La categórica respuesta de Priscilla Vargas para acallar los rumores

Priscilla Vargas / Aquí Somos Todos - Canal 13

La periodista Priscilla Vargas hizo frente a los rumores que han circulado respecto a su salida a Canal 13, señal a la que se sumó para conducir el programa Aquí somos todos.

Si bien la conductora no sindicó a un programa en especial, sus palabras llegan luego de los dichos que surgieron en Zona de estrellas (Zona Latina), donde señalaron que Vargas estaría arrepentida de haber asumido la conducción del espacio de servicios. Esto, además, en medio de una baja de sintonía que la apuesta ha experimentado el proyecto en los últimos meses y que se contrapone con las positivas cifras alcanzadas en marzo.

«Cuando me cambié a Canal 13 asumí un desafío, como implica todo cambio de trabajo, y siento que el desafío que asumí valió la pena. He crecido personal y profesionalmente, estoy siendo yo misma, lo paso bien, planteamos temas que nadie habla en televisión y escuchamos a los televidentes. Nos hacemos cargo de los casos y los orientamos, los acompañamos y los ayudamos cuando es necesario», sostuvo.

«Quiero aclarar que no estoy arrepentida para nada de haber realizado este cambio. A mí me cambió la vida y me encanta hacer este nuevo formato televisivo», expresó.

En el escrito en su cuenta de Instagram además, comentó no entender «cómo un grupo de personas, a quienes no conozco ‘suponen’ que no estoy contenta, sin haber hablado nunca conmigo. Estoy muy feliz y realizada con lo que hago en Aquí somos todos«, concluyó.

Es preciso consignar que Aquí somos todos debutó en abril de 2020 con Ángeles Araya como conductora. Posteriormente este rol lo asumiría Sergio Lagos y Angélica Castro hasta la incorporación de Priscilla Vargas, en marzo pasado.

Instagram Priscilla Vargas

Canal 13 opta por un interinato tras «terremoto» por renuncia de ejecutivo

Canal 13

Luego de tres años en el cargo, durante la jornada de ayer martes José Augusto Miranda presentó su renuncia a la dirección de Programación de Canal 13, poniendo fin a su vínculo con la señal.

El profesional asumió dicho cargo en 2019 en reemplazo de Marcelo Hilsenrad -actual gerente de Producción-, siendo una de las primeras jugadas de Max Luksic como director ejecutivo del 13 tras la renuncia de Javier Urrutia.

La información fue confirmada por Canal 13 a través de un escueto comunicado donde no se entregaron mayores detalles respecto a la decisión de Miranda de dejar la estación televisiva. Sin embargo, conocedores del asunto comentaron a El Filtrador que su dimisión obedece a diferencias irreconciliables con las máximas autoridades de la televisora.

En medio de esta suerte de «terremoto» que azotó a la estación emplazada en Inés Matte Urrejola, fuentes ligadas a la industria indican que el canal designó a Cristián Ciudad como reemplazante interino de José Miranda. Hasta ayer el ejecutivo era responsable de armar la parrilla programática de Canal 13.

De momento se desconoce quién asumirá de manera oficial la dirección de Programación de Canal 13 con el objetivo de diseñar estrategias para que la señal logre despegar del tercer lugar de sintonía en el que se ubica en la actualidad.

Es preciso consignar que durante la gestión de José Miranda en Canal 13 se concretó el regreso -en 2019- de Raquel Argandoña a Canal 13 como coanimadora de Bienvenidos, además de la realización de programas como Bailando por un sueño -cancelado producto de la pandemia-, De Tú a Tú, Aquí se baila, Starstruck, entre otros.

The Voice: La pelea entre Cami y Yuri tuvo un segundo «round»

Cami - Yuri - The Voice

Un escándalo de proporciones fue el que vivió The Voice la semana pasada y que tuvo como protagonistas a Yuri y Cami, coaches del programa de Chilevisión que protagonizaron una fuerte discusión.

De acuerdo a Publimetro, el episodio ocurrió el viernes 20 de mayo cuando sobre el escenario se presentaron Vannia Aguilar y la venezolana Yalimar -cuya audición a ciegas aún no es emitida-, quienes forman parte del equipo de Gente de Zona. Las participantes interpretaron «Entrégate» de Luis Miguel como parte de las últimas batallas que quedaban por grabar.

Según ha trascendido, el impasse entre las coaches se dio luego que la popular cantante mexicana cuestionara a Aguilar por su vestuario, el cual consideró demasiado «sexy«. Esto llevó a que Cami criticara sus palabras y, posteriormente, entre lágrimas, se dirigiera a su camarín donde habría estado encerrada por al menos una hora.

La participante, se detalla, lucía un vestido rojo ajustado al cuerpo que le había entregado la producción del programa. «La interpretación fue sensual, pero no vulgar. En ningún momento se tiró al suelo ni tampoco se agachó. Tampoco coqueteó con alguien. Solo con las manos recorría hacia su cintura, pero sin tocar sus partes íntimas ni nada por el estilo», relataron testigos del hecho al citado medio.

Luego de esto, Beto Cuevas fue el primero en entregar sus impresiones respecto a la presentación, advirtiendo que una de las participantes -a quien no mencionó- se le olvidó parte de la letra de la canción. El turno, posteriormente, fue de Yuri, quien abrió un debate sobre la sensualidad.

«En ese momento la niña (Vannia) estaba con una sonrisa sobre el escenario, pero por dentro se veía que estaba como destrozada. Yo miraba al niño, que parece que era su hijo, que le preguntaba al papá por qué estaban diciendo eso de su mamá. Fue como heavy cuando habló Yuri, todos quedamos para dentro, nadie hablaba», consigna Publimetro.

Round

Después de esta crítica, Cami tomó la palabra y reprochó a la artista mexicana. El veredicto, en tanto, fue de Gente de Zona quienes eligieron a una de las cantantes para que siguiera en su equipo. No obstante, el tenso momento habría continuado con un segundo round entre las entrenadoras de The Voice, lo que finalmente provocó que todo el público e incluso los camarógrafos fueran desalojados del lugar.

No solo canto y baile: Las otras disciplinas que llegaron a semis de Talento Rojo

Talento Rojo - TVN

Pese a que se rumoreó que Talento Rojo saldría de pantalla abruptamente, lo cierto es que el programa buscatalentos de TVN se prepara para emitir la gran final de su primera temporada.

Para ello, este viernes 27 y sábado 28 de mayo se vivirán las semifinales donde se enfrentarán 22 competidores -11 por capítulo-, buscando superar la jornada de eliminación en la que siete participantes por cada edición quedarán fuera de competencia. Así, solo ocho talentos pasarán a la instancia final del espacio.

Según detalla el canal, en estas semifinales un 59% de los participantes son de regiones y un 41% de Santiago, con exponentes de disciplinas como el canto y el baile, en su mayoría; pero también otros que han sorprendido con su talento, como es el caso de Vicente Plaza, quien toca teclado, y Rody Olivares, quien domina el diábolo.

Gran final

Los ocho participantes seleccionados este fin de semana competirán el 4 de junio en la gran final de Talento Rojo, desenlace que se llevará a cabo totalmente en vivo y en directo. La última edición del programa se realizará con público en los estudios de TVN y será conducida por Rafael Araneda y María Luisa Godoy, acompañados por el jurado compuesto por Luis Jara, Nicole y Catherine Fulop.

De esta forma, el próximo sábado se conocerá al ganador del programa de talentos, quien se adjudicará un premio de cinco millones de pesos en una votación donde el público podrá elegir a sus favoritos.

El noble gesto con el que Neme sorprendió a entrevistada y a los televidentes

José Antonio Neme - Mega

Si bien José Antonio Neme ha dado que hablar en las últimas horas debido a controversiales momentos en pantalla, esta vez el conductor de Mega fue protagonista de un generoso episodio que tuvo lugar esta mañana en Mucho Gusto.

Esto, luego que el periodista Simón Oliveros conversara con Elena, transeúnte que dio a conocer que lleva cuatro años separada de un hombre que la maltrató física, psicológica y económicamente durante su matrimonio.

Un relato que conmovió a los presentes en el estudio televisivo, entre ellos Neme, quien le agradeció que compartiera su historia con los televidentes, para posteriormente preguntarle cuáles eran sus planes de vida. Ante esto, la mujer respondió que deseaba juntar dinero para poder viajar.

Fue en ese contexto que el rostro de Mega sorprendió al hacerle un regalo a la entrevistada. «Me gustó tu historia y te voy a hacer un regalo, que no lo voy a decir aquí. Yo sé que el regalo te va a gustar, te va a servir para este momento de tu vida. Sé lo que te voy a regalar y se me ocurrió al verte», partió diciendo.

«Es un servicio que te va a hacer muy bien, para que se vea más bonita, para que se sienta mejor. Tómale sus datos (le dijo a Oliveros), yo voy a hablar con una persona que conozco y te van a recibir y te van a tratar maravilloso. Puro regaloneo», agregó, dando cuenta que el obsequio se trataría de algún tipo de servicio de belleza o spa.

Tras esto, Neme reflexionó a propósito de la historia de Elena, cuyos hijos la juzgaron por dejar a su padre. «La maternidad es una opción, es un proyecto de vida donde voluntariamente una persona decide tener un hijo. La maternidad no hace a una mujer, ni completa a una mujer ni nada por el estilo«, sostuvo.

PH: El variopinto naipe de invitados que promete calentar la noche

Podemos Hablar - Chilevisión

Este viernes a las 22:30 horas Chilevisión exhibirá el segundo capítulo de la nueva temporada de PH: Podemos Hablar, programa de conversación conducido por el periodista Jean Philippe Cretton.

En esta nueva entrega, el espacio tendrá a cinco personalidades públicas ligadas al espectáculo, la TV, la política y el deporte para conversar de varios temas; desde aspectos de su vida íntima y profesional hasta las polémicas que han protagonizado.

Por el mundo deportivo estarán presentes en PH los exfutbolistas Marcelo «Toby» Vega y Carlos Caszely; el ámbito televisivo estará representado por Daniela Aránguiz y Julio César Rodríguez, mientras que por la arena política dirá presente la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, quien, curiosamente, se «repetirá el plato» en CHV porque al día siguiente será parte de La Divina Comida.

Cabe mencionar que la primera entrega del programa de entretención logró liderar la sintonía del prime del viernes, obteniendo un promedio de 11,8 puntos de rating hogar, mientras que el estelar de talentos de Mega, El Retador, quedó en el segundo lugar con 10,6 unidades, según cifras informadas por Kantar Ibope Media.

Competencia

Este viernes PH se enfrentará también a las semifinales del estelar buscatalentos de Televisión Nacional (TVN), Talento Rojo, y al tradicional espacio de cine que Canal 13 denomina como Grandes Eventos.

Podemos Hablar - Chilevisión
Japi Jane, Raquel Argandoña, Jorge Valdivia, Fernando Solabarrieta y Roberto Cox fueron los invitados de la semana pasada en PH: Podemos Hablar | Imagen: Chilevisión.

Terremoto en Canal 13: Renuncia ejecutivo responsable de la programación

Canal 13

Un terremoto con epicentro en la plana ejecutiva fue el que vivió Canal 13 luego que se conociera en horas de esta tarde la salida del director de Programación de la señal, José Miranda.

Según indicaron a El Filtrador distintas fuentes ligadas a la industria, en horas de esta tarde el profesional presentó su renuncia a la estación a la que arribó en 2019, en reemplazo de Marcelo Hilsenrad, quien por ese entonces ejercía ese cargo en conjunto con la dirección de Producción.

La incorporación de Miranda fue una de las primeras gestiones que realizó Maximiliano Luksic como director ejecutivo de Canal 13, cargo que asumió tras la intempestiva renuncia de su antecesor, Javier Urrutia.

Fuentes al interior de la señal, en tanto, comentan que la salida del ahora exdirector de Programación obedece a una decisión personal a raíz de diferencias que ha tenido con las máximas autoridades del 13.

Comunicado

En tanto, a través de un breve comunicado, Canal 13 confirmó que «el día de hoy, José Augusto Miranda, director de Programación, presentó su renuncia a la estación».

«José Miranda estuvo casi tres años en dicho cargo. Le agradecemos su trabajo y compromiso con el canal y le deseamos el mayor de los éxitos en sus próximos proyectos», reza la misiva.

Invitado asegura que Neme le pidió disculpas tras desaforado emplazamiento del periodista

José Antonio Neme - Tomás Vodanovic

Un fuerte emplazamiento fue el que hizo esta mañana José Antonio Neme luego de que el alcalde Tomás Vodanovic planteara su punto de vista respecto a los  distintos hechos de violencia que se han registrado en el país.

«Hay un montón de fenómenos, no solamente de falta de oportunidades. Sino que también contextos culturales, de falta de respuesta del Estado, de nosotros que estamos ahí todos los días trabajando y no éramos capaces de hacernos cargo de la situación», fueron parte de las palabras del edil de Maipú.

No obstante, el conductor de Mucho Gusto se mostró en desacuerdo ante la postura de Vodanovic, y así lo hizo ver en el matinal. «No estamos en un problema de convivencia social. Yo creo que la mayoría de los chilenos quiere convivir bien», dijo.

«Es una minoría que tiene secuestrada a este país y que se aprovechó del octubrismo para hacer esto. Usted no me va a venir a decir a mí que personas que han sido maltratadas por el sistema se van a quemar colegios», sostuvo Neme, ante lo cual el alcalde aclaró no haber dicho eso.

Visiblemente molesto, el rostro de Mega continuó con su crítica. «Es una falta de respeto para aquellas personas que han tenido problemas desde que nacieron y que no andan quemando colegios, mi querido alcalde Vodanovic. Si seguimos con el discurso de que ‘aquí hay un problema estructural’. ¡No, aquí hay delincuencia y eso se ataca con el poder que tiene el Estado para hacerlo! Dejémonos de entrar en una suerte de poesía», manifestó.

El tweet de Vodanovic

Horas más tarde del episodio, y cuando éste ya se había viralizado en redes sociales, el alcalde Tomás Vodanovic se valió de su cuenta de Twitter para referirse a la ocurrido. «Me han llegado mensajes por una intervención de José Antonio Neme donde me critica por supuestamente avalar la violencia. Es algo que nunca he hecho, ni hice hoy en #MuchoGusto. Sí creo que tenemos un problema de violencia como país, que se manifiesta de muchas formas», escribió.

En un segundo tweet, en tanto, añadió: «Por ejemplo, en emplazamientos agresivos y sin motivos en medios de comunicación que nada aportan al clima de diálogo que necesitamos. Valoro que José Antonio se diera el tiempo de pedirme disculpas. Todos podemos mejorar para contribuir a la construcción de un mejor país».

Luz Valdivieso revela importante detalle de nueva teleserie de Mega

Luz Valdivieso

Hace unos días Mega lanzó el primer spot de Hasta encontrarte, teleserie que próximamente se sumará a la parrilla del canal para suceder a la extensa ficción Verdades Ocultas.

En medio de esta promoción que la señal ya comenzó a realizar para el inminente estreno de la apuesta dramática, la actriz Luz Valdivieso reveló importantes detalles respecto a la historia que protagoniza junto a Daniel Alcaíno.

En concreto, fue en la cuenta de Instagram Verdades_spoils -donde se compartió el clip promocional- que la intérprete dio a conocer que la nueva teleserie ya está escrita y hasta tiene final.

«Les cuento que esta teleserie está basada en hechos reales y ya está escrita! Dura 42 libretos… no sé cuántos capítulos al aire. Pero ya tiene final! Y la historia es hermosa… ojalá les guste», comentó en la red social.

A raíz que el gran desenlace de Verdades Ocultas se concretaría en junio, la nueva producción dramática debutaría dentro de los próximos días en Mega, siendo la primera teleserie de factura propia que el canal estrenará este año. A estas se sumarán, próximamente, la ficción vespertina La Ley de Baltazar e Hijos del Desierto, producción ambientada en Valparaíso en los años 30 y que sucederá a Amar Profundo.

Trama central

Hasta encontrarte narra la historia de Catalina Cienfuegos (Luz Valdivieso), quien momentos después de dar a luz pierde a su hija, Emilia, por supuestas causas naturales. La tragedia termina por alejar a Lautaro Cáceres (Daniel Alcaíno), el padre de su hija y con quien se reencuentra años más tarde, cuando ambos ya habían construido una vida por separado.

Este encuentro hará que se unan en una desesperada búsqueda por descubrir la verdad detrás del doloroso episodio que vivieron, reviviendo además el amor que sentían por el otro.

Pese a la hora, nueva teleserie brasileña de Mega lideró la sintonía

Mega

Tal como lo había adelantado El Filtrador este lunes, Mega estrenó una El Tiempo no para (2018), teleserie brasileña protagonizada por Juliana Paiva y Nicolas Prattes.

Como un reemplazo de la antecesora Rock Story, la ficción de Rede Globo debutó en un horario poco convencional para la televisión abierta, comenzando cercanas las 2 y media de la madrugada.

No obstante, eso no fue impedimento para que los pocos televidentes que a esa hora estaban despiertos prefirieran a la producción carioca, posicionándose en el primer lugar de sintonía, superando a Canal 13 con la serie estadounidense Criminal Minds, mientras que Televisión Nacional (TVN) y Chilevisión se enfrentaron por solo unos minutos, ya que realizaron sus respectivos cierres de transmisiones.

Según las cifras recabadas por este Portal, entre las 02:22 y las 03:22 horas, Mega promedió 1,3 puntos de rating online y peak de 3 unidades. La estación de Luksic, por su parte, quedó en segunda posición con 1,2 tantos; tercero TVN con 1,1; cuarto TV+ con 0,9; quinto Chilevisión con 0,6 y La Red en sexto puesto con 0,5 puntos.

De todas formas, la estación del Grupo Bethia fue enfática en señalar que los capítulos de El Tiempo no para estarán disponibles en su sitio web, para la audiencia que no puede verlos en su horario de estreno.

Imagen: Rede Globo

Jean Philippe Cretton abre la puerta al regreso de recordado programa

Jean Philippe Cretton

Aunque por estos días Jean Philippe Cretton asumió la conducción oficialmente de Podemos Hablar, existe otro programa en el que fue parte y que no descarta podría regresar a la pantalla: La noche es nuestra.

El periodista lideró el espacio junto a Felipe Vidal y Pamela Díaz hasta fines de 2019, año en que Chilevisión le bajó el telón tras la salida, por aquel entonces, del productor ejecutivo Alexis Zamora.

«Yo encuentro que La noche es nuestra era un programa muy sencillo y que paradójicamente con esa sencillez logró tocar una fibra importante y que es muy actual. Es un programa que era cero pretencioso, que no tenía patas de estelar, pero a la gente le gustaba mucho y se daban diversas situaciones, la mayoría muy de risa, pero que creo que lograba aunar esos dos mundos, de la televisión abierta y lo que pasa hoy día con YouTube y Twitch», sostuvo en entrevista con diario Hoyxhoy.

«Como que tenía esos dos espíritus y sigo sintiendo que es un programa que tenía muchas posibilidades. Y me da risa porque hay otros canales que cuando intentan hacer proyectos mencionan ‘algo como La noche es nuestra‘», señaló, agregando que «quedó algo pendiente».

Pamela Díaz

Asimismo, Cretton expresó que en caso de regresar a las pantallas el podría debiera mantener a sus tres conductores. Esto, porque el programa «funciona con los tres elementos que estábamos ahí. Yo creo que si uno de los elementos se altera, se puede quizás hacer un programa parecido, pero obviamente no va a ser lo mismo. La gracia era que hubiera tres personalidades tan distintas que por alguna razón congeniaban».

Bolocco-Sánchez, de rostros de TV a prósperos empresarios de la industria

Cristián Sánchez y Diana Bolocco

Además de regresar a los estelares, de la mano de El Retador (Mega), este año Diana Bolocco se aventuró a emprender un nuevo desafío en su carrera junto con su marido, Cristián Sánchez.

De acuerdo a información revelada por Glamorama, el matrimonio se unió a Pablo Alvarado, exproductor ejecutivo del matinal Mucho Gusto, para formar una productora que les permitirá crear nuevos contenidos estando detrás de cada proyecto.

«Tienen muchas ideas. También para la televisión», comentó Bolocco al citado medio, el cual consigna que de momento se encuentran en una etapa de trámites legales para la conformación de la empresa audiovisual.

Proyectos

En ese sentido, la productora está pensada para generar contenidos digitales para redes sociales -como Instagram y YouTube-, además de espacios para la apodada «pantalla chica»; industria que los tres socios conocen a cabalidad gracias a sus respectivas carreras. Si bien aún habrían algunos detalles por zanjar respecto a la empresa, ya comenzaron a trabajar en proyectos.

Según se detalla, su primer objetivo es ofrecer contenido para marcas con las cuales los socios ya están vinculados.

De esta forma, Diana Bolocco y Cristián Sánchez se suman a una larga lista de rostros televisivos que decidieron dar un paso más allá y armar sus propias productoras. Tal es el caso de Martín Cárcamo, Francisco Saavedra, y Juan Carlos «Pollo» Valdivia y Claudia Conserva, entre otros.

Es preciso consignar que el último proyecto en que coincidió la animadora y Pablo Alvarado fue en Mucho Gusto, matinal que el productor dejó tras el polémico episodio protagonizado por José Miguel Viñuela. En ese entonces, tras la salida del profesional, Bolocco expresó que «en lo personal, yo me vine de Canal 13 para acá por él, por su forma de trabajar, por la visión que tiene para hacer televisión y por la confianza que me inspiró en todo momento».

Empujones y groserías: El tenso despacho en vivo de periodista de CHV

Contigo en La Mañana

El matinal de Chilevisión, Contigo en La Mañana, fue escenario este martes de un tcomplejo momento durante un despacho que realizaba el periodista Max Frick desde el centro de Santiago.

Allí, un equipo del programa se trasladó para informar sobre el allanamiento de un local de comida rápida ubicado en la intersección de Santa Isabel con Portugal, el que -aparentemente- era usado como una fachada para llevar un negocio de tráfico de drogas.

En ese contexto, el periodista se acercó a un repartidor de comida que se encontraba en el lugar. «Hace muy poco llegó una persona hasta este lugar, preguntando por qué se estaba realizando este operativo. Vamos a tratar de conversar con él, si es una persona que viene habitualmente a este lugar», dijo el profesional de CHV.

«De hecho, hay un funcionario de la Policía de Investigaciones que está conversando con él. Vamos a ver si podemos acercarnos donde está él, porque él le exigía algún tipo de explicaciones a las personas. Vamos a ver si él trabaja en el local, si es alguna de las personas que viene a buscar pedidos acá», agregó.

No obstante, el hombre reaccionó molesto al percatarse de las cámaras. «¡No me vengai a huev…!», señaló luego que el periodista de Contigo en La Mañana le diera los buenos días, a quien volvió a insultar e incluso empujó para que se alejara.

«Pero no nos agreda amigo, si estamos trabajando igual que usted», aclaró Frick, consultándole si trabajaba en el local que había sido allanado. Una pregunta que recibió una grosera respuesta: «Sí, yo trabajo en la isla del pic…».

Ante esto, el periodista del matinal optó por alejarse. Desde el estudio, en tanto, Monserrat Álvarez comentó: «suavecito el caballero. Amaneció de buen humor», mientras que su compañero de labores coincidía, señalando que «una persona que evidentemente no tiene ninguna educación».

TVN le achuntó medio a medio con reestreno de Pampa Ilusión

Pampa Ilusión - TVN

La tarde de este lunes TVN emitió el primer capítulo de Pampa Ilusión, recordada teleserie de la «época dorada» del canal público que volvió a las pantallas a más de 20 años de su estreno.

Y en su regreso, la producción dirigida por Vicente Sabatini cuya historia se ambienta en los años 30, logró auspiciosas cifras de sintonía, ubicándose como lo segundo más visto en su horario.

En detalle, de acuerdo a cifras definitivas recopiladas por El Filtrador, entre las 17.22 a 18.12 horas la ficción obtuvo un promedio de 7.6 puntos con peaks de 9 unidades, siendo solo superado por Mega, que en ese bloque marcó 10.2 puntos. Por su parte, Chilevisión se quedó con el tercer lugar al marcar 7.3 tantos, mientras que Canal 13 alcanzó 4.5 puntos en la mencionada franja horaria.

A partir de su reestreno, Pampa Ilusión será emitida de lunes a sábado, después de La Fiera, otra teleserie que TVN volvió a emitir durante la pandemia del Coronavirus, y que se encuentra en su recta final.

Redes sociales

El éxito de la ficción protagonizada por Héctor Noguera, Claudia Di Girolamo y Francisco Reyes también se replicó en redes sociales. A modo de ejemplo, el hashtag #PampaIlusiónEnTVN consiguió ubicarse en el primer lugar de las tendencias de Twitter, sumando distintas reacciones de los usuarios, quienes celebraron el regreso de la icónica apuesta dramática.

Entre los comentarios que más se repitieron, los televidentes destacaron el nivel de producción de Pampa Ilusión, que llevó a cabo sus grabaciones en la antigua oficina salitrera de Humberstone. Asimismo, alabaron al elenco de la ficción.

Política y espectáculos convivirán en nuevo capítulo de La Divina Comida

La Divina Comida - Chilevisión

Como ha sido la constante desde hace seis años, Chilevisión transmitirá este sábado un nuevo capítulo del estelar La Divina Comida, programa de conversación narrado por la voz en off de Jani Dueñas.

En esta nueva entrega, el espacio traerá a cuatro nuevas personalidades del espectáculo y la política, quienes competirán por convertirse en el mejor anfitrión de la noche, logrando adjudicarse espectaculares premios.

El fotógrafo Jordi Castell y la psicóloga Pamela Lagos representarán al mundo televisivo, mientras que la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, lo hará por el lado de la política. A ellos se suma el director de la Fundación para la Confianza, José Andrés Murillo.

«Este sábado nos espera un capítulo increíble. Con grandes temas de conversación y una química increíble», escribieron desde la cuenta de Instagram del programa para promocionar el espacio.

Luchando para ser los primeros

Este octava entrega de La Divina Comida no ha sido «pan comido» para CHV, puesto que la competencia en el prime sabatino ha estado más dura que nunca. Canal 13 y Mega se han transformado en férreos contrincantes con sus apuestas Socios por el Mundo y la teleserie turca, Traicionada, respectivamente.

Muestra de lo anterior ocurrió el sábado pasado. El programa de Chilevisión quedó en el segundo lugar con un promedio de 11,4 puntos de rating hogar, mientras que Traicionada obtuvo el primer puesto 11,7 unidades. Más atrás quedó el espacio de Canal 13 liderado por Jorge Zabaleta y Francisco Saavedra (9,0) según las cifras informadas por Kantar Ibope Media.

Es preciso consignar que el sábado recién pasado finalizó la primera temporada de Socios por el Mundo y para aprovechar el éxito obtenido, Canal 13 decidió poner en su lugar la repetición del primer ciclo de Socios de la Parrilla, espacio realizado por la misma producción y que causó furor durante la temporada estival.

¡Qué gran actuación! Alfredo Castro nos hizo creer su disgusto con TVN

Alfredo Castro tvn

En el ojo de la polémica ha estado Alfredo Castro en los últimos días luego de asegurar que los actores no recibían pago por la retransmisión de emblemáticas teleseries de TVN en las que ha participado.

Sus declaraciones tuvieron lugar en el programa La voz de los que sobran el pasado viernes. Allí, sostuvo: «¿Tú crees que nosotros recibimos algún peso de TVN por ese trabajo? Nada, nada, nada. ¡Ni un puto peso! Lo cobra ChileActores, pero al principio es un tanto por ciento, a la segunda vez es menos…»

«No recibimos un puto peso. Pero sí recibe TVN, que no es televisión pública. Pregúntale cuánto ganan por avisaje por esas teleseries, que las siguen viendo la gente con mucha pasión», manifestó notoriamente molesto.

Las palabras del actor, como eran de esperarse, tuvieron amplia repercusión. Desde el canal público, en tanto, señalaron que «los pagos a los actores tienen un doble origen: por un lado, de acuerdo a lo que establecen los contratos válidamente celebrados entre las partes, los que TVN ha cumplido a cabalidad y sin que existan pagos que se hayan devengados y no hayan sido pagados por la retransmisión de teleseries».

«TVN paga oportunamente a Chileactores los derechos remuneracionales para los actores, según el contrato y ley vigente. De esta forma, el único que tiene la responsabilidad de pagar directamente a los actores tratándose de una retransmisión de teleserie es esa Entidad de Gestión Colectiva. La única obligación de TVN es pagar a Chileactores los derechos remuneracionales, conforme lo establecido en las leyes N°17.336 y 20.243″, subrayaron, consigna BioBioChile.

Aclaración

En horas de esta tarde, y mientras TVN exhibía Pampa Ilusión, Alfredo Castro se valió de su cuenta de Instagram para aclarar sus polémicas palabras. A través de una historia, que también compartió como imagen en su perfil, el actor cambió radicalmente su postura: «TVN siempre pagó a través de ChileActores mis trabajos en televisión! Gracias».

La interesante apuesta constitucional que estrenó La Red este lunes

La Red

Casi un año cumplirá al aire el informativo de La Red bautizado como La Redacción, el que a través de un formato breve destaca las noticias más importantes de la jornada, además de destinar parte del segmento a entrevistas con expertos en diferentes materias de la contingencia.

En este contexto, la señal de Albavisión sorprendió al anunciar que a contar de esta semana aumentará la presencia del espacio en pantalla a través de un programa cultural denominado La Redacción Constitucional.

Con la conducción del periodista Gustavo Manén, el bloque buscará educar a la audiencia sobre los artículos que contiene el borrador de nueva Carta Magna, sus términos y conceptos, además de dar a conocer el texto definitivo que se presentará el próximo 4 de julio.

El programa debutó hoy y será transmitido de lunes a jueves a las 15:30 horas en un formato que no supera los 30 minutos de emisión.

El experto Claudio Fuentes y Gustavo Manén en la primera edición de La Redacción Constitucional | Imagen: La Red.

La Red le ganó a TV+

La primera edición del segmento contó con la presencia del coordinador de la Plataforma Contexto, Claudio Fuentes, quien explicó los pasos que vienen previo al texto definitivo, las comisiones a cargo de darme armonía a la redacción y, posteriormente, la realización del Plebiscito de Salida que se llevará a cabo el 4 de septiembre próximo.

En cuanto a la audiencia, La Redacción Constitucional consiguió un promedio de 1,4 puntos de rating online y peaks de 2 unidades, superando a TV+ -su competencia directa- que quedó atrás con 1,0 tanto mientras exhibía el programa de Vivi Kreutzberger, Más Vivi que Nunca, en el tramo medido por El Filtrador entre las 15:30 y las 16:00 horas.

Las desesperadas acciones para sacar a Nicolás López de la cárcel

Nicolás López

Vistiendo un pantalón negro y un polar azul. Esas son las últimas imágenes que se tienen de Nicolás López antes de ingresar a la cárcel Santiago 1 el pasado viernes, luego que el Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar decretara prisión preventiva en su contra.

En la jornada, sin embargo, ocurrieron otros dos episodios clave por parte de la defensa del cineasta -condenado a 5 años y un día por el delito de abuso sexual consumado- con las que buscan reponer su libertad, consigna diario La Tercera.

La primera gestión ocurrió durante la tarde de ese viernes cuando la abogada del director de cine, Paula Vial, solicitó formalmente que se evaluara el estado mental del imputado; lo que llevó a que un psicólogo, un sociólogo y el enfermero coordinador para esas tareas se entrevistaran con él. De esta arremetida surgió un informe donde se recomienda trasladar a López al Área de Salud Ambulatoria del penal (ASA), mismo lugar donde estuvo privado de libertad Hernán Calderón Argandoña, hijo de la animadora Raquel Argandoña y el abogado Hernán Calderón.

De acuerdo al citado medio, estas dependencias son similares a las de un hospital, disponiendo de camillas -en vez de camas de hormigón-, y un mayor personal para atender los requerimientos de los reclusos. Allí, el cineasta podría permanecer por cuatro días más hasta terminar la cuarentena preventiva por Covid-19 y luego ser llevado hasta el módulo 12, donde se encuentran exuniformados y personas encausadas por delitos vinculados al estallido social, se detalla.

Segunda arremetida

Por otro lado, la tarde del pasado viernes la abogada de Nicolás López también ingresó un recurso de amparo ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso para exigir la «inmediata libertad» del cineasta, pues, apuntó, la acción de los jueces de Viña del Mar fue «ilegal y arbitraria».

En el escrito la profesional sostuvo que días antes el mismo tribunal había descartado la medida, y que ésta no puede entenderse como el cumplimiento anticipado de la pena. Además de señalar que la resolución contraviene y vulnera el derecho a la libertad personal y a la seguridad individual consagrado en la Constitución.

Según detalla La Tercera, la Corte aún no fija día para pronunciarse sobre la acción de la defensa del director, mientras que el Ministerio Público todavía no ha sido notificado formalmente sobre el asunto, por lo que una resolución al respecto podría tardar varios días.

Cecilia Bolocco hará llorar a los famosos en sorpresivo regreso a la TV

Cecilia Bolocco

A seis años de Bailando, el último programa en la televisión chilena que realizó Cecilia Bolocco, la ex Miss Universo volverá a la «pantalla chica» como conductora de un nuevo programa prime que estrenará Canal 13 en los próximos meses.

El proyecto, que prepara en conjunto con la productora La Industria -la misma detrás de De Tú a Tú- lleva por nombre Todo por ti y tiene como premisa que un famoso le rinda homenaje a su madre o a una figura que represente ese rol en su vida. Esto, a través de un espacio donde además de conversar, se cocinará.

«Me emociona mucho porque estoy en un momento muy especial de mi vida, con un nivel de conexión muy grande con la gente, sobre todo con las mujeres. Así lo he vivido en mis lives y con mis colecciones y líneas de productos. Y con este programa eso se potenciará», comentó Bolocco.

En ese sentido, la también empresaria señaló que el contenido del programa «es lo que más me motiva, porque en esta cercanía de la que hablo y siento le haremos un homenaje a las mujeres y, especialmente, a las madres o a las personas que han cumplido ese rol en la vida de nuestros invitados».

«Hoy creo que Chile necesita amor, Chile necesita contención, Chile más que nunca necesita ser una gran familia y la familia siempre ha sido contenida por la madre… y ese es el espacio que yo quiero abrir y es eso lo que quiero entregar», agregó.

De vuelta al ruedo

Todo por ti no solo marcará el regreso de Cecilia Bolocco a Canal 13, sino también a los espacios de conversación. Una faceta que incluso le valió dos premios Emmy a comienzos de la década del 90, como Mejor Animadora y Mejor Programa de un espacio de entrevistas que hizo para la cadena Telemundo.

Por ello, este nuevo desafío tiene un valor aún más especial para la ex Miss Universo. «Esta es una maravillosa instancia para retomar algo que me encanta, que es conversar y llegar al corazón de las personas», expresó, agregando que «en este nuevo programa hay dos aspectos fundamentales, que es el hecho de que yo soy madre y que tengo la suerte de que soy hija y tengo a mi madre a mi lado, a mis 57 años».

En esa línea, la animadora reflexionó sobre su situación familiar. «Mi madre ya está en un tercer tratamiento de cáncer y mi hijo estuvo en uno muy complicado, entonces poder brindar por la vida y poder hacerlo junto a otras madres, luego de constatar el valor de tener a mi madre y a mi hijo al lado, es una bendición y una muy bella oportunidad», sostuvo.

La atractiva historia de la nueva teleserie de Mega que se estrena hoy

Mega

Paralelo a la realización de tres producciones nacionales, una nueva teleserie brasileña será la encargada de refrescar la programación nocturna de Mega a contar de este lunes, jornada en la que fue fijado su debut.

Se trata de El tiempo no para, ficción de Rede Globo estrenada en 2018 y que fue elegida para suceder a la teleserie Rock Story, cuyo capítulo final fue exhibido el pasado jueves en la franja que cierra la cartelera de la señal privada.

De esta forma, desde hoy el prime de Mega estará compuesto por Amar Profundo (22.45), Traicionada (23.30), la repetición de #PobreNovio (00.30), Cukur (01.30) y El tiempo no para, a eso de las 02.30 horas.

Historia

La teleserie comienza en 1886 y se centra en la familia Sabino Machado, clan que se embarca en un viaje con destino a Inglaterra con el objetivo de conocer el astillero que compró el patriarca y, además, tomar distancia de los comentarios sobre su hija luego que rechazara una boda en el altar.

El viaje, sin embargo, toma un desvío de ruta hacia la Patagonia, donde el crucero choca con un iceberg. ¿El desenlace? La familia, sus esclavos y criados pasan años congelados en el océano hasta que son «despertados» en pleno siglo XXI, encontrándose con un mundo completamente distinto al que conocían.

El tiempo no para, la nueva ficción brasileña de Mega.

Así, cada uno de ellos deberá lidiar con el choque cultural entre ambas épocas; los cambios que ha sufrido la sociedad y los avances tecnológicos y científicos alcanzados durante todo el tiempo que estuvieron congelados. En medio de esto la familia hará nuevas amistades y vivirá inesperados romances.