Canal 13 logró hacer lo que La Red no: Poner en pantalla a sus rostros

La Red

A la espera que La Red retome, luego de tres meses, sus transmisiones, distintos rostros de la señal privada reaparecerán esta noche en la denominada «pantalla chica» gracias a Canal 13.

Figuras de los programas Así Somos y Hola Chile serán parte de un nuevo capítulo de Qué dice Chile prime. Por un lado participará el equipo «Viva Chile», compuesto por los conductores Julia Vial y Eduardo de la Iglesia junto a los expanelistas del espacio, Constanza Roberts y Germán Schiessler.

En tanto, el otro equipo lo integrarán los históricos miembros del programa nocturno de La Red: Juan Andrés Salfate, Felipe Vidal y las modelos Javiera Acevedo y Macarena Ramis.

En esta oportunidad, el equipo ganador donará un premio de 2 millones de pesos a la Fundación Excepcionales, que se dedica a apoyar a las personas con Síndrome de Down en su proceso de plena integración a la sociedad.

«Lo pasé increíble. Es un programa súper difícil porque no hay que contestar lo que uno cree o lo que está correcto, sino lo que piensa la mayoría de los chilenos y ponerse en los zapatos de la mayoría de los chilenos no es fácil. Además estoy muy feliz de apoyar a esta fundación que hace una labor realmente maravillosa», sostuvo Julia Vial sobre su participación en el programa de Canal 13.

Por su parte, Eduardo de la Iglesia también valoró el estelar de concursos, y agregó que «mientras tanto, estamos con muchas ganas de volver con el Hola Chile, porque creemos que el país necesita la mayor cantidad de voces y la mayor cantidad de pluralidad«.

El incierto regreso de La Red

Si bien en un comienzo se esperaba que La Red volviera al aire a inicios de septiembre, el retorno se ha ido aplazando a medida que pasan los días. Desde la señal, en tanto, no se ha entregado una fecha oficial respecto al tema.

La reñida competencia en el prime que marcó debut de Margot Kahl en TVN

Margot Kahl - TVN

No fue el debut del nuevo programa Hoy se habla, pero sí la primera aparición de Margot Kahl como rostro de TVN. Anoche, la conductora de televisión fue entrevistada en Buenas noches a todos, marcando su regreso a la señal pública después de 20 años.

En el espacio de conversación liderado por Eduardo Fuentes, Kahl habló, entre otras cosas, de su nuevo proyecto televisivo -que debutará en octubre-, así como también de su vida fuera de las pantallas. Además, recordó su breve pero complejo paso por Canal 13.

En términos de sintonía, la nueva edición de Buenas noches a todos significó una leve alza en comparación al capítulo debut, dado que anoche el espacio marcó 5.7 puntos definitivos, superando los 5.5 puntos registrados el día lunes. Sin embargo, a pesar de esos resultados, el nuevo programa de TVN no logró imponerse a la competencia en su horario de emisión.

El regreso de Kahl a TVN

De acuerdo a cifras definitivas, entre las 23.45 a 00.56 horas, el espacio de conversación protagonizó una reñida disputa por la sintonía con Canal 13, señal que en ese bloque exhibió un capítulo repetido de De tú a tú -con Vivi Kreutzberger como invitada- y que se ubicó en el tercer lugar con una media de 5.8 puntos.

Por su parte, con un promedio de 11.9 puntos, Mega lideró en el prime, seguido por Chilevisión, que en ese horario marcó 7.8 unidades.

Esta noche, el canal público emitirá el tercer capítulo de Buenas noches a todos, en el que Eduardo Fuentes entrevistará al destacado actor nacional Héctor «Tito» Noguera.

Las teorías conspirativas que involucran a Toc Show de TV+

Toc Show

En redes sociales el programa Toc Show, que conduce Juan Carlos «Pollo» Valdivia en TV+, ha dado que hablar a raíz del abrupto corte que sufrió en su edición del día 12 de septiembre.

Según dan cuenta distintos registros compartidos en Twitter, el hecho ocurrió en medio de la sección «hazla corta» que lidera el panelista Felipe Vidal, quien presentó como primer tema la querella que anunció el gobierno contra las personas que resulten responsables de los incidentes ocurridos el 11 de septiembre, jornada en la que se conmemoraron 49 años del golpe de Estado.

Los rostros de TV+ no solo comentaron los incidentes, sino que también cuestionaron el polémico tweet de José Antonio Kast «celebrando» la mencionada fecha. «Para unos Chile se salvó del comunismo (…) y otros sienten que fue un hecho terrible, el golpe de Estado, porque significó la muerte de muchas personas y que hasta el día de hoy haya más de mil desaparecidos que no se sabe dónde están sus cuerpos ni creo que se va a saber…», lamentó Valdivia.

La sección continuó posteriormente con otros temas de la contingencia, sin embargo, sin previo aviso la señal de TV+ se fue «a negro». Una situación que, en esa jornada, fue comentada por usuarios en redes sociales preguntándose qué había ocurrido. Asimismo, en las últimas horas el hecho ha sido tildado de censura, especialmente a través de Twitter, donde se apunta que se cortó la emisión del espacio a raíz de las declaraciones de «Pollo» Valdivia y Felipe Vidal respecto a la dictadura en el país.

Problema técnico

«¿Qué fue esto? ¿Acaso un acto de censura?», escribió el usuario de Twitter Vagabundo Ilustrado, quien minutos más tarde aclaró que el problema se produjo por «un corte de fibra en ambos enlaces que llevan las señales (de TV+) y coincidió con ese bloque».

En ese sentido, es importante consignar que el capítulo de Toc Show se encuentra completo en el sitio web del canal privado.

https://twitter.com/vagoilustrado/status/1569778163135258625?s=20&t=4EeKAflHePuW7uYIYC2HwA

Uno llega y otro se baja: Las últimas movidas para completar jurado de Yo Soy

Yoy Soy Chilevisión

La competencia de talento volverá a la programación de Chilevisión con el estreno de una nueva temporada de Yo Soy, uno de los caballitos de batalla de la señal privada que regresará a las pantallas próximamente.

El nuevo ciclo, que será conducido por Jean Philippe Cretton y Millaray Viera, traerá consigo novedades no solo en la competencia en sí, sino que también en cuanto al jurado encargado de evaluar a los imitadores.

Esto, dado que en esta oportunidad se sumará al panel Francisca García-Huidobro, quien regresa a Chilevisión luego de su paso por Canal 13. Por otro lado, según pudo confirmar El Filtrador, el exanimador del Festival de Viña, Antonio Vodanovic, nuevamente participará en el estelar.

Respecto al tercer jurado, fuentes explican a este Portal que hace unos días el nombre de Nicole había tomado fuerza, sin embargo, el programa se habría adelantado por lo que no se pudo contar la presencia de la cantante. En su lugar, el canal decidió apostar por un viejo conocido: el actor Cristián Riquelme, quien se ha desempeñado como jurado de Yo Soy en las últimas temporadas.

Las grabaciones de este nuevo ciclo comenzarán la próxima semana, se estima que el día 21 de septiembre, mientras que su estreno, si bien se pensó para el 25 del mismo mes, finalmente se concretaría a principios de octubre.

Nuevos talentos en Yo Soy

Además de contar con una nueva integrante en el jurado, el regreso de Yo Soy incluirá participantes chilenos y también de otros países de Latinoamérica. Entre los que destacan México, Perú y Brasil, por mencionar algunos.

«En esta oportunidad las condiciones sanitarias permitieron que pudiéramos hacer un casting alrededor de todo Chile e incluso tener a participantes internacionales, desde Brasil, México, Perú y otros lugares, así que tenemos un casting totalmente renovado con nuevos imitadores y nuevos artistas imitados», comentó el productor ejecutivo de Yo Soy, Carlos Valencia.

Canal 13 sabe a quien culpar por sus «escuálidos» reportes financieros

Canal 13
Frontis Canal 13 / Imagen: Matías Muñoz

La situación económica en Canal 13 continúa en austeridad. La señal privada no logró conseguir ganancias en este primer semestre del año, lo que se suma a una sintonía lejos de los números que alguna vez ostentó.

Según informa Diario Financiero, en el período enero-junio de 2022 la emisora registró pérdidas por $2.711 millones, lejos de los $812 millones percibidos en el mismo período el año pasado.

Las razones que argumenta Canal 13 para explicar estas «escuálidas» cifras pasa porque «está fuertemente influenciado por pérdidas no operacionales de $ 1.779 millones debido principalmente al alza en las unidades de reajuste y el tipo de cambio. La inflación también afecta el resultado operacional vía reajuste en las remuneraciones del personal».

Sobre los ingresos obtenidos por la estación, el periódico económico establece que se vieron incrementados en un 6,8% ($29.817 millones), lo que tiene relación con el aumento de publicidad en sus distintas plataformas (20,6%) y en televisión abierta (2,8%).

Canal 13
Canal 13 reportó pérdidas por $2.711 millones en el período enero-junio 2022 | Imagen: Matías Muñoz.

Del mismo modo, el crecimiento de las inversiones publicitarias desembocó en una alza de costos, pasando de los $21.009 millones del primer semestre 2021 a $24.296 millones de este año, con la finalidad de potenciar los contenidos originales y enfocándolos al género de entretención.

Asimismo, Canal 13 adelanta que el déficit obtenido en este período podría disminuir durante la otra mitad del año, puesto que tienen previsto el estreno de nuevos programas que buscarían atraer a la audiencia.

«Para el segundo semestre de 2022 Canal 13 proyecta mantener una estrategia programática que permita elevar los niveles de audiencia sin descuidar la eficiencia ni la rentabilidad, destacando en la programación Socios de la parrilla, Te paso a buscar, De tú a tú, Qué dice Chile prime, los estrenos de Juego Textual y Todo por ti, la nueva temporada de Lugares que hablan y la cobertura de los acontecimientos políticos e internacionales por parte del renovado Tele13 en los meses venideros», afirmaron.

CHV anuncia una «sobredosis» de fútbol a partir de la próxima semana

Chilevisión

Este año Chilevisión renovó los derechos de exhibición de los partidos de la selección chilena de fútbol, en todas sus categorías.

En ese contexto, la próxima semana la señal de Paramount transmitirá los partidos amistosos que sostendrá «La Roja» en el extranjero.

En concreto, el martes 20 de septiembre, a las 14:30 horas, CHV exhibirá el duelo que medirá a la selección chilena sub-20 con su símil de Inglaterra en el estreno de la Costa Cálida Supercup, torneo que se desarrollará en la ciudad de Murcia, España.

En tanto, el sábado 24, a las 15:30 horas, y el martes 27 de septiembre a las 08:00 de la mañana, el equipo dirigido por Patricio Ormazábal se enfrentará a las selecciones de Australia y Marruecos, respectivamente.

Con esta seguidilla de amistosos, la sub-20 comienza a prepararse para los Juegos Odesur que se desarrollarán en Paraguay en octubre próximo, además de los Sudamericanos a realizarse en enero de 2023.

Por su parte, la selección chilena absoluta disputará dos amistosos internacionales, partiendo el viernes 23 de septiembre, a las 15:30 horas, contra Marruecos, mientras que el martes 27 de septiembre, a las 14:00 horas, enfrentará al dueño de casa del Mundial 2022: Catar. Ambos encuentros también serán televisados por Chilevisión.

Como consecuencia de los eventos deportivos, los programas Contigo en directo, Chilevisión noticias tarde, Contigo en la mañana y la repetición de Doctor Milagro verán afectadas sus transmisiones regulares.

El motivo por el que Bienvenidos sigue siendo una pesadilla para el 13

Bienvenidos - Canal 13

Ya casi un año se cumplirá desde que el programa de Canal 13 Bienvenidos fue reemplazado por Tu Día. Sin embargo, el espacio que fue liderado por largo tiempo por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo todavía es motivo de problemas para la señal privada.

En esta ocasión, el entuerto se centra en lo ocurrido en agosto de 2017 cuando el segmento tuvo como invitado al doctor Ricardo Soto, quien habló sobre los principios curativos que tendría el producto denominado como MMS, pese a que las autoridades en materia de salud afirmaron que era dañino para la salud.

En consecuencia, el programa de Canal 13 recibió múltiples denuncias ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), las que, finalmente, fueron archivadas por el organismo fiscalizador.

En paralelo, el Instituto de Salud Pública (ISP) se querelló contra la estación y, tras varios años de tramitación, en 2019 se dictaminó una multa en contra de la señal privada por 500 Unidades Tributarias Mensuales ($29,7 millones de ese entonces). Pero la historia no concluye ahí, puesto que la emisora presentó un recurso de casación ante la Corte de Apelaciones de Santiago, la que resolvió, este martes, mantener la sanción aplicada previamente.

El fallo emanado desde la Segunda Sala del tribunal de alzada destaca que, si bien Canal 13 enmendó su error de publicitar un cuestionado producto en pantalla, la justicia precisa que con esto «no logran desvirtuar, ni resultan pertinentes para desvanecer, lo concluido en el razonamiento Octavo del fallo que se revisa, en cuanto establece que de las imágenes del programa se puede constatar que durante todo el programa, se señalaron los beneficios curativos del producto denominado ‘MMS’, dando diversos casos de su aplicación en personas que se recuperaron de sus enfermedades luego de consumirlo, otorgándole facultades medicinales, existiendo un claro interés en presentarlo como beneficioso en múltiples segmentos del programa, con exposición de personas que no ejercen la medicina, las cuales resaltan sus beneficios a la salud».

Cabe mencionar que la millonaria multa contó con la objeción del abogado José Ramón Gutiérrez, quien apoyó la revocación de ella, puesto que «no es posible concluir que el programa de televisión efectuara publicidad del producto cuestionado, sino que la emisión televisiva más bien consistió o se mantuvo dentro de los bordes del tratamiento informativo de un hecho que en su momento tuvo el carácter de noticioso».

Imagen: Canal 13.

Kaminski todavía le tiene «sangre en el ojo» al desaparecido Bienvenidos

francisco kaminski
Imagen: Instagram.

Como «la peor experiencia que he tenido en mi vida». Así calificó el locutor Francisco Kaminski la polémica en la que se vio envuelto en 2020 a raíz de un reportaje exhibido en Bienvenidos (Canal 13) donde fue sindicado como estafador por un productor de eventos, quien lo acusó de deberle más de $80 millones.

En conversación con Julio César Rodríguez en el programa Síganme los buenos (Canal Vive), el animador se refirió al asunto, indicando que se trató de un tema sorpresivo y que causó un daño «potentísimo» en su entorno. «Yo nunca había vivido algo así», sostuvo en el late show emitido en TV cable y donde dio a conocer que hace unos días la causa judicial finalizó y fue sobreseído.

«Lo que más me dolió es que no me hayan llamado, ahí hubo un error periodístico tremendo en términos de que nadie me fue a buscar para preguntarme cuál era mi verdad. Hubo la intencionalidad de hacer daño y lo hicieron, y familiarmente pagamos el pato nosotros. También la Carla (Jara) recibió sus comentarios, le bajaron campañas», sostuvo.

En ese sentido, Kaminski afirmó estar de acuerdo que las personas tienen derecho a denunciar a otras, «pero hay que esperar una sentencia para hacerlo público. O por lo menos, uno merece el derecho a réplica», dijo. «A mí nadie me preguntó nada, solamente hubo un panel (en Bienvenidos) acusándome de una cosa que era totalmente injusta», agregó.

Demanda contra Canal 13

Por otro lado, el animador indicó que la demanda que presentó contra Canal 13 sigue en curso. «Espero llegar hasta el final. No pretendo nada más que se arrepientan y que paguen lo que tienen que pagar porque yo en ese tiempo estaba trabajando en el CDO y fui despedido por esa acusación«, reveló.

«No se puede permitir una falta de rigurosidad periodística a un medio tan importante y tan masivo. Si me preguntas, fue un asesinato de imagen, fue una denuncia sin mayor fundamento«, sostuvo.

Se acabó la cesantía radial de Guarello tras polémica renuncia a ADN

Juan Cristóbal Guarello

A casi tres meses de su salida de Radio ADN, emisora a la que renunció en medio de un escándalo por una entrevista al director deportivo de «La Roja», el español Francis Cagigao, el periodista Juan Cristóbal Guarello ya tiene nueva casa radial.

Este martes se confirmó que el comunicador deportivo, quien también es rostro de Canal 13 y DirecTV, será parte de Radio Agricultura. Allí, debutará el próximo 20 de septiembre, integrándose al equipo de Deportes de la 92.1 FM que lidera el periodista Francisco Sagredo.

«Para Deportes en Agricultura se trata de una gran incorporación que viene a robustecer al equipo», dijo el director del área deportiva de la emisora, según recoge el sitio web de la empresa. «Hablamos de uno de los comentaristas deportivos más importantes de Chile, que se suma con su acertada opinión al programa de las 14 horas, además de las transmisiones deportivas del fin de semana. Lo conozco hace mucho años, trabajé con él en Chilevisión y estamos muy contentos como equipo de recibirlo», explicó.

Según se detalla, en su nueva casa laboral Juan Cristóbal Guarello estará presente en las transmisiones de los fines de semana, en los partidos de Colo Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica.

Asimismo, otro de sus desafíos estará en Agricultura TV, donde conducirá un nuevo programa. Se trata de Pierna Fuerte, espacio en el que el profesional analizará -con su característico estilo- toda la contingencia deportiva.

Salida de Radio ADN

Es preciso consignar que tras confirmarse su salida de Radio ADN, el periodista aclaró que su dimisión de la emisora se dio «en buenos términos, de mutuo acuerdo», a raíz de «un desgaste que se ha dado a lo largo de tantos años trabajando ahí».

Asimismo, descartó que el exfutbolista Luka Tudor haya sido un factor en su decisión de renunciar al que fue hasta junio pasado su lugar de trabajo.

Don Francisco se aburrió de subir al columpio a Julio César Rodríguez

Don Francisco - Julio César Rodríguez - Pero con respeto

La reciente participación de Don Francisco en Pero con respeto (PCR) incluyó varios troleos del histórico animador a Julio César Rodríguez, conductor del espacio nocturno de Chilevisión.

Uno de estos, y que puso en aprietos al conductor, tuvo lugar en la denominada «pregunta sin respeto», instancia donde Rodríguez le preguntó quién debía reemplazarlo como líder en la próxima Teletón, a realizarse el 4 y 5 de noviembre.

Al respecto, Don Francisco aclaró que iba a dar un paso al costado a la campaña y que esto significaba que no iba a estar presente «en ninguna de las labores que antes hacía. No estoy en la organización de la campaña, no estoy en la publicidad de la campaña ni hablando con los auspiciadores. Sí estoy dispuesto a que me consulten o me pidan lo que necesitan y yo siempre, mientras mi capacidad lo permita, lo voy a hacer porque creo que (Teletón) es un orgullo para Chile».

«¿Quién me reemplaza? Una marca que hemos creado entre todos, menos tú porque no has ido a la Teletón…«, lanzó el presentador de televisión, generando la inmediata reacción de Julio César Rodríguez, quien sostuvo: «Cualquier palo me ha tirado, salí para atrás con ‘la pregunta sin respeto'».

Pero ese no fue el único comentario del animador. Más adelante, volvió a insistir con el tema. «¿Vas a ir a la Teletón de este año o no?», le preguntó, mientras que el conductor de PCR señaló, entre risas, que «son bien traidores hueon. Le han avivado todo el rato la cueca a Don Francisco».

Posteriormente, Rodríguez confirmó que iba a participar en la denominada «Matinatón» y tras ser consultado por la transmisión ininterrumpida de la cruzada solidaria, expresó que dependía «del horario que me den». Esto, dado que -bromeó- se acuesta temprano pero duerme tarde porque lee por las noches.

«Aquí queremos que lea los cómputos en la Teletón», acotó Don Francisco, haciendo reír al público del late show.

Para Pancho Saavedra no será una temporada más de Lugares que hablan

Pancho Saavedra - Lugares que hablan / Canal 13

El icónico programa cultural de Canal 13, Lugares que hablan, cumple este 2022 diez años de vida, un hito para el espacio conducido por Francisco Saavedra que se celebrará con una nueva temporada.

Tras el final de Te paso a buscar, programa que también lideraba Saavedra, la apuesta realizada por el Área de Cultura de la señal privada estrenará nuevos episodios a contar del próximo 24 de septiembre, después de Tele13 Central.

«En cualquier rincón de nuestro territorio donde viva un compatriota, ahí estaremos para contar su historia», comentó el rostro del 13 respecto a Lugares que hablan, cuya décima temporada mantendrá su esencia: contar distintas historias de Chile y sus protagonistas a través de un recorrido por el país.

Según detalla la televisora, en este ciclo aniversario el programa visitará nuevos lugares que sorprenderán, como una cascada petrificada en la Región de Tarapacá; un géiser en el desierto de Atacama; conocerán el mar en el extremo sur de Magallanes; huellas de dinosaurios en el norte, por mencionar algunos.

Debut en el streaming

Cabe precisar que a fines de agosto el espacio de Pancho Saavedra se sumó al catálogo de la plataforma Prime Video, permitiendo ser visto en Latinoamérica gracias al servicio de streaming. Se trata de 62 episodios de las últimas tres temporadas de Lugares que hablan.

«Siempre soñamos con mostrarle Chile a otros países también para que pudieran conocer nuestra idiosincrasia, nuestros paisajes, nuestra gastronomía, nuestra gente y nuestro turismo. Espero que sea el principio de una nueva etapa, que nos puedan ver en más países y esto sea beneficioso para los protagonistas de nuestras historias, y que así mucha más gente quiera viajar a nuestro país y conocer esos rincones a los que hemos llegado», expresó al respecto el conductor.

Duelo aparte: Roberto Cox «derrotó» a José Antonio Neme

Roberto Cox - José Antonio Neme matinal

Desde la semana pasada la «batalla matinal» sumó una suerte de nueva disputa por la sintonía entre los periodistas que viajaron a Inglaterra para cubrir todos los detalles en relación al fallecimiento de la reina Isabel II.

Londres ha sido la ciudad donde han despachado para los canales de TV abierta informando respecto a la monarquía británica y que hoy vivió un enfrentamiento entre los reporteros Roberto Cox (CHV) y José Antonio Neme (Mega).

Según cifras preliminares, recopiladas por El Filtrador, esta mañana el programa del canal de Paramount, Contigo en la mañana, logró superar a su competencia directa, Mucho Gusto, en el horario en que ambos reporteros coincidieron en pantalla. Entre las 08.20 a 10.30 horas, Chilevisión marcó 8.1 puntos de rating online, mientras que Mega alcanzó 6.2 unidades.

Por su parte, en ese bloque horario, Buenos días a todos (TVN) promedió 4.2 puntos y Tu Día (Canal 13) 3.1 unidades de rating online.

Es preciso consignar que si bien la participación de Roberto Cox en Chilevisión finalizó a las 10.30 horas, el despacho de José Antonio Neme se extendió por varios minutos más. El periodista, de hecho, hizo una especie de city tour desde Londres, mostrando algunos barrios de la ciudad inglesa.

Anécdota de Cox

Esta mañana, Roberto Cox contó una anécdota que le ocurrió ayer mientras reporteaba desde el frontis del Palacio de Buckingham. «De repente llega un policía y nos dice ‘muchachos, se tienen que ir'», dijo, explicando que medios británicos que están debidamente acreditados «pagan fortunas» por estar en ese lugar.

«Creemos nosotros que fuimos denunciados por algún colega inglés que nos vio ahí con la cámara y consideró que era injusto que nosotros pudiéramos estar sin haber tenido la respectiva acreditación y sin haber pagado por estar en un lugar privilegiado», contó.

José Luis Repenning se viste de «salvador» en su debut en Tu Día

José Luis Repenning - Tu Día

Luego de su debut el pasado miércoles en Canal 13 y su trabajo como enviado especial en Londres, por el fallecimiento de la reina Isabel II, José Luis Repenning participó este lunes por primera vez en Tu Día.

Fue en el primer bloque del matinal donde las conductoras, Ángeles Araya y Mirna Schindler, le dieron la bienvenida al periodista, quien desde la capital de Inglaterra informó todos los pormenores del funeral de la monarca británica. El despacho se extendió por varios minutos y para la señal privada significó un alza en la sintonía del programa matutino, que hace varios meses ha sido relegado al cuarto lugar en la denominada «batalla matinal».

De acuerdo a cifras recogidas por El Filtrador, entre las 08.01 a 13.00 horas Tu Día obtuvo un promedio de 4.4 puntos con peak de 6.3 unidades, superando así a su competencia directa, Buenos días a todos (TVN), que marcó 4 puntos en ese horario. Por otro lado, Contigo en la mañana (CHV) lideró cómodamente con una media de 8 puntos, mientras que Mucho Gusto (Mega) alcanzó 5.3 puntos la mañana de este lunes.

El alza de sintonía en el matinal de Canal 13 coincidió con la participación de José Luis Repenning en pantalla. En concreto, el espacio partió la jornada con 2.8 puntos (a las 08.01) y luego, a eso de las 08.46 horas, cuando el periodista estaba realizando su despacho desde Londres, el programa marcaba 5.4 tantos.

Cabe precisar que el viernes 9 de septiembre Tu Día marcó solo 3.3 puntos y al día anterior 4 tantos; mientras que la última vez que la apuesta televisiva superó las cuatro unidades de sintonía fue el 15 de julio, jornada en la cual alcanzó 4.8 puntos.

Con todo, según pudo confirmar El Filtrador, José Luis Repenning continuará realizando despachos para el matinal. Esto, a la espera de su debut oficial como conductor del proyecto matutino que prepara Canal 13 y que vería la luz entre octubre y noviembre próximo. Un relevo que, además, contará con la presencia de Priscilla Vargas como dupla del periodista.

El otro regreso que se concretará con el estreno de Paola y Miguelito

Paola y Miguelito

Tal como adelantó El Filtrador, la serie de comedia Paola y Miguelito regresará a las pantallas para suceder a El Retador en el prime de Mega, luego que el estelar de talento finalizara su primera temporada.

Así, tras el gran final del programa conducido por Diana Bolocco, cuyo último capítulo fue emitido la semana pasada, el canal privado fijó el estreno de la segunda temporada de la ficción realizada por Kike21.

A través de un spot se confirmó que la producción protagonizada por Paola Troncoso y Hans Malpartida estrenará su nuevo ciclo el viernes 23 de septiembre, después de Meganoticias Prime. Un bloque que en el que, hasta el pasado viernes, era exhibido El Retador.

En tanto, esta semana, al igual que los demás canales de TV abierta, la señal de Bethia tendría programación especial con motivo del fin de semana largo por Fiestas Patrias. De esa forma, habrá que esperar hasta el próximo viernes para que se concrete el estreno de Paola y Miguelito, marcando, además, el regreso de la productora Kike21 al prime del canal en un día donde se emitía una de sus apuestas insignes: Morandé con compañía.

Nuevo ciclo

Los actores Julio Milostich, Oliver Borner, Sebastián Leyseca, Karol Blum, Nathalie Vera y Rodrigo Villegas serán los nuevos rostros de la serie de comedia, cuya temporada, además, tendrá famosos invitados, como es el caso de María José Quintanilla, Titi García Huidobro, Marcelo Marocchino y Etienne Bobenrieth.

En este regreso a las pantallas, la ficción abordará temas de la contingencia desde la perspectiva del humor. Asimismo, según adelantó el productor ejecutivo de Mega, César Carreño, habrá un capítulo donde todos los personajes viajarán a la playa.

Eduardo Fuentes elevó la sintonía de TVN con estreno de Buenas noches a todos

Eduardo Fuentes - TVN

Cerca de la medianoche y después de varias semanas de preparación, TVN exhibió este lunes Buenas noches a todos, late show conducido por el periodista Eduardo Fuentes en lo que es su primer gran proyecto en la señal estatal tras renunciar a La Red.

En la primera edición del espacio, la invitada fue la conductora de programas de Mega Diana Bolocco, quien se reencontró en pantalla con su amigo para conversar sobre su carrera profesional y vida personal.

Esta instancia ayudó a que la señal del Estado pudiera anotarse en el tercer lugar de sintonía, siendo superado por Mega y Chilevisión. Sin embargo, Buenas noches a todos logró derrotar a Canal 13 que transmitió a esa hora un episodio especial de De tú a tú para contrarrestar el debut del espacio de Fuentes.

Según cifras preliminares recabadas por El Filtrador, entre las 23:45 y las 00:55 horas Buenas noches a todos promedió 5,0 puntos de rating y peak de 9 unidades, mientras que la estación de Andrónico Luksic obtuvo 4,9 tantos. Mega, por su parte, se impuso cómodamente con 10,3; segundo fue Chilevisión con 6,9; La Red quinto con 1,3 y TV+ no registró televidentes.

Las redes sociales tampoco se quedaron fuera del programa, puesto que el hashtag #BuenasNochesTVN se convirtió en uno de los temas más comentados en Twitter, además el nombre Diana Bolocco también estuvo en la lista de tendencias.

Este martes a las 23:45 horas, el flamante late de Eduardo Fuentes tendrá una entrevista exclusiva con Margot Kahl, quien hace unas semanas comunicó su regreso a TVN después de 20 años y 16 fuera de la televisión.

Diana Bolocco fue la primera invitada de Buenas noches a todos | Imagen: TVN.

Los olvidados programas que regresan a TVN para el trasnoche

TVN

Seis años tuvieron que pasar para que Televisión Nacional (TVN) volviera a incursionar con programación durante las 24 horas. Y esta vez todo indica que la estrategia llegó para quedarse. Esto, gracias al acuerdo entre canales de alcance nacional, los que acordaron la medición de las audiencias en un tramo determinado de tiempo.

Esta esta forma, la señal de Estado comenzará desde este lunes con su programación «non stop», coincidiendo con el estreno del late show de Eduardo Fuentes, Buenas noches a todos, que será exhibido a partir de las 23:45 horas.

Terminado el programa, será el turno de Matías del Río y el informativo Medianoche (01.00 horas), para dar paso, posteriormente a Carlos Pinto (02.00 horas) y dos de sus emblemáticos programas: Mea Culpa y El cuento del tío, programación que se extenderá hasta las 04:00 de la madrugada.

El cuento del tío regresará esta noche a través de TVN | Imagen: TVN.

Sin embargo, las novedades no terminan ahí. TVN también traerá a la pantalla la exitosa producción de Marco Enríquez-Ominami, La vida es una lotería, serie que dramatiza diversas historias de personas que lograron el sueño de ser millonarios gracias a acertar a todos los números del Kino, lo que también origina más de algún inconveniente a sus protagonistas.

NTV dormirá menos

Por otra parte, la señal infantil familiar de TVN, NTV, también experimentará cambios en su programación a contar de esta semana, puesto que su programación se extenderá hasta las 01:00 de la madrugada, bloque que ocupará la estación para exhibir Efecto Mariposa, programa que narra la gran historia a través de los pequeños acontecimientos que han cambiado al mundo.

En tanto, el 16 y 17 de septiembre el canal infanto-juvenil transmitirá Puro Chile, espacio que muestra presentaciones de distintas bandas nacionales, mientras que el 18 se presentará el musical televisado de La pérgola de las flores.

CHV le puso «freno» a nueva temporada de El último pasajero

Juan Pablo Queraltó - El último pasajero

La tarde de este domingo se emitió cierre de la primera temporada de El último pasajero, programa conducido por Juan Pablo Queraltó que regresó a la televisión criolla, a través de Chilevisión, en junio pasado.

Luego de tres meses de competencia y más de 10 capítulos emitidos, el espacio de entretención donde cursos de enseñanza media pudieron ganar su gira de estudios con todos los gastos pagados se despidió de las pantallas liderando la sintonía en su horario.

De acuerdo a cifras entregadas por la señal, entre las 18:39 y las 20:30 horas El último pasajero marcó 7.2 puntos de rating en su última edición. En el mismo bloque horario, TVN obtuvo un promedio de 5.8 puntos de rating; Mega 6.8 y Canal 13 6.0 tantos.

Así las cosas, según pudo sondear El Filtrador, en las próximas semanas Chilevisión exhibiría repeticiones del programa en su horario habitual. Luego de eso, se apostaría por una versión extendida de Sabingo, que conduce Juan Pablo Queraltó y Millaray Viera.

Por otro lado, respecto a la posibilidad de realizar una segunda temporada del espacio, fuentes ligadas a la señal comentan que se está analizando el tema y que por ahora hay un 50% de probabilidad que se dé luz verde a otro ciclo del programa.

Sin embargo, las mismas fuentes hacen hincapié en que el asunto aún no ha sido zanjado, pues el canal cuenta con una lista de nuevos proyectos que están en carpeta. Por tanto, a pesar que El último pasajero terminó con una buena nota, el canal de Paramount también busca explorar otras apuestas televisivas.

Las cifras de temporada

Desde su estreno, el 5 de junio, hasta la emisión de ayer, el programa de concursos se posicionó en el primer lugar de sintonía con un promedio de 9.3 puntos. En el mismo bloque, Mega y Canal 13 empataron con 7.1 puntos, mientras que TVN marcó 4.5 unidades.

Llegó su día: Repenning debutó en el matinal de Canal 13

José Luis Repenning

El pasado miércoles 7 de septiembre José Luis Repenning debutó, finalmente, en Canal 13, su nueva casa televisiva donde participó en distintos programas, como el noticiario AM, La puerta millonaria e incluso en el informe del tiempo.

Si bien, su participación se extendió durante todo el día, el periodista no apareció en el matinal de la señal privada. Eso hasta hoy, cuando, a través de un despacho desde Londres, Inglaterra, el conductor de noticias se contactó con Tu Día para informar respecto a los últimos acontecimientos tras la muerte de la reina Isabel II.

«¿Les parece que le preguntemos a nuestro enviado especial todos los detalles que han pasado en estas horas, en estos últimos días? José Luis Repenning, ¿cómo estás? ¿Dónde te encuentras?«, comentó la conductora del espacio, Mirna Schindler, mientras que Ángeles Araya expresó: «¡Hola Repe, bienvenido!».

«Aquí estoy, hola. ¿Cómo están? Estoy aquí bien encuadradito, de blanco, impecable, más transpirado que tapa de olla porque aquí hace un calor abochornado, bien húmedo. Pero por lo menos tenemos señal», indicó el periodista, para luego contar los últimos detalles en torno a la familia real británica.

El debut de Repenning en Canal 13

Pese a haber debutado el pasado miércoles en Canal 13, el primer desafío de José Luis Repenning como rostro de la señal fue viajar a Londres para reportear los preparativos del funeral de la reina Isabel II. Así, durante la mañana del sábado, apareció en las pantallas desde Londres, despachando para el informativo Teletrece a la hora.

«Ya instalado en Londres reporteando para @canal13cl. Masiva y protocolar despedida a #QueenElizabeth una de las mujeres más importantes de la historia reciente. Noticia global», escribió en redes sociales respecto a su viaje.

Cabe precisar que, tal como adelantó El Filtrador, el arribo del periodista al 13 contempla proyectos en el área de Producción -en el nuevo proyecto matinal- y también en el Departamento de Prensa del canal.

Confirman que ya hay «varios» artistas «dentro» del Festival de Viña

Animadores Festival de Viña 2020

A cinco meses de la realización de una nueva versión del Festival de Viña, en las últimas semanas han surgido distintos rumores respecto a la edición que marcará el regreso, luego de dos años de ausencia, del tradicional evento viñamarino.

En medio de la espera, trascendió que la producción del certamen estaba «atrasada», pues aún se desconoce qué artistas serán parte de la parrilla. Al respecto, el productor general del Festival, Daniel Merino, explicó a La Tercera parte de su trabajo para dar vida a Viña 2023.

«La parrilla del Festival de Viña no se va a tocar en ningún caso en cuanto a la calidad artística, ni tampoco a la cantidad de artistas, ni nada de eso», sostuvo en la entrevista, agregando que hace seis meses comenzaron a trabajar en el evento.

«Acá hay muchas horas de coordinación, mucho viaje para lograr cerrar artistas, para lograr buena tecnología. Hemos trabajado además en reconstruir equipos, porque hubo mucha gente, como proveedores, que en estos dos años se dedicaron a otra cosa. No estamos atrasados, yo diría que incluso estamos más adelantados que otros años, donde la escenografía la empezábamos a ver en noviembre. Hoy eso ya lo tenemos listo», aclaró.

Asimismo, respecto a la parrilla de artistas, el productor explicó: «lo que estamos trabajando es que la alcaldesa, como corresponde y como ha sido siempre, puede anunciar artistas en muy corto plazo. Tenemos que buscar el momento adecuado. No me corresponde adelantar nombres, pero puedo decirte que hay ya varios artistas dentro del Festival y que están listos para ser anunciados en un corto plazo».

Artistas anglo

«Han llamado tres artistas anglo, han enviado un mail donde dicen que ellos quieren estar en Viña y ser parte del Festival. Pero hay un solo día anglo, así que tenemos que distribuir bien. Esperemos que ese interés se mantenga con los años», aseguró Merino.

En ese sentido, fue consultado respecto a la cantante Christina Aguilera a raíz de los rumores que la posicionan como una de las cartas para el Festival de Viña 2023. «Es un nombre que no solamente ha estado en la mesa el año pasado, sino que también el anterior, y el anterior, y el anterior. Ha estado muchas veces sobre la mesa y muchos nombres de anglo están sobre la mesa. Entonces son muchas las posibilidades que hay», dijo.

Por otro lado, el productor del certamen musical confirmó la presencia de artistas chilenos del trap y música urbana en la próxima edición del certamen.

Canal 13 apuesta en grande para empañar debut de Fuentes en TVN

Canal 13

Este lunes TVN dará puntapié inicial a su renovada parrilla de septiembre con el estreno de Buenas noches a todos, late show de Eduardo Fuentes que coincidirá con un ajuste programático de Canal 13.

De manera extraordinaria, por motivo de Fiestas Patrias, la exseñal católica programó un capítulo estreno de De tú a tú para esta noche, compitiendo de esa forma con el programa conducido por el ahora rostro de TVN, quien debutará en el canal con su nuevo desafío laboral tras haber participado como parte del equipo periodístico que cubrió el plebiscito para la señal pública.

Tras el episodio protagonizado por Francisca García-Huidobro, el espacio de entrevistas de Canal 13, liderado por Martín Cárcamo, tendrá como gran invitado a Rafael Cavada. El periodista hablará de su infancia en Uruguay, de su breve paso por la Fuerza Aérea y de sus inicios en el periodismo, siempre ligado a las noticias internacionales.

En ese sentido, recordará el momento más traumático de su cobertura en la guerra de Irak en 2003 cuando vio morir al camarógrafo español de Telecinco, José Manuel Couso, por un bombardeo en un balcón del hotel donde se alojaba. Un hecho que, según sostuvo, tuvo consecuencias psicológicas en él.

Asimismo, el reportero se referirá a la depresión que sufrió tras dejar TVN en 2006; y también presentará a su esposa, Fiorella, embarazada de su tercer hijo.

Debut de Buenas noches a todos

Por otro lado, en la primera edición de Buenas noches a todos, Eduardo Fuentes recibirá en el estudio a Diana Bolocco, animadora que este lunes retornó -de manera temporal- al matinal de Mega.

En las siguientes ediciones, correspondientes al martes y miércoles de esta semana, el conductor de TVN conversará con Margot Kahl y el actor Héctor «Tito» Noguera.