La indignación de Don Francisco por reciente decisión del Ministerio de las Culturas

Mario Kreutzberger "Don Francisco" - Teletón
Imagen: Fundación Teletón

El animador Mario Kreutzberger, conocido también como Don Francisco, fue consultado esta semana por el hecho que Valentín Trujillo no haya ganado el Premio Nacional de Música de este año.

«Le correspondía ganarlo de todas maneras. No sé quién lo ganó, pero tiene que haber sido por otras razones en vez de artísticas», dijo en conversación con Radio ADN sobre el importante premio que entrega el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Es preciso señalar que el galardón fue otorgado a la cantante y compositora de música mapuche Elisa Avendaño Curaqueo. «Siento una profunda emoción por entregar por primera vez el Premio Nacional de Música a una representante de los pueblos originarios de nuestro país», señaló la ministra Julieta Brodsky.

Gran labor

En este contexto, Don Francisco agregó que «yo sé que Valentín Trujillo ha hecho una gran contribución a la música nacional. Es un músico por excelencia y le ha dedicado toda su vida a la música. Fue mi compañero de trabajo durante 50 años, así que yo sé que él ha hecho una gran labor».

Esta no es la primera vez que el animador se refiere al mérito del maestro Valentín Trujillo para ganar el Premio Nacional de Música. En marzo pasado, cuando realizaba el programa Las caras de La Moneda (Canal 13), destacó la labor del pianista. «Una vez más me acompaña, como usted lo ha hecho, maestro, casi por 60 años, hace bastante tiempo», sostuvo.

Y agregó, cerca del cierre de la última edición del espacio, que «ojalá luego reciba su Premio Nacional de Música. Ahora que va a cumplir noventa años». Una solicitud que, en ese entonces, fue ampliamente valorada por los televidentes en redes sociales.

TVN logró liderar la sintonía del viernes gracias a «la vieja confiable»

TVN - Televisión Nacional

En plena celebración de Fiestas Patrias, Televisión Nacional (TVN) decidió ofrecer a sus televidentes una programación especial que incluye programas, series y películas nacionales.

Uno de los espacios exhibidos este viernes fue Chilenos de selección, espacio que exhibe presentaciones de humoristas en diversos certámenes que ha transmitido la estación del Estado y que en esta ocasión fue la del comediante Bombo Fica en el Festival del Huaso de Olmué 2017.

Si bien esta rutina se ha mostrado en innumerables ocasiones, la de este viernes fue por lejos la más vista, logrando liderar cómodamente la sintonía, superando a Podemos Hablar de Chilevisión, El Retador de Mega y a Canal 13, que transmitió un documental sobre la fallecida Reina Isabel II.

Según cifras preliminares recabadas por El Filtrador, entre las 22:44 y las 00:11 horas Festivales de selección promedió 9,7 puntos de rating online y peaks de 12 unidades. La señal de Paramount, por su parte, quedó en segunda posición con 9,0 tantos; Mega fue tercero con 6,3, mientras que La Red y TV+ ocuparon los últimos puestos con 0,9 y 0,3 puntos, respectivamente.

Cabe mencionar que una de las últimas ediciones de la rutina de Bombo Fica en TVN ocurrió en febrero pasado alcanzando el segundo lugar de audiencia con 8,0 unidades, quedando únicamente abajo de Chilevisión que consiguió aquella vez 8,3 tantos.

Se cocinó a fuego lento: Polémico participante renunció a El discípulo del chef

El discípulo del chef - Chilevisión

La noche de este jueves, de manera extraordinaria por Fiestas Patrias, Chilevisión emitió El discípulo del chef, capítulo que estuvo marcado por la renuncia de Ignacio Román de la competencia.

La situación ocurrió luego que el equipo verde, del que era parte, perdió la prueba sobre cocina chilena. «Yo dije ‘si yo hacía un asado, yo ganaba el asado. Y si no lo gano me retiro’. Soy un hombre de palabra, pero da lo mismo. Los quiero mucho, fue una experiencia maravillosa», le explicó al capitán del equipo, Ennio Carota.

«Chef, no estoy para que me sigan dejando mal. Me están dejando como el forro en las redes sociales y lo dejé pensando que en algún momento se iba a solucionar. Todo el rato ha sido para abajo», sostuvo, mientras que el chef italiano le decía que deseaba lo mejor.

Ante esto, el exparticipante de MasterChef apuntó que «lo mejor es irme por la puerta ancha, en la buena onda y con respeto (…) A veces uno se autonomina y se autoelimina, y este es el momento». Por su parte, Carota expresó que, a su juicio, «la gente no lo va a tomar bien», por lo que iba «a quedar mal» por su decisión.

Del mismo modo, el destacado cocinero indicó -a las cámaras del canal- que le había parecido «un poco exagerado» la reacción de Román. Posteriormente la conductora de El discípulo del chef, Emilia Daiber, confirmó que el participante había decidido retirarse de la competencia.

Al respecto, Ennio Carota precisó que el exdiscípulo «no estaba conforme y que se sentía incómodo y hasta casi perseguido. Decidió renunciar. Traté de bajarlo, de explicarle que esto era una competencia». Asimismo, reveló que la producción del programa había intentado conversar con Ignacio Román pero que «no hubo vuelta atrás».

No solo Betty, la fea: La gran apuesta de Canal 13 por otra icónica telenovela

Canal 13

La teleserie Yo soy Betty, la fea no es la única producción internacional que Canal 13 sumará a su parrilla programática. Esto, dado que además de la ficción -que se exhibe en la franja de las tardes- la señal emitirá la nueva versión de Pasión de Gavilanes.

Así se confirmó recientemente a través de un spot donde se anuncia que la segunda temporada de la recordada telenovela llegará próximamente a televisión abierta gracias a la exseñal católica.

«La historia que cautivó al mundo continúa: Pasión de Gavilanes. Un violento crimen impedirá que los Reyes-Elizoldo encuentren la paz. Porque la venganza y la pasión se llevan en la sangre», enuncia el clip que Canal 13 compartió este jueves.

Estrenada en febrero de 2022, la secuela del exitoso drama colombiano se centra 20 años después del final de la historia original y gira en torno a los hijos de los protagonistas, quienes serán los principales sospechosos de la muerte de un profesor. Esto desencadena una serie de eventos trágicos que sacuden a la familia.

Los actores Mario Cimarro, Danna García, Juan Alfonso Baptista, Paola Rey, Natasha Klauss y Michel Brown vuelven a interpretar a sus recordados personajes y además la ficción suma otras nuevas figuras.

Cabe precisar que Pasión de Gavilanes se estrenó en 2003 en Colombia y al año siguiente se exhibió por primera vez en Chile, a través de La Red. Posteriormente, la señal privada volvería a apostar por la producción, que también sería emitida por Chilevisión y TVN años más tarde.

Alerta de spoiler: Adelantan cuándo será el final de La ley de Baltazar

La ley de Baltazar - Mega

La teleserie vespertina de Mega, La ley de Baltazar, ha sido sinónimo de alta sintonía para la señal privada, que decidió extender la historia protagonizada por Francisco Reyes y Amparo Noguera debido al éxito que ha obtenido.

En ese sentido, la actriz Sigrid Alegría, quien es parte del elenco de la teleserie Hasta Encontrarte, dio a conocer cuándo se despediría de las pantallas la producción grabada en Cochamó. Esto, dado que afirmó que fue invitada a ser parte de la historia que sucederá a La ley de Baltazar.

Así dio a conocer al portal Página 7, señalando que «entro a la teleserie de las ocho, que vendrá después de La Ley de Baltazar. No sé quién más está, pero empezaremos con la producción en noviembre». Asimismo, agregó entre risas que «me invitaron hace una semana, así que no sé ni cómo se llama».

Fue también esa entrevista donde Sigrid Alegría comentó que «la idea de alargar La ley de Baltazar es que el cambio sea en marzo. Tuvieron que agregarle capítulos y van a grabar hasta enero, para en marzo hacer el traspaso«. De esa forma, confirmó no solo que continuará siendo parte de proyectos del Área Dramática de Mega, sino también que la teleserie saldría de pantalla el próximo año.

Cabe precisar que la sintonía del canal privado se disparó en agosto, en gran medida gracias a sus distintas ficciones. De hecho, el listado es liderado precisamente por la producción vespertina con un promedio de 18.3 puntos; seguido por Amar Profundo (17.6) e Hijos del desierto (17.3).

El enorme salto profesional de conocido actor de Canal 13, Mega y CHV

Televisión - matinales

Cuando uno menciona el nombre del actor argentino -radicado hace ya varios años en Chile- Paulo Brunetti, inmediatamente llegan a la mente los recuerdos de inolvidables personajes que protagonizó en un sinnúmero de teleseries en Canal 13, Mega y Chilevisión, como por ejemplo Lola, La Doña, Soltera otra vez o 100 días para enamorarse, solo por nombrar algunas.

Demente (Mega, 2021) fue la última vez que a Brunetti se le vio en una ficción transmitida por televisión abierta. “Estaba cansado de esperar a que otros me llamaran para contar historias que ellos querían contar”, reconoce en entrevista con diario El Mercurio, admitiendo, de paso, el gran paso que dará en su carrera profesional: convertirse en director de cine.

Paulo Brunetti. Imagen de archivo.

Ya en 2018 había iniciado la ruta de ese camino, pues, con su productora Sur Media, lideró el cortometraje Nadar de noche, que además de dirigir protagoniza junto a José Secall y Josefina Montané.

Ahora el desafío es mayúsculo: trabaja en la película Niña con sus socios de la productora, Bruno Córdova, Felipe Inocenti y Francisco Inostroza. El actor y cineasta explica que “armamos esta productora porque queríamos empezar a contar nuestras historias. Y aunque sé que la experiencia que tengo es poca, me deja muy tranquilo todo el equipo que estamos armando”, sostuvo al citado medio.

La película con la que debutará como cineasta narra la historia en torno a una pareja homosexual que pierde a su hija. “Siempre tuve una inquietud respecto de examinar la invisibilización del sufrimiento masculino en la pérdida de un hijo”, plantea Paulo Brunetti, quien protagonizará el filme junto a su coterráneo Joaquín Furriel (El Reino).

“Con Joaco somos muy amigos, estudiamos juntos. Y cuando le presenté este proyecto le gustó mucho la idea y quiere participar. Aunque está muy ocupado, vamos a reservar una semana de las cuatro del rodaje para que él venga y filme sus escenas”, reconoce.

Proyectos

Además de la película, el actor está detrás de la serie Sommelier, mezcla de drama y comedia que estelariza el argentino Nicolás Cabré y que será exhibida por la señal de Televisión Pública de Argentina, rodándose a fines de año en las localidades de Mendoza y San Juan.

“La verdad es que yo estoy feliz”, expresa Brunetti. “Esta es una productora con la que estamos dando nuestros primeros pasos y hemos avanzado mucho, pero confieso que con Niña siento una emoción muy particular. Desde que sé la fecha en que filmaré soy otra persona, estoy con una sensibilidad distinta. Tiene que ver con un crecimiento en lo personal y eso me gusta”, sentenció.

Mauricio Israel promete revelar duros antecedentes de conocido periodista deportivo

Mauricio Israel

“Voy a aportar antecedentes que la gente no conoce de Manuel de Tezanos. Se trata sobre su trabajo profesional”. Esta fue la suerte de “amenaza” que el periodista Mauricio Israel lanzó en contra el también profesional de las comunicaciones de TNT Sports y Radio Agricultura.

Esta “mala onda” entre los comunicadores inició hace algunos días cuando De Tezanos recordó en su canal de YouTube cómo fue trabajar con Israel, poniendo en duda su veracidad como profesional. Esto, evidentemente, gatilló la molestia de Israel, quien le respondió durante la emisión de su programa Círculo Central de TV+ (domingo, 22.30 horas): “ya me cansé”, le advirtió en pantalla. Y claro: solo era la antesala de lo que vendrá.

Esto, porque en conversación con el portal Página 7 Mauricio Israel adelantó que revelará “antecedentes que la gente no conoce” de Manuel de Tezanos. “Le voy a responder bastante duro, tal como lo prometí. Me cansé de que se siga mintiendo y engañando a la gente, creando una imagen de cosas que jamás han sucedido”, sostuvo.

Molestia

La indignación de Mauricio Israel con su colega se debió a los duros dichos de De Tezanos en una transmisión por streaming, donde, entre varias cosas, trató al periodista deportivo como “rabino”, algo que lo molestó profundamente.

“Me molestó profundamente es su xenofobia. Cuando habla del rabino lo hace de forma peyorativa. No estoy dispuesto a aguantar ataques antisemitas de nadie”, explicó al citado portal.

“(es) una persona que miente de manera descarada como lo hizo él, aumentando un mito en torno a mí que lleva más de 15 años. En algún momento tengo que parar esos mitos”, sentenció Israel.

Sorpresa dieciochera: Mega alista un inédito canal abierto

Mega

Hace ya varios años Mega dejó de ser solo un canal de televisión para diversificar su oferta de contenidos, repartidos en otras señales y plataformas.

Así nació, por ejemplo, Mega Plus, señal informativa que matiza noticias con programas culturales y teleseries. También existe Mega Ficción, naciente canal que opera, por ahora, de forma exclusiva en VTR y que reúne las producciones dramáticas más exitosas de la emisora. Pero no es todo.

Según pudo confirmar El Filtrador, Mega parece estar probando una nueva señal «de aire» en la frecuencia 9.2, la que tiempo atrás fue utilizada para transmitir el canal TV Educa Chile (hoy NTV) durante el confinamiento por la pandemia.

Hace algunos días varios usuarios a través de internet han reportado que esta frecuencia está comenzando a tener actividad. Lo más llamativo se registró la semana pasada cuando se transmitió durante días en pantalla completa un medidor cardíaco que pitaba pulsaciones, dando el indicio de que «algo» se gestaría pronto en la señal 9.2.

Así luce la señal 9.2 de Mega, conocida preliminarmente como Mega 2 | Imagen: Mega.

Sin embargo, este jueves otro cambio ocurrió en la señal, apareciendo una carta de ajuste y sobre ella el logotipo del que sería el nombre del nuevo canal: Mega 2.

Por ahora se desconoce sobre qué espacios y programas se exhibirán en ese canal, pero todo apunta a que el inicio de las operaciones se concretaría en los próximos días, sumándose así a la oferta de otros canales de televisión digital.

¿La Red 2?

Similar situación ocurre con La Red, canal que desde mayo de este año cuenta con una señal secundaria. No obstante, hasta el momento solo se transmite su identificador en bucle.

Cabe mencionar que la puesta en marcha de La Red 2 coincidió con los problemas económicos que atraviesa la señal y que desembocaron en la paralización de las actividades de sus trabajadores que mantiene hasta hoy a la emisora sin espacios de producción propia.

Difícil elección: Tito Noguera se la juega por su mejor personaje

Héctor Noguera

El destacado actor Héctor «Tito» Noguera (85) fue el nuevo invitado al programa Buenas noches a todos, cuyo tercer capítulo fue emitido la noche de este miércoles en TVN.

En el espacio, que conduce Eduardo Fuentes, el también director de teatro se refirió, entre otras cosas, de su gran legado en televisión, donde ha construido una carrera que se remonta a los años 60 y que incluye personajes que son parte de la memoria colectiva nacional.

«Uno quiero mucho a todos sus personajes, difícil decir cuál uno quiere más», dijo Noguera, para luego revelar cuál es, a su juicio, el más entrañable que ha llevado a la pantalla chica.

«Las teleseries, tuve la suerte de hacer muy lindos personajes, pero yo creo que el personaje de Valdivieso en Sucupira. Es (la teleserie) más original, la más distinta como personaje, como género también. Tiene tanta magia esa teleserie», explicó.

En la ficción, que hasta hace unas semanas exhibía el canal público en la franja de las tardes, el actor dio vida al alcalde de Sucupira, Federico Valdivieso, rol gracias al cual logró ganar un Premio APES como mejor actor principal en 1996. Noguera, posteriormente, volvería a encarnar al personaje en Sucupira, la comedia, serie que actualmente TVN emite los días sábados a las 15.15 horas.

Sucupira - TVN
Héctor Noguera en Sucupira.

Respecto a la denominada época dorara de las teleseries, el actor destacó como uno de los factores importantes el que las historias mostraban el país. «En esas teleseries vimos la vida de diferentes etnias, la vida en Isla de Pascua, la vida de los gitanos (…) Se hizo un recorrido por todo Chile, se mostraron sus costumbres, su idiosincrasia, su historia. Lo que está escrito y lo que no, lo que se cuenta, la memoria oral de Chile», dijo.

«Todo eso está plasmado en esas teleseries y creo que fue un aporte grande para el país, me siento muy orgulloso de haber sido parte de eso. Fue una suerte porque así es la vida, me tocó a mí y feliz que me tocara», expresó.

Las teleseries extranjeras del 13 se lucieron con importante hito

Canal 13 - 13C
Frontis Canal 13 / Imagen: Nicolás Soto

Hace casi un mes se estrenó en Canal 13 Alev: La fuerza de una madre, teleserie turca protagonizada por Birce Akalay y que relata la vida de una mujer que pretende recuperar a su hija luego de un largo encierro en la cárcel.

Si bien la producción desde su debut no ha podido despegar del cuarto lugar de sintonía, este jueves la ficción otomana logró su primer gran hito al superar a Televisión Nacional (TVN), que a esa hora transmitía la repetición de su exitosa teleserie Rojo y Miel (1994).

Según cifras preliminares recabadas por El Filtrador, entre las 16:00 y las 16:59 horas Canal 13 promedió 4,4 puntos de rating online y peak de 7 unidades al comienzo de la producción, mientras que la emisora estatal quedó levemente atrás con 4,2 tantos. Mega, por su parte, lideró el bloque con 10,4 puntos; segundo quedó Chilevisión con 6,3; quinto se ubicó TV+ con 0,3 y, finalmente, La Red y Telecanal no registraron televidentes.

Cabe precisar que desde su estreno Alev ha experimentado una incipiente alza de audiencia, partiendo en un promedio de 3,2 puntos en su primera semana (22 al 26 de agosto) hasta llegar a los 3,9 conseguidos en el ciclo en curso (12 al 15 de septiembre).

Alev - Canal 13
Alev se impuso por primera vez sobre TVN y se quedó con el tercer lugar de sintonía | Imagen: Canal 13

Betty, en ascenso

La teleserie colombiana Yo soy Betty, la fea, que se estrenó hace algunas semanas en reemplazo de Aquí somos todos, no ha hecho más que subir su sintonía, promediando desde la semana pasada más de 5 puntos de rating online.

Misma situación se replicó este jueves, cuando la ficción liderada por Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello obtuvo una media de 5,1 unidades y picos de 7 puntos, empatando por algunos minutos con Contigo en directo de Chilevisión en el horario comprendido entre las 14:35 y las 15:59 horas.

Según cifras de este Portal, entre el 22 de agosto y el jueves 15 de septiembre la teleserie cafetera concentra 4,6 tantos, dejando atrás los 3,7 puntos que obtuvo el programa de servicio de Priscilla Vargas semanas antes de su fin.

La Red se queda sin «aguinaldo»: Recibe demoledora noticia

La Red

Desde el pasado 6 de septiembre La Red exhibe contenidos envasados a raíz de la crisis financiera que desencadenó un conflicto laboral con sus trabajadores. Y este jueves se conoció un nuevo capítulo del conflicto.

Diario La Segunda informó que el empresario mexicano Ángel González, controlador de la señal de televisión, desistió de un aumento de capital para La Red acordado a inicios de febrero y que comprendía una inyección de $16.480 millones.

La decisión fue tomada por una junta extraordinaria de acciones de la televisora, determinando «dejar sin efecto ese acuerdo de aumento de capital por haberse incumplido las formalidades en la celebración de la junta de accionistas» de febrero, detalló la estación en una escritura inscrita en el Registro de Comercio, consigna el medio vespertino.

De acuerdo a La Segunda, el canal privado declinó referirse a este asunto y, a su vez, tampoco dio a conocer si la inyección de recursos acordada hace unos meses se materializará en el futuro.

Es preciso consignar que el complejo panorama financiero de La Red desencadenó que sus trabajadores iniciaran un paro en junio pasado. Si bien esta situación concluyó hace algunas semanas, el canal aún no ha retomado su programación habitual, ausentándose, entre otras cosas, de la jornada del pasado 4 de septiembre cuando se llevó a cabo el Plebiscito de salida.

Desde entonces solo se exhibe contenido envasado, como películas, repeticiones de algunos programas y espacios publicitarios. Sobre retomar la programación habitual de la televisora no hay nada concreto.

TVN «triunfa» en tribunales por polémica serie sobre Ámbar

Mea Culpa - TVN

La Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó el recurso de protección en contra de TVN por la emisión de la miniserie de Mea Culpa que abordaría el cruento crimen contra Ámbar Cornejo, ocurrido en Villa Alemana en 2020.

La acción, cabe precisar, fue interpuesta por el padre y hermano de la joven luego que la señal pública confirmara la realización del nuevo ciclo del programa conducido por Carlos Pinto, lo que generó diversas reacciones tras su anuncio.

En fallo dividido, la Quinta Sala del tribunal de alzada estimó que «el acto que se tilda de ilegal y arbitrario por los actores reviste la naturaleza de un mero anuncio publicitario de la exhibición de un programa televisivo, que actualmente constituye solo un proyecto y, por ende, se desconoce su real contenido y de qué manera podrían verse afectadas las garantías constitucionales que se dicen conculcadas».

Se agrega, en ese sentido, que «no es posible, en estos momentos, concluir que por el solo hecho de su futura y eventual emisión se afecten las garantías que se han indicado en el recurso».

«(…) en el presente caso no aparece claro cuál es la afectación y trasgresión que se denuncia en este momento, ya que, como se expresara, el programa que se anuncia todavía no ve la luz de su emisión efectiva, por lo que no se divisa, aún, cuáles podrían ser los derechos que se dicen conculcados, sin perjuicio que la tutela que con la presente acción se pretende cautelar, pueda ser interpuesta y discutirse en otras etapas futuras e hipotéticas, en cuanto a la posibilidad de emisión de un programa que, eventualmente, pudiese lesionar los derechos que la presente acción resguarda», se detalla.

La miniserie de Mea Culpa no vería la luz

Asimismo, el tribunal de alzada señaló que «también corresponderá, en su momento, discutir sobre los derechos» de TVN en cuanto a libertad de expresión e información y a la emisión de programas, «los que también ostentan una protección constitucional a su respecto, por lo que en ese sentido será necesario, eventualmente, realizar una ponderación de los intereses opuestos que en su oportunidad se puedan manifestar».

Cabe precisar que tras la polémica que generó el anuncio de la realización de una serie de retrate el asesinato de Ámbar, el canal del Estado dio a conocer que no emitiría la cuestionada miniserie de Mea Culpa.

«Como canal público reafirmamos nuestro compromiso con la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes y, del mismo modo, condenamos expresa y unánimemente toda forma de violencia de género», señalaron en un comunicado.

Recordada panelista de Milf tendrá programa propio en TV+

TV+ canal

Por medio de su cuenta de Instagram, la cantante Francisca Sfeir dio a conocer que vuelve a la que fue su casa televisiva, TV+ luego de un año como panelista del programa Milf.

Esta vez, eso sí, la también actriz regresa a la señal privada como conductora de un nuevo espacio de conversación que lleva por nombre Sin Culpa y que Sfeir liderará en solitario. Según pudo confirmar El Filtrador, la apuesta televisiva se estrenará el próximo 24 de septiembre y se emitirá los sábados por la noche.

El nuevo desafío televisivo de la exintegrante de Milf consiste en un programa que girará en torno a una conversación distendida con diversos invitados y que incluirá, además, música. Fuentes ligadas a TV+ comentan que ya se han grabado capítulos con la modelo Eugenia Lemos; la actriz Alejandra Fosalba; los cantantes Jordan y Américo; la conductora Jennifer Warner y la comediante Pamela Leiva.

Cabe precisar que Francisca Sfeir se sumó al programa liderado por Claudia Conserva en abril de 2021, en el marco del cuarto aniversario en pantalla de Milf que, por ese entonces, estrenaba su quinta temporada. Si bien la cantante no es parte del actual ciclo, ha sido invitada en diversas ocasiones al espacio de TV+.

En redes sociales la artista ha recibido múltiples comentarios sobre su nuevo programa en TV+; entre los que destaca el de su esposo, el conductor Juan Pablo Queraltó. «Esooooooooo buenísimo amor! Felicidades!!!! Porque todo es SIN CULPA!», escribió el rostro de Chilevisión.

Último capítulo de Informe Especial instaló debate en las redes

Informe Especial - TVN

La noche de este miércoles Televisión Nacional (TVN) emitió un nuevo capítulo de Informe Especial, destacado programa periodístico que visibilizó las problemáticas en torno a la salud mental en los adolescentes.

La investigación expuesta en el espacio, realizada por la periodista Paz Montenegro, entrevistó a especialistas y a familias respecto al tema, exponiendo además que el sistema de salud no cuenta con las camas ni especialistas suficientes para responder a la alta demanda.

En redes sociales la segunda edición de Informe Especial fue ampliamente comentada, acumulando -en Twitter- reacciones divididas: mientras algunos usuarios valoraron que se hablara de salud mental en televisión abierta, y en horario prime; otros cuestionaron la forma en que se abordó el tema.

Críticas

Uno de los más críticos fue el psiquiatra y director ejecutivo de la Fundación ProCultura, Alberto Larraín, quien a través de distintos tweets entregó su visión respecto al programa de TVN. «40 minutos en televisión abierta hablando de salud mental en adolescentes @TVN sin seguir las normas para que el mismo programa no empeore la salud mental. Ninguna estrategia para padres o madres, solo angustia. Periodistas deben asumir su rol y responsabilidad en la crisis», sostuvo.

En otro posteo, el profesional, que ha sido invitado a distintos espacios televisivos para hablar de salud mental, apuntó: «Tras ver el reportaje de #InformeEspecialTVN me queda una profunda desolación de que importan más unos puntos de rating que hacer algo que informe pero le sirva a nuestra gente. No solo se hizo TODO lo que la evidencia muestra aumenta el suicidio sino que está lleno de errores».

«Es una vergüenza el tipo de reportajes de @TVN sobre salud mental, en 20 minutos cero educación, con música e imágenes tendientes a producir angustia. Ni siquiera sigue las normas internacionales para hablar de suicidio. Solo morbo. Realmente así no se puede #InformeEspecialTVN», agregó.

CHV ajusta nuevamente el debut del estelar de talentos Yo Soy

Yo Soy - Chilevisión

Más pronto de lo que se creía. Si bien durante el verano Chilevisión sorprendió al confirmar que Yo Soy tendría una nueva temporada, pasaron varios meses para que el canal volviera a anunciar el regreso a las pantallas del estelar.

De hecho, la semana pasada la señal dio a conocer algunas de las novedades que tendrá este nuevo ciclo, liderado por Jean Philippe Cretton y Millaray Viera, y que contará con participantes chilenos e imitadores de otros países de Latinoamérica.

Según pudo sondear El Filtrador, Chilevisión decidió adelantar el estreno de esta nueva entrega y así, tras algunos ajustes, se fijó el debut para el próximo domingo 25 de septiembre, en horario prime. Una fecha que hace unos días había sido descartada -programándose para inicios de octubre- pero que finalmente se estableció como definitiva.

Nuevo jurado de Yo Soy

En esta oportunidad el exanimador del Festival de Viña Antonio Vodanovic y el actor Cristián Riquelme volverán a desempeñarse como jurado, panel en el que le darán la bienvenida a un nuevo integrante: Francisca García-Huidobro, quien vuelve a la señal privada tras su paso por Canal 13.

Tal como reveló este Portal en agosto pasado, no se descarta que la apodada «dama de hierro» de la televisión sume otros proyectos en la que fue su casa televisiva durante 15 años. Sin embargo, su primer desafío será incorporarse a Yo Soy, donde ya había participado anteriormente como jurado invitado en la versión «all stars».

Desde La Red llegan a reforzar Buen Finde, el matinal sabatino de TVN

Buen Finde - TVN

Un nuevo «fichaje» suma el matinal del día sábado de Televisión Nacional (TVN), Buen Finde, con la incorporación de Rodrigo León, quien fuera hasta hace unos meses productor ejecutivo en La Red.

Según pudo confirmar El Filtrador con distintas fuentes, el profesional arriba a la señal pública para desempeñarse como editor general del programa conducido por Karen Doggenweiler y Mauricio Pinilla, en el cual también forman parte los periodistas Gino Costa y Paulina Alvarado.

De esa forma, León asumirá un nuevo desafío laboral en la denominada «pantalla chica» luego de su desvinculación de La Red, canal en el cual trabajó por varios años en espacios como Intrusos y Así Somos.

En concreto, el periodista comunicó su salida de la señal emplazada en Quilín en julio pasado, en medio de una jornada negra que vivió la televisora donde se desvinculó a más de 30 trabajadores.

A través de Twitter, el ahora nuevo editor general de Buen Finde expresó que «después de nueve años hoy termina mi paso por el canal La Red. Un lugar donde viví muchas cosas lindas, conocí amigos, desarrollé mi carrera, y que me deja muy tranquilo en la vida», comentó en un video, confirmando que su salida se enmarca en la crisis que vive la señal. «Espero que se solucione por el bien del canal y de sus trabajadores, porque aquí hay mucho talento».

El CNTV envió «a la FIFA» los reclamos contra el programa 100 Indecisos

100 Indecisos - Mega

Este año Mega estrenó 100 Indecisos, programa de debate político conducido por Juan Manuel Astorga donde se exponían posturas a favor y en contra de la propuesta constitucional. El fin último del segmento era tratar de convencer a una audiencia de cien personas que fueron seleccionadas por la empresa de estudios públicos Cadem y que no tenían claridad respecto a su sufragio en el Plebiscito.

Si bien el espacio gozó de éxito en sintonía durante su emisión, también sumó críticas, puesto que parte de los televidentes acusó a Mega de fraude ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) debido a que el público participante no se reemplazaba en cada capítulo, sino que únicamente se les cambiaba vestimenta.

«En el programa Indecisos se difunden mentiras que nadie corrige y es un programa montado para beneficiar la opción Rechazo», es una de las denuncias que pesa sobre el programa de Mega.

Pese a las acusaciones, finalmente la entidad reguladora, en la sesión de consejo efectuada el 5 de septiembre, optó por dejar sin efecto las reclamaciones bajo el argumento que «no es posible inferir la existencia de vulneración a la preceptiva constitucional, legal y reglamentaria que regula el contenido de las emisiones de los servicios de televisión».

Imagen: Mega.

Asimismo, el organismo señala que Mega «se encontraba cumpliendo un rol social informativo, ejerciendo de esta forma la libertad que le reconoce nuestro ordenamiento jurídico de emitir opinión y de informar sin censura previa, así como de determinar a sus invitados y panelistas».

Canal 13

Es preciso recordar que una situación similar ocurrió con la periodista de Canal 13 Mónica Pérez, quien fue acusada ante el CNTV de difundir información falsa sobre uno de los artículos de la rechazada propuesta constitucional. No obstante, el organismo determinó denegar las denuncias, puesto que «las expresiones cuestionadas están amparadas en la libertad de información y en el ejercicio libre del periodismo, sin que puedan ser objeto de reproche legal».

Sale de una, pero entra en otra: La Red suma un nuevo lío

La Red

La programación cultural en televisión es una regla que los medios deben cumplir a cabalidad, ofreciendo durante toda la semana al menos cuatro horas en espacios de este tipo. De no cumplir, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) puede tomar medidas al respecto.

Esta situación le ocurrió hace unos días a Televisión Nacional (TVN), sancionando a la estatal con una millonaria multa. Y ahora se suma La Red, que también fue castigada por no exhibir el mínimo de contenidos culturales durante la segunda semana de abril.

Según el documento disponible en el sitio web de la entidad reguladora, en la sesión realizada el lunes 5 de septiembre la señal perteneciente a Albavisión solo habría transmitido 212 de los 240 minutos exigidos por normativa.

Es preciso señalar que entes de ejercer la acción sancionatoria, el CNTV le otorga a los medios televisivos afectados un plazo de cinco días hábiles posteriores a la resolución para que presenten sus descargos, no obstante, La Red envió su impugnación el 1 de agosto, lo que se traduce en más de 13 días hábiles de retraso.

La Red
Imagen: La Red

En consecuencia, la entidad resolvió sancionar a La Red con una multa de 20 Unidades Tributarias Mensuales ($1,1 millones, aproximadamente), medida catalogada como levísima, pues el canal no había cometido faltas en esta materia en los últimos 12 meses.

Con todo, la emisora podría acudir a la Corte de Apelaciones de Santiago en busca de revocar la sanción.

Motivo de fuerza mayor: Explican ausencia de Monse Álvarez en CHV

Monserrat Álvarez

Pese a que el lunes Monserrat Álvarez y Julio César Rodríguez dieron la partida a una nueva semana en Contigo en la mañana, al día siguiente el periodista lideró en solitario el matinal de Chilevisión.

Una situación de la que ambos se refirieron este miércoles, cuando dieron la bienvenida a una nueva edición del programa. «Estamos con formación completa hoy día en el matinal, mi compañera Monserrat ya está en escena, en el plató», comentó Rodríguez en los primeros minutos del espacio.

De inmediato, el rostro del canal privado explicó que se estaba haciendo un examen de 24 horas. «Ayer partió. Es de rutina, yo soy hipertensa, todos los hipertensos nos tenemos que hacer un examen, que no me hacía hace siglos, que se llama el Holter. Me hice un montón de exámenes», sostuvo.

Tras esto, la periodista mostró que en la baja espalda tenía una suerte de «banano», como señaló, conectado a una manguera situada en su brazo izquierdo, la cual medía su presión durante el tiempo establecido. «Cada 20 minutos se infla», precisó respecto al aparato, bromeando que ya no podría bailar en el matinal porque debía quedarse quieta cuando el dispositivo hacía la medición.

«Tengo la sensación que en la noche me falló porque no sentí los ‘apretes’. O dormí profundamente», dijo Álvarez. «Me gustan los ‘apretes’ pero éste no tanto», dijo en tono de broma, agregando que el examen «es lo más latero que hay».

El gran desafío de Julio Milostich en su regreso a las teleseries

Julio Milostich

Hace unos días se confirmó que el Área Dramática de Mega ya trabaja en lo que será la sucesora de Hasta Encontrarte en las tardes: una ficción que tendrá en los roles principales a Carolina Arregui y Julio Milostich.

Este último volverá a las pantallas por partida doble: como nuevo personaje en la serie Paola y Miguelito; y como protagonista de la nueva teleserie de la señal privada, que marcará su regreso a este género televisivo luego de Río Oscuro (2019).

«Estoy súper contento y agradecido de como los astros se han aspectado este último tiempo, porque vuelvo a las teleseries después de mucho tiempo sin hacer», dijo esta mañana en Mucho Gusto, donde confirmó que volverá a ser pareja televisiva de Carolina Arregui.

«Vamos a empezar a rodar la segunda semana de octubre y lo que más me tiene contento, es un gran elenco, pero trabajar con la Carola me llena. Es lo más rico que hay, lo más simpático, un animal de televisión», detalló el actor. «Vamos de pareja y agradezco que el canal me haya dado la posibilidad de volver a las teleseries con un protagónico y al lado de semejante elenco», agregó.

En redes sociales, en tanto, Mega confirmó que el elenco de la teleserie también estará compuesto por Alejandra Fosalba, Magdalena Müller, Loreto Valenzuela y Patricio Achurra.

Historia

Esta tarde, en tanto, el usuario de Instagram @verdades_spoils reveló que Julio Milostich dará vida a dos personajes en la ficción. Por un lado será Julián Mardones, el esposo infiel de Mariana Nazir (Arregui); y también encarnará al hermano gemelo del protagonista, Guillermo Mardones, un músico y reducidor de artículos robados.

La teleserie se centra en la historia de venganza de Mariana, quien tras enterarse de la infidelidad de su marido con su mejor amiga (Alejandra Fosalba) decide hacerlo «desaparecer», encerrándolo realmente en un bunker en su casa.