Exitosa teleserie de Mega suma un nuevo e impensado logro

Mega Verdades Ocultas
Mega

Próxima a cumplir cuatro años en pantalla y siendo la teleserie más extensa en la historia de la televisión chilena, Verdades Ocultas (Mega) suma un nuevo hito, esta vez, de carácter internacional.

Esto, pues a partir del próximo 16 de marzo, a las 14.00 horas, el canal de televisión paraguayo La Tele emitirá la historia protagonizada por los actores nacionales Camila Hirane, Carmen Zabala y Matías Oviedo.

La noticia fue confirmada por la señal a través de redes sociales, donde presentaron el spot de la trama inicial de Verdades Ocultas, cuyo conflicto se centraba en la vida de Rocío (Hirane) y la búsqueda de su hermana pequeña -la que supuestamente había sido secuestrada- sin sospechar que fue su madre quien vendió a la niña.

Tal como ha ocurrido con otras ficciones nacionales que se han exhibido en el extranjero, la producción fue doblada al español neutro, algo que ha llamado la atención de sus seguidores chilenos.

«Una madre pagará un alto precio por la decisión más difícil de su vida, vender a una de sus hijas para salvar a la otra. ¡Toda decisión tiene su precio! Préndete a otro súper estreno. ‘Verdades Ocultas’ desde el martes 16 de marzo a las 14 horas», enuncia el video.

Cabe precisar que la exitosa apuesta dramática dio el salto internacional hacia fines de 2018, al ser emitida en el canal Teledoce de Uruguay. En tanto, en nuestro país la semana pasada Mega estrenó un nuevo ciclo de la ficción, marcado por el esperado salto temporal de 25 años.

CNN Chile se la juega por una mujer para importante cargo en Prensa

Lorena de las Heras CNN Chile

La semana pasada El Filtrador reveló que la subdirectora de noticias y una de las fundadoras de CNN Chile, Lorena de las Heras, decidió dejar la señal informativa, luego de 12 años, para recalar en Mega.

En el canal de Megamedia, la periodista asumirá como subdirectora de Prensa a contar del 1 de abril. Dichas funciones, cabe precisar, eran desempeñadas por Hugo Marcone, sindicado como responsable de la polémica cobertura de Mega a la manifestación del 8 de marzo de 2019.

Con todo, CNN Chile ya trabaja para definir la designación del reemplazante de Las Heras, quien jugó un rol clave en la fusión de CHV Noticias y CNN Chile, ambas señales de WarnerMedia.

Se busca subdirectora

De acuerdo a fuentes ligadas al canal de noticias, hasta el momento hay tres nombres que suenan fuerte para el puesto; todas ellas mujeres, manteniendo así la estructura ejecutiva de la estación encabezada por María Paz Epelman, directora del Centro de Noticias del holding comunicacional.

La primera, Ángela Robledo, periodista, exeditora general del Área de Reportajes de Mega y quien hace algunos años figuró como carta para asumir la dirección de Prensa de TVN. La profesional -que correría con ventaja para llegar a CNN Chile- ha sido anteriormente parte del equipo de Informe Especial (TVN) y Contacto (Canal 13).

El segundo nombre que maneja el canal de cable es el de Isabel Tolosa, experiodista de TVN, donde trabajó durante 15 años, y se desempeñó como realizadora y editora periodística de noticiarios, destacada por ser parte del Área Cultural y Espectáculos de la estatal y ser una de las fundadoras del programa Esto no tiene nombre.

El tercer nombre en carpeta, en tanto, es el de la periodista Isabel Rodríguez, quien posee también una larga relación con el canal público, donde, entre otras cosas, ha colaborado en Informe Especial y como productora ejecutiva del programa Sin Corbata.

Por lo pronto, según indican las mismas fuentes a este Portal, esta tarde, a las 15.00 horas, CNN Chile despediría oficialmente a Lorena de las Heras.

Este será el primer presidenciable en comparecer ante Mónica González

Mónica González

Tal como adelantó El Filtrador hace algunos días, La Red sumará un nuevo programa informativo a su parrilla programática de cara a las elecciones presidenciales, espacio que estará conducido por la destacada periodista Mónica González.

Poder & Verdad lleva por nombre la apuesta donde la profesional, Premio Nacional de Periodismo 2019, dialogará con los candidatos a La Moneda respecto a sus principales propuestas, así como también su opinión frente a diversos temas de la agenda noticiosa nacional.

Así, por ejemplo, en el capítulo debut del espacio, González conversará con Mario Desbordes, exministro de Defensa y quien en enero pasado fue proclamado por el consejo general de Renovación Nacional (RN) como el abanderado presidencial del partido, con miras a las primarias de Chile Vamos.

Según se aprecia en un adelanto, uno de los tópicos que abordará la primera edición de Poder & Verdad será el estallido social de 2019. El programa, según se detalla en el registro, se estrenará este lunes 15 de marzo, a las 21.30 horas, en las pantallas de La Red.

Es preciso consignar que este es el segundo proyecto televisivo que Mónica González asume en la estación emplazada en avenida Quilín, sumándose a su participación como panelista de Pauta Libre, programa político encabezado por José Antonio Neme y donde comparte con las periodistas Mirna Schindler, Alejandra Matus, Yasna Lewin y Paula Molina.

https://www.instagram.com/p/CMM9QjchsNE/?utm_source=ig_web_copy_link

La explicación de TVN por «plantón» a una invitada al matinal

Buenos Días a Todos tvn matinal

A través de redes sociales, Ghilian Navea denunció que el matinal de TVN, Buenos Días a Todos, la dejó fuera de la pauta de ayer lunes, jornada en la que había sido invitada para hablar sobre mujeres con Trastorno en el Espectro Autista (TEA).

Sin embargo, la docente nunca apareció en pantalla. «Estudié mucho y dormí poco, mi condición (TEA) hace que me obsesione mucho con las cosas y no podía defraudar… realicé conversatorios y encuestas y en una de mis redes sociales (con casi 200mil seguidores) hice una invitación a verme hoy a las 11:30am», escribió.

«Me acosté a las 4am, desperté a las 7 a seguir estudiando para no equivocarme, me vinieron a buscar y realicé mis clases en el transporte, llegue al canal, me maquillaron y peinaron», contó Navea en el hilo de Twitter, agregando que cuando ya tenía el micrófono instalado y estaba esperando para sumarse al panel «me dijeron ‘ud no va'».

«Sentí cómo caía en crisis lentamente así que salí a caminar ante la extraña mirada de quienes pasaban por ahí sin conocerme. Me hablaban pero no podía oír, solo pensaba en todo lo que tenía para decir… comenzó a sonar mi celular… más de 200 mensajes preguntándome por qué aún no estaba al aire… lloré, me calmé y comencé a leer para sacar mi mente de ese lugar», expresó.

Finalmente, enfatizó que «ud. dirá ‘la tele es así’ pero yo no trabajo en la tele, soy docente, mamá y mujer en el espectro autista… rompernos un compromiso de esa forma es realmente doloroso. Definitivamente esta conmemoración solo puede vivirse en la calle».

TVN se disculpa

Esta mañana, no obstante, Navea dio a conocer que desde el canal público se comunicaron con ella para disculparse por lo ocurrido. «Doy el tema por finalizado, lección aprendida para todos», afirmó.

Desde TVN, en tanto, señalaron a El Filtrador que «lamentamos profunda y sinceramente la situación que se produjo ayer en nuestro matinal, donde Ghilian Navea no pudo salir al aire debido a pautas de contingencia de último minuto».

«Fue un error, lo asumimos y le ofrecimos nuestras disculpas a ella de forma privada y también hoy de manera pública en el programa. La historia de Ghilian y el trabajo que realiza en redes sociales para visibilizar a las mujeres con TEA nos parece muy relevante, y coordinaremos con ella otras instancias para entregarle la difusión que merece«, cerraron.

A Matías del Río le asienta bien el horario de trasnoche

Matías del Río

«Aquí comienza Última Mirada«, decía el periodista Matías del Río al iniciar cada noche el informativo de cierre de Chilevisión. Fue en 2015 la última vez que pronunció esa icónica frase, ya que dejó el canal privado para arribar a Televisión Nacional (TVN) para hacerse cargo de la conducción de la edición central de 24 Horas.

Y anoche, luego de seis años, Del Río retornó al horario nocturno para encabezar el noticiario Medianoche de TVN, en el que liderará la sección de entrevistas

«Bienvenidos a esta temporada del tradicional y necesario Medianoche. Un espacio de reflexión, de conversación, de cierre de día, de mirar lo que viene hacia adelante, así que los invitamos todos juntos a traer los temas que tanto nos interesan…», dijo el profesional, haciendo un posterior editorial sobre el Día de la Mujer.

Luego de una entrevista a la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett, el periodista dio el pase a su colega Marco Fleming para que continuara con el resumen diario de noticias.

Audiencia

Entre las 00:53 y las 01:32 horas, el renovado espacio de TVN promedió 4,8 puntos de rating, siendo solamente superado por Chilevisión que obtuvo 8,5 unidades.

Mega quedó tercero con 3,2 tantos, cuarto fue La Red con 2,8 unidades y quinto Canal 13 con 2,2 puntos.

VTR sufre su más importante cambio en nueve años

VTR

Irse al extranjero parece ser la nueva estrategia de los ejecutivos de la industria televisiva. De hecho, hace unas semanas se confirmó la salida de Patricio Hernández de Mega para enrolarse en el mercado peruano, situación que, ahora, sumó una primera réplica.

El director ejecutivo de VTR, Guillermo Ponce, dejará la empresa después de nueve años al mando y 25 al interior de ella para embarcarse en una nueva aventura, puesto que Liberty Latin America lo nombró como nuevo VP Senior para América Central y Sur.

«El nuevo ejecutivo de Centro-Sudamérica liderará Panamá, Costa Rica y cualquier otra nueva expansión geográfica de nuestro negocio. Estoy muy feliz de comunicarles que después de muchos años de éxito con VTR, Guillermo Ponce asumirá el liderazgo de esta nueva posición. Guillermo es un ejecutivo extraordinario con una gran trayectoria, conocimiento y experiencia en la industria de las telecomunicaciones», informó Balan Nair, CEO de la matriz, según lo detalla Diario Financiero.

De igual forma, Ponce, a través de una carta, agradeció todo el tiempo que estuvo en la compañía e hizo un llamado a sus colaboradores a no bajar los brazos frente los difíciles meses que ha vivido VTR.

«En todo este tiempo hemos creado juntos la que sin lugar a duda es una de las empresas de telecomunicaciones más destacadas y exitosas de todo Latinoamérica. Trajimos la competencia a Chile cuando eran un monopolio, trajimos la Banda Ancha, masificando y democratizando el acceso a internet», dijo el ejecutivo.

Asimismo, el alto mando expresó que han «creado juntos el mayor y más exitoso proveedor de conectividad y entretención de nuestro país. Hemos juntos estimulado el crecimiento y modernización de nuestra industria, siendo protagonistas en hacer de Chile el país líder indiscutido en telecomunicaciones en nuestra región».

Su reemplazo

Vivek Khemka tomará el puesto de Guillermo Ponce en VTR, donde se hará cargo del fuerte despliegue de fibra óptica en todo el país. «Estoy seguro de que su experiencia en tecnología, mercadeo, operaciones y consultoría lo convierte en el ejecutivo ideal para liderar VTR en esta próxima fase. VTR es una empresa increíble y Vivek es un ejecutivo probado que ayudará a llevarla al siguiente nivel. Él y su familia se trasladarán a Santiago mientras se embarcan en este viaje», confirmaron desde la compañía.

Liberty Latin America on Twitter: "Vivek Khemka, our Chief Technology &  Product Officer, delivers his keynote address at #CANTO2019's Ministerial  Roundtable: 'Moments that Matter - the new @CWC_tweets'. He spoke about how
Vivek Khemka, nuevo CEO de VTR (Imagen: Liberty)

Le quedó gustando: Otro ex Morandé con Compañía arriba a La Red

La Red

Con el objetivo de refrescar su parrilla para este año y, a su vez, apostar por nuevos contenidos, La Red reclutó a uno de los cerebros detrás del emblemático Morandé con Compañía (Mega). Se trata de Esteban Arancibia, quien asumió el cargo de productor ejecutivo de la nueva Área de Humor de la señal privada.

En conversación con El Filtrador, el profesional se refiere a este nuevo desafío. «Había muchas ganas de La Red de descomprimir su parrilla programática, que es bien contingente y noticiosa, y ellos querían crear esta área y espacios que le permitan eso», dice Arancibia, quien durante 20 años trabajó en la productora Kike21.

«Es bien interesante el desafío. Creo que tenemos la experiencia para hacer algo así. Claramente la escuela de Morandé con Compañía es tremenda, y ahora nos toca generar contenidos desde esta otra vereda, así que estamos muy contentos», agrega.

Primer proyecto

El primer proyecto que encabezará el productor será el nuevo programa de Belén Mora y Toto Acuña, cuyo estreno se concretaría a fines de marzo o principios de abril. «Vamos a generar humor político, más adulto. Tiene que ver mucho con la actualidad, con los temas que le interesan a la gente en general, lo que la gente piensa y dice pero a veces en la televisión no se toca de esa forma», comenta respecto al espacio donde la pareja no solo hará su debut como conductores de un estelar, sino que también estarán involucrados en el proceso creativo y la escritura de guiones.

«Va a ser un programa que va a tener sketch, por decirlo de alguna forma, muchos videos grabados de situaciones cotidianas y políticas también. Tiene bajadas en estudio que son bien interesantes. Inicialmente vamos a tener a Toto y a Belén, pero también va a haber un elenco de actores emergentes que nos van a acompañar», adelanta.

En ese sentido, precisa que los comediantes revivirán en alguna ocasión algunos de los personajes que caracterizaron en Morandé. No obstante, la idea es construir cosas nuevas tomando como premisa la agenda política que marcará este 2021.

«Creo que el contenido va a ser el rey de este programa. Va a ser un año muy político y vamos a tener mucho material para hacer muchas cosas», sostiene. «Pero siempre equilibrando la balanza para todos lados, porque nuestro objetivo es entretener y no ofender ni hacer daño», aclara.

TVN le hizo una «zancadilla» a Paulina de Allende-Salazar en su debut en Mega

Mucho Gusto

Esta mañana debutó como conductora de Mucho Gusto Paulina de Allende-Salazar, dando inicio a la temporada 2021 del matinal de Mega que, tal como adelantó El Filtrador, pondrá foco en reportajes de investigación ciudadana.

En su primera aparición como rostro de la señal privada, la periodista se refirió a su salida de TVN. «No saben lo que es estar aquí después de muchos años trabajando en un canal al cual respeto y quiero mucho», dijo de entrada, para luego entregar detalles de su rol en el espacio matutino.

«Señores, vengo a hacer periodismo, vengo a aportar contenidos. Señora, señor, no vengo a decirles lo que tienen que pensar, vengo a hacer la pega, a entregarles herramientas, a emplazar a la autoridad si hay que hacerlo, pero no para decirle a usted cuál es su opinión, sino para que usted decida informado. ese es mi compromiso», sostuvo.

Y agregó: «Yo no vengo sola, vengo con un equipo. Vamos a tener reportajes de investigación, vamos a entregar antecedentes a este panel. No venimos a jugar».

Rating

Pese al arribo de Paulina de Allende-Salazar al Mucho Gusto, el espacio no consiguió imponerse en la sintonía de esta jornada. De hecho, fue Buenos Días a Todos el matinal que se quedó con el segundo lugar.

De acuerdo a cifras recogidas por este Portal, entre las 08.00 y las 13.00 horas, la apuesta de Televisión Nacional (TVN) obtuvo un rating online de 5.9 puntos y peak de 9 unidades, desplazando así al matinal de Mega al tercer lugar tras promediar 5.3 unidades.

En el mismo horario, Chilevisión marcó 9.3 puntos y más atrás quedó Canal 13, con un promedio de 4.0 tantos.

La pauta de esta jornada de Mucho Gusto estuvo centrada en distintos tópicos, entre ellos el tercer retiro del 10%, el «caso Tomasito» y los nuevos antecedentes que se han sumado a la investigación, mientras que en el marco del Día Internacional de la Mujer, Paulina de Allende-Salazar dio cuenta de cifras relacionadas a la materia.

https://www.instagram.com/tv/CMKYseRAz-g/?utm_source=ig_web_copy_link

Chilevisión amenaza a Canal 13 y apuesta por programa versión «celebrity»

Chilevisión programación

Este año, Canal 13 no será la única señal abierta que apueste por la competencia de famosos, a través de una segunda temporada de MasterChef Celebrity, pues Chilevisión también pondrá sus fichas en un formato similar.

Según indican a El Filtrador fuentes ligadas al canal de Warnermedia, está contemplado realizar un nuevo ciclo de El Discípulo del Chef. Con la particularidad de que a diferencia de la primera entrega -emitida en 2019- los participantes serán un grupo de figuras conocidas por el público.

Poco más de dos meses estuvo al aire el espacio culinario de Chilevisión que buscaba al mejor cocinero amateur de Chile y donde los grandes protagonistas fueron los jueces Ennio Carota, Yann Yvin y Sergi Arola, quienes lideraban cada uno de los tres equipos en competencia.

Los conocidos chefs, además, tenían la misión de juzgar los platos de los aspirantes y decidir en base a su desempeño quiénes continuaban formando parte de su equipo de cara a la gran final que tuvo lugar en diciembre de 2019, coronando a Miel Blanca como la gran ganadora.

Si bien aún no hay claridad respecto a cuándo volverá a las pantallas El Discípulo del Chef, según pudo corroborar este Portal la periodista Emilia Daiber volverá a hacerse cargo del espacio, gracias al cual dio el salto a la conducción de estelares. En tanto, el productor ejecutivo del programa, Sergio Nakasone, ya se encontraría en la búsqueda de los famosos que participarán de la apuesta.

Con esto, en los próximos meses la televisión abierta vivirá una nueva «batalla por la sintonía», cuando en pantalla se enfrenten la nueva temporada de MasterChef Celebrity (Canal 13) y la versión «VIP» de El Discípulo del Chef.

Los dardos de los televidentes apuntaron a CHV y Mónica Rincón

Mónica Rincón

Un total de 187 denuncias tramitó el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) en febrero de 2021, mes en que la periodista de CHV Noticias Mónica Rincón encabezó el ranking mensual.

Esto, según consigna el organismo regulador, luego que el sábado 6 de febrero en la edición central del noticiero se infringiera una orden judicial que prohibía dar a conocer la identidad del carabinero involucrado en la muerte del joven malabarista en Panguipulli.

Los denunciantes afirmaron que la conductora dio a conocer el nombre del policía «a pesar que el juez da la orden de no hacerlo mientras no fuese formalizado». Por esto, el espacio recibió 52 reclamos.

Más abajo, con 18 denuncias, CHV Noticias Central vuelve a figurar en el listado también por contravenir la mencionada orden judicial. Asimismo, según se detalla en el sitio web del CNTV, los televidentes denunciaron que «en la sección ‘Reportajes a fondo’ se muestra el caso de una mujer quien se hizo cargo de una menor de edad (hija de madre haitiana) de manera irregular, encontrándose hoy prófuga de la justicia, se justifica su desobediencia debido a la vulnerabilidad de la madre», además de apuntar que «se exhiben los datos personales de la niña».

Caso Tomasito

El ranking de denuncias también lo cierra el noticiario central del canal privado, con 13 reclamos en contra de una transmisión especial -del 26 de febrero- sobre el caso de Tomás Bravo. «En reiteradas ocasiones el GC (generador de caracteres) señala que el tío abuelo del niño estaría confeso, información no comprobada, incluso el periodista desmintió al aire esta información», señalaron los denunciantes.

«De esta forma, en medio de una situación crítica en la zona que casi provoca un linchamiento y la quema del cuartel de la PDI, se acusa del crimen sin ninguna prueba al tío abuelo, pasando a llevar la dignidad de la persona. Falta de ética e irresponsabilidad”, agregaron.

El domingo de La Red: Uno mejora y el otro se consolida

La Red

Este domingo La Red estrenó la segunda temporada del programa Café Cargado, con la conducción de Checho Hirane. Con un renovado plató y nueva gráfica, el espacio tuvo como invitados a la diputada de Renovación Nacional, Camila Flores y el exministro de Salud Jaime Mañalich.

Además, estuvieron Raúl Moya y Camila Almonacid, padres de Tamara, niña de 5 años que falleció producto de un disparo en una ‘encerrona’ en la comuna de Huechuraba.

Entre las 20:00 y las 22:00 horas, el programa promedió 1,1 puntos de rating, quedando en quinto lugar de sintonía. En tanto, Chilevisión quedó primero con 12,3 unidades; Canal 13 segundo con 8,7; Mega tercero con 8,6 y cuarto Televisión Nacional (TVN) con 5,5 puntos.

Cabe señalar que Café Cargado comenzó en septiembre del año pasado con una sintonía que bordeaba el medio punto, siendo blanco de críticas y bromas hacia Hirane. Sin embargo, desde su modificación al horario prime en noviembre de 2020, la audiencia ha crecido levemente y se ha mantenido sobre la unidad.

Imagen: La Red

Pauta Libre cuarto

Seguido de Café Cargado, se transmitió en La Red un nuevo capítulo del programa de actualidad Pauta Libre, con la conducción del periodista José Antonio Neme.

En esta edición estuvo de invitado el excarabinero Gerhard Schrandt, quien reveló diversas ilegalidades de la institución. La más grave, cuando encontraron presuntos restos de detenidos desaparecidos durante la búsqueda de las víctimas del psicópata de Alto Hospicio.

Así, entre las 22:01 y las 00:23 horas, el espacio promedió 4,0 puntos de rating, quedando en cuarto lugar de sintonía, superando a TVN que consiguió 3,9 unidades.

Por otro lado, Chilevisión se llevó el primer lugar del podio con 15,7 tantos, Mega segundo con 10,7 y tercero Canal 13 con 10,0 puntos.

PIENSAPRENSA 240,4 mil Seguidores on Twitter: "Ex carabinero Gerhard  Schrandt, revela ocultamiento de información -de parte de la Institución-  relacionada a casos de detenidos desaparecidos #PautaLibre #DDHH  https://t.co/C4E3ErMZyj… https://t.co ...
Imagen: La Red

Importante rostro de TVN deja el canal y se avoca a proyectos personales

TVN Televisión Nacional Prensa

Luego de meses de incertidumbre y silencio, finalmente Ignacio Gutiérrez no llegó a acuerdo con Televisión Nacional (TVN), sellando su salida a poco más de un año de su regreso a la señal pública.

Así dieron a conocer a El Filtrador diversas fuentes, indicando, además, que el animador ya no pertenece al canal, donde lideró, hasta noviembre pasado, el matinal Buenos Días a Todos. Durante este mes de marzo Gutiérrez tomaría una decisión respecto a ofertas para recalar en una nueva casa televisiva.

De acuerdo a las mismas fuentes, en materia privada el ahora exrostro de TVN se hará cargo, como director, de una agencia de publicidad y comunicaciones desde el próximo 1 de abril.

Con esto, Ignacio Gutiérrez pone fin a su relación con la estación estatal a la que arribó en 2018 y en la que también se hizo cargo del extinto late No culpes a la noche, y de los programas satélites del Festival de Viña: La Gala, el backstage del certamen, y Échale la culpa a Viña.

Tras su salida del matinal el año pasado, el animador se había mantenido alejado de las pantallas y, conforme trascendió, en conversaciones para renovar su contrato -que finalizaba en diciembre-, y con ello asumir la conducción de nuevos proyectos en el canal, negociaciones que finalmente no prosperaron.

Querella de conocido periodista abre el debate: ¿Se espía a la prensa en Chile?

La querella criminal interpuesta por el periodista Mauricio Weibel tras la divulgación de los reportajes que destaparon la serie de fraudes en el Ejército que comprenden el denominado Milicogate, sería crucial para determinar un eventual seguimiento por parte de la Dirección de Inteligencia del Ejército (DINE) contra la jueza del caso, Romy Rutherford.

Conforme comunicó el propio periodista el 12 de febrero, el Séptimo Tribunal de Garantía declaró admisible la querella que, según recoge Radio Bío Bío, se efectuó contra “autores, cómplices y encubridores del delito de interceptación y captación maliciosa de las telecomunicaciones”.

Asimismo, Weibel relató lo ocurrido señalando que “el Ejército realizó una operación de espionaje en mi contra (Operación W). Para estos fines, emplearon de manera abusiva la ley de inteligencia y lograron que un juez aprobara en secreto esta intrusión, una acción de enorme irresponsabilidad democrática”, escribió en su cuenta de Twitter respecto al trasfondo de la acción judicial.

Sin embargo, la querella en cuestión no abordaría solo el seguimiento por parte de agentes al periodista y a la prensa en general, sino que también habría puesto sobre la mesa el espionaje a la jueza a cargo del caso, Romy Rutherford.

Según expresó el abogado de Weibel, Cristián Cruz, al citado medio, “nos hemos encontrado con antecedentes que dan cuenta que algunas de esas actividades intrusivas, que también dicen relación con las actividades de la ministra Rutherford, es decir, que ella también habría sido espiada u objeto de seguimiento a lo menos de interés por parte de funcionarios del Ejército, lo cual es gravísimo”, señaló el legalista.

Asimismo, respecto a las repercusiones que la causa del periodista tuvo, el legalista apuntó que “una autoridad judicial no puede ser objeto de ninguna medida intrusiva, de espionaje, de seguimiento por parte de órganos del Estado, mucho menos de las Fuerzas Armadas, sobre todo cuando aquí no hay un argumento a que la seguridad nacional esté en juego por elementos externos, aquí lo que se ha indagado por el Poder Judicial son casos de corrupción”.

No logra consolidarse: Milf nuevamente pierde a una integrante

Milf TV+

No ha podido afiatar un nuevo grupo de panelistas. Luego de la polémica salida de Renata Bravo y Yazmín Vásquez, el año pasado, del programa Milf (TV+), el espacio de conversación liderado por Claudia Conserva no ha sido capaz de cohesionar a un nuevo panel para la presente temporada.

Ahora quien dice adiós al programa es María José Torrealba, quien alcanzó a estar sólo 4 meses en el espacio misceláneo. En el último programa, emitido el pasado viernes, la otrora voz en off del matinal Mucho Gusto (Mega) entregó sus razones para renunciar a Milf.

“Son (factores) personales, por favor no vayan a especular nada, seguimos queriéndonos con las chiquillas. Vamos a seguir haciendo cosas”, reveló Majo Torrealba.

Posteriormente en redes sociales agregó que “hoy se cumplió mi ciclo en @milftvmas y quiero agradecer la invitación a @clonserva @lafranconserva @lasalaberta1 por tanta generosidad, apoyo, risas y cariño siempre. ¡Las llevo en mi corazón y que sigan los éxitos!”, redactó.

https://www.instagram.com/p/CMD02gNnfDB/

En tanto, Claudia Conserva esgrimió a modo de despedida que “siento honestamente que no me equivoqué, quiero agradecerte de todo corazón porque llegaste en un momento súper complicado del programa, en un momento en que yo necesitaba contar con gente talentosa y que apañara”, sentenció.

Así, de momento, Milf quedará conformado por la propia Claudia Conserva, su hermana Francesca y la actriz Berta Lasala.

El verdadero final de la icónica «Romané» era muy diferente al que se emitió en TVN

Romané TVN

El guionista de la icónica teleserie de Televisión Nacional (TVN) Romané, Marcelo Leonart, denunció al exdirector ejecutivo de la estatal, René Cortázar, de participar en presiones para modificar el final de la exitosa ficción noventera.

Los dichos de Leonart se enmarcan en una réplica a una entrevista del también exministro de Transportes en los gobiernos de Patricio Aylwin y Michelle Bachelet con Revista Sábado de diario El Mercurio, donde Cortázar intentó darse créditos por el éxito de la recordada ficción.

En detalle, el exsecretario de Estado y actual candidato a la Convención Constituyente para la redacción de una nueva Carta Magna, fue consultado por el medio por el vínculo que tenía con la gente del Distrito 8, sector que aglutina a las comunas de Pudahuel, Cerrillos, Estación Central, Maipú, Colina, Lampa, Quilicura y Tiltil.

El político se valió de los recuerdos de sus años como director ejecutivo de la estatal para afirmar que “tengo otro nexo con la gente cuando les digo que trabajé en los años 90 en TVN y con teleseries como ‘Sucupira’, ‘Oro Verde’, ‘La Fiera’, o cuando menciono ‘Mea Culpa’, de Carlos Pinto”, apuntó, según recoge La Cuarta, añadiendo que “las mujeres sienten un lazo, ya que recuerdan con mucho afecto lo que pasó y para mí fue una parte importante de mi vida”, dijo, intentando arrogarse parte del éxito de las icónicas teleseries.

En tal sentido es que el guionista Marcelo Leonart no tardó en reaccionar a las palabras del candidato, expresando que “yo creo que Cortázar debería decirle a sus electoras y electores que participó de las presiones para que Jovanka NO SE CASARA con el CURA JUAN”, deslizó el escritor de la ficción a través de su cuenta de Twitter.

En seguida, y sobre el comentario realizado por Leonart, el escritor y columnista de diario La Tercera, Óscar Contardo, cuestionó directamente si eso fue un debate al interior del canal público, recibiendo una respuesta afirmativa por parte del colaborador de la ficción, quien señaló que “el proyecto original era con casorio. Después se nos dijo que no. Hubo presiones de la iglesia. Uno de los que estaba en contra (hablamos con él para investigar cómo era la vida de los curas) fue… Berríos”, señaló Leonart respectó al incidente que acabó por modificar uno de los desenlaces más importantes de Romané.

Acusan a diputado de utilizar con fines políticos carta publicada en El Mercurio

El Mercurio Copesa

El actor y exministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, fue duramente criticado en redes sociales por su interpretación de una carta al director. El texto en cuestión se trata de una misiva enviada a El Mercurio, donde el dueño del restaurante Les Assassins anunció el cierre del icónico local ubicado en barrio Lastarria debido a motivos personales y dificultades a raíz de la crisis sanitaria derivada del Covid-19.

“Voy a tener que vender mi derecho a llaves por edad, pandemia y soledad, incluyendo el éxodo de mis queridos hijos que trabajaban conmigo. Es increíble. Sigo en el mismo lugar, calle Merced con Lastarria, trabajando al pie del cañón y con una fiel clientela. En el intertanto continúo cumpliendo años con una velocidad increíble. Los vecinos no dan crédito a sus ojos al verme llegar en moto al restaurante con bolsas de mercadería, todo a los 77 años. Es por eso que me atrevo a escribir al menos para despedirme de los cientos de miles que han tenido la oportunidad de conocer Les Assasins”, versa parte del escrito redactado por Juan Carlos Cheyre, propietario del restaurante.

Sin embargo, el texto fue replicado por el también diputado en su cuenta de Twitter, desatando la polémica por la interpretación que le dio al hecho.

“Cierra ‘Les Assassins’ del barrio Lastarria luego de 55 años. El deterioro del centro de Santiago, el vandalismo permanente, la orgía violentista y pirómana de cada viernes horada a vecinos y locatarios ya cansados de ver transformada la ciudad que cultivaron con amor en un vertedero”, apuntó Cruz-Coke en aparente relación a las protestas en contra del gobierno, que desde el estallido social del 18 de octubre de 2019 han tenido como centro neurálgico la Plaza Baquedano.

No obstante, los motivos que entrega el parlamentario para el cierre del local en ningún momento se menciona en la carta del propietario publicada por El Mercurio, formando parte de una interpretación personal del actor, hecho que fue seriamente criticado por varios usuarios de la red social, que incluso acusaron a Luciano Cruz-Coke de utilizar el triste comunicado del cierre del local para fines políticos.

Grave acusación contra diario: Habría «trucado» fotografía clave

Brigadistas medio Arauco

El diario regional La Prensa de Curicó fue acusado de modificar fotografías de la detención de tres brigadistas forestales privados imputados por su eventual responsabilidad en los incendios que entre enero y abril del 2020 consumieron cerca de 15 mil hectáreas de bosque cercano al Parque Nacional Radal Siete Tazas.

Y es que, cabe recordar, revuelo causó esta semana la noticia de la formalización de cargos contra siete brigadistas imputados por el delito de incendio de bosque, de los cuales tres quedaron en prisión preventiva

El caso repercutió aún más en la opinión pública luego que varias personas advirtieran, tras la difusión del video de la detención por parte de la Policía de Investigaciones (PDI), la presencia del logo de la Forestal Arauco en las chaquetas de los brigadistas, situación que levantó suspicacias respecto a los intereses comprometidos en la intencionalidad de los incendios.

Y es precisamente este el tópico que despertó la indignación contra el medio regional, ya que, si bien la empresa admitió que cuatro de los brigadistas imputados se encontraban prestando servicios a Arauco a través de la empresa Working On Fire al momento de su detención, negando que estos se estuvieran desempeñando en la compañía al momento de ocurrir el delito, diario La Prensa de Curicó optó por retirar el distintivo de la empresa en su foto de portada.

Captura portada La Prensa de Curicó

La situación se viralizó tras ser difundida por la cuenta de Twitter Ojo del Medio, donde se señaló que “La Prensa de Curicó photoshopeó en su portada de hoy las chaquetas de los brigadistas de Arauco acusados de incendios forestales”, apuntaron, destacando, de paso, la omisión del vínculo de los brigadistas con Arauco en varios medios de prensa nacionales.

Marcela Vacarezza critica «triste espectáculo» tras incendio a estatua de general Baquedano

Marcela Vacarezza

La expenalista del matinal de Televisión Nacional (TVN), Buenos Días a Todos, Marcela Vacarezza, se refirió en sus redes sociales a los serios incidentes registrados la noche del viernes en Plaza Italia, donde usualmente se reúnen manifestantes desde el 18 de octubre de 2019.

En la ocasión, manifestantes incendiaron la estatua del general Manuel Baquedano, además de registrar alternaciones en la vía pública en lugares aledaños al centro neurálgico de la capital.

Respecto a eso tuiteó Vacarezza, que no dejó pasar el atentado al histórico monumento. “Qué triste espectáculo la estatua de Baquedano incendiándose. Me hace recordar el ‘cómo quieren que no lo quememos todo’ (aludiendo a la diputada Catalina Pérez) ¿Qué viene después?”, redactó.

Acto seguido, la psicóloga y exmodelo recibió cientos de réplicas. Incluso se dio el tiempo para responderle a algunos tuiteros que le respondieron con fiereza.

Fran García-Huidobro reveló las penurias que pasó en Canal 13

Francisca García-Huidobro

Luego de que se le notificara que su contrato no sería extendido para la temporada 2021, la conductora Fran García-Huidobro se refirió por primera vez en extenso a su desvinculación de Canal 13, señal a la que llegó tras varios años liderando exitosos programas en Chilevisión.

Y fue precisamente en ese canal donde la «dama de hierro» conversó de todo, pues fue una de las invitadas al reestreno del estelar Podemos Hablar (PH) conducido por el periodista Julián Elfenbein.

Allí, Fran García-Huidobro se sinceró y detalló las penurias que vivió en el 13, canal que, según confesó, nunca la valoró. «No supieron ver en mí algún talento. Y yo descubrí ese talento y lo transformé en lo que hago ahora», aseguró respecto a los programar por streaming que ha realizado en el último tiempo.

La exconductora de Primer Plano agregó que “mentiría si dijera que no siento que no me valoraron lo suficiente en la última pega que tuve (…) Sí creo que estuve dos años en un trabajo que no supo saber bien lo que yo sé hacer (…) Me tuvieron empatando, empatando. Me fui con la sensación de que fui a calentar la banca«, enfatizó con brutal honestidad.

Las 20 mejores películas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

VTR+ 8M

Que nuestras mujeres son apasionadas, fuertes e inspiradoras no es misterio para nadie. A través de los años, se cuentan por miles las mujeres que desde diferentes latitudes y profesiones han cambiado el curso de la historia. En conmemoración a todas ellas, y en el marco del Día Internacional de la Mujer, la plataforma VTR+ preparó el especial «8M: Mujeres Fuertes, Inspiradoras, Protagonistas», con 20 películas y documentales que retratan el valor y el poder femenino.

Los íconos femeninos se cuentan por montones. En la selección de VTR+ destacan tres producciones que no pasan desapercibidas. La primera es “La Voz de la Igualdad”, película biográfica sobre la abogada Ruth Bader Ginsburg y su lucha por los derechos de las mujeres. Su historia comienza en la Universidad de Harvard y culmina con ella sentada en el Tribunal Supremo de Estados Unidos en una época en que un puesto así era impensado para una mujer.

Otro imperdible es el documental “Jane Fonda”, un relato honesto y transparente de la actriz, escritora y activista política, donde la reciente ganadora del premio honorífico Cecil B. DeMille en los Globos de Oro 2021, revela secretos íntimos y controversias de connotadas estrellas de Hollywood.

Por último, “Jackie”, del chileno Pablo Larraín, relata la vida de Jackie Onassis, su tiempo como primera dama de los Estados Unidos y los días posteriores al asesinato de su marido, el entonces presidente John F. Kennedy. Cabe recordar que Natalie Portman fue nominada al Oscar por su actuación en el rol de Onassis.

Al respecto, Cristián Novoa, gerente de Contenidos y Publicidad de VTR, destacó esta oportunidad inmejorable para disfrutar de títulos que valorizan aún más el rol de la mujer y el camino que han recorrido para garantizar sus derechos.

“En VTR queremos hacer un tributo a todas las mujeres que han sido protagonistas de la historia y que han traspasado valores esenciales para la sociedad. Por lo mismo es que en este 8 de marzo hemos puesto a su disposición títulos que buscan mostrar el enorme aporte que ellas realizan día a día”, sostuvo.

En «8M: Mujeres Fuertes, Inspiradoras, Protagonistas» los amantes del buen cine podrán disfrutar de producciones que retratan el género femenino tales como “Mujercitas” la adaptación cinematográfica del clásico de la literatura de la escritora Luisa M. Alcott y “La Viuda”, que trata sobre una joven que se hace amiga de una viuda solitaria que alberga una agenda oscura y mortal para ella.

Además, títulos aclamados por la crítica tales como “Una Mujer Fantástica”, con la actuación de la chilena Daniela Vega, “Ema”, con Mariana di Girolamo y Gael García Bernal, “Entre Rojas” y “Poms”, una entretenida comedia donde la actriz Diane Keaton encarna a una mujer madura que decide formar un equipo de porristas universitarias.

La selección de VTR+ para el Día Internacional de la Mujer la completan “Eat, Pray, Love”, con Julia Roberts; “Emma”, de la escritora Jane Austen; “Crazy Not Insane”; “Aves de Presa” con Margot Robbie, quien vuelve al personaje de Harley Quinn y “Jefa Por Accidente” con la participación de Jennifer López; entre varios otros.

De esta manera, todos quienes busquen compartir una buena película en esta fecha tan especial, sólo deben acceder a la plataforma VTR+ presionando el botón amarillo de su control remoto, o a través de la App VTR Play, en tablets y smartphones, donde encontrarán las múltiples novedades en una moderna plataforma, más intuitiva y moderna.