En vivo o en diferido, da lo mismo: Siempre gana The Voice

The Voice Chile - Chilevisión

Este lunes, pasadas las 23:00 horas, Chilevisión transmitió la primera edición de los octavos de final de The Voice Chile, espacio buscatalentos conducido por Julián Elfenbein.

Transmitido en vivo y en directo, el formato internacional reunió a ocho participantes del team dirigido por Beto Cuevas, de los cuales dos fueron eliminados en la edición de anoche, mientras que los seis restantes pasaron a la siguiente etapa.

La audiencia, como era presumible, respaldó a la señal de Paramount, ya que durante sus más de dos horas de desarrollo el espacio musical se mantuvo en primer lugar.

Según cifras preliminares recabadas por El Filtrador, entre las 23:09 y las 01:18 horas, The Voice Chile promedió 10,4 puntos de rating online y peaks de 12 unidades. Mega, por su parte, quedó segundo con 10,0 tantos; tercero fue TVN con 6,7; cuarto Canal 13 con 3,3, mientras que La Red y TV+ ocuparon las últimas posiciones con 1,2 y 0,6 puntos, respectivamente.

Este martes, después de Doctor Milagro -a las 23:10 horas- se realizará la segunda edición de los octavos de final, ocasión que reunirá a los participantes pertenecientes al team de la cantante mexicana Yuri.

Esta semana comenzaron los octavos de final en The Voice Chile | Imagen: Chilevisión.

La justificada razón que aleja a Rodríguez de su late show

Pero con respeto (PCR) - Julio César Rodríguez

Como de costumbre, el trasnoche de Chilevisión quedó en manos de Pero con respeto (PCR), programa conducido por Julio César Rodríguez donde entrevista de una manera distendida a distintos personajes nacionales e internacionales.

La jornada de este lunes, sin embargo, llamó la atención de los televidentes, pues el canal repitió un capítulo que tuvo a José Miguel Viñuela como invitado. La edición, en efecto, fue estrenada en marzo pasado y en ella el exconductor de Mega habló, entre otras cosas, de su antigua relación sentimental con María Luisa Godoy, además de aclarar que volvería a hacer matinales si el formato «cambia y hay más entretención».

Consultado respecto al porqué se volvió a emitir ese episodio, el conductor del late show comentó a El Filtrador: «Porque tomaré unos días de vacaciones y esos días no grabaré. Entonces una semana repetirán tres capítulos escogidos del late«.

En detalle, según pudo confirmar este Portal, actualmente el equipo del programa está grabando nuevos capítulos. De hecho, este miércoles se grabará el último episodio antes del receso que tomará el animador, quien se ausentará durante la próxima semana, retomando las grabaciones a inicios de agosto.

Sintonía

Pese a haber repetido la entrevista de José Miguel Viñuela, el programa de trasnoche mantuvo su primer lugar de sintonía. De acuerdo a cifras recopiladas por este Portal, entre las 01.18 a 02.22 horas PCR obtuvo una media de 4.6 puntos con peak de 7 unidades, liderando en ese bloque.

Por su parte, en ese horario de emisión Mega alcanzó 2.8 puntos, seguido muy de cerca por TVN, que marcó 2.7 tantos. El cuarto lugar fue para Canal 13 y sus 1.5 puntos, mientras que La Red cerró el listado con un promedio de 0.3 unidades.

El rostro de TVN que fue clave en la carrera de Millaray Viera

Millaray Viera

A inicios de 2019 Millaray Viera debutó oficialmente como rostro de Chilevisión, luego de su paso por Mega, asumiendo la conducción del programa Sabingo, sumando posteriormente el estelar de talentos Yo Soy.

Sin embargo, según reveló en una entrevista con Francisco Saavedra (Canal 13), estuvo a punto de no dar el salto televisivo. «Casi no lo hago, casi no me fui a Chilevisión. Fue una súper difícil decisión porque en ese momento lo que me ofrecían era, primero, ser animadora de Sabingo, que, la verdad, yo no lo conocía tanto. Sabía que era un programa súper querido, pero no lo conocía tanto, y yo estaba en Mucho Gusto que en ese momento era como el matinal más visto. Entonces igual era una apuesta irse de estar todos los días cinco horas en pantalla a un programa el fin de semana», reconoció.

En ese sentido, comentó que María Luisa Godoy, conductora de TVN, fue clave en su cambio de canal. «La Mari me dice ‘ándate’, como de adentro. Y ella es mi amiga, yo confío en que las cosas que me dice son por mi bien, y me dice ‘ándate, este es el momento'», recordó, agregando que «lo que me dijo fue tan determinante que ahí dije ‘sí, me tengo que ir’. Y a partir de eso decidí irme a Chilevisión».

Por otro lado, la conductora también sostuvo que dudó de la oferta de su actual casa televisiva porque se cuestionaba si valdría la pena lanzarse en ese nuevo desafío, además de si era ella la indicada para el proyecto.

«Yo no tenía experiencia como animadora del prime ni mucho menos. Altiro a la desconfianza y las inseguridades de uno, y el síndrome del impostor… Pero finalmente todo lo que me ofrecieron fue así y más todavía«, afirmó.

Cabe recordar que en septiembre próximo se daría inicio a las grabaciones de Yo Soy, cuya nueva temporada volverá a ser liderada por Millaray Viera y Jean Philippe Cretton.

La apasionante historia que aterrizará muy pronto en Mega

Hijos del desierto - Mega

Las historias «de época» volverán a tomarse la parrilla programática de Mega con el inminente estreno de Hijos del desierto, ficción ambientada en el Chile de los años 30 y que la señal exhibirá en horario prime.

A inicios de junio, el canal de Bethia lanzó un video que promocionaba los nuevos proyectos de su Área Dramática: Hasta encontrarte, La Ley de Baltazar e Hijos del desierto. Esta última, la única que aún no ha sido estrenada. Sin embargo, este martes se liberó un adelanto extendido de la producción que sucederá -en una fecha aún no definida- a Amar Profundo.

La pieza audiovisual de poco más de dos minutos da cuenta de la historia que abordará la nueva nocturna ambientada en el puerto de Valparaíso en la década del 30. Allí, tras la gran depresión económica comienzan una serie de cambios a nivel social que marcarán profundamente a los habitantes del país.

Trama

La historia transcurre luego de la Matanza en la Escuela Santa María, masacre cometida en Iquique en 1907, cuando dos hermanos -interpretados por Jorge Arecheta y Gastón Salgado– son separados por la autoridad de un hombre. Y 30 años después vuelven a encontrarse, esta vez como enemigos sin saber que son hermanos.

Uno de ellos convertido en policía y el otro como un respetado contrabandista. Enemistad que, a su vez, suma otro conflicto entre los personajes, dado que ambos se enamoran de la misma mujer, encarnada por la actriz María José Weigel. «Una historia cargada de emoción, luchas de poder, justicia y amor, muy pronto por la pantalla de Mega», reza la publicidad liberada por la señal privada.

Además de los mencionados actores, el elenco de Hijos del desierto cuenta con otros conocidos intérpretes como Paola Volpato, Marcelo Alonso, Claudio Arredondo, Francisco Melo y Paloma Moreno, entre otros.

El complejo cuadro de salud que aqueja a panelista de TV+

TV+

En las últimas semanas la periodista Mariela Sotomayor se ha ausentado de su participación en el programa Me Late, llamando la atención de los seguidores del espacio de farándula exhibido durante las tardes en TV+.

Una situación de la que fue consultado recientemente Sergio Rojas, también panelista del espacio en su versión prime, y quien a través de un live de Instagram explicó el motivo que ha mantenido a la profesional alejada del espacio televisivo.

«Mariela está con un problema como de estrés, que la Mariela hace tanta cosa. Ustedes saben cómo es, pica por aquí, pica por allá», comentó.

«Entonces, al final obvio que no le da abasto, yo el otro día le decía lo mismo: ‘Mariela, por favor, no puedes hacer tantas cosas porque la vida no es tan solo trabajar’. Ahí se enfermó, le vino el estrés, le vino como una crisis, andaba escuchando unas músicas en su casa, obvio, porque la gente al final explota, uno no puede andar trabajando todo el día, el cerebelo se quema», agregó.

En ese sentido, Rojas señaló que la periodista «se está dando todo el espacio para poder hacer esta catarsis, para poder resetear el computador y volver desde cero. También le dije lo mismo, que lo único importante es que ella estuviera bien, que sane, se recupere, que limpie esa cabecita y que no haga tanta cosa».

Si bien Mariela Sotomayor no se ha referido públicamente a las palabras de su compañero de canal, hace unos días -en redes sociales- confirmó que se encontraba con licencia médica. Asimismo, expresó en otra publicación que continuaba «en mi lucha por salir de este estrés desbordado que no me la va a ganar».

Chilevisión potencia a Cretton: Periodista suma un nuevo estelar

Jean Philippe Cretton - Podemos Hablar

Luego de la abrupta salida que sufrió el programa Minuto para ganar, el conductor de Chilevisión Jean Philippe Cretton se ha mantenido en pantalla con el estelar Podemos Hablar, cuya nueva temporada suele figurar dentro de lo más visto de los días viernes.

En ese contexto, además, el periodista sumará próximamente otro desafío en su casa televisiva: la conducción de Yo Soy, show de talentos que regresará -en una fecha que todavía no ha sido anunciada- al prime del canal privado con su quinta temporada.

Así dieron a conocer a El Filtrador fuentes ligadas a la señal de Paramount, además de confirmar la presencia de Millaray Viera en el estelar, con quien Cretton ha liderado diversos ciclos de Yo Soy, siendo el último de ellos la versión All Stars que reunió a los mejores imitadores de las tres temporadas anteriores.

Hace unos días el conductor se refirió -a través de redes sociales- al regreso del estelar. Consultado por sus seguidores respecto a su participación en el proyecto, señaló: «Yo creo que sí, todo depende de cómo vaya marchando un poquito la evolución de todo». Asimismo, comentó que el programa «es un proyecto que le tengo mucho cariño, así que sí, me gustaría volver a formar parte de esas filas, pero hay que ir viendo».

Pues bien, de acuerdo a distintas fuentes, Cretton nuevamente asumirá la conducción de Yo Soy, cuyas grabaciones comenzarían en septiembre próximo. En paralelo, continuaría a cargo del programa de conversación Podemos Hablar.

Casting

Actualmente Yo Soy se encuentra en etapa de casting virtual. A través de sus distintas plataformas Chilevisión ha llamado a nuevas voces e imitadores a ser parte del espacio nocturno, cuya cuarta temporada coronó a Marc Anthony (Fermín Opazo) como ganador, quien se adjudicó un premio de $20 millones.

«La música nos acompaña toda la vida y nos seguirá emocionando, porque el talento no para. Prepárate para una nueva temporada de Yo Soy«, reza un spot que invita a los interesados a postular al estelar.

Inaudito e indignante hecho afecta a equipo de prensa de CHV

Chilevisión Noticias - Plebiscito

Un inaudito momento se registró esta tarde en el noticiario CHV Noticias luego que un camarógrafo del canal fuera víctima del robo de su celular. El hecho se produjo en la comuna de Santiago, en medio de un despacho en vivo que realizaba el periodista Alejandro Aristimuño.

«Acabamos de… Vamos a esperar un poco, porque fue prácticamente en vivo, nos han robado el teléfono, pero vamos a continuar el despacho», dijo el periodista, siendo interrumpido al instante por Humberto Sichel y Patricia Venegas, quienes desde el estudio le consultaron si estaban bien.

Tras afirmar que se encontraban en buen estado, el profesional comentó que al camarógrafo que lo acompañaba, Rodrigo Sáez, fue asaltado por un aparente repartidor de delivery. «Al menos así lo decía su mochila. Pasó hace pocos segundos. Estamos bien pero, efectivamente, se robaron el teléfono de nuestro compañero, así que aprovechamos también de dar aviso a las autoridades. Estamos prácticamente afuera de la Onemi», sostuvo.

«¡Qué impresionante!», comentó Sichel tras oír lo que había ocurrido, agregando que el periodista Tomás Cancino también había sufrido de un asalto. «Haciendo un despacho para un programa en la noche y también lo asaltaron. Le robaron las cámaras al aire. Claro, pasa a ser otra noticia y te teníamos que interrumpir porque no podíamos pasarlo por alto», dijo.

Por su parte, Patricia Venegas recalcó que el teléfono celular es una herramienta de trabajo. «Alejandro, tú y el camarógrafo lo están utilizando porque es necesario para poder hacer estos despachos, para la coordinación», explicó en CHV Noticias Tarde. En tanto, el periodista afirmó que «nuestro camarógrafo está enlazado con el estudio».

«Bueno, efectivamente, había una moto detenida acá, yo la pude ver, y se acercó muy violentamente y le arrancó el teléfono a nuestro compañero Rodrigo Sáez. Es una lástima lo que está sucediendo, no estamos exentos a la situación país», agregó.

Los llamativos regalos que Julio César Rodríguez le entregó a Boric

Gabriel Boric - Julio César Rodríguez - Contigo en la mañana
Julio César Rodríguez y el Presidente Gabriel Boric | Agencia UNO

El viernes recién pasado los conductores de Contigo en la mañana, Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez, se trasladaron hasta La Moneda para realizar una entrevista exclusiva al Presidente Gabriel Boric.

En la instancia, los rostros de Chilevisión recorrieron parte del palacio presidencial y conversaron con el Mandatario respecto a distintos temas, como la posibilidad que gane el Rechazo en el plebiscito; situación que si ocurre, Boric señaló que impulsará la elección de una nueva Convención para que redacte otra Constitución.

La instancia que alcanzó 10.6 puntos de rating online, dejó también desconocidos momentos. Hasta ahora. Esto, dado que diario La Segunda reveló que Julio César Rodríguez -conductor del segmento- le hizo algunos obsequios al Presidente: uno de ellos el disco «Fear Inoculum» de la banda estadounidense Tool, una de las favoritas de Boric.

Según pudo confirmar El Filtrador, ese regalo fue en nombre de Contigo en la mañana. «Fue una elección de la dirección y producción del programa», comentaron conocedores del asunto.

Ese no fue el regalo más llamativo, pues, de acuerdo al citado medio, el conductor del matinal también le obsequió la chaqueta que usó en esa jornada. Según se detalla, al terminar la entrevista en cámara, el jefe de Estado le comentó a Rodríguez que era linda la prenda, a lo que el periodista le respondió que se la regalaba. «No, cómo se te ocurre», le contestó, pero el rostro de Chilevisión habría insistido, señalándole que se la probara.

Así, cuando el Mandatario vestía la chaqueta, el también locutor radial habría expresado, de manera decisiva, «es suya, Presidente». Una situación que, no se vio en cámara, y de la que el periodista no se ha referido públicamente.

Durante la entrevista, la misma prenda fue tema de conversación en el patio de Los Naranjos, donde los ministros Camila Vallejo y Giorgio Jackson esperaban a los conductores de televisión. Allí, Rodríguez y el ministro de la Segpres bromearon con que estaban vestidos de manera similar. «Tenemos un pituto, después vamos a tocar», comentó el rostro del matinal.

Los «socios» tiraron toda la carne a la parrilla para nuevo ciclo

Socios de la parrilla - Canal 13

Tal como reveló El Filtrador, Jorge Zabaleta, Pedro Ruminot y Pancho Saavedra volverán próximamente al prime de Canal 13 con una nueva temporada de Socios de la parrilla, programa con el que el trio dio el salto del mundo digital a la «pantalla chica».

Este segundo ciclo del espacio, que también contará con la participación del chef Rodrigo Barañao, tendrá como gran novedad un cambio de locación. Según pudo confirmar este Portal, la apuesta se trasladó hasta una casa ubicada en Chicureo, lugar donde hace unas semanas se dio inicio a las grabaciones.

Al respecto, Saavedra comentó que este nuevo espacio «es más cómodo, es un quincho más grande y amplio que nos permite hacer otras cosas». En ese sentido, el conductor adelantó en un comunicado que en esta temporada de Socios de la parrilla «hay canto, baile y juego. El espacio siempre se agradece».

Por su parte, Jorge Zabaleta señaló que «en este regreso tendremos lo mismo de la primera temporada y que tanto le gustó a la gente, volveremos con la misma buena onda, relajo y conversaciones de amigos que se juntan en la parrilla. Esto podría ser el cumpleaños o carrete de cualquier persona que nos está viendo», sostuvo. En tanto, Pedro Ruminot reconoció que «este programa superó todas las expectativas y por eso volveremos… con más sorpresas, pero manteniendo nuestra esencia».

El comediante, además, explicó que «la gente siente que está con nosotros en un asado, en una parrilla, y es un momento de relajo, diversión y alegría, que tanta falta hace en la televisión de hoy».

Estreno

Aunque Canal 13 no ha anunciado la fecha de estreno de Socios de la parrilla 2, fuentes indican que la temporada está pensada para estrenarse en septiembre próximo. Dentro de los invitados al nuevo ciclo, en tanto, figuran las actrices Carolina Arregui, Teresita Reyes y Mariana Loyola.

Yuri dejó la tendalada en Twitter por respuesta a un usuario

The Voice - Yuri

Anoche, Chilevisión emitió la última jornada de playoffs en The Voice, instancia en la que el team encabezado por Yuri se enfrentó por la clasificación en el espacio de talentos.

En ese contexto, el nombre de la cantante mexicana se ubicó dentro de lo más comentado en Twitter, llegando a sumar más de 55 mil tweets. Estos, en su mayoría, con críticas en su contra por haber elegido a Sebastián y, por ende, dejar partir a Luis en un capítulo clave del programa, cuya competencia este lunes dará inicio a los capítulos en vivo.

Sin embargo, este hecho no fue el único que dio de hablar en la red social. En medio de los comentarios negativos hacia Yuri por su decisión, destacó también las palabras que la coach de The Voice realizó en respuesta a una suerte de propuesta. «Deberían suspender por unas semanas todos esos shows televisivos tipo The Voice e informar masivamente a la ciudadanía sobre la nueva Constitución», escribió un usuario de Twitter.

La idea, sin embargo, no fue del agrado de la cantante. «Pues ‘rechazo’ tu propuesta. ¿Qué haría yo? ¿Me devuelvo a México?», apuntó, desencadenado una serie de reacciones en la plataforma por parte de los tuiteros, quienes en la respuesta interpretaron el apoyo de Yuri a una de las opciones ante el Plebiscito de salida de septiembre próximo.

Aunque la intérprete de «Maldita primavera» no profundizó en ese tema, sí respondió otros comentarios. A modo de ejemplo, fue tildada de «facha» por un internauta y ella preguntó qué significada esa palabra. Tras aclarase esa situación, el rostro del programa de Chilevisión señaló «yo soy cantante y pertenezco a los escenarios… zapatero a tus zapatos y políticos al congreso!».

Eduardo Fuentes se decidió: Asume en nuevo canal tras renunciar a La Red

Eduardo Fuentes

A poco más de una semana de que El Filtrador revelara en exclusiva la renuncia de Eduardo Fuentes de La Red, este lunes se dio a conocer que el periodista y animador ya tiene nueva casa televisiva.

Se trata de Televisión Nacional (TVN), señal a la que el exconductor de Mentiras Verdaderas regresará tras un breve paso en 2017. Según se detalla en un comunicado, Fuentes se incorporará de manera oficial a las líneas del canal público a contar de este 1 de agosto, donde conducirá un nuevo programa de conversación en horario prime, además de otros proyectos.

«Estoy muy contento de llegar a TVN, un canal que tiene una mística y una historia especial. Un canal con una responsabilidad distinta, que representa valores de cohesión, solidaridad, un espacio de encuentro para todos. Y esto supone un tremendo desafío y espero estar a la altura de ello. Llego con infinitas ganas de aprender de sus profesionales y dejar mi aporte en todos los desafíos que vengan por delante. Ese es mi nuevo desafío», comentó.

En 2017 Eduardo Fuentes arribó a TVN para hacerse cargo del programa Gol de Medianoche, que se enmarcaba en el Mundial de Rusia. Sin embargo, al año siguiente regresaría a La Red y al franjeado Mentiras Verdaderas, que lideró hasta el pasado 2 de junio, días antes de que se iniciara el paro de los trabajadores del canal privado.

Cabe precisar que en los últimos días había trascendido que el animador también había recibido llamados desde Canal 13, información que pudo confirmar este Portal. Esto, además de la idea de que el periodista se despida en pantalla del programa de actualidad que lideró por varios años; situación que podría no concretarse pues aún no ha finalizado el conflicto laboral en La Red.

Canal 13 tuvo un domingo de ensueño gracias al fútbol y el cine

Canal 13

Este domingo Canal 13 transmitió el tercer partido de la selección chilena femenina de fútbol en la Copa América de la especialidad que se disputa en Colombia.

Con los relatos de Ignacio Valenzuela y los comentarios de Magdalena López y Juan Cristóbal Guarello, el canal privado exhibió el aplastante triunfo del equipo liderado por José Letelier. «La Roja» no tuvo problemas para deshacerse de Bolivia (5-0), alcanzando las seis unidades en el Grupo A, quedando muy cerca de pasar a semifinales en el torneo continental.

Gracias al partido de fútbol, Canal 13 logró liderar la sintonía, superando cómodamente a otras apuestas que a esa hora se exhibían, como Sabingo de Chilevisión, la teleserie turca Me robaste el corazón de Mega y Zona de encuentro, de Televisión Nacional (TVN).

Según cifras preliminares recabadas por El Filtrador, entre las 16:39 y las 18:59 horas el duelo de «La Roja» promedió 10,8 puntos de rating online y peak de 15 unidades. Chilevisión se ubicó más abajo con 7,9 tantos; tercero fue Mega con 5,2; cuarto TVN con 3,8, mientras que La Red se ubicó en quinto lugar con 0,8 puntos.

Ignacio Valenzuela, Magdalena López y Juan Cristóbal Guarello son quienes lideran las transmisiones de la Copa América Femenina | Imagen: Canal 13.

Es importante precisar que la selección chilena regresará a las canchas el miércoles 20 de julio, cuando a las 20:00 horas enfrente a Colombia, el líder del grupo.

Se bajaron del bus

Producto de la gran audiencia que alcanzó Canal 13 por el partido de fútbol, el principal afectado fue el programa de concursos El último pasajero, que regresó este domingo a la parrilla de Chilevisión luego de una semana de receso.

El espacio liderado por el periodista Juan Pablo Queraltó se tuvo que conformar con el segundo lugar al totalizar 10,2 puntos de rating definitivos, mientras que Canal 13, gracias al «piso» que le dejó la transmisión deportiva, se impuso con la película estadounidense Vuelo 93, marcando 10,8 unidades en el bloque comprendido entre las 18:39 y las 20:29 horas. Lo anterior, según cifras preliminares de este Portal.

Mega, por su parte, quedó tercero con 7,3; cuarto TVN con 3,5; La Red fue quinta con 1,2 y sexto TV+ con 0,5 tantos.

Más problemas: La exigencia del CNTV para que La Red pueda expandir su señal digital

La Red

Los problemas económicos y laborales que arrastra La Red parecen no tener una solución rápida. Los trabajadores todavía no reciben una respuesta satisfactoria de la estación para retomar sus labores, cumpliendo más de un mes de huelga.

Sumado a lo anterior, la señal de Albavisión debe continuar el desarrollo en la expansión de sus frecuencias digitales, situación que, previo a la paralización, presentaba una importante demora.

De hecho, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) decidió brindarle a La Red un término probatorio que acredite la compra de los equipamientos que operarían en las ciudades de Talca, Temuco y Concepción, justificando así que se encuentra cumpliendo por el proceso de digitalización.

No obstante, estas zonas geográficas no son las únicas que están pendientes. Existen otras ocho ciudades (Arica, Iquique, Copiapó, Antofagasta, La Serena, San Felipe, Santiago y Chillán) cuya situación no ha sido regularizada, por lo que el CNTV determinó en la sesión realizada el jueves 30 de junio una solución que permitiría la correcta distribución de la nueva tecnología.

Se trata del envío por parte de La Red de un certificado actualizado de cumplimiento de actividades laborales y previsionales, además de la documentación que acredite la situación financiera que presente la señal en este momento, todo en un plazo de 10 días hábiles desde la notificación del acuerdo impulsado por el consejo.

Cabe mencionar que la televisión digital en Chile se iniciaría de forma oficial en 2024, cuyo primer hito correspondía a la presencia de la tecnología en las capitales regionales; este año se debe contar con cobertura en al menos el 50% de las capitales provinciales, mientras que otras zonas deben estar disponibles en 2023. Y en abril de 2024 debiese estar el 100% de las frecuencias digitales de los canales operativas en todo el país.

La Red
La Red actualmente mantiene una huelga de trabajadores que se ha prolongado por más de un mes | Imagen: La Red.

Rating: Kantar Ibope Media en el radar de la Fiscalía Nacional Económica

Rating - Televisión

Durante 2021, los canales de televisión desarrollaron una polémica licitación para definir a la empresa que se encargará de la medición de las audiencias mediante el sistema de people meter.

Varias fueron las compañías que se presentaron al proceso con la promesa de incorporar mejoras al actual mecanismo que mide la sintonía de los programas, incluyendo el desarrollo de nuevas plataformas que permitan medir el rating en dispositivos de uso cotidiano por las personas, como tabletas, computadores, teléfonos y televisores inteligentes, entre otros.

Luego de varios meses de discusión y análisis, finalmente Kantar Ibope Media se adjudicó la licitación, empresa que lidera el sistema de medición de audiencias desde su arribo al país, en 1992, hecho que generó sospechas en la industria televisiva y desató un «caos»: La Red optó por restarse de la medición online del servicio, puesto que acusó una «venta atada» de los servicios, mientras que TV+, bajo el mismo argumento, realizó una consulta ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) antes de tomar una decisión al respecto.

Este hecho encendió las alarmas de la Fiscalía Nacional Económica (FNE), entidad que esta semana lideró una audiencia ante el TDLC con la finalidad de exponer su evaluación frente al caso.

Kantar Ibope Media es actualmente la empresa medidora del rating televisivo en Chile | Imagen: Kantar Ibope Media.

El abogado Alejandro Domic, subjefe de la División Antimonopolios, señaló que, pese a existir un acuerdo mancomunado de los canales de televisión para seleccionar a una empresa encargada de la medición de las audiencias, esta situación conlleva «riesgos inherentes para la libre competencia que no pueden ser compensados por las eficiencias generadas, por lo que se requiere adoptar resguardos y condiciones que los mitiguen».

Asimismo, Domic destacó que este tipo de hechos se relacionan con «la exclusión de canales de menor tamaño en el proceso, contactos entre ejecutivos relevantes de los canales e intercambio de información estratégica«, aspecto que denunciaron La Red y TV+ en su momento y que finalmente, determinaron la salida del canal de Albavisión del sistema de rating en línea.

En cuanto a Kantar Ibope Media, la FNE establece que la compañía internacional genera una posición monopólica, especialmente para las señales interesadas en acceder el servicio, las cuales estarán sometidos a «tarifas discriminatorias y ventas atadas».

Como solución, el abogado plantea la necesidad de establecer medidas preventivas, proponiendo la creación de un nuevo modelo de contratación de estos servicios a «un ente técnico e independiente, sin fines de lucro, que intermedie entre el proveedor y todos los interesados en el servicio -no sólo a los seis principales canales de televisión abierta-, de manera de resguardar el flujo de información comercialmente sensible y los riesgos de discriminación o exclusión entre empresas competidoras».

Sin ningún pudor: Moulian «destroza» al rubro que por años desempeñó

Vasco Moulian

El expresentador de programas y exejecutivo de televisión, Vasco Moulian, dejó entrever su arrepentimiento de haberse involucrado en farándula, catalogando dicha etapa laboral como «lo peor» que ha vivido.

Y es que, en el tiempo más reciente, la vida del también actor ha dado un giro de 180 grados. Hoy por hoy todas sus energías están puestas en la obra de teatro familiar De Madagascar al Intercomunal, pieza en la que juega el rol de director.

En el marco de la promoción al evento es que el otrora director de Programación de Canal 13 conversó con Radio ADN, donde hizo una retrospectiva de su vida con especial énfasis en su «etapa farandulera».

Y es que, tal parece, Moulian no tiene buenos recuerdos de dicha fase, pese a haberse desenvuelto hasta hace poco en el programa del canal del cable Zona Latina, Zona de Estrellas, dedicada especialmente al género.

Al menos así lo dejó entrever, al indicar de entrada que «yo no sé en qué momento me descarríe y me puse de poner Los Simpsons a hacer farándula, pero ahora que me encontré con el teatro de nuevo, cumplí 50 años, entonces de aquí va a ser complicado que me muevan», dijo en la radioemisora.

Ciertamente las cosas han cambiado para Vasco Moulian. Hace seis meses vive en una casa rodante, y por fin declara sentirse cómodo con su ocupación actual. «Estoy viviendo un sueño que es volver a la esencia, eso es bien potente, en vez de estar en farandulandia con una karma tremendo todos los días, pegándole al que se te venga a la cabeza», apuntó respecto a los matices del pasado.

En efecto, recordando su paso por diversos espacios de farándula en televisión, el director de teatro aseguró lapidariamente que el rubro «es una cosa muy ridícula, piensas que estás hablando de la monarquía», señaló.

Acto seguido, Vasco Moulian le puso la lápida a la temática. «Reniego completamente de la farándula y no tengo ningún problema en decirlo. Soy bien cara de palo para decir las cosas, así que no tengo ningún problema en decir que no hay nada peor que la farándula», expresó al cierre de la conversación con Radio ADN.

Acusan al CNTV de «censura» y su presidenta responde con «un misil»

Presidenta del CNTV Faride Zerán

La presidenta del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), Faride Zerán, salió al paso de las acusaciones de censura luego que el organismo anunciara que el equipo de fiscalización revisará los polémicos dichos de la periodista de Canal 13, Mónica Pérez.

Es preciso recordar que los dichos de la máxima autoridad del organismo encargado de velar por el correcto funcionamiento de los canales de televisión chilenos se produjo a casi tres días de que Pérez, en el noticiario T13 Tarde, pronunciara una frase que, eventualmente, contendría información falsa sobre uno de los puntos de la propuesta de la nueva Constitución.

En detalle, la profesional expuso que «es muy importante que mejore la Atención Primaria de Salud porque si se aprueba la nueva Constitución todo el sistema de Salud estará basado en eso. Todo el mundo va a tener que pedir hora en la Atención Primaria para luego ir avanzando en los distintos usos de los médicos especialistas», sostuvo en el espacio.

No tomó demasiado tiempo para que los dichos de Mónica Pérez fueran ampliamente cuestionados en redes sociales. Sin ir más lejos, la exconstituyente Vanessa Hoppe acusó a la profesional de mentir, añadiendo que «no es cierto que todos debamos ingresar por el Sistema de Salud Primario, pues seguirán existiendo los centros privados. Estas imprecisiones sólo dañan el proceso», señaló.

Asimismo, el twittero político conocido como Mr. Wolf fue incluso más lejos y, además de dar cuenta del hecho y compartir el polémico fragmento televisivo, etiquetó tanto a Faride Zerán como al CNTV en su publicación.

Así las cosas, con exactos nueve minutos de diferencia y tal como el organismo acostumbra a hacer cuando es «arrobado» en una publicación, el CNTV respondió a la publicación en Twitter del usuario anónimo, indicando que ya habían reportado el caso a su Departamento de Fiscalización, aclarando que las denuncias ciudadanas son necesarias para la revisión protocolar del incidente.

Los resultados no tardaron en hacerse visibles. Para la jornada del jueves 14 de julio, a un día de la polémica aseveración de la periodista de Canal 13, el momento televisivo acumulaba un total de 398 reclamos ante el Consejo Nacional de Televisión.

¿Censura?

Pese a que el organismo fiscalizador se limitó solo a transparentar sus facultades e informar a la audiencia las acciones que se pueden efectuar, diversos usuarios en redes sociales acusaron «censura» del CNTV a Canal 13. Ejemplo de lo anterior fue el pronunciamiento de la diputada María Luisa Cordero, quien, a través de su cuenta de Twitter publicó una mordaz crítica a la institucionalidad pública, cuestionándose incluso si la entidad era «compatible con la democracia».

Frente a esta ola de cuestionamientos, durante la noche de este sábado Faride Zerán utilizó su cuenta de Twitter para zanjar de una vez por todas el asunto.

«Que la ciudadanía pueda denunciar contenidos de TV no me transforma en ‘censuradora al servicio de una causa'», indicó de entrada la también Premio Nacional de Periodismo.

De igual forma, la máxima autoridad del CNTV enfatizó en la importancia de luchar contra la difusión de información falsa, cerrando el mensaje diciendo que «quienes hemos alertado contra la desinformación y defendido la libertad de expresión ayer y hoy ha sido pese al silencio de los que ahora se levantan como sus paladines», finalizó.

El «testarudo» debate constitucional que descolocó a Polo Ramírez

Polo Ramírez Mauro Tamayo

El periodista de Canal 13, Paulo «Polo» Ramírez, sostuvo un «tozudo» diálogo con el alcalde de la comuna de Cerro Navia, Mauro Tamayo, luego que la autoridad citara la propuesta a la nueva Constitución como si estuviera vigente.

Y es que el edil fue invitado al informativo matutino de los fines de semana de Canal 13, Sin Despertador, instancia en la que se refirió a los cuestionamientos de la Contraloría General de la República a su gestión, luego que el organismo fiscalizador instruyera un procedimiento disciplinario debido a iniciativas destinadas a informar sobre el proceso Constituyente, atribuciones que, según razonó la institucionalidad, no se condicen propiamente con las funciones municipales.

En tal sentido, y en diálogo con el conductor del espacio, Tamayo explicó que «yo comparto con el contralor el correcto uso de recursos públicos, y por cierto que, lo hemos dicho, hemos iniciado la tramitación de las investigaciones administrativas (…) hoy día hay un dictamen que nos instruye y nosotros acatamos, de eso no hay duda. Dicho eso, nosotros tenemos facultades de dos tipos«, indicó el edil, precisando que estas últimas se dividen en las privativas, que son de exclusiva responsabilidad de los municipios y las compartidas, realizadas en conjunto con otros órganos.

«Dentro de las funciones privativas está la letra E, y lo invito a revisarlo», emplazó Tamayo a Ramírez antes de proceder a leer un fragmento. «La promoción del desarrollo comunitario, dentro de las compartidas, el desarrollo de actividades de interés común en el ámbito local», alcanzó a decir, antes de ser frenado en seco por el periodista de Canal 13, quien le precisó que eso no era solo ámbito local, sino también nacional.

«Artículo 52», cortó Tamayo, tomando entre sus manos una copia del borrador de la propuesta para la nueva Constitución y procediendo a hojear el texto mientras el periodista le indicaba que posiblemente la Contraloría estaba realizando una interpretación «más estricta».

«Página 7 de la Constitución», dijo al encontrar el fragmento que le sería de utilidad. «Pero esa no es la constitución vigente», le dijo en seguida Ramírez, evidentemente descolocado por la lectura del borrador para argumentar las objetadas iniciativas municipales.

«Pero es que usted me dice, Polo, que esto no es de alcance comunal. Artículo 201: comuna autónoma», indicó Tamayo. Ante la continuación de la lectura, el periodista de Canal 13 optó por insistir y decirle que esa no era la constitución vigente. «Pero esta es la propuesta que tenemos que votar el 4 de septiembre», enfatizó el alcalde de Cerro Navia, a lo que el comunicador argumentó que «ni la municipalidad ni la Contraloría se rigen por esa constitución, porque no ha sido aprobada por la ciudadanía (…) no lo digo yo, lo dice la Contraloría. La Contraloría le está diciendo ‘sabe qué, con respecto al plebiscito usted no tiene nada que decir'».

Sin llegar a un razonamiento común sobre el hecho, posteriormente el periodista y el alcalde de Cerro Navia continuaron debatiendo larga y testarudamente sobre si acaso el actuar de la municipalidad se ajustó a la normativa.

TVN luchó para quedarse con el bronce gracias a su programación deportiva

TVN

La noche del viernes Televisión Nacional (TVN) exhibió la primera jornada del Mundial de Atletismo 2022, que en esta ocasión se lleva a cabo en el estado de Oregon, Estados Unidos.

Con la conducción de Pedro Carcuro y Gustavo Huerta, acompañados por los comentarios especializados de la atleta nacional Isidora Jiménez y el lanzador de bala Joaquín Ballivián, la señal del estado exhibió algunas de las disciplinas que iniciaron la competencia.

La propuesta deportiva fue bien recibida por los televidentes, que elevaron la audiencia de la señal del Estado, posicionando a TVN en el tercer lugar de sintonía, siendo únicamente superado por El Retador de Mega y Podemos Hablar de Chilevisión.

Según cifras preliminares recabadas por El Filtrador, entre las 22:37 y las 00:49 horas, TVN promedió 5,8 puntos de rating online y peaks de 7 unidades. La estación de Paramount, por su parte, ostentó el primer puesto con 11,0 tantos y segundo fue Mega con 7,1. Más atrás quedaron Canal 13 (5,2), TV+ (1,4) y La Red (1,1).

Este sábado, en tanto, el Mundial de Atletismo volverá a las pantallas de TVN a contar de las 17.00 horas, programación que se mantendrá hasta la medianoche, siendo solamente interrumpido por la edición central de 24 Horas.

Acusa humillación y tratos vejatorios: La verdad de «El Flaco»

Paul Vásquez PDI

En una nueva emisión del programa de conversaciones de Chilevisión, Podemos hablar, el comediante Paul Vásquez, popularmente conocido como «El Flaco» por su rol en el extinto dúo humorístico Dinamita Show, reveló que fue humillado por personal de la Policía de Investigaciones (PDI) en un tenso operativo.

Y es que, cabe recordar, hace unas semanas Vásquez fue obligado a bajar de un avión porque, conforme indicaron diversos medios de prensa en su momento, se encontraba en estado de ebriedad. Sin embargo, el incidente no quedó solo hasta ahí, ya que, tras un áspero diálogo con funcionarios de la PDI que trasladaron al humorista lejos de la aeronave, «El Flaco» fue acusado de agredir a los policías, generando un revuelo de proporciones.

Pues bien, así las cosas, durante el espacio conducido por el periodista Jean Philippe Cretton, que además contó con la participación de el locutor Nicolás Larraín y las actrices Magdalena Max-Neef y Carolina Arregui, Vásquez tuvo la oportunidad de referirse al incidente, acusando graves vulneraciones por parte de los agentes encargados del procedimiento a su persona.

De entrada, el conductor del espacio, a modo de contextualización y tras mostrarle al humorista las imágenes donde se aprecia cómo le da un empujón con el hombro a un detective, aseveró que «tú escoges preferentemente un asiento que es el que te resulta más cómodo porque tú tienes una especie de fobia al vuelo. Antes de eso te tomaste un par de traguitos para relajar los nervios. Se te pide por parte de la tripulación que te muevas de ese asiento, ¿y qué pasa de ahí para adelante?», consultó a Vásquez, quien reconoció todos los hechos enlistados.

«Cuando la tripulación me solicita que yo abandone ese punto, el video muestra que yo me pongo de pie, a disposición de la tripulación (…)», dijo el otrora integrante de Dinamita Show, indicando que su «error» fue el no haber accedido inmediatamente a cambiarse de lugar.

«Me invitan a salir del avión, y lo hago, cuando era más fácil cambiarme de asiento», añadió. Posteriormente, reconoció que en el traslado desde el avión hacia el aeropuerto mantuvo una discusión con el personal de la PDI, mas negó haber agredido a alguien.

«En el túnel me doy cuenta que me están bajando del avión y yo no podía dejarlo porque debía llegar a Iquique, y ahí empiezo a hacer el ademán de devolverme a tripular el avión (…) el único argumento que tienen contra mí es mi pasado con la droga, ese ademán del forcejeo, que dicen que yo golpeé al PDI… nunca lo golpeé, yo me voy encima de él cuando me hace el gesto de que yo estoy ‘jalado'», declaró «El Flaco».

En seguida, Cretton intentó emular el gesto, llevando sus manos hacia la nariz. Entonces el comediante le precisa que la provocación de parte del funcionario policial fue solo con la nariz. «Uno sabe (…) fue una burla, porque yo solicito alcoholemia y narcotest (…) era una forma de defenderme. Entonces, cuando no hay ningún video donde me tiran al suelo, con rodilla en la espalda y me empiezan a engrillar… no sé por qué nadie más siguió grabando», expresó.

Asimismo, enfatizando en que no fue escuchado en la petición de realizar los controles pertinente, Paul Vásquez extrajo de su bolsillo un papel con el que dio cuenta que, de forma particular, acudió a realizarse un test de pelo para descartar el consumo de drogas -cuyo resultado estará disponible el 21 de julio-, el cual fue examinado por el conductor de Podemos Hablar.

«¿Puedes decir categóricamente que tú no estabas ‘curado’?», consultó Jean Philippe Cretton sobre el presunto consumo excesivo de alcohol, recibiendo inmediatamente como respuesta que «nunca estuve curado (…) a lo mejor sí estaba con hálito (…) decir que yo estaba en estado de ebriedad es muy injusto lo que me sucedió», culminó el humorista.