Canal 13 tendrá a los dos invitados que todos quieren entrevistar

Canal 13

Uno de los espacios ya emblemáticos de Canal 13, Las caras de La Moneda, vuelve a las pantallas en la antesala al cambio de mando presidencial con su presentador original, Don Francisco, a cargo de la conducción.

Tal como adelantó El Filtrador, el programa sumará nuevos capítulos a fin de entregar al público una conversación íntima con el presidente saliente Sebastián Piñera, y el entrante Gabriel Boric; mostrando, de esta forma, a la persona detrás de la figura de Mandatario de la República.

De acuerdo a fuentes ligadas a Canal 13, desde la publicación de este Portal, realizada en enero pasado, se han sostenido múltiples conversaciones con el respectivo equipo de los invitados para acordar cuándo se llevará a cabo el espacio. Así, las fechas tentativas, y que se manejan hasta el momento, son el jueves 10 y lunes 14 de marzo.

En el primer capítulo, previo al cambio de mando, el gran protagonista será Piñera, quien se referirá, entre otras cosas, a temas relativos a su última administración y a sobre su futuro una vez deje La Moneda. Por su parte, a los días siguientes Boric visitará el estudio del programa para conversar con Don Francisco respecto a sus aspiraciones y los ejes de su programa de gobierno, por mencionar solo algunos tópicos.

Como es la tónica de la apuesta, también se abordarán asuntos personales, contando con la presencia de familiares y el círculo más cercano de ambos invitados.

Esta será la quinta vez que Sebastián Piñera participe en Las dos caras de La Moneda. La última de ellas fue en marzo de 2018, a días que asumiera nuevamente como Presidente de Chile. En tanto, Gabriel Boric fue parte del programa en diciembre del año pasado, antes de su victoria en la segunda vuelta presidencial.

Patricia Maldonado sorprendió al revelar un gran susto que pasó

Una nueva polémica envuelve a Las Indomables. Eso sí, en esta ocasión no se debe a los ácidos comentarios que Patricia Maldonado y Catalina Pulido suelen ofrecer en sus live de YouTube, sino que la controversia pasa por una confesión de la otrora cantante, quien recordó cuando por poco fue víctima de un asalto.

Durante la última trasmisión del programa online, Maldonado abordó el conflicto entre Ucrania y Rusia sin la presencia de Pulido debido a problemas de conexión. En su lugar estuvo como invitado Humberto Huarcha.

Con todo, la expanelista de Mucho Gusto (Mega) reveló el tenso momento que vivió hace un par de años cuando se encontraba grabando el programa de transformistas The Switch. «Yo iba con una camioneta de Mega y el chofer afortunadamente había puesto vidrios blindados. Esto fue como a las tres de la mañana, yo pasé susto, no me voy a hacer la chora», detalló.

Maldonado
Patricia Maldonado durante Las Indomables.

La opinóloga continuó su relato comentando que había alcanzado a reaccionar ante la maniobra de los antisociales y, producto de la rabia que le ocasionó la situación, empezó a lanzar garabatos al chofer, puesto que había quedado en estado de shock, agregando que el hombre que conducía el auto ya había sido asaltado con anterioridad.

La confesión del chofer a Maldonado

Yo le gritaba: choca el auto conche...», comentó el exrostro de televisión, agregando que se metieron contra el tráfico, acelerando a 160 kilómetros si era necesario con la intención de ser detenidos por Carabineros y así sentirse protegida. Sin embargo, no apareció ninguno, según palabras de Maldonado.

Para finalizar, el exrostro televisivo reveló que con el susto pasaron de largo y llegaron a un lugar peligroso. «Fue terrible«, expresó.

En el peaje, minutos después del incidente, el chofer se sinceró con Patricia Maldonado y le contó que fue víctima de varios asaltos en otras ocasiones, razón por la cual reaccionó asustado. «Ahí dije: pobre we… si ese señor hubiese ido solo, le quitan el auto”, agregó, dejando sorprendidos a sus seguidores y al invitado.

Revisa el relato de «La Maldo»

Los cambios que tendrá CNN Chile luego de separarse de Chilevisión

Chilevisión - CNN Chile

La alianza entre CNN Chile y Chilevisión tiene sus días contados. Tal como adelantó El Filtrador, el próximo 31 de marzo las señales de televisión pondrán fin a las transmisiones en conjuntosimulcast– que realizaron durante más de una década.

La última gran cobertura en conjunto será el cambio de mando presidencial, que se llevará a cabo el 11 de marzo. A contar de abril, cada canal seguirá su propio camino y en el caso de la estación informativa, ya se trabaja para enfrentar un nuevo desafío sin la señal abierta.

Al respecto, Ángela Robledo, directora de Noticias de CNN Chile, comentó a diario El Mercurio que «queremos ser para nuestra audiencia la mejor alternativa». Y detalló, además, qué ocurrirá con los conductores de noticias que actualmente colaboran en ambas señales, y los programas que eran parte del simulcast.

Rostros y parrilla

El citado medio consigna que Mónica Rincón, Matilde Burgos y Fernando Paulsen se mantendrán en la pantalla de CNN Chile. Un caso especial es el del periodista Daniel Matamala, quien continuará trabajando en los dos canales, sumando nuevos proyectos en la señal de cable.

«CNN Chile continúa con sus mismos rostros, quienes poseen una alta valoración en la audiencia en materia de conocimiento, credibilidad y relevancia. También podría haber algunas incorporaciones, pensando en los nuevos programas que se sumarán a nuestra parrilla 2022″, sostuvo la ejecutiva.

En ese sentido, Robledo confirmó que se está preparando una remozada programación de cara a la nueva era que emprenderá el canal tras la separación definitiva con Chilevisión. «Estamos trabajando en nuevas áreas de contenido y formatos que en las próximas semanas estaremos dando a conocer con nuestra nueva parrilla programática», dijo.

Con todo, continuarán en sus pantallas los programas Tolerancia Cero, Última mirada, Aquí se debate, Agenda económica y CNN íntimo.

Arriesgada estrategia programática de TVN obtuvo bajo dividendo

TVN - Televisión Nacional

El «súper lunes» de Televisión Nacional (TVN) inició desde temprano, ya que sumado al debut en la noche de Talento Rojo, antes de los informativos hizo lo propio la teleserie turca Sueño Contigo.

Protagonizada por Demet Özdemir y Can Yaman, la ficción se centra en la vida de Sanem Aydin, una humilde joven que sueña con ser escritora, quien durante una obra de teatro se besa con Can Divit, su jefe. Sin embargo, la oscuridad en el lugar no permitió descubrir la identidad del hombre, por lo que la mujer se da a la tarea de descubrirlo.

Pese a la arriesgada estrategia de TVN de ubicar la ficción a las 20.00 horas, la audiencia fue esquiva para el canal estatal, ya que la teleserie turca se ubicó en el cuarto lugar de sintonía, siendo fácilmente sobrepasada por las producciones dramáticas de Mega, Pasapalabra de Chilevisión y ¡Qué dice Chile! de Canal 13, según cifras calculadas por El Filtrador.

Entre las 19:32 y las 21:00 horas, la producción promedió 5,3 puntos de rating online y peak de 8 unidades. Mega lideró el bloque con 8,8 tantos; segundo fue Canal 13 con 7,1; tercero Chilevisión con 6,3; mientras que TV+ y La Red ocuparon los últimos puestos con 1,2 y 0,9 puntos, respectivamente.

Cabe mencionar que Sueño Contigo se transmitirá de lunes a viernes a las 19:30 horas, y de forma especial se repetirá este martes, inmediatamente después de Talento Rojo.

Imagen: TVN

El motivo que pone en «jaque» la estadía de Vale Roth en Aquí se Baila

Valentina Roth
Bailarina de Aquí se Baila Valentina Roth

Hace un par de semanas tuvo su esperado debut el programa de competencia Aquí se Baila, emitido por Canal 13, en donde un grupo de famosos debe demostrar todo su talento en la pista de baile.

Desde su estreno, el programa ha sido blanco de diferentes críticas, ya sea por las definiciones del jurado o por el nivel de los bailarines, además de sumar una que otra polémica.

En esa línea, una de las participantes que tendría «en jaque» su participación en el estelar de Sergio Lagos es la siempre polémica Valentina Roth.

A través de un live de Instagram, la joven reveló el resultado de una resonancia realizada a una de sus rodillas. Si bien la ex chica Rojo explicó que hace unos años se había lesionado en aquella zona, durante la competencia reaparecieron los dolores.

“Tengo rotura de menisco asociado a desgarro del cuerpo anterior, o sea rotura de menisco izquierdo”, explicó a sus seguidores. Asimismo, la bailarina expresó que, debido al diagnóstico, deberá someterse a una operación.

Valentina Roth- Aquí se baila

Durante su estadía en la competencia la exchica reality no había mencionado nada sobre su lesión, incluso ante las criticas del jurado. “Siempre me quedo callada y no digo la verdad, pero es por la rodilla y parezco como pisando huevos”, dijo apenada.

Ante la situación, Roth aseveró que sería difícil decir adiós al programa de Canal 13, puesto que se lleva bien con el equipo, pero siente que solo puede dar el 30% de su capacidad debido a la lesión. «Imagínense bailar con un dolor de mierda todo el rato, siento que me pincha, se me traba la rodilla», manifestó a sus seguidores.

Polémicas

Por otra parte, uno de los jueces de Aquí se Baila, Francisca García-Huidobro, ha estado en la noticia por sus acidas críticas contra los participantes, quienes la han catalogado de hiriente.

Otra polémica ocurrió hace unos días cuando la modelo cubana Betsy Camino confesó haber sido estafada por más de 57 millones de pesos, lo que se suma al caso de Iván Cabrera, quien fue «funado» y luego «desfunado» por su expareja.

NTV definió fecha de estreno de esperada serie chilena «tipo Disney»

NTV

Continúan las novedades para NTV, la señal cultural de Televisión Nacional (TVN). Y es que sumado al inminente estreno de la producción animada Flinko, se incorporará a la parrilla de la señal una anhelada propuesta televisiva.

Se trata de Celeste, la primera serie realizada por la estación infantil y que es protagonizada por la influencer y exintegrante de Rojo, Tatiana Fernández.

Bajo una dinámica similar a las producciones de Disney como Violetta o Soy Luna, la historia se centrará en la vida de Celeste, quien es una adolescente que vivirá diversas aventuras junto a sus amigos -encarnados por los actores Emilia Noguera y Gabriel Cañas– las que serán relatadas por medio de su blog personal.

Luego de varios meses de preparación, finalmente la ficción está lista para ser estrenada, por lo que la señal definió su debut para el próximo domingo 6 de marzo, a las 20:00 horas

«¡Súmate a las entretenidas historias, personajes y grandes momentos de esta imperdible serie!», expresaron desde la cuenta de Instagram de NTV.

Canal 13 fue el gran damnificado por el estreno de Talento Rojo

Talento Rojo - TVN

Después de varias semanas de promoción, Televisión Nacional (TVN) estrenó la noche de este lunes Talento Rojo, estelar con la conducción de María Luisa Godoy y Rafael Araneda.

En su primera edición fueron varios los postulantes que, con sus distintas facetas, se enfrentaron a la evaluación del jurado compuesto por los cantantes Nicole y Luis Jara, además de la actriz venezolana Catherine Fulop.

La nueva apuesta para el horario prime de la red estatal cautivó a los televidentes, ya que según cifras calculadas por El Filtrador el espacio consiguió el tercer lugar de sintonía, afectando principalmente a Canal 13 con su estelar Aquí se Baila, que cayó al cuarto puesto.

Asimismo, Talento Rojo logró en algunos minutos liderar el bloque, superando a la nocturna Mega Amar Profundo y a la exitosa teleserie turca de Chilevisión, Doctor Milagro.

Entre las 22:38 y las 00:19 horas, Talento Rojo promedió 8,7 puntos de rating online y peak de 11 unidades. Chilevisión, por su parte, quedó primero con 11,2 tantos; segundo fue Mega con 10,0; cuarto Canal 13 con 6,5 y, finalmente, TV+ y La Red ocuparon las últimas posiciones con 2,0 y 1,2 puntos, respectivamente.

Por otro lado, en redes sociales el programa de TVN convirtió al hashtag #TalentoRojoTVN en lo más comentado a través de Twitter con más de 2 mil menciones.

Nicole, Catherine Fulop y Luis Jara son los jurados de Talento Rojo | Imagen: TVN.

Carlos Pinto vive su propio «día menos pensado» en tribunales

Carlos Pinto - Mea Culpa

Mientras en pantalla se comenzó a promocionar el regreso de El día menos pensado (TVN), el conductor del espacio, Carlos Pinto, vive complejos días en materia judicial tras una larga disputa legal que mantiene con el productor Sergio Gálvez.

Si bien el caso, que se remite a 2017, concluyó el año pasado uno de sus capítulos luego que se absolviera al comunicador de televisión del delito de injurias graves en contra del periodista -en una querella presentada por éste-, aún hay dos procesos abiertos.

El primero de ellos, un juicio laboral tras una demanda por despido injustificado que Galvéz interpuso en contra del también escritor, a quien acusa de no pagarle el monto que impuso la Corte de Apelaciones; y por otro lado una audiencia de formalización -originada por el mencionado caso- y a la que fue citado Pinto a comparecer.

La instancia se produjo luego que el periodista manifestara no tener bienes para pagar la cifra adeudada ya que estos fueron traspasados a su hijo, Sebastián Pinto Perurena. De acuerdo a conocedores del caso esta acción habría sido fraudulenta, dado que «se los vendió pero no hubo traspasos de dinero, por lo tanto es un delito», tratándose de «un contrato simulado«, explican fuentes conocedoras del tema a El Filtrador.

«Se hizo una investigación y no se ha podido comprobar a través de impuestos internos el traspaso de bienes», indican las mismas fuentes, argumentando que el juicio laboral se encuentra detenido, pues la parte de cobranza no ha podido ejecutarlo ya que no se tienen bienes a qué recurrir. Por ello, explican, la idea es que con este proceso se pueda saldar la deuda a Sergio Galvéz y concluir, después de años, la pugna judicial.

Audiencia

A raíz de esta situación, que todavía no ha sido resuelta por la justicia, el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago fijó recientemente una audiencia de formalización para el 27 de abril, a las 09.00 horas, a la que debe asistir tanto Pinto como su hijo.

De no comparecer -de manera presencial o virtual- injustificadamente, serán detenidos y conducidos por la fuerza pública al tribunal, reza la notificación a la que tuvo acceso este Portal.

Presencia de Neme en Meganoticias instaló la duda: ¿Vuelve al noticiario?

José Antonio Neme - Meganoticias

En la edición de este domingo llamó la atención de los televidentes la presencia de José Antonio Neme en Meganoticias Prime, noticiario de Mega cuyo capítulo lideró en compañía de José Luis Repenning.

La participación del periodista en el informativo, en el cual explicó los últimos acontecimientos respecto de la invasión rusa a Ucrania, marcó una suerte de regreso al espacio como conductor. Esto, dado que tras su arribo a Mega, en abril de 2021, asumió la conducción del matinal Mucho Gusto.

Sin embargo, el detalle que haya liderado el noticiario instaló la pregunta si con esto volvería a ser parte del informativo. Una duda que se hizo presente en especial a través de redes sociales, espacio donde usuarios destacaron su labor en Meganoticias Prime.

Pese a los comentarios positivos, El Filtrador pudo corroborar con fuentes ligadas a Mega que el episodio de ayer no se trató del regreso de José Antonio Neme al informativo central. Por el contrario, fue más bien una participación especial a raíz del conflicto armado que se vive en Europa oriental.

En ese sentido, explican que su presencia en el espacio prime es similar a la participación que ha tenido en jornadas electorales, como las que se llevaron a cabo durante el año pasado, por lo que se descarta que el conductor de Mucho Gusto se haya reintegrado como rostro al Departamento de Prensa.

Del mismo modo, conocedores del asunto indican a este Portal que la situación guarda relación con los contratos multiplataformas de algunos conductores, que les permiten colaborar en distintos espacios y no acotar su trabajo a un proyecto en específico.

El «impasse» que sufrió Daniel Matamala en pleno despacho para CHV

Daniel Matamala

Daniel Matamala es parte del grupo de periodistas chilenos que fueron enviados por sus respectivos canales de TV a la zona de conflicto en Europa para informar sobre la invasión de Rusia a Ucrania.

En ese contexto, esta tarde el rostro de Chilevisión dio a conocer un lado poco conocido de su labor como corresponsal tras ser interrumpido por agentes policiales mientras realizaba un contacto con el programa Contigo en Directo, conducido por Humberto Sichel.

Lo anterior, a minutos de haber sido presentado en el informativo, al que fue invitado el analista Libardo Buitrago, quien explicó -mientras Matamala dialogaba con los agentes- que «hay mucho mercenario en territorio ucraniano que se está haciendo pasar por corresponsal de guerra, lo están chequeando».

A los segundos, el conductor de CHV Noticias retomó el contacto. «Eran dos agentes policiales, me preguntaron quién era, me pidieron el pasaporte y les dije que era periodista. Me preguntaron desde cuándo estaba en Ucrania, les dije que había llegado el día de hoy. Bastante amables, además ellos hablaban inglés», explicó.

La labor de la prensa

Matamala, a su vez, sostuvo que este tipo de procedimiento «nos ha pasado varias veces en el día y nos habían advertido que era probable que pasara porque evidentemente este es un país en guerra. Las calles están prácticamente desiertas, los ciudadanos no están circulando y tanto fuerzas militares como policiales que están patrullando están constantemente revisando identidades».

«Uno tiene el pasaporte al alcance de la mano, literalmente, también lo mismo con la credencial de periodista (…) Ahora, la visión acá y lo que nos pasó también en el check point de la entrada en la frontera es que en general se ve a los periodistas extranjeros como amigables, no hay una política en Ucrania de restringir la labor de la prensa. Sí, se fiscaliza mucho. Sí, se controla muchísimo, pero no es la idea que los periodistas no puedan hacer su trabajo«, subrayó.

Los motivos que llevan a Cretton a viajar nuevamente fuera del país

Jean Philippe Cretton - Podemos Hablar

Este año para Jean Philippe Cretton es sinónimo de nuevos desafíos en Chilevisión, dado que próximamente estrenará en su casa televisiva el programa Minuto para ganar que grabó en Argentina.

Si bien la etapa de rodaje finalizó hace varias semanas, este lunes el conductor dio a conocer que nuevamente armará las maletas para cruzar la cordillera. «Me voy de viaje de nuevo», dijo en el matinal Contigo en La Mañana, confirmando que grabarán nuevos capítulos para el espacio de concursos.

En efecto, el canal privado inició otro llamado a casting para ser parte de programa. A través de su sitio web, de hecho, está disponible una ficha que debe ser llenada para postular a la competencia de destreza que se grabó durante enero en los estudios de Telefe, canal trasandino también propiedad de Paramount Global (anteriormente conocido como ViacomCBS).

«Si participas en Minuto para ganar te puedes llevar 20 millones de pesos. Eso es lo que estamos esperando que se logre, que vayan y disfruten de un programa buena onda, donde están estos juegos que involucran destreza y habilidad. Pero que también tenemos ahí el tiempo necesario para que se pueda practicar», sostuvo Cretton en el matinal.

Estreno

Pese a que Chilevisión no ha anunciado una fecha de estreno para el espacio, diversas fuentes comentaron a El Filtrador que el debut se concretaría en marzo y en un horario vespertino.

La idea con ello sería potenciar la parrilla de las tardes con el mundial de Pasapalabra y Minuto para ganar previo a la edición central de CHV Noticias. A raíz de esa estrategia, señalan conocedores del asunto, se habrían encomendado más capítulos con el fin de que la apuesta pase a ser un franjeado al igual que el espacio liderado por Julián Elfenbein.

El último día de febrero regaló varias sorpresas en el bloque matinal

Matinal - rating

Este lunes, en el último día de febrero, la denominada «batalla matinal» vivió un reñido capítulo por la sintonía, enfrentándose las distintas apuestas de televisión abierta por cada décima del rating online.

Como ha sido la tónica desde el pasado jueves 24, las apuestas matutinas dedicaron parte de su mañana, y en algunos casos toda su jornada, al conflicto entre Ucrania y Rusia que ha mantenido a todo el mundo en alerta.

Distintas aristas del tema fueron abordadas prácticamente durante todo el horario matinal por Contigo en La Mañana y Tu Día, una estrategia gracias a la cual los espacios de Chilevisión y Canal 13, respectivamente, lograron ubicarse en los primeros lugares de sintonía este lunes.

De acuerdo a cifras recopiladas por El Filtrador, entre las 08.00 a 13.00 horas el programa conducido por Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez obtuvo un promedio de 7.4 puntos con peaks de 10 unidades, imponiéndose en la «batalla matinal». En tanto, el franjeado que lidera Ángeles Araya y Mirna Schindler se quedó con el segundo lugar al marcar 4.4 puntos con varios peak de 7 unidades.

Por otro lado, la disputa por el tercer lugar, que suele tener a Canal 13 y TVN como sus protagonistas, tuvo este lunes un intenso episodio entre el canal público y Mega con una diferencia de solo una décima.

Esto, dado que en el mismo horario el matinal Mucho Gusto consiguió 3.9 tantos; mientras que Buenos Días a Todos alcanzó los 3.8 puntos, resultando en el último lugar de esta jornada.

Con todo, durante marzo el bloque matutino tendrá varias novedades. Tal es el caso de Mucho Gusto, que ya anunció que estrenará nuevo estudio, y Contigo en La Mañana, espacio que según pudo corroborar este Portal también tendrá «nueva casa».

La ácida crítica de analista internacional por feo «plantón» en Mucho Gusto

Diana Bolocco - José Antonio Neme - Mucho Gusto

La abogada experta en relaciones internacionales Paulina Astroza se valió de su cuenta de Twitter para realizar un duro reclamo en contra del matinal de Mega, Mucho Gusto, al que estaba invitada.

El día domingo, en la misma plataforma, la académica de la Universidad de Concepción dio a conocer su agenda para la jornada de hoy, informando a sus seguidores que estaría a las 10.00 horas en el espacio matutino para hablar sobre el conflicto entre Ucrania y Rusia. Esto, previo a aparecer en TVN.

Sin embargo, la participación de Astroza en el programa de Mega no se materializó y la analista internacional explicó el porqué del «plantón». «Informo que no estaré en Mucho Gusto. Les di espacio, rechacé otras invitaciones de medios y me tuvieron esperando media hora sin poder decirme cuándo se haría el contacto», sostuvo en Twitter.

«Así yo no colaboro. Todos los medios han sido muy respetuosos de mi aporte y esto no lo acepto. Una lástima», agregó la profesional en la misma publicación, notoriamente molesta.

La académica, a su vez, se encargó de precisar que su reclamo era específicamente contra del matinal, dado que «todos los otros medios y programas han sido muy respetuosos conmigo y con mi trabajo. Solo un par de veces he tenido problemas y he reclamado donde correspondía. Me hago respetar. Todos nos debemos hacer respetar».

De hecho, respondiendo el comentario de un usuario de la red social, señaló que no toda la televisión trabaja de esa forma. «El mismo canal Mega ha sido muy respetuoso conmigo en otros programas. Por eso mi queja con Mucho Gusto«, expuso.

Rostro insigne de teleseries se suma a nueva ficción vespertina de Mega

Mega - programa

La incombustible Área Dramática de Mega continúa definiendo detalles de lo que serán sus próximas ficciones, tanto en horario vespertino como nocturno. Y una de las novedades que recientemente se dio a conocer es la incorporación de Francisca Imboden a uno de esos proyectos dramáticos.

La actriz, según consigna el sitio de Instagram @verdades_spoils, será parte del elenco de la teleserie La ley de Baltazar que sucederá a #PobreNovio cuando ésta salga de las pantallas en una fecha aún desconocida.

En la apuesta interpretará a Cristina Moya, una mujer romántica, viuda y madre de familia, aficionada a la pintura y quien está enamorada de Baltazar, se detalla en la publicación de redes sociales.

Francisca Imboden
La actriz Francisca Imboden. Imagen de archivo.

El último trabajo de Francisca Imboden en teleseries fue precisamente de la mano de Mega, cuando apareció en la recta final de la nocturna Demente, donde dio vida a la hermana de Dante. Anterior a eso, la actriz integró el elenco de Juegos de Poder, otra exitosa telenovela prime del canal privado.

Historia

Según ha trascendido, La ley de Baltazar se grabará en Cochamó, comuna de la Región de Los Lagos, donde vive Baltazar Rodríguez (Francisco Reyes), un hombre viudo dueño de un gran fundo en el sector.

Los hijos del personaje, luego de que sufriera un infarto, quieren llevarlo a vivir a la ciudad. Sin embargo, él no está dispuesto a que controlen su vida, además que su gran motivación para quedarse en el turístico destino sureño es Margarita Fuentes (Amparo Noguera), monja a cargo de la escuela del pueblo y quien en su juventud tuvo un romance con Baltazar, adelantó la citada cuenta de Instagram.

Otros actores confirmados en el proyecto, escrito por Rodrigo Bastidas y Daniella Castagno junto a sus equipos, son Ignacia Baeza, Daniela Ramírez y Gabriel Cañas.

Socios de la Parrilla rozó el «Milagro» en capítulo de fin de temporada

Socios de la Parrilla - Canal 13

Este domingo Canal 13 transmitió el último capítulo de Socios de la Parrilla, programa de conversación conducido por Jorge Zabaleta, Francisco Saavedra y Pedro Ruminot.

En esta edición final el espacio contó con la participación del fotógrafo y rostro de televisión Jordi Castell, quien habló de su vida personal y profesional, además de analizar el panorama actual de la televisión, lo que estuvo mezclado por las características risas y el buen humor, sello del programa.

Todos esos «ingredientes» ayudaron a que el programa de Canal 13 alcanzara el segundo lugar de sintonía durante la noche dominical, incluso superando por momentos a Doctor Milagro de Chilevisión, Modus Operandi de Mega y la nueva temporada de Estado Nacional en Televisión Nacional (TVN), según cifras recabadas y calculadas por El Filtrador.

Entre las 22:37 y las 00:32 horas, Socios promedió 10,2 puntos de rating online y peaks de 12 unidades. Chilevisión, por su parte, se posicionó como líder con 12,0 tantos; tercero fue Mega con 6,6; cuarto TVN con 5,1; quinto La Red con 1,2, mientras que TV+ y Telecanal ocuparon los últimos lugares con 1,0 y 0,1 unidades, respectivamente.

Jordi Castell en su participación en el último capítulo de Socios de la Parrilla | Imagen: Canal 13

Socios para rato

Cabe mencionar que el de anoche no es el fin definitivo del espacio, puesto que Canal 13 confirmó hace unas semanas un nuevo ciclo de Socios de la Parrilla. Pero eso no es todo. Este sábado la estación estrenará un spin-off de la misma producción titulada Socios por el Mundo, que será conducido por Jorge Zabaleta y Francisco Saavedra.

Tevex, canal para emprendedores, se prepara para su primer gran hito

Tevex

Durante febrero el canal abierto para emprendedores, Tevex, ha trabajado en uno de sus desafíos más importantes: exhibir su primer programa en vivo.

Se trata de Emprendidos, espacio que será liderado por Silvana Morales y Román Escalona, y como su nombre lo indica, tendrá como foco principal a las pequeñas y medianas empresas, pero también abarcarán temas de actualidad y entretención.

Si bien la señal privada había comunicado hace unas semanas que el programa sería estrenado en febrero, finalmente resolvieron que su debut se concretará el viernes 4 de marzo a las 16:00 horas y desde la semana siguiente será transmitido de lunes a viernes en dicho horario.

A través de las redes sociales de Tevex, los conductores del espacio comunicaron la noticia, aprovechando de dar algunos detalles sobre el nuevo proyecto.

Silvana Morales y Román Escalona, conductores de Emprendidos | Imagen: Tevex.

«Emprendidos está dedicado a todas las pymes, todos los emprendedores esforzados que día a día hacen cosas maravillosas, como el arte, por ejemplo, o tienen algún negocio en particular que quiere darlo a conocer. Nuestro programa específicamente está dirigido a ustedes», aseguran Morales y Escalona.

Cabe señalar que Tevex actualmente está presente en la televisión abierta digital (canal 14.2 en Santiago y 14.4 en Antofagasta, Concepción y Temuco) y en los servicios de pago de MiPlay, Zapping y TV Cable del Sur.

El importante acuerdo que tiene feliz a los ejecutivos de Chilevisión

Chilevisión CHV

Pese a que Chilevisión es parte del conglomerado estadounidense Paramount Global, todavía existe una relación vigente con la Universidad de Chile, sus anteriores propietarios y fundadores del canal en noviembre de 1960.

La razón es simple: la Casa de Bello es propietaria de las señales digitales que actualmente explota la CHV. No obstante, a fines de 2021 ambas instituciones presentaron ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) una solicitud para que las frecuencias pasen a manos de la estación liderada por Juan Ignacio Vicente.

En esa línea, la casa de estudios superiores negoció previamente distintos puntos junto a CHV. Uno de ellos dio surgimiento a U. de Chile TV, canal abierto lanzado en 2020 que transmite principalmente programación de corte académico y cultural. Se puede sintonizar en la señal secundaria de Chilevisión (11.2).

Con todo, el pasado pasado 2 de febrero el CNTV resolvió aprobar la cesión -por 20 años máximo- de las frecuencias digitales pertenecientes a Universidad de Chile y que ahora pasan a manos de Chilevisión, las que comprenden las ciudades de Arica, Iquique, Antofagasta, La Serena, Valparaíso, Concepción, Temuco, Valdivia, Punta Arenas y Santiago.

Parte de las transmisiones de U. de Chile TV | Imagen: Universidad de Chile.

Según informa el acta subida al sitio web del CNTV el pasado jueves, los factores que gatillaron la cesión de las frecuencias a Chilevisión dice relación con el informe favorable emitido por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) en 2018 y que da «luz verde» a la operación.

De esta forma, la señal de Paramount sumará 10 nuevas concesiones a su haber, las que se incorporarán a las 115 existentes a nivel nacional, detalla el documento de la entidad reguladora.

Los primeros traspasos de la «U»

Cabe señalar que en 2018 la entidad reguladora autorizó a la Universidad de Chile la transferencia de todas las frecuencias de la banda VHF (señal analógica) a Chilevisión, las que operarán hasta la llegada del «apagón analógico» que se tiene previsto para el año 2024.

Bombo Fica hizo un milagro: «Resucitó» a Televisión Nacional

Bombo Fica - TVN

La noche del sábado Televisión Nacional (TVN) transmitió una nueva edición de Festivales de Selección, espacio donde se exhiben las presentaciones humorísticas más destacadas de diversos festivales veraniegos.

En esta ocasión fue el turno de Daniel «Bombo» Fica. La señal estatal mostró su exitosa rutina en el Festival del Huaso de Olmué de 2017, haciendo, como de costumbre, un repaso por los hechos más relevantes de esa época, como el éxito de Chile en Copa América, la inmigración, las líneas editoriales de los medios de comunicación, entre otros temas.

Si bien su show fue realizado hace cinco años, esto no fue impedimento para que TVN cautivara a los televidentes, posicionándose en el segundo lugar de sintonía. Incluso en algunos instantes logró superar a su competencia: La Divina Comida de Chilevisión, Paola y Miguelito de Mega y Lugares que Hablan de Canal 13, según cifras recabadas por El Filtrador.

Bombo Fica en su presentación en el Festival del Huaso de Olmué | Imagen: TVN.

Entre las 22:43 y las 00:26 horas, TVN promedió 8,0 puntos de rating online y peaks de 10 unidades. Chilevisión, por su parte, se ubicó como líder con 8,3; tercero fue Canal 13 con 7,6; cuarto Mega con 7,0, mientras que La Red y TV+ empataron en el quinto lugar con 0,4 tantos.

Cabe mencionar que los sábados suelen ser jornadas de feble desempeño para TVN en términos de audiencia. Su horario prime no logra superar los 5 puntos de rating promedio.

Polémica columna publicada por El Mercurio desata ola de críticas

Servel

El presidente del Servicio Electoral (Servel), Andrés Tagle, salió al paso de las críticas suscitadas a raíz de una polémica columna escrita por él mismo para el diario El Mercurio, a partir de la cual se le acusó de cuestionar la legitimidad democrática de la Convención Constituyente.

Y es que, durante este fin de semana, el influyente medio de comunicación publicó entre sus páginas editoriales un extenso texto firmado por Tagle en su rol de presidente del Servel, donde sugiere que existirían graves falencias en el sistema mediante el cual se escogió a los convencionales constituyentes, las cuales pondrían en duda su «origen democrático», como así lo determinó.

«La Convención Constitucional también fue electa con desigualdades graves en el voto que ponen en duda su origen democrático. Se mantuvieron las desigualdades e inequidades de la Cámara», señala parte del texto recabado por Emol, donde Tagle manifiesta su disconformidad con la repartición de escaños según región dentro de distintos órganos que integran los poderes del Estado, y la necesidad establecer un voto proporcional y representativo dentro de la nueva Constitución.

No obstante, más allá de los argumentos esgrimidos en la columna de opinión, el presidente del Servel se convirtió en blanco de diversas críticas por «utilizar» su cargo público para difundir apreciaciones personales a través del medio de comunicación, comprometiendo la percepción que se tiene sobre la institución dedicada a regular y fiscalizar elecciones.

Pues bien, durante la tarde noche de este sábado, y valiéndose de la plataforma del mismo Servel, Andrés Tagle tuvo que salir a aclarar los detalles de su mediática intervención, declarando en un comunicado difundido en la web del organismo que «en relación con mi columna publicada hoy por El Mercurio sobre la igualdad del voto, debo aclarar que es una opinión personal, que no compromete a los demás miembros del Consejo Directivo del Servicio Electoral», indicó, añadiendo que «jamás he tenido la intención de cuestionar la legitimidad de la Convención Constitucional. Solo he querido señalar la existencia de elementos de desigualdad en el voto con el que fue electa», expuso, continuando con una explicación sobre la importancia de modificar este ítem en una nueva Carta Magna.

Sin embargo, a pesar de haber aclarado la polémica en cuanto al contenido, Tagle también quedó en el ojo de la crítica por la forma en que efectuó su defensa, valiéndose de la plataforma oficial del Servel para zanjar algo personal.

Así lo expuso el periodista de Radio Cooperativa Jorge Espinoza, quien, a través de su cuenta de Twitter, manifestó que «Andrés Tagle escribe una columna en El Mercurio publicada bajo su cargo de presidente del Consejo Directivo del Servel. Luego publica una declaración institucional en la plataforma oficial del Servel para ‘aclarar’ que la columna que lleva su nombre y su cargo, fue algo personal», señaló sobre la sucesión de hechos.

El importante cambio que tendrá Mucho Gusto a contar del lunes

Mucho Gusto - Mega

Este lunes el matinal del holding Megamedia, Mucho Gusto, comenzará sus transmisiones desde una nueva casa. 

Durante el verano, el Mucho Gusto estuvo en el estudio 5, pero ahora, el equipo liderado por su productora ejecutiva, Camila Doenitz, dará el vamos a marzo con un remodelado estudio 6. 

Para este 2022, el equipo buscó diseñar un espacio innovador, tecnológico y moderno al servicio de los contenidos multiplataforma, con integración tecnológica y una escenografía de 360 grados.  

Son 200 metros cuadrados remodelados, 150 metros cuadrados de pantallas led, 15 mil metros de cable y más de 100 profesionales trabajando durante 2 meses para renovar por completo la nueva casa de Mucho Gusto. 

Así es el nuevo estudio del matinal de Mega