Después de una larga sequía de ganadores, Pasapalabra de Chilevisión tuvo este miércoles a un nuevo triunfador del «rosco».
Se trata del argentino Brian Parkinson quien al contestar correctamente la definición de la letra V -cuya respuesta era «vasera»- se llevó el premio total de 38 millones de pesos, siendo así el primer ganador del «mundial» organizado por el espacio de concursos.
«(Quiero dedicar este premio) a mi novia que me anotó cuando yo no me había preparado y que me fue muy mal la primera vez. A mis hijos que los amo a los tres, a mi familia, viejos, hermanos, a toda mi familia política y de mi novia, amigos, gente del laburo… a todos ustedes y a todo Chile por permitirme participar y a Argentina que es mi país al que vine a representar», expresó Parkinson al conductor del espacio, Julián Elfenbein.
Asimismo, su competidor y amigo Inti Lencina (Uruguay), demostró su emoción en el plató y en palabras breves resaltó que sabe «lo importante que es para Brian el premio y es el mejor jugador que conozco», ya que el propio Parkinson afirmó que utilizará el dinero para poder comprarse un departamento.
Inti Lencina abrazando a Brian Parkinson tras su triunfo en Pasapalabra Mundial | Imagen: Chilevisión
«V» de victoria para Chilevisión
Pero no solo el triunfador fue Brian Parkinson, ya que las cifras recabadas por El Filtrador favorecieron a la señal de Paramount Global con el primer lugar de sintonía, superando a las producciones dramáticas de Mega, Caso Cerrado y ¡Qué dice Chile! de Canal 13 y Carmen Gloria a tu Servicio y la teleserie turca Sueño Contigo de Televisión Nacional (TVN).
Entre las 18:32 y las 20:29 horas,Pasapalabra promedió 8,5 puntos de rating online y peak de 12 unidades. Por su parte, Mega quedó segundo con 7,8 tantos; tercero Canal 13 con 6,1; cuarto TVN con 5,7; mientras que La Red y TV+ ocuparon los últimos lugares con 1,8 y 1,1 puntos, respectivamente.
Cabe mencionar que en el capítulo de este jueves el participante argentino regresará al programa para defender su título, compitiendo contra la chilena Marcela Jara, por un nuevo pozo, que asciende a los 28 millones de pesos.
El lunes la conductora del extinto matinal Bienvenidos de Canal 13, Tonka Tomicic, se abrió en una entrevista por streaming concedida a su amigo Francisco Saavedra, ocasión en la que la «croata» se refirió en extenso y por primera vez a la polémica que envuelve a su marido, Marco Antonio López-Parived- involucrado en el caso de compraventa de artículos de lujo que indaga Policía de Investigaciones.
No obstante, la entrevista originó diversas críticas especialmente en contra del conductor de Socios por el mundo, acusado de realizar un «lavado de imagen» a favor de la otrora modelo.
Teoría a la que se sumó Raquel Argandoña, quien en el programa Zona de Estrellas del canal Zona Latinaarremetió contra Saavedra, enfatizando que encontró «tibia» la entrevista.«Vi a una Tonka tranquila. Los seguidores preguntaban por ciertas cosas que Pancho leía y no quiso preguntar”, argumentó la panelista.
Raquel Argandoña. Imagen de archivo.
Sin embargo, la «Raca» fue más allá y aseguró que Pancho Saavedra no era la persona idónea, dada su cercanía con Tomicic, para liderar la entrevista.
“Yo discrepo con habérsela dado a Pancho Saavedra, se la habría dado a El Mercurio para que abordara otros temas que la gente quería la respuesta”, declaró duramente.
Sin embargo, añadió que Canal 13no iba a arriesgarse a que una persona que no fuera del canal entrevistara a la conductora.
A las críticas contra Saavedra se sumó la periodista Cecilia Gutiérrez, quien coincidió con que la entrevista estuvo «tibia» debido a la amistad entre Tonka y el comunicador.
“Tengo entendido que el canal hizo ciertas recomendaciones con respecto a las temáticas, estaba con harto cortapiso”, expresó la panelista de Zona de Estrellas.
Respuesta
Cabe precisar que la entrevista se realizó a través de un live en la cuenta de Instagram de Francisco Saavedra, quien respondió a las críticas: «Recuerde que este es mi Instagram y yo converso con quien quiera, como todos los lunes«, cerrando el tema.
Captura de pantalla de la entrevista de Pancho Saavedra a Tonka Tomicic.
El animador y exrostro de Mega José Miguel Viñuela criticó duramente la decisión de ejecutivos de la TV por haber dejado fuera de las pantallas a Patricia Maldonado, con quien trabajó en el matinal Mucho Gusto de Mega.
Fue en el programa que realiza a través de Instagram, y al que invitó a Raquel Argandoña, en el que se refirió a la otrora cantante, cuya salida del canal privado se materializó a fines de 2020. Por aquel entonces llevaba meses «congelada» tras iniciarse el estallido social, en octubre de 2019.
«No sé por qué la Pata no está en televisión, porque por lo menos en el programa donde yo trabajo (Zona de estrellas de Zona Latina) todos los días la mencionamos», sostuvo Argandoña, mientras Viñuela afirmó que Maldonado era una suerte de referente. «Si todo el mundo se acuerda de la Pata debería estar en televisión», agregó el exrostro de Canal 13.
Por su parte, el conductor del espacio online fue más crítico en su opinión. «Digamos las cosas a calzón quitado: yo creo que a los canales les da miedo llevar a la Paty Maldonado. Trabajó cuántos años en Mega. Como que les da miedo con todo lo que ha pasado hoy día», indicó.
Minutos más tarde, Viñuela volvió a referirse a la ausencia de su excompañera de labores en televisión. «La tele se está guiando por Twitter. ‘Tengamos cuidado porque en Twitter pueden alegar si va la Paty Maldonado a un programa’. Es una imbecilidad, yo de verdad creo que hay que ir por sobre de eso», cerró.
Cabe precisar que el año pasado Patricia Maldonado reapareció como invitada en el cancelado programa de Mega Pecados Digitales.
Luego de cinco meses en pantalla, The Covers, tributo a las estrellas se prepara para vivir su gran final en la que se coronará al mejor imitador de la segunda -y aparentemente- última temporada del programa de Mega.
El canal privado confirmó que el esperado desenlace del espacio conducido por Karla Constant será emitido este domingo 17 de abril en horario prime, después del noticiario central de Meganoticias.
En la instancia las cantantes Emilia Dides y Javiera Flores, quienes también fueron parte de Rojo el color del talento (TVN); y los actores Claudio Olate y Francisco Dañobeitía se enfrentaran por última vez para ganar la competencia, tal como adelantó El Filtrador hace unos meses.
Al igual que en el primer ciclo del estelar, fueron tres los desenlaces que se grabaron en el capítulo final. Esto, dado que el domingo se exhibirá la escena del ganador de acuerdo a las preferencias del público, en cuyas manos está definir quién será el vencedor del programa.
Episodio especial
Por otro lado, fuentes ligadas a Mega comentan que este viernes 15 de abril, en horario prime, se emitirá un capítulo resumen con los mejores momentos del programa. Según explican, la decisión de esta estrategia sería competirle a lapelícula Jesús de Nazareth, emitida tradicionalmente por TVN con motivo de Semana Santa.
Por ello, Mega habría optado por «guardar» la final hasta este domingo, jornada en la que The Covers competirá por la sintonía con los programas Estado Nacional (TVN), De Tú a Tú (Canal 13) y la teleserie turca Doctor Milagro (CHV).
Desde que participó en el reality de Mega, Resistiré, que la modelo uruguaya Laura Prieto no aparece de forma estable en la televisión chilena. Sin embargo, la exchica Calle 7 tiene un nuevo proyecto en la «pantalla chica».
Se trata de Manada Gótika, espacio que se enfocará en el cuidado de los animales y en el cual la charrúa entregará consejos sobre la tenencia responsable de las mascotas, además de desarrollar entrevistas con diversas personalidades del espectáculo referente a su experiencia con perros, gatos o animales exóticos.
Entre los invitados los invitados ya confirmados, Prieto conversará con Katherine Salosnyy el vocalista del grupo Movimiento Original, Camilo Flores.
«Queremos crear conciencia sobre la tenencia responsable de animales, educando, conociendo sus historias, emocionándonos, regaloneándolos, recomendándoles lo mejor para ellos. Emprendimientos, datos y todos lo que necesitan saber para ser cada día mejores humanos para sus perros, gatos y exóticos», adelanta la promoción del programa subida a redes sociales.
En cuanto a su debut, Manada Gótika se estrenará el domingo 17 de abril a las 18:00 horas y se podrá ver a través de Televisión Regional de Chile (TVR), señal de aire que opera en Santiago (14.1), Antofagasta (14.2), Concepción (14.1) y Temuco (14.1).
Por partida doble
Asimismo, Agencia Gótika -productora a cargo del programa- informó que el espacio de Laura Prieto podrá sintonizarse también en el naciente canal 38TV de Santiago el mismo día y a idéntica hora que en TVR.
Francisco Saavedra y Tonka Tomicic, dos importantes rostros de Canal 13, se reunieron el lunes en redes sociales para conversar respecto al mediático «caso relojes» que involucra al marido de la animadora, Marco Antonio López, conocido como Parived.
La entrevista se emitió a través de la cuenta de Instagram del conductor de Socios por el mundoy no en pantalla abierta u otro medio de comunicación.
De acuerdo a Publimetro, el regreso de la otrora modelo a la luz pública guarda relación con su nuevo proyecto: el estelar Starstruck, donde será jurado.
Por ello, consigna el citado medio, se le habría recomendado volver al ruedo en un espacio que fuera de su confianza. Francisco Saavedra, quien encabezó el diálogo, lo explica así: «fue una entrevista con una gran amiga, que yo quiero, respeto y agradezco que haya tenido la gentileza de conversar conmigo».
«Sabemos que ella no habla nunca de su vida privada, pero después de dos meses en que se le indicó con el dedo y se le acusa de muchas cosas, a ella y a su pareja, era importante que contara su verdad», sostuvo Saavedra, agregando, posteriormente, que «esto se da en medio de un proceso de investigación, a pesar de que no han sido formalizados».
«Este es mi Instagram»
Pese a que la entrevista ha dado de que hablar estos días, también ha recibido múltiples críticas. De hecho, previo a su realización, Pancho Saavedra respondió a un comentario que acusaba que la instancia se trataba de un «lavado de imagen» a Tonka Tomicic.
«Recuerde que este es mi Instagram y yo converso con quien quiera, como todos los lunes. No todo en la vida es como usted lo plantea, con problemas o sin problemas, con polémica o sin polémica, siempre conversaría con ella«, sentenció.
Si bien la segunda temporada de Aquí se Baila se estrenó el lunes recién pasado, el estelar de Canal 13 ya lleva varias jornadas de grabaciones, presentaciones, duelos y, por consiguiente, también eliminados.
En ese contexto, según pudo sondear El Filtrador, el espacio que lidera Sergio Lagosperdió a una de sus más atractivas y polémicas figuras, quien se vio obligada a abandonar la competencia.
Se trata de la modelo Pamela Díaz, quien producto de una lesión debió retirarse de Aquí se Baila, programa que había marcado su regreso a los espacios de entretención de estas características luego de coronarse -hace 10 años- como ganadora de la quinta temporada de Fiebre de Baile (CHV).
Estricta regla
La salida de la también panelista de televisión obedece a una de las reglas que aplicó el estelar durante su primer ciclo, al optar por prescindir de la participación de quienes sufran de lesiones.
«Yo creo que la más débil soy yo, pero no lo voy a demostrar, nunca», expresó Pamela Díaz previo a debutar sobre el escenario del programa, calificando como «entretenido» este nuevo desafío laboral.
Es preciso consignar que este nuevo ciclo de Aquí se Baila será más breve que el anterior. Tras su final, en tanto, Canal 13 emitirá su nueva apuesta prime: Starstruck. Tal como reveló El Filtrador, el espacio de talentos, protagonizado esta vez por imitadores, será conducido por Sergio Lagos y tendrá un jurado compuesto por Tonka Tomicic, José Alfredo Fuentes, Andrea Tessa y Álvaro Escobar.
La animadora del Festival de Viña, María Luisa Godoy, sorprendió al afirmar que mantiene una amistad con el exitoso artista urbano Pablo Chill-E, quien inauguró su propia exposición artística en el Centro Cultural Gabriela Mistral.
En la actividad, la periodista fue consultada por el medio La Junta Plusrespecto su relación con el músico, señalando que «ya uno puede decir que somos amigos, nos conocemos hace harto tiempo».
En ese sentido, explicó que conoció y estableció una amistad con Pablo Chill-E tras haber colaborado con la coordinadora Shishigang, organización social del artista. Además, comentó que a su parecer el género urbano debiese estar presente en el certamen viñamarino.
«Ojalá sea Pablito», señaló Godoy de inmediato, para luego dar otros nombres como «Polimá, Flor de Rap, Princesa Alba y, por qué no, su Pailita».
Sin embargo, la animadora aclaró que no está a cargo de definir la parrilla de artistas del Festival de Viña. «Uno da su opinión, no corto el queque yo, pero sí de mí dependiera la música urbana tiene que estar en el Festival de Viña. Nos deberíamos sentir orgullosos de lo que ha logrado mundialmente la música urbana en nuestro país. Se trae mucho a cantantes de reggaeton, de trap y no se cuestiona nada, pero lo nuestro lo comenzamos a cuestionar o no lo reconocemos como se merece», reflexionó.
Vuelve
Es preciso consignar que la próxima versión del Festival de Viña del Mar se llevará a cabo desde el domingo 19 al viernes 24 de febrero. La cita musical será transmitida nuevamente por Canal 13 y TVN y animada por María Luisa Godoy y Martín Cárcamo.
Uno de los canales que sacó cuentas alegres en 2021 fue TV+. La señal registró ganancias por $473 millones de pesos, lo que representa un 215% más que el año anterior, mientras que sus ingresos ascendieron a $5.549 millones.
Estos resultados permitieron a la estación televisiva establecer un ambicioso proyecto para este año. «Toda la industria vio crecer su público, pero nosotros percibimos un alza de 23% en audiencias de hogar. Hemos sabido ganar espacios, con nueve horas de programación fresca todos los días», sostuvo Juan Diego Garretón, socio de TV+, a Diario Financiero.
«Vemos un 2022 bastante promisorio», indicó, agregando que anticipan que su apuesta al cierre de este periodo es «duplicar nuestras utilidades» a casi $1.000 millones y mejorar la línea de los ingresos.
Expansión
Según consigna el citado medio, dentro de los proyectos del canal figura incrementar el número de clientes activos, que actualmente está en 115 marcas. «No somos el canal más grande y tampoco tenemos la penetración más amplia, pero nuestra audiencia es muy fiel y está enfocada en las campañas que las marcas quieren para vender», sostuvo Garretón.
Asimismo, TV+ invertirá en un plan que contempla levantar tres antenas en capitales regionalespara tener mayor presencia con transmisión propia. «Estábamos en dos ciudades y llegaremos a siete. Ya hemos avanzado en 2022, porque hay cinco estaciones bases activas, pero nos falta», comentó el socio del canal.
Así, buscan expandirsu alcance a Antofagasta y Temuco, ciudades que se suman a las concesiones en La Serena, Viña del Mar, Valparaíso, Santiago, Concepción y Puerto Montt. Para concretar este proyecto TV+ está esperando nuevas licitaciones del CNTV.
Como cada año en Semana Santa, los canales de televisión tienen preparada una programación especial para quienes tengan pensado vivir la fecha en reflexión y acompañado de la familia.
El Filtrador presenta a continuación el detalle, canal por canal, de la programación festiva que en la mayoría de los casos comienza el viernes 15 de abril.
La Red: Mucho que ver
La Red cambiara drásticamente su línea editorial y ofrecerá cuatro películas ad hoc a la fecha que comenzarán este viernes, a las 19:30 horas, y que se prolongarán hasta el domingo 17, según detalla su Área Comercial.
La primera de ellas será El Evangelio según Juan (2003),cinta que narra la vida de Jesucristo hasta su crucifixión y que es protagonizada por Henry Ian Cusick (Jesús), Daniel Kash (San Pedro) y Richard Lintern (fariseo principal).
Imagen: Archivo.
Posteriormente, a las 22:00 horas, será el turno de Barrabás (2012), filme liderado por Billy Zane quien interpreta al hombre indultado por Poncio Pilatos por sobre Jesús.
A las 02:00 de la madrugada, en tanto, la señal de Albavisión exhibirá Julio César (2002), miniserie protagonizada por Jeremy Sisto que narra la historia del célebre político romano, historia que comienza desde su detención a manos del dictador Sila (Richard Harris) hasta su idilio con Cleopatra (Samuela Sardo), reina de Egipto.
En domingo de resurrección La Red exhibirá (20.00 horas) la comedia El Perro que salvó las Pascuas (2014), largometraje que cuenta las vivencias de la familia Bannister, quienes se embarcan en un crucero y Zeus, su perro, queda a manos de un hospedaje propiedad de Alice (Beverley Mitchell). No obstante, su competidora contratará delincuentes para sabotear el exitoso negocio.
La Rosa de Guadalupe no quedará fuera del especial de Semana Santa de La Red | Imagen: TelevisaUnivisión.
Asimismo, La Red también exhibirá la serie Misterios Religiosos, que narra diversos pasajes históricos. Los episodios que la señal transmitirá son: Los niños de la profesión (sábado 02:00 horas), El camino de Compostela (sábado 03:00 horas) y Las casas de María (domingo 02:00 horas).
Eso sí: el domingo a las 21:30 horas la estación pondrá en pantalla la exitosa serie mexicana La Rosa de Guadalupe, la que tendrá un episodio especial de Semana Santa.
TVN apuesta a ganador
En Televisión Nacional (TVN) no lo pensaron dos veces para programa nuevamente la afamada cinta anglo-italiana Jesús de Nazareth (1977), protagonizada por Robert Powell y dirigida por el cineasta Franco Zeffirelli, que narra el nacimiento, vida, muerte y resurrección del salvador.
A lo largo de sus seis horas de duración, el filme muestra los diversos pasajes del nuevo testamento, entre los que se destacan el bautismo de Jesús, la parábola del hijo pródigo, la curación del ciego, la vez en que Jesús acompaña a Pedro a pescar, la Última Cena, entre otros eventos bíblicos.
40 años ininterrumpidos cumplirá este año Jesús de Nazareth en TVN | Imagen: Archivo.
Su emisión comenzará este viernes 15 de abril a las 17:30 horas y culminará hasta pasada la medianoche, contando con la clásica pausa a las 21:00 horas para transmitir el informativo 24 Horas Central.
Pero eso no será todo, ya que previo a la emisión de Jesús de Nazareth (viernes a las 14:30 horas), TVN exhibirá San Pedro (2005), miniserie italiana liderada por el famoso actor egipcio Omar Sharif.
Canal 13 y Mega dejaron atrás su pasado
Si bien hace unos años eran los canales que más programación religiosa proponían en estas fechas, hoy la realidad es diametralmente opuesta, ya que Canal 13 y Megatransmitirán este fin de semana su programación regular.
No obstante, la estación de Luksic transmitirá el viernes a las 22:30 horas en su bloqueGrandes Eventos la cinta estadounidense Noé (2014), basada en la historia del Génesis y que es protagonizada por Russell Crowe.
Noé será la única apuesta de Canal 13 para Semana Santa durante el fin de semana | Imagen: Archivo.
Chilevisión ni se preocupó
En el caso de Chilevisión, el canal apostará por cintas «taquilleras», transmitiendo la mañana del viernes (07:45 horas) Harry Potter y la Piedra Filosofal. Posterior a ello, desde las 10:00 horas, la señal de Paramount Global exhibirá un especial de su programa cultural Sabingo, el que prácticamente se exhibirá hasta las 21:00 horas con solo una pausa a las 13:00 horas para transmitir el informativo de mediodía, Chilevisión Noticias Tarde.
TV+ se la jugará con documentales
Por su parte, TV+ ofrecerá dos documentales de la cadena History Channel el sábado y domingo a las 19:00 horas.
El primero de ellos esEl Código de Dios, el que tiene como premisa descifrar mediante una sofisticada tecnología los mensajes ocultos que contiene la Biblia y de esta forma conocer la ubicación del Arca perdida.
¿El último Papa? será el segundo metraje que la estación transmitirá para las fechas festivas. El documental trata sobre las profecías del santo católico Malaquías de Armargh, quien afirma que el actual Papa Francisco sería el último pontífice, poniendo fin a la Iglesia.
Mega se prepara para el estreno de su próxima gran apuesta estelar: el programa de talentos e imitación El Retador, sumándose al grupo de competidores un reconocido imitador de talla mundial.
Tal como adelantó El Filtrador, Diana Bolocco estará a cargo de conducir el programa que tendrá un selecto jurado compuesto por el actor Álvaro Rudolphy, la cantante Myriam Hernández y el periodista argentino Marcelo Polino. Asimismo, se confirmó que el espacio se desarrollará en el estudio 5 del canal de Bethia.
Del mismo modo, algunos participantes ya confirmados para El Retador son Claudio Olate; Javiera Flores y Juan David Rodríguez, además de la bailarina cubana Betsy Camino, tal como este Portal pudo ratificar.
Marcelo Jiménez, reconocido imitador de Camilo Sesto, se suma a El Retador.
Y ahora se sumará a la competencia Marcelo Jiménez, quien en 2011 ganó Mi Nombre Es (Canal 13) imitando al fallecido cantante español Camilo Sesto, quien luego de la victoria en el programa de imitadores se presentó en diversos países hispanohablantes, cautivando con su talento y gran parecido con el artista europeo.
Tal fue el éxito de Jiménez en su presentación en Got Talent Españaque el prestigioso medio El Mundo lo llamó el heredero de Camilo Sesto.
Sobre su arribo a El Retador, el reconocido imitador chileno declaró que le pareció una buena propuesta debido a que el programa exigiría dar lo mejor de si y que solo los mejores podrían llegar a la final.
En las últimas semanas los canales de televisión han revelado los balances financieros correspondientes al año 2021. Y la mayoría de las señales reportaron números azules, confirmando que la industria vive un renacer tras la crisis que vivió producto del estallido social y la pandemia.
Reflejo de lo anterior es el aumento en la inversión publicitaria, que según la Asociación de Agencias de Medios (AAM) acumuló un total neto de más de 242 mil millones de pesos, números que tienen parangón con lo recaudado en 2014.
Tras acarrear números rojos por varios años, el 2021 para Chilevisión fue de consolidación, ya que consiguió ganancias por más de $31.177 millones,dejando atrás los $5.303 millones que perdió en 2020.
Chilevisión es el canal que más ganancias obtuvo durante el 2021 | Imagen: Archivo.
El informe financiero detalla que el positivo año económico de CHV se explica por el aumento de las ganancias brutas de la estación, además de «la reactivación en las ventas publicitarias como consecuencia de las buenas cifras de audiencia obtenidas por la señal, además de ingresos adicionales producto de la liquidación de operaciones conjuntas con los expropietarios (actual Warner Bros Discovery)».
Por su parte Mega, competencia directa de CHV, revirtió los magros resultados conseguidos en 2020 (pérdidas por casi 4 mil millones de pesos), obteniendo el año pasado utilidades por $12.519 millones.
La señal privada detalló que tras el aumento de la inversión publicitaria y las buenas cifras de rating conseguidas, optó por aumentar levemente los costos con la finalidad de «mantener los buenos niveles de audiencia con una adecuada programación».
Canal 13 y TVN no se quedaron atrás
Los números azules también se reflejaron en Televisión Nacional (TVN) y Canal 13. La estación controlada por el empresario Andrónico Luksic obtuvo menos ganancia que el año 2020, pasando de $7.206 millones a $3.195 millones, lo que igualmente fue valorado por el canal tras años de pérdidas.
Por su parte, la señal pública se mantuvo «in crescendo«, acumulando ganancias por $8.296 millones, superando ampliamente los $900 millones percibidos en 2020.
Fuente: Comisión para el Mercado Financiero
La Red y Telecanal se agarran la cabeza
Aunque la industria televisiva vive un renacer en términos económicos, algunos canales no han podido repuntar, como es el caso de Telecanal y La Red.
La primera señal registró cifras rojas por $2.406 millones, incrementando su déficit con respecto a los $464 millones perdidos el año pasado.
Sin embargo, la situación que enfrenta La Red es muchísimo peor. En 2021 el canal de Albavisión agudizó su crisis, registrando un saldo negativo por $10.009 millones.
Según se precisa en la CMF, pese a que los ingresos por publicidad subieron, los costos de administración presentaron también un aumento, lo que se suma a préstamos adquiridos por La Red con distintas empresas, entre las que figuran Belleville Investments, compañía que pertenece a Remigio Ángel González, también dueño del canal, operación que supera los 18 mil millones de pesos, reajuste pactado en dólares.
La Red es el canal que más perdió dinero durante el 2021 | Imagen: Archivo
TV+ celebra su éxito
Pese a no ser el canal con mayor rating de la televisión abierta, TV+ brilla con luces propias. Su estrategia comercial sigue cosechando buenos númerosal conseguir durante 2021 ganancias por $473 millones de pesos.
Entre las razones que explican lo anterior destaca el aumento de los ingresos por publicidad, los que en comparación al año anterior subieron aproximadamente en $1.087 millones.
Dispares resultados entre los más pequeños
La señal religiosa Enlace alcanzó en 2021 un saldo positivo por $374 mil pesos. En contraste, RDT S.A. -empresa perteneciente a la familia Mosciatti y que controla a Canal 9 Regional en Concepción– presentó una leve mejoría, pero sigue con pérdidas. Si en 2020 cosechó números rojos por $79,6 millones, el año pasado los redujo a $60,5 millones.
Canales
Ganancias o pérdidas entre enero y diciembre 2021
Ganancias o pérdidas entre enero y diciembre 2020
Canal 13
$3.195.880.000
$7.206.254.000
Chilevisión
$31.117.422.000
$-5.303.190.000
Mega
$12.519.389.000
$-3.988.000.000
TVN
$8.296.643.000
$900.325.000
TV+
$473.716.000
$149.471.000
La Red
$-10.009.547.000
$-2.219.050.000
Telecanal
$-2.406.820.000
$-464.891.000
RDT S.A. (Canal 9 Regional)
$-60.523.000
$-79.607.000
TBN Enlace
$374.000
$91.685.000
Así lucen los estados financieros de los canales de televisión abiertos | Fuente: Comisión para el Mercado Financiero.
En marzo Televisión Nacional (TVN) estrenó BuenFinde, programa que no solo marcó el regreso a las mañanas de Karen Doggenweiler, sino que también consolidó a la dupla que conforma con Mauricio Pinilla, con quien también conduce el segmento cultural Zona de encuentro.
Desde su debut, el pasado 5 de marzo, el matinal que se emite el sábado en vivoha tenido un positivo desempeño, convirtiéndose en uno los estrenos del canal mejor evaluados. Esto, en medio de una parrilla que incluye, entre otras apuestas, al estelar Talento Rojoy la nueva temporada de El día menos pensado.
La sintonía da cuenta de ello. De acuerdo a cifras entregadas por TVN, durante marzo Buen Finde promedió 3.5 puntos definitivos en su horario de emisión (de 10.00 a 13.00 horas). En tanto, los tres sábados anteriores al estreno, la señal promediaba 2.8 puntos en ese bloque, donde compite, además, con distintos espacios informativos.
Asimismo, una de las ediciones más exitosas del programa tuvo lugar el pasado 26 de marzo cuando alcanzó el segundo lugar con una media de 4.4 unidades. En los capítulos siguientes se mantuvo en tercera posición con 3.1 puntos en ambas jornadas.
Según pudo sondear El Filtrador, al interior de la señal estatal estos resultados han sido calificados como positivos, en especial porque Buen Finde ha abierto un nuevo espacio en la parrilla, convocando a la familia y recibiendo, a su vez, buenos comentarios en redes sociales.
He ahí que surja la posibilidad de que el espacio también se emita los días domingo. Al respecto, desde el canal comentaron que se exhibirá «por el momento solo los sábados».
El equipo del programa de servicio de Canal 13, Aquí Somos Todos, vivió una tensa situación esta tarde en medio de un despacho que realizaban en vivo desde la comuna de Cerrillos.
En el lugar se encontraba la periodista Clarisa Muñoz para dar a conocer el caso de una familia cuyos arrendatarios no quieren devolver su casa. Sin embargo, previo a entregar detalles respecto a esta historia, la notera contó a Priscilla Vargas que habían sido agredidos minutos antes.
«Tengo otros problemas que te quiero contar, Pri. Nos tiraron una piedra. Vinimos a ver el tema de una familia que está tratando de recuperar su casa, no les pagan su arriendo hace años. Justo nos estábamos preparando para ir al aire y viene saliendo la persona que debe el arriendo y tratamos de conversar con ella», sostuvo.
Tras esto, el programa mostró las imágenes del momento en cuestión. «Te agredieron en la vía pública, o sea de verdad esto es un delito», comentó la conductora del espacio, mientras que Muñoz señaló que se encontraba bien.
«Afortunadamente agarró un puñado de piedras chicas y no agarró una piedra grande, que eso habría sido mucho más terrible porque me llegó en la cara, en la cabeza. Como eran piedras chicas no alcanzó a hacernos daño, pero sí, la actitud de ella era matonesca», expresó.
Minutos más tarde, y esta vez estando al aire, el equipo de Aquí Somos Todos volvió a ser agredido. «Están tirando piedras (…) Lo que pasa es que antes nos tiraron un puñado chico pero mira ésta», dijo la periodista, tomando una piedra de gran tamaño. «Nos tenemos que mover con cuidado, imagínate nos llega en la cabeza», agregó.
Por su parte, Priscilla Vargas les recomendó ponerse a resguardo, argumentando que no era necesario exponerse. «Yo creo que la Pri tiene razón, ya nos amenazaron que si los seguíamos nos iba a ir peor. Hagámoslo con cautela», comentó Muñoz.
Este martes, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, oficializó a Andrea Fresard Lemmermann como nueva presidenta del directorio de TVN, cargo en el que sucederá a la economista Anita Holuigue.
La secretaria de Estado agradeció a la periodista por asumir «este tremendo desafío que es conducir Televisión Nacional para los nuevos tiempos que Chile requiere, una industria de medios, un sistema de medios, un canal multiplataformas que sea robusto».
Tras esto, destacó que la nueva presidenta del canal cuenta con una vasta trayectoria en medios de comunicación, mencionando, por ejemplo, su labor como jefa de Comunicaciones del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), y su participación en el lanzamiento de CNN Chile en calidad de gerente de Comunicaciones.
Andrea Fresard junto a la ministra Vallejo.
Nuevo sello
Por su parte, Fresard agradeció al gobierno «por esta tremenda responsabilidad que se me encomienda. Es un desafío demasiado apasionante porque es una tierra fértil para poder trabajar entre todos y todas para una red de medios robusta, pública, en función también del escenario actual».
«Chile cambió mucho y ya no es raro estar en una mesa donde la mayoría son mujeres, además en cargos relevantes. No se imaginan el honor para mí estar acá», expresó la periodista.
Consultada respecto al sello que imprimirá en el canal público, la presidenta del directorio de TVN sostuvo que «es clave trabajar con todos los estamentos de una organización y sobre todo escuchar a los trabajadores, quienes saben muchas veces mejor que nadie cuáles son las potencialidades y los espacios para crecer, y mejorar».
«Me parece que ese va a ser uno de los sellos, a mí me interesa mucho trabajar con todos y todas dentro del canal. Ese es el mensaje que le transmitiría a todos en Bellavista», agregó.
La conductora de Canal 13, Tonka Tomicic, rompió el silencio la noche de este lunes y se refirió latamente a la polémica que vive junto a su esposo, conocido como Parived, por el llamado «Caso Relojes».
A través de una entrevista por streaming concedida a Francisco «Pancho» Saavedra, fueron varias las declaraciones que ofreció la otrora modelo, quien calificó el mediático caso como «uno de los periodos más complicados que nos ha tocado vivir». Agregó que estaba «tratando salir de la mejor manera posible. Y me siento, dentro de todo, bien».
Silencio
«Yo soy súper reservada, pésima para dar entrevistas y ha sido un tema para mí a lo largo de todo este tiempo en televisión. Con una cuota súper importante de presencia en pantalla siempre dije ‘para qué más’. Ahora lo miro con distancia y de pronto haber sido tan reservada y silente creo que las personas no me conocen. O conocen un aspecto laboral, pero es distinto a mostrar algo más íntimo. Podría haber sido diferente, pero soy así», sostuvo.
En ese sentido, Tomicic explicó que decidió guardar silencio respecto a la polémica «porque pensé que todo iba a ir mucho más rápido» en términos judiciales. «También dije ‘para qué me voy a involucrar en una carpeta que fue filtrada ilegalmente y todavía no hay nada concreto en el Ministerio Público'».
Sobre Parived
«Para ser súper concreta, en esta investigación hay muchas personas investigadas, entre esas está mi marido. Todo se ha enfocado en Marco Antonio porque es una persona atractiva, siento que se ha hiperamplificado su figura, lo entiendo, yo trabajo en los medios. (Pero) a él no lo han llamado a declarar, citado a la fiscalía o formalizado», enfatizó.
Por ello, según sostuvo, «no me corresponde hablar por él, no soy yo la llamada a entregar sus respuestas. Él está dispuesto a que lo llamen desde la fiscalía a entregar información, está seguro que actuó correctamente, por supuesto que yo le creo. Lo apoyo, soy su mujer».
El caso en TV
«Agradezco no haber estado en pantalla porque fue un golpe.Es muy potente prender la televisión y verte en el espacio de temas policiales.Yo miraba la tele y decía ‘esa persona no soy yo, no la reconozco’ por las cosas que decían», expresó la conductora de Canal 13, dejando en evidencia lo mucho que le afecta la situación.
Y agregó que se decía «que yo estaba involucrada en situaciones horribles, pero yo no he hecho nada incorrecto o reprochable. Mi conciencia está súper tranquila».
Acciones legales
Respecto al mismo tema, Tonka Tomicic apuntó que tomará acciones legales en contra de quienes mancharon su imagen. «Se han dicho muchas mentiras y es súper fuerte. Contraté un abogado porque yo me quiero defender. No me voy a detener en que todas las personas que han hablado mal de mí se hagan responsables de lo que dijeron. No hoy, a lo mejor mañana, pero sí me voy a dar esa batalla personal», expuso.
Relación con Parived
Sobre su esposo, la animadora señaló que «Marco Antonio me ha dicho que ha actuado de manera correcta, yo le creo. Es un compañero de vida, son 20 años y por supuesto que ha sido difícil. Cualquier pareja que ha tenido un problema familiar sabe que es complejo. Agrégale a eso que es televisado y una cuota importante de mentiras: se hace complejo. Tengo confianza que el tiempo, la justicia van a hacer que se imponga la verdad».
Asimismo, aprovechó de aclarar que en la relación «cada uno tiene su actividad laboral y económica, y hace su aporte a la familia».
Lecciones
Respecto a las cosas en limpio que ha sacado respecto al mediático caso, Tomicic sostuvo que ha reconocido «quiénes están de tu lado y quiénes no, qué relación es genuina y quién no. Eso ha sido muy bonito porque es como una prueba de fuego (…) La vida es tan frágil, todo es tan volátil y uno aprende a enfocarse y sentirse bien en los momentos», reflexionó.
Mea culpa
En cuanto a alguna situación de la que se arrepienta en su carrera televisiva, la conductora admitió que habría actuado distinto en el caso de Hermógenes Pérez de Arce, a quien expulsó del matinal Bienvenidos (Canal 13).
«Creo que en un organigrama editorial en un canal, yo me salté esa pirámide y tomé una decisión personal. Porque si el canal determina que una persona esté invitada, ahí hay una línea editorial», reflexionó.
Minuto para ganar no será el único programa de TVN que Chilevisión sumará a su parrilla programática. Al igual que el espacio de entretención liderado actualmente por el periodista Jean Philippe Cretton, el canal de Paramount Global traerá de regreso al recordado segmento El Último Pasajero.
El programa, emitido entre 2006 y 2010, vuelve a las pantallas para hacer competir a tres cursos de enseñanza media de distintos colegios. Estos tendrán como meta conseguir su gira de estudioscon todos los gatos pagados.
La nueva apuesta de Chilevisión ya comenzó su proceso de casting, liderado por la agencia Travel Rock. Los colegios y cursos interesados deben escribir un correo electrónico a [email protected]para poder postular a la competencia, cuyo único requisito es contar con alumnos de tercero medio.
El programa emitido por TVN consolidó a Martín Cárcamo como rostro; y en esta oportunidad el segmento estará liderado por el periodista e integrante del matinal Contigo en La Mañana y conductor de Sabingo, Juan Pablo Queraltó.
Por el momento se desconocen mayores detalles respecto al espacio de concursos, como su fecha de estreno o días de emisión. Estos, según confirma la señal privada, serán comunicados una vez que el proceso de inscripción y casting estén en etapas más avanzadas.
En El Último Pasajerotres equipos de estudiantes (representados por los colores verde, rojo o azul) participan en diferentes juegos con el objetivo de ganar una gira de estudios con todos los gastos pagados. El espacio, que contaba con el icónico personaje llamado Beto y a Jaime Davagnino como voz en off, también hizo conocidas en televisión a las modelos Javiera Acevedo, Laura Prieto y Simone Mardones, quienes oficiaban como azafatas de cada equipo.
Con el eslogan de «talento versus fama», la nueva temporada del espacio de entretención presentó en su primera edición a seis de los 18 de participantesque competirán por solo tres semanas, puesto que el espacio es una suerte de antesala del próximo gran estelar del 13: Starstruck.
Con todo, la pareja conformada por Julio Allendes y Thati Lira, el actor Eyal Meyer, la bailarina Yamna Lobos, el actor Koke Santa Ana,la cantanteCarolina Sotoy la animadora de TV Pamela Díaz, fueron los primeros concursantes en desfilar en la pista de baile.
La «fiera» y Carolina Soto, recordada cantante de Rojo (TVN), fueron enviadas a la fase de eliminación que se desarrollará el próximo jueves a las 22:30 horas.
En cuanto a la sintonía, el espacio de Canal 13 logró competir contra las teleseries de Mega (Amar Profundo y Traicionada) y Chilevisión (Doctor Milagro), disputando el segundo lugardel prime nocturno según cifras recabadas y calculadas por El Filtrador.
Solo tres semanas durará la segunda temporada de Aquí se Baila | Imagen: Canal 13.
Entre las 22:40 y las 00:39 horas, Aquí se Baila promedió 8,8 puntos de rating online y peaks de 11 unidades. En tanto, Chilevisión lideró con 11,5 tantos; segundo fue Mega con 10,0; cuarto Televisión Nacional (TVN) con 7,1, mientras que La Red y TV+ ocuparon los últimos lugares con 1,4 y 1,2 puntos, respectivamente.
Luego de una semana marcada por su «parrilla flexible», Mega habría definido cómo quedará su programación de lunes a jueves en horario prime, periodo en el cual se emite la teleserie chilena Amar Profundo.
Según pudo confirmar El Filtrador, a contar de este lunes la grilla retomará su estructura original. Vale decir, tras el noticiario Meganoticias Central se exhibirá la ficción nocturna protagonizada por María Gracia Omegna y Nicolás Oyarzún. Luego será el turno de la teleserie turca Traicionada.
Este orden se mantendría «hasta el momento» en pantalla, indican fuentes ligadas a Mega. Esto, dado que el canal suele sorprender a los televidentes modificando su programación, principalmente para potenciar distintos estrenos. De hecho, fue este el motivo que llevó a que la señal privada programara la ficción turca en la primera franja prime, desplazando a Amar Profundo al segundo bloque nocturno.
Sintonía
Si bien la estrategia fue cuestionada por los seguidores de la producción nacional, cuyo sucesor ya fue definido, en términos de sintonía sí dio resultado.
A modo de ejemplo, en su debut (lunes 4 de abril) Traicionada lideró con 13.3 puntos definitivos, mientras que el martes y miércoles marcó 13.5 y 11.6 puntos, respectivamente. En tanto, el jueves -día en que fue emitida en la segunda franja prime-, la apuesta dramática promedió 10.7 unidades, de acuerdo a Kantar Ibope Media.
Luis Gnecco dio vuelta la página tras enfrentar una denuncia por violencia intrafamiliar contra su exesposa, y retomó su trabajo como actor gracias a un nuevo proyecto internacional.
Así dio a conocer en su cuenta de Instagram, donde este lunes compartió la imagen de una claqueta, confirmando que volvió a la actuación. Y lo hará, según se aprecia en la postal, con Confesiones, nueva película dirigida por el cineasta mexicano Carlos Carrera (El crimen del padre Amaro, nominado a un Oscar en 2003).
«De vuelta a las pistas. Mi agradecimiento más profundo a todos los que han estado allí», escribió en la publicación que acumula más 200 ‘me gusta’ y múltiples comentarios en tono de felicitación de sus colegas actores.
Entre ellos, destacan los nombres de Paloma Moreno, Ricardo Fernández, Paulo Brunetti, Remigio Remedy y Antonia Zegers, además del comediante Sergio Freire y el periodista Iván Valenzuela, por mencionar algunos.
Cabe precisar que en noviembre pasado Luis Gnecco reveló que había dado un vuelco a su vida y estaba trabajando como conductor de Uber. Esto, luego que la denuncia en su contra pusiera fin a sus compromisos laborales, como el programa Got Talent Chile (Mega) en el que era jurado y el contrato con una marca de yogur.
Confesiones
La película en la que participa el chileno sigue a una pareja de la Ciudad de México que sufre el secuestro de su hija. Para su sorpresa, los secuestradores no piden dinero para su rescate, sino que les indican que alguien de la familia tiene un oscuro secreto que debe confesar si quieren a su hija de vuelta.
Se trata de un thriller psicológico que, según explicó el director Carlos Carrera, transcurre en un solo día y una locación. Cuenta con cuatro personajes principales y en total son ocho interpretaciones que intervienen en la historia.