Una suerte de desahogo tuvo el periodista de Mega Roberto Saa en redes sociales al cuestionar una publicación que el conocido tuitero político Mr. Wolf compartió en Twitter.
En el tweet, Wolf consignó que durante la participación del exvicepresidente de la Convención, Jaime Bassa, en el matinal de Mega Mucho Gusto, Saa había cuestionado que Carabineros no sea una entidad militarizada. Una situación que el panelista del programa se encargó de aclarar, emplazando al tuitero.
«Oye la compresión de lectura de este hueon (sic) es impresionante. Yo no cuestiono nada. Le pregunto a Bassa que explique con peras y manzanas por qué la policía no debe ser militarizada. Tu mala leche es impresionante. Maldonado quedó corto», lanzó.
En efecto, las palabras exactas del periodista en el programa de Mega hacia Bassa fueron: «Me gustaría que explicaras la razón, con peras y manzanas, de por qué sería mejor que las policías no fueran militares. A tu juicio, o juicio del colectivo que tú representas y que han votado eso».
Sin embargo, el momento de furia de Roberto Saa no terminó ahí. En otros tweet emplazó a Mr. Wolf -a quien tildó de «farsante»– de subir el video con su pregunta. Además, sostuvo que «el huea (sic) no pone mi pregunta, solo pone la respuesta. Porque sabe que ahí quedará en evidencia su mentira».
«Una mala leche horrible. Y lo sigue un montón de hueones (sic)», agregó Roberto Saa en el mismo comentario, donde además descartó que el usuario de la cuenta sea Víctor Herrero, periodista y director del portal Interferencia. «A quien conozco y no tiene este perfil tan mala clase», indicó.
Asimismo, Simón Oliveros, periodista de Mucho Gusto, también se sumó al hilo de Twitter, señalando: «anónimo y cobarde sin @», ante lo cual Roberto Saa comentó que era «un cagón».
Por otro lado, un usuario de la red social destacó que el periodista de Mega encarara a Mr. Wolf, a quien calificó como una «rata que se esconde en un anonimato para atacar periodistas». Al respecto, el integrante de Mega expresó «buen concepto, una rata».
Luego de tres meses en pantalla, esta tarde Mega exhibió el gran desenlace de Puerto Estambul, teleserie turca protagonizada por Leyla Lydia Tugutlu y Kerem Bürsin.
La producción estrenada en 2017 en Turquía fue la primera en debutar en el canal privado, de una amplia lista de ficciones que próximamente se irán sumando a su parrilla programática. Y su capítulo final, emitido hoy después de Traicionada, logró ubicarse en el primer lugar de sintonía en su horario.
De acuerdo a cifras preliminares, entre las 16.56 a 18.00 horas, Mega lideró con un promedio de 9.7 puntos de rating online y varios peaks de 11 unidades, quedándose con el liderato en esa franja.
En ese mismo horario, Televisión Nacional (TVN) obtuvo una media de 6.4 puntos de rating online; mientras que Chilevisión se ubicó en el tercer lugar con 6 tantos y Canal 13 en cuarta posición, tras marcar 4.1 unidades.
En Twitter, en tanto, Puerto Estambul acumuló múltiples comentarios de la mano del hashtag #AdiosPuertoEstambul, logrando alcanzar el quinto lugar dentro de las tendencias de la red social.
La escena final de la teleserie mostró al protagonista de la historia, Ali (Kerem Bürsin), despidiéndose de sus seres queridos antes de dejar el país para comenzar una nueva vida junto a su pequeño hijo.
El capítulo final de Puerto Estambul lideró la sintonía
Con esto, la ficción se despide de la parrilla de Mega para dar paso, a contar de este miércoles, a la producción brasileña Suerte de vivir. La nueva apuesta dramática del canal se centra en Paloma, quien decide disfrutar su vida luego de ser diagnosticada con una enfermedad terminal.
Por otro lado se encuentra Alberto, un millonario que padece, precisamente, la enfermedad que le diagnostican erróneamente a Paloma.
El actor Cristián de la Fuente se refirió a la batalla legal que ha sostenido en contra de La Red, luego que el canal lo vinculara, a través de una publicación en su sitio web, en el llamado «caso Relojes».
Durante el programa Síganme los buenos, de Julio César Rodríguez, el conductor del espacio le consultó si le había «mosqueado» mucho el polémico tema en el que se vio involucrado por «un supuesto», dijo.
A modo de ejemplo, De la Fuente señaló que lo ocurrido fue como si una persona abriera una almohada en una azotea, y las plumas de ésta -así como las palabras o acusaciones- salen volando, siendo imposible recogerlas.
«Yo le vendí dos relojes míos a la Tonka (Tomicic) a través de Daniel Goñi», explicó respecto a la transacción que hizo, precisando que uno de las piezas era para la animadora y otra para su esposo, Parived. «Yo recibí los cheques, los cobré, fin de la historia. Entregué mis relojes», aclaró.
«Entonces, cuando La Red, de mala leche, dice que yo compré relojes robados, que es una mentira, y yo acudo a la ley de prensa para que rectifiquen eso, se lo pasan por donde quieren y no lo hacen», apuntó.
En ese sentido, comentó que ante la negativa del canal contrató un abogado y decidió posteriormente demandarlos penalmente y civilmente. «Y después tienen que rectificar, (pero) como son porfiados apelan. Y van a perder de nuevo», indicó respecto a la arremetida de La Red.
Asimismo, De la Fuente lamentó que en todo ese proceso la información había sido ampliamente difundida, siendo víctima de troleos en redes sociales. «Todas esas plumas que están en el aire yo ya me las mamé, por algo injusto y por la irresponsabilidad de gente de La Red que dice cosas que no tiene que decir. Porque la historia es súper simple, ¿qué pecado hay que yo le venda unos relojes míos a la Tonka?», expuso.
Se trata de Christian Farías -conocido en su ámbito como el «sensei» Farías-, reconocido maestro de box, excampeón mundial panamericano y sudamericano de artes marciales, además ser el entrenador de diversas personalidades del espectáculo, entre ellas la modeloKika Silva, el conductor de Canal 13 Francisco Saavedra, y los actores Ingrid Cruz y Simón Pesutic, entre otros.
En Tevex conducirá Entre Rounds, programa que abordará temáticas de vida sana y entrenamiento de la mano de especialistas, además de entrevistar a personajes de la industria del entretenimiento.
«Feliz con este hermoso proyecto dónde hablaremos de nutrición, entrenamiento y vida saludable. Tendremos siempre a tremendos invitados. Gracias a Dios por darme la oportunidad de poder seguir creciendo en las comunicaciones!!», expresó Farías en su cuenta de Instagram.
Asimismo, en la mencionada red social, el «sensei» Farías adelantó que en su programa estará presente la actriz Francisca Walker y el bioquímico de la Universidad Católica de Valparaíso, Hugo Viani, conocido en los medios digitales como «Doctor Proteína».
Por el momento Tevex no ha informado sobre la fecha de estreno del Entre Rounds. Sin embargo, se presume que el debut del espacio se producirá «muy pronto».
Un importante cambio tendrá esta semana la parrilla programática de La Red luego que se designara un bloque horario a su apuesta informativa, La RedAcción.
Según se aprecia en la cartelera publicada en el sitio web del canal, el proyecto de noticias será exhibido a las 20.30 horas de este jueves, previo a la emisión del programa Stage Urbano (21.00 horas).
Estrenado a comienzos de julio del año pasado, La RedAcción ha sufrido la salida de prácticamente todos los periodistas que integraron el boletín informativo desde sus inicios, salvo Gustavo Manén, quien continúa a cargo del espacio.
Si bien la señal privada no ha entregado mayores detalles respecto a este cambio programático que se materializará desde esta semana, se presume que el segmento mantendría su emisión diaria: a las 14, 16 y 18 horas.
Además de apostar por el boletín informativo el día jueves, la señal dirigida por el periodista Víctor Gutiérrez también alista novedades en su parrilla del fin de semana. En especifico, volverá a exhibir grandes títulos del cine hollywoodense durante la noche de los sábados.
De acuerdo a la programación La Red, a las 20.00 horas se emitirá Yo antes de ti (Me Before You), drama romántico protagonizado por Emilia Clarke y Sam Claflin.
Se trata de una adaptación del libro homónimo escrito por Jojo Moyes, que cuenta la historia de Lou, cuya vida se entrecruza con la de Will, un hombre de negocios que queda tetrapléjico tras un accidente y a quien conoce tras ser contratada para cuidarlo.
El 29° Juzgado Civil de Santiago resolvió sancionar a Televisión Nacional (TVN) a raíz de una nota exhibida en el informativo 24 Horas Central en junio de 2019.
Durante el noticiario se presentó un reportaje que retrataba el accionar de Carabineros durante un control en las cercanías del Aeropuerto Pudahuel a un vehículo, descubriendo, posteriormente, que suconductor escondía la placa patente para evadir el cobro de peaje en las autopistas, hecho que fue comprobado por el personal policial, mostrando la ejecución del delito por medio de un video grabado con un celular.
Además, el metraje sindicaba a Cristián Ramírez San Martíncomo autor del ilícito, vinculándolo en la nota de prensa a otros delitos como hurto (2011), receptación (2011), cuasidelito de lesiones (2013) y amenazas (2016). En la nota periodística, además, el hombre fue apodado bajo el seudónimo de «el hidráulico».
Por todo lo anterior Ramírez decidió demandar a la señal del Estado buscando una indemnización por perjuicios por responsabilidad civil extracontractual. ¿La razón? A juicio del hombre, lo informado por TVN no correspondería a la realidad, ya que según el documento subido al sitio web del Poder Judicialel prontuario delictual que se le imputa no es tal, pues, según «el hidráulico», el certificado de antecedentes está limpio.
Imagen: TVN.
Asimismo, Ramírez alega que la presentación de la nota de prensa le jugó en contra en materia laboral, ya que Cabify -aplicación de transporte donde trabajaba- lo desvinculó, además de recibir amenazas por parte de anónimos. Por eso solicitó al juzgado una indemnización por 180 millones de pesos.
TVN, por su parte, defendió la labor periodística y estableció que «sería falso que el reportaje impute al actor la comisión de diversos delitos porque únicamente señala que el demandante ‘tiene antecedentes’ por determinados delitos, los que constarían en el expediente electrónico de 4 causas penales dirigidas en su contra y que se pueden consultar en la Oficina Judicial Virtual».
Sobre el apodo de «el hidráulico» la estatal sostiene que no fue inventado por TVN, sino que «dicho sobrenombre proviene de las fuentes informativas y, como el reportaje lo precisa, estaría evidentemente relacionado con el método delictual por el cual fue detenido, cuestión que el actor reconoce en reiteradas ocasiones».
Frente a la respuesta de la estación televisiva, la defensa de Cristián Ramírez afirmó que TVN «parece desconocer el concepto de ‘antecedentes penales’, ya que este carácter solo se configura en caso de que exista sentencia condenatoria. Explica que tener causas asociadas a su persona no equivale a tener antecedentes penales, y es por la misma razón que el certificado de antecedentes de su representado no muestra anotaciones, porque no tiene antecedentes penales, reproduciendo a continuación jurisprudencia en ese sentido».
El fallo del juzgado
Aclaradas ambas posiciones, finalmente el 29° Juzgado Civil de Santiago resolvió sancionar a TVN con el pago a Cristián Ramírez de una indemnización que asciende a los 18 millones de pesos por concepto de daño moral por la emisión del reportaje con antecedentes no chequeados o comprobados.
En el fallo se expresa que «que las imputaciones de delitos distintos de cubrir la placa patente, vertidas en el reportaje televisivo emitido por la demandada como si se tratara de antecedentes penales, no policiales como asegura, constituyen un hecho culpable que tiene el efecto de hacer surgir la responsabilidad invocada».
Imagen: TVN.
Sobre eso, explican que el uso del vocablo «antecedentes» fue clave para la definición del juicio producto que el hecho de mencionarla «reenvía casi en forma espontánea al registro de condenas de una persona. Tanto es así que comúnmente las personas que buscan un trabajo –otra cosa es que sea correcto- solicitan un “certificado de antecedentes” –normalmente a requerimiento del empleador- para acreditar que no han cometido delitos. Por lo mismo, cuando se afirma que un sujeto tiene antecedentes por hurto, receptación, amenazas y cuasidelito de lesiones, se forja una imagen conclusiva sobre la existencia de un prontuario».
“En suma: en los hechos, ante la sociedad y por falta de rectificación, el demandante ya fue condenado por los delitos de hurto, receptación y amenazas, y por un cuasidelito de lesiones, pero no por un Tribunal, como es debido, sino por la falta de cuidado de la demandada (TVN), que confundiendo al público terminó por crear una realidad diferente de la oficial», agregaron.
Por otro lado, el Juzgado Civil comunicó que la señal estatal infringió algunas normas del Código de Ética del Colegio de Periodistas de Chile, que sostiene que «en su quehacer profesional, el periodista se regirá por la veracidad como principio, entendida como la entrega de información responsable de los hechos».
Cabe mencionar que este es un fallo de primera instancia, por lo que TVN podría apelar a la resolución judicial.
Aunque hace un tiempo fue cerrada el Área Dramática de Televisión Nacional (TVN), el canal público mantiene activa la realización de ficciones televisivas de la mano de NTV, su señal cultural.
Es precisamente en esta estación donde salió «humo blanco» para continuar con una atractiva historia: la que presentó Celeste, serie juvenil que recibió luz verde para producir nuevos capítulos, indican fuentes a El Filtrador.
Así, la ficción tendrá una segunda temporada, con la cual se espera replicar el éxito que tuvo el primer ciclo, estrenado el domingo 6 de marzo en NTV y que contó con un total de 26 capítulos.
Protagonizada por la influencer e exparticipante de Rojo Tati Fernández, Celeste se centra en la vida de una joven de 13 años que comparte a través de redes sociales sus aventuras, conflictos y anhelos propios de la preadolescencia.
Tati Fernández en el papel de Celeste | Imagen: TVN.
Además, en el elenco figuran los nombres de Emilia Noguera y Gabriel Cañas, los padres de la niña, y Bastián Faúndez, quien da vida al hermano menor de la protagonista. En tanto, la serie fue dirigida por César Opazo, quien trabajó en otras exitosas ficciones juveniles de TVN como 16 y 17.
Exitoso debut
Además de ser la primera serie de NTV dirigida especialmente al público infantil y preadolescente, el debut de Celeste alcanzó un importante logro: aumentar la sintonía del horario (20.00 a 21.00 horas) en un 28% en comparación al domingo anterior a su estreno.
El último papel de la actriz Claudia Di Girolamo en una teleserie nacional fue en Río Oscuro, ficción emitida hace tres años y que no gozó de buena sintonía. Previo a ello había sido parte del elenco de La Reina de Franklin, también de Canal 13.
Desde entonces, el emblemático rostro de la denominada «época dorada» de la -extinta- Área Dramática de TVN se ha mantenido alejada de las producciones televisivas, aunque enfocada en otros grandes proyectos como la serie 42 días en la oscuridad, que se estrenará este miércoles en Netflix.
En entrevista con Revista Ya de diario El Mercurio, Di Girolamo sostuvo que no ve teleseries hace un tiempo, pero se mantiene informada «religiosamente» de las temáticas que se abordan en estas ficciones. «Y me parecen todas interesantes», señaló.
Según se detalla en la publicación, la actriz no ha sido contactada de ninguna área dramática para integrarse a futuros proyectos, sin embargo, espera que ocurra. «Siempre hay rumores, pero los rumores no sirven de nada», dijo al respecto.
En ese sentido, la intérprete se refirió a la forma en que se aproxima a un nuevo personaje y desafío actoral. «Más bien lo pienso y lo vivo como una instancia de reflexión. A la hora que me dan un personaje, tengo que estudiarlo tan bien que tengo que humanizarlo, darle aristas y contradicciones», explicó.
«No me interesa convocar un pensamiento que tenga que ver con el mío. Todo lo contrario. Me gusta hacer personajes que difieren totalmente de lo que pienso política y socialmenteporque me ayuda a entender una parte de la sociedad que existe y que exige su derecho a hablar», agregó.
Carrera internacional
Por otro lado, respecto a trabajar fuera del país, Claudia Di Girolamo admitió que «si sale un proyecto afuera, evidentemente lo voy a tener en cuenta y, lo más probable, lo voy a aceptar».
Las noches de verano tuvieron como gran protagonista a Socios de la parrilla, programa conducido por Francisco Saavedra, Jorge Zabaleta y Pedro Ruminotque saltó de YouTube a las pantallas a través de Canal 13.
La primera temporada de la apuesta estrenada en este 2022 tuvo una positiva evaluación en la señal privada. Por ello, tal como informó El Filtrador hace unos meses, el canal dio luz verde a una segunda temporada del espacio en el que los «socios» comparten en un distendido ambiente con diferentes personalidades públicas.
De acuerdo a fuentes ligadas al 13, la nueva entrega de Socios de la parrilla es un hecho. Aún sin una fecha definida, se estima que su estreno se concrete en el tercer trimestre de este año, mientras que en las próximas semanas se dará inicio a las grabaciones.
Respecto al formato del programa, éste continuará siendo el mismo que tan buenos réditos le dio a la señal de Luksic. Es decir, Saavedra, Zabaleta y Ruminot volverán a «invitar a su espectacular quincho a diversos personajes del mundo del espectáculo, la entretención y la televisión», reza una imagen promocional del espacio de Canal 13.
Invitados
A modo de ejemplo, en la primera temporada de Socios de la parrilla fueron invitados Luis Jara, Karen Doggenweiler, los actores de la teleserie MachosRodrigo Bastidas y Gonzalo Valenzuela, entre otros. Incluso, participó en el espacio el padre de Jorge Zabaleta, Antonio Zabaleta, quien estuvo invitado junto a otros dos históricos de la Nueva Ola chilena, José Alfredo «Pollo» Fuentes y Wildo.
Es preciso señalar que este no es el único espacio liderado por Jorge Zabaleta y Francisco Saavedra que tendrá un segundo ciclo, dado que Canal 13 también habría aprobado más capítulos de Socios por el mundo.El programa de viajes actualmente se emite los sábados en horario prime.
Este lunes, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) publicó la lista de losprogramas más denunciados durante abril pasado, que a diferencia de otros meses hubo una notoria baja en los procesos cursados por la entidad fiscalizadora.
Un total de 85 acciones se ejercieron por parte de los televidentes en contra diversos espacios, entre ellos programas de Chilevisión, TNT Sports y La Red, señales que lideraron el ranking de denuncias.
La estación de Paramount Global sumó cinco denuncias a raíz de lo ocurrido el miércoles 27 de abril en el informativo Chilevisión Noticias Central, instancia cuando se informaba sobre el primer caso de un ser humano infectado de gripe aviar H3N8.
Durante el relato del periodista Carlos Grage aparecieron como imágenes de apoyo un grupo de gallinas siendo degolladas, momento que se repitió varias veces mientras el profesional daba a conocer la información.
Chilevisión Noticias se convirtió en lo más denunciado ante el CNTV, con solo cinco notificaciones | Imagen: Chilevisión.
Frente a esto, el grupo de televidentes basó su denuncia en el hecho que la señal mostrara «una imagen violenta que puede afectar a muchas personas».
Miguelito no se salvó
Hace un par de semanas se transmitió en TNT Sports el clásico entre Colo Colo y Universidad Católica, marcado por graves incidentes en las graderías, lo que entorpeció el correcto desarrollo del encuentro deportivo. Sin embargo, esto pasó a segundo plano en materia televisiva ya que el exintegrante de Morandé con Compañía, Miguelito, quien estaba invitado por la señal deportiva para comentar el partido, lanzó duros epítetos en contra de los adherentes del equipo albo e incluso se involucró en el pleito entre barristas.
Esta situación generó cuatro acciones en contra de TNT Sports, cuyos acusantes afirmaron que el actor y humorista «comenzó a hablar garabatos en un horario familiar y a incitar al público asistente al partido a que golpearan a un hincha del equipo rival».
La polémica imagen de La Red
En tanto, la breve lista de denunciados lo cierra La Redsolo por la exhibición de una polémica imagen.
Mientras se desarrollabaun especial de La Cosa Nostra en el programa Mentiras Verdaderas, en la pantalla del estudio se proyectaba una nueva versión La Última Cena, donde en lugar de Jesús estaba el Presidente Gabriel Boric y sus ministros cumplían con el rol de apóstoles.
Por esto el programa acumuló cuatro denuncias, principalmente porque «se muestra con liviandad una figura ofensiva para la religión cristiana y católica en la que se representa La Última Cena de Jesús con las caras del Presidente de la República en lugar de la de Jesús y de sus colaboradores más cercanos como los apóstoles».
Esta imagen provocó que La Red consiguiera 4 denuncias hacia el CNTV | Imagen: La Red.
Por medio de una misiva interna, el director ejecutivo de Mega, Javier Villanueva, dio a conocer la incorporación de dos profesionales a la plana ejecutiva de la empresa.
En el texto, al que tuvo acceso El Filtrador, se comunica que a partir de hoy lunes 9 de mayo se incorporaron a la organización Rodrigo Norambuena Tassara y Sleman Bannura Durán, quienes asumieron como director de Desarrollo de Negocios y director de Finanzas y Servicios Compartidos, respectivamente.
En concreto, Norambuena estará a cargo de las áreas de Desarrollo Internacional, Nuevos Negocios y Proyectos, e Innovación. Por su parte, Bannura será responsable de las áreas de Finanzas, Servicios Generales, Cultura-Recursos Humanos, Fiscalía y Contraloría.
Perfil de los ejecutivos
Periodista de profesión, antes de sumarse a las filas de Megamedia Rodrigo Norambuena fue director general de la empresa de producción de televisión TVTEl, con la responsabilidad de todos sus negocios internacionales, reza la misiva.
En tanto, Sleman es psicólogo con Máster en Dirección de Personas de la Universidad Adolfo Ibáñez. Como ejecutivo ha trabajado en empresas como Turner Chile (CHV, CNN Chile y TBS), Canal 13, VTR, Atton Hoteles y Universidad de Las Américas, siendo responsable en la gestión de talentos, servicios corporativos y transformación organizacional.
Se destaca, además, su labor como asesor estratégico para MediaPro, TVN y Radio Pauta.
La presencia de Gonzalo de la Carrera esta mañana en Mucho Gusto (Mega) fue blanco de diversas críticas en redes sociales. Además de eso, el diputado protagonizó un áspero diálogo con Paulina de Allende-Salazar durante el programa matinal.
Esto, luego que el parlamentario recordara en el espacio las palabras de la ministra del Interior, Izkia Siches, respecto a su fallida visita a Temucuicui en marzo pasado. «(La ministra) acaba de decir algo que es grave. Que ella siente que cuando fue a Temucuicui, los balazos los vio como un signo de protesta. Si alguien que sale a tirarle balazos a la gente es un signo de protesta, entonces, ¿cómo puede el mismo Gobierno convocarte a un acuerdo?«, planteó.
Fue en ese momento en que la periodista de Mega no dejó pasar las declaraciones De la Carrera, quien minutos antes había señalado que estaba de acuerdo «con que las personas se armen para defenderse de los ataques de los delincuentes«.
«Gonzalo, yo creo que, en ese contexto, la propuesta de que nos armemos transforma esto en una selva. Porque usted mismo dijo ‘el carabinero tiene que pensar con qué arma viene el otro para ver qué arma saca’.Esto se puede transformar en la selva», dijo de Allende-Salazar.
Por su parte, el diputado de la Carrera señaló que «ya es la selva. Te tengo una mala noticia, usted no ha ido a La Araucanía, no ha ido a Temucuicui». Ante esto, Paulina de Allende-Salazar aclaró que «yo he ido a La Araucanía y he entrado a Temucuicui. ¿Usted ha estado en México?», le preguntó, y luego de recibir una respuesta afirmativa del invitado, apuntó: «¿Usted cree que el vecino armado que se enfrenta al policía armado es la solución?».
Acto seguido, el exmilitante del Partido Republicano expuso que «yo creo que la solución es aplicar el Estado de Derecho. Está fracturado el Estado de Derecho».
La cantante nacional Camila Gallardo, conocida popularmente como Cami, sorprendió tras confesar que dudó en sumarse a The Voice Chile, programa en el que se desempeña como coach.
Respecto a su arribo al programa de talentos conducido por Julián Elfenbein, indicó que la llamaron para participar pero que «no planeaba… ¿La verdad? No iba a venir», dijo en un video publicado por Chilevisión.
«Porque siento que todavía he estado media ultra dudosa.Siento que acá se ve la personalidad de lo que es el artista y en muchas ocasiones, como que me asusta un poco», comentó respecto a su rol en el talento show donde comparte con Gente de Zona, Yuri y Beto Cuevas.
En ese sentido, sostuvo que «después de un par de noches reflexionándolo con mi almohada me di cuenta que sí quería eso. Sí quería formar parte de esta experiencia porque también le debo mucho a este programa y a este país, y a los nuevos talentos. Yo también fui nuevo talento y me recibieron increíble y siento que tengo esa deuda».
«Siempre desde la humildad de aprender de mis compañeros y también de los participantes. Estoy aprendiendo mucho de ellos y con ganas de seguir dando el corazón y entregando», expresó Cami.
Finalmente, la cantante calificó como una experiencia «mágica» y «muy linda a nivel personal» su participación en The Voice. «Siento que esto también está siendo un proceso de crecimiento personal muy importante en mi vida», subrayó.
Sintonía
Con todo, la última edición del programa de talentos promedió 11.5 puntos de rating, liderando la sintonía durante su emisión (entre las 22.31 a 00.27 horas). En ese horario Mega y Canal 13 marcaron 8 puntos; y TVN 3.2 tantos.
A propósito de la reciente edición del programa de análisis político Estado Nacional (TVN), donde estuvo invitado el ministro de Hacienda Mario Marcel, el periodista de La Red, Freddy Stock, entregó su opinión respecto a la postura ideológica de los profesionales de las comunicaciones.
Esto, luego que en Twitter se acumularan críticas por el rol de Matías del Río y Constanza Santa María como conductores del programa político que emite el canal público los días domingo en horario prime. Una situación que suele reproducirse cada semana en la red social.
Al respecto, sin nombrar a rostros o periodistas de TVN en específico, Stock sostuvo que «tod@s los periodistas tenemos una postura ideológica. Soy de los que prefiero que se conozca dicho pensamiento en beneficio de la honestidad con las audiencias».
«Pero TVN debe encaminarse ya a abrir el espectro de sus ‘rostros’ por la obligatoria pluralidad de un medio público», apuntó en un tweet compartido esta mañana, y que ha sumado múltiples respuestas.
Tod@s los periodistas tenemos una postura ideológica. Soy de los que prefiero que se conozca dicho pensamiento en beneficio de la honestidad con las audiencias. Pero TVN debe encaminarse ya a abrir el espectro de sus “rostros” por la obligatoria pluralidad de un medio público.
Acto seguido, algunos tuiteros apoyaron su planteamiento, señalando que es mejor conocer de antemano la tendencia política de los periodistas. De acuerdo a otros usuarios de Twitter, el tema, incluso, debiera ser tratado en el directorio del canal estatal, encabezado por la nueva presidenta Andrea Fresard.
No obstante, el tweet de Freddy Stock también fue ampliamente criticado. Desde la otra vereda se hizo hincapié en que la labor de un periodista es informar sin una postura ideológica y un sesgo político de por medio, anteponiendo este aspecto para mantener así la neutralidad.
La confirmación del Festival de Viña 2023, que será nuevamente transmitido por TVN y Canal 13, ha desencadenado no solo campañas para la animación, sino que también para conformar el jurado.
Una de las primeras en revelar sus deseos de integrar este panel fue Tonka Tomicic, quien en su regreso a las pantallas, de la mano del estelar Starstruck, afirmó que le gustaría estar presente en el evento viñamarino.
Consultada por la periodista Priscilla Vargas, la otrora modelo comentó que «sí, ya lo pedí. Me leíste el pensamiento, (pero) todavía no me dicen nada. Estoy trabajando para que sea así», dijo entre risas.
Por su parte, la conductora de Tu Día, Ángeles Araya, también confirmó sus deseos de ser jurado del Festival de Viña. «Yo estoy haciendo campaña, hace hartos años», comentó durante una entrevista que el matinal hizo a la alcaldesa de la Ciudad Jardín, Macarena Ripamonti.
«Marcelo Hilsenrad, José Miranda, Max Luksic, por favor, ya no sé a quién más decirle, a Mariano Gallardo. ¿Pueden creer?», dijo la conductora del matinal de Canal 13, mencionando a distintos ejecutivos de la señal. «Siempre he dicho que quiero ser jurado de Viña, he ensayado acá en el programa mi saludo oficial. Le pedí a Martín Cárcamo…», agregó.
La conductora Ángeles Araya en Tu Día | Canal 13
La periodista recordó que ha tenido la oportunidad de asistir al festival como público, así como también a cargo del backstage en una oportunidad. Tras eso, volvió a ensayar su saludo en caso de ser designada como jurado del evento viñamarino.
Cabe precisar que la próxima edición del Festival se llevará a cabo entre el domingo 19 y el viernes 24 de febrero de 2023 y será animada por Martín Cárcamo y María Luisa Godoy.
Luego de sorprender, a fines de marzo, con su salida de Canal 13, la periodista Carolina Urrejola se alista para debutar como rostro de Vía X, liderando un nuevo programa de conversación.
Se trata de Días Contados, espacio que aterriza en la parrilla del canal de cable para reemplazar a Stock Disponible, espacio liderado por el periodista Freddy Stock y que dejó para emprender nuevos desafíos personales y laborales.
El nuevo desafío de Urrejola será emitido de lunes a viernes a las 22.00 horas, y su debut se materializará este lunes 9 de mayo, marcando el regreso de la periodista a Vía X, donde dio sus primeros pasos en televisión.
El franjeado también contará con la participación de los periodistas Paula Walker y Juan Diego Montalva, junto a quienes Urrejola analizará la actualidad nacional.
Hace unas semanas, en entrevista con El Mercurio, Carolina Urrejola se refirió al desafío de asumir un nuevo proyecto en horario estelar. «Para mí es importante competir con contenido. Tener un programa sola, donde pueda tener una voz significativa y en un canal más chico que tiene mística, me parece súper entretenido. A mí me gusta ir cambiando y experimentando distintas formas de hacer periodismo», sostuvo.
Pese a haber dejado la conducción del noticiario Teletrece Tarde, que lideraba con Iván Valenzuela, la periodista precisó que continuará ligada a T13 Radio como conductora del programa Conexión.
La noche de este domingo tuvo lugar una nueva «batalla por el rating», enfrentándose nuevamenteThe Voice Chile de Chilevisión, El Retador de Mega yDe Tú a Tú de Canal 13.
Durante las últimas semanas el debut de los estelares de talentos de las señales de Bethia y Paramount hizo que la audiencia se dividiera en la franja prime dominical, teniendo como consecuencia que los resultados sean cada vez más estrechos. Sin embargo, Canal 13 con su apuesta de entrevistas íntimas liderado por Martín Cárcamo ha sado más de alguna sorpresa.
Eso sí: anoche no fue la mejor jornada para Canal 13. La entrevista al cantante Luis Fonsiquedó en tercer lugar, mientras que el estelar de Diana Boloccopasó al segundo puesto, quedando tras The Voice de CHV, según cifras no definitivas recabadas por El Filtrador.
Entre las 22:31 y las 00:25 horas -tramo donde los tres programas se enfrentaron- Canal 13 promedió 7,7 puntos de rating online, a diferencia de Mega que consiguió una media de 8,0 unidades.Chilevisión, por su parte, se mantuvo como líder de la franja con 10,5 tantos; Televisión Nacional (TVN) quedó cuarto con 3,0 puntos; La Red quinto con 1,7 y TV+ en sexta posición con 0,6 puntos.
El Retador logró quedarse con el segundo lugar del domingo | Imagen: Mega.
No todo es alegría en Mega
Pese a que El Retador consiguió un hito dentro de su corta historia en la «pantalla chica», el viernes pasado -día donde lideraba cómodamente la sintonía- se produjo un descenso en la audiencia, pasando al segundo lugar y siendo vencido por la teleserie turca de Chilevisión, Doctor Milagro.
Según los números recopilados por este Portal, Mega promedió 10,5 unidades y pico de 13 tantos, mientras que CHV consiguió 12,2 puntos de rating online y peak de 14 en el tramo medido entre las 22:30 y las 00:25 horas.
Diciembre de 2021 era la fecha tope para que los canales de televisión de alcance nacional pudieran iniciar sus transmisiones en señal digital (TDT) en las capitales regionales del país, para cumplir así con los plazos establecidos por la normativa vigente, pues se espera que en 2024 se produzca el ya postergado «apagón analógico».
Sin embargo, el caso de Telecanal y La Red es preocupante, pues ambas señales no cumplieron los plazos señalados. La primera posee únicamente cobertura en la Región Metropolitana, mientras que la señal de Albavisión está presente de manera digital en Santiago, Temuco y Chillán.
Frente a esta situación, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV)decidió comenzar un proceso sancionatorio, a la vez de pedir explicaciones sobre las razones de por qué ambas estaciones no lograron cumplir con la extensión territorial de sus señales digitales.
A cuatro meses de lo antes expuesto, la entidad reguladora resolvió, en el caso de Telecanal, sancionarla en calidad de amonestaciónbajo la condición que solicite ante el CNTV una ampliación de inicio de servicios en las ciudades de Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó y La Serena.
Actualmente Telecanal posee únicamente su señal digital en la Región Metropolitana | Imagen: Telecanal.
Entre los motivos que esgrime Telecanal para no expandir su señal digital a las capitales regiones se encuentra la «la baja en los ingresos por publicidad; el surgimiento masivo de competidores (plataformas de streaming); la consecuente baja en los ingresos de los canales de televisióny las circunstancias derivadas del denominado estallido social y la pandemia por COVID-19″.
Asimismo, explicaron que actualmente «se encuentra trabajando con servicios de ingeniería para el correcto despliegue de sus señales digitales, y que con fecha 30 de noviembre de 2021 efectuó las necesarias cotizaciones para el servicio de instalaciones del equipamiento requerido para la puesta en marcha de la señal digital».
La Red deberá entregar pruebas
Por su parte, La Red está a la espera de una respuesta por parte del CNTV, ya que en la sesión efectuada el 25 de abril pasado comunicó la apertura de un término probatorio, lo que significa que la señal comandada por Víctor Gutiérrez deberá informar el proceso de compra de los equipos de transmisión para su funcionamiento en Talca, Temuco y Concepción.
Similar a los descargos entregados por Telecanal, la estación de Albavisión explicó al consejo de televisión que el retraso en la cobertura digital en otras ciudades se debe, principalmente, a «las consecuencias de la pandemia de Covid-19 en los procesos de compra, importación e instalación de los sistemas, lo que constituiría caso fortuito o fuerza mayor».
Actualmente La Red transmite en las ciudades de Santiago, Chillán y Temuco | Imagen: La Red.
El conductor del matinal de Chilevisión, Contigo en la Mañana, Julio César Rodríguez, bromeó sobre la situación interna de Televisión Nacional (TVN), realizando un jocoso diagnóstico sobre la estatal.
Y es que, hacia fines de esta semana, el periodista, en una emisión del late show del Canal VIVE, Síganme los Buenos, sostuvo una distendida conversación con el periodista Gino Costa, quien conduce el matinal de fin de semana en TVN, Buen Finde, junto a Karen Doggenweiler, Mauricio Pinilla y Paulina Alvarado.
Pues bien, en dicha instancia, Costa se refirió primeramente a los encontrones que habría tenido con personeros del canal estatal debido a la falta de proyectos que, en su momento, le motivasen. «Yo llevaba un año pidiendo salir, y no lo estaba pasando muy bien», alcanzó a decir el joven profesional antes de que Rodríguez bromeara diciendo «todos los que se van de TVN dicen lo mismo», dijo entre risas.
En seguida Costa añadió que «yo me encargué que todo el mundo supiera que me quería ir, todo el mundo, desde el director ejecutivo para abajo (…) no lo estaba pasando bien, no estaba de acuerdo con los contenidos que se estaban haciendo», precisó.
Cabe recordar que, según consta en los archivos de El Filtrador, a principios del 2020 una polémica de similares características tuvo lugar entre el periodista y la señal pública, luego que TVN seleccionara Gustavo Huerta para conducir el programa de concursos A Todo o Nada y no a él.Ello desató la ira de Costa, quien, según indicaron fuentes entendidas a este medio, presentó su renuncia al canal.
Así las cosas, tras ocho minutos de conversación desde que se tocó el tema, ambos periodistas volvieron a ironizar con la situación de TVN. Esta vez, el primero en arremeter burlescamente contra la estación fue Julio César Rodríguez, quien, luego que Gino Costa le recalcara que había trabajado casi toda su vida para la señal pública, bromeó diciendo que «TVN está penquita, hay que decirlo». Tras escudarse en el humor, el conductor de Contigo en la Mañana añadió: «TVN es muy cambiante, eso es lo que quise decir».
«Mucho, yo lo paso bien en el canal. Pero yo, y mis jefes lo saben, si se da una posibilidad que a mí me genere un desafío, que sea difícil, algo nuevo, la voy a tomar. Tengo un millón de afectos ahí, pero no me voy a mover por los afectos», dijo Costa, poniéndole cierre al diálogo sobre TVN.
Hace una semana exacta el popular conductor de televisión, Juan Andrés Salfate, «resucitó» el icónico programa de los años noventa Maldita Sea, eso sí, bajo un formato más modesto.
Cabe recordar, el espacio, emitido por el extinto Canal 2 Rock&Pop entre los años 1995 y 1999, fue una de las apuestas más exitosas de la irreverente casa televisiva de la época. Con una dinámica basada en comentar películas de bajo presupuesto sobre la marcha, entre otros tópicos, el proyecto liderado por Salfate y el «pera» Rodrigo Cuadra se consagró como un ícono noventero, hasta que el en ese entonces subdirector de la estación, Iván Valenzuela, descontento con los contenidos que exhibía, le pusiera definitivamente la lápida al segmento.
Entrevistas a Salfate, «Pera» Cuadra e Iván Valenzuela sobre el fin del Maldita Sea.
Sin embargo, el programa, ahora emitido en las plataformas de Youtube y Spotify, ya no cuenta con los icónicos personajes interpretados por Roberto «El Rumpy» Artiagoitia, Rodrigo «Pera» Cuadra o la sirvienta robotina, encarnada por Cathy Barriga, sino que es reversionado únicamente por el propio Salfate en compañía de Alfredo Lamadrid Jr.
«El programa nació como un espacio relajado, informal, donde uno veía algo y se conversaba de cualquier cosa: este regreso trae un poco de eso, es una junta de amigos registrada en video y audio», explicó Juan Andrés Salfate en conversación con Las Últimas Noticias.
Asimismo, el popular conductor señaló que la idea de traer el proyecto de vuelta se gestó luego que junto a Lamadrid notificara que eran dueños de la marca desde hace años y que tenían las ganas de utilizarla.
En tal sentido, Alfredo Lamadrid Jr. comentó al citado medio que «vamos a tratar de comentar las tendencias de lo que está pasando en el cine, de las series, de los comics, de los videojuegos, semana a semana, también comentar tráilers y películas que debuten», indicó.
Sin embargo, y lejos de realizarse en un estudio televisivo o en una oficina especialmente acomodada para sacar adelante el segmento, Salfate confesó que actualmente Maldita Sea se está grabando en la cocina de su departamento, con las limitantes y posibilidades que implica.
«Yo me casé en diciembre pasado, así que te podrás imaginar que mi esposa está súper feliz con el cablerío y el desastre que dejamos. Pero claro, hoy lo importante es la conversación más que el lugar desde donde se transmita», cerró.