La sorpresiva revelación de Mariana Loyola que preocupó a sus seguidores

Mariana Loyola
Actriz Mariana Loyola contagiada de Covid-19

La actriz Mariana Loyola sorprendió a sus seguidores cuando, por medio de su cuenta de Instagram, reveló estar contagiada con Covid.19.

Por medio de su cuenta la intérprete nacional confesó que «tuve al bicho. Fiebre muy alta los dos primeros días. El resto, una superación del palazo fuerte de la fiebre y sus dolores. Ya me siento bien. Me canso más fácilmente y me vienen unos calores locos. Pasado mañana termina mi cuarentena”, aseguró.

Asimismo, Loyola aseguró no saber cómo y en que momento se contagió, puesto que es la única de su familia y amigos que salió positivo al test. «Me tocó no más. Por suerte nadie más se contagió», escribió en su publicación, haciendo un llamado a vacunarse. «Así que con conocimiento de causa les digo: vacúnense. A fin de cuentas todxs nos vamos a contagiar y -OH SÍ, créanme- vaya que es mejor estar preparadxs”, agregó, recibiendo diversos mensajes de apoyo.

Actriz Mariana Loyola
Actriz Mariana Loyola. Imagen de archivo.

Como indica el protocolo entregado por el Ministerio de Salud (MINSAL) la interprete de Julia en Si yo fuera rico (Mega) debe hacer cuarentena, y por consecuencia, no podrá asistir a la marcha del 8M, convocada para el 8 de marzo a las 18:00. “Mi 8M será virtual. No podré estar en la calle y eso me frustra, pero es lo que me tocó”, indicó.

Otro planes

Cabe recordar que hace unos días Mariana Loyola junto a Daniel Muñoz y Alfredo Castro iniciaron una campaña (#volveravivir) para «salvar el teatro», donde se pide retomar el 100% de aforos en los teatros nacionales.

El objetivo de la campaña es lograr incentivar la asistencia al teatro y lograr salvar la fuente de trabajo de quienes viven de la profesión. «Más que una petición, yo creo que ya ni siquiera bordea la exigencia, sino que es desde un lugar que bordea la necesidad para poder seguir trabajando”, mencionó al respecto la actriz.

Mira la publicación aquí

La Red homenajea a las mujeres con programación especial

La Red

A solo días del cambio de mando presidencial, La Red anuncia una programación especial donde los documentales nuevamente serán los protagonistas, ya que la estación privada transmitirá cuatro obras durante esta semana.

La primera de ellas se exhibirá este martes 8 de marzo a las 21:00 horas -día en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer- con el título de Magmandinas, cinta realizada por Greenpeace que muestra la expedición de un grupo de mujeres al volcán Ojos del Salado, ubicado al sur del desierto de Atacama.

«Pensar y creer que una especie tiene supremacía por sobre otra, que cohabitan en esta Tierra, y que mediante la fuerza pueda dominar, conquistar, comercializar e incluso llegar a matar a miembros de su misma tribu, es la misma lógica con que opera el extractivismo y el machismo. Prácticas culturales que nos han demostrado llevarnos como sociedad global al colapso y destrucción», dijo respecto de la obra Soledad Acuña, directora de Sostenibilidad de Greenpeace Andino.

Según precisa la organización ecológica, en la expedición participaron mujeres de diferentes nacionalidades como México, Argentina, Perú, Bolivia, Estados Unidos, Colombia, Venezuela y Chile, unión que «tiene un tono histórico, cercano, épico, pacifista, sororo y ecofeminista».

Fin de semana de Patricio Guzmán

En la misma línea, según el Área Comercial del canal, La Red transmitirá el viernes, sábado y domingo a las 22:00 horas una nueva trilogía de cintas del laureado cineasta Patricio Guzmán: Nostalgia de la Luz (2010), El botón de nácar (2015) y La Cordillera de los Sueños (2019).

El primero de ellos narra sobre el trabajo de los astrónomos en el desierto de Atacama, lugar privilegiado en el mundo para la observación de estrellas. Por otro lado, un grupo de mujeres familiares de detenidos desaparecidos en Chile continúan buscando los restos de sus seres queridos en las áridas tierras del lugar.

El botón de nácar, en tanto, se adentra en el inmenso mar chileno, donde Guzmán realiza un recorrido por los trágicos sucesos ocurridos ahí, pasando desde el exterminio de los pueblo indígenas hasta lo ocurrido durante la dictadura militar, donde algunos prisioneros políticos fueron arrojados al océano.

Finalmente, La Cordillera de los Sueños hace una retrospectiva del Chile de los años ’70 y el actual, poniendo como foco principal la Cordillera de los Andes, la que es considerada por el realizador como «la columna vertebral del país». En la obra se presenta la visión del autor antes de su autoexilio de Chile y tras su regreso, mediante testimonios, buscará entender el porqué de la nueva nación post dictadura.

Se acabó el «romance» entre los televidentes y Talento Rojo

Talento Rojo - TVN

Una semana lleva en pantalla el estelar de Televisión Nacional (TVN) Talento Rojo, programa conducido por María Luisa Godoy y Rafael Araneda.

Como una forma de retomar los programas de este formato que fueron suspendidos en 2020 por la pandemia, el espacio regresó reformulado para que personas de diferentes edades y disciplinas pueden participar, dejando atrás a los icónicos cantantes y bailarines.

Sin embargo, con el pasar de los días la propuesta de la red estatal parece haber decepcionado a la audiencia televisiva, ya que poco a poco la sintonía comienza a descender, llegando este lunes a ser superado por el espacio de Canal 13 Aquí se Baila, según cifras recabadas y calculadas por El Filtrador.

Entre las 22:41 y las 00:30 horas, Talento Rojo promedió 6,3 puntos de rating online y peak de 8 unidades. Por su parte, el estelar de la señal de Luksic consiguió 8,9 tantos, quedando en el tercer lugar de sintonía. Chilevisión lideró el bloque con 11,6; segundo fue Mega con 10,9, mientras que los últimos puestos los disputaron TV+ y La Red con 2,2 y 2,1 puntos, respectivamente.

Nicole, Catherine Fulop y Luis Jara son los jurados de Talento Rojo | Imagen: TVN.

De esta manera, el programa de Canal 13 volvió a competir por los primeros lugares de sintonía, pues durante su emisión de este lunes obtuvo picos de 11 unidades de sintonía, quedando en esos instantes únicamente detrás de la teleserie turca de Chilevisión, Doctor Milagro.

Así le ha ido a Talento Rojo

Según datos recopilados por este Portal, las ediciones de Talento Rojo han ido a la baja con el avanzar de los episodios, teniendo su edición más feble en el capítulo transmitido este lunes con 6,3 puntos de rating online.

Cabe precisar que estas cifras son preliminares, obtenidas del sistema de medición operado por Kantar Ibope Media.

  • Lunes 28 de febrero: 8,7 puntos (tercer lugar)
  • Martes 1 de marzo: 7,7 puntos (tercer lugar)
  • Lunes 7 de marzo: 6,3 puntos (cuarto lugar)

Camila Vallejo entra en sintonía con sindicatos de TVN frente a cambio de mando

Camila Vallejo TVN

La futura Ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, sostuvo una reunión con los dirigentes de los sindicatos de Televisión Nacional (TVN) a fin de conocer cómo esperan que sea el desarrollo de la estación durante el gobierno de Gabriel Boric.

En el cónclave, que tuvo lugar a apenas cuatro días del cambio de mando, estuvieron presentes los dirigentes de los sindicatos 1, 2 y 3 de la señal pública, quienes le manifestaron sus intereses y prospectivas para el próximo gobierno respecto a TVN.

De esta forma, es que tras la reunión, Vallejo ratificó su respaldo a TVN, expresando su interés en que la estatal continúe manteniendo números azules, y destacando que las ambiciones de las tres organizaciones sindicales son afines a los que se propone en el Sistema de Medios públicos esbozado en el programa de Gobierno de Gabriel Boric.

Camila Vallejo y presidentes de sindicatos de TVN

En tal sentido, el presidente del Sindicato 3 de prensa, Sergio Pizarro, indicó que la reunión tuvo como fin trazar que «TVN le sirva a todos los chilenos que viven en el país y los que están en el extranjero; que sea pluralista y que los trabajadores tengan voz y derecho a voto dentro del directorio del canal», expuso sobre sus expectativas para los trabajadores del canal público con el Gobierno entrante.

Mientras, Juan Cardemil, presidente del sindicato 2, destacó la postura de Camila Vallejo en el cónclave. «Está muy interesada en saber cuál es nuestra opinión respecto al futuro de TVN, lo cual es muy interesante para nosotros. También nos ofreció futuras reuniones para ahondar en estos temas”, indicó, calificando la conversación como «exitosa».

Por su parte, el presidente del sindicato 1, Roberto Reyes, concluyó diciendo que «creemos que se vienen tiempos mejores en virtud de un sinfín de cosas que hemos vivido internamente», trazó, zanjando desde ya una postura optimista.

Finalmente, Vallejo calificó la instancia como un hito «relevante» y, junto con enfatizar en la intención de que TVN siga teniendo ganancias, aseguró que «es fundamental la visión de los tres sindicatos de TVN sobre la situación actual del canal para conocer su experiencia histórica respecto a las distintas administraciones y, sobre todo, por cómo están pensando el futuro de la televisión. Tiene que haber una buena administración que respete a su gente y revitalice más decididamente el cargo», expresó, destacando la importancia de conocer las visiones de las organizaciones sindicales para determinar cómo será el desarrollo de TVN.

Cabe destacar que, durante el jueves de la semana pasada, la futura autoridad de Gobierno sostuvo una conversación con la Ana Holuigue y Adriana Delpiano, presidenta y vicepresidenta del directorio del canal público, para conocer los detalles de la gestión de TVN en el tiempo más recientes y evaluar los desafíos para la señal en los próximos años.

TEC cerrado y paro cardiorrespiratorio: Brutal agresión a chica Mekano

Romina Sáez - Mekano

El programa Hola Chile de La Red dio a conocer que Romina Sáez, recordada exparticipante de Mekano, programa juvenil de Mega, se encuentra delicada de salud tras sufrir una brutal agresión.

De acuerdo al abogado de Sáez, Carlos Ríos, el hecho ocurrió luego que la modelo junto a su madre fueran a buscar las llaves de un inmueble al que arrendaba a una pareja, con quienes sostuvieron una fuerte discusión que escaló en golpes.

«Esto se salió de proporciones cuando el hombre la toma de un brazo y posteriormente le da un golpe de puño en la cara», dijo el abogado, confirmando la versión de cercanos a la exchica Mekano que acusaban al hombre como responsable de la golpiza.

Según se dio a conocer, además, la también modelo habría recibido un golpe en la cabeza con un palo. Producto del episodio, Romina Sáez habría quedado con distintas lesiones en el rostro y dificultades para respirar.

Detalles de la agresión

Minutos más tarde, la madre de Romina Sáez señaló en el programa de La Red que el estado de salud de la modelo es grave. «Tiene un TEC cerrado, le dieron dos paros cardiorrespiratorios en la ambulancia. Tiene puntos en la cara, no puede abrir su ojo», dijo, agregando que la exbailarina de Mekano fue también amenazada de muerte.

«El tipo (arrendatario) me dice ‘venga a ver la casa para que vea que estamos listos para irnos’. Yo trato de entrar hasta la reja (…) cuando siento que mi hija se golpea en la reja porque esta tipa (arrendataria) abre la puerta y le pega una patada con la puerta del camión», narró.

Tras eso, sostuvo, la mujer le habría pegado una patada en el pecho a Sáez, quien cae al suelo y al intentar ponerse de pie recibe un combo en el rostro por parte del hombre. «(Él) la arrastra de los pies y viene la tipa, baja de la camioneta un bate, y le pega en la cabeza y ahí grito y empieza a salir la gente (a ayudar)», expresó, angustiada.

La mano de Dios que salvó a Daniel Matamala en Ucrania

Daniel Matamala
Daniel Matamala

El periodista Daniel Matamala, quien se encuentra en Ucrania como enviado especial de Chilevisión para cubrir la guerra desatada tras la invasión rusa, dio a conocer una curiosa anécdota que involucra a Diego Maradona.

A través de su cuenta de Instagram el conductor de noticias relató que fue detenido por policías ucranianos, situación de la que pudo zafar, increíblemente, gracias a un tatuaje del fallecido jugador argentino.

«Hoy, en uno de los controles de ruta, la policía nos requisó documentos, cámaras, teléfonos y nos escoltaron a la comisaría», partió contando Matamala en una storie que compartió este fin de semana. «Los primeros interrogatorios fueron tensos: en un país en guerra y se sospecha de espías y saboteadores», agregó.

El periodista, en otra imagen, señaló que el ambiente entre los uniformados cambió cuando «uno de los policías vio los pasaportes de mis colegas argentinos y entre un montón de palabras en ucraniano dijo dos que entendimos: ‘¡Messi! ¡Maradona!'».

«Ahí todo cambió. Nuestro gran camarógrafo mostró que tiene un tatuaje de Maradona en la pantorrilla. Así que nos dejaron libres y nos devolvieron los equipos. Nos rescató la Mano de D10S«, expresó el rostro de Chilevisión en una storie que acompañó, precisamente, con el tatuaje en cuestión.

Imagen: Instagram.

La anécdota del también columnista de diario La Tercera, como era de esperarse, cruzó la cordillera y en los últimos días ha sido ampliamente replicada por medios argentinos.

Por otro lado, es preciso consignar que la semana pasada el periodista Rafael Cavada se sumó a Daniel Matamala como corresponsal de Chilevisión para cubrir en terreno la guerra entre los países de Europa Oriental.

El «arrollador» inicio de semana de Contigo en la Mañana

Contigo en La Mañana

Para Contigo en La Mañana marzo inició oficialmente hoy lunes. El matinal de Chilevisión estrenó un renovado estudio, y presentó nuevos contenidos y panelistas, fórmula con la que logró imponerse con holgura a la competencia.

De acuerdo a cifras entregadas por la señal privada, el espacio que conduce Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez obtuvo un promedio de 7.5 puntos de rating online con varios peak de 10 unidades, entre las 08.00 a 13.00 horas.

Si bien el programa acostumbra a liderar en el bloque matutino, fueron los otros resultados los que llamaron la atención en este nuevo episodio de la denominada «batalla matinal». Esto, porque a diferencia de la tendencia que se venía registrando la semana pasada, hoy TVN logró un lugar en el podio, desplazando a Canal 13.

En detalle, Mucho Gusto marcó 4.7 puntos, ubicándose en el segundo lugar de sintonía, mientras que Buenos Días a Todos consiguió 3.7 unidades en el mencionado horario, mientras que Tu Día alcanzó 3.1 puntos, quedándose finalmente con el último lugar.

La semana pasada, por el contrario, el espacio de la exseñal católica había logrado escalar al segundo lugar gracias a su completa cobertura del conflicto entre Ucrania y Rusia, misma temática que este lunes se tomó su pauta. Las otras apuestas, en tanto, aunque abordaron la guerra que atraviesan estos países, también informaron sobre diversos temas nacionales.

Nueva temporada

En cuanto a Contigo en La Mañana, a partir de hoy el espacio contará con la participación del profesor de historia y geografía y exministro Francisco Vidal; la doctora Carolina Herrera; el abogado y exfiscal Carlos Gajardo; el meteorólogo Eduardo Saéz, entre otros.

Del mismo modo, el matinal presentó una nueva escenografía y ambientación. «Trabajamos desde diferentes áreas para dar con la conjunción necesaria entre un estudio con alta tecnología y escenográficamente no perder la calidez y cercanía que caracterizan al matinal. Aquí fue vital el trabajo en equipo, pero sobre todo del Departamento Escenográfico y de Arte del canal», explicó al respecto Carmen Gloria Lobos, productora ejecutiva del programa.

La grave denuncia en redes sociales de la pareja de Iván Núñez

Iván Núñez pareja

Durante el mediodía de este lunes la modelo y actual pareja del periodista de TVN Iván Núñez, Thais Jordão, dio a conocer en redes sociales que fue víctima del robo de su bicicleta.

El hecho se produjo esta mañana, cuando la joven brasileña salió de su hogar para realizar trámites, dejando la bicicleta encadenada a la salida de un edificio. «Fui a hacer mis burocracias en bicicleta y en cuestión de 5 minutos que fue imprimir un documento ese señor me robó la bicicleta, rompió la cadena y la llevó como si nada. Miren la cara de rata», redactó en Instagram.

En la publicación de la mencionada red social, la modelo adjuntó un video para dar cuenta del episodio. Si bien la cámara de seguridad estaba ubicada en un punto ciego y no se ve con claridad el momento preciso en el cual el sujeto roba la bicicleta, sí se aprecian los minutos posteriores al hurto.

En las imágenes, de esta forma, se ve al hombre intentando subirse a la bicicleta para luego descender de ella, arreglar un detalle y, posteriormente, escapar del lugar montado en el vehículo.

A través de stories de Instagram, en tanto, Thais Jordão señaló que «fui a hacer mis cosas en bicicleta y mira, me la robaron y tan rápido. Miren la cara del señor. Rompió la cadena e incluso tuvo problemas en sacarla después».

Utilizan a Lola Melnick para realizar durísima crítica a los medios chilenos

Durante la mañana de este lunes el chileno Rodrigo Espinoza, en compañía de su esposa e hijas (de 18 y 12 años), arribaron a Chile escapando de Ucrania tras la invasión rusa.

«Pasamos hartos momentos complicados, más de 50 horas tratando de salir y fue complicado. En cada parada sentíamos las bombas, los misiles, los aviones por arriba«, sostuvo Espinoza, quien conversó con la prensa tras pisar suelo nacional.

Según dijo, todavía «hay mucho que conversar, con mi familia queremos descansar un rato». Además, hizo un llamado a brindar ayuda a los chilenos que aún se encuentran en la zona de guerra. «Yo les pido que, como ya llegué, se acuerden de mis otros amigos chilenos que yo estuve llamando para que salieran. Ellos necesitan el mismo apoyo para llegar luego a Chile», dijo.

Minutos más tarde, Espinoza tuvo críticas palabras para los medios de comunicación chilenos por la cobertura que han realizado del conflicto entre Ucrania y Rusia.

«El ucraniano piensa defender su tierra. Nunca había visto gente tan valiente. A diferencia de los rusos que están matando gente inocente. Los ucranianos están defendiendo su sangre», indicó.

«Quiero hacer un llamado. Varios de ustedes, periodistas, que han hecho entrevistas a personas que creo que no tienen la visión de las personas de allá, o que tienen los ucranianos, porque han entrevistado a Lola Melnick y luego sale que ella es una experta en geolocalización. Eso es mentira«, apuntó.

El chileno, en ese sentido, señaló que le mostró a su esposa y amigos las declaraciones de la modelo, quien ha sido invitada a distintos matinales. «Es una chica prorrusa que está contando las historias que Rusia está contando. Si ustedes le están dando pauta, los van a censurar, porque en todos los países de Europa están censurando los canales que están entregando información prorrusa. Eso no se hace porque la gente está muriendo. Espero que tome conciencia la prensa», expresó.

El nuevo proyecto en televisión del «polifuncional» César Antonio Campos

César Antonio Campos

En el último tiempo César Antonio Campos ha mostrado distintas facetas en televisión. Fue parte de MasterChef Celebrity (Canal 13) y sorprendió al cantar en el estelar The Covers (Mega). Hoy, sin embargo, el periodista se prepara para debutar con un nuevo espacio en TV+.

Según pudo confirmar El Filtrador, el conductor estará a cargo de TV+cotas, un programa de fin de semana dedicado a los amantes de las mascotas, enfocado en mostrar el mundo animal pero desde una mirada más consciente, poniendo énfasis en fomentar la tenencia responsable y el bienestar animal.

La apuesta, que irá sábados y domingo a contar del próximo 19 de marzo, surge de la comunidad que el propio Campos creó en Súper Gatos y que ahora salta a la «pantalla chica» con un proyecto que, a diferencia de los anteriores, irá donde estén las mascotas para mostrarlas en todo su esplendor.

De esta forma, en cada capítulo el espacio contará de cinco secciones: historias, medicina, emprendedores, famosos y ayuda social. El periodista conducirá el programa y estará acompañado de especialistas, como el doctor Rodrigo Castillos, conocido también como Dr. Roy, quien enseñará y entregará consejos a los tutores respecto del cuidado que deben tener sus mascotas.

César Antonio Campos y el Dr. Roy en TV+cotas.

Fuentes ligadas al canal de televisión indican que el proyecto está grabado en formato docurreality y que se trabaja como un programa colaborativo, donde el foco está puesto en los animales y no en los humanos.

Además de este nuevo desafío en TV+, César Antonio Campos continuará en su rol de panelista en el programa Más Vivi que nunca, liderado por Vivi Kreutzberger.

El «Puma» rugió fuerte en Canal 13 pero no le alcanzó para el Milagro

Canal 13 - De Tú a Tú

Fue un fin de semana de estrenos en Canal 13, puesto que, sumado al exitoso debut de Socios por el Mundo, este domingo la señal privada exhibió la segunda temporada del programa de conversación De Tú a Tú, con la conducción de Martín Cárcamo.

En su primera entrega el «rubio natural» visitó en su residencia en Miami al cantante José Luis «Puma» Rodríguez, quien habló sobre su vida profesional, además de mencionar delicado estado de salud que provocó su desaparición de los escenarios por varios años.

La entrevista generó interés en los televidentes, premiando a la estación de Luksic con el segundo lugar de sintonía, quedando únicamente detrás de Doctor Milagro de Chilevisión y sobrepasando fácilmente a Modus Operandi de Mega y Estado Nacional de TVN (Televisión Nacional), según cifras preliminares calculadas por El Filtrador.

Entre las 22:30 y las 00:23 horas, el espacio promedió 11,7 puntos de rating online y peak de 15 unidades. Chilevisión, por su parte, lideró la noche con 12,3 tantos; Mega fue tercero con 6,9; cuarto TVN con 4,1; La Red quinto con 1,6; TV+ sexto con 0,6 y Telecanal no registró audiencia en el bloque señalado.

José Luis Rodríguez y Martín Cárcamo en De Tú a Tú | Imagen: Canal 13.

Próximo invitado

El espacio de conversación adelantó que en su próxima edición, que se transmitirá el domingo 13 de marzo a las 22:30 horas, Martín Cárcamo entrevistará al conductor de Chilevisión, Julián Elfenbein, quien ahondará sobre su trayectoria televisiva, además de aspectos personales de su vida como el hallazgo de su tumor cerebral en 2004, su infarto en 2018 y la separación con su esposa, Daniela Kirberg, a fines de 2019.

Emociones, críticas y un pobre rating: Así fue el debut de Israel en TV+

Mauricio Israel - Círculo Central

Este domingo se estrenó en el canal TV+ un nuevo ciclo del programa deportivo Círculo Central, que tuvo como gran novedad el regreso de Mauricio Israel a la televisión después de su bullada salida del país a fines de 2008.

Por eso es que el conductor, antes de entrar en materia futbolística, realizó un breve monólogo referente a sus años fuera de la «pantalla chica», donde reveló su alegría de regresar después de 14 años fuera de ella.

«Hoy vivimos una nueva fecha y particularmente yo, mi propia nueva fecha y esta mi nueva oportunidad. No puedo estar más agradecido de volver a entrar a la cancha, me siento mejor y más preparado que ayer, me siento más tranquilo y dispuesto, me siento feliz y también les debo confesar que muy nervioso», inició Israel.

Siguiendo con su diálogo, el comunicador sostuvo que ha «visto y vivido como un país y el planeta cambian, como la vida de cada uno de nosotros. Esta es la vida que todos los días nos pone a prueba y les debo confesar que yo jamás pensé que esto volvería a pasar, por eso le quiero agradecer a TV+ esta segunda oportunidad, ligándome a lo que más me gusta: comunicar. Comencé como periodista deportivo y estar en Círculo Central me permite reencontrarme con el fútbol, con el público, con todos ustedes».

Imagen: TV+.

Israel finalizó dedicando este momento a su fallecido amigo Ralphy Konitzki, además de empatizar con el exfutbolista Carlos Caszely tras la reciente muerte de su esposa María de los Ángeles Guerra.

«Con emoción me paro esta noche frente a todos, y tal como prometí, miro al cielo y pido la aprobación, en primer lugar, de Dios todopoderoso, de ustedes que me están mirando, de mi familia, de mis amigos que me han acogido de una manera impresionante, y especialmente, de Ralphy Konitzki que me está mirando desde arriba. Te lo prometí, Ralphy. Les doy la bienvenida a Círculo Central dedicando este programa a María de los Ángeles Guerra, Carlitos un abrazo apretado».

El apoyo de Felipe Bianchi

Debido las críticas en redes sociales por el arribo de Mauricio Israel al programa, el panelista Felipe Bianchi lo defendió y además justificó su presencia en el espacio.

«Mucha gente ha sido muy crítica y muy dura con nosotros en esta semana previa al inicio del programa: ‘Cómo es posible con lo que hizo, con lo distintos que son, con lo distinto que piensan, incluso en términos políticos con Mauricio'», afirmó Bianchi, agregando: «¿quién soy yo, quiénes son ustedes para negarle a alguien la posibilidad de volver a trabajar? 14 años estuvo fuera de Chile y la televisión», indicó.

Felipe Bianchi desde su casa, dando la bienvenido a Mauricio Israel al programa | Imagen: TV+.

Con respecto a la trayectoria profesional de Mauricio Israel, Bianchi enfatizó que con el periodista ya habían trabajado en radio y televisión y que, pese al tiempo transcurrido, «no es que hayan surgido muchas voces importantes en la televisión ni tampoco en el periodismo deportivo para ser enteramente franco».

«¿Cabe hoy Mauricio en la televisión chilena? Claro que cabe, como cualquiera de nosotros, pero sobre todo acá en Círculo Central, donde todos somos críticos, donde decir las cosas con entera libertad es posible», argumentó el periodista.

Para cerrar, Felipe Bianchi puso sobre la mesa varias preguntas: «¿Es bueno para esto Mauricio? Sin duda. ¿Lo pasó mal? Sin duda. ¿Se arrepintió? Claro. ¿Pagó sus pecados y sus deudas? Supongo, si no, no podría estar aquí. Entonces vamos con todo para adelante Mauricio, lo que sí le hemos pedido como equipo encarecidamente, que ahora sí vea los partidos y sobre todo, que no cante. Bienvenido Mauricio».

La Red se impuso

Pese al promocionado regreso de Mauricio Israel, la audiencia fue esquiva en la primera entrega de Círculo Central, iniciando su nuevo ciclo en el sexto lugar de sintonía según las cifras recabadas por El Filtrador.

Entre las 22:30 y las 00:00 horas, el programa obtuvo un promedio de 0,7 puntos de rating online y peak de 2 unidades. Por su parte, La Red -su competencia directa- consiguió 1,7 tantos con la exhibición del documental nacional Tencha y, posteriormente, el espacio conducido por Julio Osses, Estado Musical.

Teleserie récord de Mega no se cansa de sumar hitos a su largo historial

Verdades Ocultas

Este sábado 5 marzo Verdades Ocultas, la teleserie líder en su franja horaria y que es transmitida por Mega, concluyó su ciclo de grabaciones que se inició el 24 de julio de 2017, dejando atrás la participación de más de 60 actores que dieron vida a la trama y la escritura de 687 libretos.

Durante estos años la teleserie encabezada por Camila Hirane, Carmen Zabala y Matías Oviedo, entre otros, totalizó 100 episodios aproximadamente por cada ciclo y se espera que a mediados de este 2022 alcance unas 1.100 emisiones.  

La historia de Verdades Ocultas comenzó el 3 de febrero de 2017, cuando el director general de la telenovela recibió en sus manos el guion de la nueva ficción diurna.

“Hay en este término una mezcla de sensaciones: orgullo, alegría y crecimiento. Es un proyecto que me acompañó durante cinco años de mi vida y que inevitablemente se mezcla con lo personal, donde, entre otros, nació mi hija. Por lo que las emociones que se agolpan son gigantes”, señaló Felipe Arratia, director general de la producción. Y añadió: “Cuesta dejar este equipo, porque después de tanto tiempo lo que aquí encontramos es una familia. Tenemos un sentimiento de orfandad enorme, pensar sólo en este lunes donde ya no tendremos que ir grabar me genera mucha tristeza. Pero uno siempre se lleva a los compañeros y amigos forjados en el corazón”.

El equipo realizador de Verdades Ocultas, la teleserie récord de la televisión chilena. Imagen cedida por Mega a El Filtrador.

Verdades Ocultas se transformó -desde su inicio- en un exitoso formato que hoy, luego de cuatro años de emisión, sigue siendo una de las teleseries más vistas de la franja con un promedio general de 18.3 unidades de sintonía. La historia de las dos hermanas separadas en su primera infancia logró fidelizar un amplio (y variado) público, que se dejó sorprender y se mantuvo durante todo este tiempo siguiendo las expectativas de intrigas y giros constantes que fue abriendo la trama.

La dirección general de la ficción fue desde el inicio liderada por Felipe Arratia junto a Patricio López en la producción ejecutiva. Desde la escritura el equipo de guionistas lo lideraron Carlos Oporto y Verónica Saquel, junto a un equipo que conformaron Marianela Fuenzalida, Fernando Delgado, Felipe Montero y Sebastián Arrau. Además, durante los primeros dos años la grabación de Verdades Ocultas la realizó la productora AGTV y, posteriormente, siguió la realización la factoría de Chilefilms.

Desde la creación de la franja diurna en Mega, todas las producciones dramáticas exhibidas han liderado el horario: Eres mi Tesoro con 14.1 (2015), Te Doy la Vida 16.9 (2016), Amanda 19.9 (2016) y Verdades Ocultas 18.3 (2017/2022).

Al cierre de este ciclo de grabación, el más largo en la historia de la ficción local, Felipe Arratia confiesa: Verdades Ocultas fue un viaje hermoso y único, una oportunidad de abrir un nuevo formato y hacer una teleserie de largo aliento. Tener la libertad de crear y abrir historias a través del tiempo, fue un ejercicio desafiante. Una trama novedosa que nunca se traicionó, pienso que es el gran mérito de Verdades Ocultas”.

Ciper deja en evidencia grave falencia en Ley de Transparencia

Ciper

Tras una dilatada espera en la entrega de correos electrónicos del Ministerio de Salud (Minsal) al medio de investigación Ciper, el Consejo para la Transparencia admitió que no cuenta con los mecanismos necesarios para obligar a las instituciones a cumplir con la ley.

En tal sentido, cabe recordar, hace poco más de un mes el actual ministro de Salud, Enrique Paris, enfatizó que los correos de él, el exjefe de la cartera Jaime Mañalich, la exsubsecretaria Paula Daza, el director del Departamento de Estadísticas e Información de Salud, Carlos Sans, el exjefe del Departamento de Epidemiología, Rafael Araos y la jefa de la Dirección de Planificación Sanitaria, Johanna Acevedo, serían entregados al Centro de Investigación Periodística (Ciper) «a la brevedad».

No obstante a la fecha eso no ha ocurrido. Por el contrario, el Ministerio de Salud solicitó al organismo más tiempo para efectuar la entrega de la información, arguyendo que debían extraer los correos de los servidores de Entel, proceso que, indican, es demoroso.

A pesar que las disposiciones legales establecen que todo ciudadano tiene derecho al acceso a la información pública de forma oportuna, el Consejo para la Transparencia, en un escrito dirigido al medio de investigación, reconoció que no cuenta con las facultades para obligar a funcionarios públicos a cumplir con la Ley de Transparencia, fundamental en el ejercicio del periodismo de investigación.

En detalle, en el texto se señala que el mecanismo sancionatorio, que consiste en una multa de entre el 20% y el 50% del sueldo del funcionario, cifra que se duplica en caso de persistir en incumplimientos y que agrega la suspensión de su cargo por cinco días, no basta para presionar por la entrega de la información.

«En opinión del Consejo la legislación vigente en materia de procedimiento sancionatorio y sanciones es deficiente y debe ser perfeccionada», indicaron desde el Consejo a Ciper, agregando que actualmente buscan expandir los alcances de la regulación a más opciones sancionatorias, mayor cantidad de funcionarios afectos a la norma, y la creación de «un tipo penal de ocultamiento doloso de información pública».

Se puede hacer «perro muerto»

No obstante, el problema no se quedaría solo hasta allí, ya que, conforme se reveló, las multas aplicables por el Consejo, contempladas actualmente como sanción, se podrían eludir fácilmente.

Tal fue el caso de la exsubsecretaria de Salud, Paula Daza, quien ya había sido multada por el Consejo, sin embargo, y debido a que renunció a su cargo para integrarse al comando de la campaña del expresidenciable José Antonio Kast antes de conocer el resultado del proceso sancionatorio, la exautoridad no pagaría por la sanción, sustituyéndose esta por una anotación en su hoja de vida.

Cableoperadoras ocupan el ingenio ante inminente fin de canales de Disney

Disney - Televisión

La decisión de Disney de poner fin a varios canales de televisión por cable, se convirtió en un «dolor de cabeza» para las operadoras de pago, ya que necesitan cubrir los espacios que dejarán las señales a contar del 31 de marzo.

Así, El Filtrador dio a conocer hace unos días las decisiones de Movistar y VTR frente a sus eventuales reemplazos. Sin embargo, otras empresas han hecho saber a sus usuarios la nueva oferta de señales que reemplazarán a NatGeo Wild, FX Movies, Disney XD, NatGeo Kids y Star Life.

En esa línea, Claro apostará por las los canales Babyfirst, El Gourmet, Syfy y la alemana Deutsche Welle.

Mundo, por su parte, incorporará ZooMoo y Canal Infantil para los niños, mientras que para los más grandes entrará a la grilla Cine Premium e Hispano, propuesta similar a la realizada por Telsur, cuya única diferencia es el arribo de DreamWorks Channel, transformándose en la segunda operadora en tenerlo en Chile junto a VTR.

Entel, en tanto, reincorporará a su oferta algunos canales pertenecientes a Paramount Global: Nick, Telefé, Nick Jr. y Paramount Channel, mientras que el espacio restante lo ocupará la señal juvenil de Megamedia, ETC.

Por otro lado, cabe mencionar que todas las operadoras mencionadas -a excepción de Entel- tendrán dentro su grilla la señal canadiense Love Nature para contribuir con la oferta cultural.

Asimismo, el operador de televisión por streaming Zapping explicó a través de redes sociales que informará en algunos días más con qué canales reemplazará a las señales de Disney.

¿Qué pasa con DirecTV?

El fin de los canales de Disney parece no preocupar a la empresa de televisión satelital DirecTV, que comunicó a sus abonados que no realizará ajustes en su grilla de señales.

No obstante, como compensación, ofrecieron a sus clientes un mes gratis de dos canales de cine Pay Per View, los cuales estarán disponibles desde el 1 hasta el 30 de abril y podrán ser solicitados enviado la palabra «películas» al número de Whatsapp de la empresa +569 5829 9269.

Canal 13 le arruinó el apetito a CHV con debut de Socios por el Mundo

Socios La Divina comida

Con el estreno de Socios por el Mundo, Canal 13 se posicionó como lo más visto de la televisión abierta dentro de su horario de emisión, dejando al insigne programa de Chilevisión, La Divina Comida, en segundo lugar.

Y es que, entre las 22:15 y las 23:57, la apuesta del excanal católico promedió 11,4 puntos de rating, obteniendo en ventaja más de una unidad de audiencia sobre su competencia más cercana: Chilevisión, que en ese horario emitió un nuevo capítulo de La Divina Comida, el cual solo promedió 9,9 puntos de sintonía.

De esta forma, Canal 13 se quedó con el primer lugar en el podio de sintonía para el horario prime del día sábado. Mega, en tanto, fue tercero al totalizar 6,6 puntos y TVN, con 4,5 puntos de rating, remató cuarto.

Asimismo, La Red y TV+ solo lograron alcanzar 0,9 y 0,2 unidades, respectivamente, durante la noche del sábado, transformándose en lo menos visto según datos recabados por El Filtrador.

Receta secreta

Respecto a los eventuales motivos que explican el rotundo éxito del espacio liderado por Pancho Saavedra y Jorge Zabaleta, durante esta semana, en conversación con este medio, el primero adelantó que la principal diferencia de Socios por el Mundo respecto a otros segmentos de viajes sería su formato, que mezcla diversos elementos de entretención y docurreality con un enfoque lúdico, el cual, según precisa el periodista, tiene la ambición de llegar a diversas plataformas de streaming como Netflix, Amazon y Paramount+.

Entrevista de El Filtrador a Francisco Saavedra

«Acá no se trata simplemente de registrar las comidas y cultura. No. Aquí van ocurriendo cosas que ponen a este par de amigos en situaciones bien límites y que tenemos que resolver conociendo a la gente, al entorno y empapándonos de todo lo que vamos descubriendo», expresó Saavedra a este Portal.

El trío de conductores que tendrá programa que esta tarde estrena CHV

CHV
Fotografía: Reynaldo Coria / El Filtrador

Tal como informó hace algunas semanas El Filtrador, un nuevo e innovador programa se suma a la pantalla de Chilevisión. Se trata de una serie docureality llamada Digitalizados en el que un equipo de expertos de Entel Empresas irá al rescate de pequeñas y medianas empresas que están en problemas por elementos vinculados a su administración, la pandemia y la poca digitalización de sus procesos.

Este nuevo segmento mostrará cómo es el día a día de aquellas pymes, se mostrará sus problemas y fortalezas, cómo están intentando salir adelante en medio de los efectos que ha tenido la pandemia en la economía, cómo están incorporando la digitalización y sus innovaciones para impulsar sus negocios.

En la conducción de Digitalizados estarán Millaray Viera, Humberto Sichel y Juan Pablo Queraltó. Ellos serán los encargados de llevar al público y a los expertos a conocer la historia de la empresa, su rubro y los problemas que el programa ayudará a rescatar.

Millaray Viera será una de las presentadoras de Digitalizados. Imagen cedida a El Filtrador por CHV.

Por su parte, los expertos estarán compuestos por un equipo de cuatro profesionales directamente asociados al ecosistema de Digitalizados. Monserrat Lecaros, periodista de tecnología, columnista y panelista de radio; Rodrigo Vera, fundador de IXDA Chile y docente de la Escuela de Negocios UC; Daniela Lorca, coach de Digitalizados y fundadora del e-commerce Baby Tuto; e Inti Núñez, coach de Digitalizados e Ingeniero Agrónomo UC y MBA UAI, presidente de COMPITE.

Esta nueva temporada de Digitalizados se emitirá a partir de este domingo 6 de marzo por las pantallas de CHV e irá por ese canal los domingos a las 14:45 horas y a través de CNN Chile los viernes a las 15:30 horas.

Además, esta serie docureality se transmitirá a través de diversos segmentos de la parrilla programática de Chilevisión: uno de ellos será en Contigo en Directo en donde Humberto Sichel entrevistará al dueño de cada pyme, junto a un experto de Entel Empresas, para saber cómo lograron la digitalización sin importar en qué parte de Chile se ubique.

También contará con presencia en CHV Noticias AM con una sección llamada CHV Update.

En tanto, en CNN Chile, el programa tendrá una nota semanal y diversas cápsulas en el programa Empresas 2020. De manera adicional existirá un videopodcast donde se revisarán distintas herramientas digitales para emprendimientos de diversos sectores.

Un Finde amargo: Nuevo programa de TVN no convence en el debut

Buen Finde - TVN

Una mañana de sábado diferente vivieron Televisión Nacional (TVN) y Canal 13, ya que ambos canales renovaron su programación con nuevos espacios para iniciar el día.

La red estatal estrenó Buen Finde, programa de entretención con la conducción de Karen Doggenweiler y Mauricio Pinilla, mientras que la señal de Luksic apostó por la información con la segunda temporada de Sin Despertador, conducido por Chantal Aguilar y Paulo Ramírez.

Sin embargo, pese a la novedad de ambos espacios, la audiencia sabatina fue esquiva para los dos canales, siendo el más afectado TVN que quedó en cuarto lugar de sintonía según cifras recabadas y calculadas por El Filtrador.

Entre las 10:00 y las 13:00 horas -bloque donde ambos programas se enfrentaron- la apuesta de TVN consiguió 3,0 puntos de rating online y peak de 4 unidades, mientras que Canal 13 obtuvo 3,5 tantos y picos de 5 puntos. Por su parte, Meganoticias Alerta (Mega) lideró con 6,4; Chilevisión Noticias (CHV) fue segundo con 5,1, mientras que TV+ y La Red se mantuvieron en las últimas posiciones con 0,2 y 0,0 puntos, respectivamente.

No obstante, en el área de redes sociales tanto Buen Finde como Sin Despertador se convirtieron en lo más comentado a través de Twitter con sus respectivos hashtags: #BuenFindeEnTVN y #SinDespertador, los que cosecharon miles de menciones.

Karen Doggenweiler y Mauricio Pinilla conduciendo la primera edición de Buen Finde | Imagen: TVN.

TVN sale con la frente en alto tras rendir cuentas a nuevo gobierno

nuevo gabinete

Las máximas autoridades del Directorio de Televisión Nacional (TVN) se reunieron con la futura ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, en una instancia que fue valorada como positiva por ambas partes.

Durante la tarde del jueves se notificó de una reunión entre Vallejo y Ana Holuigue y Adriana Delpiano, presidenta y vicepresidenta del directorio de la señal estatal, en dependencias de la Casa Central de la Universidad de Chile, para presentar los detalles de la administración del canal público durante los últimos años.

En el cónclave, que también contó con la presencia de la futura subsecretaria de la Secretaría General de Gobierno, Valeska Naranjo, se destacó la gestión de Holuigue al mando de TVN desde diciembre de 2019, siendo su administración el primer periodo en que la estación comenzó a percibir utilidades dentro de los últimos 7 años, según informa El Desconcierto.

TVN- Nuevo Gabinete
Imagen de archivo.

De igual forma, entre los logros de la casa televisiva, se puso énfasis en que durante el último tiempo TVN logró posicionarse en el tercer puesto dentro del ranking general de televisión abierta, además de concretar el lanzamiento de la plataforma de streaming TVN Play y la señal cultural dirigida a la familia, NTV.

“Televisión Nacional tiene el potencial de ser puntal de una nueva etapa para la creatividad en Chile. Creemos que TVN es terreno fértil para el desarrollo de la industria de medios en nuestro país”, expresó Camila Vallejo una vez finalizada la reunión, agregando que «hay un buen punto de partida para recuperar el espíritu de un canal público (…) con números azules y con su gente».

Por su parte, Holuigue expresó su agradecimiento por haber tenido la oportunidad de «darles (a la futuras autoridades) un poco de información acerca del quehacer de TVN, sus números, sus audiencias y sus plataformas. Estamos muy agradecidas y contentas, seguimos trabajando», mientras que Delpiano recalcó que «quedamos a la espera del nombramiento de quién será presidente o presidenta del directorio», cerraron las máximas autoridades del directorio.

Insólito: Carabineros detiene a periodista en Ovalle tras confuso incidente

El Ovillano- Editor

El periodista y editor del diario El Ovallino, Roberto Rivas, fue detenido por funcionarios de Carabineros en su propia oficina tras verse involucrado en una compleja situación con un sujeto que habría llegado a increparlo.

Y es que, conforme denunció el diario regional en horas de la tarde del viernes, los hechos se desarrollaron luego que un individuo, identificado con las siglas G.B., se presentara en las dependencias de El Ovallino para quejarse por información contenida en una publicación.

La situación escaló en proporciones y dio paso, según indica el medio de la Región de Coquimbo, a insultos y amenazas de parte del sujeto. Luego de una hora discutiendo, el hombre procedió a llamar a Carabineros tras estimar que «alguien debía hacer algo» por la información publicada.

En tal sentido, los funcionarios concurrieron a las oficinas del medio, y al notificar la naturaleza de la solicitud de G.B., le sugirieron iniciar un procedimiento ante el Poder Judicial y no recurrir a Carabineros. No obstante, el curso de las cosas cambió cuando Rivas, con el individuo aún presente, le consultó a uno de los uniformados sobre cómo solicitar una orden de prohibición de acercamiento; en ese instante, el sujeto aludido optó por insistir en denunciar al periodista, esta vez por amenazas, tras indicar que Rivas le habría «ofrecido golpes», lo cual fue desmentido por el diario del comunicador.

Diario El Ovillano-Editor

Con estos antecedentes, Carabineros, acogiendo la denuncia de G.B, procedieron a detener al también editor, trasladándolo esposado a las inmediaciones de la Tercera Comisaría de Ovalle para luego notificar a la Fiscalía y efectuar la toma de declaraciones.

Horas más tarde, Rivas fue dejado en libertad, eso sí, quedando apercibido, teniendo que esperar una citación dentro del corto plazo.

Repercusiones

Durante la tarde del viernes, a través de una nota exponiendo los hechos, El Ovallino zanjó su postura sobre el incidente, fustigando el actuar de Carabineros.

«Como empresa y medio de comunicación con más de 30 años de labores periodísticas consideramos insólita la situación, pues más allá de un procedimiento que a todas luces no iba por ningún camino, nunca había sucedido que se detuviera a un periodista y editor sin una base firme, con argumentos salidos en el último minuto», precisaron, agregando que la detención se efectuó «pese a contar con registros audiovisuales que constataba, exactamente lo contrario a lo acusado», expresó Rivas.

Por otra parte, el Consejo Regional Coquimbo del Colegio de Periodistas emplazó duramente a Carabineros, difundiendo una carta dirigida al general Rodrigo Espinoza, Jefe de la IV Zona Policial, donde se exige una explicación formal de lo ocurrido.

Además, y junto con lamentar la situación, del texto elaborado por el organismo gremial se desprende que «nos cuesta entender el proceder de Carabineros de Chile que, frente a una denuncia infundada, actúa arbitrariamente y detiene al profesional por una supuesta agresión, sin aplicar -a nuestro entender- un procedimiento adecuado por parte de un funcionario de Carabineros de la Tercera Comisaría de Ovalle, sometiéndolo a una situación denigrante al trasladarlo a la comisaría esposado como un delincuente», enfatizó el Consejo Regional.