A lo Sernatur: Zerán sacó «a pasear» a columnista y un diario

La Presidenta del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), Faride Zerán, respondió tajantemente a las insinuaciones de utilizar al organismo como un medio para censurar a canales de la industria.

Y es que, durante la semana pasada, los polémicos dichos de la periodista de Canal 13, Mónica Pérez, acumularon cientos de denuncias ante la entidad, realizadas en tiempo récord, luego que televidentes advirtieran que estos contendrían, eventualmente, información falsa sobre el proyecto de nueva Constitución.

Ciertamente, la celeridad con la que actuó el organismo encargado de fiscalizar el debido funcionamiento de los canales de televisión nacionales a la hora de disponer información en redes sociales sobre cómo se puede realizar el proceso de denuncias llamó la atención de diversas personas, que acusaron, tanto al CNTV como a su máxima autoridad, de pretender censurar informaciones.

Si bien la también Premio Nacional de Periodismo, a través de su cuenta de Twitter, ya había zanjado la polémica hace exactamente una semana, durante la tarde de este viernes diario La Tercera publicó una columna firmada por Zerán, en la cual responde directamente a los emplazamientos realizados por el columnista del mismo diario, Pablo Ortúzar, y a diario El Mercurio.

«No me parece tolerable que Faride Zerán, de quien siempre tuve buena opinión, esté dispuesta a utilizar al Consejo Nacional de Televisión como plataforma de censura y matonaje contra periodistas que hagan comentarios incómodos para el Apruebo», planteó Ortúzar en el texto publicado el 16 de julio, el cual, según la presidenta del CNTV, sirvió a El Mercurio para formular una editorial que contenía similares acusaciones.

Pues bien, en su escrito, la presidenta del CNTV partió indicando que «no puedo dudar que tanto el columnista como el editorialista son personas bien informadas, que saben que el CNTV no es un organismo censor que persiga a las personas naturales, sean o no periodistas, por los errores, omisiones o falsedades que digan en pantalla», precisó de entrada, agregando que las facultades del consejo se limitan a los contenidos emitidos en pantalla.

Por otra parte, haciendo hincapié en que el incidente con Mónica Pérez no fue la excepción sino la regla, Faride Zerán aclaró las formalidades del proceso de denuncia, explicitando que el Consejo Nacional de Televisión «se encarga de que dichas denuncias sigan un protocolo establecido por años: si son acogidas las presenta ante el Consejo del CNTV integrado por 10 personas de diferentes sensibilidades políticas más su presidenta, quien concurre con un voto al igual que el resto, para analizar y definir si procede o no formular cargos contra el canal y, posteriormente, oídos los descargos, determinar si es procedente la sanción», se desprende de la publicación en el diario de circulación nacional.

En el mismo texto, la periodista respondió duramente al antropólogo y al diario dependiente de la familia Edwards, instándolos a opinar «cumpliendo estándares mínimos de seriedad y veracidad que permitan sostener las suspicacias y descalificaciones que transmiten sin contrapesos», indicando que, de lo contrario, se estarían sumando a una «maliciosa campaña de desinformación».

The Voice «afina» una gran noticia para los fanáticos del programa

The Voice Chile - Chilevisión

El lunes recién pasado Chilevisión dio inicio a los shows en vivo de The Voice, con lo cual el programa de talentos de Chilevisión comenzó una nueva etapa en la que los participantes compiten por un cupo en la semifinal de la competencia.

Camino al gran desenlace del espacio, en el que solo una persona se convertirá en la mejor «voz» de la temporada, la señal privada confirmó que continuarán apostando por el estelar. Esto, en palabras de Carlos Valencia, productor ejecutivo del espacio, quien confirmó que realizarán un segundo ciclo de The Voice.

«El balance es súper positivo», dijo el profesional a diario El Mercurio, agregando que la nueva entrega «va a venir muy pronto, porque el formato funcionó. Además, queremos que los cantantes chilenos se sigan luciendo como lo han hecho en esta temporada».

Asimismo, el productor ejecutivo del espacio destacó que el programa marca una diferencia con otros segmentos del género, dado que la intención es que el o la ganadora tenga una proyección en la industria musical. Bajo esa lógica, además de un automóvil y un premio de $15 millones, el participante que se corone como ganador -y que será elegido por el público- firmará un contrato con Universal Music, que definirá un plan para su carrera.

Con todo, una vez finalice la actual temporada de The Voice, Chilevisión sumará a su parrilla programática una nueva entrega de El discípulo del chef, programa que reunirá a los 24 participantes de otros espacios de cocina que se han realizado en el país. Entre ellos, Daniela Castro, Ignacio Román, Camila Ruiz, Miel Blanca, Joaquín Winter, Faryd García, Leonora Saavedra, Carlos Díaz, Rocío Marengo, entre otros.

La amenaza de muerte que Checho Hirane no quería denunciar

Checho Hirane

A propósito de la crisis en La Red, Sergio «Checho» Hirane recordó su paso por el canal privado donde conducía el programa Café Cargado, que fue cancelado en enero pasado luego que se le acusara de llamar a empresarios nacionales a boicotear el gobierno del Presidente Boric. Un hecho que el animador descartó tajantemente.

«A mí me llamó la atención que el resto de los periodistas de los medios no le dieron importancia a ese hecho. Víctor Gutiérrez me invitó para ser una voz distinta dentro de un canal que mayoritariamente tenia programas muy cargados a la izquierda. Yo le dije ‘sí, no tengo problema'», dijo en el late show Síganme los buenos (Canal Vive).

En ese sentido, el locutor radial comentó que «tenía una visión distinta, pero ese fue el pacto. Tengo que decirlo: me dejaron libertad de invitación, editorial. Lo que yo quisiera hacer lo pude hacer (en el programa)». No obstante, sostuvo que también «cuando salió Boric, el director me dijo ‘pucha, no le pegues muchos palos porque nosotros contribuimos a que saliera Presidente'».

En tanto, respecto a sus polémicos dichos en Radio Agricultura, que desencadenaron su salida de La Red, Hirane apuntó: «yo dije que hay que apoyar las buenas políticas, no todas las políticas. El gobierno de Boric y la constituyente es totalmente anti emprendimiento (…) Eso al director le pareció que era impresentable con la línea editorial del canal. Nada que ver, porque lo dije en otro medio».

«Me sacaron del aire. Cuando yo era amigo de Víctor (Gutiérrez). Él tiene todo el derecho a tenerme o no en su canal. No tengo problemas con eso. Pero hubiera esperado un llamado de él. Fue una censura grotesca. Salió en unos pedacitos en el diario. No hubo una cosa de defensa a la libertad de expresión en bloque, como hubiera esperado», comentó.

Asimismo, el conductor aseguró entender que con su presencia en el canal buscaban tener mayor diversidad en pantalla. «Yo entiendo que me usaron. Pero yo también usé el espacio para poder mostrar una visión distinta de la sociedad», afirmó.

Amenazas

Por otro lado, Checho Hirane reveló que lo han amenazado de muerte producto de su tendencia política, señalando que hace un tiempo recibió un mensaje que incluso amenazaba a su familia. «La verdad es que yo no le tomé mucha importancia porque fue un mail que llegó a la radio (Agricultura). Lo vio la que fue ministra de Sebastián Piñera, Cecilia Pérez, que estaba de invitada», contó.

«Me dijo: ‘lo tienes que denunciar’. Y me mandó a los policías expertos y encontraron la IP de una persona que trabajaba en una tienda, que lo había mandado desde ahí», recordó el conductor, agregando que finalmente el responsable le pidió disculpas. «Al final yo dije: ‘no quiero seguir adelante con esto’. Porque creo que fue una tontera de un gallo«, expuso.

La razón que alejó por primera vez a Priscilla Vargas de Aquí somos todos

Priscilla Vargas / Aquí Somos Todos - Canal 13

Este viernes, el programa de servicios de Canal 13, Aquí somos todos, tuvo una edición diferente, pues la conducción del espacio quedó en manos de Marcelo Arismendi, quien reemplazó en ese rol a la «titular» Priscilla Vargas.

El periodista, que ya ha participado en otras oportunidades en el franjeado, fue el encargado de contar cuál fue el motivo que alejó al rostro del 13 que conduce el programa desde marzo pasado.

«Nuestra querida Priscilla no está (…) es el último día de vacaciones para muchos estudiantes de nuestro país. Tanto así que hasta Priscilla Vargas pidió un día de vacaciones«, dijo al inicio del capítulo de hoy.

Al respecto, la abogada y panelista Macarena Venegas expresó: «merecido, de todas maneras. Un abrazo gigante para la Pri, que goce este fin de semana. Imagínate, se ha hecho cargo de este programa, de este gran proyecto con tanto profesionalismo, con tanto amor. Así que un día que se tome la pobre…».

Pero eso no fue todo, dado que la conductora de Aquí somos todos dejó un mensaje para sus compañeros de labores. En un clip explicó que efectivamente «me dieron mi primer día libre en Canal 13 y yo me fui con la tranquilidad de que iban a mantener el orden en el estudio. Pero al parecer aquí no están muy bien repartidas las fichas», bromeó. «Cuiden nuestro programa y acuérdense que al final tienen que decir ‘¡Aquí somos todos!'», sostuvo.

En su cuenta de Instagram, en tanto, Priscilla Vargas compartió una imagen en la que aparecen sus compañeros de labores, haciendo un guiño con que le estaban «aserruchando el piso». Una broma que la periodista se tomó con humor al expresar: «¡Me encantó! Porque el serrucho está al revés».

Captura Instagram

Iván Valenzuela se ausenta de Canal 13 por un doloroso motivo

Iván Valenzuela - Canal 13

El periodista y conductor de noticias Iván Valenzuela se alejó este viernes de sus labores en su casa televisiva, Canal 13, donde conduce a diario el informativo de las tardes, T13 Tarde, con Mónica Pérez.

Sin entregarse detalles respecto de su ausencia, en su lugar fue el periodista Cristián Pino quien asumió durante la jornada la conducción del noticiario, al aire entre 13.00 y 14.25 horas. Tras el final del espacio, la señal privada continuó con su programación habitual.

Sin embargo, según pudo confirmar El Filtrador, Iván Valenzuela se ausentó de las pantallas por un duro momento que atraviesa junto a su familia tras la muerte de su padre, Luis Valenzuela Peralta, quien falleció durante este viernes.

La noticia fue confirmada a este Portal por distintas fuentes cercanas a Canal 13, quienes explicaron que efectivamente ese fue el motivo por el cual el conductor no lideró la edición de hoy de T13 Tarde.

Además, de acuerdo a otras fuentes, de manera interna la señal informó a sus trabajadores respecto a la dura pérdida que sufre Valenzuela, enviándole sus condolencias por el deceso de su padre.

El también locutor de Tele13 Radio hasta el momento no se ha referido públicamente al fallecimiento de su padre. No obstante, el hijo del periodista, Lucas Valenzuela, recordó con cariño a su abuelo en una storie de Instagram: «Puta que nos reímos. Iba a escribir una despedida larga, pero creo que se resume en eso. Puta que no reímos, te amo».

La íntima entrevista de Cecilia Bolocco a figura de Canal 13

Cecilia Bolocco

A mediados de junio se dio el «vamos» al nuevo programa de Cecilia Bolocco, Todo por ti, el que marcará el regreso de la ex Miss Universo a la conducción y a Canal 13, señal donde lideró emblemáticos espacios como Martes 13 y Viva el lunes.

El nuevo desafío de la animadora, que fue anunciado en mayo por la señal, inició sus grabaciones con una entrevista a José Miguel Viñuela y su madre. El episodio se realizó en la casa del exrostro de Mega, lugar donde conversaron acerca de la vida de ambos y participaron de distintas actividades, como cocinar.

Ese es precisamente uno de los pilares del programa realizado en conjunto con la productora La Industria (los mismos detrás de De tú a tú): volver a explorar la faceta de entrevistadora de Bolocco a través de un espacio que incluirá conversación, cocina y otros elementos. Esto, con el fin de que famosos le rindan homenaje a sus madres o a una figura que represente ese rol en su vida.

Bajo esa lógica, fuentes ligadas a Canal 13 comentan a El Filtrador que otro animador que participó en el proyecto fue Martín Cárcamo. Al fines de junio se realizaron las grabaciones del capítulo donde, al igual que Viñuela, el conductor de ¡Qué dice Chile! y De tú a tú recibió a la empresaria en su hogar. Allí, además, estuvo presente su madre, Drina Papic.

Por lo pronto, el rodaje de nuevos episodios está en pausa dado que Cecilia Bolocco se encuentra de vacaciones en Miami. Una vez finalice su receso, la producción retomará las grabaciones de Todo por ti, cuyo estreno aún no ha sido anunciado por el canal privado.

Nuevo canal de televisión y el CNTV «hacen las paces»

CNTV - Televisión

Hace unos meses El Filtrador dio a conocer los problemas entre el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) y el Canal 38 TV, señal que opera actualmente en Santiago mediante su frecuencia digital.

La razón principal del conflicto obedece a que la estación privada no había oficializado el inicio de sus transmisiones ante la entidad reguladora, lo que le valió una amonestación, además de una especie de «ultimátum» de 15 días para solicitar una ampliación de inicio de servicios ante el CNTV.

Dado lo anterior y dentro del tiempo pactado, 38 TV solicitó una postergación para el comienzo de sus operaciones de mil 15 días hábiles, por lo que su tiempo para preparar la puesta en marcha se extenderá hasta diciembre de 2025.

Según reza en el acta de la reunión fechada el 11 de julio, la ampliación de los plazos compete también la modificación de «la ubicación del estudio y de la planta transmisora y zona de servicio; así como modificar la marca y modelo del transmisor, filtro de máscara, codificador, multiplexor, antena y características del sistema radiante».

Actualmente el Canal 38 de Santiago transmite generalmente música y documentales extranjeros | Imagen: 38 TV.

Es preciso señalar que actualmente Canal 38 TV se encuentra funcionando en calidad de «marcha blanca», exhibiendo durante gran parte del día música, documentales y espacios realizados por productoras nacionales.

Por otro lado, sobre la explotación que 38 TV ejerce con los subcanales, como las señales religiosas Iglesia CFC y Gracia TV, el CNTV todavía no se refiere al respecto.

Cuan Ave Fénix: Vuelve el Festival de Olmué por TV abierta

A dos años de la última edición del Festival del Huaso de Olmué y varios intentos por revivir el evento, finalmente éste regresará a la televisión abierta gracias a TVN, señal que precisamente transmitió la fiesta folclórico el último tiempo.

Así dio a conocer el canal público a través de un comunicado, donde se detalla que se adjudicaron la licitación para la producción y transmisión del certamen musical por el periodo 2023 a 2025, resolución que fue tomada por la Ilustre Municipalidad de Olmué. Con esto, el evento volverá a ser el primer gran festival del verano, sumándose al Festival de Viña, que también retornará tras ser suspendido por la coyuntura sanitaria.

«Nos alegra y enorgullece tener dentro de nuestra oferta programática del verano el Festival del Huaso de Olmué, que está tan arraigado a nuestras tradiciones y cultura. Queríamos tenerlo de vuelta porque nos permite llevar la música con raíz chilena a todos los rincones del país y también al mundo a través de nuestra señal internacional, TV Chile. Estamos trabajando para desarrollar un espectáculo de gran nivel y calidad, que ayudará también a revitalizar la industria de la música y dónde el público podrá reencontrarse con sus artistas», afirma el director ejecutivo de TVN, Alfredo Ramírez.

En su regreso a las pantallas, el Festival de Olmué se llevará a cabo en enero de 2023 y constará de cuatro noches. Incluirá, como cada año, presentaciones de artistas nacionales, internacionales y espectáculos de humor, además de la tradicional competencia folclórica. Actualmente TVN trabaja en la organización y producción televisiva del evento y en la conformación de la parrilla de artistas, que se dará a conocer en los próximos meses.

Cabe precisar que la señal estatal transmitió el evento folclórico durante siete años. La última edición fue liderada por Karen Doggenweiler y Álvaro Escobar.

La dura ofensiva de los trabajadores en contra de La Red

La Red

Este viernes, luego de la jornada en la que 45 trabajadores fueron desvinculados de La Red, el Sindicato de Trabajadores del canal emitió un comunicado en el que denuncian las diversas irregularidades laborales que viven hace meses, y que gatillaron el paro.

«Con impotencia y dolor, los trabajadores de La Red vimos ayer cómo despidieron a 45 compañeros y compañeras tras largos meses de agonía e incertidumbre. Desde diciembre 2021, la Compañía Chilena de Televisión ha incumplido en reiteradas ocasiones sus obligaciones laborales dejando impagas cotizaciones previsionales, cotizaciones de salud, cuotas de créditos de la Caja de compensación Los Andes que eran descontadas por planilla y, peor aún, en los últimos meses, retrasando o simplemente no realizando el pago de sueldos y honorarios de los trabajadores», apuntan.

En el texto, además, señalaron que la empresa ha demostrado «una indolencia absolutamente inhumana al no entregar ningún tipo de explicación, disculpa ni solución por estas irregularidades, nuestras compañeras y compañeros acumulaban deudas y se veían en la necesidad de invertir medios para pagar obligaciones tan básicas como sus arriendos, dividendos o alimentos para sus familias».

Acciones legales contra La Red

Del mismo modo, el sindicato hizo hincapié en que los despidos de ayer se realizaron «ad portas del fuero sindical que comienza hoy 22 de julio al iniciarse una negociación colectiva con la empresa«. En ese sentido, confirmaron que estudian realizar una demanda colectiva en contra del canal, contralado por el holding Albavisión.

«Por otro lado, el sindicato está considerando llevar a Compañía Chilena de Televisión S.A. a juicio por estas irregularidades a través de una demanda que represente a todos los trabajadores del canal que deseen sumarse a esta», indicaron al respecto.

Asimismo, en el escrito emplazaron a Marcelo Pandolfo, director ejecutivo de La Red tras la renuncia de Víctor Gutiérrez, y al empresario mexicano Ángel Remigio González, propietario de Albavisión. Esto, exigiendo que «se pronuncien con certeza respecto de cuándo se regularizará el pago de sueldos, cotizaciones y créditos que aún deben a los trabajadores que no fueron desvinculados y trasparenten cuál es la situación real y el futuro de La Red, además de entregar garantías de que esta lamentable situación no se vuelva a repetir».

Es preciso consignar que este viernes un grupo de trabajadores se manifestaron a las afueras del canal privado en rechazo de la jornada de despidos. La protesta fue transmitida en directo por Zapping Channel, a través de la operadora de televisión de pago.

Puedes leer el comunicado a continuación:

«Exterminado»: El crudo relato de unos de los rostros despedido de La Red

La Red

Después de casi dos meses de paralización, este jueves La Red vivió una ingrata jornada de despidos, con la desvinculación de 45 trabajadores. Un día negro para la señal privada sumida en una profunda crisis, y de la que distintos rostros no quedaron ajenos.

Esta mañana, a través de Instagram, el conductor Eduardo de la Iglesia lamentó lo ocurrido, afirmando sentirse golpeado y triste por la noticia. «Desvincularon a 45 personas de La Red, los despidieron. Personas a las que conozco, con las que he trabajado en los últimos, prácticamente, 10 años, a quienes tengo tremendo cariño, respeto y admiración», sostuvo.

«Así que para esas 45 personas, para sus familias que han debido soportar la angustia, la pena, la incertidumbre en los últimos meses, al igual que todos nosotros, y que ahora esa historia culmine con un despido… todo mi cariño, un abrazo gigante. Lamentablemente están pagando las consecuencias de decisiones que no les corresponden, y lo lamento mucho», expresó en la misma storie.

Por su parte, el otrora conductor de Mentiras Verdaderas, Eduardo Fuentes, señaló en Twitter: «Cierra otro día de la negra telenovela que afecta a La Red, canal del que aún formo parte. Hoy fueron despedidos muchos trabajadores en un plan de encogerse para resistir la crisis. Abrazo a ellos, espero que pronto encuentren un lugar que valore su talento y que el canal siga vivo».

«Espero que pronto se solucione la deuda salarial que mantiene en vilo a muchos y sus familias (a los conductores tampoco nos han pagado hace casi tres meses) para que la gente pueda hacer lo que más nos apasiona: comunicar», agregó.

Estado Musical - La Red

En la misma red social, el periodista Julio Osses, quien conducía el programa Estado Musical, confirmó su desvinculación del canal privado. «Nos echaron de La Red. Medio centenar de trabajadoras y trabajadores. El área de investigación, documentales y cultura, exterminado. Nos sentaron como si nada, después de meses de cotizaciones y sueldos impagos, y con una sonrisa en la cara nos cortaron», redactó. Según explicó en otro tweet, «solo le pagaron a este lote que despidieron. Al resto que quedó adentro se le adeuda».

Asimismo, el productor ejecutivo Rodrigo León también fue uno de trabajadores desvinculados de La Red. «Después de nueve años hoy termina mi paso por el canal La Red. Un lugar donde viví muchas cosas lindas, conocí amigos, desarrollé mi carrera, y que me deja muy tranquilo en la vida», comentó en un video, confirmando que su salida se enmarca en la crisis que vive la señal. «Espero que se solucione por el bien del canal y de sus trabajadores, porque aquí hay mucho talento», sostuvo.

Un lacrimógeno capítulo de Doctor Milagro encumbra a CHV

Doctor Milagro - Chilevisión

Este jueves Chilevisión transmitió un nuevo capítulo de Doctor Milagro, teleserie turca protagonizada por Tanner Ölmez y que cuenta las vivencias de un joven autista, quien trabaja en un hospital como residente.

A diferencia de entregas anteriores de la producción internacional, esta edición tuvo un cariz diferente, ya que el doctor Adil Erinç (Reha Özcan) fue baleado al intentar salvarle la vida a Ali Vefa cuando un familiar de uno de los pacientes lo amenazó con asesinarlo si es que no dejaba morir en el quirófano a los integrantes de una banda criminal rival.

Posterior a ello, el equipo médico llevó rápidamente al herido a urgencias, donde finalmente fallece, provocando la desazón de todos sus colegas y, principalmente, de Ali, a quien lo consideraba como su padre.

Dado el contexto, Vefa no pudo más con la situación e intenta suicidarse, sin embargo, antes que eso ocurra el joven se desmaya y entra en coma. No obstante, durante su sueño, pudo despedirse de Adil dándose un emocionante abrazo, algo que nunca pudo hacer en vida producto de su condición.

La muerte del doctor Adil fue uno de los temas más comentados en redes sociales | Imagen: Chilevisión.

Lloró el rating y las redes sociales

Durante el desarrollo del episodio, Doctor Milagro logró quedarse cómodamente con el primer lugar de sintonía, superando a Amar Profundo y a 100 Indecisos de Mega, El día menos pensado de Televisión Nacional (TVN) y a ¡Qué dice Chile! prime de Canal 13.

Según cifras preliminares recabadas por El Filtrador, entre las 22:37 y las 00:05 horas, la producción otomana promedió 13,7 puntos de rating online y peak de 16 unidades. Mega, por su parte, se ubicó en segunda posición con 11,7 tantos; tercero fue TVN con 6,9; cuarto Canal 13 con 5,6, mientras que TV+ y La Red ocuparon las últimas posiciones con 1,3 y 1,1 puntos, respectivamente.

En redes sociales el panorama fue similar, puesto que Doctor Milagro se convirtió en uno de los temas más comentados a través de Twitter con casi tres mil menciones, donde muchos de los internautas confesaron llorar con las emotivas escenas.

El Discípulo del chef ficha a dos ex Canal 13 que se han dado (y no consejos)

Los Chef
Los Chef jurado de El Discípulo del Chef

En agosto, luego del gran final de The Voice Chile, Chilevisión sumará en su parrilla programática la nueva temporada de El discípulo del chef, cuyo regreso ya comenzó a promocionarse en distintas plataformas.

En lo que será el cuarto ciclo del espacio culinario, éste volverá a ser conducido por Emilia Daiber y contará con los chef Ennio Carota, Carolina Bazán y Sergi Arola como capitanes de cada equipo. La novedad, eso sí, será que también estará presente en la competencia el cocinero francés Yann Yvin, quien vuelve al canal de Paramount tras haber sido parte de MasterChef Celebrity 2 (Canal 13).

Al respecto, el productor ejecutivo del espacio, Carlos Valencia, comentó a diario El Mercurio que el chef «tendrá un rol importante porque va a participar en los capítulos del día domingo, degustando los platos y definiendo qué equipo gana y cuáles pierden».

El profesional de Chilevisión, además, destaca el gran premio que entregará el programa en esta oportunidad: la concesión de un restaurante en Monticello. Allí, el o la ganadora de la temporada se «encargará desde la ambientación hasta definir los platos», detalló al citado medio.

Participantes

Con todo, otra de las novedades del show de cocinaes que reunirá a 24 de los finalistas de programas de cocina como MasterChef, Bake Off y el mismo El discípulo del chef. Entre los participantes figura Daniela Castro e Ignacio Román, quien regresa a las competencias culinarias tras su paso por la primera temporada de Masterchef (Canal 13), donde protagonizó tensos cruces con Castro, la ganadora del espacio, tanto dentro como fuera de la televisión.

También dirán presente las modelos Gala Caldirola y Rocío Marengo; Víctor «Zafrada» Díaz; la cantante Karen Bejarano; la atleta Natalia Ducó; la actriz María Jesús «Tutú» Vidaurre; los cocineros Max Cabezón y Joaquín Winter, entre otros. Asimismo, el canal confirmó la participación de los ex MasterChef: Faryd García, Alonso Castro, Valentina Ramos, César Campos, Almendra Santibáñez, Giovanni Cárdenas, Camila Ruiz y Leonora Saavedra.

Por su parte, la ganadora de Top Chef Chile Carolina Erazo y la finalista de Bake Off Chile Marisol Pierola también se sumarán al programa. Junto a ellos, figuran los nombres de Jacqueline Pardo, Miel Blanca, Nicole Ángel y el actor Carlos Díaz, quienes fueron parte de anteriores temporadas de El discípulo del chef.

La Red se lo farreó: Programa debuta en nuevo canal

Programa Aquí entre dos

En septiembre de 2021 La Red marcó un precedente en la televisión local al estrenar el primer programa dedicado a la comunidad venezolana e inmigrante en Chile. Un espacio que llevaba por nombre Chilezuela y que el canal emitió hasta hace unos meses.

Desde su salida de pantalla, especialmente en redes sociales, los seguidores de la apuesta televisiva se han preguntado si existía la posibilidad de que éste regresara con nuevos capítulos. Y lo cierto es que la idea pasó a convertirse en un proyecto que se hará realidad: el exitoso programa volverá renovado a la televisión y a través de Telecanal.

Según pudo confirmar El Filtrador, el innovador espacio fue rebautizado como Aquí entre dos y será conducido nuevamente por la publicista Carolina Sulbaran y el influencer venezolano Beto Hernández. En cuanto a Carlos Lachmann, quien fuera el tercer conductor, en esta oportunidad el artista no se sumará al proyecto por encontrarse abocado en su carrera musical.

Además, en este regreso el programa volverá a contar con Paulo Galleguillos como productor ejecutivo, quien junto a la productora Studioriente, cuya productora general es Carla Ruz, trabajan para el estreno de Aquí entre dos en Telecanal. De acuerdo a distintas fuentes, la señal abierta decidió apostar por el proyecto y su aporte cultural, dado que logró generar en pantalla un lugar de encuentro entre los venezolanos residentes en el país.

Así, el renovado espacio volverá a la televisión este 6 de agosto, sumándose a la parrilla programática de Telecanal donde exhibirá nuevos capítulos cada sábado y domingo entre las 20.00 a 21.00 horas.

Homenaje: Convierten a Fidel Oyarzo es una figura eterna

Fidel Oyarzo

Este jueves 21 de julio, en un nuevo aniversario del fallecimiento del periodista de TVN Fidel Oyarzo, se llevó a cabo un homenaje en memoria del profesional que destacó por sus coberturas en el Parlamento.

En la actividad, el periodista del canal público y presidente de la Agrupación de Prensa del Congreso Nacional, Kevin Felgueras, anunció la creación de un premio en honor de Oyarzo. «Hoy, a tres años del fallecimiento de nuestro amigo Fidel, queremos anunciar la creación del premio Fidel Oyarzo Salgado, que va a tener varias categorías y que se va a entregar a partir del próximo año, todos los años, en esta misma fecha, para recordar siempre a Fidel«, sostuvo.

«Es un premio que va a ser institucional del Congreso Nacional con el que esperamos poder recordar, rememorar y reconocer a quienes cubren la actividad política, también a los gráficos, pero también a funcionarias y funcionarios del Congreso Nacional, porque finalmente el espíritu de Fidel está en los medios pero también está en ellos», indicó Felgueras.

Por su parte, Cecilia Oyarzo, hija del periodista, agradeció que en estos tres años «el cariño y su memoria sigue viva. No solo para su familia y amigos, sino que para muchas personas que admiran su carrera periodística y académica. Agradecemos de todo corazón todos sus homenajes, pues como dicen: ‘la gente solo muere cuando la olvidan’«, expresó emocionada.

En la jornada, además, el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Raúl Soto, afirmó que «su recuerdo y su memoria siguen presentes en cada pasillo, en cada rincón, en cada sala de esta Cámara de Diputados de este Congreso Nacional».

Golpe letal a La Red: Masivos despidos ahondan la crisis

La Red

La crisis que La Red atraviesa sumó este jueves uno de sus capítulos más amargos tras la desvinculaciones de quienes formaban parte del canal privado. Esto, luego que sus trabajadores iniciaran un paro «de brazos caídos» desde el 6 de junio.

De acuerdo a distintas fuentes, durante la jornada la gerencia de la señal ha citado a trabajadores para notificarles de su despido. Si bien aún no existe una cifra exacta, según pudo sondear El Filtrador se habla de al menos 45 funcionarios que habrían perdido su fuente laboral.

Por otro lado, cercanos al canal de Albavisión comentan que en los últimos días ha trascendido que se desvincularía a la mitad de las personas que trabajaban en La Red. Esto, suponen, para paliar la crisis financiera que la empresa arrastra hace un tiempo, sumado además al paro que los trabajadores votaron a favor con el objetivo de que se les pagaran sueldos y cotizaciones adeudadas.

Asimismo, se ha rumoreado que una de las opciones que se baraja es finiquitar prácticamente la mayoría de los programas que realizaba el canal, y dejar en pantalla espacios como Hola Chile y Mentiras Verdaderas, que volverían a tener un corte magazinesco.

Este Portal contactó a Comunicaciones de la señal, sin embargo hasta la publicación de esta nota no fue posible obtener una versión oficial de su parte.

Cabe precisar en estos casi dos meses de paralización La Red designó a Mario Rojas Zavala como nuevo gerente general. Por otro lado, en ese periodo se confirmó la renuncia de Víctor Gutiérrez a la dirección ejecutiva, así como la salida del conductor Eduardo Fuentes, quien en agosto se sumará oficialmente a TVN.

El Apruebo «ficha» a conocidos rostros de teleseries

Campaña Apruebo

Durante la jornada de hoy se oficializó la incorporación de las actrices Daniela Ramírez y Blanca Lewin como «refuerzos» a la campaña del Apruebo para el plebiscito que se llevará a cabo el 4 de septiembre próximo.

Además, a ellas se suma el nombre del actor Néstor Cantillana, según consigna diario La Segunda. En una actividad, donde estuvieron presentes ambas actrices, se explicó que la idea es cada semana anunciar nuevos «fichajes», y que a partir de hoy se da inicio a una nueva etapa que busca reforzar con estas figuras públicas las actividades territoriales en el país, agrega el citado medio.

Respecto a este desafío, Daniela Ramírez sostuvo que «estamos muy contentos, muy esperanzados. Sabemos que este es el camino que tenemos que tomar, esta fuerza se está cultivando hace mucho tiempo, hay muchas necesidades y creo que las personas y los derechos sociales que garantiza esta Constitución son el camino que tenemos que tomar. Lo único que quiero es convocar a la gente joven, a la gente que se sienta responsable de cambiar el presente y el futuro de nuestro país».

La actrices Blanca Lewin y Daniela Ramírez.

Por su parte, Blanca Lewin señaló haber sido muy bienvenida en la denominada «casa del Apruebo», expresando que ésta «le abre las puertas a cualquier persona que quiera participar para que el día de mañana tengamos un Chile más justo y más digno para todas y todos».

Asimismo, la protagonista de la teleserie Lola invitó a las personas a sumarse voluntariamente a la campaña. En la instancia, además, se confirmó que las actrices serían parte de otras actividades por el Apruebo, como la franja televisiva para el plebiscito.

Evento

Por otro lado, Daniela Ramírez señaló que este sábado se realizará en la explanada de Maipú un «Apruebazo», evento que animará junto con al también actor Koke Santana, y que contará con la participación de artistas como La combo tortuga, Bombo Fica y Pedro Ruminot.

Influencers en alerta tras nuevas exigencias del Sernac

Influencers - Sernac

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) dictó una circular interpretativa con el fin de establecer principales directrices, principios y buenas prácticas que le son aplicables a la publicidad nativa y a los denominados influencers.

Según se detalla, el documento establece que la responsabilidad civil e infraccional en caso de incumplimientos a la Ley del Consumidor en términos publicitarios recae sobre la empresa anunciante. Asimismo, en el caso de los influencers, se determinó que estos serán responsables por infracciones a la Ley del Consumidor cuando sean ellos quienes comercialicen y ofrezcan sus propios productos o servicios, es decir, en aquellos casos que actúen en calidad de proveedores anunciantes.

De esta forma, el Sernac busca fomentar la implementación y cumplimiento de buenas prácticas tanto por parte de las empresas como influenciadores. «Entre ellas, la necesidad de identificar de forma clara y destacada el contenido publicitario; el vínculo entre el anunciante y el influencer; la necesidad de la exposición clara de las características del producto; el no promover estereotipos; o no difundir productos que puedan afectar la salud; entre otros aspectos relevantes», reza el comunicado de la entidad.

Junto a lo anterior, la circular hace referencia al necesario resguardo del contenido publicitario dirigido a niños y adolescentes, atendiendo al grado de madurez y desarrollo del público objetivo del mensaje, pues muchas veces, este grupo etario accede a redes sociales sin el control directo de sus padres.

Al respecto, el subdirector del Sernac, Jean Pierre Couchot, explicó que «no es lo mismo creer que un influenciador usa un producto porque le gusta, que saber que lo usa porque una marca le paga para publicitarlo. Los consumidores muchas veces confían en la espontaneidad del mensaje publicitario». La autoridad, además, recalcó que si bien se trata de un tema relativamente nuevo, es importante que este tipo de publicidad se ajuste a lo exigido por la Ley del Consumidor.

Cabe precisar que en 2021 la modelo e influencer Roxana Muñoz recibió una millonaria multa por promover una dieta de ayuno a través de Instagram, la cual fue considerada como dañina para la salud de acuerdo a la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Fea derrota de «La Roja» Femenina catapulta sintonía de Canal 13

Canal 13 - Copa América 2022

En la noche de miércoles volvió el fútbol a Canal 13 con el cuarto encuentro de la selección femenina de fútbol en la Copa América 2022. Con los relatos de Ignacio Valenzuela y los comentarios especializados de Magdalena López, el duelo fue una verdadera pesadilla para el elenco adiestrado por José Letelier, cayendo por 4-0 y dejando a «La Roja» fuera del camino directo al Mundial de Australia 2024.

Pese al adverso resultado, la audiencia acompañó al equipo nacional, dejando a Canal 13 en el segundo lugar de sintonía, compitiendo directamente con los informativos de Mega, Chilevisión y Televisión Nacional (TVN).

Según cifras oficiales entregadas por la estación privada, entre las 19:40 y las 21:53 horas Canal 13 promedió 10,6 puntos de rating definitivos y peak de 14,5 unidades. La señal de Bethia, en tanto, lideró el bloque con 15,9; tercero fue Chilevisión con 9,8 y TVN remató en cuarta posición con 6,9 puntos.

En el plano deportivo, la selección femenina tendrá este domingo a las 20:00 horas su última chance de optar al repechaje de la cita mundialista, enfrentando a un rival que se conocerá esta noche.

La selección femenina tendrá la última oportunidad de ir al Mundial de Australia este domingo | Imagen: Canal 13.

Insólito: A ex Mekano y Yingo le pegaron y… ¡quedó detenido!

Coreógrafo Jaime Nahum

El coreógrafo Jaime Nahum, conocido por trabajar en programas como Mekano y Yingo, denunció hacer sido víctima de un violento ataque por un grupo de motoristas a las afueras del museo Bellas Artes. Una situación que terminó con graves lesiones e, inesperadamente, con arresto domiciliario para el artista.

Según dio a conocer al matinal Contigo en la mañana (CHV), el día domingo, luego de salir del trabajo, tomó un Uber con destino a un local en barrio Bellavista, donde se juntó con un amigo para ir a una fiesta. «Estuvimos ahí más de tres horas y nos fuimos a otro local en Bellavista. Empezamos a caminar hacia el museo de Bellas Artes, cuando de repente aparecen muchas motos», contó.

«Le dije a mi amigo que empezáramos a correr (…) y ahí me agarraron, me acorralaban y al final no pude escapar. Me caí, me sacaron la chaqueta y me empezaron a pegar con palos, con una piedra en la cabeza y con los cascos de las motos«, explicó el coreógrafo, quien resultó con la nariz quebrada y problemas en el riñón.

«Quedé inconsciente y me despierto cuando me están arrastrando. A mi amigo le seguían pegando. Eran más de 15 personas, eran todos extranjeros», sostuvo, agregando que en medio de la violenta agresión le preguntaban a una persona «si era yo. Y esa persona decía ‘sí, es él’. Una señora empieza a pegarme y me dice que si me gustó ultrajar a su hija. Y todos me seguían pegando. Ahí nos quitaron la chaqueta, celular, la billetera y toda la ropa».

Formalización

De acuerdo al reportaje del matinal, personal de Carabineros llegó al lugar y detuvo a Jaime Nahum y a su amigo, siendo trasladados a la Primera Comisaría de Santiago. Allí, estuvieron cerca de tres horas y se enteraron que se les acusaba de robo con violencia. Esto, luego de la denuncia de una joven venezolana que había sido asaltada en el metro República cerca de las 22.00 horas.

«Una persona con mis características la agarró del cuello, le tocó sus parte íntimas y le robó su celular. Y otra persona, con las características de mi amigo Diego, contenía a las personas. Eso fue lo que nos va relatando la fiscal y recién ahí veníamos a entender lo que había pasado», señaló.

Al respecto, expresó que, a su parecer, la agresión fue un modus operandi de los atacantes para poder robarle sus pertenencias. «Creo que es un sistema de funcionar de ellos», dijo el coreógrafo, quien con su amigo se encuentran con arresto domiciliario durante 60 días.

Sin embargo, según su relato, tiene distintos registros que dan cuenta que a la hora del supuesto ataque a la joven, ambos estaban en un local al que fueron de fiesta. «A ese horario es imposible que estemos en el otro lado», sostuvo.

Gonzalo Feito le envió un recado «Sin Filtros» a Jorge Baradit

Gonzalo Feito - Sin Filtros

En una reciente edición del programa de TV cable Sin Filtros, el conductor Gonzalo Feito se tomó los primeros minutos del programa para enviar una dura respuesta al exconvencional constituyente Jorge Baradit, quien en redes sociales criticó al espacio televisivo.

Durante la semana, el también escritor redactó en Twitter: «Cosas que me alegran. Que ese ‘water’ llamado SIN FILTROS ya no le importa a nadie. Qué manera de banalizar y degradar la discusión sobre el texto constitucional. Necesitamos que al televisión esté a la altura del momento histórico que vive el país».

Si bien, Feito le respondió también en la red social, donde indicó que por el éxito de sintonía el programa ahora duraba una hora 30 minutos, fue este miércoles donde sacó la «artillería pesada» en pantalla. «Este ‘water’ lo ven más de tres millones de personas al mes. Cada capítulo tiene 200 mil reproducciones», sostuvo.

Dura respuesta

En ese sentido, el conductor precisó que el espacio de corte político es exhibido en distintos cableoperadores e, incluso, indicó que reciben comentarios desde distintos países. Además, destacó que suelen ubicarse dentro de los temas más comentados en Twitter.

«Decir que es un ‘water’, la verdad me encabrona y me pone mala onda porque acá hay gente como René Naranjo, que viene todos los días a ponerle el pecho a las balas a defender un texto que tú y tus amigos escribieron», apuntó.

Asimismo, Gonzalo Feito hizo hincapié en que en el programa han asistido políticos, sociólogos, abogados, entre otros, para defender la propuesta de texto constitucional que en septiembre próximo deberá ser votada por la ciudadanía. «Tú ni siquiera eres capaz, porque evidentemente para ti es mucho más cómodo estar detrás del teclado hablando y diciendo cosas contra gente», lanzó.

«Te recuerdo que sacaste creo que 21 mil votos, o sea no sacaste nada. A nosotros nos ven por capítulo 200 mil. Acá hay un asiento para que vengas cuando quieras, pero la verdad, Jorge, y esto lo digo a título personal, eres un cagón. Yo sé que nunca vas a venir, no tienes huevos. Viniste a Sin Filtros 1, pero a Sin FIltros 2 no tienes huevos», concluyó.