Hola Chile se refuerza con periodista de Radio ADN: Tendrá sección propia

Hola Chile - La Red

El programa de La Red Hola Chile sorprendió este viernes al darle la bienvenida a Andrea Obaid, periodista de Radio ADN que estará a cargo de un nuevo segmento en el espacio televisivo.

La profesional fue presentada por los conductores de la apuesta, Julia Vial y Eduardo de la Iglesia, quienes dieron a conocer que Obaid liderará todos los viernes una sección bautizada como Hola Ciencia.

«Voy a llorar de emoción. Estoy feliz, en primer lugar quiero agradecerles a ustedes y a todo el equipo de Hola Chile porque de verdad estoy muy emocionada. Creo que faltaba un espacio en la televisión abierta para hablar de ciencia, salud, medioambiente, tecnología, astronomía, de cosas que son entretenidas. Acá estamos y muchas gracias», expresó la experta.

Tras esto la periodista invitó a los televidentes a sugerir temas de su interés para tratar en el segmento, indicando que contarán con entrevistados y especialistas en distintas materias.

En la primera entrega de la sección conversaron acerca de la vacunación de la influenza y Covid-19 -que se puede realizar el mismo día-, además de informar sobre una página del Ministerio de Educación que permite conocer el porcentaje de estudiantes vacunados en los establecimientos escolares.

Hola Chile - La Red
Andrea Obaid estará a cargo de la nueva sección de Hola Chile.

En redes sociales

A través de su cuenta de Twitter, la periodista compartió la noticia con sus seguidores, indicando que participará en el programa de La Red todos los viernes desde las 17.30 horas. La sección, tal como indicó en pantalla, abordará temas ligados a la ciencia, tecnología, salud y medioambiente.

«Gracias @laredtv y @ManeMiserda por la gran oportunidad de comunicar la ciencia en TV abierta!», escribió Andrea Obaid en la red social donde, además, precisó que continuará siendo parte de Radio ADN.

Sacaron chispas: El fuerte «encontrón» entre dos comensales de La Divina Comida

La Divina Comida - Chilevisión
Los invitados de esta semana en La Divina Comida

El nuevo capítulo de La Divina Comida que Chilevisión emitirá este sábado en horario prime, será escenario de una tensa situación protagonizada por Félix Soumastre y la actriz Patricia Rivadeneira, quien lo interpelará por su participación en el programa Amor Ciego.

Según pudo confirmar El Filtrador, el exchico reality será el anfitrión de la última noche del espacio culinario, donde se referirá a su trabajo como DJ y contará anécdotas respecto de su paso por el recordado programa de citas emitido por Canal 13 hace más de una década.

«Lo pasé fantástico, lo pasé muy bien porque tuve la posibilidad por primera vez de irme a Europa», comentó Soumastre sobre la primera temporada del dating show en el cual culminó en tercer lugar, siendo superado por Edmundo Varas.

Fue en ese momento que Patricia Rivadeneira planteó la arista machista que tenía el espacio televisivo, donde un grupo de hombres competía por el corazón de la modelo Carolina Bastias . «¿No tenías un conflicto ético con respecto a una cosa tan machista y misógina, tan brutal?», le preguntó.

Por su parte, el DJ sostuvo que «me cuesta verlo de ese lado machista porque finalmente la que tenía el sartén por el mango siempre era ella. Nosotros competíamos a espaldas de ella para que alguno de nosotros pudiera ganar una cita, una salida».

Sin embargo, su respuesta no dejó conforme a la actriz, dado que insistió con el tema. «Es que esa es la pregunta, la competencia entre hombres, que es algo muy mamífero y tanto calzoncillo, tanta caluga y pelo en el pecho…», criticó.

Es preciso consignar que, además de los mencionados anfitriones, este sábado La Divina Comida también estará protagonizada por la artista Tutú Vidaurre y el actor Luis Dubó.

Los entretelones que dejó la gran final de Aquí se Baila

Aquí se baila - Canal 13

La noche del jueves Canal 13 transmitió la gran final de Aquí se Baila, instancia que se llevó a cabo en vivo, y que contó con una peculiaridad: no fueron los jueces quienes tuvieron el veredicto final. El ganador fue elegido por votación popular.

Una tensa jornada vivieron los finalistas del estelar de baile junto a sus familiares y seguidores que esperaban ansiosos saber qué pareja se llevaría el premio a casa. Así, el público habló y para el final de la noche sería Kike Faúndez y Melissa Briones quienes obtendrían el primer lugar.

Aquí se baila- Final

En conversación con El Filtrador, la ganadora Melissa Briones se refirió a su participación. “Fue algo nuevo para mí, estoy feliz de esta oportunidad, primera vez que estoy en un programa de baile y siento que lo disfrute al máximo”, expresó animadamente. En la misma línea la bailarina agradeció el apoyo de sus seguidores en redes sociales, quienes la llevaron a obtener el premio.

Por su parte, Kike Faúndez expresó su emoción al participar y ganar la competencia: “Muy contento de llegar hasta aquí”, dijo, agregando que lo consideró un acierto que logró disfrutar.

El participante además relató sus inicios en el baile desde los 11 años, camino que no ha dejado y que lo llevó hasta la victoria de Aquí se Baila.

Ser segundo no es perder

Jazz Torres, quien obtuvo el segundo lugar, dejó a todos atónitos con su presentación, en la cual tuvo una «caída». Por momentos, todos quedaron sorprendidos y a la vez preocupados por el estado de la bailarina, sin embargo, se trataba de una escena previamente ensayada.

No obstante, los proyectos de Torres no se quedan solo en la pista en Canal 13, la bailarina urbana aclaró que tiene diversos planes. “Mis futuros proyectos siempre están con Monstaz (grupo de baile urbano), además quiero seguir enseñando a la gente”, indicó.

Yazz- Final de Aquí se Baila

En la misma línea, declaró que es hora de armar el estilo urbano, el que ella ha practicado desde hace muchos años. “No vengo de la formación clásica, pero me siento orgullosa de ser fuerte y ser una representante femenina del estilo urbano”, expresó Torres.

Para cerrar, la bailarina agradeció el apoyo recibido: “El cariño de la gente es uno de los triunfos más grandes que uno puede recibir como artista».

Asimismo, El Filtrador habló con el padre de la participante. “Es un orgullo ver como ha progresado”, dijo y expresó que el apoyo a su hija ha sido total, desde familia, amigos hasta del público

El cuarto lugar que fue el primero

La dinámica del programa fue la siguiente: las cuatro parejas finalistas realizaron sus presentaciones, luego, el público debía votar, el cuarto lugar sería eliminado, mientras que las otras tres parejas debían volver a presentarse para convencer al público de ser el ganador de Aquí se Baila.

El cuarto lugar se lo llevó Christian Ocaranza y Francisco Chávez, la primera pareja conformada solo por hombres. 

“Hermoso, también me parece algo súper importante, siento que logramos hacer algo lindo y lo hicimos bien, es importante romper estigma”, expresó Chávez. “Al principio me sentí inseguro. No sabía cómo lo iba a tomar la gente, pero la gente fue maravillosa, muchos mensajes positivos”, expresó.

En la misma conversación, el bailarín adelantó que se vienen planes, sin embargo, al estar tan incipientes, prefirió no ahondar en el tema. 

La presentación de los artistas estuvo marcada por una sorpresa final, la participación de Icha Sobarzo, la expareja de baile de Ocaranza que se restó de la competencia al saber que estaba embarazada. Sin embargo eso no impidió que estuviera en la final del estelar.

Ocaranza- Final de Aquí Se Baila

“Fue una experiencia maravillosa, agotadora, exigente, mágica de reencuentro”, explicó la bailarina. “Fue mágico. Fuimos cuatro (sobre el escenario)”, agregó. Por su parte, Chávez señaló que «queríamos dar un mensaje positivo, la vida”.

Mira la final de Aquí Se Baila

La «talla» de Rodríguez a Parived que pasó desapercibida

Julio César Rodríguez - Chilevisión

Una «salida de libreto» protagonizó este viernes el conductor de Chilevisión Julio César Rodríguez y que involucró al esposo de Tonka Tomicic, Marco Antonio López, conocido como Parived.

El hecho ocurrió en el último bloque del matinal Contigo en La Mañana, cuando Rodríguez y su compañera de labores, Monserrat Álvarez, promocionaron el nuevo capítulo de La Divina Comida. Una edición que, tal como informó El Filtrador, tendrá como anfitriones a Patricia Rivadeneira, Tutú Vidaurre, el exchico reality Féliz Soumastre y Luis Dubó.

Fue tras revisar las imágenes del episodio que el animador lanzó una broma respecto al look de Dubó. «Lo vi en la semana y pensé que era Parived», expresó, provocando risas en el estudio del programa matutino.

La Divina Comida - Chilevisión
Los invitados de esta semana en La Divina Comida

Al instante, y en el mismo tono de broma, el rostro de Chilevisión sostuvo que creyó que el espacio de conversación «tenía el golpe (periodístico)» al contar con el empresario en la nómina de invitados.

Luego de esto, el matinal continuó promocionando la parrilla programática de la señal privada para este viernes. En tanto, a diferencia de otras ocasiones, en esta oportunidad el comentario de Julio César Rodríguez pasó desapercibido en redes sociales.

Es preciso consignar que no es primera vez que el conductor bromea con este tema. En febrero pasado, y en medio de la investigación en torno al tráfico de artículos de lujo robados en el que supuestamente estaría involucrado Parived, bromeó con que tenía un reloj marca «Suciex», haciendo alusión a los relojes Rolex que el esposo de Tonka Tomicic habría adquirido.

Cambio de equipo: El programa de TVN que ahora se verá en Canal 13

Canal 13

El bloque cultural de Canal 13 sumará este sábado 8 una nueva apuesta con el estreno de La ruta del agua, programa conducido por Tita Ureta que TVN emitió el año pasado.

Desde la Región de Tarapacá hasta la de Magallanes, la deportista vivió una experiencia única para descubrir historias con grandes personajes; chilenos ligados al agua y que contarán qué está pasando con este valioso elemento. Así, se abordarán temáticas tan importantes como el cambio climático.

«Haber descubierto esta conexión con el agua ha sido lo más lindo que me ha pasado en la vida», sostuvo la conductora del nuevo programa de Canal 13. «Me apasiona este trabajo, conocer a la gente y sus oficios, ponerme en los zapatos de los demás; pude ser bombero por un día y pude madrugar como lo hacen los pescadores en alta mar y vivir en carne propia las labores relacionadas al agua», agregó.

La ruta del agua - Canal 13
Tita Ureta en La ruta del agua | Imagen Canal 13.

Capítulo debut

El primer episodio de La ruta del agua -en pantalla este sábado a las 18.30 horas– mostrará los rincones más escondidos de los Parques Nacionales Torres del Paine y Bernardo O’Higgins, descubriendo el curso de las aguas desde su nacimiento hasta el mar.

Uno de los focos del capítulo estará en la relación que tienen los caballos salvajes o baguales con este elemento, además de la historia de una kayakista enamorada de los glaciares.

Adelanto

Al respecto, Tita Ureta adelantó que «me sumergí en las aguas más gélidas de mi vida, a los pies de un glaciar patagónico. Será un capítulo lleno de aventura».

Con todo, el programa seguirá el recorrido de la deportista por todo Chile, visitando lugares como el Volcán Isluga en la Región de Tarapacá; Caleta Cóndor y Chiloé, en la Región de Los Lagos; Punta Dungeness en Magallanes, entre otros destinos.

Las razones por las que Canal 13 mantiene «guardada» su próxima teleserie nocturna

Secretos de Familia - Canal 13

Si bien han pasado ocho meses desde que concluyeron las grabaciones de Secretos de Familia, la próxima teleserie nocturna de Canal 13, la ficción aún no sido estrenada por la señal.

Es más, el thriller tampoco ha sido promocionado en pantalla o redes sociales, pese a que su producción fue anunciada con bombos y platillos en 2020 a raíz del destacado elenco de la teleserie, liderado por los actores Álvaro Rudolphy, Daniela Ramírez y Francisco Reyes.

Los motivos de este silencio, no obstante, obedecen principalmente a que Canal 13 estaría esperando el escenario más propicio para exhibirla. De acuerdo a diversas fuentes, aunque por ahora no tiene fecha para su debut, la teleserie «no está botada», más bien «la quieren estrenar en el mejor momento posible», explican a El Filtrador.

En ese sentido, las mismas fuentes explican que Canal 13 ya no tiene una tradición de teleseries, y que estudios internos realizados por la señal arrojan que el público que ve ficciones no es el mismo que sigue, por ejemplo, programas como Aquí se Baila.

Por ahora, el canal está enfocado en programas de entretención, sumando próximamente el nuevo estelar Starstruck.

Parrilla

Con todo, se descarta que la teleserie nocturna vea la luz durante el primer semestre, pero podría quedar para la segunda mitad del año, aunque tampoco se descarta que sea exhibida derechamente en 2023. Una estrategia que podría resultar al usar la próxima edición del Festival de Viña como medio para promocionar su estreno.

La trama de Secretos de Familia se centra en la misteriosa muerte de una joven de clase alta, y cuenta con un elenco compuesto por Katyna Huberman, Álvaro Gómez, Nicolás Saavedra, Mariana Loyola, Celine Reymond, Rodrigo Walker, Juan Falcón y Simón Pesutic, entre otros.

El «histórico» rostro de Rojo que se suma a nueva versión del programa de TVN

Talento Rojo - TVN

El apodado «tío conductor», Rafael Araneda, no es el único rostro de Rojo Fama Contrafama en ser parte de Talento Rojo. Esto, porque el estelar de TVN le dará la bienvenida a una recordada figura del espacio de talentos.

Se trata de la cantante Amaya Forch, quien vuelve después de 20 años a ocupar un lugar en el mesón de los jurados del programa. Esta vez junto a Luis Jara y Nicole, y en reemplazo de Catherine Fulop, quien debido a problemas personales no podrá estar presente.

La participación de la también actriz se materializará en el capítulo de esta noche. «Cuando me llamaron para participar de jurado dije inmediatamente que sí. Había visto esta nueva versión del programa y sabía que había mucho talento. Ya en el estudio lo pude constatar. Disfruté mucho ser jurado de este Rojo que es más amable y donde prima la búsqueda de los mejores talentos de una manera más cuidadosa y preocupada por cada participante», dijo.

Momento crucial

Respecto a sus compañeros jueces, Forch sostuvo que «compartir con Nicole me trajo recuerdos de los conciertos que hicimos juntas hace algunos años y la simpatía de Luis (Jara) estuvo todo el tiempo presente. Para mí un lindo reencuentro con mi rol de jurado y quedé con ganas de más». Agregó que «se van a encontrar con una versión distinta a la Amaya de Rojo Fama Contrafama, una versión más yo».

Es preciso consignar que en marzo el programa de talentos sumó a Karen Doggenweiler, quien participó como jurado en reemplazo de Nicole. Ahora, Amaya Forch se integrará en un momento crucial, dado que este viernes y sábado son los últimos capítulos del proceso de selección denominado Talento Rojo, los elegidos.

Fue el día menos pensado para TVN: Programa de Pinto tuvo triste récord

Mea Culpa

Este jueves por la noche Televisión Nacional (TVN) transmitió el segundo capítulo de la nueva temporada de El día menos pensado, serie conducida por el periodista Carlos Pinto.

En esta ocasión la señal presentó el episodio titulado «La pasajera», historia que narra los sucesos ocurridos en el sur de Chile y que involucra a una mujer que trabajaba en una compañía de seguros y que por necesidades se aloja en una pensión, lugar donde ocurren sucesos paranormales.

Asimismo, el programa de TVN confirmó que el capítulo emitido está inspirado en el libro «Historias, ni tan secretas, de Ovalle», cuyo capítulo en específico tiene el nombre de «La pensión de Tangue».

Bajó el rating

Pese al interés que el capítulo de El día menos pensado generó en redes sociales -donde se convirtió en trending topic en Twitterla producción cayó al cuarto lugar de sintonía, siendo superado por las teleseries de Mega, Doctor Milagro de Chilevisión y la final de Aquí se Baila de Canal 13.

El programa de Carlos Pinto tuvo un feble desempeño este jueves. Imagen: TVN.

Según cifras recabadas y calculadas por El Filtrador, entre las 22:45 y las 00:10 horas El día menos pensado promedió 7,3 puntos de rating online y peak de 9 unidades. Por su parte, Mega lideró la franja con 12,3 tantos; segundo fue Chilevisión con 11,1; tercero Canal 13 con 10,8; quinto La Red con 1,9 y en sexta posición se ubicó TV+ con 1,5 puntos.

De esta forma, el espacio de Carlos Pinto bajó de manera considerable su sintonía en comparación a la semana anterior, donde obtuvo el segundo lugar con 9,7 unidades y picos de 12 tantos.

Insólito: Canal de TV todavía no debuta y ya tiene problemas con el CNTV

Televisión

Hace casi un año El Filtrador informó sobre la existencia de un nuevo canal de televisión en la Región Metropolitana, el que lleva por nombre 38 TV.

Perteneciente a Televisión América SpA, la señal es la continuación al proyecto iniciado en 2007 con el extinto Canal 54 y que posteriormente fue bautizado como Liv TV, cuya frecuencia fue descontinuada del espectro analógico en 2016.

Sin embargo, la propuesta televisiva no ha sido todavía lanzada al público de manera oficial. ¿La razón? La estación aún no ha oficializado el inicio de sus servicios ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), entidad a cargo de la licitación de las frecuencias en la televisión digital.

En consecuencia, la entidad reguladora comenzó en diciembre de 2021 un procedimiento indagatorio contra 38 TV debido a un eventual incumplimiento de plazos, ya que la iniciación de las transmisiones de la señal tenía como plazo final el 25 de octubre de 2018, lo que finalmente ocurrió en alrededor del segundo trimestre del año pasado con una especie de marcha blanca.

Videoclips musicales son lo que más se puede encontrar en el canal digital 38 TV | Imagen: 38 TV.

No obstante, casi cuatro meses han ocurrido desde el inicio del proceso y Televisión América no ha presentado descargos o excusas por la situación, por lo que todo apuntaba a que el CNTV le revocaría la concesión de la señal. Sin embargo, en la sesión del órgano regulador efectuada el pasado 28 de marzo se resolvió amonestar a la compañía y entregarle un plazo de 15 días desde la notificación para solicitar una ampliación de inicio de servicios.

El CNTV basó su resolución en el hecho de que durante abril de 2021 la concesionaria ofició ante la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) la autorización de las obras e instalaciones para transmitir su señal, petición que fue denegada en junio del mismo año. Posterior a ello, Televisión América solicitó al organismo regulador modificar su concesión con la finalidad de corregir los fallos detectados por la Subtel.

«Las circunstancias enumeradas en los dos considerandos anteriores dan cuenta de una intención inequívoca de dar inicio a los servicios con tecnología digital en el corto plazo. Que, en consecuencia, la gravedad de la infracción se ve atenuada», detalla el documento disponible en el sitio web del Consejo Nacional de Televisión.

¿En qué está ahora 38 TV?

Por ahora 38 TV ofrece durante buena parte del día videoclips musicales, programas religiosos y espacios de producción propia como Más Allá del Espejo, donde conversan con diferentes personalidades del espectáculo nacional.

Por otra parte, la empresa «explota» su espectro radioeléctrico, arrendando sus frecuencias secundarias a señales religiosas como Iglesia CFC TV (38.2) y Gracia TV (38.3).

El periodista Patricio Sotomayor estuvo invitado en el programa Más Allá del Espejo de 38 TV | Imagen: 38 TV.

Estos son los primeros «campeones» que tendrá el nuevo estelar de Mega

El Retador - Mega

El nuevo estelar de Mega, El Retador, confirmó a sus tres primeros «campeones», participantes que se enfrentarán a otros talentos que buscan la victoria y quitarles así el preciado trono.

Así, en la primera edición del programa nueve competidores buscarán convertirse en el retador de los «campeones«. Tres de ellos presentaron su espectáculo para luego ser evaluados por los jueces –Álvaro Rudolphy, Myriam Hernández y Marcelo Polino– quienes decidirán quién o quiénes tendrán la oportunidad de convertirse en «el retador».

En la previa al debut del espacio, a concretarse a fines de abril, Mega dio a conocer que Agustín Maluenda participará como campeón de la disciplina de canto. El año pasado el artista circense chileno, más conocido como el payaso Pastelito, fue parte de The Covers, donde sorprendió con su imitación de Juan Gabriel, coronándose finalmente como ganador de la primera temporada.

The Covers - Mega
Agustín Maluenda en The Covers (Mega).

Por otro lado, también se confirmó que Marcelo Jiménez, el doble de Camilo Sesto, será el «campeón» de imitación. Dentro de su trayectoria figura su victoria en Mi nombre es (Canal 13) en 2011, y haber participado en programas de talento tanto en España como en México, donde fue parte precisamente de El Retador.

En la disciplina de baile, en tanto, la primera «campeona» será Zagala Salazar, bailarina destacada a nivel internacional y en cuya carrera registra haber vencido en el mundial de Cha Cha Chá en el año 2015 y 2016. Además, es cuatro veces campeona sudamericana de Salsa Cabaret y tercer lugar mundial de la misma categoría.

Dinámica del formato

Durante el programa los «campeones» recibirán un premio en dinero que irá aumentando a medida que continúen en competencia. Sin embargo, para conservarlo deberán enfrentarse a tres retadores que intentarán quedarse con su puesto y el premio.

Campeones de El Retador | Imagen Mega

Chilevisión: El motivo que casi deja a The Voice con un coach menos

The Voice - Julián Elfenbein

Ya es un hecho. Chilevisión anunció que los cantantes nacionales Camila Gallardo y Beto Cuevas, el dúo cubano Gente de Zona y la mexicana Yuri serán los coaches de The Voice, confirmando la información que oportunamente reveló El Filtrador.

Los artistas ya se encuentran grabando el programa liderado por Julián Elfenbein, y en la previa al debut -que se materializará este mes-, Yuri dio a conocer que su participación en estelar peligró debido a su salud.

Esto, debido a las secuelas que tuvo tras contagiarse de Covid-19 hace seis meses. «Me dio disautonomía producto del covid, que es un problema que te da en el cerebro. Empecé a sentir mareos, desmayos, dolores de cabeza, taquicardias; entonces le dije a la producción que no podía venir en esas condiciones«, comentó a diario El Mercurio.

Eso sí, la intérprete de «Maldita primavera» señaló que inició un tratamiento para combatir la afección.

Además de Cami, quien participó en The Voice cuando fue emitido por Canal 13, Yuri y Beto Cuevas son los dos coaches que cuentan con experiencia en ese rol, dado que ya se habían sido parte de la exitosa licencia. En el caso de la cantante, tanto en la versión mexicana y colombiana del programa de talento.

Al respecto, la artista sostuvo que la nueva apuesta de Chilevisión se diferencia de otras por su nivel de producción. «Yo no he visto un The Voice hecho con tres pesos, nooo. Cuando las televisoras agarran este programa lo tienen que hacer bien porque todo es chequeado por los creadores del formato, que son holandeses«, destacó.

TV+ demostró en tribunales que el CNTV estaba profundamente equivocado

TV+

Hace escasos días El Filtrador dio a conocer el triunfo de Canal 13 sobre el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) en la Corte de Apelaciones. Y ahora fue el turno de TV+ de comparecer ante la justica.

¿La razón? En noviembre de 2021 el CNTV resolvió multar a la señal privada en 20 Unidades Tributarias Mensuales ($1,1 millones) por no cumplir con las horas mínimas de exhibición de programación cultural en julio de ese año, pues el órgano fiscalizador de la industria televisiva consideró que el Festival Santiago es de Todos, emitido por el canal, no corresponde a un espacio de cultura.

Entre los argumentos esgrimidos por el consejo de televisión para adoptar tal determinación se encuentra en que el objetivo del festival fue «otorgar un espacio de distensión y entretención, sin que contribuya a un aporte al reconocimiento y valoración de los artistas, pues los cantantes que estuvieron arriba del escenario cuentan con carreras consolidadas en desmedro de grupos folclóricos y jóvenes cantantes emergentes, sin que implique un aporte a la cultura».

TV+, por su parte, se defendió diciendo que el certamen musical es producido y organizado por la Seremi de las Culturas, Artes y el Patrimonio de la Región Metropolitana de Santiago, institución que debe ceñirse «a los lineamientos culturales del Estado de Chile y, por tanto, respetar aquellas ‘políticas culturales y desarrollarlas en materias como las artes, la arquitectura, la música, entre otros'».

Logotipo Festival Santiago es de Todos | Imagen: TV+.

Con todo, TV+ decidió presentar un reclamo ante la Corte de Apelaciones de Santiago con la finalidad de revertir la sanción del CNTV, fallo que se reveló este miércoles y que le dio la razón al canal de televisión.

La Segunda Sala del Tribunal de alzada, en una decisión unánime, confirmó dejar sin efecto la sanción de la entidad reguladora debido a que el CNTV no presentó datos suficientes que permitan demostrar que el festival en cuestión no corresponde a un evento de carácter cultural.

«Tal omisión de antecedentes fácticos al caso concreto transforman a la decisión apelada en una carente de fundamentación atingente al caso, puesto que no es razonable aplicar los argumentos de la decisión anterior a aquella contenida en la resolución materia del presente recurso», informa la sentencia disponible en el sitio web del Poder Judicial.

La música es cultura

Por otro lado, la corte apeló a lo establecido en la Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, que establece las definiciones de cultura, destacando que las expresiones musicales están dentro de esta clasificación. «La música es una expresión artística y tiene contenido cultural, si es una creación que emana de identidades sociales o las expresan», se señala.

El inédito estelar que «subirá la temperatura» a las noches de La Red

La Red

Tal como adelantó oportunamente El Filtrador, este semestre La Red renovará su programación prime con el estreno de un nuevo programa comandado por Jane Morgan, empresaria conocida por crear la tienda de juguetes sexuales Japi Jane.

El espacio bautizado como Conversar es un Placer fue confirmado este jueves por la señal a través de un comunicado, donde se detalla además que el debut del espacio se concretará el próximo sábado 16 de abril, a las 22.00 horas.

Como el nombre vislumbra, se trata de un programa de conversación y entretención cuyo contenido está basado en la temática del sexo y la sexualidad. Morgan, además de estar detrás de Japi Jane, es una reconocida activista del bienestar sexual e invitada constante a diversos programas de radio y televisión para hablar sobre la sexualidad de los chilenos.

Educar sobre sexualidad

Esta vez la estadounidense tendrá su propio espacio en televisión para «educar de forma entretenida y didáctica sobre diversos temas asociados a la sexualidad. Cada capítulo cuenta con la participación de connotados profesionales del área de la salud y del bienestar sexual», como sexólogos, psicólogos, matronas, activistas y educadores, adelanta el canal.

La conductora del nuevo espacio de La Red, Jane Morgan.

De esta forma, Conversar es un Placer abordará tópicos como el deseo, erotismo, fantasías, orgasmo y placer, el sexo en la tercera edad, sexualidad durante el embarazo, además de diversidad y derechos sexuales, entre otros.

«Hablar del sexo y sexualidad a las familias chilenas, con respeto, pero de forma directa, es una apuesta que el canal espera entregar a su audiencia», cierra el comunicado de la señal privada.

El cambio en las reglas que marcará el desenlace de Aquí se Baila

Aquí se Baila - Canal 13

A casi tres meses de su estreno, el estelar de Canal 13 Aquí se Baila vivirá su gran final, desenlace en el cual el público será el encargado de definir quién se coronará como ganador o ganadora del espacio.

La competencia se definirá entre tendrá a Rodrigo Díaz, Christian Ocaranza, Kike Faúndez y Jazz Torres, quienes en el capítulo de hoy deberán conquistar con dos presentaciones a los televidentes. Esto, dado que desde ayer pueden enviar un mensaje de texto con el nombre de su participante favorito al 5556.

Este proceso, según pudo sondear El Filtrador, estará disponible hasta esta noche, momento en que en vivo se comunicará que se cerraron las votaciones. De esta forma, el jurado compuesto por Francisca García-Huidobro, Neilas Katinas y Karen Connelly solo serán espectadores del show.

Al respecto, Rodrigo Díaz sostuvo que «es una buena oportunidad para que el público se manifieste, ellos son los espectadores y de alguna manera nosotros somos los intérpretes y tenemos que llegar al corazón de esas personas. Hoy veremos quién es quien llegó más al corazón de las personas», sostuvo Díaz.

Por su parte, Faúndez, quien ganó el reality show Fama, reconoció que en primera instancia no estaba muy de acuerdo con la idea, sin embargo, luego cambió de parecer. «Coincido con Rodrigo, la gente se merece tener un espacio para poder opinar, y si su opinión va a través de un mensaje de texto es súper válido», dijo en un live realizado por Canal 13.

Performance de gran nivel

Otra de las novedades que tendrá la gran final de Aquí se Baila será que los participantes tienen la oportunidad de incluir un ballet en su montaje. Por ejemplo, Díaz adelantó que una de sus performance estará enfocada en el medio ambiente y la otra será un espectáculo; Faúndez, en tanto, señaló que estará acompañado por dos bailarines en una de sus presentaciones.

Con todo, tras el final de Aquí se Baila, Canal 13 emitirá desde este lunes la segunda temporada del programa de baile.

Las duras críticas de televidentes contra Mónica González y Mucho Gusto

Mónica González - Hola Chile

Un total de 239 denuncias recibió el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) en marzo, mes en el cual el matinal de Mega, Mucho Gusto, lideró el listado con 25 quejas debido a una cuestionada entrevista.

El pasado 28 de marzo el espacio emitió una entrevista a un hombre vinculado a la golpiza a un menor de edad que participaba de una marcha estudiantil en Estación Central. «En vez de denunciar la situación y entregarlo a la autoridad pertinente el programa da la posibilidad de dar su versión de los hechos, mientras el estudiante se encuentra con riesgo vital», acusaron los televidentes.

Asimismo, los televidentes apuntaron que el entrevistado había sido denunciado por violencia física y psicológica por una expareja, por lo que «dar espacios para que agresores se defiendan es inaceptable, va en contra de erradicar la violencia (sobre todo hacia las mujeres)».

Este momento, de hecho, fue ampliamente criticado en redes sociales, donde también se cuestionó que Mucho Gusto le diera tribuna en televisión al sujeto.

Otros espacios

Por otro lado, el programa político de La Red, Pauta Libre, recibió 16 denuncias en marzo a raíz de una entrevista al exconstituyente Rodrigo Rojas Vade, diálogo que, consideraron, faltó a la ética y a la dignidad del entrevistado.

«Mónica González le pregunta reiteradas veces por un abuso que esta persona sufrió a los 10 años, si esto fue con consentimiento. Revictimiza al entrevistado, también a los sobrevivientes de abuso sexual infantil», reza el sitio web del CNTV.

Finalmente el matinal Contigo en La Mañana (CHV) cerró el listado de marzo con un total de cuatro denuncias en contra una nota respecto al joven asesinado por vecinos en La Florida. Esto, debido a que la pieza audiovisual faltó a la ética y fue sensacionalista, promoviendo el odio y a la violencia, argumentaron los denunciantes.

La cigüeña golpea nuevamente la puerta del Buenos Días a Todos

Buenos Días a Todos - TVN

La conductora de Televisión Nacional (TVN) María Luisa Godoy confirmó a través de redes sociales que está embarazada del que será su quinto retoño.

Durante este miércoles la también animadora del Festival de Viña publicó una imagen en su cuenta de Instagram donde entregó detalles de su embarazo. «Quiero compartir con ustedes que efectivamente estamos esperando un nuevo hijo. Tengo 4 meses de embarazo y estamos muuuy agradecidos con tantos mensajes de amor y cariño«, escribió.

«Mil gracias y ojalá sigan mandando todas sus buenas vibras y oraciones para que todo salga bien», agregó en la publicación que ya cuenta con más de 40 mil likes y dos mil comentarios.

Sus seguidores y también famosos, como Gino Costa, Iván Núñez, Tonka Tomicic y Francisco Saavedra, expresaron su felicidad ante la noticia que Godoy confirmó luego que el portal Glamorama revelara el embarazo.

Este será el quinto hijo de la animadora junto a su marido Ignacio Rivadeneira, con quien se casó en 2012. Tiene tres niñas y un niño, el menor nacido en septiembre de 2020. En diversas entrevistas el rostro de TVN ha afirmado sus deseos de agrandar la familia y tener cinco hijos.

De hecho, recientemente participó en el programa Pero Con Respeto (CHV) donde se refirió a su rol como madre. Allí también expresó que «siempre quise cinco (hijos), falta uno», dijo al conductor Julio César Rodríguez, dando cuenta que estaba pensando en sumar un nuevo integrante a su familia.

Amazon anuncia arribo de segunda temporada de alabada serie chilena

La plataforma de streaming Amazon Prime y la productora Fabula anunciaron la segunda temporada de la exitosa serie nacional La Jauría.

En julio de 2020, Amazon Prime estrenó la producción chilena coproducida por Fábula, Fremantle y Kapow, en asociación con TVN y CNTV y dirigida por los directores Lucía Puenzo, Marialy Rivas, Sergio Castro y Nicolás Puenzo.

La historia de ocho episodios se centra en la búsqueda de Blanca Ibarra, una joven estudiante que fue secuestrada por La Jauría, un grupo compuestos por varones del mismo colegio que la joven. Las alumnas del emblemático Colegio Santa Inés, tras conocerse el hecho, comienzan manifestaciones para que su compañera sea encontrada.

La Jauría- Serie chilena
La Jauría tendrá una segunda temporada.

En paralelo, la Policía de Investigaciones (PDI) realiza arduas labores para dar con el paradero de Blanca y encontrar quien o quienes están detrás de su desaparición. A lo largo de la serie se descubren cientos de secretos que envuelven a la élite del colegio privado.

¿De qué trata la segunda temporada?

A mediados de 2021 la producción dio inicio al proyecto para concretar el debut de la segunda temporada de La Jauría, fechado para el viernes 22 de abril del presente año.

Este nuevo ciclo de la exitosa ficción nacional busca mantener la tensión de la primera temporada. La PDI, con su escuadrón de delitos de género, deberá enfrentarse a diferentes fuerzas, el statu quo de la élite económica, entre otros, para desmantelar y derribar la red de los diversos grupos misóginos detrás de la desaparición de Blanca.

No obstante, en el transcurso de la serie no solo verán en peligro sus vidas, sino también la de sus familias y cercanos.

La serie está protagonizada por Antonia Zegers y Daniela Vega, y cuenta con un elenco con nombres de la talla de Paula Luchsinger, Antonia Giesen, Giannina Fruttero, Clemente Rodríguez, Giordano Rossi, además de la participación especial de Mariana Di Girolamo, quienes también participaron en la primera temporada.

Entre las mejores

Desde su estreno, La Jauría ha cosechado una serie de críticas positivas, como la de la revista Variety, que en 2020 destacó a la producción nacional como unas de las mejores entregas del año.

“La serie se centra en una escuela católica y privada de Santiago y aborda el caso de una estudiante que protagoniza una protesta y se convierte involuntariamente en el centro de una investigación policial”, detallaron sobre la producción.

La Divina Comida quiere «repetirse el plato» con potentes invitados

La Divina Comida - Chilevisión

Este sábado a las 22:00 horas Chilevisión transmitirá un nuevo episodio de La Divina Comida, programa de cocina y conversación guiado por la voz en off de la comediante nacional Jani Dueñas.

Como ha sido la tónica durante sus ocho temporadas, el espacio contará con cuatro personalidades del mundo del espectáculo, la política y los deportes, quienes buscarán convertirse en el mejor anfitrión de la noche, y de paso, llevarse un atractivo premio.

En esta ocasión CHV apostó por los actores. Serán parte del capítulo de La Divina Comida Patricia Rivadeneira, Tutú Vidaurre y Luis Dubó; mientras que el periodista y conocido chico reality Félix Soumastre cierra la nómina.

«¡Esta semana tenemos cuatro invitados con mucha sazón! Dejarán todo en la cocina para ganar y, por supuesto, nos abrirán sus corazones», adelantaron sobre el capítulo a través de la cuenta de Instagram del programa.

Félix Soumastre, Luis Dubó, Patricia Rivadeneira y Tutú Vidaurre serán los invitados de este sábado en La Divina Comida | Imagen: Chilevisión.

Volvió el «divino» rating

Después de varias semanas estancado en el segundo lugar, finalmente La Divina Comida logró recuperar el liderazgo del prime sabatino, venciendo a Socios por el Mundo de Canal 13, espacio conducido por Jorge Zabaleta y Francisco Saavedra.

Según las cifras recabadas por El Filtrador el sábado pasado, el programa de Chilevisión consiguió 10,2 puntos de rating online, mientras que el de la señal de Luksic obtuvo solo 7,9 unidades. Más abajo quedaron Paola y Miguelito de Mega con 6,6 y cuarto Talento Rojo de Televisión Nacional (TVN) con 5,1 tantos.

Mucho Gusto: Rostro celebra a «refuerzo» y pone en duda su regreso

Mucho Gusto - Mega

Tal como informó El Filtrador, este miércoles Karla Constant volvió a Mucho Gusto para reforzar, en el rol de conductora, el equipo del matinal encabezado por Diana Bolocco, Paulina de Allende-Salazar y José Antonio Neme.

Este último, si bien se encuentra de vacaciones, sorprendió al referirse al regreso de Constant, quien lideró de manera oficial el programa entre 2017 a 2019, año en que dejó el canal privado para regresar a los meses después.

«Hola, ¿cómo están? Yo estoy desconectado en mis vacaciones. Bueno, ni tan desconectado (…) solamente en Instagram vi un pantallazo del matinal con la Diana, evidentemente; la Karlita Constant y la Sole Onetto y me parece espectacular. Ese trío tiene futuro», comentó el periodista.

A través del mismo video publicado en Instagram, Neme no solo celebró el arribo de Constant, sino que también señaló que «ese debería ser el matinal», dado que «lo hacen especular», sostuvo. Esta es la segunda vez que Neme pone en entredicho su continuidad en Mucho Gusto. Antes de partir de vacaciones aseguró que «no sabía si volvía».

En ese sentido, el rostro de Mega les deseó éxito al trío de conductoras. «Toda mi buena energía, que les vaya el descueve en sintonía y que lo pasen bien porque lo vi y dije ‘chuta… boom. Ahí hay algo’. Ahí hay algo», manifestó antes de finalizar el clip.

Es preciso consignar que hace unos días Karla Constant finalizó las grabaciones del estelar The Covers, tributo a las estrellas -aún en pantalla-. Asimismo, el programa Copa Culinaria también finalizó su reciente temporada, por tanto su regreso a Mucho Gusto se alza como su nuevo desafío en el canal.

Con todo, según pudo sondear este Portal, el retorno de la animadora sería en primera instancia para reforzar al espacio mientras Diana Bolocco se encuentre con grabaciones de El Retador.

El día en que Cristián de la Fuente estuvo muy cerca de «apagar» La Red

Cristián de la Fuente - La Red

Las rencillas entre Cristián de la Fuente y La Red continúan. Esto, porque pese a que hace algunas semanas la justicia ordenó al canal privado a rectificar la información que involucra al actor en el llamado «Relogate», ahora es otra arista la que vuelve a encender la polémica.

Todo comenzó en septiembre de 2021 cuando los abogados del artista solicitaron por primera vez a La Red el uso del derecho a la aclaración por vincular en una nota periodística a De la Fuente con el caso de compraventa de artículos de lujo, lo que es amparado por el artículo 16 de la Ley 19.733 sobre Libertades de Opinión e Información y Ejercicio del Periodismo. Sin embargo, la señal comandada por Víctor Gutiérrez hizo vista gorda a la prerrogativa.

Esto motivó a que el actor presentara una querella contra el director de la señal por negarse a publicar su versión de los hechos, la que, finalmente, fue declarada admisible por la justicia.

Con todo, en el último día que tenía La Red para responder a la acusación, los abogados de Gutiérrez solicitaron desestimar la causa, esgrimiendo que el periodista se encontraba fuera del país al momento de la notificación de la causa judicial, por lo que no se dio por enterado de la acusación.

Por contrapartida, los abogados del actor precisaron en su querella que en ninguna parte se menciona al reemplazante del director ejecutivo cuando este no se encuentra en sus funciones, situación que infringe la ley vigente, pues la normativa señala que se debe nombrar a una o más personas para ejercer el cargo mientras el titular no esté presente o tenga algún otro impedimento.

Cristián de la Fuente anunció querella contra La Red por caso de  contrabando de joyas
Cristián de la Fuente. Imagen: Archivo.

¿Suspender el canal?

Frente a esta acusación, dando cuenta que La Red cometió una irregularidad de carácter grave según lo estipulado en la ley, Cristián de la Fuente exigió ante el 17° Juzgado Civil de Santiago una multa de 30 Unidades Tributarias Mensuales (1,6 millones de pesos aproximados) y la suspensión del medio de comunicación hasta que se le otorgue su derecho a réplica.

En tanto, Víctor Gutiérrez por medio del abogado Patricio Vergara, desconoce las pretensiones del actor y afirma que tal petición corresponde a una «construcción artificiosa o antojadiza y descontextualizada de lo realmente ocurrido», agregando que los hechos acusados por el actor involucrarían únicamente al sitio web de la señal y no al canal en su conjunto. Pese a ello, la señal privada sostiene que no se ha incurrido en infracción alguna.

No obstante, el representante del director ejecutivo de La Red solicitó al tribunal rechazar la denuncia impuesta o aplicar la multa en su límite más bajo, argumentando la «conducta intachable de la estación».

La gran apuesta cultural que prepara La Red para marzo
Imagen: Archivo

¿Qué dijo el Juzgado?

Con lo argumentos sobre la mesa, finalmente el 17° Juzgado Civil de Santiago falló a favor de Cristián de la Fuente. Sin embargo, la multa a La Red fue de solo 10 UTM (557 mil pesos). Asimismo, se instó a la señal que en un plazo de 10 días publique en todas sus plataformas el nombre del reemplazante de Víctor Gutiérrez.

En tanto, el documento del fallo establece que la baja multa contra La Red obedece a que «dentro del rango establecido por el legislador, teniendo especialmente en consideración que la publicación de quienes son responsables de un medio de comunicación social constituye un perfeccionamiento del adecuado ejercicio de la garantía constitucional del artículo 19 N° 12 de la Carta Fundamental».

Asimismo, con respecto a la alegación por parte de La Red sobre la división entre el sitio web y su señal televisiva, el juzgado determinó que la revisión efectuada permitió «establecer que se trata de una suerte de ‘espejo’ de lo que transmite en su señal de televisión abierta», explicando que los contenidos entre ambas plataformas son similares, y que complementan al servicio de la estación en sí misma.

Imagen: Google