Por culpa de un deslenguado invitado CHV paga los platos rotos

Chilevisión
Imagen: Reynaldo Coria

Este miércoles, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) publicó en su sitio web los programas de televisión que recibieron más denuncias durante junio.

El organismo fiscalizador totalizó 441 reclamos durante el pasado mes, siendo La divina comida de Chilevisión el programa que más denuncias acumuló (194) debido a los polémicos dichos del fotógrafo Jordi Castell, quien fue acusado de proferir epítetos racistas.

«Los (perros) machos eran todos espléndidos, rubios. Y llegó esta negra desnutrida, y la pobre era fea como la noche oscura. Ya, con todo respeto, pero le puse Nina Simone por negra y fea«, fueron las controversiales palabras de Castell en el capítulo transmitido el sábado 11 de junio.

Bastante más atrás, con apenas seis denuncias, aparece el informativo de Canal 13 Teletrece Central, denunciado ante el CNTV por una nota de prensa sobre la reunión sostenida en Canadá entre el Presidente Gabriel Boric y Carmen Gloria Quintana, una de las sobrevivientes del «caso quemados» ocurrido en plena dictadura militar.

Imagen: Canal 13

Los televidentes cuestionaron que la periodista Natalia López se refiriera a Quintana como «esta mujer que en el año 1986 sufrió quemaduras en el marco de una protesta en la dictadura de Pinochet», lo que al parecer de los denunciantes «afecta a la dignidad humana y muestra el poco pluralismo del medio».

El último pasajero tampoco se salvó

Otro espacio que fue protagonista en el listado de medios denunciados ante el consejo de televisión es El último pasajero (Chilevisión), pues cinco personas criticaron ante el organismo la sección del «freno», donde los participantes, para favorecer a su equipo, pueden realizarse un extravagante corte de pelo, el cual es sorteado por medio de una tómbola y es solo el concursante afectado quien debe decir si realizar la acción o no.

En este caso, los reclamantes acusaron que el espacio «somete a un adolescente a cortarse el pelo bajo un contexto de presión personal y colectiva, hecho que atenta contra su dignidad».

Es preciso señalar que el CNTV recién iniciará un proceso de fiscalización a los tres programa denunciados, por lo que actualmente no existen procedimientos o sanciones para ninguno de ellos.

Este momento de El último pasajero fue denunciado ante el CNTV | Imagen: Chilevisión.

Recordada periodista de Radio Cooperativa se suma a Deportes 13

Fútbol femenino - Canal 13

Este viernes, con un partido entre Bolivia y Ecuador, se dará inicio a la Copa América Femenina, torneo que otorgará tres cupos directos y dos repechajes para la Copa Mundial Femenina de 2023, dos cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024 y otros tres para los Panamericanos de 2023.

Acorde al contexto del desafío, Canal 13 transmitirá el certamen apostando por una comentarista mujer. Se trata de Magdalena López, destacada periodista deportiva que se desempeñó durante mucho tiempo en Radio Cooperativa y que compondrá el equipo que relatará y comentará cada partido de «La Roja» con Ignacio Valenzuela y Juan Cristóbal Guarello.

La profesional, oriunda de Calama, partió en Radio Valparaíso y lleva 10 años trabajando en periodismo deportivo, tanto en radio como en la web. En 2018 incursionó por primera vez en la TV comentando un partido del torneo femenino y desde entonces se le han ido abriendo puertas.

«Comentar fútbol en televisión lo encontré un poco más sencillo que en la radio porque tienes mucho apoyo, te están hablando siempre, diciéndote lo que te pueden preguntar. En cambio en radio hay que rellenar mucho porque no tienes el apoyo visual», sostuvo.

La periodista deportiva Magdalena López | Imagen Canal 13.

Respecto a quienes serán sus compañeros de labores, la periodista señaló que «no me ha tocado trabajar con Nacho (Valenzuela), pero creo que es todo un referente en el relato. Con Guarello tuve la oportunidad de trabajar en un podcast y creo que es uno de los más destacados periodistas deportivos de los últimos 10 años, por lo menos. Por eso estar de igual a igual con estos dos hombres que tienen tanta experiencia es un desafío que no me da miedo, pero sí me da un cosquilleo en la guata«.

Asimismo, López destacó que el fútbol tenga presencia femenina en pantalla abierta. «Me parece muy bueno que Canal 13 se la juegue por transmitir los partidos. Y no podría esperar menos porque si uno se compromete con este tipo de cosas, con la selección, hay que hacerlas todas. Además, sirve para acercar el fútbol femenino y abrirlo a todos los que nos gusta el fútbol, porque el fútbol femenino no es sólo de mujeres, sino de todo el mundo, tal como el fútbol masculino. De hecho, no sé si hay alguna mujer a la que le haya tocado comentar un partido de la selección masculina, pero sería buenísimo si así ocurriera», subrayó.

Apoyando a la roja femenina

Con todo, la primera aparición de la periodista en la transmisión de Canal 13 será para la inauguración de la Copa América Femenina, este viernes a las 16.50 horas. Posteriormente, se exhibirán los cuatro encuentros de la selección chilena: contra Paraguay el lunes 11 (16:50 horas), contra Ecuador el jueves 14 (19:50 horas), contra Bolivia el domingo 17 (16:50 horas) y contra Colombia el miércoles 20 (19:50 horas).

Un drama de aquellos: La nueva apuesta de Canal 13 para las tardes

Canal 13

Este miércoles, durante su programación habitual, Canal 13 confirmó que estrenará próximamente una nueva teleserie internacional. El anuncio se oficializó a través de un spot, donde además la señal privada detalló que la ficción será parte de su parrilla de las tardes.

Luego de añadir a su programación una ficción brasileña en horario prime, la estación privada se sumará a la moda de las teleseries turcas con el debut de Alev, la fuerza de una madre, producción también conocida como La Madrastra o No llores mamá (Ağlama Anne) y que en Turquía fue estrenada en 2018.

Aunque no se dio a conocer cuándo será el debut de la teleserie en televisión abierta, Canal 13 precisó que se emitirá durante las tardes. Actualmente en ese horario se exhibe el programa de servicios Aquí somos todos, la teleserie Cerro Alegre, y el emblemático espacio Caso Cerrado, además del franjeado liderado por Martín Cárcamo, Qué dice Chile.

Además de este nuevo drama turco, en las próximas semanas la estación daría el puntapié inicial a Puerta Millonaria, nuevo programa de concursos producido por la productora de Diana Bolocco, Pablo «Pablete» Alvarado y Cristián Sánchez. Este último oficiará como conductor del espacio de entretención.

Trama

Alev, la fuerza de una madre narra la historia de Alev, quien durante su juventud queda embarazada y, por distintas circunstancias, es condenada a 18 años de cárcel. Es en ese lugar donde nace su bebé, Zeynep, a quien intenta sacar adelante para darle una mejor vida. Sus familiares, sin embargo, no solo le dan la espalda, sino que su hermana termina haciéndose cargo de la niña.

Años más tarde, cuando la protagonista de la teleserie logra su tan anhelada libertad, se da cuenta que su hija piensa que su verdadera madre es en realidad su tía, mientras que a ella la ve como una completa extraña.

El «fichaje» estrella de La Red que llega con la misión de ordenar la casa

La Red

Cuando se cumple exactamente un mes desde el inicio del paro en La Red, se dio a conocer que la señal controlada por Albavisión, del empresario mexicano Ángel «el fantasma» González, nombró a un nuevo gerente general.

Se trata de Mario Rojas Zavala, quien hasta hace poco se desempeñaba como gerente de Recursos Humanos, integrante del Directorio y ejecutivo de confianza de González, consigna diario La Segunda este miércoles. Según se detalla, dentro de las facultades del profesional en el cargo figura el reestructuramiento de la planta ejecutiva y del personal del canal.

Asimismo, representará al empresario mexicano en toda clase de actos y contratos con un tope anual de US$3 millones, reza el acta de Directorio al que tuvo acceso el citado medio.

La designación de Rojas se da en medio de un crispado ambiente al interior de La Red, y a días que los trabajadores sindicalizados realicen una nueva asamblea informativa -este jueves- en la que se notificarán los pasos a seguir con respecto a la extensa huelga.

Fuentes ligadas a la señal indican a El Filtrador que existe una profunda incertidumbre, lo que ha llevado a que se planteara la opción de enviar una carta al Presidente Gabriel Boric para exponer la situación que atraviesan como trabajadores. Asimismo, el sentir general de los funcionarios de La Red sería que la industria les dio la espalda, dado que no han recibido públicamente el apoyo de otros canales de televisión.

Demanda de TVN

Por otro lado, el pasado 7 de junio TVN presentó una millonaria demanda contra La Red ante el 26° Juzgado Civil. Esto, de acuerdo a La Segunda, por el adeudamiento de $1.027 millones más reajustes e intereses que corresponde a un contrato impago por el arriendo de capacidades satelitales, encriptación y enlaces de subida satelital, entre otros.

Periodista da cuenta de la crisis

Durante este miércoles el conductor del programa Estado Musical, Julio Osses, se refirió al conflicto laboral en la señal privada. A través de su cuenta de Twitter, comentó que «aún no pagan los sueldos de este mes en La Red, a mucha gente se le adeudan meses previos, a todos nos deben cotizaciones y los choferes no ganaron un peso el mes que pasó, además de la deuda. Miami está robando».

Y enfatizó: «El ambiente al interior es fome. Además de las filtraciones truchas a la prensa (muy poco es cierto), descubrimos que hay ratas filtrando mensajes privados a Estados Unidos. Se lo dije a una autoridad el otro día: no podemos garantizar la libertad editorial del canal, sin canal«.

https://twitter.com/osses/status/1544663120274231298?s=20&t=erohWsGDSQWsuSqDgvvQhA

La inédita dupla protagónica de la nueva teleserie de Chilevisión

Chilevisión - CHV

Aunque oficialmente desde Chilevisión no han entregado detalles respecto de la nueva teleserie en la que trabajan, es un hecho que dentro de los proyectos del canal está desarrollar producciones de factura propia.

Y una apuesta que dará inicio a esta nueva era del Área Dramática de la señal privada es una ficción que contará con Cristián Riquelme y María Elena Swett en los papeles protagónicos. Así dieron a conocer distintas fuentes a El Filtrador, precisando que la actriz ya fue contratada para liderar la historia, que marcará su regreso a las teleseries tras haber sido parte de la ficción 100 días para enamorarse de Mega.

La dupla, cabe recordar, se volvieron a encontrar en pantalla en 2021 al asumir como «investigadores» del estelar ¿Quién es la máscara? (CHV), donde compartieron roles con Cristián Sánchez y Macarena Pizarro. Por aquel entonces, Riquelme, quien también ha sido jurado de Yo Soy, además de liderar un segmento en Sabingo, celebró este reencuentro con su colega.

Reencuentro de teleseries

«Hace 10 años que no trabajaba con Mane Swett», escribió en su cuenta de Instagram, recordando que hace una década protagonizaron Aquí mando yo, teleserie de TVN en la que Riquelme asumió un papel antagónico. Además de esa ficción, los actores trabajaron juntos en Los ángeles de Estela (2009), donde sus personajes eran hermanos, y también coincidieron en el elenco de Hijos del monte (2008).

Cristián Riquelme y María Elena Swett en Aquí mando yo (2011).

Ahora, los intérpretes encabezarán la nueva teleserie de Chilevisión, escrita por la guionista Josefina Fernández (Los archivos del cardenal, Demente). Según pudo sondear este Portal, la producción comenzaría a grabarse el último trimestre de este año.

Gonzalo Feito no suelta a Stingo: Le dedica irónicas palabras

Gonzalo Feito - Sin Filtros

El abogado y exconvencional constituyente Daniel Stingo reveló recientemente por qué no ha participado en el programa Sin Filtros, que conduce Gonzalo Feito en canal Vive. La respuesta, en las últimas horas, ha desencadenado diversas reacciones.

Esto, porque el otrora panelista de matinales señaló que el segmento del ex CQC no es un programa político, sino que un show televisivo. «Si yo estaba metido en política, hasta ahora, iba a un programa político, pero no a ese programa donde hay gente que no deja hablar a otros, que está absolutamente cargado al Rechazo», fueron parte de las palabras que entregó en el late Síganme los buenos de la señal de cable.

A través de Twitter, los más críticos han apuntado que Stingo tendría miedo de ser parte del espacio, cuyos panelistas e invitados suelen protagonizar tensos debates y discusiones, comentadas ampliamente en redes sociales. Y quien también se pronunció ante la negativa del abogado fue nada menos que Gonzalo Feito.

En la última edición de Sin Filtros, el conductor se tomó unos minutos para referirse a esta situación. «Evidentemente, quizás, claro, nosotros nos hemos equivocado en invitarlo a un programa que para él es un show. Y él, evidentemente, no se prestaría para un show de televisión«, indicó de entrada.

Gonzalo Feito en la última edición de Sin Filtros | Imagen captura

Mientras Feito hablaba, a sus espaldas, se exhibía un registro del exconvencional en el matinal de Mega, donde fue panelista, y en el cual los integrantes jugaban con unos globos.

«Yo no me imagino a Stingo yendo a un show de televisión. ¿O alguien de ustedes se imagina a Daniel Stingo, no sé, rompiendo globos? ¿A un convencional como él, jugando a la sillita musical? ¿A un tipo tan serio prestándose para shows televisivos?», dijo irónicamente.

Finalmente, el conductor de canal Vive volvió a extender la invitación al abogado. «Bueno Daniel, igualmente estás cordialmente invitado, cuando quieras, a Sin Filtros«, sostuvo.

La poderosa razón que alejó a Julio César Rodríguez del matinal de CHV

Julio César Rodríguez - Contigo en La Mañana

Ayer martes, el conductor de Contigo en la mañana, Julio César Rodríguez, sorprendió al ausentarse del matinal de Chilevisión, el que fue liderado en solitario por la periodista Monserrat Álvarez.

Los motivos de su alejamiento no fueron dados a conocer en dicha edición, sin embargo, generó dudas entre los televidentes que a diario sintonizan el franjeado. Este miércoles, en tanto, el periodista retomó sus labores en el espacio matutino, cuya sintonía durante la jornada ha fluctuado entre las 8 y 9 unidades de rating online.

Y aunque oficialmente no se han entregado detalles respecto a la ausencia de Rodríguez, fuentes indican a El Filtrador que todo se trató de un «viaje express» que hizo este martes con el fin de realizar una entrevista exclusiva para Contigo en la mañana.

Las mismas fuentes comentan que ayer, muy tarde en la noche, se vio al rostro de Chilevisión en el aeropuerto de Santiago con un equipo de cámaras del canal privado. En redes sociales, en tanto, Julio César Rodríguez compartió una imagen a bordo de un avión y al que acompañó con el mensaje «¿Por dónde ando?».

Entrevista exclusiva

Aunque el periodista no dio más pistas respecto a su viaje, este Portal pudo confirmar que su travesía duró cerca de 30 horas, dado que la entrevista que realizó fue a Viera Rivera, chilena que denunció hace unos meses haber sido secuestrada en Perú. En efecto, este miércoles el matinal exhibió un adelanto del reportaje, que será emitido mañana.

Esta será la primera vez que la chilena habla públicamente respecto al caso, entregando su versión sobre los cuatro años de encierro que dice haber sufrido tras ser secuestrada por su marido Giorgio Armas, quien ha desmentido en reiteras ocasiones las acusaciones en su contra.

Adelanto de la entrevista que obligó a Julio César Rodríguez a ausentarse del matinal

La firme posición de Vivi Kreutzberger sobre la Teletón

Vivi Kreutzberger

Vivi Kreutzberger está de aniversario. Esta semana su programa Más Vivi que nunca (TV+) cumplió un año desde su estreno, mismo tiempo que la animadora celebra de su regreso a la televisión.

En conversación con diario El Mercurio, la conductora del espacio sostuvo que «ha sido un año de mucho aprendizaje. Partimos con la idea de hacer algo mucho más de juego, pero hemos ido potenciando la conversación porque creemos que la gente quiere volver a conversar en buena onda».

En ese sentido, agregó que el programa, que se emite a las 15.30 horas, es un aporte para la actual pantalla chica. «La televisión puede unir a los chilenos como también ha ayudado a desunirlos poniendo en pantalla agresividad. Hoy llevan a programas a personas para entrevistarlas siempre tratando de hostigarlas y acorralarlas. Uno ve esas entrevistas y dices ‘¡qué es esa rabia, tanto ataque'», agregó. «Yo llevo a mis invitados para que lo pasen increíble y no para buscarle la quinta pata al gato», aclaró.

Por otro lado, consultada respecto a si se siente a gusto en un canal pequeño como TV+, Kreutzberger señaló que «TV+ es chiquitito, pero es como estar en el casa. Tenemos un 200% de libertad editorial, y eso me satisface hoy en día».

Vivi Kreutzberger - Más Vivi que Nunca

Participación en Teletón

En cuanto a la Teletón, de acuerdo al citado medio, Vivi Kreutzberger mantendrá su decisión de no ser parte de la cruzada solidaria. Del mismo modo, descartó ser la sucesora natural de su padre, Don Francisco, quien confirmó que dará un paso al costado.

«Tú estás hablando de una institución que sobrepasa. Don Francisco hay solo uno aquí, en Latinoamérica y en el mundo; entonces, lo que debiera ocurrir con la continuidad de la Teletón es lo que se ha hecho en otros países como en México, donde hay cuatro o cinco personas que llevan un programa y no hay un liderazgo único«, subrayó.

En esa línea, apuntó que «en Chile no se va a poder repetir nunca el que exista otro liderazgo único, porque claramente estás hablando de una figura que viste desde pequeño y que tiene 80 años contra todos los otros que tienen entre 40 y 50. Una figura a la que todos miran hacia arriba, y en los otros casos son todos pares», cerró.

TVN «salta a la pista» con transmisión de importante evento deportivo

TVN
Logotipo TVN / Imagen: Gabriel Bachmann

A inicios de 2022, Televisión Nacional (TVN) dio a conocer su propuesta programática para el año. Y el deporte iba a cumplir un rol protagónico en las transmisiones de la estatal, mencionando algunos de los eventos que tenían en «carpeta».

Uno de ellos es el Mundial de Atletismo, el que se desarrollará entre el viernes 15 y el domingo 24 de julio en Oregon, Estados Unidos. TVN dispondrá gran parte de su parrilla del fin de semana para transmitir el evento, mientras que el resto de los días ofrecerá compactos a través del Canal 24 Horas.

Según informa de manera detallada el Área Comercial de TVN, la exhibición del Mundial de Atletismo tendrán lugar en la parrilla de la estatal los días viernes (15 y 22 de julio) y sábado (16 y 23 de julio) a contar de las 22:30 horas. Los sábado (16 y 23 de julio) y domingo (17 y 24 de julio), en tanto, se podrán ver a los mejores atletas del planeta entre las 17:30 y 19:00 horas, respectivamente.

En cuanto a Canal 24 Horas, se informa que interrumpirá su programación prime para privilegiar al mundial entre los días 18 y 21 de julio a las 22:30 horas.

De esta manera, TVN suma a su parrilla de julio un nuevo espacio en el ámbito deportivo, plegándose a los partidos semanales del Campeonato Nacional de Fútbol que exhibe gracias al acuerdo sellado a inicios de este año con Warner Bros Discovery.

El Mundial de Atletismo 2022 será el evento que Televisión Nacional transmitirá durante este mes | Imagen: Archivo.

La famosa «internacional» que quiere su revancha en El discípulo del chef

El Discípulo del Chef Chilevisión

El programa culinario El discípulo del chef volverá próximamente a las pantallas con una nueva temporada y un renovado grupo de famosos que intentarán convertirse en el gran ganador de la competencia.

Tal como ha dado a conocer El Filtrador, el espacio nuevamente será conducido por Emilia Daiber y contará con los chef Ennio Carota, Carolina Bazán y Sergi Arola como capitanes de cada uno de los equipos. Por otro lado, los participantes serán todos personajes públicos que han sido parte de otras apuestas de cocina, tanto de Chilevisión como de otros canales de televisión.

Con esta dinámica se busca que la temporada sea de «alto nivel», dado que las figuras ya tienen una formación base al haber participado en este tipo de programas y, por otro lado, las preparaciones que se realicen tendrán mayor dificultad.

Según pudo confirmar este Portal con fuentes ligadas al canal, este martes se dio inicio a las grabaciones del que será el cuarto ciclo de El discípulo del chef, el que contará con la participación de la modelo española Gala Caldirola.

Durante esta jornada, y a través de su cuenta de Instagram, la exchica reality confirmó que regresaría a la denominada pantalla chica. «Salud, porque mañana empiezo una nueva aventura en televisión», escribió en una storie. Y aunque no entregó mayores detalles de su nuevo proyecto, en otra imagen reveló que se encontraba grabando en los estudios de Chilevisión.

De esta forma, Gala Caldirola buscará su revancha en El discípulo del chef, donde participó en la segunda temporada, convirtiéndose en una de las cinco finalistas.

La respuesta «Sin Filtros» de Daniel Stingo a Gonzalo Feito

Daniel Stingo

En pantalla, durante la emisión del programa Sin Filtros, el conductor del espacio, Gonzalo Feito, desclasificó que Daniel Stingo había descartado participar del segmento exhibido por Canal Vive.

En esa oportunidad, el conductor señaló que la negativa del exconvencional constituyente radica en tres puntos: «No tienes tiempo, que no te gusta que la gente grite tanto en el programa y que a veces yo tuiteo cosas que no te gustan (…) Estamos dispuestos que vengas el día y hora que quieras, con los micrófonos ‘muteados’ y te sientas a tus anchas y cómodo. La invitación sigue abierta para que vengas a Sin Filtros«.

Al respecto, recientemente en el late Síganme los buenos, Daniel Stingo explicó sus motivos para rechazar la invitación de Feito. «Yo creo que ese no es un programa político, es un show. Una copia de los programas argentinos de show, que les gusta gritar. Si yo estaba metido en política, hasta ahora, iba a un programa político pero no a ese programa donde hay gente que no deja hablar a otros, que está absolutamente cargado al Rechazo«, sostuvo.

En ese sentido, el abogado calificó como «feo» el que Gonzalo Feito haya revelado al aire una conversación privada que mantuvo con una integrante del espacio, quien lo habría invitado al programa. «Eso no se hace», expresó, señalando, de paso, que no le cae mal el ex CQC.

Asimismo, para fundamentar su postura, Stingo apuntó que hace unos días le enviaron un video de Sin Filtros donde «una señorita gritaba lo mismo como 10 veces». Al respecto, dijo: «¿ese es un programa político en que vamos a conversar ideas e intercambiar opiniones respecto a cómo estamos haciendo la Constitución? No, es un show televisivo que usa el tema político, pero podría usar otro tema. Entonces es un show«.

«Supongo que uno tiene derecho a decir que sí o que no a un programa, y que no lo tiren al aire«, señaló el expanelista de Buenos días a todos.

Actor de Mega cuenta su verdad por acusación de violencia intrafamiliar

Mega

El actor Claudio Castellón, que por estos días forma parte de la teleserie La ley de Baltazar (Mega), rompió el silencio para referirse a una denuncia por violencia intrafamiliar interpuesta por su expareja, Francisca Masanes.

Según dio a conocer la periodista Cecilia Gutiérrez, la acción fue presentada en marzo pasado tras una serie de episodios que habría sufrido la profesora de Educación Física por los cuales, denunció, «siento temor, tanto por mi integridad como por la de nuestra hija».

A raíz de esta situación, esta tarde el actor publicó una declaración a través de su cuenta de Instagram. Allí, indicó que «a fines del año pasado me vi obligado a interponer un recurso de protección en la Corte de Apelaciones para evitar así que se me difamara con publicidad luego de diversas amenazas realizadas por quien fuera mi pareja».

«Posteriormente, en febrero pasado, hice una denuncia por violencia intrafamiliar en el Juzgado de Familia de Santiago, obteniendo una orden de alejamiento de la agresora, así como también una orden de inhibirse de publicar en redes sociales acusaciones o amenazas en mi contra. Dicha resolución ella la había cumplido hasta ahora», agregó.

La denuncia en su contra

En la misma publicación Castellón aseguró que la versión que salió a la luz «es totalmente falsa y surge de manera reactiva y posterior a mi denuncia», haciendo hincapié en que no ahondará en detalles hasta que se dicte una sentencia. «Estoy tranquilo. He presentado muchas pruebas que avalan lo denunciado y estoy seguro que la justicia dictaminará lo que corresponda», apuntó.

«La violencia jamás puede ser normalizada, tampoco debe ser falseada. Así como también exponer solo una ‘supuesta’ parte de la historia puede llevar al error como es en este caso», añadió el actor, pidiendo «respeto por este delicado momento y agradezco a quienes con su afecto me han apoyado en este tránsito».

La declaración del intérprete cuenta con más de 400 comentarios en Instagram, entre ellos el de su actual pareja, la actriz Luz Valdivieso. «La verdad siempre sale a la luz. TE CREO», escribió la protagonista de la teleserie Hasta Encontrarte, también de Mega.

La sorprendente condición que pidió Maldonado para participar en PH

Patricia Maldonado - Doggenweiler

Tal como informó El Filtrador, el regreso a las pantallas de la expanelista del matinal de Mega, Patricia Maldonado, a través de su participación en el programa Podemos Hablar (PH), ya tiene fecha de estreno en Chilevisión.

Será este viernes 8 de julio cuando el canal privado exhiba un nuevo capítulo del espacio, donde la otrora cantante compartirá con Savka Pollak, Gabriel «Coca» Mendoza, María José Quiroz y el periodista de espectáculos «Manu» González. Una edición que, por lo demás, Maldonado ya había filtrado y de la que recientemente entregó un desconocido detalle.

En su programa Las Indomables de YouTube, que lidera con la actriz Catalina Pulido, el exrostro de Mucho Gusto (Mega) desclasificó que puso una suerte de «condición» para participar en el programa que conduce Jean Philippe Cretton. «El viernes van a dar el nuestro (capítulo) y yo personalmente me preocupé que no se hablara de política porque yo soy muy apasionada», dijo.

«Sé muchísimas cosas, conozco la política de Chile, conozco a muchos políticos y no me voy a quedar callada si alguien me dice algo. Y voy a salir con una barbaridad del porte de un buque, que puedo destrozar un programa de televisión», aseguró.

Por lo mismo, sostuvo, pidió que en el espacio no se abordaran temáticas políticas. «Yo dije ‘hagámosla en paz. Hagamos un programa donde la gente se entretenga, donde lo pase bien, no donde estén nerviosos’ (…) En la mañana los portonazos, los constituyentes, ¿y más encima a un programa de televisión le metes política? No poh. Les puedo decir que se van a entretener con nosotros», adelantó.

El reencuentro que «condimentará» nueva temporada de Socios de la parrilla

Socios de la Parrilla - Canal 13

Durante el pasado mes Francisco Saavedra, Pedro Ruminot y Jorge Zabaleta dieron inicio a las grabaciones de Socios de la parrilla, programa que fue un éxito en las noches de verano en Canal 13 y que prepara una nueva temporada.

En su primera entrega, el espacio donde los «socios» comparten con distintas figuras del espectáculo y la televisión contó con 15 capítulos, teniendo como invitados a animadores como Karen Doggenweiler y José Miguel Viñuela, la comediante Javiera Contador, e incluso a José Alfredo «Pollo» Fuentes, Wildo y Antonio Zabaleta, músico y padre del protagonista de Papi Ricky.

Según pudo confirmar El Filtrador, la nueva temporada de Socios de la parrilla mantendrá el formato original y, bajo esta lógica, alista un especial reencuentro televisivo. Esto, dado que en uno de los episodios las grandes protagonistas serán Mariana Loyola y Teresita Reyes.

Las actrices, de esta forma, volverán a compartir pantalla con Jorge Zabaleta, con quien han trabajado en distintas producciones, entre ellas la recordada teleserie Machos (Canal 13), y Si yo fuera rico, ficción de Mega estrenada en 2018 y donde Loyola fue pareja televisiva del conductor del espacio de entretención.

Esta, cabe precisar, no es la primera vez que el programa es escenario de reencuentros en pantalla. Durante el primer ciclo exhibió un capítulo donde las invitadas fueron María Elena Swett y Belén Soto, con quienes Zabaleta trabajó en Papi Ricky; así como también una edición en la que los «socios» recibieron a los actores y protagonistas de Machos, Rodrigo Bastidas y Gonzalo Valenzuela.

De acuerdo a distintas fuentes, el estreno de esta nueva temporada de Socios de la parrilla se concretaría durante septiembre próximo, en una fecha aún por anunciar.

Particular postura de Neme por Constitución desata las pasiones en Twitter

José Antonio Neme

En las últimas horas el conductor de Mega, José Antonio Neme, ha estado en el ojo de la polémica, en redes sociales luego de dar a conocer su opción ante el Plebiscito de salida del próximo 4 de septiembre.

Durante la tarde de este lunes, tras el cierre de la Convención Constitucional, el periodista afirmó que en su cuenta de Twitter que su voto estará determinado por el bienestar de los animales. «Llámelo egoísmo o miopía pero seré franco: a mí, que soy un ciudadano cuya familia está constituía entre otros por cinco animales, es importante que la nueva Constitución los proteja y les garantice vivir lejos del maltrato. Eso determina mi voto: sí lo hace».

En tanto, en un segundo tweet, Neme, quien es conocido por defender los derechos de los animales, señaló que velaba por el bienestar de sus mascotas. «Ellos no pueden votar. Yo voto en nombre de ellos y por ellos», sostuvo.

Sin embargo, las declaraciones del conductor de Mucho Gusto (Mega) desencadenaron opiniones divididas en la red social, recibiendo el apoyo pero también críticas por su postura.

A modo de ejemplo, respondió a un usuario que preguntaba si era real o una cuenta falsa: «¡Pero qué ofensa! ¿Por qué va a ser fake querer que mi familia y su entorno quede constitucionalmente protegida? Fake es el ridículo aborto/parto o el vadegate».

«¡Pero Dios mío! Escribo una opinión absolutamente personal en relación a mi mirada particular… y caen tres mil insultos… me hacen TT. Yo no he insultado a nadie ni agredido a nadie, ¿qué onda?», agregó luego que la polémica se instalara en Twitter.

Lejos de terminar, esta mañana el nombre del periodista continuaba siendo tendencia en la popular red social, donde acumula más de 4 mil 200 menciones hasta la publicación de esta nota.

Los videos que dan cuenta de la peor rutina de Paul Vásquez

Paul Vásquez - Festival de Viña 2020 -
Paul Vásquez | Archivo

Durante la mañana de este martes se dio a conocer que el humorista Paul Vásquez, conocido popularmente como «El Flaco», fue detenido cuando intentaba abordar un vuelo en el aeropuerto de Santiago.

El hecho ocurrió anoche, cuando el exmiembro de Dinamita Show fue bajado de un vuelo Latam con destino a la ciudad de Iquique por encontrarse en estado de ebriedad. De acuerdo a la Policía de Investigaciones (PDI), esta situación habría molestado a Vásquez, quien comenzó a agredir y amenazar a personal de la línea aérea.

«Esta persona mantuvo un comportamiento agresivo y amenazante, efectuándole lesiones a personal de la línea aérea (…) Además efectuó lesiones y amenazas a funcionarios de la PDI», sostuvo Sebastián Quevedo, subcomisario del Departamento de Inspección Secundaria del Aeropuerto (Deinsa), según recoge Emol.

Durante esta mañana, además, se han revelado distintos registros audiovisuales que dan cuenta del altercado que protagonizó el humorista, quien será formalizado por los delitos de lesiones leves, atentar contra la autoridad y amenazas.

El primer video, publicado por el portal Glamorama, corresponde al momento en que Paul Vásquez estaba a bordo del avión, donde se le vio caminar lento y tambalearse, según testigos, quienes también apuntaron que «se dejó caer en su asiento e intento abrocharse el cinturón, pero no pudo». De acuerdo a ese relato, el asiento del humorista correspondía a una salida de emergencia por lo que se le ofreció reubicarlo, sin embargo al momento de ser trasladado dos mujeres ubicadas cerca reclamaron y finalmente se decidió bajarlo del vuelo.

En tanto, el segundo registro muestra lo ocurrido después que se le solicitara abandonar el avión. Las imágenes corresponden a una cámara de seguridad del aeropuerto de Santiago y dan cuenta que se resiste a ser trasladado por dos policías, y que incluso cabecea a uno de ellos.

Mira los registros a continuación:

Quiéralo o no: Inminente regreso de Paty Maldonado a la televisión

Paty Maldonado

En septiembre de 2021 fue cuando la opinóloga y cantante Patricia Maldonado hizo su última aparición en la «pantalla chica» en el late show de Chilevisión Pero con respeto, después de un largo exilio obligado de la televisión.

Lo anterior, porque Mega, en medio del estallido social, optó por prescindir del rol de «la indomable» como panelista del matinal Mucho Gusto para, finalmente, desvincularla en 2020.

Sin embargo, el regreso de Maldonado ante las cámaras se ha convertido en un misterio constante. Diversos rumores apuntan a más de un proyecto que prometen con traer de regreso a la opinóloga, los que finalmente no llegan a buen puerto. De esta forma, la mujer de 71 años solo hace apariciones esporádicas en diversos espacios de televisión.

Y es precisamente bajo esa premisa que Paty Maldonado anunció recientemente que grabó un capítulo del programa Podemos Hablar (PH), conducido por Jean Philippe Cretton, arruinando la sorpresa de CHV, que no se había referido públicamente a este episodio del exitoso programa de tertulias.

La misma Maldonado adelantó que en la ocasión estuvo acompañada por Savka Pollak, Gabriel «Coca» Mendoza, María José Quiroz y Manuel «Manu» González; un capítulo que, finalmente, CHV optó, ante el deslenguado adelanto de la otrora cantante, por poner al aire este viernes a las 22.30 horas, según consta en los spots que la estación privada ya está promocionando.

En consecuencia, será Podemos Hablar el programa con que Patricia Maldonado volverá a TV. Un regreso por partida doble, porque también en CHV Patricia Maldonado será parte de La divina comida, capítulo que no ha sido anunciado por el canal de Paramount.

Todos a bordo: El último pasajero superó su propio récord en CHV

Además de regalar distintos momentos televisivos, como cuando un estudiante respondió que la Ley de Tenencia de Mascotas era también conocida como «ley Pluto» -en vez de «ley Cholito»-, este domingo El último pasajero superó su propio récord de rating.

Esto, porque la última edición del espacio conducido por Juan Pablo Queraltó alcanzó su sintonía más alta al promediar 11.7 puntos definitivos entre las 18.42 a 20.30 horas. De esta forma, superó a la competencia en su horario de emisión, convirtiéndose en el capítulo más visto hasta ahora.

De acuerdo a cifras entregadas por Chilevisión, en ese bloque horario Canal 13, con una media de 7.2 puntos, resultó segundo. Más atrás figuran Mega, que marcó 6 puntos y TVN, con 4.2 tantos de rating.

«Momento histórico»

Por su parte, el conductor Juan Pablo Queraltó destacó otro hito que registraron ayer domingo. «Hoy se vivirá un momento histórico a través de la TV Latinoamericana», escribió en su cuenta de Instagram, donde explicó que en el mismo horario del programa chileno tanto en Argentina como en Uruguay emitirían sus propias versiones de El último pasajero.

«Qué maravilloso que la industria de la entretención se empiece a reactivar. Que tanto Chilevisión, Telefe, y Teledoce le den espacio a los más jóvenes para disfrutar de la TV, para mostrarse. Me siento muy feliz de ser parte de este proyecto con mi equipo chileno! Si hay algo que nos une con mis otros colegas animadores es las ganas de entretener y de llegar a las familias y jóvenes», expresó en la publicación.

Rostro de TVN indignado por uso de su nombre e imagen a favor del Rechazo

TVN - Televisión Nacional

Durante este fin de semana la conductora de TVN, Carmen Gloria Arroyo, se valió de su cuenta de Instagram para realizar una denuncia pública por el uso indebido de su nombre e imagen a través de redes sociales.

La también abogada realizó una publicación en stories de la plataforma de fotografías para dar a conocer que un grupo de Facebook está usurpando su identidad. Esto, con aparentes fines políticos. «Esta página está haciendo propaganda política con mi nombre, usurpando mi identidad», redactó en la imagen la jueza.

«¿Que tan bajo se puede llegar?», agregó en la misma historia en la que subió una captura de pantalla de la página en cuestión, que cuenta con un total de 19 mil miembros y cuya descripción reza: «Grupo de apoyo al retorno de Carmen Gloria Arroyo en nuestro querido TVN».

Si bien ese habría sido, en un principio, el propósito del grupo virtual, las últimas publicaciones -compartidas por sus miembros- son efectivamente de contenido político, entre ellas «posteos» llamando a votar Rechazo en el Plebiscito de salida y otros mensajes contra el gobierno de Gabriel Boric.

A raíz de esta situación, en la misma página de Facebook Carmen Gloria Arroyo señaló que «quien o quienes lo hayan creado están usurpando mi identidad. Este grupo no está autorizado por el programa y menos aún por mí. No representan mi opinión ni tienen mi autorización ni consentimiento».

«Los comentarios aquí escritos bajo mi nombre pueden llegar a constituir el delito de usurpación de identidad. Les exijo corregir esta situación, de lo contrario me obligarán a iniciar acciones judiciales«, apuntó. Asimismo, durante este domingo compartió la página oficial en Facebook del programa que conduce en TVN, Carmen Gloria a tu servicio.

El «as bajo la manga» de CHV para nueva temporada de El discípulo del chef

El Discípulo del Chef - CHV

Tal como adelantó El Filtrador, la competencia culinaria volverá a la parrilla de Chilevisión con una nueva temporada de El discípulo del chef, programa que hace solo unos meses coronó a Karen Bajarano como la ganadora de tercer ciclo.

En detalle, el espacio contará una vez más con la participación de los chefs Ennio Carota, Carolina Bazán y Sergi Arola, quienes asumirán el rol de capitanes de equipo en la nueva entrega que, de acuerdo a la conductora Emilia Daiber, será «épica»; definida también como «de alto nivel» al interior del canal privado.

Si bien el formato se mantendrá igual, las novedades apuntan en otros dos aspectos. El primero, el grupo de participantes serán famosos y personajes que han tenido éxito en otros programas de cocina. De esa forma, este regreso de El discípulo del chef tendrá una competencia aún más reñida y con platos más complejos, que exijan una mayor destreza culinaria.

La otra novedad está relacionada con el nombre del chef francés Yann Yvin. De acuerdo a distintas fuentes, Chilevisión busca sumar al también conductor de televisión a esta nueva temporada del programa en un nuevo rol que tendría una importante labor a la hora de evaluar las preparaciones de cada equipo.

«Si Yann Yvin acepta se ejecutará la novedad, sino, no se haría», comenta una fuente a El Filtrador, precisando que el formato del espacio se mantendrá con tres equipos en competencia. En tanto, otra fuente ligada al canal privado indica que el segmento partiría entre la primera y segunda semana de agosto.

¿Qué pasa con MasterChef?

Es preciso señalar que hace unos días el chef francés confirmó que MasterChef (Canal 13) volverá a las pantallas con una nueva temporada. Sin embargo, la noticia –que El Filtrador informó en enero pasado– es hasta el momento es solo una idea en la estación de Luksic. Esto, dado que aún no hay fechas cerradas para la producción.

Por lo mismo, conocedores del asunto comentan que Yann Yvin perfectamente podría hacer otros programas, como El discípulo del chef, en estos tiempos ya que no tendría contrato con la señal privada si no está haciendo MasterChef.