15 de mayo. Esto, dado que «el condenado no ha colaborado con la investigación», sostuvo el fiscal Francisco Lanas.

Por su parte, la abogada del cineasta, Paula Vial, sostuvo que «la necesidad de cautela se ha visto más que satisfecha con las cautelares que pesan a su respecto hasta la fecha», en alusión a las medidas preventivas de arraigo, firma mensual y prohibición de acercarse a las víctimas decretadas por el tribunal en 2019. Además, argumentó que «la presión preventiva no puede constituirse como una especie de sanción anticipada».

Resolución

De manera unánime el tribunal decretó la presión preventiva en contra del director de cine, debiendo ingresar al penal Santiago 1. La defensa, en tanto, había solicitado que fuera en el anexo penitenciario Capitán Yaber, lo cual fue descartado por el juzgado, pues «el tribunal no puede hacer excepciones, porque eso podría vulnerar la igualdad ante la ley».

“Se le va a exigir a Gendarmería que tome todas las medidas de seguridad para los efectos de garantizar la integridad física del acusado en ese recinto penitenciario. También vamos a pedir desde ya un informe a Gendarmería de Chile para los efectos de un posible traslado al anexo Capitán Yáber como lo había pedido la defensa”, señaló el juez Fernán Rioseco Pinochet.

En la instancia, el magistrado sostuvo que «se estableció un patrón de conducta abusivo de parte del acusado y no solamente con las dos víctimas, sino que también ese patrón y el fallo lo deja establecido, afectó a otras personas».

Comunicado de la defensa

Tras la audiencia, la abogada de Nicolás López emitió un comunicado en el que señala que «la medida impuesta por el tribunal se acatará de manera inmediata, sin perjuicio de los recursos que presentaremos».

«Tal como lo hemos dicho, no estamos de acuerdo con la condena de cinco años y un día y solicitaremos la nulidad del juicio. No compartimos la decisión del tribunal de decretar prisión preventiva. Se trata de una medida desproporcionada, ya que el Sr. Nicolás López no es un peligro para la sociedad», indicó.

CHV le da a Jean Phillipe Cretton más de un «Minuto para ganar», pero no se le da

Minuto para Ganar - Chilevisión / Jean Philippe Cretton

Este jueves cerca de la medianoche Chilevisión transmitió un nuevo capítulo de Minuto para Ganar, programa de concursos conducido por el periodista Jean Philippe Cretton y la modelo Rocío Marengo.

En un nuevo horario producto del estreno de Podemos Hablar (PH), programado para este viernes (22.30 horas), el espacio de entretención tuvo a otros tres participantes que, mediante pruebas de destreza, buscaban llevarse el premio final de 20 millones de pesos.

Sin embargo, ni el programa ni los participantes pudieron con el desafío. A los pocos minutos de comenzado el espacio, la sintonía de CHV descendió notablemente su sintonía, pasando de los 12 puntos de rating online entregados por Doctor Milagro hasta llegar a las 3 unidades.

Con todo, lideraron la noche de jueves Mega gracias a sus teleseries; TVN con el incombustible El día menos pensado y Canal 13, que remató en cuarta posición con ¡Qué Dice Chile! Prime y Teletrece Noche, estuvo muy cerca del canal de Paramount Global.

Según las cifras no definitivas recabadas por El Filtrador, Minuto para Ganar obtuvo 5,4 puntos promedio. Mega, por su parte, lideró con 8,3 puntos; segundo fue TVN con 7,0; cuarto Canal 13 con 5,3, mientras que TV+ y La Red ocuparon las últimas posiciones con 1,8 y 0,7 unidades, respectivamente.

Imagen: Chilevisión

Compleja situación

De esta forma, las opciones de continuidad del programa en Chilevisión parecen diluirse con los resultados exhibidos, ya que durante su ciclo de regreso el espacio se ha movido entre los 5 y 7 puntos promedio, quedando por debajo de las expectativas planteadas en un principio. Como prueba de ello, Minuto para ganar fue removido a la segunda franja de los viernes, poniendo a Doctor Milagro a la cabeza del horario estelar.

¿Quiere conocer los más atractivos secretos de TVN? Esta es su oportunidad

TVN - Televisión Nacional

Todavía resuena en el inconsciente colectivo el clásico eslogan de Televisión Nacional (TVN) -«El canal de todos»-, frase que una y otra vez hace recordar que es la única emisora que pertenece al Estado y por ende, a todos los habitantes de la nación.

En ese contexto surge una iniciativa que busca acercar TVN a la ciudadanía. Esto, porque en el Día de los Patrimonios, que se conmemorará el domingo 29 de mayo, la estatal abrirá sus puestas para que el público pueda conocer los más recónditos rincones de la televisora.

Después de siete años de no sumarse a la tradición, la señal pondrá a disposición sus instalaciones para que el público las visite y conozca más sobre la historia del canal que cumple 53 años en este 2022.

«¡Los esperamos con muchas sorpresas y entretención para toda la familia!», expresaron desde la cuenta de Instagram de la estación.

Se suma por segunda vez

Cabe mencionar que situación similar ocurrió en 2015 cuando la estación dirigida en ese entonces por Carmen Gloria López abrió las puertas al público en general.

Mediante visitas guiadas, presentaron los diversos foros de la señal, donde se incluyó el estudio 2 donde se realiza el matinal Buenos Días a Todos, además del Área de Prensa y las instalaciones escenográficas de la fracasada teleserie nocturna La Poseída, en la que se había edificado un pueblo ambientado en el siglo XIX.

Por otra parte, también se mostró a los visitantes el memorial dedicado a los cinco trabajadores que murieron en 2011 el accidente aéreo en Juan Fernández, entre los que figuraba el animador Felipe Camiroaga y el periodista Roberto Bruce.

Arranca el bus, chiquillos: CHV le puso hora y fecha al debut de El Último Pasajero

El Último Pasajero - Chilevisión

Hace varias semanas fue anunciado por Chilevisión el regreso a la «pantalla chica» de El Último Pasajero, recordado programa familiar que se transmitió entre 2006 y 2010 a través de Televisión Nacional (TVN).

Ahora con la conducción del periodista Juan Pablo Queraltó y un renovado equipo de asistentes, el espacio hará competir cada semana a tres colegios que buscarán llevarse el viaje de estudio de sus sueños.

En este sorpresivo regreso solo faltaba saber cuándo comenzaría el game show, duda que se disipó este jueves. A través del Área Comercial CHV informó que el estreno de El Último Pasajero se concretará el domingo 29 de mayo a las 18:30 horas.

Esto significa que el programa se exhibirá en el horario tradicional en el que TVN solía transmitirlo. La única modificación ocurrió en 2010 cuando el programa pasó a los sábados a las 22:00 horas.

Es importante consignar que el bloque dominical es uno de los que concentra mayor sintonía a favor de Chilevisión, principalmente gracias al espacio cultural Sabingo. De hecho, en su última edición, cosechó un promedio de 10,8 puntos de rating hogar según Kantar Ibope Media.

Exclusivo: El llamado de emergencia que pondría a Daddy Yankee como el plato fuerte de Viña 2023

Daddy Yankee

Según aseguraron fuentes entendidas del caso a El Filtrador, el popular cantante de reggaeton, Daddy Yankee, tendría avanzadas las conversaciones con la organización del evento televisado para sumarse a la parrilla de artistas que se presentarán en la Quinta Vergara.

En tal sentido, cabe resaltar, la caótica venta de entradas para las presentaciones que el puertorriqueño había anunciado en el país se tradujo en un rotundo éxito, culminando con una fila virtual que reflejó el interés de más de 1,2 millones de personas, durante la venta de este jueves, en adquirir tickets para asistir al evento.

Si bien preliminarmente se expuso que los tres conciertos que Daddy Yankee dará los días 27, 28 y 29 de septiembre en el Estadio Nacional serían las últimas fechas del artista en suelo nacional antes de retirarse de la música, fuentes cercanas al cantante aseguraron a El Filtrador que se encuentran en diálogo para que el Big Boss se presente en la versión número 62 del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, pactado para los días entre el domingo 19 y el viernes 24 de febrero del 2023, y con Canal 13 y TVN a cargo de televisar el evento.

Así las cosas, de llegar a buen puerto las negociaciones, iniciadas meses antes que se anunciara la venta de entradas para la gira La Última Vuelta World Tour, Daddy Yankee se despediría de sus fanáticos chilenos a lo grande en uno de los escenarios más relevantes para la música a nivel internacional.

Lo anterior sería especialmente relevante para el artista, ya que, conforme indicaron las mismas fuentes entendidas del caso, el simbolismo de ello para el hombre detrás de éxitos como Llamado de Emergencia y Pose, es cerrar su carrera musical en Viña, escenario que, estima, lo catapultó a la cima de la música urbana y consagró su carrera, razón por la cual el arribo del cantante a la Quinta Vergara estaría prácticamente sellado.

Por último, se indicó a este portal, la presencia de Daddy Yankee en el Festival de Viña se oficializaría durante el tercer trimestre de este año, siendo esto cercano al mes de septiembre.

De esta forma, la gira de despedida del artista culminaría en suelo chileno, estableciendo a Chile como el país designado por el propio Daddy Yankee para llevar a cabo el concierto que cierra con broche de oro su carrera.

Para Bianchi «está bien fácil la decisión» en el Plebiscito: ¿Y para usted?

Felipe Bianchi

El periodista Felipe Bianchi dedicó un «hilo» en Twitter para referirse al desenlace del Plebiscito de Salida, instancia que se llevará a cabo el 4 de septiembre de 2022 y donde se definirá si la ciudadanía aprueba o rechaza la propuesta de nueva Constitución.

«Tengo la sensación ambiente de que el destino -legítimo, lógico, esperanzador- del Apruebo de aquí a septiembre es solo seguir creciendo», indicó de entrada el comunicador. «Terminado el trabajo histórico de la CC, sin menudencias ni anécdotas y sin tanta campaña sucia, quedamos como país ante una disyuntiva clara y simple: pasado o futuro«, agregó.

En ese sentido, el panelista de Círculo Central (TV+) mencionó algunos de los puntos y cambios que figuran en la propuesta que desde julio del año pasado prepara la Convención Constitucional.

«Fin del sistema de Estado subsidiario impuesto a la fuerza, + derechos sociales, inapropiabilidad de bienes públicos (agua, pesca, minerales), mejor salud y educación pública, más impuestos a los súper ricos, más derechos para el género femenino, respeto por las minorías sexuales y religiosas», sostuvo Bianchi.

Y agregó: «Orgullo por su historia y reparación y participación de nuestros valientes pueblos originarios, economía eficiente pero justa, fin a la tensión social contra… seguir divididos, enojados y atrasados. Está bien fácil la decisión«.

Franja televisiva

Cabe precisar que el CNTV anunció que la franja se realizará entre el viernes 5 de agosto y el jueves 1 de septiembre, y se compondrá por dos bloques de quince minutos para cada una de las opciones: Apruebo y Rechazo.

Sin previo aviso La Red estrenó un programa que «asustó» a Canal 13

La Red

Este jueves La Red sorprendió a los televidentes que generalmente sintonizan el «tardinal» Hola Chile. ¿La razón? El canal de Albavisión, sin previo aviso, estrenó un segmento dedicado a la investigación científica.

Se trata de Hola Ciencia, un espacio de corte cultural realizado por el mismo equipo de Hola Chile y que busca enseñar a la audiencia sobre diversos avances o investigaciones en materia científica. Y aunque el programa cuenta con más de un mes de existencia al interior del franjeado conducido por Julia vial y Eduardo de la Iglesia, no fue hasta hoy que se transformó en un segmento independiente.

En su primera edición el invitado fue Christian Salazar, geólogo y director de la Escuela de Geología de la Universidad Mayor, quien explicó los fenómenos sísmicos que en las últimas semanas se han intensificado en diferentes partes del país.

Con respecto a la sintonía, el nuevo espacio de La Red promedió 2,1 puntos de rating online y peak de 3 unidades, superando a TV+ -su competencia directa- que a esa hora exhibía el programa de entretención Más Vivi que Nunca. La diferencia, eso sí, fue ínfima: hubo una diferencia de 0,03 tantos en el tramo medido entre las 15:30 y las 16:29 horas.

Imagen: La Red.

Asimismo, la señal de Albavisión logró «asustar» a Canal 13, puesto que éste último cayó al rango de los tres puntos, mientas que La Red subía de los dos a las tres unidades. Finalmente la estación de Luksic promedió 3,9 unidades de rating durante la emisión de Hola Ciencia.

Sobre los días de exhibición de la nueva apuesta, el Área Comercial de La Red informó que Hola Ciencia se transmitirá los jueves a las 15:30 horas, mientras que los viernes el horario de emisión será a las 17:30 horas.

José Antonio Neme se deshizo en elogios para Diana Bolocco: «Es de verdad»

Mucho Gusto - Mega

A propósito del cumpleaños número 57 de Cecilia Bolocco, el conductor de Mucho Gusto (Mega), José Antonio Neme, dedicó sentidas palabras a su compañera de labores y hermana de la ex Miss Universo, Diana Bolocco.

Esto, luego que indicara en el matinal que no «tiene el placer» de conocer a la otrora modelo pero que, se imagina, es parecida a la animadora de Mega. «Y yo a la Diana la aprendí a conocer, la quiero mucho, me considero un buen amigo de ella en este año y algo que hemos trabajado», dijo.

«Echo mucho de menos a la Diana», expresó Neme, destacando que «ella es de verdad. Uno puede estar en acuerdo o en desacuerdo con ella, te puede gustar o no su estilo, pero es de verdad on y off. Nadie que haya trabajado con la Diana puede decir lo contrario, es la misma cuando se prende la cámara y cuando se apaga: chascarrienta, divertida, espontánea, adolescente a ratos, muy mamá, muy buena amiga».

Más adelante, Neme reflexionó respecto a los rostros en la industria televisión local. «En la televisión, y con esto voy a ser políticamente incorrecto, hay mucha gente que no es tan de verdad, que se apaga la cámara y son de otra forma. Y está bien, entiendo porque esto es un negocio y cada uno sabe cuáles son sus atributos», expuso.

«Muchos no tienen el atributo de la franqueza, pero la Diana lo tiene y no lo hipoteca por ningún proyecto televisivo», comentó el periodista.

Es preciso consignar que aunque Diana Bolocco se ha alejado de Mucho Gusto para abocarse en el estelar El Retador, la conductora aclaró que continúa siendo parte del matinal.

Después de recorrer el mundo a los «socios» se les abrió el apetito

Socios por el mundo

Con poco más de tres meses en pantalla, este sábado Canal 13 emitirá el último capítulo de Socios por el mundo, programa que sigue las aventuras de Pancho Saavedra y Jorge Zabaleta por distintos países.

Una edición que mostrará la última travesía que los conductores emprendieron entre diciembre y enero pasado, poniendo fin a la primera temporada del espacio. Con esto, el bloque prime de los días sábado será liderado por otra gran apuesta que realizó la señal este año.

Se trata de Socios de la parrilla, proyecto que nació en YouTube y dio su salto televisivo como apuesta veraniega de Canal 13. También liderado por Saavedra y Zabaleta, junto con el comediante Pedro Ruminot, el programa será nuevamente emitido una vez finalice Socios por el mundo.

Socios de la Parrilla - Canal 13

Según detalla en el Área Comercial del 13, el espacio de conversación volverá a las pantallas para emitir los mejores capítulos de su temporada debut, compuesta de 15 episodios y que concluyó con una edición que tuvo a Jordi Castell como invitado.

Asimismo, también participaron del programa figuras como José Miguel Viñuela, Iván Arenas, María Luisa Godoy, Karen Doggenweiler; las actrices de Papi Ricky, Mane Swett y Belén Soto, entre otros.

«Te invitamos a revivir divertidos momentos de la mano de Pancho, Pedro y Jorge junto a sus invitados de lujo», reza la imagen promocional, detallando, además, que en su regreso Socios de la parilla irá todos los sábados después del noticiario Tele13.

Con todo, fuentes ligadas a Canal 13 comentaron a El Filtrador que el programa tendrá una nueva temporada, cuyo estreno -se estima- podría concretarse en el tercer trimestre de este año.

Una visita incómoda: Senador criticó en Canal 13 a matinales de Mega y CHV

El senador Francisco Chahuán reflexionó en medio de su participación en Tu Día (Canal 13) para criticar a los matinales que la semana pasada cedieron varias horas de contenido a la búsqueda de una perrita extraviada.

La mascota, de nombre Popy, se alejó de sus dueños luego que el auto en el que la transportaban se viera involucrado en un accidente automovilístico. Esto motivó a que Mucho Gusto (Mega) y Contigo en La Mañana (CHV) dedicaran parte de su jornada a buscar al animal. Un tema que fue seguido de cerca por José Antonio Neme, conductor de la apuesta de Mega, quien se sumó de manera física a la búsqueda, dando, finalmente, con el paradero de la perra.

Si bien esta situación fue destacada por televidentes a través de redes sociales, agradeciéndoles que aborden noticias con finales felices, también desencadenó críticas; postura a la que se sumó Chahuán esta mañana.

«¡Hace un par de días dos canales de televisión, matinales, buscando a un perro! Me parece muy bien, porque soy animalista, pero mientras tanto la situación dramática que sufren los vecinos de La Araucanía y del Bío Bío era invisibilizada por estos mismos programas. Perdóneme la crítica», manifestó.

Al respecto, Mirna Schindler, conductora de Tu Día, aclaró de inmediato que el espacio de Canal 13 no era uno de esos matinales.

«No fueron ustedes, fueron otros dos matinales», coincidió el senador RN.

CNTV envía «a la FIFA» los reclamos de los televidentes por entrevistas en La Red

Pauta Libre - La Red

El programa político de La Red, Pauta Libre, zafó de ser multado por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) por dos polémicas entrevistas que fueron denunciadas ante el organismo regulador.

La primera de ellas, emitida el 20 de marzo, tuvo como protagonista al exconvencional Rodrigo Rojas Vade y recibió un total de 16 reclamos por parte de los televidentes. Un diálogo en el cual Mónica González le consultó, entre otras cosas, respecto al abuso sexual que sufrió a los 10 años, lo que fue criticado por la audiencia por faltar a la ética y a la dignidad del entrevistado.

Según se detalla en el acta correspondiente a la Sesión ordinaria del CNTV del día lunes 9 de mayo, el Consejo determinó declarar sin lugar las denuncias contra La Red y no iniciar procedimientos sancionatorios en su contra.

Lo anterior, dado que «la entrevista brindada por el sujeto en este caso particular resulta lícita, por cuanto él es adulto y resulta posible inferir su consentimiento libre y espontáneo en su otorgamiento, no apreciándose elementos que permitan suponer una posible infracción al deber de funcionar correctamente por parte de la concesionaria».

Vocero CAM

Asimismo, el CNTV decidió no instruir procedimientos sancionatorios en contra de La Red por la edición del día 3 de abril de Pauta Libre, jornada en la que se entrevistó a Juan Pichún, vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).

En la mencionada acta se detalla que fue recibida una denuncia de la diputada Flor Weisse (UDI), en la que subrayó: «Es completamente cuestionable que un medio de comunicación considere, dentro de su programación, una entrevista al Sr. Juan Pichún, representante de una organización terrorista que por años se ha dedicado a cometer actos de violencia en la Macrozona Sur, validando la lucha armada como un medio de acción política». Además, apuntó que hubo una falta de pluralismo, dado que no existió una voz que contrarrestara lo expuesto por el lonko.

Pese al reclamo de la parlamentaria, el organismo sostuvo que el canal ejerció su derecho a la libertad de expresión al exhibir la entrevista en cuestión, y que «no se vislumbra una intencionalidad en orden a transgredir la dignidad o los derechos fundamentales de las víctimas de violencia».

De esta forma, consideraron que el canal «se encontraba cumpliendo un rol social informativo, ejerciendo de esta forma la libertad que le reconoce nuestro ordenamiento jurídico de emitir opinión y de informar sin censura previa, en sintonía con el artículo 19 N° 12 de la Constitución Política de la República».

La inédita dupla que asumió «de emergencia» la conducción de BDAT

Buenos Días a Todos TVN

La mañana de este jueves Buenos Días a Todos sorprendió con una nueva dupla en la conducción, compuesta por Carolina Escobar y Rafael Venegas, en reemplazo de Gonzalo Ramírez.

Este último, a través de su cuenta de Instagram, dio a conocer ayer miércoles que se ausentaría por un tiempo del matinal de TVN, que hace unos días vio partir a María Luisa Godoy luego que diera un paso al costado al proyecto para abocarse en su quinto embarazo.

«Les cuento por esta vía, que me ausentaré un tiempo del matinal por recomendación médica», escribió en la publicación, sin entregar mayores detalles respecto al motivo que gatilló esta decisión.

Sin embargo, el periodista sostuvo que era importante comunicarlo «ya que respeto mucho a la teleaudiencia. Agradezco a quienes gustan de mi trabajo y me siguen, y por supuesto a mi equipo. Un abrazo».

Si bien el posteo de Gonzalo Ramírez tiene cerrada la opción de comentarios, cuenta con más de 4.500 me gusta, hasta la publicación de esta nota.

A raíz de la ausencia del también animador, esta mañana Rafael Venegas asumió la conducción del matinal en compañía de Carolina Escobar. Esta no es primera vez que el periodista se desempeña como conductor del Buenos Días a Todos desde su arribo al canal público, en octubre de 2021. De hecho, en enero pasado, se sumó como dupla de la exconductora de noticias para reemplazar a Ramírez, quien se encontraba de vacaciones por aquel entonces.

NTV se suma a conmemoración de Glorias Navales con programación especial

NTV

Este sábado se conmemorarán 143 años del Combate Naval de Iquique, hito histórico que motivó a la señal infantil familiar de Televisión Nacional (TVN), NTV, a preparar una programación especial que no solo busca educar a niños y sus familias sobre los hechos que desencadenaron el conflicto bélico, sino que también es una invitación para descansar y disfrutar el sábado feriado.

Todo comenzará a las 07:45 de la mañana con una edición especial de Learning Time With Timmy, serie británica que se enfoca en la enseñanza del idioma inglés, episodio que lleva por nombre «rescate en la playa».

Desde las 08:00 horas, en tanto, será el turno de las producciones nacionales Los Fantásticos Viajes de Ruka, Hola Flinko y Caleuchístico.

A eso del mediodía irrumpirá Marina la Marinera, ficción animada que le recuerda a los niños y niñas de la importancia de cuidar el planeta y su ecosistema.

Alejandro Roth y Andrea Obaid son los conductores de Cocina Lab | Imagen: TVN.

Adentrada la tarde, NTV transmitirá un episodio de Cocina Lab, cuya temática se centrará en la preparación de pescados y mariscos que fueron extraídos desde las playas de Pichilemu y Quintay. Posterior a ello, a las 16:00 horas, la señal exhibirá Un Lugar en el Tiempo, programa conducido por Gino Costa que esta ocasión recorrerá los lugares históricos de la ciudad de Iquique.

A las 22:00 horas y para cerrar el día con «broche de oro», la señal infantil de TVN exhibirá la miniserie Prat: El legado de un hombre, producción estrenada en 2021 que cuenta la vida de Arturo Prat de una forma didáctica. De hecho, será el mismo prócer -personificado por el actor Fernando Olivares- quien hablará de sus hazañas visitando lugares como Ninhue, Valparaíso, Iquique y Talcahuano.

Del mismo modo, a las 23:30 horas, NTV estrenará Aldea: Patriotismo, valentía y lealtad, ficción que a igual que su antecesora contará las vivencias del Sargento Juan de Dios Aldea Fonseca, quien fuera el segundo a bordo de la corbeta Esmeralda cuando se produjo el combate frente a Perú, héroe que falleció días después producto de las heridas provocadas por los ataques.

Gustito amargo: Pasapalabra marca un hito pero no puede vencer a Mega

Pasapalabra

Este miércoles Chilevisión transmitió un nuevo episodio de Pasapalabra Mundial, programa que nuevamente vio coronar a un concursante que fue capaz de completar el temido «rosco».

La astróloga Ivanna Hyrc, representante de Argentina, se convirtió en la segunda participante del espacio en llevarse un pozo acumulado de 37 millones de pesos. El triunfo lo consiguió tras adivinar correctamente la palabra «soltador».

«Le dedico este premio a mucha gente que está contenta ahora conmigo y especialmente a la banda de trastornados, que es la comunidad rosquera de locos de miércoles, la argentina, la chilena, la española, la uruguaya, los ebrios del berenjenal y toda la bunkerdilla…», expresó la triunfadora.

De esta manera, el país trasandino acumula dos triunfos en el mundial de Pasapalabra. El primero lo consiguió Brian Parkinson, quien hace poco más de un mes se llevó $38 millones al vencer a su amigo Inti Lencina, de Uruguay.

Ivana Hyrc (Argentina) fue la segunda ganadora del mundial de Pasapalabra | Imagen: Chilevisión.

Ahora, Ivanna Hyrc enfrentará el jueves a su coterránea Carla Gabrielli, pues las reglas del programa indican que el ganador debe «defender su título».

No pudo contra Mega

A diferencia de la vez anterior cuando Parkinson completó el «rosco», ayer CHV no pudo derrotar a Mega en su horario, pero se dio el «gustito» de vencer a Canal 13, que a la hora de Pasapalabra exhibía Caso Cerrado y ¡Qué Dice Chile!, y a Televisión Nacional (TVN), que hacía lo propio con Carmen Gloria a tu Servicio y la teleserie turca Sueño Contigo.

Según las cifras no definitivas recabadas por El Filtrador, entre las 18:22 y las 20:29 horas Chilevisión promedió 8,5 puntos de rating online y peaks de 12 unidades, mientras que la señal de Bethia obtuvo 10,2 tantos. Canal 13, por su parte, quedó en tercer puesto con 7,3; cuarto TVN con 6,6; quinto TV+ con 1,9 y La Red quedó más atrás con 1,8 puntos.

La inesperada «metamorfosis» que sufrirán dos exitosas teleseries chilenas

Perdona Nuestros Pecados Mega

Durante este martes la compañía TelevisaUnivision dio a conocer en un evento los nuevos contenidos que realizarán para la temporada 2022-2023, y que incluye, entre otras cosas, la adaptación de teleseries chilenas.

Una de ellas es Perdona nuestros pecados, ficción estrenada en 2017 y que fue furor en Mega, alcanzando un promedio de 27.7 puntos en el periodo en que fue emitida; mientras que su gran final logró 37.8 unidades, resultados con los que triplicó e incluso cuadriplicó a la competencia de ese entonces.

Perdona nuestros pecados
Imagen promocional de Perdona nuestros pecados.

A diferencia de la versión original ambientada en la década de los ’50, la adaptación de TelevisaUnivision se situará en la actualidad en un contexto rural. La historia, en tanto, se centrará en Elsa, hija de Manuel, el hombre más rico y violento del pueblo de San Juan, y quien está enamorada de Andrés.

Ante la negativa de su padre respecto a la relación, la pareja se escapa pero el hombre los encuentra y la protagonista, a fin de salvar la vida del joven, decide separar sus caminos sin revelar que está embarazada de él. Sin embargo, al enterarse que Elsa fue encerrada en un centro psiquiátrico -por orden de Manuel- Andrés regresa para rescatar a su hijo y a su enamorada.

Un clásico nacional

En el evento, además, se anunció la realización de La Madrastra, emblemática teleserie protagonizada por Jael Unger y Walter Kliche, y exhibida con gran éxito por Canal 13 en 1981.

La ficción también tendrá un «giro moderno» del clásico, que ya cuenta con una versión homónima mexicana realizada en 2005. La trama se enfocará en María, quien tras cumplir una condena de 20 años por un asesinato que no cometió, vuelve con el deseo de recuperar a sus hijos y hacer justicia.

El vaso medio lleno: Mauricio Jürgensen analiza su despido de Canal 13

Mauricio Jürgensen

A mediados de abril, cuando Tu Día cumplía cinco meses en pantalla, se confirmó la salida de Mauricio Jürgensen del matinal y de Canal 13, poniendo fin a su regreso a la señal donde se desempeñó como panelista del cancelado programa Bienvenidos y fue uno de los miembros originales de la nueva apuesta matinal.

Su desvinculación, según se dio a conocer, se enmarcaba en una estrategia del canal privado para potenciar en pantalla a la dupla de conductoras, Ángeles Araya y Mirna Schindler. Además, se optó por reducir la participación de otros integrantes en el set televisivo.

En entrevista con Publimetro, el periodista ahondó por primera vez sobre su nuevo traspié en la exestación católica. «Más allá del detalle, de la interna o de las razones que se me hicieron saber para intentar explicar mi despido, veo mi paso por el matinal de Canal 13 como algo positivo. Como un trabajo que fue muy bien evaluado por el equipo realizador, la audiencia y el medio televisivo. Visto desde esa perspectiva, valió la pena», sostuvo.

Tu Día matinal - Canal 13
Mauricio Jürgensen y Mirna Schindler en Tu Día.

Respecto a si fue sorpresiva su salida, Jürgensen calificó la situación como «abrupta y muy inesperada». No obstante, señaló que «a estas alturas de mi vida, con 47 años de edad, si no me quedo con lo bueno de lo que me toca vivir, es que no he entendido nada. Las cosas siempre pasan por algo y desde que salí del proyecto he tenido más tiempo para enfocarme en mi música, en mi familia y en mis nuevos afectos. Así es que por mi parte, capítulo cerrado y a seguir adelante».

Por otro lado, el también músico no le cerró la puerta a un posible retorno a Canal 13 en caso de que lo llamaran nuevamente para integrar un proyecto tras su salida de Tu Día y Bienvenidos.

«Evidentemente que siempre voy a estar dispuesto a escuchar una propuesta o invitación a ser parte de un proyecto que me resulte atractivo o interesante. Eso no ha cambiado», afirmó.

Adelantan un Festival de Viña social y con «guiños» a la pandemia y el estallido

Festival de Viña 2020

La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, evitó dar nombres de la próxima edición del festival, pero sí se refirió al «componente social» que tendrá el regreso del certamen, en febrero de 2023.

En entrevista con diario La Segunda, la edil señaló que «este festival va a tener un componente social importante, la participación de grupos excluidos en todos los festivales anteriores. Se tiene que hacer cargo de todo lo que ha pasado estos dos años».

Consultada respecto a si se tomará en cuenta desde el estallido social en adelante, Ripamonti sostuvo que el certamen viñamarino abordará desde «los grandes eventos como la pandemia, que nos cambió la vida de un día para otro, y también del estallido».

«Tenemos que hacer un recuento, con nuevas voces que acompañen los dolores que aún no se han satisfecho. Debe ser una apuesta profunda que tiene que conmovernos y salir al mundo. No podemos hacer como que nada ha pasado», agregó.

Asimismo, mencionó, de manera indirecta, la alfombra roja de la Gala del Festival, donde desfilaban figuras del espectáculo y algunas autoridades, y que se realizó por última vez en Viña 2019. Al año siguiente, a raíz del estallido social, los canales organizadores optaron por prescindir de esta instancia.

«Antiguamente había un desfile de anillos y en los cerros, ollas comunes activas. Tiene que ser un festival responsable y no desbordar cosas que puedan hacer sentir mal a las personas que tienen necesidades. Este festival tiene que ser el más importante y tiene que decir muchas cosas también», enfatizó la alcaldesa.

Tras dos años suspendido por la pandemia, el Festival de Viña se llevará a cabo entre el domingo 19 al viernes 24 de febrero de 2023, y será animado nuevamente por María Luisa Godoy y Martín Cárcamo.

La nueva y exigente etapa que arranca esta noche en Starstruck

Starstruck - Canal 13

Luego de finalizar la fase de grupos, esta noche el programa Starstruck (Canal 13) dará inicio al repechaje de su competencia, nueva etapa donde el jurado será aún más exigente.

El estelar conducido por Sergio Lagos, en el cual equipos de tres personas tributan a un gran artista, ya ha presentado a sus 16 teams; representando a ídolos de la música y sus reconocidos hits en diferentes periodos de su carrera musical.

De ellos, ya terminada la primera etapa, los equipos ganadores de sus respectivos grupos fueron los de Chayanne, Elvis Presley, Isabel Pantoja y Vicente Fernández, que se convirtieron en los primeros en pasar a la etapa de clasificación de los 12 mejores. Sin embargo, los demás equipos tendrán una segunda oportunidad gracias al repechaje, buscando unirse a la etapa de clasificación.

Así, en los capítulos de este miércoles -exhibido después del noticiario central- y del próximo lunes, los 12 teams que intentarán avanzar en la competencia se enfrentarán en seis nuevos duelos. Estos son: Madonna, Marc Anthony, Luis Miguel, Michael Jackson, Tina Turner, Raphael, Juan Gabriel, Ana Gabriel, Joe Cocker, Rihanna, Shakira y Olivia Newton-John.

Jurado

En medio de esta nueva etapa de Starstruck, el jurado compuesto por José Alfredo Fuentes, Tonka Tomicic, Álvaro Escobar y Andrea Tessa se pondrán más exigentes en sus evaluaciones, de cara a seleccionar solamente a los mejores equipos para ir avanzando en las siguientes ediciones.

«A medida que avanza el programa nos vamos poniendo más rigurosos porque hay que ir dejando sólo a los mejores de los mejores», destaca «Pollo» Fuentes, quien regresó a las pantallas gracias al estelar de Canal 13.

Patricia Maldonado le arruina la sorpresa a icónico programa de CHV

Paty Maldonado

La expanelista de televisión Patricia Maldonado reveló el dato que falta respecto a su participación en La Divina Comida: quién será el ganador del capítulo, donde compartió con la actriz Catalina Pulido, el periodista Rodrigo Herrera y el exparlamentario Nelson Ávila.

En una reciente transmisión de su programa en YouTube Las Indomables, la otrora cantante señaló que participar del segmento de CHV fue una grata experiencia, dando a conocer además que la actriz se coronará como la mejor anfitriona.

«Esta yegua (Catalina Pulido) es una vaca. Una mujer que nos engañó a todos con una frialdad y un raciocinio… fui tan honesta que le confesé mi voto y nos bajó la nota a todos, y ganó ella», lanzó, mientras su compañera de labores le decía «acabas de hacer spoiler al programa».

Pero eso no fue todo lo que Maldonado dijo sobre el espacio de Chilevisión, dado que también explicó que su objetivo no era ganar. «No estoy en edad para estar participando en hueas (sic). Participé porque la gente con la cual estábamos era la raja. Comimos rico, nos atendimos rico. Lo pasamos sensacional, por eso entré, no por ganar», sostuvo.

Ante esto, Pulido insistió en que estaba entregando demasiados detalles del programa que aún no es emitido. «No cuentes nada», le dijo. «Entonces borren esto (…) Mentira, no ganó la Cata, no ganó. Disculpen», expresó entre risas el exrostro de Mucho Gusto.

Por su parte, la actriz agradeció a la producción de La Divina Comida «porque se portaron la raja. Encantadores los invitados, la producción maravillosa. Hasta los choferes buena onda«, señaló, estimando que el capítulo podría exhibirse en dos meses más.

«Gente tan profesional. Hubo momentos en que yo pensé que era cine, era como estar haciendo cine», destacó Patricia Maldonado, agregando, posteriormente, que «todo fue una humorada maravillosa. Conversamos de lo humano y de lo divino y lo pasamos sensacional. Eso es lo importante del programa».