El reencuentro «de infarto» que alista Zona de Estrellas para esta noche

Zona de estrellas

Desde la incorporación de Raquel Argandoña como panelista, el programa Zona de Estrellas de Zona Latina ha dado de que hablar constantemente por las declaraciones, muchas veces polémicas, de «la Quintrala».

Esta vez, sin embargo, el espacio de espectáculos será escenario de un esperado reencuentro televisivo que tendrá como protagonistas a dos grandes figuras de la farándula nacional.

Fuentes ligadas al canal privado señalan a El Filtrador que en el capítulo de este jueves -en pantalla a las 22.00- Raquel Argandoña estará acompañada de Patricia Maldonado, quien asistirá al programa como invitada.

Este no solo será el reencuentro de las amigas, conocidas como «Las indomables» por el café concert que realizaron durante largo tiempo, sino que también marcará el regreso, aunque temporal, de la otrora cantante a la televisión. La última vez que la expanelista de Mucho Gusto apareció en pantalla fue el año pasado en el cancelado espacio Pecados Digitales (Mega).

Paty Maldonado - Raquel Argandoña
Raquel Argandoña y Patricia Maldonado.

Desde entonces Maldonado se ha abocado a su programa online que lidera con la actriz Catalina Pulido a través de YouTube, donde ambas suelen lanzar polémicos dichos respecto a la televisión y política nacional.

Según detallan las mismas fuentes, en la edición de esta noche de Zona de Estrellas «habrán anuncios». Además de esto, la apuesta que conduce Mario Velasco inaugurará una sección de juegos.

La ausencia de Maldonado en la TV

Hace unos días Raquel Argandoña se refirió a la salida de su amiga de la pantalla chica. «No sé por qué la Pata no está en televisión, porque por lo menos en el programa donde yo trabajo (Zona de Estrellas) todos los días la mencionamos», sostuvo, agregando que «si todo el mundo se acuerda de la Pata debería estar en televisión».

La nueva programación estelar de Mega para las noches sabatinas

Mega - programa

La parrilla flexible de Mega nuevamente sorprende a los televidentes con un cambio que en esta oportunidad sufrirá la programación prime de los sábados, a contar de esta semana.

A través de sus redes sociales, el canal privado informó a partir de este 23 de abril habrá novedades en ese horario, dado que la teleserie turca Traicionada sumará un día de emisión, siendo emitida después de Meganoticias Prime.

De esta forma la producción extranjera -adaptación de la ficción británica Doctor Foster- irá de lunes a jueves tras la teleserie Amar Profundo y el sábado luego del noticiario central.

«¡¡Atención!! Seguidores de #Traicionada… Desde ahora un día más ¡si un día más! Para que la emoción continúe toda la semana», reza parte de la publicación que Mega compartió en Instagram, dando cuenta de los cambios que tendrá su parrilla desde este mes.

Si bien la noticia fue celebrada por los seguidores de la apuesta dramática, también generó sorpresa pues el sábado por la noche se emitía la serie Paola y Miguelito. La comedia, según pudo sondear El Filtrador a inicios de abril, no tendría una segunda temporada en Mega, por lo que saldría de pantalla con el fin del que sería su primer y único ciclo.

Pese a ello, es preciso consignar que el sábado recién pasado, en plena Semana Santa, la ficción tuvo una suerte de «milagro», dado que logró liderar en el prime, ubicándose incluso como lo segundo más visto de la jornada con un promedio de 8.5 puntos definitivos.

Gran noche turca

El cambio programático de Mega rememora la denominada «Gran noche turca de los sábados», estrategia que empleó en 2019 para reemplazar a Morandé con Compañía en ese horario. Por aquel entonces el canal emitió en primera instancia la teleserie ¿Y tú quién eres? y luego se exhibiría la repetición de Las mil y una noches.

El análisis «al hueso» de Luis Jara sobre los matinales

Luis Jara

Luis Jara, quien por años lideró el matinal Mucho Gusto (Mega), entregó su mirada respecto a este tipo de espacios y la televisión, a la que regresó este año como parte del jurado de Talento Rojo (TVN).

En conversación con José Miguel Viñuela, el conductor de televisión señaló de entrada que no veía matinales porque no tenía tiempo y, además, porque «es ver una continuación de un informativo».

En ese sentido, sostuvo que la televisión «es muy monotemática» y que a su parecer «lo que hay que hacer es generar matices porque no puedes estar desde las 6 de la mañana hasta las 12 de la noche con música de tensión. La vida no es solamente eso, hay que reírse, y reírse no es un pecado, hablar estupideces y cocinar tampoco».

De acuerdo al cantante, si bien la televisión tiene que informar, 16 horas de este contenido es un exceso. Una postura que compartió Viñuela, quien planteó que los matinales debieran abordar «temas de sentido común».

Al respecto, Luis Jara explicó que la llamada pantalla chica es un negocio y como tal, los directores velan por lo que marca sintonía. «Lo que está al aire es lo que supuestamente la gente quiere ver», indicó, agregando que para el estallido social en Mucho Gusto (Mega) hicieron el ejercicio de exhibir otro tipo de contenido, no tan noticioso, y programa salió en cuarto lugar.

«‘¿La gente quiere ver en la mañana cantantes, humoristas…? No, la gente se quiere informar’. Bueno, ahí está la oferta. Si la entretención marca, y como la televisión es un negocio, va ir la entretención«, concluyó.

La Convención Constitucional le puso «oreja» a preocupaciones de Archi

Convención Constitucional - Archi

Hace escasos días estalló una polémica en redes sociales debido a que la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi) difundió a través de sus estaciones asociadas un polémico audio dirigido a la Convención Constitucional (CC).

En el audio, la organización gremial enfatizaba sobre la importancia de conservar los derechos de propiedad de las estaciones actualmente explotadas, a la vez de alertar sobre el impacto para las radios chilenas si lo anterior no quedara establecido en la nueva Carta Magna.

Incluso una emisora agregó que de no haber respuesta por parte de la Convención, «las radios en Chile serían cerradas igual como sucedió en Cuba, Venezuela y Nicaragua».

Por ello es que integrantes de la Comisión de Sistema de Conocimientos, Culturas, Ciencia, Tecnología, Artes y Patrimonios del órgano constituyente, invitaron el pasado lunes al presidente nacional de la Archi, Eduardo Martínez, para abordar el polémico hecho.

Francisco Caamaño, Carolina Videla, Malucha Pinto, Paulina Valenzuela e Ignacio Achurra fueron los constituyentes que dialogaron con el líder de la organización gremial, encuentro en el que limaron asperezas y que fue catalogado como exitoso por el propio Martínez.

De izquierda a derecha: Francisco Caamaño, Carolina Videla, Eduardo Martínez, Malucha Pinto, Ignacio Achurra y Paulina Valenzuela | Imagen: Archi.

«Debemos agradecer a los anfitriones el respeto irrestricto a un elemento clave de nuestros tiempos: el buen ánimo de diálogo y disposición de trabajo. Archi sin contratiempos ni condiciones pudo dar a entender lo importante que es proteger mediante certezas jurídicas a las radios del país sin importar qué tan lejos estén o qué tan pequeñas sean, pues la radio es una sola y está en todo Chile«, destaca Archi a través de un comunicado subido al sitio web de la entidad.

Asimismo, destacaron que los puntos de encuentro con la Conversación Constitucional «fueron muy fáciles de identificar entre los convencionales y nuestro gremio; libertad de expresión, de prensa, el derecho a informar, a informarse y la autonomía de los medios».

Archi seguirá poniendo oído

Asimismo, recalcaron que la Archi seguirá en constante diálogo con la Convención Constitucional, esperando que los avances expuestos signifiquen «un hito no solo por su impacto positivo, sino que además por coincidir con la celebración de los 100 años de historia de la radiofonía en Chile».

Julio César Rodríguez se mete en la intimidad de rostro fuerte de CHV

Pero Con Respeto

«Los cuarentas son los nuevos treinta», dice entre risas el periodista Daniel Matamala, invitado esta noche al late show Pero con respeto (CHV), liderado por Julio César Rodríguez.

El rostro del Departamento de Prensa de Chilevisión no es de dar entrevistas, por eso sorprende que entre los temas que abarcará esta noche se encuentra la separación de su ahora exesposa, la actriz Blanca Lewin, asegurando que ha sido «un proceso difícil».

Por otra parte, el profesional contará diferentes experiencias y anécdotas que marcaron su vida y carrera, entre las que destaca la tragicómica historia que vivió junto a su equipo en Europa cuando cubrió el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. «Nos quitaron todo, pasaporte, teléfono, cámara, y nos meten al calabozo», adelanta.

Daniel Matamala- Per Con Respeto
Daniel Matamala hablará de todo en Pero con respeto.

La jornada anterior

Cabe mencionar que en el capítulo anterior de Pero con respeto el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, no solo habló sobre su vida íntima y su carrera política, sino que se «despeinó» al subirse al toro mecánico.

En dicha jornada, además, reveló a Julio César Rodríguez su poca gracia y labia a la hora de conquistar mujeres o invitarlas a salir.

El programa más «damnificado» por cambio programático de CHV

Chilevisión CHV

Una duda que surgió entre los televidentes a propósito de la nueva programación de Chilevisión con el estreno del estelar The Voice es qué ocurriría con la exitosa teleserie turca Doctor Milagro.

Esto, porque la ficción es emitida de domingo a jueves en la primera franja prime, después de la edición central de CHV Noticias. No obstante, este domingo será el gran debut del programa de talentos y, por ello, el drama médico no exhibirá un nuevo capítulo en esa jornada.

Ante esta situación, el canal privado decidió modificar su parrilla programática de esta semana y emitir Doctor Milagro el día viernes. Una noticia que fue anunciada este miércoles durante los últimos minutos del matinal Contigo en La Mañana. «Doctor Milagro se ha tomado las pantallas de Chilevisión y no para. Esta semana la vamos a dar hasta el viernes», comunicó Julio César Rodríguez, conductor del espacio matutino.

En efecto, de acuerdo a la programación publicada en el Área Comercial del canal, ese día el programa de concursos Minuto para ganar será uno de los «damnificados» por este cambio al pasar a la segunda franja del prime (a eso de la medianoche), luego de una nueva edición de la teleserie turca. La noche de este miércoles, en tanto, será sucedida por el late show Pero Con Respeto, y el jueves después de la producción extranjera irá una repetición de La Divina Comida.

Respecto a este cambio, desde la señal privada indicaron a El Filtrador que se trata de una situación «excepcional» dentro de la programación. En cuanto a las próximas semanas, aún no se ha definido cómo quedará el horario estelar, considerando que The Voice sería emitido de lunes a viernes y también los días domingo.

El regreso de Diana Bolocco a sus raíces: «Me hacía falta»

Diana Bolocco - Mega

El último estelar que condujo Diana Bolocco fue ¿Quién quiere ser millonario?, programa que se emitió hasta 2020 en Mega. Desde entonces la animadora se ha abocado a liderar cada mañana el programa Mucho Gusto.

Sin embargo, el rostro del canal privado volverá a sus raíces este viernes con el estreno de El Retador, nuevo espacio de entretención en el compartirá pantalla con un jurado compuesto por Myriam Hernández, Álvaro Rudolphy, y el argentino Marcelo Polino.

Este martes los rostros de la nueva apuesta de entretención se reunieron en un encuentro para la prensa, donde se entregaron detalles de cómo será este innovador formato televisivo en el que se desarrollan tres competencias paralelas: de imitación, canto y baile. Esto, además, marcado por el regreso del público presencial a los estudios de Mega bajo estrictas medidas sanitarias producto de la pandemia.

Consultada respecto a si estaba buscando volver a hacer programas de entretención, Diana Bolocco comentó a El Filtrador que «sí, me faltaba la entretención en mi vida profesional. Esto es lo mío. Yo fui nacida y criada en entretención, a pesar que soy periodista de profesión».

«Lo que hago en el matinal es muy desafiante, ha sido la época más desafiante para mí, profesionalmente, sin duda, y lo agradezco. Voy a volver ahí, esa es mi casa, mi sede», aclaró la animadora, destacando eso sí que «me encanta tener una patita también en lo que he hecho durante años, que es la entretención».

En ese sentido, el rostro de Mega expresó que «le hace mucha falta a nuestra querida televisión y a nuestra sociedad reírnos un poco, encontrarnos en lo que nos une, que es emocionarse, ver talentos, divertirse y dejar un poco de lado lo que nos divide».

Diana Bolocco junto al jurado y «campeones» de El Retador | Mega.

Rol en Mucho Gusto

Además de afirmar que continuará ligada a Mucho Gusto, Bolocco precisó que siente cómoda en el equipo a cargo del matinal. «Es un equipo maravilloso y que además le ha tocado transitar desde la entretención hasta la información pura y dura. Ha sido un aprendizaje muy importante para ese equipo y para quienes trabajamos ahí porque nosotros, el Mucho Gusto, éramos principalmente entretención y tuvimos que hacer ese giro en poco tiempo», sostuvo.

«Fue difícil y muy desafiante, pero el equipo es maravilloso, muy afiatado y hace una pega muy potente (…) Yo me siento muy cómoda ahí, y con quienes me ha tocado trabajar. En algún momento comenté que para mí lo más difícil fue el cambio de compañeros de trabajo, porque yo me encariño mucho con las personas y me encanta establecer relaciones de amistad más que laborales. Eso para mí fue difícil, pero siempre tuve una muy buena relación con todos», subrayó.

TVN: La fórmula para elevar el rating tiene nombre y apellido

TVN - Televisión Nacional

En medio de la constante disputa que los canales viven por el rating, la renovada programación de Televisión Nacional (TVN) ha cosechado pequeños, pero positivos frutos gracias a la presencia de Karen Doggenweiler en pantalla.

Este miércoles, por ejemplo, la animadora se sumó a Buenos Días a Todos como reemplazo y la sintonía del matinal aumentó respecto a las cifras que venía marcando desde el pasado lunes, última jornada en la cual estuvo por sobre los 4 puntos.

En concreto, de acuerdo a cifras no definitivas, en lo que va de semana el programa matinal de TVN obtuvo 3.3 y 3.5 puntos el lunes y martes, respectivamente, quedándose con el cuarto lugar en ambos días.

Este miércoles, sin embargo, el desenlace fue diferente. Durante las 08.00 a 13.00 horas el espacio matutino, que también contó con la conducción de Gonzalo Ramírez, marcó 4 puntos de rating online, empatando con Tu Día (Canal 13), matinal que se ha convertido en su más cercano contendiente.

Por otro lado, Contigo en La Mañana (CHV) y Mucho Gusto (Mega) protagonizaron también un empate, compartiendo el liderato con una media de 6.1 puntos en el mencionado horario.

Buen Finde

Además de este alentador resultado alcanzado por el Buenos Días a Todos, Doggenweiler también ha conseguido buenos números con el otro espacio matinal de TVN, Buen Finde, el que lidera cada sábado junto a Mauricio Pinilla.

Según pudo sondear El Filtrador, dentro del canal la apuesta ha sido bien evaluada, en especial porque ha abierto un nuevo espacio en la parrilla -los días sábado en la mañana-, convocando a la familia. En redes sociales, a su vez, ha recibido buenos comentarios desde su estreno.

Reemplazo

«Señora y señor, no se ha equivocado de año ni nada, sino que estoy por un ratito. No es volver al futuro ni el regreso al pasado», expresó Karen Doggenweiler esta mañana al inicio del matinal.

«Por tres días los voy a estar acompañando, la Mari (Godoy) va a descansar unos días junto a su familia. El lunes te espera tu equipo de vuelta. La Carolita (Escobar) tiene que viajar también, así que aquí estoy con mi expololo Gonzalo Ramírez, feliz de acompañarlo en estos tres días», agregó.

Karen Doggenweiler parece tener la «llave» del rating en TVN.

El doble estreno con el que Canal 13 intentará conquistar al público

Ecosistema digital Canal 13

Se acabó el misterio. Finalmente Canal 13 anunció cuándo será el estreno de Starstruck, su nuevo estelar que, además, marcará el regreso a las pantallas de Tonka Tomicic, esta vez como integrante del jurado de la competencia.

La animadora, quien desde el fin de Bienvenidos, en noviembre pasado, no ha tenido un proyecto estable en la señal privada, regresará a la televisión el próximo lunes 2 de mayo. Ese día debutará en su nuevo desafío laboral donde compartirá roles con Álvaro Escobar, Andrea Tessa y José Alfredo «Pollo» Fuentes.

El estreno de la apuesta de entretención que lidera Sergio Lagos coincide, a su vez, con el lanzamiento del renovado noticiario Tele13 Central, conducido por Ramón Ulloa.

Starstruck - Canal 13
Tonka Tomicic junto a sus compañeros del jurado de Starstruck | Canal 13.

El mejor tributo

El sucesor de Aquí se baila consiste en un formato de talentos donde un total de 48 participantes, divididos en teams de tres personas, se presentarán sobre el escenario para tributar a un gran artista de la música. Rihanna, Tina Turner y Madonna, y artistas hispanos como Ana Gabriel y Chayanne serán representados en el estelar, donde lo que primará será la voz más que el parecido a los cantantes.

Respecto a este nuevo proyecto, el conductor de Starstruck, Sergio Lagos, comentó que «este es un programa en donde nos vamos a sorprender con la calidad de los competidores que habrá y los espectáculos que presentarán en cada capítulo».

Asimismo, señaló que los musicales que darán vida al espacio «serán un deleite para los fanáticos de la música y, en general, para toda la familia».

Mauricio Jürgensen confirma despido de Canal 13, pero los motivos se los «reserva»

Mauricio Jürgensen

Hace más de dos años Mauricio Jürgensen dejaba el matinal de aquel entonces, Bienvenidos. Ahora, el periodista vuelve a enfrentar una situación similar en Canal 13 tras su salida de Tu Día, programa matutino que integró desde sus inicios, en noviembre de 2021.

Según se dio a conocer esta semana, la desvinculación del profesional obedecería a una estrategia de la señal para potenciar en pantalla a la dupla de Ángeles Araya y Mirna Schindler, conductoras del espacio. Por ello, se decidió prescindir del panelista, además de optar por reducir la participación de otros integrantes en el set.

En ese contexto uno de los principales afectados fue Jürgensen, quien quedó fuera del proyecto televisivo y del canal privado. Así dio a conocer a través de su cuenta de Instagram, donde se refirió por primera vez a lo ocurrido.

«Como ya se sabe, desde el jueves pasado estoy fuera de Tu Día y de Canal 13. Y ya que no tuve la opción de hacerlo en pantalla, quisiera despedirme y agradecer a la teleaudiencia que valoró mi participación en el matinal y también saludar públicamente al tremendo equipo humano detrás de cámaras con el que pude reencontrarme en esta vuelta al 13″, escribió.

El periodista, además, agradeció «los muchísimos mensajes de saludo, apoyo y buena onda que he recibido en estas últimas horas y por el respetuoso interés que han manifestado algunos medios por saber más detalles de esta historia».

No obstante, el ahora exrostro de Canal 13 explicó que prefiere «mantener la reserva sobre aquellos detalles. Ya les cuento dónde y cómo seguimos», agregó al cierre de la publicación.

La larga batalla legal de periodista de Canal 13 víctima de extorsión

Canal 13

El periodista de Aquí Somos Todos (Canal 13), Matías Vera, dio a conocer que inició acciones legales contra quienes lo han extorsionado con publicar material íntimo que se hallaba en su celular, el que fue robado el año pasado.

A través de redes sociales, el notero señaló que «junto al Estudio Bustos Gómez Abogados presentamos una querella criminal por los delitos de extorsión y usurpación de nombres en contra de los responsables de los ilícitos que se cometieron en mi contra. La denuncia fue hecha en la Brigada del Cibercrimen de la PDI y la Fiscalía ya se encuentra investigándolo».

«Para mí es importante esta noticia porque significa, por fin, empezar a cerrar un proceso que me ha costado no solo una licencia médica psiquiátrica y medicarme a diario, sino un verdadero dolor de cabeza para todos quienes me quieren y apoyan», expresó.

Matías Vera
Matías Vera . Imagen de archivo.

En esa línea, sostuvo que «resulta vital visibilizar esta situación no solo para beneficiarme a mí mismo, sino también para sentar un precedente respecto de este tipo de situaciones que NO PUEDEN SEGUIR OCURRIENDO a mí o a cualquier otra persona».

Asimismo, Vera hizo hincapié en que con esta acción espera que «la intimidad de nadie vuelva a ser violentada». Agregó, al final de la publicación, un mensaje de agradecimiento a quienes lo han apoyado durante este complejo momento.

Contenido delicado

Fue en marzo pasado cuando el periodista de Aquí Somos Todos reveló la pesadilla que estaba viviendo luego de ser amenazado por un anónimo con publicar el material íntimo contenido en el celular robado al periodista a menos que le pagara 300 mil pesos.

«No se trata de contenido erótico, no se trata de fotos sexonas, se trata derechamente de material sexual, mío. Fotos y videos en los que claramente me veo yo teniendo relaciones sexuales», sostuvo en ese entonces, lamentando la situación que estaba viviendo.

Nuevos rostros y programas: CHV tiró «toda la carne» a la parrilla

La del martes fue una noche especial para Chilevisión (CHV), puesto que la estación privada lideró por primera vez el Up Front de Paramount, instancia donde se mostraron no solo las novedades que tendrá la señal de televisión, sino que también las de la multinacional a nivel latinoamericano.

Cerca de las 20:00 horas, desde el centro de eventos Centroparque de Las Condes y en presencia de las empresas auspiciadoras, trabajadores y directivos de CHV, ejecutivos de Paramount y periodistas invitados, se dio comienzo a la ceremonia bajo la conducción de diversos rostros del canal, quienes presentaron la oferta de programas y series con que nutrirán su grilla programática, además de otros proyectos que se estrenarán en el streaming de Paramount Plus y Pluto TV.

Para abrir los fuegos tomó la palabra el director ejecutivo de Chilevisión, Juan Ignacio Vicente, quien resaltó, en primera instancia, lo alcanzado por la estación durante los últimos años, además de referirse a la gran variedad de señales y plataformas que posee el conglomerado estadounidense y del que son parte desde el año pasado.

«Somos el canal líder de audiencia en Chile, y lo que nos llena aún más de orgullo: somos hoy el canal número uno en valoración y credibilidad según las principales estudios de audiencia del mercado (…) Somos un grupo líder de comunicaciones y entretenimiento que crea y distribuye contenidos de primera calidad a través de un ecosistema de plataformas de distribución», expresó el ejecutivo.

Entretención: El plato fuerte

Entrando de lleno en los programas que ofrecerá Chilevisión y Paramount en materia de entretenimiento durante este año, se cuenta el inminente debut de The Voice Chile, espacio de talentos que liderará Julián Elfenbein y que se estrenará este domingo a las 22:30 horas.

Por eso es que el conductor y los coaches a cargo del espacio no dudaron en adelantar lo que será el proceso de selección de los nuevos exponentes de la voz nacional. Camila Gallardo se refirió a su rol de entrenadora en el espacio que la lanzó al estrellato en 2015.

«Estoy súper feliz de devolver la mano que me dio de comer y que me ha dado la oportunidad de cumplir mi sueño, porque este programa no solamente me ha ayudado a formarme como artista sino que cumplió mi sueño cuando tenía 18 años», expresó la intérprete de «Abrázame».

Por su parte, Elfenbein, en conversación con El Filtrador, reconoció que nunca esperó conducir el programa. Pese a ello, pone sobre la mesa su experiencia en este tipo de formatos al comandar recordados espacios como Factor X Chile y Talento Chileno. Eso sí: aclara que él no es el protagonista del espacio.

Julián Elfenbein hablando de The Voice Chile junto a Macarena Pizarro y Julio César Rodríguez.

«Las estrellas de este programa son primero los talentos que van y en The Voice Chile olvídate la cantidad que hay. Además, las otras estrellas del programa son los coaches donde hay puro talento. Es un honor trabajar con Yuri, Gente de Zona, con la Cami y con el Beto (Cuevas), así que uno acompaña nomás y es más presentador en estos programas y contenedor de las familias en la parte inicial», recalcó el conductor.

Cocina

Saltando de la música a la cocina, CHV confirmó la versión chilena de Manos Arriba Chef, espacio realizado por Telefé (Argentina) donde tres cocineros guían a personas inexpertas a realizar sus respectivas preparaciones. Formato similar a lo realizado en 2020 por Chilevisión con Oye al Chef, sin embargo, aquí participarán sólo personas anónimas.

Los connotados cocineros Ennio Carota, Carolina Bazán y Sergi Arola serán quienes desafíen a las personas a preparar los platillos más complejos de la gastronomía mundial y logren adjudicarse un premio de 2 millones de pesos.

Ennio Carota será parte de Manos Arriba Chef, programa de cocina que estará disponible en Paramount Plus.

Con respecto a la emisión del programa, se confirmó que solo podrá verse en la aplicación Paramount Plus, desconociéndose, de momento, si en un futuro está contemplada su transmisión en señal abierta.

Asimismo, Chilevisión confirmó el regreso a la «pantalla chica» de El Último Pasajero, programa que en esta oportunidad será conducido por Juan Pablo Queraltó y donde tres colegios se enfrentarán para definir al ganador de la tan ansiada gira de estudios. La franquicia también retornará al otro lado de la cordillera, ya que la cadena hermana de CHV, Telefé de Argentina, tendrá su propia emisión del programa, conducido por Nico Occhiato.

Las noticias ya no solo estarán en el estudio

La información será parte de la columna vertebral de la señal de Paramount Global. Por eso, Chilevisión Noticias buscará seducir a la audiencia con un periodismo cercano y ciudadano con nuevos e interesantes formatos.

Una de las nuevas propuestas será Taxi Libre, sección que se transmitirá en el informativo Chilevisión Noticias y que liderarán Karina Álvarez, Humberto Sichel y Roberto Cox, quienes entrevistarán a reconocidas personalidades sobre temas relacionados a la actualidad.

Daniel Matamala, Macarena Pizarro, Patricia Venegas, Roberto Cox y Karina Álvarez adelantan parte de lo que será Chilevisión Noticias este 2022.

En tanto, Enviado Especial es un ambicioso proyecto que debutó hace unas semanas y que tiene como finalidad dar a conocer la realidad de naciones que se encuentran en un conflicto constante.

Cox es uno de los más entusiasmados con el formato y en conversación con este Portal afirma haber pasado por una de las experiencias más importantes de su carrera profesional en un país que prefirió mantener en reserva.

«Fue una experiencia tremenda, fui a un país que nunca pensé que iba a estar y ahora si todo sale bien en un par de semanas deberíamos estar al aire con ese programa», explicó el periodista.

En esa línea, el profesional aseveró que le gustaría mantenerse en el área internacional, sector que desempeñó recientemente con la cobertura en Francia del caso de la desaparición de Narumi Kurosaki, que le valió de buenas opiniones por parte de la audiencia.

«Fue súper gratificante por el hecho que creo que se hizo una buena cobertura, tuvimos buena audiencia y porque luché mucho por ir, porque quería volver a mis orígenes que era ser corresponsal en el mundo. Necesitaba eso para un poco revalidarme y no estar tanto encerrado en el estudio», detalló Cox.

Juan Pablo Queraltó, Julio César Rodríguez, Monserrat Álvarez y Luis Ugalde encabezaron la presentación en el evento de Contigo en la Mañana.

Los «reyes» de la mañana

Desde fines de 2019 el matinal de Chilevisión, Contigo en la Mañana, se ha convertido en el líder indiscutido de la «pantalla chica» con promedios de audiencia que superan los 7 puntos de rating, dejando lejos a su competencia.

En relación a lo anterior, Julio César Rodríguez -conductor del programa junto a Monserrat Álvarez– argumentó a El Filtrador que la clave del éxito corresponde a la mixtura de temas que tratan a diario, a lo que se suma la participación activa de la audiencia.

«Es un programa que ha sabido leer bien al país, se hace con mucho trabajo, un equipo gigante y muy trabajador, y donde entendemos que la mañana es muy exigente todos los días tratando de hacer lo mejor posible para poder llegar a los hogares entreteniéndolos, acompañándolos, informándolos, pero además haciéndolos parte del programa», resaltó Rodríguez.

El periodista agrega que el éxito del programa se debe a que es «un matinal muy de actualidad con dos conductores periodistas, que hacían las preguntas que habían que hacer, fuera quien fuera».

Se repite el plato: El esperado regreso que tendrá La Divina Comida

La Divina Comida 8

Luego de una comentada participación en 2017, donde su rostro dejó en evidencia la incómoda participación en el programa, este sábado el periodista de Mega, José Antonio Neme, se «repetirá el plato» en La Divina Comida (CHV).

En aquella oportunidad el comportamiento del conductor de Mucho Gusto en el estelar culinario de Chilevisión fue blanco de diversas críticas. En concreto, el periodista recibió en su hogar a Jean Philippe Cretton, Karla Constant y Yolanda Sultana y todo parecía ir bien, pero la situación dio un radical giro cuando el rostro de Mega alimentó a sus mascotas y no se lavó las manos luego de ello, generando molestia e incomodidad en los comensales.

Pero no fue la única polémica. Neme no tuvo filtro para expresar su incomodidad ante la demora de Cretton en traer los platos, además de criticar el menú de entrada del actual conductor de Minuto para ganar. En resumen: fue una jornada tensa.

José Antonio Neme
Neme regresa a La Divina Comida.

Nueva oportunidad

En febrero de este año, el conductor del matinal e Mega reveló que sería invitado nuevamente a la competencia sin referirse a mayores detalles.

Pues bien, este sábado (22.30 horas) se concretará el esperado retorno de José Antonio Neme a La Divina Comida, acompañado en la ocasión por la exsubsecretaria Katherine Martorell, el cantante e imitador Andrés Sáez y la popular «zapallito italiano», la bailarina Anita María Muñoz.

La polémica primera vez

El sorpresivo regreso de Amaro Gómez-Pablos tras el fin de Bienvenidos

Amaro Gómez Pablos

A cinco meses del final de Bienvenidos, cuyo último ciclo lideró junto a Tonka Tomicic, el periodista Amaro Gómez-Pablos regresa a las pantallas con un nuevo proyecto de Canal 13.

Se trata de Vidas de tierra y mar, espacio que debutará este martes a las 21.30 horas en la señal cultural 13C, y donde mostrará desde su experiencia los distintos procesos que se generan en la industria pesquera de la Región de Biobío: desde las iniciativas, los avances tecnológicos hasta el aporte que entrega a las comunidades de la zona.

El recorrido, según detalle el canal, comenzó con una invitación que recibió Amaro Gómez-Pablos para integrar la tripulación de un barco de pesca de arrastre. «Me aseguraron que era sin restricciones, y me llevé una tamaña sorpresa, pues me embarqué y la fauna acompañante en más de 200 toneladas de pescado resultó ser menor al 1%; además, es pesca legal, fiscalizada y que paga impuestos», comentó.

Respecto a la relación entre la sostenibilidad y las iniciativas sociales, el periodista sostuvo que «la sostenibilidad siempre se reduce a una dimensión ambiental, lo que es bueno, pero además tiene una dimensión social y comunitaria que es fundamental». Esto, porque el espacio mostrará, por ejemplo, cómo surten de pescado a decenas de centros de adultos mayores, a personas en situación de calle y a otras instituciones.

Rol femenino

Por otro lado, el conductor de Vidas de tierra y mar destacó el rol de la mujer en el rubro de la pesca. «Me impactó conocer los cientos de casos de madres solteras que han podido criar a sus hijos porque en las plantas de procesamiento las han capacitado y les han abierto las puertas, con sueldos por sobre la media en la región».

«Es hermoso romper el paradigma, las caricaturas y observar cómo hoy, quien encabeza la Asociación de Industriales Pesqueros del Biobío, es una mujer que proviene del mundo de la sostenibilidad», agregó.

La «milagrosa» hazaña de Nicolás Larraín para recuperar su camioneta robada

Nicolás Larraín
Instagram

Como un «milagro» calificó Nicolás Larraín el episodio que vivió a inicios de abril tras sufrir el robo de su camioneta en la comuna de Providencia. Un hecho que resolvió «de un día para otro», señaló en ese entonces.

En conversación con Julio César Rodríguez en el programa Síganme los buenos (Canal Vive), el locutor radial ahondó en lo ocurrido. «Esa sensación de violación, de vulnerabilidad», sostuvo, agregando que «todo el mundo te dice ‘te la van a robar’, ‘tómale seguro'».

«Llamé al seguro y ellos conectaron al GPS. A las 5 de la mañana llega un mail, que lo vi al otro día, y veo ‘aquí está su camioneta'», dijo para luego señalar que habían hallado el vehículo en Ñuñoa y que su hermano Pablo le recomendó ir hasta el lugar. «‘Párate al lado de la camioneta, anda tranquilo pero anda a mirarla'», le recomendó y, pese al miedo de encontrarse cara a cara con los ladrones, Larraín siguió el consejo.

«Voy con mi mujer, porque la camioneta está a nombre de ella y muy habilosa me dice que llame a seguridad ciudadana (…) Uno llega y abraza la camioneta, la toca y ¡error! No hay que tocar por las huellas digitales, la embarré», reconoció.

Con todo, Nicolás Larraín sostuvo en el late show del canal Vive que el vehículo se encontraba en buenas condiciones, solo le habían robado el cable del teléfono celular, y que el gran protagonista de la historia era el GPS.

«El GPS es muy importante, realmente hace una diferencia. Yo llegué a la calle creyendo que el ladrón estaba ahí», admitió el comunicador, quien además explicó que el modus operandi de este tipo de robos consiste en dejar los vehículos abandonados y después de unos días, cuando el propietario no ha dado con su paradero, «se las llevan a Bolivia», dijo.

La mesa de la discordia: La sabrosa polémica que involucra a Niu Radio

Niu Radio

Si bien hace un par de años dejó de funcionar la emisora online Niu Radio, todavía genera reacciones por ser una de las primeras radioemisoras en Chile en explotar las posibilidades que ofrece el streaming.

Durante el tiempo en que la señal estuvo al aire, desfilaron por su «dial» un sinfín de personalidades del espectáculos, quienes lideraron recordadas apuestas como Tierra 2, No somos nada, Generación VHS, Zapatillas con Terno y El Sentido del Humor, entre otras.

Incluso este último espacio continúa al aire a través de plataformas como YouTube y Spotify. Actualmente es liderado por los comediantes Luis Slimming, Marcelo Valverde y Héctor Romero, quienes recientemente protagonizaron una gran polémica en redes sociales.

En uno de sus episodios más recientes del programa, un seguidor les envió la fotografía del mesón que utilizaban en Niu Radio, el que era conocido como la «mesa spinner« debido a la similitud con el famoso juguete que fue furor a mediados de la década pasada.

En la imagen se puede ver el mesón que utilizaban en Niu Radio | Imagen: Sentido del Humor.

Frente a esto y en honor a la nostalgia, el trío de conductores decidió lanzar una campaña para recaudar fondos entre la audiencia para comprar la «mesa spinner» y ocuparla en el programa. Además, se acordó realizar un sorteo entre los donadores. El ganador obtendría un cuadro con su fotografía que será utilizado para ambientar la escenografía del programa, además de bautizar el estudio con su nombre.

La molestia del fundador de Niu

No obstante, esta idea o agradó para nada al exdirector de Niu Radio, Felipe Anabalón, quien no dudó en utilizar sus redes sociales para presentar sus descargos.

«Dos años dañando mi imagen profesional desde su podcast para que vayan y quieran comprar mis muebles con una rifa. Y el sinvergüenza era yo, me comí una funa gratis, siempre«, redactó Anabalón.

Asimismo, hizo un llamado a no realizar donaciones al programa. «No caigan, esa mesa estaba mala desde la última vez que la vi, yo mismo la diseñé. Plis, eviten transferirle plata a la gente de El Sentido del Humor, esa mesa no tiene valor, lleva tirada dos años en una casa abandonada. Gracias».

Pese a las peticiones del actual miembro de Zapping, en la emisión del pasado 14 de abril del espacio de internet el trío de comediantes confirmó que se logró conseguir el dinero para comprar la famosa mesa y que posiblemente en la emisión de este martes sería estrenada en el programa.

Las stories de Instagram donde Felipe Anabalón se descargó contra El Sentido del Humor.

El increíble e inesperado resultado de este martes en la «batalla» matinal

Una vez más, y tras el reñido episodio de este lunes, los matinales volvieron a protagonizar una ardua disputa por la sintonía en el bloque matinal. La jornada de hoy, sin embargo, tuvo un inesperado resultado.

Es que como un síntoma de lo ocurrido ayer, cuando las cifras se estrecharon considerablemente entre el primer y segundo lugar, este martes hubo un empate entre los espacios de Chilevisión y Mega.

De acuerdo a cifras preliminares, recopiladas por El Filtrador, entre las 08.00 a 13.00 horas tanto Contigo en La Mañana como Mucho Gusto marcaron un promedio de 7.1 puntos de rating online, compartiendo el liderato de la jornada.

En el caso del programa conducido por Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez, alcanzó un peak de 10 unidades a las 11.21 horas, variando su sintonía entre los 7 y 9 puntos online. Por otro lado, el matinal que conduce José Antonio Neme en compañía de Karla Constant tuvo varios peak de 9 unidades durante la mañana, cerrando su edición 8 puntos.

La batalla por el tercer lugar, en tanto, tuvo como ganador nuevamente al programa Tu Día (Canal 13), cuyo promedio este martes fue de 4.7 puntos; mientras que Buenos Días a Todos (TVN) se quedó con el último lugar en esta oportunidad, al marcar 3.5 tantos.

La Red perdió ante competencia directa con estreno de nuevo programa

La Red

La noche de este lunes La Red estrenó Página Vital, nuevo programa de entrevistas conducido por el escritor Pablo Simonetti.

En su primera edición el invitado fue Alfredo Zamudio, quien oficia como director de la Misión en Chile del Centro Nansen, institución noruega encargada de velar por la paz y el diálogo en Latinoamérica, quien contó su experiencia como refugiado en ese país europeo y cómo esto lo motivó a colaborar con diversas causas en distintas partes del mundo. En nuestro país la instancia busca propiciar la paz en La Araucanía.

Si bien el nuevo espacio de La Red llamó la atención de los televidentes en Twitter, convirtiéndolo en uno de los temas más comentados en la red social, además de contar con cientos de visitas en YouTube, Página Vital quedó en el sexto lugar de sintonía con un promedio de 1,1 puntos de rating online (entre las 22:00 y las 23:01 horas), siendo vencido por TV+ -su competencia directa- que cosechó a esa hora 2,5 unidades.

Alfredo Zamudio fue el primer invitado del programa de Pablo Simonetti, Página Vital | Imagen: La Red.

Mentiras Verdaderas repuntó

Producto del debut de Simonetti en la señal de Albavisión, el estelar de conversación Mentiras Verdaderas vio modificado su horario de emisión, exhibiéndose a eso de las 23:00 y hasta pasada la medianoche.

Con la conducción del periodista Eduardo Fuentes, el espacio se dedicó de lleno a comentar el rechazo de la Cámara de Diputados a los dos proyectos de ley que buscaban el «quinto retiro» de los fondos de pensiones, conversando en la ocasión con diversos expertos e integrantes del mundo político.

Pese al cambio de horario, la audiencia acompañó a Mentiras Verdaderas, programa que obtuvo una media de 1,5 puntos de rating online y peak de 3 unidades entre las 23:01 y las 00:48 horas. Por su parte, TV+ quedó muy cerca con 1,3 tantos.

Próximo invitado

La Red adelantó que la próxima semana asistirá a Página Vital la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro.

Ex Buenos Días a Todos regresa a la tele a dos años de su despido

Buenos Días a Todos - TVN - 13
Buenos Días a Todos - TVN

«Tengo muchísimas ganas de volver a ser parte de un programa«, fueron las palabras del periodista Hugo Valencia en febrero pasado, luego que fuera confirmado como encargado del backstage del Festival de Peñaflor, emitido por TV+.

Por aquel entonces el profesional llevaba cerca de dos años alejado de las pantallas, tras ser desvinculado de TVN, donde era panelista del matinal Buenos Días a Todos, por lo que su participación en la cita musical figuraba como su regreso, aunque temporal, a la televisión.

A meses de aquello, los deseos de Hugo Valencia por volver a la llamada «pantalla chica» se hicieron realidad, dado que sumó un nuevo desafío laboral. Esto, tras integrarse al programa Zona de Estrellas, de Zona Latina.

El debut del periodista se concretó en el capítulo de este lunes, sumándose al espacio liderado por Mario Velasco y cuyo panel está compuesto por Raquel Argandoña, Cecilia Gutiérrez, Manu González y Jaime Coloma.

Según pudo sondear El Filtrador, el canal decidió incorporar de manera estable a Valencia en el programa de espectáculos con el fin de reforzar la labor periodística en el panel.

Bajas

Es preciso consignar que en los últimos meses la apuesta televisiva de Zona Latina había sufrido importantes bajas. La primera de ellas tuvo como protagonista a Vasco Moulian, quien dio un paso al costado para abocarse en proyectos fuera de la televisión; y a las semanas se sumó la salida de José Luis Bibbó, más conocido como «Joche» Bibbó, exchico reality que dejó el espacio para estar cerca de su familia en Argentina.