Chilevisión no suelta el micrófono y alista spin-off de The Voice Chile

The Voice Chile - Chilevisión

Con seis capítulos ya emitidos, el programa de talentos de Chilevisión, The Voice Chile, prepara una suerte de spin-off que le dará una segunda oportunidad a los cantantes para ser parte del estelar.

A través del sitio web del canal privado se confirmó que en esta etapa del espacio que conduce Julián Elfenbein, bautizada como «El Regreso» -o «The Comeback Stage» en los países de habla inglesa-, los postulantes podrán optar a un repechaje.

Así, quienes por distinto motivo no hayan logrado cautivar a los coaches durante las audiciones a ciegas tendrán otra oportunidad para incorporarse al estelar. Según se detalla, un reconocido cantante nacional será el encargado de guiar a los cantantes, puliendo sus voces para lograr el mejor resultado. Además, tendrá la responsabilidad de decidir quiénes pasan las etapas hasta llegar a la gran final del repechaje.

En cada capítulo «se vivirán presentaciones que son escuchadas y guiadas por el quinto coach, quien también estará acompañado de una host digit«, consigna el canal privado.

Finalmente, será el grupo de coaches, conformado por Camila Gallardo, Beto Cuevas, Gente de Zona y Yuri, el encargado de definir qué postulante se reincorporará de manera definitiva a The Voice.

Según pudo sondear El Filtrador, esta nueva etapa del programa de talentos se llevará a cabo una vez finalicen las audiciones a ciegas.

Esta competencia paralela ha sido desarrollada en otras versiones de The Voice e incluso, consigna Chilevisión, en la entrega española el gran ganador del programa fue precisamente quien triunfó en el spin-off.

A nivel digital Canal 13 sigue dándole cátedra a su competencia

Canal 13

El sitio web de Canal 13, 13.cl, completó 12 meses seguidos liderando la cantidad de visitas entre los canales de televisión y también en la categoría de entretenimiento.

El portal de entretenimiento del 13 partió siendo líder en abril de 2021, con 4 millones 205 mil usuarios únicos ese mes, y corona este récord obteniendo 4 millones 556 mil usuarios únicos en marzo de 2022, más de un millón y medio de usuarios por sobre su competencia más cercana.

Y esa competencia más cercana es ni más ni menos que AR13.cl, el sitio de espectáculos del 13, que superó a los portales de los otros canales con un promedio de 3 millones 21 mil usuarios únicos en el mes. Con esto, 13.cl y AR13.cl continúan siendo el portal de entretenimiento y el de espectáculos más visitados de Chile, respectivamente. 

Más populares

Dentro de los contenidos más populares del mes en 13.cl estuvo el programa web que acompañó diariamente al estelar Aquí se baila, titulado Aquí no se baila, y las confesiones de los entrevistados en De tú a tú.

«Para Canal 13 este comienzo del 2022, con cifras récord los tres primeros meses, viene a consolidar un liderazgo que comenzó en el 2020 con grandes niveles de audiencia y la innovación de ser los únicos con multiseñales digitales en el país con 13Go», sostuvo Cristián Hernández, gerente de Medios Digitales de Canal 13.

Ya en 2021, el ecosistema digital de Canal 13 se consolidó por segundo año consecutivo en el primer lugar de la industria de los sitios web nacionales con un promedio mensual de 4 millones 326 mil usuarios únicos para 13.cl.

Exclusivo: Canal 13 prepara el reencuentro televisivo entre Tonka y Martín

El programa de concursos conducido por Martín Cárcamo, ¡Qué dice Chile!, volverá a invitar a famosos a su estudio en una nueva entrega que, tal como adelantó El Filtrador, irá en el prime de Canal 13.

La versión «celebrity» del espacio se enmarca en la renovada parrilla nocturna de la señal privada, que incluye el estelar Starstruck liderado por Sergio Lagos. De hecho, durante el debut del talent show, la noche de este lunes, se confirmó que ¡Qué dice Chile! prime debutará este jueves 5 de abril, después del noticiario central.

Según pudo confirmar este Portal, el programa de juegos hará competir a dos grupos de personajes públicos, quienes intentarán adivinar las respuestas más populares en distintas encuestas. La diferencia con la edición que se emitió durante el verano radica en que en esta oportunidad participarán familias de famosos.

Además, serán parte de los juegos grandes celebridades. Una de las invitadas que estará presente en el espacio es nada menos que Tonka Tomicic, animadora que esta semana regresó a las pantallas como jurado de Starstruck.

Fuentes al interior de la señal privada confirman la información, haciendo hincapié en que ¡Qué dice Chile! prime será escenario del reencuentro televisivo de la otrora modelo y Martín Cárcamo. Esto, luego que lideraran durante ocho años el matinal Bienvenidos, en cuyo último capítulo -emitido en noviembre pasado- participó el apodado «rubio natural».

tonka
Captura: Bienvenidos.

Tras esto, los conductores volvieron a reunirse en pantalla durante el especial de Año Nuevo que realizó Canal 13 para dar la bienvenida a 2022, instancia en la que estuvieron acompañados de otros rostros de la señal.

La edición nocturna del programa de concursos consta de 10 capítulos donde participarán 80 celebridades. Todas ellas competirán por un premio que será destinado a una fundación.

La noticia «de último minuto» que le dio «aire» al Buenos días a todos

Buenos Días a Todos TVN

Con 30 años de existencia, actualmente el matinal de TVN, Buenos Días a Todos, atraviesa un nuevo cambio en su equipo luego que María Luisa Godoy decidiera dar un paso al costado para abocarse en su quinto embarazo.

La salida de la conductora, que se dio a conocer el pasado viernes, dio inicio a una suerte de nuevo ciclo del programa, ahora liderado por los periodistas Gonzalo Ramírez y Carolina Escobar. La dupla, así, tiene el desafío de aumentar los índices de sintonía que registra el franjeado, que normalmente disputa el tercer lugar con Tu Día de Canal 13, su competencia directa.

Bajo esta lógica, la jornada de este martes tuvo un positivo desenlace para Buenos Días a Todos, dado que logró salir de la última posición en la denominada batalla matinal, superando a la apuesta de Canal 13.

De acuerdo a cifras preliminares recopiladas por El Filtrador, entre las 08.00 a 13.00 horas, Buenos Días a Todos marcó un promedio de 3.9 puntos, mientras que Tu Día alcanzó 3.5 puntos de rating online.

De esta forma, el espacio del canal público consiguió superar los 3.1 puntos de rating online que registró en su edición de este lunes, jornada en la cual fue superado por el matinal de Canal 13 (3.4).

Uno de los temas abordados por el matinal de TVN esta mañana.

Aunque el programa comenzó el día marcando un punto de rating, cerró la jornada con seis unidades. Esto, gracias a la amplia cobertura del desalojo de más de 35 departamentos tomados en un edificio ubicado en La Cisterna.

Disputa por el liderato

Por otro lado, este martes Contigo en La Mañana (CHV) nuevamente se coronó como el gran ganador de la batalla matinal al obtener una media de 7.4 puntos. Como ha sido la tónica, le siguió Mucho Gusto (Mega) con 6.6 tantos.

La sutil broma de Tonka por «caso relojes» en su regreso a Canal 13

Tonka Tomicic

La noche de este lunes Tonka Tomicic volvió a la televisión a seis meses del término del matinal Bienvenidos. Lo hizo de la mano del nuevo estelar de Canal 13, Starstruck, donde se desempeña como integrante del jurado.

El regreso de la animadora fue ampliamente comentado en redes sociales, sumando comentarios divididos. Mientras algunos aplaudieron su carisma y su opinión respecto a la presentación de los participantes, otros cuestionaron su aporte como jurado. Un rol que realiza junto con José Alfredo «Pollo» Fuentes, Álvaro Escobar y Andrea Tessa.

Paralelo a ello, también llamó la atención un comentario que emitió Tonka Tomicic en el que hizo alusión a la compleja situación que ha vivido producto del «caso relojes«, involucrada indirectamente por su marido, Parived.

El momento ocurrió cuando la otrora modelo evaluaba el tributo que tres participantes hicieron al apodado «rey del pop», Michael Jackson, y donde interpretaron la canción «You are not alone».

«Voy a hacer un reclamo, ¿por qué con este tema? ¿Por qué no un tema más potente? Uno cuando piensa en Michael Jackson, no es el primer tema que se te viene a la mente», comentó Tomicic. «Creo que el error fue el tema, pero hay más. Esto recién comienza», agregó.

Por su parte, el conductor de Starstruck, Sergio Lagos, confirmó que efectivamente esa no sería la única presentación de los imitadores, aclaración que su compañera de labores celebró bromeando con su retorno a la pantalla chica.

«Ahora no voy a tener problemas con la producción de este programa, por favor. Mira que es mi primer programa, estoy volviendo a la tele, no quiero más problemas«, dijo, haciendo reír al animador y a sus compañeros en el jurado.

Es preciso consignar que el nuevo estelar de Canal 13 se emitirá de lunes a miércoles en horario prime.

El Covid golpea a TV+: Rostro confirma contagio y programa dará capítulos repetidos

TV+ canal

La pandemia del Coronavirus aún golpea al país y a la televisión. En este caso, el programa Más Vivi que nunca, que emite TV+, fue azotado por el Covid-19, confirmándose varios casos positivos al interior del equipo del programa.

A través de su cuenta de Instagram, la conductora del espacio, Vivi Kreutzberger, confirmó que había dado positivo al virus. «Por el equipo, por mi! Por todos! Nos estamos cuidando», escribió en una storie que publicó durante este lunes.

Según indican a El Filtrador conocedores del asunto, al contagio de la animadora se sumaría el de dos panelistas, quienes también se contagiaron de Covid-19. Esto llevó a que el canal privado tomara medidas para prevenir posibles nuevos casos en el espacio de entretención.

Así, por ejemplo, ayer no hubo un nuevo capítulo de Más Vivi que nunca, pues se repitió una edición pasada. La situación causó extrañeza en los seguidores del franjeado, por lo que en redes sociales TV+ confirmó que parte del equipo está con Covid.

Asimismo, se detalló que «lo más importante es resguardar la salud del panel, por eso no fuimos en vivo».

De acuerdo a las mismas fuentes, en lo que resta de la semana se continuarán emitiendo capítulos repetidos, dado que no hay equipo para hacer el programa en vivo.

Imagen Instagram Vivi Kreutzberger

Rodrigo Herrera: «Si fuera homosexual lo diría, no tengo problema»

Rodrigo Herrera medios

El periodista deportivo Rodrigo Herrera confirmó que presentó una querella en contra de su exesposa, Denisse Flores, luego que indicara en un reality de España que él era homosexual.

Durante el programa Aquí somos todos (Canal 13), el profesional de Radio La Clave sostuvo que las palabras de la mujer también han afectado a su círculo cercano, asegurando que «mi mamá cada vez que me llama, lo hace llorando».

En ese sentido, expresó que no se esperaba lo ocurrido «pero tampoco me sorprende». Esto, porque años antes había vivido episodios de «desprestigio mediático» con Flores, cuya amiga en un programa de farándula apuntó a que el periodista la había abandonado y la tenía escondida. Después de eso, recordó Herrera, lo demandó por pensión, argumentando que «yo había hecho que ella postergara su desarrollo profesional».

No obstante, el exrostro de Mega hizo hincapié en que el divorcio fue de mutuo acuerdo. Respecto al motivo que habría llevado a su expareja a dar ese tipo de declaraciones, el periodista sostuvo que «yo creo que ella debe sentir una sensación de satisfacción, de que está consiguiendo una pequeña ventaja y eso lo mira como una victoria (…) A lo mejor ella necesitaba inventar una historia para destacar en ese programa. Pero estamos en el 2022, uno sabe que cuando involucra a personas va a rebotar».

Querella

En el programa de Canal 13 Rodrigo Herrera también indicó que la querella que presentó en contra de Flores es por injurias graves. Pese a que su exesposa reside en España, «hay que notificarla. Esto va a ser muy largo (…) Demora mucho, pero el tiempo está a mi favor porque yo soy el dueño de la verdad en el sentido que no hay ningún antecedente ni ningún testimonio que pueda acreditar los infundios que se me acusan».

«No puedo dejar que avance la infamia, hay una escalada de interpretaciones. Hay que ponerle un freno», agregó.

Asimismo, el periodista aclaró que «no es un delito que te acusen de una relación homosexual, pero yo ya tengo más de 45 años. Si yo fuera homosexual lo diría, no tengo ningún problema. Estamos en el año 2022. No se trata acá que uno se sienta ofendido por eso, sino que por la manera en que esa herramienta es utilizada para dañar tu honra y los efectos que provoca», sentenció.

Mega y Chilevisión empañaron el «súper lunes» de Canal 13

Ramón Ulloa y Sergio Lagos / Canal 13

Canal 13 vivió anoche un «súper lunes» debido a la renovación del informativo Teletrece Central y el debut del estelar buscatalentos Starstruck.

Todo comenzó a las 20:55 horas cuando el quincuagenario noticiario inició con nueva escenografía, gráficas y cortina musical. No obstante, la principal modificación del espacio conducido por el periodista Ramón Ulloa estuvo en la estructuración del informativo, pues desfilaron diversos especialistas para comentar los principales hechos de la jornada.

Pese a la novedosa propuesta, Teletrece no pudo superar a Chilevisión Noticias y Meganoticias, programas que se posicionaron cómodamente en los primeros lugares de sintonía según cifras recabadas por El Filtrador.

Entre las 20:55 y las 22:30 horas, Teletrece Central promedió 8,0 puntos de rating online y alcanzó un peak de 12 unidades cuando exhibía un reportaje sobre la rendiciones de gastos de la excandidata a senadora, Karina Oliva.

Mega, por su parte, lideró con 16,8 tantos; Chilevisión fue segundo con 14,3, mientras que Televisión Nacional (TVN) y 24 Horas Central quedaron cuartos con 7,8 unidades.

El reportaje referente a las rendiciones de gastos de Karina Oliva fue el peak del remozado Teletrece | Imagen: Canal 13.

Starstruck mantuvo los 8 puntos

Inmediatamente después del debut del «nuevo» Teletrece llegó el turno de Starstruck, estelar cazatalentos conducido por Sergio Lagos.

En su primera emisión, el espacio presentó a cuatro equipos conformados por imitadores de Tina Turner, Michael Jackson, Raphael y Vicente Fernández; este último se adjudicó la victoria obteniendo dos estrellas por parte del jurado.

Pese a que Canal 13 centró sus esperanzas en que el nuevo estelar podría replicar el éxito de su antecesor, Aquí se Baila, el espacio no pudo hacer frente a las producciones dramáticas de Mega, ni a los programas de CHV Doctor Milagro y The Voice Chile.

La señal de Luksic obtuvo una media de 8,0 unidades y picos de 11 puntos, mientras Mega nuevamente se impuso con 12,5 tantos; segundo fue Chilevisión con 11,0; cuarto TVN con 7,5, mientras que TV+ y La Red ocuparon los últimos puestos con 2,0 y 1,9 unidades, respectivamente.

Pese al adverso resultado en el people meter, el panorama en Twitter fue favorable para el nuevo estelar del 13, ya que el hashtag #Starstruck13 se convirtió en lo más comentado en la red social con casi 3 mil menciones. La mayoría de las personas valoraron positivamente la nueva apuesta.

José Alfredo Fuentes, Tonka Tomicic, Álvaro Escobar y Andrea Tessa son el jurado de Starstruck | Imagen: Canal 13.

Pondrá la pelota contra el piso: El nuevo programa de Iván Guerrero

CQC - Iván Guerrero

Iván Guerrero volverá próximamente a la denominada «pantalla chica» con un nuevo programa que prepara TNT Sports, y donde el periodista asumirá como conductor del proyecto deportivo.

Se trata de La Nueva Voz del Gol, un espacio patrocinado por Easy en el que buscarán al nuevo relator de la marca de contenidos deportivos de Warner Bros-Discovery. El espacio, descrito como un reality, contará con la participación de 20 personas que serán entrenados por talentos del relato como Alejandro Lorca e Iván Valenzuela.

«Es muy estimulante pertenecer a un canal tan importante como TNT Sports. Me sentí muy integrado desde el primer momento en este proyecto que viene a tratar de instalar un nuevo tono en el canal, ligado al fútbol, pero potenciando el área de entretención», sostuvo Guerrero.

Y agregó que «cuando me presentaron el formato me pareció muy original y me motivó mucho trabajar con un equipo como este. Espero que los televidentes puedan disfrutarlo mucho. Estoy contento y ansioso de que esto parta».

Competencia

Según detalla el canal deportivo, los 20 preclasificados, que se definirán en las próximas semanas, serán puestos a prueba en diversos desafíos y experiencias para ser relatadas como verdaderos profesionales. Una vez sean anunciados, el público podrá votar por sus favoritos.

Asimismo, además de Alejandro Lorca e Iván Valenzuela, otros relatores de TNT Sports como Patricio Barrera, Rocío Ayala, Orlando Villagrán, Fabián Astudillo y Patricio Vergara instruirán con tips y enseñanzas a los participantes.

Interesados

El casting del programa aún continúa abierto. Para postular los interesados deben subir a redes sociales un video con sus mejores relatos junto al hashtag #LaNuevaVozDelGol. En las plataformas digitales de TNT Sports, en tanto, se publicarán una serie de consejos de los «relatores Pro».

Se roban la película: Sergio Lagos y el jurado tendrán particular rol en Starstruck

Este lunes Canal 13 dará el puntapié inicial a su nuevo estelar, Starstruck, espacio que llega a suceder a Aquí se baila y cuyo primer capítulo tendrá una especial obertura a cargo del conductor del segmento, Sergio Lagos, acompañado por el jurado.

Tonka Tomicic, Álvaro Escobar, José Alfredo Fuentes, Andrea Tessa y el animador del 13 realizarán un musical al ritmo de «(I´ve had) The time of my life», de la película ochentera Dirty Dancing. Todo esto, en compañía del cuerpo de baile del programa de talentos.

«Una de las cosas más me gusta de este programa es que ponemos a la música en primer lugar. Y qué bello es trabajar en torno a ésta y ser parte de instancias que pueden tocar los corazones de las personas y que les pueden provocar grandes emociones, desde alegría hasta nostalgia», expresó Sergio Lagos.

Sergio Lagos junto al jurado de Starstruck | Imange Canal 13.

Por su parte, Tonka Tomicic señaló que en el musical «mi actuación es breve y un pequeño aporte. Seguí los consejos de mis colegas jurados y me lancé. Fui al estudio de grabación y con la ayuda de los profesionales todo salió mucho mejor».

«Además que es un juego y es un momento donde nosotros le damos el pie a los súper artistas, que son los teams que van a competir en el programa», agregó la conductora.

Dinámica

Durante la competencia de Starstruck tres personas que no se conocen se unirán para tributar, por medio de musicales, a un gran artista de la música en diferentes etapas de la vida de éste. En total serán 16 teams que tributarán a cantantes de la talla de Raphael, Tina Turner y Elvis Presley, por mencionar solo algunos.

El o la ganadora del estelar se llevará 10 millones de pesos, mientras que el segundo lugar se adjudicará un premio de 5 millones de pesos.

Pollo Castillo pasó de la comedia a la polémica por cuestionado video

Pollo Castillo

El conocido influencer Pollo Castillo se ha visto envuelto en una polémica por video que fue tildado de machista, y por el cual fue acusado de normalizar la violencia contra la mujer.

De acuerdo a las imágenes difundidas en redes sociales, en el clip el también comediante aparece dentro de un auto junto a un grupo de amigos. En ese contexto, «atropellan» a una mujer que hacía el challenge de la cantante brasileña Anitta, con el fin de evitar ser reprendidos por sus respectivas parejas.

El viral, como era de esperarse, generó todo tipo de reacciones; en especial luego que la cuenta de Instagram @ladoctorafeminista cuestionara el material. «Esto NO ES HUMOR, es machismo y estupidez. Tolerancia cero contra la violencia hacia la mujer. 140 femicidios ocurren al día en el mundo. Una mujer es asesinada cada dos horas en Latinoamérica y para estos cinco machitos esto es humor. ¡Basta!», sostuvo.

En vista de lo ocurrido, Benjamín Castillo, nombre real del exparticipante de MasterChef Celebrity, decidió disculparse por el video, el que posteriormente eliminó de redes sociales.

Disculpas

«Amigos, este video generó mucha polémica, dado que páginas lo tildaran de misógino y femicida. Claramente jamás fue el sentido del video, ustedes conocen de años mi tipo de contenido y forma de pensar, aún así puede que esté pasando por alto cosas que no me doy cuenta, especialmente en tiempos donde día a día seguimos aprendiendo», sostuvo.

El influencer, además, aclaró que el objetivo del contenido que hace «siempre ha sido divertir y no polemizar». Por ello, pidió «disculpas todo aquel o aquella se haya sentido ofendido».

«Y para aquellas páginas: no divulguemos con odio, hate y polémica. Estoy seguro que nuestros propósitos son parecidos», expresó el «pollo» Castillo en una storie de Instagram.

La demanda por acoso laboral que complica a Juan Manuel Astorga

Juan Manuel Astorga

El pasado 20 de abril el periodista y productor Andrés Jorquera presentó una demanda en contra de Megamedia Radio por acoso laboral sufrido por parte de Juan Manuel Astorga, rostro del Departamento de Prensa de Mega y locutor en Radio Infinita, su jefe directo en la radioemisora.

De acuerdo a la demanda a la que tuvo acceso El Filtrador, Jorquera envió una carta de autodespido el 4 de abril a raíz de la sobrecarga laboral que le produjo graves cuadros de estrés.

En el escrito se detalla que el profesional comenzó a trabajar –bajo vínculo de subordinación y dependencia- en Megamedia Radio en enero de 2020. Al inicio estaba a cargo de un programa, pero en abril de ese año Astorga le pide que colabore en la elaboración de un nuevo espacio que pasó a ser de su completa responsabilidad.

En octubre, en tanto, deja el programa Déjate caer de Radio Infinita y se hace cargo de Work Café-Santander tras la renuncia de la editora, quien se manifestó colapsada por la demanda laboral que requería el programa.

Este cambio «implicó una extensión del horario laboral y un aumento significativo de las cargas de trabajo, lo que en su momento fue conversado con la conductora Soledad Onetto, quien estaba al tanto de la situación de estrés y la sobrecarga de trabajo de la que era sujeto nuestro representado», reza el documento de la demanda.

A los meses Jorquera le expone esta situación al editor general de Megamedia-Radio Infinita, Javier Beghelli, luego de infructuosos intentos de conversar con su jefe directo -Juan Manuel Astorga-, quien tras enterarse de esto apunta que «‘nunca le había negado una reunión a alguien'». Pese a ello no pudo reunirse con el rostro de Mega y su estado de estrés se acrecentó.

En la demanda se describen otros episodios, como el ocurrido en octubre de 2021 cuando el editor, haciendo teletrabajo, sufrió un desmayo en horario laboral. De acuerdo al médico que lo atendió en ese entonces, sufría de «un cuadro muy fuerte de estrés y una fuerte crisis depresiva».

Tras esta situación, que fue notificada a Astorga, el demandante intentó en reiteradas ocasiones reunirse -sin éxito- con su jefe directo. Por eso entonces se le encomienda trabajar los fines de semana de elecciones presidenciales (primera y segunda vuelta), además de colaborar junto a otros profesionales en los debates políticos.

«Todo esto en un contexto de vulneración a los derechos fundamentales básicos, en calidad de acoso laboral; por ejemplo, no contestar mensajes, al pedir cambio de computador: recibir otro aún más antiguo, solicitar cosas que jamás habían sido requeridas (jornada extralaboral), buscar detalles, como palabras en los textos para manifestar disconformidad con el trabajo realizado, haciéndoselo saber a nuestro representante de manera despectiva y humillante«, reza el escrito.

Según se detalla, a fines de 2021 la situación «ya era insoportable» e incluso la familia de Andrés Jorquera y sus cercanos se manifestaron preocupados, pidiéndole no continuar y anteponer su salud. «El denunciante escribió su compleja situación en un correo electrónico, pidiendo ayuda a su jefe el día 31 de diciembre de 2021. Esa misma tarde, don Juan Manuel Astorga envía un mensaje por WhatsApp al denunciante, en el que manifiesta ‘que si la intención es salir de la Radio, no pondré objeciones y que será una gran pérdida para todos’, lo que demuestra una falta de empatía astronómica hacia su subalterno, no entendiendo el verdadero contexto, que se arrastraba por meses y meses», agrega la demanda.

A raíz de esto, el editor periodístico se reúne con Astorga en su casa. Allí, habría dejado en claro que su intención era continuar pero no con esas condiciones laborales. Astorga le ofrece «la opción de continuar en funciones con menos carga laboral, pero con un 50% de remuneración. Para optar a esta última opción, debía renunciar y firmar un nuevo contrato».

Días más tarde, y cuando Jorquera había manifestado que no estaba dispuesto a dejar 20 años de trayectoria, Astorga le señala telefónicamente que firme la renuncia y que alguien de Recursos Humanos de Megamedia se contactará con él.

Los últimos meses

En enero de 2022 el profesional era responsable de cuatro programas de Radio Infinita, manifestando la necesidad de solucionar su situación laboral.

De acuerdo a la demanda, el 1 de febrero de 2022 el editor se tomó vacaciones y, estando fuera del país, inicia un reposo desde el 18 de febrero hasta el 3 de abril, por recomendación de un médico psiquiátrico que lo atendió. Sin embargo, cuando aún estaba con licencia médica es eliminado de los chats de los programas que editaba; además, comienza a recibir llamados de periodistas a quienes les habían informado que él no continuaba a cargo de esos proyectos porque supuestamente había renunciado voluntariamente.

Al tiempo fue también eliminado de los chats de la radio e incluso bloqueado de redes sociales del medio, como Instagram. Además, se enteró que su trabajo en la radio estaba siendo realizado por varias personas.

«Ante la imposibilidad de seguir teniendo contacto con sus colegas, por decisión de su exjefe; el representado acrecentó los síntomas propios del estado psiquiátrico en el que se encontraba, debiendo nuevamente y a petición de su psiquiatra solicitar licencia médica, la cual culminó con fecha 3 de abril de 2022. Momento en el cual y por consejo de su médico tratante de renunciar, procedió a autodespedirse», afirman los abogados del editor.

Respuesta de Mega

Consultados por El Filtrador respecto a la demanda en contra de Megamedia Radio, desde la empresa indicaron que «en estos momentos el Área Jurídica de Megamedia Radio se encuentra analizando los antecedentes de dicha demanda».

En el recurso legal se solicita el pago de indemnizaciones y prestaciones laborales, ascendiendo a la suma de más de $70 millones, de los cuales un total de $30 millones son por concepto de daño moral. La audiencia preparatoria se llevará a cabo el 31 de mayo.

La broma «con respeto» de José Antonio Neme a Julio César Rodríguez

Julio César Rodríguez - José Antonio Neme

Este lunes el matinal de Mega, Mucho Gusto, comenzó repasando parte de la carrera de la cantante Myriam Hernández, cuyas canciones fueron destacadas en especial por José Antonio Neme, conductor del segmento.

El también periodista sorprendió al contar distintos datos respecto a los videos musicales de la cantante nacional -quien es jurado del estelar El Retador-, cantando, además, algunas de sus más conocidas canciones.

Fue en ese contexto que sonó de fondo la canción «Te pareces tanto a él», lanzada en 1990, ocasión en la que el panelista del matinal, Roberto Saa, señaló: «José Antonio, tú te pareces tanto a él».

Neme, por su parte, no dudó en bromear sobre el comentario de su compañero de labores, mencionando al conductor de Contigo en La Mañana (Chilevisión), Julio César Rodríguez.

«¿A él? Sí, me parezco a él. Soy más delgado, creo que soy un poquito más guapo, pero él es más inteligente que yo, me parezco un poquito a Julio César«, dijo, haciendo reír a Saa y Karla Constant, con quienes estaba acompañado en el estudio.

Pero eso no fue todo, ya que tras esto el integrante de Mucho Gusto reiteró que se parecía «un poquito» al rostro de la señal privada. «Pero con respeto, pero él es más inteligente que yo, es un tipo mucho más hábil», lanzó en tono de broma.

Invitación

Cabe precisar que la semana pasada José Antonio Neme dio a conocer en el matinal un audio que le envió Rodríguez a través de WhatsApp, en el que aceptaba su solicitud de que los invitara a «un copetito».

«Feliz. Pongámosle fecha y hora a esto, y lo hacemos y yo me rajo», le respondió el animador al rostro de Mega, quien lo había contactado luego de enterarse que la meteoróloga Michelle Adam no le había contestado el teléfono, pues estaba hablando con Rodríguez.

Twitterlandia le rinde un merecido homenaje al Tío Valentín por su cumpleaños 89

Valentín Trujillo

Este 2 de mayo el destacado pianista chileno Valentín Trujillo, conocido popularmente como «Tío Valentín» cumplió 89 años. Un acontecimiento que, en redes sociales, ha sido ampliamente celebrado.

A través de Twitter, la hija del músico, Ximena Trujillo, dio a conocer la noticia por medio de un inédito video donde mostró cómo celebró su padre una nueva vuelta al sol: junto al piano. «Valentín cumple hoy 89 años y así lo celebró el fin de semana», escribió en la publicación.

«Creo que tod@s reconocen al músico y pianista maravilloso, pero creo que no tod@s saben que más allá del músico, hay un ser humano excepcional, único, amable y adorable. Te amo Valito!!», agregó en el mismo tweet que acompañó con el hashtag #ValentinPremioNacional.

En la popular red social la palabra «Valentín» se convirtió en tendencia, sumando múltiples comentarios y mensajes sobre el cumpleaños del director de orquesta, recordado por su participación en emblemáticos programas como Sábados Gigantes, Pin Pon y El mundo del profesor Rossa.

Entre los mensajes hacia Valentín Trujillo figura el del actor Pablo Schwarz y el periodista Carlos Zárate, quien destacó que el artista es «uno de los más importantes músicos de nuestro país. Y no solo eso un hombre principios claros a quien tengo la fortuna de conocer».

https://twitter.com/monoconcuchara/status/1521143814802485250?s=20&t=kB3olXAuEoRPp_7uZQoiIg

Premio Nacional

Es preciso señalar que en marzo pasado, durante el programa Las Caras de La Moneda, el animador Don Francisco se tomó unos minutos en pantalla para destacar la labor del pianista, expresando una especial solicitud.

«Ojalá luego reciba su Premio Nacional de Música. Ahora que va a cumplir noventa años», fue la petición del rostro de televisión, y que fue apoyada por los televidentes en redes sociales.

Fuego amigo: La petición sin rodeos de Alfredo Castro a Boric

Alfredo Castro

Por segundo año consecutivo el actor chileno Alfredo Castro se adjudicó un galardón en los Premios Platino, evento que fue transmitido este domingo en televisión abierta gracias a La Red.

En la premiación que celebra lo mejor del cine y la televisión iberoamericana, el intérprete se coronó como ganador en la categoría de Mejor Interpretación Masculina de repetado por la película Karnawal, dirigida por Juan Pablo Félix.

«Muy emocionado, muchas gracias, no me lo imaginé jamás. Estoy muy conmovido, en primer lugar de ver a tantos colegas, actores y actrices, con cuales he trabajado. Este premio maravilloso, que reúne a tantos países. (Gracias) a Juan Pablo Félix, por supuesto, el director, ópera prima, por rescatar ese mundo que está desapareciendo, el mundo rural, los bailes, las tradiciones de nuestros pueblos que hay que rescatar», dijo tras recibir el premio.

Acto seguido, Castro se tomó unos minutos sobre el escenario para enviarle un mensaje al Presidente Gabriel Boric. «(Quiero) pedirle al gobierno de Chile, a mi nuevo Presidente, fondos para la cultura -y en todos los países- para que sigamos creando. Hemos salvado a la humanidad en estos dos años», sostuvo.

Este es el tercer Premio Platino del actor, luego de triunfar en 2018 como Mejor interpretación Masculina por Los Perros, y el año pasado como Mejor Interpretación Masculina de reparto por El Príncipe.

En la alfombra roja, en tanto, Alfredo Castro reiteró su mensaje, explicando que «yo creo que es importante. Con mucho cariño y respeto, por lo demás. Y mi admiración absoluta a la ministra y el Presidente de Chile, necesitamos para que esto siga ocurriendo, más fondos para la cultura».

La polémica marca que radio Rock and Pop busca hacer desaparecer

Rock and Pop - Radio

A mediados de diciembre de 2020 comenzó en el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (Inapi) un litigio legal protagonizado por radio Rock and Pop.

Según informa Diario Financiero, en ese tiempo apareció en el registro de marcas el nombre «RadioPop«, emisora que transmite a través de internet y que comenzó sus transmisiones en 2011 de la mano de su fundador y actual dueño, Ismael Pereira Calderón.

A raíz de lo anterior, la emisora propiedad de Iberoamericana Radio Chile presentó sus descargos a Inapi, argumentando que la marca resultaría «confusamente semejante» a Radio Rock and Pop. Un año después de interpuesto el reclamo, la entidad reguladora resolvió rechazar la inscripción del nombre «RadioPop».

Producto de esto, el dueño de la radio online, Ismael Pereira, decidió presentar en marzo pasado un recurso de apelación ante el Tribunal de Propiedad Industrial (TDPI) para buscar la nulidad de la resolución de Inapi.

RadioPop es la emisora online que está enfrascada en una polémica con Rock and Pop | Imagen: Archivo.

«Radiopop y su programa Retropop operan como un medio de comunicación digital clave dentro del mercado de las plataformas de streaming e incluso en televisión abierta, logrando una gran popularidad y reconocimiento», explicó el abogado Fernando Nawrath a través del escrito presentado a la institución jurídica.

Asimismo, insiste que «las marcas en conflicto podrán coexistir pacíficamente ya que los signos son fácilmente distinguibles».

Por ahora, ambas empresas están a la espera de la resolución de las autoridades competentes.

The Voice alcanza la «nota» más alta desde su estreno en Chilevisión

The Voice Chile - Chilevisión

Este domingo Chilevisión transmitió en horario estelar el cuarto capítulo de The Voice Chile, programa de talentos conducido por el periodista Julián Elfenbein.

La franquicia tuvo una nueva jornada de audiciones a ciegas, instancia donde los coaches conformados por Camila Gallardo, Gente de Zona (Alexander Delgado y Randy Malcom), Yuri y Beto Cuevas seleccionaron a nuevos potenciales exponentes de la música.

Respecto a la sintonía, The Voice alcanzó la audiencia más altas de la temporada, venciendo al espacio de conversación de Martín Cárcamo, De Tú a Tú (Canal 13) y al estelar cazatalentos de Mega, El Retador.

Según datos obtenidos por El Filtrador, entre las 22:32 y las 00:24 horas The Voice Chile promedió 11,9 puntos de rating online y peaks de 15 unidades. Por su parte, Canal 13 quedó en segunda posición con 9,9 tantos; tercero Mega con 7,9; cuarto fue Televisión Nacional (TVN) con 3,9, mientras que La Red y TV+ ocuparon las últimas posiciones con 1,8 y 0,8 puntos, respectivamente.

Imagen: Chilevisión.

Mismo panorama se replicó a través de Twitter, donde el hashtag #TheVoiceCHV se posicionó cómodamente entre los temas más comentados en la red social con más de 4 mil comentarios.

Raya para la suma

La primera semana del estelar de Chilevisión cosechó un promedio preliminar de 10,2 puntos de rating, siendo sus jornadas de exhibición con menor audiencia los días martes 26 y miércoles 27 de abril, obteniendo medias de 8,6 y 8,5 unidades, posicionándose en el segundo lugar de sintonía.

Comportamiento de la audiencia de The Voice Chile en su primera semana. Cifras preliminares obtenidas mediante el sistema de People Meter Online operada por Kantar Ibope Media.

El ambicioso proyecto de Paramount para su más reciente adquisición: CHV

Chilevisión - CHV
Fotografía: Reynaldo Coria

Un alto ejecutivo de Paramount aseguró que los planes del conglomerado tras la adquisición de Chilevisión se encuentran en línea con potenciar los números azules del canal para convertirlo en una productora de contenidos para su plataforma de streaming, Paramount+.

A poco más de seis meses de concretarse la compra de Chilevisión por parte de la empresa Viacom CBS, hoy bajo el nombre de Paramount Global, el vicepresidente ejecutivo y director de comunicaciones del conglomerado mediático, el mexicano Eduardo Lebrija, detalló, en conversación con Diario Financiero, los ambiciosos planes que tienen para la estación televisiva ubicada en Machasa.

Y es que, según destaca el citado medio, la estrategia detrás de la adquisición de CHV obedece a un agresivo plan de expansión en Latinoamérica, luego que Paramount se hiciera con el control de Telefé en Argentina, para, posteriormente, sumar hacia fines de 2021 a TeleColombia y Teleméxico.

“Había una cantidad de sinergias importantísimas en televisión abierta. Vamos a generar un hub entre Argentina, Chile, Paraguay y Bolivia. Con esto ahorras costos, produces más y tienes muchas mejores grillas de programación”, indicó el ejecutivo.

No obstante, los planes de Paramount, más allá de conseguir utilidades a través de los sistemas tradicionales en la televisión, se expanden a potenciar contenidos de su plataforma de streaming, Paramount+, que compite directamente con empresas tan importantes del rubro como Netflix, Disney+, Star, Amazon, entre otras.

Esta relación tendría dos efectos. El primero de ellos es que el conglomerado mediático lograría incrementar la audiencia y con ello las ganancias, que el año pasado fueron $31.117 millones, integrando diversos productos.

“Habrá contenido que se estrene en Paramount+ y que después llegue a CHV. También renovamos con La Roja, que se consumirá en Chilevisión, Paramount+ y Pluto TV”, señaló Lebrija, agregando que “ya no se puede ver a Chilevisión como el canal 11 de la televisión abierta”.

El segundo efecto es el aprovechamiento de Chilevisión como una tarima para que Paramount+ aumente su reconocimiento como plataforma de Streaming en el mercado local. «Es un motor enorme para apoyar el streaming. Si queremos penetrar en Chile, qué mejor que tener al canal de la mano, es una herramienta de marketing clave«, precisó el ejecutivo mexicano.

Asimismo, Eduardo Lebrija destacó que la intención de apostar por Chilevisión es prácticamente irrevocable, centrando todos los esfuerzos en que la estrategia trazada funcione contra viento y marea. «Esta es una inversión importante para nosotros, especialmente este año cuando nos estaremos consolidando. No hubiéramos comprado el canal sin estar dispuestos a invertir. Nosotros nunca hemos hecho una compra para ‘ver qué pasa’. Nos enfocamos en hacerla crecer y estamos convencidos de que sin inversión, no hay retorno», finalizó.

Inversión publicitaria: La TV se recupera y los diarios siguen a la baja

Televisión TV
Switch de televisión - Imagen: Mauricio Bustamante

Desde fines de 2019 los medios de comunicación experimentaron una importante baja en sus ingresos por concepto de publicidad, situación que se agudizó con la pandemia de COVID-19, obligando a la industria a precarizar sus servicios con tal de contener en algo las pérdidas.

Sin embargo, la situación paulatinamente comenzó a mejorar a partir de 2021 cuando los diversos sectores de la industria evidenciaron significativas mejoras financieras, sumándose a un mejor contexto para el funcionamiento de los medios de comunicación que normalización sus actividades en momentos en que la vacuna comenzó a masificarse en la población.

Hoy, en pleno 2022, el panorama sigue siendo favorable para la industria, algo que queda en evidencia en el más reciente Informe de Inversión Publicitaria en Medios realizado por la Asociación de Agencias de Medios (AAM).

La investigación confirma que durante el primer trimestre de este año hubo una inversión total neta por concepto de publicidad en torno a los $192.082 millones, un 22,7% más que en el mismo período de 2021, donde se recaudaron $156.968 millones.

En cuanto a la división de «torta publicitaria», el porcentaje más alto de inversión sigue estando en el área digital con un 47,0% (-0,2% respecto a 2021), seguido de la televisión con el 27,9% (+0,9%), la vía pública con el 9,7% (+2,2%), la televisión paga con el 5,1% (-1,4%), la radio con con el 7,0% (-0,5%), los diarios con el 3,1% (-1,1%), mientras que las revistas y el cine ocupan los últimos lugares con 0,04% y 0,03% del total de la inversión en publicidad, respectivamente.

Imagen: Asociación de Agencias de Medios (AAM).

Televisión abierta y el cable al alza

En el último tiempo la realidad económica de la mayoría de los canales de televisión ha mejorado sustancialmente, medios que recientemente revelaron positivos balances financieros, poniendo fin a más de cinco años de pérdidas.

Tal parece que esa situación se mantendrá durante el 2022, puesto que entre enero y marzo la «pantalla chica» recaudó ingresos publicitarios netos por $53.599 millones, lo que representa un incremento de un 26,4% en comparación a lo obtenido en el período anterior ($42.402 millones).

Por el contrario, la televisión de pago manifiesta una leve baja en la inversión publicitaria, acumulando $9.846 millones, algo así como 400 millones de pesos menos que lo conseguido en 2021.

Imagen: Asociación de Agencias de Medios (AAM).

Radios y vía pública siguen creciendo

Las radios también atraviesan un buen presente en materia de inversión publicitaria, registrando un alza de un 14,9% en comparación al año 2021, acumulando entre enero y marzo $13.490 millones.

Por su parte, producto del levantamiento de las restricciones sanitarias, la publicidad en la vía pública también vive un buen presente. Hasta la fecha han recaudado $18.701 millones, lo que representa un aumento del 66,1% en comparación a idéntico ciclo del año anterior ($11.257 millones).

Imagen: Asociación de Agencias de Medios (AAM).

Diarios y revistas a la baja

La parte menos «sabrosa» de la «torta publicitaria» recae en los diarios, que no han podido alcanzar los números obtenidos antes de la pandemia.

Según el estudio de AAM el sector acumula durante el 2022 un total neto de $5.940 millones, lo que se traduce en un déficit de 9,9% respecto de lo recaudado entre enero y marzo de 2021, donde se obtuvieron $6.596 millones.

Las revistas tampoco la pasan bien, puesto que sus ingresos por concepto de publicidad fueron inferiores a los percibidos el año anterior, obteniendo solo 75 millones de pesos, lo que significan $6 millones menos que en 2021.

Imagen: Asociación de Agencias de Medios (AAM).

Uno que se consolida y otro que se reactiva

Tal como se precisa al comienzo de la nota, el área digital es uno de los sectores más favorecidos luego del estallido social y posterior pandemia. Sus números respecto a inversión publicitaria continúan en alzas históricas, pasando de los $74.647 millones recaudados entre enero y marzo de 2021 a $90.372 millones cosechados durante la primera parte de 2022.

Por otro lado, el cine recién está mostrando sus primeros signos de mejoría luego que se permitiera el funcionamiento de las salas tras varios peses cerradas por la emergencia sanitaria. La «pantalla grande» acumula durante este año 59 millones de pesos en materia de publicidad. El peak se registró en marzo donde consiguió $50 millones, mientras que en enero y febrero percibieron 5 y 4 millones de pesos, respectivamente.

Imagen: Asociación de Agencias de Medios (AAM).

Tras dejar zona de confort: Periodista de CHV confirma su próximo desafío

Chilevisión
Fotografía: Reynaldo Coria / El Filtrador

La periodista de Chilevisión Patricia Venegas hizo un balance a un mes de incorporarse a la estación de Paramount, revelando que una de sus ambiciones en el corto plazo está relacionada a retomar el trabajo de reporteo en terreno.

En este sentido, cabe destacar, a principios del mes de abril Venegas inició sus funciones en la estación privada tras desligarse del Departamento de Prensa de Televisión Nacional (TVN), canal para el cual trabajó por más de 15 años.

Ciertamente abandonar la señal pública implicó que la profesional tuviese que salir de su zona de confort. Así lo reconoció ella misma en conversación con el portal Página 7, donde indicó que «ha sido una gran experiencia. Yo lo dije en su momento, fue difícil para mí porque llevaba mucho tiempo en TVN. Era una familia después que llegué a hacer la práctica, pero el cambio ha sido increíble, el ambiente, la recepción, la gente«, indicó, valorando positivamente sus primeros días en Chilevisión.

En esta misma línea, Venegas agregó que esta oportunidad le ha permitido continuar aprendiendo sobre nuevas formas para ejercer su labor, destacando que su nueva casa televisiva tiene un norte muy distinto al de TVN. «Acá tienen otro enfoque, la prioridad es que sea ciudadano, la cercanía con la gente, y eso la verdad me ha gustado bastante”, añadió.

Asimismo, la periodista, ahondando en el tema, apuntó a que esta línea editorial explicaría el éxito que muchos programas de Chilevisión han tenido en términos de sintonía, indicando que «sus noticieros tienen este objetivo de explicar las noticias, de que podamos comentarlas, que no sea tan estructurado, y eso me enganchó y me motivó para cambiarme», señaló al citado medio.

Volver a la calle

No obstante, respecto a las posibilidades a explorar dentro de la estación, Patricia Venegas reveló que uno de sus principales objetivos sería el de regresar a la calle, reencontrándose con el reporteo en terreno y la elaboración de productos periodísticos complejos.

«Lo que me gustaría hacer en el futuro es retomar hacer reportajes. Una cosa es hacer conducción, pero lo que siempre hice fue reportear y me puse un poco en pausa por el tema del embarazo», dijo, dejando en claro sus intenciones de abandonar de vez en cuando el estudio de televisión.

Por último, y sobre eventuales nuevos proyectos, Venegas agregó que no se cierra a nada en tanto no se aleje demasiado de lo que es el género informativo. «En la medida que tenga que ver con lo informativo, no tengo ningún problema. Temas culturales, o algo de tendencias me parece súper entretenido. Ahora, si me dices algo muy extraño a lo que tenga que ver con información, como hablar de moda, claramente no tendría mucho que hacer ahí», bromeó.