Hace algunas semanas Mega comenzó a promocionar La Ley de Baltazar,nueva teleserie vespertina que volverá a reunir a los actores Amparo Noguera y Francisco Reyes en roles protagónicos.
Ambientada en la comuna de Cochamó, Región de los Lagos, la historia está centrada en la vida de Baltazar (F. Reyes), un hombre viudo y dueño de un fundo en el lugar, quien luego de sufrir un infarto debe luchar contra el deseo de sus hijos, quienes intentan «jubilarlo» y llevarlo a la ciudad. Sin embargo, él se niega y decide disfrutar la vida en el sur hasta el fin de sus días.
La motivación para seguir en Cochamó tiene nombre y apellido: Margarita Fuentes (A. Noguera), monja de la escuelita del pueblo, quien pese a su calidad de religiosa mantuvo durante su juventud una relación amorosa con Baltazar, cuyos lazos se mantienen ya de adultos.
¿Cuándo se estrena?
Mega acabó con el misterio de la fecha de debut de la nueva ficción. A través de sus redes sociales y en televisión abierta informó que La Ley de Baltazar se estrenará el próximo martes 7 de junio, inmediatamente después del último capítulo de #PobreNovio.
De esta forma, la señal de Bethia buscará mantener el éxito que ostenta gracias a la teleserie liderada por Etienne Bobienrieth, cuya audiencia superó en muchas ocasiones los 18 puntos de rating hogar en los capítulos exhibidos durante la semana pasada, de acuerdo a cifras informadas por Kantar Ibope Media.
De acuerdo a información de Diario Financiero, la estación perteneciente al empresario Andrónico Luksic reportó entre enero y marzo de 2022 pérdidas por $1.616 millones, lo que representa un alza de un 119% en comparación al déficit registrado en el mismo períododel año anterior, donde alcanzó cifras rojas por más de $736 millones.
La buena noticia para el 13 es que sus ingresos durante los tres primeros meses del año crecieron un 11% comparados con enero-marzo de 2021, percibiendo un total de $13.576 millones. A juicio de la señal privada, «el aumento de publicidad de pantalla abierta (6,7%) y otras plataformas en 30,3%» explicarían el alza en los ingresos.
Este último punto tiene que ver con la presencia de la señal en internet a través de diversos portales de información segmentada, como por ejemplo Alfombra Roja, T13, Nosotras 13, Esports 13 y Smart 13, además de la plataforma de streaming13GO.
Asimismo, la emisora destaca programas como Aquí se Baila, Socios de la Parrilla, ¡Qué Dice Chile!, De Tú a Tú, Las Caras de la Moneda y el bloque cultural, los que han obtenido buenos resultados en audiencia, posicionando a la estación en el tercer lugar de sintonía.
Pese a las millonarias pérdidas entre enero y marzo de 2022, Canal 13 ve con optimismo lo que resta del año | Imagen: Matías Muñoz.
Lo que viene en Canal 13
Con todo, Canal 13 aclara que para contrarrestar las millonarias pérdidas continuarán apostando por una programación que prometa subir los índices de rating sin afectar la rentabilidad ni la eficiencia de la estación,adelantando que transmitirán la Copa América Femenina, los estrenos de las nuevas temporadas de Lugares que Hablan y Socios de la Parrilla, sumado a las coberturas del ámbito político desarrolladas por el Departamento de Prensa de la señal.
Esta tarde el programaContigo en Directo (Chilevisión) se contactó con la hermana del periodista Hans Gotterbarm para conocer su estado tras haber sido víctima de una brutal agresión en Iquique.
En conversación con el informativo, Cynthia Gotterbarm señaló que el corresponsal del canal privado está internado en el Hospital Regional de Iquiquey a la espera de someterse a una operación. «Sus lesiones son graves, le fracturaron en dos partes el húmero de su brazo derecho y es esa lesión la que se encuentra a la espera de poder ser intervenido durante la semana», sostuvo.
«Hans tiene el húmero fracturado y una lesión cortopunzante, le apuñalaron el mismo brazo. Y aparte de las lesiones que tiene en todo el cuerpo producto de los golpes, le generaron lesiones graves», agregó.
Asimismo, señaló que antes de ser trasladado de urgencia al hospital su hermano les entregó detalles respecto a lo ocurrido. «Él iba solo en el vehículo y lo intercepta un vehículo pequeño, se bajan al menos cinco sujetos y lo agreden. Dice que no tuvo tiempo de reacción, lo bajan del vehículo y se llevan la camioneta con todas sus pertenencias, y él queda ahí», relató.
Tras esto, unos jóvenes que se encontraban en el lugar lo ayudaron y lo llevaron a su casa. En tanto, consultada respecto a si el periodista intentó oponerse, la mujer indicó que desconocía esa información pero que dudaba en que su hermano hubiera tenido ese tipo de reacción.
En cuanto a las amenazas que el profesional recibió hace unas semanas, Gotterbarm sostuvo que existe la posibilidad que ambos hechos estén relacionados. Sin embargo, de momento es materia de investigación. «Es una línea que lo están viendo directamente en la Fiscalía (…) En el norte hemos sido víctimas de una ola de violencia y de situaciones de este tipo, entonces es todo un tema de investigación», expuso.
Durante su participación en La Divina Comida, Luis Weinstein, antiguo presentador de El Tiempo de TVN, reveló un desconocido reclamo que hizo Iván Torres para quejarse de un juego que tenían en el espacio.
Es que hace unos años en el segmento meteorológico comenzaron a usar nombres virales al momento de aparecer en pantalla. Así, por ejemplo, eran presentados bajo el nombre de «Armando Canaleta»,«Elton Tofrío» y «Memo G».
«Fue muy entretenido hasta que nos llamaron de gerencia, ahí ya no fue tan entretenido», recordó Weinstein en el programa de Chilevisión donde compartió junto a Eduardo Sáez, Marcela Brane y Macarena Sánchez.
«En un momento dado dijimos ‘oye, ¿y si se llama de otra manera?’ y todos los días nos cambiábamos el nombre. Johnny Memojo, funcionaba increíble, empezó a ser trending topic«, comentó. «Johnny Tecontrato, cuando me echaron (de TVN). El chiste fue ese, que la gente se empezó a dar cuenta de a poco», agregó el también fotógrafo que trabajó por más de dos décadas en el canal.
En ese sentido, Eduardo Sáez, quien era parte de TVN en esos años, señaló que el canal público «no se prestó» para el juego. «Todos estábamos convencidos, antes de hacer eso, que nos iban a echar», sostuvo.
Por su parte, Luis Weinstein recordó que la humorada finalizó luego del reclamo que hizo Iván Torres. «Se quejó, (dijo) que no se sentía interpretado, que no era su estilo y no era algo que a él le gustaba. A nosotros nos llamaron de gerencia para decirnos que la cortáramos, que nada que ver», explicó.
En 2017, de hecho, el actual rostro del tiempo de la estatal se refirió a este asunto, indicando que «en un principio encontré que era entretenido pero ya creo que llegó su momento. No me gustan». Asimismo, reconoció que habían nombres ingeniosos pero que a su parecer «ya pasó la etapa».
De cara al esperado desenlace de Talento Rojo, este viernes y sábado Televisión Nacional (TVN) emitió las semifinales del programa de talentos conducido por María Luisa Godoy y Rafael Araneda.
En las jornadas 22 participantes, 11 por capítulos, dieron lo mejor de sí para continuar en competencia. Finalmente, un total de ocho competidores lograron clasificar y se enfrentarán este 4 de junio en la gran final del estelar.
Según cifras definitivas, recopiladas por El Filtrador, el viernes Talento Rojo marcó 5.5 puntos entre las 22.43 a 00.49 horas, horario en el que coincidió con el bloque de películas de Canal 13 (7.4); El Retador de Mega (9.2) y Podemos Hablar de Chilevisión, que ese día se impuso cómodamente con 11.8 unidades durante la emisión del estelar de TVN.
Al día siguiente, en tanto, el programa buscatalentos bajó su sintonía registrando un promedio de 4.9 puntos definitivos entre las 22.38 a 00.33 horas. En esa franja, Mega lideró con una media de 9.5 puntos gracias a la teleserie turca Traicionada, seguido por Chilevisión y La Divina Comida (9.2), y la repetición del programa de Canal 13 Socios de la parrilla (6.3).
En Canal 13 nuevamente celebran los resultados de sintonía del programa de concursos¡Qué dice Chile! luego que la apuesta, que conduce Martín Cárcamo, lograra batir su propio récord.
De acuerdo a cifras recopiladas por El Filtrador, el pasado viernes en su horario de emisión (de 19.25 a 20.54 horas) el franjeado obtuvo un promedio de 10.3 puntos definitivos con peak de 12.2 unidades, ubicándose en el segundo lugar. Esta es, hasta la fecha, la edición con mayor rating del espacio familiar.
En ese horario, Mega lideró con 10.9 puntos; mientras que Chilevisión marcó 7.8 puntos y que TVN 7.3 tantos.
Los resultados vienen a reafirmar el buen momento que ha tenido ¡Qué dice Chile! los días viernes gracias al cambio programático que aplicaron algunas señales de televisión abierta. En detalle, Mega optó por exhibir lo mejor de la teleserie nocturna Amar Profundo y Chilevisión hizo lo propio programando la repetición del estelar de talentos The Voice. Por su parte, TVN emite nuevos capítulos de la producción turca Sueño Contigo.
A raíz de esta competencia, dicha jornada se ha convertido en la más exitosa para el programa, que, además, se ha instalado en el tercer lugar durante la semana. A modo de ejemplo, el jueves 26 marcó 8.2 puntos y el día anterior 8.7 tantos, acercándose a su competencia más directa, Pasapalabra, que esos días alcanzó 9.7 y 9 puntos, respectivamente.
Una inesperada y grave situación que involucra a Helhue Sukni, conocida como «la abogada de los narcos», se dio a conocer este lunes en el matinal Contigo en La Mañana.
El hecho ocurrió cuando en el espacio de Chilevisión se informaba respecto a la práctica de delincuentes o sus familiares de amenazar a las víctimas para que no testifiquen en su contra ante tribunales. En algunos casos, explicaron, los datos de las causas, que incluye información personal de los denunciantes, como su número telefónico o domicilio, serían aportados por abogados.
Fue en ese contexto que surgió el nombre de Helhue Sukni, luego que un hombre de nombre Marcelo contara la experiencia que vivió su hermana hace ocho años, a quien le robaron la camioneta y fue presionada para no declarar. Según contó en el matinal, un día antes del juicio familiares de uno de los delincuentes llegaron hasta la casa de su hermana, ofreciéndole incluso dinero para convencerla.
«Hablaron con el fiscal y ellos le dijeron que no era primera vez que pasaba, que la abogada que estaba defendiendo a esta persona ya tenían antecedentes de que había pasado antes. Y esta señora era la Helhue Sukni, esta señora que defiende a los traficantes», dijo.
En el contacto telefónico, además, el individuo señaló que «fiscalía nos dijo que ellos ya tenían antecedentes de que esto pasaba con ella (la abogada)», y que su hermana no quería declarar pero «prácticamente la obligaron, le dijeron que si ella no declaraba fiscalía se iba a ir en contra de ella».
Redes sociales
Si bien en Contigo en La Mañana no se ahondó en la grave denuncia contra la abogada, quien ha participado en programas como La divina comida y El discípulo del chefdel canal, la información fue ampliamente comentada en redes sociales.
estan funando a su amiga abogada de los narcos, esa tal Helhue, en CHV porque le pasa los antecedentes de las víctimas a los delincuentes para que los llamen y los amenacen y no declaren 🤩🤩🤩
Durante el domingo el periodista Cristián Núñez dio a conocer que su colega Hans Gotterbarm, corresponsal del programa Contigo en Directo (CHV), fue brutalmente agredido en Iquique.
«Sujetos lo apuñalaron, quebraron un brazo y robaron. Ingresará a pabellón esta tarde (ayer), se encuentra grave internado en @Hospitaliquique», redactó a través de su cuenta de Twitter, donde posteriormente señaló que el profesional sería ingresado a pabellón por la fractura en su brazo, además de precisar que se encontraba consciente y fuera de riesgo vital.
Según consigna diario La Estrella de Iquique, el hecho ocurrió la madrugada del sábado, cerca de las 4.30 horas en el sector de Bajo Molle mientras Gotterbarm permanecía en su automóvil donde fue interceptado por desconocidos que descendieron de otro vehículo. De acuerdo a información aportada por Carabineros, tras un forcejeo los delincuentes lo golpearon, apuñalaron y atropellaron.
Luego de esto, los antisociales escaparon del lugar con el auto del periodista. La Fiscalía de Iquique, en tanto, investiga el robo catalogado como una encerrona, y que dejó al corresponsal con una fractura expuesta en uno de sus brazos y varias lesiones en el cuerpo de carácter grave, detalla el citado medio.
— Cristián Nuñez Fica 🌳 (@HombredeRadio) May 29, 2022
Amenazas
En una de sus últimas apariciones en Contigo en directo (CHV), el pasado 12 de mayo, Gotterbarm señaló haber sido amedrentadodesde un vehículo tras denunciar las amenazas que sufrió la directora del Instituto del Mar Almirante Carlos Condell, en Iquique.
En el despacho, el periodista comentó que, antes de iniciar la transmisión, se había acercado un vehículo rojo polarizado. «Se dieron la vuelta, se pararon frente a nosotros, bajaron el vidrio de una manera bien intimidante, nos estuvieron grabando unos minutos y luego se fueron». Según detalló, un episodio similar se había producido el día anterior.
Hasta el momento, sin embargo, no se ha informado respecto a un posible vínculo entre estos hechos con la golpiza que sufrió en la madrugada del sábado pasado.
La industria de la televisión sigue transformándose producto del exponencial crecimiento de las aplicaciones vía streaming, lo que definitivamente está cambiando la forma de consumir TV.
Zapping, WOM TV y DirecTV GO son algunas de las empresas que se han sumado a este nuevo sector del mercado de la entretención y muy pronto una nueva compañía será parte de esta tendencia.
Se trata de Mundo, que anunció esta semana el lanzamiento de MundoGo!, servicio que ofrecerá más de 170 canales y que estará disponible en dispositivos Android, iOS y a través de navegadores web.
De acuerdo a lo informado por Produ, la app permitirá recuperar los programas que se emitieron en la última semana, además de retroceder, pausar y adelantar lo que se está viendo «en vivo». Todo esto acompañado de una guía de televisión para conocer los horarios en que cada espacio se transmite.
Uno de los afiches publicitarios que empezaron a circular en internet sobre Mundo Go!
“Con MundoGo! los clientes de Mundo obtendrán la mejor experiencia posible hoy en día en cuanto a consumo televisivo, aprovechando las excelentes prestaciones de nuestra fibra. TVUP ha sido una pieza fundamental para alcanzar este logro», dijo Enrique Coulembier, CEO de Mundo.
Por su parte, EudaldDomènech, CEO de TVUP Media -empresa encargada del desarrollo de la aplicación- enfatizó que «el despliegue de MundoGo! significa un gran hito en nuestra compañía, marcando el inicio de nuestra internacionalización y un reconocimiento más hacia nuestra tecnología por una operadora tan relevante como Mundo Pacífico».
Según los datos proporcionados por la compañía, Mundo mantiene más de 700 mil clientes abonados los cuales están repartidos en sus diferentes servicios (telefonía, banda ancha y televisión).
Este domingo se conmemoró en Chile el Día de los Patrimonios, instancia en la que diferentes edificaciones históricas del país abrieron sus puertas al público para conocer detalles y anécdotas de su rica historia.
Los archivos, disponibles en el canal de YouTube de la organización, se encuentran las propagandas políticas del Plebiscito que definió la salida del dictador Augusto Pinochet del poder, las elecciones presidenciales de 1989, 1993, 1999, 2005, 2009, 2013, 2017 y 2021, y sus respectivas ediciones de primarias y balotaje. Asimismo, se pueden ver las campañas del referéndum que decidió la redacción de una nueva Constitución y la votación de los convencionales constituyentes.
Cabe mencionar que durante los más de 30 años que lleva Chile en democracia, el CNTV es la organización responsable de organizar estos espacios televisivos, los cuales hasta la fecha concentran una gran captación de audiencia, superando los 30 puntos de rating promedio cada vez que se exhibe una franja, según cifras informadas por Kantar Ibope Media.
En consecuencia, los partidos políticos todavía apuestan sus fichas en este bloquetelevisivo. Prueba de lo anterior es el estudio que el CNTV dio a conocer hace unos meses, el que grafica que la última franja electoral presidencial -la campaña del actual Presidente Gabriel Boric- fue la más efectiva para motivar a los ciudadanos a sufragar.
La Corporación de Actores y Actrices de Chile, Chileactores, respaldó la demanda anunciada por el director Vicente Sabatini en representación de la Corporación de Directores y Guionistas Audiovisuales de Chile (DYGAChile) -organización que preside -en contra de los canales de televisión abiertos.
Y es que, esgrimiendo lo establecido en la Ley 20.959, que permite a guionistas y directores cobrar por los derechos intelectuales de sus trabajos, Sabatini explicó que “llevamos cinco años peleando, más de cuatro tratando de negociar con los canales y como ha sido infructuoso, tuvimos que asumir esta demanda. No ha sido de un día para otro porque nosotros empezamos en enero de este año cuando le entregamos las negociaciones a la oficina de Hermosilla Abogados”, dijo a Radio ADN.
Sin ir más lejos, la declaración pública de la organización que preside fue especialmente dura en contra de los canales de televisión abiertos, indicando que “los dueños de los principales canales de TV abierta han decidido incumplir la ley que rige en Chile desde abril de 2017 y que consagra el derecho de directores y guionistas a percibir una remuneración por la comunicación pública de sus obras”, se expresa, agregando, a renglón seguido, que “estos derechos han sido sistemática y persistentemente violados por decisión de los grupos económicos (Bethia y familia Luksic), por una empresa extranjera (Warner Media, ahora ViacomCBS) y, aunque duela decirlo, también por el Estado de Chile, propietario de TVN, la televisión pública de este país”.
Pues bien, durante la tarde de este viernes Chileactores, a través de su cuenta de Twitter, publicó un comunicado adhiriendo a las peticiones de DYGA Chile, al mismo tiempo de calificar la acción judicial como “legítima” y tildar de “inaceptable”el incumplimiento a la normativa por parte de los canales.
“Desde ya ofrecemos todo nuestro apoyo y acompañamiento en esta lucha por dignificar el trabajo de nuestro sector”, se indica casi al cierre del texto firmado por los actores Francisco Melo, Alejandro Trejo y Javiera Contador en representación de más intérpretes.
Sabemos lo difícil que es luchar por nuestros derechos, por lo mismo entregamos nuestro apoyo público a la legítima demanda de nuestros compañeros y compañeras de @DYGAChile por el incumplimiento sostenido en el pago a sus derechos. pic.twitter.com/vNmiXuBUAv
Un curioso momento protagonizó el conductor del noticiario de Mega, Meganoticias Alerta, Rodrigo Sepúlveda, al reunirse con las integrantes de su propio club de fans.
Y es que, conforme se aprecia en los registros subidos por el mismo periodista a redes sociales, al momento de terminar el espacio informativo de este sábado «Sepu» fue abordado por un grupo de mujeres que vestían una camiseta con la cara del rostro de Mega con la leyenda “Fans Club Oficial”.
“Acabo de terminar el noticiero y me encuentro con esta tremenda sorpresa. Está la Pame, está Graciela. ¿Qué pasa? ¿Qué vamos a hacer?”, se aprecia en el video subido a las stories de la cuenta de Instagram de Rodrigo Sepúlveda.
En seguida, una de las integrantes responde que el motivo de la visita es para efectuar la primera reunión del club de fans del conductor de Meganoticias Alerta en compañía del propio rostro televisivo, “una junta, la primera junta del fans club oficial de Rodrigo”, dijeron muy contentas las mujeres.
El profesional de Mega no pudo contener la emoción y, en seguida, largó un estruendoso “¡Ayyyyy! ¡Qué nervios!”, expresó, al mismo tiempo que las dos representantes que inicialmente le abordaron lo incitaban a seguirlas a un lugar más cómodo: “ya, vamos, vamos”, le dijeron.
Posteriormente Rodrigo Sepúlveda replicó una foto en compañía de al menos 19 personas reunidas en las inmediaciones del canal dependiente del Grupo Bethia, con la leyenda: “primer encuentro con las Te lo Cedo Lovers. Un abrazo a las que acompañan, prefieren y respetan a tremendo profesional”, se indica en la captura, inicialmente publicada por una de las integrantes del fans club, sobre la cual el profesional escribió “gracias por tanto”, acompañando el registro con la canción del cantante británico Harry Style, Adore You.
A mediados de esta semana los abogados del exjefe de campaña del presidenciable Sebastián Sichel, Cristóbal Acevedo, presentaron una demanda en contra de Chilevisión, CNN Chile y el periodista Daniel Matamala -rostro de ambas señales- por un polémico reportaje sobre los aportes que recibió el excandidato a La Moneda.
En detalle, el diario Las Últimas Noticias expuso que la acción judicial se remite a un reportaje emitido el 12 de octubre de 2021 en el cual se afirma que para su campaña a diputado en 2009 Sichel recibió aportes irregulares de empresas pesqueras.
Así las cosas, Acevedo exige que se le pague una indemnización de $850 millones por el concepto de perjuicios por responsabilidad extracontractual, endosada a Chilevisión, CNN Chile y a Matamala, suma que se calculó para la acción legal en el “valor por minuto del mercado por exposición televisiva en relación al daño a la imagen, honra y persona de la que fui objeto por los demandados”.
Asimismo, Acevedo plantea que la investigación periodística erró en consignarlo como intermediario entre la candidatura de Sichel y las empresas pesqueras aludidas en el reportaje para la recepción de aportes irregulares, además de desmentir que él mismo puso dinero para el pago de “sueldos” de el aspirante a La Moneda tomando en cuenta una transferencia por el concepto de “sueldo Tatán”.
Defensa
“Dicha acusación resulta a lo menos irrisoria, desde el momento mismo en que, tal como consta en los registros públicos del Servel, mi aporte a la campaña fue efectuado por medio del Servicio Electoral”, tal como lo dispone nuestra legislación”, se defiende el exmilitante de la DC.
“Los hechos denunciados por la denominada investigación periodística preparada por los demandados, denotan una negligente conducta en el ejercicio periodístico, carente de la mínima rigurosidad, que no solo le es exigible a quienes desempeñan dicha honorable profesión, sino que a cualquier ciudadano que cuenta con la posibilidad de dirigirse a la opinión pública. Prueba de ello son las aseveraciones derechamente erradas u omisiones graves”, asegura Cristóbal Acevedo en el texto legal.
El citado medio señaló que intentó buscar las declaraciones de Chilevisión, CNN Chile y Daniel Matamala, sin embargo, ninguno quiso referirse al tema.
Cabe recordar, tras la emisión del reportaje, Cristóbal Acevedo renunció como jefe de la campaña presidencial de Sebastián Sichel, acusando que se trataba de una operación política para enlodar la candidatura del representante de Chile Vamos.
Beneficencia
Por último, sobre el pago de la millonaria indemnización, se precisó que serán donados a la fundación Mujer Levántate, la cual se aboca a apoyar la reinserción de reclusas.
A través de sus redes sociales, la modelo argentina Melina Noto comunicó que se sumará al equipo del nuevo programa de TNT Sports, La nueva voz del gol, eso sí, sin precisar el rol que tendrá en el espacio.
Y es que, desde hace un tiempo el canal dependiente de Warner Bros Discovery International se encuentra promocionando un nuevo espacio que convoca a aficionados a la locución futbolística para sumarse al equipo de la estación televisiva.
La dinámica tipo reality del programa, que marca el regreso del periodista Iván Guerrero a las pantallas en el rol de conductor, motiva a los aficionados al relato a subir un video a redes sociales con su mejor narración de gol junto al hashtag #LaNuevaVozDelGol.
Lo anterior basta para sumarse al proceso de casting del nuevo proyecto de TNT Sports; eventualmente el canal publicará una nómina con los nombres de los veinte preseleccionados que ingresarían a la competencia a través de la votación del público.
De ahí, los participantes serán sometidos a una serie de desafíos que deberán sortear teniendo en consideración lecciones y tips de reconocidos locutores nacionales como Alejandro Lorca, Patricio Barrera e Ignacio Valenzuela.
Así las cosas, es que durante la tarde de este viernes la modelo trasandina Melina Noto, que en los últimos dos años se ha ido consolidando en nuestro país como conductora y panelista televisiva, anunció, a través de su cuenta de Instagram, que se sumará a las grabaciones de La nueva voz del gol.
“Lo tenía guardado hacía rato… Al fin puedo contarles! Próximamente nos estaremos viendo en TNT Sports en La Nueva Voz Del Gol donde participantes lo darán todo por integrarse al staff de relatores de TNT Sports”, redactó.
El texto estuvo acompañado de una captura donde Noto aparece posando junto al logo del canal televisivo, confirmando su presencia en el espacio. Eso sí, la trasandina no precisó el rol que tendrá en el espacio conducido por Iván Guerrero.
Un emotivo momento tuvo cabida en el programa de conversaciones de Chilevisión, Podemos Hablar, cuando el mítico exfutbolista Carlos Caszely recordara el reciente fallecimiento de su esposa, María de los Ángeles Guerra.
La velada del viernes el programa tuvo como invitados al histórico goleador de Colo-Colo, al conductor del matinal de Chilevisión Contigo en la Mañana, Julio César Rodríguez, a la modelo Daniela Aránguiz, a la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei y al también exfutbolista Marcelo Vega.
Así las cosas, y ante la petición del conductor del espacio, Jean Philippe Cretton, de que pasaran al centro del plató aquellos presentes que hubiesen superado o se encontraran en proceso de superar un gran dolor en la vida, el astro del fútbol fue el primero en inclinar su cuerpo hacia adelante.
Y es que, cabe recordar, a fines de febrero de este año se comunicó el sensible fallecimiento de la esposa de Caszely, quien murió a causa de un cáncer a su columna.
De esta forma, y tras un largo silencio, Caszely consultó irónicamente: “¿Puedes repetir la pregunta, por favor?”, dijo, en evidente alusión a que hablaría sobre su reciente pérdida.
“¿Cómo uno se replantea?¿Cómo uno se arma un nuevo escenario?”, alcanzó a señalar Jean Philippe Cretton. “No sé, no sé, no sé”,afirmó el futbolista repetitivamente sobre la voz del conductor, agregando que “llevo tres meses, cinco días, 18 horas, con un corazón roto. Tengo como un elefante acá en el pecho, y si yo antes era agnóstico, ahora soy doblemente agnóstico”, expuso.
En seguida, continuó con sus sentidas palabras diciendo: “no lo puedo entender (…) hoy día tengo en mi mente un sinfín de cosas que me están volviendo loco, porque cuando le digo a la psicóloga que hablo con la María de los Ángeles en la foto del departamento me dice ‘es normal’, cuando en la noche salgo tipo doce a fumarme un cigarro a la terraza y puteo (…) me complica”, dijo, dando a entender lo mucho que extraña a quien fue su pareja de toda la vida.
“Cuando nosotros nos pusimos a pololear con veinte, veintiún años, y nos casamos a los veintitrés, nos dijimos que nos íbamos a dar la mano siempre, y siempre hablábamos que cuando fuéramos viejitos y anduviéramos caminando de la mano… no está”, dijo al borde de las lágrimas. “Lo siento, no está, está con Dios, no está, está descansando… no hay nada que me haga sentido, nada, porque en algún momento, cuando ella me dio la mano a las tres y media de la mañana del día lunes y yo le dije ‘María de los Ángeles, lo que tú quieras’… tres horas después se fue”, culminó su recuerdo.
No pasó mucho rato para que el animador del segmento notificara que Julio César Rodríguez también se encontraba con los ojos llorosos. Y es que el rostro de Chilevisión también arrastra un profundo pesar: el fallecimiento de su hijo Pablito.
“Uno nunca supera el dolor, tiene que aprender a convivir con él”, dijo Rodríguez, revelando que la última vez que habló sobre ello en televisión se quebró. No obstante, su expareja Susana, posteriormente, lo llamó y le sugirió recordar a su hijo con alegría. “Él fue alegría, amor, paz. Entonces no más lágrimas por él, solo alegría. Por eso me emociona tanto ver la emoción de Carlos (…)”, dijo el rostro de CHV, enfatizando que hoy sí se encuentra en condiciones de recordar a Pablito con cariño y no solo con dolor.
Consejo
Acto seguido, Julio César Rodríguez largó un consejo a Carlos Caszely: “a Carlitos solo quiero decirle que en algún momento va a llegar ese equilibrio, esa paz. El dolor no se pasa, se aprende a vivir con él, y vendrán nuevas emociones que aprenderás en el camino. Carlos, a los 71 años, todavía uno sigue aprendiendo y va a aprender a vivir de esta forma, rodeado de amor”, expresó el rostro televisivo al exfutbolista.
Durante la noche de este vienes el Colegio de Periodistas despidió al fallecido actor Jaime Mondria, develando, de paso, sus aportes a los medios de comunicación en materia normativa.
Y es que, cabe recordar, durante la madrugada de ese día se comunicó la muerte de Mondria, quien, según informó Diario La Hora, falleció a raíz de un paro cardiaco en su domicilio.
El deceso del actor ha enlutado al mundo de las artes en Chile, motivando las condolencias de diversas organizaciones, colegas y conocidos del intérprete.
Así las cosas, si bien Mondria es reconocido por su trabajo en la teleserie de Canal 13 Playa Salvaje, donde interpretó a uno de los personajes más relevantes de la historia, que contó con un elenco también integrado por los actores Juan Pablo Sáez, Marko Fabjanovic y Jorge Zabaleta, lo cierto es que en el tiempo más reciente el fallecido actor se dedicó a abogar por mejoras en las políticas públicas en los temas que se refieren a medios de comunicación y condiciones laborales en el mundo artístico.
Activista
Así lo expuso el Colegio de Periodistas, organización gremial que a través de su cuenta de Twitterlamentó el fallecimiento el intérprete, indicando que “con mucho dolor despedimos a nuestro compañero Jaime Mondria, integrante del Bloque por el Derecho a la Comunicación y gran impulsor de los cambios en la Constitución”.
Asimismo, y recordando los proyectos más relevantes que impulsó en su rol de activista por las comunicaciones, la orden profesional indicó que “su partida repentina nos deja un gran vacío, ya que Jaime fue un impulsor de la Mesa de Ciudadanía y TV Digital por un proyecto democratizador y luego aportó como asesor legislativo por la promoción de la TV y medios públicos”, culmina el texto dedicado a la memoria de Mondria.
[Hilo 2.] Su partida repentina nos deja un gran vacio, ya que Jaime fue un impulsor de la Mesa de Ciudadanía y TV Digital por un proyecto democratizador y luego aportó como asesor legislativo por la promoción de la TV y medios públicos.
— Colegio Periodistas de Chile (@ChilePeriodista) May 28, 2022
Cuando solo restan cinco meses para que comience el Mundial de Qatar, Mega se alista para volver a transmitir fútbol internacional.
Así dio a conocer el holding Megamedia a través de un comunicado donde se detalla que por medio de sus distintas plataformas digitalesexhibirán una serie de partidos amistosos preparatorios para la máxima cita futbolística del mundo. Una nueva apuesta que comenzará el jueves 2 de junio con el match entre Ecuador y Nigeria, a las 20.30 horas.
Los partidos estarán disponibles en el sitio web de Mega y megadeportes.cl, además de la cuenta de Facebook, YouTube y Twitch del conglomerado. En tanto, la conducción de las transmisiones estará a cargo del periodista Rodrigo Sepúlveda.
«Todos los que somos amantes del fútbol queremos seguir atentamente todo lo que tenga que ver con el Mundial y esta será una buena oportunidad para ello. Además, de acuerdo con los partidos que transmitiremos, seguramente tendremos una gran acogida de los miles de amigos peruanos, ecuatorianos y venezolanos que viven en nuestro país», sostuvo «Sepu».
Asimismo, el rostro de Mega agregó que «los fanáticos podrán ver los partidos en el lugar donde se encuentren, ya que serán transmitidos por a través de todas nuestras plataformas digitales. Es decir, no hay excusas para comenzar a vivir el Mundial».
Los partidos amistosos que Mega exhibirá:
Jueves 2 de junio: Ecuador vs Nigeria, 20:30 horas
Domingo 5 de junio: Perú vs Nueva Zelandia, 11:30 horas
Jueves 9 de junio: Arabia Saudita vs Venezuela 13:00 horas
Sábado 11 de junio: Ecuador vs Cabo Verde, 17:30 horas
A tres años de su última ficción en televisión, Río Oscuro (Canal 13), la actriz Amparo Noguera regresará a las teleseries de la mano de la nueva vespertina de Mega, La ley de Baltazar, que protagoniza junto a Francisco Reyes.
Aún sin fecha de estreno, el canal ya comenzó a promocionar la apuesta dramática y para ello, la dupla asistió este viernes al matinal Mucho Gustodonde entregó detalles de la producción que hace unos meses comenzaron a grabar en Cochamó, en la Región de Los Lagos.
Respecto a este regreso a la «pantalla chica», Noguera sostuvo que «me gusta mucho hacer televisión y hacer teleseries. Me gusta el contacto con la gente, la rápida llegada que tiene al público, lo popular que implica hacer una teleserie. Me gusta, me entretiene».
Asimismo, indicó que se propuso concentrarse solo en La ley de Baltazar «pero nunca resulta, siempre aparecen otras cosas, afortunadamente (…) Es harto trabajo, los actores trabajamos mucho», admitió.
Nuevo papel
En la teleserie de Mega la actriz interpretará a la hermana Margarita, una monja que está a cargo de la escuelita del pueblo y antiguo amor de Baltazar (Francisco Reyes), quien intentará conquistarla.
Al respecto, Noguera comentó que uno de los puntos principales de la ficción son los paisajes. «Yo creo que Mega está nuevamente retomando espacios y paisajes chilenos, es muy bonito e importante», indicó.
«Es una teleserie fresca, amorosa y amable para una hora donde está toda la familia reunida para un momento nacional que venimos de cosas más o menos complejas, yo estoy bastante contenta en lo personal, pero han sido años movidos para todos. Es un espacio de entretención», agregó, destacando, además, el trabajo de cámara y el equipo técnico de la ficción.
La sorpresiva ratificación de Alfredo Ramírez Leigh como director ejecutivo de Televisión Nacional (TVN) -cargo que ostentaba de manera interina tras la renuncia de Francisco Guijón- provocó una suerte de «remezón» al interior de la estatal.
Según informa diario La Segunda en su edición de este viernes,la designación del ejecutivo no fue unánime, pues contó con la abstención de los dos directores nombrados en el actual gobierno: la presidenta del directorio, Andrea Fresard y el periodista Rodrigo Cid.
En esa línea, Fresard había propuesto para el cargo a Robert Nicholson, hombre al mando de TNT Sports. Sin embargo, los votos beneficiaron a Ramírez, pues contó con la venia de Pilar Vergara, Paulina Kantor, Gonzalo Cordero, Adriana Delpiano y Nivia Palma.
Una de las integrantes del directorio afirmó al vespertino que, pese a que Alfredo Ramírez es un nombre que se asocia a la centroderecha, había realizado una buena gestión en los meses que ha estado al mando del canal tras la salida de Francisco Guijón en enero pasado, lo que se tradujo en las utilidades por $510 millones obtenidas ppr TVN durante el primer trimestre de este año.
Alfredo Ramírez Leigh, actual director ejecutivo de TVN | Imagen: TVN
¿Y prensa?
Alfredo Ramírez, antes de llegar al cargo de ejecutivo de TVN, ejercía como director del Departamento de Prensa de la señal, cuyo puesto aún continúa vacante siendo liderado de forma interina por Cristián Steffens.
No obstante, personas al interior de la estación estatal sostienen que el profesional es cercano a Ramírez, por lo que su ratificación en el cargo sería desechada para evitar conflictos entre La Moneda y TVN. En consecuencia, se estaría barajando la llegada de alguien externo al canal para el puesto clave.
Uno de los nombres que figura para desempeñarse como director de Prensa de TVN es la periodista Yasna Lewin. Sin embargo, sus probabilidades son bajas ya que la expanelista de Pauta Libre de La Red no posee la suficiente experiencia en televisión.
El conductor Julio César Rodríguez volverá a ser parte del programa Podemos Hablar en un capítulo que esta noche exhibirá Chilevisión y donde compartió con otras figuras públicas, como los exfutbolistas Marcelo «Toby» Vega y Carlos Caszely, la modelo Daniela Aránguiz y la alcaldesa Evelyn Matthei.
En la nueva edición del espacio, ahora conducido por Jean Philippe Cretton, el periodista y conductor del matinal Contigo en la Mañana se referirá a la presión que siente ante las altas expectativas de las personas que lo ven como una suerte de «salvador»por su trabajo tanto en radio como en televisión.
«Creo que eso es lo que más me ha costado en este tiempo. Eso es lo más heavy porque viene con mucho dolor, permanentemente, constantemente», expresó, agregando que «a mí me ha afectado mucho».
Rodríguez, en ese sentido, reveló alguna de las acciones que empleó para superar esta situación. «Por ejemplo, dejé mucho tiempo de manejar. Tuve que utilizar recursos, empecé a salir por otro lado de la radio», dijo.
Asimismo, el conductor del matinal de CHVreconoció estar recibiendo ayuda psicológica. «Tú, a veces, te abrumas porque ves que hay tanta precariedad y uno piensa ‘yo puedo ayudar’. ¿Cómo? Poniéndolas en el tapete, haciendo un comentario para ayudar, poniéndome en los zapatos de una persona y poder decir más o menos las cosas que esa persona está viviendo y tú sabes que tienes más posibilidad de eso, increpando a alguien», expuso Rodríguez.
«Pero hay otros temas, porque ¿qué le dices a una mamá que necesita un medicamento equis o a una persona que tiene cáncer y no puede atenderse bien? Esas cuestiones te van abrumando y tienes que aprender a enfrentarlas, a vivirlas y sopesarlas y para eso uno necesita ayuda. Yo nunca me he sentido capaz de tener todas esas herramientas», admitió.