Pancho Saavedra: «Pasarán cosas que pondrán a dos amigos al límite»

Pancho Saavedra

«Esto no es una simple bitácora de viaje». Esa es una de las primeras palabras de Francisco Saavedra para referirse a su nuevo desafío en Canal 13, Socios por el mundo, espacio gracias al cual viajó junto a Jorge Zabaleta por distintos países.

De acuerdo al animador, la apuesta que se estrena este sábado, en horario prime, se diferencia de otros proyectos de viaje porque «acá hay elementos de un programa de entretención, de los docurreality. Acá no se trata simplemente de registrar las comidas y cultura. No. Aquí van ocurriendo cosas que ponen a este par de amigos en situaciones bien límites y que tenemos que resolver conociendo a la gente, al entorno y empapándonos de todo lo que vamos descubriendo», dice a El Filtrador.

¿Cómo fue la experiencia de viajar al extranjero en plena pandemia? ¿Durante las grabaciones tuvieron alguna complicación respecto a este tema?

Elegimos los destinos aprovechando las ventanas que nos daba la pandemia, por eso el viaje se pospuso un par de veces. Creo que los destinos que fuimos escogiendo tenían que ver con eso: con las restricciones y con cuál era el comportamiento del Covid en los distintos países para también intentar grabar lo menos que pudiéramos con mascarilla porque sabemos que la mascarilla le provoca una sensación de agobio la gente.

Saavedra, en ese sentido, destacada que nadie del equipo con el que realizaron el programa se contagió durante el viaje. «Fuimos bien respetuosos con los protocolos, pero lo mejor es que llegamos a los países justo en los momentos en que la cosa se hacía más fácil. Yo creo que eso fue porque todos teníamos las vacunas», explica.

Desde Chile al mundo

En Socios por el mundo los conductores visitaron Marruecos, España, Italia y Egipto. Las cifras dejan un recorrido de 3 mil kilómetros por tierra, 250 kilómetros en barco y 20 kilómetros en bicicleta. En el primer capítulo la ciudad Marrakech será el destino.

¿Cómo se trazó la bitácora de viaje? ¿Cada uno fue planteando distintos destinos y se llegó a un consenso? ¿Hubo algún país o ciudad que tenían pensado conocer y no se pudo concretar?

Son países que siempre quisimos conocer o países que alguno de los dos conocíamos y que teníamos ganas de volver para poder recorrerlo en dupla. Yo tenía muchas ganas de llegar a Marruecos, Jorge (Zabaleta) quería conocer el desierto del Sahara, quería vivir la experiencia de dormir en el desierto. Hicimos una lista de lugares y de situaciones que queríamos vivir, como andar en globos aéreos, movilizarnos en distintos tipos de autos, no hacerlo todo como con una agencia turística.

«Egipto no estaba dentro de nuestro primer plan de grabación. Íbamos a ir a Turquía, pero el frío impidió que pudiéramos llegar porque se hacía muy complejo grabar. También justo empezaron a haber más restricciones allá, entonces nos fuimos a Egipto, donde no usaban mascarilla en la calle, era bien impresionante porque a nosotros nos daba pudor sacarnos la mascarilla. Era increíble lo que pasa en torno a eso», dice.

Imagen: Canal 13.

El rostro de Canal 13, además, explica que fue ese país el que presentó más complicaciones al momento de grabar: «Fue el país más peligroso para nosotros porque teníamos que andar con policías que andan con pistola y metralleta para que pudiéramos grabar, eso fue muy muy fuerte. Pasaron muchas cosas».

¿Existe la intención de hacer una segunda temporada del programa? ¿Qué destino no podría faltar?

Por supuesto que sí. Nosotros siempre pensamos en que queríamos pegarnos un salto, queríamos hacer un programa con una calidad de imagen de primer nivel. Y eso lo hicimos, de hecho, lo hicimos en un formato que también ojalá nos permita llegar a Netflix, a Amazon, a Paramount+, a alguna plataforma.

«Nosotros queremos que le vaya muy bien (al programa), queremos de todas maneras hacer una segunda temporada y ojalá 3, 4 y 5. Nos quedan muchos países por recorrer y nos quedan muchos lugares que conocer, queremos ir a Sudeste Asiático en algún momento. Estamos dibujando también hacia dónde nos vamos», comenta Saavedra.

Respecto a Jorge Zabaleta, en tanto, el animador solo tiene buenas palabras para el actor. «Cuando empezó la pandemia y empezamos a trabajar juntos yo descubrí un gran amigo, un ser humano maravilloso. Yo lo siento como mi hermano mayor, el que aconseja, es muy creativo. Un hombre muy talentoso», subraya.

En Chile se dice que los programas culturales son sólo de viajes y comida. ¿Comparte esa crítica? ¿Se puede hacer un programa cultural mucho más amplio?

Encuentro que esa crítica es bien como el hoyo (se ríe), es bien injusta. Creo que Lugares que hablan es una radiografía humana de Chile, nosotros conocemos Chile a través de su gente, la cultura, de los pueblos originarios.

Claro, hay cositas de comida, porque la gastronomía también es parte de la cultura y de las regiones de Chile. Entonces que haya escenas donde la gente come, eso no tiene nada de malo, donde muestran que en torno a una cazuela o un cordero pasan muchas cosas como fiestas de tradiciones, no tiene nada de malo. Pero yo no me hago cargo ni me siento identificado con ese comentario y bueno, el programa también no tiene nada que ver con eso.

Canal 13 «recarga» su apuesta informativa del fin de semana

Sin Despertador - Canal 13

Este sábado, a las 08.30 horas, Canal 13 estrenará la segunda temporada del primer matinal de noticias de la televisión chilena, Sin Despertador, programa conducido por Chantal Aguilar y Polo Ramírez.

Tal como había adelantado El Filtrador, el informativo vuelve a las pantallas con una edición que estará al aire hasta las 11 de la mañana. «Sin despertador va a seguir con su formato ciudadano y más relajado, más familiar, de conversación y de contextualización de las noticias», sostuvo Claudio Villavicencio, director del Departamento de Prensa de Canal 13.

Tras el matinal informativo, el turno será de Tele13 a la hora, donde se actualizará la información de lo que esté ocurriendo a nivel nacional e internacional. Este espacio será emitido hasta las 13.00 horas y la conducción estará a cargo, de manera rotativa cada sábado, por Aguilar y Ramírez.

«Yo creo que es importante reafirmar la preferencia que el público nos dio en esas primeras horas de la mañana, donde Sin Despertador se convirtió en una compañía para esa gente que se levanta temprano los sábados y que quiere tener un panorama noticioso, pero desde un punto de vista más amable. En ese sentido, queremos continuar respondiendo a ese público. Pero después de las 11 el público busca información más concreta, más dura en torno al pulso de la mañana, y por eso decidimos hacer este traspaso a Tele13 a la hora. Va a ser la gran mañana noticiosa de los sábados», explicó el ejecutivo.

Domingo en la mañana

En tanto, el domingo el espacio que abrirá la jornada informativa será Tele13 a la hora (09.00 horas), con conductores rotativos de Prensa, como Alfonso Concha y Cristián Pino, por ejemplo.

A partir de este 6 de marzo, las 11.00 horas y hasta la 1 de la tarde retornará Mesa Central, programa conducido por Iván Valenzuela que en su quinta temporada al aire contará con novedades en su panel.

«Tendremos un reordenamiento de los paneles de conversación, donde la idea es tener un panel de periodistas que vayan turnándose semana por medio, y un panel de políticos rotativo para que comenten el acontecer político de la semana», indicó Villavicencio.

The Covers sigue sorprendiendo con cambios de cara a la recta final

The Covers - Mega

Marzo trae novedades para el programa de entretención de Mega The Covers, tributo a las estrellas, cuya segunda temporada -en pantalla- iniciará la denominada recta final de cara al esperado desenlace.

Así dio a conocer la señal privada a través de un spot que también confirma que el estelar de imitadores vivirá un repechaje, tal como había adelantado El Filtrador. En el proceso, distintos participantes competirán para reintegrarse a la competencia.

En las imágenes, por ejemplo, figura Fernando Larraín, quien nuevamente se caracterizará como el fallecido líder de Queen, Freddie Mercury, para intentar conquistar al jurado compuesto por Javiera Contador, Oscar Mediavilla y Beto Cuevas. Una imitación que hace meses causó risas entre el público.

Además del actor, otros que competirán por un cupo en el estelar son Carolina Paulsen, imitando a Rocío Jurado; Carmen Gloria Bresky, quien realizará un tributo a Gloria Trevi; Carolina Molina como Withney Houston; Lucho Arenas en la piel de Stevie Wonder, entre otros.

Programación

Las novedades, sin embargo, no acaban ahí, dado que en esta nueva etapa de la competencia The Covers sumará un día de emisión. Según consigna diario El Mercurio, desde la próxima semana el programa conducido por Karla Constant irá los viernes y domingos en horario prime.

En efecto, según pudo confirmar este Portal el cambio programático obedece a un ajuste en la parrilla de Mega, la cual también fue renovada el día domingo en la tarde, con la incorporación de las teleseries Dulce Ambición y Puerto Estambul.

«La vieja confiable»: Televidentes «en llamas» por viaje de Cavada a Ucrania

Rafael Cavada
El periodista de CHV Rafael Cavada

Una sorpresa se llevaron esta mañana los televidentes de Chilevisión luego que se comunicara en pantalla que Rafael Cavada estaba camino a Ucrania para informar desde Kiev sobre la guerra que mantiene en alerta al mundo.

Fue cerca de las 9.00 horas que el periodista, reconocido por su trabajo en zonas en conflicto bélico, apareció en un contacto con el matinal Contigo en La Mañana. En el diálogo, precisó que se encontraba en el aeropuerto Charles de Gaulle, en París.

«Hoy en la mañana, después de llegar, lo primero que hice fue conectarme y comenzar a abrir medios franceses. Todos están centrados en la guerra en Ucrania, no solamente por el intento fallido de Macron de convertirse en un mediador en esta crisis, sino básicamente por la experiencia de Chernobyl», sostuvo.

Asimismo, el periodista señaló que «están todos informando minuto a minuto con lo que ocurre con el ataque a la central nuclear de Zaporiyia».

Rafael Cavada esta mañana en el matinal de Chilevisión.

Durante la jornada de este jueves Rafael Cavada había sido parte del matinal de Chilevisión, sumándose a la entrega informativa sobre el conflicto entre Ucrania y Rusia. Ayer, en tanto, publicó una imagen en su cuenta de Instagram antes de iniciar su viaje a Europa Oriental. «Antes de partir», escribió en la fotografía en la que aparecía junto a su familia.

La incorporación del periodista al equipo de Prensa –liderada hasta entonces por Daniel Matamala– que se encuentra en la zona de conflicto fue ampliamente comentada en redes sociales. En Twitter, por ejemplo, el nombre del profesional se ubicó entre las tendencias del país, registrando más de mil tweets.

Reacciones

TVN perdió la producción del cambio de mando por una insólita razón

TVN

Tan solo una semana falta para el cambio de mando presidencial. Tanto el gobierno saliente como el entrante ultiman los preparativos para iniciar una nueva etapa republicana en el país, donde Gabriel Boric asumirá para dirigir la nación por los próximos cuatro años.

Uno de los aspectos fundamentales de este proceso es la transmisión televisiva de la ceremonia, la que año tras año es encabezada por Televisión Nacional (TVN) que «presta» su señal a los demás canales que deseen cubrir el evento, lo que incluye la salida del presidente del Palacio de La Moneda, su visita al Palacio Presidencial Cerro Castillo y, finalmente, su arribo al Congreso Nacional en Valparaíso.

Sin embargo, en esta ocasión la red estatal no será la empresa que liderará todo el aparataje técnico y humano de la cobertura, sino que la compañía ganadora de la licitación resultó ser la privada TVTEL, adjudicándose la suma de 97,5 millones de pesos para realizar la transmisión televisiva del cambio de mando.

La comisión evaluadora le dio el triunfo a TVTEL por una simple razón. Pese a que ambas empresas cumplían con las exigencias, TVN no asistió a las visitas técnicas a los tres recintos antes mencionados, requisito fundamental según las bases de la licitación, perdiendo automáticamente la posibilidad de adquirir los derechos.

Extracto del documento de la Comisión Evaluadora de Ofertas de la Presidencia de la República.

«Se deja constancia que toda empresa que no asista a la visita a terreno de carácter obligatoria será declarada inadmisible y por ende no será evaluada», resalta el documento subido al portal Mercado Público, subido a fines de febrero.

Asimismo, el jefe del Departamento de Producción Presidencial define que TVTEL «cumple con todos los requisitos técnicos establecidos en las Especificaciones Técnicas establecidas en las bases que rigen el proceso, situación que fue ratificada por la Comisión».

Sobre TVTEL

Fundada en 2017, la compañía de televisión ha estado presente en el soporte audiovisual de diferentes programas y eventos nacionales e internacionales, entre los que se destacan el Festival de Viña del Mar, Teletón, elecciones presidenciales y eventos deportivos como el Mundial de Rusia 2018, la Fórmula E en Chile, partidos amistosos de la selección chilena, entre otros.

Actualmente TVTEL es dirigida por Gonzalo Jara, quien dentro de su carrera profesional estuvo 12 años en TVN en distintos cargos, principalmente dedicados al manejo técnico, además de ser miembro del directorio del canal como representante de los trabajadores entre el 2012 y 2014.

Secuoya arribaría a Chilevisión para revivir exitoso y «tentador» programa

Chilevisión - CHV

Son varios los programas que Chilevisión tiene programado estrenar este año, como la competencia de canto The Voice y el espacio de concursos Minuto para ganar. Sin embargo, también existiría interés en apostar por antiguos proyectos que han sido años atrás un éxito de sintonía.

Es en este escenario donde aparece, de forma prematura eso sí, el nombre de Manos al fuego, programa liderado por la conductora Eva Gómez y el periodista César Antonio Campos que causó furor especialmente en redes sociales y que dejó varias polémicas.

El docurreality ponía a prueba la fidelidad de parejas -he ahí el nombre del espacio- a través de distintas pruebas sin que el personaje bajo la lupa supiera que todo era parte de un show televisivo. La idea, de esta forma, era desafiar a los protagonistas, «tentándolos» con modelos para descubrir si eran o no fieles a su ser querido.

A más de una década de su debut, y para sorpresa de muchos, el programa podría volver a las pantallas de Chilevisión. De acuerdo a diversas fuentes, se estaría evaluando la posibilidad de revivir el espacio a través de un trabajo en conjunto con Secuoya, productora que actualmente produce los estelares Talento Rojo (TVN), Aquí se baila (Canal 13) y The Covers (Mega).

Según conocedores del tema, el proceso se encuentra en una etapa muy inicial de conversaciones entre ambas partes para ver la factibilidad de llevar a cabo el proyecto televisivo. De alcanzar un acuerdo, este sería el arribo de la productora a la señal de Paramount Global (ex ViacomCBS).

La reflexión de Eva Gómez

Hace un par de años, la animadora Eva Gómez se refirió al espacio, revelando que no fue una experiencia del todo agradable. «Sentía cada vez que llegaba a mi casa que me ganaba un pedacito del infierno y me fui saliendo de a poco», dijo en el podcast Chilevisión 60 años.

«Me traicioné harto. Yo no lo pasaba bien, el programa por pantalla se veía entretenido, probablemente para mucha gente no habría tenido esta cosa que para mí tenía, que era llegar a mi casa y no sentirme bien conmigo», sostuvo.

La comunicadora, en se sentido, agregó que «a mí me hacen eso (cámara oculta) y me muero. Lo mato y después me muero. No podría ser yo participante».

La estrategia de Canal 13 para «arruinar» el debut de nuevo matinal de TVN

Canal 13 - 13C
Frontis Canal 13 / Imagen: Nicolás Soto

Durante varias semanas Televisión Nacional (TVN) ha promocionado Buen Finde, nuevo programa matinal con la conducción de Karen Doggenweiler y Mauricio Pinilla.

Sin embargo, su estreno -que en un principio estaba pactado para fines de enero- ha sido postergado en diferentes ocasiones. La última de ellas ocurrió la semana pasada cuando la señal del Estado decidió mover el espacio por una semana más para privilegiar al Área de Prensa que cubre intensamente el conflicto armado entre Rusia y Ucrania.

Finalmente el debut de Buen Finde se concretará este sábado a las 10:00 horas. Pero este no estará el único estreno programado para ese día.

Canal 13 hará lo propio en el mismo horario con Sin Despertador, programa realizado bajo el alero de Teletrece y que es conducido por Chantal Aguilar y Paulo «Polo» Ramírez.

Imagen: Canal 13.

El programa, que debutó a mediados de 2021, estrenará su segunda temporada. Se centra en analizar los temas noticiosos del momento a través de distintos panelistas, además de realizar entrevistas y contactos en vivo desde diferentes partes del país.

A diferencia de la propuesta de TVN, Sin Despertador tendrá un horario más extenso, partiendo a las 08:30 horas y finalizando a las 13:00 horas, según lo detallado por el Área Comercial de Canal 13.

El jurado internacional que tendrá nuevo estelar de talentos de Mega

El Retador -Mega

The Covers, tributo a las estrellas no es el único programa de talentos que Mega exhibirá este año. Y es que tras el fin del estelar de dobles, la señal apostará por El Retador, cuyo formato mezcla las disciplinas de baile, canto e imitación.

El nuevo espacio, que sería conducido por Diana Bolocco, reclutó como jurado al argentino Marcelo Polino, periodista de farándula que ha sido parte de múltiples programas de este corte, como Showmatch de Marcelo Tinelli, dio a conocer diario El Mercurio.

En conversación con el citado medio, el «fichaje» de El Retador indicó que a fines del año pasado recibió la oferta de Mega para ser parte del estelar. «Yo había visto el programa mexicano y me parece increíble porque acá se busca al mejor de los mejores. Cuando lo vi, inmediatamente dije ‘Guau. Yo quiero estar ahí'», sostuvo.

En cuanto a su rol en el panel evaluador, el argentino explicó que «tengo una personalidad fuerte, una ironía marcada y soy muy exigente. Ya llevo 25 años en este medio y unos 15 en que he sido jurado de múltiples programas; entonces, tengo el ojo bien preparado para detectar a los buenos y a los malos participantes».

De esta forma, el periodista compartiría en el jurado con Myriam Hernández, cantante que también sería parte del estelar, indican fuentes a El Filtrador.

Casting

Mientras que a mediados de marzo Marcelo Polino llegará a Santiago para grabar el programa, este domingo Mega realizará en Valparaíso el primer casting presencial del talent show. De acuerdo a El Mercurio, serán más de 100 personas, entre famosos y algunos anónimos, los que participarán buscando desafiar al «campeón».

Al respecto, el productor ejecutivo de El Retador, Ignacio Corvalán, señaló que la diferencia de este estelar con otros espacios es que «en este programa no se trata de artistas que se vienen necesariamente a probar. Acá compiten los mejores a nivel nacional y también vienen competidores de otros países».

Fichaje estrella de Canal 13 tuvo su particular «regreso a clases»

Priscilla Vargas

Haciendo un guiño al inicio del año escolar en el país, Priscilla Vargas compartió en redes sociales el primer día en su nueva casa televisiva Canal 13, a la que arribó tras dejar Mega.

El ahora rostro de la exseñal católica fue confirmada esta semana como conductora del programa Aquí Somos Todos, cuya nueva temporada debutará el próximo lunes 14. En la antesala al estreno, la periodista dio a conocer que este jueves comenzaron las grabaciones del espacio.

«Hoy es mi primer día de clases. En realidad se siente como el primer día de colegio, voy a Canal 13 por primera vez», dijo en una storie publicada ayer. Y agregó que «vamos a empezar las grabaciones y estoy nerviosa, pero ojalá me vaya bien».

Más tarde la periodista subió un segundo video desde su auto camino hacia la señal privada. «¿Saben qué era lo bueno de levantarse temprano y salir a las 5 de la mañana de la casa? Es que siempre me demoraba lo mismo. Miren ahora, mi primer taco. ¡Bienvenida al horario normal», dijo.

Tras eso el nuevo «fichaje» de Canal 13 compartió registros junto a los encargados de su maquillaje y peinado, para luego subir una imagen con el productor ejecutivo de Aquí Somos Todos, Rodrigo Bustos.

El mandamás del programa, en tanto, también publicó la imagen de ambos en su cuenta de Instagram. «Así como comenzamos a trabajar hace dos años con Ángeles Araya y luego con otra gran profesional como Angélica Castro, hoy comenzamos a emprender una nueva temporada junto a Priscilla Vargas. A quien le damos una afectuosa bienvenida a este maravilloso equipo del Aquí Somos Todos«, escribió.

«Me siento afortunado de trabajar con tan buenas personas… Vamos por un gran año y nuevamente bienvenida», expresó el productor.

Contigo en La Mañana se refuerza con panelista que brilló en Canal 13

Contigo en La Mañana CHV matinales

La doctora especialista broncopulmonar, Carolina Herrera, conocida por ser la especialista del matinal Bienvenidos de Canal 13 durante los momentos más álgidos de la pandemia, se convertirá en la flamante incorporación de Contigo en la Mañana, matinal de Chilevisión.

La carismática profesional de la salud, que también se había desempeñado como panelista en Aquí Somos Todos y Tu Día, comenzó sus labores en el canal de Paramount Global, donde, según sus propias palabras, espera que sea un nuevo desafío.

Según informó el portal Página 7, lo que la motivó a mudarse de canal fueron las ganas de cambiar de aires y renovar. “Es salir un poco del área de confort en la que estaba en Canal 13«, expresó la panelista. «Había estado en un lugar muy acogedor y cómodo durante este tiempo y mi sensación es que de repente, cuando estás mucho rato en una misma posición, también quieres probar frentes de trabajo distintos”, contó.

Carolina Herrera
Carolina Herrera llega a Chilevisión. Imagen de archivo.

Respecto a su nueva labor dentro del matinal, la funcionaria de la salud mencionó que mantendrá el puesto que venía desarrollando hace tiempo, es decir, panelista médica. Sin embargo, le dará un nuevo propósito a su rol.

Por otra parte, Herrera agregó que espera ser un gran aporte científico a la comunidad. «Creo que puedo ser un aporte convenciendo a las personas con argumentos científicos, sólidos y con palabras simples, para que todos entiendan. Esa es mi expectativa«, expresó.

Otras mudanzas de Herrera

En la misma entrevista, Carolina Herrera comentó sobre los cambios que traerá a su vida su regreso a la TV, pues no sólo se muda de canal, sino que se cambiará de casa y de ciudad. «Me voy a vivir a Machalí y trabajaré en Rancagua. Siento que este es un momento de cambios totales en mi vida«, comentó.

«El año pasado perdí a mi madre, entonces hay que acomodarse a veces a los tiempos. Mis hijos ya se fueron de la casa, así que no había nada que me detuviera a cumplir este viejo anhelo que era salir de Santiago y tener una vida más reposada”, expresó.

Duelo de matinales

No es un secreto que los matinales cada día se enfrentan entre ellos para lograr liderar sintonía. Con diferentes estrategias, cada mañana los conductores y panelistas dan todo de sí para ganar cada punto de rating.

Entre las tretas que idean, llevarse a panelistas es una práctica común. Cabe recordar que hace un par de semanas Canal 13 «fichó» al doctor Sebastián Ugarte para integrarlo a sus distintos programas. Y ahora el turno fue de Chilevisión con la doctora Carolina Herrera.

La escueta respuesta de Cretton ante rumores de quiebre con Díaz

Pamela Díaz - Jean Philippe Cretton

En los últimos días la farándula local ha seguido de cerca el supuesto quiebre sentimental entre Jean Philippe Cretton y Pamela Díaz, quienes iniciaron una relación tras trabajar juntos en distintos programas de Chilevisión.

La información, hasta el momento, se ha remitido solo a redes sociales, específicamente en Instagram. Esto, dado que como bien se ha informado, la otrora modelo dejó de seguir a su pareja, mientras que entre los seguidores del músico tampoco figura la apodada «Fiera».

Sumado a lo anterior, el conductor del programa de concursos Minuto para ganar recientemente le dio like a un comentario que realizó uno de sus seguidores en la plataforma de fotografías en el que se leía la frase «libre y soltero». Para muchos esta acción de Cretton fue interpretada como una señal a los rumores, confirmando que ya no es pareja de Díaz.

A medida que pasan los días las especulaciones han tomado más fuerza, por lo que El Filtrador tomó contacto con el periodista para conocer la veracidad de la información que circula en redes sociales.

El rostro de Chilevisión, sin embargo, no confirmó ni desmintió los rumores, descartando pronunciarse. «Entiendo la pregunta, pero no me referiré a ese tema», fue su escueta respuesta a este Portal.

De acuerdo a distintas fuentes, este sábado Pamela Díaz celebrará su cumple en Chicureo en una pool party que, según aseguran, será solo de mujeres.

¿Un guiño al quiebre?

Durante la jornada de este jueves de Contigo en La Mañana, Julio César Rodríguez lanzó una broma a Jean Philippe Cretton, haciendo alusión al quiebre sentimental, luego que el periodista y músico indicara que «lo único que le falta a usted, JC, es irse conmigo a Argentina. Nada más».

Por su parte el conductor del matinal expresó: «Y creo que está pa’ irse con Jean Phlippe hoy día. Creo que me voy a ir con él. Se cierra, amigo. Jean Philippe conmigo en Argentina, sin nada que nos detenga. Lo dejo ahí». El aludido, en tanto, solo atinó a reírse del comentario.

La guerra en Ucrania desató una propia entre los matinales chilenos

Hace exacta una semana los ojos del mundo se posaron en Europa Oriental tras la invasión de Rusia en Ucrania. En la televisión criolla, el conflicto armado modificó la pauta de gran parte de los espacios en vivo, como lo son los matinales.

Así, desde el pasado jueves los programas matutinos se han dedicado a explicar e informar sobre la situación en distintas ciudades ucranianas, dando inicio a una nueva disputa por la sintonía marcada por la entrega informativa respecto a la guerra.

Esto ha llevado a un claro movimiento en el rating online, donde se ha visto beneficiado especialmente el matinal de Canal 13, Tu Día, que tras enfocar sus jornadas al conflicto entre Ucrania y Rusia ha logrado escalar hasta el segundo lugar, venciendo a Mucho Gusto (Mega) y Buenos Días a Todos (TVN), y siendo solo superado por Contigo en La Mañana (CHV).

Los resultados de hoy

El desenlace de este jueves, sin embargo, fue distinto al que se venía registrando en los últimos días, pero dejó en evidencia otro fenómeno: la estrecha diferencia, de solo décimas, en el podio matinal.

Durante las 08.00 y 13.00 horas, Chilevisión marcó 5.7 puntos, manteniendo el liderado, mientras que el segundo lugar fue para Mega con una media de 5.5 puntos de rating online. Por su parte, Canal 13 consiguió 5.1 tantos, y más atrás quedó TVN al alcanzar 3.4 unidades.

Captura Mega

Prueba de la intensa competencia entre matinales quedó registrada, por ejemplo, a las 12.11 horas, cuando Mucho Gusto conversaba con la periodista Paulina de Allende-Salazar, quien se encuentra en Ucrania, y la modelo ucraniana Lola Melnick, momento en que el programa lideraba con 7 unidades.

A esa hora Contigo en La Mañana (5 puntos) se concentró en la crítica del excapitán del ejército Rafael Harvey contra el excomandante Ricardo Martínez. En plenos comerciales Tu Día marcaba lo mismo que el espacio de Chilevisión. Y finalmente Buenos Días a Todos abordaba el caso de un niño que murió electrocutado al tocar un paradero de micro, marcando solo 3 puntos de rating online.

La Red estrena nuevo documental: Promete dar de qué hablar

La Red

La Red parece no cesar en su estrategia de exhibir documentales, la mayoría de ellos inédito en la televisión abierta. Sumado al estreno de Una Historia Necesaria, la estación privada anuncia el estreno de otra pieza audiovisual.

Se trata de Tencha, cinta estrenada en 2008 que trata sobre la vida de Hortensia Bussi, esposa del expresidente Salvador Allende.

Dirigida por Carmen Luz Parot, la obra muestra diversos testimonios de cercanos a la ex Primera Dama, quienes narrarán sobre la personalidad de la mujer, su delicado estado de salud cuando joven, la relación con su familia y aspectos desconocidos sobre el Golpe de Estado de 1973.

Asimismo, la propia Hortensia Bussi contará desde su experiencia algunos de los hechos más interesantes durante su idilio con el mandatario socialista, entre ellos cuando Allende le comunicó el momento en que se desató el ataque militar.

El debut de Tencha en La Red será el próximo domingo a las 22:00 horas, inmediatamente después del reestreno de Emancipadas, serie financiada por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), precisa el Área Comercial de la estación privada.

Hortensia Bussi, ex primera dama de Chile | Imagen: Fundación Salvador Allende

Ómicron manda a cuarentena a rostro de Prensa de Mega

El periodista y conductor de noticias de Mega, José Luis Repenning, confirmó su contagio con Coronavirus (Covid-19) luego de regresar de su periodo de vacaciones en la Región de Coquimbo.

A través del programa de Instagram de José Miguel Viñuela, el rostro de Prensa explicó que «había una especie de resfrío que tenían mis niños que les duraba, era como un malestar que les duraba una tarde. No me alarmé porque pensé que si no tenían fiebre no era nada. Esto es para que la gente sepa, estaban mal de la guatita, decaídos, y al día siguiente se les pasaba».

En esa línea, dio a conocer que todos en su familia se contagiaron de la variante Ómicron del virus Covid-19. «Estuve un día y medio con fiebre, que sobre los 40 años se pone muy desagradable», sostuvo, agregando que se ha sentido «un poco congestionado y con fiebre».

Pese a contar que tuvo una mala noche producto de la fiebre, el periodista de Mega señaló en el programa online que «ahora me siento súper bien, impeque».

¿Cuándo vuelve Repenning a Meganoticias?

El conductor de Meganoticias, que había regresado a las pantallas el 28 de febrero, indicó que la cuarentena es de siete días, por lo que retomará sus labores el próximo lunes. «Pero voy a estar trabajando también en la Radio Tiempo desde mañana (hoy) en mi casa, encerrado»,  sostuvo.

Es preciso consignar que de acuerdo a Repenning, la periodista Priscilla Vargas, con quien compartió en el noticiario Meganoticias Amanece, dio negativo al virus.

¿Ahora sí? Televisión Nacional espera que el sábado sea un Buen Finde

Buen Finde matinal - Doggenweiler

La semana pasada estaba todo listo y dispuesto para el estreno de Buen Finde, el nuevo matinal que TVN exhibirá los días sábado en vivo y en directo. Sin embargo, los seguidores del espacio se llevaron una sorpresa luego que se confirmara que el debut sería postergado.

¿El motivo? El canal decidió realizar una transmisión especial de 24 Horas a La Hora en el horario de la nueva apuesta para informar respecto del conflicto armado tras la invasión rusa en Ucrania, situación que ha mantenido en alerta tanto a medios internacionales como nacionales.

Si bien aún el crítico escenario que azota a Europa Oriental persiste, TVN confirmó que Buen Finde debutará este sábado 5, a las 10.00 horas. El programa conducido por Karen Doggenweiler y Mauricio Pinilla también contará con la participación de los periodistas Gino Costa y Paulina Alvarado.

La nueva fecha fue confirmada por la señal pública a través de un comunicado, en el cual se detalla que el espacio recorrerá el país «en busca de historias únicas, para conectar realidades desde lo local a lo nacional, abordando también la contingencia de una manera simple y amena».

Para abarcar todo el territorio nacional, la apuesta matutina estará apoyada por los periodistas Catalina Berrios en el Norte Grande, Claudio Ojeda en el Sur, y Benjamín Estibill en el Centro.

El espacio también tendrá distintas secciones que permitirán conectarse con la agenda noticiosa de la semana, enlaces con regiones, panoramas e invitaciones a viajar por Chile y dará visibilidad a distintas iniciativas sociales; de ayuda animales y emprendimientos. Las redes sociales, a su vez, serán clave ya que a través de éstas el público podrá conectarse con el programa.

TVN entra al quirófano: Quieren realizarle profundos cambios estructurales

TVN - Televisión Nacional
Frontis TVN / Imagen: Reynaldo Coria

Previo al traspaso de mando presidencial, lo que traerá consigo cambios en el directorio y el nombramiento de un nuevo presidente de TVN, el gobierno saliente ingresó a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca modificar la gobernanza y el financiamiento del canal.

De acuerdo a Emol, el texto considera que los cambios propuestos tienen como objetivo «dar cumplimiento» a la «misión pública del canal». En detalle, respecto a la gobernanza la iniciativa busca que el nombramiento del directorio de la señal se realice a través del sistema de Alta Dirección Pública (ADP).

Además, se plantea que los integrantes del directorio bajen su periodo de ocho a cuatro años, pero con la posibilidad de ser reelegidos.

Consejo Asesor

De igual forma, el proyecto propone la creación de un Consejo Asesor que tendrá como misión ser un apoyo en temas como programación y marketing «procurando que TVN sea un agente efectivo de cohesión social en el país», se lee en el texto.

Dicho consejo estará conformado por siete miembros, mientras que también se crea la figura de un Defensor de la Audiencia que tendrá como labor «velar por la defensa del derecho a la información de todas las personas, que deberá ser confiable y veraz», recoge Emol.

Asimismo, será el encargado de recibir reclamos y/o sugerencias de los espectadores y transmitirlas al directorio, proponiendo una respuesta para que luego sea aprobada por éste. «Lo que se busca a partir de este nuevo actor es proteger la entrega de información fidedigna para las personas, y tener un canal a través del cual la población pueda presentar sus inquietudes relativas a esta materia», detalla el documento.

Financiamiento

El proyecto de ley modifica el financiamiento de TVN para que pueda recibir «recursos públicos» con el fin de financiar dos áreas: los centros que tienen en distintas regiones del país, y la entrega de contenidos nacionales en el extranjero.

Mega expande su «imperio»: Alistan nuevo servicio con contenido exclusivo

Mega

Fue en abril de 2020 cuando Mega anunció con bombos y platillos su flamante aplicación de pago: Mega Go, plataforma donde se podrían ver contenido exclusivo y las exitosas producciones de la señal.

Sin embargo, el nuevo proyecto coincidió con el arribo de la pandemia al país, por lo que la señal de Bethia decidió postergar el lanzamiento de la plataforma para mayo de ese año.

De eso ya han pasado dos años, por lo que Mega decidió reactivar el proyecto, el que estaría muy pronto de ser oficializado por Megamedia.

Así, ya se encuentra disponible el sitio web de la aplicación, donde se pueden apreciar diferentes producciones de Mega, cuyas categorías están clasificadas en documentales, series, teleseries y realities, además de las señales en vivo de sus diferentes canales y un área de información a cargo de Meganoticias.

Así se ve la interfaz web de Mega Go.

Valores

Mega Go cuenta con una versión gratuita y una de pago. La primera solamente permite acceder a las señales en vivo de las radios y canales de la compañía (a excepción de ETC y Mega Plus), al área de documentales y al segmento de noticias.

La versión pagada, en tanto, costaría 2.900 pesos más IVA mensuales y suma el resto del catálogo antes mencionado.

No obstante, para quienes se registren por primera vez tendrán acceso a un mes gratis.

Asimismo, se espera que la OTT esté disponible en los diferentes softwares y dispositivos, que hasta ahora son Android, Apple y los televisores Samsung y LG.

Todavía no opera correctamente

Es importante señalar que el contenido de Mega Go aún no se encuentra disponible del todo, ya que si bien se informa que la versión premium de la app será gratuita por un mes, la realidad es que aún no está a disposición del usuario.

Y la opción de pago presenta problemas porque al momento de suscribir el servicio no es posible registrar tarjetas de crédito.

Pese a ello, a raíz de un inexplicable problema con la aplicación -ya que no se concretó el pago en la plataforma- El Filtrador accedió a la versión premium de Mega Go, ingresando a la completa oferta de programas y series.

A continuación, el registro de la poco recordada nocturna de la señal, Maldita (2012), que también tiene un error: el título del primer episodio no es el correcto.

Imagen capturada desde la versión web de Mega Go.

Empresa Claro la pasa mal en tribunales por culpa de Quentin Tarantino

Claro

No solo la televisión abierta está regida bajo los lineamientos del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), sino que las empresas relacionadas a este tipo de medio también son reguladas por el organismo.

en esa línea, la compañía de telecomunicaciones Claro, a través de su servicio de televisión de pago Claro TV, fue sancionada por la entidad fiscalizadora al exhibir en el canal HBO la película de Quentin Tarantino, Había una vez en Hollywood, en horario para todo público.

Las razones que entrega el CNTV para aplicar la sanción se deben a las escenas violentas que presenta la cinta norteamericana, además de mostrar consumo de drogas y alcohol, situaciones que considera la entidad como inadecuadas para que las observe un menor de edad.

Frente a esto es que la compañía de origen mexicano fue obligada a pagar 20 UTM (1,1 millones de pesos aproximadamente), sanción que no conformó a los directivos de la empresa, quienes entablaron un recurso de apelación ante la Corte de Apelaciones de Santiago.

Había una Vez en Hollywood fue la película transmitida en la cableoperadora Claro (Imagen: Sony Pictures).

En el documento subido al sitio web del Poder Judicial, Cristóbal Carrasco Barrera, abogado representante de Claro, acusó ilegalidad por parte del CNTV, ya que la multinacional no es responsable de los contenidos que se transmiten en su parrilla de canales, sino que corresponden a los dueños de estos, por lo que «existe imposibilidad tanto técnica como contractual de alterar la misma».

Además, Carrasco detalla que actualmente el Consejo de Televisión no puede definir una multa como tal, ya que la norma sobre sanciones en la Ley 18.838 se encuentra en discusión en el Tribunal Constitucional. También acusa que los descargos previos a la apelación no fueron acogidos por la entidad reguladora.

La resolución de la Corte

Sin embargo, la Séptima Sala del tribunal de alza desestimó la apelación y confirmó la sanción entregada por el CNTV al sostener que la multa aplicada se ajusta a la normativa vigente.

Por otro lado, en cuanto a la norma discutida en el TC, la corte explicó que «dicha alegación no resulta idónea para excluir su responsabilidad infraccional ni son suficientes para configurar una eventual ilegalidad del acto administrativo dictado por el Consejo».

El inminente regreso de Patricia Maldonado a la televisión

Lo Maldito
Lo Maldito. Patricia Maldonado y Catalina Pulido

Grande fue la sorpresa de los seguidores de Patricia Maldonado al ver el nuevo episodio de Las Indomables, cuando la otrora cantante reveló que durante las últimas semanas ha estado en constantes reuniones que podrían significar que un proyecto que tiene en mente hace bastante tiempo, finalmente, se concrete.

El anuncio se dio al inicio del programa cuando comentó su viaje a la capital metropolitana. «Fui a Santiago por una reunión que tenía con una persona a la que le tengo un gran aprecio, un señor de televisión«, expresó.

«Estoy muy contenta», le contó emocionada a la actriz Catalina Pulido. «Estoy muy contenta porque es un proyecto que tengo guardado hace mucho tiempo«, sostuvo.

Las Indomables. Captura de YouTube.

«Me pasó lo mismo con The Switch (programa de Mega)», explicó la otrora cantante. «Luché cinco años para meter el The Switch, programa de los transformistas. Cinco años que me cerraron la puerta en la nariz (…) lo mismo me pasó con éste», contó a su compañera y a sus seguidores.

Cabe recordar que hace unas semanas la expanelista de Mucho Gusto expresó sus deseos de empezar un matinal y dirigirlo junto a Pulido. En dicha ocasión pidió donaciones de sus seguidores para lograr iniciar el proyecto.

Es preciso consignar, además, que durante la transmisión la tertulia recibe donaciones por medio de YouTube, anexo a ello, abrieron una cuenta Patron y Flow para recibir más ingresos y llevar a cabo el plan.

Maldonado
Patricia Maldonado. Imagen de archivo.

«Pero hoy día como que se me abrió una ventana«, finalizó la opinóloga nacional, sin revelar el nombre del enigmático hombre que le daría el tan anhelado espacio en televisión abierta. Una vez dicho aquello, dio paso a comentar los temas contingentes a nivel país.

Rechazo a la CC

En la reciente edición de Las Indomables las conductoras comentaron sobre Rodrigo Rojas Vade y su estadía en la Convención Constitucional, manifestando su repudio total a un eventual regreso, llamando a votar Rechazo en el plebiscito de salida.

Mira la revelación de Maldonado

«Una experiencia desgarradora»: La crudeza de cubrir una guerra para Canal 13

Canal 13 - Ucrania

Bajo el rótulo «Ucrania bajo ataque», el Departamento de Prensa de Canal 13, y en su vocación de cubrir siempre los acontecimientos internacionales a gran nivel, fue el primer canal chileno desplegado con equipos en la zona de conflicto que hoy impacta al mundo: Ucrania.

Actualmente cuenta con cuatro periodistas cubriendo cada detalle de lo que sucede en esa zona ante el ataque de Rusia: Jorge Said, Alfonso Concha, Iván Valenzuela y Mariana Díaz. Esta última se trasladó en enero a Ucrania para reportear todo lo que estaba empezando a suceder allí y mostrar, por ejemplo, cómo civiles ucranianos entrenaban para la guerra con armas de cartón. En febrero, tras retornar a Italia -donde reside- la periodista se instaló en Kiev.

Actualmente el equipo se encuentra en la capital de Ucrania, mientras que Valenzuela despacha desde la frontera con Polonia.

El canal, de esta forma, cuenta con el mayor equipo nacional desplegado en la zona de conflicto, informando 24/7 respecto de lo que sucede en el territorio ucraniano y sus alrededores. Desde Chile, en tanto, se han sumado completos análisis y explicaciones de contexto a cargo de los rostros de Prensa y de periodistas que se han especializado en cobertura internacional, como Natalia López y Carlos Zárate.

Iván Valenzuela y Alfonso Concha | Imagen Canal 13.

Una experiencia desgarradora

«Ha sido una tremenda experiencia. Desgarradora, brutal. Casi siempre una guerra sin sentido», sostuvo Jorge Said sobre el trabajo realizado en Ucrania, mientras que Alfonso Concha expresó que «ha sido un desafío cubrir este conflicto porque hay que buscar justo el punto de equilibrio entre informar como corresponde, con seriedad y objetividad, y traspasar la subjetividad».

Y agregó: «Ahora suenan unas sirenas de fondo que son pavorosas, porque, en algún momento y en algún lugar, el país donde estoy va a recibir un ataque, y detrás de ese ataque probablemente va a haber fallecidos y heridos, entonces ha sido muy potente».

Por su parte, Iván Valenzuela declaró que «yo estoy viendo otra dimensión del asunto, que es la que tiene que ver con los refugiados. Es muy triste ver a gente muy desesperada, muy angustiada y con mucha desesperanza frente a su futuro», agregando que «por supuesto que es una dimensión bien profunda de la tragedia que significa una guerra».

Finalmente, Mariana Díaz calificó como «valioso» que el canal cuente con periodistas en diferentes puntos del país y «con un equipo súper completo y muy preparado para seguir este conflicto, con profesionales de primera». Para la periodista este ataque es su primera cobertura de un conflicto bélico, por lo que expresó sentirse «orgullosa y agradecida de que hayan confiado en mí».