«Bicho desgraciado»: Mirna Schindler perdió el invicto

Mirna Schindler

Esta semana Mirna Schindler se ha ausentado de Tu Día (Canal 13) debido a un contagio de Coronavirus. Una situación que comunicó ayer martes Ángeles Araya en pantalla, y que la experiodista de La Red confirmó en redes sociales.

Durante la tarde de hoy la conductora del matinal señaló que «dejé de estar invicta. Tres años donde jamás tuve ni el más mínimo resfriado», precisando que, pese a que se cuidó y tomó vitaminas, finalmente se enfermó. «Por un montón de razones que no viene al caso explicar, me bajaron mucho las defensas y me enfermé heavy. Agradezco la vacuna, porque si no me hubiese vacunado creo que esta cuestión me habría golpeado mucho más«, sostuvo.

Además, Schindler explicó que no ha tenido fiebre, pero que ha sufrido de fuertes dolores de huesos y en las piernas. «Despierto a las 2 de la mañana con dolor y ahí métale Keroprofeno y a seguir durmiendo y seguir recuperándome porque ha sido un año donde lo he dado todo y no he parado. Esta es la primera vez que tengo un descanso importante, entonces también creo que el cuerpo a una le pasa la cuenta», contó.

Asimismo, en el video compartido en su cuenta de Instagram, la periodista subrayó que «estoy siempre pendiente de no exponerme, de no maltratar mi cuerpo y saber hasta dónde puedo decir que sí». En ese sentido, aprovechó la instancia para enviar un mensaje a sus seguidores sobre la importancia de vacunarse contra el Coronavirus.

«El bicho este nos va a llegar a todos en algún minuto, así que agradezco estar vacunada, y les pido a todos los que todavía no se ponen la cuarta dosis, que lo hagan, porque la verdad que ahí está dando vuelta este bicho desgraciado», comentó.

El otro «flanco abierto» que deja el extenso paro en La Red

La Red

Dos realidades diametralmente opuestas. TV+ anunció con «bombos y platillos» una remozada área cultural, con nuevos conductores y programas. Y La Red, su competencia directa, enfrenta un conflicto con el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) por las horas de transmisión cultural en abril.

Según consta en el acta correspondiente a la sesión del lunes 4 de julio del CNTV, la señal de Albavisión no cumplió con el mínimo legal de programación cultural en la semana del 11 al 17 de abril, alcanzando 212 de los 240 minutos exigidos por normativa.

En el documento se especifica que La Red incumplió lo establecido en el bloque de alta audiencia (18:30 a 00:00 horas), donde el único espacio exhibido catalogado como cultural fue Chilezuela, emitiéndose 91 minutos. Cabe mencionar que el reglamento del CNTV exige un mínimo de dos horas de programación de cultura en este segmento horario.

Con todo, el Consejo Nacional de Televisión decidió de forma unánime formular cargos contra La Red por «presuntamente infringir el correcto funcionamiento de los servicios de televisión». Sin embargo, se deja en claro que este hecho no implica prejuzgamiento, ya que la señal podrá entregar sus descargos en un plazo no superior a los cinco días después de la realización de la sesión.

Chilezuela fue uno de los programas catalogados como cultural por el CNTV que exhibió La Red en abril | Imagen: La Red.

La cultura que se exhibe en La Red

A raíz de la crisis económica que atraviesa actualmente La Red, varios de sus programas categorizados como culturales han desaparecido, puesto que el equipo de realización se encuentra paralizado hasta que se regularice su situación laboral.

Por ello, la estación ha tenido que recurrir a repeticiones de programas para cumplir con la cuota exhibida por el CNTV, como son los casos de Stage Urbano y Estado Musical. Además, los domingos en horario prime se exhibe la serie documental Templarios, la que fue producida por la señal de cable History.

Monse Álvarez deja al descubierto a Julio César por regalo a Boric

Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez - Contigo en la mañana

La conductora de Contigo en la mañana, Monserrat Álvarez, desclasificó la historia detrás de la chaqueta que Julio César Rodríguez le regaló al Presidente Gabriel Boric el pasado viernes, tras realizarle una entrevista para el matinal.

En la instancia, donde los conductores dialogaron con el Mandatario, el rostro de Chilevisión le obsequió la prenda que vestía en esa jornada, además de hacerle entrega de un álbum de la banda Tool -una de las favoritas de Boric-, como gesto en representación del equipo del programa matutino, indicaron fuentes a El Filtrador.

Lo que no se sabía, sin embargo, es que la chaqueta no pertenecía a Rodríguez. Así dio a conocer Monserrat Álvarez. «Yo voy a contar porque ya salió en la prensa. Julio César llegó la mañana del viernes, a juicio de las vestuaristas y yo comparto, no llegó con la tenida adecuada para ir a La Moneda. Entonces rápidamente en vestuario le consiguieron un chaquetón súper bonito, y te quedaba súper bien», dijo.

«El chaquetón no era de él, era de vestuario del canal. Una inversión de Chilevisión que era para que lo uses tú y otros conductores«, agregó la conductora, mientras su compañero de labores escuchaba atento.

«Termina la entrevista y el Presidente Boric le dice ‘qué lindo tu chaquetón’. Y el gesto de Julio César fue: ‘Se lo regalo, Presidente’, lo aceptó. Pero lo más increíble es regalar cosas que no son suyas. ¡El chaquetón era de utilería!», expresó entre risas.

Asimismo, Álvarez bromeó con que «no hubo dolor en ese regalo, no hubo sacrificio». Ante eso, Rodríguez precisó que «yo lo entendí como un regalo del canal, como el disco», agregando posteriormente que el gasto de la chaqueta había sido descontado por planilla.

Así fue el «cara a cara» de Neme y Hassler tras intensa polémica

Irací Hassler - José Antonio Neme - Mucho Gusto

Este miércoles, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, estuvo invitada al matinal Mucho Gusto, lugar donde se reencontró en pantalla con José Antonio Neme luego del tenso round que tuvieron el año pasado.

La polémica, cabe recordar, surgió luego que el conductor de Mega tildara -en vivo- de «mamita» a la edil, desencadenado una ola de críticas en su contra. Por su parte, la jefa comunal le comentó: «yo no soy tu hija, no soy tu mami, soy Irací», frase que posteriormente se viralizó y, tras lo cual, recibió disculpas por parte de Neme.

A meses de lo ocurrido, esta mañana ambos compartieron en Mucho Gusto. «Ha pasado harta agua bajo el puente después de la última vez que estuvimos juntos acá, en este round nacional», comentó el periodista antes de comenzar con la entrevista, en la que también participó Karla Constant y Roberto Saa.

«Lo digo porque soy una persona que dice las cosas que piensa. No vamos a estar haciendo como que no pasó nada. Pasó, pero nos volvemos a encontrar como dos personas civilizadas y vamos a conversar, junto al resto del panel, respecto a lo que la gente realmente le importa», puntualizó Neme.

Tras las palabras del periodista, la alcaldesa de Santiago agradeció la invitación al programa matutino de Mega, señalando que el tenso momento era asunto del pasado. «Los temas los abordamos, pudimos plantear los puntos, recibimos disculpas y podemos dar por cerrado el capítulo, y así poder conversar de muchas cosas», apuntó Hassler, para luego dar inicio a la entrevista y hablar de su comuna.

https://twitter.com/Mister_Wolf_0/status/1460240837556805634?s=20&t=czi1_eIFJhcfp7x6NxMlwg

TV+ sigue creciendo: Suma a sus filas a destacada periodista

TV+ canal

«Pura entretención» es el mantra que repite cada día TV+, aunque la cultura también tiene un lugar preponderante en su programación. De hecho, la señal privada reforzará ese bloque a contar de agosto próximo.

TV+ Cultura llevará por nombre el remozado segmento, el que será conducido por la periodista Carolina Bezamat, quien, además, se hará cargo de un nuevo espacio dedicado a la vida sana de la mano de Rumbo Verde, tienda especializada en productos naturales.

Del mismo modo, la profesional también presentará diversos reportajes científicos, tendencias e innovaciones desarrolladas por el equipo de Despertar en Salud, productora perteneciente a Bezamat y su marido, Octavio Silva.

«Ha sido un período muy bonito además, pues también lancé hace pocas semanas mi segundo libro. Sé que lo van a disfrutar muchísimo y que podremos aportarles con contenidos muy interesantes«, expresó la periodista a través de su cuenta de Instagram.

Sobre el estreno del nuevo segmento, un spot subido al canal de YouTube de la productora de Bezamat da a conocer que se concretaría el domingo 28 de agosto a las 17:00 horas.

El durísimo tuit de Alejandra Matus contra su casa televisiva: La Red

Jaque Matus - La Red

La periodista Alejandra Matus nuevamente se refirió al complejo panorama que viven los trabajadores de La Red, canal que hace más un mes se encuentra sumido en un paro, sin emitir su programación habitual.

Tal como lo hizo a mediados de junio, la conductora del programa político Pauta Libre se valió de su cuenta de Twitter para pronunciarse respecto al conflicto laboral. Esto, tras compartir un video de la intervención del diputado Jaime Sáez, quien denunció la situación de la señal televisiva ante la Cámara, solicitando que se oficie a la Subsecretaría de Telecomunicaciones para aclarar el uso del espectro radioeléctrico, y al CNTV con el fin que informe el estado actual del canal.

«50 días, más de 200 trabajadores de La Red han sostenido con un altísimo costo para su propia integridad y sus familias una huelga de brazos caídos, que persigue la reintegración inmediata de sus sueldos y cotizaciones, deuda infame que se mantiene, al menos, desde marzo de este año», sostuvo.

En su alocución, además, el parlamentario sostuvo que «es preciso aclarar que este no es un conflicto de trabajadores y empleadores chilenos. Este es un diálogo de sordos, en el que el holding extranjero Albavisión (es) el que parece hacer oídos sordos de esta situación que se torna cada día más profunda y grave».

El tweet de Matus

Por su parte, la periodista señaló en Twitter que «los trabajadores de La Red seguimos en paro. Se van a cumplir tres meses sin sueldo y sin claridad respecto a los planes de los dueños de la estación«. Asimismo, respecto a las palabras del diputado, apuntó que éste «dijo un par de verdades en la hora de incidentes sobre nuestra situación».

El nuevo programa que entusiasma a Tonka… fuera de Canal 13

Tonka Tomicic
Imagen Canal 13

A poco más de un mes de la final de Starstruck, el último estelar de Tonka Tomicic, la conductora de Canal 13 dio a conocer que trabaja en un nuevo proyecto que estrenaría próximamente vía streaming.

«Estoy preparando un proyecto en YouTube que me tiene entretenida y ocupada. Ojalá que en la tele vengan cosas, pero también el canal tiene su tiempo y su momento entonces uno tiene que saber esperar esos tiempos», dijo en conversación con AR13.

Si bien evitó entregar mayores detalles sobre su nuevo desafío laboral, la exanimadora del Festival de Viña comentó que «me parece súper interesante aprovechar todo lo que uno ha ganado en cuanto a información, las horas de vuelo, capacidad comunicacional televisiva, todo lo que uno ha aprendido y ha absorbido en tantos años las puede aplicar. Entonces que rico aplicarlo creativamente con un grupo de trabajo que son tus amigos y compañeros y donde hay talento».

Asimismo, Tomicic se refirió al escenario televisivo que atraviesa, sin nuevos proyectos en Canal 13. «No me preocupa. Es primera vez que me pasa, pero siento que por algo me está pasando y tengo la oportunidad de estudiar, de hacer este otro proyecto, de enfocarme en otras cosas, de estar en otra… de ver las comunicaciones desde otro punto, desde otra mirada», sostuvo.

«Siento que eso me va a nutrir, para cuando vuelva y espero volver, tener entonces un aporte distinto a lo que yo ya venía haciendo», agregó la animadora, quien se encontraría estudiando un diplomado de Literatura Comparada que imparte la Universidad Adolfo Ibáñez, según trascendió hace unos meses.

Octogenario conductor vuelve a la TV con nuevo programa

REC TV - Canal 13

El conductor Juan La Rivera (81) alista su regreso a la denominada «pantalla chica» a través de Pasatiempos, nuevo programa de REC TV que debutará el próximo viernes 29 de julio, a las 21.00 horas.

Según consigna diario El Mercurio, en el espacio el también recordado locutor radial hará un repaso por los principales hitos de la década del 60′. Además de presentar los distintos acontecimientos, entregará su testimonio respecto a estos. Entre los temas, por ejemplo, se abordará la llegada del hombre a la Luna en 1962, cuya transmisión la vivió en la Radio Chilena, «donde en ese tiempo yo era director de Prensa. Estábamos pendientes de un pequeño televisor que teníamos y fuimos describiendo cada detalle, porque recuerda que pocos privilegiados tenían aparatos en sus casas», dijo.

Asimismo, el programa recordará cuando la selección chilena de fútbol obtuvo el tercer lugar en el Mundial de 1962; el asesinato del expresidente de Estados Unidos John Kennedy; y los fenómenos musicales de Los Beatles y de la Nueva Ola en Chile, por mencionar algunos acontecimientos relevantes.

«En esa década pasaron todo tipo de cosas, tanto en el arte como en la política y el deporte, entonces, pensamos que era la década ideal para comenzar este viaje hacia el pasado», comentó La Rivera al citado medio. Para ello, además, se usarán imágenes de archivo de Canal 13, mientras que el animador mostrará recuerdos personales, como fotografías y revistas que conserva de la época.

Crítica

Por otro lado, el conductor del espacio señaló que los televidentes buscan consumir contenido del pasado porque «en este momento hay una televisión de mediocre para abajo y la gente busca ver programas de mejor calidad. Cómo no les va a gustar ver Baila domingo o Martes 13, por ejemplo, y no solo programas de debate político o noticias de asesinatos. La gente ya tiene muchos problemas como para estar viendo tantas barbaridades en televisión».

Rostros de La Red apelan a un «milagro» para volver a trabajar

Julia Vial y Eduardo de la Iglesia - Hola Chile
Los conductores de Hola Chile Julia Vial y Eduardo de la Iglesia

Tal como habían anunciado hace unas semanas, la dupla de conductores de Hola Chile, Julia Vial y Eduardo de la Iglesia, volvieron a reunirse en un programa. Aunque esta vez, realizado en Instagram y en medio de la crisis que atraviesa su casa televisiva, La Red.

En la transmisión, que marcó una suerte de reencuentro público de los periodistas a más de un mes del conflicto laboral de la señal privada, Vial y De la Iglesia comentaron distintas noticias de la contingencia nacional. Asimismo, respondieron preguntas de sus seguidores, refiriéndose así por primera vez a la delicada situación en La Red.

«Yo encuentro que si hay algo medianamente positivo que destacar de todo este momento duro que estamos viviendo todos los que trabajamos en La Red, es sentir que hay compañeros de trabajo que están dispuestos a jugársela por ti», sostuvo Eduardo de la Iglesia. «Se ha visto una solidaridad laboral muy destacable», agregó.

«Esta cuestión es una crisis que nos afecta a todos, hay mucha gente que piensa que los rostros ganan mucha plata, son millonarios y están al día, y yo no sé dónde salió semejante mentira, eso no es así. Estamos todos en la misma situación (…) Hay compañeros que lo están pasando realmente mal», comentó.

Por su parte, Julia Vial señaló que «todos queremos volver a trabajar. Nunca habíamos estado sin trabajar tanto tiempo, esto ha sido rarísimo y yo estoy confiada que se va a producir un milagro, pero que vamos a volver muy pronto». Una sensación que también compartió su compañero de labores, quien señaló que cree que eventualmente La Red volverá al aire. «Pero por ahora solo queda esperar, aguantar. Ha sido muy duro, sobre todo para los trabajadores del canal», sostuvo.

Asimismo, al responder preguntas de los espectadores, De la Iglesia precisó: «Hace dos meses que no nos pagan». Además, afirmó que «cuando las cosas estén al día los equipos van a volver».

Muere Jorge «Chino» Navarrete tras larga lucha contra el cáncer

Jorge Chino Navarrete

Esta jornada fue confirmado el fallecimiento del humorista nacional Jorge «Chino» Navarrete a la edad de 72 años, después de batallar contra un cáncer a la próstata que le fue diagnosticado hace 13 años.

Según lo informado por Meganoticias, el también psicólogo vivió sus últimos días internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital El Salvador en Providencia, donde finalmente perdió la vida.

El deceso de Navarrete fue corroborado por el histórico locutor Rodolfo Roth, quien a través de su cuenta de Facebook lamentó el hecho y recordó el paso del comediante por en la Universidad Uniacc, donde tuvo la oportunidad de ser su alumno.

«Se nos va uno de los comediantes mas talentosos y querido de nuestro país, un gran amigo, una gran persona, un maravilloso ser humano (…) era un excelente alumno y uno de los mas destacados del curso junto con el profesor Banderas… Ahí nos hicimos muy amigos y más tarde, en más de una oportunidad tuve el privilegio de presentarlo en varios escenarios», expresó el profesional.

Jorge «Chino» Navarrete en una de sus últimas entrevistas en televisión | Imagen: TVN, 2021

Asimismo, la Corporación de Actores y Actrices de Chile (Chileactores), envió a través de Twitter las condolencias hacia los familiares del «Chino», destacando que será un persona «inolvidable por su risa, su optimismo y su gran trayectoria en la televisión chilena».

Su trayectoria

Como psicólogo de profesión, Jorge «Chino» Navarrete en su juventud era simpatizante del gobierno de Salvador Allende, situación que produjo que fuera detenido en la dictadura de Augusto Pinochet y trasladado en calidad de prisionero a Pisagua, Región de Tarapacá.

Durante la década de los ’80, la carrera en el humor de Navarrete comenzó a rodar, presentándose con éxito en diversos espacios televisados entre los que destacan Sábado Gigante, Una vez más y Éxito de Canal 13, lo que finalmente se consagró con su presentación en el Festival de Viña del Mar en 1994. Posterior a ello, la presencia del humorista era obligada en los estelares nacionales, lo que se mantuvo hasta inicios de los años 2000 cuando desapareció de las pantallas.

En 2009 el comediante fue diagnosticado con cáncer de próstata, enfermedad que «Chino» fue capaz de sobrellevar durante 13 años, siempre desde el ámbito de lo positivo, realizando diversas charlas motivacionales.

Zapping tiene la fórmula perfecta para entender la Constitución

Zapping

El 4 de septiembre próximo se llevará a cabo el plebiscito que definirá si se aprueba o rechaza la nueva Constitución redactada desde el año pasado en la Convención Constitucional, cuyo borrador está disponible desde hace algunas semanas.

A solo un mes y medio de la elección, las dudas en torno al nuevo escrito son varias, ya que según la encuesta Cadem -efectuada hace solo unas semanas- un 55% no ha leído el texto, por lo que medios de comunicación e incluso el gobierno han realizado diversas estrategias para que el borrador pueda llegar a todos los votantes.

Uno de esos medios es Zapping, que en su rol de empresa de televisión vía streaming, ha puesto a disposición su señal Zapping Channel (canal 17) para transmitir las 24 horas la propuesta constitucional página a página, ambientado con la música a cargo del icónico pianista Valentín Trujillo, hombre que interpretó el himno nacional cuando el pleno de la Convención presentó el documento ante el Presidente Gabriel Boric.

En la transmisión se pueden ver los 388 artículos, que para poder leer cada una de ellos el canal dispone de un curioso cronómetro donde aparece el plumífero personaje de El Mundo del Profesor Rossa, Guru Guru. Sin embargo, para quienes les incomoda este tipo de lectura, se agrega un código QR para que la audiencia pueda acceder al texto a través del celular.

De este modo, la bizarra señal del servicio de televisión realiza una vez más una llamativa transmisión, sumándose a las coberturas realizadas para las elecciones, cambio de mando y más recientemente, el homenaje realizado al fallecido locutor Javier Miranda, exhibiendo sus mejores momentos en su paso por la «pantalla chica».

Así se ve la transmisión de Zapping Channel

Legendaria figura de la TV le da el vamos a nuevo estelar del 13

Canal 13

A partir de esta semana Canal 13 renovará su programación prime de los días sábado con el estreno de Te paso a buscar, nuevo programa conducido por Francisco Saavedra que reemplazará a Lugares que hablan XL.

La primera invitada del espacio realizado por el Área de Cultura de la señal privada será la comediante Gloria Benavides. La mujer que fue parte de programas como Sábado Gigante y Jappening con Ja y que estuvo detrás del recordado personaje «la cuatro dientes» se confesará a fondo con el rostro del 13.

«Estoy muy contento con que este programa parta con el capítulo de Gloria Benavides. Ella es una figura clave del humor chileno, una amiga mía y creo que representa muy bien el espíritu del Te paso a buscar, una mujer grande destacada, con una gran historia de vida y profesional y a la cual le haremos vivir momentos muy bellos vinculados a su persona», sostuvo Saavedra.

«Yo creo que el humor de Gloria es algo que nunca va a pasar de moda, ya que el talento no pasa de moda. Ella es capaz de encantar porque tiene un ángel que no todos tienen. Para mí, ella es una iluminada y con su talento musical, de show woman y de actriz es capaz de enternecer y hacer reír a muchos. Por eso es que ella tenía que estar en este programa», expresó. «Será un capítulo lleno de emociones», agregó.

Otras invitadas

En el nuevo programa de Canal 13, Francisco Saavedra recorrerá las calle de Santiago con alguna mujer destacada de la tercera o cuarta edad, con quienes paseará abordo de un Ford Falcon de los años 50. Entre las invitadas figura la astróloga Yolanda Sultana, la ex Primera Dama Marta Larraechea, la actriz Gabriela Hernández y la comediante Paty Cofré, por mencionar algunas.

Hollywood, sácala del ángulo: Mega «infla el pecho» por superproducción

Hijos del desierto - Mega

Aunque Mega aún no ha anunciado la fecha del estreno de Hijos del desierto, que sucederá a Amar Profundo, durante la jornada el Área Dramática del canal reveló más detalles de la superproducción ambientada en Valparaíso en los años 30.

Uno de estos guarda relación con el elenco de la ficción, compuesto por figuras como Paola Volpato, Francisco Melo, Gastón Salgado, María José Weigel y Jorge Arecheta. Todo ellos, en el trabajo de preproducción, tuvieron que tomar clases de tiro y bailes coreográficos; además de ello, como se acostumbra, se sometieron a un look diferente acorde a la época.

Asimismo, para la realización de la teleserie se recreó un pueblo que tiene dos escenarios: un rincón de los cerros porteños y otro en el mismo puerto. La construcción de éste se hizo en un terreno de 3 mil metros cuadrados aproximados ubicado en Curacaví. «Ha sido un desafío mayor crear un lugar que la gente ya tiene en su imaginario y que es el Valparaíso de los años 30’. La condición de construir este pueblo escenográficamente, tiene que ver con que las condiciones técnicas para retratar esa época no están actualmente en el Valparaíso real», comentó Patricio López, productor ejecutivo.

Hijos del desierto - Mega
El actor Gastón Salgado (al centro) interpretará al líder de una banda de contrabandistas

La innovadora apuesta de Mega

Por otro lado, Mega explicó que la ficción también utilizará pantallas virtuales para retratar las diferentes locaciones. Esto representa una innovación para el Área Dramática del canal, que por primera vez en una producción y que generará escenarios virtuales que representarán lo que para este momento era imposible de hacer en el terreno real.

«Desde hace años que en O’Globo, por ejemplo, trabajan virtualmente espacios escenográficos y esta vez estamos concretando un sueño que teníamos hace tiempo con Pato López (sic) y que la empresa MADIS, encabezada por Ricardo Olguín, ha logrado representar para este momento», afirmó el director general Patricio González.

La ilustre visita que sumó Pancho Saavedra en un live de Instagram

Pancho Saavedra - Instagram

Esta tarde, a través de su cuenta de Instagram, el conductor Francisco Saavedra realizó una transmisión en vivo con el objetivo de ayudar a un grupo de personas en Caleta Cardonal, Región del Maule, donde se encuentra grabando el programa Lugares que hablan.

En la instancia, el rostro de Canal 13 explicó que durante tres años, antes de la pandemia, los recolectores de ostras de río realizaban la Fiesta de la Ostra donde vendían sus productos. Sin embargo, este año el proyecto no fue aprobado, por lo que buscaba que alguna autoridad solucionara el problema.

«Lo más lógico es que ellos también hubiesen conseguido recursos para poder hacer la cuarta versión de la Fiesta de la Ostra, porque es la única manera que tienen para vender sus ostras. Este año lamentablemente no le dieron el presupuesto y eso nos da mucha rabia», sostuvo Saavedra. «Entonces, quiero aprovechar que estamos en Instagram live y ver si hay alguna autoridad que esté presente, la alcaldesa del sector, el Presidente de la República, ahh… ¿se imaginan?», bromeó.

«Yo quiero que se comprometan ahora que se va a hacer la fiesta el próximo año», agregó. Después de varios minutos, su llamado dio frutos, pues el Presidente Gabriel Boric se sumó a la transmisión, sorprendiendo hasta al mismo conductor de televisión. «¿Estoy soñando o qué? Está conectado el Presidente o me estai’ ‘chuleteando’. Me corté…», dijo Pancho Saavedra, para luego dirigirse al Mandatario y explicarle la problemática del lugar.

Por su parte, el jefe de Estado comentó a modo de respuesta: «Mi equipo se va a contactar contigo, Pancho», ante lo cual Saavedra agradeció su ayuda, reconociendo, además, que «nunca nos había pasado».

Una vez finalizado el live, el conductor de Lugares que hablan compartió el momento en redes sociales. «Esta es mi cara cuando ves que el Presidente @gabrielboric se conecta a tu live y le ofrece solución a un grupo de personas», escribió en una publicación, pidiendo, además, que no quería «insultos ni propagandeo político de nadie o se va de bloqueo, solo estoy contando una anécdota».

Eso no fue todo

En la transmisión, además, Francisco Saavedra aprovechó de ofrecerle una entrevista al Presidente. «Si algún día usted quiere que yo lo entreviste por Instagram no tengo ningún problema en hacerlo. Yo feliz de que usted me dé una entrevista y podamos conversar de lo humano y lo divino», expresó. ¿Y la respuesta de Gabriel Boric? «Ya po, ahí conversamos», comentó el mandatario.

El «bicho maldito» hizo de las suyas en el matinal Tu Día

Tu día - Canal 13
Ángeles Araya y Mirna Schindler

Ayer lunes el matinal de Canal 13, Tu Día, partió la semana con la conducción en solitario de la periodista Ángeles Araya. Una situación que no pasaron por alto los televidentes del franjeado, quienes alertaron que Mirna Schindler, otra de sus conductoras, tampoco estuvo presente este martes.

En efecto, en la edición de hoy Araya estuvo acompañada, en un inicio, por el periodista Francesco Gazzella y el meteorólogo Gianfranco Marcone. Posteriormente se sumó el doctor Sebastián Ugarte, Libardo Buitrago y Emilio Sutherland, periodista que analizó junto al panel un reportaje del Departamento de Prensa de la señal respecto a las denuncias de extorsión que han sido recibidas por Fiscalía y que tendrían relación con delincuentes pertenecientes a la banda criminal Tren de Aragua.

Con todo, fue al final del capítulo de hoy que se dio a conocer el motivo que ha alejado a Mirna Schindler de las pantallas. En los segundos previos al término del espacio, Ángeles Araya comentó que su compañera de labores había dado positivo al Coronavirus. «Mirna está enfermita, se contagió lamentablemente de Covid«, dijo.

Por su parte, Franceso Gazzella señaló que «a todos nos ha tocado» contagiarse del virus, ante lo cual la conductora de Tu Día precisó: «Somos pocos los que nos hemos salvado, yo estoy salvada hasta el minuto».

Tras esto, el rostro de Canal 13 aclaró que el equipo del programa se hizo el respectivo test de antígenos y «estamos impeque», descartando así otros contagios al interior del matinal. «Le mandamos un beso a Mirna, que se recupere pronto. La vamos a estar esperando con los brazos abiertos», expresó para luego dar paso a la entrega noticiosa de T13 Tarde.

En vivo o en diferido, da lo mismo: Siempre gana The Voice

The Voice Chile - Chilevisión

Este lunes, pasadas las 23:00 horas, Chilevisión transmitió la primera edición de los octavos de final de The Voice Chile, espacio buscatalentos conducido por Julián Elfenbein.

Transmitido en vivo y en directo, el formato internacional reunió a ocho participantes del team dirigido por Beto Cuevas, de los cuales dos fueron eliminados en la edición de anoche, mientras que los seis restantes pasaron a la siguiente etapa.

La audiencia, como era presumible, respaldó a la señal de Paramount, ya que durante sus más de dos horas de desarrollo el espacio musical se mantuvo en primer lugar.

Según cifras preliminares recabadas por El Filtrador, entre las 23:09 y las 01:18 horas, The Voice Chile promedió 10,4 puntos de rating online y peaks de 12 unidades. Mega, por su parte, quedó segundo con 10,0 tantos; tercero fue TVN con 6,7; cuarto Canal 13 con 3,3, mientras que La Red y TV+ ocuparon las últimas posiciones con 1,2 y 0,6 puntos, respectivamente.

Este martes, después de Doctor Milagro -a las 23:10 horas- se realizará la segunda edición de los octavos de final, ocasión que reunirá a los participantes pertenecientes al team de la cantante mexicana Yuri.

Esta semana comenzaron los octavos de final en The Voice Chile | Imagen: Chilevisión.

La justificada razón que aleja a Rodríguez de su late show

Pero con respeto (PCR) - Julio César Rodríguez

Como de costumbre, el trasnoche de Chilevisión quedó en manos de Pero con respeto (PCR), programa conducido por Julio César Rodríguez donde entrevista de una manera distendida a distintos personajes nacionales e internacionales.

La jornada de este lunes, sin embargo, llamó la atención de los televidentes, pues el canal repitió un capítulo que tuvo a José Miguel Viñuela como invitado. La edición, en efecto, fue estrenada en marzo pasado y en ella el exconductor de Mega habló, entre otras cosas, de su antigua relación sentimental con María Luisa Godoy, además de aclarar que volvería a hacer matinales si el formato «cambia y hay más entretención».

Consultado respecto al porqué se volvió a emitir ese episodio, el conductor del late show comentó a El Filtrador: «Porque tomaré unos días de vacaciones y esos días no grabaré. Entonces una semana repetirán tres capítulos escogidos del late«.

En detalle, según pudo confirmar este Portal, actualmente el equipo del programa está grabando nuevos capítulos. De hecho, este miércoles se grabará el último episodio antes del receso que tomará el animador, quien se ausentará durante la próxima semana, retomando las grabaciones a inicios de agosto.

Sintonía

Pese a haber repetido la entrevista de José Miguel Viñuela, el programa de trasnoche mantuvo su primer lugar de sintonía. De acuerdo a cifras recopiladas por este Portal, entre las 01.18 a 02.22 horas PCR obtuvo una media de 4.6 puntos con peak de 7 unidades, liderando en ese bloque.

Por su parte, en ese horario de emisión Mega alcanzó 2.8 puntos, seguido muy de cerca por TVN, que marcó 2.7 tantos. El cuarto lugar fue para Canal 13 y sus 1.5 puntos, mientras que La Red cerró el listado con un promedio de 0.3 unidades.

El rostro de TVN que fue clave en la carrera de Millaray Viera

Millaray Viera

A inicios de 2019 Millaray Viera debutó oficialmente como rostro de Chilevisión, luego de su paso por Mega, asumiendo la conducción del programa Sabingo, sumando posteriormente el estelar de talentos Yo Soy.

Sin embargo, según reveló en una entrevista con Francisco Saavedra (Canal 13), estuvo a punto de no dar el salto televisivo. «Casi no lo hago, casi no me fui a Chilevisión. Fue una súper difícil decisión porque en ese momento lo que me ofrecían era, primero, ser animadora de Sabingo, que, la verdad, yo no lo conocía tanto. Sabía que era un programa súper querido, pero no lo conocía tanto, y yo estaba en Mucho Gusto que en ese momento era como el matinal más visto. Entonces igual era una apuesta irse de estar todos los días cinco horas en pantalla a un programa el fin de semana», reconoció.

En ese sentido, comentó que María Luisa Godoy, conductora de TVN, fue clave en su cambio de canal. «La Mari me dice ‘ándate’, como de adentro. Y ella es mi amiga, yo confío en que las cosas que me dice son por mi bien, y me dice ‘ándate, este es el momento'», recordó, agregando que «lo que me dijo fue tan determinante que ahí dije ‘sí, me tengo que ir’. Y a partir de eso decidí irme a Chilevisión».

Por otro lado, la conductora también sostuvo que dudó de la oferta de su actual casa televisiva porque se cuestionaba si valdría la pena lanzarse en ese nuevo desafío, además de si era ella la indicada para el proyecto.

«Yo no tenía experiencia como animadora del prime ni mucho menos. Altiro a la desconfianza y las inseguridades de uno, y el síndrome del impostor… Pero finalmente todo lo que me ofrecieron fue así y más todavía«, afirmó.

Cabe recordar que en septiembre próximo se daría inicio a las grabaciones de Yo Soy, cuya nueva temporada volverá a ser liderada por Millaray Viera y Jean Philippe Cretton.

La apasionante historia que aterrizará muy pronto en Mega

Hijos del desierto - Mega

Las historias «de época» volverán a tomarse la parrilla programática de Mega con el inminente estreno de Hijos del desierto, ficción ambientada en el Chile de los años 30 y que la señal exhibirá en horario prime.

A inicios de junio, el canal de Bethia lanzó un video que promocionaba los nuevos proyectos de su Área Dramática: Hasta encontrarte, La Ley de Baltazar e Hijos del desierto. Esta última, la única que aún no ha sido estrenada. Sin embargo, este martes se liberó un adelanto extendido de la producción que sucederá -en una fecha aún no definida- a Amar Profundo.

La pieza audiovisual de poco más de dos minutos da cuenta de la historia que abordará la nueva nocturna ambientada en el puerto de Valparaíso en la década del 30. Allí, tras la gran depresión económica comienzan una serie de cambios a nivel social que marcarán profundamente a los habitantes del país.

Trama

La historia transcurre luego de la Matanza en la Escuela Santa María, masacre cometida en Iquique en 1907, cuando dos hermanos -interpretados por Jorge Arecheta y Gastón Salgado– son separados por la autoridad de un hombre. Y 30 años después vuelven a encontrarse, esta vez como enemigos sin saber que son hermanos.

Uno de ellos convertido en policía y el otro como un respetado contrabandista. Enemistad que, a su vez, suma otro conflicto entre los personajes, dado que ambos se enamoran de la misma mujer, encarnada por la actriz María José Weigel. «Una historia cargada de emoción, luchas de poder, justicia y amor, muy pronto por la pantalla de Mega», reza la publicidad liberada por la señal privada.

Además de los mencionados actores, el elenco de Hijos del desierto cuenta con otros conocidos intérpretes como Paola Volpato, Marcelo Alonso, Claudio Arredondo, Francisco Melo y Paloma Moreno, entre otros.

El complejo cuadro de salud que aqueja a panelista de TV+

TV+

En las últimas semanas la periodista Mariela Sotomayor se ha ausentado de su participación en el programa Me Late, llamando la atención de los seguidores del espacio de farándula exhibido durante las tardes en TV+.

Una situación de la que fue consultado recientemente Sergio Rojas, también panelista del espacio en su versión prime, y quien a través de un live de Instagram explicó el motivo que ha mantenido a la profesional alejada del espacio televisivo.

«Mariela está con un problema como de estrés, que la Mariela hace tanta cosa. Ustedes saben cómo es, pica por aquí, pica por allá», comentó.

«Entonces, al final obvio que no le da abasto, yo el otro día le decía lo mismo: ‘Mariela, por favor, no puedes hacer tantas cosas porque la vida no es tan solo trabajar’. Ahí se enfermó, le vino el estrés, le vino como una crisis, andaba escuchando unas músicas en su casa, obvio, porque la gente al final explota, uno no puede andar trabajando todo el día, el cerebelo se quema», agregó.

En ese sentido, Rojas señaló que la periodista «se está dando todo el espacio para poder hacer esta catarsis, para poder resetear el computador y volver desde cero. También le dije lo mismo, que lo único importante es que ella estuviera bien, que sane, se recupere, que limpie esa cabecita y que no haga tanta cosa».

Si bien Mariela Sotomayor no se ha referido públicamente a las palabras de su compañero de canal, hace unos días -en redes sociales- confirmó que se encontraba con licencia médica. Asimismo, expresó en otra publicación que continuaba «en mi lucha por salir de este estrés desbordado que no me la va a ganar».