Hacen pebre a periodista de Radio Cooperativa por «desubicada» comparación

Radio Cooperativa

El periodista Jorge Espinoza Cuellar, de Radio Cooperativa, debió afrontar serias críticas de parte de internautas en redes sociales tras realizar un cuestionable comentario -tildado por una gran mayoría como «desubicado»- donde relacionó la suspensión del partido entre Finlandia y Dinamarca por Eurocopa tras el desvanecimiento de un jugador con el reciente suicidio ocurrido en el mall Costanera Center.

En tal sentido, cabe recordar, la tarde del viernes el concurrido centro comercial ubicado en Providencia fue escenario de un trágico incidente, luego que un adulto mayor optara por quitarse la vida en el recinto, situación que, debido a la indolente decisión del mall capitalino de cubrir el cuerpo con una carpa y seguir operando con normalidad, fue ampliamente cuestionada por el público en general.

Asimismo, en la cronología de episodios comparados por el profesional de las comunicaciones, durante la jornada de este sábado el futbolista danés Christian Eriksen se desvaneció en pleno partido pactado contra la selección finlandesa, en un encuentro que tuvo lugar en la ciudad de Copenhagen, obligando a suspender el duelo entre Finlandia y Dinamarca en la Euro 2020, situación que despertó la preocupación de los televidentes por el estado de salud del jugador.

Con dichos antecedentes sobre la mesa, es que el periodista de Radio Cooperativa, Jorge Espinoza Cuellar, utilizó su cuenta de Twitter para enlazar ambos incidentes en un comentario que fue ampliamente cuestionado por usuarios de la red social, los cuales apuntaron a la nula conexión de hechos.

«Si el partido entre Dinamarca y Finlandia se hubiera jugado en el Costanera Center, no lo hubieran suspendido», comentó el comunicador de la histórica radio, generando confusión e indignación entre los usuarios de la red social.

El tuit, ampliamente comentado, incluso llegó a ser objeto de interpelación por parte del reconocido tenista nacional Gonzalo Lama, quien respondió que «no viene al caso, punto. De acuerdo con lo segundo y con el final para mi no acierta ni por si acaso», sostuvo el reconocido deportista.

Tomás Mosciatti deja la escoba en entrevista para medio argentino

Tomás Mosciatti

De cara a la segunda vuelta de la elección de gobernadores en 13 regiones del país, y que en la Metropolitana enfrentará a la frenteamplista Karina Oliva y al democratacristiano Claudio Orrego, el director de Radio Biobío, Tomás Mosciatti, cuestionó el nuevo plano político de Chile, augurando resultados económicos poco auspiciosos para el país.

Y es que, en entrevista con el medio argentino Infobae, Mosciatti aseguró que «lo que ha pasado en los últimos meses en Chile es una caída institucional gigantesca: en Chile cayó la Constitución, entera. Cuando cae una Constitución cae todo el sistema. En Chile cayó el Tribunal Constitucional, posiblemente el tribunal más importante del país y en cualquier país donde existe. En Chile cayó el Congreso y también la Presidencia de la República. Es el sistema nuestro muy presidencialista, con muchas facultades, pero en este momento está gobernando el Congreso interpretando la Constitución a su manera y por eso cayó la Constitución, por eso estamos viviendo un parlamentarismo de facto. Es muy grave todo eso. Cayeron las instituciones y cayó el sistema político de facto», precisó el también abogado.

Asimismo, respecto al proceso constituyente que hace poco menos de un mes definió a los responsables que estarán a cargo de la redacción de una nueva Constitución, Mosciatti señaló que «hay gente nueva, sin experiencia, gente que proviene de organizaciones sociales de base. No sé cómo va a ser la nueva Constitución. Hay varias teorías: algunos dicen que la clase política, los políticos que fueron elegidos, van a ser una base importante porque tienen experiencia y tienen experiencia en legislar. Son políticos y más allá de las distintas tendencias podrían formar una bancada importante que pueda influir. Yo no lo sé, principalmente porque estamos bajo una experiencia nueva: nunca una Constitución en Chile se había redactado con personas elegidas de esta manera«, dijo.

De igual forma, apuntó que «además, en el mundo, va a ser la primera Constitución que se va a redactar al ritmo de las redes sociales. Y, por lo tanto, esta es una experiencia absolutamente nueva. Porque los políticos son muy sensibles a lo que se dice en las redes sociales», expresó la máxima autoridad de Radio Biobío.

Camarógrafo que perdió un ojo atestigua ante Ministerio Público y para reportaje de TVN

Más de mil kilómetros recorrieron Esteban Sánchez e Iván Núñez, profesionales del Departamento de Prensa de Televisión Nacional (TVN), quienes volvieron a la Región del Biobío, lugar donde a fines de marzo se registró un trágico indicente en el que el equipo periodístico fue baleado en lo que se ha calificado como un atentado terrorista por los propios afectados, resultando el camarógrafo con un daño permanente en el ojo derecho, perdiendo la visión.

Según el propio Núñez, el regreso a la zona de Tirúa se efectuó en el marco de las indagatorias que realiza el Ministerio Público para esclarecer los hechos, los que tuvieron amplia repercución y fueron condenados desde el mundo político hasta el del periodismo y las comunicaciones en general. Asimismo, según pudo indagar El Filtrador, ambos profesionales de TVN atestiguaron para un reportaje que emitiría el canal público sobre el hecho en cuestión.

«Volvimos a la Región del Biobío para declarar ante el Ministerio Público. Entregados ya todos los antecedentes de la investigación periodística realizada en estos poco más de dos meses desde el ataque sufrido en las inmediaciones de Tirúa. Estamos confiados en que estos datos puedan ayudar a establecer la verdad jurídica, sin importar lo delicada que sea», comnfirmó Iván Núñez a través de su cuenta de Instagram.

El desgarrador testimonio de la presunta víctima del llamado «perito de la TV»

Francisco Pulgar perito

La presunta víctima de violación por parte del actual candidato a gobernador por la Región del Maule, Francisco Pulgar, reveló nuevos detalles del hecho que tendría bajo la lupa al popularmente conocido «perito de la TV».

Y es que, cabe recordar, hace poco más de una semana la Fiscalía de Talca instruyó a la Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones iniciar una indagación por el hecho que involucra a Pulgar; una denuncia por violación que se remitiría el año 2014 cuando la eventual víctima solo tenía 13 años.

En detalle, según expresó a El Desconcierto la mujer identificada como A.Y., «la conexión que existe con Pulgar es en diciembre del 2013 cuando llegó a mi casa como primo en tercer grado de mi mamá. Y no llegó solo, sino que con una hija más pequeña que él tiene, que en esa época tenía cuatro años. Entonces se hicieron muy amigas con mi hermana menor que tenía entre seis y siete años. Él la iba a dejar los fines de semana. Nos conocimos como familia», dijo relata la presunta víctima.

Asimismo, la joven, que hoy tiene aproximadamente siete meses de embarazo, razón por la cual habría optado por mantener su nombre en secreto ante posibles represalias del candidato a la gobernación del Maule, recordó que el 4 de enero de 2014 «Pulgar llegó y me invitó a buscar un láser, porque en esa época ya salía en televisión, y para investigar sus crímenes el láser lo ayudaba para seguir la trayectoria, una cosa así. Yo inocentemente partí con él porque había un lazo de familia. Niña inocente de campo, nunca pensé que me iba a hacer algo. Salí, me fui con él y ese fue mi gran error», dijo, describiendo la instancia en la que el rostro televisivo la habría violado por primera vez.

De igual forma, remitiéndose a marzo-mayo de 2014, periodo en la cual se habrían sostenido reiteradas violaciones por parte de Pulgar, relata la mujer, la denunciante recuerda que «nos juntábamos en la esquina de Uno Oriente con Uno Sur. Al juntarnos me subía en los asientos traseros, me tapaba con una casaca y llegábamos a un motel.  No recuerdo el nombre. Solo recuerdo que había muchos gritos de niños debido a un colegio en las cercanías. Todo esto ocurrió en diez ocasiones. Ahí manteníamos relaciones sexuales, él no utilizaba condón (…) Cuando terminaba hacía que me duchara y después me dejaba en el centro para que tomara la micro o el colectivo», precisó con lujo de detalle.

Inocencia

Por su parte, y a pesar del vívido relato de la denunciante, Francisco Pulgar insistió en su inocencia, escudándose en su rol como «activista medioambiental» y acusando persecución política.

«Eso responde a un hecho de persecución que yo he sufrido como activista medioambiental desde hace muchos años. Esto no es nuevo para mí (…) Yo tengo todos los medios de prueba para comprobar que lo que ella denuncia en aquellos años no tiene asidero y lamento que esto se tome desde la perspectiva política (…) Quienes presuman o me traten de sesgar respecto a una certeza y condena previa, se van a equivocar», expresó el perito al citado medio.

La cuarentena en la Región Metropolitana causa estragos en Chilevisión

Turner Chilevisión

Ante la determinación por parte de las autoridades sanitarias de regresar a toda la Región Metropolitana a cuarentena debido a la expansión del Covid-19 en territorio nacional, Chilevisión habría tomado la determinación de «congelar« las grabaciones de dos emblemáticos programas.

Y es que, cabe recordar, en el transcurso de esta semana, el Ministerio de Salud informó de los nuevos cambios en el plan «Paso a Paso» para diversas comunas del país, determinando que toda la capital y locaciones circundantes deberán regresar a confinamiento a partir de este sábado.

En este contexto es que fuentes ligadas a Chilevisión confirmaron a Bío Bío Chile que los programas Yo Soy y Pasapalabra se encontrarían con sus grabaciones suspendidas con la finalidad de evitar posibles contagios. Sería uno de los pocos cambios contemplados en la industria, toda vez que este Portal indagó en otras casas televisivas respecto a cambios por la medida sanitaria.

De esta forma, según se detalló desde la estación privada, la optativa de establecer «cuarentena» a las grabaciones de los mencionados programas televisivos guardaría íntima relación con el alza de contagios y el aumento de comunas en cuarentena.

A pesar de la determinación, Chilevisión aseguró que no existirían repeticiones en cuanto a los capítulos o contenidos ya emitidos por la señal, debido a que, en el periodo que se mantenga el confinamiento generalizado para la región, las emisiones continuarán realizándose con normalidad sobre la base de las grabaciones que ya se han realizado para los mencionados programas.

Asimismo, es preciso mencionar que esta determinación se empalma a la decisión tomada por la estación privada de reducir la cantidad de invitados al programa de conversación Podemos Hablar, el cual, según fuentes entendidas en el tema confirmaron en exclusiva a El Filtrador, recortó su cantidad de entrevistados a solo cinco personalidades del mundo público con tal de cumplir con el aforo máximo permitido para la fase en la que se encuentra la comuna de Santiago Centro, donde el canal concentra sus actividades.

Respecto a las grabaciones del último programa mencionado, fuentes ligadas a la estación precisaron a El Filtrador que, al menos por esta semana, se mantendrán con relativa normalidad, dejando, eso sí, en veremos lo que ocurrirá tras este periodo.

Mega y Chilevisión igualan en rating en una de las «batallas» más estrechas del último tiempo

Mega - Got Talent

Este viernes Mega comenzó a transmitir las galas en vivo del programa Got Talent Chile, espacio de talentos conducido por Karla Constant y María José Quintanilla.

Con el ingrediente de ser completamente en directo, el espacio era especialmente esperado por los televidentes debido a la incorporación en el jurado de la cantante Nicole y el periodista Mauricio Jürgensen, este último confirmado esta semana tras la decisión de la estación privada de suspender la participación del actor Luis Gnecco por la denuncia de violencia intrafamiliar interpuesta por exesposa.

Con la interpretación de sus mejores éxitos, Nicole, autora de Hoy y otras memorables canciones, expresó estar «muy emocionada y contenta de continuar el trabajo de Denise (Rosenthal), deseándole toda la suerte y lo mejor para ese disco hermoso que tiene «.

Por su parte Jürgensen afirmó sentirse «muy contento de sumarme a este programa tan exitoso, que además lo que hace es visibilizar el talento artístico que en Chile abunda y que a lo mejor no siempre tiene la tribuna de ser exhibida de buena manera».

Después de 12 presentaciones de diferentes personas y grupos artísticos, sólo dos pudieron conseguir un puesto en la gran final: Hans Brauckmann, quien fue elegido por el jurado, mientras que Diddy King fue ampliamente votado por el público.

Imagen: Mega

Mega y Chilevisión empatados

Esta nueva etapa de Got Talent Chile provocó que la audiencia se inclinara a favor de Mega, que logró igualar en términos de sintonía a Chilevisión, que a la misma hora emitió el programa de conversación Podemos Hablar.

Según cifras recabadas por El Filtrador, entre las 22:25 y las 01:12 horas ambos canales promediaron 12,0 puntos de rating, existiendo apenas una diferencia centesimal, donde la señal de Bethia consiguió 11,99 unidades y la de WarnerMedia 11,97 tantos.

Así repercute en la televisión la nueva cuarentena en la Región Metropolitana

Politicamente Incorrecto

Este sábado toda la Región Metropolitana volvió a cuarentena total, una medida que se da en medio del aumento de casos de Coronavirus y el colapso de las unidades de urgencia de los recintos hospitalarios. Ante el actual escenario, los canales de televisión observan de cerca la evolución del fenómeno para adptar medidas ante una eventual paralización que afecte sus parrillas.

Chilevisión

A diferencia del pasado mes de abril, cuando diversos programas suspendieron sus grabaciones, en esta oportunidad las señales optaron por continuar con sus procesos. En el caso del Área de Entretención de Chilevisión, por ejemplo, por el momento continuará grabando con normalidad, respetando todos los protocolos que han implementado. Esta situación, detallan fuentes, puede cambiar en caso de agravarse la situación frente a la pandemia.

Canal 13

Desde la señal de Luksic indican a El Filtrador que no hay mayores novedades respecto a cambios en la programación, así como tampoco detrás de cámara. Desde el año pasado, explican, la estación ha trabajado bajo un estricto protocolo sanitario independiente de la fase en que se encuentre la comuna, y continuarán en esta línea ahora que la Región Metropolitana retrocede a Fase 1 del Plan Paso a Paso. En pantalla, por tanto, los espacios no sufrirán modificaciones.

Televisión Nacional

Asimismo, en TVN programas como Carmen Gloria a Tu Servicio, el matinal Buenos Días a Todos y el Departamento de Prensa seguirán funcionando en cuarentena con las restricciones que hasta ahora han aplicado. La ruta del agua, por su parte, está completamente grabada y en Zona de Encuentro se van a priorizar las filmaciones donde haya menos personas involucradas, ralentizando así procesos.

En ese sentido, además precisan que cuentan con un «colchón», pues gran parte de su programación es envasada, como lo son las teleseries que retransmiten a diario y las distintas producciones dramáticas internacionales, entre las que destaca la nueva temporada de Hercai, cuyo estreno se concretará este lunes 14.

Hercai
Este lunes TVN estrenará la tercera y última temporada de Hercai

La Red

En el caso de La Red, según pudo reportear este Portal, en los espacios con invitados se priorizará su presencia en estudio a aquellos considerados más «importantes», los demás participarán vía Zoom. Por otro lado, Políticamente Incorrecto continuará sus filmaciones ya que éstas se realizan por segmento con un número de personas acotado, mientras que en Así Somos se presume que los integrantes deban volver a hacer el programa de manera remota. Las medidas definitivas, no obstante, se establecerán durante este fin de semana.

Mega

Mega no quiso entregar detalles sobre sus protocolos sanitarios ante la nueva cuarentena. Además del matinal y los informativos, el canal tiene en pantalla el programa Mi Barrio, que es grabado, y Got Talent Chile cuyas galas en vivo comenzaron ayer viernes. El Área Dramática, en tanto, esta semana comenzó las grabaciones de la nueva vespertina, #PobreNovio.

¿De qué se trata el «súper lunes» que promociona Televisión Nacional?

TVN Televisión Nacional

Este 14 de junio, las producciones internacionales se tomarán la parrilla de Televisión Nacional (TVN) con un «súper lunes» que comenzará a las 19.00 horas con el final de Moisés y los 10 mandamientos.

La teleserie protagonizada por Guilherme Winter, Sergio Marone y Camila Rodrigues exhibirá su último episodio luego de 13 meses al aire, para dar paso, a las 20.00 horas, a un resumen de Hercai. El espacio dará cuenta de los inicios de la historia de amor y venganza entre Reyyán y Miran hasta el episodio que marcó el final su emisión en el canal público, en agosto del año pasado.

Los mejores momentos de la ficción, detalla la señal, serán la antesala para el estreno de la última temporada que podrá verse después de 24 Horas Central. La última entrega de la telenovela turca presentará a nuevos y enigmáticos personajes, revelará secretos ocultos entre los Sadoglu y los Aslanbey, y dará a conocer el desenlace de la historia de amor entre los protagonistas.

E «súper lunes» de TVN concluirá con un capítulo de alto impacto de Fuerza de Mujer, cuya historia de superación liderada por Bahar ya entró en su recta final, transformándose en un éxito de sintonía con lo cual el canal ha logrado en diversas oportunidades liderar el horario prime.

https://www.instagram.com/p/CP_pWSKsZvB/

«Lala», la «villana diferente» que marcará la trama de La Torre de Mabel

Ignacia Baeza

A tres años del fenómeno de Pacto de Sangre, Ignacia Baeza vuelve a las teleseries con La Torre de Mabel, la nueva producción que Canal 13 estrenará este lunes 14 después del partido de Chile ante Argentina por Copa América.

En la apuesta de ficción, la actriz dará vida a la villana de la historia, Laura Elizondo, más conocida como «Lala», una abogada que trabaja en la inmobiliaria de su familia y que está enamorada de Gaspar (Álvaro Espinoza), sin importarle que él esté casado con Mabel (Paloma Moreno) y que el matrimonio tenga dos hijos.

«Al principio estaba súper asustada de caer en lo mismo, me preguntaba cómo me iba a desprender de Trinidad, que marcó algo, pero con el paso de tiempo descubrí que era otro personaje, otro tipo de villana, más impulsiva claramente… y quizás no es mala, más bien todo lo que hace es por amor. Porque ella no tiene familia, no tiene que proteger a unos hijos ni a un marido, y ya desde ahí la hacía distinta; y a eso se suma que esto es comedia, entonces todo eso la hace diferente», sostuvo.

Una villana diferente

En esa línea, en la ficción el personaje de Baeza es descrito como una villana cómica, caracterizada, además, por tener tics y tocs, como limpiar todo con alcohol gel e incluso mover su pelo constantemente. «Claramente pensé en Disney, y desde ahí también mezclé muchas cosas y todo muy entretenido. Yo diría que saqué a la Ignacia divertida que está adentro y la junté con muchos otros referentes que están en nuestra sociedad, de mujeres cuicas, perfeccionistas, líderes de empresas y secas en lo que hacen, pero inestables», dijo.

«Lo bonito del personaje es que uno puede decir que es la mala de la teleserie, pero, emocionalmente, lo que destaco es justamente que es súper inestable. Es una mina que es romántica también, que canta en el auto a Ricardo Arjona y a Luis Miguel y sufre de amor porque no puede tener a este primo que tanto quiere, entonces esa dualidad de ella hace que se pueda aguantar», cerró.

https://www.instagram.com/tv/CP9bjg8L035/?utm_source=ig_web_copy_link

Hola Chile y Pauta Libre liderarán transmisión de La Red por comicios de gobernadores

La Red

Este domingo en gran parte del país se realizará la segunda vuelta de gobernadores regionales y, como es costumbre, los canales de televisión se preparan para cubrir la jornada.

Si bien, confirmaron cobertura especial los canales más importantes de la industria, La Red, una vez más, se sumará a una transmisión especial que culminará pasada la medianoche.

Desde las 17:00 horas la señal de Albavisión pondrá al aire una edición especial de Hola Chile, con la conducción de Julia Vial y Eduardo de la Iglesia, donde mostrarán lo que ocurre durante la importante jornada eleccionaria hasta las 22:00 horas.

Luego será el turno de Mónica González, Alejandra Matus, Yasna Lewin y Paula Molina en una nueva edición de Pauta Libre, espacio donde se desmenuzarán los resultados de la elección en los diferentes puntos del país.

De esta manera, La Red se suma por tercera vez consecutiva a la cobertura periodística de comicios. El primero fue para el Plebiscito de octubre de 2020 y en mayo pasado hizo lo propio con las votaciones municipales y de constituyentes.

Buenos resultados

Cabe señalar que la noche de este jueves la estación privada transmitió el último debate previo a los comicios de gobernadores en la Región Metropolitana, teniendo como protagonistas a Karina Oliva (Frente Amplio) y Claudio Orrego (Democracia Cristiana). El programa tuvo una alta sintonía, alcanzando en algunos momentos peaks de hasta 6 puntos de rating.

https://www.instagram.com/p/CP-4uhwJxHu/

CHV y CNN Chile hará confrontarse a los aspirantes a La Moneda

CHV Noticias - CNN

Los canales de WarnerMedia, Chilevisión y CNN Chile, nuevamente se unirán para llevar en conjunto a la pantalla chica local los primeros debates de las primarias presidenciales.

El evento será transmitido en vivo este 21 y 22 de junio, a las 22.30 horas, y participarán las dos coaliciones que realizarán primarias legales. En la primera jornada será el turno de Chile Vamos, y estarán presenten Joaquín Lavín (UDI), Mario Desbordes (RN), Ignacio Briones (Evópoli) y Sebastián Sichel (Independiente). La segunda instancia, en tanto, será del pacto entre el Frente Amplio y el Partido Comunista y participarán Gabriel Boric (CS) y Daniel Jadue (PC).

La conducción de ambos encuentros estará a cargo de Macarena Pizarro, Mónica Rincón, Monserrat Álvarez y Daniel Matamala. Así, los dos programas tendrán una duración de dos horas y una hora y media, respectivamente, y tendrán tres bloques: en el primero, los periodistas les harán preguntas y promoverán el debate entre los candidatos; en el segundo, deberán responder planteamientos de ciudadanos; y en el tercero, todos los candidatos podrán formularse preguntas cruzadas con réplica. Finalmente, cada uno entregará un mensaje final.

El orden de las intervenciones, así como la ubicación en el set, serán sorteadas previamente en presencia de los comandos.

Programación especial en CNN Chile

Previo a ambos debates, entre las 21.30 a las 22.30 de ambos días, Matilde Burgos conducirá un capítulo especial de Aquí se Debate, previa, donde abordará con invitados del mundo político las horas previas al encuentro.

Por otro lado, tras los debates el canal realizará una nueva emisión de Aquí se debate, post, conducida por Fernando Paulsen en compañía de los periodistas de Tolerancia Cero Daniel Mansuy, Macarena Lescornez, Fernando Covarrubias y Paula Escobar. Mientras que el miércoles 23 de junio, en horario prime, transmitirá un nuevo programa especial, donde Daniel Matamala y Mónica Rincón analizarán los temas clave de ambos debates, así como las reacciones políticas y ciudadanas.

Gino Costa sigue creciendo: TVN le prepara nuevo programa

Gino Costa

El periodista Gino Costa tuvo este viernes una emotiva despedida en Buenos Días a Todos, matinal que deja oficialmente para concentrarse en un nuevo proyecto dentro de Televisión Nacional (TVN).

«Ahora se nos va oficialmente porque está emprendiendo. Te queremos mucho, te deseamos el mayor de los éxitos, se ve que estás contento, motivado con esto», expresó el conductor del espacio, Gonzalo Ramírez. Por su parte, María Luisa Godoy confesó estar apenada por su partida, pues según dijo extrañará tenerlo en el programa. «Somos grandes amigos y nos juntamos muchísimo (…) Pucha que te voy a echar de menos, pero sé que volverás y lo harás de muchas maneras», dijo.

Costa, en tanto, sostuvo que el matinal «es como la casa de mis papás y llega el momento en que uno tiene que irse», agregando que está preparando otro espacio en la señal. «Estoy súper entusiasmado y se dio algo que yo quería mucho», indicó.

En ese sentido, según pudo confirmar El Filtrador con fuentes ligadas al canal público, el periodista sumará un nuevo desafío como conductor, además de Chile Conectado, por lo que con ambos espacios le era imposible continuar de manera estable en el matinal por los acotados tiempos que le demandan estas nuevas funciones.

El nuevo proyecto sería un programa cultural. De acuerdo a las mismas fuentes, con esto TVN busca continuar potenciándolo como un rostro de espacios de esa línea, un perfil que inició en diciembre pasado con Próxima Parada y recientemente con la nueva temporada de Chile Conectado.

Al cierre de Buenos Días a Todos, Costa recordó que uno de sus sueños cuando estudiaba Periodismo era precisamente conducir un programa de viajes. «Yo olvidé ese sueño, pero ahora lo cumplí. Los sueños se cumplen, estoy súper feliz. Amo este lugar, a mi equipo y nos vamos a seguir viendo, nos vamos a volver a ver», expresó.

De Tú a Tú cierra primer ciclo elevando el rating prime de Canal 13

De Tú a Tú Canal 13

Luego de 60 entrevistas, la noche de este jueves Canal 13 emitió la última edición de De Tú a Tú, programa conducido por Martín Cárcamo y que para su cierre eligió como invitada a la actriz nacional Gaby Hernández.

Minutos antes de que finalizara el capítulo, el animador emitió un mensaje de agradecimiento a quienes fueron parte del espacio. «Hoy me tocó a mí. Se cierra un ciclo maravilloso. La verdad me cuesta escribir, siempre me ha sido más fácil hablar. Son tantos los sentimientos y emociones, es tanta la gratitud que siento en estos momentos. GRACIAS, gracias con mayúscula a mi familia, mis hijos, mi mujer, a todas las personas que me quieren. Se han pasado, el apoyo, la flexibilidad, en todo este tiempo ha sido excepcional», expresó.

En esa línea, el comunicado también agradeció al canal, a su equipo y el público, para luego dirigirse a los famosos que le abrieron las puertas de sus casas para realizar el programa. «Gracias por hacerme sentir que junto a grandes personas cada noche teníamos una conversación todos juntos, pero al mismo tiempo De Tú a Tú», concluyó Cárcamo.

Resultados

Si bien el último capítulo resultó cuarto en sintonía (7.4 puntos mientras CHV lideró con 12.6), al interior de la señal privada evalúan positivamente el programa. De acuerdo a diversas fuentes, la apuesta consiguió elevar la sintonía prime del 13 tras comenzar con un promedio de 6.5 puntos en marzo y finalizar con 8.5 en junio. Su mejor mes, en tanto,  fue en mayo cuando alcanzó 9.1 tantos.

Este resultado, a su vez, significó un alza en el bloque en comparación a las cifras que el canal obtenía previo al estreno del programa. A modo de ejemplo, la teleserie mexicana Rubí marcaba cerca de 6 puntos, y De Tú a Tú registró una media de 8.2 puntos entre el 1 de marzo al 10 de junio.

Por ello, en Canal 13 no descartan seguir apostando por el proyecto y realizar una segunda temporada. Eso sí, según indican oficialmente, se está trabajando en cómo hacer este nuevo ciclo, lo que depende de los espacios que tengan en la parrilla.

Con todo, este domingo se emitirá un capítulo especial del espacio que contará con los actores españoles Antonio Banderas y Mario Casas como invitados.

Rostro de CHV analiza en profundidad polémica desvinculación de Karim Butte

Karim Butte Chilevisión

El conductor de Chilevisión Juan Pablo Queraltó se refirió a la salida del periodista Karim Butte de la señal privada, luego que fuera detenido por asistir a una fiesta clandestina organizada por el exfutbolista Dante Poli.

En conversación con el programa Zona de Estrellas, el animador de Sabingo sostuvo que «al ser un conductor de noticias, evidentemente es una persona que está dando una información y que está educando y enseñando e informando de cosas que no se deben hacer. Por tanto, creo que la decisión evidentemente es penosa para un canal y un equipo que ha trabajado tantos años con él».

Respecto a la salida de Butte, en tanto, indicó que «entiendo que fue una decisión de ambos el que se haya llegado finalmente a este acuerdo y él también, me imagino, decide decir ‘prefiero dar un paso al costado'».

No obstante, fue enfático en precisar que «cuando uno trabaja en esto se tiene que ser súper riguroso, porque si uno está informando algo o uno está diciendo ‘ojo con las fiestas, tiene que haber un aforo determinado, hay que ocupar mascarillas’, uno tiene que, entre comillas, dar el ejemplo. Y si uno se ve envuelto, uno también tiene que asumir ese costo y ese costo fue la desvinculación«.

Junto con declarar que su excompañero de Chilevisión «es un tremendo profesional» y que está seguro que otro canal lo llamará para sumarlo a sus filas, Queraltó reflexionó sobre la «lección» tras todo lo ocurrido. «Esto también es una lección para todos los que trabajamos en esto (televisión), de tener cuidado y cuidarse más que nada».

Nueva teleserie de Mega: A Héctor Noguera le queda gasolina para rato

Héctor Noguera

A sus 83 años, el actor Héctor Noguera enfrentará un nuevo desafío en su carrera al dar vida en la nueva vespertina de Mega, #PobreNovio, a Arturo Thompson, un galán maduro que mantiene una relación con una mujer muchos años más joven, y que será interpretada por Francisca Walker.

«¡Imagínate! Ser galán a esta edad no lo cuenta nadie en este mundo», sostuvo el destacado intérprete a diario Las Últimas Noticias, indicando que «es una historia linda. Es un hombre mayor, bien mayor, que se enamora de una joven muy menor, su secretaria. Es una historia alegre, de una pareja con esa diferencia de edad que está muy bien tratada».

En la ficción que Mega prepara para el segundo semestre, el personaje de Noguera no sólo tendrá esta relación, sino que también se enfrentará por amor al protagonista de la historia, encarnado por Etienne Bobenrieth, quien en la vida real es padre de las hijas de Emilia Noguera, su hija.

«Etienne es el padre de mis preciosas nietas. Estoy feliz de trabajar con él, tenemos una buena amistad desde siempre y ahora es el padre de mis nietas, lo que significa una relación más estrecha. Estamos muy contentos de que nos haya tocado trabajar juntos», dijo.

En modo Covid

Por otro lado, el actor explicó que la teleserie se trabaja bajo un estricto protocolo sanitario que contempla la realización de test de antígenos todos los días, toma de muestras de sangre y la utilización de mascarillas en todo momento, excepto a la hora de grabar.

«Si uno de nosotros se contagia, se para todo. Todos tenemos y sentimos esa responsabilidad», sostuvo el artista, quien ayer jueves regresó, después de más de un año de encierro debido a la pandemia, a trabajar en un estudio de grabación.

A partir de hoy: Chilevisión entrevistará a fondo a los constituyentes

Chilevisión Noticias

En el marco del proceso constituyente en curso, hoy jueves el informativo CHV Noticias Central estrenará un nuevo segmento llamado Encuentros Constituyentes.

Según detalla la señal privada, la sección reunirá semanalmente a dos convencionales electos de diferentes pactos para que, mediante un diálogo entre ambos, la audiencia pueda conocer sus historias, pensamiento político y diversas reflexiones sobre el proceso que está viviendo el país.

En su primera emisión estarán como invitados el expresidente de Evópoli, electo por el Distrito 11, Hernán Larraín Matte y la estudiante de Administración Pública perteneciente al Partido Comunista y electa por el Distrito 8, Valentina Miranda.

CHV Noticias
Primer edición de Encuentros Constituyentes | Imagen Chilevisión

La iniciativa contará con tres capítulos que se emitirán semanalmente en CHV Noticias Central y en simulcast con CNN Chile.

María Paz Epelmann, directora de Prensa de ambas señales, señaló que «estos capítulos buscan demostrar y mostrar qué es lo que ocurre cuando dos seres humanos se encuentran y están abiertos a escuchar al otro sin prejuicios, comprender su historia y entender de dónde nace su pensamiento, y desde ahí entender que todos tenemos diferencias y que podemos conversarlas, sin demonizar al otro».

La drástica decisión que adoptó Chilevisión para mantener en el aire a Podemos Hablar

Julián Elfenbein - Podemos Hablar

En medio de un complejo panorama que atraviesa nuevamente el país producto de la pandemia y el alza de casos de COVID-19, Chilevisión habría aplicado una drástica nueva medida en la producción del programa Podemos Hablar.

De acuerdo a fuentes ligadas a la señal, debido a la cuarentena y con el fin de bajar el aforo en el espacio, se optó por reducir la cantidad de invitados. Desde su estreno, en 2019, la apuesta conducida por Julián Elfenbein reunía en su estudio a seis personalidades de distintos ámbitos; desde periodistas y rostros ligados a las artes, hasta deportistas y políticos.

Así, el programa pasaría a contar con sólo cinco famosos, situación que podrá verse a partir de este viernes en un capítulo que tendrá como protagonista a la alcaldesa de La Pintana Claudia Pizarro; la periodista y conductora de televisión Eva Gómez; el bailarín Iván Cabrera; el cantante Leo Méndez, y la abogada Helhue Sukni.

En esa línea, las mismas fuentes descartan que en el mencionado episodio de Podemos Hablar -el número 11 de la temporada 2021- se haya «bajado» algún invitado.

Cabe precisar que la semana pasada el programa de conversación tuvo como invitados a Andrea Molina, José Luis Bibbó, Kurt Carrera, Renata Bravo, Antonella Ríos y Willy Sabor y consiguió liderar la sintonía en su horario de emisión. Entre las 23:21 y las 01:34 horas, obtuvo un promedio de 7.9 puntos de rating, ubicándose en el primer lugar por sobre Mega que marcó 6.5; Canal 13 6.3 puntos; y los 4.8 puntos que promedió TVN.

Luis Gnecco acusa «daño irreversible» en su carrera y recibe dura réplica de su exesposa

Luis Gnecco

A cinco días de conocerse una denuncia de violencia intrafamiliar interpuesta por su exesposa, el actor Luis Gnecco, quien fue formalizado este martes, se refirió a la compleja situación que atraviesa.

«Condeno el abuso y la violencia hacia la mujer en todas sus formas. Lamento sinceramente si he causado dolor y angustia innecesarias a mi exmujer y a mis tres hijos, y en consecuencia les pido disculpas por eso y por la agitación mediática en que se han visto envueltos», reza la declaración pública que emitió este jueves.

En el texto, el destacado intérprete nacional indicó que «lo que vivo por estos días es una de las lecciones más difíciles y ejemplificadoras de mi vida», haciendo hincapié en el hecho ha significado la destrucción de su imagen «y mi sustento económico sin mediar juicio, pruebas ni el debido proceso, por causa del escrutinio de quienes no son jueces ni tienen los antecedentes completos de lo ocurrido, produciendo un efecto a todas luces irreversible en mi carrera».

Amenazas

Asimismo, Gnecco reveló que la situación en la que se ha visto envuelto ha desencadenado en amenazas, incluso de muerte, contra sus hijos. «Si he guardado silencio hasta ahora ha sido única y exclusivamente para protegerlos y evitar exponerlos públicamente, además de respetar el actuar de la justicia, en la cual confío, y a cuyos dictámenes me atengo respetuosamente», sostuvo.

En ese sentido, pidió «delicadeza y cuidado para no dañar psicológicamente a mis hijos y además proteger físicamente a mi hija mayor, quien ha sido una de las receptoras de amenazas de muerte realizadas por personas descriteriadas, que intentan hacer una justicia malentendida sin contar con ningún antecedente».

Junto a lo anterior, apuntó que es una «irresponsabilidad contraria a la ética periodística y a un mínimo estándar de humanidad» no tratar el tema con altura de miras, solicitando que los medios de comunicación informen «pero siempre con el respeto y cuidado por tres niños y sus madres, quienes pueden ser daños injustamente».

Al cierre de su declaración, Gnecco sostuvo que «soy consciente de que la violencia afecta de manera flagrante y ominosa la dignidad de las mujeres. Como figura pública he condenado todas las veces que he podido hechos de esta naturalza y asumo el compromiso de seguir haciéndolo».

https://www.instagram.com/p/CP8c-Bkjg2G/?utm_source=ig_web_copy_link
https://www.instagram.com/p/CP8dAaRjt1i/?utm_source=ig_web_copy_link

Réplica

En horas de esta tarde, Inés Carbacho, la expareja de Luis Gnecco y quien interpuso la denuncia en su contra, también rompió el silencio para referirse al comunicado del actor. La mujer se valió de su cuenta de Twitter, donde, a través de una publicación, indicó: «Cuando eres adultx debes ser consciente de tus actos y de las consecuencias que estos traen (sic)».

«A veces esas consecuencias son grandes, difíciles y dolorosas. Sin embargo, y pese a esto, es importante no olvidar que esas consecuencias provienen de un actuar», sostuvo en el tuit que acumula diversos mensajes de apoyo por parte de sus seguidores.

Karen Doggenweiler se la juega: Este es su rostro de TVN para animar Viña

Karen Doggenweiler TVN

La conductora de Televisión Nacional (TVN) Karen Doggenweiler estuvo invitada al programa Zona de Estrellas del canal Zona Latina. Allí, además de hablar de su nueva apuesta junto con Mauricio Pinilla, se refirió al Festival de Viña y, específicamente, al animador del canal público que podría animar el certamen.

«Yo creo que a cualquier animador le va a gustar Viña, es innegable y alguien que te diga que no le gusta ese escenario de la Quinta Vergara, yo creo que está mintiendo. Obviamente es un escenario precioso», partió diciendo.

En esa línea, sin embargo, precisó que «Viña por ahora tiene sus animadores. Yo entiendo que el próximo año, eso sí, le toca a TVN el hombre y a Canal 13 la mujer». Esto, en alusión al acuerdo entre los canales organizadores de turnarse a los animadores.

Al respecto, el panelista del espacio de farándula Vasco Moulian apuntó que «no veo un hombre muy sólido en TVN», a lo cual Doggenweiler indicó que en la señal hay varias opciones que podrían asumir el importante desafío.

«Tenemos animadores en TVN. Está Gonzalo Ramírez, que lo ha hecho súper bien», dijo de inmediato, mientras Mario Velasco secundó su opinión, indicando que el conductor del matinal Buenos Días a Todos sería el nombre más fuerte dentro del canal.

De todas maneras, la animadora insistió en su casa televisiva «tiene a animadores» para liderar el evento viñamarino. «A mí me tocó estar con él (Ramírez) en el Festival de Olmué, es genial, es súper aplicado… Y tenemos a (Mauricio) Pinilla, quien sabe si da una sorpresa», agregó entre risas.

Canal 13 cerrará con broche de oro primera temporada de De Tú a Tú

Canal 13 - De Tú a Tú

Esta semana finalizará su primera temporada el programa de conversación de Canal 13 De Tú a Tú, con la conducción de Martín Cárcamo.

Después de cuatro meses de entrevistas a diferentes personalidades del espectáculo y la televisión, el espacio llegará a su fin con broche de oro: en el último capítulo contarán con la presencia de dos invitados internacionales.

Se trata de los actores españoles Mario Casas y Antonio Banderas, donde se espera que el «rubio natural» se adentre en la vida íntima de los reconocidos artistas, los que han participado en un sinfín de series y películas.

Al ser una edición especial, Canal 13 transmitirá este capítulo el domingo a las 23:40 horas, inmediatamente después de SOS: Seguridad Ciudadana.

Cabe señalar que este jueves, a eso de las 23:00 horas, De Tú a Tú tendrá su penúltimo episodio. Martín Cárcamo entrevistará a la actriz Gabriela Hernández.

https://www.instagram.com/p/CP64Y1JI81S/