La respuesta «Sin Filtros» de Daniel Stingo a Gonzalo Feito

Daniel Stingo

En pantalla, durante la emisión del programa Sin Filtros, el conductor del espacio, Gonzalo Feito, desclasificó que Daniel Stingo había descartado participar del segmento exhibido por Canal Vive.

En esa oportunidad, el conductor señaló que la negativa del exconvencional constituyente radica en tres puntos: «No tienes tiempo, que no te gusta que la gente grite tanto en el programa y que a veces yo tuiteo cosas que no te gustan (…) Estamos dispuestos que vengas el día y hora que quieras, con los micrófonos ‘muteados’ y te sientas a tus anchas y cómodo. La invitación sigue abierta para que vengas a Sin Filtros«.

Al respecto, recientemente en el late Síganme los buenos, Daniel Stingo explicó sus motivos para rechazar la invitación de Feito. «Yo creo que ese no es un programa político, es un show. Una copia de los programas argentinos de show, que les gusta gritar. Si yo estaba metido en política, hasta ahora, iba a un programa político pero no a ese programa donde hay gente que no deja hablar a otros, que está absolutamente cargado al Rechazo«, sostuvo.

En ese sentido, el abogado calificó como «feo» el que Gonzalo Feito haya revelado al aire una conversación privada que mantuvo con una integrante del espacio, quien lo habría invitado al programa. «Eso no se hace», expresó, señalando, de paso, que no le cae mal el ex CQC.

Asimismo, para fundamentar su postura, Stingo apuntó que hace unos días le enviaron un video de Sin Filtros donde «una señorita gritaba lo mismo como 10 veces». Al respecto, dijo: «¿ese es un programa político en que vamos a conversar ideas e intercambiar opiniones respecto a cómo estamos haciendo la Constitución? No, es un show televisivo que usa el tema político, pero podría usar otro tema. Entonces es un show«.

«Supongo que uno tiene derecho a decir que sí o que no a un programa, y que no lo tiren al aire«, señaló el expanelista de Buenos días a todos.

Actor de Mega cuenta su verdad por acusación de violencia intrafamiliar

Mega

El actor Claudio Castellón, que por estos días forma parte de la teleserie La ley de Baltazar (Mega), rompió el silencio para referirse a una denuncia por violencia intrafamiliar interpuesta por su expareja, Francisca Masanes.

Según dio a conocer la periodista Cecilia Gutiérrez, la acción fue presentada en marzo pasado tras una serie de episodios que habría sufrido la profesora de Educación Física por los cuales, denunció, «siento temor, tanto por mi integridad como por la de nuestra hija».

A raíz de esta situación, esta tarde el actor publicó una declaración a través de su cuenta de Instagram. Allí, indicó que «a fines del año pasado me vi obligado a interponer un recurso de protección en la Corte de Apelaciones para evitar así que se me difamara con publicidad luego de diversas amenazas realizadas por quien fuera mi pareja».

«Posteriormente, en febrero pasado, hice una denuncia por violencia intrafamiliar en el Juzgado de Familia de Santiago, obteniendo una orden de alejamiento de la agresora, así como también una orden de inhibirse de publicar en redes sociales acusaciones o amenazas en mi contra. Dicha resolución ella la había cumplido hasta ahora», agregó.

La denuncia en su contra

En la misma publicación Castellón aseguró que la versión que salió a la luz «es totalmente falsa y surge de manera reactiva y posterior a mi denuncia», haciendo hincapié en que no ahondará en detalles hasta que se dicte una sentencia. «Estoy tranquilo. He presentado muchas pruebas que avalan lo denunciado y estoy seguro que la justicia dictaminará lo que corresponda», apuntó.

«La violencia jamás puede ser normalizada, tampoco debe ser falseada. Así como también exponer solo una ‘supuesta’ parte de la historia puede llevar al error como es en este caso», añadió el actor, pidiendo «respeto por este delicado momento y agradezco a quienes con su afecto me han apoyado en este tránsito».

La declaración del intérprete cuenta con más de 400 comentarios en Instagram, entre ellos el de su actual pareja, la actriz Luz Valdivieso. «La verdad siempre sale a la luz. TE CREO», escribió la protagonista de la teleserie Hasta Encontrarte, también de Mega.

La sorprendente condición que pidió Maldonado para participar en PH

Patricia Maldonado - Doggenweiler

Tal como informó El Filtrador, el regreso a las pantallas de la expanelista del matinal de Mega, Patricia Maldonado, a través de su participación en el programa Podemos Hablar (PH), ya tiene fecha de estreno en Chilevisión.

Será este viernes 8 de julio cuando el canal privado exhiba un nuevo capítulo del espacio, donde la otrora cantante compartirá con Savka Pollak, Gabriel «Coca» Mendoza, María José Quiroz y el periodista de espectáculos «Manu» González. Una edición que, por lo demás, Maldonado ya había filtrado y de la que recientemente entregó un desconocido detalle.

En su programa Las Indomables de YouTube, que lidera con la actriz Catalina Pulido, el exrostro de Mucho Gusto (Mega) desclasificó que puso una suerte de «condición» para participar en el programa que conduce Jean Philippe Cretton. «El viernes van a dar el nuestro (capítulo) y yo personalmente me preocupé que no se hablara de política porque yo soy muy apasionada», dijo.

«Sé muchísimas cosas, conozco la política de Chile, conozco a muchos políticos y no me voy a quedar callada si alguien me dice algo. Y voy a salir con una barbaridad del porte de un buque, que puedo destrozar un programa de televisión», aseguró.

Por lo mismo, sostuvo, pidió que en el espacio no se abordaran temáticas políticas. «Yo dije ‘hagámosla en paz. Hagamos un programa donde la gente se entretenga, donde lo pase bien, no donde estén nerviosos’ (…) En la mañana los portonazos, los constituyentes, ¿y más encima a un programa de televisión le metes política? No poh. Les puedo decir que se van a entretener con nosotros», adelantó.

El reencuentro que «condimentará» nueva temporada de Socios de la parrilla

Socios de la Parrilla - Canal 13

Durante el pasado mes Francisco Saavedra, Pedro Ruminot y Jorge Zabaleta dieron inicio a las grabaciones de Socios de la parrilla, programa que fue un éxito en las noches de verano en Canal 13 y que prepara una nueva temporada.

En su primera entrega, el espacio donde los «socios» comparten con distintas figuras del espectáculo y la televisión contó con 15 capítulos, teniendo como invitados a animadores como Karen Doggenweiler y José Miguel Viñuela, la comediante Javiera Contador, e incluso a José Alfredo «Pollo» Fuentes, Wildo y Antonio Zabaleta, músico y padre del protagonista de Papi Ricky.

Según pudo confirmar El Filtrador, la nueva temporada de Socios de la parrilla mantendrá el formato original y, bajo esta lógica, alista un especial reencuentro televisivo. Esto, dado que en uno de los episodios las grandes protagonistas serán Mariana Loyola y Teresita Reyes.

Las actrices, de esta forma, volverán a compartir pantalla con Jorge Zabaleta, con quien han trabajado en distintas producciones, entre ellas la recordada teleserie Machos (Canal 13), y Si yo fuera rico, ficción de Mega estrenada en 2018 y donde Loyola fue pareja televisiva del conductor del espacio de entretención.

Esta, cabe precisar, no es la primera vez que el programa es escenario de reencuentros en pantalla. Durante el primer ciclo exhibió un capítulo donde las invitadas fueron María Elena Swett y Belén Soto, con quienes Zabaleta trabajó en Papi Ricky; así como también una edición en la que los «socios» recibieron a los actores y protagonistas de Machos, Rodrigo Bastidas y Gonzalo Valenzuela.

De acuerdo a distintas fuentes, el estreno de esta nueva temporada de Socios de la parrilla se concretaría durante septiembre próximo, en una fecha aún por anunciar.

Particular postura de Neme por Constitución desata las pasiones en Twitter

José Antonio Neme

En las últimas horas el conductor de Mega, José Antonio Neme, ha estado en el ojo de la polémica, en redes sociales luego de dar a conocer su opción ante el Plebiscito de salida del próximo 4 de septiembre.

Durante la tarde de este lunes, tras el cierre de la Convención Constitucional, el periodista afirmó que en su cuenta de Twitter que su voto estará determinado por el bienestar de los animales. «Llámelo egoísmo o miopía pero seré franco: a mí, que soy un ciudadano cuya familia está constituía entre otros por cinco animales, es importante que la nueva Constitución los proteja y les garantice vivir lejos del maltrato. Eso determina mi voto: sí lo hace».

En tanto, en un segundo tweet, Neme, quien es conocido por defender los derechos de los animales, señaló que velaba por el bienestar de sus mascotas. «Ellos no pueden votar. Yo voto en nombre de ellos y por ellos», sostuvo.

Sin embargo, las declaraciones del conductor de Mucho Gusto (Mega) desencadenaron opiniones divididas en la red social, recibiendo el apoyo pero también críticas por su postura.

A modo de ejemplo, respondió a un usuario que preguntaba si era real o una cuenta falsa: «¡Pero qué ofensa! ¿Por qué va a ser fake querer que mi familia y su entorno quede constitucionalmente protegida? Fake es el ridículo aborto/parto o el vadegate».

«¡Pero Dios mío! Escribo una opinión absolutamente personal en relación a mi mirada particular… y caen tres mil insultos… me hacen TT. Yo no he insultado a nadie ni agredido a nadie, ¿qué onda?», agregó luego que la polémica se instalara en Twitter.

Lejos de terminar, esta mañana el nombre del periodista continuaba siendo tendencia en la popular red social, donde acumula más de 4 mil 200 menciones hasta la publicación de esta nota.

Los videos que dan cuenta de la peor rutina de Paul Vásquez

Paul Vásquez - Festival de Viña 2020 -
Paul Vásquez | Archivo

Durante la mañana de este martes se dio a conocer que el humorista Paul Vásquez, conocido popularmente como «El Flaco», fue detenido cuando intentaba abordar un vuelo en el aeropuerto de Santiago.

El hecho ocurrió anoche, cuando el exmiembro de Dinamita Show fue bajado de un vuelo Latam con destino a la ciudad de Iquique por encontrarse en estado de ebriedad. De acuerdo a la Policía de Investigaciones (PDI), esta situación habría molestado a Vásquez, quien comenzó a agredir y amenazar a personal de la línea aérea.

«Esta persona mantuvo un comportamiento agresivo y amenazante, efectuándole lesiones a personal de la línea aérea (…) Además efectuó lesiones y amenazas a funcionarios de la PDI», sostuvo Sebastián Quevedo, subcomisario del Departamento de Inspección Secundaria del Aeropuerto (Deinsa), según recoge Emol.

Durante esta mañana, además, se han revelado distintos registros audiovisuales que dan cuenta del altercado que protagonizó el humorista, quien será formalizado por los delitos de lesiones leves, atentar contra la autoridad y amenazas.

El primer video, publicado por el portal Glamorama, corresponde al momento en que Paul Vásquez estaba a bordo del avión, donde se le vio caminar lento y tambalearse, según testigos, quienes también apuntaron que «se dejó caer en su asiento e intento abrocharse el cinturón, pero no pudo». De acuerdo a ese relato, el asiento del humorista correspondía a una salida de emergencia por lo que se le ofreció reubicarlo, sin embargo al momento de ser trasladado dos mujeres ubicadas cerca reclamaron y finalmente se decidió bajarlo del vuelo.

En tanto, el segundo registro muestra lo ocurrido después que se le solicitara abandonar el avión. Las imágenes corresponden a una cámara de seguridad del aeropuerto de Santiago y dan cuenta que se resiste a ser trasladado por dos policías, y que incluso cabecea a uno de ellos.

Mira los registros a continuación:

Quiéralo o no: Inminente regreso de Paty Maldonado a la televisión

Paty Maldonado

En septiembre de 2021 fue cuando la opinóloga y cantante Patricia Maldonado hizo su última aparición en la «pantalla chica» en el late show de Chilevisión Pero con respeto, después de un largo exilio obligado de la televisión.

Lo anterior, porque Mega, en medio del estallido social, optó por prescindir del rol de «la indomable» como panelista del matinal Mucho Gusto para, finalmente, desvincularla en 2020.

Sin embargo, el regreso de Maldonado ante las cámaras se ha convertido en un misterio constante. Diversos rumores apuntan a más de un proyecto que prometen con traer de regreso a la opinóloga, los que finalmente no llegan a buen puerto. De esta forma, la mujer de 71 años solo hace apariciones esporádicas en diversos espacios de televisión.

Y es precisamente bajo esa premisa que Paty Maldonado anunció recientemente que grabó un capítulo del programa Podemos Hablar (PH), conducido por Jean Philippe Cretton, arruinando la sorpresa de CHV, que no se había referido públicamente a este episodio del exitoso programa de tertulias.

La misma Maldonado adelantó que en la ocasión estuvo acompañada por Savka Pollak, Gabriel «Coca» Mendoza, María José Quiroz y Manuel «Manu» González; un capítulo que, finalmente, CHV optó, ante el deslenguado adelanto de la otrora cantante, por poner al aire este viernes a las 22.30 horas, según consta en los spots que la estación privada ya está promocionando.

En consecuencia, será Podemos Hablar el programa con que Patricia Maldonado volverá a TV. Un regreso por partida doble, porque también en CHV Patricia Maldonado será parte de La divina comida, capítulo que no ha sido anunciado por el canal de Paramount.

Todos a bordo: El último pasajero superó su propio récord en CHV

Además de regalar distintos momentos televisivos, como cuando un estudiante respondió que la Ley de Tenencia de Mascotas era también conocida como «ley Pluto» -en vez de «ley Cholito»-, este domingo El último pasajero superó su propio récord de rating.

Esto, porque la última edición del espacio conducido por Juan Pablo Queraltó alcanzó su sintonía más alta al promediar 11.7 puntos definitivos entre las 18.42 a 20.30 horas. De esta forma, superó a la competencia en su horario de emisión, convirtiéndose en el capítulo más visto hasta ahora.

De acuerdo a cifras entregadas por Chilevisión, en ese bloque horario Canal 13, con una media de 7.2 puntos, resultó segundo. Más atrás figuran Mega, que marcó 6 puntos y TVN, con 4.2 tantos de rating.

«Momento histórico»

Por su parte, el conductor Juan Pablo Queraltó destacó otro hito que registraron ayer domingo. «Hoy se vivirá un momento histórico a través de la TV Latinoamericana», escribió en su cuenta de Instagram, donde explicó que en el mismo horario del programa chileno tanto en Argentina como en Uruguay emitirían sus propias versiones de El último pasajero.

«Qué maravilloso que la industria de la entretención se empiece a reactivar. Que tanto Chilevisión, Telefe, y Teledoce le den espacio a los más jóvenes para disfrutar de la TV, para mostrarse. Me siento muy feliz de ser parte de este proyecto con mi equipo chileno! Si hay algo que nos une con mis otros colegas animadores es las ganas de entretener y de llegar a las familias y jóvenes», expresó en la publicación.

Rostro de TVN indignado por uso de su nombre e imagen a favor del Rechazo

TVN - Televisión Nacional

Durante este fin de semana la conductora de TVN, Carmen Gloria Arroyo, se valió de su cuenta de Instagram para realizar una denuncia pública por el uso indebido de su nombre e imagen a través de redes sociales.

La también abogada realizó una publicación en stories de la plataforma de fotografías para dar a conocer que un grupo de Facebook está usurpando su identidad. Esto, con aparentes fines políticos. «Esta página está haciendo propaganda política con mi nombre, usurpando mi identidad», redactó en la imagen la jueza.

«¿Que tan bajo se puede llegar?», agregó en la misma historia en la que subió una captura de pantalla de la página en cuestión, que cuenta con un total de 19 mil miembros y cuya descripción reza: «Grupo de apoyo al retorno de Carmen Gloria Arroyo en nuestro querido TVN».

Si bien ese habría sido, en un principio, el propósito del grupo virtual, las últimas publicaciones -compartidas por sus miembros- son efectivamente de contenido político, entre ellas «posteos» llamando a votar Rechazo en el Plebiscito de salida y otros mensajes contra el gobierno de Gabriel Boric.

A raíz de esta situación, en la misma página de Facebook Carmen Gloria Arroyo señaló que «quien o quienes lo hayan creado están usurpando mi identidad. Este grupo no está autorizado por el programa y menos aún por mí. No representan mi opinión ni tienen mi autorización ni consentimiento».

«Los comentarios aquí escritos bajo mi nombre pueden llegar a constituir el delito de usurpación de identidad. Les exijo corregir esta situación, de lo contrario me obligarán a iniciar acciones judiciales«, apuntó. Asimismo, durante este domingo compartió la página oficial en Facebook del programa que conduce en TVN, Carmen Gloria a tu servicio.

El «as bajo la manga» de CHV para nueva temporada de El discípulo del chef

El Discípulo del Chef - CHV

Tal como adelantó El Filtrador, la competencia culinaria volverá a la parrilla de Chilevisión con una nueva temporada de El discípulo del chef, programa que hace solo unos meses coronó a Karen Bajarano como la ganadora de tercer ciclo.

En detalle, el espacio contará una vez más con la participación de los chefs Ennio Carota, Carolina Bazán y Sergi Arola, quienes asumirán el rol de capitanes de equipo en la nueva entrega que, de acuerdo a la conductora Emilia Daiber, será «épica»; definida también como «de alto nivel» al interior del canal privado.

Si bien el formato se mantendrá igual, las novedades apuntan en otros dos aspectos. El primero, el grupo de participantes serán famosos y personajes que han tenido éxito en otros programas de cocina. De esa forma, este regreso de El discípulo del chef tendrá una competencia aún más reñida y con platos más complejos, que exijan una mayor destreza culinaria.

La otra novedad está relacionada con el nombre del chef francés Yann Yvin. De acuerdo a distintas fuentes, Chilevisión busca sumar al también conductor de televisión a esta nueva temporada del programa en un nuevo rol que tendría una importante labor a la hora de evaluar las preparaciones de cada equipo.

«Si Yann Yvin acepta se ejecutará la novedad, sino, no se haría», comenta una fuente a El Filtrador, precisando que el formato del espacio se mantendrá con tres equipos en competencia. En tanto, otra fuente ligada al canal privado indica que el segmento partiría entre la primera y segunda semana de agosto.

¿Qué pasa con MasterChef?

Es preciso señalar que hace unos días el chef francés confirmó que MasterChef (Canal 13) volverá a las pantallas con una nueva temporada. Sin embargo, la noticia –que El Filtrador informó en enero pasado– es hasta el momento es solo una idea en la estación de Luksic. Esto, dado que aún no hay fechas cerradas para la producción.

Por lo mismo, conocedores del asunto comentan que Yann Yvin perfectamente podría hacer otros programas, como El discípulo del chef, en estos tiempos ya que no tendría contrato con la señal privada si no está haciendo MasterChef.

Rostro insigne de TVN estuvo «con una pata afuera» del canal

TVN

El histórico periodista deportivo de Televisión Nacional (TVN), Pedro Carcuro, dio a conocer que hace unos años pensó en dejar el canal público, medio donde ha trabajado en distintos espacios por más de cinco décadas.

«Yo tuve tres o cuatro propuestas de partida», comentó Carcuro en el programa Fuera del área que conduce Mauricio Pinilla en Agricultura TV. «En una oportunidad estuve muy cerca (de dejar TVN), pero no era una cuestión de lucas ni mucho menos, ni siquiera por un proyecto televisivo», agregó.

En ese sentido, el periodista sostuvo que estuvo tentado a dar un paso al costado «por otro tipo de circunstancias», sin ahondar en detalles. «No fue tan atrás, fue en el año 2018. Ahí estuve con una pata afuera, pero el amor es más fuerte«, comentó, agregando que era primera vez que contaba este asunto de manera pública.

Por otro lado, Pedro Carcuro precisó que en ese entonces quien se enteró de la situación fue la experiodista del canal estatal Consuelo Saavedra. «Le dije ‘me está pasando esto y lo otro, y me voy a ir’. Yo estuve en una mesa con el contrato encima para firmar, a ese nivel. Fue muy cerca. Te prometo que no era ni un peso más», le dijo a Mauricio Pinilla.

«Le conté a la Consuelo y a las 48 o 24 horas me llama Daniel Fernández, que era el director ejecutivo de TVN en ese momento, y me dijo ‘mira, tú no te puedes ir’. Y ahí conversamos, yo le expliqué la situación que estaba viviendo y la verdad es que me quedé pero todo siguió igual. Hasta que por otras razones el problema se arregló solo. A los pocos meses volvimos a la normalidad», señaló siempre de manera enigmática.

Le llueve sobre mojado: El otro «dolor de cabeza» que complica a Carlos Pinto

Carlos Pinto

En medio de las críticas que recibió la miniserie de Mea Culpa, cancelada hace unos días por TVN, el conductor del espacio, Carlos Pinto, sufre otro «dolor de cabeza» tras ser demandado por el productor Sergio Gálvez.

La acción fue interpuesta en marzo de 2021 ante el 29º Juzgado Civil de Santiago y en ella el comunicador de televisión acusa a Pinto de incumplimiento de contrato. En el texto, al que tuvo acceso El Filtrador, se detalla que entre las partes existió un contrato innominado de representación artística, acordándose una comisión equivalente al 20% neto libre de impuestos y de gastos de todas las negociaciones y cierres de contrato en que representará a la demandada.

Esto, inclusive, cierres de negocios iniciados por el conductor que podrían acordarse después del periodo que abarcaba el contrato en cuestión. Bajo esta lógica, consigna la demanda, esas comisiones debían ser liquidadas por Pinto al momento de percibir los montos pagados por el o los clientes total o parcialmente no más allá de cinco días hábiles una vez previo pago de las facturas legalmente emitidas por la demandada.

En el texto se detalla que en 2017 Carlos Pinto cerró un contrato con Canal 13 por el programa Irreversible, que constaría de 60 capítulos. Todo esto por un valor total de la temporada de $857.947.140 + IVA. Sin embargo, de acuerdo a Sergio Gálvez, el periodista no ha cumplido a la obligación de pagar la comisión previamente acordada.

Carlos Pinto - Irreversible
Imagen promocional del programa Irreversible emitido por Canal 13.

Por otro lado, Gálvez sostiene que tras darse término injustificado a su contrato, Carlos Pinto ha obtenido la venta del mismo programa a la plataforma Prime Video de Amazon. Por ello, se encontraría obligado a pagar la comisión por la venta del espacio televisivo en la suma equivalente al 20% del valor de venta de los derechos de transmisión a la plataforma de streaming.

Montos

De esa forma, en la demanda se solicita que Carlos Pinto pague el 20% del valor del contrato celebrado con Canal 13, lo que equivale a $171.589.428, además del 20% del valor del contrato celebrado por la exhibición de Irreversible en Amazon Prime Video. Ambos montos, se especifica, deberán ser pagados con reajustes e intereses contados desde que cada una de las obligaciones se hizo exigible.

Además, se estima que el rostro de TVN debe indemnizar a Sergio Gálvez los perjuicios por su incumplimiento. Esto es una suma de $25.000.000 por concepto de daño moral.

Audiencia

Según detallan conocedores del proceso legal, Carlos Pinto no contestó la demanda por incumplimiento de contrato y recientemente fue citado en rebeldía a una audiencia de conciliación que se llevará a cabo el día 1 de agosto, a las 9.00 horas.

Mega apuesta a ganador con sorpresiva modificación programática

Mega

Los domingos en horario prime se han convertido en un nuevo campo de batalla por el rating. Un escenario donde cada décima cuenta y que Mega renovará al sumar una nueva apuesta a partir de esta semana.

Esto, dado que El Retador dejará de emitirse ese día y en su reemplazo el canal privado optó por Traicionada, teleserie turca que desde su arribo a la pantalla local, en abril pasado, se ha convertido en un éxito de sintonía.

Según pudo confirmar El Filtrador, el cambio programático obedece al estreno de 100 Indecisos este jueves, después del noticiario central. El debut del espacio político conducido por Juan Manuel Astorga, que se centrará en el proyecto de nueva Constitución, modificará la programación de la ficción internacional, que a partir de este mes irá de lunes a miércoles en la segunda franja prime, y los días domingo tras una nueva edición de Meganoticias Prime.

De esa forma Mega dará inicio a una nueva disputa por la sintonía nocturna, enfrentando a Traicionada con el estelar The Voice (CHV), el programa de entrevistas De tú a tú (Canal 13) y el espacio político Estado Nacional (TVN).

Por su parte, El Retador, estelar conducido por Diana Bolocco, pasará a ser exhibido solo el viernes, también en el prime, bloque horario en el que compite codo a codo con Podemos Hablar (CHV). De hecho, el viernes recién pasado el espacio de talentos marcó 11.1 puntos definitivos en su horario (22.35 a 00.11), mientras que PH alcanzó los 12.1 puntos entre las 22:35 a 01:04 horas.

Diez años después regresa a la TV chilena afamada actriz nacional

13C canal 13

A más de 10 años de su último proyecto en televisión chilena, la teleserie Feroz, la actriz Leonor Varela vuelve a la pantalla local con un nuevo programa que 13C, la señal cultural de Canal 13, que se estrenará el próximo domingo 10 de julio, a las 18.30 horas.

Se trata de Energía Infinita, espacio que abordará el problema del cambio climático y las energías renovables, y donde la actriz será la voz en off. «Primero que nada, aborda temas que siempre han sido apasionantes para mí: el cuidado del medio ambiente y cómo podemos crecer como país de forma respetuosa y sustentable con nuestro entorno natural», explicó a diario El Mercurio.

«Y segundo, pude hacer las grabaciones de locución desde mi casa, en California, donde vivo hace 25 años. Si bien me hubiera encantado recorrer el país con el programa, mi vida laboral de actriz y mi vida familiar necesitan de mi atención por ahora», agregó.

Según detalla el citado medio, la nueva apuesta de 13C tiene un formato documental y muestra a Chile como líder mundial de la transición energética. Esto queda en evidencia en el spot que hace unos días lanzó el canal en distintas plataformas, y que da luces del rol de Varela en el proyecto.

«Estoy muy contenta de poder volver a estar con la gente en sus casas en Chile a través de este programa, compartiendo algo tan importante y trascendental para nuestro país y el planeta», destacó la actriz. Asimismo, señaló que «lo que más me motiva a actuar y prestar mi voz para difundir estos temas es mi hija. Pienso en el mundo que le quiero dejar mañana, y que le va a tocar a ella si me quedo de brazos cruzados, y no puedo sino actuar con pasión».

El 13 y CHV no se dieron tregua: Ganador se impuso por una décima

Rating - Televisión

La noche de este domingo se produjo una nueva «batalla por el rating«, protagonizada por Chilevisión y Canal 13 con los programas The Voice Chile y De tú a tú, respectivamente.

A diferencia de otras ocasiones, donde el show buscatalentos encabezado por Julián Elfenbein lideraba cómodamente la audiencia dominical, esta vez el espacio de conversación de Martín Cárcamo le arrebató durante varios momentos el primer lugar a Chilevisión gracias a la entrevista realizada por el conductor a la exlocutora de Radio Agricultura y recordado rostro de TV, Eliana de Caso.

Fue tan reñida la disputa por la audiencia que el enfrentamiento culminó en un virtual empate técnico, con una décima de diferencia a favor del programa de canto según cifras preliminares recabadas por El Filtrador en el bloque comprendido entre las 22:32 y las 00:30 horas.

Con todo, The Voice Chile promedió 10,7 puntos de rating online y peak de 12 unidades, mientras que De tú a tú quedó atrás con 10,6 tantos y picos de 13. Mega, por su parte, se afianzó en el tercer lugar con 7,2 puntos; Televisión Nacional (TVN) en cuarta posición con 4,1; quinto fue La Red con 0,6 y sexto TV+ con 0,5 unidades.

De este modo, el prime de los domingos se mantiene como uno de los días más competitivos de la semana, sumándose al sábado, donde la preferencia de la audiencia se mueve de forma estrecha entre Canal 13 con Lugares que hablan, Chilevisión con La divina comida y Mega con la teleserie turca Traicionada, esta última liderando desde su arribo al horario.

Entrevista a Eliana de Caso en De Tú a Tú logró empatar a The Voice Chile de Chilevisión | Imagen: Canal 13.

Querido locutor regresa este lunes con nuevo proyecto tras delicado estado de salud

Radio Periodista

Hace poco más de un mes El Filtrador daba a conocer el delicado estado de salud del popular locutor radial Carlos Saavedra Mella, conocido popularmente bajo el seudónimo de «Rodriguinho».

A raíz de una insuficiencia respiratoria que lo mantuvo durante varias semanas internado en la Unidad de Tratamientos Intensivos (UTI) de la Clínica Dávila, el comunicador preocupó a sus familiares, excompañeros de trabajo y seguidores, quienes realizaron diversas cadenas de oración para su pronta recuperación, las que parecen haber surtido efecto.

Esto, pues Saavedra fue dado de alta a fines de mayo, augurando un inminente retorno a los micrófonos, situación que finalmente se concretará hoy lunes con el regreso del locutor a Radio Sensación Costa, emisora que se transmite en la Región de Valparaíso, principalmente en las comunas ubicadas en el litoral central en el dial 103.1 de la frecuencia modulada (FM).

Según consta en la cuenta de Instagram de la estación, el espacio que liderará «Rodriguinho» lleva por nombre El tocador de canciones y se transmitirá de lunes a viernes a las 18:00 horas.

Buenas vibras

El regreso del carismático locutor generó una ola de buenos deseos de parte de sus seguidores y colegas, deséandole que tenga un exitoso debut en la radioemisora regional.

De esta forma, el locutor sumará un nuevo desafío a su vasta carrera donde, por supuesto, destaca su labor en Radio Corazón, estación donde se mantuvo por 12 años.

Programa que hace temblar a los «chantas del amor» prepara su regreso

Espías del amor programa

El formato del aclamado programa de Chilevisión, Espías del amor, podría regresar a través de YouTube. Eso sí, con su continuidad sujeta a visualizaciones.

En tal sentido, cabe recordar, el espacio dedicado a investigar si relaciones -principalmente forjadas en redes sociales- se basaban en genuinos sentimientos o si, por el contrario, eran «estafas» al corazón ajeno, estuvo vigente en las pantallas del canal hoy dependiente de Paramount entre el año 2015 y 2017.

En tanto, la realización del segmento estuvo bajo la conducción del actual conductor del matinal de Chilevisión, Contigo en la mañana, Julio César Rodríguez, mientras que las investigaciones eran realizadas por Marcelo Arismendi y Andrés Alemparte. Fue precisamente esta dupla de «espías» la que hace tan solo unas semanas optó por revivir el formato de la exitosa apuesta televisiva a través de la plataforma de streaming, esta vez bajo el nombre de Infiltrados, espías en YouTube.

Así lo indicó Arismendi en conversación con el portal Página 7, adelantando que la idea de retomar el proyecto nació luego que diversas personas comenzaran a contactar al binomio para consultarles si acaso podían analizar sus casos.

«Recibí muchas veces, en mis redes sociales y página web, mensajes de personas que me pedían ayuda para ver si la relación por internet que tenían era real o no. A Andrés también le pasó algo parecido», señaló el también periodista del programa de Canal 13 Aquí somos todos, quien indicó sorprendido que las solicitudes no solo venían de personas residentes en Chile, sino también de otros países de habla hispana.

El otro factor que ayudó a darle forma al concepto de un programa por YouTube fue la pandemia. Y es que Arismendi atribuyó a los largos periodos de confinamiento a raíz de la emergencia sanitaria el hecho de que varios «viudos» del espacio televisivo comenzaran a visualizar las antiguas emisiones del segmento alojadas en la plataforma de internet.

Así las cosas, entre suma y resta, el exnotero de Caiga quien caiga señaló que estos dos elementos, sumados a que hace un tiempo ya se encontraba en conversaciones con Alemparte para revisar la viabilidad de un eventual regreso, tuvieron como resultado la producción de un capítulo inicial que utilizarán para sondear la recepción de la audiencia.

«Buscamos cubrir esa necesidad que nos transmitieron muchas personas de ver un nuevo capítulo de los espías por internet. No hay otra intención», puntualizó concretamente el periodista, reiterando que la continuación de Infiltrados, espías en YouTube está sujeta el número de visualizaciones: «tenemos ganas de saber si esto le va a gustar a los usuarios de YouTube. Si es así, en un corto plazo podríamos tomar un nuevo caso».

Desde ya, el programa cuenta con un episodio alojado en la plataforma de streaming y en el se aprecia el reencuentro de ambos «espías», quienes proceden rápidamente a analizar el caso de Maritza, una mujer a quien un hombre le escribe desde el extranjero, deseando saber si esta persona es realmente quien dice ser.

El sólido registro que posiciona a Meganoticias Prime en la cúspide

Meganoticias Prime

El noticiero de Mega, Meganoticias Prime, se consagró como el espacio informativo más visto durante los primeros seis meses del año.

Y es que, según informó la propia emisora, el segmento de noticias conducido por los periodistas Soledad Onetto y Juan Manuel Astorga alcanzó los índices de sintonía más altos en las mediciones realizadas durante los meses comprendidos entre enero y junio.

En desglose, Meganoticias Prime promedió un total de 11,7 puntos de rating, seguido de cerca por Chilevisión Noticias que acumuló 10,9 unidades de audiencia durante el consignado período.

Ciertamente, los resultados para ambos canales -en términos informativos y de preferencias- consagran a las señales dependientes de Bethia y Paramount, respectivamente, como los líderes de la industria; ello por cuanto, muy por detrás, el noticiero de Canal 13, Teletrece Central, se instaló en el ranking con 7,4 puntos de rating.

Por otra parte, 24 horas Central, espacio informativo de Televisión Nacional (TVN), promedió 6,8 tantos, cerrando el podio.

La receta secreta

Refiriéndose a los factores que han posicionado a Meganoticias Prime como el noticiario más apetecido entre la audiencia nacional, Gianfranco Dazzarola, director de Prensa de la casa televisiva, resaltó que ello se debe a la cercanía que han buscado generar con la ciudadanía, los temas que tratan, e iniciativas de investigación periodística, específicamente Mega Investiga.

«(Esto ocurre por) la profunda conexión que hay con el momento que vive el país, y por la cercanía con las preocupaciones ciudadanas. Este año hemos reforzado la investigación periodística a través de Mega Investiga, y hemos apostado a la creación de noticieros especiales para abordar en profundidad temas relevantes, como la inflación y la Convención Constitucional», enfatizó Dazzarola.

Asimismo, el director de Prensa destacó el flujo que han conseguido en relación a las plataformas digitales, principalmente en redes sociales: «lo que hacemos en Instagram o TikTok ha logrado atraer a nuevos públicos hacia nuestra marca de noticias, transformándose en un círculo informativo muy virtuoso», culminó.

La horrible traición que todavía hiere a Francisca García-Huidobro

Fran García-Huidobro

La animadora televisiva Francisca García-Huidobro recordó la instancia en que su jefa la convirtió en objeto de noticia farandulera en un tenso episodio de su vida.

Las declaraciones de la también actriz ocurrieron en el espacio de conversaciones de Chilevisión Podemos Hablar, e iniciaron cuando el conductor del segmento, el periodista Jean Philippe-Cretton, consultó a los invitados a la velada sobre si alguna vez se habían sentido traicionados en su ambiente laboral.

La primera en tomar la palabra y saltar de lleno al denominado «punto de encuentro» fue García-Huidobro, quien comenzó advirtiendo que «la traición mía fue muy pública», remitiéndose a la mediática separación con el actual conductor del programa Contigo en la mañana, Julio César Rodríguez, en el año 2006.

De igual forma, y para contextualizar, la apodada «dama de hierro» de la farándula indicó que en ese tiempo se encontraba trabajando en el extinto programa Sálvese quien pueda (SQP). «Era además ser juez y parte. Yo, además de hacer un programa de farándula, y en ese momento yo era el objetivo de la farándula… y en ese momento había plata, tú llegabas al aeropuerto y tenías al tiro veinticinco cámaras arriba tuyo, no era como ahora que con cuea (sic) reportean en tu Instagram», señaló.

«Me fui a Buenos Aires (Argentina) (…) y yo cambié mi pasaje muchas veces para no enfrentarme a la prensa», advirtió, agregando que cuando ocurrieron los hechos su hijo tenía apenas meses de haber nacido, lo cual evidentemente sumó una gran cuota de estrés a la también conductora del desaparecido programa de espectáculos Primer Plano (CHV).

«No entendía por qué la prensa se enteraba cada vez que yo cambiaba mi pasaje, y era mi jefa. Mi jefa le sopló a la prensa cuándo llegaba yo», expuso sobre el incidente en que a García-Huidobro le tocó estar «del otro lado del mostrador» en su propio rubro y no le gustó para nada.

Sorprendido, Jean Philippe-Cretton le consultó si es que en algún momento se había dado la oportunidad para hablar directamente con ella sobre lo acontecido. «En algún momento sí, pero ella estaba un poco puesta», precisó, haciendo un gesto que denotaba que la encargada del espacio había bebido alcohol. «Yo le dije que ella se había equivocado porque ella pensó que yo valía más como noticia que como panelista, y la historia ha demostrado que yo valía más como conductora que como objeto de la noticia», agregó.

«Yo nunca volvería a trabajar con esa persona (…) no tengo idea qué hace ahora, ojalá no trabaje con personas», dijo, aún dolida, al cuestionamiento del conductor del espacio sobre si la actriz en algún momento pudo perdonar esta traición.

«Me quedé ahí (en el programa) hasta el último día, porque me quería mandar de vacaciones, porque ella quería decir que yo estaba en una clínica psiquiátrica, y yo no ‘aquí me quedo y de aquí no me mueve nadie'», dijo casi al cierre de su intervención.

El Mercurio: La dura advertencia de trabajadores por graves irregularidades

El Mercurio

A través de un comunicado, el Sindicato de Periodistas, Reporteros Gráficos, Diseñadores y Documentalistas de El Mercurio informó que solicitó a la Dirección Nacional del Trabajo fiscalizar las prácticas de la empresa.

En tal sentido, cabe recordar, a principios de junio trabajadores de medios regionales, ubicados tanto en el norte como en el sur del país, ligados a El Mercurio SAP, denunciaron irregularidades en el pago de sueldos y cotizaciones.

Pues bien, y así las cosas, hacia el final de esta semana, la agrupación gremial publicó, a través de su cuenta de Twitter, un comunicado donde se expone que, ante nuevos avisos de eventuales atrasos en el pago de remuneraciones, han decidido solicitar «a la Dirección Nacional del Trabajo que realice una fiscalización y se pronuncie sobre la decisión unilateral de la empresa de pagar el martes 5 y miércoles 6 de julio las remuneraciones correspondientes a junio de 2022″.

En esta misma línea, se expuso que estas irregularidades se vendrían prolongando por aproximadamente un año, indicando que la Gerencia de Personas estaría al tanto de la situación, mas no ha actuado a la altura de las circunstancias.

Advertencia

«Nos oponemos rotundamente a esta práctica y así se lo hemos hecho saber en reiteradas oportunidades a la Gerencia de Personas. Como expresamos en una declaración anterior, fuimos comprensivos con El Mercurio S.A.P. sin recibir una respuesta acorde por parte de la empresa», precisa el sindicato en la publicación, dando a entender que los empleados ya habrían perdido la paciencia por la manera en que se están pagando las remuneraciones.

Por último, enfatizando en que esperan pronta respuesta de la entidad gubernamental encargada de velar por los derechos laborales de los trabajadores, el sindicato expuso que en caso de no normalizarse la situación, escalarán en sus acciones contra la empresa periodística.

«Esperamos que nuestra denuncia sea acogida y que la empresa normalice los pagos. Si no es así, estaremos obligados a hacer nuevas denuncias y a realizar otras acciones», cierra el documento.