El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar realizó esta tarde la audiencia de lectura de sentencia en contra de Nicolás López, declarado culpable de dos delitos de abuso sexual.
El pasado martes 26 de abril el director de «Qué pena tu vida» fue declarado culpable. En la instancia el tribunal estableció que López «realizó hechos de calificación sexual y abordó a las víctimas ejerciendo fuerza e intimidación».
«Se condena a Nicolás Javier López Fernández a la pena única de cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo por su responsabilidad como autor de dos delitos de abuso sexual», señaló el juez Fernán Rioseco Pinochet.
Asimismo, se decretó la prohibición del acusado de acercarse a las víctimas de los hechos denunciados por los años que dure la condena. A ello se suma que el cineasta no podrá ocupar cargos públicos ni de representación popular.
La pena, conforme detalló el magistrado, deberá cumplirse de manera efectiva. Por otro lado, se fijó para este viernes 20 de mayo, a las 08.30 horas, la audiencia de revisión de las medidas cautelares de Nicolás López, a petición de los acusadores.
Manifestación
Tras conocerse la sentencia, un grupo de mujeres se trasladó hasta la productora del cineasta, ubicada en la comuna de Providencia, para manifestarse en su contra. «Alerta en el sector, al lado de su casa vive un abusador», se oye en un video compartido por la agrupación Nosotras Audiovisuales a través de Twitter.
La última edición del Festival del Huaso de Olmué fue en 2020, año en que fue transmitido por TVN, bajando el telón en sus dos ediciones siguientes producto de la pandemia del Coronavirus.
Sin embargo, por estos días el tradicional evento busca volver a las pantallas, toda vez que se abrió la licitación televisiva quecorresponde a las próximas tres versiones, entre los años 2023 y 2025.
Al respecto, el alcalde de Olmué, Jorge Jil, manifestó que «esperamos que existan canales que quieran ofertar y de esta forma mantener nuestras tradiciones, y mantener vivo el Festival, con el alto estándar de calidad que ha logrado durante sus 51 años de vida».
La licitación lleva por nombre «Concesión de la Transmisión Televisiva y Producción Artística del Festival del Huaso de Olmué» y estará disponible hasta el 27 de mayo. El año pasado esta iniciativa fracasó, pues ningún canal se adjudicó la licitación del festival a cargo de la comuna homónima, en la Región de Valparaíso.
Lo anterior, según trascendió por ese entonces, a raíz del bajo presupuesto que pretendía entregar la Municipalidad de Olmué, de solo 60 millones de pesos. Esto es, poco más de una cuarta parte de los $200 millones dispuestos para la edición 2020.
Karen Doggenweiler y Álvaro Escobar durante el Festival de Olmué | FOTO: AGENCIAUNO.
Es preciso consignar que a mediados de 2020 TVN decidió no continuar emitiendo el Festival de Olmué. Los motivos apuntaba a la situación económica que atravesaba el canal y la crisis del Coronavirus en el país.
La señal publica había transmitido durante siete años el certamen folclórico, cuya última entrega -exhibida en enero de ese año- tuvo como animadores a Karen Doggenweiler y Álvaro Escobar.
La cantante María José Quintanilla fue invitada al más reciente capítulo de De Tú a Tú,programa de Canal 13 en el que habló sobre su carrera y temas más personales, como la muerte de su padre, un deceso que tuvo lugar en 2008, cuando ella tenía 18 años.
«Cuando yo nací a mi padre lo desahuciaron… Tenía Poliartritis Reumatoide, pero en ese momento en Chile no había un tratamiento», señaló, explicando que su padre falleció «de un día para otro» tras un infarto.
La artista recordó que ese día había ido a un concierto, y al regresar a su casa su padre ya había fallecido. «Con Pepe (su hermano) dijimos ‘el que abrace primero al papá, gana’. Y fue súper impactante. Esto no lo había contado nunca, porque cuido mucho a mi mamá, para ella también fue muy fuerte», dijo entre lágrimas.
«Yo siento que literal ese día hay algo que me arrancaron», expresó Quintanilla, lamentando, además, que su familia vivió todo el proceso en medio de un fuerte acoso de la prensa de la época.
Acoso mediático
Respecto a este punto, Quintanilla admitió que, además de que los medios de comunicación se apostaron fuera de su casa, «se metió un periodista a la mala en pleno velorio», ocultando un micrófono para entrevistar a su madre sin que ella supiera. «Se hizo pasar como un familiar o amigo», dijo.
«Y mi hermano en vez de estar llorando a su papá tenía que estar afuera diciéndoles ‘no podemos hablar, por fa’, ahora no’ (…) Íbamos camino al cementerio y teníamos autos al lado grabándonos», reveló.
En ese sentido, la conductora de Mega admitió que se sintió culpable por aquello. «Sé que no lo era, pero no podíamos llorar tranquilos», indicó, explicando que en todo momento habían personas esperando fotografiarlos llorando.
«Fue un alto costo para toda la familia. Sentía que todo esto era culpa mía. Ese proceso me costó trabajarlo, perdonar», agregó la también cantante.
Esta tarde está fijada la lectura de sentencia que deberá cumplir Nicolás López, cineasta que el pasado 26 de abril fue declarado culpable de dos delitos de abuso sexual.
Ad portas de esa jornada se han revelado distintos detalles respecto al mediático caso y el entorno más cercano del director, como lo fue el quiebre en el elenco de Soltera Otra Vez luego que Paz Bascuñándejara el grupo de WhatsApp del equipo de la teleserie.
De acuerdo a diario La Tercera, el grupo se había sido creado en 2012 y el 30 de junio de 2018 la actriz decidió salir del chat grupal tras la publicación del reportaje de Revista Sábado donde distintas actrices, entre ellas Josefina Montané y Lucy Cominetti, se sumaron a las acusaciones en contra de López.
En el texto, replicado por el citado medio, la protagonista de la exitosa teleserie de Canal 13 sostuvo: «En mi vida he intentado que mi discurso privado sea lo más parecido a mi discurso público. Veo en la coherencia un valor. Me golpeó que la Lucy instalara a Miguel (Asensio) como alguien que hacía de tapadera. Ambas sabemos que no se lo merece».
«No le mando un directo porque la inocencia la perdí y no quisiera que nadie me saque de contexto. No quiero formar grupo con alguien que me ha dañado de esta manera», fue parte de lo que escribió la actriz.
Sus palabras guardan relación con comentarios que Cominetti habría realizado contra el marido de Bascuñán, Miguel Asensio, quien fuera socio de Nicolás López.
Críticas
Si bien la postura de Paz Bascuñán respecto al caso del cineasta ha desencadenado una ola de críticas en su contra, una fuente cercana a ella señaló a La Tercera que «pensó mucho las cosas, él es un amigo y es ella muy leal con sus amigos, en las buenas y en las malas». De hecho, respecto a los comentarios negativos sostuvo que «a la Paz no le importan».
Tal como adelantó El Filtrador, la nueva versión de The Voice, emitida por Chilevisión, tendrá un spin-off denominado «El Regreso», que le dará una segunda oportunidad a las voces descartadas en diferentes etapas del programa.
El repechaje del espacio de talentos, inédito en nuestro país, será conducido por Emilia Daiber (El Discípulo del Chef), y tendrá como coach principal al cantautor y músico chileno Gepe, confirmó el canal privado.
El intérprete de «Fruta y Té» será el responsable de elegir a los participantes de «El Regreso» y decidir quiénes avanzan en esta competencia paralela a la de televisión que será exhibida de manera exclusiva una vez por semana a través de Chilevisión.cl y sus plataformas digitales.
Según se detalla, el nuevo espacio digital de The Voice traerá consigo nuevas audiciones a ciegas, batallas y duelos entre los participantes, instancias que permitirán a los cantantes regresar al escenario del programa.
Esta será la primera vez que se realiza este spin-off del talent show en nuestro país. Sin embargo, como parte de la licencia de The Voice, el espacio ha sido replicado en Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Argentina y España. En este última nación, de hecho, se dio una de las hazañas más notables de El Regreso donde el triunfador de éste terminó siendo el gran ganador del programa en 2020.
Sábado y domingo se han configurado como los dos días de la semana más reñidos en cuanto a la sintonía en el horario estelar. Anoche, Mega, Chilevisión y Canal 13protagonizaron una intensa «batalla por el rating« con sus respectivas propuestas:El Retador,The Voice Chile y De Tú a Tú.
Sin embargo, lo llamativo de la situación es que el programa conducido por Diana Bolocco en Mega «tropezó» este domingo, consiguiendo una de las cifras de audiencia más bajas de su primera temporada según cifras no definitivas recabadas por El Filtrador.
Entre las 22:29 y las 00:33 horas,El Retadorpromedió 7,2 puntos de rating online y peak de 10 unidades al comienzo del programa, mientras que Canal 13 -gracias a Martín Cárcamo y sus entrevistas en profundidad, esta vez a la cantante y animadora de Mega María José Quintanilla- logró mejorar los registros de la semana pasada, obteniendo una media de 9,8 tantos.Chilevisión, en tanto, se consolida en primer lugar de la mano de The Voice, totalizando 10,8 puntos.
Bastante más atrás quedaron Televisión Nacional (3,4), La Red (2,3) y TV+ (1,0).
Un viernes duro
De esta forma, el espacio liderado por Bolocco en Mega viene mostrando un alicaído rendimiento, pues el pasado viernes también sucumbió ante la competencia, logrando el segundo lugar con 9,6 unidades, aunque CHV se impuso por escaso margen: 9,8 puntos de ratingen el tramo medido entre las 22:30 y las 00:27 horas.
La entrevista a María José Quintanilla en De Tú a Tú logró elevar la sintonía de Canal 13 | Imagen: Canal 13.
Con el pasar de las semanas los canales de televisión han sostenido una seria disputa por la audiencia de los días sábados, siendo Chilevisión, Mega y Canal 13los canales que pelean por conseguir el liderazgo.
La Divina Comida por el lado de la señal de Paramount, la teleserie turca Traicionada por parte de la estación de Bethia y Socios por el Mundo emitido por la señal de Andrónico Luksic,son las propuestas que se presentan cada noche sabatina. Lo atractivo es que ningún programa tiene el éxito asegurado, ya que el televidente «deambula» por cada propuesta, dependiendo de lo que exhiba en pantalla.
Anoche, según cifras no definitivas recabadas por El Filtrador, Chilevisión y Mega protagonizaron una suerte de empate técnico: ambos programas promediaron 9,1 puntos de rating online. Hubo que «acercar la lupa» a las centésimas para determinar que Traicionada consiguió la victoria gracias a 9,13 puntos de rating que obtuvo en comparación a los 9,10 de La Divina Comida. Esto, en el tramo medido entre las 22:21 y las 00:10 horas.
La Divina Comida y Traicionada empataron en la noche del sábado en la televisión | Imagen: Chilevisión y Mega
El rating en las últimas semanas
Según números calculados por este Portal, el liderazgo del prime sabatino lo conserva hasta ahora Mega, que con la ficción turca Traicionada promedia 9,6 puntos de rating online. Chilevisión queda segundo con 9,1; tercero Canal 13 con 8,5; cuarto TVN con 3,6; TV+ quinto con 1,1 y La Red en sexta posición con 1,1 unidades.
CHILEVISIÓN
LA RED
MEGA
TVN
CANAL 13
TV+
TELECANAL
Sábado 30 de abril
8,8
1,0
9,0
3,8
8,9
1,1
0,0
Sábado 7 de mayo
9,6
1,0
10,6
2,9
8,1
1,1
0,0
Sábado 14 de mayo
9,1
1,0
9,1
4,0
8,5
1,0
0,0
PROMEDIO
9,1
1,0
9,6
3,6
8,5
1,1
0,0
Rating correspondiente a los últimos tres sábados, el cual fue medido cuando Traicionada, La Divina Comida y Socios por el Mundo se enfrentaron. Las cifras tienen el carácter de preliminar.
Un divertido momento tuvo cabida en el programa de Canal 13, Socios por el Mundo, luego que uno de los entrevistados del espacio mencionara a Luis Jara como un cantante sumamente popular en Egipto.
Y es que, las andanzas del actor Jorge Zabaleta y el comunicador Francisco «Pancho» Saavedra en el programa de viajes emitido por las pantallas del excanal católico los llevó al remoto país de África, donde, como es costumbre, sostuvieron diversas conversaciones con lugareños, además de visitar las principales atracciones turísticas, entre las cuales se encontraron las infaltables pirámides, consideradas como una de las siete maravillas del mundo.
Fue en uno de estos encuentros que se produjo una hilarante situación. En detalle, en conversación con Alí, un ciudadano egipcio que acompañó a los socios en parte de su travesía, Jorge Zabaleta consultó si es que él, personalmente, conocía artistas fuera de su región de origen.
«Alí, ¿conoces a algún músico de occidente?», preguntó Zabaleta, recibiendo de inmediato una respuesta afirmativa por parte de su interlocutor, quien comenzó a señalar los nombres de artistas de talla mundial.
De esta forma, Alí señaló que conocía a Madonna, Michael Jackson, Akon, Eminem, alcanzó a enlistar antes de colar al intérprete chileno Luis Jara entre sus referentes musicales.
— ¿Por qué es tendencia en Chile? (@pq_tendencia_cl) May 15, 2022
La peculiar mención sorprendió a los socios, quienes inmediatamente le solicitaron que repitiera el nombre del artista. «Lucho Jara», dijo Alí; incrédulo, Saavedra le reafirmó: ¿Lucho Jara de Chile?
«¡El más grande!», expresó el ciudadano egipcio antes de poner en los parlantes del vehículo en el cual se movilizaban la famosa pieza del artista Un Golpe de Suerte, situación que terminó con todos los pasajeros del vehículo coreando y bailando al ritmo de la canción.
El peculiar momento fue ampliamente comentado en Twitter, donde varios usuarios bromearon con lo ocurrido, mientras otros se mostraron escépticos a la serie de coincidencias.
La emisión de un fragmento del programa Mea Culpa en el matinal Buenos Días a Todos le significó a Televisión Nacional (TVN) una millonaria multa por parte del Consejo Nacional de Televisión (CNTV).
Así se aprecia en la más reciente acta del organismo, donde se advierte que la estatal infringió el correcto funcionamiento de los servicios de televisión cuando, en el segmento matinal del 20 de octubre de 2021, entre las 10.39 y las 10.59 TVN exhibiera parte del capítulo «El Psicópata del Tambor» del programa liderado por Carlos Pinto, donde al final entrevista a Hugo Bustamante, quien asesinó a su pareja y al hijo de esta para luego poner sus cuerpos en un tambor.
El crimen, perpetrado por Bustamante hace más de 15 años, volvió a la palestra debido a que se iniciaron, a fines del 2021, los primeros juicios contra los responsable por la muerte de la joven Ámbar Cornejo, quien, conforme se determinó, fue asesinada y abusada sexualmente por el mismo sujeto en complicidad con la madre de la menor, Denisse Llanos, a mediados del 2020.
De esta forma, el CNTV determinó que «la nota descrita en el Considerando Segundo del presente acuerdo, fueron exhibidas por la concesionaria (TVN) en una franja horaria de protección de menores de edaduna serie de contenidos que podrían afectar negativamente el proceso del normal desarrollo de la personalidad de aquéllos (menores de edad), destacando particularmente los detalles de cómo un sujeto agrede y da muerte a su pareja y su hijo, motivado únicamente por dinero, para luego esconder sus cadáveres en un tambor y enterrarlo», agregando que la audiencia potencial de menores de edad fue de 6.232 niños y adolescentes, según el organismo regulador.
Así las cosas, el CNTV impuso a TVN una multa de 42 UTM, representando $2.384.004, por los 20 minutos de emisión del segmento en el matinal. A ello agregan que la vulneración al correcto funcionamiento de los servicios de televisión, en este caso, es un «hecho que se configura mediante la exhibición, en horario de protección de niños y niñas menores de 18 años, del programa ‘Buenos Días a Todos’ el día 20 de octubre de 2021, donde fueron exhibidos contenidos que recrean dos homicidios, y luego una entrevista al autor de aquéllos, siendo su contenido no apto para menores de edad, todo lo cual redundaría en la afectación de la formación espiritual e intelectual de la niñez y la juventud«, se indica.
El conductor del noticiario de Mega,Meganoticias Alerta,Rodrigo Sepúlveda, reflexionó sobre los hechos de violencia que terminaron con el deceso de la periodista Francisca Sandoval.
Y es que, cabe recordar, la reportera del canal comunitario Señal 3 La Victoria, durante una cobertura a las movilizaciones del Día del Trabajador, el 1 de mayo, fue baleada en el bandejón central de la Alameda por un sujeto identificado como Marcelo Naranjo, quien, junto a un grupo de comerciantes ambulantes, abrió fuego contra los manifestantes y la prensa apostada en las inmediaciones de Barrio Meiggs.
En tal sentido es que diversos profesionales de las comunicaciones han manifestado su consternación luego que, tras 12 días con un diagnóstico de extrema gravedad, Sandoval falleciera producto de las lesiones.
El caso, que ha despertado gran revuelo en la opinión pública, ha generado un intenso debate en redes sociales, factor que Sepúlveda consideró antes de iniciar su parlamento.
En este contexto es que el periodista, tras enviar sus condolencias a los familiares y amigos de la joven reportara, se refirió abiertamente al fatídico episodio, señalando que «uno es ‘uno más’ dentro de cualquier rol o profesión que tenga en este país. Francisca es ser humano, mamá, que termina siendo asesinada, eso es lo relevante», dijo, restándole volumen a la labor profesional.
«Pudo haber sido cualquiera que estaba allí, un ciudadano, ella estaba allí como ciudadana haciendo su trabajo», apuntó, según recoge Radio Bío Bío.
Hacia el cierre de su alocución, Rodrigo Sepúlveda volvió a enfatizar en la transversalidad del hecho, agregando que Sandoval «puede tener más notoriedad que el resto por su trabajo, pero uno es igual. Acá se va un ser humano, una persona. No es que porque haya fallecido una periodista es mucho más importante. Es importante porque se fue una mujer, una mamá», culminó.
La Corte de Apelaciones de Santiago, basándose en una serie de amparos ante el Consejo para la Transparencia (CPLT) encabezados por la editora de Prensa de Mega, Paulette Desormeaux, confirmó una resolución que ordena a la farmacéutica Astrazeneca la entrega de los contratos de vacunación.
Cabe recordar, estos documentos, desde que se forjaron los primeros acuerdos entre el Estado de Chile y laboratorios privados han sido especialmente apetecidos por periodistas de investigación, los cuales han iniciado un tenso tira y afloja mediante el CPLT con las distintas farmacéuticas a fin de aclarar controversiales cláusulas implicadas en ellos.
Así las cosas, este viernes la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó con costas los reclamos de ilegalidad interpuestos por Astrazenecacontra el CPLT, basándose en una serie de amparos fallados por el organismo en favor de la entrega de los contratos para una investigación periodística.
Pues bien, en el texto legal se aprecia que los dos primeros amparos presentados ante el CPLT pertenecen, en orden cronológico, a Desormeaux -también co-fundadora del medio La Pública-, y al periodista de Ciper, Nicolás Massai.
El fundamento del tribunal se funda en que los alegatos de Astrazeneca para negarse a entregar el documento bajo el argumento que su publicidad afectaría los intereses comerciales de la empresa, además de poner en riesgo la salud pública y el interés nacional, resultan poco específicos y genéricos, sin explicitarse clara y detalladamente las consecuencias de exponer públicamente tal documentación.
«La información solicitada resulta ser relevante para efectos de la comprobación en relación con lo informado por la autoridad, respecto de los datos sobre características de las vacunas adquiridas, tales como su efectividad, efectos adversos, calidad de fabricación, entre otros, que permiten dar cuenta de la seguridad y eficacia de las mismas», indica parte de la resolución de la Corte de Apelaciones.
Cabe destacar que El Filtrador tuvo acceso a una carta de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales donde se exponen los argumentos de Astrazeneca para denegar el acceso a la información.
«La divulgación de la información implicaría una ventaja desmedida para la competencia por sobre esta empresa puesto que posiblemente los acuerdos arribados con otros proveedores difieran de lo acordado con AstraZeneca. Lo anterior, se agravaría aún más en un escenario en que son múltiples los laboratorios que, a nivel mundial, tienen la meta de producir y proveer una vacuna efectiva en contra de la enfermedad. La publicidad dejaría a disposición de todo quién que, sin la vasta experiencia de AstraZeneca en el mercado o sin los conocimientos de ésta, no hubiere podido desarrollar las mismas estrategias comerciales», se lee en el documento, donde también se añade que la situación podría perjudicar la adquisición, entrega o recepción de los productos sellados con el Minsal.
Las hijas de Viviana Haeger, Vivian y Susan Anguita, realizaron una ácida y a la vez dolorosa crítica a la serie 42 Días en la Oscuridad, la cual se centra en los detalles del homicidio de su madre en la ciudad de Puerto Varas.
En tal sentido, cabe recordar, durante esta semana se estrenó a través de la plataforma de streaming Netflix la obra dirigida por Claudia Huaiquimilla y Gaspar Antillo, quienes tomaron como base el libro del periodista Rodrigo Fluxá Usted sabe quién para crear la ficción.
De esta forma, si bien la producción ha recibido críticas principalmente favorablesdebido a su factura técnica, una reciente columna escrita por las hijas de Viviana Haeger y publicada en el diario regional El Llanquihue, evidenció que la serie no cuenta con el beneplácito de sus protagonistas en la vida real.
“Nuestra historia ya es bastante pública, pero sigue siendo nuestra”, expresaron en el texto las también hijas de Jaime Anguita, viudo de Viviana Haeger, quien durante un tiempo se mantuvo como el principal sospechoso del homicidio de la mujer, siendo finalmente exculpado del caso que culminó con la condena del sicario José Pérez Mancilla por el delito de robo con homicidio.
Asimismo, en la columna, Vivian y Susan agregan que «quisiéramos visibilizar que con esto reviven momentos difíciles y procesos dolorosos que por fin comenzábamos a sanar», expresaron, emplazando de paso a la productora: «detrás de la historia que ustedes producen, para una plataforma de entretenimiento internacional, hay vidas», enfatizaron.
Sin embargo, cabe destacar, sobre el posible impacto que la ficción eventualmente pudiese tener en los familiares, la directora Claudia Huaiquimilla expresó, según rescata el portal Página 7, que «para cada integrante del equipo es dolorosoy empatizamos con el sentir de una parte de la familia, que son sus hijas, porque las hemos tenido en nuestro pensamiento, de una manera empática en cada una de las acciones que hemos podido tomar», dijo, instando a las descendientes de Haeger a tener paciencia y confiar en el respeto que se le dio a la memoria de su madre en la realización de la serie.
El segmento se transmite como parte del informativo central de CHV y tiene como finalidad conocer la realidad de países que están en conflicto constante, el cual es vivenciado por diferentes reporteros de la estación.
Daniel Matamalainició la temporada en abril cuando visitó Ucraniaen los momentos más álgidos de la guerra con Rusia, mientras que Humberto Sichel se adentró en la siempre convulsionada Cuba. Y ahora el turno ahora será de Cox, cuyo informe será presentado este domingo durante la edición central de Chilevisión Noticias.
«Fue una experiencia tremenda, fui a un país que nunca pensé que iba a estar y ahora si todo sale bien en un par de semanas deberíamos estar al aire con ese programa«, había adelantado el profesional a este Portal, reservándose el lugar al que viajó. No obstante, el hermetismo terminó este viernes cuando la propia estación televisiva reveló Roberto Cox reporteó en Afganistán.
Con todo, Cox investigó la situación actual del país tras el regreso de los talibanes al poder en 2021, mostrando las creencias y tradiciones de la nación, la guerra constante y la profunda crisis económica que atraviesa el territorio y que mantiene a sus habitantes en la pobreza extrema.
El rating los acompaña
Cabe mencionar que la última edición de Enviado Especial en Chilevisión (2 de mayo) lideró la sintonía en su horario de emisión (22:08 a 22:28 horas), consiguiendo un promedio de 14,9 puntos de rating online y peaks de 16 unidades. Mega, su competidor más férreo, le siguió muy de cerca con 14,8 tantos. Canal 13 (9,6) y Televisión Nacional (8,0) quedaron más atrás.
La recordada conductora Viviana Nunes se valió de las redes sociales para referirse a su alejamiento de la apodada «pantalla chica», explicando que no tiene deseos de retornar a la televisión.
A través de una ronda de preguntas en su cuenta de Instagram, la animadora señaló que su experiencia en las pantallas fue «una linda etapa, pero ya fue», cerrándole la puerta, aparentemente de manera definitiva, a un regreso a los medios.
Posteriormente, otro usuario de la red social le preguntó por el verdadero motivo de su decisión, apuntando que era «talentosa y de las más hermosas mujeres de Chile». Ante esto, Nunes se explayó en su respuesta.
«La TV es un medio bien siniestro. Hoy en día debes tener amistades del medio para poder estar… Yo nunca lo he intentado siquiera. En el año 2012, cuando terminó Mira Quién Habla en Mega, me propuse prescindir completamente de ella y lo he logrado», sostuvo.
Es preciso consignar que hace unos años Viviana Nunes también se había referido a su salida de la televisión, indicando solo regresaría en caso que hubiera un programa a su medida y donde se sintiera realmente cómoda. «A lo mejor en YouTube, una cosa más íntima, más abierta. Pero la TV abierta no me quita el sueño», expresó en una antigua entrevista.
En 2019, en tanto, su nombre figuraba como conductora del programa Muy Buenas Noches, de Telecanal, sin embargo, en medio de las grabaciones dio un paso al costado del proyecto al percatarse que no quería continuar en él.
A solo unos días de confirmar que la teleserie Pampa Ilusión volverá a exhibirse en Televisión Nacional (TVN), la señal del Estado le puso fecha al reestreno de la producción de época.
Será el próximo lunes 23 de mayo cuando la ficción se reencuentre con los televidentes durante el bloque vespertino. Esto es, después de La Fieray antes de la emisión del programa Carmen Gloria a tu servicio.
La teleserie protagonizada por Héctor Noguera, Claudia Di Girolamo y Francisco Reyes se suma a otras producciones que el canal público ha reestrenado en los últimos años a raíz de la pandemia del Coronavirus. Entre los títulos destacan recordadas apuestas dramáticas comoAmores de Mercado, Aquelarre, El Circo de las Montini, Rompecorazón, Romané y Sucupira, esta última actualmente en pantalla.
Estrenada en el primer semestre de 2001, Pampa Ilusión llevó a cabo sus grabaciones en la antigua oficina salitrera de Humberstone para retratar la vida de esfuerzo de los trabajadores en el norte del país en los años 30.
«Además, aborda a la clase trabajadora, sus condiciones de vida, su acceso a la educación y del importante rol de la mujer por posicionarse en la sociedad en áreas en las que no estaba autorizada a estar», reseña TVN.
El elenco, en tanto, lo conforman además destacados actores como Alfredo Castro, Antonia Zegers, Francisca Imboden, Delfina Guzmán, Luis Alarcón, Amparo Noguera, entre otros.
Tal como adelantóEl Filtrador esta semana, Chilevisión estrenará el viernes próximo 20 de mayo, a las 22:30 horas, la nueva temporada de Podemos Hablar (PH), programa que continuará siendo conducido por Jean Philippe Cretton.
Con la presencia de invitados de diferentes ámbitos del espacio público, el segmento volverá a su génesis, dejando de lado las noches dedicadas al humor que empleó CHV como estrategia en la parte final de su último ciclo al aire.
Sin embargo, el arribo de Podemos Hablar a la grilla programática del canal de Paramount Global volverá a modificar el horario prime de la señal, en el que actualmente exhibe la teleserie turca Doctor Milagro y el programa de concursos Minuto para Ganar -conducido por el propio Cretton-, espacios que verán modificados sus días y horarios de emisión según el Área Comercial de CHV.
Así, a contar de la próxima semana la ficción turca protagonizada por Taner Ölmez reducirá un día su emisión, exhibiéndose de lunes a jueves a las 22:30 horas, mientras que el game show pasará a exhibirse los jueves a las 23:45 horas, enfrentándose durante varios minutos contra la apuesta de Canal 13 ¡Qué Dice Chile! Prime.
Por otro lado, el late de Julio César Rodríguez,Pero con Respeto,también verá reducida su presencia en pantalla, ya que solo estará al aire de lunes a miércoles a eso de la medianoche.
Podemos Hablar comenzará su tercera temporada el próximo viernes a las 22:30 horas | Imagen: Chilevisión.
Jairo Adonis González Miranda, asesino de la fotógrafa y exfuncionaria de Mega, Albertina Martínez, fue condenado por el Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago a la pena de presidio perpetuo calificado.
Los hechos que se le imputaron a González Miranda se remiten al 21 de noviembre de 2019, instancia en que se encontró el cuerpo sin vida de la profesional en su propio departamento, ubicado en la comuna de Santiago Centro, iniciándose las pericias que al tiempo determinaron la participación del hombre en el crimen.
Cabe recordar, en dicha instancia, Kike Morandé rindió homenaje a la querida trabajadora del canal dependiente del Grupo Bethia, dedicándole una de las emisiones del extinto programa Morandé con Compañía a su memoria: «Muchos la deben sentir tanto o más que nosotros. Albertina querida, que pena lo que te ha pasado, queremos este programa dedicártelo a ti, vamos a dejar apagado el seguidor en homenaje a ti», indicó el recordado presentador de televisión.
De la misma forma, el espacio de Mega ¿Quién Quiere Ser Millonario? también honró a la fotoperiodista con un breve inserto al final de uno de sus capítulos.
Pues bien, con la investigación finalizada, el Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó que González arribó a la morada de Albertina a las 2.45 horas de la madrugada del 20 de noviembre, subiendo al departamento de la joven.
Una vez dentro, con la intención de robarle, Jairo González «procedió a golpearla en su cara, cabeza y cuerpo, inmovilizándola con un cable alargador de corriente eléctrica, atando sus pies, manos y cuello, para luego asfixiarla con un paño de cocina, ocasionándole la muerte por estrangulación con lazo, con signos de sofocación por cuerpo extraño y traumatismo encefalocraneano», se detalla en el comunicado del Poder Judicial sobre las circunstancias que terminaron en el deceso de la funcionaria de Mega, a la cual se le sustrajo una mochila, una cámara fotográfica, una cámara de video y sus documentos personales, entre otras cosas.
Con estos antecedentes, la justicia determinó la pena de presidio perpetuo calificado, cumpliéndose lo solicitado por la Fiscalía. Así, cabe precisar, si bien en la exposición del caso no se detallaron los años que Jairo González podría pasar en prisión, una nota del portal Emol zanja la diferencia entre presidio perpetuo simple y calificado, indicando que el último contempla la prisión de por vida, teniendo que pasar al menos 40 años antes que pueda optar a algún beneficio carcelario.
Este viernes comenzaron en Televisión Nacional (TVN) las galas de Talento Rojo, programa conducido por María Luisa Godoy y Rafael Araneda, quien retomó sus funciones tras un par de semanas fuera de pantalla.
La instancia mostrará en sus cuatro ediciones a los 36 participantes seleccionados por los jueces, de los cuales solo 24 clasificarán a las semifinales del programaque cumplirá en mayo tres meses al aire.
Sin embargo, el comienzo de este decisivo ciclo del programa no resultó del todo atractivo para la audiencia, la que dejó nuevamente al programa de TVN estancado en el cuarto lugar de sintonía, siendo ampliamente superado por Mega, que en el mismo horario exhibió el estelar El Retador; Chilevisión, que transmitió a Doctor Milagro y Minuto para Ganar, mientras que Canal 13 hizo lo propio con la película Si Fueras Yo.
Según cifras no definitivas recabadas por El Filtrador, entre las 22:43 y las 00:31 horasTalento Rojo promedió 3,9 puntos de rating online y peaks de 5 unidades. Mega, por su parte, lideró con 9,6 puntos; Chilevisión le siguió de cerca con 9,4; tercero fue Canal 13 con 5,3; TV+ quinto con 1,9 y La Red quedó en sexta posición con 1,8 puntos.
María Luisa Godoy y Rafael Araneda nuevamente se reunieron para conducir Talento Rojo | Imagen: TVN.
Cabe mencionar que este sábado Talento Rojo tendrá su segunda gala, la que se enfrentará, esta vez, a programas consolidados de la competencia: La Divina Comida (CHV), Socios por el Mundo (Canal 13) y la teleserie turca Traicionada (Mega).
Los elegidos
En la gala de anoche se enfrentaron nueve participantes, de los cuales tres fueron eliminados por el jurado conformado por Luis Jara, Nicole y Catherine Fulop.
Savka Gómez, Javiera Jorquera, Antonio Allendes, Ania Santana, Will Corona y Rody Olivares fueron los concursantes que clasificaron a la siguiente etapa del programa, mientras que el dúo musical Alexeli,Nayra Medrano y la pareja de baile conformada por Quami y Gazal tuvieron que despedirse del espacio.
3 participantes fueron eliminados esta jornada en Talento Rojo | Imagen: TVN.
En lo que ya es un clásico, cada tarde en Canal 13 se exhibe el exitoso programa de litigios judiciales Caso Cerrado, que conduce la abogada Ana María Polo.
En sus más de 20 años de existencia el espacio realizado en Miami ha protagonizado más de una polémica en los países donde se transmite. Y Chile no es la excepción.
El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) dio luz verde a una investigación debido a la denuncia realizada por un televidente por un controvertido episodio presentado en noviembre de 2021.
Según la sesión del organismo fiscalizador, realizada el pasado14 marzo de 2022, el programa de Canal 13 exhibió un caso donde un matrimonio discute sobre el comportamiento que ha tenido el padre frente a su hija de 16 años, pues el hombre bloqueó el acceso a redes sociales de la adolescente, además de subir un video donde la humilla públicamente. En el registro audiovisual se aprecia que toma un revólver y dispara al notebook de la menor.
Es por eso que la madre de la joven solicita que el padre le ofrezca disculpas públicas a su hija, ya que esta situación ha gatillado episodios de bullying hacia la adolescente. Por otro lado, pidió el divorcio y la tuición de sus dos hijas.
Imagen: Infobae.
El padre, por su parte, no presentó atisbos de arrepentimiento por su desaforada reacción, admitiendo en el juicio televisado que su molestia tendría como origen una carta que su hija publicó en Facebook en la que manifestaba su descontento por la presión y malos tratos que el hombre ejerce sobre ella.
Contrario a lo que se podría esperar, la doctora Polo validó el actuar del adulto y afirmó que la joven era una «manipuladora, maliciosa y falta de respeto», mientras que la abogada dijo que la madre de la adolescente estaba «mal de la cabeza», además de atribuirle la responsabilidad del comportamiento de su hija.
Tras cartón, la abogada definió fallar a favor del padre, a quien le entregó la tuición de la joven y de su hermana menor hasta que cumplan la mayoría de edad. Del mismo modo, concedió el divorcio solicitado por la mujer bajo el argumento de que su matrimonio estaba «irremediablemente roto».
El «martillazo» del CNTV
Lo anterior motivó el reclamo de un televidente ante el CNTV, acusando que en el programa transmitido por Canal 13 se transgreden «por parte de la conductora y demás personas los derechos de una menor de edad, normalizando la violencia como forma de educar a un menor, dando un pésimo ejemplo. No se puede permitir en la televisión abierta se actúe con tal violencia en contra de una menor y además de su madre, quizás los casos no sean reales, pero están en un horario familiar y simulan ser casos reales por lo que dan entender que es normal tratar así a una menor de edad y a una mujer. Me parece impresentable».
Imagen: Archivo.
En consecuencia, luego de haber revisado el capítulo de forma minuciosa, la entidad reguladora resolvió en la sesión efectuada el pasado 2 de mayo sancionar a la señal de Andrónico Luksic con una multa de 30 Unidades Tributarias Mensuales (1,7 millones de pesos aproximadamente), al infringir presuntamente el correcto funcionamiento de los servicios de televisión a través de contenidos inapropiados en horario de protección al menor.
Sobre la posibilidad de que el caso mostrado en pantalla no sea real, la respuesta del CNTV fue categórica: «resulta complejo afirmar, como se pretende en los descargos (de Canal 13), que para cualquier telespectador sea posible interpretar que los hechos presentados en el programa en cuestión son dramatizados, asimilándolos a los de una teleserie, desconociendo además un rol de figura de autoridad respecto de la señora Ana María Polo».
Asimismo, el organismo regulador recalca que los contenidos expuestos en el episodio pueden «conllevar el riesgo de que algunas de tales conductas sean internalizadas por los menores de edad, tales como: la justificación del uso de la violencia psicológica en redes sociales y el uso de armas para aleccionar o dar algún tipo de escarmiento, además de ridiculizar y minimizar el bullying«.
¿Próximo paso?
Es importante precisar que la estación televisiva puede acudir a la Corte de Apelaciones para revertir la decisión del Consejo Nacional de Televisión.
«¡Y perdieron!». Con ese breve mensaje el actor Cristián de la Fuente celebró en redes sociales su victoria en la disputa legal que sostuvo con La Red tras ser vinculado en el caso «Relojes».
Si bien en primera instancia el 13° Juzgado de Garantía de Santiago acogió su denuncia, la señal dirigida por Víctor Gutiérrez decidió apelar al fallo que le ordenaba publicar el texto de aclaración o rectificación suscrito por De la Fuente, y quien indicó que la publicación del canal -realizada a través de su sitio web– dañó su honra y la de su familia.
Así, el caso llegó hasta la Corte de Apelaciones de Santiago, la que finalmente esta semana confirmó la resolución del tribunal. Vale decir, La Red deberá publicar el texto del actor dentro del plazo máximo de 10 días hábiles, tomando como fecha inicial el martes recién pasado.
Se termina la disputa
La situación dejó abierta la posibilidad que el canal privado nuevamente arremetiera contra la resolución en su contra. Sin embargo, en esta oportunidad, lo más probable es que opten por acatar lo dispuesto por los tribunales, indican fuentes a El Filtrador.
«No van a volver a apelar al fallo y en los próximos días el canal debiera publicar la carta de Cristián de la Fuente», comenta al respecto un conocedor del asunto, confirmando que el conflicto legal entre el actor y La Red llegaría a su fin con la publicación del texto rectificatorio.
La misma fuente, sin embargo, hace hincapié en que la resolución no desmiente la información publicada en el sitio web de la señal, sino que les ordena a hacer pública -también en el portal digital- la misiva de De la Fuente.
Según expuso el intérprete hace unas semanas se trata de una nota de aclaración y rectificación en la que «se explica que no tengo ninguna relación con dicho caso, ni con el señor Parived», esposo de Tonka Tomicic.
El actor ha señalado en múltiples ocasiones que solo le vendió dos relojes a la animadora a través del joyero Daniel Goñi. «Yo recibí los cheques, los cobré, fin de la historia. Entregué mis relojes», dijo en el programa Síganme los buenos(Canal Vive).