El ambicioso proyecto dramático que debuta en marzo en TVN

TVN
Logotipo TVN / Imagen: Gabriel Bachmann

Luego del cierre de su emblemática Área Dramática, en 2019, TVN se había mantenido alejado de la realización de ficciones, siendo Amar a morir su última teleserie, emitida ese mismo año.

Sin embargo, el canal público dio vuelta la página para volver a realizar producciones dramáticas a través de productoras externas. El primer proyecto de este tipo es la serie Celeste, realizada en conjunto con la productora Morales Entertainment Network y que debutará en marzo en su canal cultural NTV.

En entrevista con diario El Mercurio, Mariana Hidalgo, directora de Programación de la señal, sostuvo que «es una tremenda oportunidad hacer ficción para preadolescentes y para la familia. Ha sido un arduo trabajo romper con estereotipos y contar historias que, entre los 12 y 15 años, son relevantes en el proceso de crecimiento. Los niños y niñas dejan de serlo y los padres a veces no saben cómo lidiar con ellos. Acá se muestra ese mundo, además de una entretenida historia de amistad y primeros amores».

Imagen: Instagram Tati Fernández

Historia

La serie está protagonizada por la exparticipante de Rojo e influencer Tati Fernández, y cuenta con un elenco compuesto por Emilia Noguera y Gabriel Cañas. Conforme consigna el matutino, la ficción sigue la línea de populares apuestas extranjeras como Soy Luna o Bia, ambas exhibidas por Disney Channel.

Bajo esta lógica, se abordarán distintos conflictos propios de la preadolescencia. En este caso, siguiendo el día a día de Celeste, joven que escribe en un blog y vive con su hermano Bruno (Bastián Faúndez); su estricta mamá (Emilia Noguera); y su alocado papá (Gabriel Cañas).

El proyecto fue dirigido por César Opazo, quien trabajó en otras exitosas ficciones para adolescentes de TVN: 16 y 17. «Esta serie fue mágica y eso me tiene muy feliz. Me encontré con un elenco muy talentoso. Son 26 capítulos con un trabajo increíble, donde el equipo fue fundamental», dijo al citado medio.

El reencuentro a más de 10 años que se concretará en Chilevisión

Chilevisión - CHV

Luego de dos años fuera de la televisión, en 2018 Julián Elfenbein volvió a la pantalla chica, específicamente en Chilevisión. Desde entonces el animador ha emprendido un camino en ascenso al liderar exitosas apuestas del canal privado.

Y este 2022 los desafíos continuarán para el periodista con el estreno del «Mundial de Pasapalabra«, programa que precisamente marcó su regreso a la TV y que ha realizado de manera ininterrumpida, salvo algunas pausas puntuales debido a la pandemia.

El programa, que en su nueva temporada reunirá a los mejores concursantes de habla hispana, sería el primer proyecto que grabará Elfenbein tras finalizar sus vacaciones. En paralelo retomará la conducción de Podemos Hablar (PH), espacio de conversación que también estrenará un nuevo ciclo, esta vez con Guillermo Muñoz como productor ejecutivo.

Vuelve Talento Chileno

Fuentes ligadas a Chilevisión indican a El Filtrador que el animador también vivirá su propio «reencuentro televisivo» durante el año. Esto, dado que estará nuevamente a la cabeza de Talento Chileno, talent show que lideró hace más de una década en la señal privada.

La idea es replicar el fenómeno alcanzado la primera vez del espacio -basado en Got Talent– en Chile. En ese entonces, el conductor estuvo a cargo del primer ciclo, estando acompañado de un jurado compuesto por Francisca García-Huidobro, Antonio Vodanovic y el bailarín Rodrigo Díaz. El éxito fue tal que luego se llevarían a cabo otras cuatro temporadas, aunque sin Julián Elfenbein.

Según pudo sondear este Portal el proyecto sería una de las grandes apuestas prime del canal de ViacomCBS para el segundo trimestre, sumándose a la parrilla programática tras The Voice, otro estelar que este 2022 se reencontrará con la televisión chilena.

Periodista confiesa insólitas prácticas que sufrió en matinal de TVN

Muy Buenos Días

La periodista Josefa Barraza, recordada también por participar en MasterChef Chile (Canal 13), se refirió en redes sociales a la práctica profesional que realizó en el verano de 2018 en el matinal de TVN Buenos días a Todos, situación que calificó como «pésima experiencia».

A través de un «hilo» de Twitter, la joven señaló de entrada que su supervisora -subeditora del espacio, por aquel entonces llamado Muy Buenos Días«me gritaba frente al resto de los periodistas, me decía ‘que escribía como una niña de básica'».

«Incluso, en una oportunidad, una productora me mandó a cuidar las carteras de l@s invitad@s, en una oficina que estaba recién pintada, y con aroma a Agorex. Me tuvo más de una hora en el lugar. Hasta que una de las invitadas pidió que me sacaran. Estaba intoxicada», relató.

Tras el episodio, la periodista terminó «descompensada» en la enfermería de TVN, confesó. Y agregó que también «me mandaban a cortar las flores secas del estudio, y de rodillas porque estaban al aire y se ‘veía mal en pantalla’. Además, ocurrieron otra serie de situaciones que llevaron a que pidiera el término de mi práctica».

Josefa Barraza Independiente

Según confesó en la red social, debido a esa experiencia Josefa Barraza perdió 8 kilos, además de sufrir la caída de su pelo por estrés y depresión. «Por favor, dejemos de normalizar las malas prácticas o pasantías, con la razón ‘de que forjarán profesionales fuertes’. No es así. Solo provocan daño y terror a la vida laboral», apuntó.

En los comentarios, en tanto, la profesional aclaró que las personas vinculadas -cuyos nombres mantuvo en reserva- están «enteradas» al igual que la universidad en la que estudió. «Con que ellos tengan la información, basta y sobra», señaló. Junto a ello, hizo hincapié en que fue apoyada por la casa de estudios, la que incluso desistió de enviar practicantes al matinal mientras se mantuviera dicha producción, expuso.

El proyecto televisivo que tiene feliz a «pinche» de Alexis Sánchez

Sabrina Sosa

La oferta televisiva para este año continúa desarrollándose. Y no sólo en los canales llamados «grandes».

Las señales Vive!, Tevex y T31 Prime transmiten el programa Estilo Chic conducido por la modelo Sabrina Sosa y Javier Avilés; espacio que se dedica a comentar variados temas relacionados con la moda, belleza y vida sana, contando con la opinión de diversos especialistas.

Desde su debut en 2018 –conducido en ese entonces por Nicole «Luli» MorenoEstilo Chic ha gozado de gran éxito, teniendo a su haber tres temporadas y preparando los detalles de lo que será su cuarto ciclo al aire.

A través de la cuenta oficial de Instagram del programa se confirmó que la nueva temporada del espacio se estrenará el lunes 21 de febrero a las 20:00 de forma simultánea en los tres canales. No obstante, para quienes no puedan verlo «en vivo», habrá repeticiones en otros horarios.

«Los esperamos a todos desde el lunes a ver nuestros programas estrenos por las pantallas de Canal Vive, (canal 735 de VTR), Canal T31 Prime (841 de GTD Manquehue y Telsur) y por televisión abierta en Tevex (14.2 en Santiago y 14.3 en Antofagasta, Concepción y Temuco)», detallaron en la red social.

«Pinche»

En tanto, en los últimos días se ha rumoreado que la modelo Sabrina Sosa tendría una incipiente relación sentimental con el futbolista chileno Alexis Sánchez. De hecho, a la argentina se le vio en Calama acompañando al goleador en el partido entre «La Roja» y Argentina por las Eliminatorias al Mundial de Catar.

La reflexión de Monserrat Álvarez sobre «percance covid» durante sus vacaciones

Monserrat Álvarez

La periodista de Chilevisión Monserrat Álvarez relató cómo empezó sus «verdaderas» vacaciones luego de haber entrado en confinamiento tras el primer día de viaje debido a un incidente vinculado al Covid-19.

Y es que, a través de su cuenta de Instagram, Álvarez, reconocida por desempeñarse codo a codo con Julio César Rodríguez en el matinal de Chilevisión, Contigo en la Mañana, sorprendió a sus seguidores en la red social tras revelar que recién se encontraba disfrutando de sus vacaciones en la playa tras haber tenido que «encerrarse» debido a un percance relacionado a la crisis sanitaria derivada del Covid-19.

Cabe destacar que, a fines de mayo del 2020, a casi dos meses de que se decretara oficialmente la alerta sanitaria, la periodista ya había tenido un encuentro en primera persona con el virus, luego que diera positivo para el test de Covid-19, resultando ser asintomática.

Con todo, en esta oportunidad, la profesional indicó que «al fin empezaron las verdaderas vacaciones. Alcancé a disfrutar un solo día de playa y sol», inicia el posteo de Álvarez, quien, a renglón seguido, expuso que «pasó el covid por aquí, nos tuvo encerrados y a algunos sintiéndose mal, pero ya estamos repuestos y a gozar de lo que nos queda», señaló.

A pesar del buen ánimo y las prospectivas de continuar su descanso, Monserrat Álvarez añadió que «igual no puedo negar que me bajonié (…) uno espera tanto las vacaciones que es bien frustrante cuando no resultan como se imaginó», precisó.

Finalmente, y a modo de reflexión, la conductora de televisión añadió que «yo creo que nos ha pasado a todos en estos años de pandemia: hemos entrenado la capacidad de adaptación y aprendido que las cosas no siempre resultan como lo planificamos. La vida en tiempos de covid», apuntó, extrapolando su situación a las experiencias vividas por buena parte de la población durante el desarrollo de la emergencia sanitaria en Chile.

Días atrás El Filtrador se puso en contacto con la periodista, pero no respondió nuestros mensajes.


Colegas lamentan fallecimiento de destacada experiodista de Canal 13

A través de redes sociales diversos colegas de la fallecida periodista Pía Pareto han manifestado sus condolencias por el fallecimiento de la profesional.

En contexto, durante la tarde del pasado viernes se informó el deceso de la experiodista de Canal 13 a la edad de 47 años, debido a un cáncer que padecía.

Dentro de su trayectoria, la profesional se destacó por su rol en el programa de investigación del excanal católico Contacto, así por haber recibido un premio del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg) por un reportaje llamado Temporeras.

Asimismo, por más de seis años, Pareto integró el área de Prensa de Canal 13, dedicándose a cubrir las áreas de Salud y Política hasta que en 2006 se integró al programa de contingencia noticiosa En Boca de Todos.

En virtud de su trayectoria y los vínculos forjados mientras se desempeñó como periodista, destacados colegas le dedicaron sentidas palabras.

Por su parte, el periodista de Chilevisión, Daniel Matamala, lamentó que «nos dejó Pía Pareto. Brillante colega, una persona luminosa con un sentido del humor único. Los que te conocimos no olvidaremos tu mirada, tus risas y tu compañerismo», apuntó a través de la red social Twitter sobre el fallecimiento de la periodista.

Mientras, su colega, Carlos Zárate, se dirigió a la familia de la comunicadora, redactando «hago un alto en el camino para saludar a los hijos y familiares de la que fue mi compañera en Canal 13, Pía Pareto fallecida en las últimas horas. Disfruté de su amistad y lamento su deceso. Una oración por ella», expresó.

Finalmente, entre la larga lista de periodistas que han hecho público su pesar por el deceso de Pareto, el excompañero y editor internacional de Chilevisión, Carlos Grage, señaló que «lamento muchísimo la partida de una querida compañera en mi primera etapa en Canal 13, la periodista Pía Pareto, a los 46 años. Mis condolencias a toda su familia y a sus cercanos», indicó, destacando el tiempo en el que ejerció junto a la periodista.

Cheques de Tonka, vínculos con traficantes y más: Los nuevos detalles que cierran el cerco sobre Parived

Parived y Tonka Tomicic

Durante la noche de este sábado se revelaron nuevos antecedentes que vinculan al esposo de la animadora de televisión Tonka Tomicic, Marco Antonio López Spagui -conocido como Parived- con el tráfico de relojes de lujo robados.

Y es que, cabe recordar, a mediados del año pasado, el anticuario y asesor espiritual fue sindicado por Ciper como presunto comprador de relojes robados en el marco de una indagatoria que investiga el contrabando de especies robadas.

Tras ello, López Spagui, a través de la cuenta de Twitter de Tomicic, se defendió negando todos los eventuales delitos a los cuales figuró vinculado, así como enfatizó en que nunca «involucraría a mi familia en una situación de esa magnitud”, expuso en un comunicado.

Sin embargo, durante la noche de este sábado, La Tercera reveló nuevos antecedentes de los informes elaborados por la Brigada de Lavado de Activos (Brilac) de la PDI, donde se citan escuchas telefónicas de Parived con personas vinculadas al tráfico de especies.

Parived el ojo del huracán

Entre los detalles, se indica que Parived habría usado el talonario de cheques de Tonka Tomicic para adquirir especies a los imputados Estrella Dinamarca, Domingo Jalil y Jaime Quiroz; asimismo, se indica que, en una conversación, Daniel Goñi, joyero implicado en el caso, le reclama a Parived que debe pagar sus deudas con prestamistas, ya que se encontraba harto de que lo llamaran a él para cobrarle montos adeudados por el «gurú». Ante el reproche, Parived le dice a Goñi que responda que “no hay caja, que no hay plata y que hay que repactar todo”, excusándose en que le había ido mal en un negocio con Cristián de la Fuente y que aún no le habían depositado.

“Es posible observar que López realiza diversos negocios, utilizando frecuentemente cheques a nombre de su cónyuge, Tonka Tomicic, demostrando preocupación porque la habrían contactado directamente a ella para cobrarle cheques protestados por negocios relacionados con la compra y venta de relojes, haciendo hincapié en que él es el encargado de los negocios y de los pagos de esos documentos”, se lee en la transcripción del informe policial según detalla el citado medio.

De igual forma, una de las principales dudas que surgen de las indagatorias es el porqué de Parived para adquirir estas especies. Y es que, conforme se deja entrever en las conversaciones de dos traficantes identificados como Juan y Jaime, el anticuario adquiría especies que vendía a un precio inferior al de compra, perdiendo dinero en el proceso.

En la escucha, Juan le dice a Jaime que «está más cagado que él, que le vendió cuatro Rolex en $ 25 millones y que le han salido malos los cheques, y son de la mujer, de la Tonka, y que a veces pensaba que Parived los estaba agarrando para el hueveo (sic)”.

«El hueón compra el reloj en 20 (millones) y lo vende en 15 y pierde cinco. Que después tira cuatro cheques para fin de año, para tapar un hoyo, y que tiene un fraude de 3.000 millones de weta. Es hueón el cara de gurú”, concluye Juan, ante lo cual Jaime le indica que está en un error al subestimar de esa forma a Parived y su capacidad para los «negocios», ya que «ese hueón es vivo. Nosotros somos guaguas de pecho al lado de él y que le comió toda la plata a la señora”, indican, exponiendo una eventual deslealtad a Tonka Tomicic de parte del anticuario en lo que a finanzas respecta.

Finalmente, una de las conclusiones que expone la PDI y que la Fiscalía baraja como una opción para explicar el comportamiento de Parived, es que el marido de Tonka Tomicic utilizaría esta estrategia para hacer «enjuagues», vinculándolo directamente con actos de lavado de dinero.

Socios de la Parrilla será escenario de otro esperado reencuentro televisivo

Ruminot, Zabaleta y Saavedra

Para el jueves de la próxima semana el exitoso programa de Canal 13, Socios de la Parrilla, alista una cita con parte crucial del elenco de la icónica serie protagonizada por Jorge Zabaleta en 2007, Papi Ricky (Canal 13).

En tal sentido, cabe recordar, el espacio, realizado por el actor junto al comediante Pedro Ruminot, y el periodista Pancho Saavedra, cuya dinámica se basa en conversar distendidamente con amigos de los encargados de darle vida al segmento durante una comida informal, se estrenó por las pantallas del excanal católico hace poco más de un mes, obteniendo buenos resultados en términos de repercusión en redes sociales.

De esta forma es que, la próxima cita del programa, pactada para su exhibición el domingo 13 de febrero, tendrá a las expanelistas del programa de TV+, Yazmín Vásquez y Renata Bravo, quienes conversarán sobre su distanciamiento del espacio, sus nuevos proyectos personales y aristas de su vida privada, lo cual ya ha sido anunciado por las plataformas de Socios de la Parrilla en sus redes sociales.

No obstante, conforme indicaron fuentes ligadas al programa de Canal 13 a El Filtrador, para el jueves de la siguiente semana el segmento a cargo de Zabaleta prepara la exhibición de un episodio que tendrá la particular dinámica de traer a la mesa a los protagonistas de la icónica teleserie Papi Ricky.

Así, los detalles adelantados a este medio indican que Zabaleta, protagonista de la ficción, se reencontrará en pantallas con las actrices María Elena Swett y Belén Soto, quien tuvo su debut como actriz en Papi Ricky, teniendo al elenco central del argumento sobre el cual se basó la popular teleserie, en Socios de la Parrilla.

Papi Ricky

Dentro de la trama, Zabaleta se encargó de interpretar a Ricardo, padre soltero de Alicia (Belén Soto), una niña que nunca conoció a su madre, y que luego que su progenitor retornara a Chile para establecer una nueva relación sentimental, se enfocara en buscar una nueva pareja para su padre al no estar de acuerdo con el vínculo de su padre con Colomba (Tamara Acosta).

En esta búsqueda es que Alicia se topa con Catalina (Mane Swett), sin saber que ella es su verdadera madre, quien hace ocho años la abandonó, dejándola sola con su padre y marcando uno de los periodos más turbulentos en la vida de Ricardo.

Don Francisco no para y alista su regreso a la televisión

Don Francisco

Con más de 60 años de trayectoria en televisión, Mario Kreutzberger «Don Francisco» parece tener todavía mucho por recorrer en este medio, ya que se mantiene vigente en la «pantalla chica».

Tal es el caso de su programa en la señal de noticias CNN en Español, Don Francisco: Reflexiones, espacio donde el animador conversa con diferentes invitados reconocidos a nivel internacional sobre variados temas.

Durante su año en pantalla el proyecto lleva a su haber dos temporadas, y se sumará una más a contar de este domingo, y los encargados de abrirla serán el cantante venezolano Nacho, quien celebrará de forma adelantada el Día de los Enamorados. Por otro lado, estará la asambleísta transgénero Diane Rodríguez, y la psicóloga, sexóloga y escritora Belkis Carrillo.

Cabe señalar que Don Francisco: Reflexiones se transmite dentro del bloque denominado Domingo de Gigantes, el que se exhibe en Chile entre las 21:00 y las 01:00 de la madrugada y contiene otros programas de la cadena informativa.

Imagen: CNN en Español

Uno de ellos es DocuFilms espacio de reportajes con la conducción de María Celeste Arrarás, cuya edición de este domingo presentará el documental Puño de hierro de China: Xi Jinping y lo que está en juego para Estados Unidos, que contará el camino que ha recorrido el actual presidente del país oriental.

Además, la política y la actualidad se hacen presentes junto a Oppenheimer Presenta y En diálogo con la conducción de Andrés Oppenheimer y Marcelo Longobardi, respectivamente.

¡Anda la osa! Nueva temporada de Los Simpson arribará muy pronto

Los Simpson

1989 fue el año en que arribó a la televisión global la serie animada Los Simpson, una de las producciones de este género de mayor duración en los Estados Unidos.

Más de 30 años han pasado y la disfuncional familia amarilla se mantiene vigente hasta estos días con un total de 32 temporadas, hecho que cambiará nuevamente ya que muy pronto debutará el ciclo número 33, según lo comunicado este viernes por la plataforma de streaming Star Plus.

«Mira todos los episodios de #LosSimpson ahora y el estreno de la Temporada 33 el 16 de marzo. Solo en #StarPlusLA», publicaron desde la aplicación a través de Instagram.

Cabe mencionar que desde el año pasado, las temporadas recientes de la popular serie se exhiben únicamente en este servicio, pasando a segundo plano la transmisión de estos en el canal de cable Star Channel, donde actualmente solo se transmite una hora diaria de la producción de domingo a viernes.

Imagen: Disney

Las voces se mantienen

En 2021 la edición latina de Los Simpson tuvo un radical cambio, ya que las voces pertenecientes a las primeras 15 temporadas regresaron para darle vida a la larga lista de personajes, donde el más valorado fue el mexicano Humberto Vélez, hombre que personifica a Homero Simpson y que se encuentra a cargo de la dirección del doblaje.

Asimismo, retornaron a la producción Claudia Motta y Patricia Acevedo, quienes se encargaban de las voces de Bart y Lisa, respectivamente.

TVN ajusta su parrilla programática para nueva teleserie turca

Sueño Contigo - TVN

Tal como adelantó El Filtrador, TVN ya definió que Sueño Contigo: Cuando despierta el amor será la nueva producción turca que emitirá este año, sumándose a la teleserie Todo por mi familia.

El estreno de la ficción fue confirmada por el canal público tanto en sus pantallas como en redes sociales. En este último, se dio a conocer que la apuesta dramática, cuyo nombre es Erkenci Kuş, traducido al español como Pájaro madrugador, no irá en el prime time.

Contrario a lo que se creía, Sueño Contigo será exhibida en el bloque vespertino de la señal, a las 20.00 horas, previo a la edición central de 24 Horas. «¡El amor puede aparecer cuando menos lo esperas!», reza la publicación donde se detalle el horario de la teleserie.

Actualmente, la parrilla de las tardes de TVN está conformada por Génesis (15.00 horas), Sucupira (16.00); La Fiera (17.00); el programa Carmen Gloria a tu servicio (18.00); y Noticias 24 (20.00). Por lo que sería el informativo en modificar su horario de emisión.

Una historia de amor

Sueño Contigo se centra en la vida de Sanem Aydin, una joven humilde que sueña con ser escritora y vivir en las Islas Galápagos. Sin embargo, a raíz de su compleja situación económica se ve obligada a trabajar en la agencia de publicidad donde su hermana oficia como secretaria de Emre Divit, hijo del dueño de la firma.

Por otro lado, Can Divit, famoso fotógrafo y hermano mayor de Emre, vuelve a Estambul para una fiesta de aniversario de la agencia, donde se entera que su padre tiene una grave enfermedad por lo que le pide que se haga cargo de la empresa.

Los caminos de los protagonistas se cruzan cuando Can besa por error a Sanem, pensando que era su novia. Tras ese encuentro la protagonista se da cuenta que se enamoró perdidamente del misterioso hombre, por lo que se da a la tarea de descubrir su identidad. Todo esto mientras Emre le hace creer a la joven que su hermano es una persona egoísta que solo busca vender la empresa.

El nuevo proyecto que conducirá Roberto Cox en Chilevisión

Roberto Cox

Un secreto proyecto es el que ha mantenido concentrado al periodista Roberto Cox, quien debutará en los próximos meses a cargo de un nuevo programa de Chilevisión.

El comunicador, que por estos días se encuentra de vacaciones, es una de las figuras clave del nuevo canal de noticias en el que trabaja la señal de ViacomCBS, cuyo lanzamiento se concretaría en marzo a través de la plataforma Pluto TV.

Según pudo confirmar El Filtrador, durante el verano Cox ha estado grabando una nueva sección que, hasta el momento, se planea exhibir tanto en las noticias como en la nueva señal informativa. «El nombre tentativo del programa es Taxi Cox«, comenta una fuente ligada a la estación privada.

Como el nombre lo indica, en el espacio el periodista manejará un taxi por Santiago y «pasará a buscar a figuras relevantes de la contingencia», dice la misma fuente. La idea es que durante el trayecto por la ciudad se entable una conversación sobre distintas temáticas, para luego finalizar en el punto de destino del invitado.

Es, en palabras sencillas, una entrevista sobre un taxi. Una dinámica que se ha vuelto muy popular en los últimos años, en especial a través de redes sociales. De acuerdo a cercanos a Chilevisión, el espacio ha grabado más de 10 capítulos, a emitirse en una fecha aún por definir.

De esta forma Roberto Cox sumará un nuevo desafío en su casa televisiva, donde actualmente lidera el informativo CHV Noticias Tarde.

Gonzalo Ramírez se emocionó hasta las lágrimas en el matinal de TVN

Gonzalo Ramírez - TVN

La mañana de este viernes el equipo de Buenos Días a Todos celebró el cumpleaños número 44 de Gonzalo Ramírez, el cual estuvo marcado por un emotivo momento: un video con mensajes de su familia.

En el clip se apreciaba a la familia de Ramírez, entre ellos, su esposa, Paloma Armijo; sus hijas e hijo, Antonia, Emilia, Colomba y el menor de ellos, Nicolás, quienes saludaron al periodista por su cumpleaños.

Esposa e hijos de Gonzalo

Además de otros familiares como los abuelos del periodista. «Hola Gonzalito, te llama el Tata. Feliz cumpleaños Gonzalito te desean los tatitas«, expresó el abuelo de Ramírez, quien estaba en compañía de su esposa Carmen.

Al final del video la asesora del hogar del conductor del Buenos Días a Todos se hizo presente, “Hoy mi jefecito, mi bombón como le digo, está de cumpleaños», empezó diciendo. «Darle las gracias por permitirme todos estos años cuidar a sus tres hermosos tesoros, y por estar acompañándome en todos los momentos y hacerme parte de su hermosa familia”, concluyó.

Abuelos Gonzalo

Al terminar de reproducir el video, la cámara mostró al conductor del programa, quien tenia lágrimas en los ojos, al no poder contener la emoción. «Gracias a todos, gracias por la sorpresa, gracias por la paciencia», dijo. «Estos años han tenido harta intensidad, han sido rudos, espero haber aprendido de los errores. Me siento contento de estar en este equipo”, expresó emocionado.

«Gracias a mis compañeras que me saludaron temprano, que tengamos confianza y cariño. Y a mi familia, gracias por tanto», cerró.

Un poco de risas para Gonzalo

No todo fue lagrimas en el matinal de TVN, también las risas se hicieron presente en la jornada, pues su hija mayor, Antonia, le dedicó unas palabras. «Mi papá es súper bueno para la chacota, es cero serio. Es bueno para molestar, para el humor negro y reírse todo el día», dijo, para luego recordar el chascarro que vivió su padre hace unos años.

Corría el 2016 y llegaba Pokémon Go al país, fue cuando el periodista, en cámara, empezó a jugar con la aplicación. “Ahí hay un Pokémon y yo tendría que tirarle un pelotazo”, mencionó, aludiendo a las pokebolas, objeto con el cual se atrapa a las criaturas. “Ahí está. ¿Cómo se llama este? Charmender… Charmander… Y yo supuestamente tengo que lanzarle la pelota y matarlo”, dijo en vivo, hecho que causó múltiples memes.

Fusión VTR-Claro: FNE alerta sobre posibles riesgos para la competencia

Claro / VTR

Fue a fines de septiembre de 2021 cuando las compañías de telecomunicaciones VTR y Claro comunicaron un joint venture para potenciar sus servicios, fusionando las áreas de internet y telefonía móvil.

Tras esta situación es que la Fiscalía Nacional Económica (FNE) inició en diciembre del año pasado una investigación, con el objetivo de encontrar el impacto que tendría la eventual unión entre ambas empresas, con el fin de no entorpecer la libre competencia.

Si bien el informe iba a estar disponible durante estas semanas, el organismo regulador resolvió postergar el proceso por 90 días adicionales, debido a que la fusión es de gran envergadura, provocando que esta «podría generar riesgos unilaterales en la provisión de estos servicios».

Asimismo, la fiscalía comunicó que «el análisis realizado da cuenta de que la asociación podría generar riesgos asociados a la combinación del portafolio de espectro radioeléctrico de Claro y de VTR», lo que significa que la unión significaría «menores obligaciones regulatorias que respecto a sus competidores y obtener una cantidad superior a la requerida para ser un competidor efectivo en el mercado en el contexto de un insumo escaso -o, eventualmente, les posibilitaría el acaparamiento del mismo-, lo que podría generar una reducción sustancial de la competencia en el mercado».

Por otro lado, la FNE destaca que la infraestructura pasiva de telecomunicaciones que mantienen las dos compañías -como las antenas de telefonía móvil o de enlaces nacionales- podría generar modificaciones «en la habilidad y los incentivos para realizar un bloqueo de dichos insumos a sus competidores, lo que se analizará con mayor detalle en la siguiente etapa de la investigación».

Finalmente la entidad solicitó a las empresas competidoras, o cualquier otro proveedor relacionado al área, aportar mayores antecedentes para contribuir al análisis, cuyo plazo es de 20 días hábiles.

El sentido mensaje con el que bailarina se despide de Aquí se baila

Aquí se baila - Canal 13

Polémicas y lesiones han sido la consigna en la competencia de Aquí se baila, programa de Canal 13 en cuyo último capítulo se despidieron dos participantes: Angel Torrez y Vivi Rodrigues.

Esta última dio a conocer que tenía un desgarro de 5 centímetros, lesión que le impedía continuar en el espacio conducido por Sergio Lagos. «No quiero llorar porque ya he llorado mucho en televisión (…) No puedo seguir en el programa porque mi recuperación demorará dos meses», dijo.

De esta forma, la exintegrante de Porto Seguro dejó la competencia del estelar, al cual le dedicó sentidas palabras a través de su cuenta de Instagram. «Una montaña rusa de emociones fue mi participación en Aquí se baila«, escribió, destacando que fue «un reencuentro maravillosa con el baile, con gente hermosa, con mi Chile amado!».

En efecto, el proyecto marcó el regreso de Vivi Rodrigues a Chile y a la pantalla chica nacional, luego que en 2020 decidiera mudarse a la isla de Sao Francisco do Sul, cerca de Florianópolis, en Brasil. «Disfruté muchísimo aunque el jurado haya dicho que no, descubrí que mi cuerpo aún es capaz de hacer cosas increíbles a pesar de todas las lesiones que he tenido y superado en mi vida», expresó.

«Y reafirmé que a pesar de que queramos tener el control de todo, definitivamente no lo tenemos y que aunque una situación parezca difícil, triste, si aprendemos de ella pasa a ser una bendición», señaló.

En la publicación la ahora exparticipante del estelar agradeció también al bailarín Matías Falcón, su pareja de baile, y a la producción que da vida al programa de Canal 13. «Gracias Chile una vez más», concluyó.

Tome nota: Yo Soy sale a regiones en busca de nuevos participantes

Yoy Soy Chilevisión

Fue una noticia que pocos se esperaban. Hace algunas semanas Chilevisión sorprendió al anunciar que Yo Soy volverá a las pantallas con una nueva temporada que buscará al mejor imitado del país.

La última versión del espacio, Yo Soy All Stars, donde el doble de Marc Anthony se coronó como ganador, no obtuvo los resultados de sintonía de sus anteriores ciclos, por lo que se especuló que el proyecto había llegado a su fin.

Sin embargo, el estelar estrenará su quinta temporada. Y para ello, comenzó su llamado a casting a todos aquellos interesados en ser parte de la competencia de talento, cuya cuarta entrega fue conducida por Millaray Viera y Jean Philippe Cretton.

Además del proceso de selección disponible en el sitio web de Chilevisión, el canal ubicado en Machasa informó una serie de casting masivos en regiones, a fin de encontrar a artistas fuera de la Región Metropolitana.

«¿Te gusta imitar a tu artista favorito?», enuncia el spot del programa donde se entregan las coordinadas para probar suerte en Yo Soy. Todo comenzará este 16 y 17 de febrero en La Serena; para luego seguir en Valparaíso el miércoles 23. El casting luego se trasladará a Viña del Mar el día 24 de este mes.

Finalmente, el programa dedicará dos jornadas -el 2 y 3 de marzo- para conocer los talentos de la ciudad de Concepción, en la Región del Biobío.

Aún sin fecha de estreno, Yo Soy es parte de la renovada parrilla que Chilevisión apostará este año, sumándose a The Voice, Minuto para ganar y Talento Chileno.

El «recargado» semestre de Rafa Araneda en Chile y el extranjero

Araneda

A una década de su salida de TVN, Rafael Araneda regresa al canal público para hacerse cargo, junto con María Luisa Godoy, de Talento Rojo, la nueva versión del emblemático programa.

El espacio buscatalentos, sin embargo, no es el único gran proyecto del animador para este año. Esto, dado que nuevamente liderará Tu cara me suena, estelar que figura como la primera gran apuesta del conglomerado internacional TelevisaUnivisión, consigna diario El Mercurio.

«Voy a tener un semestre muy recargado. Se juntó todo, pero para bien. Creo que son momentos donde hay que estar bien preparado anímica, física y mentalmente para responder a todas las exigencias», dijo al matutino.

El talent show viene a consolidar a Araneda como rostro fuerte del conglomerado, dado que el programa se emitirá simultáneamente en México y Estados Unidos. «Por supuesto que es algo importante para el equipo y para mí. Yo llevo recién tres años acá (trabajando en Estados Unidos) y que se ratifiquen las confianzas es potente. Me siento orgulloso y creo que las cosas las he hecho correctamente», sostuvo.

Asimismo, el exanimador del Festival de Viña destaca su regreso al canal público. Y pese a lo ajetreado de este semestre, deberá viajar a Chile los fines de semana para grabar Talento Rojo, este nuevo desafío en el país le permitirá quedarse los días sábados con su madre, quien tiene 94 años.

La nueva versión del programa buscatalentos se estrenará el próximo lunes 28 de febrero, después del noticiario 24 Horas, y emitirá dos capítulos cada semana.

Chilevisión alista el lanzamiento de ambicioso proyecto de noticias

Chilevisión - CHV

Las noticias serán las grandes protagonistas en Chilevisión este 2022. Paralelo a los distintos estelares de entretención, la señal privada también trabaja en la creación de un nuevo canal informativo.

De acuerdo a distintas fuentes, en Machasa, el Departamento de Prensa está preparando el lanzamiento del canal que informará 24/7. Un ambicioso proyecto que verá la luz en marzo próximo a través de la plataforma gratuita Pluto TV.

Hace algunas semanas, Juan Ignacio Vicente, vicepresidente y director ejecutivo de la estación televisiva, entregó detalles respecto de la nueva señal. «Vamos a crear el primer canal de noticias, Chilevisión Noticias, para Pluto TV. El noticiario estará allí en simultáneo solo en los horarios de la señal abierta, pero el resto del día va con contenido propio en Pluto», dijo a diario El Mercurio.

Según explican las mismas fuentes a El Filtrador, ya se están grabando programas y preparando pilotos para el proyecto en Pluto TV, la principal plataforma de streaming con canales lineales y on demand gratuitos, también parte del holding de Viacom, dueños de Chilevisión.

En esa línea, este Portal pudo confirmar que los periodistas Roberto Cox y Karina Álvarez serán dos rostros clave del nuevo canal, el cual estará bajo la supervisión de Ricardo Nannig, subeditor de CHV.

Con todo, el director ejecutivo de la televisora adelantó, también en entrevista con El Mercurio, que durante el año se irán sumando nuevos canales, entre ellos uno asociado al programa cultural Sabingo, que conduce actualmente Juan Pablo Queraltó y Millaray Viera.

Nuevo programa de Zabaleta y Saavedra libera su primer spot

Zabaleta - Saavedra - Socios en viaje

Además de conducir Socios de la Parrilla junto con Pedro Ruminot, Jorge Zabaleta y Francisco Saavedra estarán a cargo de un nuevo programa para Canal 13, que será pieza clave de la parrilla 2022 de la señal.

En el proyecto, bautizado como Socios por el Mundo, la dupla recorrerá distintos países, cumpliendo así su sueño de conocer populares destinos turísticos. Esto, bajo la premisa de mostrar la experiencia de dos amigos viajando por el mundo, y las aventuras -y desventuras- que vivan durante el proceso.

El programa será parte de la renovación programática de Canal 13 en marzo, mes en que debutará en una fecha aún por anunciar. A través de redes sociales, los conductores compartieron el primer spot del espacio que grabaron durante el año 2021 y parte de enero.

«Este es un sueño hecho realidad. La música es original para este programa creada por @angelparraorrego Gracias por creer!», escribió Jorge Zabaleta en su cuenta de Instagram.

Por su parte, Saavedra señaló que Socios por el Mundo es «un viaje intenso de dos meses lleno de risas, emoción, amistad y mucha aventura», agregando que dentro de los lugares que visitaron se encuentra Egipto, Marruecos, Italia y España «en toda su dimensión».

Es preciso consignar que en marzo Canal 13 también estrenará la nueva temporada de De Tú a Tú, programa conducido por Martín Cárcamo quien en esta oportunidad también entrevistaría a figuras internacionales.

La «Roja» femenina vuelve a la carga y Chilevisión no se quedará atrás

Chilevisión

Nuevamente el fútbol se hace presente en las pantallas de Chilevisión, ya que sumado a la pasada transmisión de las Clasificatorias rumbo al Mundial de Catar, esta vez la protagonista será «La Roja» femenina.

El próximo sábado 19 y el martes 22 de febrero, la señal de ViacomCBS transmitirá dos nuevos encuentros amistosos del cuadro nacional, que en esta ocasión serán contra el conjunto ecuatoriano, según lo informado por el Área Comercial de la estación y la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).

Sobre el primer partido, éste se llevará a cabo a las 22:00 horas desde el Estadio Sausalito en Viña del Mar, mientras que el segundo se realizará en Santiago en el Estadio San Carlos de Apoquindo, desde las 19:00 horas.

En cuanto a la venta de entradas, la ANFP comunicó que podrán adquirirse a contar de la próxima semana a través del sistema PuntoTicket.

Rumbo a la Copa América

Estos duelos que exhibirá Chilevisión tienen como principal motivo la preparación del combinado nacional para la nueva edición de la Copa América Femenina, la que se disputará entre el 8 y 30 de julio en Colombia en las ciudades de Cali, Bucamaranga y Armenia. Cabe señalar que en este país fue donde la «Roja» dirigida por José Letelier tuvo su último encuentro, cayendo por dos goles a cero.

No obstante, estos partidos serán los primeros de tres fechas contempladas, quedando ahora solo los meses de abril y junio.