Una íntima Cecilia Bolocco confesó un momento «muy duro» de su vida

Cecilia Bolocco

Corría el año 2007 cuando Cecilia Bolocco fue paparazzeada tomando sol en topless junto a Luciano Marocchino, imágenes que fueron captadas en su casa en Miami y que tuvieron amplia repercusión mediática.

En redes sociales, la ex Miss Universo recordó el polémico episodio que calificó como un momento «muy duro», pues se metieron en su intimidad y, además, «me hicieron bolsa», dijo en un live de Instagram.

«En esa época estaba trabajando en Canal 13. Tenía un acuerdo, un contrato vigente, en el cual estaba presupuestado que para el segundo semestre de ese año yo hiciera un estelar, un gran estelar como de aquellos tiempos», contó.

Sin embargo, explicó a sus seguidores, todo dio un vuelco cuando desde la señal la llamaron para indicarle que no había presupuesto para hacer un programa de ese tipo, y que apostarían por realizar un reality de baile.

Su renuncia

«En vez de ofrecerme un estelar, que ni siquiera querían que yo lo condujera, me ofrecieron ser una de las participantes. Ir como bailarina a un programa de televisión, además con muy poco presupuesto. Estaba en el piso, me habían basureado, pero tomé una decisión muy difícil y compleja, que ha sido la mejor decisión de mi vida: renuncié al canal y me quedé en bolas. Cesante», sostuvo.

De acuerdo a su relato, tras el paparazzeo se trasladó al sur junto a su hijo, que tenía cuatro años en ese entonces, para escapar del acoso de los medios de comunicación. Fue en ese momento donde decidió renunciar al canal, ya que «me estaban dando migajas», considerando la carrera que había construido en televisión.

Finalmente, Cecilia Bolocco comentó que después recibió un llamado de Falabella donde le comunicaron que querían que desarrollara su línea de ropa, colección que lanzó a los meses siguientes.

La dura arremetida de José Miranda contra Mega, el camarógrafo del «Viñuelazo»

José Miguel Viñuela - camarógrafo Mega

El 16 de julio de 2020 es una fecha que marcó un antes y después en Mucho Gusto, luego que José Miguel Viñuela le cortara el pelo en vivo al camarógrafo José Miranda. El hecho desencadenó una serie de situaciones, como la salida de quien fuera el productor ejecutivo del espacio y una demanda del afectado en contra del exrostro de Mega.

Sin embargo, la polémica no terminó ahí. A casi dos años del episodio surgió un nuevo capítulo tras conocerse que Miranda fue desvinculado del canal en febrero pasado por «necesidades de la empresa», luego haber retomado sus funciones, en febrero de 2021 y siendo trasladado al Área de Prensa de Mega, un cambio que se dio «sin aviso formal ni palabras de bienvenida o apoyo tras todo lo ocurrido», sostuvo Miranda en un comunicado, según recoge el programa La Voz de los que Sobran.

Demanda

El citado medio consigna que esta semana el ahora extrabajador de Mega interpuso una demanda en contra del canal para exigir que se reconozca la vulneración a sus derechos. De acuerdo a los abogados del camarógrafo, Cecilia Toro y Gabriel Acuña, «esta desvinculación no es otra cosa que una represalia del canal por la demanda de indemnización de perjuicios interpuesta contra José Miguel Viñuela, y la multa que ordenó pagar el Consejo Nacional de Televisión a Megavisión por el trato indigno sufrido por nuestro representado».

Por su parte, la abogada Toro señaló que «el despido de José Miranda con la causal necesidades de la empresa intenta ocultar las verdaderas razones de desvinculación enmarcadas en las represalias por haber ejercido sus derechos contra el rostro de canal, figura que le generaba réditos no menores al canal».

Agregó, en ese sentido, que «durante los últimos meses el trabajador experimentó el desprecio e indiferencia de los ejecutivos y jefaturas del canal, generando un menoscabo irreparable».

Mega ya cosecha sus primeros frutos gracias a estrategia programática

Mega

En abril pasado Mega modificó su cartelera en horario prime de los días sábado luego que la serie Paola y Miguelito finalizara su primera temporada. Un cambio programático que instaló a la señal como un fuerte competidor en ese bloque.

Es que el prime de ese día ha sido escenario de una fuerte competencia por la sintonía. Chilevisión, por ejemplo, emite La Divina Comida, uno de sus «caballitos de batalla»; Canal 13 programó Socios por el mundo -y desde la semana pasada Socios de la parrilla; TVN exhibe Talento Rojo; y en Mega decidieron apostar por la teleserie turca Traicionada.

Aunque esta estrategia de la estación de Megamedia no es nueva, pues hace años tenía en pantalla la denominada «Gran noche turca de los sábados», la nueva programación ha logrado cosechar positivos resultados. E incluso, ubicar al canal en el primer lugar de audiencia.

Traicionada - Mega

En concreto, de acuerdo a datos definitivos recopilados por El Filtrador, desde marzo hasta el 16 de abril Mega promediaba 6.8 puntos en horario prime (22.30 a 00.00 horas), siendo superado por Chilevisión (9.4) y Canal 13 (10.3), y venciendo tanto a TVN (4.8) como a La Red (0.9).

Sin embargo, el panorama dio un vuelco luego que se programara la teleserie internacional. A partir del 23 de abril hasta la fecha, la señal privada se impone a la competencia con una media de 10.3 puntos definitivos.

Unas décimas más abajo figura Chilevisión, con 10.1 puntos; seguido por Canal 13, que marca 8.7 en ese horario; y finalmente TVN con 4.4 puntos y La Red 0.8 tantos.

Es preciso consignar que Mega también exhibe la ficción Traicionada durante la semana, donde suele ubicarse entre los programas más vistos de la jornada e incluso liderar la sintonía en algunas ocasiones.   

Un «Cucaracho» le enseñará a los niños sobre el proceso constituyente

CNTV - Consejo Nacional de Televisión

Tres meses restan para que se lleve a cabo el histórico plebiscito de salida que definirá si se aprueba o rechaza la nueva Constitución que viene redactándose desde 2021 por la Convención.

Pese a que la elección obligatoria será para mayores de 18 años, los niños no quedarán fuera del trascendental proceso, ya que el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) estrenó una nueva producción que busca que los menores de edad se eduquen sobre educación cívica. Todo esto en un programa titulado como Cucaracho Ciudadano.

Realizado por Merkén Studios, la producción consta de 10 episodios que narran las aventuras de Lila, una curiosa adolescente que posee grandes habilidades en computación, quien conoce en su habitación a Cucaracho, un insecto que se electrocuta por accidente y que, producto de eso, cobra una gran fuerza, deseando dominar el mundo.

Ante esa férrea idea, Lila intenta hacerle entrar en razón y decide enseñarle la importancia de la ciudadanía y la democracia, donde le explicará qué es y cómo se hace una Constitución, cómo afecta la vida de las personas y qué son los derechos de los niños, entre otros temas.

Este es el trailer de Cucaracho Ciudadano, la nueva serie animada del CNTV.

«En CNTV Infantil creemos que es necesario que los futuros ciudadanos entiendan lo que está aconteciendo en el país, como es el caso del proceso constituyente. Con personajes atractivos y divertidos buscamos apoyar la formación cívica de niñas y niños explicando de manera sencilla conceptos complejos para su edad«, explcó Soledad Suit, directora del Departamento de Televisión Cultural y Educativa del CNTV.

Además, la ejecutiva sostiene que la realización de esta serie «estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario, cuyos temas fueron basados principalmente en contenido curricular de la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales de tercero, cuarto y quinto básico, establecido por el Ministerio de Educación”.

¿Dónde y cuándo ver?

Los capítulos de Ciudadano Cucaracho se estrenan cada miércoles en el canal de YouTube de CNTV Infantil.

Junio activó la «grúa televisiva»: Periodista de La Red llega a Canal 13

Canal 13

Después de un paso más bien breve por el programa Mentiras Verdaderas de La Red, el periodista Matías Sánchez confirmó su salida del espacio nocturno conducido por Eduardo Fuentes.

A través de su cuenta de Twitter, el profesional dio a conocer que ayer martes fue su último día en el programa al que arribó en octubre de 2021. «Me voy muy agradecido de todas las oportunidades que recibí. Pero el mejor recuerdo que me llevo son las personas que conocí y trabajé. Un gran equipo y muy apañador», redactó.

Sánchez, quien fue uno de los artífices del cuerpo Sábado de diario El Mercurio, se sumó a la señal de Albavisión para realizar reportajes que posteriormente eran exhibidos y comentados en el franjeado de actualidad.

Al respecto, previo a su debut en La Red, comentó a El Filtrador que su labor consistiría en «transmitir temáticas como niñez, vulnerabilidad u otras investigaciones en el formato de Mentiras Verdaderas, un programa que está siendo pionero en estas temáticas y un nuevo periodismo».

Con todo, según pudo confirmar este Portal, el destacado periodista continuará realizando un trabajo similar en televisión, esta vez en Canal 13. Esto, dado que se incorporó a Reportajes de T13, dependiente del Departamento de Prensa de la señal privada.

Qué pena tu justicia: Nicolás López queda en libertad

Nicolás López - Fiscalía- TV+

La tarde de este miércoles, la Corte Suprema resolvió acoger el recurso de amparo presentado por la defensa de Nicolás López, cineasta condenado a 5 años y 1 día tras ser hallado culpable de dos delitos de abuso sexual.

Por cuatro votos a uno, la Sala Penal del máximo tribunal dejó sin efecto la prisión preventiva que pesaba en su contra, y que cumplía desde el sábado pasado en el Centro de Detención Preventiva de Casablanca, en la Región de Valparaíso, lugar al que fue trasladado desde el penal Santiago 1.

De esta forma, en la resolución se señala que se ordena la «inmediata libertad, si no estuviere privado de ella por otra causa» de Nicolás López. Asimismo, en el fallo de la Corte Suprema se añade que «se mantienen las medidas cautelares del artículo 155 decretadas a su respecto».

De acuerdo a la resolución, según recoge La Tercera, el máximo tribunal acogió el amparo porque no se divisaron nuevos antecedentes que exigía la ley para decretar la prisión preventiva, que ya había sido rechazada anteriormente. En ese sentido, los jueces estimaron que el hecho de ser condenado no era argumento suficiente para dictar esa medida cautelar. Una tesis que sostenía también la defensa del cineasta, encabezada por la abogada Paula Vial.

«Ha existido una manifiesta afectación de la libertad personal del recurrente al privársele de ésta mediante una resolución que es carente de toda fundamentación, en cuanto a la existencia de nuevos antecedentes que la justifiquen, lo que es mérito suficiente para acoger la acción constitucional intentada en estos antecedentes», consigna el citado medio.

El categórico fallo en mediático juicio entre Johnny Depp y Amber Heard

Johnny Depp y Amber Heard

Luego de casi dos meses de audiencias públicas, este miércoles se dio a conocer el veredicto del mediático juicio entre los actores Johnny Depp y Amber Heard, quienes se acusaron mutuamente de difamación.

De acuerdo a medios especializados, los siete miembros del jurado del tribunal de Fairfax, en el estado de Virginia, Estados Unidos, hallaron culpable a la actriz de difamar a su expareja, por lo que deberá pagarle una indemnización de 15 millones de dólares.

«La decepción que siento hoy va más allá de las palabras», escribió Heard en un comunicado, donde señaló sentirse «desconsolada» ya que, pese a la «montaña de evidencia» que presentó, ésta no fue suficiente para hacer frente al poder y la influencia de su exesposo, sostuvo.

Además, expresó estar «aún más decepcionada con lo que significa este veredicto para otras mujeres. Es un revés», asegurando que hace retroceder a un tiempo donde denunciar abuso significa ser humillada y avergonzada. «Hace retroceder la idea de que la violencia contra las mujeres debe tomarse en serio», apuntó.

Asimismo, el jurado determinó que el protagonista de la saga Piratas del Caribe difamó a Heard en una ocasión, por lo que deberá pagarle 2 millones dólares.

Es preciso consignar que el juicio entre las estrellas de cine se originó cuando Depp demandó a la actriz por 50 millones de dólares, acusándola de difamarlo en un artículo de opinión publicado en 2018 en The Washington Post. Allí, Heard se describió así misma como «una figura pública que representa el abuso doméstico».

Por su parte, la actriz de Aquaman presentó una contrademanda por 100 millones de dólares. De acuerdo al medio Variety, se espera que Amber Heard apele al veredicto.

El proyecto más importante de Pancho Saavedra está fuera de la TV

Francisco Saavedra

En el marco de la celebración del Día del Padre, el animador Francisco Saavedra se transformó en portada de Revista Velvet, donde habló sobre su vida junto a su esposo tras convertirse en padres de Laura.

Al respecto, el rostro de Canal 13 reveló que «siempre quise ser papá; vengo de una familia grande y no me imaginaba la vida tan solo. Respeto profundamente a la gente que por opción decide no tener hijos, no criar sobrinos, porque cada uno es dueño de hacer lo que quiera con su vida».

«En nuestro caso, pololeamos un tiempo y al año empezamos a vivir juntos; él es abogado y yo trabajo en la tele, entonces teníamos ritmos muy frenéticos y cuando llegó el encierro por la pandemia nos conocimos mucho más. Ahí tomamos la decisión de ser padres y tuvimos la conversación de cómo nos imaginamos la vida en adelante. Ese fue el momento en que nos pusimos en campaña», agregó.

Asimismo, Saavedra señaló que «hay niños que han sido criados solo por una madre, o por un padre, o la abuela. Hace años me enfrenté con Ana Sol Romero en un capítulo de Vértigo donde ella no validaba mi argumento de que dos hombres pudieran ser papás. Fue un round muy fuerte, porque hay mucha gente que todavía piensa que dos papás no pueden criar a un niño o niña. ¿Prefieren ver niños encerrados en el Sename? El país no logra evolucionar porque todo es prejuicio«, apuntó.

En ese sentido, más adelante en la entrevista, el animador afirmó que su pequeña hija está rodeada de amor y que «dos hombres pueden criar, el resto es mezquindad y egoísmo», dijo, agregando que quiere tener más hijos.

Matrimonio igualitario

Por otro lado, Francisco Saavedra señaló que tiene planes de casarse con Jorge Uribe, con quien firmó el Acuerdo de Unión Civil en 2018. «Está en nuestros planes, nos vamos a casar. No sabemos cuándo, pero ya me propusieron matrimonio», dijo.

Pese a la aprobación del matrimonio igualitario, el rostro televisivo comentó que aún existen vacíos legales, como el inexistente postnatal para padres. «Una persona que trabaje en el aparato público no puede tener un postnatal, solamente los seis días que son necesarios, por eso sigue siendo una ley con ripios. Afortunadamente nosotros tenemos a nuestras madres y a Magna, que trabaja con nosotros en la casa y que a esta altura es miembro de nuestra familia. Entre todas se organizan para ayudarnos. ¿Pero qué pasa con esos padres que no tienen la misma suerte?», subrayó.

Primera Cuenta Pública de Boric fue menos vista que la última de Piñera

Cuenta Pública 2022

Pasadas las 11:00 de la mañana de este miércoles se llevó a cabo desde el Congreso Nacional la Cuenta Pública 2022, instancia donde el Presidente Gabriel Boric realizó un balance de sus dos meses y medio en el gobierno, además de anunciar diversos proyectos y medidas a futuro.

La ceremonia contó con la transmisión de la mayoría de los canales de televisión de alcance nacional, únicamente restándose TV+ de la cobertura, por lo que este tradicional evento alcanzó altos índices de audiencia.

Según cifras no definitivas recabadas por El Filtrador, entre las 11:23 y las 13:49 horas -momento en que el Mandatario realizó su discurso ante el Congreso- la transmisión promedió 26,2 puntos de rating online y peak de 31 unidades, lo que significa un alza de un 42% en comparación a Cuenta Pública realizada 2018 (18,4 puntos), la última que se transmitió en el segmento horario.

Asimismo, el visionado obtenido en el bloque matutino fue el más alto desde el discurso presidencial de 2015 de Michelle Bachelet (23,4 puntos), según datos informados por Radio Biobío.

En el mismo contexto, cabe mencionar que la edición 2021 de la ceremonia -encabezada por el expresidente Sebastián Piñera- obtuvo una media de 33,0 puntos y picos que alcanzaron los 36 tantos en el tramo comprendido entre las 15:00 y las 16:44 horas.

Más de dos horas duró el discurso del Presidente Gabriel Boric en su primera Cuenta Pública | Imagen: Gobierno de Chile

El motivo que tiene en el «limbo» realización del Festival de Viña 2023

Festival de Viña 2020

A siete meses de la próxima edición del Festival de Viña, problemas técnicos en la Quinta Vergara tendría enfrentados a la Municipalidad de la Ciudad Jardín y a los canales organizadores, TVN y Canal 13.

De acuerdo a diario El Mercurio de Valparaíso, el punto de discordia es el estado de la subestación eléctrica y el sistema de distribución del anfiteatro donde se lleva a cabo el certamen musical. Esto, pues no contaría con las condiciones óptimas para desarrollar el festival bajo los estándares que se buscan.

Este lunes, de hecho, había fijada una reunión de la Comisión Festival a la que no asistieron los canales de televisión. Al respecto, el concejal Carlos Williams sostuvo que «se debió a que están evaluando el informe técnico del estado de la subestación eléctrica de la Quinta Vergara, enviado por la alcaldía», y agregó que se programó una nueva reunión para el próximo 8 de junio.

Interpretación

El representante legal de la unión temporal entre Canal 13 y TVN, Maximiliano Luksic, director ejecutivo de la primera señal, informó de su postura frente al tema en una misiva enviada el 26 de mayo al director de Concesiones, Mario Araya, y a la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti.

Según se desprende del escrito, consigna el citado medio, el conflicto apuntaría a la diferencia de interpretación de las bases del Festival entre el Departamento Jurídico y la que hacen los canales respecto a quiénes tienen que reparar el problema eléctrico, cuyos arreglos ascenderían a más de $600 millones.

Por ello, se detalla, en la misiva enfatizaron que si la situación no se resuelve impediría la correcta realización de la cita musical, programada para el domingo 19 al viernes 24 de febrero próximo.

La heroica acción de equipo de prensa de TVN durante «encerrona»

TVN - Televisión Nacional
Frontis TVN / Imagen: Reynaldo Coria

Este miércoles, pasadas las 06.00 horas, un equipo de Prensa de Televisión Nacional (TVN) fue víctima de un intento de «encerrona» en la comuna de Providencia.

Según dio a conocer 24 Horas, el hecho ocurrió en calle Bellavista, a la salida del canal público, lugar donde el equipo, conformado por un chofer, un camarógrafo y un periodista, se alistaban a realizar un despacho para el programa Previa 24.

Estando al interior del vehículo, los trabajadores fueron atacados por cuatro delincuentes, quienes golpearon al conductor y al camarógrafo, que iba en el asiento del copiloto. «Ellos alcanzan a arrancar, afortunadamente nadie con mayores lesiones y luego terminan colisionando con los delincuentes», se informó en el noticiario matutino.

«Los salen persiguiendo hasta el sector de Clínica Santa María y es ahí cuando se percatan que este grupo de delincuentes intenta realizar una segunda encerrona a un padre junto a un bebé que iban a ingresar hasta el interior del recinto asistencial. Terminan chocando con estos antisociales para frustrar este delito y es así como los delincuentes se dan a la fuga», señaló Fabián Collado, reportero de TVN.

Por su parte, Carlos Godoy, periodista involucrado en la «encerrona» frustrada, sostuvo que los antisociales «tenían armas y fueron muy violentos». Asimismo, señaló que «nosotros retrocedimos y continuamos por Bellavista. Intentaron hacerle otra encerrona a una señora que entraba a la clínica, y solo atinamos a chocarlos».

Los nuevos programas que llegan a 13C de la mano de la UC

Canal 13 - 13C
Frontis Canal 13 / Imagen: Nicolás Soto

Este lunes la Pontificia Universidad Católica de Chile firmó una alianza con la señal de cable de Canal 13 (13C) para dar forma a TV Cultural UC, proyecto con el cual la casa de estudios sumará contenido propio a la televisora.

De acuerdo a diario El Mercurio el puntapié inicial se dará este 13 de junio con el programa Hablemos de Chile, conducido por la periodista Lucía López. «Es un espacio de conversación donde participarán profesores, académicos, representantes de las universidades y de la política. Lo importante es hablar de Chile, de los desafíos que plantea una nueva Constitución y los nuevos escenarios que el país va a enfrentar», explicó el rector de la Universidad, Ignacio Sánchez.

La apuesta se emitirá los días lunes, en horario prime (22.30), y tendrá repeticiones durante la semana. «Este espacio es realizado por nuestro equipo Media UC, que lo dirigen los profesores Rodrigo Moreno y Elena Aguirre, y se está produciendo en nuestra Facultad de Comunicaciones», agregó.

Segundo espacio

En tanto, a partir del 23 de junio, 13C comenzará a emitir Testigo futuro, los días jueves a las 22.30 horas. «Lleva ese nombre porque es un ciclo de entrevistas a profesores e investigadores de nuestra casa de estudios. Estoy pensando en el inmunólogo celular Alexis Kalergis, en la bióloga Gloria Montenegro y en el arquitecto Fernando Pérez Oyarzún, por dar algunos nombres. Son docentes de distintas disciplinas que han realizado un revelante aporte a Chile y lo que queremos es conocerlos desde un punto de vista más humano y personal, saber cómo ha sido su desarrollo, sus logros y lo que ha significado la UC para ellos», sostuvo Sánchez.

Según consigna el citado medio la partida de la alianza entre Canal 13 y la UC será solo con dos programas. No obstante, la principal autoridad del plantel indicó que «esperamos ir creciendo en oferta para ir constituyendo una franja universitaria en distintos horarios de 13C. Eso podría significar, a futuro, contar con dos horas diarias de transmisión de nuestra universidad».

Nos va a dar algo: ¿Se reabre el Área Dramática de Televisión Nacional?

TVN

Fue en 2019 cuando Televisión Nacional (TVN) transmitió Amar a Morir, su última producción dramática que contó con la actuación de Felipe Braun, Antonia Zegers, Ricardo Fernández y María José Illanes. Sin embargo, la ficción no tuvo el éxito esperado y terminó por cerrar el Área Dramática de la señal, que venía en sostenida baja desde 2014.

No obstante, la idea de reabrir la icónica área de la estatal es algo que hoy se analiza, sustentada, principalmente, por el buen pie económico que tiene a TVN con números azules.

Así lo hizo saber al sitio internacional Produ Isabel Rodríguez, directora de Programación de TVN, quien admitió que la estación no deja de lado volver a retomar las ficciones propias, sin embargo, buscan que sean sustentables para que puedan desarrollarse sin pensar en un éxito apoteósico.

«Una producción nacional de 150 capítulos, como las que hacíamos antes, necesita que le vaya increíblemente bien para no comprometer la estabilidad del canal. Ahora, la idea es seguir adelante con modelos de producción de ficción más económicos. La producción independiente chilena está llena de talento, está trabajando para plataformas y el exterior, y creemos que pueden traernos historias para la TV pública», afirmó Rodríguez al medio de comunicación.

Café con Aroma de Mujer será la nueva producción que TVN transmitirá próximamente | Imagen: Netflix.

Por otro lado, la ejecutiva destacó la buena acogida que tiene la exhibición de diversas ficciones «envasadas», como lo son las turcas Todo por mi Familia y Soñar Contigo, que obtienen favorables índices de audiencia para TVN. Asimismo, comunicó la adquisición del remake de la producción colombiana Café con aroma de mujer, que actualmente se encuentra en Netflix.

“Estamos evaluando otros títulos latinoamericanos, ya que la región está volviendo a su origen y haciendo remakes de títulos muy queridos. La versión original de Café con aroma de mujer fue un suceso en TVN a principios de los ’90 y la nueva versión es un éxito en Netflix (…) Hemos tenido otros productos que primero han pasado por ahí y han tenido muy buena performance en pantalla abierta, son otros públicos y otra experiencia de visualización. Creemos que el éxito en la plataforma se va a reproducir en la televisión», sostuvo.

El «mea culpa» de Talento Rojo

Isabel Rodríguez aprovechó la instancia para realizar un «mea culpa» por Talento Rojo, estelar que finaliza este sábado y que pasa a la lista de los programas prime menos vistos en lo que va del 2021.

«Quisimos apostar por un talent show que reconectara desde la emoción. Sin embargo, la recepción de la audiencia no ha sido la esperada, siento que querían ver el Rojo tradicional. De todas maneras, tampoco han estado funcionando bien otros talent en la TV chilena«, resaltó la ejecutiva.

Talento Rojo - TVN
Talento Rojo se despide este sábado de las pantallas de TVN | Imagen: TVN.

«Telefonazos» a La Red han continuado durante el Gobierno de Boric

La Red

En 2021 La Red estuvo en el ojo de la polémica por su contenido en pantalla que desencadenó, entre otras cosas, presiones desde el círculo cercano del otrora Presidente Piñera a la empresa controladora del canal, el grupo Albavisión.

La práctica se dio a través de «telefonazos» para hacer saber el malestar del Ejecutivo por los contenidos exhibidos en la estación, y fue ampliamente cuestionada en redes sociales. Por lo mismo, la señal privada optó por acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para dar cuenta del caso.

En ese contexto, y tras el cambio de gobierno, Eduardo Fuentes sostuvo que «ya no existen las llamadas, ahora mandan WhatsApp. El poder siempre se defiende», dijo a Página 7, agregando que «siempre hay alguien que se ofende, que siente que le pegan mucho, que sienten que comentan demasiado, siempre hay alguien que se pone hipersensible, cuando se llega a algún lugar de poder».

En ese sentido, el conductor de Mentiras Verdaderas fue enfático en precisar que «la pega de nosotros es no pescarlo, porque el día que pesquemos, de la tendencia que sea, que se ofende por lo que uno dice, hace o comenta, bueno, ese día hagamos otro tipo de programa».

Asimismo, el periodista comentó que los mensajes de WhatsApp han sido «menos» que antes, considerando eso sí que Gabriel Boric asumió como Presidente en marzo pasado. «Es que lo otro (de Piñera) fue muy burdo. Llamar por teléfono al dueño, es como que te vayan a acusar con tu papá, diciéndole ‘oye tu hijo está haciendo esto allá en Chile’. Burdo», sostuvo.

«Ahora son un poco más directos, más francos, pero es lo mismo. ‘No nos gustó lo que dijeron’. Qué bueno que no les haya gustado, esa es la idea, que no les guste», dijo Fuentes respecto a la comunicación con el Ejecutivo.

Maca Pizarro revela el nombre del entrevistado con el que tuvo menos «sintonía»

En noviembre pasado, de cara a las elecciones presidenciales que definieron a Gabriel Boric como nuevo Mandatario del país, la periodista Macarena Pizarro vivió un tenso momento con José Antonio Kast durante un debate televisivo.

En el espacio, el rostro de CHV Noticias le consultó al excandidato respecto a los beneficios para mujeres casadas en desmedro de las solteras que figuraba en su programa de gobierno, ante lo cual el líder del Partido Republicano le preguntó si ella era casada. Una situación por la que Kast fue ampliamente criticado en redes sociales.

A meses de lo ocurrido, la periodista recordó el incómodo episodio durante una entrevista con The Clinic, medio en donde señaló que de todas las personas que ha entrevistado durante su carrera, con quien no ha tenido «sintonía» es precisamente con el expostulante a La Moneda.

https://twitter.com/Mister_Wolf_0/status/1460415759553810443?s=20&t=dMWvMDZprppbRYb-aYd-Eg

«Yo ni siquiera creo que es algo ideológico, él tiene algo personal. A él le pasan cosas raras, pero siempre se mete en mi vida personal cuando estamos hablando de cosas profesionales», sostuvo Pizarro.

«Fue en un debate y no solo en el debate de ahora, en otros anteriores también», agregó la periodista de CHV, mientras el periodista Roka Valbuena señalaba que fue algo «histórico» y que el pueblo había apoyado a la conductora de noticias.

En ese sentido, la presentadora de CHV Noticias comentó que Kast «cuando se ve complicado ataca en lo personal. Y a mí me parece que eso no le suma ni a él ni a mí, así que me parece que no es un entrevistado con el que haya logrado una buena sintonía, un buen resultado ni para él ni para mí», cerró.

El curioso «récord» que batió Julio César Rodríguez en el matinal

Julio César Rodríguez - Contigo en La Mañana

Además de informar respecto a distintas noticias del acontecer nacional, el matinal Contigo en La Mañana vivió este martes una curiosa situación protagonizada por el conductor del segmento, Julio César Rodríguez.

El episodio ocurrió a eso de las 10.55 horas cuando en el espacio de Chilevisión hacían algunas menciones comerciales. Tras el turno de Monserrat Álvarez, el periodista apareció en pantalla para publicitar una cadena de farmacias que auspicia al programa.

Durante la mención, sin embargo, un detalle no pasó desapercibido: una mosca se posó en el pelo de Rodríguez y, posteriormente, voló hasta su nariz. Todo esto mientras el rostro del canal privado continuaba hablando.

«¿Tenías una mosca?», le preguntó su compañera de labores tras finalizar el segmento. «Estoico, ¿quién ha hecho una mención con una mosca en la nariz? Bueno, acá ya estoy batiendo un récord», comentó el también locutor radial, tomándose con humor lo ocurrido.

Asimismo, la conductora de Contigo en La Mañana expresó que vio todo en un monitor del estudio televisivo y se preguntaba «Julio cómo sigue haciendo con ese estoicismo». Tras eso, Rodríguez reiteró que se mantuvo impasible pese a la mosca, y aprovechó además de enviarle un abrazo a la farmacia para «que nos manden un multivitamínico», bromeó.

El momento fue compartido esta tarde por la cuenta Televisivamente a través de Instagram, donde acumula distintos comentarios y más de siete mil reproducciones.

Crudas e impactantes imágenes le pasaron «la cuenta» a Mega

Mega - programa

La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el reclamo interpuesto por Megamedia (Mega) en contra del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), organización que le aplicó una multa de 50 UTM ($2,5 millones) por emitir en la teleserie Verdades Ocultas contenido inapropiado en horario de protección de menores.

El hecho ocurrió en octubre del año pasado cuando la ficción exhibió una «recreación dramatizada del secuestro, muerte y exhibición del cadáver de un personaje de la trama», consigna el fallo. Esto, en relación a los capítulos en que se mostró la muerte de Eliana a manos de Cristóbal, escena donde además se recordó el asesinato de Marco y que finalizó con una impactante imagen de la villana de la ficción «crucificada».

Verdades Ocultas - Mega

Según se detalla, la Primera Sala del tribunal de alzada desestimó el recurso tras establecer que la emisión de contenidos audiovisuales violentos, en horario de protección, pone en riesgo el derecho a la salud física y psíquica de los menores, e infringe las normas que regulan el correcto funcionamiento de los servicios de televisión.

Resolución

Asimismo, el escrito apunta que durante la emisión denunciada «fueron utilizados reiteradamente términos violentos y fuertes de dar muerte a una persona, con elementos de gravedad e intensidad, pudiendo esto generar en los menores, atendida la especial naturaleza de dichos contenidos, sentimientos de impotencia, indefensión, horror y miedo intenso, conllevando incluso la posibilidad de que sufran pesadillas».

«Tales imágenes exhibidas en horario de protección al menor claramente resultan potencialmente nocivas para estos y que van a afectar el desarrollo psíquico de la teleaudiencia infantil, pues se trata de imágenes inadecuadas, de marcada violencia, que apuntan a la cruel situación del secuestro, asesinato y exhibición del cadáver del personaje denominado ‘Eliana'», se agrega en el fallo.

De esta forma, la Corte de Apelaciones de Santiago determinó que la sanción en contra de Mega es legal, por lo que no procede rebajar la multa de 50 UTM, lo que equivale a poco más de 2 millones 500 mil pesos.

El inesperado «crossover» que sorprendió a los seguidores de Verdades Ocultas

Verdades Ocultas Mega

La teleserie Verdades Ocultas sigue sorprendiendo a sus seguidores de cara a su esperado desenlace. En su más reciente capítulo la ficción de Mega contó con la inesperada participación de las «Amikas», María José Castro y Valeria Luna.

Las influencers fueron parte del matrimonio de Cristóbal (Matías Oviedo) y Martina (Camila Hirane), donde fueron reconocidas por el personaje interpretado por Catalina Guerra. «¡Llegaron las amikas! Qué gusto de verlas», dice cuando el dúo aparece en escena, comentando que las conoce y elogiando su vestuario.

En redes sociales, en tanto, Castro compartió varias postales de su experiencia siendo extras de Verdades Ocultas, indicando que la escena se grabó en marzo pasado. Al respecto, Luna comentó a al portal web de Radio Biobío que ellas buscaron a la gente de Mega para participar en la teleserie.

«Estuve hinchando por donde pude porque queríamos aparecer de fondo en el pasaje», reveló, agregando que «la experiencia fue muy emocionante porque pudimos estar en el pasaje que llevamos años viendo. Además, el ambiente era bacán, los actores eran muy chistosos, se notaba que estaban en las últimas semanas porque estaban relajados y la pasamos muy bien».

Asimismo, expresó que «fue muy emocionante ser parte de la teleserie porque nos acompañó desde antes de la pandemia». Por su parte, María José Castro, apodada Lady Ganga y con quien Luna tiene un popular podcast, calificó como «un sueño cumplido» la experiencia.

 “Somos muy fans de Verdades Ocultas, de hecho llevo siguiendo las teleseries de Mega desde Amanda, en especial las de la hora de almuerzo. Así que tener este crossover fue muy divertido», reconoció. «Estamos contentas y ojalá vuelva a repetirse, porque la audiencia es quien más lo disfruta», cerró.

Helhue Sukni dispara contra CHV: Anuncia querella y se defiende

Helhue Sukni

Un poco de pena, rabia e impotencia. Así dijo sentirse Helhue Sukni tras ser apuntada como la responsable de entregar datos personales a sus clientes en causas judiciales, para que estos presionan a los denunciantes para que no declaren en su contra.

La información surgió en el matinal Contigo en La Mañana cuando una persona relató la experiencia de su hermana, a quien familiares de un delincuente intentaron convencer ofreciéndole dinero. El individuo, de nombre Marcelo, señaló que la defensora del sujeto era Sukni.

Ya instalada la controversia, la conocida «abogada de los narcos» se valió de su cuenta de Instagram para defenderse de la acusación. En el video sostuvo que este martes se va a autodenunciar en Fiscalía para que se investigue la situación, dado que han «enlodando mi nombre», dijo.

«Si yo estoy acostumbrada a eso, ¿cómo la Fiscalía no me investiga por obstrucción a la justicia? Porque se supone que estoy en Sinaloa o en Cali, porque ofrezco plata para lograr mis objetivos», se preguntó.

Asimismo, la abogada aseguró que presentará una querella contra Chilevisión, el director general de la estación televisiva y contra los conductores del matinal, pues no hicieron preguntas cuando surgió su nombre en la conversación.

«Julio César (Rodríguez), ¿por qué no le preguntaste al tal Marcelo ‘¿tiene el número de la causa? ¿Qué tribunal fue? Y doña Monserrat (Álvarez), ¿usted se preocupó de preguntar si era verdad lo que decía el tal Marcelo? ¿Se preocuparon de eso antes de enlodarme a mí y dejarme como coimera o que  tengo malas prácticas?», sostuvo.

En el registro, además, Helhue Sukni explicó que los imputados tienen derecho a ver su carpeta investigativa para saber qué cargos les formula el Ministerio Público. «A mí me las piden y yo las mando por WhatsApp o por correo. Ahora, es labor de la Fiscalía tachar los nombres», señaló, agregando que es su obligación entregarle la carpeta a sus clientes.

Festival del Huaso de Olmué recibe una estocada directa en el corazón

Olmué 2020

Desde el inicio de la pandemia de coronavirus, en 2020, que no se realiza una nueva edición del tradicional Festival del Huaso de Olmué, evento veraniego que se realiza en enero, en plena temporada estival.

Sin embargo, la municipalidad de la comuna homónima ha realizado múltiples esfuerzos para que el certamen pueda realizarse nuevamente. No obstante, sus intentos no han sido los esperados, puesto que el año pasado ningún canal de televisión se interesó en producir el show.

Y tal parece que esta situación se volverá a repetir. A comienzos de este mes la Municipalidad de Olmué presentó en el portal Mercado Público una nueva licitación para realizar el festival en el período 2023 y 2025, pero ningún canal o productora se presentó, concluyendo el pasado viernes el proceso sin ofertas.

De este modo, el certamen folclórico de la Región de Valparaíso queda nuevamente en entredicho, aunque todavía hay una manera de «salvar» el tradicional Festival del Huaso.

Según se establece Mercado Público, cuando el proceso de licitación se declara como desierto, la entidad oferente -en este caso el municipio de Olmué- puede convocar a una nueva licitación pero de forma privada, donde deben existir como mínimo tres proveedores interesados en la propuesta.

Cabe mencionar que Televisión Nacional (TVN) fue el último canal en transmitir el evento. En un principio la estatal poseía los derechos de producción del festival hasta 2021. No obstante, producto de la pandemia y la crisis financiera que atravesaba el canal optaron por renunciar a la dirección del show a mediados de 2020.

Televisión Nacional (TVN) fue el último canal en transmitir el Festival del Huaso de Olmué | Imagen: TVN.