La Botota en su adiós de MasterChef Celebrity: «Di lo que más pude»

MasterChef Celebrity Botota

Como cada domingo, Canal 13 emitió anoche un nuevo capítulo del programa MasterChef Celebrity, ocasión en la que otro participante fue eliminado, dejando la competencia culinaria en plena recta final.

En la denominada prueba de eliminación, los famosos concursantes debieron cocinar una proteína, pero no cualquiera: César Antonio Campos tuvo que preparar pato criollo; Marcelo Marocchino, cerdo salvaje; Nacho «Pop», gallineta; y la «Botota» conejo, plato con el que no logró convencer al jurado.

[adsense]

La despedida de la transformista fue uno de los momentos más emotivos que se han vivido en MasterChef Celebrity. «Di lo que más pude. Creo que llegué súper lejos. Fue una experiencia maravillosa, con una competencia entretenida, no hay palabras para describirla«, expresó

«Estar acá no es fácil, de verdad no es fácil. Y les agradezco porque pasé momentos fuertes acá, pero siempre estuvieron para ayudarme», dijo al jurado en su sentida despedida.

«Lo que me deja MasterChef para la vida es saber cocinar y sobre todo el volver a estar con compañeros. Me deja con eso, tolerancia, paciencia. Para mi carrera esto es muy enriquecedor (…) y que gane el mejor», dijo la «Botota».

De esta forma sólo quedan seis aspirantes que continúan en competencia: Marcelo, Nacho, Rocío, César, Betsy y Natalia.

Sintonía

De acuerdo a cifras proporcionadas por Canal 13, MasterChef Celebrity fue líder en la sintonía prime del domingo y duplicó la sintonía de su competencia más cercana. Entre las 22:35 y las 00:38 horas, la señal privada tuvo un promedio online de 17,8 puntos con varios peak de 20 unidades.

En ese mismo horario, TVN marcó 4,5 puntos; Mega 8,4; y Chilevisión obtuvo un promedio de 7,8 tantos.

[adsense]

CNTV: Polémicos dichos de Moreira ponen a Bienvenidos al tope de denuncias

Bienvenidos Moirera

Según dio a conocer el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), el matinal de Canal 13 Bienvenidos se convirtió en el programa más denunciado durante junio con 184 quejas de los televidentes por la participación del senador Iván Moreira.

En el capítulo emitido el miércoles 3 del pasado mes, el parlamentario protagonizó un tenso momento con el exministro Francisco Vidal respecto a las cifras de pobreza durante la dictadura militar, números que conforme al exvocero de gobierno se profundizaron durante este periodo.

[adsense]

Al respecto, el senador UDI comentó: «yo no sé de dónde saca esas cifras. Yo le puedo decir, el glorioso gobierno que no quiso nombrar usted, el gobierno militar y el general Pinochet, cuando entregó la transición, quiero decirle que durante el gobierno del Presidente Pinochet logramos reducir en un 47% la pobreza (sic)».

Las palabras del congresista fueron ampliamente cuestionadas por los televidentes, quienes formularon sus quejas ante el órgano contralor porque «se hace apología a la dictadura y con ello, no se respeta a los familiares y víctimas de violaciones a los Derechos Humanos».

«Agregan que hay manipulación de la historia de Chile con el fin de generar intereses y entregar mensajes erróneos al receptor, con la finalidad de colocar la dictadura militar que existió en Chile como ‘algo bueno para Chile entero'», argumentaron ante el CNTV.

Otras denuncias

Por su parte, el matinal Contigo en La Mañana (Chilevisión) recibió 78 denuncias por los dichos de la diputada María José Hoffmann, quien en el programa emitido el 24 de junio «dijo que el alcalde Tamayo y el alcalde Jadue estaban planeando un golpe de Estado, sin pruebas, afectando la paz y la convivencia pacífica», expusieron los televidentes.

«Hace acusaciones imprudentes de sedición. Falta a la verdad y al respecto. Un atentado contra la democracia con el objetivo de desprestigiar, sembrar el pánico y desinformar», fueron parte de los argumentos que esgrimieron los denunciantes, agregando que la diputada «debería estar en el congreso y no incitando al odio todas las mañanas en un canal».

En tanto, Mucho Gusto (Mega) registró nueve denuncias luego de haber exhibido, en horario de protección, imágenes de personas fallecidas por Covid-19. «Sensacionalista y morboso y que hay falta a la ética, a la moral y a la dignidad de las personas», apuntaron.

[adsense]

Mega lidera rating comercial y CHV se consolida en segundo lugar

Papá a la Deriva

Con la crisis sanitaria en su punto más álgido y con los canales «atados de manos» para la producción de nuevo contenido debido a las medidas preventivas adoptadas por el gobierno, la batalla por el rating en televisión quedó marcada por el reestreno de teleseries y producciones extranjeras de antaño.

Así lo dio a conocer diario El Mercurio este domingo, aduciendo este fenómeno a la prácticamente nula posibilidad de estrenar contenido nuevo y la necesidad por parte de los canales de llenar al menos 17 horas de emisiones en sus grillas.

[adsense]

Asimismo y mientras la franja del prime es acaparada por los estelares La Divina Comida y Yo Soy (CHV) y las teleseries Pituca sin Lucas (Mega), Hercai (TVN) y Soltera Otra Vez (Canal 13), el grueso de los televidentes se ha trasladado a los programas que se emiten en las mañanas y en horario vespertino.

Podio

En esta línea, en términos de rating comercial, el podio lo sigue liderando Mega gracias al éxito de su teleserie récord: Verdades Ocultas (21,8 puntos), la reestrenada ficción Papá a la deriva (17,7 puntos) y la exitosa Pituca sin Lucas (17 puntos).

Mientras Chilevisión se consolidó en el segundo lugar merced al programa buscatalentos Yo Soy (13 puntos), La Divina Comida (12,1) y Pasapalabra (9,1).

Desde la estación privada celebraron estos resultados, aunque adelantan que esperan retomar prontamente la actividad. «En la medida que las condiciones sanitarias lo permitan, vamos a ir retomando los proyectos que quedaron congelados”, adelanta el director de Programación de Chilevisión, Francisco Espinoza.

En tanto, su par de Televisión Nacional (TVN), José Antonio Edwards, afirmó al diario de circulación nacional que “el rendimiento en el prime time ha sido exitoso. Nos hemos consolidado en el segundo lugar con Hercai”.

Es importante mencionar que un importante aval para el canal estatal fueron programas transmitidos durante el primer semestre que engrosaron sus números de rating, entre ellos el Festival del Huaso de Olmué (14 puntos) y el clásico de Semana Santa Jesús de Nazareth, que alcanzó un media de 16,3 unidades.

Por su parte, desde Canal 13 afirman que “en el prime hemos tenido contenidos que han aportado y que hoy nos tienen líderes en rating comercial”, teniendo sus mejores resultados en el público perteneciente al segmento socioeconómico ABC.

[adsense]

Sebastián Esnaola y Checho Hirane protagonizan tenso «round virtual»

Checho Hirane

El locutor y periodista de Radio Cooperativa, Sebastián Esnaola, fustigó duramente los dichos de Sergio “Checho” Hirane, quien, en conversación con el exministro Sergio Melnick, relativizó la mortalidad del Covid-19 y cuestionó las medidas sanitarias tomadas por la autoridad.

Y es que, en el marco de la realización del programa de Radio Agricultura Conectados con Agricultura, el también ingeniero comercial señaló que “vi un estudio científico y estoy por convencerme que esto no es una pandemia. Los números reales dicen que la probabilidad de morirse por coronavirus es igual a la que tiene un automovilista de morir manejando”, agregando “la pregunta es ¿por qué están provocando tanto pánico con esta supuesta pandemia? Al final sólo va generar mucho dolor a la gente con la perdida de empleo y la caída de sus ingresos”, dijo.

[adsense]

Por su parte, Melnick expuso que “la OMS ha cometido infinitos errores que me hace presumir una teoría conspirativa”.

Tales polémicas declaraciones causaron gran revuelo en redes sociales, generando réplicas que apuntaron a la nula sensibilidad ante los evidentes efectos de la crisis sanitaria, que ha cobrado la vida de miles de chilenos.

En esta línea, Esnaola utilizó su cuenta de Twitter para repasar al otrora humorista, señalando “tus miserias no tienen nombre. Si la pandemia no es tal, ¿Qué haces transmitiendo desde tu casa? ¿O solo los pobres tienen que trabajar en la calle mientras tú te salvas solo en tu palacio? Vuelve el lunes a tu radio, si eres tan valiente. Pelotudo”, redactó la voz de Radio Cooperativa.

https://twitter.com/sesnaola/status/1279134826973614085?s=20

Sin embargo, lejos de morir ahí el debate, Hirane respondió, iniciando una discusión que con el paso del día ha ido subiendo en intensidad.

“Me alegro mucho que sigas escuchando Radio Agricultura para que aprendas algo. Parece que sigues obsesionado conmigo, ya en una oportunidad lograste que amenazaran de muerte a mi familia. ¿No eres capaz de debatir los argumentos que recurres al insulto?”, escribió Hirane en respuesta, a lo cual Esnaola denegó escucharlo en la radio, dejando entrever una sutil crítica a la casa radial del ingeniero comercial.

“No te escucho, tu radio publica tus bravuconadas en las redes sociales. No te hagas la víctima y por favor, hazte cargo solito de tus estupideces”, sostuvo.

https://twitter.com/sesnaola/status/1279251027393421317?s=20

El último episodio de esta confrontación tuvo lugar la mañana de este sábado, cuando el humorista derechamente acusó a Esnaola de mentir y manipular con información, escribiendo: “como tu costumbre es la desinformación MIENTE MIENTE QUE ALGO QUEDA tratas de miserables a los que invitan a pensar en base a las evidencias (después te explico lo que es evidencia) Los periodistas como tu son los que tienen infectado de odio a nuestro país (sic)”, redactó en la mencionada red social junto a una gráfica.

[adsense]

CNTV exige «recursos extraordinarios» para fiscalizar presencia de políticos en matinales

CNTV

A través de una carta, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) admitió una serie de complejidades para regular y fiscalizar la presencia de políticos en matinales.

La misiva, firmada por la presidenta de la entidad, Catalina Parot, corresponde a una réplica a un requerimiento enviado por partidos políticos agrupados en Convergencia Progresista, según detalla La Tercera, en la que solicitan el pronunciamiento del CNTV respecto a la “presencia excesiva” de parlamentarios del oficialismo en espacios televisivos, situación que últimamente se ha hecho frecuente.

En concreto, según acusaron, “solicitamos pronunciarse frente a los graves problemas de nuestra televisión, especialmente de los canales asociados a ANATEL, respecto de la falta de pluralismo, independencia y responsabilidad en temas de interés publico”.

[adsense]

En esta línea, la misiva en respuesta deja entrever la serie de limitaciones del CNTV para afrontar la situación, destacando que el organismo contralor necesitaría “recursos extraordinarios” para cumplir con el cometido.

“Como puede apreciarse del tenor literal de la norma citada, la fiscalización que realiza el Consejo procede necesariamente de contenidos ya emitidos en televisión y no respecto de contenidos antes de que sean emitidos”, apuntó el CNTV.

Asimismo, según consigna el citado medio, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) precisó que, de momento, un análisis sobre la materia no resultaría plausible, detallando que “consideramos atingente reseñar que un estudio cuantitativo sobre los referidos programas implica tres meses de medición, de a los menos cuatro canales de televisión, que emiten cinco horas diarias de programas matinales cada uno, lo que significa analizar 1.200 horas de programación. Un trabajo de esta envergadura no es abordable sin recursos extraordinarios, tanto humanos como económicos”, señalan desde el organismo contralor.

[adsense]

Canales captan a Cathy Barriga encarando al intendente Felipe Guevara

Barriga Guevara

Un tenso momento captaron las cámaras de diversos canales nacionales luego que, en la realización de un punto de prensa, la alcaldesa de la comuna de Maipú, Cathy Barriga, encarara al intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara.

El reclamo de la edil apuntó, principalmente, a las supuestas irregularidades en la ayuda comprometida por el gobierno para la comuna poniente, particularmente en la entrega de cajas de alimentos, medida adoptada por el Ejecutivo para paliar los efectos de la crisis económica y sanitaria.

“A mí me faltó el respeto por mis vecinos, con 20 mil cajas”, alegó Barriga, mientras Guevara se refería a las inundaciones en diferentes sectores de la región a raíz del sistema frontal que comenzó en horas de la madrugada de este sábado. Al verse increpado, la autoridad de gobierno respondió tajantemente que “no es el tema hoy”, continuando su alocución televisada.

[adsense]

De ahí el diálogo subió de tono y terminó con un tenso intercambio de palabras, cuando la alcaldesa replicó que “es el momento, porque usted está en nuestra comuna hoy día. ¿No es el tema? Vaya a visitar a nuestros vecinos”, recibiendo como respuesta por parte de la autoridad regional “ya, no se puede hablar”.

En seguida Barriga espetó que “estoy cansada de las mentiras, usted tiene que responder por las 20 mil cajas”, tras lo cual Felipe Guevara la reprochó por elevar el tono de voz. Sin embargo, la edil maipucina continuó señalando que “estoy gritando porque estoy con mascarilla. No me la voy a sacar porque yo me cuido. Usted desconoció el acuerdo”, acusación que el intendente desconoció.

“Y está acá como si nada y no lo voy a permitir. La falta de respeto la cometió usted conmigo como autoridad y con los vecinos. ¿Cuál es el criterio? (…) ¡Basta de tanta mentira! A los alcaldes se nos ha ninguneado siempre”, agregó visiblemente ofuscada Cathy Barriga.

Posteriormente, consultada por canal 24 Horas, la alcaldesa defendió su interpelación en vivo a Guevara, apuntando que “nunca ha respondido ninguno de los llamados. Nosotros enviamos tres oficios, ninguno ha sido respondido. Y que venga el intendente acá, diciendo que está todo controlado, lo encuentro, de verdad, una vergüenza”.

Y Felipe Guevara se defendió ante la prensa señalando, escuetamente, que “ella no tiene la razón, está equivocada. No tengo nada más que decir”.

[adsense]

Debut y despedida: Teleserie Mujer Desconocida sale de pantalla en CHV

Chilevisión

Casi tres meses alcanzó a estar al aire en Chilevisión la teleserie griega Mujer Desconocida, ya que esta semana la señal privada optó por sacarla de pantalla.

La razón se debería a los bajos índices de audiencia que obtenía la producción internacional, números que oscilaban entre los 4 y 5 puntos de sintonía, peleando el tercer y cuarto lugar.

Para muestra un botón: ayer viernes, entre las 15:40 y las 16:28 horas, obtuvo 3,7 puntos de rating, quedando en cuarta posición según cifras recogidas por El Filtrador.

[adsense]

CHV optó por reemplazar la teleserie por el nuevo programa Contigo en Directo, espacio informativo que será liderado por el periodista Humberto Sichel, el que comenzará este lunes.

Sin embargo, los seguidores de Mujer Desconocida podrán continuar la historia a través del Facebook y el sitio web de Chilevisión.

Historial de cancelaciones

La teleserie helénica no ha sido la primera en sufrir una abrupta cancelación. Amor Eterno (2018), Buscando a María (2018) y La Reina del Flow (2019) son algunas de las teleseries que Chilevisión ha retirado de pantalla a los pocas semanas de haber sido estrenadas.

https://www.instagram.com/p/CCMdZhNDUuk/?utm_source=ig_web_copy_link

Viña 2021 pende de un hilo: Canales creen que certamen no se realizará

Festival de Viña

El domingo pasado Televisión Nacional (TVN) anunció que no transmitirá el Festival del Huaso de Olmué 2021, luego de siete años emitiendo el certamen que antecede a Viña.

Tras esto, se esperaba que esta semana el directorio de la estación definiera su futuro respecto al Festival de Viña del Mar, evento que produce y transmite conjuntamente con Canal 13 y FOX.

[adsense]

Según informa Las Últimas Noticias, el directorio de la estatal habló de la situación, pero de forma superficial, debido a que el director ejecutivo, Francisco Guijón, aún debe evaluar junto a su par del excanal católico, Maximiliano Luksic, si las condiciones sanitarias permitirán la realización del certamen musical, lo que podría provocar la cancelación o postergación del evento.

Entre las cartas que barajan los canales organizadores es modificar la licitación, extendiéndola hasta 2023 para, de esta manera, no realizar la edición del año próximo. Sin embargo, la decisión de efectuar o no el festival es decisión del municipio de Viña del Mar.

Cabe señalar que una fuente dentro del directorio de TVN afirma al citado medio que «hay prácticamente consenso en que no se puede realizar el evento por la emergencia sanitaria, pero también porque reporta pérdidas que no estamos en condiciones de soportar«.

Festival de Viña 2020: Este será el horario de comienzo del evento
Imagen: Agencia UNO

Fin al misterio: Ivette Vergara contó cómo se jugaba al recordado Hugo

Ivette Vergara Hugo

En la década de los noventa, la exmodelo y panelista Ivette Vergara dio un salto en su carrera al debutar como presentadora del recordado programa Hugo, espacio interactivo emitido por Televisión Nacional (TVN) con un impensado formato para la época.

Y es que en cada capítulo la animadora del programa, emitido hasta 1997, se contactaba con niños y jóvenes de distintos lugares del país, quienes desde sus casas y utilizando sus teléfonos jugaban al videojuego del famoso duende.

[adsense]

La dinámica consistían en que los participantes controlaban al personaje presionando los números del aparato para así esquivar los obstáculos y lograr llegar a la fase final del juego. Sin embargo, este aspecto del espacio televisivo generó por años suspicacia entre los televidentes, quienes ponían en duda la veracidad del concurso, dudas que Ivette Vergara se encargó de despejar.

«Hola Ivette, ¿cómo estás? Oye tengo una pregunta. Cuenta la firme, por favor. Cuando la gente jugaba Hugo oprimiendo los botones del teléfono, ¿eran ellos los que movían a Hugo o era la producción?«, fue la pregunta que recibió la animadora en redes sociales.

«¡No! Hugo era un juego desarrollado en Dinamarca, con alta tecnología, tanto así que llegó a ser Agent Hugo en Playstation, que nunca llegó a Chile», partió explicando la expanelista del matinal Mucho Gusto (Mega).

Y agregó: «Era un computador gigante, que nadie lo podía tocar. Sólo los daneses que venían a hacerle mantención. Yo llegaba al canal una hora antes para irme a jugar directo con la máquina. Fue un juego demasiado adelantado para la época y sí, se jugaba desde la casa. ¡Espero puedas dormir!».

[adsense]

Periodista Mirna Schindler confirma su salida de Mentiras Verdaderas

Mirna Schindler Mentiras Verdaderas

Varias son las novedades que prepara La Red en sus apuestas programáticas y una de ellas es la renovación de Mentiras Verdaderas, emblemático estelar de la estación privada que a partir del lunes 6 de julio estrenará nuevos panelistas.

Sin embargo, en este contexto, también se confirmó la salida del programa de la periodista Mirna Schindler. La noticia fue anunciada por la propia comunicadora, quien a través de redes sociales explicó el motivo de su partida.

[adsense]

«Por razones de cambio de horario no podré seguir participando en el panel de los lunes de Mentiras Verdaderas«, sostuvo en una reciente publicación de Twitter. «Fue un periodo de enorme crecimiento y desafío personal que agradezco profundamente», agregó.

Asimismo, aprovechó la instancia para referirse a la incorporación de Alejandra Matus a la apuesta nocturna liderada por el animador Eduardo Fuentes, que nuevamente se emitirá en vivo a las 22.00 horas. «Me alegra saber que en mi reemplazo llegará Alejandra Matus, un aporte indiscutido», expresó Schindler, quien también participa como panelista del matinal Bienvenidos (Canal 13).

Cabe recordar que este lunes la destacada periodista y escritora concretará su regreso oficial a la televisión en Mentiras Verdaderas, misma jornada en la que se sumará al panel José Antonio Neme. El también periodista y exrostro de Mega aparecerá en el espacio de manera estable los jueves.

[adsense]

Iván Núñez confirma que Carolina Escobar estuvo contagiada de Covid-19

Carolina Escobar Iván Núñez

La periodista y conductora del noticiario central de Televisión Nacional (TVN), Carolina Escobar, estuvo contagiada de coronavirus (Covid-19). Así lo confirmó Iván Núñez, su compañero de labores en el informativo del canal público.

En entrevista con Las Últimas Noticias, el periodista se refirió a su trabajo en medio de la pandemia, donde, a diferencia de otros profesionales, no ha podido recurrir al teletrabajo dado que algunos de sus compañeros -tanto en la televisora como en Radio Imagina- han dado positivo al peligroso virus.

[adsense]

«En el canal hubo cuarentenas preventivas y mi compañera (en 24 Horas), Carolina Escobar, dio positivo y se tuvo que ir para la casa», sostuvo Núñez.

Si bien el rostro de Televisión Nacional no reveló mayores detalles respecto a la situación que atravesó Escobar, según indican a El Filtrador fuentes cercanas a la señal estatal la periodista dio positivo a fines de mayo, iniciando cuarentena obligatoria, la cual cumplió estrictamente.

De hecho, tras estar alejada unas semanas de pantalla y habiendo cumplido el confinamiento correspondiente que exigen las autoridades, la lectora de noticias retornó a la conducción del informativo central el pasado mes.

De esta forma, Carolina Escobar se suma a otros rostros de televisión que han dado positivo por Covid-19 como los conductores de Chilevisión, Monserrat Álvarez y Julio César Rodríguez, y la presentadora de TVN, María Luisa Godoy, quien recientemente confirmó su contagio.

[adsense]

La Red apuesta por Hola Chile y extiende su horario este lunes

Hola Chile - La Red

«De matinal a matiné» fue la frase que se repitió el pasado 4 de mayo cuando el programa Hola Chile debutó en las tardes de La Red, alejándose de la reñida competencia por la sintonía en la franja matutina.

En ese entonces, el canal privado informó que el objetivo de modificar la emisión apuntaba a «hacer las tardes más entretenidas y amenas para toda la audiencia que los sigue y acompaña».

Próximo a cumplir dos meses en su nuevo horario, el llamado «tardinal» sorprendió al anunciar que extenderá su presencia en pantalla.

[adsense]

Así lo confirmó este jueves el programa conducido por Julia Vial y Eduardo de la Iglesia, precisando que a partir del próximo lunes 6 de julio Hola Chile se emitirá media hora antes, es decir, desde las 15.30 hasta las 19.00 horas.

De acuerdo al portal Página 7, los buenos resultados, en términos de sintonía, que han tenido durante las tardes fue el motivo por el cual La Red decidió continuar apostando por el programa.

Al respecto, en mayo pasado, la conductora Julia Vial expresó sentirse feliz por la positiva recepción que ha logrado obtener el espacio.

«Poco a poco ha ido aumentando la sintonía, conquistando a un público nuevo y conociendo el horario. Después de ocho años no levantarse a las cinco de la mañana ha sido extraño, pero bien. Contentos y felices con este nuevo desafío y esta tremenda oportunidad», sostuvo.

Cabe precisar que ésta no es la única novedad que prepara la estación ubicada en Quilín, dado que en los próximos días Hola Chile sumará a su equipo al periodista José Antonio Neme, quien también será parte del estelar Mentiras Verdaderas.

https://www.instagram.com/p/CCJ_TYyJqya/?utm_source=ig_web_copy_link
[adsense]

Sergio Lagos y Francisca García-Huidobro encabezan nueva apuesta digital de Canal 13

Canal 13 Sergio Lagos Francisca García-Huidobro

Desde el próximo lunes, Canal 13 renovará todas sus plataformas digitales de la mano de «13Live», nueva apuesta que contará con la participación de Sergio Lagos, Francisca García-Huidobro, Ramón Ulloa, entre otros.

Se trata de cinco programas que abordarán distintas temáticas como entrevistas en profundidad, humor, música y magia. Los espacios irán de lunes a viernes a las 21.00 horas a través de YouTube, Instagram, Facebook y la página web de la estación privada.

[adsense]

En concreto, los días lunes Francisca García-Huidobro conversará con diversos invitados sobre su pasado televisivo; los martes la magia será la protagonista junto a Jean Paul Olhaberry, conocido como el «mago del fin del mundo».

Por otro lado, los miércoles, el periodista Ramón Ulloa encabezará una entrevista íntima; los jueves, la comediante Maly Jorquiera hará stand up; y los viernes Sergio Lagos conducirá un programa dedicado a la música.

«Hay un público muy activo en las redes sociales, que opina mucho sobre lo que hacemos en televisión», comentó Francisca García-Huidobro a El Mercurio respecto a este nuevo proyecto que, según dijo, pidió sumarse.

En tanto, para Ramón Ulloa su programa consiste «en sentarse a conversar en un formato que aborda la contingencia, pero que también permite entrar en la persona, sus sensaciones y motivaciones».

Asimismo, el tradicional rostro de Teletrece destacó la importancia de las redes sociales. «Si queremos acompañar a la audiencia hay que hacerlo desde todas partes y con todos los instrumentos, y hoy la tecnología abre posibilidades que son enormes», sostuvo.

[adsense]

Destacada periodista Alejandra Matus se incorpora a Mentiras Verdaderas

Alejandra Matus

La destacada periodista Alejandra Matus alista su regreso a la televisión chilena como panelista estable del programa Mentiras Verdaderas, estelar conducido por Eduardo Fuentes que La Red emite de lunes a viernes a las 22.00 horas.

Junto al periodista José Antonio Neme, este lunes 6 de julio Matus tendrá su debut oficial en el espacio de conversación. Además, también participará los días jueves, consigna en entrevista con Radio Bio Bio. En la primera media hora del programa, explica la nueva panelista, «vamos a analizar la actualidad periodística y después me voy a integrar al panel que comienza a las 22.30 horas».

[adsense]

Al ser consultada por qué aceptó sumarse al estelar de La Red por sobre otras apuestas, como Mesa Central (Canal 13) o Estado Nacional (TVN), la periodista indicó que la señal privada fue la única que le hizo un ofrecimiento formal.

«No tengo sesgo a priori ni nada. Si me hubieran invitado de algunos de los otros programas lo habría considerado también», explicó la profesional que reside en Brooklyn, Estados Unidos.  

Es preciso recordar que Alejandra Matus fue parte de Mentiras Verdaderas como integrante de la sección «Destapando la Olla», por lo que «volver con un equipo de gente que, me parece, está dispuesto a mover un poquito la valla de lo que se puede informar en la TV me parece atractivo», sostuvo.

Asimismo, indicó que la posibilidad de llegar a un público más masivo la motivó a regresar a la televisión. «Yo soy una periodista obsesionada con que tenemos que hacer lo posible para llegar a las audiencias con información relevante», dijo. «La gente cada vez lee menos y a veces lo que escribimos no alcanza a llegar a quien lo necesita, por eso me parece importante estar allí», cerró.

[adsense]

TVN apuesta por lo digital: Prepara radio online 24/7 y App on-demand

TVN

El panorama que atraviesa Televisión Nacional (TVN) es complejo, por lo que son varias las medidas que el directorio de la señal planifica para paliar la crisis económica que afecta a la estación desde 2014.

[adsense]

La más reciente -y también polémica- fue la puesta en venta o arriendo de su edificio corporativo en Bellavista 0990, hecho que provocó comentarios de diversos sectores, pasando desde la industria televisiva hasta el sector político.

Tal posibilidad se conoció el jueves pasado en la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados y Diputadas, en donde la presidenta del directorio de la estatal, Anita Holuigue, informó que TVN posee deudas por 53 mil millones de pesos, sumado a que los activos de la estación se encuentran en manos de la banca.

Sin embargo, según consigna La Tercera, Holuigue detalló en su presentación los nuevos planes que prepara el canal, el que se enfoca principalmente en el desarrollo de plataformas digitales, proyecto que será lanzado en agosto próximo bajo “un nuevo relato de marcas”.

Entre las propuestas que elabora TVN se encuentra una plataforma de podcast, una radio online de funcionamiento 24/7, además de una aplicación on-demand que permitiría ver los contenidos de la señal en todo momento y lugar, emulando al modelo que actualmente posee la prestigiada compañía inglesa BBC.

Quién es Anita Holuigue, la nueva presidente ejecutiva de TVN ...
Imagen: Diario Financiero

En esta línea, la ejecutiva establece que a futuro buscan que se reconozca a la estatal como “un grupo de medios público y multiplataforma”, argumentando que TVN en la actualidad posee un alto tráfico de usuarios a través de su sitio principal y el de noticias (TVN.cl y 24Horas.cl).

En otro ámbito, el Comité de Programación de TVN se encuentra estudiando la posibilidad de incorporar el canal TV Educa Chile como parte de la nueva señal cultural que la estatal prometió a raíz de la capitalización recibida en 2017.

[adsense]

¡Caso Cerrado! A Canal 13 le va mejor con la doctora Polo en la pantalla

doctora polo Caso Cerrado

El cambio de horario de Caso Cerrado, icónico programa conducido por la doctora Ana María Polo, a la franja de las 15.00 horas tiene sacando buenos dividendos a Canal 13.

Según consigna la estación privada, desde que se decidió emitir el espacio en dicho bloque, después del noticiario Teletrece Tarde, su sintonía ha incrementado considerablemente, alcanzando un aumento del 61% en comparación a meses anteriores.

[adsense]

Concretamente, entre el 2 de enero y el 27 de marzo, Canal 13 marcaba 4,9 puntos en la franja que hoy ocupa Caso Cerrado, mientras que desde el 30 de marzo hasta el 1 de julio promedian 7,9 puntos en ese bloque, precisamente gracias al programa liderado por la doctora Polo.

Por otro lado, en ese horario Mega alcanza 16,2 puntos; Chilevisión 6,0 unidades, Televisión Nacional (TVN) 6,3 y finalmente La Red consigue promediar 1,8 tantos.

En base a estos resultados, la exseñal católica se ha consolidado en el segundo lugar en la franja después de almuerzo, con días en donde los casos de Ana María Polo logran registrar peaks de dos dígitos.

Cabe precisar que el emblemático programa ha marcado a la televisión de habla hispana en las últimas dos décadas y es emitido por Canal 13 desde 2018.

[adsense]

Con Humberto Sichel a la cabeza: CHV estrena nuevo programa informativo

Humberto Sichel

El periodista Humberto Sichel aterrizará en las tardes de Chilevisión con Contigo en Directo, nuevo programa a través del cual la estación privada extenderá su cobertura informativa tras la emisión de CHV Noticias.

Conforme detalla el Área Comercial del canal, este lunes 6 de julio a las 15.30 horas será el debut del espacio en el que se hará un análisis de la contingencia con la participación especial de expertos en distintas materias.

[adsense]

Asimismo, consigna La Tercera, el nuevo programa liderado por Sichel incluirá reportajes en profundidad relacionados a la pandemia, móviles en vivo, entrevistas a especialistas y autoridades invitadas para abordar los temas del día. Para esto, unirán parte de los formatos del matinal Contigo en La Mañana y el noticiario de Chilevisión.

«Este es un programa que nace con el objetivo de seguir entregando información que sea relevante para la ciudadanía en el contexto de la pandemia del Covid-19, y todas las implicancias políticas y sociales que hoy afectan a nuestro país», comentó a través de un comunicado Francisco Espinoza, director de Programación de CHV.

Y agregó: «queremos aportar en la amplitud del debate, donde los diversos actores relacionados a la contingencia puedan dar sus puntos de vista».

De esta forma, Contigo en Directo se suma a la competencia por el rating de las tardes, donde los canales abiertos han apostado por contenidos envasados para acompañar a los televidentes, como el programa Caso Cerrado (Canal 13) y las teleseries Amanda (Mega) y Aquelarre (TVN).

[adsense]

Álvaro Salas deja abierta posibilidad de volver al Festival de Viña

Álvaro Salas

En un nuevo capítulo de Sigamos de Largo, el conductor del espacio nocturno de Canal 13, Sergio Lagos, conversó con Álvaro Salas sobre su carrera en televisión y vasta experiencia en el humor, recordando sus presentaciones en el Festival de Viña del Mar.

Y es que, tal como indicó el comediante, en solitario sólo ha participado en dos oportunidades en el certamen internacional; debutó en la Quinta Vergara en 2000, y siete años más tarde volvió a enfrentarse al «monstruo» en la primera transmisión realizada en conjunto por Televisión Nacional (TVN) y Canal 13.

[adsense]

En este contexto, Lagos le consultó si se presentaría nuevamente en el Festival de Viña, propuesta que descartó por el momento. «Gonzalo Bertrán (director de TV) me enseñó que las palabras ‘siempre’ y ‘nunca’ no existen. Y yo por ahora digo que no (al certamen), quizá más adelante, pero en este minuto no«, sostuvo el artista.

Según explicó, su postura se debe principalmente a la situación que atraviesa el país debido a la crisis sanitaria por el coronavirus (Covid-19) y al estallido social de octubre pasado. «Está complicado hacer humor también», agregó Salas.

«Hay un montón de temas que no puedes abordarlos abiertamente en una rutina», dijo respecto al áspero escenario que enfrenta la comedia y que, sostuvo, se instauró antes de la pandemia. Sin embargo, reveló que es optimista dado que «siempre hay de dónde sacar material» para los shows.

En ese sentido, Álvaro Salas aprovechó la instancia para comunicar que el próximo 31 de julio regresa a los escenarios. Esta vez de la mano de «A contagiarse de la Risa», espectáculo que se transmitirá a través de internet.

[adsense]

Joaquín Méndez salió en defensa de Karol Lucero tras ola de críticas

Karol Lucero y Joaquín Méndez

En una reciente transmisión por Instagram, Joaquín Méndez se refirió a las críticas que ha recibido en el último tiempo Karol Lucero, quien durante el estallido social fue tildado de «degenerado», y el pasado mes de «estafador» tras ser vinculado a una presunta empresa fraudulenta.

«Estoy como un poco en contra de cómo te trata la gente ahora. Estoy muy en desacuerdo con eso. Trato siempre de llevarlo a cabo. Trato de decir ‘chico, pará, ¿vos qué investigaste? ¿Qué sabés?’. Perdón que te traiga este tema a colación, sentía que lo tenía que decir y es el momento», expresó el trasandino, agregando que «no aguanto más que me haga daño o que haga daño a alguien que quiero. Prefiero decirlo. Sorry que te haga pasar este momento».

[adsense]

Ante estas palabras, Lucero le recomendó a su excompañero del matinal Mucho Gusto no tomar en cuenta todo lo que se dice de él. «En el estallido social me dijeron ‘Karol degenerado’. Una persona, no quiero ni cuatro ni cinco, sólo una que me diga si alguna vez abusé, acosé, si algún amigo o compañero de curso, o si hay algunas demandas en un juzgado o algún tribunal con alguna causa. ¿Hay algo de eso?», cuestionó.

«Ahora mucha gente me ha dicho ‘oye, estafador’. Nuevamente. Nombra una persona porque, para que exista una estafa, tiene que haber un estafado. O sea, nombra a una persona que diga ‘a mí Karol me robó dinero’ o ‘Karol me estafó’ (…) Nunca he engañado a nadie, nunca», aseguró el animador.

En esta línea, Méndez confesó en el espacio online que ha encarado a quienes lo critican, y las respuestas que recibe son «‘No, Joaco, tranquilo. Era para llamarte la atención y es un poco la moda’. O sea, ¿hacer bullying es estar de moda? ¿Es estar a la moda?«, se preguntó.

«Yo, en tu lugar, no sé, no podría controlarlo. Es todo reiterativo, reiterativo y a mí me duele. Me duele como amigo. Y trato de hablarles a esos tipos, separarlos un poco. ‘A ver, explícame’. Pero ya es una fanaticada», expresó.

[adsense]

Canal 13 apuesta por City Tour tras final de Helga y Flora

City Tour

La dupla conformada por el arquitecto Federico Sánchez y el periodista Marcelo Comparini alistan su regreso a la franja nocturna de Canal 13 con su icónico programa cultural City Tour on Tour.

Según detalla la señal privada, desde este sábado 4 de julio, después de Lugares que Hablan, y el domingo en 13C, el espacio se tomará las pantallas para recordar los mejores y más emblemáticos lugares internacionales que han visitado durante los cinco años que lleva al aire.

[adsense]

Cada semana la popular dupla de comunicadores abordará un tema distinto, siendo «iconos del mundo» la temática que dará el puntapié inicial a esta versión de City Tour on Tour, que además incluirá material inédito de las seis temporadas emitidas en las que han visitado países como España, Croacia, Estados Unidos e Italia.

De esta forma, el programa será el encargado de reemplazar en su horario, en la segunda franja del prime, a la serie Helga y Flora protagonizada por Catalina Saavedra y Amelia Kassai, y cuyo décimo y último capítulo fue emitido la semana pasada.

https://www.instagram.com/p/CCHAbomgiKR/?utm_source=ig_web_copy_link

Cabe precisar que ésta no es la primera vez que el excanal católico apuesta por «lo mejor» de City Tour. En abril pasado, 13C estrenó una nueva modalidad del espacio descrita como «en cuarentena», en la que los conductores hicieron una revisión histórica, desde sus casas a través de una videoconferencia, de las temporadas que realizaron en suelo nacional.

“Si bien esto nace de una necesidad específica, nosotros lo tomamos como una oportunidad de revisar los contenidos históricos del programa. De hecho, es una idea que teníamos de antes y lo llamamos City tour arqueológico, por todo lo que implica revisitar lugares que, incluso, puede que ahora ya no existan o que hayan cambiado mucho”, comentó en ese entonces Federico Sánchez.

[adsense]